CENTRO INTERNACIONAL DE ALTOS ESTUDIOS AGRONOMICOS MEDITERRANEOS: INSTITUTO DE ZARAGOZA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENTRO INTERNACIONAL DE ALTOS ESTUDIOS AGRONOMICOS MEDITERRANEOS: INSTITUTO DE ZARAGOZA"

Transcripción

1 CENTRO INTERNACIONAL DE ALTOS ESTUDIOS AGRONOMICOS MEDITERRANEOS: INSTITUTO DE ZARAGOZA CURSO AVANZADO SOBRE COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGRARIOS Y ALIMENTARIOS (Curso ) ECONOMIA EXPERIMENTAL SOBRE EL MERCADO REAL: CASO DEL AGUACATE EN ESPAÑA ZARAGOZA. Enero 1996 Javier CalatravaRequena. Junta de Andalucía. D.G. de Investigación y Formación Agrarias

2 Planteamiento del Ejercicio Experimental Se trata de la aplicación de un diseño experimental al análisis de mercado. Es un caso real realizado entre 1984 y 1986 por el equipo de investigación formado por personal del Departamento de Economía y Sociología Agrarias de la Dirección General de Investigación y Extensión Agraria de la Junta de Andalucía, y de la Delegación de Agricultura y Pesca de Granada. En 1985 el mercado español del aguacate era un mercado reducido con precios muy elevados en el que el aguacate se consideraba todavía un producto nuevo, exótico. Pero la superficie plantada de aguacate en la Costa mediterránea era ya de 4500 has en 1985, y crecía a un ritmo de 32 has/mes, y la producción, que fue de 6000 t en la campaña 1983/84 se duplicó en la última campaña anterior al experimento de mercado (11,800 t en la campaña 1984/85). Los trabajos de predicción del mercado pronosticaban para 1990/91 una producción de 43,000 t teniendo en cuenta de edad de las plantaciones ya sobre el terreno y su entrada escalonada en producción. Ante esta previsión de incremento de la cantidad ofrecida, los productores estaban interesados en conocer como respondería el mercado interior a posibles bajadas de precios y en que medida podrían ser necesarias acciones de propaganda y cual seria su efecto. Para responder a estas cuestiones se diseñó el proyecto Análisis del Mercado Interior del Aguacate, dentro del la línea de investigación INIA: Análisis Económico del Sector Hortofrutícola. El experimento de mercado que aquí se presenta es parte de dicho proyecto.

3 Estructura del experimento Experimento factorial completo 3*3*con dos covariables ( ventas en puestos testigo y precio de mercado) y un factor adicional (Presentación) con dos niveles presentes en todos los tratamientos experimentales. En total son 9 tratamientos diferentes. Bloques confundidos con Puntos de Venta en distintos barrios (niveles de renta en el diseño). Duración del experimento: 2 campañas: 1984/85 y 1985/86. Factores y Niveles:.- Descuento del precio: Sin descuento, 20% y 35%..- Propaganda en punto de venta: Sin propaganda, folletos y folletos acompañados de degustaciones.- Presentación: Granel y envasado con etiqueta de características. Tras el primer año se realiza una campaña de propaganda exterior al punto de venta en la ciudad para ver su efecto en el segundo año experimental. La campaña de propaganda exterior consta de cuñas radiofónicas en emisora local y carteles en muros, cabinas telefónicas, etc. No existen todavía emisoras locales de T.V. Unidad de observación: La semana. (Esquema experimental en figura 1). El experimento se organiza en 3 ciclos de 9 semanas, cubriendo las 27 semanas el ciclo productivo del aguacate en la zona. Inicialmente hay unas semanas de prueba de la logística experimental.

4 Estructura del experimento Realización en la ciudad de Granada (Consumo medio equivalente al nacional: gramos p.c.). Se ha trabajó inicialmente en 5 barrios, de diferentes niveles de renta, con un puesto control y uno testigo, siempre suficientemente distante del anterior como para no interferir en los resultados. Posteriormente, por dificultades logísticas (nula venta habitual de aguacate en la mayoría de los detallistas y consiguiente dificultad de encontrar dos puntos detallistas adecuadamente alejados) se operó solo con el puesto control en el barrio de renta más baja. Fruto homogéneo, abastecido y distribuido desde un almacén en Almuñecar, durante toda la época de producción. La semana que toca «Descuento de precio» en un establecimiento detallista se compensa al empresario por el montante de la bajada artificial del precio. El factor «Presentación» fue suprimido en los análisis, pues durante el desarrollo del primer año del experimento, se produjo legislación que prohibía la venta a granel a nivel detallista, y carecía ya, por tanto, de interés el estimar la significación de su efecto sobre el consumo.

5 Fig. 1.- Esquema del diseño experimental aplicado a los puestos control

6

7 Ejemplos de Folletos Utilizados en el nivel 2 de la variable propaganda

8

9

10

11

12 Degustaciones en puntos de venta: nivel 3 de la variable Propaganda

13

14

15

16

17

18 Resultados Experimento

19

20

21 Variable g. de l. Valor de F Valor de P Puesto vendedor (Barrio-Renta) Tabla 3 VARIABLES SIGNIFICATIVAS EN EL ANOVA AÑO (P superior a 0.90) Propaganda Descuento precio Interacción Descuento- Propaganda Covariable (prec. Merc.) Covariable (ventas P test)

22 TABLA 4

23 RESULTADOS La tabla 1 contiene los resultados brutos agregados correspondientes a uno de los ciclos de 9 semanas en los que se ha dividido el experimento. La tabla 2 los resultados totales por tratamiento, que se expresan ya analizados en la tabla 3. La tabla 4 contiene los resultados por barrio (nivel de renta) tanto en puestos control como testigo. De la observación de las tablas 3 y 4 se infiere de forma clara y contundente, los siguientes hechos:.- El efecto PUESTO VENDEDOR o BARRIO es altamente significativo (P= ) lo que indica una clara relación entre nivel de renta y nivel de consumo, por otra parte esperada dada la situación del aguacate como producto exótico..- El efecto de las dos covariables introducidas es altamente significativo (P 0.95) lo que refleja la necesidad de haberlas considerado a fin de descontar su efecto de los debidos a los tratamientos experimentales. Indica, por tanto, una correcta especificación del modelo..- El DESCUENTO EN EL PRECIO tiene un efecto altamente significativo (P=0.9965) sobre el consumo. En las condiciones estudiadas, y a partir del consumo actual, una reducción del precio de venta de un 35% (apenas asumible por los productores) más que duplicaría el consumo, mientras que una reducción, más asumible, de un 20% aumentaría el consumo en solo un 25%.

