Revista de divulgación de estudiantes, egresados y profesores de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Revista de divulgación de estudiantes, egresados y profesores de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales."

Transcripción

1 Revista de divulgación de estudiantes, egresados y profesores de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

2

3 EDICION 7 Revista de divulgación de estudiantes, egresados y profesores de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

4 A C T U A L I D A D J U R Í D I C A Actualidad Jurídica 2015, Universidad del Norte Rector Jesús Ferro Bayona Decana de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Silvia Gloria De Vivo Editora Linda Ospino Arredondo Comité editorial Andrea Ariza Lascarro Alfredo Bula Beleño Enith Bula Beleño Gabriel Buitrago Cueto Juan Miguel Cortés Quintero Gabriela De Ávila Abuabara María Camila De la Hoz Gómez Orlando De la Hoz Orozco Giancarlo Freja Tatis Sandra González Botero Carolina Gómez Urueta Cindy Hawkins Rada Walter Hernández Gacham Angie Hinestroza Olascuaga Esteban Lagos González Javier Lizcano Villalba Freddy Lozano Reyes Franklin Martínez Martínez Jahel Mendoza Barrios Pedro Montero Linares Ana María Naranjo Cortés Meylin Ortiz Torres Juan Pablo Sarmiento Erazo Daniela Peñaranda Bolaño Sally Schuster De Hart Maikol Tovar Magdaniel Melanie Vangrieken Alvarado Luis Felipe Velásquez Lyons Alexandra Verano Urueta Corrección de estilo Emilce Restrepo Diagramación Jorge Arenas Potes 4 Universidad del Norte Km.5 Vía Puerto Colombia Barranquilla, Colombia

5 Perpetuación de la burocracia en el Estado moderno Mariela María Mejía Suárez 1 La presencia de la burocracia como sistema de administración en el Estado moderno es indudable, y resulta necesaria para que esta forma de organización política subsista. Encontrar un Estado occidental en la actualidad en el que la forma de administración sea diferente es una pretensión inverosímil. El desarrollo y la estructura del Estado moderno conllevan a que la existencia de la burocracia esté íntimamente ligada a la existencia del Estado como lo conocemos hoy. Para el sociólogo alemán Max Weber (1956) El Estado moderno es una asociación de dominio institucional, que en el interior de un territorio ha tratado con éxito de monopolizar la coacción física legítima como instrumento de dominio, y reúne a dicho objeto los medios materiales de explotación en manos de sus di- 1 Estudiante de cuarto semestre de pregrado en Derecho de la Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia). smariela@ uninorte.edu.co rectores pero habiendo expropiado para ello a todos los funcionarios de clase autónomos, que anteriormente disponían de aquellos por derecho propio, y colocándose así mismo, en lugar de ellos, en la cima suprema. (pp. 260 y 261) De esta manera, las características esenciales del Estado moderno son el territorio y el monopolio de la coacción legítima, es decir, el Estado es el único que puede ejercer coacción, pero esta se encuentra apoyada en unos motivos de justificación interior. La burocracia es concebida por Weber en su obra como una estructura jerárquica en la cual los funcionarios cumplen con tareas que están claramente establecidas y diferenciadas. Esta organización de control constituye la única opción de administración y dominación en las sociedades modernas y su desarrollo y consolidación están en estrecha relación con el pro- 47

6 A C T U A L I D A D J U R Í D I C A 48 ceso de racionalización. (Zabludovsky, 2009, p.36) Por tanto, la burocracia es una forma de organización estructural para la administración y dominación, las cuales son ejercidas por funcionarios desde una oficina. El proceso de racionalización hace referencia al del derecho, el que en sus inicios era simplemente aplicar justicia de acuerdo con las necesidades del caso y de acuerdo con mandatos divinos por parte de alguien que representaba el poder y la sabiduría, es decir, las decisiones eran tomadas sin ninguna justificación lógica. Con la evolución y el desarrollo de la técnica al hombre se le hizo necesario poder evitar conflictos y tener certeza del resultado de la resolución de estos, es decir, que se logra calcular la decisión de quien media. Por tanto, se empezaron a establecer procedimientos y normas escritas para dar la certeza deseada por el hombre moderno, además de que ahora el juez debe justificar su decisión teniendo en cuenta la razón y no el mandato divino o la justicia en cada caso. Hay que tener en cuenta que este proceso de racionalización se presentó precisamente en Occidente, a excepción de Inglaterra, donde se mantiene un sistema consuetudinario, pero debemos reconocer que este sistema logró convivir con el sistema capitalista predominante en el Estado moderno. La burocracia como sistema de administración se caracteriza porque quien administra es un funcionario, a quien no le pertenecen los medios de administración; en la sociedad moderna este funcionario se ha preparado profesionalmente para desarrollar las funciones del cargo que desempeña. Esta estructura del sistema burocrático está directamente relacionada con el nacimiento del sistema capitalista y el Estado moderno. Como explica Marx en La acumulación originaria, el sistema capitalista tiene sus bases en el sistema feudal, al igual que el Estado moderno, cuando los siervos y vasallos, considerados como medios de producción en el sistema feudal, son emancipados y las tierras y medios de sustento que tenían en el sistema feudal son expropiados, arrojando a estos trabajadores recién emancipados fuera, sin nada más que ofrecer para sostenerse que vender su fuerza de trabajo libre a los terratenientes o señores feudales del antiguo sistema; produciéndose finalmente la separación entre productores y medios de producción (Marx, 1867); que se traducen en la administración de la coacción legítima en el Estado moderno, en los medios de administración y los trabajadores se transforman en los funcionarios. Corresponde aclarar que a pesar de la característica de la profesionalidad de los funcionarios en la burocracia, también existen funcionarios políticos, cuyo cargo y desempeño de funciones está jerarquizado y bajo unas disposiciones claras acerca de sus funciones y limitaciones, mas su cargo lo obtienen por votación popular y la duración del desempeño de sus funciones está sujeta a un lapso definido. Constituyendo una burocracia, mas no en sentido estricto para Weber (Zabludovsky, 2009). Por la característica anterior Weber (1956) considera al Estado moderno, desde el punto de vista de la sociología, como una empresa con el mismo título que una fábrica: en esto consiste precisamente su rasgo histórico específico (p. 264). Esto supondría que la burocracia es propia de los Estados con sistemas capitalistas, mas la experiencia nos muestra que en todos los Estados socialistas que existen y han existido la administración también es burocrática, pues se ha buscado que el Estado tenga todos los medios de producción, y esto, sumado a la presencia de un partido único, crea un conjunto de dirigentes y funcionarios de este partido que se encargan en forma jerarquizada de administrar el Estado. Pero llevada al extremo esta racionalidad es considerada como una de las principales causas del holocausto nazi, la cual es una consecuencia de la modernidad, y más específicamente, del proceso de burocratización del Estado; este atroz acontecimiento fue posible gracias a la elevada despersonalización del aparato de mando, el cual asegura

7 el cumplimiento del mandato de los superiores (Bauman, citado en Zabludovsky, 2009), aunque estos sean moralmente repulsivos. Esta extrema racionalidad y el cumplimiento de mandatos por el simple hecho de seguir la forma o el procedimiento para ser legítimas muestra una de las debilidades de este sistema, en el cual las órdenes son ejecutadas sin cuestionamiento alguno. La influencia económica en la evolución del Estado moderno hace que el sistema capitalista descanse internamente ante todo en el cálculo y necesite para su existencia una justicia y una administración cuyo funcionamiento pueda calcularse racionalmente, por lo menos, en principio (Weber, 1956, p. 265). Esta influencia y esta necesidad impulsan la transformación de la administración y la justicia en el Estado moderno directamente hacia la burocracia, el sistema capaz de llenar esa necesidad. Por tanto, para que la burocracia desaparezca sería necesario que la acumulación de capital protegida por el Estado, la racionalidad para la toma de decisiones y la separación entre funcionarios y medios de administración desaparecieran, y con ello se extinguiría también la burocracia. La vigencia de la burocracia hasta nuestros días fue predicha por Weber, quien además de resaltar que ella no desapareció en las civilizaciones antiguas en las que se instauró, recalca que en la actualidad se torna más difícil su desaparición porque los funcionarios son profesionales, los individuos se forman para desempeñar esos cargos. Además, al ser la médula de la administración de masas, su desaparición se torna más difícil (Zabludovsky, 2009). Para concluir es preciso insistir en que la burocracia, como sistema de administración de masas, no está solo presente en el aparato de dominación del Estado moderno; la forma actual de este sistema tuvo su origen en el sistema capitalista, el cual se deriva a su vez del feudal. Con la aparición del Estado y la influencia del derecho en todas las esferas de la vida como orden legítimo, el derecho sufre un proceso de racionalización que va de la mano con el desarrollo de las características de la sociedad moderna, exigiendo así al derecho establecer reglas según las cuales se puedan calcular las resoluciones judiciales. Finalmente, la influencia del sistema capitalista en el Estado moderno hace considerar que mientras este sea el sistema predominante en el mundo occidental, mientras el Estado tenga la capacidad de poseer capital y el monopolio de la coacción legítima y su administración se trate de una administración de masas, la presencia de la burocracia será totalmente necesaria y su desaparición estaría ligada a la de las características generales del Estado moderno, el cual garantiza la vigencia de este hacia futuro. Bibliografía Marx, K. (1867) El Capital, capítulo XXIV, libro I. Weber, M. (1956). Wirtschaft und Gesellschaft. Grundriss der Verstehenden Soziologie (4ª ed. corregida y aumentada; 1ª ed. 1922). Tubinga: J.C.B. Mohr. Traducción al castellano de José Medina Echavarría, Juan Roura Parella, Eduardo García Máynes, Eugenio Ímaz, José Ferrater Mora, Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva (1ª reimpresión de la 2ª ed.; 1ª ed. 1944). México: Fondo de Cultura Económica (1997). Zabludovsky, G. (2009). Intelectuales y Burocracia: vigencia de Max Weber Barcelona. España: Anthropos Editorial. 49

Revista de divulgación de estudiantes, egresados y profesores de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

Revista de divulgación de estudiantes, egresados y profesores de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Revista de divulgación de estudiantes, egresados y profesores de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Edicion 8 Revista de divulgación de estudiantes, egresados y profesores

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología y Ciencias Políticas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax:

Más detalles

Capítulo 1: Introducción

Capítulo 1: Introducción Capítulo 1: Introducción 1.1 Planteamiento del Problema 1.2 Objetivo General 1.3 Objetivos Específicos 1.4 Justificación 1.5 Alcances 1.6 Limitaciones 1.7 Organización del Informe CAPÍTULO 1 1.1 PLANTEAMIENTO

Más detalles

QUINTO SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMÉRICA LATINA

QUINTO SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMÉRICA LATINA S OMPI-OEPM-OEP/PI/JU/CTG/06/INF/1 Prov. ORIGINAL: Español DATE: 15 de noviembre de 2006 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL OFICINA EUROPEA DE PATENTES OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

BIBLIOGRAFÍA GENERAL BIBLIOGRAFÍA GENERAL ANDI. Carta Mensual, v. 2. Bogotá, 1965. ANDI. Aspectos institucionales de la industria de alimentos. En: Revista ANDI, No. 62, Bogotá. Además se revisaron todas las revistas de 1962

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURIA VIGENCIA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURIA VIGENCIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURIA ASIGNATURA INTRODUCCION AL DERECHO SEMESTRE PRIMERO VIGENCIA PRIMER PERIODO DE 2004 CAMPO DE FORMACIÓN

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO PREGRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO PREGRADO BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO PREGRADO BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 25-11-2015 TÍTULO: LA CRIMINOLOGÌA EN EL CONTEXTO DEL CAPITAL: DEL LUMPEN A LA ELITECRIMINOLOGÌA AUTOR (ES): MOSQUERA MOSQUERA

Más detalles

Plan de curso Sílabo- b. Nro. Créditos. Contratación Estatal f. Del nivel g. Asignaturas pre-requisitos h. Código

Plan de curso Sílabo- b. Nro. Créditos. Contratación Estatal f. Del nivel g. Asignaturas pre-requisitos h. Código Plan de curso Sílabo- a. Asignatura b. Nro. Créditos c. Código d. Horas de trabajo directo con el docente e. Horas de trabajo autónomo del estudiante Contratación Estatal 3 15 129 f. Del nivel g. Asignaturas

Más detalles

Club Lagos de Caujaral

Club Lagos de Caujaral Page: 1 Primera Caballeros -3.5 a 5.0 Azules 1 7:39 am Gregorio, GARCIA Carlos, JIMENEZ FEDEGOLF Juan Edo, MARTINEZ PUEBLOVIEJO 7:48 am Daniel, URIBE Eduardo, ESCOBAR MANIZALES Enrique, GONZALEZ USA 7:57

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD07 PROGRAMA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD07 PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD07 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesor Semestre Horas

Más detalles

RESPUESTA A LA CONSULTA DE UNA EMPRESA RELATIVA A CAMBIOS APLICADOS EN EL MODELO DE FACTURACIÓN DE CONSUMOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

RESPUESTA A LA CONSULTA DE UNA EMPRESA RELATIVA A CAMBIOS APLICADOS EN EL MODELO DE FACTURACIÓN DE CONSUMOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA RESPUESTA A LA CONSULTA DE UNA EMPRESA RELATIVA A CAMBIOS APLICADOS EN EL MODELO DE FACTURACIÓN DE CONSUMOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA 2 de abril de 2009 INFORME DE RESPUESTA A LA CONSULTA DE UNA EMPRESA RELATIVA

Más detalles

Antecedentes.

Antecedentes. Antecedentes. www.fernocas.com 1.- En qué año se aprobó la primera Constitución española? a) 1810. b) 1812. c) 1814. d) 1815. 2.- Cuál de las siguientes Constituciones no existió en España? a) Constitución

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Número de módulos por semana: Número de créditos:

Más detalles

Sección I - Administración Local Municipio

Sección I - Administración Local Municipio Sección I - Administración Local Municipio Ayuntamiento de Plasencia ANUNCIO. RESOLUCIÓN de aprobación de lista provisional de admitidos y excluidos para cubrir una plaza de Funcionario de Agente de Policía

Más detalles

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales SUCRE

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales SUCRE INFORMES SABER PRO Resultados 25-21 por departamentos y algunas ciudades capitales SUCRE Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón Ministra de Educación María Fernanda Campo Saavedra Viceministro

Más detalles

Introducción a la Sociología. Sra. Elsie J. Soriano Ruiz Duodécimo Grado

Introducción a la Sociología. Sra. Elsie J. Soriano Ruiz Duodécimo Grado Introducción a la Sociología Sra. Elsie J. Soriano Ruiz Duodécimo Grado Introducción Vivimos hoy en un mundo que es enormemente preocupante, pero que presenta las más extraordinarias promesas para el futuro

Más detalles

Título 1. Capítulo I. La regla de derecho 9

Título 1. Capítulo I. La regla de derecho 9 Título 1 EL DERECHO OBJETIVO Capítulo I. La regla de derecho 9 Sección 1. Las características de la regla de derecho 10 Subsección 1. Características dudosas de la regla de derecho 11 1. Regla dotada de

Más detalles

GASTOS DE DISERTANTES QUE PARTICIPAN EN LAS CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO- AGOSTO

GASTOS DE DISERTANTES QUE PARTICIPAN EN LAS CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO- AGOSTO No. Solicitud de Nombre del disertante Nombre del evento Casa de la Cultura Jurídica CAM-E-002 VICTORINO ROJAS RIVERA DIPLOMADO EN DERECHO CIVIL CAM-LE-003 JOSE ANTONIO CABRERA MIS DIPLOMADO EN DERECHO

Más detalles

ANÁLISIS DE LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR SABER 11 INSTITUCIONES EDUCATIVAS

ANÁLISIS DE LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR SABER 11 INSTITUCIONES EDUCATIVAS ANÁLISIS DE LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR SABER 11 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECRETARIA DE EDUCACION DE ITAGÜÍ SUBSECRETARIA DE CALIDAD EDUCATIVA ITAGÜÍ 2014 PRUEBAS SABER 11 CATEGORÍAS DE DESEMPEÑO

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011 RESOLUCION No.1161 servicio durante 10 años. oficiales, han cumplido 10 años de servicios a ésta Institución. empleados que le han servido durante 10 años a la Universidad, así: ALBINO FELIPE RICARDO VEGA

Más detalles

SDUD OD 9LGD \ HO 7UDEDMR

SDUD OD 9LGD \ HO 7UDEDMR Revista I Créditos a la presente edición Coordinación académica María Esther Amador Gómez Autoría María Esther Amador Gómez Revisión académica Rosa Elvira Páez Murillo María de Lourdes Aravedo Reséndiz

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Literatura Hispanoamericana Contemporánea II Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL

DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL Miércoles, 12 de marzo de 2014 1 Recordando las conclusiones de la primera sesión El derecho constitucional es una disciplina jurídica científica que se ha venido consolidando con

Más detalles

BIENESTAR INSTITUCIONAL REPORTE DE HORA - OPCIONAL CÉDULA CIUDADANÍA

BIENESTAR INSTITUCIONAL REPORTE DE HORA - OPCIONAL CÉDULA CIUDADANÍA R - BI - REPORTE HORA - OPCIONAL VERSION: DOCENTE ASIGNATURA /CURSO OTALLER/PORTE HORARIO MES NOMBRE (S) DOCENTE CULTURA FISICA 1 2010 DATOS PERSONALES L ESTUDIANTE REPORTES CASTILLO LOPEZ DIAZ SANCHEZ

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Departamento de Economía de la Empresa TITULACION: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Departamento de Economía de la Empresa TITULACION: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Departamento de Economía de la Empresa TITULACION: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 ASIGNATURA: GESTIÓN DE EMPRESAS CURSO: 5º 1 er CUATRIMESTRE

Más detalles

PERFIL DE EGRESO CONTADOR AUDITOR. Perfil de Egreso Carrera Contador Auditor Universidad de Las Américas

PERFIL DE EGRESO CONTADOR AUDITOR. Perfil de Egreso Carrera Contador Auditor Universidad de Las Américas Perfil de Egreso Carrera Contador Auditor Universidad de Las Américas 1 Máximo Bosch Passalacqua Decano de Facultad de Ingeniería y Negocios María Eugenia Manosalva Urbina Director de Escuela de Auditoría

Más detalles

PROGRAMA DERECHO MUNICIPAL

PROGRAMA DERECHO MUNICIPAL PROGRAMA DERECHO MUNICIPAL CONTENIDOS CONCEPTUALES: UNIDAD I 1. Derecho Municipal: concepto. Objeto, método y fuentes. Autonomía científica. 2. Principios generales del federalismo. Descentralización del

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Derecho. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Derecho. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Derecho Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Historia del Derecho Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semi presencial Clave : DER-102 PRE-Requisito

Más detalles

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA ADMINISTRACIÓN I 1 03 ADMINISTRACION DESIERTA LABORATORIO DE CONTABILIDAD

Más detalles

Política Institucional de Recursos Humanos

Política Institucional de Recursos Humanos Página 1 de 5 CONTROL DE FIRMAS Elaboración Ing. Víctor Leonardo Beltrán Sánchez de Aparicio Subdirección de Revisión Lic. Rebeca Josefina Molina Freaner Directora de Planeación, Administración, Evaluación

Más detalles

Paulo César León Palacios

Paulo César León Palacios Paulo César León Palacios Currículum Vítae Correo: paulo.leon@urosario.edu.co Dirección: Cr 6a No. 14-13, Of. 504. Bogotá-Colombia Claustro, Edificio Santafé, Oficina 520, Tel: +571 341 4006, ext. 332

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: PRESUPUESTOS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SEMESTRE: OCTAVO CÓDIGO DE LA MATERIA:

Más detalles

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. (CÓDIGO 4040) Nº EN 1 SOUSA HURTADO, ENRIQUE 2 MAESTRE PRIETO, ANTONIO

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS PRUEBAS SABER 3 5 Y 9 PROMEDIOS, DESVIACIÓN ESTÁNDAR, COMPETENCIAS Y COMPONENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS

ANÁLISIS DE LAS PRUEBAS SABER 3 5 Y 9 PROMEDIOS, DESVIACIÓN ESTÁNDAR, COMPETENCIAS Y COMPONENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS ANÁLISIS DE LAS PRUEBAS SABER 3 5 Y 9 PROMEDIOS, DESVIACIÓN ESTÁNDAR, COMPETENCIAS Y COMPONENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECRETARIA DE EDUCACION DE ITAGÜÍ SUBSECRETARIA DE CALIDAD EDUCATIVA ITAGÜÍ 2014

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Habilidades cognitivas, sociales,

Más detalles

Departamento Administrativo de la Función Pública Manual de Estructura del Estado. Ministerios. Sector Central. Descentralizado

Departamento Administrativo de la Función Pública Manual de Estructura del Estado. Ministerios. Sector Central. Descentralizado Unidades Administrativas Especiales con Personería Jurídica Ministerios Departamento Administrativo de la Función Pública Manual de Estructura del Estado Vicepresidencia de la República Consejos Superiores

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO A. IDENTIFICACION: ASIGNATURA CARÁCTER : Derecho Tributario : Obligatoria UBICACIÓN DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS : Noveno semestre NÚMERO DE MÓDULOS POR SEMANA NÚMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.

Más detalles

MÓDULO 3. MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL AREAS DE CONOCIMIENTO. Derecho mercantil. Juan Luis Pulido Begines. 14 marzo Miguel Angel Pendón Menéndez 5

MÓDULO 3. MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL AREAS DE CONOCIMIENTO. Derecho mercantil. Juan Luis Pulido Begines. 14 marzo Miguel Angel Pendón Menéndez 5 MÓDULO 3. MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL ASIGNATURAS AREAS DE CONOCIMIENTO HORAS PRES CALENDARIO 1. Mediación en el ámbito del Derecho Civil Derecho civil Derecho mercantil 15 14, 20, 21 febrero 2. Mediación

Más detalles

TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 2

TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 2 ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS DISEÑO INSTRUCCIONAL:CARTA ANALÍTICA Ciencias de la Salud UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO CICLO ESCOLAR UNIDAD DIDÁCTICA CAMPO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva. BBVA Colombia

Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva. BBVA Colombia Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva BBVA Colombia CONTENIDO pág. 1 Introducción 3 2 Requisitos 3 3 Procedimiento 4 4 Sucesión de la Junta Directiva 5 2 1. Introducción

Más detalles

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia 70 DIBUJO PARA 70 00 0 RANGEL GARCIA VICTOR MANUEL T-0 DIBUJO PARA DELGADO CASAS BLANCA ELENA T- ACOM 9.00-0.00 ACOM 3 ACOM 7 3 RODRIGUEZ BAEZ EUGENIO A-00 73 METODOS Y PROCESOS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002 1 FECHA: Armenia, Enero 26 de 2015 HORA: LUGAR: 4:30 p.m SALA DE JUNTAS DE LA FCB&T ASISTENTES: AUSENTES: Eduardo Arango Posada Decano FCB&T Carlos Alberto Agudelo Henao Director Programa de Biología y

Más detalles

Carta de fecha 2 de marzo de 2015 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Uzbekistán ante las Naciones Unidas

Carta de fecha 2 de marzo de 2015 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Uzbekistán ante las Naciones Unidas Naciones Unidas A/69/806 Asamblea General Distr. general 5 de marzo de 2015 Español Original: inglés Sexagésimo noveno período de sesiones Tema 68 del programa Promoción y protección de los derechos humanos

Más detalles

Ética en la gestión del negocio

Ética en la gestión del negocio Ética en la gestión del negocio La experiencia de CEMEX 1 Introducción Principales mitos y percepciones Definición de actuación ética: un punto de partida común. 2 El Código de Etica Antecedentes: lo que

Más detalles

Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho

Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Programa Analítico de la Asignatura: Economía Política Jefe del Departamento de: Socio-Economía Prof.: Ricardo Osio

Más detalles

BIENESTAR INSTITUCIONAL REPORTE DE HORA - OPCIONAL CÉDULA CIUDADANÍA

BIENESTAR INSTITUCIONAL REPORTE DE HORA - OPCIONAL CÉDULA CIUDADANÍA R - BI - REPORTE HORA - OPCIONAL VERSION: DOCENTE ASIGNATURA /CURSO OTALLER/PORTE HORARIO MES NOMBRE (S) JOSE JAVIER 207 CULTURA FISICA DATOS PERSONALES L ESTUDIANTE CASTILLO LOPEZ DIAZ SANCHEZ CACERES

Más detalles

Preguntas y rúbricas de la Entrevista por un Evaluador Par 2014

Preguntas y rúbricas de la Entrevista por un Evaluador Par 2014 Preguntas y rúbricas de la Entrevista por un A continuación se presentan una a una las preguntas de la Entrevista con sus respectivas rúbricas. Le invitamos a revisarlas y aprovecharlas como una herramienta

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO: PROPUESTA PARA LA ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS EN UNA MAQUILA DE ACONDICIONAMIENTO

Más detalles

Temas, bibliografía y reglas para la elaboración del ensayo. Reglas para redacción de ensayos. Se calificarán los siguientes aspectos:

Temas, bibliografía y reglas para la elaboración del ensayo. Reglas para redacción de ensayos. Se calificarán los siguientes aspectos: Temas, bibliografía y reglas para la elaboración del ensayo Reglas para redacción de ensayos. Se calificarán los siguientes aspectos: Ortografía, uso correcto de signos de puntuación. Caligrafía (no se

Más detalles

Sostenibilidad de las Unidades de Negocio

Sostenibilidad de las Unidades de Negocio Sostenibilidad de las Unidades de Negocio Cuáles son las características de un emprendimiento sostenible? Sentido e Importancia La sostenibilidad de un emprendimiento, constituye un criterio esencial para

Más detalles

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006 Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006 La consulta plantea determinadas cuestiones relacionadas con el tratamiento de datos de carácter personal efectuado por organizaciones

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING DE SERVICIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas - Corte Suprema de Justicia BOLETÍN INFORMATIVO

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas - Corte Suprema de Justicia BOLETÍN INFORMATIVO El Dr. José Oscar Armando Pineda Navas, Presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Órgano Judicial y el Dr. Marcel Orestes Posada, Presidente del Tribunal de Ética Gubernamental suscriben Convenio

Más detalles

Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas

Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 0 a) Generalidades Número de Orden: Prerrequisito (s): 40 Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas Ciclo Académico:

Más detalles

JUAN CAMILO PORTELA GARCÍA CORREO ELECTRÓNICO. OFICINA HORARIO DE CLASE W 9-12 INFORMACIÓN GENERAL

JUAN CAMILO PORTELA GARCÍA CORREO ELECTRÓNICO. OFICINA HORARIO DE CLASE W 9-12 INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DE LA MATERIA INVESTIGACIÓN II PROFESOR JUAN CAMILO PORTELA GARCÍA CORREO ELECTRÓNICO camporia23@gmail.com OFICINA 14-108 HORARIO DE CLASE W 9-12 INFORMACIÓN GENERAL Código de la materia 1024403

Más detalles

Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba

Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba XVII JORNADA NOTARIAL CORDOBESA Córdoba, 15 al 17 de agosto 2013. BIBLIOGRAFÍA TEMA 2: Propiedades especiales. Conjuntos inmobiliarios. Distintos supuestos. La escritura de afectación: su registración

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Perfil de la Maestría MAESTRÍA EN DERECHO La Maestría en Derecho busca una sólida y especializada formación académica de los estudiantes, con la finalidad de generar juristas dedicados tanto a la actividad

Más detalles

Contaduría Pública Administración Empresas

Contaduría Pública Administración Empresas Contaduría Pública Administración Empresas AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera 1. Auditoría: Es el examen profesional realizado por el Contador Público, objetivo e independiente,

Más detalles

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales MAGDALENA

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales MAGDALENA INFORMES SABER PRO Resultados 25-21 por departamentos y algunas ciudades capitales MAGDALENA Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón Ministra de Educación María Fernanda Campo Saavedra Viceministro

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL SEMINARIO I: EXCELENCIA Y SUPERVISIÓN

PROGRAMA INSTRUCCIONAL SEMINARIO I: EXCELENCIA Y SUPERVISIÓN UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES PROGRAMA INSTRUCCIONAL SEMINARIO I: EXCELENCIA Y SUPERVISIÓN DENSIDAD HORARIA

Más detalles

ANEXO I PLAZA: DL SOLICITA MERITO PREFERENTE D.N.I. APELLIDOS Y NOMBRE ADMITIDO/EXCLUIDO CAUSA

ANEXO I PLAZA: DL SOLICITA MERITO PREFERENTE D.N.I. APELLIDOS Y NOMBRE ADMITIDO/EXCLUIDO CAUSA PLAZA: DL002188 CONOCIMIENTO: EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA PERFIL: DOCENCIA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD E INVESTIGACIÓN EN EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO Y VALORACIÓN DE

Más detalles

Departamento de Derecho y Ciencia Política. Carrera: ABOGACÍA. Programa Sociología. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM

Departamento de Derecho y Ciencia Política. Carrera: ABOGACÍA. Programa Sociología. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM Departamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: ABOGACÍA Cátedra: Lic. Mario Greco Programa 2014 Sociología UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM El camino a la excelencia 1 Fundamentación: De acuerdo

Más detalles

FUNDAMENTACIÓN DEL ESPACIO

FUNDAMENTACIÓN DEL ESPACIO DERECHO ECONÓMICO FUNDAMENTACIÓN DEL ESPACIO El presente Espacio Curricular, en su carácter optativo, retoma y profundiza aspectos legislativos inherentes a las organizaciones con fines de lucro. Cabe

Más detalles

El comercio internacional de servicios

El comercio internacional de servicios C U A D E R N O S B Á S I C O S El comercio internacional de servicios Septiembre, 2015 María Francisca Costa ICEX España Exportación e Inversiones P.º de la Castellana, 278, 28046 Madrid tel.: 902 34

Más detalles

-Plan de Estudios- Licenciatura en Desarrollo Regional

-Plan de Estudios- Licenciatura en Desarrollo Regional -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Campos obligatorios 2) Requisitos 6) Objetivo 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos sugeridos 4) Tabla de créditos 1) Presentación El programa de Licenciatura

Más detalles

Dirección Nacional Derechos de Autor. En Colombia la entidad que se encarga de políticas gubernamentales en materia de derechos de autor es la DNDA.

Dirección Nacional Derechos de Autor. En Colombia la entidad que se encarga de políticas gubernamentales en materia de derechos de autor es la DNDA. Dirección Nacional Derechos de Autor En Colombia la entidad que se encarga de políticas gubernamentales en materia de derechos de autor es la DNDA. Definición La Dirección Nacional de Derecho de Autor

Más detalles

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre Programa de Estudios: DERECHO ADMINISTRATIVO PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre Elaboración Julio 2007 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior x Aplicación

Más detalles

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES HISTORIA ECONÓMICA 3 ER CURSO

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES HISTORIA ECONÓMICA 3 ER CURSO Programa Docente HISTORIA ECONÓMICA 3 ER CURSO GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Sara Catalina Posada Administración sposadac@unbosque.edu.co

Sara Catalina Posada Administración sposadac@unbosque.edu.co Sara Catalina Posada sposadac@unbosque.edu.co Maria Alejandra Osorio Jaramillo mosorioj@unbosque.edu.co Elena Vasilesco Artes Plásticas evasilescu@unbosque.edu.co Cristian Santiago Camargo Mora Arte Dramático

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Te interesa ayudar a personas profesionalmente de manera concreta? La Licenciatura en Trabajo Social es el camino que estás buscando. El trabajo social, es la aplicación

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA RECIBO Y ENTREGA DE BIENES

PROCEDIMIENTO PARA RECIBO Y ENTREGA DE BIENES PROCEDIMIENTO PARA RECIBO Y ENTREGA REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 15-07-2013/V1 NUMERAL 5.3 5.4 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se especifica que cuando se trate de activos fijos,

Más detalles

ESTADO. Telón de fondo sobre el que se proyecta nuestra vida individual y social. Soporte, basamento, plataforma.

ESTADO. Telón de fondo sobre el que se proyecta nuestra vida individual y social. Soporte, basamento, plataforma. ESTADO Telón de fondo sobre el que se proyecta nuestra vida individual y social Soporte, basamento, plataforma. Gran techo que envuelve y protege, Y oprime? Evolución histórica del concepto de Estado Ni

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental MARIA -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2015 O 1 00 FECHA DE IMPRESIÓN:, 15 DE JULIO DE 2015 O 1 01 ARRIAGA HERNANDEZ EULALIA AULA 1 ARRIAGA HERNANDEZ EULALIA AULA 1 ARRIAGA HERNANDEZ EULALIA AULA 1 YAÑEZ MONTOYA JORGE YAÑEZ MONTOYA JORGE YAÑEZ MONTOYA

Más detalles

DESEMPLEO Y SINDICATOS

DESEMPLEO Y SINDICATOS DESEMPLEO Y SINDICATOS Nancy Esmeralda Hernández Reza Material didáctico sólo visión Asignatura: Problemas Socioeconómicos de México Carrera: Ingeniería Mecánica Universidad Autónoma del Estado de México

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programas de Estudio por Competencias Formato Base Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia. Vista Núm. 727 12 de octubre de 2006 Proceso ejecutivo por cobro coactivo Concepto de la Procuraduría de la Administración Recurso de Apelación, interpuesto por la licenciada Alma Cortés, en representación

Más detalles

BREVE PRESENTACIÓN DE ESPAÑA

BREVE PRESENTACIÓN DE ESPAÑA BREVE PRESENTACIÓN DE ESPAÑA RELIEVE DE ESPAÑA España, con una superficie de 504.645 km2, ocupa el 85% de la Península Ibérica. El país está separado del resto de Europa por los Pirineos, y sus costas

Más detalles

CONSOLIDADO DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE 2012

CONSOLIDADO DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE 2012 CONSOLIDADO DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE 2012 [Escriba el subtítulo del documento] SECRETARIA DE EDUCACION DE ITAGUI Contenido I. INTRODUCCIÓN... 3 A. ANÁLISIS DEL RESULTADO TOTAL DE EVALUACIÓN

Más detalles

Fecha: 1966, enero, 25 Madrid 1966, enero, 31. Santa Cruz de Tenerife. Extensión y soporte de la unidad de descripción: 3 hojas. Papel.

Fecha: 1966, enero, 25 Madrid 1966, enero, 31. Santa Cruz de Tenerife. Extensión y soporte de la unidad de descripción: 3 hojas. Papel. Correspondencia entre la Jefatura Nacional y la Delegación Provincial de la Obra Sindical «Educación y Descanso» referente a la Residencia José Miguel Delgado Rizo. Código de referencia: ES 38200 AHPTF

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: DINÁMICA DE GRUPO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: DINÁMICA DE GRUPO UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL PROGRAMA AL ELECTIVA: DINÁMICA DE GRUPO CODIGO DENSIDAD HORARIA SEMESTRE U.C H.A.

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Y Humanidades Escuela de Psicología

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Y Humanidades Escuela de Psicología ECO-011 Economía I Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Y Humanidades Escuela de Psicología Programa de la asignatura: Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: 0 Prerrequisitos: Ninguno

Más detalles

Universidad Central Del Este Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Turísticas

Universidad Central Del Este Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Turísticas Universidad Central Del Este Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Turísticas Programa de la asignatura: TUR -097 Turismo Internacional Total de Créditos:

Más detalles

Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social ISSN: Universidad de los Andes Venezuela

Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social ISSN: Universidad de los Andes Venezuela Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social ISSN: 1317-5734 revistacayapa@cantv.net Universidad de los Andes Venezuela Díaz Díaz, Benito Reseña "La transición Venezolana al Socialismo" de Jorge Giordani

Más detalles

UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B

UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN RUIZ ESPEJO Benjamín Masculino SABADO 12 A LAS 13H JACOBO SERRANO SAMUEL COLLADO DOMINGO 13 A LAS 13,30H DIEGO VILCHES SABADO 12 A LAS 16.30H SABADO 12

Más detalles

La 11. MARÍA TERESA GARCÍA ALVAREZ Universidad de La Coruña Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Instituto de Estudios Económicos

La 11. MARÍA TERESA GARCÍA ALVAREZ Universidad de La Coruña Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Instituto de Estudios Económicos La 11 MARÍA TERESA GARCÍA ALVAREZ Universidad de La Coruña Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Instituto de Estudios Económicos índice INTRODUCCIÓN 15 CAPÍTULO PRIMERO ESTRUCTURA Y REGULACIÓN

Más detalles

Nuevas tecnologías de información y comunicación

Nuevas tecnologías de información y comunicación Nuevas tecnologías de información y comunicación Compilación y comentarios de Marta Rizo Antología Universidad Autónoma de la Ciudad de México ÍNDICE Unidad I. Las nuevas tecnologías de información y comunicación

Más detalles

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Universidad del Valle Facultad de Ciencias de la Administración Departamento: Administración Y Organizaciones SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA El curso tratará temas como el

Más detalles

Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía

Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas Administrativas Departamento de Economía 1. Descripción de la Asignatura Nombre Código Prerrequisitos Créditos Académicos 2 Horas de

Más detalles

Becas Saber Pro Decreto 1261 de 2012 Aplicación Artículo Primero Numerales 1,2,3 y Artículo segundo

Becas Saber Pro Decreto 1261 de 2012 Aplicación Artículo Primero Numerales 1,2,3 y Artículo segundo Becas Saber Pro Decreto 1261 de 2012 Aplicación Artículo Primero Numerales 1,2,3 y Artículo segundo COMITE DE BECAS María del Rosario Navarro Botero Planeación Académica y Aseguramiento de la Calidad Octubre

Más detalles

INFORME JUEGOS UNIVERSITARIOS SUDAMERICANOS DE 2016 MAR DEL PLATA ARGENTINA

INFORME JUEGOS UNIVERSITARIOS SUDAMERICANOS DE 2016 MAR DEL PLATA ARGENTINA INFORME JUEGOS UNIVERSITARIOS SUDAMERICANOS DE 2016 MAR DEL PLATA ARGENTINA Los Juegos Universitarios Sudamericanos dejo a Colombia en el cuarto lugar del medallero con seis (6) preseas de oro; Nueve (9)

Más detalles

La Constitución Española y las fuentes del Derecho

La Constitución Española y las fuentes del Derecho GUÍA DOCENTE 2013-2014 La Constitución Española y las fuentes del Derecho 1. Denominación de la asignatura: La Constitución Española y las fuentes del Derecho Titulación Grado en Derecho Código 5946 2.

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD I

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD I DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES

Más detalles

Programa de Historia del Derecho

Programa de Historia del Derecho U N I V E R S I D A D D E C H I L E Programa de Historia del Derecho (Aprobado por la Facultad de Ciedcias Jurídicas y Sociales en sesión de 26 de Diciembre de 19341 PRKNSAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Más detalles

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES.

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. BLOQUE ESTADAL DEL CONSEJO PRESIDENCIAL DE GOBIERNO POPULAR CON LAS COMUNAS. CAPÍTULO MIRANDA MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. Establecer políticas

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología y Ciencias Políticas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-18 Fax: 593

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR CRÉDITOS A ESTUDIANTES COD. AF-P-05. María Eugenia Rodríguez Técnico Administrativo APROBADO:

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR CRÉDITOS A ESTUDIANTES COD. AF-P-05. María Eugenia Rodríguez Técnico Administrativo APROBADO: COD. AF-P-05 3 2 1 0 Documento inicial María Eugenia Rodríguez Técnico Administrativo Comité del SIGUG Carlos A. Robles J. Rector 15-09-11 REV No. DESCRIPCIÓN ELABORÓ REVISÓ APROBÓ FECHA APROBADO: AF-P-05

Más detalles

POLÍTICA PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UTPL

POLÍTICA PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UTPL Tipo de Norma: Nombre: Política POLÍTICA PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UTPL Código DI PT 007 03 vol 2014 Política para la evaluación integral de desempeño del personal

Más detalles

Los clásicos: Marx, Durkheim, Weber

Los clásicos: Marx, Durkheim, Weber Los clásicos: Marx, Durkheim, Weber Algunas comparaciones M. Sc. Arnaldo Martínez Mercado Marx Preocupación fundamental: Explicar el cambio social (Lo hizo a través de una doctrina denominada luego materialismo

Más detalles