Promoción Interna al Cuerpo Administrativo de la Administración de Castilla y León TEMA 13

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Promoción Interna al Cuerpo Administrativo de la Administración de Castilla y León TEMA 13"

Transcripción

1 Prmción Interna al Cuerp Administrativ de la Administración de Castilla y León TEMA 13

2 Gestión de persnal y Seguridad scial 2 TABLA DE CONTENIDO 1. CAMPO DE APLICACIÓN INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS AFILIACIÓN ALTAS Y BAJAS. PROCEDIMIENTO Clases de alta NORMAS DE COTIZACIÓN CÁLCULO DE LA BASE DE COTIZACIÓN TIPOS DE COTIZACIÓN APLAZAMIENTO DEL PAGO DE LAS CUOTAS ASISTENCIA SANITARIA: OBJETO, HECHOS CAUSANTES Y BENEFICIARIOS. PRESTACIONES MÉDICAS Y FARMACÉUTICAS. PROTECCIÓN POR HIJO A CARGO OBJETO HECHOS CAUSANTES BENEFICIARIOS PRESTACIONES MÉDICAS PRESTACIONES FARMACÉUTICAS INCAPACIDAD TEMPORAL CONCEPTO LA CUANTÍA DE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA BASE REGULADORA PROCESOS ACUMULABLES EXTINCIÓN DEL DERECHO AL SUBSIDIO Pérdida suspensión del derech al subsidi Tramitación de altas y bajas MATERNIDAD Y PATERNIDAD: SITUACIONES PROTEGIDAS, BENEFICIARIOS, PRESTACIÓN ECONÓMICA Y PÉRDIDA O SUSPENSIÓN DEL DERECHO AL SUBSIDIO NORMATIVA APLICABLE MATERNIDAD Situacines prtegidas Períds de descans Maternidad e incapacidad tempral Beneficiaris Supuest especial: beneficiarias Prestación ecnómica Supuest especial: prestación Subsidi especial pr part múltiple PATERNIDAD Situación prtegida Duración Beneficiaris Prestación ecnómica Abn de la prestación Liquidación de cutas Perdida y suspensión del derech Gestión de las prestacines ecnómicas pr maternidad y pr paternidad RIESGO DURANTE EL EMBARAZO DE LA MUJER TRABAJADORA Situación prtegida Prestación ecnómica RIESGO DURANTE LA LACTANCIA NATURAL Situación prtegida Prestación ecnómica INCAPACIDAD PERMANENTE NORMATIVA APLICABLE CONCEPTO... 52

3 Gestión de persnal y Seguridad scial CONTINGENCIAS GRADOS BENEFICIARIOS PRESTACIONES Bases reguladras Cuantías Incmpatibilidades Particularidades del AT y EP Nacimient, duración y extinción Lesines permanentes n incapacitantes Calificación y revisión INVALIDEZ (NO CONTRIBUTIVA) Nrmativa de aplicación Cncept y antecedentes Beneficiaris Cuantía Efects ecnómics Extinción JUBILACIÓN JUBILACIÓN DESDE LA SITUACIÓN DE NO ALTA JUBILACIÓN ORDINARIA Beneficiaris Hech causante Edad Perid previ de ctización Base Reguladra Cuantía de la pensión Cmpatibilidades Extinción JUBILACIÓN ANTICIPADA Jubilación a ls 60 añs de causantes mutualistas Jubilación anticipada derivada del cese n vluntari Jubilación anticipada pr vluntad del trabajadr JUBILACIÓN PARCIAL JUBILACIÓN FLEXIBLE JUBILACIÓN (n cntributiva) PRESTACIONES POR MUERTE Y SUPERVIVENCIA SUJETOS CAUSANTES AUXILIO POR DEFUNCIÓN PENSIÓN DE VIUDEDAD PENSIÓN DE ORFANDAD PENSIÓN EN FAVOR DE FAMILIARES INDEMNIZACIONES ESPECIALES EN CASO DE MUERTE POR ACCIDENTE DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL PENSIONES MÍNIMAS PARA EL AÑO Jubilación...83 Incapacidad permanente...83 Viudedad...84 Orfandad...84 Favr de familiares...84 Segur Obligatri de Vejez e Invalidez (SOVI)...85 Límite de ingress para pensión mínima...85

4 Gestión de persnal y Seguridad scial 4 RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. CAMPO DE APLICACIÓN. INSCRIPCION DE EMPRESAS. ALTAS Y BAJAS. LA COTIZACION. BASES Y TIPOS DE COTIZACIÓN. SUJETOS OBLIGADOS. APLAZAMIENTO DEL PAGO DE CUOTAS. LA ASISTENCIA SANITARIA. INCAPACIDAD TEMPORAL. MATERNIDAD Y PATERNIDAD. RIESGO DURANTE EL EMBARAZO Y DURANTE LA LACTANCIA. LA INCAPACIDAD PERMANENTE. LESIONES PERMANENTES INCAPACITANTES. JUBILACION. MUERTE Y SUPERVIVENCIA 1. CAMPO DE APLICACIÓN Está regulad en el artícul 136 del Text Refundid de la Ley General de Seguridad Scial (Real Decret legislativ 8/2015 de 30 de ctubre). Estarán bligatriamente incluids en el camp de aplicación del Régimen General de la Seguridad Scial ls trabajadres pr cuenta ajena y ls asimilads a ls que se refiere el artícul 7.1.a) de esta ley, salv que pr razón de su actividad deban quedar cmprendids en el camp de aplicación de algún régimen especial de la Seguridad Scial. A ls efects de esta ley se declaran expresamente cmprendids en el apartad anterir: a) Ls trabajadres incluids en el Sistema Especial de Empleads de Hgar y en el Sistema Especial de Trabajadres pr Cuenta Ajena Agraris, así cm en cualquier tr de ls sistemas especiales a que se refiere el artícul 11, establecids en el Régimen General de la Seguridad Scial. b) Ls trabajadres pr cuenta ajena y ls scis trabajadres de las sciedades de capital, aun cuand sean miembrs de su órgan de administración, si el desempeñ de este carg n cnlleva la realización de las funcines de dirección y gerencia de la sciedad, ni psean su cntrl en ls términs prevists pr el artícul b, que dice:

5 Gestión de persnal y Seguridad scial 5 Quienes ejerzan las funcines de dirección y gerencia que cnlleva el desempeñ del carg de cnsejer administradr, presten trs servicis para una sciedad de capital, a títul lucrativ y de frma habitual, persnal y directa, siempre que psean el cntrl efectiv, direct indirect, de aquella. Se entenderá, en td cas, que se prduce tal circunstancia, cuand las accines participacines del trabajadr supngan, al mens, la mitad del capital scial. Se presumirá, salv prueba en cntrari, que el trabajadr psee el cntrl efectiv de la sciedad cuand cncurra alguna de las siguientes circunstancias: 1º Que, al mens, la mitad del capital de la sciedad para la que preste sus servicis esté distribuid entre scis cn ls que cnviva y a quienes se encuentre unid pr víncul cnyugal de parentesc pr cnsanguinidad, afinidad adpción, hasta el segund grad. 2º Que su participación en el capital scial sea igual superir a la tercera parte del mism. 3º Que su participación en el capital scial sea igual superir a la cuarta parte del mism, si tiene atribuidas funcines de dirección y gerencia de la sciedad. En ls supuests en que n cncurran las circunstancias anterires, la Administración pdrá demstrar, pr cualquier medi de prueba, que el trabajadr dispne del cntrl efectiv de la sciedad. c) Cm asimilads a trabajadres pr cuenta ajena, ls cnsejers y administradres de las sciedades de capital, siempre que n psean su cntrl en ls términs prevists pr el artícul b), cuand el desempeñ de su carg cnlleve la realización de las funcines de dirección y gerencia de la sciedad, siend retribuids pr ell pr su cndición de trabajadres pr cuenta de la misma. Ests cnsejers y administradres quedarán excluids de la prtección pr desemple y del Fnd de Garantía Salarial. d) Ls scis trabajadres de las sciedades labrales y aun cuand sean miembrs de su órgan de administración, si el desempeñ de este carg n cnlleva la realización de las funcines de dirección y gerencia de la sciedad, ni psean su cntrl en ls términs prevists pr el artícul e, que dice: Ls scis trabajadres de las sciedades labrales cuand su participación en el capital scial junt cn la de su cónyuge y parientes pr cnsanguinidad, afinidad adpción hasta el segund grad cn ls que cnvivan alcance, al mens, el 50 pr cient, salv que acrediten que el ejercici del cntrl efectiv de la sciedad requiere el cncurs de persnas ajenas a las relacines familiares. e) Cm asimilads a trabajadres pr cuenta ajena, ls scis trabajadres de las sciedades labrales que, pr su cndición de administradres de las mismas, realicen funcines de dirección y gerencia de la sciedad, siend retribuids pr ell pr su vinculación simultánea a la sciedad labral mediante una relación labral de carácter especial de alta dirección, y n psean su cntrl en ls términs prevists pr el artícul e). Ests scis trabajadres quedarán excluids de la prtección pr desemple y del Fnd de Garantía Salarial, salv cuand el númer de scis de la sciedad labral n supere ls veinticinc. f) El persnal cntratad al servici de ntarías, registrs de la prpiedad y demás ficinas centrs similares. g) Ls trabajadres que realicen las peracines de manipulación, empaquetad, envasad y cmercialización del plátan, tant si dichas labres se llevan a cab en el lugar de prducción del prduct cm fuera del mism, ya prvengan de expltacines prpias de tercers y ya se realicen

6 Gestión de persnal y Seguridad scial 6 individualmente en cmún mediante cualquier tip de asciación agrupación, incluidas las cperativas en sus distintas clases. h) Las persnas que presten servicis retribuids en entidades institucines de carácter benéficscial. i) Ls laics seglares que presten servicis retribuids en ls establecimients dependencias de las entidades institucines eclesiásticas. Pr acuerd especial cn la jerarquía eclesiástica cmpetente se regulará la situación de ls trabajadres laics y seglares que presten sus servicis retribuids a rganisms dependencias de la Iglesia y cuya misión primrdial cnsista en ayudar directamente en la práctica del cult. j) Ls cnductres de vehículs de turism al servici de particulares. k) El persnal civil n funcinari de las administracines públicas y de las entidades y rganisms vinculads dependientes de ellas siempre que n estén incluids en virtud de una ley especial en tr régimen bligatri de previsión scial. l) El persnal funcinari al servici de las administracines públicas y de las entidades y rganisms vinculads dependientes de ellas, incluid su perid de prácticas, salv que estén incluids en el Régimen de Clases Pasivas del Estad en tr régimen en virtud de una ley especial. m) El persnal funcinari a que se refiere la dispsición adicinal tercera, en ls términs prevists en ella (ls funcinaris de carrera de la Admón. Civil del Estad, el Militar de carrera y el de Justicia de carrera, que ingresen tds ells a partir del 1/1/2011 estarán incluids en el Régimen General, salv para su asistencia sanitaria que seguirán de alta en MUFACE, ISFAS MUGEJU, clases pasivas queda a extinguir). n) Ls funcinaris del Estad transferids a las cmunidades autónmas que hayan ingresad ingresen vluntariamente en cuerps escalas prpis de la cmunidad autónma de destin, cualquiera que sea el sistema de acces. ñ) Ls alts cargs de las administracines públicas y de las entidades y rganisms vinculads dependientes de ellas, que n tengan la cndición de funcinaris públics. ) Ls miembrs de las crpracines lcales y ls miembrs de las Juntas Generales de ls Territris Histórics Frales, Cabilds Insulares Canaris y Cnsejs Insulares Baleares que desempeñen sus cargs cn dedicación exclusiva parcial.. p) Ls cargs representativs de las rganizacines sindicales cnstituidas al ampar de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agst, de Libertad Sindical, que ejerzan funcines sindicales de dirección cn dedicación exclusiva parcial y percibiend una retribución. q) Cualesquiera tras persnas que, pr razón de su actividad, sean bjet de la asimilación prevista en el apartad 1 mediante real decret, a prpuesta del Ministeri de Emple y Seguridad Scial. También están incluids entre trs: Ls trabajadres de empresas españlas trasladads al extranjer. Ls diputads y Senadres de las Crtes Generales. Ls funcinaris de la Administración Lcal Ls representantes de cmerci, artistas, trers, jugadres prfesinales de fútbl y trabajadres ferrviaris.

7 Gestión de persnal y Seguridad scial 7 El persnal interin. Ls ciclistas prfesinales y ls jugadres prfesinales de balncest y de balnman. Ls deprtistas prfesinales, que n hayan sid incrprads anterirmente. Quedan asimilads a trabajadres pr cuenta ajena, a efects de su inclusión en el Régimen General de la Seguridad Scial, ls Clérigs dicesans de la Iglesia Católica en la frma que se establece en el RD 2398/1977, de 27 de agst. Ls sacerdtes del Arzbispad Castrense que se incrpren al Servici, tant cn carácter permanente cm n permanente, serán afiliads al RGSS (art.13 del RD1145/1990, de 7 de septiembre). Quedan asimilads a trabajadres pr cuenta ajena, a efects de su inclusión en el Régimen General de la Seguridad Scial ls ministrs de Cult de las iglesias pertenecientes a la Federación de Entidades Religisas Evangélicas de España en ls términs y cndicines establecids en el RD 369/1999, de 5 de marz, ls rabins y ls dirigentes islámics e imanes, ls sacerdtes rtdxs del patriarcad de Mscú en España. Persnas que realicen prestacines persnales bligatrias ( a efects de AT y EP) Desempleads que realicen trabajs de clabración scial para alguna Administración Pública (a efects de AT y EP) Ls recluss que realicen trabajs penitenciaris retribuids Religiss que presten servicis dcentes en un centr dependiente de la cngregación Abgads cn relación labral de carácter especial. Cuidadres n prfesinales de persnas dependientes (familiares pr cnsanguinidad afinidad hasta el tercer grad persnas cn un añ de cuidads: Estarán en situación asimilada al alta si suscriben cnveni especial. RD 615/2007). Desde el día 1/11/2011, se asimila a trabajadres pr cuenta ajena a quienes participen en prgramas de frmación que, vinculads a estudis universitaris de frmación prfesinal, incluyan prácticas frmativas y cnlleven una cntraprestación ecnómica, siempre que dichs prgramas n den lugar a una relación labral. Están excluids de ctizar al desemple, FOGASA y frmación prfesinal. Señalar además que cn efects del día 1 de ener de 2012 ls trabajadres del Régimen Especial Agrari pr cuenta ajena y ls trabajadres del Régimen Especial de Empleads de Hgar se integrarn en el Régimen General. N darán lugar a inclusión en este Régimen General ls siguientes trabajs: a) Ls que se ejecuten casinalmente mediante ls llamads servicis amistss, benévls de buena vecindad. b) Ls que den lugar a la inclusión en algun de ls regímenes especiales de la Seguridad Scial. c) Ls realizads pr ls prfesres universitaris emérits, de cnfrmidad cn l previst en el apartad 2 de la dispsición adicinal vigésima segunda de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, así cm pr el persnal licenciad sanitari emérit nmbrad al ampar de la

8 Gestión de persnal y Seguridad scial 8 dispsición adicinal cuarta de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatut Marc del persnal estatutari de ls servicis de salud. Exclusines pr razón de parentesc: Salv prueba en cntrari, el cónyuge, descendientes, ascendientes y demás parientes de ls trabajadres pr cuenta prpia pr cnsanguinidad afinidad hasta el segund grad inclusive, y, en su cas, pr adpción, que de frma habitual, persnal y directa clabren cn ells mediante la realización de trabajs en la actividad de que se trate, siempre que n tengan la cndición de asalariads respect de aquells, cuand cnvivan cn él y estén a su carg. Según establece la dispsición adicinal.10ª de la Ley 20/2007, de 11 de juli, ls trabajadres autónms pdrán cntratar, cm trabajadres pr cuenta ajena, a ls hijs menres de treinta añs, aunque cnvivan cn él, quedand excluida la prtección pr desemple hasta la referida edad. N es necesari la presentación de la prueba en cntrari hasta que n cumplan ls 30 añs de edad, mment en el que se ctizará pr desemple. Se trgará el mism tratamient a ls hijs que, aún siend mayres de 30 añs, tengan especiales dificultades para su inserción labral. A ests efects, se cnsiderará que existen dichas especiales dificultades cuand el trabajadr esté incluid en algun de ls grups siguientes: Persnas cn parálisis cerebral, persnas cn enfermedad mental persnas cn discapacidad intelectual, cn un grad de discapacidad recncid igual superir al 33 %. Persnas cn discapacidad física sensrial, cn un grad de discapacidad recncid igual superir al 65 %. Ls funcinaris de carrera de la Admón. Civil del Estad, el Militar de carrera y el de Justicia de carrera, que ingresen tds ells a partir del 1/1/2011 estarán incluids en el Régimen General, salv para su asistencia sanitaria que seguirán de alta en MUFACE, ISFAS MUGEJU (clases pasivas queda a extinguir). Art. 20 del R.D. Ley 13/2010. N bstante l dispuest en ls apartads anterires del presente artícul, el Gbiern, a prpuesta del Ministeri de Emple y Seguridad Scial y íds las rganizacines sindicales más representativas el clegi ficial cmpetente, pdrá, a instancia de ls interesads, excluir del camp de aplicación del régimen de la Seguridad Scial crrespndiente, a las persnas cuy trabaj pr cuenta ajena, en atención a su jrnada a su retribución, pueda cnsiderarse marginal y n cnstitutiv de medi fundamental de vida. (Reglament General, aprbad pr R.D. 84/1996) 2. INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS Según el art. 10 del citad reglament, se cnsidera empresari, aunque su actividad n esté mtivada pr ánim de lucr, a tda persna física jurídica, pública privada, a la que presten sus servicis, cn

9 Gestión de persnal y Seguridad scial 9 la cnsideración de trabajadres pr cuenta ajena asimilads, las persnas cmprendidas en el camp de aplicación de cualquier Régimen de ls que integran el Sistema de la Seguridad Scial. Ls empresaris cm requisit previ e indispensable a la iniciación de sus actividades, slicitarán su inscripción en el Régimen General de la Seguridad Scial, haciend cnstar la entidad gestra, en su cas, la Mutua clabradra cn la Seguridad Scial que haya de asumir la prtección pr estás cntingencias del persnal a su servici. Estand atribuida esta cmpetencia a la Dirección Prvincial de la Tesrería General de la Seguridad Scial. La slicitud de inscripción de empresa se frmulará en mdel ficial TA-6, y deberá cntener: El nmbre y Apellids del interesad y, en su cas, de la persna que l represente, así cm la identificación del medi preferente y del lugar que señale a efects de ntificación. Ls dats relativs a la denminación, dmicili y actividad ecnómica principal de la empresa así cm, en su cas, a tras actividades cncurrentes cn ella que impliquen la prducción de bienes y servicis que n se integren en el prces prductiv de la principal, y si precisa n que se le asignen diverss códigs de cuenta de ctización. También indicará el códig ls códigs de cnveni clectiv aplicables, en su cas, en la empresa y cuants trs dats resulten necesaris para la gestión del sistema de la Seguridad Scial. Lugar y fecha de la slicitud de inscripción. Firma del slicitante acreditación de la autenticidad de su vluntad expresada pr cualquier medi. Órgan, centr unidad administrativa a la que se dirige. En el act de presentación se devlverá al interesad un ejemplar de la slicitud cn el númer inscripción asignad (códig de cuenta, identificación). Al efectuar la inscripción se hará cnstar, asimism, la entidad pr la que el empresari haya ptad para cubrir, de acuerd cn las nrmas aplicables en la materia tant para la prtección de las cntingencias de accidentes de trabaj y enfermedades prfesinales del persnal a su servici, cm para la cbertura de la prestación ecnómica pr incapacidad tempral derivada de cntingencias cmunes respect de ess misms trabajadres. La pción a favr de una Mutua se justificará mediante la presentación de un duplicad del cnsiguiente dcument de asciación, debidamente diligenciad pr la misma. El empresari tendrá un CCC en cada prvincia en que ejerza actividad, y en ésta tants cm actividades desarrlle clectivs cn distintas mdalidades de ctización. También puede asignarse CCC cuand, a petición raznada del empresari, éste quiera individualizar a un clectiv cncret de trabajadres. Cuand la actividad principal de la empresa cncurra cn tra que implique la prducción de bienes servicis que n se integren en el prces prductiv de la primera, dispniend de medis de prducción diferentes, el tip de ctización aplicable pr AT y EP cn respect a ls trabajadres cupads en éste será el previst para la actividad ecnómica en que la misma quede encuadrada y en ests cass habrá que slicitar en las Administracines de la TGSS la apertura de nuevs códigs de cuenta de ctización. Las variacines, que se prduzcan en ls dats declarads al slicitar su inscripción, se cmunicarán en el plaz de tres días naturales a la Dirección Prvincial de la Tesrería General de la Seguridad Scial que crrespnda, salv en el cas de las referentes a un cambi de entidad que deba cubrir las cntingencias de accidente de trabaj y enfermedad prfesinal; en cuy supuest el dcument

