C A T Á L O G O. Colección cajitas y sacos ROCALBA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "C A T Á L O G O. Colección cajitas y sacos ROCALBA"

Transcripción

1 C Á O G O Colección cajitas y sacos OC

2 Cajitas Peso bruto al envasar (100 g -250 g -500 g -1kg) ombre de la variedad. Características de la variedad en varios idiomas. eferencia de la variedad. Fotografía de la variedad.

3 ombre y características de la variedad. ombre de la variedad. Peso bruto al envasar (100 g -250 g -500 g -1kg) Características de la variedad en varios idiomas. Punto Verde: nuestra contribución al reciclado de envases. Código de barras sistema 13. consejos de cultivo en varios idiomas. epresentación gráfica de las épocas de siembra y recolección specificaciones según normas U.

4 emillas de udías CCO COV CCO C O V CCO COV CCO C O V CCO COV CCO C O V CCO OC CCO O C P P COGCO P P COGCO UD UD... UD COD U 4197 UD UD U 4200 UD... UD... UD... U 4205 UD COD UD COD UD COD ata baja. Ciclo precoz. Vaina redonda, muy recta, fina y muy larga (20x0,8 cm), carnosa, que destaca por su calidad y excelente aspecto. Color verde medio, sin hilos. Producción elevada y escalonada. Planta vigorosa y rústica. esistencias: virus común y antracnosis. ata baja, crecimiento vigoroso. Ciclo semiprecoz. Vainas rectas, largas, de 16 cm, redondas, color verde oscuro, sin hilos. Formación lenta del grano. Destaca su calidad gustativa. Grano blanco. esistencia al virus común. Para verdeo y consumo en seco. Variedad de mata baja, adaptada a todo tipo de condiciones gracias a su rusticidad. Ciclo precoz. Vainas de color verde medio, de 16 cm, de sección redonda/oval, sin hilos. Grano de color crema. esistente al virus común de la judía y al oidio. UD COD CCO COV UD VUVO UD CCO C O V CCO O C P P C O G C O U 4212 UD COD UD COD UD COD U 4214 UD VUVO UD VUVO U 4216 UD UD ata baja. elección mejorada de Contender. ayor precocidad, producción y homogeneidad. Gran rusticidad: se adapta a todo tipo de condiciones. Vainas de 16 cm, verde medio, de sección redonda/oval, sin hilos. Grano color crema. esistencia al virus común y oidio. ata baja, de ciclo semiprecoz. Crecimiento vigoroso. Plantas muy sanas, con producción continuada de buena calidad, incluso con temperaturas elevadas. Vaina redonda de 16 x 1 cm, verde medio, sin hilos. Grano negro. esistencias: virus común y antracnosis. ata baja, de ciclo semiprecoz. Producción bastante agrupada, de buena calidad. Vaina redonda de 12 x 1 cm, de color verde claro, sin hilos. Grano blanco. esistencias: virus común, antracnosis y tolerancia a Pseudomonas phaseolicola (grasa).

5 OOO (GU D FUGO) P P COGCO (GU D FUGO) P P COGCO GF O UPO GO UPO GO OCQUCOU (C) (C) emillas de udías UD OOO (GU D FUGO) UD GF O UD DO CCO O C U 4219 UD UD OOO U 4245 UD UD GF O UD GF O U 4247 UD DO UD DO ata baja. uy apta para consumo del grano semi seco, seco o en vainas verdes. Ciclo semiprecoz. Plantas de rápido desarrollo, muy productivas. Vainas verdes jaspeadas de rojo, planas de 13 x 1,8 cm sin hilo ni pergamino. Grano color crema con jaspeado rojo. Variedad de mata baja. Ciclo semitardío. Porte de 60 cm de alto, con mucho follaje. Vaina medianamente curvada, plana de 15 cm de largo y 2 cm de ancho, de color verde medio, sin hilos. Grano de color rojo vinoso. Variedad de mata baja, de ciclo precoz. Desarrollo rápido y producción elevada. Vaina plana de 15 cm de longitud y 2,5 cm de ancho, de color verde medio. Grano de color blanco. UD OO UD UPO GO UD OCQUCOU (C) P P C O G C O U 4248 UD OO UD OO U 4251 UD UD U 4252 UD UD OCQUCOU ata baja, de ciclo semiprecoz. Planta vigorosa y erecta de crecimiento rápido. Producción muy agrupada. Vainas planas de 16 x 1,8 cm, de excelente calidad, sin hilos. l crecimiento del grano es lento. Grano blanco. De tamaño pequeño. Variedad de mata baja. Vaina de color amarillo, plana y ancha (16x2 cm), un poco curvada, sin hilo, de buena calidad y excelente sabor. Planta de ciclo semiprecoz muy productiva. Grano de color negro. ata baja. Ciclo semiprecoz. Vainas rectas, largas (18 cm) y de 10 mm de ancho. ección redonda/oval, de color amarillo dorado intenso. xcelente calidad gustativa. levadas producciones. Destaca por su resistencia al calor. Grano de color negro.

6 (D O) UO (D O) PFCCO GO CO UO O GO CO UO O UO O CCO OC CCO O C CCO O C emillas de udías UD CHO (D O) UD PFCCO GO CO UD C CCO O C U 4195 UD CHO UD CHO U 4225 UD UD PFCCO U 4223 UD C UD C UD C ueva selección que produce vainas rectas de extraordinaria longitud: cm, de sección redonda, color verde medio. Plantas de enrame, de vegetación muy vigorosa. Ciclo medioprecoz. Grano negro. Variedad de mata alta, de ciclo medio. Planta de porte moderado. Vainas de sección redonda/oval de 17 cm de longitud, sin hilos. Grano de color blanco. nrame. Vaina plana y muy ancha (22 x 2,5 cm), un poco curvada, verde medio, muy bien formada. xcelente calidad y buen sabor, sin hilo ni fibra. uena precocidad y rusticidad. nvernadero y aire libre. Gran Producción. Grano pardo claro veteado de marrón. UD UO UD UO O UD H U 4220 UD UD UO UD UO U 4222 UD UD UD U 4227 UD H UD H UD H ata alta, de ciclo semitardío. Vaina ligeramente curvada, plana de 18 x 2,5 cm, de color verde claro, sin hilos. uena conservación de las vainas tras la cosecha. Grano de color pardo-crema con veteado marrón. esistencia al virus común de la judía. ata alta, de ciclo semitardío. Vaina ligeramente curvada, de sección plana de 18 x 2,5 cm, verdes con manchas rojas, sin hilos. uena conservación de la vainas tras la cosecha. Grano de color pardo-crema con veteado marrón. esistencia al virus común. nrame. Ciclo muy precoz. Vaina plana de gran longitud, muy ancha (25x2,5 cm), recta y muy bien formada, verde medio, sin hilos, formación lenta del grano. Gran producción que destaca por la longitud y calidad de vaina. Planta rústica. esistencias: virus común, antracnosis.

7 emillas de udías UPCO CCO OC UPCO CCO O C CCO O C DOD D GO DOD D GO GF OO V D VC GF OO V D VC UD UPCO UD HD UD GF OO CCO O C U 4224 UD UD UD UPCO U 4218 UD HD UD HD U 4235 UD UD UD GF OO ata alta, ciclo precoz. àpido crecimiento y de porte abierto. daptada para invernadero y aire libre. Producción elevada, escalonada y de gran calidad. Formación lenta del grano. Vainas de 24 x 2,5 cm, planas, verde claro y sin hilos. esistencia al virus común. Variedad de enrame, de ciclo precoz. Crecimiento rápido y porte abierto. Producción muy elevada y de excelente calidad. enta formación de granos. as vainas miden 25 x 2 cm, son planas, rectas, de color verde claro y sin hilos. Grano blanco. esistencias: virus común y antracnosis. Variedad de mata alta, de ciclo semitardío, con buena rusticidad y abundante follaje. Vainas con forma arqueada, planas, de 20 cm de longitud y 1,5 cm de ancho, de color verde claro sin hilos. Grano de color crema rosado. UD F UD DOD D GO UD V D VC U 4262 UD F UD F U 4260 UD UD U 4257 UD UD Variedad de enrame, precoz, de producción abundante, uniforme y prolongada. Vaina amarillo claro, de tipo mantecosa, larga (22 cm), ancha (2,5 cm) y plana. decuada para cultivo de invernadero y exterior. Variedad de mata alta, de ciclo semitardío. Follaje verde claro, abundante. Vainas con forma arqueada, planas, de 22 cm de longitud y 1,5 cm de ancho. De color amarillo dorado. in hilos. Grano de color marrón claro. nrame. Planta de ciclo semitardío. Vainas de sección plana, 18 cm de largo, de color amarillo medio. Variedad apreciada por su delicado sabor. Grano negro. esistencia al virus común de la judía.