24 RESULTADOS.- El efecto de la PROPAGANDA no aparece como significativo de forma tan contundente como en el caso del Descuento, al ser significativo solo para P= Los mayores resultados en cuanto a incremento de consumo se dan en su forma máxima, folletos y degustaciones. Este nivel relativamente bajo de significación del efecto, indica que la realización solo de propaganda, sin bajada de precios, tendría un dudoso y escaso efecto sobre las ventas..- La interacción PROPAGANDA-DESCUENTO por el contrario, es altamente significativa (P=0.9989), lo que indica que la propaganda acompañada de bajada de precios tiene un efecto mayor sobre las ventas, que el esperado de la suma de los los factores por separado. Este hecho es enormemente importante para el diseño de una estrategia de marketing. Analizando a fondo, el efecto interacción se ha visto que la realización de una campaña de propaganda al mayor nivel, acompañada de bajadas de precio entre el 10-15%, tiene un efecto similar a la bajada de precio del 35% sin realizar propaganda alguna..- Ninguna otra interacción, no doble ni triple presenta significación para P> 0.90.

25 Actuaciones de Propaganda Exterior (Cuñas radiofónicas en radio local y carteles en fachadas y cabinas telefónicas)

26

27

28

29

30 RESULTADOS GLOBALES (2 años conjuntamente)

31 Si bien en el segundo año del experimento, campaña , se corroboran de forma clara los resultados obtenidos tras el primer año, en esta campaña se produjo un inesperado efecto de sobreoferta durante la época de producción española de aguacate (Octubre-Junio) y un, lógico, descenso real de precios de mercado, debido a las siguientes causas:.- La tendencia creciente de la cantidad ofrecida, por el aumento de productividad de las plantaciones en producción, y la entrada en producción de nuevas plantaciones. El año fue climatológicamente favorable y ayudó a acelerar dicha tendencia..- Por otra parte, el carácter vecero o alternante del aguacate ha hecho coincidir en esta campaña un incremento adicional de productividad..- Israel el principal competidor de España en el mercado europeo ha tenido también una cosecha excepcional por vecería, con lo que la exportación a Europa de aguacate español se vio dificultada, incrementando mucho la cantidad ofrecida al mercado nacional. A partir de esta campaña, el aguacate comenzó a verse ofrecido en todos los comercios de España, incluso en aquellos de barrios con menor nivel de renta.

32 Lo anterior tuvo un impacto en el proyecto, que básicamente se refleja en una lógica muy alta significación del efecto AÑO, en el análisis ANOVA de los dos años conjuntos (Ver tabla 5), pues el consumo en el segundo año experimental desborda con mucho el del primero, independientemente de la actuación experimental. Ello hizo que el efecto AÑO enmascare al efecto PROPAGANDA EXTERNA, cuyo impacto no se ha podido estimar de una forma clara, ya que no se puede atribuir solo a dicha campaña de propaganda el incremento del consumo, habiéndose dado las anteriores circustancias. Otro reflejo del incremento real de la cantidad ofrecida es el bajo nivel de precios reales de mercado, relativamente a los del primer año experimental. Por otra parte, el incremento de las cantidades vendidas en general hace que en el análisis de los dos años conjuntos la covariable ventas en puestos testigo pierde la significación que tenía en el ANOVA del primer año. Por lo demás, los resultados fundamentales obtenidos en el primer ANOVA, se repiten en el ANOVA conjunto, con la lógica salvedad de que el efecto AÑO aparece en las interacciones significativas.

33 Tabla 5 ANOVA: Conjunto de dos años: Variables Significativas para P 0.90 Variable g. De l. Valor de F Valor de P Puesto vendedor (Barrio-Renta) Año : o.9753 Descuento precio Inter. Añovendedor Inter.Año- Propaganda- Descuento Inter. Año- Propaganda- Descuento- Vendedor Covariable (precio de mercado)

34 CONCLUSIONES Ala vista de los resultados obtenidos, e independientemente de la diferencia de consumo de los dos años puede concluirse:.- Gran efecto del nivel de RENTA sobre el consumo..- Gran efecto del DESCUENTO del precio sobre el consumo.- No significativo el efecto de la PROPAGANDA.- Gran efecto de la interacción PROPAGANDA-DESCUENTO, en el sentido de que el efecto de la propaganda, no significativo en solitario, adquiere una gran significación cuando se acompaña de descuentos de precio. Este efecto es evidente en media desde descuentos del orden del 10%..- Efecto significativo sobre el consumo de la interacción PROPAGANDA- DESCUENTO-RENTA, en el sentido de que la importante interacción propaganda-descuento varía, lógicamente, con los niveles de renta o barrios, iniciándose el efecto de la propaganda en los barrios de mayor renta prácticamente sin descuento, y precisándose de un descuento próximo al 20% para manifestarse en los barrios de menor nivel de renta.

