IICA Paraguay Informa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IICA Paraguay Informa"

Transcripción

1 E D I C I Ó N 37 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES IICA Paraguay Informa JUNIO 2014 en este número Pág IICA PARTICIPA DE LA XLIV ASAMBLEA OEA Pág DIRECTOR GENERAL DEL IICA SE REÚNE CON EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GA- NADERÍA 3. IICA VISITA AL NUEVO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUN- CIÓN 4. INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA PECUARIA 1. IICA PARTICIPA DE LA XLIV ASAMBLEA OEA Pág MAG PRESENTA PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL EN MESA DE COOPERANTES EN DESARROLLO RURAL 6. SE PRESENTA PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO DE INDEPENDENCIA 7. INICIA EL DIPLOMADO EN ASESORÍA RURAL CON EL APOYO DEL IICA Pág MAG APUNTA A UN TRABAJO COORDINA- DO PARA LA GESTIÓN TERRITORIAL 9. INS- TITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS IM- PULSAN EL FORTALECIMIENTO DE SER- VICIOS DE EXTENSIÓN RURAL 10. TÉCNI- COS SE CAPACITAN MEDIANTE EL USO DEL RURALPRO 11. PRODUCCIÓN Y UTILIZA- CIÓN DE TRICHODERMA SPP. EN EL CON- TROL DE ENFERMEDADES FUNGOSAS Pág COOPERACIÓN HORIZONTAL ECUADOR- PARAGUAY EN AGRICULTURA URBANA Y PERIURBANA 13. SEGUIMIENTO Y EVALUA- CIÓN DE PROYECTOS DEL MAG IICA P o r una ag ri cul t ura co m p e ti ti v a y su s t en t a bl e para l a s A m é ri c a s MISIÓN El IICA es la Institución del Sistema Interamericano que provee cooperación técnica, innovación y conocimiento especializado para el desarrollo competitivo y sustentable de la agricultura de las Américas y el mejoramiento de la vida de los habitantes del campo en los países miembros. VISIÓN Ser la Institución líder, innovadora de la cooperación técnica para la agricultura, reconocida por sus contribuciones para alcanzar la competitividad del sistema agroalimentario, el desarrollo sustentable de la agricultura, la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza y el mejoramiento de las condiciones de vida en los territorios rurales de las Américas, con base en su fortaleza técnica y su capacidad para dar respuesta a los nuevos desafíos que enfrentan sus países miembros en estos temas. La Delegación Ejecutiva del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), ha participado del Cuadragésimo Cuarto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), los días 3, 4 y 5 de junio, en la ciudad de Asunción. Las sesiones tuvieron lugar en el Centro de Convenciones CONMEBOL. La Delegación del IICA estuvo liderada por su Director General, Dr. Víctor Villalobos, en compañía de Don Héctor Iturbe, Asesor Político del Director General y Doña Evangelina Beltrán, Coordinadora del Despacho del Director General. Cabe destacar que para esta Asamblea, el IICA ha impulsado la inclusión de dos párrafos sobre la importancia del sector agropecuario y la agricultura familiar para el desarrollo económico y social de las Américas, instando a los países a invertir más y mejor en investigación, innovación, extensión, educación y transferencia de tecnología en este sector estratégico que alimenta al mundo. El Consejo Permanente de la OEA y los Cancilleres de los países de las Américas, tuvieron la oportunidad de decidir sobre acciones y políticas generales de la OEA, dictar disposiciones para la coordinación de las actividades de los órganos, organismos y entidades del sistema interamericano, fortalecer y armonizar la cooperación con las Naciones Unidas y sus organismos especializados, propiciar la colaboración, con otras organizaciones internacionales con propósitos análogos a los de la OEA; aprobar el presupuesto de la Organización y fijar las cuotas de los Estados Miembros; también considerar los informes de la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores y las observaciones y recomendaciones que, con respecto a los informes que deben presentar los demás órganos y entidades, adoptar las normas generales que deben regir el funcionamiento de la Secretaría General y aprobar su reglamento y su temario. Oficina del IICA en Paraguay - Secretaría Técnicos - 1 -

