Informe de Ejecución Enero de 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de Ejecución Enero de 2008"

Transcripción

1 Proyecto de Saneamiento Ambiental Un Baño Para Mi Familia Informe de Ejecución Enero de 2008 FUNDACION MARIO SANTO DOMINGO

2 Introducción Nos complace presentar el Informe Final de Ejecución de la primera etapa del proyecto Un baño para mi familia. Gracias al apoyo de la Fundación Veolia y de entidades como la Fundación Mario Santodomingo, Fundación Hernán Echavarría Olózaga, Grupo Kangupor y Cementos Argos, 133 personas del sector de Rafael Núñez disfrutan hoy un baño digno en su vivienda. El beneficio no solo radica en la construcción del baño, estas familias gracias al proyecto, ahora cuentan con historia crediticia lo que les permitirá acceder en el futuro a nuevos créditos para mejoramiento de vivienda, o desarrollo de ideas de negocio. Todos los miembros de las familias recibieron formación respecto a la importancia de contar con un baño en el hogar, al uso adecuado del mismo y a su limpieza y desinfección comprometiéndolos con hábitos de vida más saludables. Adicionalmente a los 133 beneficiarios directos, la construcción de posos sépticos beneficia indirectamente a 268 personas que residen en la Calle La Virgen y que se favorecen con la considerable reducción en las aguas residuales que circulan por la calle generando unas mejores condiciones ambientales. Esta primera etapa del proyecto nos permitió comprobar que existe un enorme interés por parte de la comunidad de mejorar su calidad de vida y de mejorar las condiciones ambientales actuales de insalubridad ocasionadas por la ausencia del sistema de alcantarillado. Gracias a todos nuestros donantes por su apoyo a la Fundación Granitos de Paz. Sus aportes permitieron hacer realidad esta primera etapa del proyecto. 2

3 1. Indicadores de Impacto No. Familias beneficiadas directamente con el proyecto 27 No. Personas beneficiadas directamente con el proyecto 133 No. Familias beneficiadas indirectamente 51 No. Personas beneficiadas indirectamente 268 No. Personas beneficiadas con generación de ingresos* 10 No. Persona iniciaron vida Crediticia 24 *Miembros de la comunidad que trabajaron en el proceso de construcción y vendieron bloques de cemento. Caracterizacion general de los beneficiarios directos: Edad Cantidad Porcentaje Niños de 0-5 Años 21 16% Niños de % Adultos 71 53% Adultos Mayores de 60 años 3 2% Total Personas Beneficiadas % Estructura del Hogar Cantidad Porcentaje Madres Cabeza de Familia 4 15% Familia Completa 23 85% Total % Jefe de Hogar Cantidad Porcentaje Analfabeta 3 11% Primaria Incompleta 2 7% Primaria Completa 9 33% Secundaria Incompleta 9 33% Secundaria Completa 4 15% Total % 3

4 2. Conclusiones del Desarrollo de Talleres de Formación Todos los miembros de las familias beneficiarias del Programa participaron en talleres formativos relacionados con el mantenimiento y aseo de las unidades sanitarias. A continuación describimos brevemente la temática de los talleres y compartimos las principales conclusiones del desarrollo de los mismos: 2.1. Composición y función de las unidades sanitarias Objetivo: Instruir a las personas sobre las partes que poseen las unidades sanitarias, accesorios, utensilios y el correcto uso de los mismos. Conclusiones del Taller: Durante el desarrollo del taller los participantes se mostraron atentos e interesados en conocer todos los elementos con que cuenta una unidad sanitaria, consultando frecuentemente si las unidades sanitarias que se construían en sus viviendas contarían con todos los elementos tratados en el taller. De la misma manera, se notó un desconocimiento en los participantes, en torno a las prácticas que aceleran el deterioro de las unidades sanitarias. 4

5 2.2. El baño y la salud Objetivo: Proporcionar información sobre la manera en que repercute el estado higiénico de las unidades sanitarias en la salud de la familia y la comunidad. Conclusiones del Taller: Durante la actividad se notó interés en los participantes, en todos los aspectos relacionados con los efectos negativos que se presentan en la salud por la falta de buenos hábitos higiénicos. Además todos coincidieron en resaltar las frecuentes conductas y comportamientos tanto en sus familias como en el resto de la comunidad que resultan perjudiciales para la salud, relacionadas principalmente con el manejo de los desechos, aguas residuales y aseo del hogar. Cabe destacar además el desconocimiento por parte de las familias de la facilidad con que se producen las bacterias en estas áreas, sus consecuencias y la manera de combatirlas Instrucciones de aseo Objetivo: Educar acerca de los métodos adecuados para la limpieza y desinfección de las unidades de sanitarias, recalcando la función e importancia de cada uno de los utensilios y sustancias a utilizar. Conclusiones del Taller: El aspecto que más llamó la atención de los participantes fue la existencia de tantos productos y utensilios especiales para la limpieza de las unidades sanitarias, desconocidos hasta ahora por ellos. Otro aspecto que afirmaron desconocer los asistentes es el relacionado con la frecuencia en que se deben realizar actividades de aseo en las unidades sanitarias de las casas, afirmando que creían que con limpiar una vez al mes era suficiente para eliminar la suciedad. 5

6 2.4. Normas de Higiene - Taller dirigido a los niños Objetivo: Instruir a los niños de la familia sobre las correctas normas de higiene que se deben tener en el hogar y así favorecer el trabajo unido de la familia. Conclusiones del Taller: En los niños se pudo ver entusiasmo e interés por la realización de las actividades de tipo manual. Dejaron ver además una gran expectativa en torno a la manera en la que se vera el nuevo baño con que contarán en sus viviendas. Se evidencio por otra parte un desconocimiento en torno a los elementos con que cuentan las unidades sanitarias y sobre la utilidad de los mismos Refuerzo de conocimientos adquiridos Objetivo: Reforzar los conceptos tratados durante los talleres anteriores y aclarar las dudas que pudieron quedar pendientes durante el programa. Conclusiones del Taller: Durante la actividad se noto una mayor presencia de adultos y niños, la presencia de jóvenes fue baja, ante lo cual las madres manifestaron que esto se debía a compromisos de trabajo. Durante la actividad se noto un interés notable de las madres por que los niños y jóvenes estuvieran muy atentos a los conceptos planteados en el taller y que se involucraran en el proceso de aseo de las unidades sanitarias del hogar. 6

7 2.6. Taller practico de limpieza Objetivo: Evaluar los conocimientos adquiridos por las familias durante el proceso de formación a través de una jornada practica de limpieza de las unidades sanitarias Clausura de Talleres de Formación Objetivo: Certificar la participación de todos los miembros de la familia, destacar la contribución de algunas personas en los talleres y resaltar las familias con mejores resultados durante el proceso. 7

8 8

9 3. Imágenes de Algunos de los Baños Construidos FAMILIA CAICEDO CHAVERRA 9

10 FAMILIA GARCÍA FIGUEROA 10

11 FAMILIA CONTRERAS BELLO 11

12 FAMILIA OVEJO MEZA 12

13 FAMILIA LÓPEZ CANCINO 13

14 4. Testimonio de la Beneficiaria Luz Ena Padilla 14

15 5. Aprendizajes para Ejecución de la Segunda Etapa Durante el desarrollo de esta primera etapa del proyecto se propusieron mejoras al proceso para la ejecución de la segunda etapa: Formato para entrega de materiales: se creó un formato que se diligencia en el momento que las familias reciben los materiales de construcción, lo cual sirve para llevar un control exacto de lo entregado a cada familia y para comprometerlos en el cuidado de los mismos. Formato para seguimiento a la construcción de la obra: se creó un formato en el que se incluye la fecha de las visitas del Coordinador del Proyecto y las condiciones en las que se encuentra la obra civil en cada una de las viviendas, para de esta manera llevar un control detallado y tener más claros los avances de una visita a otra. Invitaciones para los Talleres: las familias acudieron con mayor motivación a los talleres a partir del momento en que se les comenzó a entregar una pequeña invitación por escrito, que incluía una frase motivadora, el nombre del taller, la hora y el lugar. 15

16 6. Inversión de la Primera Etapa del Proyecto Costos de Ejecución de la Primera Etapa del Proyecto: Valor del Contrato para Baños Piloto (2 unds) $ Valor del Contrato de Obras Civiles (25 unds) $ Valor Total Contrato de Obras Civiles $ Costo de Proceso de Selección de Familias $ Costo de Desarrollo de Talleres $ Valor Total Selección y Talleres $ Coordinación General del Proyecto (5%) $ Valor Total del Proyecto $ Aportes a la primera etapa del Proyecto: Aporte Fundación Veolia $ Aporte Fundación HEO $ Aporte Cementos Argos $ Aporte Kangupor $ Aporte Fundación Granitos de Paz $ Aportes Familias Beneficiarias $ Total Aportes al Proyecto $

INFORME PROGRAMA UN BAÑO PARA MI VIVIENDA

INFORME PROGRAMA UN BAÑO PARA MI VIVIENDA INFORME PROGRAMA UN BAÑO PARA MI VIVIENDA INTRODUCCIÓN Según los resultados del Censo 2005 del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, Cartagena de Indias tiene una población de 895.400

Más detalles

Estrategia Nacional del Medio Ambiente

Estrategia Nacional del Medio Ambiente Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Estrategia Nacional del Medio Ambiente 21 de Marzo de 2013 Política Nacional del Medio Ambiente 2012: Una Política de Estado 5 Junio 2012: Lanzamiento oficial 5

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA DIFUSIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

ORIENTACIONES PARA LA DIFUSIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTACIONES PARA LA DIFUSIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA UNIDAD DE DEPORTES Y RECREACIÓN 2012 La Unidad de Deportes y Recreación, dependiente de la Unidad de Transversalidad Educativa de la División de Educación

Más detalles

INFORME FINAL MINI ACUEDUCTO POR GRAVEDAD SAN SEBASTIAN DE YALI DEPARTAMENTO DE JINOTEGA. Comunidades: Mal Paso-Las Guayabas

INFORME FINAL MINI ACUEDUCTO POR GRAVEDAD SAN SEBASTIAN DE YALI DEPARTAMENTO DE JINOTEGA. Comunidades: Mal Paso-Las Guayabas INFORME FINAL MINI ACUEDUCTO POR GRAVEDAD SAN SEBASTIAN DE YALI DEPARTAMENTO DE JINOTEGA Alcaldía Municipal de: San Sebastián de Yalí. Comunidades: Mal Paso-Las Guayabas CAPTACION PILAS ROMPE PRECION ALMACENAMIENTO

Más detalles

Escuela y casa saludable Proyecto educativo Honduras. Estudio caso exitoso

Escuela y casa saludable Proyecto educativo Honduras. Estudio caso exitoso saludable Proyecto educativo Honduras Estudio caso exitoso Antecedentes } } Contexto Antecedentes Problemática La falta de agua potable es el determinante de las condiciones precarias Iniciativa 6.7 Millones

Más detalles

Secretaria de Educacion, Recreacion, Cultura y Deporte Municipal

Secretaria de Educacion, Recreacion, Cultura y Deporte Municipal Metodología General de Formulación Proyecto Implementación de actividades lúdicas, recreativas y culturales de orientación dirigido a la población infantil, en el marco de la celebración fiesta de los

