8 PASOS PARA ALCANZAR EL ÉXITO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "8 PASOS PARA ALCANZAR EL ÉXITO"

Transcripción

1 8 PASOS PARA ALCANZAR EL ÉXITO

2 UNIVERSO DEL CONOCIMIENTO SE QUE SE SE QUE NO SE NO SE QUE SE NO SE QUE NO SE

3 EMOCIÓN CUERPO LENGUAJE

4 EMOCIONES Nuestra vida se rige en base a las emociones. Las emociones son las que potencian nuestras acciones. Nuestro comportamiento se basa según nuestro estado de ánimo. La emoción es nuestra respuesta interna a un estímulo externo. La inteligencia emocional es nuestra aliada, para proyectar nuestro futuro.

5 CUERPO Es nuestra carta de presentación. Recordemos que nunca tendrás una 2da oportunidad para causar una 1ra. Impresión. Muestra lo que somos y como nos cuidamos. Es nuestro vehículo, muchas veces no lo tomamos en cuenta hasta que nos duele. El 90 % de la Comunicación es no verbal solo corporal, cuerpo, tono de voz y gestos.

6 LENGUAJE Es nuestra manera de expresarnos. Transmite lo que somos. Transmite nuestros estados de ánimo. Es el principal generador de realidades. Construye nuestro futuro y modifica nuestro universo personal presente. Es el que nos permite expresar nuestras creencias y conocimiento a las demás personas. Genera conversaciones, y mide nuestro conocimiento. Solo el 10% de la comunicación es verbal.

7 CONSEJOS PARA EL EXITO SIENTA VERDADEROS DESEOS DE LLEGAR AL ÉXITO!!!!!!! Trazarse una meta y disfrutarla mientras se logra. Piense, hable y sienta como una persona exitosa. Llene su día de conversaciones en donde todos ganen. GANAR GANAR. Recuerdo que usted siempre es la imagen de éxito para sus afiliados. Ir adaptando los cambios rápidamente según se vayan generando.

8 CONSEJOS PARA EL EXITO La exposición y método de enseñanza debe ser de fácil comprensión. La enseñanza debe ser simple y rápida Rápida duplicación del modelo. Las acciones deben ser continuas y repetitivas. Estar comprometido y ser apasionado a la hora de exponer. Debe estar bien capacitado. Interactuar con los invitados a la hora de la exposición, ningún modelo se construye solo.

9 GUIAS PARA EL EXITO 1. El Valor del tiempo, no lo desperdicie. 2. El valor de la perseverancia, no se rinda. 3. El placer de trabajar duro; no sea perezoso. 4. La dignidad de la sencillez, no sea complicado. 5. El valor del carácter, no sea deshonesto. 6. El poder de la bondad, no sea desalmado. 7. El llamado del deber, no sea irresponsable. 8. La sabiduría del ahorro, no sea derrochador. 9. La virtud de la paciencia, no sea impaciente. 10. El mejoramiento de las destrezas, nunca deje de practicar.

10 8 PASOS PARA EL EXITO PRIMER PASO: TENER UN SUEÑO ( META-OBJETIVO- VISION ) SEGUNDO PASO: COMPROMETERSE TERCER PASO: CONFECCIONAR UN LISTADO DE NOMBRES CUARTO PASO: INVITAR QUINTO PASO: PRESENTAR EL PLAN SEXTO PASO: SEGUIMIENTO SEPTIMO PASO: CONTROLAR EL CRECIMIENTO OCTAVO PASO: ENSEÑAR A OTRO (DUPLICAR)

11 PRIMER PASO: TENER UN SUEÑO ( META OBJETIVO VISION )

12 QUÉ ES UN SUEÑO? PERSEGUIR UN SUEÑO POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER UN SUEÑO? QUÉ ES PERSEGUIR UN SUEÑO? QUÉ DESEAS REALMENTE? TE HAS COMPROMETIDO FIRMEMENTE CON TU PLAN O SUEÑO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES? RESULTADOS? QUÉ CAMBIÓ EN TU VIDA?

13 SEGUNDO PASO: COMPROMISO

14 COMPROMISO CAMBIAR-CAPACITARSE- CREAR EL NEGOCIO. 1. CAMBIAR: desde el modo de pensar, pasando por el aspecto físico hasta las acciones y hábitos diarios. 2. CAPACITARSE: es necesario para dar a conocer a la empresa y el producto. 3. CREAR EL NEGOCIO: usted es la cabeza de su negocio y debe comprometerse con usted y la empresa y sus afiliados para lograr sus metas. PLANTEAR METAS: corto, mediano y largo plazo.

15 Incorporar las siguientes acciones: COMPROMISO Tener una buena imagen personal. Mi negocio en Winalite comienza con la Imagen personal y corporativa. (bolso, folletos, agenda, CD, producto, agenda). Ser consumidor. Poner en práctica los 8 Pasos del Éxito. Planificar las metas semanales y mensuales de usted y su red. Conocimiento total del producto y del sistema. Programar reuniones con el equipo en pleno. Comunicar a su equipo y a su patrocinador las metas trazadas. Ir al encuentro de sus oportunidades, busque que sucedan.

16 TERCER PASO: CONFECCIONAR UN LISTADO

17 Revise todas sus agendas y cuadernos de notas para realizar su lista completa. No excluir a nadie. Tomar nota de todos los datos, no tenerlos en la cabeza. Colocar en su lista los que se acuerde. El contacto en Frío, practíquelo puede dar excelentes resultados. Arme 2 listados. Manténgalo actualizado. Revisar fotos antiguas y busque a las personas que conoce de ellas. Anote detalles relacionados a la historia de su prospecto. Le servirán para el vínculo. CONFECCIONAR UN LISTADO

18 CONFECCIONAR UN LISTADO. Compañeros del jardín Compañeros de primaria Compañeros de secundario Compañeros de universidad Amigos de tus padres Amigos de tus hermanos Parientes Amigos y Familia en el extranjero. Amigos del club Vecinos Compañeros de trabajos Taxista Compañeros del servicio militar Amigos de viaje. Amigos de negocio Amistades de mis amigos. Profesores del hijo Padres de los amigos de mis hijos.