2 2. DIRECTOR GENERAL DEL IICA SE REÚNE CON EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA Con el propósito de afianzar los vínculos y realizar una evaluación con miras a futuro para la competitividad agropecuaria y el bienestar rural a partir de la cooperación técnica del IICA hacia el Paraguay, el Director General del IICA, Dr. Víctor Villalobos, Don Héctor Iturbe, Asesor Político del Director General y Doña Evangelina Beltrán, Coordinadora del Despacho del Director General, se reunieron con el Ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Jorge Gattini y el Viceministro de Ganadería, Dr. Luis Goiburú. Los directivos aprovecharon la ocasión para abordar sobre las perspectivas de la agricultura y la ganadería en el país, en relación al escenario de América Latina y el mundo. También sobre la estrategia del Paraguay para a través de las actividades productivas y rurales, lograr un desarrollo sostenible con inclusión social y de lucha contra la pobreza. 3. IICA VISITA AL NUEVO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN El Director General del IICA, Dr. Víctor Villalobos, realizó una visita ejecutiva al nuevo Rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el Prof. Dr. Enrique Froilán Peralta. Ambas autoridades dialogaron sobre la importancia de continuar y acrecentar los vínculos entre la academia y la cooperación técnica del IICA. Teniendo en cuenta que son varias las experiencias exitosas de trabajo conjunto entre el IICA y la UNA, todavía existen muchas más sinergias que podrían ser generadas, dado el gran potencial de ambas instituciones. Actualmente el IICA viene apoyando a la UNA con las Maestrías en Biotecnología y Desarrollo Rural Territorial, también en la Especialización para Inspectores Fitosanitarios, con disertaciones magistrales en congresos y ponencias en temas actuales y con las Becas IICA-CONACYT México. 4. INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA PECUARIA El desafío por aumentar la productividad de la carne y de la leche, sin aumentar los costos de producción, ha reunido en un taller a especialistas de instituciones públicas, del sector privado, representantes de productores y de organismos internacionales, para identificar las tecnologías disponibles y las necesarias a ser investigadas, con énfasis a los pequeños y medianos productores. El IPTA (Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria) con la cooperación del IICA, han organizado la mencionada jornada, la cual se llevo a cabo en el Centro Experimental de Ganadería Barrerito. Es destacable la participación durante los dos días del Viceministro de Ganadería, del Presidente del IPTA, del Presidente de la Asociación de Granjeros y en el día 2 se conto con el protagonismo del Presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Además de los profesionales de las nombradas instituciones estuvieron representantes de Cooperativas, del SENACSA y de organismos internacionales: IICA y GIZ. Oficina del IICA en Paraguay - Secretaría Técnicos - 2 -

3 5. MAG PRESENTA PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL EN MESA DE COOPERANTES EN DESARROLLO RURAL Se reunieron los integrantes de la Mesa de Cooperantes en Desarrollo Rural coordinada por el IICA, con el objetivo de conocer el nuevo Plan Estratégico Institucional (PEI) del MAG para el periodo y analizar posibilidades de cooperación y articulación de acciones con las agencias de cooperación internacional. Cabe mencionar que dicho PEI fue elaborado con el apoyo del IICA en marzo de SE PRESENTA PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO DE INDEPENDENCIA En el marco del Proyecto FonCT : Validación de un instrumento marco para la elaboración de Programas de Desarrollo Turístico en Territorios Rurales de América Latina, fue realizada la presentación del Plan de Desarrollo Turístico de Independencia, tanto en el Municipio de Independencia, con actores locales del sector turístico, como en la Gobernación del Guairá con la Comisión de Turismo Departamental. La presentación estuvo a cargo de la Ing. Teresita León (IICA), con el apoyo del Ing. Ramón Chilavert (SENATUR), Librada Mereles (Municipalidad de Independencia) y la Lic. Alma Silguero (Gobernación del Guairá). En la jornada se presentaron las estrategias, acciones y proyectos del Plan y se explicó la forma de utilización del Plan, resaltando su importancia para articular las acciones de los diferentes actores del sector turístico en el territorio. Los actores y técnicos de Independencia y del Guairá agradecieron y felicitaron el trabajo del IICA, por el importante aporte al creciente sector turístico del territorio rural. 7. INICIA EL DIPLOMADO EN ASESORÍA RURAL CON EL APOYO DEL IICA Arrancó el Diplomado en Asesoría Rural, de la mano de FECOPROD y la Universidad San Carlos. La iniciativa cuenta con el apoyo del IICA, ACDI VOCA y GIZ. El objetivo del Diplomado es la capacitación de técnicos que trabajan en la extensión rural y agropecuaria para generar un cambio estructural en el campo a partir de la atención a profundidad de las necesidades del pequeño productor y así dar un aporte de asistencia técnica de calidad y con responsabilidad profesional. El IICA ha participado del lanzamiento y apertura oficial del Diplomado, como también ha brindado su cooperación técnica con el desarrollo de dos temas de alto impacto: Acceso a la información agropecuaria, y Agroliderazgo y valores para la extensión rural. En el calendario del Diplomado, el IICA tiene planificado desarrollar como cooperación técnica, temas como: Alertas tempranas fitosanitarias, Desarrollo rural territorial y Producción Orgánica. Oficina del IICA en Paraguay - Secretaría Técnicos - 3 -

