UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE MERCADEO (PEGM) INVESTIGACION DE MERCADO RESTAURANTE MAREA ALTA GALERIAS SANTO DOMINGO. ELABORADO POR: OLMAR JOSE GALEANO PEREZ. Managua, Nicaragua Agosto

2 AGRADECIMIENTO Agradezco primeramente a Dios, por haberme dado la vida, los recursos y la sabiduría para poder culminar el presente trabajo. Así mismo, le doy gracias a mis padres por brindarme su apoyo incondicional en todo momento ya que sin ellos no hubiera sido posible alcanzar mis metas. A todos los docentes que impartieron sus clases con dedicación, y a todos mis amigos que con su ayuda compartieron sus conocimientos y sus aportes valiosos para la elaboración de esta investigación. Así mismo quiero agradecer a los empresarios del Restaurante Marea Alta por la disposición de brindarme la información necesaria para la elaboración de este trabajo. A todos y a cada uno de ustedes, muchísimas gracias. ii

3 DEDICATORIA Con mucho cariño principalmente quiero dedicarle esta tesis a Dios por darme la oportunidad de vivir y con mucho cariño a mis padres que me dieron la vida y han estado conmigo en todo momento. Gracias por todo, por darme una carrera para mi futuro y por creer en mí. GRACIAS TOTALES!!!!! iii

4 iv

5 INDICE DE CONTENIDO CAPITULO PÁGINA I. RESUMEN EJECUTIVO... 8 II. INTRODUCCION... 9 III. INVESTIGACION DE MERCADO III.1 PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA III.2 JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION III.3 DELIMITACIONES Y LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION III.4 PERFIL DE LA INVESTIGACION III.5 PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS III.6 FUENTES DE INFORMACION PRIMARIA Y SECUNDARIA III.7 ESTABLECIMIENTO DE UNIVERSO Y MUESTRA III.8 TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACIOIN CUANTITATIVOS III.9 METODO DE MUESTREO III.10 ANALISIS Y TABULACION DE RESULTADOS IV. CONCLUSIONES V. RECOMENDACIONES LISTA DE REFERENCIAS ANEXOS [Type text] Page 5

6 INDICE DE TABLAS Y FIGURAS Grafico 1 Sexo Grafico 2 Estado Civil Grafico 3 Edad Grafico 4 Razones de visita Grafico 5 Frecuencia Grafico 6 Días de visita Grafico 7 Calidad Grafico 8 Servicio al cliente Grafico 9 Cruce de variable Genero y servicio al cliente Grafico 10 Cruce de variables Edad y Frecuencia de visita Tabla 1. Recolección de muestra, Junio Tabla 2 Variable Sexo Tabla 3 Estado Civil Tabla 4 Edad Tabla 5 Razón fundamental por la cual se visita el restaurante Tabla 6 Frecuencia de visita Tabla 7 Días de visita Tabla 8 Calidad de los platillos Tabla 9 Servicio al cliente Tabla 10 Genero y servicio al cliente Tabla 11 Edad y Frecuencia de visita [Type text] Page 6

7 INDICE DE ANEXOS Anexo 1 Encuesta Anexo 2 Foto Local Anexo 3 Ubicación geográfica restaurante Marea Alta Galerías Santo Domingo Anexo 4 Foto Local Anexo 5 Foto Local Anexo 6 Foto Local Anexo 7 Foto local [Type text] Page 7

8 I. RESUMEN EJECUTIVO La presente investigación se realizó con el propósito de elaborar un estudio de mercado al restaurante Marea Alta sucursal Galerías Santo Domingo, con el fin de exponer un poco cual es la opinión de sus clientes en base al servicio que proporciona el personal del local. Para lograr determinar la muestra se utilizó la fórmula de la muestra para población infinita (Pita Fernández) y para lograr llevar acabo el estudio se utilizó el muestreo aleatorio estratificado (wikipedia.org). Para recolectar los datos se utilizó la herramienta de encuestas las cuales para formular las preguntas se tomó en cuenta los componentes de servicio al cliente como lo es el servicio que espera todo consumidor comparado al servicio que proporciona el negocio (Acosta), dichas encuestas se distribuyeron alrededor de cada día de la semana y para lograr el procesamiento de la información se utilizó el programa estadístico DYANE. Entre los principales hallazgos se logró determinar que los clientes que frecuentan el restaurante se encuentra muy satisfechos con el servicio que les proporciona el personal, además de confirmar que la calidad de sus alimentos es muy buena lo cual hace muy atractivo el negocio tanto para los clientes actuales como para los clientes potenciales. De acuerdo a los resultados obtenidos se proponen una serie de actividades que se concentran en mantener el buen servicio que el restaurante viene ejerciendo y así mantenerse dentro de las preferencias de sus clientes y aumentar su cartera de clientes. [Type text] Page 8

9 II. INTRODUCCION El presente trabajo pretende ser una contribución para introducir con eficiencia y éxito la gestión de marketing en el restaurante Marea Alta sucursal Galerías Santo Domingo, proponiendo una investigación de mercados fundamentada en la imagen que tienen los clientes del restaurante Marea Alta en base al servicio que proporciona el restaurante. El restaurante Marea Alta se encuentra ubicado en el sector de los robles del departamento de Managua, actualmente la gerencia se encuentra en un proceso de retroalimentación de información basándose en la opinión de los clientes ya que es necesario saber cuáles son los puntos positivos de sus servicio y de esta manera poder sustentarlos en el futuro y por otra parte identificar los puntos negativos para poder disminuirlos con el fin de mantener su posición en el mercado de restaurantes. La investigación surge de la necesidad de conocer la percepción que tienen los clientes en base a todas las actividades del restaurante, para mejorar en los puntos que se consideren importantes. Marea Alta se ha caracterizado desde sus inicios en fomentar a su personal el deseo de satisfacer las necesidades de los clientes en cada momento lo cual le ha proporcionado una buena ventaja en comparación a sus competidores y esta ventaja es sustentada mediante factores determinantes como el área de cocina y las maquinas industriales que permiten agilizar los procesos productivos, garantizar el buen funcionamiento de la empresa y lograr un mejor desempeño en el personal. El alcance de este trabajo incluye la recolección de información cuantitativa y cualitativa y a su misma vez el análisis y tabulación de estos resultados obtenidos de dicha investigación utilizando como herramienta indispensable el programa estadístico DYANE. En lo referente a las limitaciones presentadas en la elaboración del estudio de mercado se puede mencionar que la información monetariamente definida de lo que son los presupuestos de mercadeo para realizar actividades de promoción. [Type text] Page 9

10 III. INVESTIGACION DE MERCADO [Type text] Page 10

11 III.1 PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA Planteamiento del problema. La investigación surge de la necesidad de conocer la percepción que tienen los clientes del restaurante Marea Alta Galerías Santo Domingo en base al servicio al cliente que reciben por parte del personal. Formulación del problema. Qué opinan los clientes del servicio al cliente del restaurante Marea Alta sucursal Galerías Santo Domingo? [Type text] Page 11

12 III.2 JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION El presente trabajo investigativo nace de la necesidad de conocer cuál es la percepción que tienen los clientes del restaurante Marea Alta Galerías Santo domingo en base a la atención que les proporciona el personal que labora en dicho negocio. Este estudio es de gran utilidad ya que permite a la gerencia medir como se encuentra la funcionalidad de los empleados y a conocer un poco si sus operaciones son las más indicadas ya sea para mantenerlo a través del tiempo o mejorarlo paulatinamente. [Type text] Page 12