35 ESTRATEGIA DE MARKETING La estrategia de marketing clave que se deriva del análisis de prospectiva realizado, mediante el experimento de mercado, es no limitarse a hacer campañas de promoción, que no afectarían mucho a la demanda en la situación de mercado existente al realizar el experimento, ni tampoco realizar una gran bajada de precios, que sí induciría un gran incremento en el consumo, pero con un coste muy grande difícilmente asumible para productores y distribuidores. La estrategia adecuada sería la combinación de acciones de propaganda en punto de venta con ligeras bajadas de precios, que en ningún caso se precisaría que fueran mayores del 20% para los mercados de menos renta. Una bajada de precio medio entre un 10 y un 12% harían que el efecto de la propaganda redundase en un incremento de consumo superior al 100%, lo que solo se conseguiría con bajadas de precio del orden del 30-35% que pondrían a los plantaciones en condiciones de no rentabilidad. Finalmente, recordar que esta estrategia sería válida para el mercado de Granada, con un consumo equivalente al medio nacional, y para las condiciones de mercado que se daban en el momento de realizarse el proyecto. Una siguiente fase del mismo fue el comprobar, mediante sondeos a agentes comerciales en distintos puntos de España, que esta estrategia sería válida para el mercado nacional en su conjunto

36 Divulgación de los resultados Los resultados y las conclusiones del Proyecto fueron divulgados inmediatamente. En Diciembre de 1985 nada más obtener las claras y contundentes conclusiones del primer año se elaboró un documento interno, que se distribuyó entre detallistas, agricultores y se envió, a las Agencias de Extensión Agraria del litoral, al INIA y a la administración agraria regional (Junta de Andalucía). Asimismo los resultados se presentaron en eventos como: Jornadas Andaluzas de Frutas Tropicales, I Congreso Mundial de Aguacate, etc. En cuanto a publicaciones, en las siguientes pueden verse con detalle, la logística, los resultados y conclusiones de este trabajo. Calatrava Requena, J., García Guzman, C., Cruz Romero, M., Gonzalez Roa, M.C.(1985): Aplicación de micrométodos al análisis de potencial de mercado de productos de nivel de consumo reducido: El caso del aguacate en España (Memoria de trabajos realizados en el proyecto Análisis del mercado interior del aguacate entre Octubre de 1984 y Septiembre de 1985). DESA. Serie Documentos de Trabajo.p 27. Diciembre. Mimeo. Calatrava Requena, J., García Guzman, C., Cruz Romero, M., Gonzalez Roa, M.C.(1987) Methodology for the analysis of low-consumption markets with a view to promotion: application to avocados in Spain. South African Avocado Yrb Pretoria (RSA) Calatrava Requena, J., Gonzalez Roa, M.C., García Guzman, C., Cruz Romero, M. (1988): El análisis de la varianza aplicado al comportamiento del consumidor de aguacate revista: Investigación Agraria: Economía. 3(2) Diciembre

37 GRACIAS POR LA ATENCION

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD DE DISTINTOS TIPOS DE PLANTA- CIONES DE AGUACATE EN LA COSTA MEDITERRANEA ESPAÑOLA

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD DE DISTINTOS TIPOS DE PLANTA- CIONES DE AGUACATE EN LA COSTA MEDITERRANEA ESPAÑOLA Proceedings V World Avocado Congress (Actas V Congreso Mundial del Aguacate) 2003. pp. 845-852. ANÁLISIS DE RENTABILIDAD DE DISTINTOS TIPOS DE PLANTA- CIONES DE AGUACATE EN LA COSTA MEDITERRANEA ESPAÑOLA

Más detalles

Volver. Información Definición Metadatos y Glosario Descarga. Economía. PIB per cápita

Volver. Información Definición Metadatos y Glosario Descarga. Economía. PIB per cápita PIB per cápita (según poder adquisitivo) euros/persona 140 135 130 125 120 115 110 105 100 95 90 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Navarra España Unión Europea-27 El PIB per cápita

Más detalles

AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA Octubre 2015

AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA Octubre 2015 AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA 2015-2016 Octubre 2015 CONSEJERÍA DE AGRIGULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL DATOS BÁSICOS DEL OLIVAR ANDALUZ 1 er CULTIVO DE ANDALUCÍA Superficie de olivar: supera el millón y medio

Más detalles

CONSECUENCIAS DE LAS AYUDAS AGRARIAS EN LAS EXPLOTACIONES ESPAÑOLAS DE FRUTAS Y HORTALIZAS, DE ACEITE DE OLIVA Y DE VINO: ALGUNOS DATOS Y REFLEXIONES

CONSECUENCIAS DE LAS AYUDAS AGRARIAS EN LAS EXPLOTACIONES ESPAÑOLAS DE FRUTAS Y HORTALIZAS, DE ACEITE DE OLIVA Y DE VINO: ALGUNOS DATOS Y REFLEXIONES CONSECUENCIAS DE LAS AYUDAS AGRARIAS EN LAS EXPLOTACIONES ESPAÑOLAS DE FRUTAS Y HORTALIZAS, DE ACEITE DE OLIVA Y DE VINO: ALGUNOS DATOS Y REFLEXIONES Indice 1. Algunos datos 2. 3 sectores con 3 tipos de

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA CAMPAÑA 2008-2009 Jaén, 6 de Octubre 2008 EVOLUCIÓN DEL CULTIVO La campaña anterior 2007-08 cierra con unos excelentes resultados rozando el millón de toneladas de aceite

Más detalles

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Resumen ejecutivo Este capítulo comprende la producción y elaboración

Más detalles

b.- Realiza las comparaciones múltiples mediante los métodos LSD, Bonferroni y Tuckey.

b.- Realiza las comparaciones múltiples mediante los métodos LSD, Bonferroni y Tuckey. Ejercicio 1: Se someten 24 muestras de agua a 4 tratamientos de descontaminación diferentes y asignados al azar. Para cada muestra se mide un indicador de la calidad del agua ( cuanto más alto es el indicador,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ ASIGNATURA: Marketing de Productos Agroalimentarios Titulación: Licenciatura en Investigación y Técnicas de Mercado Créditos: Curso: Temporalidad 1 : Totales Teóricos Prácticos Quinto Curso Segundo Cuatrimestre

Más detalles

Incrementando la vida comercial de la. fruta de hueso

Incrementando la vida comercial de la. fruta de hueso Incrementando la vida comercial de la fruta de hueso La importancia del incremento de la vida comercial de la fruta de hueso En la actualidad, las producciones de melocotones, paraguayos, nectarinas, ciruelas

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

EL PROJECTE HUERTAS LIFE KM 0. un pas cap a un altre model de producció, comercialització i consum

