DIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL"

Transcripción

1 DIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

2 1. Presentación El diploma está orientado a la formación de un especialista en el área de producción capaz de integrar los procesos de administración, planificación y control de los sistemas productivos en empresas industriales y de servicios. En su desarrollo se tratan los conceptos y herramientas más actuales de la administración de la producción con especial énfasis en la planificación, a partir de la aplicación y análisis de casos resueltos y propuestos al alumno. Contenido relacionado con la innovación Se generan casos de planificación personalizados empleando sistemas de producción reales proporcionados por los docentes, generando espacio al análisis de situaciones reales planteadas por los propios alumnos. Se establecen las bases conceptuales para optimizar la utilización de los recursos humanos y técnicos en producción mediante modelos de simulación y programación con herramientas especialmente diseñadas. Los elementos que constituyen la base metodológica del Diplomado abordan este problema en forma sistemática y estructurada en orden a identificar y caracterizar situaciones-problema características en empresas productivas y sus soluciones. Contenido relacionado con la tecnología Hay múltiples actividades, industriales, comerciales y de servicios, que requieren de una compleja labor de organización y adecuación de sus recursos industriales, equipamiento, materiales, recursos humanos y procesos, para cumplir los pedidos de productos o servicios de sus clientes, buscando la máxima utilización de su capacidad instalada y asignando dichos recursos en las combinaciones de mayor eficiencia. Esta labor implica el manejo de múltiples variables en sistemas de alta complejidad y cuya resolución manual o a través de sistemas informáticos resulta generalmente en soluciones de baja eficiencia. Se imparten clases teóricas de desarrollo conceptual y prácticas utilizando herramientas computacionales de apoyo metodológico y de simulación de resultados especialmente diseñadas. Estas herramientas son de uso personalizado por el alumno y las actividades, se desarrollan en la modalidad de taller, asistidas tutorialmente por el relator. Asimismo estas herramientas son un soporte real para el diseño y elaboración de aplicaciones particulares así como para la elección de herramientas computacionales en el mercado del software, en tanto son aplicaciones profesionales disponibles comercialmente en el mercado.

3 Se utilizan como elementos de apoyo didáctico, el diseño de aplicaciones y elaboración de prototipos que refuerzan los conceptos e identificación de variables fundamentales de la planificación de las operaciones. Estas aplicaciones son elaboradas en planillas Office Excel. Metodologías seleccionadas de Planificación y Control de Proyectos son ejemplificadas utilizando la aplicación Office Project donde el alumno trabaja en la modalidad de taller utilizando datos propios. En el Curso III, se otorga acceso individual y personalizado a cada alumno al Software Planificación y Control de la Producción PCP. Esta aplicación es utilizada como una herramienta de simulación de Programación de las Operaciones Industriales de modo tal que el participante podrá aplicar a situaciones reales y concretas eventualmente relacionadas con su propia actividad laboral utilizando datos propios una parte importante de los contenidos teóricos adquiridos durante el desarrollo del Diplomado. El Software PCP se hace residir en un servidor local o webhosting al cual acceden los alumnos vía internet, pudiendo trabajar en forma autónoma. Impacto esperado La empresa cuyos ejecutivos apliquen los conceptos adquiridos en el Diplomado, verán caracterizada la producción de la empresa como un Sistema de Producción, donde la planificación se reconozca como el medio más apropiado para mejorar el uso de sus recursos así como para diagnosticar y resolver problemas estratégicos y operativos de su actividad productiva. Valor que percibe el cliente El cliente identifica en los contenidos del Diplomado, situaciones-problema que los administradores de producción deben enfrentar cotidianamente cómo determinar los costos reales de producción, estimación de la capacidad de producción instalada vs disponible, cumplimiento de las fechas de entrega comprometidas, abastecimiento oportuno de materias primas, utilización eficiente de los recursos humanos y técnicos, etc. - cuya solución resulta compleja y en ocasiones insoluble. La metodología del programa pone especial énfasis en el uso de formas estructuradas de identificación, caracterización y resolución de situaciones representativas en producción, aplicando métodos y herramientas cuantitativos del enfoque sistémico. Valor que percibe el oferente El Diplomado está orientado a personas que se desempeñan en la administración de producción, responsables de la toma de decisiones en aspectos estratégicos u operativos y cuyo objetivo principal sea la optimización de los recursos humanos, técnicos y económicos. Independiente de su formación académica, el programa proporciona un marco teórico-conceptual a la base de conocimientos empíricos que los alumnos poseen, contribuyendo de manera decisiva a la mejor organización y estructuración del proceso productivo objeto de su desempeño.

4 2. Objetivos del programa Los objetivos del programa son: Entregar al alumno las bases de la Administración de Producción moderna y su aplicación a empresas industriales y de servicios. Proporcionar los elementos teórico-prácticos que describen los Sistemas de Producción y su relación con la Planificación de las Operaciones. Otorgar a los participantes conceptos y herramientas cuantitativas para comprender la Planificación, Programación y Control de las Operaciones Industriales como un proceso jerárquico e integrado al resto de la gestión empresarial. Utilizar, en el contexto del análisis de casos, herramientas computacionales para la solución de situaciones-problema, características en producción.

5 3. Destinatarios El diplomado está orientado a personas que se desempeñan en la administración de producción de empresas industriales o de servicios tales como Gerentes, Planificadores, Programadores, Jefes de Producción o Supervisores. En general, ejecutivos relacionados con la toma de decisiones en el área de la planificación estratégica u operativa y cuyo objetivo central sea la optimización de los recursos humanos, técnicos y económicos. Su enfoque lo hace particularmente apto para profesionales y técnicos interesados en iniciar, complementar o ampliar su formación en el área. 4. Competencias a Desarrollar El Diplomado en Planificación y Control de la Producción Industrial será un profesional que: Identifica y administra las variables fundamentales de un sistema de producción en orden a lograr su mejor utilización. Maneja criterios de selección de herramientas de apoyo a la gestión de Administración de la Producción. Caracteriza un Sistema de Producción particular aplicando criterios, definiciones y variables estándares que hacen posible una adecuada Administración de la Producción. Gestiona las actividades de producción, con criterios de optimización de rendimientos, costos de producción, calidad y uso de recursos humanos y técnicos. Identifica las variables mínimas de una adecuada planificación de las operaciones industriales. Controla, a partir de variables críticas, la correcta ejecución de planes y programas de producción, adoptando las decisiones necesarias para corregir eventuales desviaciones a la planificación original.

6 5. Estructura del programa El programa está compuesto por tres cursos y un taller: En los primeros tres cursos se abordan los temas propios de la especialidad, y en el taller final se realiza el trabajo final de diplomado. 6. Calendario CURSO FECHA DE INICIO FECHA FINAL Curso I. Administración del Sistema de Producción Curso II. Planificación de los Recursos Productivos Curso III. Planificación y Control de las Operaciones Industriales 27/04/ /05/ /06/ /06/ /07/ /08/2016 Curso IV. Taller de Aplicaciones 10/08/ /08/2016

7 7. Contenido Analítico del Programa Curso I. Administración del Sistema de Producción Objetivos Específicos: Caracterizar el enfoque sistémico de la Administración de la Producción Moderna. Identificar características fundamentales de los Sistemas de Producción actuales. Identificar los conceptos y variables que permiten caracterizar los Sistemas de Producción JIT, De Arrastre y Sincronizada. Aplicar herramientas cuantitativas de decisión representativas de los Sistemas de Producción. Contenidos 1. LA FUNCION DE LA PRODUCCION EN LA ESTRATEGIA CORPORATIVA (10 Hrs) 1.1. La tarea de la producción 1.2. Perspectiva estratégica 1.3. Enfoque jerárquico 1.4. Previsiones de Demanda en la Planificación de la Producción 2. LA CAPACIDAD DE PRODUCCION (10 hrs) 2.1. Definición de la Capacidad

8 2.2. Medidas para la Capacidad desde el Input y el Output 2.3. Factores de Utilización y Eficiencia 2.4. Determinación de la Capacidad: Horas Estándar 2.5. Capacidad Instalada vs Disponible 3. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (40 Hrs) 3.1. Enfoques para la Administración de la Producción 3.2. Características generales del JIT 3.3. Sistemas de Arrastre 3.4. Arrastre Kanban 3.5. Producción Sincronizada 3.6. Recursos con Cuello de Botella 3.7. Bloques Básicos para la Producción 3.8. Sistema MPC 4. MICROECONOMIA DE LAS OPERACIONES Y SERVICIOS (20 hrs) 4.1. Sistemas de Costeo de Producción 4.2. Funciones de Costos en el Corto y Largo Plazo 4.3. Costos Fijos, Variables, Promedio, Marginales 4.4. Vida económica, Depreciación y Obsolescencia 4.5. Relación entre Ingreso, Costos y Capacidad de Producción 4.6. Análisis del Punto de Equilibrio 4.7. Equilibrio de Productor Curso II: Planificación de los Recursos Productivos Objetivos Específicos: Relacionar en términos operacionales el Programa Maestro de Producción y la Planificación Agregada de Producción. Describir partes componentes del sistema de Producción MPC. Identificar la Planificación del Requerimiento de Materiales (MRP) como el Motor del sistema MPC. Analizar los conceptos fundamentales del Modelo Japonés de la Productividad. Establecer criterios de validez de las mediciones de productividad. Contenidos 1. PLANIFICACION DE PROYECTOS (20 Hrs) 1.1. Planificación Agregada 1.2. El Programa Maestro de Producción 1.3. Planes y Programas de Producción 1.4. El Sistema Gantt 1.5. Programación de Redes CPM-PERT 1.6. Taller de aplicación MS Office Project 2. PLANIFICACION DEL REQUERIMIENTO DE MATERIALES PARA LA PRODUCCION (20 Hrs) 2.1. Lógica del sistema MRP básico 2.2. Explosión Bruto a Neto 2.3. Listas de Materiales

9 2.4. Tiempos de preparación 2.5. Diseño y Programación de Sistemas MRP Taller de Aplicación MS Office Excel 3. PRIORIDADES Y SECUENCIACION DE TRABAJOS (20 Hrs) 3.1. Reglas de Priorización de Trabajos a Máquinas 3.2. Método de Tiempo de Terminación 3.3. Algoritmo de Secuenciación de Trabajos a Máquinas 3.4. Modelo de Secuenciación Gráfica 4. PRODUCTIVIDAD Y SISTEMAS DE PRODUCCION (20 Hrs) 4.1. El Enfoque Japonés de la Productividad 4.2. Criterios de validez de las mediciones de productividad 4.3. Razones e Índices Multifactoriales para mediciones significativas de la Productividad Curso III: Planificación de las Operaciones Industriales Objetivos Específicos: Reconocer las variables mínimas de caracterización de un sistema de producción necesarios para una correcta planificación de las operaciones industriales. Comparar Reglas de Prioridad y Modelos de Secuenciación dados y condiciones para su aplicación. Analizar los componentes del problema de la programación de la producción. Elaborar modelos base de pilotos de programas de producción utilizando planillas electrónicas. Utilizar herramientas computacionales proporcionadas para identificar parámetros mínimos de programación de la producción. Contenidos 1. BASES PARA LA ELABORACION DE UN PROGRAMA DE PRODUCCION (20 Hrs) 1.1. Tasas de Producción 1.2. Tiempos de Ejecución 1.3. Secciones y procesos productivos 1.4. Rutas de Proceso 1.5. Programas de Producción v/s Capacidad 1.6. Estandarización de Recursos Productivos 1.7. Tiempo de Máquina Estándar 1.8. Estandarización Global del sistema 1.9. Tiempos nominales de ejecución Unidad Operativa de Producción 2. DISEÑO Y CONSTRUCCION DE APLICACIONES MRP (20 Hrs) 2.1. El Registro Básico MRP 2.2. Programación del Requerimiento de Materiales, MRP (I) 2.3. Extensión del Registro MRP a la Programación de la Producción MRP(II) 2.4. Taller de Aplicación MS Office Excel 3. SOFTWARE DE APLICACIÓN PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION PCP (40 Hrs) 3.1. Caracterización de un Sistema de Producción 3.2. Parámetros del Sistema de Producción vs Parámetros del Software

10 3.3. Obtención de Ordenes de Producción Planificadas 3.4. Evaluación de Programas de Producción 3.5. Análisis de Resultados 3.6. Registros de Ejecución Seguimiento y Control Curso IV. Taller de Aplicaciones El Taller de Aplicaciones, correspondiente al trabajo de finalización del Diplomado, es un espacio en el que el estudiante elabora un informe ejecutivo, aplicado a un caso de estudio de empresa. Este informe podrá consistir en un diagnóstico de una situación-problema, propuestas para una solución factible o análisis crítico de una solución implementada. En esta instancia el participante aplica de manera concreta conceptos teóricos o herramientas específicas adquiridos durante el desarrollo de los distintos cursos del Diplomado.

11 8. Modelo educativo Nuestro modelo educativo tiene como eje central al estudiante. Se implementa de forma asíncrona y 100% en línea, de modo que los participantes pueden conectarse y realizar sus actividades de aprendizaje con total independencia de tiempo y espacio. Se orienta puntualmente al desarrollo de competencias profesionales específicas en los estudiantes, centradas sobre todo en el saber hacer profesional; entrega a los participantes herramientas que tienen aplicación inmediata en su ejercicio profesional. Cada diplomado tiene una duración de 16 semanas, que se distribuyen en cuatro cursos. Los primeros tres cursos abordan los contenidos específicos de la formación y tienen una duración de cuatro semanas cada uno. El último curso tiene una semana de duración y se destina a la elaboración del trabajo final de diplomado. Entre cada uno de estos cursos, se destina una semana de receso. Los contenidos curriculares están graduados de forma tal que suponen una carga de 20 horas académicas de dedicación semanal para los estudiantes, haciendo un total de 260 horas de trabajo a lo largo de todo el programa. El proceso educativo se lleva a cabo en un Campus Virtual diseñado en base a los más modernos principios pedagógicos, que favorece una eficiente conectividad entre estudiantes, profesores y administrativos. El programa se desarrolla de acuerdo a un calendario académico definido, que permite que todo el grupo de estudiantes avance a un mismo ritmo hasta su conclusión y está a cargo de profesores especialistas en las temáticas, con amplia experiencia laboral y trayectoria internacional en el ejercicio docente. La semana previa al inicio del proceso formativo, los estudiantes deben participar de un curso de inducción en el que se familiarizan con el modelo educativo y aprenden a desenvolverse en el campus virtual.

12 En cada una de las semanas de duración de los cursos, los estudiantes deben realizar la lectura de bibliografía científica especializada, participar en foros, resolver cuestionarios online y realizar tareas prácticas. Estas son actividades de aprendizaje evaluadas, de las que se obtiene la calificación final de cada curso. Las actividades de aprendizaje están diseñadas de manera que promueven la interacción entre los estudiantes y el profesor, quien puede ser consultado en cualquier momento del curso. La cantidad máxima de estudiantes participantes en un curso es de 35, lo que permite que el profesor realice un acompañamiento individualizado a cada estudiante. Cada uno de los tres cursos de especialidad incluye dos videoconferencias con los participantes, las mismas que se realizan bisemanalmente (segunda y cuarta semanas de cada curso). Estas son reuniones síncronas dirigidas por el profesor, con la participación de los estudiantes. Su propósito es realizar un análisis de caso, que permita la integración de la teoría con la práctica. Son sesiones grabadas que quedan a disposición de los estudiantes que no pudieron participar. La escala de calificaciones es de 1 a 100 puntos y la nota mínima de aprobación es de 70. La calidad de los procesos académicos y administrativos es supervisada en cada una de sus fases, gracias a la integración de todos los sistemas informáticos. Tanto profesores como estudiantes son continuamente monitoreados con el objetivo de brindarles apoyo en el cumplimiento de sus deberes y obligaciones. Para esto, se cuenta con un potenciado grupo de profesionales en el Centro de Atención a los Estudiantes y Profesores, quienes resuelven rápidamente todas las dudas, consultas o dificultades que se generen en el desarrollo del programa. Modelo educativo de formación Permanente

13 9. Material de Estudio Al inicio del programa se entrega a los estudiantes un Kindle, como dispositivo de estudio y los siguientes libros digitales, como contenido de estudio: Dirección y gestión de la producción; 2013; Fausto Pedro García Márquez, Marcombo Ediciones Técnicas [Spanish Edition] [Kindle Edition] Manual práctico de diseño de sistemas productivos; 2004; Albert Suñe Torrents [Kindle Edition] La producción es cuestión de tiempo; 2012; Rajan Suri and Sergi Mussons [Kindle Edition] El estudiante recibirá además el siguiente material de apoyo: Ejercicios y Apuntes complementarios que se entregan al estudiante, conforme se van tratando los distintos contenidos del programa. Cada curso permite a los participantes, el acceso a un buscador de literatura científica especializada y a una biblioteca digital con títulos a disposición.

14 10. Requisitos de Admisión Los requisitos de admisión son los siguientes: Imprescindibles: Formulario de admisión debidamente llenado (descargar). Fotocopia legible del documento de identidad, DNI, cédula de identidad o pasaporte (anverso y reverso). Copia simple de uno de los siguientes documentos: Diploma Académico Acta de Grado Título Profesional Certificado del grado académico más alto obtenido con reconocimiento oficial Currículo actualizado. Recomendados: Desempeño actual o experiencia laboral en administración de la producción. Usuario intermedio de planillas electrónicas. Estudios formales en el área de producción.

15 11. Plantel docente El profesor Vargas es titulado como Químico, con el Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Universidad de Chile. Su desempeño profesional abarca trabajo como empresario industrial, consultor de empresas industriales y docente superior. Iván H. Vargas González Chile Se ha desempeñado como jefe de proyectos en 54 estudios en administración de producción en empresas industriales y de servicios, habiendo entregado soluciones que combinan diseño de sistemas de producción y desarrollo de herramientas informáticas para su implementación. Ha liderado 54 proyectos estudios de consultorías para empresas industriales y de servicios, contando en la mayoría de éstos con el patrocinio de la Corporación de Fomento de la Producción de Chile y de la Universidad de Santiago de Chile. Su experiencia docente incluye trabajo de formulación de mallas curriculares, profesor y supervisor docente en las áreas de Producción, Logística e Informática entre los años 1993 y 2013 en Programas de Diplomados y Capacitación Profesional de la Universidad de Santiago de Chile, trabajo como Profesor-Guía en Memorias de Titulo y Examen de Grado de Alumnos de Pre-Grado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Escuelas de Ingeniería Civil en Obras Civiles e Ingeniería en Construcción de la Universidad Central de Chile y desempeño como Docente de Pregrado e Investigador en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

16 El profesor Retamal es titulado de la Universidad Técnica del Estado de Chile como Ingeniero de Ejecución en Maderas, Diplomado en Integración Didáctica de Tecnologías en la Educación y en Investigación e Innovación en Docencia Universitaria en la Universidad de Santiago de Chile. Alejandro Guido Retamal Poblete Chile Posee amplia experiencia como docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile en los Programas de Capacitación y Diplomados. Actualmente se desempeña como profesor de las asignaturas Control de Procesos Productivos, Gestión de Empresas con Base Tecnológica y Formulación y Evaluación de Proyectos Tecnológicos en la Facultad de Tecnología de la misma Universidad y en la Fundación DUOC de la Universidad Católica de Chile como profesor de la asignatura Construcciones en Madera de la Carrera Ingeniería en Construcciones. En la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad de Chile se ha desempeñado como profesor de la asignatura Laboratorios de Estructuras en Maderas. En el ejercicio de su profesión se ha desempeñado en proyectos de desarrollo en la División Industrias del Instituto Forestal, filial de la Corporación de Fomento de la Producción Chile; en el Departamento de Asistencia Técnica del Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, como Sectorialista del área Maderas y como Consultor Independiente en empresas industriales de los sectores público y privado. El profesor González es MBA, Ingeniero Comercial en Administración de Empresas y Profesor de Matemática de la Universidad de Santiago de Chile. Gonzalo Alejandro González Pino Chile Posee una amplia experiencia docente presencial en diversas universidades: SEK, Tecnológica Metropolitana, Ciencias y Tecnología, Adolfo Ibáñez, Aconcagua y Arturo Prat. En esta última, se ha desempeñado como profesor de la asignatura de Administración de la Producción. Se ha desempeñado como Profesor en la modalidad virtual en la asignatura de Dirección Estratégica para alumnos de Colombia, Ecuador, Perú y Chile, en las siguientes instituciones: Universidad Virtual, Universidad de Viña del Mar y Universidad Arturo Prat. Tutor Metodológico de los trabajos de tesis de Maestrías. En su trayectoria laboral en administración de empresas y universitaria destaca su desempeño como Gerente Comercial del Área de Educación de la empresa Automind. Gerente Comercial de la empresa Evereasy. Jefe de Carrera de Ingeniería Comercial de Universidad SEK y Universidad de Rancagua. Director Académico de la sede Rancagua, Director de la Sede San Felipe y Vicerrector de la Sede Santiago de la Universidad de Aconcagua.

17 12. Certificación Diplomado en Planificación y Control de la Producción Industrial Programa Internacional de Actualización Profesional Con Con una una duración total de horas académicas UOnline Formación Permanente es una institución chilena, que proyecta a nivel Certificación internacional otorgada una formación por UOnline permanente Formación de Permanente primer nivel, Chile. utilizando la más alta tecnología. UOnline Formación Permanente es una institución chilena, que proyecta a nivel internacional una Reconocida formación internacionalmente permanente de primer por nivel, miles utilizando de estudiantes la más que alta pasaron tecnología. por sus aulas como la institución chilena de mayor prestigio en la educación online de Latinoamérica. Es reconocida internacionalmente como la institución chilena de mayor prestigio en la educación online de Latinoamérica, por miles de estudiantes que pasaron por sus aulas.

18 13. Inversión del Curso Planes de pago Opción 1: Pago al contado La inversión en el programa es de USD 1,900 (Un mil novecientos con 00/100 Dólares Americanos). Opción 2 : Crédito Directo A continuación se detallan los planes al crédito con los cuales podrá acceder a nuestros cursos internacionales de actualización profesional: Plan A Pago PAGO/INICIAL USD 650 PRIMER CUTOA USD 350 SEGUNDA CUOTA USD 350 TERCER CUOTA USD 320 CUARTA CUOTA USD 310 Total USD Plan B Pago PAGO/INICIAL USD 650 PRIMER CUTOA USD 450 SEGUNDA CUOTA USD 450 TERCER CUOTA USD 410 Total USD Plan C Pago PAGO/INICIAL USD 650 PRIMER CUTOA USD 645 SEGUNDA CUOTA USD 645 Total USD 1.940

19 Formas de pago Opción 1: Tarjeta de crédito Podrá pagar con cualquier tarjeta de crédito internacional. Esta es una transacción electrónica 100% segura que no genera ningún gasto de transferencia de dinero para el estudiante. En el momento que determine realizar el pago por este medio, por favor solicite a su coordinadora el link de pago para que pueda proceder con la transacción en línea. Debe considerar que su tarjeta debe contar con el cupo y estar habilitada para compras internacionales. Opción 2: Transferencia bancaria Estudiantes no residentes en Chile: Debe dirigirse a cualquier banco en su país en el que tenga una cuenta activa y entregarle al agente de cuenta los datos de transferencia que detallamos a continuación. No es preciso que usted cambie la moneda o compre dólares, para hacer la transacción el banco debita de su cuenta en la moneda local y abonan en la cuenta de UOnline en dólares. Este proceso se llama compra venta de divisas y por normativa lo realizan de lunes a viernes en horas de la mañana. Nombre del Banco: UBS AG Dirección del Banco: Postfach 8098 Zurich - Suiza Teléfono: Swift: UBSWCHZH80A Beneficiario: Fundación UVirtual Cuenta N : CH G Moneda: Dólares americanos Datos de UOnline para llenar los formularios: Dirección: Huérfanos 779, Oficina 606 (esquina San Antonio), Santiago Centro, Región Metropolitana. Teléfono: País: Chile Importante: Todos los gastos resultantes de la transferencia bancaria corren por cuenta del postulante. Una vez realizada la transferencia debe escanear el comprobante de pago y remitirlo por correo electrónico a la coordinadora que lo está colaborando en el proceso.

20

Preparación para Examen PMP según estándar PMI

Preparación para Examen PMP según estándar PMI Preparación para Examen PMP según estándar PMI 1. Descripción Académica El curso trata las materias necesarias para introducir al alumno en la Dirección de Proyectos, basadas en el estándar PMI, contenidas

Más detalles

Magíster en Administración de Empresas con mención en Gerencia de Proyectos MODALIDAD ONLINE

Magíster en Administración de Empresas con mención en Gerencia de Proyectos MODALIDAD ONLINE WWW.UNAPVIRTUAL.CL Magíster en Administración de Empresas con mención en Gerencia de Proyectos MODALIDAD ONLINE 2015 La Universidad La Universidad Arturo Prat (UNAP), es una Universidad del Estado de Chile,

Más detalles

Magíster en Economía y Finanzas MODALIDAD ONLINE

Magíster en Economía y Finanzas MODALIDAD ONLINE WWW.UNAPVIRTUAL.CL Magíster en Economía y Finanzas MODALIDAD ONLINE 2015 La Universidad La Universidad Arturo Prat (UNAP), es una Universidad del Estado de Chile, acreditada desde el año 2007 y actualmente

Más detalles

Experto en simulación en Aspen Hysys para la Industria de los Hidrocarburos

Experto en simulación en Aspen Hysys para la Industria de los Hidrocarburos Experto en simulación en Aspen Hysys para la Industria de los Hidrocarburos LICENCIA ACADEMICA 2016 USA - Bedford, Massachusetts - Aspen HYSYS 1. Descripción Académica El curso Experto en simulación en

Más detalles

Magíster en Gestión y Administración Ambiental MODALIDAD ONLINE

Magíster en Gestión y Administración Ambiental MODALIDAD ONLINE WWW.UNAPVIRTUAL.CL Magíster en Gestión y Administración Ambiental MODALIDAD ONLINE 2016 La Universidad La Universidad Arturo Prat (UNAP), es una Universidad del Estado de Chile, acreditada desde el año

Más detalles

Experto en Fiscalización de procesos en la ingeniería, procura y construcción (E.P.C) de plantas de refinación del Petróleo.

Experto en Fiscalización de procesos en la ingeniería, procura y construcción (E.P.C) de plantas de refinación del Petróleo. Experto en Fiscalización de procesos en la ingeniería, procura y construcción (E.P.C) de plantas de refinación del Petróleo LICENCIA ACADEMICA 2016 USA - Bedford, Massachusetts - Aspen HYSYS 1. Descripción

Más detalles

Magíster en Economía y Finanzas MODALIDAD ONLINE

Magíster en Economía y Finanzas MODALIDAD ONLINE WWW.UNAPVIRTUAL.CL Magíster en Economía y Finanzas MODALIDAD ONLINE 2017 La Universidad La Universidad Arturo Prat (UNAP), es una Universidad del Estado de Chile, acreditada desde el año 2007 y actualmente

Más detalles

Experto en simulación en Aspen Hysys para la Industria de los Hidrocarburos

Experto en simulación en Aspen Hysys para la Industria de los Hidrocarburos Experto en simulación en Aspen Hysys para la Industria de los Hidrocarburos LICENCIA ACADEMICA 2016 USA - Bedford, Massachusetts - Aspen HYSYS 1. Descripción Académica El curso Experto en simulación en

Más detalles

Magíster en Administración de Empresas con mención en Gerencia de Proyectos MODALIDAD ONLINE

Magíster en Administración de Empresas con mención en Gerencia de Proyectos MODALIDAD ONLINE WWW.UNAPVIRTUAL.CL Magíster en Administración de Empresas con mención en Gerencia de Proyectos MODALIDAD ONLINE 2016 La Universidad La Universidad Arturo Prat (UNAP), es una Universidad del Estado de Chile,

Más detalles

Magíster en Administración de Empresas con Mención en Gerencia de Proyectos MODALIDAD ONLINE

Magíster en Administración de Empresas con Mención en Gerencia de Proyectos MODALIDAD ONLINE WWW.UNAPVIRTUAL.CL Magíster en Administración de Empresas con Mención en Gerencia de Proyectos MODALIDAD ONLINE 2017 La Universidad La Universidad Arturo Prat (UNAP), es una Universidad del Estado de Chile,

Más detalles

Especialización en transporte de petróleo y gas natural por ductos

Especialización en transporte de petróleo y gas natural por ductos Especialización en transporte de petróleo y gas natural por ductos 1. Descripción Académica Este Curso es el primero en su especialidad en dictarse bajo la modalidad virtual en América Latina. El Curso

Más detalles

Experto en Comportamiento y Optimización Integral de Producción de Petróleo y Gas

Experto en Comportamiento y Optimización Integral de Producción de Petróleo y Gas Experto en Comportamiento y Optimización Integral de Producción de Petróleo y Gas 1. Descripción Académica A través del curso Experto en Comportamiento y Optimización Integral de Producción de Petróleo

Más detalles

Magíster en EDUCACIÓN SUPERIOR Mención Docencia Universitaria MODALIDAD ONLINE

Magíster en EDUCACIÓN SUPERIOR Mención Docencia Universitaria MODALIDAD ONLINE WWW.MAESTRIASUNIVIRTUALES.COM Magíster en EDUCACIÓN SUPERIOR Mención Docencia Universitaria MODALIDAD ONLINE 2015 PALABRAS DEL RECTOR Nuestra Universidad, Arturo Prat, Universidad Pública del Estado de

Más detalles

Magíster en Administración de Empresas con mención en Gerencia de Proyectos MODALIDAD ONLINE

Magíster en Administración de Empresas con mención en Gerencia de Proyectos MODALIDAD ONLINE WWW.UNAPVIRTUAL.CL Magíster en Administración de Empresas con mención en Gerencia de Proyectos MODALIDAD ONLINE 2015 La Universidad La Universidad Arturo Prat (UNAP), es una Universidad del Estado de Chile,

Más detalles

Experto en Corrosión en la Industria de los Hidrocarburos

Experto en Corrosión en la Industria de los Hidrocarburos Experto en Corrosión en la Industria de los Hidrocarburos 1 Descripción Académica Las instalaciones de explotación de hidrocarburos fósiles se ven afectadas por severos problemas de corrosión de diferentes

Más detalles

WWW.UNAPVIRTUAL.CL. Magíster en Dirección del Talento Humano MODALIDAD ONLINE

WWW.UNAPVIRTUAL.CL. Magíster en Dirección del Talento Humano MODALIDAD ONLINE WWW.UNAPVIRTUAL.CL Magíster en Dirección del Talento Humano MODALIDAD ONLINE 2016 La Universidad La Universidad Arturo Prat (UNAP), es una Universidad del Estado de Chile, acreditada desde el año 2007

Más detalles

EXPERTO EN RESERVORIOS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES DE HIDROCARBUROS

EXPERTO EN RESERVORIOS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES DE HIDROCARBUROS EXPERTO EN RESERVORIOS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES DE HIDROCARBUROS 1. Descripción Académica La valorización de los recursos de hidrocarburos fósiles exige una serie de etapas secuenciales para

Más detalles

WWW.UNAPVIRTUAL.CL. Magíster en Economía y Finanzas MODALIDAD ONLINE

WWW.UNAPVIRTUAL.CL. Magíster en Economía y Finanzas MODALIDAD ONLINE WWW.UNAPVIRTUAL.CL Magíster en Economía y Finanzas MODALIDAD ONLINE 2016 La Universidad La Universidad Arturo Prat (UNAP), es una Universidad del Estado de Chile, acreditada desde el año 2007 y actualmente

Más detalles

Experto en Fiscalización de procesos en la ingeniería, procura y construcción (E.P.C) de plantas de refinación del Petróleo

Experto en Fiscalización de procesos en la ingeniería, procura y construcción (E.P.C) de plantas de refinación del Petróleo Experto en Fiscalización de procesos en la ingeniería, procura y construcción (E.P.C) de plantas de refinación del Petróleo 1 Descripción Académica El curso de fiscalización genera competencias laborales

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE OPTIMIZACIÓN TÉCNICA DE EMPRESAS HIDROCARBURÍFERAS. - Aspen HYSYS. USA - Bedford, Massachusetts LICENCIA ACADEMICA 2016

DIPLOMADO EN GERENCIA DE OPTIMIZACIÓN TÉCNICA DE EMPRESAS HIDROCARBURÍFERAS. - Aspen HYSYS. USA - Bedford, Massachusetts LICENCIA ACADEMICA 2016 DIPLOMADO EN GERENCIA DE OPTIMIZACIÓN TÉCNICA DE EMPRESAS HIDROCARBURÍFERAS LICENCIA ACADEMICA 2016 USA - Bedford, Massachusetts - Aspen HYSYS 1. Presentación El Diplomado en Gerencia de Optimización Técnica

Más detalles

Especialización en transporte de petróleo y gas natural por ductos

Especialización en transporte de petróleo y gas natural por ductos Especialización en transporte de petróleo y gas natural por ductos 1. Descripción Académica Este Curso es el primero en su especialidad en dictarse bajo la modalidad virtual en América Latina. El Curso

Más detalles

Titulo: Experto en simulación de procesos (Ambientes Aspen Plus/Aspen Hysys)

Titulo: Experto en simulación de procesos (Ambientes Aspen Plus/Aspen Hysys) Titulo: Experto en simulación de procesos (Ambientes Aspen Plus/Aspen Hysys) Fecha: Inicio del curso 1 de agosto 2016 Descripción: El curso Experto en simulación de procesos ha sido una novedosa iniciativa

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL 1. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL CURSO. El creciente desarrollo de la tecnología de la información ha generado numerosas inquietudes relacionadas con la aplicación de

Más detalles

DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL

DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL En un mundo cada vez más complejo es imprescindible que los ejecutivos posean los elementos conceptuales

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP INGENIERÍA INDUSTRIAL CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA INGENIERÍA INDUSTRIAL Identifica oportunidades de negocio. Optimiza

Más detalles

INGENIERÍA EMPRESARIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

INGENIERÍA EMPRESARIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP INGENIERÍA EMPRESARIAL CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA INGENIERÍA EMPRESARIAL Diseña y gestiona modelos de negocios sostenibles.

Más detalles

DIPLOMATURA EN ESTUDIO DE

DIPLOMATURA EN ESTUDIO DE DIPLOMATURA EN ESTUDIO DE INTRODUCCIÓN La Diplomatura Diseño e Integración Educativa de Videojuegos es una propuesta educativa basada en un componente innovador que ha sido trabajado recientemente en el

Más detalles

OCTUBRE INICIO: DURACIÓN: 3 MESES 384 HORAS / 24 CRÉDITOS. Diplomado de ESPECIALIZACIÓN DIRIGIDO A:

OCTUBRE INICIO: DURACIÓN: 3 MESES 384 HORAS / 24 CRÉDITOS. Diplomado de ESPECIALIZACIÓN DIRIGIDO A: Diplomado de ESPECIALIZACIÓN en: INICIO: 27 OCTUBRE DIRIGIDO A: El Programa está orientado a la formación de docentes de Educación Superior (Universitarios, Institutos pedagógicos, tecnológicos), también

Más detalles

Mención: Docencia Universitaria

Mención: Docencia Universitaria Modalidad Virtual de Aprendizaje Magíster en Educación Superior Mención: Docencia Universitaria Vicerrectoría de investigación, innovación y Postgrado UNIVERSIDAD ACREDITADA Gestión Institucional Docencia

Más detalles

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION & AUDITOR INTERNO HSEQ

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION & AUDITOR INTERNO HSEQ CERTIFICAN: PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION & AUDITOR INTERNO HSEQ DEL 12 DE AGOSTO AL 09 DE DICIEMBRE AUSPICIA: www.diplomadosperu.com.pe INFORMES E INSCRIPCIONES: 955 180133

Más detalles

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN CPET FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA # SOY INNOVADOR TECNOLÓGICO Nuestra propuesta educativa te brindará sólidos conocimientos

Más detalles

EDUCACIÓN CONTÍNUA 2018 DIPLOMADO RADIOLOGÍA DIGITAL Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS RIS - PACS INICIA: 26 DE MAYO 2018

EDUCACIÓN CONTÍNUA 2018 DIPLOMADO RADIOLOGÍA DIGITAL Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS RIS - PACS INICIA: 26 DE MAYO 2018 DIPLOMADO DIPLOMADO RADIOLOGÍA DIGITAL Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS RIS - PACS INICIA: 26 DE MAYO Presentación del Curso El explosivo crecimiento de la digitalización en Imagenología, ha puesto de manifiesto

Más detalles

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN CPET FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA # SOY INNOVADOR TECNOLÓGICO Nuestra propuesta educativa te brindará sólidos conocimientos

Más detalles

: Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera. : Viernes: 18:30 22:00, Sábado 09:00 13:30 hrs.

: Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera. : Viernes: 18:30 22:00, Sábado 09:00 13:30 hrs. Nombre : Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera Fecha de Inicio : Primer Semestre 2016 Régimen Jornada Horários Total de horas : Modular : Vespertina : Viernes: 18:30 22:00, Sábado

Más detalles

Ingeniería de Sistemas (SNIES: 54027)

Ingeniería de Sistemas (SNIES: 54027) Ingeniería de Sistemas (SNIES: 54027) Ingeniería de Sistemas Código SNIES: 54027 Registro Calificado: Res. 10532 del 14 de julio del 2015 (Renovado) Vigencia: 7 años Título que Otorga: Ingeniero de Sistemas

Más detalles

MÁSTER EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Mención B-learning y Recursos Educativos

MÁSTER EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Mención B-learning y Recursos Educativos UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE L O YO L A LOYOLA ESCUELA EMPRESARIAL PARA LAS AMERICAS MÁSTER EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Mención B-learning y Recursos Educativos INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DE LA MULTIMEDIA

Más detalles

INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MAESTRÍA A DISTANCIA INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA 12 MESES MODALIDAD A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS Especialización en el uso de sistemas de información,

Más detalles

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA Costos y Presupuestos en Minería Superficial y Subterránea Un método inteligente La Metodología de MINING ALATI se basa en el método de casos. Por ello se desarrollarán

Más detalles

Educación Ejecutiva Campus Sinaloa. Diplomado en Desarrollo de Habilidades para Gerencia Logística

Educación Ejecutiva Campus Sinaloa. Diplomado en Desarrollo de Habilidades para Gerencia Logística Diplomado en Desarrollo de Habilidades para Gerencia Logística Objetivo general: Desarrollar capacidades gerenciales y logísticas para la administración de la cadena de suministro, desde la conceptualización

Más detalles

Curso MÓDULO I. Toma de Desiciones en Operaciones. Gestión de Procesos. 1er avance de Plan de Mejora en el área de Operaciones. Sub Total MÓDULO II

Curso MÓDULO I. Toma de Desiciones en Operaciones. Gestión de Procesos. 1er avance de Plan de Mejora en el área de Operaciones. Sub Total MÓDULO II Curso MÓDULO I Estadística Toma de Desiciones en Operaciones Gestión de Procesos 1er avance de Plan de Mejora en el área de Operaciones MÓDULO II Gerencia de Operaciones Productivas y de Servicio Gerencia

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE DESEMPEÑO

SISTEMA DE GESTION DE DESEMPEÑO Área Temática: Competencias Programa 2018 SISTEMA DE GESTION DE DESEMPEÑO Basado en el Modelo de Competencias CDO E-DUTEKNICA Es el Organismo Técnico de Capacitación Obispo Donoso n 6, oficina 701 Providencia

Más detalles

Herramientas de manejo avanzado de la planilla de cálculo Excel para Windows.

Herramientas de manejo avanzado de la planilla de cálculo Excel para Windows. Herramientas de manejo avanzado de la planilla de cálculo Excel para Windows. 1 / 7 Herramientas de manejo avanzado de la planilla de cálculo Excel para Windows. Detalle del Curso Fecha inicio y término:

Más detalles

C\~ JUNIO INICIO: DURACIÓN: 3 MESES 720 HORAS / 24 CRÉDITOS ESPECIALIZACIÓN. Diplomado de CORL,.AD DIRIGIDO A:

C\~ JUNIO INICIO: DURACIÓN: 3 MESES 720 HORAS / 24 CRÉDITOS ESPECIALIZACIÓN. Diplomado de CORL,.AD DIRIGIDO A: Diplomado de ESPECIALIZACIÓN en: C\~ CORL,.AD INICIO: 11 JUNIO DIRIGIDO A: Está dirigido a ejecutivos y profesionales interesados en desarrollar sus competencias en el ámbito de la gestión y la mejora

Más detalles

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS Versión XII Objetivos Los objetivos se expresan en los siguientes puntos: Proporcionar una sólida formación en las áreas y disciplinas fundamentales de la gestión de empresas,

Más detalles

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA Costos y Presupuestos en Minería Superficial y Subterránea Un método inteligente La Metodología de MINING ALATI se basa en el método de casos. Por ello se desarrollarán

Más detalles

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA Perforación y Voladura en Minera Superficial Un método inteligente La Metodología de MINING ALATI se basa en el método de casos. Por ello se desarrollarán casos reales

Más detalles

INGENIERÍA DE SISTEMAS

INGENIERÍA DE SISTEMAS MAESTRÍA EN 12 MESES INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA OBJETIVOS ESPECÍFICOS Potenciar la formación especializada en el uso de los sistemas y tecnologías

Más detalles

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

DESARROLLO ORGANIZACIONAL Área Temática: Desarrollo de Recursos Humanos Programa 2018 DESARROLLO Obispo Donoso 6, piso 7 Providencia PROPÓSITO DEL CURSO El Desarrollo Organizacional es un enfoque de cambio organizacional planificado

Más detalles

Curso ITIL V3F, Taller de Certificación y Consultoría

Curso ITIL V3F, Taller de Certificación y Consultoría Curso ITIL V3F, Taller de Certificación y Consultoría Primera Versión 2015 Presentación El curso ITIL V3F Taller de Certificación y Consultoría es un programa teórico-práctico orientado a capacitar a los

Más detalles

ADMISIÓN SEPTIEMBRE 2018 DIPLOMADO GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

ADMISIÓN SEPTIEMBRE 2018 DIPLOMADO GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL ADMISIÓN SEPTIEMBRE 2018 DIPLOMADO GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL NUESTRA UNIVERSIDAD Somos una Universidad Pública con más de 168 años de historia y al servicio de la sociedad,

Más detalles

DIPLOMADOS. Diplomado Gestión de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional

DIPLOMADOS. Diplomado Gestión de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional 2017 DIPLOMADOS Diplomado Gestión de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional Nuestra U n i v e rsid a d 168 años de Historia La Universidad de Santiago tiene sus orígenes fundacionales en la creación

Más detalles

Auditoría Financiera

Auditoría Financiera DIPLOMA EN ESPECIALIZACIÓN EN Auditoría Financiera DOCENTES EN COLABORACIÓN CON: OBJETIVO DEL DIPLOMA El diploma tiene como objetivo brindar a los participantes las herramientas necesarias que le permitan

Más detalles

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Optimización y Mejoramiento de Procesos Productivos. DURACIÓN Dos semestres académicos

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Optimización y Mejoramiento de Procesos Productivos. DURACIÓN Dos semestres académicos TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Optimización y Mejoramiento de Procesos Productivos DURACIÓN Dos semestres académicos DIRIGIDO A Profesionales en Ingeniería, Administración, Economía, Matemáticas, Estadística

Más detalles

3 MESES OCTUBRE DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS INICIO: 384 HORAS / 24 CRÉDITOS. en: DURACIÓN: DIRIGIDO A:

3 MESES OCTUBRE DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS INICIO: 384 HORAS / 24 CRÉDITOS. en: DURACIÓN: DIRIGIDO A: INICIO: Diplomado de ESPECIALIZACIÓN en: DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS 27 OCTUBRE DIRIGIDO A: El Programa está orientado a la formación de docentes de Educación Superior (Universitarios,

Más detalles

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA Perforación y Voladura en Minera Subterránea Perforación y Voladura en Minera Subterránea Un método inteligente La Metodología de MINING ALATI se basa en el método de

Más detalles

Curso a Distancia (e-learning) - ILPES/CEPAL: Marco Lógico para la Formulación de Proyectos. 9 de Abril al 27 de Mayo 2007

Curso a Distancia (e-learning) - ILPES/CEPAL: Marco Lógico para la Formulación de Proyectos. 9 de Abril al 27 de Mayo 2007 Curso a Distancia (e-learning) - ILPES/CEPAL: Marco Lógico para la Formulación de Proyectos. 9 de Abril al 27 de Mayo 2007 Presentación El ILPES es un organismo permanente y con identidad propia, que forma

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO Dirección de Formación Continua. Diplomado en Gestión local y Desarrollo Rural Sostenible

UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO Dirección de Formación Continua. Diplomado en Gestión local y Desarrollo Rural Sostenible UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO Dirección de Formación Continua Diplomado en Gestión local y Desarrollo Rural Sostenible OBJETIVOS 5.1 Objetivo general del Programa: El programa se enfoca en la entrega de conocimientos

Más detalles

Herramientas de manejo intermedio de la planilla de cálculo Excel para Windows

Herramientas de manejo intermedio de la planilla de cálculo Excel para Windows Herramientas de manejo intermedio de la planilla de cálculo Excel para Windows 1 / 7 Herramientas de manejo intermedio de la planilla de cálculo Excel para Windows Detalle del Curso Fecha inicio y término:

Más detalles

Diplomado en Mecatrónica

Diplomado en Mecatrónica Diplomado en Mecatrónica Hoy en día muchos procesos y productos son considerados como mecatrónicos por su gran complejidad como por los componentes de que están integrados (mecánicos, eléctricos, electrónicos,

Más detalles

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA Gestión de Empresas Mineras Un método inteligente La Metodología de MINING ALATI se basa en el método de casos. Por ello se desarrollarán casos reales con el fin de instruir

Más detalles

CURSO. Preparación y Evaluación de Proyectos. 15 horas

CURSO. Preparación y Evaluación de Proyectos. 15 horas CURSO 15 horas Preparación y Evaluación de Proyectos Integre las técnicas actuales de evaluación de proyectos aplicando los criterios y metodologías que forman parte cotidiana de la vida económica de las

Más detalles

INGENIERÍA CIVIL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

INGENIERÍA CIVIL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP INGENIERÍA CIVIL CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA INGENIERÍA CIVIL Dirige los proyectos de edificación e infraestructura

Más detalles

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE PROYECTOS (PROJECT MANAGEMENT) NUEVA VERSIÓN INICIO DE CLASES 28/SEPTIEMBRE/2018 VALPARAÍSO

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE PROYECTOS (PROJECT MANAGEMENT) NUEVA VERSIÓN INICIO DE CLASES 28/SEPTIEMBRE/2018 VALPARAÍSO DIPLOMADO DIRECCIÓN DE PROYECTOS (PROJECT MANAGEMENT) INICIO DE CLASES 28/SEPTIEMBRE/2018 VALPARAÍSO NUEVA VERSIÓN FECHAS Del 28 de Septiembre al 19 de Enero de 2018. MODALIDAD Presencial. TIPO Diploma.

Más detalles

Curso Software SPSS. Enero Santiago, Chile - Tfno (562) /

Curso Software SPSS. Enero Santiago, Chile - Tfno (562) / Santiago, Chile - Tfno (562) 2 2696136/2 2693533 Curso Software SPSS Enero 2014 ARSChile Formación es un Organismo Técnico de Capacitación Certificado con Norma Chilena de Calidad 2728 y reconocido por

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIONES EN MINERIA. Especialización Internacional en. Operaciones Mineras.

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIONES EN MINERIA. Especialización Internacional en. Operaciones Mineras. PROGRAMA DE ESPECIALIZACIONES EN MINERIA Especialización Internacional en Operaciones Mineras Un método inteligente La Metodología de MINING ALATI se basa en el método de casos. Por ello se desarrollarán

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN RVOE: *

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN RVOE: * licenciaturas LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN RVOE: 20123079 * PLAN DE ESTUDIOS Objetivos Generales del Plan de Estudios La Licenciatura en Administración formará profesionales dentro de un elevado marco

Más detalles

Especialización en GERENCIA INTEGRAL DE LA CALIDAD

Especialización en GERENCIA INTEGRAL DE LA CALIDAD Santa Marta: Línea de atención: (5) 434 6444, ext. 127 E-mail: postgrados.santamarta@usa.edu.co 310 424 63 96 COLOMBIA: Bogotá, Santa Marta, Barranquilla ESPAÑA: Madrid Especialización en GERENCIA INTEGRAL

Más detalles

Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos FACULTAD DE INGENIERÍA

Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos FACULTAD DE INGENIERÍA Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos >> INDEPENDIENTES PLURALISTAS COMPROMETIDOS >> Bienvenida Director (a) Académico (a) En la Escuela de Industrias de la Facultad de Ingeniería de la Universidad

Más detalles

MAYO INICIO: DURACIÓN: 3 MESES 720 HORAS / 24 CRÉDITOS. en: DIRIGIDO A:

MAYO INICIO: DURACIÓN: 3 MESES 720 HORAS / 24 CRÉDITOS. en: DIRIGIDO A: Diplomado de ESPECIALIZACIÓN en: INICIO: 28 MAYO DIRIGIDO A: El Diplomado está dirigido a profesionales graduados de diferentes disciplinas con experiencia en la toma de decisiones para inversión, con

Más detalles

Título del curso. Curso Implantación de un sistema de gestión de PRL OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

Título del curso. Curso Implantación de un sistema de gestión de PRL OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general Curso Implantación de un sistema de gestión de PRL OHSAS 18001 Título del curso ONLINE MATRÍCULA ABIERTA Información general Titulación: CERpIE - Universitat Politècnica de Catalunya Modalidad: Online

Más detalles

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CONDICIONES INICIALES O REQUISITOS PREVIOS PARA LA PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Este documento

Más detalles

JUNIO INICIO: DURACIÓN: 3 MESES 720 HORAS / 24 CRÉDITOS. Diplomado de ESPECIALIZACIÓN DIRIGIDO A:

JUNIO INICIO: DURACIÓN: 3 MESES 720 HORAS / 24 CRÉDITOS. Diplomado de ESPECIALIZACIÓN DIRIGIDO A: Diplomado de ESPECIALIZACIÓN en: INICIO: 11 JUNIO DIRIGIDO A: El Diplomado está dirigido a profesionales graduados de diferentes disciplinas con experiencia en planificación estratégica, con vocación de

Más detalles

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA Gestión de Operaciones Mineras Un método inteligente La Metodología de MINING ALATI se basa en el método de casos. Por ello se desarrollarán casos reales con el fin de

Más detalles

Decano Rodrigo Garrido Hidalgo. Directora Instituto de Ciencias Básicas Sara Arancibia Carvajal

Decano Rodrigo Garrido Hidalgo. Directora Instituto de Ciencias Básicas Sara Arancibia Carvajal UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE INGENIERÍA Decano Rodrigo Garrido Hidalgo Director Escuela de Ingeniería Civil Industrial Louis de Grange Concha Director Escuela de Ingeniería Civil en Informática

Más detalles

A. Introducción. B. Propósito

A. Introducción. B. Propósito A. Introducción En las últimas décadas se han planteado diversas metodologías para promover la atención nutricional efectiva, la mayoría de estas propuestas coinciden en promover una atención sistematizada,

Más detalles

Diplomado en administración práctica para no administradores

Diplomado en administración práctica para no administradores División de Posgrado y Diplomado en administración práctica para no administradores Dado el entorno en el que actualmente viven las empresas, surge la exigencia de contar con ejecutivos de formación técnica

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MODALIDAD PRESENCIAL Especialización en el uso de sistemas de información, tecnologías y telemática para el

Más detalles

3MESES 31 MAYO SÍGUENOS EN: DURACIÓN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS

3MESES 31 MAYO SÍGUENOS EN: DURACIÓN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS Diplomado de POSTGRADO en: 31 MAYO DIRIGIDO A: Estudiantes y Profesionales que deseen desarrollar habilidades para operar el SIAF, dentro de las áreas de Administración, Presupuesto, Logística, Contabilidad,

Más detalles

DIPLOMADOS. Diplomado Gestión Pública. e Innovación Social

DIPLOMADOS. Diplomado Gestión Pública. e Innovación Social 2017 DIPLOMADOS Diplomado Gestión Pública e Innovación Social Nuestra U n i v e rsid a d 168 años de Historia La Universidad de Santiago tiene sus orígenes fundacionales en la creación de la Escuela de

Más detalles

Contabilidad y Finanzas

Contabilidad y Finanzas Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - La Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas se desarrolla en 5 años, cuenta con 223 créditos y 66 asignaturas,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN INGENIERIA DE SISTEMAS PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE MAESTRIA EN INGENIERIA DE SISTEMAS: 1. Identifica y organiza las fuentes de información de una empresa, para aplicarlas, al proceso

Más detalles

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS MAESTRÍA EN 12 MESES GESTIÓN PÚBLICA CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar profesionales especializados en la interpretación de la realidad nacional y administración

Más detalles

3 meses 384 horas / 24 créditos. Diplomado de. Especialización en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa y Gestión Logística

3 meses 384 horas / 24 créditos. Diplomado de. Especialización en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa y Gestión Logística Diplomado de ESPECIALIZACIÓN en: INICIO: Diplomado de Especialización en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa y Gestión Logística 10-17 y 24 NOVIEMBRE DIRIGIDO A: El diploma está dirigido a las

Más detalles

Ingeniería Industrial (SNIES: )

Ingeniería Industrial (SNIES: ) Ingeniería Industrial (SNIES: 103300) Ingeniería Industrial Código SNIES: 103300 Registro Calificado: Res. 5495 del 14 de Abril de 2014 Vigencia: 7 años Título que Otorga: Ingeniero Industrial Número de

Más detalles

REGLAMENTO DE SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS

REGLAMENTO DE SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS VERSIÓN 001 Aprobado por acuerdo del Consejo Universitario con Resolución N 1349-2014-CU-ULADECH, de fecha 25 de noviembre de 2014.

Más detalles

DESARROLLO TERRITORIAL

DESARROLLO TERRITORIAL Promoción 2015 2016 MAESTRÍA EN DESARROLLO TERRITORIAL Fortaleciendo capacidades estratégicas para la gestión territorial Departamento de Sociología y Ciencias Políticas INTRODUCCIÓN El desarrollo de América

Más detalles

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA

PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA PROGRAMA DE DIPLOMADOS EN MINERIA Gestión de Empresas Mineras Un método inteligente La Metodología de MINING ALATI se basa en el método de casos. Por ello se desarrollarán casos reales con el fin de instruir

Más detalles

Administración de Operaciones II

Administración de Operaciones II 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Administración de Operaciones II Ingeniería Industrial INB-0407 4-0 - 8 2.- HISTORIA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y

Más detalles

ADMISIÓN SEPTIEMBRE 2018 DIPLOMADO GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

ADMISIÓN SEPTIEMBRE 2018 DIPLOMADO GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL ADMISIÓN SEPTIEMBRE 2018 DIPLOMADO GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL NUESTRA UNIVERSIDAD Somos una Universidad Pública con más de 168 años de historia y al servicio de la sociedad,

Más detalles

DIPLOMADOS. Diplomado Gestión Pública. e Innovación Social

DIPLOMADOS. Diplomado Gestión Pública. e Innovación Social 2017 DIPLOMADOS Diplomado Gestión Pública e Innovación Social Nuestra U n i v e rsid a d 168 años de Historia La Universidad de Santiago tiene sus orígenes fundacionales en la creación de la Escuela de

Más detalles

MAGISTER EN GESTIÓN E INNOVACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS MODALIDAD ONLINE

MAGISTER EN GESTIÓN E INNOVACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS MODALIDAD ONLINE WWW.MAESTRIASUNIVIRTUALES.COM MAGISTER EN GESTIÓN E INNOVACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS MODALIDAD ONLINE 2016 PALABRAS DEL RECTOR Nuestra Universidad, Arturo Prat, Universidad Pública del Estado de

Más detalles

DIRECCION DE PROYECTOS I

DIRECCION DE PROYECTOS I DIRECCION DE PROYECTOS I DESARROLLO DEL CURSO PROFESIONAL EN DIRECCION DE PROYECTOS I: Durante el desarrollo del Curso Profesional en Dirección de Proyectos I, el alumno irá asimilando el contenido teórico

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN CONTINUA EN COMERCIALIZACIÓN ALTERNATIVA Y COMERCIO JUSTO PROPUESTA DE CAPACITACIÓN DE EDUCACIÓN CONTINÚA IAEN

CURSO DE CAPACITACIÓN CONTINUA EN COMERCIALIZACIÓN ALTERNATIVA Y COMERCIO JUSTO PROPUESTA DE CAPACITACIÓN DE EDUCACIÓN CONTINÚA IAEN CURSO DE CAPACITACIÓN CONTINUA EN COMERCIALIZACIÓN ALTERNATIVA Y COMERCIO JUSTO 1. Datos Generales PROPUESTA DE CAPACITACIÓN DE EDUCACIÓN CONTINÚA IAEN - 2018 CURSO DE CAPACITACIÓN CONTINUA EN COMERCIALIZACIÓN

Más detalles