13 III.3 DELIMITACIONES Y LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION Delimitación. La ciudad de Managua dirigida a la clase media alta tomando en cuenta a las personas encuestadas en el restaurante Marea Alta Galerías Santo Domingo. El periodo de tiempo en el cual se realizó esta investigación comprende desde el 31 de mayo hasta el 3 de Agosto del corriente. Limitaciones. Por otra parte en el proceso de recolección de datos por medio de encuesta la muestra determinada era de 256 personas que debía encuestar pero solo se logró con éxito encuestar 220 personas. La gerencia del local de Marea Alta no permitió encuestas con más de 5 preguntas. [Type text] Page 13

14 III.4 PERFIL DE LA INVESTIGACION Hombres y mujeres mayores de 18 años que visitan frecuentemente el restaurante Marea Alta los Galerías Santo Domingo. Se determinó este perfil por medio de una entrevista realizada al gerente el restaurante Marea Alta en la cual expuso que los clientes que frecuentan el negocio en promedio son jóvenes mayores de 18 años llegando a una edad de 65 años. [Type text] Page 14

15 III.5 PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS Objetivo General. Conocer la opinión de los clientes en base al servicio del restaurante Marea Alta Sucursal Galerías Santo Domingo. Objetivos Específicos. Conocer la frecuencia con que los clientes visitan el restaurante Marea Alta. Conocer los motivos por los cuales los clientes visitan el restaurante Marea Alta. Establecer los días en que más frecuentan el restaurante sus clientes. Conocer la opinión de los clientes en cuanto a si se encuentran satisfechos con la calidad de los productos del restaurante Marea Alta. Conocer si los clientes se encuentran satisfechos con el servicio al cliente por parte del personal del negocio. [Type text] Page 15

16 III.6 FUENTES DE INFORMACION PRIMARIA Y SECUNDARIA Tipo de Fuentes. Fuente primaria Se utilizó como herramienta la encuesta realizada a los clientes del restaurante Marea Alta Galerías Santo Domingo. Fuente secundaria Base de datos de las ventas específicamente en la cantidad de personas que consumieron del restaurante Marea Alta referente al mes de Junio del [Type text] Page 16

17 III.7 ESTABLECIMIENTO DE UNIVERSO Y MUESTRA Para establecer la muestra se utilizó los registros de ventas del restaurante en el cual se expuso de manera diaria la cantidad de personas que llegaron cada día durante todo el mes de Junio y de esta manera se pudo determinar el universo. Para poder calcular la muestra se utilizó la fórmula de muestra para una población infinita. DETERMINACION DE LA MUESTRA N= 4,848 personas del mes de Junio del 2011 ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )( ) [Type text] Page 17

18 III.8 TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACIOIN CUANTITATIVOS Para realizar este estudio se utilizaron métodos de recolección cuantitativos en los cuales Los datos consisten en la descripción detallada de situaciones, eventos, personas, comportamientos observables, citas textuales de la gente sobre sus experiencias, actitudes, creencias y pensamientos. Para realizar este estudio se utilizó la herramienta de encuesta cuyo objetivo era que el cliente se sintiera más confiado de poder compartir su experiencia alrededor del consumo de los platillos del restaurante. La mayor parte de personas encuestadas fue en grupo. [Type text] Page 18

19 III.9 METODO DE MUESTREO Para poder realizar la distribución del estudio se utilizó el método aleatorio estratificado, para obtener una muestra aleatoria estratificada, primero se divide la población en grupos llamados estratos, que son más homogéneos que la población como un todo. Los elementos de la muestra son entonces seleccionados al azar o por un método sistemático de cada estrato (Rodas). Según el conteo de Junio de 2011 esta fue la afluencia de personas por día en el mes. MUESTRA : 256 LUNES 304 MARTES 384 MIÉRCOLES 496 JUEVES 176 VIERNES 1168 SÁBADO 1024 DOMINGO 768 Tabla 1. Recolección de muestra, Junio 2011 Según mi muestreo tengo los siguientes resultados para encuestar por día: 1. Lunes: 16 personas 2. Martes: 20 personas 3. Miércoles: 26 personas 4. Jueves: 37 personas 5. Viernes: 61 personas 6. Sábado: 54 personas 7. Domingo: 41 personas [Type text] Page 19

20 III.10 ANALISIS Y TABULACION DE RESULTADOS Variable 1: Sexo Tabulación Simple. Código Significado Frecuencias % 1 Masculino Femenino Total frecuencias Tabla 2 Variable Sexo Grafico 1 Sexo Según la gráfica podemos interpretar que la afluencia al restaurante Marea Alta galería por género es del 56.88% por el género masculino y el % por el género femenino. [Type text] Page 20

21 Variable 2: Estado Civil Códig o Significado Frecuencias % 1 Soltero(a) Casado Total frecuencias Tabla 3 Estado Civil Grafico 2 Estado Civil Según el grafico que contiene la variable estado civil podemos apreciar que el 56.16% de las personas encuestadas se encuentran casados y el % se encuentran solteras. [Type text] Page 21

22 Variable 3: Edad (categorías) Códig o Significado Frecuencias % 1 30 o menos Más de Total frecuencias Tabla 4 Edad Grafico 3 Edad Según los resultados del estudio de mercado podemos verificar que la edad se encuentra repartida, el 50% de los clientes que frecuentan el restaurante Marea Alta Galerías son personas mayores de 30 años y el otro 50% son personas menores de 30 años (Tomando en cuenta que las personas encuestadas tenían que ser mayores de 18 años). [Type text] Page 22

23 Variable 4: Cuál es la razón fundamental por la cual usted visita el local? Código Significado (respuestas múltiples) Frecuencias % s/ total frec. % s/ muestra 1 Precios accesibles Ambiente del lugar Atención y rapidez Variedad en comida Seguridad e Higiene Ubicación todas las anteriores Total frecuencias Total muestra Tabla 5 Razón fundamental por la cual se visita el restaurante Grafico 4 Razones de visita [Type text] Page 23

24 Como podemos apreciar el presente grafico nos muestra que los clientes del restaurante Marea Alta tienen preferencia por el ambiente que hay en el local con un 33.64%.El 16.82% lo prefieren por la variedad de platillos que ofrece el restaurante, el 15.45% de los encuestados lo prefieren por la atención que reciben en el local y un 33.2% de las personas lo prefieren por la unión de todas las opciones expuestas en esta variable. Variable 5: Con qué frecuencia visita este local? Códig o Significado Frecuencias % 1 Una vez al año Dos veces al año Tres veces al año Mensual Quincenal Diario 0.00 Total frecuencias Tabla 6 Frecuencia de visita [Type text] Page 24

25 Grafico 5 Frecuencia Según la gráfica podemos determinar que el 39.09% de los clientes,de Marea Alta Galerías frecuentan el local una vez al mes, seguido del 26.8% que frecuentan el restaurante dos veces al año, solo un 9.09% de los encuestados frecuentan el restaurante cada 15 días. [Type text] Page 25

26 Variable 6: Qué días destina normalmente para visitar el restaurante Códig o Significado Frecuencias % 1 Días de semana Fines de semana todas los anteriores Total frecuencias Tabla 7 Días de visita Grafico 6 Días de visita Del 100% de los clientes de Marea Alta encuestados, solo el 57.27% prefieren frecuentar el restaurante los fines de semana, y el 29.55% considera que pueden visitar el restaurante cualquier día de la semana y el 13.18% prefieren visitarlo solo los días de semana. [Type text] Page 26

