CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Calificación de Riesgo ATALAYA S.A DE SEGUROS GENERALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Calificación de Riesgo ATALAYA S.A DE SEGUROS GENERALES"

Transcripción

1 CARE CALIFICADORA DE RIESGO Calificación de Riesgo ATALAYA S.A DE SEGUROS GENERALES "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios, y por tanto la calificación debe considerarse como un punto de vista a considerar entre otros. CARE no audita ni verifica la exactitud de la información presentada, la que sin embargo procede de fuentes confiables a su juicio Asunción del Paraguay, Octubre de 2015 Octubre Correspondiente a Junio de 2015 CARE Mcal. Estigarribia Nº info@care.com.py INDICE 1

2 INDICE Resumen General... 3 Introducción... 4 I. Evaluación de la Alta Gerencia de la Empresa... 6 II. Evaluación de la administración y la capacidad de la gerencia... 7 III. Evaluación de la posición de mercado, marca y distribución IV. Evaluación de la Política de Inversiones (Calidad de los Activos) V. Evaluación de la Política de Reaseguro VI. Análisis cuantitativo de indicadores de contables de la empresa VII. Evaluación de la flexibilidad financiera VIII. Análisis de Sensibilidad de Fluctuaciones del Entorno Calificación Final ANEXOS... Error! Marcador no definido. 2

3 Resumen General CARE ha calificado a la empresa Atalaya S.A de Seguros Generales. Del conjunto de los principales elementos de juicio, en esta oportunidad, el comité de calificación destaca lo siguiente: Atalaya S.A de Seguros Generales es una empresa Familiar. Posee vasta experiencia en el Mercado Local. Registra una alta concentración en el rubro de Automóviles. Estabilidad en sus Estados financieros. El objetivo de la empresa es la de generar rentabilidad más que concentrarse solamente en el crecimiento de su cartera. Diversifica su cartera de inversiones en CDA s y, en menor medida, en inversiones inmobiliarias. Cuentan con Reaseguros Automáticos suscriptos bajo la modalidad de Exceso de Perdida. Alto nivel de capitalización. 3

4 Introducción 1. 1 Alcance y marco conceptual de la calificación La calificación de riesgo supone la expresión de un punto de vista especializado por parte de una Empresa autorizada a ese propósito por la Comisión Nacional de Valores (CNV), que realiza la supervisión y control del mercado de valores, así como de las calificadoras de riesgo. A su vez, el Banco Central del Paraguay (BCP), a través de la Superintendencia de Seguros, regula a las compañías aseguradoras y ha establecido la obligatoriedad de la calificación de riesgo de las mismas. CARE Calificadora de Riesgo ha sido contratada para realizar la calificación de la empresa Atalaya S.A. de Seguros Generales, considerando la legislación vigente emanada tanto por la CNV como por el BCP. El marco conceptual de esta calificación supone un ejercicio prospectivo por el cual se da una opinión sobre el desempeño pasado y el esperado en función a las políticas adoptadas y el manejo administrativo de la empresa. CARE Calificadora de Riesgo es una calificadora con registros y manuales aprobados por la CNV. Califica conforme a su metodología oportunamente aprobada por dicha autoridad, seleccionando los profesionales necesarios para integrar en cada caso el comité de calificación, el que juzga en función de sus manuales. Estos, su código de ética, registros y antecedentes se encuentran disponibles en el sitio web: El Comité de Calificación lo integran: Econ. Esteban Almada; Ing. Julio Preve, Econ. Ignacio Servian. 1.2 Objeto de la calificación, información analizada, procedimientos operativos El objeto de la calificación es el juzgamiento del perfil de riesgo de la empresa, evaluando la capacidad de pago que tiene dicha empresa para cumplir con las obligaciones pendientes y futuras con sus asegurados, considerando para ello cambios predecibles en la empresa, en la industria a que pertenece o en la economía. Las informaciones analizadas fueron las siguientes: Estados Financieros (Balance General, Estado de Resultados, Estado de Flujo de Efectivo, Estado de Variación del Patrimonio Neto) y sus correspondientes Notas, por ejercicio cerrado al 30 de Junio de 2015, auditados por la firma de auditores CYCA. Estados Financieros auditados de ejercicios anteriores (a Junio 2013 y a Junio 2014) Información recabada en entrevistas con los diferentes profesionales del plantel de Atalaya S.A de Seguros Generales. Datos de la Superintendencia de Seguros. Informes macroeconómicos de libre acceso por parte de BCP. 4

5 1.3 Estructura del informe Además de la introducción, el presente informe consta de ocho capítulos principales, los cuales se hallan conformes al Manual de Calificación de Riesgo para Empresas de Seguros de CARE: I. Evaluación de la Alta Dirección de la Empresa II. Evaluación de la administración y la capacidad de gerencia III. Evaluación de la posición de mercado, marca y distribución IV. Evaluación de la Política de Inversiones (Calidad de los Activos) V. Evaluación de la Política de Reaseguro VI. Análisis cuantitativo de indicadores de contables de la empresa VII. Evaluación de la flexibilidad financiera VIII.Análisis de Sensibilidad de Fluctuaciones del Entorno. Los procedimientos seguidos en la calificación se encuentran en el referido manual. A partir de éste, se asigna la calificación según el puntaje obtenido en cada categoría, las cuales son establecidas en la tabla correspondiente del manual. 5

6 I. Evaluación de la Alta Gerencia de la Empresa La compañía Atalaya S.A. de Seguros Generales, fue constituida según escritura de fecha 20 de Diciembre de 1963, en una Sociedad Anónima cuya personería jurídica fue reconocida por Decreto del Poder Ejecutivo No , de fecha 15 de Junio de 1964 e inscripta en el Registro Público de Comercio bajo el Nro. 205, en la página 131 y siguiente del libro seccional respectivo. Los Estatutos Sociales fueron modificados por Escritura Pública Nro. 30, de fecha 19 de marzo de 1990, pasada ante la Notaria y Escribana Publica Carmen Zoraida Montiel Garcete e inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos, bajo el Nro. 701, Serie B, al folio Nro y siguiente, en fecha 14 de Junio de La Sociedad tiene por objeto realizar operaciones de Seguros, Coaseguros y Reaseguros, contra toda clase de riesgos y todo género de operaciones relacionadas directas o indirectamente con estos negocios, con arreglo a las leyes vigentes y a las disposiciones que adopte el Directorio. Podrá hacerlo por si, o en participación con otra(s) Compañía(s), dentro o fuera del país, tomar interés en otras Compañías nacionales o extranjeras, aceptando la Administración o Representación por cuenta ajena de todo lo que se refiera a Seguros, Coaseguros y Reaseguros, realizar la inversión de sus bienes, capital y reservas o de terceros en toda clase de operaciones permitidas por las leyes y disposiciones que rigen las actividades de Compañías de Seguros y/o las que autorizaren los organismos competentes. Actualmente la compañía solo opera en la contratación y administración de toda clase de seguros generales, así como la de realizar actividades conexas, dentro del alcance de la Ley Nro. 827/96 de Seguros y las reglamentaciones emanadas del Banco Central del Paraguay a través de la Superintendencia de Seguros. Adicionalmente, percibe ingresos por alquileres de inmuebles de su propiedad e intereses y dividendos por inversiones efectuadas. A partir del 2015, el ingreso por alquileres se vio reducido considerablemente. El Capital Social se fija en la suma de Gs (Guaraníes Diez mil millones). Las acciones de Atalaya S.A de Seguros Generales están distribuidas dentro de un grupo familiar. Esta distribución no ha sufrido variación en comparación al año anterior. El detallamos a continuación: Accionistas Gs. % Gerardo Doll ,0 Karin Doll ,5 Marina Doll ,5 Ingrid Doll ,0 Jorge Doll ,0 Oscar Cataldi ,5 Patricia Arce ,5 Total ,0 6

7 La composición del directorio no ha sufrido variaciones en relación al año anterior. Los miembros del directorio de Atalaya S.A de Seguros Generales son los señores: Lic. Karin M. Doll Presidente Sra. Ingrid Doll Vicepresidente Sra. Marina Doll de Costa Director Titular Lic. Heinz Jorge Doll - Director Titular Lic. Oscar Cataldi Director Suplente Se informa que Atalaya S.A de Seguros Generales mantiene relación comercial, en forma de contratación de seguros, con empresas en donde los accionistas tienen participación y los valores más importantes representan los Deudores por premios según el siguiente detalle: Razón Social Tipo de Empresa Tipo de la Vinculación Servicio que presta Saldos de Deudores por Premios al: 30/06/ /06/2014 Enrique Remmele S.A S.A Accionistas Industria Doll S.R.L S.R.L Accionistas Comercio Alto Hondo S.A S.A Accionistas Ganadera Jorge Doll S.R.L S.R.L Accionistas Industria La otra empresa relacionada es Granelera S.R.L., quien a finales de Junio del año 2015, no contaba con saldo deudor. Del análisis conjunto de las distintas variables se desprende que las características de la Alta Dirección son tales que representan un bajo riesgo para el pago de siniestros de la empresa. Por lo tanto, se determina que en este punto el Nivel de Riesgo es de 1 (Bajo). II. Evaluación de la administración y la capacidad de la gerencia Atalaya S.A de Seguros Generales, cuenta con la siguiente estructura administrativa: Nombre y Apellido Jorge Doll Julio Medina Ever Pagliaro Karina Vicioso Antigüedad en el cargo Antigüedad en la empresa Anhos de experiencia en el area Cargo Profesion Lic. Gerente Administracion General de Empresas Jefe Lic.en Administrativo Contabilidad Jefe de Emision de Polizas Lic. En Seguros Jefe de Siniestros Lic. En Psicologia Tecnico de Seguros Juan Perez Jefe Comercial

8 Todas las personas a cargo de la administración de la empresa, poseen antigüedad. En ese sentido, se destaca al Lic. Jorge Doll en la posición de gerente general, el cual posee 33 años en el cargo. Seguidamente, se menciona al Lic. Julio Medina, quien posee 20 años en el cargo de Jefe Administrativo y Contador. En las áreas operativas, se cuentan con personas con varios años de experiencia en la empresa. El Lic. Ever Pagliaro posee 24 años en la empresa y 20 años como jefe de emisión de póliza; la Lic. Karina Vicioso posee 25 años en la empresa y 21 años como jefa de siniestros; y el Técnico en Seguros, Sr. Juan Pérez, posee 20 años en la empresa y 7 años como jefe comercial. La empresa cuenta con manuales de funciones, los cuales fueron elaborados hace 16 años, y son actualizados cada año. Por otra parte, se observa una concentración en la toma de decisiones por parte del Gerente General, el Lic. Jorge Doll. No se observa la formación de una segunda línea. Del análisis conjunto de las distintas variables se desprende que las características de la administración y la capacidad de gerencia son tales que representan un bajo riesgo para el pago de siniestros de la empresa. Por tanto se determina que en lo que se refiere a este punto, el Nivel de Riesgo es de 2 (Medio). III. Evaluación de la posición de mercado, marca y distribución. El mercado de seguros en el Paraguay está compuesto de 35 aseguradoras. Según datos provistos por el Banco Central del Paraguay, se puede concluir que la empresa española Mapfre es la aseguradora con mayor participación en el mercado si la medimos en base a la Prima Directa (19%), seguido de Aseguradora del Este con 11% del mercado. Por su parte, Atalaya S.A. de Seguros Generales, posee solo el 0,5% del mercado. En comparación con las otras aseguradoras, Atalaya S.A. de Seguros Generales, es una empresa pequeña de origen familiar, pero se encuentra operativa desde diciembre de Su principal ramo es el de automóviles, seguido por responsabilidad civil e Incendios. La empresa no posee sucursales en el interior del país, sin embargo cuenta con agencias y agentes representantes en las principales ciudades del país. En el siguiente gráfico se expone la participación de mercado en base a la Prima Directa: 8

9 Participacion de Mercado en Base a Prima Directa Otras Aseguradoras 41% La Consolidada S.A 10% Seguridad S.A 5% Aseguradora Del Este S.A 11% Aseguradora Yacyreta S.A 5% Mapfre S.A. 19% Sancor Seguros del Paraguay S.A. Atalaya S.A de 4% Seguros 1% Aseguradora Tajy S.A. 4% En cuanto a la concentración por tipo de seguros que predominan en el mercado paraguayo, se observa que los seguros de automóviles representan el 48,1% del mercado de los seguros. El segundo en nivel de importancia es el de incendios con una participación del 7,7% en tanto que seguros contra riesgos varios se posiciona en el tercer lugar con un 5,8%. Primas por tipo de seguro 30/06/2015 Automovil 48,11% Incendio 7,79% Accidentes Personales 2,46% Riesgos Varios 5,82% Caucion 3,61% Transporte 3,54% Responsabilidad Civil 3,26% Otros 25,41% Total 100,00% La concentración de Atalaya S.A. de Seguros Generales se da en el rubro de los seguros de automóviles con una participación de 72,3% del total de las primas. El segundo rubro en orden de importancia sería el de Responsabilidad Civil con el 9,3%, y en tercer lugar se encuentra el de Incendio con el 7,6% del mercado. 9

10 En cuanto a la participación de Atalaya S.A de Seguros Generales en sus principales líneas de facturación, se puede concluir que la misma posee el 0,8% del mercado de primas de automóviles, siendo Mapfre, una aseguradora internacional que posee mayor participación con un 20,8%. La empresa nacional con mayor participación en este ramo es La Consolidada S.A con el 13,1%. En cuanto al mercado de primas de incendios, Atalaya S.A de Seguros Generales posee el 0,5% del mercado, siendo Mapfre también la empresa con mayor participación, con un 30,6%. Por su parte la empresa nacional con mayor participación en este ramo es Aseguradora Yacyreta S.A. de Seguros y Reaseguros con el 7,5%. Finalmente en el ramo de Responsabilidad Civil Atalaya S.A de Seguros Generales posee el 1,4% del mercado, donde Mapfre también se consolida como la empresa con mayor participación con un 16.6%. La empresa nacional con mayor participación en este ramo es El Comercio Paraguayo S.A de Seguros con el 16,1%. La solidez de la posición de mercado y la marca son factores claves de la empresa, para desarrollar y mantener ventajas competitivas en los mercados en que opera. La marca de una empresa está dada por el reconocimiento por parte de los intermediarios y los consumidores finales, esto a su vez permite lograr fidelización. Otro punto relevante para analizar es la capacidad de la firma en la introducción de nuevos productos y en el desarrollo de explotación de nuevos mercados. Consultada la empresa sobre la introducción de nuevos productos, se ha informado que actualmente están trabajando desde el año 2013 en la introducción de un producto denominado Multiriesgo. El mismo consiste en un seguro que engloba varios tipos de siniestros y que se presenta como una solución integral para los comerciantes pequeños / medianos. El producto está siendo comercializado en forma tímida, aún cuando para la introducción de este producto los vendedores cuentan con un incentivo adicional. De todas maneras, se destaca que el principal producto es y seguirá siendo el rubro de automóviles. 10

11 Del análisis conjunto de las distintas variables se desprende que las características de la posición de mercado, marca y distribución son tales que representan un riesgo medio para el pago de siniestros de la empresa. Por tanto se determina que en lo que se refiere a este punto, el Nivel de Riesgo es de 2 (Medio). IV. Evaluación de la Política de Inversiones (Calidad de los Activos) El activo básico de las empresas de seguros generales se concentra normalmente en inversiones financieras. Las empresas podrán asignar parte de su cartera de inversión a activos de mayor riesgo. En ese sentido, es importante controlar permanentemente las exposiciones a riesgo. Es importante controlar permanentemente las exposiciones en activos de riesgo, debido a que los cambios del entorno pueden deprimir el valor de estos activos, los beneficios y en última instancia, la base de capital de la empresa. En este punto se propone determinar el nivel de diversificación y el riesgo de cada componente, así como también la liquidez y la rentabilidad de cada uno de estos. a) Clasificación de riesgo de cada componente de la cartera de inversiones Todas las inversiones son realizadas de acuerdo lo que determina la Superintendencia de Seguro en Art. 22 de la Ley 827/96 de Seguros y sus respectivas modificaciones, y la Resolución SS.SG. Nro Las inversiones de Atalaya S.A de Seguros Generales están dadas de la siguiente manera: Descripción Saldos al: 30/06/ /06/2014 Títulos valores de renta Fija-Local Inversiones Mobiliarias Total Inversiones Menos: Previsiones sobre inmuebles - ( ) Totales Al 30 de Junio del año 2015, el total de inversiones fue de Gs millones, en comparación a Gs millones del año anterior, lo cual represento una caída de 12,9%. Anteriormente las inversiones estaban divididas en inversiones financieras e inversiones inmobiliarias. Para el año 2015, gran parte de las inversiones inmobiliarias fueron liquidadas y convertidas a inversiones financieras. La empresa vendió tres fincas por un valor de Gs. 7,871 millones. La razón detrás de la venta de estas propiedades es que con el tiempo han ganado una buena plusvalía, pero actualmente ya se consideró conveniente vender y colocar el resultado en el sistema financiero. Cabe destacar que en el año 2015, la empresa sufrió un percance con un CDA de Gs tomado de la empresa Ara S.A. de Finanzas. Esta entidad fue intervenida por el Banco Central del Paraguay. En un principio Atalaya S.A. de Seguros Generales figuraba como una de las 45 entidades/personas que no iban a poder recuperar la totalidad de sus ahorros teniendo en cuenta que sobrepasaba el monto máximo que podría ser cubierto por el BCP. En vista de esta situación la empresa (entre marzo y junio) procedió a hacer previsiones por la diferencia, es decir por Gs Sin embargo, y de acuerdo a últimas informaciones, todas las entidades 11

12 y personas estarían en condiciones de retirar la totalidad de los ahorros. Para Junio de 2015, ya se desafecto las previsiones dado que efectivamente se cobró en la totalidad. Las inversiones de valores de renta fija, están distribuidas en aproximadamente 19 entidades financieras. Todas estas entidades son supervisadas por la Superintendencia del BCP. Teniendo en cuenta los componentes de esta cartera, y la probabilidad de pérdida de valor de dichas inversiones se considera que el nivel de riesgo de pérdida de valor de estas inversiones es bajo, por tanto califica como 1 (bajo) de acuerdo a la metodología de CARE. b) Clasificación de riesgo de liquidez de la cartera de inversiones Así como se mencionó, actualmente la empresa diversifica sus inversiones en CDA s en varias instituciones financieras con montos que varían de Gs. 150 millones a Gs. 300 millones en general pero llegando a Gs. 800 millones en dos casos: Financiera Rio y Banco Itapua. Los plazos van de 6 meses a 12 meses. Por tanto, se califica que para este punto el Nivel de Riesgo es 1 (Bajo). c) Clasificación de la rentabilidad de la cartera de inversiones De acuerdo a lo conversado con los encargados, la política de inversiones sufrió un cambio en el año Antes de dicho año, la empresa concentraba sus inversiones mayormente en moneda extranjera (Dólares Americanos), pero dada la devaluación de dicha moneda, se ha decidido mantener las inversiones en su mayoría en moneda local, debido a que se han incurrido en pérdidas. Actualmente se mantiene solo US$ en inversiones. Los rendimientos varían de 7,5% a 8,5% en guaraníes de acuerdo a los plazos establecidos. Por tanto, se califica que para este punto el Nivel de Riesgo es 2 (Medio). Así, la calificación de la política de inversiones, tomando encuentra los puntos a, b y c, está en el Nivel 1 V. Evaluación de la Política de Reaseguro Atalaya S.A de Seguros Generales, mantiene una política de reaseguros moderada, teniendo en cuenta que los contratos de Reaseguros Automáticos suscriptos son bajo la modalidad de Exceso de Perdida. Retienen sumas aseguradas inferiores a los parámetros permitidos por la Res. SS.SG. N 102/09 y son garantizadas por su patrimonio propio. Los reaseguradores participan en los tramos superiores y los excedentes al contrato son cedidos en facultativos proporcionales a reaseguradores locales o internacionales. Con ello se pretende la estabilización de resultados, protección por pérdida catastrófica, introducción de nuevos productos, mayor capacidad de acceso a nuevos mercados, incremento de cartera de clientes entre otras. 12

13 La empresa trabaja con los Seguros LatinBroker y Seguros HDI Hannover International. Se ha podido verificar que la empresa HDI posee una calificación de A otorgada por la Standard & Poor s. La de LatinBroker no se ha podido verificar. Así mismo, para el reaseguro de automóviles, trabajan con GRUA, un grupo asegurador conformado por 6 compañías locales, incluida Atalaya S.A. de Seguros Generales como una de las accionistas. La política de Reaseguro de Atalaya S.A de Seguros Generales es como sigue: Operar con soporte de reaseguro en todas las líneas de productos que comercializa la compañía. Ninguna póliza es emitida sin la confirmación de cobertura escrita del reasegurador. Todas las notas de coberturas de facultativos locales o internacionales serán debidamente controladas y archivadas. Anualmente es analizada la Cartera de Clientes y la necesidad de cobertura de cada riesgo a fin de proyectar un contrato de reaseguro eficiente. En toda negociación de aceptación o cesión (Activo/Pasivo) de reaseguro, se debe anexar informaciones generales del riesgo y del Asegurado. Por tanto se determina que en lo que se refiere a este punto, el Nivel de Riesgo es de 2 (Medio) VI. Análisis cuantitativo de indicadores de contables de la empresa a) Indicadores de diversificación por ramos Para Atalaya S.A de Seguros Generales, se observa en el cuadro de abajo una concentración de de primas directas en el rubro de Automóviles, que representa el 72,3% del total de las mismas. En segundo orden de importancia, se encuentran las primas por Responsabilidad Civil que representan el 9,3%, en tanto que en el tercer orden se encuentran las primas por Incendios con el 7,6%. Si bien se observa una concentración alta en el rubro de Automóviles, esto no representa un riesgo excesivo dado la atomización que se da en este tipo de primas. Primas 30/06/2015 Automovil 72,32% Incendio 7,63% Accidentes Personales 3,10% Riesgos Varios 2,62% Caucion 0,45% Transporte 1,12% Responsabilidad Civil 9,27% Otros 3,50% Total 100% 13

14 b) Composición de activos En cuanto a la composición de activos, se mencionan los siguientes indicadores: INDICADORES 30/06/ /06/ /06/2013 Créditos Tecnicos Vigentes/Activos 24,4% 21,4% 22,2% Inversiones/Activos 61,5% 65,3% 63,6% Inmuebles mas Bienes Muebles de Uso más 3,0% 34,3% 36,7% otros/activos Disponibilidad/Activos 7,5% 6,8% 6,5% Créditos/Activos: Este indicador fue de 24,4% al cierre del ejercicio al 30 de Junio del año El mismo ha mostrado un comportamiento relativamente estable si lo comparamos con los años anteriores. En el año 2014 este indicador fue de 21.4%. Este indicador demuestra que la política de financiamiento de las ventas de Atalaya S.A de Seguros Generales está dentro de parámetros adecuados. La firma realiza el financiamiento de sus primas hasta en 11 cuotas. Inversiones/Activos: Este indicador fue de 61,5% al cierre de Junio del año 2015, en comparación al 65.3% del mismo periodo del año anterior. Usualmente, para las empresas aseguradoras se espera que este indicador sea elevado dado que las mismas deben realizar inversiones para cubrir siniestros. A Junio del 2015 el total de inversiones fue de Gs millones, en comparación a Gs millones del año anterior. Estas inversiones están compuestas en su mayoría por títulos de valores de renta fija local y una pequeña parte por inmuebles. Inmuebles más Bienes Muebles de Uso más Otros/Activos: Este indicador fue de 3,0% al cierre de Junio del 2015, en comparación al 34,3% del mismo periodo del año anterior. Este indicador cambia drásticamente teniendo en cuenta que la firma vendió tres inmuebles y el resultado de la venta lo colocó como títulos de valores de renta fija local. Disponibilidades/Activos: Este indicador fue de 7,5% al cierre de Junio del 2015, en comparación al 6,8% del mismo periodo del año anterior. Se observa que Atalaya S.A de Seguros Generales posee una liquidez aceptable. Gran parte de la disponibilidad esta dados por cuentas corrientes y cajas de ahorro a la vista, y en moneda local. c) Indicadores de Resultados Para el caso de las empresas de seguro es importante determinar cuánto de los resultados provienen de la operación de seguro y cuanto provienen de la operación financiera de la firma. Asimismo es importante analizar la tendencia en cuanto a los resultados, sus variaciones y causas. INDICADORES 30/06/ /06/ /06/2013 Resultado Operativo/Primas Directas 7,5% 19,9% 13,5% Resultado Financiero/Primas Directas 16,1% 8,7% 6,7% Resultado del Ejercicio/Primas Directas 21,3% 25,9% 17,6% ROA 9,0% 10,0% 6,9% ROE 15,0% 15,4% 11,1% 14

15 Resultado Operativo / Primas Directas: Este indicador fue de 7,5% al cierre del ejercicio al 30 de Junio del año 2015, en comparación al 19,9% del mismo periodo del año anterior. Este indicador muestra un decrecimiento teniendo en cuenta que el resultado operativo fue de tan solo Gs. 739 millones al cierre de Junio del 2015, en comparación a Gs millones al cierre de junio Los siniestros aumentaron en un 26% en el periodo Resultado Financiero/ Primas Directas: Este indicador fue mayor en comparación al año anterior. A finales del periodo 2015, la utilidad neta sobre inversiones fue de Gs millones, en comparación a Gs. 860 millones del periodo anterior. Resultado de Ejercicio / Primas Directas: Este indicador fue de 21,3% al cierre de Junio de 2015, en comparación al 25,9% del mismo periodo del año anterior. Si bien el indicador sigue siendo mayor en comparación al 2013, se observó una leve caída comparado al 2014, básicamente porque una mayor siniestralidad que afecto las utilidades en general, así como también la constitución de previsiones. ROA: Este indicador fue de 9,0% al cierre de Junio de 2015, en comparación al 10.0% del mismo periodo del año anterior. Se observa una leve desmejoría de este indicador como resultado de las menores utilidades finales. Aun así, sigue siendo mayor al ROA obtenido en el año ROE: Este indicador fue de 15,0% al cierre de Junio de 2015, en comparación al 15,4% del mismo periodo del año anterior. Si bien las ganancias finales fueron menores, la empresa retiró dividendos, por lo cual el indicador pudo mantenerse. d) Indicadores de Leverage Para Atalaya S.A de Seguros Generales, se calcularon los siguientes indicadores: INDICADORES 30/06/ /06/ /06/2013 Deudas/Patrimonio Neto 8,2% 6,8% 7,0% Deudas/Patrimonio Neto mas Provisiones Técnicas 6,8% 5,9% 6,0% Pasivos/Patrimonio Neto 66,2% 54,0% 62,0% Primas Directas/Patrimonio Neto mas Provisiones Técnicas 58,7% 51,7% 61,7% Primas Directas/Patrimonio Neto 70,6% 59,6% 63,3% Deudas/Patrimonio Neto: Este indicador fue de 8,2% al cierre de Junio de 2015, en comparación al 6,8% del mismo periodo del año anterior. Si bien aumento levemente, el mismo es bajo y está dentro de los parámetros aceptables. Las Deudas que se incluyeron para el cálculo de este indicador fueron, deudas financieras, deudas con asegurados, deudas por coaseguros, deudas por reaseguros, deudas con intermediarios, y otras deudas técnicas. A Junio de 2015 se contaba con deudas financieras y las deudas con asegurados que eran mínimas. Las principales deudas que se registraban eran deudas con intermediarios que corresponden a obligaciones técnicas derivadas de la captación de primas y adeudadas a agentes y corredores de seguros y reaseguros. El porcentaje preestablecido en convenios contractuales, oscila entre el 5,0% y 20,0% sobre las primas de riesgos. Deudas/Patrimonio Neto más Provisiones Técnicas: Este indicador fue de 6,8% al cierre de Junio de 2015, en comparación al 5,9% del mismo periodo del año anterior. 15

16 Pasivos/Patrimonio Neto: Este indicador fue de 66,2% al cierre de Junio de 2015, en comparación al 54,0% del mismo periodo del año anterior. Este indicador demostró una desmejoría en relación al mismo periodo del año anterior, como resultado de un menor nivel de patrimonio. Los accionistas retiraron dividendos para el año Primas Directas/Patrimonio Neto más Provisiones Técnicas de Siniestros: Este indicador fue de 58.7% al cierre de junio de 2015, en comparación al 51,7% del mismo periodo del año anterior. Las primas directas aumentaron un 1,5%. Se debe mencionar que el capital social está en el orden de los Gs millones lo cual supera ampliamente lo requerido por la S.I.S. Primas Directas/Patrimonio Neto: Este indicador fue de 70,6% al cierre de Junio de 2015, en comparación al 59,3% del mismo periodo del año anterior. Esta mejoría obedece al retiro de dividendos, que a un aumento de las primas. e) Indicadores de siniestralidad En el año 2015, Atalaya S.A. de Seguros Generales registró un total de Gs millones por gastos de siniestros en comparación a Gs millones del año anterior. El rubro de automóviles siguió representando el mayor porcentaje de los siniestros con un 79% del total. Esto es así porque Atalaya S.A. de Seguros Generales se especializa en este rubro. El recupero de siniestros totalizaron Gs millones, con lo cual los siniestros netos ocurridos fueron de Gs millones. Rubro Incendio Transporte Accidentes Personales Auto Accidente de Pasajeros Otros Riesgos Varios Resp. Civil Siniestros Siniestros (Codigo 5.06) Total Gstos de liq de Siniestros salvataje y recupero Siniestros Reaseguros Aceptados (cod cod. 5.15) Constitucion de Provisiones Tecnicas de Siniestros Recupero de Siniestros Recupero de Siniestros Siniestros recup. Reaseg. Cedidos Desafec. De Provisiones Tec. De Sieniestros Siniestros Netos Ocurridos

17 En cuanto al indicador de siniestros netos / primas netas, se observa que el mismo aumento para el año A Junio de 2015 este indicador mostró una mejoría, ya que el mismo fue de 38% en relación al 25% de Junio del año anterior. INDICADORES 30/06/ /06/ /06/2013 Siniestros /Primas Directas 36% 29% 27% Siniestros Netos/Primas Directas 38% 25% 29% Si comparamos los siniestros con las primas directas, este indicador arroja un resultado de 38% a Junio de 2015, en comparación al 25% registrado a Junio de f) Indicadores de capitalización El capital social de Atalaya S.A de Seguros Generales está en el orden de los Gs millones. El total de la capitalización está por encima del Capital Mínimo Exigido de US$ conforme a lo establecido por la Superintendencia de Seguros, según se puede observar en la siguiente tabla. CAPITAL 30/06/ /06/ /06/2013 Excedente de capital minimo exigido 386% 446% 437% Patrimonio neto/activo 60,2% 64,9% 61,7% El Patrimonio Neto en relación a los activos indica que el mismo estuvo en el orden de los 60,2% a finales de junio de 2015 el cual fue un poco menor al año anterior. Esto fue el resultado del retiro de dividendos. Ahora bien este nivel es relativamente alto a los niveles que usualmente las empresas de seguro suelen poseer. El promedio del mercado está entre 35 y 40%. g) Indicadores de cobertura A través de estos indicadores se busca saber la forma en que la empresa puede hacer frente a las deudas con los asegurados. Los dos indicadores que utilizamos según nuestro manual de calificación para medir esta capacidad son los siguientes: INDICADORES 30/06/ /06/2014 Indicador de Cobertura: (Disponibilidades + 202,2% 265,2% Inversiones + Inmuebles)/(Deudas con asegurados + Compromisos Técnicos) Indicador Financiero: (Disponibilidades + Inversiones)/(Deudas con Asegurados) ,1% ,6% Los dos indicadores muestran que la cobertura de Atalaya S.A. de Seguros Generales es adecuada. La empresa cuenta con suficiente inversiones y liquidez para hacer frente a sus deudas con asegurados y compromisos técnicos. De hecho la deuda con asegurados es insignificante. 17

18 h) Indicadores de crecimiento Al cierre de Junio del año 2015 se observa que el indicador de Crecimiento en Patrimonio Neto / Crecimiento en deudas fue de 0% en comparación a 60,1% del año anterior. El patrimonio se redujo como consecuencia del retiro de dividendos, en tanto que las deudas también se redujeron. INDICADORES 30/06/ /06/ /06/2013 Crecimiento en Patrimonio 0,0% 60,1% 45,9% Neto/Crecimiento en deudas Así, la calificación del análisis cuantitativo de indicadores contables de la empresa, tomando encuentra los puntos a, b, c, d, e, f, g y h está en el Nivel 1 VII. Evaluación de la flexibilidad financiera En el caso de las empresas de seguro se identifica como importante la capacidad de financiar el crecimiento del negocio mediante no solo la generación interna de capital, sino también a través de la obtención de capital externo, ya sea para adquisiciones o para hacer frente a necesidades financieras inesperadas. Así se mide la habilidad de las firmas de captar capital en el entorno donde la firma opera. En el caso de Atalaya S.A. de Seguros Generales se destaca en primer lugar su alto nivel de capitalización, que está muy por encima de lo exigido por la institución reguladora. CAPITAL Gs. / JUN US$ / JUN Gs. / JUN US$ / JUN Capital Autorizado , ,03 Capital Integrado , ,03 Asimismo es importante señalar que Atalaya S.A de Seguros Generales, registró una mínima Deuda Financiera de Gs. 31 millones, en relación a junio del año anterior en que la deuda fue de 48 millones. Gran parte de las actividades de Atalaya S.A de Seguros Generales son financiadas con capital propio. La variación en US$ se da por un tipo de cambio mayor, que afectó el poder adquisitivo del Guaraní, frente al dólar norteamericano. Por tanto, se califica que para este punto el Nivel de Riesgo es 1 (Bajo). VIII. Análisis de Sensibilidad de Fluctuaciones del Entorno. Atalaya S.A. de Seguros Generales exhibe una alta concentración en el rubro de automóviles. Sin embargo esto no representa un riesgo excesivo dado que las primas están atomizadas para este tipo de rubro. Por otro lado se destaca que la empresa financia gran parte de su actividad con patrimonio, así como también se destaca que gran parte de las inversiones están dadas por depósitos a plazos. 18

19 En cuanto a la probabilidad de la ocurrencia de eventos desfavorables como ser variación en las tasas de interés o pérdida del poder adquisitivo se destaca que estas variables muestran estabilidad mediante las políticas aplicadas por el Banco Central del Paraguay. Por tanto de acuerdo a comportamientos pasados y proyecciones futuras no se estima cambio importante para el periodo 2014/2015. En los últimos tiempos se ha observado una fuerte variabilidad del tipo de cambio, pero esta es una situación que está dándose en todos los mercados por tanto puede ser considerado como un riesgo sistemático. Asimismo se observa un deterioro en el ambiente económico de la región, pero por tratarse de un negocio de seguro donde la elasticidad del producto es menor, se estima que las empresas y los individuos, seguirán contratando seguros para proteger sus activos. Por tanto el Nivel de Riesgo para este aspecto es de 1 (Bajo) Calificación Final Para la calificación final, se han analizado todos los aspectos mencionados en los puntos anteriores. En este sentido se debe recalcar las fortalezas de Atalaya S.A de Seguros Generales, las cuales son: Años de Experiencia en el Mercado Experiencia en el rubro de Automóviles. Estados financieros que muestran estabilidad Por otro lado las principales debilidades encontradas son: Concentración en la toma de decisiones por parte del Gerente General. Empresa Familiar de tamaño pequeño comparado a otras empresas operando en el rubro y por tanto con falta de un departamento de RRHH que cuente con todas los procedimientos como ser manuales de funciones actualizados. Sistema Informático con oportunidades de mejoras. En otro orden, se observa la siguiente amenaza: Agresividad y fortaleza financiera por parte de la competencia Se destaca como punto a tener en cuenta que en el año 2014, se realiza un retiro de dividendos, con lo cual es patrimonio se reduce en 7,6%. De todas maneras el capital integrado sigue siendo importante y muy por encima de lo exigido por el ente regulador. La amenaza más importante que se evidencia en este período es la pérdida de participación en el mercado de Seguros. Paulatinamente la empresa ha decrecido en su participación en el mercado. Si bien los ratios de rentabilidad son adecuados, su cada vez menor participación debe ser un punto de monitoreo continuo así como de un análisis sobre la posibilidad de supervivencia en el largo plazo de la Empresa de Seguros. Por este motivo, CARE entiende pertinente hacer un seguimiento en este aspecto en futuras actualizaciones. El dictamen se construye a partir de la asignación de calificaciones para cada una de las áreas de análisis mencionadas. La suma de las calificaciones corresponde con una nota de acuerdo al manual de calificación. 19

20 La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios, y por tanto la calificación debe considerarse como un punto de vista a considerar entre otros. CARE no audita ni verifica la exactitud de la información presentada, la que sin embargo procede de fuentes confiables a su juicio. En función del análisis de los principales riesgos identificados en cada sección; teniendo presente los diversos enfoques técnicos - jurídicos, cualitativos y cuantitativos - con la información disponible; el comité de calificación de CARE entiende que la calificación pya- 1 de la escala de nuestra metodología, es la que debe ser asignada a Atalaya S.A de Seguros Generales. Se trata de una calificación de grado alto. Comité de calificación 1 pya- Corresponde a aquellas compañías de seguros que cuentan con una buena capacidad de cumplimiento de sus compromisos en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en la compañía de seguros, en la industria a que pertenece o en la economía.- 20

21 Anexo 1 Balance General CUENTAS 30/06/ /06/ /06/2013 ACTIVO Activo Corriente Disponibilidades Inversiones Creditos Tecnicos Vigentes Creditos Administrativos Gastos pagados por adelantado Bienes y derechos recibidos en pago Activos diferidos Activo No Corriente Creditos Tecnicos Vigentes Creditos Tecnicos Vencidos Creditos Administrativos Inversiones Gastos pagados por adelantado Bienes y derechos recibidos en pago Bienes de uso Activos diferidos Total Activo PASIVO Y PATRIMONIO NETO Pasivo Corriente Deudas Financieras Deudas con Asegurados Deudas por Coaseguros Deudas por Reaseguros Deudas con Intermediarios Otras deudas tecnicas Obligaciones Administrativas Provisiones Tecnicas de Seguros Provisiones Tecnicas de Siniestros Utilidades Diferidas Pasivo No Corriente Deudas Financieras Deudas con Asegurados Deudas por Coaseguros Deudas por Reaseguros Deudas con Intermediarios Otras deudas tecnicas Obligaciones Administrativas Provisiones Tecnicas de Seguros Provisiones Tecnicas de Siniestros Utilidades Diferidas Total Pasivo PATRIMONIO NETO Capital Social Cuentas pendientes de Capitalización Reservas Resultados Acumulados Resultados del Ejercicio Total Patrimonio Neto Total Pasivo y Patrimonio Neto

22 Anexo 2 Cuadro de Resultado CUENTAS 30/06/ /06/ /06/2013 Ingresos Técnicos de Producción Primas Directas Primas Reaseguros Aceptados Desafectación de Provisiones Técnicas de Seguros Egresos Técnicos de Producción Primas Reaseguros Cedidos Constitución de Provisiones Técnicas de Seguros Primas Netas Ganadas Siniestros Siniestros Prestaciones e Indemnizaciones Seguros de Vida Gastos de Liquidación, Salvataje y Recupero Participación Recupero Reaseguros Cedidos Siniestros Reaseguros Aceptados Constitución de Provisiones Técnicas de Sinietros Recupero de Siniestros Recupero de Siniestros Siniestros Recuperados Reaseguros Cedidos Participación Recupero Reaseguros Aceptados Desafectación de Provisiones Técnicas de Siniestros Siniestros Netos Ocurridos Utilidad / Pérdida Técnica Bruta Otros Ingresos Técnicos Reintegro de Gastos de Producción Otros Ingresos por Reaseguros Cedidos Otros Ingresos por Reaseguros Aceptados Desafectación de Previsiones Otros Egresos Técnicos Gastos de Producción Gastos de Cesión de Reaseguros Gastos de Reaseguros Aceptados Gastos Técnicos de Explotación Constitución de Previsiones Utilidad / Pérdida Operativa Neta Ingresos de Inversión Gastos de Inversión Utilidas / Pérdida Neta s/ inversiones Resultados Extraordinarios Netos Utilidad / Pérdida Neta antes del impuesto Impuesto a la Renta Utilidad / Pérdida Neta del Ejercicio

23 Anexo 3 Organigrama 23

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Actualización de Calificación de Riesgo ATALAYA S.A DE SEGUROS GENERALES

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Actualización de Calificación de Riesgo ATALAYA S.A DE SEGUROS GENERALES CARE CALIFICADORA DE RIESGO Actualización de Calificación de Riesgo ATALAYA S.A DE SEGUROS GENERALES "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios,

Más detalles

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Actualización de Calificación de Riesgo. La Consolidada S.A de Seguros

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Actualización de Calificación de Riesgo. La Consolidada S.A de Seguros CARE CALIFICADORA DE RIESGO Actualización de Calificación de Riesgo La Consolidada S.A de Seguros "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios, y

Más detalles

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Actualización de Calificación de Riesgo. La Consolidada S.A de Seguros

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Actualización de Calificación de Riesgo. La Consolidada S.A de Seguros CARE CALIFICADORA DE RIESGO Actualización de Calificación de Riesgo La Consolidada S.A de Seguros "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios, y

Más detalles

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Calificación de Riesgo ATALAYA S.A DE SEGUROS GENERALES

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Calificación de Riesgo ATALAYA S.A DE SEGUROS GENERALES CARE CALIFICADORA DE RIESGO Calificación de Riesgo ATALAYA S.A DE SEGUROS GENERALES "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios, y por tanto la

Más detalles

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Actualización de Calificación de Riesgo AIC SEGUROS S.A.

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Actualización de Calificación de Riesgo AIC SEGUROS S.A. CARE CALIFICADORA DE RIESGO Actualización de Calificación de Riesgo AIC SEGUROS S.A. "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios, y por tanto la

Más detalles

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Calificación de Riesgo ATALAYA S.A DE SEGUROS GENERALES

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Calificación de Riesgo ATALAYA S.A DE SEGUROS GENERALES CARE CALIFICADORA DE RIESGO Calificación de Riesgo ATALAYA S.A DE SEGUROS GENERALES "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios, y por tanto la

Más detalles

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Actualización de Calificación de Riesgo. FENIX S.A de Seguros y Reaseguros

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Actualización de Calificación de Riesgo. FENIX S.A de Seguros y Reaseguros CARE CALIFICADORA DE RIESGO Actualización de Calificación de Riesgo FENIX S.A de Seguros y Reaseguros "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios,

Más detalles

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Calificación de Riesgo. La Consolidada S.A de Seguros

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Calificación de Riesgo. La Consolidada S.A de Seguros CARE CALIFICADORA DE RIESGO Calificación de Riesgo La Consolidada S.A de Seguros "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios, y por tanto la calificación

Más detalles

CARE CALIFICADORA DE RIESGO

CARE CALIFICADORA DE RIESGO CARE CALIFICADORA DE RIESGO Actualización de Calificación de Riesgo ATALAYA S.A DE SEGUROS "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios, y por tanto

Más detalles

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Calificación de Riesgo AIC SEGUROS S.A.

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Calificación de Riesgo AIC SEGUROS S.A. S CARE CALIFICADORA DE RIESGO Calificación de Riesgo AIC SEGUROS S.A. "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios, y por tanto la calificación debe

Más detalles

CARE CALIFICADORA DE RIESGO

CARE CALIFICADORA DE RIESGO CARE CALIFICADORA DE RIESGO Actualización de la Calificación de Riesgo de un Programa de Emisión de Bonos Bursátiles ELECTROBAN S.A. "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de

Más detalles

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BALANCE GENERAL (Expresado en Córdobas) 2013 2012 2011 Activos Disponibilidades Moneda nacional 2,814,828,241 1,692,019,480

Más detalles

METODOLOGIA DE REVISION DE CLASIFICACION DE RIESGO DE

METODOLOGIA DE REVISION DE CLASIFICACION DE RIESGO DE METODOLOGIA DE REVISION DE CLASIFICACION DE RIESGO DE INSTRUMENTOS REPRESENTATIVOS DE DEUDA EMITIDOS POR ENTIDADES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA Y EMPRESAS DE LEASING La metodología de revisión de clasificación

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2015 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2015 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2015 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 19,532,650 11 INVERSIONES 12,469,724 1101 FINANCIERAS 12,102,919 110101 Renta Fija Tipo I a Valor Razonable 0 110102

Más detalles

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Calificación de Riesgo. La Consolidada S.A de Seguros

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Calificación de Riesgo. La Consolidada S.A de Seguros CARE CALIFICADORA DE RIESGO Calificación de Riesgo La Consolidada S.A de Seguros "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios, y por tanto la calificación

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

Administración de las Reservas Internacionales

Administración de las Reservas Internacionales IV Administración de las Reservas Internacionales 29 27 Administración de las reservas internacionales La administración de las reservas internacionales es una función encargada al Banco Central de Reserva

Más detalles

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A.

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. ANALISIS RAZONADO AL 31 DE DICIEMBREDE 2015 y 2014 Página 0 INDICE ANALISIS RAZONADO... 2 1. ANALISIS COMPARATIVO Y PRINCIPALES TENDENCIAS CON RESPECTO A LOS INFORMES ANTERIORES...

Más detalles

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DE 2018 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 26,229,460.

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DE 2018 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 26,229,460. VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DE 2018 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 26,229,460.29 11 INVERSIONES 14,477,882.06 1101 FINANCIERAS 12,777,039.73 110101 RENTA

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MAYO DEL 2014 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MAYO DEL 2014 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 31 DE MAYO DEL 2014 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 18,792,256 11 INVERSIONES 11,720,561 1101 FINANCIERAS 11,334,748 110101 Títulos de Deuda Emitidos y Garantizados por

Más detalles

CARE CALIFICADORA DE RIESGO

CARE CALIFICADORA DE RIESGO CARE CALIFICADORA DE RIESGO Actualización de Calificación de Riesgo ELECTROBAN S.A. "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios, y por tanto la

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2014 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2014 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2014 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 19,082,299 11 INVERSIONES 10,880,265 1101 FINANCIERAS 10,444,720 110101 Títulos de Deuda Emitidos y Garantizados por

Más detalles

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2018

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2018 VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2018 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 27,015,699.76 11 INVERSIONES 15,436,045.01 1101 FINANCIERAS 13,732,627.59 110101 RENTA

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2011

INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2011 PRIMERO FIANZAS, S.A. DE C.V. INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2011 APARTADO 1 NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS La disposición 10.4.9, 10.4.10, 10.4.11 no aplican a

Más detalles

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Calificación de Riesgo. FENIX S.A de Seguros y Reaseguros

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Calificación de Riesgo. FENIX S.A de Seguros y Reaseguros CARE CALIFICADORA DE RIESGO Calificación de Riesgo FENIX S.A de Seguros y Reaseguros "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios, y por tanto la

Más detalles

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL DE 2018 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 26,381,404.60 11 INVERSIONES 15,240,145.18 1101 FINANCIERAS 13,454,008.81 110101 RENTA

Más detalles

Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006

Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006 Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006 Balance General resumido al: 31 de Diciembre de 2007 (cifras en miles

Más detalles

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2018 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 27,029,158.

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2018 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 27,029,158. VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2018 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 27,029,158.28 11 INVERSIONES 15,227,168.55 1101 FINANCIERAS 13,521,637.74 110101 RENTA

Más detalles

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE ENERO DE 2019 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 28,925,735.

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE ENERO DE 2019 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 28,925,735. VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE ENERO DE 2019 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 28,925,735.78 11 INVERSIONES 16,266,634.72 1101 FINANCIERAS 14,533,581.18 110101 RENTA

Más detalles

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 19,870,373.94 11 INVERSIONES 9,636,822.63 1101 FINANCIERAS 8,039,378.41

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DEL 2015

BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DEL 2015 VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DEL 2015 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 21,753,274.57 11 INVERSIONES 9,971,676.09 1101 FINANCIERAS 8,037,892.92

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE AGOSTO DEL 2015

BALANCE GENERAL AL 31 DE AGOSTO DEL 2015 VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE AGOSTO DEL 2015 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 21,402,726.35 11 INVERSIONES 9,703,846.28 1101 FINANCIERAS 7,977,274.95

Más detalles

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE ENERO DEL 2014

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE ENERO DEL 2014 VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE ENERO DEL 2014 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 20,202,594.42 11 INVERSIONES 9,943,608.82 1101 FINANCIERAS 8,327,324.95

Más detalles

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 28 DE FEBRERO DEL 2014

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 28 DE FEBRERO DEL 2014 VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 28 DE FEBRERO DEL 2014 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 20,617,297.42 11 INVERSIONES 10,268,519.04 1101 FINANCIERAS 8,508,428.64

Más detalles

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS VOLUNTARIO EN DÓLARES

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS VOLUNTARIO EN DÓLARES I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS VOLUNTARIO EN DÓLARES Estados Financieros al 30 de setiembre del 2007 La información siguiente no es auditada

Más detalles

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 24,024,334.

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 24,024,334. VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 24,024,334.42 11 INVERSIONES 13,999,296.06 1101 FINANCIERAS 12,307,014.07

Más detalles

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 21,837,448.99 11 INVERSIONES 10,240,932.90 1101 FINANCIERAS 8,495,897.15

Más detalles

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Calificación de Riesgo. FENIX S.A de Seguros y Reaseguros

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Calificación de Riesgo. FENIX S.A de Seguros y Reaseguros CARE CALIFICADORA DE RIESGO Calificación de Riesgo FENIX S.A de Seguros y Reaseguros "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios, y por tanto la

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 37,720,095 11 INVERSIONES 21,801,918 1101 FINANCIERAS 20,350,477 110101 Renta Fija Tipo I a Valor Razonable 0 110102

Más detalles

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 19,468,866.16 11 INVERSIONES 9,400,344.30 1101 FINANCIERAS 7,823,702.06

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 28 DE FEBRERO DEL 2018 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 28 DE FEBRERO DEL 2018 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 28 DE FEBRERO DEL 2018 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 40,279,661 11 INVERSIONES 23,367,414 1101 FINANCIERAS 22,156,271 110101 Renta Fija Tipo I a Valor Razonable 0 110102

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE ABRIL DEL 2018 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE ABRIL DEL 2018 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 30 DE ABRIL DEL 2018 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 45,706,711 11 INVERSIONES 23,260,919 1101 FINANCIERAS 21,845,466 110101 Renta Fija Tipo I a Valor Razonable 0 110102

Más detalles

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 28,034,099.

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 28,034,099. VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 28,034,099.95 11 INVERSIONES 15,609,999.19 1101 FINANCIERAS 14,084,250.01 110101

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS EL NORTE S.A. Av. 25 de Mayo 1825 Piso 1, San Francisco, Córdoba, Argentina

COMPAÑÍA DE SEGUROS EL NORTE S.A. Av. 25 de Mayo 1825 Piso 1, San Francisco, Córdoba, Argentina Buenos Aires, 23 de Febrero de 2016 Av. 25 de Mayo 1825 Piso 1, San Francisco, Córdoba, Argentina Compañía de Seguros Calificación AA+ Nota 1: La definición de la calificación se encuentra al final del

Más detalles

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 28,049,468.

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 28,049,468. VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 28,049,468.10 11 INVERSIONES 15,620,793.96 1101 FINANCIERAS 13,893,340.28 110101

Más detalles

ODONTORED SEGUROS DENTALES S.A. DE C.V. Balance General al 31 de Diciembre de 2013 ( Cifras en Pesos )

ODONTORED SEGUROS DENTALES S.A. DE C.V. Balance General al 31 de Diciembre de 2013 ( Cifras en Pesos ) ODONTORED SEGUROS DENTALES S.A. DE C.V. Balance General al 31 de Diciembre de 2013 100 Activo 200 Pasivo 210 Reservas Técnicas 1,152,217.28 110 Inversiones 4,951,741.54 211 De Riesgos en Curso 1,056,865.92

Más detalles

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DEL 2016

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DEL 2016 VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DEL 2016 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 21.281.129,33 11 INVERSIONES 12.904.343,20 1101 FINANCIERAS 11.138.442,41

Más detalles

PROTECCION AGROPECUARIA COMPAÑIA DE SEGUROS, S.A. Balance General al 31 de diciembre de 2012 (Cifras en Pesos)

PROTECCION AGROPECUARIA COMPAÑIA DE SEGUROS, S.A. Balance General al 31 de diciembre de 2012 (Cifras en Pesos) Balance General al 31 de diciembre de 2012 (Cifras en Pesos) 100 Activo 200 Pasivo 210 Reservas Técnicas 643,317,585.02 110 Inversiones 569,196,193.13 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados

Más detalles

COMPAÑÍA: REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A.

COMPAÑÍA: REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. COMPAÑÍA: REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2012 Pág. 1/2 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 16,439,692.99 11 INVERSIONES 9,047,365.82 1101 FINANCIERAS 8,379,039.02 110101

Más detalles

BANCO DO BRASIL. Notas a los Estados Financieros al 30 de septiembre de 2012 y 30 de septiembre de 2011

BANCO DO BRASIL. Notas a los Estados Financieros al 30 de septiembre de 2012 y 30 de septiembre de 2011 Nota 1 Principales Criterios Contables (a) Antecedentes del Banco Banco do Brasil S.A. (el Banco ) es una sucursal de banco extranjero, siendo su matriz el Banco do Brasil (Brasil). El Banco se dedica

Más detalles

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE NOVIEMBRE DEL 2013

VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE NOVIEMBRE DEL 2013 VAZ SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS BALANCE GENERAL AL 31 DE NOVIEMBRE DEL 2013 CODIGO DESCRIPCION CUENTA VALOR 1 ACTIVO 20,151,782.55 11 INVERSIONES 9,805,646.29 1101 FINANCIERAS 8,288,470.16

Más detalles

i) Discusión de la administración sobre las políticas de uso de instrumentos financieros derivados:

i) Discusión de la administración sobre las políticas de uso de instrumentos financieros derivados: A petición de la CNBV ( Comisión Nacional Bancaria y de ) para todas las empresas emisoras, presentamos la siguiente Información Cualitativa y Cuantitativa sobre las posiciones en Instrumentos Financieros

Más detalles

Estados Financieros 1T12

Estados Financieros 1T12 Estados Financieros 1T12 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 31 de Marzo

Más detalles

CFC CAPITAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período terminado al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 1

CFC CAPITAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período terminado al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 1 ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período terminado al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 1 2 3 ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO Al 31 de diciembre de 2014, 31 de diciembre de 2013. N 31/12/2014

Más detalles

INFORMACIÓN FINANCIERA SEUROS UNIDOS S.A.

INFORMACIÓN FINANCIERA SEUROS UNIDOS S.A. COMPOSICIÓN DEL ESTADO FINANCIERO DESCRIPCIÓN MARZO. 2016 1 ACTIVOS 63.151.614,67 11 INVERSIONES 37.210.278,52 12 DEUDORES POR PRIMAS 9.012.034,34 13 DEUDORES POR REASEGUROS Y COASEGUROS 8.584.090,78 14

Más detalles

CARE CALIFICADORA DE RIESGO

CARE CALIFICADORA DE RIESGO CARE CALIFICADORA DE RIESGO Actualización de Calificación de Riesgo ATALAYA S.A DE SEGUROS Correspondiente a Setiembre de 2013 1 Atalaya S.A. de Seguros Generales Informe Trimestral de Calificación 30/09/2013

Más detalles

Estados de Situación - Base Regulada 31 de diciembre de 2012 y 2011 ACTIVOS 2012 2011 Inversiones de las reservas Valores emitidos o garantizados por el Estado RD$ 40,290,000 - Préstamos con garantía hipotecaria

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes)

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes) BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. (Cifras en Pesos Constantes) 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 15,019,094.44 210 Reservas Técnicas 1,078,634,551.69 111 Valores y Operaciones con Productos

Más detalles

Aseguradora La Ceiba, S.A.

Aseguradora La Ceiba, S.A. H Aseguradora La Ceiba, S.A. Comité No 16/2017 Informe con EEFF auditados al 31 de diciembre de 2016 Fecha de comité: 2 de mayo de 2017 Periodicidad de actualización: Trimestral Sector de Aseguradoras

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2017 Con cifras comparativas al 30 de Junio de 2016 (Expresado en Guaraníes)

BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2017 Con cifras comparativas al 30 de Junio de 2016 (Expresado en Guaraníes) BALANCE GENERAL Con cifras comparativas al 30 de Junio de 2016 (Expresado en Guaraníes) ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO NETO Activo Corriente 43.400.896.356 36.472.794.503 Disponibilidades 6.201.299.501 2.258.873.590

Más detalles

Aseguradora La Ceiba, S.A.

Aseguradora La Ceiba, S.A. H Comité No. 25/2018 Aseguradora La Ceiba, S.A. Informe con EEFF auditados al 31 de diciembre de 2017 Fecha de comité: 01 de junio de 2018 Periodicidad de actualización: Trimestral Sector de Aseguradoras

Más detalles

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2016 y 2015 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2013 Con cifras comparativas al 30 de Junio de 2012 (Expresado en Guaraníes)

BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2013 Con cifras comparativas al 30 de Junio de 2012 (Expresado en Guaraníes) BALANCE GENERAL Con cifras comparativas al 30 de Junio de 2012 (Expresado en Guaraníes) ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO NETO Activo Corriente 23.554.461.251 24.102.005.654 Disponibilidades 1.930.386.280 2.471.013.345

Más detalles

COMPAÑÍA: REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A.

COMPAÑÍA: REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. COMPAÑÍA: REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 Pág. 1/2 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 16,012,018.86 11 INVERSIONES 8,896,784.37 1101 FINANCIERAS 8,425,818.02

Más detalles

DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER AÑOS 2006 A 2009

DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER AÑOS 2006 A 2009 DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER AÑOS 2006 A 2009 HERNANDO RUIZ LÓPEZ Superintendente de Sociedades JOSE DANILO CASTRO VELASCO Analista BOGOTA, JULIO DE 2010 1.- Contexto

Más detalles

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 56,755,580.59 210 Reservas Técnicas 643,586,721.08 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados 42,169,514.88 211

Más detalles

LA MERIDIONAL PARAGUAYA S.A. DE SEGUROS

LA MERIDIONAL PARAGUAYA S.A. DE SEGUROS Analista: Lic. Marta Mazó Osorio mmazo@solventa.com.py Tel.: (+595 21) 449 240 Corte de Análisis: 30/06/2011 Asunción, 18 de octubre de 2012 CALIFICACIÓN pybbb NOMENCLATURA: Corresponde a aquellas compañías

Más detalles

METROPOLITANA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2012 (Cifras en Pesos Constantes)

METROPOLITANA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2012 (Cifras en Pesos Constantes) ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2012 (Cifras en Pesos Constantes) 400 Primas. 410 Emitidas. 831,683,659 420 (-) Cedidas. 44,753,495 430 De Retención. 786,930,164 440 (-) Incremento

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (en dólares US$)

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (en dólares US$) BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (en dólares US$) CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA GENERALES 1 11 1101 110101 110102 110103 110104 110105 110106 110107 110108 110109 110110 110111 110112 110198 110199

Más detalles

Instituto Tecnológico de Costa Rica FINANZAS PRINCIPALES AREAS DE LAS FINANZAS LIC. ARNOLDO ARAYA L. MBA TEC 1. Curso: Contabilidad Gerencial 2007

Instituto Tecnológico de Costa Rica FINANZAS PRINCIPALES AREAS DE LAS FINANZAS LIC. ARNOLDO ARAYA L. MBA TEC 1. Curso: Contabilidad Gerencial 2007 Instituto Tecnológico de Costa Rica Curso: Contabilidad Gerencial 2007 Prof: Lic. Arnoldo Araya L., MBA FINANZAS EL ARTE Y LA CIENCIA DE ADMINISTRAR DINERO PRINCIPALES AREAS DE LAS FINANZAS Servicios financieros

Más detalles

FIANZAS Y CREDITO S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Bouchard 557/599 Piso 11, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

FIANZAS Y CREDITO S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Bouchard 557/599 Piso 11, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Buenos Aires, 06 de Junio de 2017 Bouchard 557/599 Piso 11, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Compañía de Seguros Calificación A+ Nota 1: La definición de la calificación se encuentra al final

Más detalles

Página 1 COMPAÑIA DE SEGUROS ECUATORIANO-SUIZA S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

Página 1 COMPAÑIA DE SEGUROS ECUATORIANO-SUIZA S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 Página 1 BALANCE GENERAL AL: 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 CODIGO DESCRIPCION CUENTA Vida General Total 1 ACTIVO 6,331,120.63 40,591,131.98 46,922,252.61 11 INVERSIONES 2,539,368.61 10,231,960.78 12,771,329.39

Más detalles

CARE CALIFICADORA DE RIESGO

CARE CALIFICADORA DE RIESGO CARE CALIFICADORA DE RIESGO Actualización de Calificación de Riesgo AIC SEGUROS S.A. "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios, y por tanto la

Más detalles

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos )

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos ) Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos ) 100 Activo 200 Pasivo 110 Inversiones 140,227,504.81 210 Reservas Técnicas 92,843,284.86 211 Fianzas en Vigor 84,122,285.51 111 Valores y Operaciones

Más detalles

Página 1 COMPAÑIA DE SEGUROS ECUATORIANO-SUIZA S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE DICIEMBRE DEL 2017

Página 1 COMPAÑIA DE SEGUROS ECUATORIANO-SUIZA S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 Página 1 BALANCE GENERAL AL: 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 CODIGO DESCRIPCION CUENTA Vida General Total 1 ACTIVO 6,289,896.53 45,769,743.51 52,059,640.04 11 INVERSIONES 1,993,192.81 12,624,372.87 14,617,565.68

Más detalles

Página 1 COMPAÑIA DE SEGUROS ECUATORIANO-SUIZA S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2016

Página 1 COMPAÑIA DE SEGUROS ECUATORIANO-SUIZA S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2016 Página 1 BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2016 CODIGO DESCRIPCION CUENTA Vida General Total 1 ACTIVO 5,447,819.42 54,293,284.47 59,741,103.89 11 INVERSIONES 1,535,786.32 16,204,266.12 17,740,052.44

Más detalles

Página 1 COMPAÑIA DE SEGUROS ECUATORIANO-SUIZA S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2017

Página 1 COMPAÑIA DE SEGUROS ECUATORIANO-SUIZA S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2017 Página 1 BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2017 CODIGO DESCRIPCION CUENTA Vida General Total 1 ACTIVO 5,612,221.88 62,739,240.64 68,351,462.52 11 INVERSIONES 630,788.68 12,936,170.29 13,566,958.97 1101

Más detalles

INFORME RESUMIDO DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

INFORME RESUMIDO DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES An independent member of Ossandón Consultores Ltda. INFORME RESUMIDO DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señora Presidenta y Señores Miembros del Honorable Consejo Directivo de Instituto Forestal. Hemos auditado,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE RIESGO DE OBLIGACIONES DE COMPAÑIAS DE SEGUROS. Enero de 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE RIESGO DE OBLIGACIONES DE COMPAÑIAS DE SEGUROS. Enero de 2014 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE RIESGO DE OBLIGACIONES DE COMPAÑIAS DE SEGUROS Enero de 2014 San Martin 551 5º 31 1004 Buenos Aires Argentina Telefax: (011) 4393 0485 (Líneas

Más detalles

COMPOSICIÓN DEL ESTADO FINANCIERO

COMPOSICIÓN DEL ESTADO FINANCIERO DESCRIPCIÓN ABRIL. 2016 1 ACTIVOS 65.043.174,19 11 INVERSIONES 36.744.110,97 12 DEUDORES POR PRIMAS 8.901.395,23 13 DEUDORES POR REASEGUROS Y COASEGUROS 11.467.757,12 14 OTROS ACTIVOS 7.929.910,87 2 PASIVOS

Más detalles

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

TRES PROVINCIAS SEGUROS DE PERSONAS S.A. 9 de Julio 1475, Mendoza, Argentina

TRES PROVINCIAS SEGUROS DE PERSONAS S.A. 9 de Julio 1475, Mendoza, Argentina Buenos Aires, 06 de Diciembre de 2016 9 de Julio 1475, Mendoza, Argentina Compañía de Seguros Calificación A+ Nota 1: La definición de la calificación se encuentra al final del dictamen Fundamentos principales

Más detalles

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos )

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos ) Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos ) 200 Pasivo 100 Activo 110 210 Inversiones 170,221,348.00 Reservas Técnicas 111,317,972.14 211 Fianzas en Vigor 99,975,150.93 111 Valores y

Más detalles

Oportunidades para Emprendedores S.A.P.I. de C.V. SOFOM, E.N.R

Oportunidades para Emprendedores S.A.P.I. de C.V. SOFOM, E.N.R HR Ratings de México asignó calificación inicial de largo plazo de HR BBB- y de corto plazo de a Oportunidades para Emprendedores, S.A.P.I. de C.V.,. México, D.F., (7 de diciembre de 2010) HR Ratings de

Más detalles

Marco Jurídico de Fondos de Inversión en Honduras

Marco Jurídico de Fondos de Inversión en Honduras Marco Jurídico de Fondos de Inversión en Honduras MARCO NORMATIVO APLICABLE Los y de Inversión así como sus sociedades administradoras están regulados: Art. 82-138 Ley del Mercado de Valores del 20 de

Más detalles

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Calificación de Riesgo

CARE CALIFICADORA DE RIESGO. Calificación de Riesgo CARE CALIFICADORA DE RIESGO Calificación de Riesgo ATALAYA S.A DE SEGUROS GENERALES "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios, y por tanto la

Más detalles

MAPFRE INCREMENTÓ UN 23.2% SU RESULTADO NETO EN 2008, HASTA ALCANZAR LOS 900.7 MILLONES DE EUROS

MAPFRE INCREMENTÓ UN 23.2% SU RESULTADO NETO EN 2008, HASTA ALCANZAR LOS 900.7 MILLONES DE EUROS MAPFRE INCREMENTÓ UN 23.2% SU RESULTADO NETO EN 2008, HASTA ALCANZAR LOS 900.7 MILLONES DE EUROS LOS INGRESOS SOBREPASARON LOS 17,700 MILLONES DE EUROS, LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DEL 19% FRENTE AL

Más detalles

ASV ARGENTINA SALUD, VIDA Y PATRIMONIALES CÍA DE SEGUROS S.A.

ASV ARGENTINA SALUD, VIDA Y PATRIMONIALES CÍA DE SEGUROS S.A. Buenos Aires, 24 de Febrero de 2017 ASV ARGENTINA SALUD, VIDA Y PATRIMONIALES CÍA. DE SEGUROS S.A. Montevideo 431 Pisos 3 y 4, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Compañía de Seguros ASV ARGENTINA

Más detalles

INFORMACIÓN AL PÚBLICO. ANTECEDENTES ACERCA DEL BANCO QUE DEBEN MANTENERSE EN SUS OFICINAS

INFORMACIÓN AL PÚBLICO. ANTECEDENTES ACERCA DEL BANCO QUE DEBEN MANTENERSE EN SUS OFICINAS Hoja 1 CAPÍTULO 18-9 INFORMACIÓN AL PÚBLICO. ANTECEDENTES ACERCA DEL BANCO QUE DEBEN MANTENERSE EN SUS OFICINAS 1. Información que debe estar a disposición del público en las oficinas del banco. Los bancos

Más detalles

Banco Bisa S.A. (Bolivia) Resumen Ejecutivo. La Paz, Bolivia. 1- Información Empleada. 2- Criterios y metodología de análisis

Banco Bisa S.A. (Bolivia) Resumen Ejecutivo. La Paz, Bolivia. 1- Información Empleada. 2- Criterios y metodología de análisis Banco Bisa S.A. (Bolivia) La Paz, Bolivia Resumen Ejecutivo El presente resumen ejecutivo describe los principales fundamentos y la calificación asignada, la que corresponde al dictamen emitido con fecha

Más detalles

1 Modelos de Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados

1 Modelos de Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados Capítulo C-1 hoja 3 II. ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS 1 Modelos de Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados El Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados se presentarán según los

Más detalles

CARE CALIFICADORA DE RIESGO

CARE CALIFICADORA DE RIESGO CARE CALIFICADORA DE RIESGO Actualización de Calificación de Riesgo AIC SEGUROS S.A. "La nota obtenida no representa una recomendación o una garantía de CARE para el o los beneficiarios, y por tanto la

Más detalles

Escala y Significado de Calificaciones de Valores Tradicionales

Escala y Significado de Calificaciones de Valores Tradicionales Escala y Significado de Calificaciones de Valores Tradicionales Corto Plazo Nivel Alto 1+/M 1/M Emisiones con la más alta certeza de pago oportuno. La liquidez a corto plazo, factores en operación y acceso

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Cuarto Trimestre de 2015 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Cifras en millones pesos) A C T I V O P A S I V O Y C A P I T

Más detalles

Página 1 COMPAÑIA DE SEGUROS ECUATORIANO-SUIZA S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2015

Página 1 COMPAÑIA DE SEGUROS ECUATORIANO-SUIZA S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2015 Página 1 BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2015 CODIGO DESCRIPCION CUENTA Vida General Total 1 ACTIVO 6,866,433.99 43,349,313.06 50,215,747.05 11 INVERSIONES 2,706,555.27 10,276,933.14 12,983,488.41

Más detalles

S.M.S.V. COMPAÑÍA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. Av. Córdoba 1666 Piso 5, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

S.M.S.V. COMPAÑÍA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. Av. Córdoba 1666 Piso 5, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Buenos Aires, 27 de Enero de 2017 S.M.S.V. COMPAÑÍA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. Av. Córdoba 1666 Piso 5, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Compañía de Seguros Calificación A+ Nota 1: La definición

Más detalles

Perú: Evolución reciente del sistema financiero. Santiago de Chile,Diciembre 2002

Perú: Evolución reciente del sistema financiero. Santiago de Chile,Diciembre 2002 Perú: Evolución reciente del sistema financiero Santiago de Chile,Diciembre 2002 Indice 1 2 3 4 Composición del sistema financiero peruano El mercado de valores en el Perú Evolución reciente de los intermediarios

Más detalles