EL PROJECTE HUERTAS LIFE KM 0. un pas cap a un altre model de producció, comercialització i consum 18-11-2016 EL PROJECTE HUERTAS LIFE KM 0 un pas cap a un altre model de producció, comercialització i consum Olga Conde Proyecto LIFE12 ENV/ES/000919 2013-2016 Zaragoza y la estepa desértica Río Jalón

Más detalles

Sound Meteorological Environmental Correlation. Información técnica

Sound Meteorological Environmental Correlation. Información técnica Sound Meteorological Environmental Correlation Información técnica SOME-ECO SOME-ECO SOME-ECO (Sound Meteorological Environmental Correlation) es un proyecto de investigación pionero liderado por ICR,

Más detalles

TEMA 2.-INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE OFERTA Y DEMANDA: EL EQUILIBRIO DEL MERCADO

TEMA 2.-INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE OFERTA Y DEMANDA: EL EQUILIBRIO DEL MERCADO TEMA 2.-INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE OFERTA Y DEMANDA: EL EQUILIBRIO DEL MERCADO 2.0.- INTRODUCCIÓN 2.1.- FUNCIÓN DE DEMANDA Y MOVIMIENTOS 2.2.- FUNCIÓN DE OFERTA Y MOVIMIENTOS 2.3.- EL EQUILIBRIO DE

Más detalles

ESTUDIOS Y NUEVAS TÉCNICAS DESARROLLADAS EN EL CULTIVO DEL AGUACATE

ESTUDIOS Y NUEVAS TÉCNICAS DESARROLLADAS EN EL CULTIVO DEL AGUACATE ESTUDIOS Y NUEVAS TÉCNICAS DESARROLLADAS EN EL CULTIVO DEL AGUACATE 1.- ESTUDIOS REALIZADOS JUNTO CON EL ICIA Y EL CABILDO (2007 hasta hoy): 1.1 Búsqueda de estrategias de control de la araña de cristal

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Antecedentes

INTRODUCCIÓN. Antecedentes INTRODUCCIÓN Antecedentes Finalizada la Segunda Guerra Mundial, se inició un proceso acelerado de globalización económica, este desarrollo se dio a través de los mercados financieros internacionales, provocando

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 1T2016

INFORME DE GESTIÓN 1T2016 INFORME DE GESTIÓN 1T2016 PAPELES y CARTONES DE EUROPA, S.A. y SOCIEDADES FILIALES ABRIL 2016 INFORME DE GESTIÓN 1T2016 1 1. RESULTADOS DEL GRUPO 1T2016 2 RESUMEN EJECUTIVO 2 2. EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRACIÓN FINANZAS DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRACIÓN FINANZAS DE EMPRESAS 1. Concepto UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRACIÓN FINANZAS DE EMPRESAS Una aproximación a la determinación de la PÉRDIDA POR ACTIVOS MONETARIOS (PAM) La actividad

Más detalles

El equilibrio de la oferta y la demanda

El equilibrio de la oferta y la demanda El precio de equilibrio El precio de equilibrio () La oferta y la demanda interactúan para producir un precio y una cantidad de equilibrio, es decir un equilibrio de mercado. El mercado se encuentra en

Más detalles

Teaser Ciego Cuaderno de Venta

Teaser Ciego Cuaderno de Venta www.kadom.es info@kadom.es (+34) 91 799 44 10 Teaser Ciego Cuaderno de Venta Proyecto Ecosistemas Febrero 2016 v. 22/02/2016 Documento Confidencial. One to One 2004 Información importante Este Teaser Ciego

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA ACEITE DE OLIVA SEMANAS 02-05 DE 2016. CAMPAÑA 2015/16 INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA CONTENIDO BALANCE DE CAMPAÑA... 1 Balance de campaña 2015/16, a 31 de diciembre de 2015... 1 Avance de la

Más detalles

Estación Experimental Agropecuaria Manfredi

Estación Experimental Agropecuaria Manfredi Informe técnico Estación Experimental Agropecuaria Manfredi Año: 15 Resistencia múltiple de Sorghum halepense (sorgo de Alepo) a glifosato y haloxifop R-metil en la provincia de Córdoba, Argentina. Diego

Más detalles

Estrategias de presentación y venta de productos

Estrategias de presentación y venta de productos Estrategias de presentación y venta de productos Este material permite al aprendiz reconocer y aplicar algunas de las estrategias promocionales para presentar y provocar la venta de sus productos en el

Más detalles

Encuesta de cánones de arrendamientos rústicos en Andalucía

Encuesta de cánones de arrendamientos rústicos en Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca Encuesta de cánones de arrendamientos rústicos en Andalucía Año 2009 SERVICIO DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica Encuesta

Más detalles

LA TEORÍA DE JUEGOS Y LOS OLIGOPOLIOS

LA TEORÍA DE JUEGOS Y LOS OLIGOPOLIOS LA TEORÍA DE JUEGOS Y LOS OLIGOPOLIOS Se toma en cuenta el comportamiento esperado de otros. Se considera el reconocimiento mutuo de la interdependencia. La teoría de los juegos es una rama de la matemática

Más detalles

Anexo Metodológico Nº 2 Definiciones Básicas

Anexo Metodológico Nº 2 Definiciones Básicas Anexo Metodológico Nº 2 Definiciones Básicas "Principales Características de los Establecimientos de las Actividades Comerciales" 231 232 Instituto Nacional de Estadística e Informática Anexo Metodológico

Más detalles

El futuro de la PAC y la agricultura mediterránea

El futuro de la PAC y la agricultura mediterránea Universidad Internacional Menéndez y Pelayo Curso: Retos y oportunidades de la política agraria El futuro de la PAC y la agricultura mediterránea Tomás García Azcárate Jefe de la unidad de Aceite de oliva

Más detalles

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión Encuesta elaborada en septiembre de 215 por las Cámaras de Comercio, a partir de la opinión de cerca de 6. empresarios europeos, de los cuales, 3.28 son españoles. Saldos netos* 6 5 4 3 41 51 25 26 27