Más detalles

VOLUNTARIADO CORPORATIVO SEMINARIO. Voluntariado Corporativo, marcando la diferencia

VOLUNTARIADO CORPORATIVO SEMINARIO. Voluntariado Corporativo, marcando la diferencia VOLUNTARIADO CORPORATIVO SEMINARIO Voluntariado Corporativo, marcando la diferencia El voluntariado crea capital social y humano. Es un camino hacia la integración y el empleo y un factor clave para mejorar

Más detalles

El Programa de Desarrollo Humano del Gobierno de México

El Programa de Desarrollo Humano del Gobierno de México El Programa de Desarrollo Humano del Gobierno de México Desarrollo Social en México La política social en México tiene como estrategia Contigo. Contigo es una estrategia integral que busca: Generar capacidades

Más detalles

Gestión del ciclo del proyecto en la acción humanitaria PROGRAMA. Las Palmas de Gran Canaria 22 al 24 de abril de 2009

Gestión del ciclo del proyecto en la acción humanitaria PROGRAMA. Las Palmas de Gran Canaria 22 al 24 de abril de 2009 Curso de Gestión del ciclo del proyecto en la acción humanitaria PROGRAMA Las Palmas de Gran Canaria 22 al 24 de abril de 2009 En colaboración con Casa África Introducción El aumento de la acción humanitaria

Más detalles

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Secretariado Módulo SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a

Más detalles

Presentación programa de Formación: Higiene de Manos en Atención Primaria

Presentación programa de Formación: Higiene de Manos en Atención Primaria Presentación programa de Formación: Higiene de Manos en Atención Primaria Programa Formación Implementación Higiene de manos en AP 2008 Objetivos de formación, recomendaciones CDC, OMS Instruir a los profesionales

Más detalles

I. Sistematización* de la información recuperada por entidad para la definición de contenidos del próximo Taller de inicio de ciclo operativo.

I. Sistematización* de la información recuperada por entidad para la definición de contenidos del próximo Taller de inicio de ciclo operativo. I. Sistematización* de la información recuperada por entidad para la definición de contenidos del próximo Taller de inicio de ciclo operativo. Fortalezas Los contenidos vistos en el taller nacional trascienden

Más detalles

Difundir el espíritu emprendedor y fomentar el autoempleo como salida profesional en los alumnos que finalicen ciclo escolar.

Difundir el espíritu emprendedor y fomentar el autoempleo como salida profesional en los alumnos que finalicen ciclo escolar. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA TÉCNICA TITULADO ACCIONES DE DIFUSIÓN DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR ENTRE LOS ESCOLARES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Más detalles

Viviendas y hogares indígenas

Viviendas y hogares indígenas Viviendas y hogares indígenas La vivienda es el espacio delimitado normalmente por paredes y techos de cualquier material que se utiliza para vivir, dormir, preparar los alimentos, comer y protegerse del

Más detalles

PRIMER REUNION PÚBLICA COMITÉ DE ALCANTARILLADO DE TIJUANA 12 DE ABRIL DE 2008 PROYECTO: AMPLIACIÓN DE REDES DE ALCANTARILLADO A ZONAS QUE CARECEN DE SERVICIO EN TIJUANA, B. C. CERTIFICACIÓN Proyecto de

Más detalles

ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 2. PLAN DE ACTUACIÓN 3. DETALLE DE LAS MEDIDAS 4. RECURSOS 5. BENEFICIACIOS

ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 2. PLAN DE ACTUACIÓN 3. DETALLE DE LAS MEDIDAS 4. RECURSOS 5. BENEFICIACIOS ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 2. PLAN DE ACTUACIÓN 3. DETALLE DE LAS MEDIDAS 4. RECURSOS 5. BENEFICIACIOS 1.- DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD EMPLEDIS, es un Centro Especial de Empleo, constituido para

Más detalles

Para dar cumplimiento a la Misión, se establecieron cinco grandes objetivos institucionales:

Para dar cumplimiento a la Misión, se establecieron cinco grandes objetivos institucionales: INTRODUCCIÓN En 2001, la Administración del INFONAVIT inició un proceso de planeación estratégica con una perspectiva de largo plazo, con la participación de todas las áreas del Instituto y se definieron

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

Reporte de Final de Apoyo a Proyectos Juveniles 2009. Temática IV.- Fomento de Entornos Favorables para los Jóvenes. Folio: 101

Reporte de Final de Apoyo a Proyectos Juveniles 2009. Temática IV.- Fomento de Entornos Favorables para los Jóvenes. Folio: 101 Promoción y cuidado del Medio Ambiente: Educación, capacitación, concientización e involucramiento de las y los jóvenes en el manejo del medio ambiente en el Municipio de Tultitlán Temática IV.- Fomento

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE (PATOE) 19/02/15

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE (PATOE) 19/02/15 La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL), adscrita a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), aspira a ser reconocida a través de la proyección externa del centro a todos niveles

Más detalles

FICHA METODOLÓGICA. 5.6 INDICADORES ECONÓMICOS ALREDEDOR DE LA CONSTRUCCIÓN Introducción

FICHA METODOLÓGICA. 5.6 INDICADORES ECONÓMICOS ALREDEDOR DE LA CONSTRUCCIÓN Introducción FICHA METODOLÓGICA 5.6 INDICADORES ECONÓMICOS ALREDEDOR DE LA CONSTRUCCIÓN Introducción Este boletín consolida a través de una metodología general los principales resultados de las investigaciones que

Más detalles

Estructura y diseño de Proyectos. Contenidos y técnicas para su elaboración

Estructura y diseño de Proyectos. Contenidos y técnicas para su elaboración Estructura y diseño de Proyectos Curso: LAS EMPRESAS SOCIALES Y SUS FUENTES DE FINANCIACIÓN Juan Cazorla Godoy Agente de Empleo y Desarrollo Local Área de Empleo Cabildo de Lanzarote Arrecife, del 29 de

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL DE SANTO DOMINGO LOGÍSTICA DEL EVENTO

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL DE SANTO DOMINGO LOGÍSTICA DEL EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL DE SANTO DOMINGO LOGÍSTICA DEL EVENTO a. Invitaciones a la ciudadanía; La invitación al evento de la Rendición de Cuentas año 2014, se realizó a la ciudadanía en general,

Más detalles

UNICATÓLICA Tú aporte, nuestro compromiso.