10 Gestión de persnal y Seguridad scial 10 declaración acreditativa de la nueva pción y cmunicación del cese de la anterir se presentarán cn una antelación mínima de 10 días naturales a su efectividad, indicand la nueva entidad pr la que hubiera ptad para la prtección de las cntingencias prfesinales y, en su cas, de la prestación ecnómica pr incapacidad tempral. Ls empresaris cmunicaran la extinción de la empresa el cese tempral definitiv de su actividad a la Dirección prvincial de la Tesrería General de la Seguridad Scial Administración de la misma en la prvincia en la que se practicó su inscripción, en mdel ficial y dentr del plaz de tres días naturales siguientes a aquel en que una u tr se prduzca, acmpañand, en ls cass de cese extinción, ls partes de baja de ls trabajadres a su servici. El númer de inscripción estará frmad pr el códig de la prvincia, el númer de rden que crrespnda en el registr de inscripción y ds dígits de cntrl (ttal 11 dígits) Mdels de slicitud Las cmunicacines de slicitud de Códig de Cuenta de Ctización (C.C.C.), variación de dats y baja de empresa, deberán frmalizarse mediante ls siguientes mdels: Régimen Inscripción C.C.C. principal Slicitud C.C.C. secundaris sucesivs Cmunicación variación dats y bajas C.C.C. Slicitud cambi C.C.C. para trabajadres (Fusión, absrción, etc.) Para tds ls regímenes except sistema especial de empleads de hgar Sistema Especial Empleads de Hgar TA-6 TA-7 TA-7 TA-8 TA TA TA (Reglament General, aprbad pr R.D. 84/1996) 2.1. AFILIACIÓN La afiliación de ls trabajadres es bligatria y única, esta se puede efectuar de las frmas que a cntinuación se indican: A petición del empresari. Ls empresaris estarán bligads a slicitar la afiliación inicial al Sistema de la Seguridad Scial de ls trabajadres que ingresen a su servici. Dicha slicitud se frmulará a nmbre del trabajadr, aprtándse el D.N.I. de la persna que se pretende afiliar, el dcument que se declare equivalente ftcpias de ls misms, cn anteriridad a la iniciación de la prestación de servicis del mism. La cmpetencia en materia de afiliación la stenta la Dirección Prvincial de la Tesrería General de la Seguridad Scial crrespndiente. A instancia del trabajadr. Cuand el empresari n cumpla las bligacines impuestas, según l indicad en el apartad anterir, el trabajadr pdrá slicitar directamente su afiliación y alta inicial ante la Dirección Prvincial de la Tesrería General de la Seguridad Scial

11 Gestión de persnal y Seguridad scial 11 Administración de la misma. Este rganism dará cuenta de dichas slicitudes a la Inspección de Trabaj al bjet de las cmprbacines y demás efects que prcedan. De fici. La Afiliación pdrá efectuarse pr la Dirección Prvincial de la Tesrería General de la Seguridad Scial Administración de la misma cuand, pr cnsecuencia de la actuación de la Inspección de Trabaj y Seguridad Scial, de ls dats brantes en las entidades gestras y servicis cmunes de la Seguridad Scial pr cualquier tr prcedimient, se cmpruebe el incumplimient de la bligación de slicitar la afiliación pr parte de ls trabajadres empresaris a ls que incumba tal bligación. La cmpetencia del recncimient de la cndición de afiliad crrespnde a la Dirección Prvincial de la Tesrería General de la Seguridad Scial a la Administración de la misma, pr l que expedirá el dcument de afiliación, que tendrá carácter permanente, debiend figurar en el mism el númer de afiliación que será únic y vitalici, ls demás dats que determine el Ministeri de Emple y Seguridad Scial y serán válids para acreditar ls dats de la Seguridad Scial que figuran en el mism ante las Entidades Gestras, Servicis Cmunes de la Seguridad Scial, así cm ante las demás Administracines Públicas y entidades de derech públic cn persnalidad jurídica prpia vinculadas dependientes de cualquiera de tales Administracines. Mdel ficial: TA1 Las variacines de dats que puedan surgir se cmunicarán en el plaz de tres días naturales siguientes a aquél en que la variación se prduzca y mediante ls mdels ficiales pr el sistema establecid al efect, dicha cmunicación se firmará pr el trabajadr debiend acmpañarse la dcumentación que la acredite para que surta efects ALTAS Y BAJAS. PROCEDIMIENTO (Artículs 139 y 140 del RDL 8/2015, y artículs 29 y siguientes del RD 84/1996. Cn independencia de la bligación de slicitar la afiliación al sistema de la Seguridad scial de ls trabajadres n afiliads al mism que hayan de ingresar ingresen a su servici, ls empresaris estarán bligads a cmunicar la iniciación, en su cas, el cese de la prestación de servicis de ls trabajadres den su empresa para que sean dads de alta baja en el Régimen en que figuran incluids en función de la actividad de aquella. El mdel ficial de alta, baja variación de dats es el "TA.2", que en ls cass de alta deberá ser firmad pr el trabajadr, y tant el alta cm baja y variación de dats le debe firmar el empresari, De dich mdel en el mism act la Dirección Prvincial de la Tesrería Territrial Administración de la misma dará duplicad diligenciad que el empresari debe cnservar durante un períd de cuatr añs cm mínim Clases de alta. ALTA REAL O NORMAL: Hay ingres en la empresa y la empresa cursa el alta. ALTA ASIMILADA: Hay suspensión extinción del cntrat de trabaj, existe cmunicación y recncimient de la baja, per determinadas situacines, aun n estand dad de alta, se cnsidera al trabajadr cm si l estuviera realmente a ls efects de pder percibir algunas prestacines. Cada prestación tiene su lista particular de situacines asimiladas al alta. Ej. Cnveni Especial. ALTA DE PLENO DERECHO: Tiene lugar cuand el trabajadr debiera estar de alta y la empresa incumple esta bligación, pr l que la Ley establece la presunción de la misma a efects de accidente de trabaj, enfermedad prfesinal, desemple, riesg durante el embaraz, riesg durante la lactancia y asistencia

12 Gestión de persnal y Seguridad scial 12 sanitaria pr cntingencias cmunes, aunque el empresari hubiese incumplid su bligación de afiliarles y/ darles de alta. En este cas habrá autmaticidad de las prestacines, sin perjuici de la respnsabilidad empresarial. ALTA ESPECIAL: Ocurre en ls cass de huelga legal y cierre patrnal. Se suspende la bligación de ctizar, y estaría en situación similar a la del alta asimilada a la hra de acceder a las prestacines. Las slicitudes de alta cntendrán ls dats relativs al ejercici de su actividad prfesinal que faciliten una infrmación cmpleta a las entidades gestras y a la Tesrería General de la Seguridad Scial, asimism cntendrán respect del empresari: su nmbre razón scial, códig de cuenta de ctización, códig de cnveni clectiv y Régimen de Seguridad Scial aplicable, y respect del trabajadr: su nmbre y apellids, su númer de seguridad scial, y, en tant éste n fuera exigible, su númer de afiliación a la Seguridad Scial, así cm el del D.N.I. equivalente, dmicili, fecha de iniciación de la actividad, grup de ctización, actividad u cupación, cndicines especiales de la misma y epígrafe en el que se encuentra cmprendid a efects de l crrespndiente a accidentes de trabaj y enfermedad prfesinal. Las slicitudes de afiliación de trabajadres a la Seguridad Scial y de altas iniciales sucesivas, de ls misms en el Régimen de Seguridad Scial que crrespnda deberán frmularse pr ls sujets bligads, ante las Direccines Prvinciales de la Tesrería General de la Seguridad Scial Administracines de la misma, CON CARÁCTER PREVIO A LA INICIACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL TRABAJADOR, SIN QUE EN NINGÚN CASO PUEDA SERLO ANTES DE LOS SESENTA DÍAS NATURALES ANTERIORES AL PREVISTO PARA LA INICIACIÓN DE LA MISMA. En td cas, cuand el empresari n cumpliera su bligación de slicitar el alta de sus trabajadres asimilads dentr de plaz, ests, sin perjuici de las respnsabilidades en que aquel pueda incurrir, pdrán slicitarla directamente en cualquier mment psterir a la cnstatación de dich incumplimient. En ests supuests, la dirección prvincial de la Tesrería General de la Seguridad Scial la administración de la Seguridad Scial dará cuenta de tales slicitudes a la Inspección de Trabaj y Seguridad Scial, al bjet de las cmprbacines y efects que prcedan. La Tesrería General de la Seguridad Scial pdrá excepcinalmente autrizar la presentación de ls dcuments y dats para la afiliación, altas, bajas y variación de dats de ls trabajadres en trs plazs distints a ls reglamentariamente establecids para aquellas empresas que justifiquen debidamente imprtante dificultad de cumplirls. Dichas autrizacines pdrán ser revcadas si se pusiera de manifiest que cn ell se riginen perjuicis a ls trabajadres, en rden a sus derechs a las prestacines, se dificulta el cumplimient de las bligacines de ls respnsables de pag en materia de Seguridad Scial, la gestión y cntrl del prces recaudatri pr la Tesrería General de la Seguridad Scial". Las bajas se cmunicarán pr ls sujets bligads en el plaz de tres días naturales a partir del siguiente al que tenga lugar el cese en la actividad. En ls supuests de suspensión del cntrat de trabaj cm cnsecuencia del ejercici del derech de huelga legal, el empresari presentará ante la Dirección Prvincial de la Tesrería General crrespndiente Administración de la misma en ls tres días naturales siguientes al cese en el trabaj, relación nminal de trabajadres cn cntrat en suspens que cntendrá respect de cada trabajadr, la fecha de cese en el trabaj, raznes que l mtivarn y númer de afiliación. Asimism ls empresaris deberán ntificar la fecha de incrpración al trabaj en la frma y plaz señalad. El períd de prueba se cnsidera cm ingres y n se cnsidera cm cese la Incapacidad Tempral, ni la Maternidad, Paternidad, ni la situación de riesg pr embaraz durante la lactancia.