Más detalles

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO Ministerio/Órgano

Más detalles

Agro 6998 Conferencia 2. Introducción a los modelos estadísticos mixtos

Agro 6998 Conferencia 2. Introducción a los modelos estadísticos mixtos Agro 6998 Conferencia Introducción a los modelos estadísticos mixtos Los modelos estadísticos permiten modelar la respuesta de un estudio experimental u observacional en función de factores (tratamientos,

Más detalles

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En México, Mercadotecnia Política es un concepto relativamente nuevo ya que no tenemos una cultura muy amplia sobre el tema y comparándonos con otros países tales como Estados

Más detalles

Evolución Precios Minoristas

Evolución Precios Minoristas Evolución Precios Minoristas p 2 0 1 0 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA 1 PRODUCCIÓN PESQUERA ANDALUZA. AÑO 2010; Información estadística básica Edita: Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Mercadeo

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Mercadeo Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Licenciatura en Mercadeo 02-2012 Licenciatura en Mercadeo 02-2012 1. Descripción de la carrera Esta carrera se ocupa de preparar profesionales en el campo

Más detalles

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Enrique Montenegro Hidalgo Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios Universidad de Costa Rica Peso de Agronegocios en la Economía

Más detalles

OFICINAS EN EL CENTRO DE NEGOCIOS EN MADRID. UNA VISIÓN CON PERSPECTIVA. FEBRERO El mercado de edificios de oficinas en el centro de Madrid.

OFICINAS EN EL CENTRO DE NEGOCIOS EN MADRID. UNA VISIÓN CON PERSPECTIVA. FEBRERO El mercado de edificios de oficinas en el centro de Madrid. 1986 21 24 27 21 213 OFICINAS EN EL CENTRO DE NEGOCIOS EN MADRID. UNA VISIÓN CON PERSPECTIVA. FEBRERO 215 El mercado de edificios de oficinas en el centro de Madrid. Los edificios de oficinas constituyen

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) PROGRAMA Código en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 048 EDUCACIÓN MEDIA PROFESIONAL PLAN 2004 2004 ORIENTACIÓN

Más detalles

2. Economia: Estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos.

2. Economia: Estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos. CONCEPTOS, PRINCIPIOS DE ECONOMIA 1. Escasez: Carácter limitado de los recursos de la sociedad 2. Economia: Estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos. 3. Eficiencia: Propiedad según

Más detalles

Costes Promedios Comparativos Litro sin Botella 3/4 Li

Costes Promedios Comparativos Litro sin Botella 3/4 Li IX CONCLUSIONES 148 ESTRUCTURA DE COSTES DE LAS BODEGAS DE LA D.O TACORONTE-ACENTEJO Como resultado general de este proceso de estimación de los costes de producción de vino en la comarca Tacoronte-Acentejo,

Más detalles

Dirección y estrategias de la actividad e intermediación comercial (UF1723)

Dirección y estrategias de la actividad e intermediación comercial (UF1723) Dirección y estrategias de la actividad e intermediación Dirección y estrategias de la actividad e intermediación Duración: 60 horas Precio: 420 euros. Modalidad: e-learning Metodología: El Curso será

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO ACTUACIONES DE DESARROLLO DE LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO ACTUACIONES DE DESARROLLO DE LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO ACTUACIONES DE DESARROLLO DE LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente contrato es la creatividad y producción

Más detalles

PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOR 1 DURANTE MARZO DE 2016

PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOR 1 DURANTE MARZO DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 256/16 6 DE JUNIO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR MENSUAL DEL CONSUMO PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOR 1 DURANTE MARZO DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) El Indicador

Más detalles

Métodos estadísticos aplicados para la Ingeniería Informática

Métodos estadísticos aplicados para la Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática Métodos estadísticos aplicados para la Ingeniería Informática Rosa Mª Alcover Arándiga Departamento de Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad Objetivo

Más detalles

ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA

ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA 1 I. PRINCIPALES ASPECTOS DEL ACUERDO DE FACILITACIÓN En diciembre de 2013 en el marco de la IX Reunión Ministerial de la

Más detalles

ESTRATEGIA DE PRECIOS

ESTRATEGIA DE PRECIOS ESTRATEGIA DE PRECIOS FACTORES DETERMINANTES DE LA ESTRATEGIA DE PRECIOS OBJETIVOS DE PRECIOS a.- UTILIDADES: b.- VOLUMEN: c.- DEMANDA DEL MERCADO d.- PARTICIPACIÓN DEL MERCADO Maximizar el precio en relación

Más detalles

EFICAZ CON LA CLIENTELA

EFICAZ CON LA CLIENTELA COMUNICACIÓN EFICAZ CON LA CLIENTELA Referenciar: http://www.ecobachillerato.com Realizado por: Cristina P. García Martínez INTRODUCCIÓN Aunque muchas veces no nos percatemos de ello, el éxito de una empresa

Más detalles

Servicios: análisis digital. Integración de soluciones de mercadotecnia en el análisis de consumidor y negocio digital.

Servicios: análisis digital. Integración de soluciones de mercadotecnia en el análisis de consumidor y negocio digital. Servicios: análisis digital Integración de soluciones de mercadotecnia en el análisis de consumidor y negocio digital. Introducción Debido a la creciente necesidad de simplificar la información y generar

Más detalles

LOS CONSORCIOS - Desafíos y Oportunidades PINKAS FLINT, PH.D.