19 COMO ARMAR UN LISTADO 1. Comenzar con las personas que están mas cercanas a usted. 2. Anotar nombre y teléfono como mínimo, también de ser posible dirección, a que se dedica y su círculo de amistades. Nombre Dirección Tel fijo Celular Lugar Fecha Invitación Asistió Impresión

20 CUARTO PASO: INVITAR

21 Hable de la experiencia y ofrezca la oportunidad. Postura de éxito. No hable de producto, de negocio ni de empresa durante la invitación. No se exceda de los 2 minutos. No obligue, no ruegue, no insista. Imitar como invitan las personas que traen las gente. Cite a las parejas. Ofrezca opciones. Aclare lugar, fecha y horario. Edifique al orador de la presentación. INVITAR

22 1. Saludar amablemente. 2. Dar su nombre 3. De donde se conocen 4. Explicarle que ha ingresado a trabajar con una empresa nueva en el mercado y que desea que también aproveche la oportunidad. 5. Puede hacerlo en sus tiempos libres, como una entrada extra a su sueldo. 6. Invitarlos para que asistan a la charla de información en la empresa, dándole las opciones de horarios. COMO INVITAR

23 QUINTO PASO: PRESENTAR EL PLAN

24 PRESENTAR EL PLAN Identificar que es lo que desea su invitado. Hable el mismo idioma. Que el negocio lo perciba como una oportunidad. La postura es más importante que convencer. Siempre debemos centrarnos en la necesidad de los demás y no en la propia. Cuando alguien no esta totalmente seguro vuélvalo a invitar.

25 COMO REALIZAR UN PLAN Ya sabemos donde llegar ahora es decidir como. Ponerse metas a corto, mediano y largo plazo. Que acciones tomará para realizar estas metas. Con cuantas personas voy a hablar a diario. Cuantas personas invito por reunión. Cuantas personas van a la reunión Cuantas se afilian Con las personas que se afilian cual va a ser mi apoyo.

26 SEXTO PASO: SEGUIMIENTO

27 SEGUIMIENTO Es lo más importante dentro de la cadena. Acá nos daremos cuenta del interés de las personas por nuestra empresa y producto. Si no lo realizamos correctamente lo podemos perder todo. Llevar un control de las personas que asistieron y cual fue su respuesta e interés y llamarlas para saber que decisión tomaron. Llamarlos luego de las 24 o 48 horas para saber su opinión o decisión. Continúe el seguimiento en función al sueño de su invitado no al suyo. Invitar a las capacitaciones de Winalite. Los ahora, los luego y los nunca, no existen. Pida referidos siempre.

28 COMO REALIZAR UN SEGUIMIENTO 1. Llevamos siempre un control de las personas que invitamos. 2. Tomar en cuenta sus comentarios. 3. Llamarlo para saber su interés. Nombre Dirección Tel fijo Celular Lugar Fecha Invitación Asistío Impresión Se afilio Fecha Asiste a las capacitac iones Esta armando su red Para cuando Volver a invitar Nueva Fecha Respuesta

29 SÉPTIMO PASO: CONTROLAR EL CRECIMIENTO

30 CONTROLAR EL CRECIMIENTO Debemos de analizar siempre la red, para saber sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, para de esta manera poder desarrollarla adecuadamente. Planifique. La planificación del crecimiento es importante para saber a donde se está dirigiendo junto con su equipo. Recuerde que nuestro mercado es muy grande y que nuestro producto no tiene competencia en el mercado. Las metas que tenemos se realizan según nuestra fuerza y mentalidad.

31 CONTROLAR EL CRECIMIENTO Controle el progreso de sus afiliados. Analice la estrategia a aplicar en cada caso. El crecimiento de ellos es su crecimiento. Aplique los 3 principios del control del progreso: 1- Mantener la solidaridad en el equipo. 2- Los problemas canalizarlos hacia el up line. 3- No traer malas influencias a la red. Organizar reuniones de equipo mensuales. 1- Brainstorming ( tormenta de ideas ) 2-Generar confianza. 3- Unificar Criterios 4- Generar pertenencia de grupo (nuevos). 5- Planificar. Estrategias. 6- Detectar necesidades. 7- Duplicar líderes. 8- No al cross line.

32 OCTAVO PASO: DUPLICAR

33 DUPLICAR Enseñar el patrón del éxito. Enseñar a enseñar. Formar futuros líderes idóneos para delegar el crecimiento de la organización. Aplicar los 3 consejos del pionero: 1. Aprender, hacer y enseñar con el ejemplo. 2. Ser simple, repetitivo y constante. 3. Que las recomendaciones siempre sean una costumbre. PROMOCIONE Y PROMOCIONE.

34 LOS 12 MANDAMIENTOS DE LA MISIÓN CULTURAL DE LÍDERES DE WINALITE

35 LOS 12 MANDAMIENTOS DE LA MISIÓN CULTURAL DE LÍDERES DE WINALITE. 1. Incorporar a tu red la voz de todos tus afiliados, debemos recordar que ellos deben de cumplir sus sueños. 2. Concientizar a todos tus afiliados a que se adopte los desafíos que se le vayan presentando. 3. Potenciar el espíritu, los ideales, los sueños y los anhelos individuales para transformarlos en una visión compartida como sello de su obra y orgullo de su organización. 4. Fomentar conductas y comportamientos proactivos dentro del grupo, siendo siempre parte de la solución y nunca parte del problema.