UNICATÓLICA Tú aporte, nuestro compromiso. PLAN PADRINO UNICATÓLICA Tú aporte, nuestro compromiso. Con tu aporte no sólo beneficias a un estudiante, sino a su familia, su futuro y porvenir. Además ayudas a construir una mejor Colombia! BIENESTAR

Más detalles

Plan Familia. Programa de la Fundación Adecco para familiares con discapacidad de profesionales de Naysa. Dossier Informativo

Plan Familia. Programa de la Fundación Adecco para familiares con discapacidad de profesionales de Naysa. Dossier Informativo Programa de la Fundación Adecco para familiares con discapacidad de profesionales de Naysa Dossier Informativo Plan Familia El Plan Familia es un programa de la Fundación Adecco impulsado desde el año

Más detalles

ESTUDIO DE LOS CENTROS ECUESTRES QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES DIRIGIDAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD MADRID, FEBRERO 2007

ESTUDIO DE LOS CENTROS ECUESTRES QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES DIRIGIDAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD MADRID, FEBRERO 2007 ESTUDIO DE LOS CENTROS ECUESTRES QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES DIRIGIDAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD MADRID, FEBRERO 2007 ENTIDAD PATROCINADORA COORDINACIÓN Y REALIZACIÓN Fernando Escribano Fundación Caballo

Más detalles

importancia del uso de la crema dental como elemento para la prevención de la caries dental y no solamente como elemento cosmético.

importancia del uso de la crema dental como elemento para la prevención de la caries dental y no solamente como elemento cosmético. INFORME DE LA EJECUCIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO DIRIGIDO A LAS MADRES COMUNITARIAS DE LOS HOGARES DEL ICBF, AGENTES EDUCATIVOS DEL PROGRAMA BUEN COMIENZO, NIÑOS/AS, PADRES, MADRES Y DEMÁS ADULTOS SIGNIFICATIVOS

Más detalles

AGUA TRANSPARENTE PARA COLOMBIA

AGUA TRANSPARENTE PARA COLOMBIA AGUA TRANSPARENTE PARA COLOMBIA 0 proyectos del sector de agua potable y saneamiento básico para Departamentos de Colombia, forman parte de la invitación que, a partir del mes de octubre, hacen el Ministerio

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE CÁDIZ PROGRAMA DE ACTUACIÓN - CURSO 2013/2014 Con el propósito de continuar prestando los servicios que conforman el Plan de Acción Tutorial (PAT)

Más detalles

El proyecto se dividirá en 3 Fases.

El proyecto se dividirá en 3 Fases. PROCESO DE CONDONACIÓN DE LA DEUDA A TRAVES DELA ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS BENEFICIARIOS DEL FONDO DE REPARACIÓN PARA EL ACCESO, PERMANENCIA Y GRADUACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LA POBLACIÓN

Más detalles

Nota de prensa. El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo

Nota de prensa. El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo Nota de prensa El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo El Plan Nacional de Implantación de la Garantía Juvenil en España

Más detalles

Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013

Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013 Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013 Supuestos Existencia de estudios centrados en la realidad de la juventud y las políticas

Más detalles

Sistema Único de Información Ambiental

Sistema Único de Información Ambiental Sistema Único de Información Ambiental GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA LA CONSTRUCCIÓN Y/U OPERACIÓN DE TANQUES SÉPTICOS, LETRINAS Y BATERÍAS INTEGRALES. CATEGORÍA I. Fecha Mayo 2013 Código:

Más detalles

X Encuentro Técnico Interamericano de Alto Nivel. III Encuentro Internacional de Valores Máximos Admisibles VMA

X Encuentro Técnico Interamericano de Alto Nivel. III Encuentro Internacional de Valores Máximos Admisibles VMA X Encuentro Técnico Interamericano de Alto Nivel III Encuentro Internacional de Valores Máximos Admisibles VMA Feria Tecnológica de agua y saneamiento Charlas Técnicas a cargo de empresas expositoras ORGANIZAN:

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Métodos de Investigación PERIODO II CLAVE BCCE.09.03-06

Más detalles

Curso. Manejo Higiénico de los Alimentos

Curso. Manejo Higiénico de los Alimentos Curso Manejo Higiénico de los Alimentos 14 y 15 de febrero de 2013 Instructores: Q.A. Ana Berenice de la Barrera Avilés Eur. MSc. Nayeli Hernández Mejía, pas M.en C. María del Rocío Fernández Suárez I.

Más detalles

GUÍA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS.