LOS CONSORCIOS - Desafíos y Oportunidades PINKAS FLINT, PH.D. LOS CONSORCIOS - Desafíos y Oportunidades PINKAS FLINT, PH.D. Antecedentes - PYMES Las PYMES sólo representan el 10% de las exportaciones en el Perú. Sin embargo, las PYMES constituyen casi el 99% del

Más detalles

APROVECHANDO EL POTENCIAL DEL ACEITE DE PALMA EN EL MERCADO DE ALIMENTOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERÚ

APROVECHANDO EL POTENCIAL DEL ACEITE DE PALMA EN EL MERCADO DE ALIMENTOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERÚ APROVECHANDO EL POTENCIAL DEL ACEITE DE PALMA EN EL MERCADO DE ALIMENTOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERÚ Yovita Ivanova Despacho Viceministerial de Políticas Agrarias (DVPA) 3 Reportes en el marco

Más detalles

III. La informalidad en la economía nacional

III. La informalidad en la economía nacional III. La informalidad en la economía nacional III. La informalidad en la economía nacional En el presente capítulo se presenta de manera detallada diversos aspectos de la economía informal peruana. Los

Más detalles

4.1 Superficie (hectáreas) sembrada

4.1 Superficie (hectáreas) sembrada 4. BOROJÓ Al estudiar las cifras estadísticas del Borojó a partir de la información registrada en la Secretaría de Medio Ambiente, Agricultura, Seguridad Alimentaria y Pesca, de la Gobernación de Valle

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL TERCER EXAMEN DE TEORÍA ECONÓMICA Marzo 15 del 2016 Mediante mi firma, YO como aspirante a una Carrera en ESPOL, me comprometo a combatir la mediocridad y actuar

Más detalles

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC Delegación de la Unión Europea en Colombia La Unión Europea Proceso de integración 60 años 27 Estados Miembros 500 millones de habitantes Economía

Más detalles

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO. San Juan 29 de noviembre de 2016

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO. San Juan 29 de noviembre de 2016 CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO San Juan 29 de noviembre de 2016 Región Cuyana La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis 2 Cuyo: Frutas de Pepita Aspectos clave de la cadena de valor 1. Condiciones agroecológicas

Más detalles

DESARROLLO TURÍSTICO CONTENIDO - ITINERARIO. Duración: 900 horas TÉCNICO EN INFORMACIÓN TURÍSTICA. AGENTE DE VIAJES (Título UNAV)

DESARROLLO TURÍSTICO CONTENIDO - ITINERARIO. Duración: 900 horas TÉCNICO EN INFORMACIÓN TURÍSTICA. AGENTE DE VIAJES (Título UNAV) DESARROLLO TURÍSTICO Duración: 900 horas CONTENIDO - ITINERARIO 1. INTRODUCCIÓN TURÍSTICA Y ORDENACIÓN TERRITORIAL 2. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS 3. COMERCIALIZACIÓN DE TERRITORIOS Y PRODUCTOS

Más detalles

Plan de mercadeo Segunda Parte

Plan de mercadeo Segunda Parte Plan de mercadeo Segunda Parte 4. ESTRATEGIAS DE MERCADEO a. Mercado Meta Es la parte del Mercado Disponible y Calificado que la empresa decide captar. Es el conjunto de consumidores que tiene interés,

Más detalles

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA 1. Subvenciones a la constitución de la entidad. CAPÍTULO II: SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIÓN Y EL EMPLEO. Gastos derivados de la escritura pública y otros documentos notariales

Más detalles

Comunicación y estrategias de Marketing

Comunicación y estrategias de Marketing Comunicación y estrategias de Marketing 1 Lectura Nº 25 Estrategia de Promoción de Ventas Cuando las características del producto con respecto a las de la competencia son casi idénticas, las estrategias

Más detalles

A/42/10 ANEXO IV TASAS DEL PCT Y MECANISMOS RELATIVOS AL TIPO DE CAMBIO

A/42/10 ANEXO IV TASAS DEL PCT Y MECANISMOS RELATIVOS AL TIPO DE CAMBIO ANEXO IV TASAS DEL PCT Y MECANISMOS RELATIVOS AL TIPO DE CAMBIO Reseña 1. Las previsiones y los ingresos del PCT en la Oficina Internacional se expresan en francos suizos. Sin embargo, los solicitantes

Más detalles

Actividad turística por sectores. Capítulo 3

Actividad turística por sectores. Capítulo 3 Actividad turística por sectores Capítulo 3 ACTIVIDAD TURÍSTICA POR SECTORES 3. ACTIVIDAD TURÍSTICA POR SECTORES. En el año 2009 operaban en Andalucía un total de 15.835 establecimientos, con 372.290

Más detalles

Gracias a su valiosa colaboración hemos podido elaborar el presente Informe respecto al comportamiento de las ventas durante las últimas fiestas.

Gracias a su valiosa colaboración hemos podido elaborar el presente Informe respecto al comportamiento de las ventas durante las últimas fiestas. Montevideo, enero de 2005 Sra. empresaria, Sr. empresario: Gracias a su valiosa colaboración hemos podido elaborar el presente Informe respecto al comportamiento de las ventas durante las últimas fiestas.

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA Tema 2 LA OFERTA, LA DEMANDA Y EL MERCADO Carmen Dolores Álvarez Albelo Miguel Becerra Domínguez Rosa María Cáceres Alvarado María del Pilar Osorno del Rosal Olga María

Más detalles

Estimación de la Productividad Total de Factores de Paraguay: mediciones alternativas

Estimación de la Productividad Total de Factores de Paraguay: mediciones alternativas Estimación de la Productividad Total de Factores de Paraguay: mediciones alternativas Jesús Aquino Diciembre, 2015 Subsecretaría de Estado de Economía Dirección de Estudios Económicos I. Desempeño del

Más detalles

RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DE ENVASES AGRICOLAS EN ANDALUCIA. JORNADA ACEITUNA DE MESA 18 de Sept. 2014

RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DE ENVASES AGRICOLAS EN ANDALUCIA. JORNADA ACEITUNA DE MESA 18 de Sept. 2014 RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DE ENVASES AGRICOLAS EN ANDALUCIA JORNADA ACEITUNA DE MESA 18 de Sept. 2014 IMPORTANCIA DE LA ACEITUNA DE MESA SOLO EL 10% DE LA PRODUCCION DE ACEITUNA EN EL MUNDO SE DESTINA

Más detalles

Observador Económico y Financiero Junio 2013

Observador Económico y Financiero Junio 2013 Observador Económico y Financiero Junio 2013 Análisis del entorno financiero y económico para FINAGRO. Equipo Asesor Técnico de Presidencia Perspectiva Internacional La economía internacional continúa