8 emillas de lubias y Guisantes GOFÓ VCO (PD) D O D O D O U PHO U GO U COCO C U 4360 U PHO U PHO U 4290 U GO U GO U GO U 4330 U COCO C nrame. Planta de ciclo medio. Para consumo del grano en seco. Vaina redonda de 23 x 1,4 cm. Grano blanco, de forma arriñonada y sección circular. esistente al virus común de la judía. Variedad de mata baja. pta para el consumo del grano seco. Planta de precocidad media. Grano de color blanco, de forma cilíndrica. Vainas de 15 x 1,3 cm de sección plana/oval. ata baja. pta para el consumo del grano en seco. Planta de ciclo precoz, muy productiva y vigorosa. Vainas rectas, aplanadas, de 12 cm de longitud y 2-3 cm de ancho. xcelente calidad gustativa. Grano de color blanco. esistencia: virus común. UD GOFÓ VCO (PD) GU CO D O GU ODO GU 4370 UD GU 4050 GU CO GU CO GU CO GU 4053 GU ODO GU ODO GU ODO Variedad de enrame, de ciclo semitardío. Crecimiento rápido y extraordinario vigor, follaje de color verde medio. Vainas anchas y cortas de color verde claro, 3 ó 4 semillas de gran tamaño aplastadas y de color blanco. e utiliza básicamente como grano seco en la elaboración de paellas. Variedad de mata baja/medio enrame (70 cm), rústica, vigorosa y muy productiva. Ciclo medio. Vainas curvadas de 9 cm, puntiagudas, con 8 granos. emilla arrugada de color crema. Variedad de mata baja/medio enrame (70 cm), muy rústica, de rápido crecimiento. Plantas muy productivas. Ciclo semitemprano. Vainas de 11 cm de longitud, con 10 granos de color verde medio. emilla arrugada de color crema.

9 emillas de Guisantes (U) (U) (P POVZ) (U) (P POVZ) (U) DUC D POVZ GU UO GU G (P POVZ) GU DUC D POVZ GU 4062 GU UO GU 4060 GU G GU G GU 4065 GU GU DUC D POVZ Variedad de mata baja (75 cm). Ciclo semitardío. abor muy dulce. Vainas de 11 cm, rectas, con 8-9 granos, de color verde oscuro. Planta vigorosa, con producción agrupada. Variedad de mata baja (35 cm), rústica. Ciclo muy precoz (produce a los 60 días). Vainas de 9 cm, algo curvadas, puntiagudas, de color verde oscuro. emilla lisa, verde. Variedad de mata baja (35 cm). Ciclo muy precoz (produce a los 65 días). Vainas de 10 cm con 9 granos, rectas, puntiagudas, de color verde oscuro. abor muy dulce y agradable. emilla lisa, verde. GU OWD (U) GU D (U) GU VÓ GU 4085 GU OWD GU OWD GU 4070 GU D GU D GU 4055 GU VÓ Variedad de mata baja (60/70 cm). uy rústica y productiva. Ciclo medio. Vainas anchas y rectas con 8 granos de gran calibre. emilla arrugada de color verde claro. Variedad de enrame (150 cm). Ciclo tardío. uy apreciado para verdeo. Vainas de 12 cm, rectas, anchas, con 8 granos. abor muy dulce y agradable. emilla arrugada de color crema. Variedad de medio enrame (75/80 cm). Ciclo semitardío. uena calidad, apto para congelación. Vainas de 12 cm, ligeramente curvadas, con 8 granos. Grano rugoso, de color verde.

10 emillas de Guisantes / Habas D O (U) D O (U) XP VO XP VO (COODO) (COODO) (COODO) (COODO) (XP) CCO O C (XP) CCO O C D O GU DO (U) GU QU (COODO) GU COUY (COODO) GU 4080 GU DO GU DO GU 4095 GU QU GU QU GU 4105 GU COUY GU COUY Variedad de medio enrame (90 cm). Ciclo semitardío. preciado para verdeo. Vainas de 12 cm, de longitud, anchas y curvadas. emilla arrugada de color crema. Variedad de enrame (140 cm). Ciclo semitardío (80 días). Vainas muy anchas, largas y curvadas. in hilos y sin pergamino, de color verde pálido. emilla lisa, de color oscuro con punteado morado. Utilización: cometodo. Variedad de enrame (120 cm). Ciclo semitardío (75 días). Vainas de 15x3 cm, arqueadas, con terminación truncada. in hilos y sin pergamino, de color verde pálido. emilla lisa, de color oscuro, con punteado morado. Utilización: cometodo. H XP VO H UCH H UCH (XP) CCO O C H 4145 H H H 4155 H UCH H UCH H 4150 H UCH H UCH Variedad de ciclo medio, con buena resistencia a heladas, de cm de desarrollo. Vainas muy largas, de cm, carnosas, con 6-9 granos. Variedad de ciclo precoz, de porte erguido, con un desarrollo de 70 a 90 cm de altura. Vainas de cm de longitud con disposición semi caida, con 5-7 granos. u precocidad permite que se pueda sembrar a partir de mediados de verano. elección mejorada de uchamiel, caracterizada por su ciclo de producción más precoz y por su buena homogeneidad. Porte erguido, altura media (60-80 cm). Vainas de cm, con 6-7 granos. a producción se adelanta en días respecto a uchamiel.

11 emillas de Habas / spinacas GG D VO (D VO) UPG (D VO) CCO O C UPG CCO O C PCHO PCHO H GUDUC H GUDUC UPG PC VOFY CCO O C H 4160 H H GUDUC GUDUC H 4157 H GUDUC H GUDUC 4005 PC PC VOFY VOFY PC VOFY Variedad de ciclo medio, con buena resistencia a heladas, de cm de desarrollo. Vainas muy largas, de cm, carnosas, con 6-9 granos. Variedad de ciclo medio, resistente al frío, con un porte de cm. elección caracterizada por sus vainas de gran longitud, superior a los 30 cm, con 8-10 granos. Produce hojas de gran tamaño, de forma triangular, de color verde medio, algo abullonadas. Variedad de ciclo muy corto, por lo que está adaptada a producciones de otoño-invierno. Presenta sensibilidad a la subida en épocas de calor. PC GG D VO PC VKG (D VO) PC V PCHO 4010 PC PC GG D VO PC GG D VO 4015 PC VKG PC VKG 4020 PC V PC V Hojas grandes, muy carnosas, de forma ovalada, verde oscuro, abullonadas. Producción abundante. Ciclo medio. Variedad especialmente adaptada para cultivo de fin de invierno y principios de primavera. Produce hojas grandes, gruesas y carnosas de forma algo aflechadas, color verde oscuro y poco abullonadas. Gracias a su buena resistencia a la subida, esta variedad es propia para cultivos de primavera y verano. Produce hojas aflechadas de grandes dimensiones, de color verde oscuro intenso. Precoz, adaptada a cultivos de otoño, invierno y principios de primavera. esiste bien al frío y crece con vigor. preciada por su característico sabor.

12 emillas de abos CUO VO CUO VO CUO VO PO VCO CUO VO CUO VD O FOO OFOK CUO VO O FOO OFOK PO VCO O FOO OFOK CUO VD F 5170 O FOO OFOK O FOO OFOK F 5172 F 5175 O FOO OFOK O FOO OFOK Variedad de uso forrajero. Produce raíces esféricas que sobresalen 2/3 de la superfície del suelo, coloreadas en su parte superior de violetarosado, y de blanco en su parte inferior. Precocidad media. Variedad rústica, de altas producciones. Variedad de uso forrajero. aíces esféricas de enorme tamaño, que sobresalen mucho del suelo. Color rosado en su parte superior, y blanco en su parte inferior. Follaje abundante. ltas producciones de raíces voluminosas y bien formadas. Variedad de uso forrajero. Produce raíces esféricas que sobresalen 2/3 de la superfície del suelo, coloreadas en su parte superior de verde, y de blanco en su parte inferior. Precocidad tardía. Variedad rústica, de altas producciones. O FOO DO GO GG CUO VO O FOO UV CUO VO O FOO GOO CO D UGO F 5180 O FOO DO GO GG F 5185 F 5195 O FOO UV O FOO GOO CO D UGO Variedad de uso forrajero. aíz muy voluminosa, de forma cilíndrica, que sobresale mucho del terreno, lo cual permite un fácil arranque. Coloración violácea de la parte aérea de la raíz. norme productividad y gran rusticidad. Precocidad media. Variedad de uso forrajero. aíz redonda-achatada, de gran tamaño. l follaje es abundante. Coloración violeta del cuello. uy productivo y particularmente apreciado por su precocidad. a raíz utilizada como forraje, es esférica de gran tamaño, de color blanco, aunque a veces el cuello se colorea un poco de rosa. Gran productividad. Precocidad media.