4 8. MAG APUNTA A UN TRABAJO COORDINADO PARA LA GESTIÓN TERRITORIAL Con el objetivo de apuntar a un trabajo conjunto y coordinado en el área de Desarrollo Agrario y Rural basado en el Enfoque Territorial en el Paraguay, el Ministro de Agricultura y Ganadería convocó a representantes del IICA, GIZ, JICA y la FAO a una reunión de articulación para la Gestión Territorial. En la ocasión, los participantes dejaron por escrito su interés en constituir un grupo impulsor de Trabajo y Planificación para acciones futuras. 9. INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS IMPULSAN EL FORTALECIMIENTO DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN RURAL Con miras a fortalecer el Foro Nacional de la Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural (RELASER) se realizó la Asamblea Extraordinaria. En la ocasión, el Director de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg/MAG) presentó la propuesta de reingeniería institucional que están impulsando buscando el apoyo de los miembros del grupo. En la ocasión, también se aprobó el Plan Operativo Anual y el Estatuto de la Red Nacional. Participan del Foro Nacional además de la DEAg/MAG y el IICA, la FECOPROD, el IPTA, FCA/UNA, ICCO Paraguay, la Organización Medas, GIZ, JICA y FAO. 10. TÉCNICOS SE CAPACITAN MEDIANTE EL USO DEL RURALPRO Mediante dos eventos completos del Curso sobre Gestión Económica y Financiera de Propiedades Rurales usando el software RURAL PRO, fueron capacitación 40 Técnicos del Programa de Producción de Alimentos (PPA), de la Dirección de Comercialización (DC) y de la Dirección de Educación Agraria (DEA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el objeto de que con el apoyo de estos técnicos de la extensión rural se contribuya al fortalecimiento de la inclusión de pequeños y medianos productores en los mercados mediante la gestión productiva y la gestión económica eficiente de sus fincas. El RURAL PRO es una herramienta que forma parte de la estrategia de EMATER-DF, con apoyo del IICA, que busca aumentar la eficiencia de los agricultores en el gerenciamiento de sus propiedades y/o con técnicos mejorar la calidad de la asistencia técnica de la extensión rural y el asesoramiento de los productores rurales. El Curso fue realizado en las Oficinas del IICA y dictado por Capacitadores del IICA con el apoyo del PPA y DC del MAG. 11. PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE TRICHODERMA SPP. EN EL CONTROL DE ENFERMEDADES FUNGOSAS En el marco de Cooperación Técnica al Ministerio de Agricultura y Ganadería, el IICA juntamente con el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) y la Dirección de Extensión Agraria (DEAg/MAG), promueven la producción y utilización de Trichoderma spp. en el control de enfermedades fungosas en huertas de pequeños productores de hortalizas y de frutillas. Esta innovación tecnológica es implementadas en Parcelas de producción ejecutados por los propios productores, con asistencia técnica de los especialistas del IPTA y de la DEAg/MAG. Se viene dando seguimiento, la eficacia de este biocontrolador es sujeto de observación permanente en el campo, tanto por los productores como por los técnicos, con el acompañamiento del IICA. Oficina del IICA en Paraguay - Secretaría Técnicos - 4 -

5 12. COOPERACIÓN HORIZONTAL ECUADOR-PARAGUAY EN AGRICULTURA URBANA Y PERIURBANA Mediante una acción de Cooperación Horizontal entre las Oficinas del IICA en Paraguay y Ecuador, se brindó una Video Conferencia sobre Agricultura Urbana y Periurbana del que participaron activamente más de veinte técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay (VMA, VMG, DGP, DEAg, Unidad de Agricultura Urbana y Periurbana, IPTA, FAO, etc.), invitación coordinada por la Ing. Juanita Caballero del MAG. En dicha actividad los especialistas ecuatorianos Alexandra Rodríguez y Pablo Garófalo del Proyecto de Agricultura Urbana Participativa AGRUPAR_CONQUITO intercambiaron experiencias y procesos seguidos para la implementación de proyectos agropecuarios en zonas urbanas y periurbanas en Quito, Ecuador. Además presentaron el contexto de sus actividades y una síntesis de las principales experiencias en el marco de la seguridad alimentaria, puntualizando algunos resultados en relación a la aplicabilidad de los enfoques, sistemas y tecnologías; así mismo compartieron lecciones aprendidas, y ejemplos de políticas e instrumentos implementados por el gobierno de su país, que eventualmente pudiesen ser tenidos en cuenta por las autoridades nacionales, y los técnicos nacionales que están iniciando este nuevo desafío. 13. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL MAG Técnicos de la Oficina del IICA en Paraguay: Graciela Gómez y Orlando Gimenez, realizaron una gira por los Departamentos de Caazapá, Itapúa y Misiones para monitorear y elaborar informes sobre la situación y estado actual en todos los aspectos de la implementación de los Proyectos Productivos, que el MAG con la cooperación técnica del IICA, viene implementando en el marco de la Carta de Entendimiento suscrita entre ambas Instituciones para el Desarrollo de la Agricultura Familiar y la Seguridad Alimentaria. Al respecto, cabe señalar que los informes presentados refieren que los bienes entregados se emplean y/o conservan correctamente, y las cosas que se deben hacer al implementar el proyecto se vienen haciendo correctamente merced a las capacitaciones oportunas y periódicas brindadas a los agentes de asistencia técnica y a los propios beneficiarios por parte del IICA. Oficina del IICA en Paraguay - Secretaría Técnicos CONTACTE CON NOSOTROS Campus de la UNA, Calle Gral. Patricio Escobar c/ Ruta Mcal. Estigarribia - Telfax: (595-21) iica.py@iica.int, San Lorenzo, Paraguay. /IICAPARAGUAY

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Julio, 2015

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Julio, 2015 Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Julio, 2015 GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA LA ADAPTACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR AL CAMBIO CLIMÁTICO EDICIÓN 49 GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA

Más detalles

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Abril, 2015 FIRMA DE ACUERDO DE TRABAJO CON LA SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL (SAS)

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Abril, 2015 FIRMA DE ACUERDO DE TRABAJO CON LA SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL (SAS) Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Abril, 2015 E D I C I Ó N 46 en este número Pág. 1 FIRMA DE ACUERDO DE TRABAJO CON LA SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL (SAS); OFICINAS IICA Y FAO PARAGUAY ANALIZAN

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa N Ú M E R O 02 Julio 2011 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES iica@iica.org.py IICA Paraguay Informa en este número IICA P o r u n a a g ri c u l t u r a c o m p e ti t i v a y P.1 El IICA presente en la Expo

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa E D I C I Ó N 41 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES IICA Paraguay Informa OCTUBRE 2014 en este número Pág. 1 1. VALIDACIÓN DE ESTRATEGIA PAÍS 2014 2018 2. DÍA DE CAMPO SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN FLORICULTURA

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa E D I C I Ó N 36 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES IICA Paraguay Informa MAYO 2014 en este número Pág. 1 1. IICA REFUERZA LA POSICIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS EN EL PARAGUAY 2. OFICINA DE PARAGUAY SE UNE A

Más detalles

Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles

Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles Transformando Barreras en Oportunidades Lima, 25 de mayo de 2017 1 P a g e Introducción La Universidad del Pacífico en coordinación

Más detalles

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS 10 de diciembre de 2014 Lic. Arturo Barrio Representante Alterno de México ante la OEA Contexto: Organismo Regional más antiguo

Más detalles

Copyright SELA, Febrero de Todos los derechos reservados. Impreso en la Secretaría Permanente del SELA, Caracas, Venezuela.

Copyright SELA, Febrero de Todos los derechos reservados. Impreso en la Secretaría Permanente del SELA, Caracas, Venezuela. Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Conclusiones y

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015 DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015 Los Ministros y las Ministras de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos

Más detalles

Resumen del Proyecto Indicadores Medios de Verificación Condiciones Externas Propósito Superior

Resumen del Proyecto Indicadores Medios de Verificación Condiciones Externas Propósito Superior Matriz de Diseño de Proyecto (PDM) (Ver.3) 29/09/2014 Título del Proyecto : Desarrollo Rural Integral Sostenible en la Provincia de Chimborazo Duración del Proyecto : 14 de Marzo de 2012 ~ 13 de Marzo

Más detalles

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA-PARAGUAY UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS Ing. Agr. Edgar Mayeregger UGR/MAG COMO PARTE DEL

Más detalles

PROGRAMA COOPERATIVO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA PARA LA REGIÓN ANDINA PLAN DE MEDIANO PLAZO LA PAZ BOLIVIA, ENERO 2008

PROGRAMA COOPERATIVO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA PARA LA REGIÓN ANDINA PLAN DE MEDIANO PLAZO LA PAZ BOLIVIA, ENERO 2008 PROGRAMA COOPERATIVO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA PARA LA REGIÓN ANDINA PLAN DE MEDIANO PLAZO 2008 2011 LA PAZ BOLIVIA, ENERO 2008 El Programa Cooperativo de Innovación Tecnológica Agropecuaria

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL

CONTRATO DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No 00087256 Nombre Proyecto Desarrollo de Enfoques de Manejo de Paisajes en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador

Más detalles

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA OFICINA COLOMBIA

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA OFICINA COLOMBIA INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA OFICINA COLOMBIA Términos de Referencia para contratación de consultoría en políticas públicas para la agricultura familiar Título del puesto:

Más detalles

Antecedentes Grupo de los Veinte (G-20)

Antecedentes Grupo de los Veinte (G-20) Antecedentes Grupo de los Veinte (G-20) Grupo de los Veinte (G-20) Es el foro más importante de cooperación en las áreas más relevantes de la agenda económica y financiera internacional. Reúne a las economías

Más detalles

La OEA y la Modernización del Catastro

La OEA y la Modernización del Catastro La OEA y la Modernización del Catastro Gracias al apoyo financiero de Canadá a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional CIDA Mike Mora Departamento de Modernización del Estado y Gobernabilidad

Más detalles

OPORTUNIDAD DE APOYO A EXPORTACIONES DE CACAO EN PAISES ANDINOS - ACCESO -

OPORTUNIDAD DE APOYO A EXPORTACIONES DE CACAO EN PAISES ANDINOS - ACCESO - OPORTUNIDAD DE APOYO A EXPORTACIONES DE CACAO EN PAISES ANDINOS - ACCESO - ANTECEDENTES El Programa de Apoyo a las Exportaciones de Cacao en los Países Andinos ACCESO es creado como resultado de una alianza

Más detalles

CAPÍTULO PARAGUAY ANTECEDENTES:

CAPÍTULO PARAGUAY ANTECEDENTES: CAPÍTULO PARAGUAY ANTECEDENTES: Foro interuniversitario de GRRD realizado en el año 2009 Foro de GRRD en la Educación Superior realizado en el año 2013, en el que se realiza la presentación de REDULAC

Más detalles

Marco Legal Vigente e institucionalidad

Marco Legal Vigente e institucionalidad Marco Legal Vigente e institucionalidad El marco legal institucional que rige el MAG es la Ley Nº 81/92 Que establece la estructura Orgánica y Funcional del Ministerio de Agricultura y Ganadería En el

Más detalles

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es Carta del Comité Regional de Agricultura Familiar a las/los Representantes de los Países Miembros y demás convidadas y convidados a la XXXIV Conferencia Regional de la FAO para la América Latina y el Caribe

Más detalles

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo Claudia Suazo C Representante Regional de FIA Región del Bio Bio Fundación para la Innovación Agraria Nuestra misión

Más detalles

Desempeño, Visión y Estrategia. Metodología

Desempeño, Visión y Estrategia. Metodología Desempeño, Visión y Estrategia DVE Herramientas para interacción y planificación estratégica Metodología Que es el IICA? Organismo especializado en agricultura y el bienestar rural del Sistema Interamericano.

Más detalles

La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica

La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica Conocer y entender las dimensiones del trabajo de la cooperación internacional en Centroamérica

Más detalles

Sistema de Apoyo en favor de los PMDER

Sistema de Apoyo en favor de los PMDER Sistema de Apoyo en favor de los PMDER Ayuda para el Comercio y el Desarrollo Facilitando la efectiva integración de los países en desarrollo en la economía global a través de programas de Ayuda para el

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN Y DESARROLLO OFICINA TÉCNICA NACIONAL CATIE EL SALVADOR PLAN OPERATIVO ANUAL 2010 PROGRAMA AGROAMBIENTAL MESOAMERICANO MAP

DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN Y DESARROLLO OFICINA TÉCNICA NACIONAL CATIE EL SALVADOR PLAN OPERATIVO ANUAL 2010 PROGRAMA AGROAMBIENTAL MESOAMERICANO MAP DIRECCIÓN DE PROYECCIÓN Y DESARROLLO OFICINA TÉCNICA NACIONAL CATIE EL SALVADOR PLAN OPERATIVO ANUAL 2010 PROGRAMA AGROAMBIENTAL MESOAMERICANO MAP El presente Plan Operativo MAP 2010, corresponde al período

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS http://www.reafmercosul.org/ PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela

Más detalles

Conoce sobre el Campus Virtual OEA. Secretaría de Asuntos Hemisféricos Departamento para la Gestión Pública Efectiva

Conoce sobre el Campus Virtual OEA. Secretaría de Asuntos Hemisféricos Departamento para la Gestión Pública Efectiva Conoce sobre el Campus Virtual OEA Secretaría de Asuntos Hemisféricos Departamento para la Gestión Pública Efectiva 2 Contexto Institucional El Campus Virtual OEA es el área específica de capacitación

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) REUNIÓN PREPARATORIA DE LA OEA/Ser.K/XLVIII TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS CIDI/REMDES/RP/doc.1/16

Más detalles

Desarrollo Rural Territorial: la dimensión

Desarrollo Rural Territorial: la dimensión M A G / SIGEST Desarrollo Rural Territorial: la dimensión institucional como eje del proceso MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Estructura Orgánica y Funcional LEY Nº81/92 MINISTRO ENTIDADES DESCENTRALIZADAS

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO 16-18 de junio Río de Janeiro, Brasil DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO Nosotros, los representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe,

Más detalles

HarvestPlus - ICTA congrega a sus 40 colaboradores de América Latina en dos eventos de trabajo en Guatemala

HarvestPlus - ICTA congrega a sus 40 colaboradores de América Latina en dos eventos de trabajo en Guatemala Boletín Mensual N. 4 Abril, 2015 Investigación para el desarrollo agrícola HarvestPlus - ICTA congrega a sus 40 colaboradores de América Latina en dos eventos de trabajo en Guatemala 40 colaboradores que

Más detalles

Fortalecimiento de Organizaciones Indígenas y Apoyo al Rescate de Productos Tradicionales en Zonas Altoandinas de Bolivia, Ecuador y Perú.

Fortalecimiento de Organizaciones Indígenas y Apoyo al Rescate de Productos Tradicionales en Zonas Altoandinas de Bolivia, Ecuador y Perú. 12FAO< ボリビア エクアドル ペルーのアンデス高地における伝統農産品救済支援プロジェクト > 概要 Fortalecimiento de Organizaciones Indígenas y Apoyo al Rescate de Productos Tradicionales en Zonas Altoandinas de Bolivia, Ecuador y Perú. Financiado

Más detalles

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES 2 Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior CURRICULUM VITAE NORMATIZADO DATOS PERSONALES Primer Apellido Segundo Apellido Nombres

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador Territorial del Sistema Nacional de Planificación

Más detalles

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL UNA MIRADA DESDE LOS TERRITORIOS

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL UNA MIRADA DESDE LOS TERRITORIOS LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL UNA MIRADA DESDE LOS TERRITORIOS Asociación de Municipalidades Ecuatorianas Por Ec. Octavio Ponce Director Ejecutivo - AME Marco Constitucional de Cooperación Internacional

Más detalles

COMPONENTE ESTRATÉGICO DEL ORDENAMIENTO PRODUCTIVO UPRA Natalia Flórez Marzo de 2015

COMPONENTE ESTRATÉGICO DEL ORDENAMIENTO PRODUCTIVO UPRA Natalia Flórez Marzo de 2015 COMPONENTE ESTRATÉGICO DEL ORDENAMIENTO PRODUCTIVO UPRA Natalia Flórez Marzo de 2015 Socialización de resultados técnicos UPRA Jornada de inducción y reinducción Rendición de cuentas permanente UPRA HOJA

Más detalles

HACIA UNA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN PRO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR CACAOTERO NICARAGUENSE Dr. Carolina Vega-Jarquín Universidad Nacional

HACIA UNA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN PRO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR CACAOTERO NICARAGUENSE Dr. Carolina Vega-Jarquín Universidad Nacional HACIA UNA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN PRO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR CACAOTERO NICARAGUENSE Dr. Carolina Vega-Jarquín Universidad Nacional Agraria carolina.vega@una.edu.ni Contenido I. Introducción:

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY

SECRETARÍA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY ACCIONES SOBRE PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Marco normativo sobre la participación

Más detalles

IICA Paraguay Informa

IICA Paraguay Informa EDICIÓN 35 ABRIL 2014 BOLETÍN MENSUAL DE ACTIVIDADES IICA Paraguay Informa en este número Pág. 1 1. IICA Y GOBERNACIÓN DE PRESIDENTE HAYES FIRMAN ACUERDO GENERAL DE COOPERACIÓN 2. CURSO TALLER EN REDACCIÓN