13 Gestión de persnal y Seguridad scial 13 Respect de ls funcinaris públics incluids en el camp de aplicación del Régimen General de la Seguridad Scial las altas y bajas de ls misms en ls cass de cambi de destin btenid pr medi de cncurs libre designación surtirán efects, pr l que se refiere a las altas, desde el día primer del mes siguiente a aquel en que se prduzca el cese y, en l que afecta a las bajas, desde el últim día del mes en que se prduzca dich cese. Efects de las altas y bajas Las Altas slicitadas pr el empresari, en su cas, pr el trabajadr fuera de ls términs establecids sl tendrán efects desde el día en que se frmule la slicitud, salv que se haya prducid ingres de cutas en plaz reglamentari, en cuy cas el alta retrtraerá sus efects a la fecha en que se haya ingresad las primeras cutas crrespndientes al trabajadr de que se trate. Las slicitudes defectusas surtirán efects, cnfrme a l mencinad anterirmente, cuand se subsanen en el plaz de diez días ls dats dcuments mitids y requerids. Las altas practicadas de fici pr la Tesrería General de la Seguridad Scial retrtraerán sus efects a la fecha en que ls hechs que las mtiven hayan sid cncids. Si las altas se practican de fici pr actuación de la Inspección de Trabaj y SS, sus efects se retrtraerán a la fecha en que se llevó a cab tal actuación, salv que la misma fuera prmvida pr rden superir, instancia de entidad gestra servici cmún, denuncia, queja, etc. en cuy cas tendrá efects desde que tuv entrada la denuncia, queja u rden. N bstante, cuand la actuación de la Inspección de Trabaj cnsista en un requerimient de cutas acta de liquidación definitiva en vía administrativa, siempre que se hubiera efectuad el ingres de su imprte, ls efects del alta se retrtraerán, para causar futuras prestacines, a la fecha de inici del perid de liquidación figurad en el requerimient acta. En ls supuests citads anterirmente ls sujets bligads a slicitar el alta, incurrirán en las respnsabilidades que de su falta de slicitud se deriven cn anteriridad a dichas fechas, sin embarg, la bligación de ctizar, en td cas, nacerá desde el día en que se inició la actividad, salv que pr la aplicación de fici de la prescripción n fueran exigibles ni admisibles en ningún efect las cutas crrespndientes. La situación de alta del trabajadr tiene tanta imprtancia, que de acuerd cn l establecid en el art.15.2 del Estatut de Trabajadres de 2015, se trga la cndición de fijs, cualquiera que haya sid la mdalidad de cntratación, a aquells trabajadres que transcurrid un plaz igual superir al períd de prueba n hayan sid dads de alta. La baja del trabajadr prducirá efects desde el cese en la prestación de servicis pr cuenta ajena, en la actividad pr cuenta prpia, en su cas, en la situación determinante de su inclusión en el Régimen de Seguridad Scial de que se trate. La Slicitud de baja del trabajadr extinguirá la bligación de ctizar desde el cese en el trabaj, en la actividad en la demás situacines antes indicadas, siempre que se haya cmunicad en el mdel medi ficial establecid y dentr de ls plazs fijads. En ls cass en que n se slicite la baja ésta se frmule fuera del plaz y en el mdel medi distint de ls establecids, n se extinguirá la bligación de ctizar sin hasta el día en que la TGSS cnzca el cese en el trabaj pr cuenta ajena, en la actividad pr cuenta prpia en la situación determinante de la inclusión en el Régimen de Seguridad Scial de que se trate. Las slicitudes de baja y de variacines de dats deberán presentarse dentr del plaz de ls tres días naturales siguientes al del cese en el trabaj del aquel en el que la variación se prduzca.

14 Gestión de persnal y Seguridad scial 14 Ls acts de la TGSS en esta materia sn bjet de recurs cntencis-administrativ, previ recurs de alzada. El silenci administrativ (transcurs de 45 días) es psitiv. 3. NORMAS DE COTIZACIÓN (R.D. 2064/1995 de 22 de diciembre, Reglament Gral. sbre ctización) La ctización a la Seguridad Scial es bligatria, la cuta de la Seguridad Scial expresa el imprte de la bligación de ctizar a la Seguridad Scial durante un tiemp reglamentariamente delimitad, designad perid de liquidación. El sujet activ de la bligación de ctizar a la Seguridad Scial es la Tesrería General de la misma. Ésta, en su cas, transferirá a las entidades, rganisms Administracines crrespndientes el imprte de las cutas y cncepts bjet de liquidación y de recaudación cnjunta cn las cutas de la Seguridad Scial. Están sujetas a la bligación de ctizar a la Seguridad Scial las persnas físicas jurídicas, en ls términs y cndicines establecidas pr las nrmas que l regulan, para cada un de ls diferentes Regímenes que integran el Sistema de la Seguridad Scial. Sujets bligads (art. 141 LGSS) Están sujets a la bligación de ctizar al Régimen General de la Seguridad Scial ls trabajadres cmprendids en su camp de aplicación y ls empresaris pr cuya cuenta trabajan. Pr accidentes de trabaj y enfermedades prfesinales, la ctización cmpleta crre a carg exclusivamente de ls empresaris. En la situación de cnveni especial, dependiend del tip de cnveni pueden ser ls trabajadres ls empresaris. En la situación de desemple, ls bligads sn el Servici Públic de Emple y el trabajadr (en esta situación la aprtación del trabajadr se sprta entre él mism, 65%, y el Servici Públic de Emple Estatal el restante 35%). Sujets respnsables (art. 142 LGSS) El empresari es sujet respnsable del cumplimient de la bligación de ctizar e ingresará las aprtacines prpias y las de sus trabajadres en su ttalidad. El empresari descntará a sus trabajadres en el mment de hacerles efectivas sus retribucines, la aprtación que crrespnda a cada un de ells. Si n efectuase el descuent en dich mment n pdrá realizarl cn psteriridad, quedand bligad a ingresar la ttalidad de las cutas a su exclusiv carg. El empresari que efectúe tal descuent y n l ingrese en plaz, incurrirá en respnsabilidad ante ells y ante la Seguridad Scial sin perjuici de las respnsabilidades penal y administrativas que prcedan. Cncepts manejads en la ctización a la Seguridad Scial:

15 Gestión de persnal y Seguridad scial 15 Base de Ctización: Serán las cantidades que resulten de aplicar las reglas que, para ls distints Regímenes del Sistema y tant en las situacines rdinarias y especiales, se establecen e la Ley de Presupuests Generales del Estad para cada ejercici ecnómic, en el Reglament de Ctización y en las nrmas que l cmplementen y desarrllen en cada ejercici ecnómic. Tips de ctización: El tip de ctización es el prcentaje que se aplica a la base de ctización, siend el resultad la cuta imprte a pagar. Ls tips de ctización en cada un de ls Regímenes que integran el Sistema de la Seguridad Scial serán únics y n se fraccinarán a efects de la financiación de las cntingencias y situacines cmprendidas en la acción prtectra de cada Régimen cn excepción, en su cas, de las de Accidente de Trabaj y Enfermedad Prfesinal. Serán ls establecids pr la Ley de Presupuests Generales del Estad para cada ejercici ecnómic. La cuta: Es la cantidad a ingresar al Sistema de la Seguridad Scial y que se btiene cm resultad de aplicar el tip a la Base de ctización. Ctización al Régimen General de la Seguridad Scial: La ctización al Régimen General es bligatria tant para ls trabajadres cmprendids en su camp de aplicación cm para ls empresaris pr cuya cuenta trabajen y cmprenderá ds aprtacines: la del empresari y la del trabajadr. N bstante en l que se refiere a las ctizacines pr accidente de trabaj y enfermedad prfesinal, así cm al fnd de garantía salarial crrerá a carg exclusivamente de ls empresaris. El empresari es el sujet respnsable del cumplimient de la bligación de ctizar e ingresar tant las aprtacines prpias cm las de sus trabajadres y en su ttalidad, asimism, respnden, en su cas del cumplimient de esta bligación. El empresari descntará a sus trabajadres, en el mment de hacerles efectivas sus retribucines, la parte de la cuta que crrespnde a la aprtación de ls misms. Si n se efectuase el descuent en dich mment, n pdrá realizarl cn psteriridad, quedand bligad a ingresar la ttalidad de las cutas a su exclusiv carg. Será nul td pact individual clectiv, pr el cual el trabajadr asuma la bligación de pagar ttal parcialmente la prima parte de la cuta a carg del empresari. Igualmente será nul td pact que pretenda alterar las bases de ctización que se fija según l establecid en el artícul 143 del RDL 8/2015. En este mism sentid se manifiesta el Estatut de ls Trabajadres indicand que tdas las cargas fiscales y de Seguridad Scial a carg del trabajadr serán satisfechas pr el mism, siend nul td pact en cntrari. (art.26.4 del Estatut de ls Trabajadres). La ctización a la Seguridad Scial se efectuará pr alguna de las siguientes cntingencias: Cntingencias cmunes para la cbertura de situacines que se deriven de enfermedad cmún y accidente n labral. Cntingencias de Accidente de trabaj y enfermedad prfesinal, para la cbertura de situacines de necesidad derivadas de Accidente de trabaj y Enfermedad prfesinal. Hras extrardinarias para incrementar ls recurss generales de la Seguridad Scial. Otras ctizacines: junt a las cutas prpiamente dichas se recaudan tras ctizacines que sn:

16 Gestión de persnal y Seguridad scial 16 Desemple Fnd de Garantía Salarial (FOGASA), para garantizar a ls trabajadres ls salaris frente a las crisis de las empresas. Frmación Prfesinal, que se destina a fines de frmación reciclaje, recalificación y reclasificación prfesinal. La bligación de ctizar nacerá cn el mism cmienz de la prestación del trabaj, incluid el períd de prueba, la mera slicitud de la afiliación alta del trabajadr en el rganism cmpetente de la Administración de la Seguridad Scial surtirá en td cas idéntic efect, y se mantiene durante td el períd que esté en alta preste servicis. El trabajadr deberá permanecer en alta y pr tant la bligación de ctizar deberá mantenerse durante las situacines de: Incapacidad Tempral, cualquiera que sea su causa, y durante ls perids de descans pr Maternidad, Paternidad adpción acgimient, así cm en las situacines de riesg durante el embaraz, rieg durante la lactancia, aunque cnstituyan mtiv de suspensión de una relación labral. (artícul 68 Reglament Ctización) Cumplimient de deberes de carácter públic desempeñ de cargs de representación sindical, siempre que ell n dé lugar a la excedencia en el trabaj. Igualmente subsiste la bligación de ctizar durante ls períds de permiss y licencias que n den lugar a excedencia en el trabaj. Se extingue cn la cmunicación de baja. Si esta baja se cmunicara fuera de plaz, se extingue la bligación de ctizar el día en que la Tesrería General de la Seguridad Scial cnzca el cese en el trabaj pr cuenta ajena. N bstante la cmunicación de baja n extingue la bligación de ctizar sí cntinúa la prestación del trabaj. La determinación de las bases de ctización así cm de las cutas a ingresar se deberá realizar de acuerd cn l establecid en la ORDEN ESS/70/2016, que desarrlla las nrmas en materia de ctización a la Seguridad Scial cntenidas en la Ley de Presupuests Generales de Estad para En el Régimen General de la Seguridad Scial la base de ctización para tdas las cntingencias y situacines amparadas pr la acción prtectra del mism, incluidas las de accidente de trabaj y enfermedad prfesinal, estará cnstituida pr la remuneración ttal, cualquiera que sea su frma denminación, que, cn carácter mensual, tenga derech a percibir el trabajadr la que efectivamente perciba de ser ésta superir, pr razón de trabaj que realice pr cuenta ajena. Las percepcines de vencimient superir al mensual se prrratearán a l larg de ls dce meses del añ. Se excluyen de la base de ctización ls siguientes cncepts retributivs: (Art LGSS) a) Las asignacines para gasts de lcmción del trabajadr que se desplace fuera de su centr habitual de trabaj para realizar el mism en lugar distint, cuand utilice medis de transprte públic, siempre que el imprte de dichs gasts se justifique mediante factura dcument equivalente. b) Las asignacines para gasts de lcmción del trabajadr que se desplace fuera de su centr habitual de trabaj para realizar el mism en lugar distint, n cmprendids en el apartad anterir,

17 Gestión de persnal y Seguridad scial 17 así cm para gasts nrmales de manutención y estancia generads en municipi distint del lugar del trabaj habitual del perceptr y del que cnstituya su residencia, en la cuantía y cn el alcance prevists en la nrmativa estatal reguladra del Impuest sbre la Renta de la Persnas Físicas. c) Las indemnizacines pr fallecimient y las crrespndientes a traslads, suspensines y despids. Las indemnizacines pr fallecimient y las crrespndientes a traslads, suspensines y despids estarán exentas de ctización hasta la cuantía máxima prevista en nrma sectrial, cnveni clectiv aplicable nrmativa labral. d) Las prestacines de la Seguridad Scial, las mejras de las prestacines pr incapacidad tempral cncedidas pr las empresas y las asignacines destinadas pr éstas para satisfacer gasts de estudis dirigids a la actualización, capacitación reciclaje del persnal a su servici, cuand tales estudis vengan exigids pr el desarrll de sus actividades las características de ls puests de trabaj. e) Las hras extrardinarias, salv para la ctización pr accidentes de trabaj y enfermedades prfesinales de la Seguridad Scial. Ls empresaris deberán cmunicar a la Tesrería General de la Seguridad Scial en cada períd de liquidación el imprte de tds ls cncepts retributivs abnads a sus trabajadres, cn independencia de su inclusión n en la base de ctización a la Seguridad Scial y aunque resulten de aplicación bases únicas. N bstante l dispuest en el apartad e), el Ministeri de Emple y Seguridad Scial pdrá establecer el cómput de las hras extrardinarias, ya sea cn carácter general, ya sea pr sectres labrales en ls que la prlngación de la jrnada sea característica de su actividad. Bases Máximas y mínimas: Las bases de ctización tant pr cntingencias cmunes cm pr accidentes de trabaj y enfermedades prfesinales deben estar cmprendidas entre las cuantías mínimas y máximas que, al efect, se determinen anualmente. Estas cuantías vienen determinadas en la Orden de ctización anual. La ctización adicinal pr hras extrardinarias n está afectada pr límite algun ya que debe efectuarse pr su cuantía ttal CÁLCULO DE LA BASE DE COTIZACIÓN La Orden ESS/70/2016, regula en su artícul 1º la Determinación de la base de ctización de la frma siguiente: 1. Para determinar la base de ctización crrespndiente a cada mes pr las cntingencias cmunes, se aplicarán las siguientes nrmas: Primera. Se cmputará la remuneración devengada en el mes a que se refiere la ctización. Segunda. A la remuneración cmputada cnfrme a la nrma anterir se añadirá la parte prprcinal de las gratificacines extrardinarias establecidas y de aquells trs cncepts retributivs que tengan una peridicidad en su deveng superir a la mensual que n tengan carácter periódic y se satisfagan dentr del ejercici ecnómic. A tal efect, el imprte anual estimad de dichas gratificacines extrardinarias y demás cncepts retributivs se dividirá pr 365, y el cciente que resulte se multiplicará pr el númer de días que cmprenda el

18 Gestión de persnal y Seguridad scial 18 períd de ctización de cada mes. En el cas de que la remuneración que crrespnda al trabajadr tenga carácter mensual, el indicad imprte anual se dividirá pr 12. Tercera. Si la base de ctización que resulte de acuerd cn las nrmas anterires n estuviese cmprendida entre la cuantía de la base mínima y de la máxima crrespndiente al grup de ctización de la categría prfesinal del trabajadr, cnfrme a la tabla establecida en el artícul 3, se ctizará pr la base mínima máxima, según que la resultante sea inferir a aquélla superir a ésta. La indicada base mínima será de aplicación cualquiera que fuese el númer de hras trabajadas diariamente, except en aquells supuests en que pr dispsición legal se establece l cntrari. 3. Para determinar la base de ctización crrespndiente a cada mes pr las cntingencias de accidentes de trabaj y enfermedades prfesinales, se aplicarán las nrmas primera, segunda y cuarta del apartad anterir. La cantidad que así resulte n pdrá ser superir al tpe máxim ni inferir al tpe mínim crrespndiente, prevists ambs en el artícul 2, cualquiera que sea el númer de hras trabajadas diariamente, except en aquells supuests en que pr dispsición legal se establece l cntrari. Art. 2.º Tpes máxim y mínim de ctización. 1. El tpe máxim de la base de ctización al Régimen General de la Seguridad Scial será, a partir de 1 de ener de 2015 de 3606 eurs mensuales. A partir de la fecha indicada en el apartad 1, el tpe mínim de ctización para las cntingencias de accidente de trabaj y enfermedad prfesinal será equivalente al salari mínim interprfesinal vigente en cada mment, incrementad pr el prrrate de las percepcines de vencimient superir al mensual que perciba el trabajadr, sin que pueda ser inferir a 764,40 eurs mensuales. Art. 3.º Bases máximas y mínimas de ctización: La ctización al Régimen General de la Seguridad Scial pr cntingencias cmunes estará limitada para cada grup de categrías prfesinales pr las bases mínimas y máximas siguientes: Grups ctización Categrías Prfesinales Mínimas /mes Máximas /mes 1 Ingeniers y Licenciads 1067, Ingeniers Técnics, Perits y Ayudantes titulads 885,30 3 Jefes Administrativs y de Taller 770,10 4 Ayudantes n titulads 764,40 5 Oficiales Administrativs 6 Subalterns 7 Auxiliares Administrativs /dia /día 8 Oficiales de 1ª y 2ª 25,48 121,40

19 Gestión de persnal y Seguridad scial 19 9 Oficiales de 3ª y Especialistas 10 Penes 11 Trabajadres menres de 18 añs, cualquiera que sea su categría prfesinal NOTA: La nrmas de ctización en situacines especiales (I.T, Pluriemple ) se pueden cnsultar en el tema 30 del cuerp de Gestión TIPOS DE COTIZACIÓN A partir de 1 de ener de 2016 ls tips de ctización al Régimen General de la Seguridad Scial serán ls siguientes: Para Cntingencias Cmunes, el 28,30% del que el 23,60% es a carg de la empresa y el 4,70 a carg del trabajadr. Ls tips de ctización al Régimen General de la Seguridad Scial para las cntingencias de accidentes de trabaj y enfermedades prfesinales, (cuya ctización es a carg exclusiv de la empresa), sn ls establecids en la dispsición adicinal cuarta de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre. Las cuantías de las primas, existentes en la ctización pr A.T. y E.P., pdrán reducirse hasta en un 10 % en el supuest de empresas que se distingan pr el emple de medidas prpias eficaces de prevención de riesgs. Asimism pdrá aumentarse hasta en un 20 % en el cas de empresas que incumplan sus bligacines en materia de higiene y seguridad en el trabaj. En ls cntrats de carácter tempral cuya duración efectiva sea inferir a siete días, la cuta empresarial de la Seguridad Scial pr cntingencias cmunes se incrementará en un 36 %. Dich increment n será de aplicación a ls cntrats de interinidad. La remuneración que btengan ls trabajadres pr el cncept de hras extrardinarias queda sujeta a una ctización adicinal que n será cmputable a efects de determinar la base reguladra de las prestacines, siend ls tips aplicables para esta ctización ls siguientes: Ctización pr hras extrardinarias mtivadas pr fuerza mayr, se aplica el 14 % (12% Empresa y 2% trabajadr) Ctización pr hras extrardinarias que n están mtivadas pr fuerza mayr, se aplica el 28,30 % (23,60 Empresa y 4,70 Trabajadr). Ls tips de ctización para Desemple, Fnda de Garantía Salarial y Frmación prfesinal, serán ls siguientes: 1 En cntratación indefinida: Incluids ls cntrats indefinids a tiemp parcial y fijs discntinus, así cm la cntratación de duración determinada en las mdalidades de cntrats en prácticas, frmación, de relev, interinidad y cntrats, cualquiera que sea la mdalidad utilizada, realizads cn trabajadres discapacitads que tengan recncida una disminución de su capacidad física psíquica n inferir al 33%, el tip de ctización para Desemple, cuya base cincide cn la de accidentes de trabaj y enfermedades prfesinales, será el 7,05 % del que el 5,50 % a carg de la empresa y el 1,55% a carg del trabajadr.

FOL03_CASO PRÁCTICO: CÁLCULO DE UNA NÓMINA

FOL03_CASO PRÁCTICO: CÁLCULO DE UNA NÓMINA FOL03_CASO PRÁCTICO: CÁLCULO DE UNA NÓMINA Nómina de un trabajadr a jrnada cmpleta que realiza hras extrardinarias. Mikel Tlsa, cn DNI 11.111.111Q, está cntratad en la empresa HOBEKI, S.A., cn NIF A 12345678,

Más detalles

RESUMEN LEY 36/2014 de 30 de diciembre, de. Presupuestos Generales del Estado para el año 2015

RESUMEN LEY 36/2014 de 30 de diciembre, de. Presupuestos Generales del Estado para el año 2015 RESUMEN LEY 36/2014 de 30 de diciembre, de Presupuests Generales del Estad para el añ 2015 Dentr del ámbit Labral dicha Ley determina ls siguientes punts: PENSIONES Art 40: Limite del imprte del increment

Más detalles

Ya está abierto el plazo para la solicitud del conocido como Cheque familiar, la deducción en el IRPF o las ayudas de 100 al mes.

Ya está abierto el plazo para la solicitud del conocido como Cheque familiar, la deducción en el IRPF o las ayudas de 100 al mes. ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUD 2016 DEL CHEQUE FAMILIAR DEL IRPF Le recrdams que pueden slicitar ya ls cheques familiares del IRPF 2016 dentr del plaz para aquellas persnas que cumplan cn ls requisits y

Más detalles

INFORMACION SOBRE EL CONTRATO DE TRABAJO DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR:

INFORMACION SOBRE EL CONTRATO DE TRABAJO DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR: INFORMACION SOBRE EL CONTRATO DE TRABAJO DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR: CONTRATACION: De palabra. Pr escrit. En td cas en ls cntrats de duración determinada, cuya duración sea igual superir a cuatr semanas.

Más detalles

El Real Decreto 1170/2015 completa las previsiones legales en la siguiente forma:

El Real Decreto 1170/2015 completa las previsiones legales en la siguiente forma: Revalrización de las pensines para 2016 El 30 de diciembre de 2015 se ha publicad en el BOE el Real Decret 1170/2015, de 29 de diciembre, sbre revalrización de las pensines del sistema de la Seguridad

Más detalles

Manual Sobre Jubilación Convenios Especiales

Manual Sobre Jubilación Convenios Especiales Manual Sbre Jubilación Cnvenis Especiales Actualizad a Nviembre de 2009 Sección Sindical UGT en Allianz Segurs 1 Cnveni Especial cn la Seguridad Scial La suscripción de Cnveni Especial cn la Seguridad

Más detalles

Real Decreto 1171/2015, de 29 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2016.

Real Decreto 1171/2015, de 29 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2016. , de 29 de diciembre, pr el que se fija el salari mínim interprfesinal para 2016. ÍNDICE 1. Artícul 1. Cuantía del salari mínim interprfesinal. 2. Artícul 2. Cmplements salariales. 3. Artícul 3. Cmpensación

Más detalles

Operaciones Administrativas de Recursos Humanos (GA_OARH)

Operaciones Administrativas de Recursos Humanos (GA_OARH) Operacines Administrativas de Recurss Humans (GA_OARH) 1.- Gestión integral de ls recurss humans. 1.- El Departament de Recurss Humans. 1.1.- Origen y funcines. 1.2.- Fuentes de la nrmativa labral. 1.3.-

Más detalles

La suspensión del contrato es la interrupción temporal de la prestación laboral sin quedar roto el vínculo contractual entre empresa y trabajador.