GUÍA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS. DATOS GENERALES DEL PROYECTO. GUÍA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Título: debe definir el proyecto de forma muy breve y concisa en consonancia con su contenido (30 palabras). Datos del Responsable técnico

Más detalles

MARCO LÓGICO PROYECTO: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

MARCO LÓGICO PROYECTO: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA General: Objetivos Que México cuente con una estrategia efectiva y continua de comunicación y sensibilización mediante la cual se logre la en la puesta en práctica del Plan Nacional de Implementación del

Más detalles

Prevención del embarazo en adolescentes

Prevención del embarazo en adolescentes Prevención del embarazo en adolescentes Hermosillo, Sonora, 23 Noviembre Diciembre de 2010. Informe Como parte de una de las acciones del Instituto Sonorense de la Mujer se llevo a cabo el taller: Prevención

Más detalles

FUNDACION INTERSOCIAL

FUNDACION INTERSOCIAL FUNDACION INTERSOCIAL MARÍA ALEXANDRA MARTINEZ MARIN C.C.67.021.986 DORA LILIAN GALLEGO MUÑOZ C.C. LADY JOHANA CONTRERAS VARGAS C.C. 31.488.595 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

AVANCES Y SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DEL COMITÉ EMPRESARIAL DE APOYO LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR (19)

AVANCES Y SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DEL COMITÉ EMPRESARIAL DE APOYO LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR (19) AVANCES Y SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DEL COMITÉ EMPRESARIAL DE APOYO LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR (19) Fecha: Abril 2012 Agenda a desarrollar 1. Presentación avances y seguimiento a los compromisos del

Más detalles

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH4-MOT-UCP2 MOTIVACIÓN Y COACHING EECP CAMPUS VIRTUAL UCP 2 MOTIVACIÓN Y COACHING

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH4-MOT-UCP2 MOTIVACIÓN Y COACHING EECP CAMPUS VIRTUAL UCP 2 MOTIVACIÓN Y COACHING UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH4-MOT-UCP2 MOTIVACIÓN Y COACHING www.formacionycursosonline.com ESCUELA EUROPEA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL EECP CAMPUS VIRTUAL UCP 2 MOTIVACIÓN Y COACHING

Más detalles

Consumo de embutidos y salazones en España

Consumo de embutidos y salazones en España Consumo de embutidos y salazones en España VÍCTOR J. MARTÍN CERDEÑO Durante el último año, los hogares españoles consumieron 2.416 millones de kilos de carne y productos cárnicos y gastaron 15.516 millones

Más detalles

PRIORIDADES PARA EL PLAN ANUAL DE CALIDAD 2016

PRIORIDADES PARA EL PLAN ANUAL DE CALIDAD 2016 DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN PRIORIDADES PARA EL PLAN ANUAL DE CALIDAD

Más detalles

ESTRATEGIA 2008-2011 para el FOMENTO DEL VOLUNTARIADO en el ámbito de los SERVICIOS SOCIALES del PRINCIPADO DE ASTURIAS VOLUNTARIADO

ESTRATEGIA 2008-2011 para el FOMENTO DEL VOLUNTARIADO en el ámbito de los SERVICIOS SOCIALES del PRINCIPADO DE ASTURIAS VOLUNTARIADO ESTRATEGIA 2008-2011 para el FOMENTO DEL VOLUNTARIADO en el ámbito de los SERVICIOS SOCIALES del PRINCIPADO DE ASTURIAS VOLUNTARIADO ESTRATEGIA 2008-2011 PARA EL FOMENTO DEL VOLUNTARIADO 1 2.ª edición,

Más detalles

PROGRAMA VOLUNTARIO CORPORATIVO FUNDACION EUROPAMUNDO. Por la igualdad de oportunidades en el empleo

PROGRAMA VOLUNTARIO CORPORATIVO FUNDACION EUROPAMUNDO. Por la igualdad de oportunidades en el empleo PROGRAMA VOLUNTARIO CORPORATIVO FUNDACION EUROPAMUNDO Por la igualdad de oportunidades en el empleo Fundación Randstad Contenidos 1 Introduccion 2 Captación de voluntarios 3 Contenidos 4 Puesta en marcha

Más detalles

MONOGRAFÍA OCUPACIONAL AUXILIAR DE TELEVISIÓN

MONOGRAFÍA OCUPACIONAL AUXILIAR DE TELEVISIÓN MONOGRAFÍA OCUPACIONAL AUXILIAR DE TELEVISIÓN 2014 INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) tiene como función básica proporcionar a jóvenes y adultos formación para

Más detalles

CENTRO DE PRÁCTICAS. Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor: Lic. en Trabajo Social Juan Manuel Hernández Aguilar

CENTRO DE PRÁCTICAS. Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor: Lic. en Trabajo Social Juan Manuel Hernández Aguilar UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL PROPUESTA ACADÉMICA PERÍODO 2013-2 y 2014-1 CENTRO DE PRÁCTICAS Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor:

Más detalles

PROGRAMA DE GOBIERNO PARA EL MUNICIPIO DE SUAITA POR AMOR A LO NUESTRO HEBER AUGUSTO SUAREZ PELAYO

PROGRAMA DE GOBIERNO PARA EL MUNICIPIO DE SUAITA POR AMOR A LO NUESTRO HEBER AUGUSTO SUAREZ PELAYO PROGRAMA DE GOBIERNO PARA EL MUNICIPIO DE SUAITA POR AMOR A LO NUESTRO HEBER AUGUSTO SUAREZ PELAYO ALCALDE 2016-2019 PRESENTACIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO El programa de gobierno que se expone a continuación

Más detalles

Incentivando el amor por la lectura

Incentivando el amor por la lectura Incentivando el amor por la lectura Carretera IIRSA Norte Consorcio Vial Carhuaz- San Luis 2 Índice I. Antecedentes del Programa... 3 II. Descripción del programa... 3 III. Alianzas... 4 IV. Objetivos...

Más detalles

Que los centros recreativos, hoteles y restaurantes incrementan el contacto personal, favoreciendo la transmisión de enfermedades infecciosas.