Más detalles

EXAMEN DE ECONOMÍA: TEMAS 6, 7, 8, 9 Y 10 BHCS 2º OPCIÓN A 12/02/2016

EXAMEN DE ECONOMÍA: TEMAS 6, 7, 8, 9 Y 10 BHCS 2º OPCIÓN A 12/02/2016 EXAMEN DE ECONOMÍA: TEMAS 6, 7, 8, 9 Y 10 BHCS 2º OPCIÓN A 12/02/2016 1. Defina el concepto de marca (0,5 puntos) y los tipos de estrategias de marca (0,5 puntos). La marca es el nombre, símbolo o logotipo,

Más detalles

Catálogo de variedades de Judías-Grano del ITACyL. 2.ª edición

Catálogo de variedades de Judías-Grano del ITACyL. 2.ª edición Catálogo de variedades de Judías-Grano del ITACyL.ª edición Catálogo de variedades de Judías-Grano del ITACyL.ª edición Catálogo de variedades de Judías-Grano del ITACyL.ª edición Autora Carmen Asensio

Más detalles

La contratación en los medios de. de la Comunidad Valenciana

La contratación en los medios de. de la Comunidad Valenciana La contratación en los medios de comunicación Miguel Llanes. Secretario de Empleo y Formación Profesional Eduard Amorós. Sociólogo Joan Enric Ubeda. Economista Pau Recuenco García. Licenciado en Administración

Más detalles

CAPITULO III. El propósito de la investigación fue recopilar información actualizada de las Micro

CAPITULO III. El propósito de la investigación fue recopilar información actualizada de las Micro 90 CAPITULO III INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE LA APLICACION DE UN SISTEMA DE DESARROLLO DE MARCA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LA MIEL DE ABEJAS PRODUCIDA POR LAS MICRO EMPRESAS, UBICADAS EN EL DEPARTAMENTO

Más detalles

ENCUESTA SOBRE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES. Ayuda

ENCUESTA SOBRE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES. Ayuda Características de los cuadros: ENCUESTA SOBRE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Ayuda Los resultados se han obtenido con el máximo número de empresas disponible, clasificándolas cada año por sector y tramo de

Más detalles

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León 16 JUNIO 2016 Nº.5 CEREALES La estimación de los rendimientos en este Boletín no varía significativamente con respecto a los que se ofrecieron en el Boletín

Más detalles

Boletín de predicción de cosecha Castilla y León

Boletín de predicción de cosecha Castilla y León Boletín de predicción de cosecha Castilla y León 23 JUNIO 2015 Nº.5 CEREALES La escasez de precipitaciones de mayo y las altas temperaturas de mediados del mismo mes han supuesto una merma importante en

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE DIVULGACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMÉRICA Y ESTADOS UNIDOS MINISTERIO DE ECONOMÍA

PROGRAMA NACIONAL DE DIVULGACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMÉRICA Y ESTADOS UNIDOS MINISTERIO DE ECONOMÍA PROGRAMA NACIONAL DE DIVULGACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMÉRICA Y ESTADOS UNIDOS MARCO GENERAL El 17 de diciembre de 2003, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua concluimos la

Más detalles

Metodología para Optimizar el Consumo de Electricidad en una Cervecería Mexicana

Metodología para Optimizar el Consumo de Electricidad en una Cervecería Mexicana Metodología para Optimizar el Consumo de Electricidad en una Cervecería Mexicana Fernando Ortiz Flores* Iván Valdemar Espidio Cadó** Resumen La metodología para optimizar el consumo de electricidad en

Más detalles

Efecto de diferentes intervalos entre partos y producción por lactancia sobre la productividad esperada por hectárea.

Efecto de diferentes intervalos entre partos y producción por lactancia sobre la productividad esperada por hectárea. Efecto de diferentes intervalos entre partos y producción por lactancia sobre la productividad esperada por hectárea. Ing. Agr. Roberto Rubio Introducción En las situaciones productivas de los tambos el

Más detalles

TECNICAS DE VENTA. Javier Espitia

TECNICAS DE VENTA. Javier Espitia TECNICAS DE VENTA Javier Espitia EL TIEMPO ES DINERO A menudo la dinámica de los negocios hace que tengamos que vender nuestra idea en muy poco tiempo, en apenas unos minutos. Y como dice el refrán: LA

Más detalles

INFORME DE COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS

INFORME DE COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS INFORME DE COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS INTRODUCCIÓN 1.- La cadena de valor 1.1 Estructura de la cadena La cadena de producción se puede agrupar en dos grandes categorías: tradicional y moderna.

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INDICE 1. Entorno internacional 2. España 3. CAPV 4. Panel de Previsiones 5. Encuestas expectativas INDICE 1. Entorno internacional ENTORNO INTERNACIONAL

Más detalles

3. ESTIMACIÓN DE LAS NECESIDADES DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN EL PERIODO HORIZONTE DEL PLAN

3. ESTIMACIÓN DE LAS NECESIDADES DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN EL PERIODO HORIZONTE DEL PLAN 3. ESTIMACIÓN DE LAS NECESIDADES DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN EL PERIODO HORIZONTE DEL PLAN 3.1. INTRODUCCIÓN Para poder establecer una política de vivienda adecuada a las características, tanto territoriales

Más detalles

Adopción de sistemas de gestión de calidad en la producción hortícola bajo abrigo: el caso de la zona del litoral granadino

Adopción de sistemas de gestión de calidad en la producción hortícola bajo abrigo: el caso de la zona del litoral granadino ECONOMÍA Adopción de sistemas de gestión de calidad en la producción hortícola bajo abrigo: el caso de la zona del litoral granadino A. Bertuglia, J. Calatrava, M.C. González-Roa Área de Economía y Sociología

Más detalles

Durante las últimas décadas el mercado del vino ha es-

Durante las últimas décadas el mercado del vino ha es- VÍCTOR J. MARTÍN CERDEÑO. RESUMEN Este artículo estudia la demanda de vino en el mercado español durante el último ejercicio. A pesar de que se incluye alguna información sobre el sector extradoméstico,