27 Variable 7: Cómo valora la calidad de los alimentos con respecto al sabor, preparación, condimento? Códig o Significado Frecuencias % 1 Excelente Muy buena Buena Deficiente Muy deficiente 0.00 Total frecuencias Tabla 8 Calidad de los platillos Grafico 7 Calidad Según el estudio realizado al restaurante Marea Alta Galerías, el 64.55% de las personas encuestadas consideran que la calidad de sus alimentos es muy buena, seguido del 15.4% que consideran que es buena y el 12.27% consideran excelente en cuanto a calidad de alimentos. [Type text] Page 27

28 Variable 8: Qué opina usted del servicio de la atención al cliente del restaurante Marea Alta? Códig o Significado Frecuencias % 1 Excelente Muy buena Buena Deficiente Muy deficiente 0.00 Total frecuencias Tabla 9 Servicio al cliente Grafico 8 Servicio al cliente [Type text] Page 28

29 Según el grafico relacionado con la variable servicio al cliente, podemos apreciar que el 62.73% de los encuestados consideran que el servicio al cliente que proporciona el personal del restaurante Marea Alta Galerías es muy bueno, seguido por el 14.55% de los encuestados que consideran que es bueno y el 15 % consideran que el servicio al cliente es excelente. [Type text] Page 29

30 Cruce de variables: Genero y servicio al cliente. Variable 9 Tabla 10 Genero y servicio al cliente Código Significado Excelente Muy bueno Bueno Deficiente Muy deficiente Frecuencias % 1 Masculino Femenino Total frecuencias Masculino 2 Femenino Excelente Muy bueno Bueno Deficiente Muy deficiente Grafico 9 Cruce de variable Genero y servicio al cliente. [Type text] Page 30

31 Como podemos observar este es un cruce de variables en el cual involucramos las opciones género y servicio al cliente, en el cual podemos apreciar que 33 personas encuestadas optaron por definir que el restaurante Marea Alta ofrece un servicio al cliente excelente de los cuales el 87.88% pertenece al género masculino y el 12.12% pertenecen al género femenino. La opción muy bueno es la más escogida por los encuestados en los cuales refleja que son 137 personas de las que el % son mujeres y el 47.45% son hombres que opinan que el servicio al cliente que se les proporciona en el restaurante es muy bueno. [Type text] Page 31

32 Cruce de variables: Edad y frecuencia de visita al restaurante Marea Alta. Variable 10 Tabla 11 Edad y Frecuencia de visita Código Significado Una vez al ano Dos veces al ano Tres veces al ano Mensual Quincenal Diario Frecuencias % 1 30 o menos Más de Total Frecuencias o menos Mas de Una vez al ano Dos veces al ano Tres veces al ano Mensual Quincenal Grafico 10 Cruce de variables Edad y Frecuencia de visita. [Type text] Page 32

33 Como podemos apreciar esta grafica cruzada nos muestra mucha paridad en cuanto a la opinión de los clientes que frecuentan el restaurante, dentro de las más notables encontramos que 58 personas encuestadas frecuentan el local dos veces al año en el cual el 50% de los encuestados son menores de 30 años y el 50% son mayores de 30 años, por otra parte 20 personas frecuentan el restaurante una vez al mes en las que el 51.16% son mayores de 30 años y el son menores de 30 años y por ultimo 45 personas frecuentan el restaurante tres veces al año en el cual el 64.44% son personas menores de 30 años y el 35.56% son mayores de 30 años. [Type text] Page 33

34 IV. CONCLUSIONES Una vez realizada la investigación de mercados se puede concluir que se ha cumplido con el objetivo general del presente estudio el cual consistía en conocer la opinión de los clientes en base al servicio del restaurante Marea Alta Sucursal Galerías Santo Domingo, todo esto con el fin de reflejar la situación actual de la empresa en cuanto a la atención que le proporcionan a sus clientes. Asimismo se logró alcanzar los objetivos específicos planteados con anterioridad en el documento. Con la presente investigación de mercados se ha determinado que el restaurante Marea Alta Galerías Santo Domingo se encuentra muy bien posicionado en la mente de los clientes en cuanto a servicio al cliente se refiere, ya que este posee características muy llamativas que hacen que se ubique entre los gustos y preferencias de sus consumidores, como por ejemplo la variedad de platillos que ofertan, esto va de la mano con la calidad y sabor que ofrecen estos platillos. Un punto que cabe destacar es que el personal del negocio se encuentra capacitado para poder ejercer sus funciones de la manera más satisfactoria para sus clientes, ya que estos reciben capacitaciones constantemente y son supervisados continuamente por el gerente del local Cristian Canales que considera que los empleados son el insumo más importante de cualquier negocio ya que por medio de estos el restaurante se ha formado el prestigio y preferencia que tienen los clientes. Los gráficos nos presentaron que la afluencia del restaurante está bastante pareja en cuanto la variable género que presenta al sexo masculino como el que más frecuenta con un pequeño margen de diferencia en comparación al sexo femenino. Los clientes se encuentran muy satisfechos en cuanto a la calidad de los platillos que se ofertan en el restaurante generando muy buenas opiniones en las cuales la que más resalto fue que los clientes consideran que la calidad de los platillos es muy buena Los clientes consideran que el servicio al cliente del restaurante es muy bueno, lo cual favorece mucho al local ya que genera una buena imagen en los clientes los cuales presentaron que una mayoría que por lo menos visita el local una vez al mes. En fin con esta investigación de mercados se pretende que sea de gran utilidad para la gerencia del restaurante y que tome en cuenta muchas de las variables que han sido analizadas en él y logre mantener su muy buena atención al cliente a través del tiempo. [Type text] Page 34

35 V. RECOMENDACIONES En cuanto al servicio al cliente se trata el restaurante necesita algunas recomendaciones para poder mantener la preferencia de sus clientes: De acuerdo al servicio al cliente ofrecido por el personal del restaurante, se sugiere mantenerlo y tratar de mejorarlo, a través de una constante capacitación de los meseros. Se recomienda mantener la calidad en el sabor de los platillos y supervisar constantemente la elaboración de estos, para asegurar la satisfacción total de los clientes. Se recomienda establecer un buzón de sugerencias dentro del local para conocer más seguido las opiniones que tienen los clientes. Realizar de manera semestral una investigación de mercados para determinar si los clientes no cambian su percepción en cuanto al servicio que proporciona el restaurante. [Type text] Page 35

36 LISTA DE REFERENCIAS Acosta, D. M. (s.f.). Monografias.com. Recuperado el 15 de Junio de 2011, de Pita Fernández, S. (s.f.). fisterra.com. Recuperado el 28 de Junio de 2011, de Rodas, O. (s.f.). Monografias.com. Recuperado el 28 de Junio de 2011, de wikipedia.org. (s.f.). wikipedia.org. Recuperado el 28 de junio de 2011, de [Type text] Page 36