Que los centros recreativos, hoteles y restaurantes incrementan el contacto personal, favoreciendo la transmisión de enfermedades infecciosas. Que las prácticas de aseo e higiene y el lavado de manos con agua potable y jabón, son fundamentales para evitar la transmisión de gérmenes por el ciclo anomano-boca. Que los centros recreativos, hoteles

Más detalles

Nuestra Proyección Social

Nuestra Proyección Social Quiénes Somos? El Centro de Educación para el Desarrollo CED, es una unidad de Servicios que aporta al fortalecimiento de la Responsabilidad Social y la Ciudadanía Activa en los grupos de interés de UNIMINUTO

Más detalles

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO DIOS ES AMOR

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO DIOS ES AMOR CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO DIOS ES AMOR Somos una organización comprometida con el desarrollo de las comunidades vulnerables, sus niños, jóvenes y familias que diseña e implementa programas sociales

Más detalles

Educación Preescolar Formación y Actualización

Educación Preescolar Formación y Actualización 3º. Congreso Nacional en y 2016 Educación Preescolar Formación y Actualización Nuevas Propuestas Ciudad de México 9, 10 y 11 DE SEPTIEMBRE 2016 Sede: Unidad de Congresos Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Más detalles

Contribución de Petrobras a los Objetivos del Milenio

Contribución de Petrobras a los Objetivos del Milenio Contribución de Petrobras a los Objetivos del Milenio Principales logros obtenidos para el Objetivo N 1: Erradicar la pobreza extrema, el hambre y estrategias para su continuidad Logros en generación de

Más detalles

PRINCIPALES PROGRAMAS DE FORMACION PROFESIONAL

PRINCIPALES PROGRAMAS DE FORMACION PROFESIONAL PRINCIPALES PROGRAMAS DE FORMACION PROFESIONAL Septiembre 2015 Capacitamos el recurso humano para el trabajo decente Somos una población capacitada, productiva e innovadora Objeto del INSAFORP El INSAFORP

Más detalles

Patrimonio inmobiliario y balance nacional de la economía española (1995-2007)

Patrimonio inmobiliario y balance nacional de la economía española (1995-2007) Patrimonio inmobiliario y balance nacional de la economía española (1995-2007) José Manuel Naredo Óscar Carpintero Carmen Marcos García Índices de cuadros, tablas y gráficos Biblioteca CF+S http://habitat.aq.upm.es

Más detalles

INDICADORES DE GESTION DESARROLLO SOCIAL

INDICADORES DE GESTION DESARROLLO SOCIAL INDICADORES DE GESTION DESARROLLO SOCIAL Introducción En la Dirección de Desarrollo Social es una unidad administrativa dedicada a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio, pero

Más detalles

Uno de cada cinco adultos asistió más de tres veces al cine durante el último año

Uno de cada cinco adultos asistió más de tres veces al cine durante el último año 31 de mayo de 2016 Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) Módulo de Participación Social. Año 2015 Uno de cada cinco adultos asistió más de tres veces al cine durante el último año El 62,6% de los mayores

Más detalles

CAPÍTULO 6. Conclusiones y Recomendaciones

CAPÍTULO 6. Conclusiones y Recomendaciones CAPÍTULO 6 Conclusiones y Recomendaciones 6.1 Introducción En este capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones, que se obtuvieron después de analizar la fuente de datos primaria y secundaria.

Más detalles

República de Honduras

República de Honduras PROYECTO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, GOBERNABILIDAD Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (CRÉDITO 4381-HO) TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor Nacional para conducir el proceso de Evaluación del Desempeño del

Más detalles

GUIA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CALVIÀ 11/12

GUIA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CALVIÀ 11/12 GUIA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CALVIÀ 11/12 3. PROGRAMA DE ORIENTACIÓN Y APOYO AL ESTUDIANTE 1 3. PROGRAMA DE ORIENTACIÓN Y APOYO AL ESTUDIANTE PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO PARA INFANTIL Y PRIMARIA

Más detalles

Fundación ONCE Fundación ONCE integración laboral- accesibilidad

Fundación ONCE Fundación ONCE integración laboral- accesibilidad FSC INSERTA Fundación ONCE La ONCE, nace en 1938, es una Corporación sin ánimo de lucro con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y con discapacidad visual de toda España. Fundación

Más detalles

INDUCCIÓN EN EL PUESTO DE TRABAJO

INDUCCIÓN EN EL PUESTO DE TRABAJO INDUCCIÓN EN EL PUESTO DE TRABAJO JUSTIFICACIÓN Si bien el proceso de selección de personal se constituye en una herramienta fundamental para contribuir al éxito en el desempeño de un empleado, en si mismo

Más detalles

Reglamento de Practicas. Facultad de Ingeniería. Página 1

Reglamento de Practicas. Facultad de Ingeniería. Página 1 Reglamento de Practicas Facultad de Ingeniería 2010 Página 1 Artículo 1. De las prácticas Los alumnos deben desarrollar y aprobar durante sus estudios dos prácticas profesionales, en función de lo indicado

Más detalles

Segundo Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química (II-CIDIQ)

Segundo Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química (II-CIDIQ) Segundo Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química (II-CIDIQ) Contribución 88: UN TRABAJO DE SEGUIMIENTO CONTINUO A LA ASIGNATURA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA Antonio López Cabanes,

Más detalles

SECRETARIADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL

SECRETARIADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL SECRETARIADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES, EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y DEPORTES ROSA CARRILLO ARENAS Página 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. ACTIVIDADES EN

Más detalles

ANEXO I. INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO

ANEXO I. INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO ANEXO I. INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO PERFIL 1: Voluntario/a para el apoyo y fortalecimiento de la Fundación Santa Marta en Manabí, Ecuador. La persona voluntaria colaborará apoyando

Más detalles

Participantes ÍNDICE

Participantes ÍNDICE Participantes ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 PERFIL DIRECTIVO... 2 PERFIL JEFE DE PROYECTO... 3 PERFIL CONSULTOR... 4 PERFIL ANALISTA... 5 PERFIL PROGRAMADOR... 7 Ministerio de Administraciones Públicas Participantes

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACION ESPECIAL DIFERENCIAL

PROGRAMA DE EDUCACION ESPECIAL DIFERENCIAL PROGRAMA DE EDUCACION ESPECIAL DIFERENCIAL OBJETIVOS FIN Contribuir a la igualdad de oportunidades 1 educativas de los niños, niñas, jóvenes y adultos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) con y

Más detalles

INFORME de ACTIVIDADES

INFORME de ACTIVIDADES INFORME de ACTIVIDADES PROYECTO: "TALLER DE FORESTERIA ANÁLOGA PARA LA BIORREGION CHOCO" FUNDACIÓN RAINFOREST RESCUE NOVIEMBRE 2003 QUITO - ECUADOR INFORME DE PROYECTO Datos Administrativos: Nombre de

Más detalles

PROGRAMA RESTAURANTES Y DESAYUNOS ESCOLARES VIGENCIA 2004-2007

PROGRAMA RESTAURANTES Y DESAYUNOS ESCOLARES VIGENCIA 2004-2007 PROGRAMA RESTAURANTES Y DESAYUNOS ESCOLARES VIGENCIA 2004-2007 OBJETIVO: Contribuir a mejorar el desempeño académico, asistencia regular, así como promover la formación de hábitos alimentarios saludables

Más detalles

Programa Nacional de Becas y Financiamiento para la Educación Superior. Documento de Posicionamiento Institucional 1

Programa Nacional de Becas y Financiamiento para la Educación Superior. Documento de Posicionamiento Institucional 1 Seguimiento de los aspectos susceptibles de mejora derivados de los informes y evaluaciones externas a programas federales 2010 y 2011. Programa Nacional de Becas y Financiamiento para la Educación Superior

Más detalles

CAPITULO IV. 4. Metodología de la investigación. 4.1 Tipo y diseño de la investigación. 4.1.1 Tipo de estudio

CAPITULO IV. 4. Metodología de la investigación. 4.1 Tipo y diseño de la investigación. 4.1.1 Tipo de estudio CAPITULO IV 4. Metodología de la investigación 4.1 Tipo y diseño de la investigación 4.1.1 Tipo de estudio De acuerdo al tipo de investigación realizado se determinó en base al texto Metodología de la

Más detalles

Curso Online de Auxiliar de Comedor en Guarderías: Práctico

Curso Online de Auxiliar de Comedor en Guarderías: Práctico Curso Online de Auxiliar de Comedor en Guarderías: Práctico Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Auxiliar de Comedor en Guarderías: Práctico Curso Online de Auxiliar de

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS OBLIBATORIOS E INSTITUCIONALES

FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS OBLIBATORIOS E INSTITUCIONALES Nombre del Proyecto Nombre de Responsable(s) Población Beneficiada Fecha de Inicio Fecha de Finalización Servicio Social Directores de grupo de la educación media Estudiantes de educación media y comunidad

Más detalles

TRANSPARENCIA MUNICIPAL ACTUALIZADO: NOVIEMBRE 2013

TRANSPARENCIA MUNICIPAL ACTUALIZADO: NOVIEMBRE 2013 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Oficina Comunal del Adulto Mayor TRANSPARENCIA MUNICIPAL ACTUALIZADO: NOVIEMBRE 2013 Página 1 1.- PRESENTACION OCAM La oficina comunal del adulto mayor de la I. Municipalidad

Más detalles

DOSSIER DE PROPUESTA

DOSSIER DE PROPUESTA «PROGRAMA CIENCIA SIN FRONTERAS - ESPAÑA» 2011-2014 1 a convocatoria PROPUESTA PARA LA ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE GRADO Curso 2012-13 Fecha límite para entrega de propuestas : 31 de Marzo de 2012 DOSSIER

Más detalles

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO LOCAL EN GUATEMALA FEBRERO 2016

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO LOCAL EN GUATEMALA FEBRERO 2016 FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO LOCAL EN GUATEMALA FEBRERO 2016 Guatemala ANTECEDENTES Habitantes: Hogares: PIB per cápita: Pobreza Total: Pobreza: Pobreza Extrema: Etnias: Idiomas: 16,176,133 3,294,528

Más detalles

Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región.

Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región. POR QUÉ SUMARSE A SOMOS Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región. Participación en una red con enfoque de igualdad de género e

Más detalles

Grado 5 CÓMO REALIZAN LAS CÉLULAS SUS FUNCIONES? INTRODUCCIÓN. Qué tenemos en común todos los seres vivos?

Grado 5 CÓMO REALIZAN LAS CÉLULAS SUS FUNCIONES? INTRODUCCIÓN. Qué tenemos en común todos los seres vivos? Ciencias Naturales Unidad 3 CÓMO REALIZAN LAS CÉLULAS SUS FUNCIONES? Clase: Nombre: INTRODUCCIÓN Qué tenemos en común todos los seres vivos? Todos los seres vivos tenemos una unidad fundamental y funcional

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y BOSQUES NATIVOS: una historia de compromiso

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y BOSQUES NATIVOS: una historia de compromiso EDUCACIÓN AMBIENTAL Y BOSQUES NATIVOS: una historia de compromiso Autora: María Paz Torres Colaboración: Eduardo Neira ISBN: 978-956-9613-00-5 Todos los derechos reservados (C) 2014 Se autoriza el uso

Más detalles

Formación a distancia UF0534: Corte del cabello

Formación a distancia UF0534: Corte del cabello Certificado profesional al que pertenece IMPQ0208 PELUQUERÍA Unidad de competencia al que pertenece UC0351_2 Cortar el cabello y realizar el arreglo y rasurado de barba Módulo al que pertenece MF0351_2

Más detalles

Juventud y Cooperativismo Experiencias Emprendimientos Retos y Desafíos. Republica Dominica. Enriqueta Melo

Juventud y Cooperativismo Experiencias Emprendimientos Retos y Desafíos. Republica Dominica. Enriqueta Melo Juventud y Cooperativismo Experiencias Emprendimientos Retos y Desafíos Republica Dominica Enriqueta Melo Indice -Introducción Juventud, Estado Dominicano Marco jurídico Republica Dominicana Experiencias

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE TESALIA PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE TESALIA PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES AÑO 2008 ITEM PROGRAMAS S.G.P. FORZOSA INVERSION S.G.P. LIBRE DESTINACION FOSYGA REGALIAS LEY 99 / M.RIBEREÑO NACION DEPARTAMENTO MUNICIPIO OTROS TOTAL 2008 1. DESARROLLO SOCIAL, EL SER HUMANO NUESTRA

Más detalles

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS NATURALEZA MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS Código: NG 01 Página: 1 de 3 SUBGERENCIA AMBIENTAL, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Gerenciar la gestión ambiental del recurso hídrico, el desarrollo de la infraestructura

Más detalles

ANEXO VII. CARACTERÍSTICAS DE INDICADORES

ANEXO VII. CARACTERÍSTICAS DE INDICADORES ANEXO VII. CARACTERÍSTICAS DE INDICADORES Nivel Núm. Nombre del indicador Características FIN 1 2 Impacto en la Calidad de Vida (medida a través de salud, infraestructura de la vivienda, economía y demografía)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 7

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 7 Página 1 de 7 APROBADO EN EL COMITÉ DE CARRERA ACTA NRO. 14-2011 12 de Mayo de 2011 PROGRAMA DE ADMINISTRACION EN SALUD SEDE MEDELLÍN El presente formato tiene la finalidad de unificar la presentación

Más detalles

CURSO VIRTUAL SOBRE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL SEGUNDO SEMESTRE 2016

CURSO VIRTUAL SOBRE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL SEGUNDO SEMESTRE 2016 Docente responsable: Abog. Msc. Esteban de la Torre. Coordinador del Área Jurídica del IIN Tiempo de duración: 8 semanas Fecha inicio: 30 de agosto Fecha término: 24 de octubre Cupo máximo de participantes:

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO EN VIVIENDA SALUDABLE

PERFIL DE PROYECTO EN VIVIENDA SALUDABLE PERFIL DE PROYECTO EN VIVIENDA SALUDABLE Iniciativa de la OPS/OMS, Red VIVAS, RIE y Red APA NOTA: Favor leer la hoja de instrucciones (Anexo 2) con las explicaciones detalladas sobre como completar cada

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL INSTALACIÓN SANITARIA INTRADOMICILIARIA

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL INSTALACIÓN SANITARIA INTRADOMICILIARIA PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL INSTALACIÓN SANITARIA INTRADOMICILIARIA Cuál es el objetivo del PNSR? El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), del Ministerio de Vivienda, Construcción

Más detalles

GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGIA INDUSTRIAL

GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGIA INDUSTRIAL GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGIA INDUSTRIAL PROPUESTAS: ACCIONES DE MEJORA CURSO 20112012 PLAN DE MEJORA 1: Reducción nº alumnos de nuevo ingreso Permitir y favorecer la implementación de la Evaluación

Más detalles

El voluntariado corporativo como herramienta de generación de valor para la empresa. Jornada de Responsabilidad Social Corporativa

El voluntariado corporativo como herramienta de generación de valor para la empresa. Jornada de Responsabilidad Social Corporativa Jornada de Responsabilidad Social Corporativa El voluntariado corporativo como herramienta de generación de valor para la empresa Viernes, 14 de mayo de 2010 Con la Colaboración de: Durante las últimas

Más detalles

Para que el usuario reciba el producto requiere de la asistencia de un empleado o dependiente que le entregue el producto.

Para que el usuario reciba el producto requiere de la asistencia de un empleado o dependiente que le entregue el producto. Punto de venta Estantería cerrada Para que el usuario reciba el producto requiere de la asistencia de un empleado o dependiente que le entregue el producto. Esta estrategia es útil para los productos delicados

Más detalles

PROYECTO DE LA ESCUELA DE FOTOGRAFÍA CREATIVA DE LA HABANA PARA LA FILH 2016

PROYECTO DE LA ESCUELA DE FOTOGRAFÍA CREATIVA DE LA HABANA PARA LA FILH 2016 PROYECTO DE LA ESCUELA DE FOTOGRAFÍA CREATIVA DE LA HABANA PARA LA FILH 2016 CON EL OBJETIVO DE PROMOVER LA FOTOGRAFÍA CUBANA JOVEN, POTENCIAR LOS VALORES ESTÉTI- COS RELACIONADOS CON EL ARTE FOTOGRÁFICO

Más detalles

Expediente: 0261.554/2012

Expediente: 0261.554/2012 Expediente: 0261.554/2012 MEMORIA CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ENTIDAD FINANCIERA CAI Y EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER AMBIENTAL M EDIO A MBIENTE

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

Curso Superior en Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza de Material para

Curso Superior en Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza de Material para Curso Superior en Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza de Material para Auxiliar de Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Curso Superior en Higiene del Medio

Más detalles

LA CATALOGACIÓN DE PRODUCTOS: DIFICULTADES Y NECESIDADES

LA CATALOGACIÓN DE PRODUCTOS: DIFICULTADES Y NECESIDADES LA CATALOGACIÓN DE PRODUCTOS: DIFICULTADES Y NECESIDADES III JORNADAS TÉCNICAS DE COMPRAS Y LOGÍSTICA DE LOS SERVICIOS DE SALUD APORTACIÓN DE LA ENFERMERA DE RRMM EN LA CATALOGACIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS

Más detalles