13 emillas de Grelos GOO CO D UGO D OD GOO CO D UGO O GOO CO D UGO GO GO D GO GO D OË DÍO D OD F 5190 O GO O GO F 5215 GO D GO F 5200 GO D OË DÍO D OD Variedad muy apreciada por la producción de sus hojas (grelos), que se utilizan para el consumo humano. stas tienen un excelente y delicado sabor. aíz redondeada, de color blanco, a veces coloreada de rosa en el cuello. Ciclo semiprecoz. Variedad muy apreciada por la producción de sus hojas (grelos), utilizadas para consumo humano, las cuales tienen un sabor muy fino y delicado. Produce muchas hojas de grandes dimensiones. stas se comercializan en manojos. Ciclo precoz, cosecha posible 90 días tras la siembra. Variedad autóctona que no produce nabo, siendo su sistema radicular alargado, de color blanquecino, muy apreciado por sus tallos tiernos, con abundantes hojas de color verde intenso, algo dentadas (greloscimos) de ligero sabor amargo. uy apreciados por lo tardío de su ciclo. Cosecha posible 210 días tras la siembra. GO D DÍO D OD Presentación en botes metálicos F 5205 GO D DÍO Variedad autóctona que no produce nabo, siendo su sistema radicular alargado, de color blanquecino, muy apreciado por sus tallos blancos, muy tiernos y con abundantes hojas de color verde y poco dentadas (grelos-cimos) de un exquisito sabor. Ciclo semitardío. Cosecha posible 150 días tras la siembra.

14 emillas de emolachas O CKDOF CKDOF O OUH VUC C CUO VD OCH OCH CKDOF OCH VUC 100 g 250 g 500 g 5 kg 100 g 250 g 500 g 5 kg 100 g 250 g 500 g 5 kg F 5310 OCH OCH OCH F 5313 OCH OCH CKDOF OCH CKDOF F 5314 OCH OCH VUC OCH VUC Variedad de uso forrajero muy productiva. as raíces son lisas, de forma ovoide alargada, de color amarillo anaranjado. l follaje es muy abundante, lo cual facilita el arranque. Variedad de uso forrajero que produce raíces de color amarillo, que sobresalen 1/3 de la superficie del suelo, con forma cilíndrica redondeada. s de fácil arranque. lta productividad. Variedad de uso forrajero que produce raíces de color amarillo, de forma cónica ovoide y de gran tamaño. a productividad de la variedad es elevada. OCH O CKDOF OCH O OUH OCH C CUO VD 100 g 250 g 500 g 5 kg 100 g 250 g 500 g 5 kg 100 g 250 g 500 g 5 kg F 5315 OCH OCH O CKDOF OCH O CKDOF F 5317 OCH OCH O OUH OCH O OUH F 5320 OCH OCH C CUO VD OCH C CUO VD Variedad de uso forrajero. Produce raíces de color rojo, enterradas 1/3, la forma es cilíndrica redondeada. Variedad productiva y de fácil arranque. Variedad de remolacha de uso forrajero. Produce raíces de gran tamaño, con una forma cónico cilíndrica, de color rojo. s muy rústica y alcanza elevadas producciones. Variedad de uso forrajero. as raíces son bastante alargadas, cilíndricas, con terminación puntiaguda, de gran volumen. obresalen mucho del suelo (50 % o más), lo cual facilita el arranque. uen comportamiento frente a la sequía.

15 emillas de césped CV W GZO V PPO OO W GZO V PPO OO PU CDU G F PU CDU G F W GZO V PPO OO W GZO V PPO OO PU CDU GÍ D CDD D PDO PU CDU GÍ D CDD D PDO W GZO V PPO OO O CO HU G GU PU CDU KKUYU G GU PU CDU KKUYU PDOD GÍ D CDD FC 6270 O CO HU O CO HU 5 kg CPD W GZO V PPO OO CV 7220 G GU KKUYU G GU KKUYU 5 kg CPD W GZO V PPO OO CV 7220 G GU KKUYU G GU KKUYU 5 kg CPD W GZO V PPO OO specie leguminosa utilizada habitualmente como forrajera y que se utiliza algunas veces para césped. specie adaptada a climas cálidos. Crecimiento muy vigoroso e invasor. astrero y rizomatoso, forma rápidamente un césped denso. Destaca su resistencia a la sequía, a la salinidad y al pisoteo. marillea cuando las temperaturas descienden por debajo de 12º C. specie adaptada a climas cálidos. Crecimiento muy vigoroso e invasor. astrero y rizomatoso, forma rápidamente un césped denso. Destaca su resistencia a la sequía, a la salinidad y al pisoteo. marillea cuando las temperaturas descienden por debajo de 12º C. CPD DCHOD P CYODO DCYO G F Presentación en cajas Cajas utilizadas para gramíneas y leguminosas forrajeras, cespitosas y fórmulas especiales para césped. CV 7180 CPD DCHOD P CPD DCHOD P 5 kg CPD W GZO V PPO OO 7075 CYODO DCYO CYODO DCYO 5 kg CPD W GZO V PPO OO specie de escaso crecimiento, de hoja redonda/ovalada. lcanza una altura de 3-5 cm. o precisa siega. Produce un césped atractivo. uy bien adaptada a la sombra y a los suelos húmedos, aunque crece perfectamente a pleno sol. o soporta bien el frío ni el pisoteo. specie de climas cálidos. Crecimiento rastrero, con rizomas y estolones. uy agresivo. Césped denso, fino, de crecimiento lento y de bajo mantenimiento. Puede segarse muy raso. esiste a la sequía, pisoteo y salinidad. marillea a bajas temperaturas.

16 Presentación en saco de especies forrajeras, cespitosas y fórmulas de césped C: C/ arcelona,15, 3º GO el.: Fax: rocalba@rocalba.es DGCÓ GÓ: Pol. nd. as Ventas, nave 22 Ctra. ogroño, km 10, ZGOZ el.: Fax: DGCÓ U: Pol. nd. os arales, s/n. Ctra. Córdoba a Valencia, km (aén) el.: y Fax: andalucia@rocalba.es DGCÓ GC: Zona industrial de oedo D (Pontevedra) el.: Fax: galicia@rocalba.es

VARIEDAD ES DE JUDIAS ENANAS PARA CULTIYO ENINVERNADERO

VARIEDAD ES DE JUDIAS ENANAS PARA CULTIYO ENINVERNADERO i ^ i ^ii^^ Núm. 2-78 HD VARIEDAD ES DE JUDIAS ENANAS PARA CULTIYO ENINVERNADERO MATIAS SANZ RODRIGUEZ Ingeniero Agrónomo MINISTERIO DE AGRICULTURA VARIEDADES DE JUDIAS ENANAS PARA CULTIVO EN INVERNADERO

Más detalles

Siembre cuando las lluvias se hayan normalizado. Evite mezclar la semilla con materiales que puedan deshidratarla. 9

Siembre cuando las lluvias se hayan normalizado. Evite mezclar la semilla con materiales que puedan deshidratarla. 9 Siembre cuando las lluvias se hayan normalizado. Evite mezclar la semilla con materiales que puedan deshidratarla. 9 Siembre la semilla en el suelo a no más de 1 ó 2 cm de profundidad para que quede protegida

Más detalles

PIMIENTO CAYENNE. AK-5501 F1 Tipo cayenne. Color verde que vira a rojo. Adaptado tanto al aire libre como a invernadero en

PIMIENTO CAYENNE. AK-5501 F1 Tipo cayenne. Color verde que vira a rojo. Adaptado tanto al aire libre como a invernadero en PIMIENTO CAYENNE AK-5501 F1 Tipo cayenne. Color verde que vira a rojo. Adaptado tanto al aire libre como a invernadero en todo el mundo. Ciclo vegetativo precoz. Cultivo con y sin calefacción. Patrón de

Más detalles

ENSAYO DE CULTIVARES DE PIMIENTO SWEET BITE DAVID ERIK MECA ABAD ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE CAJAMAR

ENSAYO DE CULTIVARES DE PIMIENTO SWEET BITE DAVID ERIK MECA ABAD ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE CAJAMAR ENSAYO DE CULTIVARES DE PIMIENTO SWEET BITE DAVID ERIK MECA ABAD ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE CAJAMAR 2. Fruttimanía, su línea de snacks de fruta liofilizada 7. Ready, Veggi, Go: Un snack saludable de mini

Más detalles

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS HÍBRIDAS SEMILLAS AROMÁTICAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS ECOLÓGICAS SEMILLAS PARA BROTES SEMILLAS MIX BULBOS DE FLOR

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS HÍBRIDAS SEMILLAS AROMÁTICAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS ECOLÓGICAS SEMILLAS PARA BROTES SEMILLAS MIX BULBOS DE FLOR HORTÍCOLAS HÍBRIDAS AROMÁTICAS FLORES ECOLÓGICAS PARA BROTES MIX BULBOS DE FLOR HORTÍCOLAS HÍBRIDAS AROMÁTICAS FLORES ECOLÓGICAS PARA BROTES MIX BULBOS DE FLOR CÉSPEDES CÉSPEDES PRODUCTOS ECOLÓGICOS PRODUCTOS

Más detalles

Los encontramos en todos sus tipos y variedades; verde, amarillo, galia, cantaloup, sandía blanca y negra con o sin pepitas.

Los encontramos en todos sus tipos y variedades; verde, amarillo, galia, cantaloup, sandía blanca y negra con o sin pepitas. Corría el año 1989, cuando un grupo de agricultores unidos por la inquietud, renovación y desarrollo empieza a funcionar bajo el nombre de Merca, en la nueva zona de riego llamada cota 120, ubicada en

Más detalles

Akira Seeds SL.

Akira Seeds SL. Akira Seeds SL akiraseeds.com http://www.akiraseeds.com/pimiento-picante Pimientos picantes PIMIENTO CAYENNE AK-5501 F1 Tipo cayenne. Color verde que vira a rojo. Adaptado tanto al aire libre como a invernadero

Más detalles

i i i iii^i VARIEDADES DE PIMIENTO, TOMATE Y BERENJENA PARA INVERNADERO MINISTERIO DE AGRICULTURA Núm HD

i i i iii^i VARIEDADES DE PIMIENTO, TOMATE Y BERENJENA PARA INVERNADERO MINISTERIO DE AGRICULTURA Núm HD i i i iii^i Núm. 8-77 HD VARIEDADES DE PIMIENTO, TOMATE Y BERENJENA PARA INVERNADERO ZOILO SERRANO CERMEIVO Agente de Extensión Agraria MINISTERIO DE AGRICULTURA VARIEDADES DE PIMIENTO, TOMATE Y BERENJENA

Más detalles

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS AROMÁTICAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS ECOLÓGICAS SEMILLAS PARA BROTES SEMILLAS MIX BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS AROMÁTICAS SEMILLAS FLORES SEMILLAS ECOLÓGICAS SEMILLAS PARA BROTES SEMILLAS MIX BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES HORTÍCOLAS HORTÍCOLAS AROMÁTICAS LORES ECOLÓGICAS PARA BROTES MIX BULBOS DE LOR CÉSPEDES ERTILIZANTES ITOSANITARIOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS SUSTRATOS AROMÁTICAS LORES ECOLÓGICAS PARA BROTES MIX BULBOS DE

Más detalles

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS FLORES KITS DE CULTIVO FÁCIL SEMILLAS MIX / JIFFY BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES SUSTRATOS FERTILIZANTES FITOSANITARIOS

SEMILLAS HORTÍCOLAS SEMILLAS FLORES KITS DE CULTIVO FÁCIL SEMILLAS MIX / JIFFY BULBOS DE FLOR SEMILLAS CÉSPEDES SUSTRATOS FERTILIZANTES FITOSANITARIOS HORTÍCOLAS HORTÍCOLAS HÍBRIDAS HÍBRIDAS AROMÁTICAS AROMÁTICAS LORES LORES ECOLÓGICAS ECOLÓGICAS BROTES BROTES KITS DE CULTIVO ÁCIL MIX / JIY KITS DE CULTIVO ÁCIL MIX / JIY BULBOS DE LOR BULBOS DE LOR CÉSPEDES

Más detalles

Gama Sandías y portainjertos. Sharing a healthy future

Gama Sandías y portainjertos. Sharing a healthy future Gama 2014-2015 Sandías y portainjertos Sharing a healthy future Sandías y Portainjertos Hace diez años Rijk Zwaan decide, tras intensos estudios de mercado del cultivo de sandía en el mundo, y muy específicamente

Más detalles

Papatour. II Jornada de Resultados de Cultivo de Variedades de Papas en los Campos del ICIA UN EVENTO ORGANIZADO POR FEDOLA, SL

Papatour. II Jornada de Resultados de Cultivo de Variedades de Papas en los Campos del ICIA UN EVENTO ORGANIZADO POR FEDOLA, SL 2015 Papatour II Jornada de Resultados de Cultivo de Variedades de Papas en los Campos del ICIA UN EVENTO ORGANIZADO POR FEDOLA, SL La empresa Fedola, en colaboración con el Instituto Canario de Investigaciones

Más detalles

Catálogo. albaricoques Variétés protégées. Multiplication et diffusion interdites sans l accord de Cot International.

Catálogo. albaricoques Variétés protégées. Multiplication et diffusion interdites sans l accord de Cot International. Catálogo albaricoques Variétés protégées. Multiplication et diffusion interdites sans l accord de Cot International. 2015 1 muy precoces MAYA COT (cov) 2010-04 Una variedad muy precoz. OBTENTOR : COT INTERNATIONAL

Más detalles

CALIBRES GGG GG G M De 110/130 mm De 90/110 mm De 70/90 mm De 50/70 mm CATEGORÍA I: 10% fuera de calibre Pimientos firmes, forma, desarrollo y coloración normales de su variedad Exentos de manchas. Rabo

Más detalles

Catalogo de Semillas

Catalogo de Semillas Catalogo de Semillas Calabaza: Calabaza de Consumo Humano Calabaza de Consumo Animal Acelga Guisantes Maiz Pimiento: Pimiento de Gernika Pimiento grande o morrón Tomate: Tomate de ensalada Tomate de colgar

Más detalles

Maíz ciclos largos 2013

Maíz ciclos largos 2013 Maíz ciclos largos 2013 AGN 717/ Ciclo 700 Insuperables aptitudes Híbrido bien desarrollado, con follaje de porte erecto. La mazorca es de porte medio, con una media de 18 hileras y con grano de gran densidad.

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES PARA TODAS LAS PLANTAS

OBSERVACIONES GENERALES PARA TODAS LAS PLANTAS OBSERVACIONES GENERALES PARA TODAS LAS PLANTAS Se germina en interior en un lugar protegida de viento y sin sol. Se conserva antes de la siembra en un lugar fresco. No se germina en un lugar con aire acondicionado.

Más detalles

Maíz ciclos medios 2013

Maíz ciclos medios 2013 Maíz ciclos medios 2013 JOLLY/ Ciclo 600 Jolly Elevadas producciones y secado rápido Jolly se comporta, en cuanto a producciones, como un ciclo 700, con la ventaja de que alcanza la humedad adecuada para

Más detalles

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE FICHAS TECNICAS NOMBRE COMÚN: Espárrago NOMBRE CIENTIFICO: Asparagus officinalis L. FAMILIA: Liliáceas ORIGEN : El origen de los espárragos parece situarse en la cuenca mediterránea, hace más de 5.000

Más detalles

Maíz - Girasol - Sorgo

Maíz - Girasol - Sorgo Maíz - Girasol - Sorgo 2009 Experimentación y demostración ROCALBA invierte todos los años en medios humanos y económicos, con la finalidad de testar, conocer a fondo y posicionar sus híbridos frente a

Más detalles

EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA

EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA - Qué es el clima? Temperaturas Precipitaciones Viento - Factores que influyen en el clima Distancia al mar Relieve Proximidad al Ecuador EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA

Más detalles

FICHA TÉCNICA GRADO ALCOHÓLICO VARIEDADES ELABORACIÓN NOTA DE CATA

FICHA TÉCNICA GRADO ALCOHÓLICO VARIEDADES ELABORACIÓN NOTA DE CATA el pollo, el cerdo, la vaca, el queso, el jamón o la paella. En el caso de la paella, un plato de esencia mediterránea, que necesita de un vino todoterreno, para servir frío, y muy muy fresco. Merlot y

Más detalles

FICHAS TÉCNICAS DE LAS VARIEDADES, RESULTADO DE LA DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN

FICHAS TÉCNICAS DE LAS VARIEDADES, RESULTADO DE LA DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN FICHAS TÉCNICAS DE LAS VARIEDADES, RESULTADO DE LA DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN TOMATE DE PENJAR Código entrada: 15H10 Código ensayo: V1 Biosca Procedencia: Horta de Lleida, Partida: Fontanet lo Curt

Más detalles

25-28 25-28 24-28 25-28 25-28 25-28

25-28 25-28 24-28 25-28 25-28 25-28 VARIEDADES SETAS DENOMINACIÓN GÉNERO Y ESPECIE S-14 S-24 S-44 S-54 S-64 S-100 S-200 P pulmonarius ÉPOCA DE CULTIVO P ostreatus primavera otoño P ostreatus P ostreatus P ostreatus P ostreatus P ostreatus

Más detalles

tambien Ruziziensis. tambien tambien tambien

tambien Ruziziensis. tambien tambien tambien 1 Ruziziensis. 2 Nombre común: Libertad. Hábito de crecimiento: en macolla semierecto. Adaptación: 0-1.800 m.s.n.m. Suelos: bien drenados, tolera acidez. Fertilidad: baja - media - alta. Tolerancia a la

Más detalles

Especies y variedades de verdeos de invierno

Especies y variedades de verdeos de invierno Especies y variedades de verdeos de invierno Cebada forrajera La cebada forrajera es la especie de más rápido crecimiento inicial. Las últimas variedades de cebada forrajera son Alicia INTA y Mariana INTA.

Más detalles

ANEXO I NORMALIZACIÓN TIPIFICACIÓN, CALIBRADO, CATEGORÍA Y CALIDAD, Y ENVASADO DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN ORIGEN. NORMALIZACI ON DEL TOMATE

ANEXO I NORMALIZACIÓN TIPIFICACIÓN, CALIBRADO, CATEGORÍA Y CALIDAD, Y ENVASADO DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN ORIGEN. NORMALIZACI ON DEL TOMATE ANEXO I NORMALIZACIÓN TIPIFICACIÓN, CALIBRADO, CATEGORÍA Y CALIDAD, Y ENVASADO DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN ORIGEN. NORMALIZACI ON DEL TOMATE 1 VARIEDADES DE TOMATE Long Life / Larga vida: Características:

Más detalles

Lombricultura SCIC Centro de Investigación y Desarrollo - Ecuador

Lombricultura SCIC Centro de Investigación y Desarrollo - Ecuador Lombricultura SCIC Centro de Investigación y Desarrollo - Ecuador USO DE HUMUS DE LOMBRIZ EN MEZCLA CON TIERRA NEGRA DE PÁRAMO, ARENA Y TIERRA SIMPLE; EN CULTIVOS DE ARVEJA, VAINITA Y FRÉJOL APOLO OBJETIVOS

Más detalles

CLAVES TAXONÓMICAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PINOS DEL NORESTE DE MÉXICO.

CLAVES TAXONÓMICAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PINOS DEL NORESTE DE MÉXICO. CLAVES TAXONÓMICAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PINOS DEL NORESTE DE MÉXICO. 1. HOJAS CON VAINA CAEDIZA... 2 1. HOJAS CON VAINA PERSISTENTE..... 4 2. UMBO TERMINAL... GRUPO 1 2. UMBO DORSAL... 3 3. SEMILLA

Más detalles

VID PARA CONSUMO EN FRESCO, ELABORACIÓN DE VINOS Y JUGOS. Responsables: Joaquín Madero Tamargo José Manuel García Santibañez Sánchez

VID PARA CONSUMO EN FRESCO, ELABORACIÓN DE VINOS Y JUGOS. Responsables: Joaquín Madero Tamargo José Manuel García Santibañez Sánchez VID PARA CONSUMO EN FRESCO, ELABORACIÓN DE VINOS Y JUGOS. Responsables: Joaquín Madero Tamargo José Manuel García Santibañez Sánchez Superficie y producción mundial de uvas Fuente OIV 2003 Situación de

Más detalles

HUERTO DE INVIERNO DEL ONZE CURSO 2016/2017. Comisión Huerto: Mireia Alamà Noemí Fuentes Sonia Mariscal Eva Méndez

HUERTO DE INVIERNO DEL ONZE CURSO 2016/2017. Comisión Huerto: Mireia Alamà Noemí Fuentes Sonia Mariscal Eva Méndez HUERTO DE INVIERNO DEL ONZE Comisión Huerto: Mireia Alamà Noemí Fuentes Sonia Mariscal Eva Méndez CALENDARIO HUERTO SEPT OCT NOV DIC ENE FEBR MAR ABR MAY JUN FASESPreparación huerto Huerto de invierno

Más detalles

TRIGO DURO TRIGO BLANDO CEBADA AVENA TRITICALE HABONCILLO

TRIGO DURO TRIGO BLANDO CEBADA AVENA TRITICALE HABONCILLO Catálogo INVIERNO 2015-2016 TRIGO DURO TRIGO BLANDO CEBADA AVENA TRITICALE HABONCILLO VARIEDAD CICLO AHIJAMIENTO RUSTICIDAD DOSIS DE SIEMBRA ALTURA ENFERMEDADES CALIDAD TRIGO DURO Athoris Medio Muy bueno

Más detalles

Mejora Genética Ovina

Mejora Genética Ovina Mejora Genética Ovina CARACTERES ÁSICOS EN LA PRODUCCIÓN DE CARNE PRODUCTIVIDAD NUMÉRICA (nº corderos vendible hembra y año) Según la línea madre Factores reproductivos: nº partos/años y prolificidad Factores

Más detalles

Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical

Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical Siembra y establecimiento de praderas de Que es? Conjunto de prácticas realizadas desde la preparación del terreno hasta la obtención de la primera

Más detalles

LOS CLIMAS EN ESPAÑA POR DAVID USERO MOLINA

LOS CLIMAS EN ESPAÑA POR DAVID USERO MOLINA LOS CLIMAS EN ESPAÑA POR DAVID USERO MOLINA CLIMA OCEANICO Localización: Galicia, Cantabria y algunas zonas del Pirineo. La proximidad al mar hace que sus temperaturas sean suaves y sus lluvias abundantes.

Más detalles

9 / 86 ENSAYO DE VARIEDADES DE PUERRO EN CULTIVO DE VERANO EN ASTURIAS. CENTRO DE EXPERIMENTACION AGRARIA VILLAVICIOSA

9 / 86 ENSAYO DE VARIEDADES DE PUERRO EN CULTIVO DE VERANO EN ASTURIAS. CENTRO DE EXPERIMENTACION AGRARIA VILLAVICIOSA I N F O R M A C I Ó N T É C N I C A 9 / 86 ENSAYO DE VARIEDADES DE PUERRO EN CULTIVO DE VERANO EN ASTURIAS. CENTRO DE EXPERIMENTACION AGRARIA VILLAVICIOSA INTRODUCCION El cultivo de puerro ocupa el 6%

Más detalles

Semillas de Mostaza. Familia: Brasicáceas o Crucíferas

Semillas de Mostaza. Familia: Brasicáceas o Crucíferas Semillas de Mostaza Nombre Científico: Sinapis alba Familia: Brasicáceas o Crucíferas Introducción El nombre procede del latín (mustum ardens) -mosto ardiente-, y es debido a que, cuando se mezclaban sus

Más detalles

Quiénes somos? Nuestro objetivo es proveer cultivares de alta genética, que permitan la obtención de excelentes cosechas.

Quiénes somos? Nuestro objetivo es proveer cultivares de alta genética, que permitan la obtención de excelentes cosechas. Quiénes somos? Somos un grupo de agroempresarios jóvenes, que conocemos los requerimientos, las demandas de los productores agrícolas, y los mercados, estamos respaldados por una amplia red de profesionales

Más detalles

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE DE LANZAROTE NOMBRE COMÚN: Papaya NOMBRE CIENTÍFICO: Carica papaya L ORIGEN: La papaya es originaria de las zonas tropicales de México y Centroamérica. VARIEDADES: Algunas de las variedades que se cultivan

Más detalles

LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA.

LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA. LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA. GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. AULA DE MAYORES. CURSO 2013-14. LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA. -Elementos que definen las regiones naturales de España: -Relieve. -Clima. -Aguas

Más detalles

CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO CENTEOTL, A.C.

CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO CENTEOTL, A.C. CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO CENTEOTL, A.C. Rayón No. 704, Zimatlán de Álvarez. Oaxaca. C. P. 71200 Teléfono: 01 (951) 57 1 6576 Fax: 01 (951) 57 1 6576 Correo electrónico: centeotlac@prodigy.net.mx

Más detalles

Para asegurarse que los vegetales que

Para asegurarse que los vegetales que EHT-071S 6-14 cosecha, manejo y almacenamiento de vegetales Joseph G. Masabni, Profesor Asistente y Extensionista especialista en Horticultura, Sistema Universitario Texas A&M Para asegurarse que los vegetales

Más detalles

Mezclas de especies forrajeras perennes templadas

Mezclas de especies forrajeras perennes templadas Mezclas de especies forrajeras perennes templadas Ing. Agr. (M.Sc.) Omar Scheneiter * El principal recurso forrajero de la ganadería en la pampa húmeda es la pastura perenne mixta de gramíneas y leguminosas.

Más detalles

EL CULTIVO DEL FRAMBUESO

EL CULTIVO DEL FRAMBUESO EL CULTIVO DEL FRAMBUESO ORIGEN Y EXPANSION -El origen se le atribuye en la isla de CRETA. -Las primeras citas del cultivo año 1548 Inglaterra. -Su cultivo se extiende por Europa, América, Australia y

Más detalles

ESPECIES PROTEGIDAS DE ARINAGA

ESPECIES PROTEGIDAS DE ARINAGA ESPECIES PROTEGIDAS DE ARINAGA Ayuntamiento de Agüimes Concejalías de Playas y Medio Ambiente Especies protegidas de Arinaga: 1)Angelote (Squatina squatina) Cuerpo aplanado, en forma de guitarra. Alertas

Más detalles

Catálogo de plantas. para techos verdes. Especies para techos verdes

Catálogo de plantas. para techos verdes. Especies para techos verdes 1 Catálogo de plantas para techos verdes Uno de los problemas ambientales detectados en las grandes ciudades está vinculado a la falta de espacios verdes, que trae como consecuencia, inundaciones, incremento

Más detalles

PRODUCTOS MISCELÁNEOS OUTDOOR

PRODUCTOS MISCELÁNEOS OUTDOOR MISCELÁNEOS OUTDOOR WEATHER SHIELD 1/2 A ANTENA. GRAMPAS CLAMPS. ABRAZADERAS METÁLICAS CABLES DE DC. CABLES DE RF Y CONECTORES SACHET GRASA GRAFITADA. KIT DE CABLE DE FO MULTIMODO/ MONOMODO. WEATHER SHIELD

Más detalles

Ayuda de Estudio Síntomas y causas de las enfermedades

Ayuda de Estudio Síntomas y causas de las enfermedades Síntomas y causas de las enfermedades Enfermedades de las plantas Las enfermedades de las plantas son producidas por microorganismos o factores ambientales que dañan los tejidos vegetales y pueden incluso

Más detalles

Características y Recomendaciones

Características y Recomendaciones Características y Recomendaciones Intensificación Ganadera Como: Mejorar la producción netamente a pasto, lo que implica aumentar la producción de forraje, calidad de las pasturas y grado de aprovechamiento

Más detalles

VERDEOS DE INVIERNO AVENA Y RAIGRÁS. Marian Lanciridad Cecilia Loza

VERDEOS DE INVIERNO AVENA Y RAIGRÁS. Marian Lanciridad Cecilia Loza VERDEOS DE INVIERNO AVENA Y RAIGRÁS Marian Lanciridad Cecilia Loza Caracteríticas ticas SON CULTIVOS FORRAJEROS ANUALES DE CICLO OTOÑO INVIERNO PRIMAVERAL. SE UTILIZAN PRINCIPALMENTE PARA CUBRIR LOS DÉFICITS

Más detalles

Tizón de la hoja (Pyricularia oryzae ) Mancha circular (Helminthosporium oryzae )

Tizón de la hoja (Pyricularia oryzae ) Mancha circular (Helminthosporium oryzae ) Plagas del Arroz Referencias http://www.pref.shimane.lg.jp/nogyogijutsu/gijutsu/byougaityuu/in030.html Yutaka Kimura (2007): Control de Plagas y Enfermedades, JICA Ecuador. IPACOOP (2003): Guía para el

Más detalles

PRESENTA LA COLECCIÓN MÁS COMPLETA DEL MERCADO DE LA PIEDRA NATURAL

PRESENTA LA COLECCIÓN MÁS COMPLETA DEL MERCADO DE LA PIEDRA NATURAL PRESENTA LA COLECCIÓN MÁS COMPLETA DEL MERCADO DE LA PIEDRA NATURAL CUPA STONE ES LA DIVIÓN DE PIEDRA NATURAL DE CUPA GROUP, LIDER INTERNACIONAL DE PIZARRA PARA CUBIERTAS Y REFERENTE EN LA CREACIÓN DE

Más detalles

El Tallo. Partes del tallo. Clasificación de los tallos. El tallo es un órgano vegetal que cumple las siguientes funciones:

El Tallo. Partes del tallo. Clasificación de los tallos. El tallo es un órgano vegetal que cumple las siguientes funciones: El Tallo Partes del tallo El tallo es un órgano vegetal que cumple las siguientes funciones: Sustenta las hojas, las flores y los frutos. Conduce la savia hacia las diferentes partes del vegetal. Los tallos

Más detalles

Arcilla de baja plasticidad con algo de arena fina, consistencia media, con algo de raices y de color marrón claro.

Arcilla de baja plasticidad con algo de arena fina, consistencia media, con algo de raices y de color marrón claro. FECHA 0/04/20 VERSIO HOJA DE ORTE: K 2 +60 - Barranca de Upia_Casetabla - Corredor 5 954264.897 3843.254 5/03/205 TRABAJO o. 50 APIQUES COVIALES COLOMBIA OMBRE: LOCALIZACIO: K 2 +60 - Barranca de Upia_Casetabla

Más detalles

Proyecto: Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México

Proyecto: Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México Proyecto: Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México Guía Práctica para la Descripción Preliminar de Colectas de Maíz Introducción El presente

Más detalles

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE CULTIVO DE COL CHINA BAJO ESTRUCTURA CON DIFERENTES TIPOS DE MALLA Y CULTIVO AL AIRE LIBRE.

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE CULTIVO DE COL CHINA BAJO ESTRUCTURA CON DIFERENTES TIPOS DE MALLA Y CULTIVO AL AIRE LIBRE. ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE CULTIVO DE COL CHINA BAJO ESTRUCTURA CON DIFERENTES TIPOS DE MALLA Y CULTIVO AL AIRE LIBRE. 1.- JUSTIFICACIÓN FUNDACIÓN RURALCAJA VALENCIA - 2010 C. BAIXAULI, J.M. AGUILAR,

Más detalles

CLAVE DICOTÓMICA PARA CLASIFICAR ÁRBOLES Y ARBUSTOS. Trabajo realizado por los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A Curso 2014-2015

CLAVE DICOTÓMICA PARA CLASIFICAR ÁRBOLES Y ARBUSTOS. Trabajo realizado por los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A Curso 2014-2015 CLAVE DICOTÓMICA PARA CLASIFICAR ÁRBOLES Y ARBUSTOS Trabajo realizado por los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A Curso 2014-2015 Tipos de hojas: Lanceolada Lobulada Elíptica Acicular Compuesta CLAVE

Más detalles

215 mm x 100 mm. 160 mm x 80 mm

215 mm x 100 mm. 160 mm x 80 mm LIMAS CONVENCIONALES LIMAS DE DIAMANTE TIJERAS DE CHAPA LIMAS DE DIAMANTE PARA MATRICEROS Las aplicaciones más habituales de las limas diamantadas son en aceros templados (hasta 55 Hrc), metal duro en

Más detalles

Comentario de los climogramas

Comentario de los climogramas Comentario de los climogramas El climograma es un gráfico que representa las temperaturas medias mensuales (mediante una línea) y las precipitaciones (mediante barras) de una zona a lo largo del año. (Nota:

Más detalles

BD 38/12 C Bp Pack 1 Tecnología de discos fiable 3 Incluye potente cargador para montaje empotrado

BD 38/12 C Bp Pack 1 Tecnología de discos fiable 3 Incluye potente cargador para montaje empotrado BD 38/12 C Bp Pack Ligera, silenciosa y ágil: la fregadora-aspiradora BD 38/12 C, con cabezal de cepillo circular, está equipada con una batería de iones de litio de alto rendimiento que se carga rápidamente

Más detalles

CONFORME DE AUDITORIA

CONFORME DE AUDITORIA Fecha de auditoria: Empresa auditora: Empresa auditada: Sede: Localidad: Teléfonos: Nombre del responsable de calidad de la empresa / cargo Producto: Palta Código del protocolo de referencia: SAA018 Página

Más detalles

tipificación Requisitos mínimos de calidad de frutas y hortalizas

tipificación Requisitos mínimos de calidad de frutas y hortalizas tipificación Requisitos mínimos de calidad de frutas y hortalizas En relación a lo establecido en el artículo 10 del Decreto 402/2008 de 8 de julio de 2008 Qué es la Tipificación? Clasificar en lotes homogéneos

Más detalles

PHORMIUM - CATALOGO - 2.010

PHORMIUM - CATALOGO - 2.010 PHORMIUM - CATALOGO - 2.010 APRICOT QUEEN VERDE AMARILLO. Phormium de tamaño mediano, las hojas tienen un listado irregular de color verde y amarillo limón, bastante resistente BRONCE BABY ROJO Variedad

Más detalles

CATÁLOGO PRODUCTO. Comercializadora Santo Tomas S.A. de C.V., Calle 26 #2508 Col. Zona Industrial Guadalajara, Jal. México C.P.

CATÁLOGO PRODUCTO. Comercializadora Santo Tomas S.A. de C.V., Calle 26 #2508 Col. Zona Industrial Guadalajara, Jal. México C.P. CHILES CHILE DE ÁRBOL GRANULADO Originario de Centroamérica. El chile de árbol es largo, terso y esbelto. Es un chile muy picante. Color: naranja - rojizo. Humedad: < 9% CHILES CHILE DE ÁRBOL EN POLVO

Más detalles

ENCUADERNADORAS. Equipos de Oficina

ENCUADERNADORAS. Equipos de Oficina EQUIPOS ENCUADERNADORA OFITECH BM 818; Perfora 8 hojas, Encuaderna 150 hojas - Sistema de encuadernación de anillos permite agregar y/o quitar hojas con facilidad. - Guia pre seleccionada de tamaño carta,

Más detalles

TEMA 5: LOS PAISAJES DE LA TIERRA

TEMA 5: LOS PAISAJES DE LA TIERRA TEMA 5: LOS PAISAJES DE LA TIERRA ZONA CÁLIDA CLIMA ECUATORIAL CLIMA TROPICAL CLIMA DESÉRTICO ZONA CÁLIDA CLIMA ECUATORIAL Temperaturas constantes durante todo el año. Temperaturas superiores a 20º C.

Más detalles

Coordinación Técnica BIBLIOTECA PASTOS CULTIVADAS EN EL PARAGUAY

Coordinación Técnica BIBLIOTECA PASTOS CULTIVADAS EN EL PARAGUAY Ministerio de Agricultura y Ganadería Viceministerio de Agricultura Dirección de Educación Agraria Coordinación Técnica BIBLIOTECA PASTOS CULTIVADAS EN EL PARAGUAY San Lorenzo - Paraguay 2009 PASTO BRACHIARIA

Más detalles

Fisiología del Maíz I.A M Sc José Guillermo Gonzales Altuna División semillas - Farmex

Fisiología del Maíz I.A M Sc José Guillermo Gonzales Altuna División semillas - Farmex Fisiología del Maíz I.A M Sc José Guillermo Gonzales Altuna División semillas - Farmex Introducción La planta de maíz: Antes 50,000 plantas de maíz que producían 8,000 Kg de grano por hectárea. Actualmente

Más detalles

CONTROL DEL REPILO DEL OLIVO MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL INDUCTOR DE RESISTENCIAS FUSVER

CONTROL DEL REPILO DEL OLIVO MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL INDUCTOR DE RESISTENCIAS FUSVER CONTROL DEL REPILO DEL OLIVO MEDIANTE LA DEL INDUCTOR DE RESISTENCIAS FUSVER R. Laborda, A. Roman, J. M. Nuévalos. Universidad Politécnica de Valencia. Departamento Ecosistemas Agroforestales. 1.- Justificación

Más detalles

Evaluación y Comparación de coadyuvante

Evaluación y Comparación de coadyuvante Evaluación y Comparación de coadyuvante Introducción: Las malezas de establecimiento Otoño Invierno Primaveral presentes en barbechos entre cultivos de verano han aumentado su abundancia relativa en los

Más detalles

GUIA TECNICA PARA LA PRODUCCION DEL CULTIVO DE LA ZANAHORIA

GUIA TECNICA PARA LA PRODUCCION DEL CULTIVO DE LA ZANAHORIA Ministerio de la Agricultura Instituto de Investigaciones Hortícolas Liliana Dimitrova Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales GUIA TECNICA PARA LA PRODUCCION DEL CULTIVO DE LA ZANAHORIA Por

Más detalles

Guía de Instalación del Césped Artificial

Guía de Instalación del Césped Artificial Guía de Instalación del Césped Artificial 1.-Útiles y elementos CESPED ARTIFICIAL El césped artificial se presenta en forma de rollo de 2m de ancho por 15m de largo o 4m de ancho por 10m de largo. Su peso

Más detalles

ZANAHORIA "Daucus carota"

ZANAHORIA Daucus carota ZANAHORIA "Daucus carota" Ubicación sistemática de la especie La zanahoria es nativa de Europa, norte de África y Asia, aunque se han encontrado especies silvestres en América, tanto del Norte como del

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA U.P.T.C GRANJA EXPERIMENTAL TUNGUAVITA PORTAFOLIO DE SERVICIOS AREA AGRICOLA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA U.P.T.C GRANJA EXPERIMENTAL TUNGUAVITA PORTAFOLIO DE SERVICIOS AREA AGRICOLA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA U.P.T.C GRANJA EXPERIMENTAL TUNGUAVITA PORTAFOLIO DE SERVICIOS AREA AGRICOLA LA GRANJA EXPERIMENTAL TUNGUAVITA es una entidad de carácter público, donada

Más detalles

IBIZA 20. La apertura del frente facilita la recogida de la correspondencia, e impide que las cartas se caigan al suelo.

IBIZA 20. La apertura del frente facilita la recogida de la correspondencia, e impide que las cartas se caigan al suelo. ibiza IBIZA 21 02941 26,95 IBIZA 20 IBIZA 22 02940 02942 26,95 26,95 Cuerpo y puertas fabricadas en ABS de alta resistencia. Se adapta a todos los climas, y está disponible en 5 colores, para que su elección

Más detalles

Las raíces. Dos sistemas diferentes

Las raíces. Dos sistemas diferentes Las raíces Las raíces viven una vida secreta bajo el suelo. Bajo una hectárea de trigo de invierno puede haber 300.000 kilometros de raíces que suministran el cultivo con agua y nutrientes. Un sistema

Más detalles

HACER CRECER CESPED EN LA SOMBRA. EL PROBLEMA DE TODOS.

HACER CRECER CESPED EN LA SOMBRA. EL PROBLEMA DE TODOS. HACER CRECER CESPED EN LA SOMBRA. EL PROBLEMA DE TODOS. Cuando se tiene la necesidad o la intención de hacer crecer Césped en lugares de Sombra o Media sombra, es necesario comprender tanto los efectos

Más detalles

ABEDUL FRONDOSAS BOREALES. Denominación Científica: Betula pendula Roth. B. pubescens Ehrh Española: Abedul

ABEDUL FRONDOSAS BOREALES. Denominación Científica: Betula pendula Roth. B. pubescens Ehrh Española: Abedul ABEDUL Científica: Betula pendula Roth. B. pubescens Ehrh Española: Abedul 0,65 kg/m 3 madera semipesada 0,38 % madera estable 1,4% sin tendencia a atejar 3,1 madera semidura 1.548 kg/cm 2 170.000 kg/cm

Más detalles

Capítulo 3 Estaquillado

Capítulo 3 Estaquillado PROPAGACIÓN DE LOS FRUTALES MONOGRAFÍAS DE FRUTICULTURA - N.º 7 PROYECCIÓN PARA CLASES Capítulo 3 Estaquillado Prof. Vallejo Actualización: 2009 1. BASES DEL ESTAQUILLADO Separar una porción vegetativa

Más detalles

Descárgarlos en línea

Descárgarlos en línea Descárgarlos en línea Quiénes somos? Somos un grupo de agroempresarios jóvenes, que conocemos los requerimientos, las demandas de los productores agrícolas, y los mercados, estamos respaldados por una

Más detalles

PONENTE: SANTIAGO PEREA GONZÁLEZ TITULO: EL PIÑÓN COMO PRODUCTO: DE LA TRADICIÓN A LAS INNOVACIONES PARA LA MEJORA DE TODA LA CADENA DE VALOR

PONENTE: SANTIAGO PEREA GONZÁLEZ TITULO: EL PIÑÓN COMO PRODUCTO: DE LA TRADICIÓN A LAS INNOVACIONES PARA LA MEJORA DE TODA LA CADENA DE VALOR BLOQUE: 4 PIÑÓN PONENTE: SANTIAGO PEREA GONZÁLEZ TITULO: EL PIÑÓN COMO PRODUCTO: DE LA TRADICIÓN A LAS INNOVACIONES PARA LA MEJORA DE TODA LA CADENA DE VALOR LA EMPRESA Empresa familiar Fundada en 1950

Más detalles

Variedades nativas de papa: tecnología tangible para afrontar el efecto causado por la helada y la sequía. J. Gabriel, J. Magne, R. García, J.

Variedades nativas de papa: tecnología tangible para afrontar el efecto causado por la helada y la sequía. J. Gabriel, J. Magne, R. García, J. Variedades nativas de papa: tecnología tangible para afrontar el efecto causado por la helada y la sequía J. Gabriel, J. Magne, R. García, J. Coca Tópicos de la ponencia Introducción Materiales y métodos

Más detalles

Coseche nuestra experiencia. Gama de ensaladas 2011

Coseche nuestra experiencia. Gama de ensaladas 2011 Coseche nuestra experiencia 2 Coseche nuestra experiencia 3 Contenido Creciendo juntos 5 Trocadero 6 Batavia 8 Iceberg 12 Romana 14 Escarola 20 BellaGio 24 Baby leaf 26 Espinaca 28 Tablas 30 4 5 Creciendo

Más detalles

El Nogal. Producción en Patagonia Norte *

El Nogal. Producción en Patagonia Norte * El Nogal Producción en Patagonia Norte * Luis Iannamico Técnico INTA E-mail: liannamico@correo.inta.gov.ar En distintas partes del mundo, su cultivo responde a modernas técnicas de producción, como son

Más detalles

A N I M A L F R I E N D L Y

A N I M A L F R I E N D L Y 2 Í N D I C E 4 A N I M A L F R I E N D L Y 6 A l f a l f a M a r a g r u p o V I 7 A l a f a l f a I n d i a n a g r u p o V I I 8 A l f a l f a T i g r e s a G r u p o I X 9 F e s t u c a Q u a n t u

Más detalles

LA EFICIENCIA DE USO DE AGUA (EUA) EN EL CULTIVO DE PAPA PROGRAMA SUB SECTORIAL DE IRRIGACIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA

LA EFICIENCIA DE USO DE AGUA (EUA) EN EL CULTIVO DE PAPA PROGRAMA SUB SECTORIAL DE IRRIGACIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA LA EFICIENCIA DE USO DE AGUA (EUA) EN EL CULTIVO DE PAPA PROGRAMA SUB SECTORIAL DE IRRIGACIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA INTRODUCIÓN DATOS GENERALES: La papa, cultivo muy importante, es exigente en agua

Más detalles

COSMOS TOP DESCRIPCION

COSMOS TOP DESCRIPCION DESCRIPCION Bota baja de seguridad para uso profesional. Concebido conforme a la norma EN ISO 20345:2007. Códigos de designación: S3+SRC+CI+WR Piel: Nobuck hidrofugado color asfalto. Acolchado interior:

Más detalles

PRODUCCIÓN DE SEMILLAS EN LA HUERTA

PRODUCCIÓN DE SEMILLAS EN LA HUERTA 27 PRODUCCIÓN DE SEMILLAS EN LA HUERTA En la huerta se pueden producir semillas para las próximas plantaciones. Aquí van algunos elementos sobre cómo producir semillas, cómo evaluar su calidad y cómo almacenar

Más detalles

Nuestra Colección aporta un alto grado de Confort y Protección contra los rayos UV. Está compuesta por una gama muy extensa de :

Nuestra Colección aporta un alto grado de Confort y Protección contra los rayos UV. Está compuesta por una gama muy extensa de : Solplay, es una empresa innovadora en la incorporación de productos y tejidos técnicos de máxima calidad destinados al sector de la Protección Solar, tanto exterior como interior. Comprometidos con el

Más detalles

Llaves de golpe, de una boca estrella. Llaves de tubo F F F F F2 2000

Llaves de golpe, de una boca estrella. Llaves de tubo F F F F F2 2000 CATÁLOGO 141 n Llaves de tubo Llaves de golpe, de una boca estrella DIN 7444 Ejecución: Forjadas, barnizadas. Material: Acero aleado. bocas F1 1820 L D H bocas F1 1820 L D H bocas F1 1820 L D H 24 28,71

Más detalles

CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS CONÍFERAS MÁS HABITUALES EN ESPAÑA

CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS CONÍFERAS MÁS HABITUALES EN ESPAÑA CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS CONÍFERAS MÁS HABITUALES EN ESPAÑA 1. Cómo son las hojas? a. Hojas en forma de acícula, cono en forma de piña leñosa (continuar en 2) b. Hojas en forma de acícula corta

Más detalles

MODELOS DE COMBUSTIBLE. Incendios forestales

MODELOS DE COMBUSTIBLE. Incendios forestales MODELOS DE COMBUSTIBLE Incendios forestales Introducción Durante los años a 70 una serie de científicos estadounidenses se dedican a esto esencialmente. Analizar el calor específico de cada especie y la

Más detalles

EL CULTIVO DEL PLÁTANO (BANANO) BAJO INVERNADERO VÍCTOR GALÁN SAÚCO INSTITUTO CANARIO DE INVESTIGACIONES AGRARIAS

EL CULTIVO DEL PLÁTANO (BANANO) BAJO INVERNADERO VÍCTOR GALÁN SAÚCO INSTITUTO CANARIO DE INVESTIGACIONES AGRARIAS EL CULTIVO DEL PLÁTANO (BANANO) BAJO INVERNADERO VÍCTOR GALÁN SAÚCO INSTITUTO CANARIO DE INVESTIGACIONES AGRARIAS vgalan@icia.es ISLAS CANARIAS PLÁTANO BAJO INVERNADERO País Área (Ha) Marruecos 4.000

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS - UNCPBA. Departamento Producción Animal. Introducción a los Sistemas Productivos

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS - UNCPBA. Departamento Producción Animal. Introducción a los Sistemas Productivos FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS - UNCPBA Departamento Producción Animal Introducción a los Sistemas Productivos RECONOCIMIENTO DE LAS PRINCIPALES GRAMÍNEAS Y LEGUMINOSAS FORRAJERAS POR CARACTERES VEGETATIVOS

Más detalles

Temperatura. Cubriendo la Semilla. PRODUCCION de PLUGS. Etapas de Producción de Plugs. Factor Etapa 1 Etapa 4. Etapas 1 y 2: Germinación

Temperatura. Cubriendo la Semilla. PRODUCCION de PLUGS. Etapas de Producción de Plugs. Factor Etapa 1 Etapa 4. Etapas 1 y 2: Germinación PRODUCCION de PLUGS Medio Ambiente y Cultivo C.C. Pasian Department of Horticulture and Crop Science The Ohio State University Columbus, Ohio Etapas de Producción de Plugs Etapa 1 : de siembra a la emergencia

Más detalles

Las ventajas Ü EXCELENTE PROTECCIÓN: Ü FIABLE: su resistencia perdura en el tiempo, Ü POLIVALENTE: disponible en distintos anchos

Las ventajas Ü EXCELENTE PROTECCIÓN: Ü FIABLE: su resistencia perdura en el tiempo, Ü POLIVALENTE: disponible en distintos anchos Las ventajas del relleno de papel Ü EXCELENTE PROTECCIÓN: el relleno de papel ofrece una alta resistencia a los golpes, y se adapta a todo tipo de productos desde los más ligeros hasta los más pesados.

Más detalles

Variedades españolas

Variedades españolas Variedades españolas Aloreña: Variedad mayoritaria de la comarca de Álora en el centro de la provincia de Málaga. Es la única aceituna de España que posee Denominación de Origen. Se ponen en salmuera y

Más detalles

Abeto Grande (Abies grandis)

Abeto Grande (Abies grandis) El proyecto pretende construir un jardín botánico de coníferas de alta montaña de diversas comunidades botánicas de clima mediterráneo de montaña. En una primera fase nos centraríamos en recrear las diferentes

Más detalles

Fusibles y Portafusibles

Fusibles y Portafusibles 2014 2015 Fusibles MICRO - 58V FC02 Gris 2 A. FC03 Morado 3 A. FC04 Rosa 4 A. FC05 Marrón claro 5 A. FC75 Marrón 7,5 A. FC10 Rojo 10 A. FC15 Azul 15 A. FC20 Amarillo 20 A. FC25 Transparente 25 A. FC30

Más detalles

NORMA PARA EL ESPÁRRAGO (CODEX STAN )

NORMA PARA EL ESPÁRRAGO (CODEX STAN ) CODEX STAN 225 Página 1 de 6 1. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO NORMA PARA EL ESPÁRRAGO (CODEX STAN 225-2001) Esta Norma se aplica a los turiones de las variedades comerciales de espárragos obtenidos de Asparagus

Más detalles