UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Investigación de mercados II
|
|
- María Espejo Muñoz
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Investigación de mercados II Clave Modalidad Semestre 06, 07, 08 Créditos 08 Campo de conocimiento Etapa Curso (X) Taller () Lab () Sem () Tipo Profundización T (X) P () T/P Carácter Obligatorio () Optativo (X) antecedente subsecuente Obligatorio E () Optativo E () Seriación Ninguna ( X ) Obligatoria Horas Semanas Semestre Teóricas 4 Teóricas 64 Prácticas 0 Prácticas 0 Total 4 Total 64 ascendente Indicativa ( X )
2 subsecuente Objetivo general: El alumno conocerá las técnicas y metodologías en estudios cualitativos y cuantitativos; así mismo, mostrará los hallazgos más sobresalientes de la investigación realizada y analizará las estrategias de marketing más convenientes para la mejora continua de productos o servicios Objetivos específicos: El alumno: Diseñará una investigación de mercados Aplicará métodos de investigación para el conocimiento del mercado Evaluará los hallazgos de la investigación de mercado Índice temático Tema Horas Semestre / Año Teóricas Prácticas 1 El trabajo en equipo Selección de clientes, empresas u 16 0 organizaciones 3 Estrategias de marketing Metodología de la investigación de mercado Análisis de resultados y hallazgos principales de 8 0 la investigación Total 64 0 Suma total de horas 64 Contenido Temático Tema Subtemas 1 El trabajo en equipo 11 El trabajo en equipo en las organizaciones 12 Los círculos de calidad 13 La importancia de la comunicación en los círculos de calidad 2 Selección de clientes, empresas u organizaciones 21 Características de los clientes en la iniciativa privada 22 Características de los en las instituciones gubernamentales 23 Características de las ONG S 24 Determinar el cliente y el tipo de investigación (producto o servicio) 3 Estrategias de marketing 31 Estrategias empresariales 32 Estrategias respecto al producto o servicio 33 El modelo de brechas: servicio, proveedores y clientes 34 Mejora continua de productos y servicios 4 Metodología de la investigación de mercado
3 41 Método mixto 42 Aplicación del método cualitativo 43 Aplicación del método cuantitativo 45 La aplicación y los modelos de encuestas 46 La historia de vida 47 La aplicación de estudios de mercado con grupos focales 5 Análisis de resultados y hallazgos principales de la investigación 51 Las gráficas 52 La interpretación de resultados 53 El análisis 54 Los resultados 55 Las nuevas propuestas después de haber realizado la investigación de mercado 56 El uso de las presentaciones de alto impacto e infografías Estrategias didácticas Evaluación del aprendizaje Exposición ( x ) Exámenes parciales Trabajo en equipo ( x ) Examen final Lecturas ( x ) Trabajo y tareas ( x ) Trabajo de investigación ( x ) Presentación de tema ( x ) Prácticas (taller o laboratorio) Participación en clase ( x ) Prácticas de campo Asistencia ( x ) Aprendizaje por proyectos ( x ) Rúbricas Aprendizaje basado en problemas ( X ) Portafolios Casos de enseñanza ( X ) Listas de cotejo ( X ) Otras (especificar) Otras (especificar) Titulo o grado Experiencia docente Otra característica Perfil profesiográfico Licenciado en Ciencias de la Comunicación y disciplinas afines Experiencia docente de dos años en Ciencias de la Comunicación Dominio de técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa en investigaciones de mercado para productos y servicios Bibliografía básica: Tema 1 El trabajo en equipo
4 Christopher Lovelock, Jochen Wirtz Marketing de servicios, personal tecnología y Tema 2 Selección de clientes, empresas u organizaciones Christopher Lovelock, Jochen Wirtz Marketing de servicios, personal tecnología y Schnarch Kiirberg Alejandro Desarrollo de nuevos productos y empresas México Quinta edición Ed Mc Graw Hill, 2009 Zeilthaml, Bitner, Gremler Marketing de servicios México, 2009 Quinta edición Ed Mc Graw Hill Tema 3 Estrategias de marketing Christopher Lovelock, Jochen Wirtz Marketing de servicios, personal tecnología y Schnarch Kiirberg Alejandro Desarrollo de nuevos productos y empresas México Quinta edición Ed Mc Graw Hill, 2009 Zeilthaml, Bitner, Gremler Marketing de servicios México, 2009 Quinta edición Ed Mc Graw Hill Tema 4 Metodología de la investigación de mercado Benasini Marcela Introducción a la investigación de Mercado México, Segunda Edición Ed Pearson 2009 Orozco Guillermo, Rodrigo González Una coartada Metodológica Productora de contenidos Culturales, México Serie Brújula, 2011 Hernández Sampieri, Roberto, etal Metodología de la investigación 3ª Edición México
5 Mc Graw Hill 2003 Tema 5 Análisis de resultados y hallazgos principales de la investigación Orozco Guillermo, Rodrigo González Una coartada Metodológica Productora de contenidos Culturales, México Serie Brújula, 2011 Hernández Sampieri, Roberto, etal Metodología de la investigación 3ª Edición México Mc Graw Hill 2003 Bibliografía complementaria: Clow Baack Publicidad, promoción y comunicación integral el marketing México, Cuarta edición Editorial Pearson Educación 2010 Fonseca Yerena Diseño de campañas persuasivas México Ed Pearson Educación 2002 Jenkins Henry La cultura de la convergencia de los medios de comunicación Barcelona, Buenos Aires y México Paidos 2006 Treviño, RUBÉN M Publicidad Comunicación integral en marketing México, Tercera edición Ed Mc Graw Hill, 2010 Kloter Philip, Eduardo Mercadotecnia Social: Estrategias para cambiar el comportamiento público México Ed Diana 1992
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Planeación estratégica de medios
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Planeación estratégica de medios Clave 6 Créditos 8
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Marco Jurídico de la Publicidad Clave Semestre 7o Créditos
Fotografía publicitaria
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Fotografía publicitaria Clave Semestre 06, 07, 08 Créditos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación El cine como cultura audiovisual Clave 6 Créditos 8
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: 1857
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: FINANZAS VII (PROYECTOS DE INVERSION) LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: 185 SEMESTRE: 8º PLAN: 2006
Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de las asignaturas optativas Denominación: Administración de Servicios de Salud.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas Inglés III Clave 1437 Semestre 4 Créditos Área de conocimiento Campo Comunicación
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACIÓN / NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos ADMINISTRACIÓN
1 Psicología de la Educación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA ESCOLAR Y ASESORÍA PSICOEDUCATIVA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Programa de actividad académica Denominación: Modelos
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Teorías del juego I. Datos de identificación Espacio educativo donde
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
SIP-30 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE POSGRADO FORMATO GUÍA PARA REGISTRO DE ASIGNATURAS Hoja 1 de 3 I. DATOS DEL PROGRAMA Y LA ASIGNATURA 1.1 NOMBRE
Consecuente: NA Créditos: 6 Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48
UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Contabilidad Licenciatura en Turismo Clave: Asignatura: Seminario de turismo en adultos mayores
PROGRAMA INSTRUCCIONAL. MERCADOTECNIA II (Asignatura de Dominio)
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADOTECNIA II (Asignatura de Dominio) CÓDIGO ASIGNADO
Común / Optativo: Profesional Integral
Nombre del curso: Marketing Básico Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: MktB (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado por Bedelía)
UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS
UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Eje de formación:
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración por Competencias
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003 Programa de Estudios: Administración por Competencias I. Datos de identificación Licenciatura Administración 2003 Unidad de
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Programa de la asignatura: MER-012 Mercadoctenia II. Total de Créditos: 3 Teórico:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Capítulo 1 Facultad de Economía y
DATOS GENERALES. Desarrollo Regional y Urbano. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 6
U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Desarrollo
Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires FACULTAD DE PSICOLOGIA Y PSICOPEDAGOGÍA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires FACULTAD DE PSICOLOGIA Y PSICOPEDAGOGÍA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA PRESENTACIÓN CURSOS DE EXTENSIÓN Y/O POSGRADO 1. TIPO DE CURSO:
FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Plan de estudios 1996.
FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Plan de estudios 1996 Programa Educación Estética y Artística IV: Fotografía Clave 1409 Semestre / Año
DATOS GENERALES. Proyectos Microfinancieros. Eje de Formación Especializante. Área Académica: Finanzas Créditos: 6. Al cumplir los requisitos
U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Proyectos
MICROCURRICULO 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA FACULTAD O DEPARTAMENTO HORAS SEMANALES CRÉDITOS TD TI PROGRAMA ACADEMICO
MICROCURRICULO V 2.0 2010 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA FACULTAD O DEPARTAMENTO HORAS SEMANALES CRÉDITOS TD TI CIENCIAS EMPRESARIALES 3 PROGRAMA ACADEMICO NOMBRE ASIGNATURA AREA DE FORMACION
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el curso el alumno será capaz de analizar, diseñar e implementar bases de datos distribuidas
PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA FACULTAD DE CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA ASIGNATURA: BASE DE DATOS III ÁREA DEL CONOCIMIENTO: TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CLAVE: I6BD3 ETAPA
FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING DE SERVICIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS262706 Créditos: 10 Materia: Seminario de Investigación Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera:
PROGRAMA INSTRUCCIONAL INVESTIGACIÓN DE PUBLICIDAD
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL INVESTIGACIÓN DE PUBLICIDAD CODIGO DENSIDAD HORARIA SEMESTRE
Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D
CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa 1. IDENTIFICACIÓN
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Mercado de Derivados
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría 2003 Programa de Estudios: Mercado de Derivados I. Datos de identificación Licenciatura Contaduría 2003 Unidad de aprendizaje Mercado
Asignaturas antecedentes y subsecuentes
PROGRAMA DE ESTUDIOS Administración de Laboratorios Área a la que pertenece: AREA DE FORMACIÓN TRANSVERSAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 0 Créditos: 6 Clave: F0246 Ninguna. Asignaturas antecedentes
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
Profesor: Javier Brihuega de la Asignatura: La finalidad fundamental de esta asignatura es conseguir que los futuros profesores alcancen un conocimiento teórico y práctico de la Didáctica de las Matemáticas
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso académico 2015-2016 Metodologías Cualitativas Aplicadas a la Investigación de Mercado del 8 de enero al 31 de mayo de 2016 6 créditos CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA Características: material impreso,
Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo
PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Planeación Fiscal Estratégica
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría 2003 Programa de Estudios: Planeación Fiscal Estratégica I. Datos de identificación Licenciatura Contaduría 2003 Unidad de aprendizaje
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA CÓDIGO CARRERA PRO. : 02 ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CÓDIGO DE ASIGNATURA
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROYECTOS SOCIALES CÓDIGO: 20788 CARRERA: GESTIÓN SOCIAL NIVEL: QUINTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: PROFESOR: GUSTAVO VIZCAÍNO CABEZAS SEMESTRE/AÑO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Introducción a las Bases de Datos IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
Administración de la Compensación y Nómina
DES: Económico-Administrativo Programa(s) Educativo(s): LAE Tipo de materia: Profesional específica Clave de la materia: E503A Semestre: Quinto Área en plan de estudios: Formación profesional Créditos:
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS ADMINISTRACIÓN DE LAS COMPENSACIONES
Ciencias de la Información Documental. servicios de la información. Carga académica Horas prácticas
Mercadotecnia de productos y servicios de la información I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Licenciatura Facultad de Humanidades Ciencias de la Información Documental Unidad
MAQUINARÍA Y CONSTRUCCIÓN PESADA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1615 SEMESTRE:
I. Datos de identificación
I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Licenciatura Facultad de Derecho Derecho Unidad de aprendizaje Tecnologías de la Información y la Comunicación Clave Carga académica 3 1 4
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Diseño publicitario Clave Semestre 06, 07, 08 Créditos
Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas
Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 0 a) Generalidades Número de Orden: Prerrequisito (s): 40 Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas Ciclo Académico:
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Mercadeo Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Diseño de Producto Carga académica : 4 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : MEC-312 Pre-requisito
El curso es de naturaleza aplicativa y teórico-práctica, y se estructura en cuatro unidades:
SILABO DEL CURSO CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias e Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Industrial 1.3. Departamento : Ingeniería Industrial 1.4.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS
R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADÉMICA NOMBRE DEL PROGRAMA INGENIERO INDUSTRIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA PLANEACIÓN OPERACIONAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS360095 Créditos: 8 Materia: Comportamiento Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera: Lic.
SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 - PE: ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS ÁREA: ADMINISTRATIVA CONTABLE CLAVE: A6AA1 ETAPA FORMATIVA: DISCIPLINARIA
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Comunicación E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax:
FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING ONLINE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
SILABO DE ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN SILABO DE ESTRATEGIAS DE PRODUCTO I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Estudios de la Empresa 1.2 Carrera profesional : Marketing 1.3 Tipo de curso
PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso académico 2016-2017 Didáctica de la Geografía y Ciencias Sociales: Fundamentación, Programación y Aplicación de las Nuevas Tecnologías del 1 de diciembre de 2016 al 31 de enero de 2017 6 créditos
Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Orientación Educativa Psicología Educativa
Página 1 de 7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Orientación Educativa 224603 7 Psicología Educativa Carácter (anotar
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICERECTORADO ACADEMICO Oficina Central de Asuntos Académicos FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE ESTUDIO CÓDIGO: CSC 113 1º DATOS
Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Administración de Recursos Humanos CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Sexto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: I-2009-2010 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 PROFESOR:
RESISTENCIA DE MATERIALES II.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1515 SEMESTRE:
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
FACULTAD DE COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE COMUNICACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA : OPTATIVAS ORGANIZACIONAL RELACIONES PÚBLICAS CÓDIGO: 13840 CARRERA: Comunicación NIVEL: 8 No.
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y LA COMPETENCIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1215 SEMESTRE: 2º TOPOGRAFÍA. HORAS SEMESTRE CARACTER DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS. NINGUNO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1215 SEMESTRE:
1.9. REQUISITOS MÍNIMOS DE ASISTENCIA A LAS SESIONES PRESENCIALES / MINIMUM ATTENDANCE REQUIREMENT
1. ASIGNATURA / COURSE TITLE INTEGRACIÓN SOCIAL Y PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA 1.1. Código / COURSE LUMBER 75076 1.2. Materia / CONTENT AREA Integración social y práctica físico-deportiva 1.3. Tipo / COURSE
UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA BACHILLERATO EN ENFERMERÍA PROGRAMA DE CURSO
Curso: Principios de Investigación Créditos: 4 Horas: 12 en total Presenciales: 3 semanales Individuales: 9 semanales I. JUSTIFICACIÓN Inserta al estudiante en el campo de la investigación científica,
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE ELECTRONICA II
SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE ELECTRONICA II CODIGO: IEE402 1. DATOS GENERALES: 1.1 DEPARTAMENTO ACADEMICO: INGENIERIA ELECTRONICA E INFORMATICA 1.2 ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA ELECTRÓNICA 1.3
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 1654 6º 11 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA FACULTAD DE CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA ÁREA DEL MATEMÁTICAS CLAVE: I2PE1 CONOCIMIENTO: ETAPA FORMATIVA:
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL INTERIORISMO Y ESTÉTICA CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:
Operaciones algebraicas elementales (Unidad I del curso Matemáticas Básicas).