37 ANEXOS Anexo 1 Encuesta UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA (UCA) PROGRAMA DE ESPECIALIZACION GERENCIA DE MERCADEO (PEGM) La siguiente Encuesta tiene como objetivo es Conocer la opinión de los clientes en base al servicio del restaurante Marea Alta Galerías Santo Domingo, agradecemos su colaboración asegurándonos de su confidencialidad. 1. Estado civil: 2. Edad: 3. Con que frecuencia visita este local? a. Una vez al año b. Dos veces al año c. Tres veces al año d. Mensual e. Quincenal f. Semanal 4. Razón fundamental por la que usted prefiere visitar este Restaurante. a. Precios accesibles b. Ambiente del lugar c. Atención y Rapidez d. Variedad en Comida e. Seguridad e Higiene f. Ubicación geográfica Todas las anteriores 5. Qué días destina normalmente para estas visitas? a. Días de semana. b. Fines de semana. C. Todas las anteriores. [Type text] Page 37

38 6. Cómo valora usted la calidad de los alimentos con respecto a sabor, preparación y condimento? Excelente 2) Muy buena 3) Bueno 4)Deficiente 5) Muy deficiente 7. Qué opina usted del servicio de la atención al cliente del restaurante Marea Alta? Excelente 2) Muy buena 3)Bueno 4)Deficiente 5) Muy deficiente Muchas Gracias!!!!!!! [Type text] Page 38

39 Anexo 2 Foto Local Anexo 3 Ubicación geográfica restaurante Marea Alta Galerías Santo Domingo Anexo 4 Foto Local [Type text] Page 39

40 Anexo 5 Foto Local [Type text] Page 40

41 Anexo 6 Foto Local Anexo 7 Foto local [Type text] Page 41

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS JULIO VIERNES 1 9 7-8 7-8 5-6 1-3-5-7-9 SABADO 2 8 9-0 9-0 7-8 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO MARTES 5 1 3-4 3-4 1-2

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS ENERO VIERNES 1 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO SABADO 2 3 7-8 7-8 5-6 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 4 9-0 9-0 7-8 NO APLICA MARTES 5 5 1-2 1-2 9-0

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE INDICADORES EN BASE A UN SISTEMA TURÍSTICO

METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE INDICADORES EN BASE A UN SISTEMA TURÍSTICO METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE INDICADORES EN BASE A UN SISTEMA TURÍSTICO Características de un Observatorio Turístico Debe incluir la recopilación, análisis e interpretación de información relevante

Más detalles

CAPÍTULO III. Metodología

CAPÍTULO III. Metodología CAPÍTULO III Metodología CAPÍTULO III 3.1 Definición de la metodología La investigación de mercados de acuerdo con Malhotra (1999) se refiere a la sistemática y objetiva identificación, recolección, análisis

Más detalles

El uso de los medios digitales en el comercio

El uso de los medios digitales en el comercio El uso de los medios digitales en el comercio Conscientes que cada día ahí en una mayor cantidad de personas conectadas a internet mediante cualquier tipo de dispositivo (computador, tableta, móvil), y

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACIÓN DEL CLIENTE

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACIÓN DEL CLIENTE ENCUESTAS DE SATISFACIÓN DEL UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO JUNIO DE 2016 Pág.: 2 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. INFORMACIÓN

Más detalles

Diseño de la investigación

Diseño de la investigación Diseño de la investigación por Eduardo Martínez El proceso de la investigación de mercados inicia con la definición del problema o situación de estudio que se vaya a analizar a lo largo del proyecto, incluyendo

Más detalles

ENCUESTA PARA MEDIR LA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS PRINCIPALES ALIMENTOS CONSUMIDOS FUERA DEL HOGAR FICHA TÉCNICA

ENCUESTA PARA MEDIR LA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS PRINCIPALES ALIMENTOS CONSUMIDOS FUERA DEL HOGAR FICHA TÉCNICA ENCUESTA PARA MEDIR LA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS PRINCIPALES ALIMENTOS CONSUMIDOS FUERA DEL HOGAR FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA ENCUESTA EN ESTABLECIMIENTOS PARA MEDIR LA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE

Más detalles

Evaluación de la Satisfacción del Cliente

Evaluación de la Satisfacción del Cliente Consultoría en Negocios y Mercadotecnia Investigación de Mercados Más de 20 años de experiencia Evaluación de la Satisfacción del Cliente Grupo Zona México www.grupozonamexico.com.mx, contacto@grupozonamexico.com.mx

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN GIMNASIO PARA NIÑOS

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN GIMNASIO PARA NIÑOS UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN GIMNASIO PARA NIÑOS Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración por:

Más detalles

Carrera de Restauración y Museología

Carrera de Restauración y Museología Carrera de Restauración y Museología PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Selección del tamaño de la muestra Selección del método de muestreo Determinación del método de recolección de datos Unidad 3 Tema

Más detalles

Licenciatura en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: Investigación de Mercados. Autor: Ricardo Fernández Valiñas

Licenciatura en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: Investigación de Mercados. Autor: Ricardo Fernández Valiñas Licenciatura en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Asignatura: Investigación de Mercados Autor: Ricardo Fernández Valiñas INTRODUCCIÓN En la actualidad, ante tantos cambios de gustos, y preferencias de los consumidores;

Más detalles

CAPÍTULO III. Metodología. 3.1 Tipo de Investigación. El plan de negocios de una cafetería es considerada una investigación

CAPÍTULO III. Metodología. 3.1 Tipo de Investigación. El plan de negocios de una cafetería es considerada una investigación 32 CAPÍTULO III 3.1 Tipo de Investigación El plan de negocios de una cafetería es considerada una investigación exploratoria descriptiva ya que no se construye ninguna situación, lo que se hace es observar

Más detalles

D. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DE CAMPO

D. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DE CAMPO 80 CAPITULO III INVESTIGACION DE CAMPO PARA LA PROPUESTA DE UN PLAN PROMOCIONAL PARA POTENCIAR LA VENTA AL DETALLE DE PISOS Y AZULEJOS CERÁMICOS QUE COMERCIALIZA LA EMPRESA AMBIENTES CERÀMICOS, S.A. DE

Más detalles

Cómo se puede apreciar, el 73.89% de los datos fue levantado en el aeropuerto de Baltra y el 26.11% en el aeropuerto de San Cristóbal.

Cómo se puede apreciar, el 73.89% de los datos fue levantado en el aeropuerto de Baltra y el 26.11% en el aeropuerto de San Cristóbal. 1 1. Trabajo de Campo Se realizar 1647 encuestas del primer semestre del presente año, entre las Islas de Baltra y San Cristóbal. La muestra final se repartió tal como se presenta en el cuadro y gráfico

Más detalles

CAPÍTULO 3. Metodología de la Investigación

CAPÍTULO 3. Metodología de la Investigación CAPÍTULO 3 Metodología de la Investigación 3.1 Introducción En este capítulo se explica paso a paso la metodología de la investigación, la cual está basada en los autores Hernández, Fernández y Baptista

Más detalles

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA: DEFINICION Y CLASIFICACION

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA: DEFINICION Y CLASIFICACION LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA: DEFINICION Y CLASIFICACION 1. DEFINICION La estadística es una ciencia que proporciona un conjunto métodos

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. Este capítulo tiene como finalidad dar a conocer las conclusiones del estudio

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. Este capítulo tiene como finalidad dar a conocer las conclusiones del estudio 49 CAPÍTULO V Este capítulo tiene como finalidad dar a conocer las conclusiones del estudio realizado en una muestra de consumidores de insectos comestibles en las ciudades de Puebla y Tlaxcala. A partir

Más detalles

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO SEGMENTACIÓN DEL MERCADO SESION 8 SAP 2014 Mgtr. Ma. Teresa Jerez La segmentación del mercado Es el proceso por el cual un mercado se divide en subconjuntos distintos de clientes, con necesidades y características

Más detalles

PLAN DE MARKETING CICLO DE VIDA DEL RESTAURANTE DE COMIDA RAPIDA Y SALUDABLE:

PLAN DE MARKETING CICLO DE VIDA DEL RESTAURANTE DE COMIDA RAPIDA Y SALUDABLE: PLAN DE MARKETING CICLO DE VIDA DEL RESTAURANTE DE COMIDA RAPIDA Y SALUDABLE: En la actualidad el restaurante DELICIAS MINI PIG de comida rápida se encuentra en la etapa de introducción y esto representa

Más detalles

Análisis de la Responsabilidad Administrativa De los Funcionarios Que Prestan Los Servicios Públicos a Nivel Municipal

Análisis de la Responsabilidad Administrativa De los Funcionarios Que Prestan Los Servicios Públicos a Nivel Municipal Análisis de la Responsabilidad Administrativa De los Funcionarios Que Prestan Los Servicios Públicos a Nivel Municipal Republica Bolivariana De Venezuela Universidad José Antonio Páez Facultad De Ciencias

Más detalles

CAPÍTULO I. Introducción. alcanzar metas siendo recompensada por llevarlas a cabo, es decir, es aquello que los

CAPÍTULO I. Introducción. alcanzar metas siendo recompensada por llevarlas a cabo, es decir, es aquello que los 1 CAPÍTULO I El incentivo es la forma en la que se logra que una persona se vea alentada a alcanzar metas siendo recompensada por llevarlas a cabo, es decir, es aquello que los trabajadores reciben a cambio

Más detalles

CAPÍTULO IV ANÁLISIS DE RESULTADOS

CAPÍTULO IV ANÁLISIS DE RESULTADOS CAPÍTULO IV ANÁLISIS DE RESULTADOS 4.1 Conocimiento previo de los beneficios de la clorofila. El 57.4% de las 500 personas encuestadas contestaron que antes de realizar la encuesta no tenían conocimiento

Más detalles

Abril. Estudio de audiencia de Canal 7 - Gran Canaria TV

Abril. Estudio de audiencia de Canal 7 - Gran Canaria TV 2010 Abril Estudio de audiencia de Canal 7 - Gran Canaria TV Índice de contenido Ficha técnica 3 Síntesis del estudio 4 Análisis cuantitativo área 1 6 Análisis por sexos y edades 10 Análisis sobre los

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATERIA: TRABAJO DE PROFESIONALIZACIÓN MODALIDAD: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ESTRATEGIAS

Más detalles

METODOLOGÍA. la gente al seleccionar restaurante, del modo que se propone en los objetivos de la

METODOLOGÍA. la gente al seleccionar restaurante, del modo que se propone en los objetivos de la CAPÍTULO III METODOLOGÍA Introducción El presente capítulo tiene como objetivo dar a conocer el procedimiento utilizado que se siguió en el desarrollo de la investigación para evaluar la influencia de

Más detalles

DEMANDA DEL MERCADO LABORAL EN LA CIUDAD DE TARIJA, CARRERAS TÉCNICAS Y OFICIOS. Soraya Valeria Cardozo Hoyos

DEMANDA DEL MERCADO LABORAL EN LA CIUDAD DE TARIJA, CARRERAS TÉCNICAS Y OFICIOS. Soraya Valeria Cardozo Hoyos DEMANDA DEL MERCADO LABORAL EN LA CIUDAD DE TARIJA, CARRERAS TÉCNICAS Y OFICIOS Soraya Valeria Cardozo Hoyos 1. RESUMEN El presente documento es una investigación sobre la demanda laboral que existe en

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR. COORDINACIÓN DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN MENCIÓN: DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR. COORDINACIÓN DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN MENCIÓN: DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR. COORDINACIÓN DE POSTGRADO EN EDUCACIÓN MENCIÓN: DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR GUIA INSTRUCCIONAL PARA LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD BÁSICA I, ADAPTADA A LA CARRERA

Más detalles

CAPITULO III. El propósito de la investigación fue recopilar información actualizada de las Micro

CAPITULO III. El propósito de la investigación fue recopilar información actualizada de las Micro 90 CAPITULO III INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE LA APLICACION DE UN SISTEMA DE DESARROLLO DE MARCA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LA MIEL DE ABEJAS PRODUCIDA POR LAS MICRO EMPRESAS, UBICADAS EN EL DEPARTAMENTO

Más detalles

ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN CEDDET

ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN CEDDET ASPECTOS GENERALES ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN CEDDET 2009-2011 - - Madrid, septiembre 2014 Introducción El objetivo de este estudio de evaluación es generar información

Más detalles

CAPÍTULO 1 Introducción

CAPÍTULO 1 Introducción Transferencia de Conocimiento 5 CAPÍTULO 1 Introducción 1.1 Planteamiento del Problema La Pastelería Francesa Ópera 1 fue fundada por la Sra. Estefanía Duarte en la ciudad de Antigua, México, el 26 de

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y PROGRAMACIÓN ACADÉMICA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y PROGRAMACIÓN ACADÉMICA 216-2 Presentación El Departamento de Admisiones y Programación Académica, comprometido con el mejoramiento de sus procesos

Más detalles

CAPÍTULO III. Metodología. El presente capítulo mencionará el procedimiento que se realizó para la compilación,

CAPÍTULO III. Metodología. El presente capítulo mencionará el procedimiento que se realizó para la compilación, CAPÍTULO III Metodología El presente capítulo mencionará el procedimiento que se realizó para la compilación, estudio y análisis de la información necesaria para el desarrollo del proyecto. En primer lugar

Más detalles

CAPÍTULO III. Metodología. En este capítulo se da a conocer la metodología del presente estudio como parte del

CAPÍTULO III. Metodología. En este capítulo se da a conocer la metodología del presente estudio como parte del 29 CAPÍTULO III En este capítulo se da a conocer la metodología del presente estudio como parte del proceso de investigación, es decir, los sujetos de estudio, el material a utilizar y el procedimiento

Más detalles

ENCUESTA DE SUELDOS Y SALARIOS ENCUESTA SEMESTRAL - JUNIO 2008

ENCUESTA DE SUELDOS Y SALARIOS ENCUESTA SEMESTRAL - JUNIO 2008 ENCUESTA DE SUELDOS Y SALARIOS ENCUESTA SEMESTRAL - JUNIO 2008 ANTECEDENTES El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, ejecuta desde el año 1957 la Encuesta de Sueldos y Salarios con el fin de conocer

Más detalles

CAPÍTULO I. Introducción. pocos han llenado las expectativas de los huéspedes, es por eso que se han creado distintas

CAPÍTULO I. Introducción. pocos han llenado las expectativas de los huéspedes, es por eso que se han creado distintas 1 CAPÍTULO I A lo largo de la historia y de los años, la industria hotelera ha evolucionado extraordinariamente, se han conocido y experimentado diversos tipos de hoteles, los cuales pocos han llenado

Más detalles

REALIDO POR: YESENIA CAMACHO LARA

REALIDO POR: YESENIA CAMACHO LARA Se define como aquel sector de la población, cuyas características son comunes a ella. Es el subgrupo de la población es el que será sometido al análisis estadístico de la investigación. Es la parte representativa

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 Sesión No. 5 Nombre: Planeación de la investigación de mercados Contextualización Hablar de metodología resulta imposible en mercadotecnia,

Más detalles

Abril. Estudio de audiencia de Televisión de Hellín

Abril. Estudio de audiencia de Televisión de Hellín 2013 Abril Estudio de audiencia de Televisión de Hellín Índice de contenido Ficha técnica 3 Síntesis del estudio 4 Análisis cuantitativo área 1 6 Análisis por sexos y edades 10 Análisis sobre los habituales

Más detalles

CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. Para la realización de este estudio se aplicaron encuestas a los usuarios del

CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. Para la realización de este estudio se aplicaron encuestas a los usuarios del CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 4.1 Introducción Para la realización de este estudio se aplicaron encuestas a los usuarios del servicio telefónico Telmex sucursal Cholula, Puebla

Más detalles

10 años ESTUDIO DE DISPONIBILIDAD EN GÓNDOLAS X(FMG)

10 años ESTUDIO DE DISPONIBILIDAD EN GÓNDOLAS X(FMG) 10 años ESTUDIO DE DISPONIBILIDAD EN GÓNDOLAS X(FMG) Julio - Septiembre 2014 Introducción Por décimo año consecutivo GS1 Guatemala, realizó el X Estudio de Disponibilidad de Mercadería en Góndola (FMG),

Más detalles

Capítulo IV "RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

Capítulo IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Capítulo IV "RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Como ya se había comentado anteriormente, en este capítulo se presentarán los resultados obtenidos del instrumento de medición

Más detalles

Julio Estudio de audiencia de Radio San Vicente

Julio Estudio de audiencia de Radio San Vicente 2013 Julio Estudio de audiencia de Radio San Vicente Diciembre de 2011 www.audiencia.org 1 de 19 Índice de contenido Ficha técnica 3 Síntesis del estudio 4 Análisis cuantitativo área 1 6 Análisis por sexos

Más detalles

Se utilizaron la metodología cualitativa y la metodología cuantitativa con el propósito de obtener información referente a la comunicación interna.

Se utilizaron la metodología cualitativa y la metodología cuantitativa con el propósito de obtener información referente a la comunicación interna. 3. METODOLOGÍA: El estudio se perpetró por medio de la investigación exploratoria, a través de la misma lograremos acercarnos a conocer la comunicación interna de la institución. Se utilizaron la metodología

Más detalles

Capítulo VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 6.1 Conclusiones de la Investigación.

Capítulo VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 6.1 Conclusiones de la Investigación. Capítulo VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 Conclusiones de la Investigación. Las conclusiones de la investigación se basan en tres aspectos que se consideraron en el presente proyecto. Por un lado

Más detalles

Junio. Estudio de audiencia de Radio San Vicente

Junio. Estudio de audiencia de Radio San Vicente 2011 Junio Estudio de audiencia de Radio San Vicente Índice de contenido Ficha técnica 3 Síntesis del estudio 4 Análisis cuantitativo área 1 6 Análisis por sexos y edades 10 Análisis sobre los habituales

Más detalles

COLOMBIA. Primera Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema General de Riesgos Profesionales, 2007

COLOMBIA. Primera Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema General de Riesgos Profesionales, 2007 COLOMBIA Primera Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema General de Riesgos Profesionales, 2007 Población objeto El conjunto de centros de trabajo de empresas constituidas, activas

Más detalles

Marzo. Estudio de audiencia de Onda Jaén RTV

Marzo. Estudio de audiencia de Onda Jaén RTV 2013 Marzo Estudio de audiencia de Onda Jaén RTV Índice de contenido Ficha técnica 3 Síntesis del estudio 4 Análisis cuantitativo área 1 6 Análisis por sexos y edades 10 Análisis sobre los habituales (cualitativo)

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO PROGRAMA ESPECIAL DE TITULACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS LIC. SAID LUIS ARAOZ MONTOYA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO PROGRAMA ESPECIAL DE TITULACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS LIC. SAID LUIS ARAOZ MONTOYA PROGRAMA ESPECIAL DE TITULACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROPUESTA DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE MARKETING PARA LA EMPRESA KUHLMANN & CIA. LTDA. CON SU PRODUCTO SINGANI LOS PARRALES Postulante:

Más detalles

Enero. Estudio de audiencia de TVM Televisión Municipal de Córdoba

Enero. Estudio de audiencia de TVM Televisión Municipal de Córdoba 2012 Enero Estudio de audiencia de TVM Televisión Municipal de Córdoba Índice de contenido Ficha técnica 3 Síntesis del estudio 4 Análisis cuantitativo área 1 6 Análisis por sexos y edades 10 Análisis

Más detalles

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO. El tipo de investigación es descriptivo, pues el estudio se dirigió a

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO. El tipo de investigación es descriptivo, pues el estudio se dirigió a CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO 1. Tipo de Investigación El tipo de investigación es descriptivo, pues el estudio se dirigió a determinar la relación entre la gerencia del conocimiento y el proceso de

Más detalles

ANÁLISIS DE MERCADOS

ANÁLISIS DE MERCADOS ANÁLISIS DE MERCADOS El análisis de mercado es una parte importante del Plan de Negocios porque en él radica: la identificación de oportunidades del negocio, la identificación del tamaño y composición

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Ciencias Administrativas Ingeniería en Marketing y Negociación Comercial

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Ciencias Administrativas Ingeniería en Marketing y Negociación Comercial UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Ciencias Administrativas Ingeniería en Marketing y Negociación Comercial AUTORES: BRAULIO ARIAS TINGO ARELYS ESPINOZA MONTOYA NATHALIE PARRALES ZAMBRANO GUAYAQUIL-ECUADOR

Más detalles

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO En este capítulo se aborda lo relacionado al trabajo metodológico de la investigación, se debe identificar el tipo de investigación al que

Más detalles

ESTUDIO DE FALTANTES DE MERCADERÍA EN GÓNDOLA. Julio-Agosto 2011

ESTUDIO DE FALTANTES DE MERCADERÍA EN GÓNDOLA. Julio-Agosto 2011 ESTUDIO DE FALTANTES DE MERCADERÍA EN GÓNDOLA 1 Julio-Agosto 2011 Índice Introducción. 4 Comité FMG El Salvador. 5 Objetivos del Estudio. 6 Objetivos General. 6 Objetivos Específicos. 6 Definiciones Generales.

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA II SEGUNDO SEMESTRE I.- IDENTIFICACION CARRERA ASIGNATURA SEMESTRE CARGA HORARIA : DERECHO

Más detalles

EL PAPEL DE LA ESTADISTICA EN O Y M. Objetivo: Identificar índices estadísticos, y métodos más convenientes, para aplicarlos en el estudio de O y M.

EL PAPEL DE LA ESTADISTICA EN O Y M. Objetivo: Identificar índices estadísticos, y métodos más convenientes, para aplicarlos en el estudio de O y M. EL PAPEL DE LA ESTADISTICA EN O Y M Objetivo: Identificar índices estadísticos, y métodos más convenientes, para aplicarlos en el estudio de O y M. O y M necesita apoyarse en la estadística que en casos

Más detalles

Introducción, Objetivos y Público Objetivo

Introducción, Objetivos y Público Objetivo Introducción, Objetivos y Público Objetivo La introducción da una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos que componen el trabajo. Se trata, en última instancia, de hacer un planteamiento claro

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA TESIS DE POSGRADO-RESUMEN 1

ESTRUCTURA DE LA TESIS DE POSGRADO-RESUMEN 1 ESTRUCTURA DE LA TESIS DE POSGRADO-RESUMEN 1 Portada (según el modelo). Hoja en blanco con el título (según el modelo). El título debe estar centrado horizontal y verticalmente dentro de los márgenes establecidos.

Más detalles

29/05/2016. Método científico aplicado a la investigación de mercados MÉTODO CIENTÍFICO APLICADO A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

29/05/2016. Método científico aplicado a la investigación de mercados MÉTODO CIENTÍFICO APLICADO A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI Escuela de Administración de Empresas y Marketing MÉTODO CIENTÍFICO APLICADO A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Ing. Félix Paguay DOCENTE DE LA UPEC felix.paguay@upec.edu.ec

Más detalles

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA INTRODUCCION En general el comportamiento de los consumidores, es influenciado por factores endógenos y exógenos al individuo.

Más detalles

SESIÓN 3. ESQUEMA GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

SESIÓN 3. ESQUEMA GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS SESIÓN 3. ESQUEMA GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 3. PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 3.1. Definir proyecto de investigación de mercados 3.2. Etapas de la investigación de mercados 3.3. Determinar

Más detalles

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA,

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS - Identificación Se pretende conocer cuáles son los gustos y preferencias de los consumidores potenciales de todos los productos derivados de la mandioca, con el fin de conocer

Más detalles

Ingreso y comportamiento del consumidor como base para segmentación y elaboración de perfiles de mercado

Ingreso y comportamiento del consumidor como base para segmentación y elaboración de perfiles de mercado 37 Ingreso y comportamiento del consumidor como base para segmentación y elaboración de perfiles de mercado José Luis Solórzano Centro de Gestión Empresarial Introducción Esta ponencia aborda una parte

Más detalles

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA PARA EVALUAR LA GESTIÓN REGIONAL Y MUNICIPAL Y CANDIDATURAS PARA EL 2014 EN EL CALLAO

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA PARA EVALUAR LA GESTIÓN REGIONAL Y MUNICIPAL Y CANDIDATURAS PARA EL 2014 EN EL CALLAO ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA PARA EVALUAR LA GESTIÓN REGIONAL Y MUNICIPAL Y CANDIDATURAS PARA EL 2014 EN EL CALLAO ENERO 2013 FICHA TÉCNICA DEL ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA A NIVEL DE LA REGIÓN CALLAO 1. OBJETIVOS

Más detalles

DEFINICIÓN DE LA MUESTRA

DEFINICIÓN DE LA MUESTRA DEFINICIÓN DE LA MUESTRA El objetivo de la mayoría de los proyectos de investigación de mercados es obtener información acerca de las características o parámetros de población. POBLACIÓN: es el total de

Más detalles

Resultado Encuesta Cambio y Remodelación de Local. Resultado Encuesta Cambio de Local

Resultado Encuesta Cambio y Remodelación de Local. Resultado Encuesta Cambio de Local Resultado Encuesta Cambio de Local Elaborado por Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional Abril, 2008 CONTENIDO PAG. INTRODUCCIÓN...1 RESULTADO DE ENCUESTA DE SATISFACION POR CAMBIO DE LOCAL...2 INFORME

Más detalles

Mujeres 2015: una radiografía de las ejecutivas ecuatorianas

Mujeres 2015: una radiografía de las ejecutivas ecuatorianas Mujeres 2015: una radiografía de las ejecutivas ecuatorianas Deloitte presenta la cuarta edición de su estudio Mujeres Ejecutivas, donde se analiza la inserción de las mujeres en el mercado laboral ecuatoriano.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA PARA PROYECTOS ACUÍCOLAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA PARA PROYECTOS ACUÍCOLAS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA PARA PROYECTOS ACUÍCOLAS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar proyectos

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada, en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración, por:

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada, en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración, por: UNIVERSIDAD ESAN INVESTIGACIÓN Y APLICACIÓN DEL TRADE MARKETING EN EL MERCADO INDUSTRIAL PARA EL NEGOCIO DE REPUESTOS Y CONSUMIBLES DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA CUMMINS PERÚ S.A.C. Tesis presentada, en

Más detalles

INVESTIGACION ESTADÍSTICA

INVESTIGACION ESTADÍSTICA INVESTIGACION ESTADÍSTICA Investigación es toda operación orientada a la recopilación de información acerca de un fenómeno en particular, siguiendo procedimientos estandarizados y certificados. LA ESTADISTICA:

Más detalles

3. Metodología. 3.1 Problema de la Investigación

3. Metodología. 3.1 Problema de la Investigación 3. Metodología La metodología de esta investigación se basará en el modelo de Hernández, Fernández y Baptista (2003) donde se seguirán nueve de sus diez pasos y posteriormente se explicará cada uno. a)

Más detalles

Dimensiones de la calidad de la Educación Superior a Distancia: Lineamientos de políticas.

Dimensiones de la calidad de la Educación Superior a Distancia: Lineamientos de políticas. UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS Dimensiones de la calidad de la Educación Superior a Distancia: Lineamientos de políticas. TESIS PREPARADA PARA LA FACULTAD DE POSTGRADOS PARA OPTAR AL GRADO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO (PEGM)

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO (PEGM) UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO (PEGM) INVESTIGACIÓN DE MERCADO FACTORES QUE INFLUYEN DURANTE EL PROCESO DE DECISION DE COMPRA DE LOS POSTRES NICARAGÜENSES

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Arquitectura

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Arquitectura Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Arquitectura La investigación en el Diseño Industrial Tesis de Maestría Realizada por Raúl Tapia Zavala Aspirante al Título Maestría en Ciencias con Orientación

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I Universidad de las Américas, Puebla INTRODUCCIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad la mayoría de las organizaciones enfrentan conflictos de fuerza de trabajo, debido a que no toman

Más detalles

Satisfacción de usuarios de las secretarías. Gobierno del Estado de Jalisco SECRETARÍA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL. Jalisco

Satisfacción de usuarios de las secretarías. Gobierno del Estado de Jalisco SECRETARÍA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL. Jalisco Satisfacción de usuarios de las secretarías del Poder Ejecutivo 2009 Gobierno del Estado de Jalisco SECRETARÍA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Jalisco 1 Índice 1. Evaluación, Secretaría de Trabajo y Previsión

Más detalles

Unidad IV El Proyecto de Investigación Instrumentos de Recolección de Datos

Unidad IV El Proyecto de Investigación Instrumentos de Recolección de Datos Unidad IV El Proyecto de Investigación Instrumentos de Recolección de Datos P R O F. J U L I O B L A U M A N N C. I U G T M E T O D O L O G Í A D E L A I N V E S T I G A C I Ó N Introducción Población

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO JOHN VON NEUAMNN CARRERA PROFESIONAL TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO JOHN VON NEUAMNN CARRERA PROFESIONAL TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO JOHN VON NEUAMNN CARRERA PROFESIONAL TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES PROPUESTA DE MEJORA DEL DESEMPEÑO LABORAL EN LA EMPRESA GRAN

Más detalles

Introducción. 5. Agradecimientos. 6. Objetivos del Estudio. 7. Objetivos General. 7. Objetivos Específicos. 7. Definiciones Generales.

Introducción. 5. Agradecimientos. 6. Objetivos del Estudio. 7. Objetivos General. 7. Objetivos Específicos. 7. Definiciones Generales. 1 Índice Introducción. 5 Agradecimientos. 6 Objetivos del Estudio. 7 Objetivos General. 7 Objetivos Específicos. 7 Definiciones Generales. 8 Faltante de Mercadería en Góndola. 8 Causales y Responsabilidades

Más detalles

CHOCOLA K DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

CHOCOLA K DESCRIPCIÓN DE PUESTOS A) IDENTIFICACION DEL PUESTO: 1. Nombre del puesto 2. Número de plazas existentes 3. Clave 4. Ubicación (física y administrativa) 5. Tipo de contratación 6. Ámbito de operación DESCRIPCIÓN DE PUESTOS B)

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN PRODUCTIVA

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN PRODUCTIVA UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN PRODUCTIVA PERÍODO ACADÉMICO: Marzo-Agosto 2010 ESCUELA: Ingeniería en Banca y Finanzas NIVEL DE GP: 1.2 Introducción El adecuado manejo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE EDUCACIÓN Oficina de Calidad Académica y Acreditación OCAA SEMINARIO TALLER ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA

Más detalles

Conclusiones y Recomendaciones. El presente capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones obtenidas de la

Conclusiones y Recomendaciones. El presente capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones obtenidas de la 65 CAPÍTULO V El presente capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones obtenidas de la investigación realizada. En base a estas conclusiones se darán recomendaciones para que futuros empresarios

Más detalles

ESTUDIO DE FALTANTES DE MERCADERÍA EN GÓNDOLA

ESTUDIO DE FALTANTES DE MERCADERÍA EN GÓNDOLA ESTUDIO DE FALTANTES DE MERCADERÍA EN GÓNDOLA 1 Noviembre-Diciembre 2011 Índice Introducción. 5 Comité FMG El Salvador. 7 Objetivos del Estudio. 8 Objetivos General. 8 Objetivos Específicos. 8 Proceso

Más detalles

Está compuesto por personas, equipos y procedimientos para obtener, registrar, analizar datos, con el fin de transformarlos en. marketing.

Está compuesto por personas, equipos y procedimientos para obtener, registrar, analizar datos, con el fin de transformarlos en. marketing. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING Está compuesto por personas, equipos y procedimientos para obtener, registrar, analizar datos, con el fin de transformarlos en información útil para tomar decisiones

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE UNIDAD DE PRODUCCION -9 PATRIA

ESTUDIO DE MERCADO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE UNIDAD DE PRODUCCION -9 PATRIA ESTUDIO DE MERCADO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PRODUCTOS LACTEOS EN LA UNIDAD DE PRODUCCION -9 PATRIA INTRODUCCION Infraestructura inadecuada y equipo mal ubicado. Carencia de materiales

Más detalles

1.1 Estudio de Mercado

1.1 Estudio de Mercado Formulación y evaluación de proyectos de inversión 1.1 Estudio de Mercado Unidad 1 Materia: Proyectos de Inversión Maestría en Finanzas Profesor CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD Contenido 1.1 Estudio

Más detalles

Mayo. Estudio de audiencia de TIC Canal 8 - Televisión Independiente de Canarias

Mayo. Estudio de audiencia de TIC Canal 8 - Televisión Independiente de Canarias 2010 Mayo Estudio de audiencia de TIC Canal 8 - Televisión Independiente de Canarias Índice de contenido Ficha técnica 3 Síntesis del estudio 4 Análisis cuantitativo área 1 6 Análisis por sexos y edades

Más detalles

FORMATOS PARA LA PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO E INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN

FORMATOS PARA LA PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO E INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FORMATOS PARA LA PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO E INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN APROBADO

Más detalles

Título documento Cómo hacer un estudio de mercado. Autor Eduardo Rosker. Tipo de documento Consejos prácticos

Título documento Cómo hacer un estudio de mercado. Autor Eduardo Rosker. Tipo de documento Consejos prácticos Título documento Cómo hacer un estudio de mercado Autor Eduardo Rosker Tipo de documento Consejos prácticos Página 1 Consejos Prácticos (TIPS) para un buen estudio de mercado. Claridad empresaria El mejor

Más detalles

PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA CREACIÓN DE UN RESTAURANTE DE COMIDA CHINA TRADICIONAL

PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA CREACIÓN DE UN RESTAURANTE DE COMIDA CHINA TRADICIONAL PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA CREACIÓN DE UN RESTAURANTE DE COMIDA CHINA TRADICIONAL INTEGRANTES: Víctor Castro Maldonado Willian Ng Chou César Portilla Parrales DEFINICIÓN DEL TEMA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO:

Más detalles

TESIS DE GRADO. Para obtención del Título de Ingeniería Comercial y Gestión Empresarial Especialización: Comercio Exterior y Marketing

TESIS DE GRADO. Para obtención del Título de Ingeniería Comercial y Gestión Empresarial Especialización: Comercio Exterior y Marketing TESIS DE GRADO Para obtención del Título de Ingeniería Comercial y Gestión Empresarial Especialización: Comercio Exterior y Marketing Tema: Medición de la Influencia del Top of Mind en las decisiones de

Más detalles

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA Y CLASIFICACION

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA Y CLASIFICACION LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA Y CLASIFICACION 1. LA ESTADÍSTICA La estadística es una ciencia que proporciona un conjunto métodos y técnicas

Más detalles

Estudio TRaC de métodos anticonceptivos modernos y DIU con mujeres en edad reproductiva en nueve departamentos de Nicaragua ( )

Estudio TRaC de métodos anticonceptivos modernos y DIU con mujeres en edad reproductiva en nueve departamentos de Nicaragua ( ) Estudio TRaC de métodos anticonceptivos modernos y DIU con mujeres en edad reproductiva en nueve departamentos de Nicaragua (2010-2011) AGENDA Introducción Metodología Datos generales de la población encuestada

Más detalles

Formación en gestión ambiental y cadenas productivas sostenibles ESTUDIO DE MERCADO

Formación en gestión ambiental y cadenas productivas sostenibles ESTUDIO DE MERCADO Formación en gestión ambiental y cadenas productivas sostenibles ESTUDIO DE MERCADO 2009 Qué es el estudio de mercado? Es el conjunto de actividades que se realizan para obtener y analizar la información

Más detalles

Para facilitar la aplicación de cada uno de los pasos del proceso de investigación de mercado, realiza la siguiente guía práctica.

Para facilitar la aplicación de cada uno de los pasos del proceso de investigación de mercado, realiza la siguiente guía práctica. Investigación de mercado Para facilitar la aplicación de cada uno de los pasos del proceso de investigación de mercado, realiza la siguiente guía práctica. Proceso base de investigación de mercado: 1.

Más detalles

Marzo. Estudio de audiencia de TIC Canal 8 - Televisión Independiente de Canarias

Marzo. Estudio de audiencia de TIC Canal 8 - Televisión Independiente de Canarias 2010 Marzo Estudio de audiencia de TIC Canal 8 - Televisión Independiente de Canarias Índice de contenido Ficha técnica 3 Síntesis del estudio 4 Análisis cuantitativo área 1 5 Análisis por sexos y edades

Más detalles

V ESTUDIO DE FALTANTES DE MERCADERÍA EN GÓNDOLA

V ESTUDIO DE FALTANTES DE MERCADERÍA EN GÓNDOLA V ESTUDIO DE FALTANTES DE MERCADERÍA EN GÓNDOLA Junio-Julio 2009 1 Índice Introducción 5 Agradecimientos 6 Objetivos del Estudio 7 Objetivos General 7 Objetivos Específicos 7 Definiciones Generales 8 Faltante

Más detalles