36 Los 12 Mandamientos de la misión cultural de líderes de Winalite. 5. Bajar el índice de QUEJA SISTEMICA en su red, elevando el ENTUSIASMO general. 6. Definir diferentes estrategias comerciales en función de las necesidades que van surgiendo en el crecimiento. 7. Crear una cultura de trabajo en equipo como patrón de conducta, estando siempre atento a las habilidades individuales y grupales. 8. Comprender que su comisión vale lo que vale su trabajo. 9. Entender que la buena predisposición y el optimismo son tan importantes como los PV en su negocio.

37 LOS 12 MANDAMIENTOS DE LA MISIÓN CULTURAL DE LÍDERES DE WINALITE. 10. Comunicar, y comunicar. En todo proceso de cambio USTED es el responsable de que sus afiliados estén informados de lo que sucede y hacia donde se dirige su esfuerzo. 11. Entender que las necesidades no satisfechas, las conversaciones que se generen o el modo de relacionarse dentro de su propia red son obra de su propio estilo de liderazgo. Es SU NEGOCIO. 12. Contagiar de comportamiento ético a toda persona que hable con USTED a lo largo de toda su jornada laboral. HAY ACCIONES QUE VALEN POR MIL PALABRAS. USTED ES UN LIDER Y REFERENTE PREDIQUE CON SU EJEMPLO.

Técnicas de Negociación. Comprendiendo el proceso

Técnicas de Negociación. Comprendiendo el proceso Técnicas de Negociación Comprendiendo el proceso REGLAS OFF Dinámica de presentación Por qué estamos aquí? NEGOCIACIÓN Se puede definir como la relación que establecen dos o más personas en relación con

Más detalles

PLANEAR TU SECUENCIA DE CLASES

PLANEAR TU SECUENCIA DE CLASES PLANEAR TU SECUENCIA DE CLASES Cuando inicias dando clases a una persona o a un grupo, o cuando empiezas tu propia rutina en casa, tu entusiasmo y el de las otras personas puede ser suficiente para que

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO GRUPAL DEL MOMENTO 2 Y EL INDIVIDUAL DEL MOMENTO 3

INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO GRUPAL DEL MOMENTO 2 Y EL INDIVIDUAL DEL MOMENTO 3 INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO GRUPAL DEL MOMENTO 2 Y EL INDIVIDUAL DEL MOMENTO 3 El punto de partida para la formulación de ambos proyectos son las necesidades individuales o grupales. NECESIDADES

Más detalles

Escuela de Oratoria y Debate. Grupo de Secundaria y Bachillerato

Escuela de Oratoria y Debate. Grupo de Secundaria y Bachillerato Escuela de Oratoria y Debate Grupo de Secundaria y Bachillerato Escuela de Oratoria y Debate para Secundaria y Bachillerato La competencia de hablar en público no es posible adquirirla si no es mediante

Más detalles

Sistema Comprobado de Duplicación

Sistema Comprobado de Duplicación Módulo 2 Líderes Pro de AmarillasInternet Bienvenido al Módulo 2!! Si has recibido este material de tu Up-line es porque completaste correctamente el Primer Módulo. En caso de que éste te haya llegado

Más detalles

Claudia Blanco Athos Agosto 2012

Claudia Blanco Athos Agosto 2012 Claudia Blanco Athos Agosto 2012 Comentarios Nos permite de forma intencional ser consientes de nuestras emociones, para percibirlas, identificarlas, comprenderlas, manejarlas y expresarlas adecuadamente

Más detalles

Instituto Tecnológico de Delicias

Instituto Tecnológico de Delicias Instituto Tecnológico de Delicias NOMBRE DEL ESTUDIANTE Tu foto Taller de Elaboración del PLAN DE VIDA Y CARRERA FECHA DE ELABORACIÓN: / /2015 Coordinación de Tutorías ITD Cd. Delicias, Chihuahua Formato

Más detalles

ELABORAR MI VISION PERSONAL

ELABORAR MI VISION PERSONAL PLAN DE VIDA PERSONAL Así como planeamos cómo tener nuestra propia casa, auto o realizar un viaje, es también importante planear nuestra vida para poder conseguir aquello que nos hará sentir realizados

Más detalles

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO Talento Femenino Trimtab es un innovador programa que tiene como propósito: Gestionar el potencial y el desempeño directivo Respetar la diversidad,

Más detalles

El Método

El Método El Método A121 Introducción El Método A121 se refiere a las etapas fundamentales en el proceso de ventas: Agenda Semanal Tus primeros 100 contactos 21 Puntos diarios Adapta este método y mejorarás tus

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER

CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER GESTIÓN Y LIDERAZGO Qué es un líder? Un líder es aquel que tiene la capacidad de influenciar y tener autoridad sobre un grupo, y que cuenta con una serie de capacidades y características específicas que

Más detalles

Proceso de Evaluación de Desempeño

Proceso de Evaluación de Desempeño Proceso de Evaluación de Desempeño Es una herramienta de gestión y aprendizaje organizacional que permite conocer y mejorar los sistemas, los procesos y la organización del trabajo, brindando información

Más detalles

Citlalli Cortéz 7 hábitos de liderazgo para tu hijo

Citlalli Cortéz 7 hábitos de liderazgo para tu hijo Citlalli Cortéz 7 hábitos de liderazgo para tu hijo Antes que nada debemos enseñarle a nuestros hijos que los hábitos son buenos para ellos. Estas son formas de pensamiento que hacen la diferencia en la

Más detalles

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS OBJETIVOS Conocer técnicas para dotar al emprendedor de aquellas estrategias que le permita, en su posición de directivo, encargado o superior de un grupo de personas,

Más detalles

ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR

ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR SEMINARIO TALLER ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR Sábado 20 y Lunes 22 de Abril de 2013 Sábado de 3:00 pm a 7:00 pm Centro Empresarial ICONO

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL. Descripción detallada

INFORMACIÓN GENERAL. Descripción detallada EXPEDITION TM van a tomar, definir el equipamiento que van a llevar, y establecer los riesgos que van a aceptar. Este programa incluye una experiencia multimedia impactante: video original de la montaña

Más detalles

PRINCIPIOS PARA GUIAR TU RUTA HACIA EL ÉXITO EN EL EMPLEO

PRINCIPIOS PARA GUIAR TU RUTA HACIA EL ÉXITO EN EL EMPLEO 10 PRINCIPIOS PARA GUIAR TU RUTA HACIA EL ÉXITO EN EL EMPLEO 11 Planeamiento de vida profesional Al terminar el colegio, se elige seguir una profesión y después de acabar los estudios uno se pregunta:

Más detalles

EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO Mujeres Emprendedoras

EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO Mujeres Emprendedoras EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO Mujeres Emprendedoras Departamento de Cooperativas Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño Carlos González Rivas Ingeniero Civil Industrial San Bernardo, 04 de Abril

Más detalles

Larry Bossidy Ram Charan. Sandra Delgado Luis Soria Bruno Josué Pacheco

Larry Bossidy Ram Charan. Sandra Delgado Luis Soria Bruno Josué Pacheco Larry Bossidy Ram Charan Sandra Delgado Luis Soria Bruno Josué Pacheco Muchas personas consideran que la ejecución es un trabajo detallista que está por debajo de la dignidad de un líder de negocios. Esta

Más detalles

Seminario Masivos 2014

Seminario Masivos 2014 Seminario Masivos 2014 Proyección e Imagen Personal Preparado por CEDECA Objetivos Fortalecer las competencias de Imagen Personal que ayudarán en la proyección de una buena imagen personal e imagen corporativa

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO INTRODUCCIÓN ARQUITECTURA DEL PLAN DE FORMACIÓN El PROGRAMA ANFITRIONES dispone de una herramienta para facilitar

Más detalles

Ficha técnica de la actividad

Ficha técnica de la actividad Ficha técnica de la actividad Descripción / Objetivos de la actividad: Saber utilizar la imagen personal como una herramienta de trabajo útil y eficaz para alcanzar los objetivos propuestos en una entrevista

Más detalles

PROTOCOLO EN LAS REDES SOCIALES

PROTOCOLO EN LAS REDES SOCIALES PROTOCOLO EN LAS REDES SOCIALES Fernanda Rendón Carabali Ricardo Guzmán Contreras Bogotá D.C, Colombia Octubre 2014 Facultad de humanidades y ciencias sociales Etiqueta y protocolo en la mesa OBJETIVOS

Más detalles

Según los resultados de la encuesta, y teniendo en cuenta la sección de opinión, se diseñaron los siguientes programas

Según los resultados de la encuesta, y teniendo en cuenta la sección de opinión, se diseñaron los siguientes programas Queremos agradecer la participación activa en la Encuesta de Clima Laboral GRUPO SPIRA 2016, esto nos permitió detectar oportunidades de mejora que nos ayudarán a trabajar por nuestro equipo humano. A

Más detalles

Ensayo Comportamiento Organizacional

Ensayo Comportamiento Organizacional INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO GRUPO: 4M6 PROFRA: CRUZ ESTRADA NAYELI Ensayo Comportamiento Organizacional Martínez Pérez Raúl RESUMEN El Comportamiento Organizacional es la

Más detalles

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA En general, la Psicología del Deporte se puede caracterizar por su preocupación por el impacto de los factores psicológicos

Más detalles

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura.

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Planeación Estratégica. Ingeniería Industrial CAL-1302 4 1 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Presentar informes a partir del desarrollo de lógica matemática y los métodos de inferencia estadística según

Más detalles

CEIP NUESTRA SEÑORA DE BELÉN

CEIP NUESTRA SEÑORA DE BELÉN CEIP NUESTRA SEÑORA DE BELÉN Actuaciones concretas para trabajar la inteligencia emocional desde las programaciones de aula, en un centro de Educación Primaria. ARTURO DEL FRESNO La inteligencia emocional

Más detalles

Curso APUNTA ALTO. Desarrollando los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Formación a Nivel Subconsciente

Curso APUNTA ALTO. Desarrollando los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Formación a Nivel Subconsciente Formación a Nivel Subconsciente El Método INTEGRA es una metodología de transformación a nivel Subconsciente, que permite la resolución de cualquier tipo de conflicto, o el alcanzar cualquier objetivo.

Más detalles

PRESENTACIÓN DE ESCUELA DE INTELIGENCIA

PRESENTACIÓN DE ESCUELA DE INTELIGENCIA PRESENTACIÓN DE ESCUELA DE INTELIGENCIA Quiénes somos? Desde 1991 somos pioneros y únicos en la capacitación de la Inteligencia Emocional en España con 10 niveles de 2600 horas Desde 1993 somos pioneros

Más detalles

Comunicación efectiva en las organizaciones

Comunicación efectiva en las organizaciones Comunicación efectiva en las organizaciones Programa Fortalecimiento Institucional para Entidades Empresarias Mgter. María Belén Mendé Propuesta Integradora LOBBIYING INGRESOS Y SERVICIOS INSTITUCIÓN COMISIÓN

Más detalles

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS Competencias genéricas CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. CG-3. Trabajo en equipo. CG-4. Capacidad de análisis y síntesis.

Más detalles

Liderazgo en Seguridad y Salud en el Trabajo. Javier Taipe Rojas CIP 43027

Liderazgo en Seguridad y Salud en el Trabajo. Javier Taipe Rojas CIP 43027 Liderazgo en Seguridad y Salud en el Trabajo Javier Taipe Rojas CIP 43027 Agenda 1. Cultura de Liderazgo 4C 2. Identificar y diversificar las funciones de liderazgo 3. La clave para mejorar el rendimiento

Más detalles

PROACTIVIDAD AL TOMAR DECISIONES

PROACTIVIDAD AL TOMAR DECISIONES CURSO: PROACTIVIDAD AL TOMAR DECISIONES Tel.: 659 49 16 90 email: arescons@telefonica.net - www.antonioares.es - 1 - PRESENTACIÓN Ser proactivo es desarrollar un pensamiento estratégico que movilice la

Más detalles

CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO

CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO 1. Indique cuales son las clases de emprendedores y hable de cada uno de ellos. Emprendimiento social. Es satisfacer las necesidades de la sociedad. Emprendimiento empresarial.

Más detalles

DOS PREGUNTAS BÁSICAS: QUÉ ES LO QUE REALMENTE QUIERO HACER EN MI VIDA PROFESIONAL? CÓMO PUEDO LOGRARLO?

DOS PREGUNTAS BÁSICAS: QUÉ ES LO QUE REALMENTE QUIERO HACER EN MI VIDA PROFESIONAL? CÓMO PUEDO LOGRARLO? DOS PREGUNTAS BÁSICAS: QUÉ ES LO QUE REALMENTE QUIERO HACER EN MI VIDA PROFESIONAL? CÓMO PUEDO LOGRARLO? ENTRADA AL MUNDO ADULTO TRANSICIÓN E LOS 30 ASENTAMIEN TO TRANSICIÓN DE LA MEDIANA EDAD DE LOS

Más detalles

Hablemos sobre Crédito y capacidad de endeudamiento

Hablemos sobre Crédito y capacidad de endeudamiento Módulo financiero 3 Hablemos sobre Crédito y capacidad de endeudamiento Programa de Educación Financiera PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA bancodesarrollo Módulo 3 HABLEMOS SOBRE CRÉDITO Y CAPACIDAD DE

Más detalles

La Escucha. Los diferentes tipos de escucha

La Escucha. Los diferentes tipos de escucha La Escucha Los diferentes tipos de escucha Según la atención que prestemos durante la comunicación, nos podemos encontrar con diferentes tipos de escucha. Los principales tipos de escucha son: Tipos de

Más detalles

CRM PRACTICO 2010. Seminario Taller. Inversión. Informes e Inscripciones. Consignaciones

CRM PRACTICO 2010. Seminario Taller. Inversión. Informes e Inscripciones. Consignaciones Seminario Taller CRM PRACTICO 2010 Club de Ejecutivos Miércoles, 12 de Mayo de 2010 de 8:30 AM - 6:00 PM Jueves, 13 de Mayo de 2010 de 8:00 AM - 5:30 PM ESPACIO DE APRENDIZAJE E INTERACCIÓN CON PERSONAS

Más detalles

PLANIFICACIÓN T. En qué consiste la planificación T? Para qué planificar?

PLANIFICACIÓN T. En qué consiste la planificación T? Para qué planificar? PLANIFICACIÓN T Para qué planificar? En ocasiones suele perderse la relación que existe entre la planificación y la práctica pedagógica. Existe la percepción generalizada de que la planificación es un

Más detalles

Fijación de Metas y Rendición de Cuentas

Fijación de Metas y Rendición de Cuentas Fijación de Metas y Rendición de Cuentas Tema: Encuadre para la Fijación de Metas y Rendición de Cuentas Ponente: PPRC, Jorge H. Plascencia Gómez Fecha: 17 de Abril 2015 Hacer un encuadre para la fijación

Más detalles

CARÁCTER GANADOR Coaching Deportivo para Entrenadores y Deportistas

CARÁCTER GANADOR Coaching Deportivo para Entrenadores y Deportistas CARÁCTER GANADOR Coaching Deportivo para Entrenadores y Deportistas La mayor derrota que puede sufrir un deportista está constituida por la diferencia que hay entre el deportista que podía haber llegado

Más detalles

FORMACIÓN DE GESTIÓN DE EQUIPOS

FORMACIÓN DE GESTIÓN DE EQUIPOS FORMACIÓN DE GESTIÓN DE EQUIPOS Objetivos: - Diagnosticar puntos críticos de los profesionales de empresa. - Definir objetivos de mejora. - Estrategias de gestión de tareas. - Planificación de acciones

Más detalles

IDENTIDAD CORPORATIVA

IDENTIDAD CORPORATIVA IDENTIDAD CORPORATIVA ENSAYO PRESENTADO PARA EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN DEL CAPÍTULO PRSSA PRESENTADO POR: LUIS CORTIJO SANTA CRUZ LIMA PERÚ 2016 IDENTIDAD CORPORATIVA La identidad Corporativa es el conjunto

Más detalles

Usando como estrategia la inteligencia emocional antes que la inteligencia competitiva. Como usarla y Porque???

Usando como estrategia la inteligencia emocional antes que la inteligencia competitiva. Como usarla y Porque??? Usando como estrategia la inteligencia emocional antes que la inteligencia competitiva Como usarla y Porque??? Arte y Negociación Arte: Capacidad, virtud o habilidad para hacer algo. Conjunto de reglas

Más detalles

La Planeación de la Marca

La Planeación de la Marca La Planeación de la Marca Planeación de la marca La etapa de desarrollo del producto determina el mensaje de la publicidad. Durante las diferentes etapas del ciclo de vida del producto, éste es presentado

Más detalles

WAVE. Visión General. Wave puede ser utilizado para la selección, el desarrollo y coaching de personal profesional y gerencial.

WAVE. Visión General. Wave puede ser utilizado para la selección, el desarrollo y coaching de personal profesional y gerencial. WAVE Visión General Wave está diseñado para proveer a las organizaciones información sensible acerca de los aspectos del estilo profesional de un individuo que impactan el desempeño de sus competencias

Más detalles

TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO TEMA: FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO

TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO TEMA: FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO LICEO DE APLICACIÓN DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ESTUDIANTILES ORIENTACIÓN J.P.J. TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO TEMA: FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO No cabe la menor duda que, para superar nuestro logros

Más detalles

Plan de Formación en Gestión Empresarial para Administradores de Fincas Colegiados

Plan de Formación en Gestión Empresarial para Administradores de Fincas Colegiados 1 PLAN DE FORMACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL AAFF Plan de Formación en Gestión Empresarial para Administradores de Fincas Colegiados Incrementar la profesionalización de los Administradores en la Gestión

Más detalles

Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Desarrollo de Habilidades Gerenciales Desarrollo de Habilidades Gerenciales Jesica García Herrera Coach, Consultor y Facilitador en áreas del desarrollo del potencial humano Jgarcia.coaching@gmail.com Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Más detalles

Cuando nos planteamos la necesidad de poder confeccionar un plan de negocio hay unas preguntas clave que debemos hacernos al inicio:

Cuando nos planteamos la necesidad de poder confeccionar un plan de negocio hay unas preguntas clave que debemos hacernos al inicio: Cuando nos planteamos la necesidad de poder confeccionar un plan de negocio hay unas preguntas clave que debemos hacernos al inicio: Para que necesitamos un plan de negocio? Cómo empezamos a confeccionarlo?

Más detalles

Programa Construye T Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA

Programa Construye T Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA Programa Construye T 2015-2016 Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA El objetivo de esta Guía es orientar a los docentes de planteles beneficiarios del Programa Construye

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA CAMARA NACIONAL DE FABRICANTES DE CARROCERIAS PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Consultores: Econ. Gonzalo Herrera Lic. Piedad Aguilar ABRIL DEL 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología utilizada 3. Objetivo

Más detalles

El líder es aquella persona que es capaz de influir positivamente en los demás. Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos.

El líder es aquella persona que es capaz de influir positivamente en los demás. Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos. EL CAMINO AL LIDERAZGO CARACTERISTICAS DE UN LIDER El líder es aquella persona que es capaz de influir positivamente en los demás. Es el ejemplo, modelo y mentor de las personas que entran con el. Es la

Más detalles

Seminario Claves de Éxito más allá de la Economía. Lic. Pablo Furnari

Seminario Claves de Éxito más allá de la Economía. Lic. Pablo Furnari Seminario Claves de Éxito más allá de la Economía Lic. Pablo Furnari Parque Industrial La Cantábrica 27 de Septiembre de 2016 Objetivo del Seminario Que formen parte del Club del 2% El 70% de la gente

Más detalles

Reconocemos la cultura viva de nuestra región

Reconocemos la cultura viva de nuestra región CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 09 Reconocemos la cultura viva de nuestra región La tradición sirve para satisfacer necesidades humanas vitales, tanto individuales como sociales, necesidades que se han

Más detalles

LIDERAZGO. DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos.

LIDERAZGO. DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos. Liderazgo LIDERAZGO DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos. Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana

Más detalles

MODULO DE ORGANIZACIÓN EN SEGURIDAD COMUNITARIA I

MODULO DE ORGANIZACIÓN EN SEGURIDAD COMUNITARIA I PROGRAMA BÁSICO DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD COMUNITARIA MODULO DE ORGANIZACIÓN EN SEGURIDAD COMUNITARIA I Objetivo general Explicar cuál es el papel y la importancia de la organización comunal en el proceso

Más detalles

SER EMPRESARIO: UN RETO, UNA OPORTUNIDAD

SER EMPRESARIO: UN RETO, UNA OPORTUNIDAD SER EMPRESARIO: UN RETO, UNA OPORTUNIDAD A mediados de marzo, los riesgos del mal de rabia parecían conjurados. El marquéz, agradecido con su suerte, se propuso enmendar el pasado y conquistar el corazón

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Tiempo Duración determinada por la sucesión de los eventos, y particularmente de los días y las noches. Comer,dormir,bañar se,vestirse, actividades del trabajo familia desarrollo

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL Lic. Wilfredo Aquije Uchuya Director de la Oficina de Comunicaciones DIRESA-ICA. LA COMUNICACIÓN La comunicación constituye la principal herramienta

Más detalles

Barreras en la Comunicación

Barreras en la Comunicación UNIDAD 4: COMUNICACIÓN ENTRE 4.1) EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La comunicación humana es un proceso en el que se establece una relación interpersonal de transmisión y recepción de ideas entre un locutor

Más detalles

Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento

Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento Según el Informe sobre el desarrollo mundial (2007) El gran número de jóvenes que viven en los países en desarrollo ofrece amplias oportunidades al tiempo que plantea

Más detalles

La comunicación: herramienta indispensable en el aprendizaje y la buena relación entre maestro y alumno

La comunicación: herramienta indispensable en el aprendizaje y la buena relación entre maestro y alumno La comunicación: herramienta indispensable en el aprendizaje y la buena relación entre maestro y alumno Relación Maestro-Alumno José Pedro Hernández Trejo 1º semestre Comunicación, Maestro-Alumno, Aprendizaje,

Más detalles

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA Claves para el diseño de estrategias de comunicación en organizaciones de la sociedad civil Expositor: Lic. Pablo Rodríguez Masena (UBA-Flacso) Noviembre,

Más detalles

Búsqueda Acelerada de Empleo

Búsqueda Acelerada de Empleo Búsqueda Acelerada de Empleo Entorno Los datos sugieren que en la actualidad la persona que busca trabajo dedica menos de 6 horas por semana para la búsqueda de empleo. Según los últimos datos, el tiempo

Más detalles

TEAM BUILDING ACCIÓN

TEAM BUILDING ACCIÓN Team Building Argentina www.teambuildingargentina.com teambuildingrosario@gmail.com TEAM BUILDING ACCIÓN QUÉ ES TEAM BUILDING? Team Building es una filosofía de trabajo donde los participantes son vistos

Más detalles

Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad

Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad TERCER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 09 Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje oral al exponer? En la vida diaria, al interactuar

Más detalles

Sugerencias para Agenda de las Reuniones de la UAG y su Facilitación

Sugerencias para Agenda de las Reuniones de la UAG y su Facilitación Sugerencias para Agenda de las Reuniones de la UAG y su Facilitación Antes de la reunión: El facilitador y el anotador deben crear una lista de asuntos que requieren discusión. Los asuntos para discusión

Más detalles

CÓMO PORTAR EL UNIFORME?

CÓMO PORTAR EL UNIFORME? CÓMO PORTAR EL Niños: Pantalón Caqui. Camisa Blanca tipo militar. Corbata negra. Pañoleta amarilla con el logo de Conquistadores. Calcetines negros. Zapatos negros. Boina negra. Banda de especialidades,

Más detalles

Momentos de Verdad: Instantes Claves para Conquistar a sus Clientes

Momentos de Verdad: Instantes Claves para Conquistar a sus Clientes Momentos de Verdad: Instantes Claves para Conquistar a sus Clientes Septiembre 9 de 2015 Objetivo Sensibilizar a los participantes de la importancia de los momentos de verdad como la mejor oportunidad

Más detalles

GREEN HILLS SCHOOL AGRADECIMIENTO

GREEN HILLS SCHOOL AGRADECIMIENTO GREEN HILLS SCHOOL AGRADECIMIENTO Estimados Padres de Familia: Al finalizar el presente ciclo escolar, queremos agradecerles todo el apoyo que nos han dado en el Programa de Valores. Estamos seguros que

Más detalles

Modernización de Molinos Planeo y Preparación de Presupuestos. Fernando Bichon L. Marco Fava P Enrique Payeras

Modernización de Molinos Planeo y Preparación de Presupuestos. Fernando Bichon L. Marco Fava P Enrique Payeras Modernización de Molinos Planeo y Preparación de Presupuestos Fernando Bichon L. Marco Fava P Enrique Payeras 1) Desarrollar COMPETENCIAS 1) Acumulación de CAPITAL HUMANO vía EDUCACIÓN TECNOLOGICA - UNIVERSITARIA

Más detalles

INGENIERIA CIVIL. Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012

INGENIERIA CIVIL. Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012 INGENIERIA CIVIL Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012 RESULTADO 7 Estrategias comunes para la medición del

Más detalles

PACK DOS CURSO: HOSTEGEST - PROGRAMA DE GESTIÓN PARA LA RENTABILIDAD EN HOSTELERÍA + CALIDAD DE SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOSTELERÍA

PACK DOS CURSO: HOSTEGEST - PROGRAMA DE GESTIÓN PARA LA RENTABILIDAD EN HOSTELERÍA + CALIDAD DE SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOSTELERÍA PACK DOS CURSO: HOSTEGEST - PROGRAMA DE GESTIÓN PARA LA RENTABILIDAD EN HOSTELERÍA + CALIDAD DE SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOSTELERÍA Precio real 250 Euros. Precio oferta 19 Euros. Duración en horas:

Más detalles

Enseñando a regular las emociones!

Enseñando a regular las emociones! FAMILIAS SAJONIANAS EN FORMACIÓN PERMANENTE FASFOPER Enseñando a regular las emociones! Johanna Carrillo Alba Daisy Peña Rodríguez Departamento de psicología NOTA Apreciados padres de familia, este año

Más detalles

Taller proyecto de vida

Taller proyecto de vida Taller proyecto de vida Taller proyecto de vida QUE ES UN PROYECTO DE VIDA El tomar conciencia sobre las posibilidades de triunfar, el reconocer las habilidades y dificultades, el dirigir con autonomía

Más detalles

Capítulo I El Espíritu Empresarial y la Oportunidad de Negocio

Capítulo I El Espíritu Empresarial y la Oportunidad de Negocio 1. Capítulo I El Espíritu Empresarial y la Oportunidad de Negocio La revolución de las ciencias de la información y las comunicaciones vienen configurando una nueva etapa en el desarrollo del conocimiento

Más detalles

DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob.

DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob. DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob. Asignatura: tutoría. Ética, Afrontando las situaciones de presión. Fuente: LOPEZ, F. Educación sexual de adolescentes y jóvenes. Siglo XXI. 1995 CURSO 4º OBJETIVOS. 1.

Más detalles

Qué es Círculo Empresarial?

Qué es Círculo Empresarial? Qué es Círculo Empresarial? Somos un centro de desarrollo de negocios donde convergen las mejores opciones de acompañamiento para llevar al éxito a tu empresa. Objetivos Proporcionar a empresarios y emprendedores

Más detalles

Toastmasters Alegria

Toastmasters Alegria Toastmasters Alegria 1 Qué es toastmasters? 2 Los títulos 3 El primer discurso: Rompehielos 4 Cuanto cuesta ser socio del Club? 5 Desarollo de las reuniones Qué es Toastmasters? Toastmasters : Es una organización

Más detalles

Comunicación Persuasiva

Comunicación Persuasiva Comunicación Persuasiva Duración: 20.00 horas Descripción La comunicación es esencial en cualquier actividad humana. Por eso, seguramente, la capacidad de comunicación persuasiva, para influir sobre los

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANIFICACIÓN DEPORTIVA SECCIÓN CONTENIDO 1.1. Introducción 1.2. Proceso de planificación de un entrenamiento. Conclusiones

CAPÍTULO 1 PLANIFICACIÓN DEPORTIVA SECCIÓN CONTENIDO 1.1. Introducción 1.2. Proceso de planificación de un entrenamiento. Conclusiones CAPÍTULO 1 SECCIÓN CONTENIDO PLANIFICACIÓN DEPORTIVA 1.1 1.2 1.3 Introducción Proceso de planificación de un entrenamiento Conclusiones 1.4 Sugerencias didácticas 1.5 Autoevaluación SICCED Manual para

Más detalles

MINICOMPAÑÍA MEDIO AMBIENTE PREVENCIÓN Y MIENTOS PROCEDI

MINICOMPAÑÍA MEDIO AMBIENTE PREVENCIÓN Y MIENTOS PROCEDI MINICOMPAÑÍA PREVENCIÓN Y MEDIO AMBIENTE PROCEDI MIENTOS MINICOMPAÑÍA MINICOMPAÑÍA» DEFINICIÓN DE MINICOMPAÑÍA Un modelo para la gestión autónoma de pequeñas unidades de la empresa con actividades y objetivos

Más detalles

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL Autoras: Amelia Catalán Borja y Amparo Puig Ricart Disponible en: http://www.psiclinicaformativa.com/ Citar como: Catalán, A. y Puig, A. (2010). Entrevista

Más detalles

Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva Autor: Stephen R. Covey

Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva Autor: Stephen R. Covey Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva Autor: Stephen R. Covey Diseño: Violeta Gutiérrez Cruz Desarrollando los hábitos CONOCIMIENTO (qué, por qué) HÁBITOS HABILIDAD (cómo) DESEO (querer) Carácter

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES. Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES. Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES Carrera: Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno Materia: TaIIer de Oratoria Curso: 1 año Curso lectivo: Segundo

Más detalles

Te sientes identificada con algunas de las siguientes frases?

Te sientes identificada con algunas de las siguientes frases? Te sientes identificada con algunas de las siguientes frases?! Das muchas vueltas a todo lo relacionado con tu pareja? Ocupa mucho espacio en tu cabeza? Hablas mucho (demasiado) de él/ella?! Haces todos

Más detalles

BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL. Protocolo, Etiqueta y usos sociales II

BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL. Protocolo, Etiqueta y usos sociales II 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA La vida laboral y social son importantes para lograr los objetivos cada persona. Y cada persona busca como impactar positivamente en sus actividas cotidianas, rara vez busca

Más detalles

Perfil del Psicólogo Organizacional Entrevista de Investigación FECHA: Nombre de la Empresa: Actividad de la Empresa: Nombre del entrevistado: Cargo:

Perfil del Psicólogo Organizacional Entrevista de Investigación FECHA: Nombre de la Empresa: Actividad de la Empresa: Nombre del entrevistado: Cargo: Perfil del Psicólogo Organizacional Entrevista de Investigación FECHA: Nombre de la Empresa: Actividad de la Empresa: Nombre del entrevistado: Cargo: 1. De la lista que consta a continuación, marque aquellas

Más detalles

QUÉ ES UNA PERSONA EMPRENDEDORA?

QUÉ ES UNA PERSONA EMPRENDEDORA? QUÉ ES UNA PERSONA EMPRENDEDORA? Antes de hablar de empresa, tenemos que hablar de la persona emprendedora. La empresa es la materialización de una idea que surge de la mente de una o mas personas, en

Más detalles

Hoja de análisis para visitas y gestiones comerciales

Hoja de análisis para visitas y gestiones comerciales ANÁLISIS DE VISITAS COMERCIALES 1 Introducción A través del contenido de nuestro programa de formación Técnicas situacionales de ventas (que consta en cursiva en estas hojas de análisis) le proponemos

Más detalles

M I R E Y A S A N T O F I M I O

M I R E Y A S A N T O F I M I O M I R E Y A S A N T O F I M I O Mireya Santofimio 29 años 4º año de Publicidad Duoc UC Viña del mar Área: Medios y Cuentas IDENTIDAD IMÁGEN ACTIVOS PASIVOS Soy una mujer con capacidad de escuchar, afable,

Más detalles

Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces. Gestión Empresarial y Recursos Humanos

Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces. Gestión Empresarial y Recursos Humanos Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces Gestión Empresarial y Recursos Humanos Ficha Técnica Categoría Gestión Empresarial y Recursos Humanos Referencia 2464-1502 Precio 23.16 Euros

Más detalles

CONQUISTA METODOLOGÍA PARA ALCANZAR TUS METAS PÁG!1

CONQUISTA METODOLOGÍA PARA ALCANZAR TUS METAS   PÁG!1 CONQUISTA METODOLOGÍA PARA ALCANZAR TUS METAS WWW.LEONARDOARIAS.COM WWW.LEONARDOARIAS.COM PÁG!1 ANTES DE LEER ESTE DOCUMENTO Cierra tus ojos. Imagina que tu vida es tan extraordinaria como tú quisieras

Más detalles

Ecoinnovar es fácil: aprende como y gana competitividad. G u í a p a r a e c o i n n o v a r e n l a e m p r e s a

Ecoinnovar es fácil: aprende como y gana competitividad. G u í a p a r a e c o i n n o v a r e n l a e m p r e s a Ecoinnovar es fácil: aprende como y gana competitividad G u í a p a r a e c o i n n o v a r e n l a e m p r e s a Ecoinnovar es fácil: aprende como y gana competitividad. Guía para ecoinnovar en la empresa

Más detalles

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO LIC. EN RELACIONES LABORALES Sofía Rosendorff y Zulmira Silva Influencias ambientales externas -Leyes y reglamentos legales -Sindicatos -Condiciones económicas

Más detalles

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1 Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias Msc Lic Cristina Lia 1 Objetivo: Al terminar el presente capitulo, los estudiantes, estarán en condiciones de: Identificar la gestión

Más detalles