I. Identificadores de la asignatura Clave: UMA1007 95 Créditos: 8 Materia: Programación Lineal Departamento: Ciencias Sociales Instituto: Ciencias Sociales y Administración Programa: Licenciatura en Economía
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Administrativas Administración de
ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio
ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio Máster Universitario en América Latina contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso
Licenciatura en Psicología Educativa - Universidad Pedagógica Nacional - México
Mtra. María Imelda González Mecalco Responsable del Programa Educativo de Psicología Educativa. Cubículo 7, 9, Ext. 1379 mgonzalez@upn.mx psicologiaeducativa@upn.mx http://psicoajusco.blogspot.mx Objetivo
N633 ADMINISTRACIÓN BANCARIA
DES: Económico Administrativo Programa(s) Educativo(s): LAF Tipo de materia: Específica Obligatoria Clave de la materia: N633 Semestre: 6 Semestre Área en plan de estudios: Formación Específica UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) 1. Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatura: 4.6 b) Nombre de la Asignatura: Informática
Anexo 8.3. Programa Condensado
Materia o unidad de aprendizaje: (ACFBP V) Investigación Cualitativa Fecha de actualización: Enero 2015 Licenciatura: Licenciatura En Ciencias Políticas y Administración Pública Plan: 401 Semestre: 4 Créditos:
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACION NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos CONTABILIDAD
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TECNICAS DE COSTOS CORPORATIVOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TECNICAS DE COSTOS CORPORATIVOS Clave: 852 Horas por semana: 5 Licenciatura: ADMINISTRACION FINANCIERA Horas por semestre: 90 Plan:
TALLER DE GUIONIZACION
DES: Ciencias Políticas Programa(s) Educativo(s): Ciencias de la Comunicación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H PROGRAMA DEL CURSO: TALLER DE GUIONIZACION Tipo de materia: Específica
PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADEO Y PUBLICIDAD
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADEO Y PUBLICIDAD CODIGO DENSIDAD HORARIA SEMESTRE
SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS
FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3 Departamento
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso:
Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Licenciado en Administración y Dirección de Empresas INTRODUCCIÓN AL MARKETING. 34043
OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.
FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Todas las Facultades Todos los Programas ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Tipo Asignatura: Teórica Créditos: 02 TP: 32 TI: 64 Semestre académico: Varios Código asignatura:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE MÉXICO 1 5 SEMESTRE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE MÉXICO 1 5 SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 4/64 64 8
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
F1147 Desarrollo de emprendedores 1/10
Programa elaborado por: Fecha de elaboración: PROGRAMA DE ESTUDIO Desarrollo de emprendedores Programa Educativo: Licenciatura en Informática Administrativa Área de Formación : Sustantiva profesional Horas
Programa(s) Educativo(s): CHIHUAHUA Créditos 5.4. Teoría: 4 horas Práctica PROGRAMA DEL CURSO: Taller: CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería de Software Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia: PS0102 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE Cuatrimestre: 1 CHIHUAHUA Área en plan de estudios: Ciencias
Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de la República
Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de la República Estadística y sus aplicaciones en Ciencias Sociales Edición 2016 Ciclo Avanzado 3er. Semestre (Licenciatura en Ciencia Política/ Licenciatura
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: PRESUPUESTOS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SEMESTRE: OCTAVO CÓDIGO DE LA MATERIA:
PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )
PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Clave: IIN17 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas
Guía docente Título superior de diseño
Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:
GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones 1. Denominación de la asignatura: Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones Titulación MBA Código 7087 2. Materia
PROGRAMA INSTRUCCIONAL. PUBLICIDAD II (Asignatura de dominio)
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL PUBLICIDAD II (Asignatura de dominio) CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Ciclo Común Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Economía I Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semi presencial Clave : ECO-101 Pre-requisito
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Departamento: Materia: Instituto de Ciencias Sociales y Administración Departamento de Ciencias
CLAVE DE LA ASIGNATURA. VI Semestre. VNLAE601.
NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Desarrollo de Emprendedores. CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA VI Semestre. VNLAE601. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al término del curso de la asignatura
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EVENTOS DEPORTIVOS CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA FACULTAD: ESCUELA: ASIGNATURA: CODIGO: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ADMINISTRACION