La suspensión del contrato es la interrupción temporal de la prestación laboral sin quedar roto el vínculo contractual entre empresa y trabajador. CUÁNDO SE SUSPENDE EL CONTRATO DE TRABAJO? La suspensión del cntrat cnsiste en que el cntrat de trabaj sigue existiend, está vigente, per se interrumpen tempralmente las principales bligacines del trabajadr

Más detalles

PUEDEN LOS TRABAJADORES JUBILARSE AHORA A LOS 65 AÑOS DE

PUEDEN LOS TRABAJADORES JUBILARSE AHORA A LOS 65 AÑOS DE PUEDEN LOS TRABAJADORES JUBILARSE AHORA A LOS 65 AÑOS DE EDAD? CUÁL ES EL PERÍODO MÍNIMO DE COTIZACIÓN? La edad de jubilación en 2015 es de 65 añs y tres meses si se ctizarn mens de 35 añs y 9 meses, de

Más detalles

MODIFICACIÓN JUBILACIÓN

MODIFICACIÓN JUBILACIÓN MODIFICACIÓN JUBILACIÓN JUBILACIÓN ANTICIPADA Pr causa n imputable a la libre vluntad del interesad (Art. 161 bis, 2 A) Edad: máxim 4 añs antes de la edad legal de jubilación según art. 161.1 a) LGSS.

Más detalles

Av. Cristóbal Cantero, 7 Bajos Tlf Fax

Av. Cristóbal Cantero, 7 Bajos Tlf Fax Av. Cristóbal Canter, 7 Bajs Tlf. 953 751 512 Fax. 953 756 749 Email. antnigplata@asesriagarcia-plata.es FIJADO EL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL PARA 2016 Y LA REVALORIZACIÓN DE LAS PENSIONES Se ha fijad

Más detalles

BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE

BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE A) ABONO DE TRANSPORTE Artícul 1.- Objet. BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE La Administración tramitará y hará entrega de frma gratuita de la Tarjeta de Transprte Públic anual expedida pr el Cnsrci

Más detalles

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña Cambi de titular (transmisión) de autrización de transprte públic de mercancías de ámbit limitad en Cataluña Plazs Se puede slicitar en cualquier mment. Dcumentación Dcumentación que se debe adjuntar a

Más detalles

SOLICITUD AYUDAS A LA CONTRATACIÓN EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO 2016

SOLICITUD AYUDAS A LA CONTRATACIÓN EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO 2016 SOLICITUD AYUDAS A LA CONTRATACIÓN EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO 2016 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL/A REPRESENTANTE LEGAL Y ENTIDAD SOLICITANTE Nmbre

Más detalles

La ley distingue entre varios supuestos que deben reunir los hijos que accedan a la prestación:

La ley distingue entre varios supuestos que deben reunir los hijos que accedan a la prestación: LA PENSIÓN DE ORFANDAD QUIÉNES PUEDEN OPTAR? CÓMO SE TRAMITA? QUÉ PENSIÓN QUEDA? Cuand una persna fallece y deja hijs menres adlescentes, ésts tiene derech a una pensión de rfandad abnada pr el sistema

Más detalles

Afiliaciones a la Seguridad Social por municipio de residencia del afiliado METODOLOGÍA

Afiliaciones a la Seguridad Social por municipio de residencia del afiliado METODOLOGÍA Afiliacines a la Seguridad Scial pr municipi de residencia del afiliad METODOLOGÍA 1. Objetivs y utilidades El principal bjetiv de esta peración estadística es cncer el númer de trabajadres afiliads a

Más detalles

Afiliados a la Seguridad Social en alta laboral que trabajan en Andalucía

Afiliados a la Seguridad Social en alta laboral que trabajan en Andalucía Afiliads a la Seguridad Scial en alta labral que trabajan en Andalucía Metdlgía 1. Intrducción La estadística de Afiliads a la Seguridad Scial en alta labral que trabajan en Andalucía se realiza pr el

Más detalles

PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA?

PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA? PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA? Ls 13 días del permis de paternidad, pueden ser disfrutads durante el perid cmprendid desde la

Más detalles

AUSENCIAS, PERMISOS Y LICENCIAS DEL PROFESORADO (Resoluciones de y )

AUSENCIAS, PERMISOS Y LICENCIAS DEL PROFESORADO (Resoluciones de y ) 1.. MOTIVO JUSTIFICACIÓN OBSERVACIONES 1.1. Visita médica. - Mediante certificación médica en la que deberá cnstar: nmbre del paciente, fecha de la atención, hra de entrada y salida de la cnsulta. - Cm

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE Página1 CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE Requisits para celebrar un cntrat de Frmación y Aprendizaje Ser mayr de 16 añs y n haber cumplid ls 25. Según Ley 3/2012 hasta que

Más detalles

LEY 48/2015, DE 29 DE OCTUBRE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO Novedades Laborales

LEY 48/2015, DE 29 DE OCTUBRE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO Novedades Laborales LEY 48/2015, DE 29 DE OCTUBRE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2016 Nvedades Labrales Cm tds ls añs, han sid aprbads en el Cngres de ls Diputads ls Presupuests Generales del Estad para el

Más detalles

Cambios en materia laboral Real Decreto-Ley 20/2012 y Ley 3/2012

Cambios en materia laboral Real Decreto-Ley 20/2012 y Ley 3/2012 Nta infrmativa nº 19 17 de Septiembre 2012 Cambis en materia labral Real Decret-Ley 20/2012 y Ley 3/2012 A cntinuación resumims ls cambis más significativs en materia labral aprbads pr el Gbiern en ls

Más detalles

ANEXO I. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial

ANEXO I. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial ANEXO I. Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama Diagnóstic de Innvación Cmercial IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR

Más detalles

REGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS (COLECTIVOS, AFILIACIÓN, COTIZACIÓN, PRESTACIONES)

REGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS (COLECTIVOS, AFILIACIÓN, COTIZACIÓN, PRESTACIONES) REGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS (COLECTIVOS, AFILIACIÓN, COTIZACIÓN, PRESTACIONES) 1 Régimen Especial de Trabajadres Autónms Camp de aplicación Trabajadres pr cuenta prpia, mayres de 18 añs,

Más detalles

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS. Nueva opción para la Importación desde Excel de Datos Variables (Solo Versión Advanced)

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS. Nueva opción para la Importación desde Excel de Datos Variables (Solo Versión Advanced) NOVEDADES Y MEJORAS Nueva pción para la Imprtación desde Excel de Dats Variables (Sl Versión Advanced) Dentr de Utilidades, Otrs Prcess, Imprtación de Incidencias Mensuales se crea la nueva pción Imprtación

Más detalles

ACOMPAÑAR CON DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL SOLICITANTE: (haciendo mención a la Ley General de Subvenciones)

ACOMPAÑAR CON DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL SOLICITANTE: (haciendo mención a la Ley General de Subvenciones) Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama Diagnóstic de Innvación Cmercial IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE

Más detalles

DOSSIER PRODUCTO PLANES DE PENSIONES. Datos 30/06/2013

DOSSIER PRODUCTO PLANES DE PENSIONES. Datos 30/06/2013 1111119 DOSSIER PRODUCTO PLANES DE PENSIONES Juli 2013 Dats 30/06/2013 11 Planes de Pensines Individuales Qué es un Plan de Pensines? Sn instruments de ahrr de carácter vluntari, en ls cuales ls partícipes

Más detalles

INTRODUCCIÓN. El Impuesto sobre Actividades Económicas

INTRODUCCIÓN. El Impuesto sobre Actividades Económicas El Impuest sbre Actividades Ecnómicas INTRODUCCIÓN El IAE es un impuest liquidad anualmente pr la prpia Administración tributaria, sbre una lista matrícula de sujets pasivs n exents del impuest, crrespndiend

Más detalles

FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EL AUTOEMPLEO COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL APLICABLE A LOS JÓVENES TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA

FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EL AUTOEMPLEO COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL APLICABLE A LOS JÓVENES TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EL AUTOEMPLEO COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL APLICABLE A LOS JÓVENES TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA Reduccines y bnificacines a la Seguridad Scial aplicables a: Opción 1.

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA QUÉ ES? Es una medida para fmentar y facilitar iniciativas de emple autónm, a través del abn del valr actual del imprte de la prestación pr desemple de nivel cntributiv,

Más detalles

Seguro Vida Ahorro SIALP GARANTIZA BENEFICIOS. Descripción del Producto. Nombre comercial del producto. Inicio de la comercialización

Seguro Vida Ahorro SIALP GARANTIZA BENEFICIOS. Descripción del Producto. Nombre comercial del producto. Inicio de la comercialización Segur Vida Ahrr SIALP GARANTIZA BENEFICIOS Descripción del Prduct Nmbre cmercial del prduct SIALP Garantiza Beneficis Inici de la cmercialización 16 de febrer de 2015 Descripción del prduct Cnsiste en

Más detalles

PENSIONES Y DERECHO AL TRABAJO

PENSIONES Y DERECHO AL TRABAJO Entidades asciadas: COCEMFE-CV, PREDIF-CV, FESORD-CV, FISD-CV, ASPACE-CV, FEAPS-CV, HELIX-CV, ONCE, FEAFES-CV, PENSIONES Y DERECHO AL TRABAJO INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL Es aquélla que casina al trabajadr

Más detalles

PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS

PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS En el cntext de la situación actual de crisis ecnómica, se encuentran cn una especial dificultad de inserción en el mercad labral aquellas persnas

Más detalles

NOTA MONOGRÁFICA I ÁREA LABORAL

NOTA MONOGRÁFICA I ÁREA LABORAL Nviembre de 2012 REAL DECRETO 1529/2012, DE 8 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE DESARROLLA EL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE Y SE ESTABLECEN LAS BASES DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL ÍNDICE CONTRATO

Más detalles

Circular Específica Mayo 2015

Circular Específica Mayo 2015 Circular Específica May 2015 www.eclabcnsulting.cm "Imagen de nuestras nuevas ficinas en Plígn Industrial Salinas de Pniente, calle Alfred Nbel, nave 7" May 2015 Circular Específica May 2015 * La «cultura

Más detalles

*mutualistas (anteriores a 1/1/1967) 65 años. Disposiciones transitorias primera y cuarta TRLGSS

*mutualistas (anteriores a 1/1/1967) 65 años. Disposiciones transitorias primera y cuarta TRLGSS Jubilación: Cncept: La jubilación es el act administrativ pr el que un trabajadr en activ pasa a una situación pasiva de inactividad labral, tras haber reunid uns requisits y alcanzad una edad determinada,

Más detalles

SOBRE LA FAMILIA NUMEROSA

SOBRE LA FAMILIA NUMEROSA Ley 40/2003, 18 de nviembre, de Prtección a las Familias Numersas y Real Decret 1621/2005, de 30 de diciembre, pr el que se aprueba el Reglament de la Ley 40/2003 de 18 de nviembre de Prtección a las Familias

Más detalles

Tesorería General de la Seguridad Social Subdirección de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

Tesorería General de la Seguridad Social Subdirección de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Tesrería General de la Seguridad Scial Subdirección de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Variación de dats en el Sistema Especial para Empleads de Hgar Manual de usuari para el Sistema RED

Más detalles

OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

OBJETO DE LA CONVOCATORIA: BASES QUE HAN DE REGIR LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA LA CONTRATACIÓN COMO PERSONAL LABORAL TEMPORAL A JORNADA COMPLETA DE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVA, PARA SU ADSCRIPCIÓN A LA OFICINA DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO

Más detalles

C/ DON RAMON DE LA CRUZ, MADRID TEL FAX

C/ DON RAMON DE LA CRUZ, MADRID TEL FAX NOTA INFORMATIVA SOBRE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR POR LOS COLEGIOS PROFESIONALES ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA NUEVA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. (2 Octubre 2016). La bligación de relacinarse cn

Más detalles

Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras Slicitud de Participación en el Prgrama TICCámaras IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS La persna

Más detalles

EXPEDIENTE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE DELINEACIÓN

EXPEDIENTE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE DELINEACIÓN EXPEDIENTE 20222-00967 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE DELINEACIÓN Pase de la Habana, 38 28036 Madrid. España Tel.: +34 9 452 2 00 Fax: +34

Más detalles

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS?

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? Si ahra en el veran está pensad en cntratar a jóvenes titulads a través del cntrat de prácticas, debe saber que la finalidad de este cntrat es que

Más detalles

Visado de la autorización de transporte público de mercancías de ámbito estatal

Visado de la autorización de transporte público de mercancías de ámbito estatal Visad de la autrización de transprte públic de mercancías de ámbit estatal Plazs La slicitud de visad se debe presentar en ls añs pares, y el plaz se aplica teniend en cuenta la última cifra del númer

Más detalles

EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO

EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN EN LA IMPARTICIÓN DE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE LA FAMILIA SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

Más detalles

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS Cuand un empresari rganiza directamente una unidad rganizativa en la prpia empresa para que realice las actividades de prevención, en base al artícul

Más detalles

Cursos presenciales dirigidos a emprendedores y trabajadores de PYMEs

Cursos presenciales dirigidos a emprendedores y trabajadores de PYMEs Curss presenciales dirigids a emprendedres y trabajadres de PYMEs Nóminas y Segurs Sciales 1 Ficha del Curs: Nóminas y Segurs Sciales Nmbre del Curs Nóminas y Segurs Sciales Mdalidad de Impartición Presencial

Más detalles

Apellido Paterno Apellido Materno Nombres. Correo Electrónico Autorizado para el presente Concurso

Apellido Paterno Apellido Materno Nombres. Correo Electrónico Autorizado para el presente Concurso ANEXO 1 FICHA DE POSTULACIÓN ANTECEDENTES DEL POSTULANTE Apellid Patern Apellid Matern Nmbres RUT Crre Electrónic Autrizad para el presente Cncurs Dirección Cmuna Ciudad Región Teléfn Particular Teléfn

Más detalles

Subvenciones destinadas a fomentar el Autoempleo en Castilla y León

Subvenciones destinadas a fomentar el Autoempleo en Castilla y León Subvencines destinadas a fmentar el Autemple en Castilla y León Objet de la subvención: Prmver el autemple en Castilla y León. Beneficiaris/as: Las persnas que se establezcan cm trabajadras autónmas pr

Más detalles

CONVOCATORIA DE CONCURSO DE TRASLADOS INTERDEPARTAMENTAL DE PERSONAL LABORAL DEL ÁMBITO DEL CONVENIO ÚNICO. INFORMACIÓN DE INTERÉS

CONVOCATORIA DE CONCURSO DE TRASLADOS INTERDEPARTAMENTAL DE PERSONAL LABORAL DEL ÁMBITO DEL CONVENIO ÚNICO. INFORMACIÓN DE INTERÉS Y CONVOCATORIA DE CONCURSO DE TRASLADOS INTERDEPARTAMENTAL DE PERSONAL LABORAL DEL ÁMBITO DEL CONVENIO ÚNICO. INFORMACIÓN DE INTERÉS Sin perjuici que las reglas que rigen la cnvcatria sn las que se incluyen

Más detalles

PROGRAMA FUNDACIÓN GRUPO CLÍNICO RECOLETOS FORMACIÓN PRÁCTICA EN LABORATORIOS 2016

PROGRAMA FUNDACIÓN GRUPO CLÍNICO RECOLETOS FORMACIÓN PRÁCTICA EN LABORATORIOS 2016 PROGRAMA FUNDACIÓN GRUPO CLÍNICO RECOLETOS FORMACIÓN PRÁCTICA EN LABORATORIOS 2016 BASES DE LA CONVOCATORIA La Fundación Grup Clínic Reclets, de cnfrmidad cn ls términs de ls Cnvenis de Clabración de fecha

Más detalles

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE El tiemp dedicad a la actividad frmativa n pdrá ser inferir al 25% durante el primer añ, al 15% durante el segund y tercer

Más detalles

SOCIEDAD LABORAL. Responsabilidad Capital Fiscalidad

SOCIEDAD LABORAL. Responsabilidad Capital Fiscalidad Descripción SOCIEDAD LABORAL Sciedades anónimas sciedades de respnsabilidad limitada en las que la mayría del capital scial es prpiedad de ls trabajadres que prestan en ellas servicis retribuids en frma

Más detalles

Quedan excluidos de la aplicación de la medida los autónomos que empleen trabajadores por cuenta ajena.

Quedan excluidos de la aplicación de la medida los autónomos que empleen trabajadores por cuenta ajena. MEDIDAS DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y DE ESTÍMULO DEL CRECIMIENTO Y DE LA CREACIÓN DE EMPLEO Cn entrada en vigr a partir del 24 de febrer de 2013, se ha aprbad el Real Decret-ley 4/2013 que cntiene una serie

Más detalles

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. 10.1. Derechs. La Cnstitución Españla recnce el derech a la prtección de la salud, crrespndiend a ls pderes públics rganizar y tutelar la Salud Pública a través

Más detalles

PLATAFORMA CONVENIO COLECTIVO

PLATAFORMA CONVENIO COLECTIVO PLATAFORMA CONVENIO COLECTIVO Ámbit. Persnal: PAS y PDI (figuras LOU, investigadres, PIF). Territrial: País Valencian. Tempral: 2 ó 3 añs. Clasificación. Definicines de categrías pr clectiv y grup de titulación.!

Más detalles

A los efectos de la presente circular se entiende por responsable jerárquico o funcional inmediato:

A los efectos de la presente circular se entiende por responsable jerárquico o funcional inmediato: Servici de Recurss Humans CIRCULAR 3/2015 DE LA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD, POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES SOBRE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

Más detalles

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/6.

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/6. RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/6. Este bletín de nticias cntiene ls siguientes aspects: Bnificacines en la ctización a la Seguridad Scial respect del persnal investigadr. El Real Decret 278/2007, desarrlla

Más detalles

Ventanilla Única Empresarial Santa Cruz de Tenerife

Ventanilla Única Empresarial Santa Cruz de Tenerife REGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL (RETA) 1. BASES DE COTIZACIÓN RETA 2014 BASE MÍNIMA: 875,70 EUROS MENSUALES (*) BASE MÁXIMA: 3.597,00 EUROS MENSUALES (*) Ls autónms dedicads

Más detalles

Información sobre las Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo ( )

Información sobre las Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo ( ) Infrmación sbre las Ayudas para alumns cn necesidad específica de apy educativ (2014-2015) Requisits generales de ls beneficiaris: El alumnad que presenta necesidades educativas especiales derivadas de

Más detalles

GUÍA PARA LA MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

GUÍA PARA LA MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES GUÍA PARA LA MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES TUTELA ACADÉMICA DE ESTUDIOS DE DOCTORADO CURSO ACADÉMICO 2015/2016 INDICE: EN ESTUDIOS DE DOCTORADO REGULADOS POR EL REAL DECRETO 99/2011: 1. Cóm pued matricularme?

Más detalles

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/1, DE 23 DE ENERO DE 2007.

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/1, DE 23 DE ENERO DE 2007. RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/1, DE 23 DE ENERO DE 2007. Este bletín de nticias cntiene ls siguientes aspects: Reduccines de cutas para el mantenimient en el emple: En la ley de Presupuests Generales

Más detalles

SOCIEDAD LIMITADA DE FORMACIÓN SUCESIVA

SOCIEDAD LIMITADA DE FORMACIÓN SUCESIVA SOCIEDAD LIMITADA DE FORMACIÓN SUCESIVA Sciedad de carácter mercantil, sin capital mínim, de régimen idéntic al de las Sciedades de Respnsabilidad Limitada, except ciertas bligacines tendentes a garantizar

Más detalles

Se les dará un complemento para que alcance la pensión de 6.923,90 /año a aquellos que no lleguen a dicha cifra.

Se les dará un complemento para que alcance la pensión de 6.923,90 /año a aquellos que no lleguen a dicha cifra. e-mail lmedina@prmdisa.cm Ley 26/09 de 24 diciembre. Presupuests Generales del Estad para 2010 Increment salari de funcinaris, 0.3% (Aº 22.Ds) Pensines n cntributivas, se fija en 4.755,80 /añ Se establece

Más detalles

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Slicitud de Ayuda Plan de Capacitación Prgrama Integral de Cualificación y Emple Línea - Ayudas a la Cntratación IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA

Más detalles

DEFINICIONES Y METODOLOGÍA

DEFINICIONES Y METODOLOGÍA DEFINICIONES Y METODOLOGÍA Cntrats registrads: Se frece la cifra y distribución prcentual del ls cntrats registrads pr tip de cntrat (Inicial indefinid, inicial tempral, cnvertid a indefinid), sex (hmbres

Más detalles

SOLICITUD Y CUESTIONARIO DE RIESGO DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA SERVIDORES CIVILES

SOLICITUD Y CUESTIONARIO DE RIESGO DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA SERVIDORES CIVILES SOLICITUD Y CUESTIONARIO DE RIESGO DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA SERVIDORES CIVILES Este dcument cnstituye una slicitud de segur y pr l tant puede n ser aceptada pr Chubb Segurs Perú. Una vez

Más detalles

GUÍA PARA LA MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

GUÍA PARA LA MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES GUÍA PARA LA MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES TUTELA ACADÉMICA DE ESTUDIOS DE DOCTORADO CURSO ACADÉMICO 2016/2017 INDICE: EN ESTUDIOS DE DOCTORADO REGULADOS POR EL REAL DECRETO 99/2011: 1. Cóm pued matricularme?

Más detalles

Curso Derecho Laboral para asesores fiscales

Curso Derecho Laboral para asesores fiscales Curs Derech Labral para asesres fiscales Dpt. Frmación a Empresas P. General Martínez Camps, 5. 28010 MADRID Telf.: 902 88 88 24 Fax: 914 426 902 frmacinempresas@cef.es DIRIGIDO A Asesres y prfesinales

Más detalles

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO EXPOSICION DE MOTIVOS. Las nuevas circunstancias sciales que en ls últims tiemps están mdificand l que tradicinalmente

Más detalles

ESTUDIANTES SOLICITANTES DE BECAS DE LA CONVOCATORIA GENERAL Y MOVILIDAD DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

ESTUDIANTES SOLICITANTES DE BECAS DE LA CONVOCATORIA GENERAL Y MOVILIDAD DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTUDIANTES SOLICITANTES DE BECAS DE LA CONVOCATORIA GENERAL Y MOVILIDAD DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE BECA Si vas a slicitar beca de la cnvcatria de carácter

Más detalles

Manual Sobre Jubilación

Manual Sobre Jubilación Manual Sbre Jubilación Manual Sbre Jubilación Actualizad a Nviembre de 2009 Sección Sindical UGT en Allianz Segurs 1 Manual Sbre Jubilación JUBILACION Pdrán ser beneficiaris de la pensión de jubilación

Más detalles

b) Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

b) Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. DETECTIVES PRIVADOS Requisits Habilitación Funcines Prhibicines Sciedades de detectives Establecimient de sucursales Libr-registr y respnsabilidad Requisits a) Ser mayr de edad. b) Tener la nacinalidad

Más detalles

Noticias RED Remisión electrónica de documentos

Noticias RED Remisión electrónica de documentos Nticias RED Remisión electrónica de dcuments Bletín de Nticias RED 2007/06 16 de may de 2007 INDICE Real Decret 278/2007, de 23 de febrer, sbre bnificacines en la ctización a la Seguridad Scial respect

Más detalles

Preguntas frecuentes México

Preguntas frecuentes México Preguntas frecuentes Méxic 1. QUÉ REQUISITOS SE NECESITAN PARA SER BENEFICIARIO DE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA POR ANCIANIDAD? 2. SI SOY ESPAÑOL PERO NACÍ EN MÉXICO, PUEDO SER BENEFICIARIO DE LA PRESTACIÓN

Más detalles

Portillo de San Antonio, 8, 4ª C Murcia Telf Fax NOVEDADES EN MATERIA LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL 2012 (Enero 2012).

Portillo de San Antonio, 8, 4ª C Murcia Telf Fax NOVEDADES EN MATERIA LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL 2012 (Enero 2012). Ch CHECA-Abgads Prtill de San Antni, 8, 4ª C NOVEDADES EN MATERIA LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL 2012 (Ener 2012). Real Decret-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,

Más detalles

BASES. Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: 1.1.

BASES. Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: 1.1. Cd. Cnvcatria RESOLUCIÓN DE FECHA 1 DE JUNIO DE 2015 DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL

Más detalles

http://www.hostaleria.cat/rd_1273_2003.htm

http://www.hostaleria.cat/rd_1273_2003.htm http://www.hstaleria.cat/rd_1273_2003.htm Página 1 de 9 Real Decret 1273/2003 Real Decret 1273/2003, de 10 de ctubre, pr el que se regula la cbertura de las cntingencias prfe trabajadres incluids en el

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL TURNO DE PERITOS JUDICIALES

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL TURNO DE PERITOS JUDICIALES Clegi Oficial de Trabaj Scial de Alicante- Cl.legi Oficial de Treball Scial d Alacant NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL TURNO DE PERITOS JUDICIALES La creación del Turn de Perits Judiciales en el Clegi Oficial

Más detalles

JORNADA TECNICA COLEGIO OFICIAL PROFESIONAL DE AGENTES COMERCIALES

JORNADA TECNICA COLEGIO OFICIAL PROFESIONAL DE AGENTES COMERCIALES JORNADA TECNICA COLEGIO OFICIAL PROFESIONAL DE AGENTES COMERCIALES 20 MAYO 2013 Pascual Chulia March. LTDO.- ASESOR JURIDICO DEL COACV. 1 GUIA UTIL PARA EL AGENTE COMERCIAL, EN LO RELATIVO A CUESTIONES

Más detalles

TRÁMITES Y PROCEDIMIENTOS DE INSCRIPCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN/ FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MUJERES. 1

TRÁMITES Y PROCEDIMIENTOS DE INSCRIPCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN/ FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MUJERES. 1 TRÁMITES Y PROCEDIMIENTOS DE INSCRIPCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN/ FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MUJERES. 1 A. SECUENCIAS DE TRÁMITES PARA CUALQUIER ACTO DE INSCRIPCIÓN. 1. Precisar cn claridad el act que se

Más detalles

COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL 1 Qué es la cotización? Es una actividad en virtud de la cual los sujetos obligados aportan recursos económicos al Sistema de la Seguridad Social. cuota. Sus elementos

Más detalles

Extinción de Contratos Laborales

Extinción de Contratos Laborales Extinción de Cntrats Labrales TALLER PRÁCTICO DE RESOLUCIÓN DE DUDAS SOBRE: Extinción de Cntrats Labrales y Reestructuración de Plantillas en Tiemps de Crisis Cnzca en una jrnada las cuestines claves de

Más detalles

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Cnvcatria de becas de carácter general y de mvilidad para el curs académic 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Dats generales: Descripción: Becas para cursar ls estudis que se relacinan

Más detalles

Ley General de la Seguridad Social. Texto refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

Ley General de la Seguridad Social. Texto refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre. Ley General de la Seguridad Social. Texto refundido aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre. Artículo 136. Extensión. (B.O.E. de 31 de octubre de 2015) TÍTULO II Régimen General

Más detalles

CALENDARIO LABORAL AÑOS 2011 Y 2012 APROBADO POR LA MESA DE NEGOCIACIÓN DE FECHA 15 DE DICIEMBRE DE 2010

CALENDARIO LABORAL AÑOS 2011 Y 2012 APROBADO POR LA MESA DE NEGOCIACIÓN DE FECHA 15 DE DICIEMBRE DE 2010 Calendari Labral 2011-2012 Persnal de Administración y Servicis Universidad de Salamanca CALENDARIO LABORAL AÑOS 2011 Y 2012 APROBADO POR LA MESA DE NEGOCIACIÓN DE FECHA 15 DE DICIEMBRE DE 2010 Primer.-

Más detalles

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER Nrmativa de Gestión Académica de ls Estudis de Máster aprbada pr el Cnsej de Gbiern de la UC el 14 de juni de 2011 1. DEFINICIONES Titulacines

Más detalles

Dpto. Dirección y Economía de la Empresa. Universidad de León. RECONOCIMIENTOS MÉDICOS: OBLIGATORIOS Ó VOLUNTARIOS?

Dpto. Dirección y Economía de la Empresa. Universidad de León. RECONOCIMIENTOS MÉDICOS: OBLIGATORIOS Ó VOLUNTARIOS? Nieves Rem Díez Administradr de Prevenleón Dpt. Dirección y Ecnmía de la Empresa. Universidad de León. RECONOCIMIENTOS MÉDICOS: OBLIGATORIOS Ó VOLUNTARIOS? De acuerd cn l dispuest en el Art. 22.1 de la

Más detalles

TIPOS DE RESIDENCIA POR ARRAIGO

TIPOS DE RESIDENCIA POR ARRAIGO LA RESIDENCIA POR ARRAIGO Que tips de residencia pr arraig existen. Que requisits y dcuments necesit para slicitarla. La residencia pr arraig es un tip de autrización de residencia pr la que se puede cnceder

Más detalles

23 de abril de 2015. 1. Islas Baleares 1.1. Ley de Consumo y Mecenazgo Cultural.

23 de abril de 2015. 1. Islas Baleares 1.1. Ley de Consumo y Mecenazgo Cultural. 23 de abril de 2015 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. Islas Baleares... 1 1.1. Ley de Cnsum y Mecenazg Cultural.... 1 1.2. Ley de Mecenazg Deprtiv.... 7 RECORDATORIO DE LAS PRINCIPALES OBLIGACIONES DE LAS FUNDACIONES

Más detalles

En Majadahonda, a 29 de julio de REUNIDOS

En Majadahonda, a 29 de julio de REUNIDOS En Majadahnda, a 29 de juli de 2016. REUNIDOS Pr parte de MAPFRE, Dª. Rcí Aragnés Fernández, en calidad de Subdirectra General de Recurss Humans de MAPFRE Iberia. Pr la Sección Sindical de CCOO en MAPFRE,

Más detalles

SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACION - AEAT. Apunte Técnico 05/17 de fecha 31 de marzo de 2017

SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACION - AEAT. Apunte Técnico 05/17 de fecha 31 de marzo de 2017 SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACION - AEAT Apunte Técnic 05/17 de fecha 31 de marz de 2017 SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACION - AEAT 1 NOVEDADES EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (SISTEMA DE SUMINISTRO

Más detalles

12 de diciembre de Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno

12 de diciembre de Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno 12 de diciembre de 2013 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. Ley de transparencia, acces a la infrmación pública y buen gbiern En el BOE núm. 295 del pasad 10 de Diciembre de 2013 se ha publicad la Ley 19/2013, de

Más detalles

Becas para estudios universitarios

Becas para estudios universitarios 1 NOTA INFORMATIVA UNIDAD DE BECAS RESUMEN SOBRE CONVOCATORIA BECAS MEC PARA EL CURSO 2014-15. BOE 191 7 DE AGOSTO 2014 Becas para estudis universitaris Las becas generales para estudis universitaris se

Más detalles

Promoción Interna al Cuerpo de Gestión de la Administración de Castilla y León TEMA 34

Promoción Interna al Cuerpo de Gestión de la Administración de Castilla y León TEMA 34 Prmción Interna al Cuerp de Gestión TEMA 34 Prmción Interna al Cuerp de Gestión Tema 34 Seguridad Scial 2 Tabla de cntenid 1. INCAPACIDAD TEMPORAL... 4 1.1. NORMATIVA APLICABLE... 4 1.2. CONCEPTO... 5

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID

AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE BECAS DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD PARA PERSONAS JOVENES DE RIVAS 2014 El prgrama de Becas de Mejra de la Empleabillidad para Persnas Jóvenes de Rivas cnstituye una línea

Más detalles

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación.

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación. LO QUE DEBE SABER DEL NUEVO CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Si su empresa tiene mens de 50 trabajadres, puede acgerse a ls nuevs incentivs fiscales y bnificacines

Más detalles

NOTICIAS RED. Boletín 2009/01 20 de enero de 2009

NOTICIAS RED. Boletín 2009/01 20 de enero de 2009 NOTICIAS RED R e m i s i ó n E l e c t r ó n i c a d e D c u m e n t s Bletín 2009/01 20 de ener de 2009 MODIFICACIONES EN LA COTIZACIÓN DEL RÉGIMEN ESPECIAL AGRARIO 1.- LINEAS GENERALES DE LA NUEVA COTIZACIÓN

Más detalles