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING ESTRATÉGICO Objetivos MÓDULO INTRODUCCIÓN AL MARKETING Adquirir los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los determinantes del marketing. Adquirir una visión amplia de las diversas

Más detalles

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA *

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA * PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 2016-2017* Pablo Hernández de Cos Director General 1 de abril de 2016 * Texto embargado hasta las 12:00 horas del día 1 de abril PRINCIPALES MENSAJES

Más detalles

MÓDULO 1: GESTIÓN DE CARTERAS

MÓDULO 1: GESTIÓN DE CARTERAS MÓDULO 1: GESTIÓN DE CARTERAS TEST DE EVALUACIÓN 1 Una vez realizado el test de evaluación, cumplimenta la plantilla y envíala, por favor, antes del plazo fijado. En todas las preguntas sólo hay una respuesta

Más detalles

Clemente Méndez Hernández 1 Agueda Coello Torres 1 Víctor Galán Saúco 2

Clemente Méndez Hernández 1 Agueda Coello Torres 1 Víctor Galán Saúco 2 POLINIZACIÓN DE LA PITAYA ROJA Clemente Méndez Hernández 1 Agueda Coello Torres 1 Víctor Galán Saúco 2 1 Servicio Técnico Agricultura y Desarrollo Rural 2 Instituto Canario de Investigaciones Agrarias

Más detalles

Indicadores de Confianza del Consumidor de la República Dominicana

Indicadores de Confianza del Consumidor de la República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Indicadores de Confianza del Consumidor de la República Dominicana (ICC-RD) PRESENTACIÓN El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo hace de

Más detalles

2. Precios del agua y asignación de recursos

2. Precios del agua y asignación de recursos 2. Precios del agua y asignación de recursos Los precios del agua pueden establecerse en: Sistema centralizado, no competitivo: precios administrados (mayoría de países) Sistema des-centralizado y competitivo,

Más detalles

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales Conferencia Interparlamentaria sobre Derecho a la Seguridad Alimentaria 3 y 4 de septiembre 2009/ Panamá Mario Ahumada Coordinador Regional Comité para

Más detalles

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DURANTE ENERO DE 2016

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DURANTE ENERO DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 141/16 29 DE MARZO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DURANTE ENERO DE (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa que el Indicador Global

Más detalles

MF0503_3 Promociones en espacios comerciales

MF0503_3 Promociones en espacios comerciales CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: COMP0108 Implantación y animación de espacios comerciales Ahora estudiarás el Módulo Formativo: MF0503_3 Promociones en espacios comerciales DURACIÓN: 70 HORAS NIVEL DE

Más detalles

Nuevas formas de empleo. Financiado por la Unión Europea

Nuevas formas de empleo. Financiado por la Unión Europea Nuevas formas de empleo 1 Financiado por la Unión Europea Cuáles son las nuevas formas de trabajo? Convenios de duración determinada A tiempo parcial Empleo temporal Convenio por obra Subcontratación Trabajo

Más detalles

Boletín de ejercicios de hoja de cálculo

Boletín de ejercicios de hoja de cálculo Boletín de ejercicios de hoja de cálculo EJERCICIO Nº 1 A la vista de los datos que se presentan en el siguiente formato de factura, completar los datos que faltan: ARTICULO PRECIO CANTIDAD TOTAL Impresora

Más detalles

MF1000_3: ORGANIZACIÓN COMERCIAL Certificado de Profesionalidad COMT0411 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS

MF1000_3: ORGANIZACIÓN COMERCIAL Certificado de Profesionalidad COMT0411 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS MF1000_3: ORGANIZACIÓN COMERCIAL Certificado de Profesionalidad COMT0411 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS Horario y fechas: del 15 de febrero al 17 de marzo, de lunes a viernes de 16:30-21:30 hrs. Lugar de

Más detalles

EL FUTURO DE LOS ALIMENTOS

EL FUTURO DE LOS ALIMENTOS EL FUTURO DE LOS ALIMENTOS Nuevo consumidor y tendencias de la industria (Parte I) Informe - LX EL FUTURO DE LOS ALIMENTOS El Nuevo Consumidor y las Tendencias de la Industria Índice I. Mensajes principales...3

Más detalles

De qué trata la Valoración de Empresas?

De qué trata la Valoración de Empresas? De qué trata la Valoración de Empresas? La valoración de empresa es un proceso por medio del cual, tras la aplicación de unos conocimientos técnicos-científicos y por medio del uso del juicio profesional,

Más detalles

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015. TÍTULO: Orden HAP/2835/2015, de 28 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 113 de comunicación de datos relativos a las ganancias patrimoniales por cambio de residencia cuando se produzca a otro

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA SECCIÓN DE COMPENSACIÓN DE HUELLA DE CARBONO

INFORMACIÓN SOBRE LA SECCIÓN DE COMPENSACIÓN DE HUELLA DE CARBONO INFORMACIÓN SOBRE LA SECCIÓN DE COMPENSACIÓN DE HUELLA DE CARBONO REGISTRO DE HUELLA DE CARBONO, COMPENSACIÓN Y PROYECTOS DE ABSORCIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO Encontrará en este documento de apoyo para la

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2. PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por

Más detalles

Barómetro: el comprador de Ferretería y Bricolaje

Barómetro: el comprador de Ferretería y Bricolaje Barómetro: el comprador de Ferretería y Bricolaje Barómetro: el Comprador de Ferretería y Bricolaje QUÉ OBTENDRÁ CON ESTE ESTUDIO? - Un informe con las 5 temáticas de actualidad que más preocupan tanto

Más detalles

SITUACIÓN DEL CULTIVO DEL AGUACATE EN JALISCO. Guadalajara, Jal. 18-JUN-15

SITUACIÓN DEL CULTIVO DEL AGUACATE EN JALISCO. Guadalajara, Jal. 18-JUN-15 SITUACIÓN DEL CULTIVO DEL AGUACATE EN JALISCO Guadalajara, Jal. 18-JUN-15 Antecedentes Unidades de producción con 30 años de antigüedad Pocas unidades, producción para el mercado local Agricultura tradicional

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles