GUÍA DE USO PORTAL DEL PROVEEDOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DE USO PORTAL DEL PROVEEDOR"

Transcripción

1 GUÍA DE USO PORTAL DEL PROVEEDOR

2 Contenido 1. El Portal del Proveedor Registro del proveedor para operar con convenio Portal del Proveedor Estándares de Calidad de las Respuestas a) Plazos para ingresar respuesta b) Estándares de Calidad del contenido de la respuesta c) Modelo de respuesta d) Plazo para el cumplimiento de respuesta e) Ingreso de Respuesta a través del Portal del Proveedor Cierre de los Reclamos Mesa de Ayuda Proveedores Actualización de Datos del Proveedor Informes Estadísticos Preguntas Frecuentes

3 1. El Portal del Proveedor. El Portal del Proveedor es un espacio digital que el Servicio Nacional del Consumidor ha puesto a disposición de los proveedores o empresas, con el objetivo de que estas gestionen sus reclamos de forma virtual. Para acceder a este sistema el proveedor se inscribe voluntariamente, a través de la página web de SERNAC, luego debe aceptar las condiciones del Protocolo de Relacionamiento Sernac Proveedores, obteniendo así, un Nombre de Usuario y Contraseña de acceso al sistema. También acceden a este sistema los proveedores que han aceptado la Carta Invitación enviada por SERNAC para interoperar. Este instrumento tiene por finalidad lograr una gestión cada vez más eficiente y eficaz en la tramitación de reclamos y no involucra costos asociados para los proveedores. Los proveedores recibirán en el correo electrónico de convenio, una notificación (aviso) cada vez que se publique un nuevo reclamo en su Portal, y toda la documentación y cartas enviadas al proveedor, pueden ser consultadas directamente desde el Portal 1. Dado lo anterior, es importante que los proveedores mantengan un monitoreo permanente del Portal del Proveedor y de correo electrónico informado en el convenio, para gestionar oportunamente sus reclamos. Características Fundamentales: ü Publicación de todos los reclamos del proveedor. Único validador del volumen de reclamos trasladados al proveedor y de respuestas ingresadas por parte del proveedor. ü Único canal válido para el ingreso de respuestas. ü Permite acceder, en los reclamos abiertos, a la Carta de Traslado y Formulario Único de Atención de Público (FUAP). Conocer la trazabilidad de la gestión de sus reclamos, marcando todos los hitos intermedios de la mediación. ü Dispone de una Mesa de Ayuda Proveedores, para soporte técnico en la gestión de reclamos, vía correo electrónico: mesaproveedores@sernacfacilita.cl ü Es posible extraer Reportes estadísticos sobre: Casos abiertos y Casos cerrados. ü Permite la Verificación de datos y su Actualización vía correo electrónico a la Mesa de Ayuda Proveedores. 1 Por ejemplo, cuando se informa del ingreso incompleto o erróneo de la respuesta, el rechazo por inconsistencia de la misma o se envían nuevos antecedentes que ha presentado el consumidor. 3

4 2. Registro del proveedor para operar con convenio Portal del Proveedor. Para realizar el registro de su empresa y operar vía Portal del Proveedor, debe ingresar a la página y seleccionar, desde la parte superior, la opción Registro e Información Proveedores, tal como se indica en la figura adjunta. Figura N 1: Registro de e Información Proveedores. A continuación, se desplegará el Protocolo de Relacionamiento Sernac Proveedores (Figura N 2), en el que se explicitan las condiciones de uso del Portal y un formulario con los datos que deberá informar para su registro. Una vez que el proveedor realiza el registro, SERNAC se comunicará con el contacto de la empresa (informado en el Formulario) para validar los datos y enviar su Nombre de Usuario y Contraseña para acceso al sistema, en el plazo máximo de 3 días hábiles 2 desde la fecha de registro. Si el proveedor desea cambiar dichas claves deberá ingresar el requerimiento vía correo electrónico a la Mesa de Ayuda Proveedores. En el Portal de Proveedor, serán publicados todos los reclamos y en el correo electrónico de convenio (informado al momento del registro), el proveedor recibirá la notificación de un nuevo reclamo ingresado, el que deberá ser respondido a través del Portal. 2 Días hábiles: se consideran los días de lunes a viernes, no festivos o feriados. 4

5 Figura N 2: Protocolo de Relacionamiento. PROTOCOLO DE RELACIONAMIENTO SERNAC PROVEEDORES La Ley Nº , que establece las normas sobre protección de los Derechos de los Consumidores, faculta al Servicio Nacional del Consumidor SERNAC para promover la solución de conflictos entre proveedores y consumidores. Para este efecto, el SERNAC ha implementado un Sistema Nacional Unificado de Atención, al que pueden acceder todos los consumidores y consumidoras, en forma presencial o a través de Internet, con el fin de presentar sus reclamos en contra de alguna empresa. Con el fin de facilitar el cumplimiento de nuestra facultad, SERNAC ha dispuesto el Portal del Proveedor, espacio digital de interoperabilidad diseñado para una gestión más eficiente y eficaz de reclamos, al cual se accede por medio de un nombre de usuario y contraseña, una vez aceptado el presente Protocolo de Interoperabilidad Sernac-Proveedores y validada la información registrada por la empresa. SERNAC se compromete a publicar automáticamente en el Portal, los reclamos ingresados, constituyéndose en el único medio validador del traslado del formulario de reclamo y de recepción de respuestas, para todos los proveedores registrados y validados en este Portal. Adicionalmente, SERNAC dispondrá de una "Mesa de Ayuda" para dar soporte técnico al proveedor en el uso del Sistema. La Empresa, por su parte, contrae el compromiso de dar respuesta a los reclamos recibidos dentro de los plazos señalados en las comunicaciones enviadas por SERNAC y de acuerdo a las condiciones de uso y funcionamiento del Portal que se encuentran definidas en la Guía de uso Portal Proveedores, dispuesta en la web del SERNAC, la cual la empresa declara conocer. La Empresa, ante cualquier cambio de los datos entregados por razón de este convenio, se compromete a informar al SERNAC a través de Mesa de Ayuda, Call Center o en la Dirección Regional de SERNAC más cercana; o bien, responder las solicitudes de actualización de datos masivos que realiza el SERNAC. Con el objetivo de informar adecuadamente a sus clientes, la Empresa sólo podrá incorporar en sus soportes de información publicitaria, la siguiente frase: "La Empresa, ha suscrito un protocolo de interoperabilidad con el SERNAC, comprometiéndose a entregar respuesta a los reclamos que los consumidores presenten en esa institución de acuerdo a los plazos establecidos. La Empresa se obliga a respetar y mantener la más absoluta reserva y confidencialidad de los datos personales e informaciones comerciales a la que tenga acceso por medio de SERNAC, respecto de los cuales reconoce se encuentran protegidos en la forma y condiciones que establece la Ley sobre Protección de la Vida Privada; obligación que comprende a todo el personal de la empresa o a quienes ésta destine al desarrollo y ejecución del presente convenio. Todo lo anterior, sin perjuicio de las responsabilidades personales de cada uno. La Empresa se compromete a la entrega de información fidedigna para el registro y al cumplimiento cabal de este Protocolo. Importante (Párrafo N 7): Es relevante que los proveedores informen oportunamente del cambio en sus datos, mediante el ingreso de Mesa de Ayuda Proveedores, Call Center o la Dirección Regional de SERNAC más cercana. 5

6 3. Estándares de Calidad de las Respuestas. En esta sección, se presentarán los plazos para responder sus reclamos, Estándares de Calidad que deben mantener las respuestas y plazo para dar cumplimiento a la solución entregada a los consumidores/as y el procedimiento para el ingreso de respuestas a través del Portal del Proveedor. a) Plazos para ingresar respuesta. Plazo inicial: corresponde a 10 días hábiles desde la fecha del traslado (día en que el reclamo se publica en el Portal del Proveedor). Plazo de insistencia: cumplido el plazo antes descrito, y en los reclamos en que el proveedor no haya ingresado una respuesta, se otorgará un plazo adicional de 3 días hábiles. Cumplido el plazo de insistencia, el/la ejecutivo/a analizará los antecedentes del reclamo, para evaluar si procede una acción judicial, dado lo anterior, el caso podría permanecer abierto por el tiempo que el/la ejecutivo/a y abogado/a regional considere necesario. Una vez realizado el cierre del reclamo, no es posible ingresar respuesta. b) Estándares de Calidad del contenido de la respuesta. Para la elaboración de las respuestas, es importante que considere incorporar los siguientes datos: ü Número del reclamo y Fecha de emisión de respuesta ü Nombre del funcionario/a a quien va dirigida la respuesta (corresponde al funcionario responsable de la emisión de carta de traslado del reclamo, puede ser: Director/a Regional, Abogado/a Dirección Regional o Web Center o Encargado/a Oficina Municipal) ü Nombre del consumidor/a ü Nombre y cargo del responsable de la emisión de la respuesta por parte de la empresa ü Archivo PDF con su respuesta (por razones de seguridad utilizar preferentemente formato PDF) 6

7 SERNAC considerará como respuesta consistente aquellas comunicaciones del proveedor que hagan referencia explícita o concreta a la solicitud del consumidor/a, pudiendo pronunciarse de forma favorable o negativa al reclamo presentado. Es relevante que incorpore en su respuesta los antecedentes necesarios para que el consumidor/a haga efectiva la solución entregada, esto es: ü Fecha de entrega del producto o prestación del servicio, ü Lugar al que debe acudir el consumidor/a para hacer efectiva la solución entregada ü Funcionario/a encargado (sólo en los casos que resulte necesario, el proveedor deberá indicar el cargo o nombre del funcionario con quien el consumidor/a debe consultar para hacer efectiva su respuesta), ü Teléfonos de contacto para realizar consultas a cerca de la respuesta entregada, etc. c) Modelo de respuesta. A continuación se presenta en la Figura N 3 una carta que puede ser utilizada como modelo para la elaboración de sus respuestas. Figura N 3: Tipo de respuesta. 7

8 d) Plazo para el cumplimiento de respuesta. En aquellos casos en que el Proveedor Acoge la solicitud de consumidor, y se compromete a entregar una solución al reclamo, deberá señalar en su respuesta de manera precisa, el plazo en que se hará efectiva dicha solución, por ejemplo: se hará devolución de dinero a cuenta bancaria del consumidor/a a más tardar el día 17 de diciembre del año en curso, el producto puede ser retirado en el local ubicado en calle Prat n 1 a contar del día 5 de diciembre del año en curso, etc. Así, el/la consumidor/a tendrá la información necesaria para hacer efectiva su respuesta. Sernac informará a los consumidores al momento del cierre del reclamo, que ante el incumplimiento de una respuesta, debe informarnos a través de Call Center, de esta manera Sernac analizará los reclamos de la empresa para detectar si dicha práctica es reiterada e iniciará las gestiones tendientes a que el proveedor cumpla con la respuesta entregada y/o el análisis de los antecedentes para evaluar una eventual acción judicial. Al verificar el incumplimiento de una respuesta entregada por un proveedor, el resultado del caso inicial será modificado a Proveedor No Acoge, incumplimiento de respuesta entregada a Sernac. e) Ingreso de Respuesta a través del Portal del Proveedor. Para el ingreso de respuesta, el proveedor deberá acceder a través de y seleccionar, desde la parte inferior de la página, la opción Proveedores Respondan Aquí. Figura N 4: Proveedores Respondan aquí. Luego se activará un cuadro, en donde deberá ingresar su nombre de Usuario y Contraseña de acceso. Figura N 5: Ingreso de claves. 8

9 Para dar respuesta a un caso: - Deberá seleccionar el listado de Casos à Casos Abiertos, - Realizar la búsqueda del número de caso que desea responder. Para ello, contará con dos formas de búsqueda: 1. Seleccione Sucursal 2. Búsqueda por N de Caso En ambas situaciones, debe hacer clic en la opción Buscar, tal como se presenta en la figura n 6. Figura N 6: Listado de Casos Abiertas. El Portal mostrará el Número de Caso, Sucursal, Fecha de Ingreso, Fecha de Traslado, Fecha de respuesta (si es que ha sido ingresada) y Fecha de Insistencia. Este listado puede ser exportado a Excel. Al seleccionar un Número de caso, podrá revisar cuatro pestañas: 1. Caso: se presenta un resumen del reclamo, descripción y solicitud del consumidor/a. 2. Adjuntos: contiene toda la documentación del reclamo, FUAP, carta de traslado y antecedentes presentados por el consumidor (si corresponde), además de cartas enviadas por Sernac (informa Inconsistencia, solicita reingreso de solución, etc.). 3. Ingreso de Respuesta: para adjuntar el archivo al caso, debe seleccionar la opción Examinar y realizar la búsqueda del documento en su equipo tal como 9

10 muestra la figura n 7. Por razones de seguridad, se solicita ingresar la respuesta en formato PDF. 3 Figura N 7: Ingreso de Respuesta. Una vez cargado el documento, deberá escoger la opción Guardar. Para verificar si la respuesta ha sido ingresada correctamente, deberá consultar el número de reclamo en listado de casos abiertos y ver columna fecha de respuesta. 4. Solicitud de Información: Excepcionalmente, si Ud. necesita información adicional del reclamo (que no se encuentre en el Traslado, FUAP o su base de datos), podrá utilizar la opción Solicitud Información, previo análisis y en la medida de que disponga de los antecedentes solicitados, el/la ejecutivo/a responderá a este mensaje con el envío de una Carta y/o los antecedentes al correo electrónico informado en el convenio. Importante: No debe ingresar la respuesta del reclamo en esta opción. 3 Se recomienda para una mejor visualización de los componentes del Portal del Proveedor que las empresas puedan utilizar como navegadores Chrome, Mozilla o Safari. 10

11 4. Cierre de los Reclamos. De acuerdo a la consistencia de la respuesta ingresada por el proveedor, y realizado el análisis entre la solución requerida por el consumidor y lo entregado por el proveedor en su respuesta, el/la ejecutivo/a a cargo de la gestión del reclamo lo cerrará utilizando alguna de las siguientes causales: a) Proveedor Acoge: Cierre utilizado ante la respuesta positiva del proveedor respecto a la solicitud del consumidor/a. Por ejemplo: en los casos que el proveedor accede a la prestación del servicio, anulación del contrato, cambio del producto o devolución del dinero, entre otros. b) Proveedor No Acoge: Se utiliza en los siguientes casos: i. Prov. No Acoge, respuesta inconsistente: Cierre utilizado en aquellos reclamos en que el proveedor responde sin referirse al fondo del asunto, por ejemplo, indiquen: ü la empresa tomó o tomará contacto directamente con el consumidor/a, omitiendo informar a SERNAC el contenido de esta, aunque en ella se exprese que el consumidor/a se encuentra conforme. ü que la solución es favorable o desfavorable, sin entregar un desarrollo concreto de ella. ü que se encuentran en proceso de evaluación o que informen avances parciales de las gestiones realizadas. ü imposibilidad para tomar contacto con el consumidor/a. ü solicita datos adicionales del consumidor/a, que se encuentran registrados en el Formulario Único de Atención de Público (FUAP). ü solicita antecedentes que se encuentran a disposición de la empresa a través de sus sistemas. ii. iii. Prov. No Acoge rechazando el reclamo: Corresponde a los reclamos en que el proveedor no acepta lo solicitado por el consumidor/a desconociendo la causal del reclamo o no reconoce la competencia de SERNAC como intermediario. Proveedor No Acoge, incumplimiento de respuesta entregada a Sernac: Causal utilizada en aquellos casos en que Sernac verifique el incumplimiento de una solución ofrecida por el proveedor en una respuesta entregada a un reclamo presentado ante Sernac. c) Proveedor Informa Caso No Procede: Corresponde a los reclamos en que el proveedor no acoge una presentación, entregando antecedentes, documentos, u otros fundamentos que dan respaldo y que justifican la negativa de aceptar el requerimiento del consumidor/a. Estos antecedentes deben ir acompañados junto con la respuesta que entregue la empresa, o indique de manera fundada 11

12 y explícita las razones del proveedor para indicar que requerimiento presentado por el consumidor no corresponde. Es importante señalar que este cierre no se encuentra dentro de la categoría Proveedor No Acoge, sino que corresponde a un cierre diferente. d) Proveedor No Responde: Corresponde a los reclamos en que el proveedor no entrega respuesta dentro de los plazos establecidos o cuando ingresada una respuesta, el ejecutivo/a informa el rechazo de la misma y el proveedor no ingresa una nueva respuesta en el plazo otorgado. La respuesta puede ser rechazada por: Archivo adjunto dañado, No se ha adjuntado correctamente o No corresponde al caso, entre otros. Sin perjuicio de lo anterior, SERNAC podrá, conjuntamente con el cierre, derivar el reclamo al Organismo Público correspondiente a la materia reclamada o dar inicio a las gestiones de guía u orientación para una eventual denuncia del consumidor/a ante el Juzgado de Policía Local. Es importante señalar, que una vez cerrado el reclamo, en los plazos definidos para su gestión, no es posible realizar su reapertura, salvo aquellos casos en que se detecte una inconsistencia en la gestión de cierre del caso u otra relacionada con la disponibilidad del sistema. Sobre este último punto, si el proveedor desea solicitar reapertura de un caso para revisión de su cierre, esta solicitud no podrá exceder los 20 días hábiles desde la fecha de cierre del reclamo. Casos consultados que excedan este tiempo, no serán considerados. Lo anterior no significa que se procederá a la reapertura de manera inmediata, sino que tras el debido análisis y resolución del reclamo, éste será comunicada oportunamente al proveedor. 4.1 Asociación de Reclamos individuales a Mediaciones Colectivas o Juicios Colectivos. SERNAC, en su labor de protección, cumple con identificar aquellos casos en que pudiere estar afectado el interés colectivo o difuso de los consumidores. Estos casos, podrían formar parte de una mediación o juicio colectivo, cuya gestión requiere cambios de gestión en la tramitación de los reclamos individuales que la conforman. El análisis que SERNAC realiza se materializa en la identificación de reclamos en que esté comprometido un número determinado o indeterminado de consumidores, respecto de una misma infracción y trasladados contra un mismo proveedor. Luego, estos siguen una tramitación distinta al ser asociados a un Juicio o Mediación Colectiva. Los cambios de gestión, a diferencia de los reclamos individuales, dicen 12

13 relación con el cierre del reclamo individual, pues ahora se cerrarán como forma parte de un colectivo, lo que involucra nuevas gestiones de información para todos aquellos casos que se encuentran en la misma situación. Por otro lado, la gestión también variará respecto a los plazos, pues mientras en los casos individuales los plazos (10 hábiles más 3 días hábiles de insistencia para responder un reclamo), cuando estos pasan a formar parte de una Mediación o Juicio Colectivo dichos plazos variarán en razón del estado de avance de esta nueva naturaleza de gestión. Esto se ve reflejado en los casos individuales como parte de un colectivo según se grafica en el Portal del Proveedor, lo cual indica que ya no será necesaria la respuesta a estos casos individuales, pues en razón de eventualmente existir un colectivo de consumidores afectados por una misma causal, será necesario entonces una respuesta única a todos esos casos, con el estándar solicitado mediante oficio que comunica la apertura de la mediación colectiva. Estos reclamos, cuya materia está relacionada a una Mediación Colectiva ya creada, no serán necesarios trasladar en forma individual a los proveedores, con el objetivo de buscar una única respuesta por parte de la empresa a la Mediación creada. Por otra parte, frente a casos ya respondidos por el proveedor, si la materia corresponde a una Mediación Colectiva, de igual forma se podrán asociar estos reclamos a dicho caso colectivo. Es necesario señalar además la importancia que exista una uniformidad en las respuestas que son entregadas a los consumidores que resultan afectados por una misma causal. Entendemos que el estándar de una respuesta entregada por un proveedor a un reclamo individual, podría ser disímil al que se entrega a una mediación colectiva, y por tanto, a un grupo de consumidores afectados. Debemos recordar que la práctica explica en buena manera los cambios que podría sufrir una misma respuesta a una mediación colectiva, ya sea por existir distintas causalidades que provocaron el ingreso de los reclamos, el volumen de consumidores afectados, el tipo de infracción eventualmente causada, el perjuicio causado al universo de consumidores afectados y el resultado de las distintas mesas de trabajo existentes entre el proveedor y SERNAC. Por tanto, aquellos casos individuales que fueren cerrados por formar parte de un colectivo, en razón de los argumentos señalados y luego del cambio de cierre del caso individual, requerirán ser respondidos en virtud de un oficio que es previamente dirigido por SERNAC en representación de todos los consumidores involucrados. 13

14 5. Mesa de Ayuda Proveedores. Este es el canal de comunicación entre el proveedor y SERNAC para el ingreso de requerimientos sobre: Actualización de Datos, Gestión de Casos y Otros. Actualmente y de manera transitoria, el proveedor deberá enviar sus requerimientos al siguiente correo: mesaproveedores@sernacfacilita.cl Para el ingreso de su solicitud, por favor incluya la siguiente información: ü En el asunto del correo electrónico indique el Nombre de la empresa o Razón Social. ü En el contenido del correo electrónico describa el requerimiento (no más de 10 líneas). No adjunte archivos. ü Si existe algún reclamo relacionado, indique su número. ü Señale el nombre y número de teléfono de la persona a quien responderemos. Sus requerimientos serán respondidos al correo electrónico del envío en un plazo de 5 días hábiles desde su recepción, salvo aquellos que requieran un análisis mayor. Figura N 8: Acceso Mesa Ayuda. 14

15 Las materias que podrían ser consultadas vía correo electrónico a la Mesa de Ayuda, son las siguientes: - Actualización de Datos: informar sobre cambios en el nombre de contacto, correo electrónico u otros datos que requieran ser actualizados. La empresa no puede realizar estas modificaciones directamente en el Portal del Proveedor. - Gestión de Casos: informar sobre algún reclamo que debe ser analizado, debido a que, por ejemplo: se encuentra repetido, fue cerrado antes del plazo para dar respuesta, fue cerrado con resultado Proveedor No Responde habiendo ingresado una respuesta, causal utilizada en el cierre no corresponde. Para casos mal direccionados debe ingresar respuesta formal según estándares de calidad, directamente a reclamo vía sistema. No ingresar contenido vía correo electrónico a la Mesa de Ayuda. Importante: El proveedor debe mantener un monitoreo permanente de sus casos e informar de las situaciones descritas anteriormente de manera oportuna, en un plazo de 2 días hábiles de ocurrido el hecho. El plazo máximo para otorgar respuesta a su requerimiento es de 5 días hábiles desde la fecha de ingreso, salvo aquellos casos que requieran mayor plazo para su análisis, dicha respuesta es enviada al correo electrónico que ha enviado el requerimiento. 15

16 6. Actualización de Datos del Proveedor. Es de vital importancia que el proveedor mantenga sus datos actualizados, para ello, puede Verificar su registro en Sernac en la opción Proveedor à Mi Perfil disponible en el Portal del Proveedor (Figura N 10). El proveedor no puede realizar los cambios directamente en el Portal, sino que debe informar a Sernac oportunamente, a través de los siguientes canales: ü Vía correo electrónico a la Mesa de Ayuda Proveedores mesaproveedores@sernacfacilita.cl ü A través del Fono Consultas ü Puede informar en la Dirección Regional de SERNAC más cercana. Posterior a la verificación de los datos con el proveedor y/o con Servicio de Impuestos Internos, Sernac realizará la modificación de los datos en el sistema. Importante: Se ha comprobado que los proveedores que no actualizan sus datos, tienen altas posibilidades de no informarse oportunamente de reclamos publicados en el Portal del Proveedor y debido a esto, presentar reclamos con resultado Proveedor No Responde (PNR). Figura N 9: Opción Verificación de Datos. 16

17 7. Informes Estadísticos. A través del Portal del Proveedor, se puede acceder a dos Informes estadísticos: Casos abiertos y Casos cerrados. Dado que ya se presentó la opción Casos abiertos, esta no se presentará nuevamente en esta sección. Toda la información disponible en los informes puede ser exportada a Excel. a) Casos Cerrados: Podrá conocer un listado con el resultado y causales de los reclamos. Su búsqueda se puede realizar por N de caso, rango de fecha o sucursal, o a través de la opción BUSCAR (en este caso el sistema arrojará todos los casos cerrados del proveedor). Figura N 10: Casos Cerrados. Tal como se muestra en la Figura N 11, el sistema presenta el Número de Caso, Sucursal, Fecha de Ingreso, Fecha de Traslado, Fecha de Respuesta (si es que ha sido ingresada), Fecha de Insistencia, Motivo del reclamo (motivo legal), Resultado y Fecha de cierre del caso. En la opción Caso podrá visualizar una Ficha que contiene antecedentes generales del reclamo y puede acceder a la respuesta ingresada al caso (revisando Adjuntos ). 17

18 8. Preguntas Frecuentes. a) Cómo Recuperar las Claves de Acceso para el Portal del Proveedor?: Si necesita recupera sus claves, deberá ingresar a y seleccionar la opción Proveedores Respondan aquí, luego la opción Recuperar o Cambiar Contraseña. Deberá ingresar para ello su Nombre de Usuario Figura N 11: Recuperar o Cambiar Contraseña. b) El Reclamo Recibido No Corresponde a Su Empresa: En este caso, deberá ingresar respuesta formal al reclamo a través del Portal del Proveedor, a la brevedad posible, informando que el caso no corresponde a la empresa, de esta forma, previa verificación con el consumidor/a, el caso será eliminado de sus registros y trasladado al proveedor que corresponde. c) Ha Ingresado Respuesta y el Reclamo aún se Encuentra Abierto: El reclamo podría permanecer abierto para nuevas gestiones, entre ellas: 1. Derivación a Servicio Público (SSPP): En este caso, junto con enviar la respuesta al consumidor/a, se le solicitan los documentos para la derivación del reclamo, por lo tanto el reclamo podría permanecer abierto a la espera de dichos antecedentes. 2. Reclamos que forman parte de una instancia judicial o se encuentran en fase de análisis. 3. En otros casos, el reclamo permanece abierto debido a que se ha informado al proveedor que la respuesta ingresada es inconsistente, se ha rechazado alguna gestión solicitada por el proveedor, o se ha solicitado el ingreso de una nueva respuesta 18

19 debido a que el archivo está dañado o es una respuesta que corresponde a otro consumidor/a, en todos estos casos se espera que el proveedor ingrese una nueva respuesta, de no hacerlo, el reclamo será cerrado con resultado Proveedor No Responde o Respuesta Inconsistente, según corresponda. De todas maneras, habiendo verificado que su reclamo no se encuentre en alguna de las situaciones descritas en el punto 3, y habiendo transcurrido más de tres días hábiles desde el ingreso de su respuesta, puede enviar un correo electrónico a la Mesa de Ayuda para consultar sobre el estado del reclamo. d) La Información del Reclamo es Insuficiente para Responder: En este caso, deberá primero buscar en sus registros la información faltante o tomar contacto directamente con el consumidor. De no disponer de la información, deberá ingresar una respuesta informando que los antecedentes del consumidor/a o del caso, son insuficientes para presentar su respuesta. e) No Recibe Reclamos en Correo Electrónico de Convenio: Debe revisar con su área de Soporte informático, que los correos electrónicos de SERNAC no se encuentren catalogados como SPAM o exista un bloqueo del dominio. Otras Consultas: A través de Mesa de Ayuda mesaproveedores@sernacfacilita.cl o al Fono Consultas donde recibirá orientación sobre el ingreso de respuestas u otros temas presentado en este documento. 19

GUÍA DE USO PORTAL DEL PROVEEDOR

GUÍA DE USO PORTAL DEL PROVEEDOR GUÍA DE USO PORTAL DEL PROVEEDOR Contenido 1. El Portal del Proveedor.... 3 2. Registro del proveedor para operar con convenio Portal del Proveedor.... 4 3. Estándares de Calidad de las Respuestas....

Más detalles

GUÍA DE USO PORTAL DEL PROVEEDOR

GUÍA DE USO PORTAL DEL PROVEEDOR GUÍA DE USO PORTAL DEL PROVEEDOR Contenido 1. El Portal del Proveedor...3 2. Registro del proveedor para operar con convenio Portal del Proveedor...4 3. Estándares de Calidad de las respuestas...6 a) Plazos

Más detalles

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal Guía del Sistema Solicitante Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal Requerimientos Técnicos Para operar el Sistema INFOMEXDF, su equipo de cómputo debe contar al menos con: Hardware

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario NOVIEMBRE 2014 VERSION 1.1 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL SISTEMA... 3 3. REQUISITOS DEL SISTEMA... 3 4. GUÍA DE USO... 4 5. LECTURA DEL CÓDIGO QR... 18 6. CONSULTA DE NÚMERO ÚNICO DE

Más detalles

Manual del Usuario Portal de Proveedores

Manual del Usuario Portal de Proveedores Manual del Usuario Portal de Proveedores Centro de Cuentas por Pagar Conferencia de Prensa 27 de mayo de 2010 Mayo 2013 2 de 15 Indice Página 1. Ingreso al Sistema 3 1.1 Cerrar sesión 4 2. Regístrese aquí

Más detalles

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual Manual Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual Versión 1 18.06.2016 Índice 1. Introducción... 3 2. Ingreso Oficina Judicial Virtual:... 4 3. Acceso con Clave única:... 4 4. Ingreso Demandas

Más detalles

Guía de Solicitud de apoyo

Guía de Solicitud de apoyo Guía de Solicitud de apoyo Requisitos del sistema Para que el Sistema Emprendedor funcione adecuadamente en su computadora, se recomienda utilizar: -La versión más reciente de Internet Explorer 9 o superior,

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y Sistema Nacional de Identificación Ciudadana Manual de Usuario ABRIL 2015 VERSION 1.2 Contenido CONTENIDO... 2 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL

Más detalles

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA VERSIÓN: 23/06/2015 Página 1 de 16 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE

Más detalles

MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LICITACIONES OTIC DE LA BANCA

MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LICITACIONES OTIC DE LA BANCA MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LICITACIONES OTIC DE LA BANCA Otic de la Banca 07/12/2011 1 TABLA DE CONTENIDO 2 PROCESO DE INSCRIPCIÓN... 3 2.1 DATOS OTEC... 3 2.2 COORDINADOR DEL PROGRAMA... 4 2.3 DATOS

Más detalles

1. Qué debe saber antes de realizar una solicitud? - Definiciones de GLPI. 2. Acceder al Sistema GLPI. 3. Cómo realizar una solicitud?. 4.

1. Qué debe saber antes de realizar una solicitud? - Definiciones de GLPI. 2. Acceder al Sistema GLPI. 3. Cómo realizar una solicitud?. 4. 1. Qué debe saber antes de realizar una solicitud? - Definiciones de GLPI. 2. Acceder al Sistema GLPI. 3. Cómo realizar una solicitud?. 4. Cómo consultar una solicitud?. 5. Ítems de una solicitud en GLPI.

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2016

Convocatoria C Convocatoria 2016 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2016 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2015 Índice INDICACIONES GENERALES... 3 ACCESO AL SISTEMA... 5 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA... 9 REGISTRO

Más detalles

BÓVEDA ELECTRÓNICA GUÍA RÁPIDA

BÓVEDA ELECTRÓNICA GUÍA RÁPIDA BÓVEDA ELECTRÓNICA GUÍA RÁPIDA INTRODUCCIÓN El Portal de Bóveda Electrónica es una página web a través de la cual podremos hacer el envío de las facturas (XML/PDF) a nuestro cliente DMGP. Para ingresar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016

MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016 GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016 Desarrollado por la Sub-gerencia de Desarrollo de Sistemas de Información Poder Judicial INDICE 1.

Más detalles

Manual de Usuario para Proponentes

Manual de Usuario para Proponentes Manual de Usuario para Proponentes Sistema de Información para la Inscripción de Proponentes Puerto de Santa Marta Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 2 CONVENCIONES DEL MANUAL... 3 1. ACCESO AL SISTEMA...

Más detalles

Manual de usuario Tramitación Electrónica Tribunal Constitucional de Chile

Manual de usuario Tramitación Electrónica Tribunal Constitucional de Chile Manual de usuario Tramitación Electrónica Tribunal Constitucional de Chile El presente documento tiene por objetivo explicar el funcionamiento de la tramitación electrónica de causas y expedientes para

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS Contenido Introducción...2 Registro...2 Iniciar sesión...4 Solicitar ayuda...4 Página de proyectos solicitados...5 Completar solicitud Página de proyecto...5

Más detalles

Grandes Compras. Mayo 2013

Grandes Compras. Mayo 2013 Grandes Compras Mayo 2013 INGRESO A MERCADO PUBLICO El usuario debe ingresar a www.mercadopublico.cl a través de la página principal, completando su nombre de usuario y contraseña. Una vez que el usuario

Más detalles

Guía Preguntas Frecuentes Recomendadores del Sistema de Postulación en Línea (SPL)

Guía Preguntas Frecuentes Recomendadores del Sistema de Postulación en Línea (SPL) Guía Preguntas Frecuentes Recomendadores del Sistema de Postulación en Línea (SPL) El propósito de la elaboración de la presente guía, se enmarca en estandarizar consultas que pudiesen existir en relación

Más detalles

Nueva Apertura Electrónica Mayo 2009

Nueva Apertura Electrónica Mayo 2009 Nueva Apertura Electrónica Mayo 2009 MercadoPublico.cl - La plataforma de licitaciones de ChileCompra 1 2 Índice Índice I. Apertura de licitación en una etapa p4 1. Proceso de Apertura 2. Comprobante de

Más detalles

UNION TEMPORAL indenovagse SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR PROCEDIMIENTO GENÉRICO. Proyecto. Manual de uso. Título. Realizado por.

UNION TEMPORAL indenovagse SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR PROCEDIMIENTO GENÉRICO. Proyecto. Manual de uso. Título. Realizado por. Proyecto Título PROCEDIMIENTO GENÉRICO Manual de uso Realizado por Dirigido a UNION TEMPORAL indenovagse SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR Fecha 26/09/2014 Versión 2.0 OBJETIVO Este manual tiene como

Más detalles

Instructivo Anulación y Corrección de Documentos registrados en SIAPER Registro Electrónico para Municipalidades

Instructivo Anulación y Corrección de Documentos registrados en SIAPER Registro Electrónico para Municipalidades Instructivo Anulación y Corrección de Documentos registrados en SIAPER Registro Electrónico para Municipalidades 1 El siguiente instructivo especifica los pasos a seguir para la corrección de documentos

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ELABORADO EN EL MES DE MAYO DE 2014 MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA El Órgano de Fiscalización Superior

Más detalles

Cómo ingresar a al portal COMPR.AR?

Cómo ingresar a al portal COMPR.AR? Contenido Introducción.2 Ingreso usuarios 3 Ingreso y Confirmación de Ofertas 4 Buscar Proceso de Compra..5 Adquirir Pliego.5 Ingresar Consulta.7 Ingresar Ofertas 8 Paso 1: Completar nombre de la oferta

Más detalles

Sistema de Información de Gestión de Consultas y Reclamos del SIAC Manual de Usuario Acceso al Sistema del Perfil Empresa (Pizarra Electrónica)

Sistema de Información de Gestión de Consultas y Reclamos del SIAC Manual de Usuario Acceso al Sistema del Perfil Empresa (Pizarra Electrónica) Sistema de Información de Gestión de Consultas y Reclamos del SIAC Manual de Usuario Acceso al Sistema del Perfil Empresa (Pizarra Electrónica) [SIAC: Sistema Integral de Atención Ciudadana] Control de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE ÍNDICE CONTENIDO Pág. Objetivo 2 2 I. Ingreso de Solicitud de Carta de Crédito de Importación en la página web

Más detalles

Convocatoria 2016 Responsable Legal del Proyecto Formalización Firma electrónica del Convenio de Asignación de Recursos.

Convocatoria 2016 Responsable Legal del Proyecto Formalización Firma electrónica del Convenio de Asignación de Recursos. Convocatoria 2016 Manual de Usuario Responsable Legal del Proyecto Formalización Firma electrónica del Convenio de Asignación de Recursos. Ministración Tabla de contenido INDICACIONES GENERALES... 2 CONSIDERACIONES

Más detalles

ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB VER 7.9.2)

ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB VER 7.9.2) ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES () Índice Recepción de Facturas... Página 2. Inicio de Sesión del Proveedor... Página 3. Estructura... Página 4. Datos Proveedor... Página 5. Ingresar Facturas...

Más detalles

Presentación. Manual de usuario SAIP

Presentación. Manual de usuario SAIP DEFENSORÍA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA SISTEMA DE ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE SALUD Presentación El Ministerio de Salud -MINSA-, en cumplimiento del Sétimo

Más detalles

Manual del usuario. La primera vez que ingrese al sistema, deberá registrar su dirección de correo electrónico.

Manual del usuario. La primera vez que ingrese al sistema, deberá registrar su dirección de correo electrónico. Manual del usuario IMPORTANTE: Si tiene dudas o inconvenientes en el uso del Sistema comuníquese a los teléfonos (021) 4177031/2 o escribanos a timbrado@hacienda.gov.py Ingreso al sistema El usuario deberá

Más detalles

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria PREÁMBULO La sociedad actual demanda la implantación de una nueva cultura orientada a satisfacer

Más detalles

MANUAL DE QUEJAS Y RECLAMOS OFICINA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA

MANUAL DE QUEJAS Y RECLAMOS OFICINA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA MANUAL DE QUEJAS Y RECLAMOS OFICINA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA Centro de Atención al Ciudadano - Usuario Peticionario. Al ingresar el sistema le mostrara la siguiente

Más detalles

1. DIAGRAMA DE PROCESO

1. DIAGRAMA DE PROCESO Aclaraciones al Cartel. P-PS-100-04-2013 Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO... 3 2. RESOLUCIÓN DE ACLARACIONES AL CARTEL... 4 3. SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACLARACIÓN... 8 4. APROBACIÓN

Más detalles

Manual de proceso de ordenes de compra para Trinity.

Manual de proceso de ordenes de compra para Trinity. Manual de proceso de ordenes de compra para Trinity. Índice: 1) Ciclo de la orden de compra. 2) Recepción y notificación de la Orden de Compra a través del portal http://trinity.b2bservicios.com 3) Lista

Más detalles

Contenido. 1. Solicitar recepción de bienes y servicios... 3

Contenido. 1. Solicitar recepción de bienes y servicios... 3 Instructivo para solicitar recepción de bienes y servicios. P-PS-101-07-2014 Contenido 1. Solicitar recepción de bienes y servicios... 3 1. Solicitar recepción de bienes y servicios Cuando las Instituciones

Más detalles

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas Fecha de aplicación 01/06/2009 Versión 2 1 de 6 1. Propósito Describir los aspectos que una persona

Más detalles

Proceso de Órdenes de Compra y Facturación USG

Proceso de Órdenes de Compra y Facturación USG Proceso de Órdenes de Compra y Facturación USG 2015 Objetivo Establecer el procedimiento mediante el que se realizará la aceptación de órdenes de compra y el envío de facturas electrónicas para proceso

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS HOJA 1 DE 32 SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Versión 1.0 HOJA 2 DE 32 1. Contenido 1. Requerimientos... 4 1.1. Instalación de Navegador

Más detalles

REGISTRO DE NUEVO USUARIO AL SISTEMA

REGISTRO DE NUEVO USUARIO AL SISTEMA REGISTRO DE NUEVO USUARIO AL SISTEMA Para que pueda ingresar una nueva solicitud al sistema INFOMEX, es necesario que se registre. Una vez registrado, mediante su nombre de usuario y contraseña, puede

Más detalles

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning Unidad de Administración de Franquicia Tributaria Perfil de Organismo Técnico de Capacitación Versión 6.0 Noviembre de 2016 Contenido

Más detalles

Contraloría General de la República

Contraloría General de la República Contraloría General de la República GERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA Manual de usuario: INFOBRAS MANUAL PARA ENTIDADES MÓDULO DE CREACIÓN Y/O DESACTIVACIÓN DE USUARIOS INFOBRAS, A TRAVÉS DEL SISTEMA

Más detalles

Versión 1.0. Manual del Usuario Proveedor

Versión 1.0. Manual del Usuario Proveedor hipercompras Versión 1.0 Manual del Usuario Proveedor INDICE DE CONTENIDOS Requerimientos de Software:... 4 Instalación y configuración del MS Internet Explorer 5.0...4 Ingreso a HiperCompras... 6 Descripción

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL SICAM

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL SICAM SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL SICAM PÁGINAS PARA MOSTRAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SICAM Secretaria de Educación y Cultura: http://www.sec-coahuila.gob.mx PÁGINAS PARA MOSTRAR EL FUNCIONAMIENTO

Más detalles

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo SIDRA Servicio de Salud Coquimbo Manual Operacional de Bodega de Leche Versión Borrador (sujeto a modificaciones). Agosto 09 1. INDICE 1. INDICE... 1 2. INTRODUCCIÓN.... 2 3. MÓDULO ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA....

Más detalles

Cómo obtener Usuario y Contraseña

Cómo obtener Usuario y Contraseña Cómo obtener Usuario y Contraseña www.recibodesueldo.lapampa.gov.ar Para obtener el usuario y la clave de acceso al sistema de Emisión de Recibo de Haberes, deberá contar entre sus manos con el último

Más detalles

Deberes y derechos de los pacientes. Ley

Deberes y derechos de los pacientes. Ley Deberes y derechos de los pacientes Ley 20.584 LEY N 20.584 Regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud I. ASPECTOS GENERALES DE LA

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES DE LA BOLSA NACIONAL DE EMPLEO

PREGUNTAS FRECUENTES DE LA BOLSA NACIONAL DE EMPLEO PREGUNTAS FRECUENTES DE LA BOLSA NACIONAL DE EMPLEO Por qué escoger la BNE para búsqueda de empleo? R: La Bolsa Nacional de Empleo, o BNE, es un sistema informático público que presta el servicio gratuito

Más detalles

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor Inscripción del Proveedor 1. Cómo Ingreso al SISPROV Portal del Proveedor? En la página web de GMP tenemos un link para ingresar al sistema SISPROV.

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - INSTRUCTIVO PARA ENTIDADES

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - INSTRUCTIVO PARA ENTIDADES SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - INSTRUCTIVO PARA ENTIDADES PÚBLICAS GENERACIÓN DE NUEVA CONTRASEÑA DESDE LA PÁGINA DE INGRESO AL SEACE Versión 1.0.0 Página : 1 de 12 CONTENIDO

Más detalles

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES CÓDIGO: VERSIÓN: FECHA: SA-P60-G06 1 Abril de 2013 GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES La Certificación Histórica de Calificaciones, que contiene todo el historial académico

Más detalles

Sistema de Información Académica Universidad de Caldas. Instructivo Solicitudes en línea Bienestar Universitario

Sistema de Información Académica Universidad de Caldas. Instructivo Solicitudes en línea Bienestar Universitario Instructivo Solicitudes en línea Bienestar Universitario Sistema de Información Académica Universidad de Caldas Instructivo Solicitudes en línea Bienestar Universitario Tabla de contenido Introducción...

Más detalles

INSTRUCTIVO COBRANZAS.COM

INSTRUCTIVO COBRANZAS.COM COBRANZAS.COM Estimados Señores: Por medio de la presente, les informamos que a partir de ahora podrán ver a través de internet los detalles de pago, certificados de retención y estados de sus facturas,

Más detalles

M A N U A L D E U S U A R I O

M A N U A L D E U S U A R I O M A N U A L D E U S U A R I O 1 Índice 1. Página Web 3 2. Pantalla Inicial 3 3. Pantalla de cambio de contraseña y actualización de pasaporte 4 4. Pantalla Principal 5 5. Pantalla de Trabajo 6 6. Generar

Más detalles

Informe anual de Movimientos de personal

Informe anual de Movimientos de personal Instrucciones para elaboración y envío de formulario con Informe anual de Movimientos de personal 2011 Período informado: Situación presentada entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011 Archivo Z

Más detalles

MANUAL DE USUARIO EXTERNO SOLICITUD DE LIBRE APROVECHAMIENTO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA OBRA PÚBLICA

MANUAL DE USUARIO EXTERNO SOLICITUD DE LIBRE APROVECHAMIENTO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA OBRA PÚBLICA MANUAL DE USUARIO EXTERNO SOLICITUD DE LIBRE APROVECHAMIENTO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA OBRA PÚBLICA VERSIÓN 1.0 7 Minería Responsable Contenido 1. Objetivo... 3 2. Recomendaciones... 3 3. Ingreso

Más detalles

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor Inscripción del Proveedor En la página web de GMV tenemos un link para ingresar al sistema SISPROV. 1. Cómo Ingreso al SISPROV Portal del Proveedor?

Más detalles

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM Módulo de convenios del SIEM Responsable: Carlos W. Andrés Cruz Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 1 de 25 Control de cambios Versión Fecha Secciones Asunto Autor Revisado 1.2 29/08/2011 Introducción

Más detalles

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA 1. Acceso a la información de las Convocatorias de INTERCOONECTA-España 2. Procedimiento para solicitar los cursos de INTERCOONECTA España 3. Consulta y seguimiento

Más detalles

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE) MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE) A continuación se presenta un manual para el manejo del aula virtual a través de Moodle y de esta manera conocer este entorno de aprendizaje para realizar ciertas actividades

Más detalles

SERVICIO B2BCONECTA DE FACTURACIÓN INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DE USUARIO CLIENTE RECEPTOR DE FACTURA ELECTRÓNICA

SERVICIO B2BCONECTA DE FACTURACIÓN INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DE USUARIO CLIENTE RECEPTOR DE FACTURA ELECTRÓNICA SERVICIO B2BCONECTA DE FACTURACIÓN INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DE USUARIO CLIENTE RECEPTOR DE FACTURA ELECTRÓNICA Manual_Renfe_Receptor Página 1 de 15 INDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. ALTA DE USUARIOS

Más detalles

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES La presente política obedece al mandato legal, en cuanto el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 1 Página 1 6 1. OBJETIVO Documentar las actividas requeridas para la administración datos, que corresponn a terceros y proveedores, en el y su interacción con los más sistemas l ICBF a nivel nacional.

Más detalles

Secretaría General Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información

Secretaría General Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información Registro de usuario físico Opciones de usuario físico Registro de Entidad y Responsable Opciones de usuario Responsable Registro de usuario físico asociado a Entidad Opciones usuario físico asociado a

Más detalles

Uso del Portal Mercado Público.

Uso del Portal Mercado Público. Uso del Portal Mercado Público www.mercadopublico.cl OBJETIVOS Conocer el Sistema de Compras Públicas. Utilizar las distintas funcionalidades para realizar sus procesos de adquisición por Convenio Marco,

Más detalles

Departamento de Tecnologías de la Información

Departamento de Tecnologías de la Información Departamento de Tecnologías de la Información Guía para el ingreso de notas Ingresar a la dirección uvirtual.uaca.ac.cr (sin utilizar www) Seleccionar el Portal de Profesores, Dando clic sobre la imagen

Más detalles

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones... 1 Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones...

Más detalles

CDEC SIC Manual para Empresas Usuarias

CDEC SIC Manual para Empresas Usuarias CDEC SIC Manual para Empresas Usuarias Santiago, Octubre de 2015 Servicios en Tecnologías de Información Llico 959, San Miguel, Santiago. Teléfono: (56-2) 2522 3830 www.exec.cl - info@exec.cl 1 Índice

Más detalles

Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V.

Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V. Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V. 1 ACCESO Por medio del Navegador de Internet se debera ingresar con la siguiente URL al portal de Recepción de Factura Electronica http://mainlandrecep.ekomercio.com

Más detalles

Registro de Proveedores v2

Registro de Proveedores v2 SGP v2 Registro de Proveedores v2 MANUAL DE USUARIO - PROVEEDORES Confidencialidad Este documento contiene información confidencial y propietaria de YPFB Chaco S.A. INDICE Indice... 2 Introduccion... 4

Más detalles

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos.

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. El sistema está diseñado para ejecutarse en Internet Explorer. Si utiliza otro navegador podrán presentarse inconvenientes.

Más detalles

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN POR PROCESOS

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN POR PROCESOS SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN POR DTIC-DEV-001 NOVIEMBRE 2013 Página 1 de 12 Noviembre 2013 2 DTIC-DEV-001 2 de 7 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. ALCANCE... 3 4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES...

Más detalles

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. AYUDA SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS (SEDE ELECTRÓNICA

Más detalles

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB PORTAL PAGO PRESTADORES WEB MANUAL DE INGRESO SOLICITUD DE PAGO ISAPRE BANMÉDICA Nombre: Operaciones Versión documento 1.3 Versión del sistema 2.0.11 Contenido 1 CAMBIO CORREO ELECTRONICO... 4 A. Ingreso

Más detalles

MANUAL DE USUARIO VU CONSULTA TRÁMITES DE COFEPRIS

MANUAL DE USUARIO VU CONSULTA TRÁMITES DE COFEPRIS MANUAL DE USUARIO VU CONSULTA TRÁMITES DE COFEPRIS Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al usuario final, sobre la siguiente consulta: Consultar Trámites de COFEPRIS

Más detalles

SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA

SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA Sede Electrónica SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA GUÍA RÁPIDA DEL PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO 1 ÍNDICE 1. ACCESO AL PROCEDIMIENTO...3 2. PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD...6 TABLA DE IMÁGENES Imagen

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR

MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR PORTAL DE RECEPCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA Manual de Usuario Proveedor Página 1 Índice 1. INTRODUCCIÓN.... 3 2. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS.... 3 3. ACCESO AL PORTAL DE RECEPCIÓN

Más detalles

CAPÍTULO 3 REQUERIMIENTOS Y CASOS DE USO

CAPÍTULO 3 REQUERIMIENTOS Y CASOS DE USO CAPÍTULO 3 REQUERIMIENTOS Y CASOS DE USO 3.1 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA Se han tomando en cuenta los siguientes requerimientos en correspondencia con el espacio de una solución de software planteada por

Más detalles

Guía de Usuario del Registro de Organismos Intermedios

Guía de Usuario del Registro de Organismos Intermedios Guía de Usuario del Registro de Organismos Intermedios 1 Se debe ingresar a la página de internet del Sistema de Transparencia PyME: http://www.fondopyme.gob.mx Para proceder al registro del Organismo

Más detalles

Reglamento de capacitación Externa

Reglamento de capacitación Externa Reglamento de capacitación Externa El presente reglamento rige para todas las actividades de capacitación externa que Contraloría General de la República imparta a instituciones públicas. Título I De la

Más detalles

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD 1. INTRODUCCIÓN GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD El presente manual tiene por finalidad instruir a los usuarios del Sistema Informático del Registro Nacional

Más detalles

Manual de: Postulación, Validación y Asignación de Becas. Dirección General de Misiones Universitarias. Dirección de Estudiantes - Área de Becas

Manual de: Postulación, Validación y Asignación de Becas. Dirección General de Misiones Universitarias. Dirección de Estudiantes - Área de Becas Manual de: Postulación, Validación y Asignación de Becas Dirección General de Misiones Universitarias Dirección de Estudiantes - Área de Becas 1 GENERAR SOLICITUD DE BECA (Estudiante) 1. Ingreso a Servicios

Más detalles

BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL

BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL Versión 1.0 Manual usuario Servicio Alterno Transaccional Fecha de Actualización 10/09/2012 Pág. 1 de 14 TABLA DE

Más detalles

1. DIAGRAMA DE PROCESO

1. DIAGRAMA DE PROCESO Revocación del acto de adjudicación y Re-adjudicación P-PS-088-04-2013 Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO... 3 2. SOLICITUD PARA REVOCAR ADJUDICACIÓN... 4 3. APROBACIÓN PARA REVOCAR ADJUDICACIÓN.... 6 4.

Más detalles

Sistema de Turnos Web Hospital Italiano La Plata

Sistema de Turnos Web Hospital Italiano La Plata Sistema de Turnos Web Hospital Italiano La Plata Manual de ayuda Índice 1. Acceder 2. Registro de usuario 3. Olvidé mi contraseña 4. Inicio de sesión 5. Sección de inicio del sistema 6. Revisión de datos

Más detalles

Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas

Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas Banco Promerica https://www.bancopromerica.com.gt/ Guatemala Índice Introducción 3 Requisitos para esta función 4 Definiciones 4 Administración

Más detalles

SISTEMA DE SERVICIOS EN LINEA GADMATIC.

SISTEMA DE SERVICIOS EN LINEA GADMATIC. SISTEMA DE SERVICIOS EN LINEA GADMATIC CERTIFICADOS 1. EN LINEA Ingrese al portal web del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Ambato a través de la siguiente dirección: www.ambato.gob.ec

Más detalles

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Página: 1 de 5 1. Objetivo El presente documento tiene como objeto formalizar las políticas de tratamiento de la información de los datos personales obtenidos de todos los Alumnos, Padres de Familia y

Más detalles

Guía del Ciudadano. Validación y actualización de datos del hogar a través de la página web y el municipio.

Guía del Ciudadano. Validación y actualización de datos del hogar a través de la página web y el municipio. La Ficha de Protección Social pasará a ser el Registro Social de Hogares Guía del Ciudadano Validación y actualización de datos del hogar a través de la página web y el municipio. 1 GUÍA DEL CIUDADANO

Más detalles

SISTEMA DE ATENCIÓN A USUARIOS DE CONTROL ESCOLAR (SAU-CE)

SISTEMA DE ATENCIÓN A USUARIOS DE CONTROL ESCOLAR (SAU-CE) SISTEMA DE ATENCIÓN A USUARIOS DE CONTROL ESCOLAR (SAU-CE) MANUAL DEL EGRESADO OCTUBRE 2015 Página 1 de 19 SISTEMA DE ATENCIÓN A USUARIOS DE CONTROL ESCOLAR (SAU-CE) Contenido Página I. Introducción. 3

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE ÍNDICE 1. CREACIÓN DE CUENTA DE USUARIO...1 2. INGRESO POR PRIMERA VEZ AL SISTEMA...4 3. INGRESO AL REGISTRO DOCENTE...7 4. MENÚ PRINCIPAL...9 5. MENÚ INSTRUCCIONES...9 6. MENÚ INGRESO DE INFORMACIÓN DOCENTE...10

Más detalles

INTENDENCIA DE ESTADÍSTICAS, ESTUDIOS Y NORMAS MANUAL PARA LA ACTUALIZACIÓN DE SOCIOS / ASOCIADOS

INTENDENCIA DE ESTADÍSTICAS, ESTUDIOS Y NORMAS MANUAL PARA LA ACTUALIZACIÓN DE SOCIOS / ASOCIADOS INTENDENCIA DE ESTADÍSTICAS, ESTUDIOS Y NORMAS MANUAL PARA LA ACTUALIZACIÓN DE SOCIOS / Organizaciones del Sector No Financiero registradas en la SEPS VERSIÓN 1.0 VERSIÓN 1.0 Página 1 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Usuario: Prestadores con Facturación Unificada y Facturación Electrónica ante AFIP

Usuario: Prestadores con Facturación Unificada y Facturación Electrónica ante AFIP Facturación. Usuario: Prestadores con Facturación Unificada y Facturación Electrónica ante AFIP Versión: 1.0 Fecha de Publicación: 24/09/2013 Unidad de Análisis, Estadística y Planeamiento Versión: 1.4

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Junio de 2015. ÍNDICE Introducción..2 1.-Trámite de desahogo de solicitudes de información

Más detalles

MANUAL DE AUTENTICACIÓN DE USUARIO ACCIÓN FIDUCIARIA

MANUAL DE AUTENTICACIÓN DE USUARIO ACCIÓN FIDUCIARIA MANUAL DE AUTENTICACIÓN DE USUARIO ACCIÓN FIDUCIARIA En el siguiente manual se explica el proceso de solicitud, validación y verificación de la cuenta que se emplea para ingresar inicialmente al producto

Más detalles

Manual de usuario de la tramitación telemática de Reclamaciones Versión: 03 (30/10/2014)

Manual de usuario de la tramitación telemática de Reclamaciones Versión: 03 (30/10/2014) Manual de usuario de la tramitación telemática de SECRETARIA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.

Más detalles

Facturación Electrónica. Guía para el Obligado a facturar

Facturación Electrónica. Guía para el Obligado a facturar Facturación Electrónica Guía para el Obligado a facturar FYM Technology 3/8/2010 Contenido Introducción... 3 Objetivo... 4 Alcance... 4 Portal e-bill su Herramienta Principal... 5 Inicio de las operaciones

Más detalles

EJECUCION DE PROYECTOS. Sistema de Información Vicerrectoría de Investigación y Extensión SIVIE

EJECUCION DE PROYECTOS. Sistema de Información Vicerrectoría de Investigación y Extensión SIVIE EJECUCION DE PROYECTOS Sistema de Información Vicerrectoría de Investigación y Extensión SIVIE EJECUCION DE PROYECTOS Funcionalidades que cubre este manual Consultar Presupuesto del Proyecto Consulte el

Más detalles

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA DEPARTAMENTO DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE MEDICAMENTOS DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA VERSIÓN:

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO SISTEMA INFORMATICO DE POSTULACION DE ENTIDADES REQUIRENTES PROGRAMA BECA LABORALES MARZO 2016

MANUAL DEL USUARIO SISTEMA INFORMATICO DE POSTULACION DE ENTIDADES REQUIRENTES PROGRAMA BECA LABORALES MARZO 2016 MANUAL DEL USUARIO SISTEMA INFORMATICO DE POSTULACION DE ENTIDADES REQUIRENTES PROGRAMA BECA LABORALES MARZO 2016 LAS CONSULTAS TÉCNICAS RESPECTO AL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DEBEN SER DIRIGIDAS AL CORREO

Más detalles