Dra. Danik de los Ángeles Valera. Instituto Nacional de Salud

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dra. Danik de los Ángeles Valera. Instituto Nacional de Salud"

Transcripción

1 Dra. Danik de los Ángeles Valera Instituto Nacional de Salud

2 Promoción de la Donación de Sangre y de Órganos y Tejidos: Estrategias en Colombia Dirección Redes en Salud Pública Subdirección Red Nacional de Trasplantes y Bancos de Sangre Grupo Red Nacional Bancos de Sangre y Servicios de Transfusión Sanguínea Noviembre de 2013

3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DECRETO 2774/2012 CONSEJO DIRECTIVO DIRECCIÓN GENERAL OBSERVATORIO NACIONAL DE SALUD OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN OFICINA ASESORA JURÍDICA SECRETARÍA GENERAL OFICINA CONTROL INTERNO OFICINA DE TIC DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN DIRECCIÓN INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN VIGILANCIA Y ANÁLISIS DEL RIESGO EN SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN REDES EN SALUD PÚBLICA Subdirección Investigación Científica y Tecnológica Subdirección Prevención, Vigilancia y Control en Salud Pública Subdirección Red Nacional de Trasplantes y Bancos de Sangre Subdirección Innovación en Salud Pública Subdirección Análisis del Riesgo y Respuesta Inmediata en Salud Pública Subdirección de Gestión de Calidad de Laboratorios de Salud Pública Subdirección Laboratorio Nacional de Referencia

4 Promoción de la Donación Voluntaria y Habitual de Sangre Dirección Redes en Salud Pública Subdirección Red Nacional de Trasplantes y Bancos de Sangre Grupo Red Nacional Bancos de Sangre y Servicios de Transfusión Sanguínea Noviembre de 2013

5 Objetivo Realizar la coordinación técnico científica, operacional de la Red de Bancos de Sangre y Servicios Transfusionales para dar respuesta a las necesidades de sangre y sus componentes en el país.

6 Organización Red Nacional de Bancos de Sangre y Servicio Transfusional Comité Dirección Red Nacional de Sangre MinSalud INS - Invima INS Coordinación Nacional INVIMA Laboratorio de Salud Pública 32 Coordinaciones departamentales 85 Bancos de Sangre 403 Servicios de transfusión

7 Red de Bancos de Sangre y Servicios de transfusión Centro de Transfusión 403 Bancos de Sangre 85 Coordinaciones dpales. 32 Fuente: INS Coordinación Red Nacional de Sangre.

8 LINEAS DE TRABAJO 1. Coordinación, gestión y supervisión de la Red de Sangre 2. Promoción de la donación 3. Fomentar y apoyar la investigación y desarrollo tecnológico 4. Aseguramiento y control de calidad 5. Seguridad transfusional, Hemovigilancia, Epidemiología y control de infecciones transmitidas por transfusión.

9 PROMOCION DE LA DONACIÓN ESTRATEGIAS VOLUNTARIA Y HABITUAL DE 1. Abordaje técnico a. Dirigido al personal de los bancos de sangre b. Estrategias planteadas para apuntar a las metas previstas 2. Abordaje comunitario SANGRE a. Sensibilización a la comunidad general b. Apoyo con ONG y voluntariado

10 Avances 2013 CAP s Empresarial Objetivo: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas acerca de donación de sangre y responsabilidad social empresarial (RSE), dirigida a personal del nivel gerencial y administrativo de medianas y grandes empresas en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Pereira, Neiva, Tunja y Cartagena.

11 Avances 2013 Guía Técnica Nacional para Promover la Donación Voluntaria y Habitual de Sangre. Objetivo: Fortalecer la seguridad y disponibilidad transfusional a través de la implementación de lineamientos técnicos del orden nacional, centrados en la sensibilización, educación y bajo el concepto de responsabilidad social, para la consecución de donantes voluntarios habituales de sangre

12 Avances 2013 Programa Nacional de Promoción de la Donación Voluntaria y Habitual de Sangre. Anexos Objetivo: Formular el Programa Nacional de Promoción de la Donación Voluntaria Habitual de Sangre, el cual debe contener una estrategia educativa que genere cambios de actitud y que conlleve a la población colombiana a una cultura ciudadana, orientada hacia la donación habitual de sangre como práctica de un estilo de vida saludable y una responsabilidad comunitaria.

13 Avances 2013 Cohesión Social Objetivo: Generar cultura de autocuidado y donación voluntaria y habitual de sangre en la población colombiana, a partir de edades tempranas.

14 Avances 2013 Apoyo en proyección de proyecto y términos de referencia: Cohesión Social Antioquia* Sucre* Córdoba Nariño* Caquetá* Santander Cauca Norte de Santander

15 Avances 2013 Apoyo en proyección de proyecto para 2014: Cohesión Social Risaralda Meta Bolívar Arauca Magdalena

16 Campaña Nacional Masiva Donación Voluntaria y Habitual de Sangre 2013 Unirse al micrositio

17 Campaña Nacional Masiva Donación Voluntaria y Habitual de Sangre 2013 Objetivos: Fortalecer la seguridad transfusional a través de la cultura de donación habitual. Responder oportunamente a las necesidades de hemocomponentes en la época decembrina. Incentivar en los colombianos la responsabilidad y cohesión social a través de la donación habitual de sangre.

18 Campaña Nacional Masiva Donación Voluntaria y Habitual de Sangre de Noviembre al 15 de diciembre de 2013

19 Campaña Nacional Masiva Donación Voluntaria y Habitual de Sangre 2013 PProgramas de estilos de vida saludables: Danzo terapia Risoterapia Revisión de los valores con enfoque del cuidado del cuerpo Manejo adecuado del estrés, ira y miedo. Aeróbicos Consejos para una alimentación balanceada, entre otros. Conductas sexuales de bajo riesgo.

20 Promoción Donación de Órganos y Tejidos Dirección: Redes en Salud Pública Subdirección Red Nacional de Trasplantes y Bancos de Sangre Grupo: Red de Donación y Trasplantes Noviembre de 2013

21 RED DE DONACIÓN Y TRASPLANTES COLOMBIA Es un sistema de integración de los Bancos de Tejidos y de Médula Ósea, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud habilitadas con programas de trasplante o implante, Instituto Nacional de Salud, Direcciones Departamentales y Distritales de Salud y demás actores del sistema para la coordinación de actividades relacionados con la promoción, donación, extracción, trasplante e implante de órganos y tejidos con el objeto de hacerlos accesibles en condiciones de calidad, en forma oportuna y suficiente a la población siguiendo los principios de cooperación, eficacia, eficiencia, equidad y solidaridad.[1] [1] Decreto 2493 de Capitulo 1, articulo 2.

22 ORGANIZACIÓN RED DONACIÓN Y TRASPLANTES Bancos de Tejidos (10) Coordinación Nacional Red Donación y Trasplante COMITÉ ASESOR 11 REPRESENTANTES REGIONAL1 SDS BOGOTA REGIONAL2 SS ANTIOQUIA 12 Deptos CA 5 Deptos 13 IPS TX órganos 92 IPS Tx tejidos 6 IPS TMO 3 BT 5 IPS TX órganos 56 IPS Tx tejidos 5 IPS TMO 3 BT CA REGIONAL 4 REGIONAL 5 REGIONAL3 SS SS SS VALLE SANTANDER ATLANTICO 5 Deptos CA 4 Deptos CA 5 Deptos CA 3 IPS TX órganos 40 IPS Tx tejidos 2 IPS TMO 1 BT 2 IPS TX órganos 28 IPS Tx tejidos 1 IPS TMO 1 BT 1 IPS TX órganos 43 IPS Tx tejidos 1 IPS TMO 1 BT REGIONAL 6 SS NEIVA 1 Depto CA 1 IPS TX órganos 5 IPS Tx tejidos IPS Generadoras Asociaciones de pacientes Laboratorios Inmunología EAPB Unidades de Diálisis Aerolíneas comerciales y de vuelos privados

23 RED DONACIÓN Y TRASPLANTES COLOMBIA

24 Donación: acto altruista y solidario Se prohíbe la remuneración o cualquier tipo de compensación o retribución por la donación o suministro de un órgano o tejido, particularmente se prohíbe: 1. Gratificación o pago al donante vivo, a la familia del donante fallecido, al Banco de Tejidos o de Médula ósea, a la IPS, la EPS, o cualquier otra persona natural o jurídica por la donación o suministro de órganos o tejidos humanos. 2. El cobro al receptor. 3. La publicidad sobre la necesidad de un órgano o tejido, ofreciendo o buscando gratificación o remuneración. En vida una persona mayor de edad puede manifestar su voluntad de ser donante, si esto no ocurre es su familia quien al momento de la muerte puede autorizar la donación.

25 DONACIÓN: EL DONANTE CADAVERICO - La donación solo se efectúa cuando se ha determinado la muerte de la persona. - Consentimiento familiar. - Presunción legal de donación: Toda persona puede ser donante a menos que durante su vida haya ejercido el derecho que tiene a oponerse a que de su cuerpo se extraigan componentes anatómicos después de su fallecimiento. (No oposición dentro de las seis (6) horas siguientes a la ocurrencia de la muerte cerebral o antes de la iniciación de una autopsia médico-legal).

26 EL TRASPLANTE ES UNA REALIDAD EN NUESTRO PAÍS - Trasplante: es la utilización terapéutica de los órganos o tejidos humanos que consiste en la sustitución de un órgano o tejido enfermo, o su función por otro sano procedente de un donante. - El trasplante es un procedimiento quirúrgico con varios años de desarrollo en nuestro país. - El Plan Obligatorio de Salud contempla el trasplante de riñón, hígado, corazón, cornea, medula ósea.

27 CARNÉ DE DONANTE - Mecanismo de donación contemplado en la normatividad. - Expresa la voluntad de donación de una persona. - Expresar la voluntad de donación a la familia (actor fundamental del proceso de donación). - Mayores de edad. - Información confidencial. EL CARNÉ DE DONANTE ES UNA HERRAMIENTA NO ES UN FIN.

28 PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN DE COMPONENTES ANATOMICOS INFORMACION ADECUADA PERSONAL ENTRENADO. Redireccionar hacia las instituciones o personas idóneas para brindar la información. No confundir mensajes erróneos o contradictorios Integralidad de la Red. Instituto Nacional de Salud Pagina Web INS Línea nacional gratuita24 horas

29 ALGUNOS PILARES DE LA PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN - Percepción favorable de la donación de órganos y tejidos: información y credibilidad. - Confianza de la comunidad y profesionales de la salud. - Mensajes permanentes a la comunidad. -Estrategias con medios de comunicación

30 PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN DE COMPONENTES ANATOMICOS

31 PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN DE COMPONENTES ANATOMICOS PROMOCION DE LA DONACIÓN AMBITO COMUNITARIO AMBITO HOSPITALARIO PUBLICOS OBJETO DIFERENTES (EDADES, PROGRAMAS ENTIDADES ) PROFESIONALES DEL AREA DE LA SALUD

32 PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN DE COMPONENTES ANATOMICOS Ámbito comunitario, acciones centradas en -Núcleo familiar: la familia como centro del enfoque de la promoción de la donación, población objeto mayores de 35 años, lideres en el grupo familiar, mayor percepción favorable al tema y posicionan el tema en la familia tomadores de decisión. -Jóvenes: Tienen una percepción favorable al planteárseles el tema, enfoque centrado en manifestar la voluntad de donación. -Niños: educación al largo plazo. -Medios de comunicación: Instalan temas en la agenda pública, forman opinión sobre los temas pueden derribar mitos o perpetuarlos, su información debe ir acompañada del concepto técnico posicionarse ante los medios y atenderles. -Pacientes trasplantados y en lista de espera: educación, ofrecer la posibilidad de trasplante. Se convierten en voceros de tema.

33 PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN DE COMPONENTES ANATOMICOS Ámbito Hospitalario, acciones centradas en -Profesionales sanitarios. -El sistema de donación se incorpora en el Sistema de salud y el sistema hospitalario es el ámbito estratégico y determinante para la generación de donantes. -Motivación de los profesionales sanitarios. -Capacitación: desarrollo de capacidades y habilidades específicas en el tema. Enfoque priorizado. -Información: destinada a los profesionales sanitarios, están en contacto con las familias.

34 RECOMENDACIONES PARA LA COMUNICACIÓN EN DONACIÓN Y TRASPLANTE Red Consejo Iberoamericano en Donacion y Trasplantes Está claro que sin la predisposición de las personas a donar sus órganos no habría trasplante, por lo tanto la población general siempre es un actor a considerar en este mapa. En este sentido se observa, en encuestas realizadas en diferentes países, que la población es favorable a la donación entre un 85% y 95%. Sin embargo esta cifra no se refleja en la obtención de órganos para trasplante.

35 RECOMENDACIONES PARA LA COMUNICACIÓN EN DONACIÓN Y TRASPLANTE Red Consejo Iberoamericano en Donacion y Trasplantes Canales de comunicación: líneas telefónicas gratuitas, con disponibilidad 24 horas. Sitios Web institucionales: requiere desarrollo de contenidos específicos para diferentes públicos, ofrece información detallada y útil de los servicios institucionales que se brindan y posibilita el acceso a información. Los boletines electrónicos: Son un medio económico que posibilita la difusión de información actualizada. Puntos de contacto: espacios de comunicación directa y cara a cara con la comunidad: stands, charlas, debates, talleres y cursos. Uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).

36 Tasa de donante efectivos y reales por millón de habitantes (I semestre) 14,0 12,3 12,5 12,0 10,0 8,0 10,3 9,6 9,04 8,7 10,7 10,5 11 8,5 10,2 8 8,5 7,6 6,0 4,0 2,0 0, I Sem Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes

37 Porcentaje de negativa familiar. Colombia (I semestre) 45,0% 40,0% 35,0% 34,5% 41,0% 37,7% 30,0% 25,0% 26,4% 25,8% 28,6% 25,2% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% I Sem Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes

38 Tasa de trasplantes por millón de población. Colombia ( I semestre) 30,0 25,9 25,8 25,0 22,2 22,8 23,6 23,8 20,0 20,3 15,0 10, I Sem No. Tx Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes.

39 Número de trasplantes por órgano Colombia I Semestre Órgano I Sem I Sem % Cambio Riñón ,4% Hígado ,1% Corazón ,4% Pulmón ,7% Vías aéreas ,0% Intestino ,0% Riñón - páncreas 2 2 0,0% Riñón - hígado 6 6 0,0% Multivisceral ,0% Corazón - Riñón ,0% TOTAL ,0% Fuente. Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes.

40 LA DONACIÓN DE ORGANOS Y TEJIDOS SALVA LA VIDA DE CIENTOS DE PERSONAS O LES PERMITRE MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA USTED ES UN MULTIPLICADOR DE VIDA. USTED PUEDE ORIENTAR A UNA PERSONA QUE QUIERE INFORMARSE. UNA FAMILIA ADECUADAMENTE INFORMADA PU EDE SALVAR LA VIDA DE OTRAS PERSONAS.

41 Gracias Dirección Redes en Salud Pública Subdirección Red Nacional de Trasplantes y Bancos de Sangre Danik de los Ángeles Valera Antequera dvalera@ins.gov.co Instituto Nacional de Salud Teléfono (57-1) Extensión Bogotá, COLOMBIA Línea gratuita nacional: Red de Donación de Órganos y Trasplantes Instituto Nacional de Salud msalinas@ins.gov.co Tel. (57-1) Ext / (57-1) Bogotá, COLOMBIA Red Bancos de Sangre y Servicios de Transfusión Instituto Nacional de Salud jrodriguez@ins.gov.co; mbermudez@ins.gov.co Tel. (57-1) Ext / (57-1) Bogotá, COLOMBIA

Datos Globales de Donación y Trasplantes, 2014

Datos Globales de Donación y Trasplantes, 2014 Datos Globales de Donación y Trasplantes, Dirección de Medicamentos y Tecnologias en Salud Bogotá, 24 de Marzo de 2015 La validación final de la información de donación y trasplantes del año se encuentra

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012 LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012 Para el logro de las metas propuestas en el Plan Nacional de Salud Pública para

Más detalles

más más fácil seguro

más más fácil seguro más más fácil seguro Organización Visión En el 2019 seremos un grupo empresarial de la economía solidaria reconocido por su aporte en la generación de capital social y desarrollo sostenible del país. Misión

Más detalles

TEMA: MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE LEYES Y NORMAS REGULADORAS RELACIONADAS CON MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE

TEMA: MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE LEYES Y NORMAS REGULADORAS RELACIONADAS CON MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE DE LEYES Y NORMATIVA RELACIONADAS CON LA MISIÓN Y VISION DEL DRACES TERCERA PARTE LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LOS ESTABLECIMIENTOS QUE REGULA DRACES TEMA: MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE

Más detalles

CONVOCATORIA No. 062-13

CONVOCATORIA No. 062-13 CONVOCATORIA No. 062-13 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A CONSULTOR/A PARA APOYAR ACCIONES DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA 310/13 ENTRE EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE ENERO 2009 VERSIÓN 1.0 0029 VIGENCIA Y APROBACIÓN Pág.: 1 Este Manual, elaborado por la Dirección de Organización y Sistemas

Más detalles

Comité de Expertos en Administración Pública Octavo período de sesiones Nueva York, 30 de marzo a 3 de abril de 2009

Comité de Expertos en Administración Pública Octavo período de sesiones Nueva York, 30 de marzo a 3 de abril de 2009 Comité de Expertos en Administración Pública Octavo período de sesiones Nueva York, 30 de marzo a 3 de abril de 2009 EXPERTO: EDGAR GONZÁLEZ SALAS ASPECTOS CENTRALES DE LAS ESTRATEGIAS EN SALUD Universalidad

Más detalles

Ministerio de la Protección Social

Ministerio de la Protección Social Ministerio de la Protección Social Hacia un Plan País en Telesalud Bogotá, 4 de Junio de 2009 ALGUNOS ANTECEDENTES Con el apoyo de las TIC en salud, se busca mejorar: Acceso a los servicios de salud. Calidad

Más detalles

Organismo Nacional de Trasplantes de Órganos y Tejidos ONTOT ECUADOR. Dra. Paulina Chiluiza J. EX DIRECTORA EJECUTIVA ONTOT

Organismo Nacional de Trasplantes de Órganos y Tejidos ONTOT ECUADOR. Dra. Paulina Chiluiza J. EX DIRECTORA EJECUTIVA ONTOT Organismo Nacional de Trasplantes de Órganos y Tejidos ONTOT ECUADOR Dra. Paulina Chiluiza J. EX DIRECTORA EJECUTIVA ONTOT Quiénes Somos? VISIÓN Constituir el ONTOT como el Organismo rector y regulador;

Más detalles

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 23-1 23 SECTOR DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 23-1 23 SECTOR DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 23-1 23 SECTOR DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 20-2 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN -COLCIENCIAS CONSEJO DIRECTIVO DIRECCIÓN GENERAL Oficina Asesora de Planeación Oficina

Más detalles

LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 287 POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA LEY DE SALUD DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA

Más detalles

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia PLAN INDICATIVO O ESTRATÉGICO

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia PLAN INDICATIVO O ESTRATÉGICO @DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia PLAN INDICATIVO O ESTRATÉGICO INSTRUMENTO QUE FACILITAN ALCANZAR LA VISIÓN DEL DANE INSTRUMENTO QUE FACILITAN ALCANZAR LA VISIÓN DEL DANE DIMCE

Más detalles

Estado actual y perspectivas de la gestión de las tecnologías en Salud

Estado actual y perspectivas de la gestión de las tecnologías en Salud Estado actual y perspectivas de la gestión de las tecnologías en Salud Dr. Luis Tacsan Chen Director de Desarrollo Científico y Tecnológico en Salud Ministerio de Salud, Costa Rica Como parte del proceso

Más detalles

Nuestra Proyección Social

Nuestra Proyección Social Quiénes Somos? El Centro de Educación para el Desarrollo CED, es una unidad de Servicios que aporta al fortalecimiento de la Responsabilidad Social y la Ciudadanía Activa en los grupos de interés de UNIMINUTO

Más detalles

GUÍAS. Módulo de Administración en salud SABER PRO 2013-2

GUÍAS. Módulo de Administración en salud SABER PRO 2013-2 SABER PRO 2013-2 Este módulo evalúa competencias relacionadas con la Comprensión del proceso administrativo, en aspectos relacionados con la planeación, organización, dirección y control de los servicios

Más detalles

PROGRAMA DE ACCION ESPECIFICO DE TELESALUD SISTEMA NACIONAL DE TELESALUD

PROGRAMA DE ACCION ESPECIFICO DE TELESALUD SISTEMA NACIONAL DE TELESALUD PROGRAMA DE ACCION ESPECIFICO DE TELESALUD SISTEMA NACIONAL DE TELESALUD Comité Interinstitucional e-salud Octubre 2008 CONTENIDO Concepto Antecedentes Diagnóstico de la Telemedicina en los SESAs Fundamento

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Política Social Área de las Personas Adultas Mayores Misión del Área de las Personas Adultas Mayores: Propender a la configuración de un sistema de

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO GUATEMALA Antecedentes Diseño ENDE Diágnóstico Estrategias Proyectos Seguimiento ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO JUNIO - 2006 ANTECEDENTES ANTECEDENTES Acuerdos de Paz (1996). Mandato legal.

Más detalles

Análisis del Sector Salud

Análisis del Sector Salud .... Análisis del Sector Salud Herramienta para la formulación de Políticas Antigua GUATEMALA 19 22 Julio Dr. Armando Güemes Asesor Sistemas y Servicios de Salud PARAGUAY Porque un análisis del sector

Más detalles

INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO

INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO División de Promoción y Protección de la Salud INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO 1 1. Ocupa la Promoción de la Salud

Más detalles

Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013

Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013 Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013 Supuestos Existencia de estudios centrados en la realidad de la juventud y las políticas

Más detalles

(febrero 14) Diario Oficial No. 49.064 de 14 de febrero de 2014 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

(febrero 14) Diario Oficial No. 49.064 de 14 de febrero de 2014 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN 418 DE 2014 (febrero 14) Diario Oficial No. 49.064 de 14 de febrero de 2014 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL Por la cual se adopta la Ruta de Atención para niños y niñas con presunción

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION AMIGOS DE SANTANDER

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION AMIGOS DE SANTANDER Identificación de la organización Identificación de la organización mbre de la organización Sigla FAS Nit 804006817-4 Ubicación de la sede principal Departamento Santander Municipio Bucaramanga Comuna

Más detalles

BALANCE DE SEGUIMIENTO A LOS SECTORES: SOCIAL Y COMUNITARIO EN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014. Luz Deicy Florez Espinal

BALANCE DE SEGUIMIENTO A LOS SECTORES: SOCIAL Y COMUNITARIO EN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014. Luz Deicy Florez Espinal BALANCE DE SEGUIMIENTO A LOS SECTORES: SOCIAL Y COMUNITARIO EN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 CONTEXTO REGIONAL Luz Deicy Florez Espinal UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Julio 2014 ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

NICARAGUA. Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación

NICARAGUA. Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación 199 2 21 22 23 24 25 26 27 28 199 2 21 22 23 24 25 26 27 28 199 2 21 22 23 24 25 26 27 28 199 2 21 22 23 24 25 26 27 28 NICARAGUA Superficie Total (km 2 ) 13.37 Composición Sectorial del PBI (21*) Crecimiento

Más detalles

Simposium Educación y Adulto Mayor: oportunidades y desafíos. Educación de personas mayores en Chile: Aportes desde la visión de la Universidad

Simposium Educación y Adulto Mayor: oportunidades y desafíos. Educación de personas mayores en Chile: Aportes desde la visión de la Universidad Simposium Educación y Adulto Mayor: oportunidades y desafíos Educación de personas mayores en Chile: Aportes desde la visión de la Universidad Noviembre 2013 VICERRECTORÍA DE COMUNICACIONES Y EDUCACIÓN

Más detalles

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA VERSIÓN 1

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA VERSIÓN 1 POLÍTICA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA VERSIÓN 1 2015 POLÍTICA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA GEN+ GEN+ declara que la comunicación tiene un carácter estratégico para al logro de los objetivos

Más detalles

PROCESO: EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL VERSIÓN: 1 EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR

PROCESO: EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL VERSIÓN: 1 EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR PÁGINA: 1DE 7 RESPONSABLE: REQUISITOS: NTC GP 1000:2004: LEGALES: EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR Vicerrectora de Investigaciones, y Proyección Jefa del Departamento de y Proyección 4,1, 4,2,2,

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA MUNICIPAL Municipio Páramo Departamento Santander

PLAN DE ACCIÓN DE ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA MUNICIPAL Municipio Páramo Departamento Santander MARCO LEGAL En cumplimiento al Decreto 1151 de 2008, Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno En Línea donde el Presidente de la República, la Ministra de Comunicaciones

Más detalles

AUDITORÍA ADMINISTRATIVA, UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA CONTINUA (Un acercamiento teórico).

AUDITORÍA ADMINISTRATIVA, UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA CONTINUA (Un acercamiento teórico). AUDITORÍA ADMINISTRATIVA, UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA CONTINUA (Un acercamiento teórico). Rogelio López Canseco, 1 Teresa Ivonne Castillo Diego, Alma Janett Luría Gaspar, Graciela Arellano López. 1

Más detalles

PROYECTO PROMOCION DE LA SALUD

PROYECTO PROMOCION DE LA SALUD Grupo funcional III PROYECTO PROMOCION DE LA SALUD (PER -03) PROMOCION DE LA SALUD: propósito Fortalecer las capacidades nacionales para el desarrollo de la promoción y la protección de la salud desde

Más detalles

Metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con los programas operativos de

Metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con los programas operativos de la NIVEL POLÍTICO Y DE DECISIÓN Incrementar la satisfacción de los consumidores en la calidad del producto y servicio Satisfacción de la calidad percibida en suministro de energía 85% Satisfacción en atención

Más detalles

Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos?

Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos? Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos? PÉRDIDAS causadas esencialmente por: un funcionamiento ineficiente de las cadenas de suministro, pudiéndose evitar muchas de ellas. las catástrofes

Más detalles

Rol de las Oficinas de Control Interno en la transición de la Administración Territorial Departamento Administrativo de la Función Pública

Rol de las Oficinas de Control Interno en la transición de la Administración Territorial Departamento Administrativo de la Función Pública Rol de las Oficinas de Control Interno en la transición de la Administración Territorial Departamento Administrativo de la Función Pública Bogotá, 30 de Noviembre de 2015 Contenido Generalidades de la

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES CUERPO POLICIA COMUNITARIA

MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES CUERPO POLICIA COMUNITARIA MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES CUERPO POLICIA COMUNITARIA Diagnóstico La complejidad de las sociedades modernas hace inefectiva la forma en que tradicionalmente se ha enfrentado

Más detalles

Encuesta de Cultura -Consumo Cultural-

Encuesta de Cultura -Consumo Cultural- Encuesta de Cultura -Consumo Cultural- Es una investigación que busca conocer qué prácticas, hábitos y percepciones tienen y hacen los colombianos en el aspecto cultural. Esta encuesta permite identificar

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Colombia Compra Eficiente

AGENCIA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Colombia Compra Eficiente AGENCIA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Colombia Compra Eficiente Diana Patricia Bernal Pinzón Coordinadora Proyecto de Contratación Pública Departamento Nacional de Planeación Temario Antecedentes Problemática

Más detalles

Encuesta sobre Innovación y Conducta Tecnológica

Encuesta sobre Innovación y Conducta Tecnológica Encuesta sobre Innovación y Conducta Tecnológica Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs). Provincia de Córdoba. Años 2008/2010 Mayo 2012 MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN, INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN SOLIDARIA Y ACOGIDA: REFUGEES WELCOME DELEGACIÓN DEL RECTOR PARA LA UNIDAD DE APOYO A LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN UCMD+I

PLAN DE ACCIÓN SOLIDARIA Y ACOGIDA: REFUGEES WELCOME DELEGACIÓN DEL RECTOR PARA LA UNIDAD DE APOYO A LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN UCMD+I PLAN DE ACCIÓN SOLIDARIA Y ACOGIDA: REFUGEES WELCOME DELEGACIÓN DEL RECTOR PARA LA UNIDAD DE APOYO A LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN UCMD+I COMUNICADO DE LA UCM 8 de septiembre 2015 ofreciendo su ayuda y apoyo

Más detalles

Innovando en Educación Media Superior: Cómo implementar el Programa Construye T y contribuir a mejorar los aprendizajes

Innovando en Educación Media Superior: Cómo implementar el Programa Construye T y contribuir a mejorar los aprendizajes Innovando en Educación Media Superior: Cómo implementar el Programa Construye T y contribuir a mejorar los aprendizajes Primera Capacitación Virtual de Tutores, Docentes y Directores 2015-2016 6 de noviembre

Más detalles

Informe de Gestión Oficina de Auditoria Interna Aguas de Occidente 2011

Informe de Gestión Oficina de Auditoria Interna Aguas de Occidente 2011 Informe de Gestión Oficina de Auditoria Interna Aguas de Occidente 2011 CONTENIDO Función Básica de la Oficina de Auditoría Interna de la Filial Alineación con la Estrategia Avance Plan de Soporte Métricas

Más detalles

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de:

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de: UNODC p Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Colombia Para: Todos los interesados De: Asunto: Bo Mathiasen Representante Anuncio de Vacante Fecha: 15 de febrero de 2016 Tengo el agrado

Más detalles

MARCO LÓGICO PROYECTO: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

MARCO LÓGICO PROYECTO: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA General: Objetivos Que México cuente con una estrategia efectiva y continua de comunicación y sensibilización mediante la cual se logre la en la puesta en práctica del Plan Nacional de Implementación del

Más detalles

Necesito un trasplante

Necesito un trasplante Llama sin costo desde cualquier parte del país al 01 800 201 78 61 y 62 También puedes escribir al correo electrónico: cenatra@salud.gob.mx www.gobiernofederal.gob.mx www.salud.gob.mx www.cenatra.salud.gob.mx

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Margarita, Octubre 24 de 2008 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Señor Presidente y Honorables Concejales CONCEJO MUNICIPAL E.S.D Asunto: Proyecto de Acuerdo Por el cual se crea el Comité de Gobierno en Línea Territorial

Más detalles

Dirección de Promoción y Prevención Modelo de Atención Integral en SSR para Adolescentes y Jóvenes. Grupo SSR Línea Adolescentes

Dirección de Promoción y Prevención Modelo de Atención Integral en SSR para Adolescentes y Jóvenes. Grupo SSR Línea Adolescentes Dirección de Promoción y Prevención Modelo de Atención Integral en SSR para Adolescentes y Jóvenes Grupo SSR Línea Adolescentes Perspectivas Históricas Salud- Enfermedad Modelos de atención en Salud Modelo

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA La planificación de la Prefectura del departamento de Cochabamba se halla enmarcada por el Plan Departamental de Desarrollo

Más detalles

Políticas para la Gestión Integral de Residuos. Residuos Peligrosos y Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

Políticas para la Gestión Integral de Residuos. Residuos Peligrosos y Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Políticas para la Gestión Integral de Residuos Residuos Peligrosos y Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos Junio 3 de 2015 Contenido 1. La situación antes de las políticas y normativa. 2. Política

Más detalles

Las personas mayores: fuente de estereotipos

Las personas mayores: fuente de estereotipos Las personas mayores: fuente de estereotipos El colectivo de las personas mayores es quizás el que soporta un mayor número de estereotipos sociales irreales o negativos. Causas: La educación recibida es

Más detalles

Promoción de la salud en el ámbito escolar y su incorporación a la agenda pública nacional en el Perú

Promoción de la salud en el ámbito escolar y su incorporación a la agenda pública nacional en el Perú PERÚ Promoción de la salud en el ámbito escolar y su incorporación a la agenda pública nacional en el Perú Richar Ruiz Moreno, Ministerio de Salud del Perú Ricardo Bustamante Quiroz, Ministerio de Salud

Más detalles

La construcción de otra economía requiere de todo nuestro potencial

La construcción de otra economía requiere de todo nuestro potencial La construcción de otra economía requiere de todo nuestro potencial Kemly Camacho Cooperativa Sulá Batsú Cumbre Cooperativa de Las Américas Panamá, 2012 Reflexión desde la práctica concreta Construcción

Más detalles

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. ESTÁNDARES DE CALIDAD Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. Qué es un estándar? De acuerdo con la definición de la Real

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES Economía Social y Solidaria, y el Cooperativismo

PROGRAMAS FEDERALES Economía Social y Solidaria, y el Cooperativismo PROGRAMAS FEDERALES Economía Social y Solidaria, y el Cooperativismo PROGRAMAS FEDERALES Contenido Marco normativo: Ley de la Economía Social y Solidaria Programas Federales por Ramo Administrativo Grupos

Más detalles

Vigilancia de enfermedades huérfanas-raras Sandra Patricia Misnaza Castrillón

Vigilancia de enfermedades huérfanas-raras Sandra Patricia Misnaza Castrillón Vigilancia de enfermedades huérfanas-raras Sandra Patricia Misnaza Castrillón Dirección Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública Subdirección de Prevención, Vigilancia y Control en Salud Pública

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia Bogotá, D.C., Marzo de 2012 TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN... 3 CONTEXTO...

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION LAS AMERICAS Periodo: 2011

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION LAS AMERICAS Periodo: 2011 Identificación Nombre de la ONG Sigla NIT 800180326 Ubicación de la Sede Principal Departamento Municipio Antioquia Medellín Corregimiento Zona Belen Comuna 16 Barrio La Mota Dirección Dg 75B No 2A 80/140

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Programa de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana 2011 La Seguridad Pública

Más detalles

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL Sector Salud Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social: Tiene a su cargo la Rectoría del Sector Salud, entendida ésta Rectoría como,

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (MSPS) 519 2015. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (MSPS) 519 2015. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO ANEXO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DESARROLLAR LAS HERRAMIENTAS Y LINEAMIENTOS TÉCNICOS QUE PERMITAN LA ARTICULACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE ALCOHOL EN LA ESTRATEGIA

Más detalles

TRANSPARENCIA MUNICIPAL ACTUALIZADO: NOVIEMBRE 2013

TRANSPARENCIA MUNICIPAL ACTUALIZADO: NOVIEMBRE 2013 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Oficina Comunal del Adulto Mayor TRANSPARENCIA MUNICIPAL ACTUALIZADO: NOVIEMBRE 2013 Página 1 1.- PRESENTACION OCAM La oficina comunal del adulto mayor de la I. Municipalidad

Más detalles

Diálogos Multiactoriales sobre Voluntariado

Diálogos Multiactoriales sobre Voluntariado Canelones, Soriano, Salto, octubre-diciembre 2010 Seminario Voluntariado y Compromiso Social Montevideo, diciembre 2010 Un proyecto del programa de Voluntarios de Naciones Unidas (UNV), el Programa de

Más detalles

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS GENERALES INDICADORES PROYECTOS ESTRATÉGICOS

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS GENERALES INDICADORES PROYECTOS ESTRATÉGICOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS GENERALES INDICADORES PROYECTOS ESTRATÉGICOS Visibilización de la población en situación de desplazamiento como víctimas del conflcito armado, como ciudadanos y ciudadanas

Más detalles

ACTUACIONES PLAN ESTRATÉGICO 2015-2019 EJE ESTRATÉGICO 1 PREVENCIÓN PARA UNA PROTECCIÓN MÁS EFICAZ

ACTUACIONES PLAN ESTRATÉGICO 2015-2019 EJE ESTRATÉGICO 1 PREVENCIÓN PARA UNA PROTECCIÓN MÁS EFICAZ ACTUACIONES PLAN ESTRATÉGICO 2015-2019 EJE ESTRATÉGICO 1 PREVENCIÓN PARA UNA PROTECCIÓN MÁS EFICAZ PROTECCIÓN DE LOS CIUDADANOS 1. Guía general sobre los derechos de los ciudadanos 2016 2. Guía sobre configuración

Más detalles

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Nocturna

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Nocturna FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DECIDÍ ESTUDIAR EN LA ICESI PORQUE FORMA EMPRENDEDORES CON UN PERFIL CAPAZ DE INNOVAR, DIRIGIR Y TRANSFORMAR SUS IDEAS. CARLOS DARÍO MORALES SEMESTRE XII

Más detalles

Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Alcobendas: Plan Estratégico Diseña Alcobendas 2020

Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Alcobendas: Plan Estratégico Diseña Alcobendas 2020 Foro Abierto sobre Modelos de Excelencia en la Administración Pública Real Casa de Correos, 18 de Noviembre de 2013 Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Alcobendas: Plan Estratégico Diseña Alcobendas

Más detalles

Política de Logística Nacional. Bogotá, Marzo 12 de 2015

Política de Logística Nacional. Bogotá, Marzo 12 de 2015 Política de Logística Nacional Bogotá, Marzo 12 de 2015 Contexto Internacional Política de Integración Comercial Actual 55 economías que representan el 52,3% del PIB mundial y un mercado ampliado de 1500

Más detalles

GUÍA DEL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE LA PANDEMIA DE GRIPE A(H1N1)

GUÍA DEL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE LA PANDEMIA DE GRIPE A(H1N1) GUÍA DEL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE LA PANDEMIA DE GRIPE A(H1N1) 1. El Plan de contingencia que se derive del contenido de esta Guía deberá de ajustarse a las instrucciones elaboradas por el Consejo Interterritorial

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO ANEXO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA PERSONA JURIDICA QUE DISEÑE HERRAMIENTAS TÉCNICAS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL RIESGO DE LOS CÁNCERES PRIORIZADOS (MAMA, CÉRVIX, COLON, PRÓSTATA, ESTÓMAGO Y LEUCEMIA

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas URDIMBRE, fundación educativa y social

Rendición Social Pública de Cuentas URDIMBRE, fundación educativa y social Identificación de la organización Identificación de la organización mbre de la organización Sigla URDIMBRE Nit 814000287-1 Ubicación de la sede principal Departamento Nariño Municipio Pasto Barrio Palermo

Más detalles

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL 7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL La metodología y los proyectos a desarrollar tendrán como marco de referencia el Plan Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, enfocado HACIA UNA NUEVA CULTURA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor/a para la elaboración del Diagnóstico y Plan Estratégico para el fortalecimiento de la Defensoría de los Pueblos Indígenas de la PDH y acciones de formación para reforzar

Más detalles

HOSPITAL EL TUNAL III NIVEL E.S.E COMITÉ DE ÈTICA DE INVESTIGACIÒN

HOSPITAL EL TUNAL III NIVEL E.S.E COMITÉ DE ÈTICA DE INVESTIGACIÒN HOSPITAL EL TUNAL III NIVEL E.S.E COMITÉ DE ÈTICA DE INVESTIGACIÒN El comité de Ética de Investigaciòn es un Órgano asesor de la Gerencia., de aval ético y autorregulación en las investigaciones realizadas

Más detalles

Ley General de Educación 115 de 1994

Ley General de Educación 115 de 1994 Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley General de Educación 115 de 1994 Objeto de la Ley: La educación es un proceso de formación permanente, personal y cultural y social que se. fundamenta

Más detalles

La El Plan establece las siguientes LÍNEAS DE POLÍTICA:

La El Plan establece las siguientes LÍNEAS DE POLÍTICA: El Plan Nacional de Salud Pública 2007-2010, (Decreto 3039 de 2007) de obligatorio cumplimiento, en el ámbito de sus competencias y obligaciones por parte de la Nación, las entidades departamentales, distritales

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS

RENDICIÓN DE CUENTAS SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS JORGE PALACIOS PRECIADO RENDICIÓN DE CUENTAS SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2013-2014 CONTENIDO 1.

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ARTICULACIÓN SISTEDA - MECI SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SISTEMA DE DESARROLLO Normatividad Políticas Ley 489 de 1998 - Decreto 3622 de 2005 Desarrollo del Talento Humano

Más detalles

PROGRAMA 333B EXPOSICIONES

PROGRAMA 333B EXPOSICIONES PROGRAMA 333B EXPOSICIONES 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES La Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes, dependiente de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: INICIATIVAS INTERNACIONALES

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: INICIATIVAS INTERNACIONALES DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: INICIATIVAS INTERNACIONALES Datos Generales Título de puesto: Coordinación de Campañas - Iniciativas internacionales Departamento: Campañas Dirección:

Más detalles

Plan de ventas. Eduardo Tafoya

Plan de ventas. Eduardo Tafoya Plan de ventas Eduardo Tafoya Una vez realizado el plan de comunicación + campaña deberemos de continuar con la formulación y estructura comercial de la empresa. La idea es aterrizar la campaña bajo una

Más detalles

AVANCES Y SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DEL COMITÉ EMPRESARIAL DE APOYO LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR (19)

AVANCES Y SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DEL COMITÉ EMPRESARIAL DE APOYO LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR (19) AVANCES Y SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DEL COMITÉ EMPRESARIAL DE APOYO LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR (19) Fecha: Abril 2012 Agenda a desarrollar 1. Presentación avances y seguimiento a los compromisos del

Más detalles

1ER. INFORME DE COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO DEL CONSORCIO ECUATORINO PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CERES FRENTE A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON

1ER. INFORME DE COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO DEL CONSORCIO ECUATORINO PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CERES FRENTE A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON 1ER. INFORME DE COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO DEL CONSORCIO ECUATORINO PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CERES FRENTE A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON LA ADHESION ALPACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS

Más detalles

POLITICAS NACIONALES DE CALIDAD EN SALUD

POLITICAS NACIONALES DE CALIDAD EN SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS DIRECCIÓN DE CALIDAD EN SALUD POLITICAS NACIONALES DE CALIDAD EN SALUD Septiembre, 2008 LIMA - PERÚ 1 1. Alcance de la Política Nacional de Calidad A fines del

Más detalles

Por la cual se adoptan las Políticas y Estrategias de Información y Comunicación para la Universidad del Valle

Por la cual se adoptan las Políticas y Estrategias de Información y Comunicación para la Universidad del Valle Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR ACUERDO No. 003 Febrero 10 de 2010 Por la cual se adoptan las Políticas y Estrategias de Información y Comunicación para la Universidad del

Más detalles

GESTION POR COMPETENCIAS SU IMPLEMENTACION EN COPEFRUT S.A. Responsabilidad Social Copefrut S.A.

GESTION POR COMPETENCIAS SU IMPLEMENTACION EN COPEFRUT S.A. Responsabilidad Social Copefrut S.A. 1 GESTION POR COMPETENCIAS SU IMPLEMENTACION EN COPEFRUT S.A. Responsabilidad Social Copefrut S.A. 2 Definición: n: Competencias Capacidad de una persona, medible y observable en su desempeño o laboral,

Más detalles

Comunicación y prevención de crisis durante la vacunación contra Influenza A H1N1. Ministerio de Salud y Desarrollo Social Enero del 2010

Comunicación y prevención de crisis durante la vacunación contra Influenza A H1N1. Ministerio de Salud y Desarrollo Social Enero del 2010 Comunicación y prevención de crisis durante la vacunación contra Influenza A H1N1 Ministerio de Salud y Desarrollo Social Enero del 2010 Temas 1. Elementos claves de la comunicación 2. Cómo debemos prepararnos?

Más detalles

Concepto de Control Interno

Concepto de Control Interno Concepto de Control Interno Conjunto de principios, fundamentos, reglas, acciones, mecanismos, instrumentos y procedimientos que ordenados entre sí y unidos a las personas que conforman una organización

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DEL ECUADOR Dirección General de Salud. Dra. Judy Irigoyen

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DEL ECUADOR Dirección General de Salud. Dra. Judy Irigoyen MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DEL ECUADOR Dirección General de Salud Dra. Judy Irigoyen Introducción La Constitución Política del Ecuador (1998), establece los principios, políticas y criterios, para garantizar

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA COMUNICACIÓN

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA COMUNICACIÓN CÓDIGO Líder del Proceso: Jefe Oficina Asesora de Planeación GC-CR-01 Tipo de Proceso Transversal Objetivo: Orientar los esfuerzos en la generación, explicitación y transmisión del conocimiento de forma

Más detalles

Seguimiento en tiempo real

Seguimiento en tiempo real Rendición de Cuentas Seguridad Vial Seguimiento en tiempo real Especial vigilancia y Seguimiento a la Política Pública de Seguridad Vial en Colombia Carlos Mario Zuluaga Pardo Contralor Delegado Para la

Más detalles

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS EMPRESA PORTUARIA QUETZAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Es el área encargada del desarrollo de los Recursos Humanos de la Empresa, mediante

Más detalles

U P M E UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA REPÚBLICA DE COLOMBIA

U P M E UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA REPÚBLICA DE COLOMBIA U P M E REPÚBLICA DE COLOMBIA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA ELEMENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE UNA POLÍTICA ENERGÉTICA DÍA UPME 2007 CARLOS ARTURO FLÓREZ PIEDRÁHITA Director General Febrero 28 de

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN

FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN : Plan de Acción - Modelo Integrado y Gestión Sector Hacienda Categoría No. 1. SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Superintendente Financiero de Colombia Sub Categoría No 1.1. GESTIÓN MISIONAL Y DE

Más detalles

CONSENSO DE BOLIVIA Para hacer de 2010 un año determinante para la igualdad de género y las políticas de desarrollo, la campaña Muévete por la Igualda

CONSENSO DE BOLIVIA Para hacer de 2010 un año determinante para la igualdad de género y las políticas de desarrollo, la campaña Muévete por la Igualda CONSENSO DE BOLIVIA Organizaciones firmantes: C O M U E S E Coordinadora de la Mujer Bolivia Colectivo de Mujeres por la Equidad, la Salud y la Educación, A.C. CONSENSO DE BOLIVIA Para hacer de 2010 un

Más detalles

CARACTERIZACION DEL PROCESO : SERVICIO PÙBLICO DE SALUD

CARACTERIZACION DEL PROCESO : SERVICIO PÙBLICO DE SALUD CARACTERIZACION DEL PROCESO : SERVICIO PÙBLICO DE SALUD OBJETIVO: Mejorar las condiciones de salud para la población barranquillera a través de la promoción de factores protectores, minimización de los

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION CARNAVAL DE BARRANQUILLA

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION CARNAVAL DE BARRANQUILLA Identificación de la organización Identificación de la organización Nombre de la organización Sigla Nit 802005291-9 Ubicación de la sede principal Departamento Atlántico Municipio Barranquilla Comuna /

Más detalles

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012 Estrategia 21.1 Impulsar la apreciación, reconocimiento y disfrute del arte y las manifestaciones culturales por parte de la población. La política cultural del Gobierno

Más detalles

Estrategia de fortalecimiento para la difusión y comunicación del Sistema Penal Acusatorio en Oaxaca. L.C.T.C. Carmen Espinosa Thompson

Estrategia de fortalecimiento para la difusión y comunicación del Sistema Penal Acusatorio en Oaxaca. L.C.T.C. Carmen Espinosa Thompson Estrategia de fortalecimiento para la difusión y comunicación del Sistema Penal Acusatorio en Oaxaca L.C.T.C. Carmen Espinosa Thompson QUÉ ES OAXACA? Territorio Extensión: 93 758 km 2, el 4.8% del territorio

Más detalles

IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Página 1 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la 4 171000 5 171100 Gerencia de Planeación

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD COORDINACIÓN NACIONAL RED DE DONACIÓN Y TRASPLANTES

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD COORDINACIÓN NACIONAL RED DE DONACIÓN Y TRASPLANTES INSTITUTO NACIONAL DE SALUD COORDINACIÓN NACIONAL RED DE DONACIÓN Y TRASPLANTES LINEAMIENTOS NACIONALES PARA LA CELEBRACIÓN DEL DIA MUNDIAL DE LA DONACIÓN ORGANOS Y TEJIDOS 14 OCTUBRE DE 2015 La conmemoración

Más detalles

1,310,369,126 24,327,900 1000

1,310,369,126 24,327,900 1000 RAMO: 27 Función Pública Página: 1 de 24 TOTAL: 1,310,369,126 SECTOR CENTRAL 1,168,043,126 100 Secretaría 24,327,900 20,130,000 3,342,853 595,304 2,976,465 13,213,731 1,647 1,953,000 2100 Materiales y

Más detalles