Más detalles

REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PECUARIA FAMILIAR DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PECUARIA FAMILIAR DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO PECUARIO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PECUARIA FAMILIAR DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 26 27 de Abril de 2011 Buenos Aires, Argentina Organizan: Oficina

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela son miembros

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

Plan de Desarrollo Comunal (PDC)

Plan de Desarrollo Comunal (PDC) El La participación ciudadana Capítulo 2 Plan de Desarrollo Comunal (PDC) 43 Capítulo 2 El PDC es un instrumento de gobierno local, que a través del consenso entre todos los actores locales tanto del sector

Más detalles

Reglamento Operativo de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica CIAO

Reglamento Operativo de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica CIAO Reglamento Operativo de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica CIAO Los Representantes de los siguientes Estados Miembros de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO): Argentina,

Más detalles

Alianzas de Aprendizaje, caminos exitosos que contribuyen al desarrollo. 1

Alianzas de Aprendizaje, caminos exitosos que contribuyen al desarrollo. 1 Alianzas de Aprendizaje, caminos exitosos que contribuyen al desarrollo. 1 1 Ing. Ligia María Saballos García. Oficial de planificación, seguimiento y evaluación FUNICA. E-mail: funicapsye@ibw.com.ni La

Más detalles

PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0. Qué es el. Dónde estamos y qué haremos? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el. Objetivos y Participantes

PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0. Qué es el. Dónde estamos y qué haremos? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el. Objetivos y Participantes PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0 Qué es el AL-INVEST 5.0? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el AL-INVEST 5.0? PERUCÁMARAS en el AL-INVEST IV Dónde estamos y qué haremos? Objetivos y Participantes

Más detalles

MINISTERIO DE TURISMO. Rendición de Cuentas junio mayo 2012

MINISTERIO DE TURISMO. Rendición de Cuentas junio mayo 2012 MINISTERIO DE TURISMO Rendición de Cuentas junio 2011- mayo 2012 Presidencia pro tempore del Consejo Centroamericano de Turismo (julio diciembre 2011) XIX Congreso Interamericano de Turismo, celebrado

Más detalles

Taller de Catastro (Parte I): Tecnologías y Metodologías para una Gestión Eficiente y Transparente del territorio y las Propiedades

Taller de Catastro (Parte I): Tecnologías y Metodologías para una Gestión Eficiente y Transparente del territorio y las Propiedades Seminario Internacional Sobre Modernización de la Gestión Municipal Taller de Catastro (Parte I): Tecnologías y Metodologías para una Gestión Eficiente y Transparente del territorio y las Propiedades La

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE SALUD DE PARAGUAY

SISTEMA NACIONAL DE SALUD DE PARAGUAY SISTEMA NACIONAL DE SALUD DE PARAGUAY ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS LOCALES DE SALUD Y SUBCONSEJOS COMUNITARIOS Centro de Información y Recursos para el Desarrollo Proyecto Descentralización

Más detalles

IV Reunión Regional de Expertos de Gobierno en Producción y Consumo Sustentables. Victoria Beláustegui PNUMA/ORPALC

IV Reunión Regional de Expertos de Gobierno en Producción y Consumo Sustentables. Victoria Beláustegui PNUMA/ORPALC IV Reunión Regional de Expertos de Gobierno en Producción y Consumo Sustentables Victoria Beláustegui PNUMA/ORPALC Objetivos de la IV Reunión de Expertos en CPS 1. Revisar, evaluar y fortalecer la Estrategia

Más detalles

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EMPRESA: Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio Ltda. AÑO DE REFERENCIA: 2015 1. LA DESCRIPCIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE R.S.E. EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Más detalles

PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR EL SALVADOR

PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR EL SALVADOR SEMINARIO INNOVAGRO PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR EL SALVADOR Buenos Aires, Mayo de 2012 Contenido Contexto de la Agricultura en El Salvador Propuesta Estratégica del MAG: El Plan de Agricultura Familiar

Más detalles

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica Versión Preliminar 9 y 10 de abril de 2013 San José, Costa Rica Antecedentes El Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) es el órgano del Sistema

Más detalles

Plan de trabajo de investigación y capacitación sobre caso exitoso de producción y comercialización de hortalizas en clima cálido en Paraguay

Plan de trabajo de investigación y capacitación sobre caso exitoso de producción y comercialización de hortalizas en clima cálido en Paraguay Proyecto para el Apoyo a Pequeños Agricultores en la Zona Oriental (PROPA-Oriente) MAG-JICA 14 de Abril 2010 Plan de trabajo de investigación y capacitación sobre caso exitoso de producción y comercialización

Más detalles

Secretaria de Agricultura y Ganadería

Secretaria de Agricultura y Ganadería Secretaria de Agricultura y Ganadería POLITICA AGRICOLA CENTROAMERICANA (PACA) Roberto Villeda Toledo 1. Antecedentes sobre políticas de gobierno y la agricultura 1.1 Políticas: Instrumentos de gobierno

Más detalles

Perfil del nuevo extensionista: una propuesta metodológica para asumir los desafíos en el ámbito de la formación

Perfil del nuevo extensionista: una propuesta metodológica para asumir los desafíos en el ámbito de la formación 6 ta REUNIÓN ANUAL RELASER Santa Marta, COLOMBIA 28 al 30 de Octubre del 2015 Aportes para la construcción de políticas públicas en ATER que potencien los sistemas de innovación con enfoque territorial

Más detalles

Informe de la Secretaría sobre las conclusiones de la reunión de la Red Interamericana de Mitigación de Desastres

Informe de la Secretaría sobre las conclusiones de la reunión de la Red Interamericana de Mitigación de Desastres Primera Reunión de la 3 de diciembre de 2006 Santa Cruz de la Sierra Bolivia El pasado 3 de diciembre de 2006, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el Departamento de Desarrollo Sostenible de la Organización

Más detalles

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación ALCANCES DE LA CONSULTORÍA CONSULTORÍA ESPECIALIZADA PARA BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO I. ANTECEDENTES El Programa

Más detalles

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina Panel 3: Políticas públicas para replicar o implementar en la adaptabilidad al cambio climático

Más detalles

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES Promoviendo finanzas inclusivas con educación financiera para los más pobres I. INTRODUCCIÓN 06, 07 y 08 de setiembre de 2017 Cusco, Perú El Foro Latinoamericano

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. Coordinador: México. Integrantes: Chile - Panamá

COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. Coordinador: México. Integrantes: Chile - Panamá COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS PERSONALIDAD JURÍDICA CLARCIEV Coordinador: México Integrantes: Chile - Panamá MISIÓN: Impulsar y facilitar, la coordinación, apoyo y cooperación de los organismos e instituciones

Más detalles

Política agraria e inclusión social: Instrumentos, intervenciones y perspectivas

Política agraria e inclusión social: Instrumentos, intervenciones y perspectivas Política agraria e inclusión social: Instrumentos, intervenciones y perspectivas Eco. César Sotomayor Calderón Viceministro de Políticas Agrarias Octubre 23, 2015 CONTENIDO 1. Marco de política: Política

Más detalles

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA Acción climática para el desarrollo rural: adaptación comunitaria y mitigación en Argentina Unidad para el Cambio Rural Ministerio de Agroindustria de

Más detalles

Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cacaocultura en Bolivia. Mario Vargas Especialista en Tecnología e Innovación

Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cacaocultura en Bolivia. Mario Vargas Especialista en Tecnología e Innovación Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cacaocultura en Bolivia Mario Vargas Especialista en Tecnología e Innovación mario.vargas@iica.int Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo Plan de Desarrollo

Más detalles

El compromiso de la CEPAL

El compromiso de la CEPAL Foro de Servicio Público Naciones Unidas 2015 Medellín Colombia 23 al 26 de junio 2015 Cooperación Regional e Internacional en Gobierno Electrónico para el Desarrollo Sostenible El compromiso de la CEPAL

Más detalles

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Junio del 2010 Antecedentes de diagnóstico del Sector Agroalimentario en la Región del Bío Bío De la superficie regional, El 29% es de uso

Más detalles

TRABAJO EN RED, UNA FORMA EFICIENTE DE SUMAR A LA PRODUCTIVIDAD. 7o Encuentro de la Red LGPxCyOS. Puebla, Mex. Oct. 2015

TRABAJO EN RED, UNA FORMA EFICIENTE DE SUMAR A LA PRODUCTIVIDAD. 7o Encuentro de la Red LGPxCyOS. Puebla, Mex. Oct. 2015 TRABAJO EN RED, UNA FORMA EFICIENTE DE SUMAR A LA PRODUCTIVIDAD Una Red SIMAPRO es el conjunto de instituciones y organizaciones que representan a los gobiernos, trabajadores, empresas y educación, que

Más detalles

Reunión de Consulta y Coordinación sobre el Precio de los Alimentos y la Seguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe Agenda Provisional

Reunión de Consulta y Coordinación sobre el Precio de los Alimentos y la Seguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe Agenda Provisional Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Reunión de Consulta

Más detalles

Clúster Apícola Dominicano

Clúster Apícola Dominicano Clúster Apícola Dominicano XII Congreso Centroamerica no y del Caribe, de Integración y Actualización Apícola. Los primeros 21 días por Anand Varma Quienes Somos El Clúster Apícola Dominicano es una Institución

Más detalles

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar www.elannetwork.org #ElanNetwork_Peru ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 Programa Preliminar Este proyecto está financiado por la Unión Europea ELAN

Más detalles

SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Sra. Marlene Madrigal Flores Coordinadora Mesoamerica, FPH El Salvador 5, 6 y 7, Septiembre de 2017 SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE En enero de

Más detalles

Ing. Pánfilo Ortiz. Director General. Lic. Cynthia Noguera Responsable de Comunicación DEPENDENCIAS STAFF

Ing. Pánfilo Ortiz. Director General. Lic. Cynthia Noguera Responsable de Comunicación DEPENDENCIAS STAFF Ing. Pánfilo Ortiz Director General Lic. Cynthia Noguera Responsable de Comunicación DEPENDENCIAS Dirección de Género y Juventud Rural Unidad de Políticas Agrarias Unidad de Evaluación Unidad de Estudios

Más detalles

Plan Nacional Concertado de Fomento de la Producción Orgánica y Agroecológica

Plan Nacional Concertado de Fomento de la Producción Orgánica y Agroecológica Con la colaboración de: Con el apoyo y asesoramiento técnico de: Asunción Paraguay Noviembre - 2012 Plan Nacional Concertado de Fomento de la Producción Orgánica y Agroecológica ABOG. ENZO CARDOZO JIMÉNEZ

Más detalles

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina" Rio de Janeiro, octubre 2016 SUS INICIOS AL-Invest, es el programa insignia de la Unión Europea en América Latina. Inició

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

VI REUNIÓN Lima, Perú 17 Y 18 OCTUBRE

VI REUNIÓN Lima, Perú 17 Y 18 OCTUBRE VI REUNIÓN Lima, Perú 17 Y 18 OCTUBRE GRUPO TÉCNICO DE DESARROLLO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD DEL CSS - UNASUR Dra. Claudia Ugarte Taboada Directora General de Personal de Salud Coordinación

Más detalles

Foro Internacional de Turismo Solidario para América Latina FITS Granada, Nicaragua 24 de septiembre de 2014

Foro Internacional de Turismo Solidario para América Latina FITS Granada, Nicaragua 24 de septiembre de 2014 Foro Internacional de Turismo Solidario para América Latina FITS 2014. Granada, Nicaragua 24 de septiembre de 2014 Cooperación internacional y turismo, el caso de Nicaragua. Ana Carolina Somarriba Coordinadora

Más detalles

Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron:

Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: CASO CAFAM CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: El Premio de Valor Compartido, creado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), es un reconocimiento

Más detalles

Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París

Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París Montevideo, 8 de diciembre de 2015 Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París Termina esta semana en París la llamada COP21, Cumbre

Más detalles

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI 2015-2030 PRIMERA REUNIÓN MINISTERIAL Y DE AUTORIDADES DE ALTO NIVEL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

La República Argentina y Organización Mundial del Turismo, en adelante denominadas "las Partes";

La República Argentina y Organización Mundial del Turismo, en adelante denominadas las Partes; í ACUERDO MARCO ENTRE LA REPÚBLICA ARGENTINA y LA ORGANIZACiÓN MUNDIAL DEL TURISMO PARA LA REALIZACiÓN DE ACTIVIDADES DE COOPERACiÓN SUR SUR y TRIANGULAR La República Argentina y Organización Mundial del

Más detalles

LECCIONES APRENDIDAS BAJO EL MODELO DE AGENCIAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

LECCIONES APRENDIDAS BAJO EL MODELO DE AGENCIAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN FORO EL SECTOR AGROALIMENTARIO: RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MERCADO DE SERVICIOS PROFESIONALES LECCIONES APRENDIDAS BAJO EL MODELO DE AGENCIAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN 29 de enero de 2010 Relación

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Distr. LIMITADA LC/L.3499(CE.11/12) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES ESTRATEGIA DE CAPACITACION PARA EL LIDERAZGO Noelia De León Coordinadora Comisión PYME Santiago de Chile, 6 y 7 de Noviembre

Más detalles

ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización

ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización TÍTULO DE LA ACCIÓN EN LA QUE SE ENMARCA LA MISIÓN Políticas e instrumentos para promover-articular el desarrollo regional con impacto en cohesión territorial

Más detalles

Antecedentes, Avances y Logros del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) en la Presidencia del Consejo de Ministros

Antecedentes, Avances y Logros del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) en la Presidencia del Consejo de Ministros Antecedentes, Avances y Logros del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) en la Presidencia del Consejo de Ministros (Contrato de préstamo N 1663/OC-PE con el Banco Interamericano de Desarrollo) 1.

Más detalles

COMPAL III: un programa regional para los países latinoamericanos Actividades y resultados esperados

COMPAL III: un programa regional para los países latinoamericanos Actividades y resultados esperados COMPAL III: un programa regional para los países latinoamericanos El objetivo de COMPAL es promover sistemas sostenibles de competencia y de protección al consumidor fortaleciendo las instituciones relevantes

Más detalles

Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA-

Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA- Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA- Fortalecimiento de las capacidades de instituciones guatemaltecas en investigación agropecuaria para apoyar el desarrollo agrícola y rural.

Más detalles

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) Dr. Jaime Medina Sotomayor Subsecretario de Investigación Científica Secretaría de Educación Superior, Ciencia,

Más detalles

EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS

EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS 2017 QUÉ PORQUÉ CUÁNDO REUNIÓN DE LOS JEFES DE ESTADO Y GOBIERNO DE LAS AMÉRICAS DEBATIR SOBRE ASPECTOS POLÍTICOS COMPARTIDOS AFIRMAR VALORES COMUNES ABORDAR LOS DESAFÍOS

Más detalles

Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional

Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional Abreviatura Naturaleza Concepto Acción Social Es un establecimiento público del orden nacional, adscrito al Departamento Administrativo

Más detalles

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta Lima, Junio de 2017 OBJETIVO SECTORIAL Lograr un agro próspero e inclusivo incrementando

Más detalles

AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA

AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA Secretaria de Agricultura y Ganadería Servicio de Educación Agrícola, Capacitación y Desarrollo Agroempresarial AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA Diciembre del 2006 Contenido: I.- MARCO ESTRATEGICO I.-

Más detalles

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE-ECUADOR PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES MENCION EN ESTUDIOS SOCIOAMBIENTALES

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE-ECUADOR PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES MENCION EN ESTUDIOS SOCIOAMBIENTALES FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE-ECUADOR PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES MENCION EN ESTUDIOS SOCIOAMBIENTALES TITULO TESIS: "ADOPCIÓN TECNOLÓGICA Y DIMENSIONES AMBIENTALES EN

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles