AJUSTE DE EMISORA ATR681D

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AJUSTE DE EMISORA ATR681D"

Transcripción

1 AJUSTE DE EMISORA ATR681D Ajuste de un equipo emisor-receptor PMR de 150 Mhz Los parámetros que deberán de suministrarnos para poder ajustar/verificar/reparar un equipo de radiocomunicación son los que ha facilitado la Dirección General de Telecomunicaciones o la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones a la empresa que ha pagado las licencias de uso del espacio radioeléctrico y que suelen ser fundamentalmente: 1. Frecuencia de emisión en Mhz. 2. Frecuencia de recepción en Mhz. 3. Potencia máxima de emisión autorizada(en W o en dbm). 4. Separación de los canales de radio 12,5 Khz o 20 Khz autorizada. 5. Modulación máxima y nominal de la portadora, de acuerdo a la canalización radio autorizada. 6. Zona en la que tenemos autorización para emitir. MUY IMPORTANTE: Es importante respetar el punto 6, dado que cuando nos asignan una frecuencia de emisión, el organismo que nos autoriza conoce qué otros servicios radioeléctricos están emitiendo cerca de donde nos han autorizado a emitirá nosotros (en el caso de un espacio reducido) y que pueden provocar una denuncia por parte de la otra empresa que está emitiendo legalmente en su frecuencia y en su emplazamiento. Para realizar todos estos ajustes, es necesario disponer de un banco de pruebas formado por: 1. Una fuente de alimentación regulable de al menos 12V/3A. 2. Analizador de radiocomunicación Marconi 2965A. 3. Multímetro de precisión para ajustar los PLL s. 4. Caja de ajustes de la cadena de audio de emisión y recepción. 5. Conectores adaptadores BNC/N/SMA, etc. según el equipo a ajustar. 6. Atenuadores de RF de 15 o 20 db/20w por si fuera necesario. 7. Destornilladores cerámicos o trimadores de ajuste de las cadenas de recepción y/o de emisión. No sirven destornilladores metálicos pues alteran todas las medidas tanto de recepción como de emisión. 8. Manual de servicio o manual de instalación del equipo de radiocomunicación, en el cual nos vengan detallados los parámetros característicos del equipo (potencia máxima, sensibilidad en recepción, desviación de frecuencia, etc.) y el procedimiento de programación de las frecuencias y el ajuste de las cadenas de emisión y de recepción de RF. Si el equipo es emisor y receptor a la vez, como es el caso del emisor/receptor ATR 681D de Alcatel en el que se basan las presentes prácticas, preconfigurado para la banda de 150 Mhz y espaciamiento de canal de 12,5 Khz, el proceso de ajustes a realizar sería el descrito en el video antes mencionado y se podría resumir en: Ajuste de emisora de radio móvil privada (PMR)/IES Satafi 2014/15 1

2 1. Programar las frecuencias de emisión y de emisión que nos hayan autorizado en nuestro equipo, por medio de un PC o del equipo de programación que tenga el fabricante. El ATR 681D se ajusta por medio del puerto COM1 de un PC. 2. Ajustar el sintetizador de frecuencias tanto a la frecuencia de emisión como a la frecuencia de recepción, realizando los ajustes necesarios para el correcto funcionamiento de los PLL s de emisión y de recepción, normalmente con un voltímetro. 3. Una vez ajustados los sintetizadores, ya podemos proceder a ajustar las cadenas de recepción y de emisión. Los valores que se ajusten en el equipo, se realizarán cumpliendo la normativa española del 8 de enero de 1986, corregida el 5 de junio de 1986, relativa a Características técnicas y condiciones de ensayo de los equipos radioeléctricos. La tabla resumen de los ajustes de modulación de acuerdo a la normativa legal máximos serían (en color gris la separación de canales no autorizada en España): Código Separación Canales Frec. Modulación Desv. Máxima Desv. Nom (60% desv. Máx) B 25 Khz 1 Khz ± 5 Khz ± 3 Khz C 20 Khz 1 Khz ± 4 Khz ± 2,5 Khz D 12,5 Khz 1 Khz ± 2,5 Khz ± 1,5 Khz El montaje a realizar para cualquier prueba básica o ajuste de un emisor/receptor de radio, será similar al del croquis y fotografía adjuntas que incluyen el manual de configuración del equipo, una fuente de alimentación de 12V/3A, analizador de radiocomunicación, caja de pruebas del equipo ATR 681 y emisora ATR681: Como lo que queremos realizar es ajustar la modulación de emisión y de recepción a los valores legalmente establecidos, resulta necesario sustituir el micrófono y el altavoz por una caja de pruebas que está especialmente diseñada para este equipo de radio, que nos permite conectar un cable coaxial de audio recibido y audio a emitir hacia el analizador de radiocomunicación. Configuración de los sintetizadores de emisión y de recepción Antes de proceder a ajustar las cadenas de filtros de recepción y los filtros de transmisión, es necesario ajustar las frecuencias de emisión y de recepción previamente programadas por Ajuste de emisora de radio móvil privada (PMR)/IES Satafi 2014/15 2

3 medio de un PC conectado al COM1 y al equipo de radio a través del conector del micrófono (en el caso de este equipo de radio). Se debe de tener en cuenta que este equipo, cuando está en modo transmisión, la recepción está bloqueada y viceversa. En la cadena de recepción, se ajustará la bobina L14 de tal manera que en el pin 6 de MA07 tengamos una tensión continua de aproximadamente 3,8 V a la frecuencia de recepción programada. En la cadena de transmisión, pulsar el botón o interruptor de transmisión, a continuación, una vez hemos activado la emisión, se ajustará la bobina L15 hasta obtener en pin 6 de MA07 la misma tensión que antes, 3,8V a la frecuencia de emisión programada. Una vez que se ha programado la tensión de enganche de los PLL s de emisión y de recepción, ya podemos proceder a ajustar la recepción y la emisión de la emisora. Para ajustar la emisión y la recepción de audio, se tendrán en cuenta los valores de modulación nominal y modulación máxima permitida en la normativa española de 1,5 Khz y 2,5 Khz respectivamente, que no se podrán superar en ningún momento para evitar interferir con otros equipos de radio de otras empresas legalmente autorizadas. Configuración PASO A PASO PARA PRUEBAS DE TRANSMISIÓN del Marconi 2965A para configurar la transmisión de la emisora Las pantallas del analizador 2965A que vamos a poder visualizar, según estemos en modo emisión o en recepción en nuestro equipo bajo pruebas, son similares a las de la figura: Modo Tx Modo Rx Modo dúplex La configuración del comprobador de radiocomunicación, para realizar las pruebas de transmisión, sería la siguiente: 1. Encender el analizador de radiocomunicación y dejarlo SIN CONECTAR NINGÚN TRANSMISOR, durante unos 5 minutos, para que alcance la temperatura de funcionamiento y estabilidad necesaria el equipo de medida. 2. Pulsar la tecla de Modo TX etiquetada como PRUEBA TX. A partir de este momento, esperaremos unos minutos adicionales de calentamiento. 3. En el menú lateral de la pantalla, activar Sint Tx a ON. De esta forma, al aplicar una señal de Tx de la emisora en la entrada, nos medirá la frecuencia y la potencia de transmisión, si supera el umbral mínimo de transmisión que es capaz de medir el analizador. 4. Conectar, por medio través del conector N que soporta 150 W de potencia de RF, el cable de antena del equipo transmisor ATR 681A a medir. Si el cable de antena tiene salida con Ajuste de emisora de radio móvil privada (PMR)/IES Satafi 2014/15 3

4 conector BNC, se puede utilizar el adaptador N hembra -BNC hembra, que aunque nos va a introducir una atenuación de 0,1-0,2 db, no nos afecta mucho. Es más importante la calidad del cable RG y conectores de prueba utilizados. Montar la caja de pruebas en la entrada del micrófono. 5. Encender el equipo transmisor ATR681D a probar, una vez conectado el cable de antena (output) a la entrada del analizador de radio en el conector N. 6. Si el equipo de radio genera automáticamente la frecuencia de emisión, en el comprobador de radio nos aparecerá el valor de la frecuencia y potencia que está emitiendo el equipo de radio. 7. Si no aparece en pantalla la frecuencia ni la potencia de emisión, pulsar Sint Tx ON. De esta forma, el analizador de radio buscará la señal de radio que está emitiendo nuestro equipo y nos visualizará la frecuencia y la potencia que está recibiendo del equipo en pruebas. 8. Aparecerá en la parte superior de la pantalla la frecuencia y la potencia de emisión, Su apariencia será similar a: Tx FREC: 159,750 Mhz y POTN: 37,9 dbm. Si la potencia obtenida en el medidor no es la máxima que nos han autorizado, hay que ajustar la cadena de emisión de nuestra emisora, utilizando destornilladores cerámicos o trimmers de ajuste para no introducir interferencias en los ajustes hasta obtener la potencia de emisión máxima autorizada. 9. Si vamos variando los ajustes de la cadena de emisión, ajustando C116, C124, C126, C136 y C135, veremos la variación de la potencia de emisión, que ajustaremos al máximo y por medio de R57 lo ajustaremos al valor autorizado por el organismo regulador competente. Ajuste de emisora de radio móvil privada (PMR)/IES Satafi 2014/15 4

5 El esquema parcial del transmisor (solo etapa de potencia) es el siguiente: Una vez realizados todos los ajustes, para verificar la potencia de emisión intercalaríamos el vatímetro direccional BIRD 43 entre la emisora y el analizador de radioteléfonos: Ajuste de emisora de radio móvil privada (PMR)/IES Satafi 2014/15 5

6 Configuración PASO A PASO del analizador 2965A, en modo RECEPCIÓN (RX) Tal y como se indicó anteriormente, dado que la emisora de la que se dispone del manual de funcionamiento completo es la ATR681D, los ajustes se realizan tal cual se describe en el video: Previo a realizar ninguna medida, es necesario haber realizado el ajuste del sintetizador de frecuencia (PLL) de la cadena de recepción, como ya se indicó anteriormente al ajustar la cadena de emisión.. Si no se ajusta este parámetro en primer lugar, no se podrá realizar ningún ajuste posterior. En el analizador de radio 2965A, las pantallas que vamos a obtener al pasar a modo recepción, son similares a los que aparecen en las figuras adjuntas: La configuración que hay que realizar en el Medidor de Radiocomunicación Marconi 2965A descritas paso a paso, estando el equipo de radio en pruebas apagado, sería la siguiente: 1. Seleccionar el MODO: Prueba Rx. Una vez activado el modo recepción, tendremos que introducir la frecuencia de recepción que previamente habrá sido configurada vía software o en fábrica por el suministrador del equipo de radio a probar. 2. A continuación, pulsamos en Función Gen RF, la tecla de FREC e introducimos la frecuencia de recepción que espera recibir nuestro equipo de radio. En nuestro caso sería 155,500 Mhz. 3. Seleccionamos la Función de Gen Mod (generador de modulación) y configuramos 1 Khz. Configuramos DESV PROFN con un valor de 1,5 Khz. Esta es la Desviación Nominal de frecuencia. 4. Una vez ajustada la frecuencia de recepción, ajustaremos el nivel de señal de recepción: para ello pulsamos la tecla de Función: NIVEL y a continuación en Datos escribimos el nivel de: - 40 dbm. Este nivel es lo suficientemente alto para que nos permita escuchar un pitido de audio de 1 Khz con un determinado nivel. 5. A continuación, se va ajustando la cadena de recepción, de tal manera que en el momento que se escuche la señal de audio en el receptor de BF del Marconi 2965, procederemos a bajar el nivel de señal de Rx a 60 dbm; ajustaremos la cadena de RF nuevamente hasta mejorar la SINAD que tengamos en el Marconi. Se reajustará la cadena de recepción, bajando la señal de Rx hasta al menos -107 dbm (equivalentes a 1 µv/50ω) y pudiendo llegar hasta -112 dbm, para una relación SINAD de 20 db; habremos ajustado así el módulo de recepción a su sensibilidad máxima. Ajuste de emisora de radio móvil privada (PMR)/IES Satafi 2014/15 6

7 Por lo que respecta a la emisora, estando apagada se empezará a montar el banco de pruebas, quitando las tapas de protección del lado de recepción, en donde procederemos a ajustar el sintetizador de frecuencias (PLL). Si no se ajusta este parámetro en primer lugar, no se podrá realizar ningún ajuste posterior en la cadena de recepción. Lo mismo sucede con el sintetizador de emisión. Ajuste de emisora de radio móvil privada (PMR)/IES Satafi 2014/15 7

8 En la salida de audio de la caja de pruebas, se conectará un cable BNC hacia la entrada de BF del analizador de radio. En la pantalla del analizador Marconi tendremos la escala de medida del nivel de audio, y nos irá apareciendo la distorsión y la SINAD del equipo. Configuraremos en el generador de recepción del analizador Marconi, la frecuencia de recepción de nuestro equipo de radio, por ejemplo 155,150 Mhz y modularemos con un tono de 1 Khz; puesto que tenemos una separación de canales de 12,5 Khz, nos corresponde una desviación nominal (DESV) de 1,5 Khz, a programar en nuestro analizador, según la normativa española. Estos serán los valores que ajustemos en nuestra recepción. El nivel de señal de RF que generaremos hacia nuestro receptor será de -60 dbm, hasta que empecemos a escuchar audio en el altavoz del analizador. Cuando se escuche en el altavoz un pitido de 1 khz, ajustaremos el nivel de RF a -80 dbm, comprobaremos que la SINAD que aparece sea de al menos 20 db y, tras sucesivos ajustes de la cadena de recepción, al menos a -107 dbm (1 µv aproximadamente), sino a -112 dbm para 20 db de SINAD, (el nivel de señal de RF que nos proporciona 20 db de SINAD, es el valor que se conoce como sensibilidad del receptor). La configuración que hay que realizar en el Medidor de Radiocomunicación Marconi 2965A descritas paso a paso, para ajustar la recepción de la emisora, estando el equipo de radio en pruebas apagado, sería la siguiente: 1. Seleccionar el MODO: Prueba Rx. Una vez activado el modo recepción, tendremos que introducir la frecuencia de recepción que previamente habrá sido configurada vía software o en fábrica por el suministrador del equipo de radio a probar. Conectar el cable de antena de la emisora, a la entrada de alta potencia del analizador de radio Marconi A continuación, pulsamos en Función Gen RF, la tecla de FREC e introducimos la frecuencia de recepción que espera recibir nuestro equipo de radio. Por ejemplo, 155,150 Mhz. 3. Seleccionamos la Función de Gen Mod (generador de modulación) y configuramos 1Khz. Configuramos DESV PROFN con un valor de 1,5 Khz.(para 12,5 Khz de separación de canales). Conectaremos la salida de BF de la caja de pruebas con la entrada de BF del analizador de radio Marconi. 4. Una vez ajustada la frecuencia de recepción, ajustaremos el nivel de señal de recepción: para ello pulsamos la tecla de Función: NIVEL y a continuación en Datos escribimos el nivel de: -40 dbm. Este nivel es lo suficientemente alto para que nos permita escuchar un pitido de audio de 1 Khz con un determinado nivel en el altavoz del analizador de radio Ajuste de emisora de radio móvil privada (PMR)/IES Satafi 2014/15 8

9 Marconi. Procederemos a ajustar los condensadores C1, C5, C9, C13, C16 y C20 de los filtros de recepción de nuestra emisora, por medio de un trimador de ajuste para así sintonizar la banda central de frecuencias, hasta que escuchemos el tono de 1 Khz: 5. Ajustaremos el nivel de Rx nuevamente a un valor de 20 db por debajo del anterior, y realizaremos nuevamente el ajuste de la cadena de recepción hasta conseguir una sensibilidad cercana a -112 dbm, como valor típico en este modelo de emisora: 6. Comprobaremos en el analizador Marconi que la distorsión de audio que presenta nuestra emisora es menor del 10%. Para ello, subiremos el nivel de señal a 1 µv y ajustando con C22, retocaremos la distorsión hasta disminuir su valor al máximo que permita el módulo de recepción. Colocaremos las tapas de los filtros de recepción en el supuesto de que el trimador de ajuste no nos permitiera acceder a los condensadores. 7. Una vez ajustada la cadena de recepción, se procederá a ajustar el silenciamiento (squelch) de recepción, de tal manera que cuando la SINAD esté cercana a 14 db, se corte el ruido del altavoz. Ajuste de emisora de radio móvil privada (PMR)/IES Satafi 2014/15 9

REPETIDOR SINTETIZADO VHF

REPETIDOR SINTETIZADO VHF REPETIDOR SINTETIZADO VHF RPT-389/S CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GENERALES Rango de frecuencias : de 138 a 174 MHz Tensión de alimentación : 13.8 VDC o 220VAC Programación directa de frecuencia por selector

Más detalles

2.1 Diseño de un sistema básico de biotelemetría

2.1 Diseño de un sistema básico de biotelemetría 2.1 Diseño de un sistema básico de biotelemetría 2.1.1 Objetivos 4.9.1.1 Diseñar un sistema de modulación y demodulación de frecuencia. 4.9.1.2 Construir un sistema de acondicionamiento de una señal modulada

Más detalles

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 CARACTERÍSTICAS El manómetro de presión diferencial MPD 1326 está indicado para la medida y control de la presión diferencial

Más detalles

Laboratorio de Microondas, Satélites y Antenas. Práctica #1. Introducción al Equipo de Laboratorio

Laboratorio de Microondas, Satélites y Antenas. Práctica #1. Introducción al Equipo de Laboratorio Laboratorio de Microondas, Satélites y Antenas Práctica #1 Introducción al Equipo de Laboratorio Objetivo Familiarizar al alumno con los instrumentos básicos con que se cuenta, para suministrar potencia

Más detalles

Correo Electrónico Irakasle Manual Usuario

Correo Electrónico Irakasle Manual Usuario Correo Electrónico Irakasle Manual Usuario Febrero de 2016 Índice 1 Introducción... 3 2 Cliente Outlook (MS Windows)... 4 3 Cliente Evolution (Linux)... 7 4 Clientes correo Mac OS X...10 4.1 Cliente MAIL...

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Electricidad y Electrónica. - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Electricidad y Electrónica. - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios Ficha Técnica Categoría Electricidad y Electrónica Contenido del Pack - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis A través de este pack formativo el alumnado podrá adquirir las competencias

Más detalles

Tema: Perdidas en Cableado Coaxial

Tema: Perdidas en Cableado Coaxial Tema: Perdidas en Cableado Coaxial Contenidos Características del cableado coaxial Terminales Coaxiales Perdidas por sobrecarga de redes coaxiales Objetivos Específicos Materiales y Equipo Fundamentos

Más detalles

PAM - 520 AMPLIFICADOR modular 20310520

PAM - 520 AMPLIFICADOR modular 20310520 MANUA DE INSTUCCIONES PAM - 50 AMPIFICADO modular 0050 PAM-50 Desembalaje e instalación. A pesar de que es muy sencilla la instalación de este equipo, recomendamos dedique unos minutos de su tiempo a la

Más detalles

Desde 1987, Ingeniería, Desarrollo y Fabricación en España MDV6/MD6V. TRANSMISOR/RECEPTOR 4xVIDEO,DATOS,AUDIO Y CONTACTO

Desde 1987, Ingeniería, Desarrollo y Fabricación en España MDV6/MD6V. TRANSMISOR/RECEPTOR 4xVIDEO,DATOS,AUDIO Y CONTACTO Desde 1987, Ingeniería, Desarrollo y Fabricación en España MDV6/MD6V TRANSMISOR/RECEPTOR 4xVIDEO,DATOS,AUDIO Y CONTACTO CONTENIDO Funcionalidad y características generales del equipo. Especificaciones

Más detalles

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61 Net-LAN Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61 Índice 1. INTRODUCCIÓN...3 2. FUNCIONAMIENTO DEL KIT INALÁMBRICO PARA NETLAN...4 2.1 Instalación del configurador...4 2.2 Proceso de

Más detalles

JAVIFRECHI El poder encender o apagar la calefacción o mantener la temperatura a nuestro gusto en un momento determinado,

JAVIFRECHI El poder encender o apagar la calefacción o mantener la temperatura a nuestro gusto en un momento determinado, Cómo instalar el termostato SECURE SRT321 y actuador SSR303 con el Home Center Lite de Fibaro POR JAVIFRECHI 18 El poder encender o apagar la calefacción o mantener la temperatura a nuestro gusto en un

Más detalles

RECEPTOR DE AUDIO BLUETOOTH

RECEPTOR DE AUDIO BLUETOOTH RECEPTOR DE AUDIO BLUETOOTH Manual de Usuario DA-30500 Índice 1.0 Introducción... 2 2.0 Especificaciones... 3 3.0 Contenido del Embalaje... 3 4.0 Descripciones del panel... 4 5.0 Conexión y operación...

Más detalles

Sala de VC Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales -Sarriko-

Sala de VC Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales -Sarriko- Sala de VC Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales -Sarriko- INDICE: Primera parte MANUAL BÁSICO 1. ENCENDIDO DEL SISTEMA...3 2. MOVER LA CÁMARA...5 3. REALIZAR UNA VIDEOLLAMADA...6 4. TERMINAR

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Dirección Nacional de Telecomunicaciones. Solicitud de Frecuencias Adicionales

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Dirección Nacional de Telecomunicaciones. Solicitud de Frecuencias Adicionales Solicitud de Frecuencias Adicionales Nombre del solicitante: Fecha: Servicio: Formularios incluidos en esta solicitud: Formulario Título Cantidad *TRI-01 Enlaces para Servicios de Radiodifusión o Televisión

Más detalles

Controlador Led Sisteled ZX1 RGB+Monocolor

Controlador Led Sisteled ZX1 RGB+Monocolor Controlador Led Sisteled ZX1 RGB+Monocolor Manual de Usuario Controlador led Sisteled ZX1 RGB+Monocolor con una zona de RGB y zona de monocolor para dispositivos led de 12 a 32 vdc. Programación integrada

Más detalles

INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES 1 vez. O. C. Nº 0154-12. C-347800. (IN2012078006). Protocolo General de medición

Más detalles

MR-202/MM MR-202/LM MICROFONO LEVALIER W-204 W-204 PINZA LEVALIER PW-204

MR-202/MM MR-202/LM MICROFONO LEVALIER W-204 W-204 PINZA LEVALIER PW-204 MH-0 MR-0/M MR-0/L INALAMBRICO PROFESIONAL MR-0/MM MR-0/LM TRANSMISOR MT-0 LEVALIER W-0 W-0 MT-0 PINZA LEVALIER PW-0 MH-0 RECEPTOR MR-0 ( CANALES) RF AUDIO RF AUDIO RECEPTOR MR-0 ( CANAL) RF AUDIO Central

Más detalles

Los pasos a seguir para actualizar el equipo son los siguientes:

Los pasos a seguir para actualizar el equipo son los siguientes: El dispositivo Tenda A3 soporta modo repetidor universal a partir de la versión V5.07.11_en. Esta versión de firmware o una más moderna será la que integren los equipos posteriores a la fecha de marzo

Más detalles

Electrónica de Comunicaciones. Septiembre de 2009.

Electrónica de Comunicaciones. Septiembre de 2009. Electrónica de omunicaciones. Septiembre de 2009. (Teoría) IMPORTANTE: La revisión de la parte teórica del examen tendrá lugar el día 15 de septiembre, a las 10:30 h en el Seminario Heaviside. 1. TEST

Más detalles

Comunicaciones en Audio y Vídeo. Laboratorio. Práctica 5: Transmisión y análisis RF. Curso 2008/2009

Comunicaciones en Audio y Vídeo. Laboratorio. Práctica 5: Transmisión y análisis RF. Curso 2008/2009 Comunicaciones en Audio y Vídeo Laboratorio Práctica 5: Transmisión y análisis RF Curso 2008/2009 Práctica 5. Transmisión y análisis RF 1 de 9 1 EL ANALIZADOR DE ESPECTROS RF La medida de espectros (estimación

Más detalles

JABRA move Wireless. Manual de instrucciones. jabra.com/movewireless

JABRA move Wireless. Manual de instrucciones. jabra.com/movewireless JABRA move Wireless Manual de instrucciones jabra.com/movewireless 1. Bienvenido...3 2. contenido de la caja... 4 3. cómo se coloca...5 3.1 Cómo ajustar la altura 4. cómo se carga... 6 4.1 Estado de la

Más detalles

Videoporteros de 2 HILOS

Videoporteros de 2 HILOS CLASE 00VM Videoporteros de HILOS 6 Descripción Monitor de HILOS manos libres con teleloop, pantalla táctil LCD de 7 y contestador automático audio/vídeo de las llamadas acabado blanco. Dispone de botones

Más detalles

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1.

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1. SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB 1. Descripción La base de conexiones ALB puede controlar completamente un sistema de suelo radiante de forma inalámbrica.

Más detalles

Manual de Instalación

Manual de Instalación Amplificador Nemesis 804 Manual de Instalación Por favor lea cuidadosamente este manual antes de instalar y usar el producto. Planeación del Sistema Una apropiada planeación del sistema es la mejor manera

Más detalles

Medida de la FI completa del receptor de 22GHz

Medida de la FI completa del receptor de 22GHz Medida de la FI completa del receptor de 22GHz IT-OAN 2006-3 Centro Apdo. 1 19080 Guadalajara SPAIN Phone: +34 9 29 03 11 ext.208 Fax: +34 9 29 00 Medida de las características de la unidad de FI del receptor

Más detalles

2,4 GHz INSTRUCCIONES DE USO

2,4 GHz INSTRUCCIONES DE USO Transmisor de audio / vídeo inalámbrico - Estéreo 2,4 GHz INSTRUCCIONES DE USO 2 Índice Precauciones de seguridad... 4 Introducción general... 6 Contenido... 7 Descripción del emisor... 8 Descripción del

Más detalles

CVRPS14WI. Sistema de Sensores con Superposición Gráfica. Manual de Instalación y Operación

CVRPS14WI. Sistema de Sensores con Superposición Gráfica. Manual de Instalación y Operación CVRPS14WI Sistema de Sensores con Superposición Gráfica Manual de Instalación y Operación Índice de Contenidos: Manual de Instalación...Página x a x Manual de Operación...Página x a x Lista de Componentes:

Más detalles

UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA XT 1200 MULTIPUNTO

UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA XT 1200 MULTIPUNTO FACULTAD DE QUIMICA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA XT 1200 MULTIPUNTO 1.- Manual basico de utilizacion de la sala de videoconferencia Importante a tener en cuenta en cualquier momento: Si

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS EXPEDIENTE: ecat.0004

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS EXPEDIENTE: ecat.0004 PRESCRIPCIONES TÉCNICAS EXPEDIENTE: LOTE: 01 Página 1 de 7 ARTÍCULO: 36411 FUNCIÓN: CANTIDAD: 130 MUESTRA? Los equipos son sistemas de transmisión a distancia por ondas de frecuencia modulad CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Pantallas de configuración de cablemodem ONO

Pantallas de configuración de cablemodem ONO Pantallas de configuración de cablemodem ONO En primer lugar escribimos en la barra de navegación http://192.168.1.1. Nos aparecerá una pantalla superpuesta pidiéndonos el usuario y contraseña para acceder

Más detalles

Transmisor A/V inalámbrico 5,8 GHz

Transmisor A/V inalámbrico 5,8 GHz ESPAÑOL Transmisor A/V inalámbrico 5,8 GHz MANUAL DE USARIO ÍNDICE Información sobre el MV7230 4 Ubicación de los controles y accesorios 5 Guía del usuario 6 Instalación 7 Solución de problemas 8-9 Figuras

Más detalles

TWS 16 PT sistema inalámbrico UHF. manual de instrucciones

TWS 16 PT sistema inalámbrico UHF. manual de instrucciones TWS 16 PT sistema inalámbrico UHF manual de instrucciones Musikhaus Thomann e.k. Treppendorf 30 96138 Burgebrach Alemania Teléfono: +49 (0) 9546 9223-66 Correo electrónico: info@thomann.de Internet: www.thomann.de

Más detalles

II Unidad Diagramas en bloque de transmisores /receptores

II Unidad Diagramas en bloque de transmisores /receptores 1 Diagramas en bloque de transmisores /receptores 10-04-2015 2 Amplitud modulada AM Frecuencia modulada FM Diagramas en bloque de transmisores /receptores Amplitud modulada AM En la modulación de amplitud

Más detalles

Capítulo 1. Instalación.

Capítulo 1. Instalación. Capítulo 1. Instalación. 1.1. Medidas de seguridad Lea con atención estas normas de seguridad antes de instalar su equipo. 1.- Respetar las ranuras de ventilación del equipo, sin cubrirlas con ningún tipo

Más detalles

TRUST WIRELESS AUDIO / VIDEO TRANSMITTER 100V

TRUST WIRELESS AUDIO / VIDEO TRANSMITTER 100V 1 Introducción Este manual va destinado a los usuarios del TRUST WIRELESS AUDIO/VIDEO TRANSMITTER 100V. Si tiene dudas, póngase en contacto con uno de los Centros de Atención al Cliente de Trust. En el

Más detalles

Amsat Argentina LUSEX. LU Satellite EXperiment

Amsat Argentina LUSEX. LU Satellite EXperiment Amsat Argentina LUSEX LU Satellite EXperiment Lusex - Radiofrecuencia, Recepción/emisión y antenas. Guillermo Killing gjkilling@amsat.org.ar Pablo Álvarez lu2apr@amsat.org.ar El LUSEX operara recibiendo

Más detalles

Instructivo de Laboratorio 2 Introducción al analizador de espectros y al generador de RF

Instructivo de Laboratorio 2 Introducción al analizador de espectros y al generador de RF Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería Electrónica Laboratorio de Teoría Electromagnética II Prof. Ing. Luis Carlos Rosales Instructivo de Laboratorio 2 Introducción al analizador de

Más detalles

1.- Introducción al cañón Virtual.

1.- Introducción al cañón Virtual. 1.- Introducción al cañón Virtual. Como en cursos anteriores para poder lanzar el cañón virtual desde un equipo,es preciso iniciar el ordenador con un usuario personal con perfil de Profesor que asigna

Más detalles

TPV MÓVIL GPRS. Manual de Usuario

TPV MÓVIL GPRS. Manual de Usuario TPV MÓVIL GPRS Manual de Usuario Razón social 00.00.2015 01. Índice 01. Introducción 02. Hardware 03. Asociación Bluetooth 04. Operaciones 05. Anexo 06. Recomendaciones 2 01 Introducción TPV Móvil GPRS

Más detalles

MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP.

MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP. MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI M@COV@LL 2000. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP. PASO Nº 1: Inserte el CD que viene en la caja que contiene el dispositivo de conexión en el lector CD-ROM o DVD de su

Más detalles

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10.

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10. Los pasos para configurar y conectarse a la red inalámbrica eduroam de la UAM son los siguientes: 1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam 2. Conexión con instalador a la Red Inalámbrica:

Más detalles

Configuración Nokia C7

Configuración Nokia C7 Configuración Nokia C7 1. Bienvenido a tu nuevo móvil ONO Gracias por adquirir tu terminal Nokia C7 con ONO. Tu móvil se configurará de forma automática, a través de un mensaje de configuración que recibirás

Más detalles

8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos

8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos 8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos Para poder obtener la información de interés del ensayo como son las potencias, energías, rendimientos Es necesario colocar sensores en todos los equipos.

Más detalles

SISTEMA DE DRENAJE AUTOMÁTICO

SISTEMA DE DRENAJE AUTOMÁTICO MANUAL DE INSTALACIÓN SISTEMA DE DRENAJE AUTOMÁTICO REV.02-04/2013-MI0005E 0 SUMARIO INTRODUCCIÓN... 2 IMPORTANTE... 3 SEGURIDAD... 3 Sistema de drenaje automático... 4 1) Regulador de presión... 4 2)

Más detalles

Español Capítulo 1: Introducción TVGo A31 TVGo A31 1,1 Contenido del embalaje

Español Capítulo 1: Introducción TVGo A31 TVGo A31 1,1 Contenido del embalaje Capítulo 1: Introducción El nuevo Genius TVGo A31 es el método ideal para ver TV o vídeo en su monitor TFT / LCD / CRT con una resolución de hasta 1280 x 1024 píxeles. Esta caja de TV/Vídeo le permite

Más detalles

Bing (proveedor de busqueda) Bing es una herramienta de búsqueda que nos ayudará a encontrar lo que buscamos de forma rápida y sencilla.

Bing (proveedor de busqueda) Bing es una herramienta de búsqueda que nos ayudará a encontrar lo que buscamos de forma rápida y sencilla. Bing (proveedor de busqueda) Bing es una herramienta de búsqueda que nos ayudará a encontrar lo que buscamos de forma rápida y sencilla. 0 Construir una búsqueda Si deseamos ver lo mejor de la Web en temas

Más detalles

COMO EMPEZAR... Proceso de conexión de la placa al ordenador:

COMO EMPEZAR... Proceso de conexión de la placa al ordenador: COMO EMPEZAR... Dentro de las múltiples versiones de LOGO existentes en el mercado, hemos elegido WINLOGO y MSWLOGO por varias razones: - Las primitivas están en español. - MSWLOGO es de libre distribución,

Más detalles

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux Referencia -- Fecha 14/03/2016 Autores Área TIC Destinatarios Estudiantes, PDI y PAS de la UCLM Descripción Este

Más detalles

Manual de usuario Kit de manos libres Bluetooth con transmisor FM MP3 y cargador (FMTR/7)

Manual de usuario Kit de manos libres Bluetooth con transmisor FM MP3 y cargador (FMTR/7) CARACTERISTICAS Transmite a través de Bluetooth las llamadas recibidas desde tu teléfono móvil al sistema FM Stereo de su coche. Incorpora un transmisor FM. Frecuencia: 87.5-108 MHz. Soporta memorias USB

Más detalles

T-600C ACOPLADOR CELULAR

T-600C ACOPLADOR CELULAR T-600C ACOPLADOR CELULAR Se utiliza en Estudio y en exteriores Conecta vía celular (no incluído) De fácil manejo Liviano Convierte su teléfono en híbrido telefónico Castro Barros 945 CP. ( 1217 ) Capital

Más detalles

Preguntas frecuentes TD002

Preguntas frecuentes TD002 Preguntas frecuentes TD002 1.- El reproductor no enciende 2.- El TDT enciende pero no aparece imagen 3.- El mando a distancia no funciona 4.- No sintoniza canales 5.- No actualiza el servicio sincroguía

Más detalles

CORRIENTE CONTINUA I : RESISTENCIA INTERNA DE UNA FUENTE

CORRIENTE CONTINUA I : RESISTENCIA INTERNA DE UNA FUENTE eman ta zabal zazu Departamento de Física de la Materia Condensada universidad del país vasco euskal herriko unibertsitatea FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO DEPARTAMENTO de FÍSICA

Más detalles

Analizador de Red Multifuncional. Modelo: AOB292E 9S5 CODIGO

Analizador de Red Multifuncional. Modelo: AOB292E 9S5 CODIGO Analizador de Red Multifuncional. Modelo: AOB292E 9S5 CODIGO 5350110 Este dispositivo está diseñado para medir y monitorear todos los parámetros eléctricos de la red. Estos se muestran en 5 display por

Más detalles

Manual de Uso e Instalación

Manual de Uso e Instalación Manual de Uso e Instalación Manual de Uso Manual de Instalación Gracias por adquirir nuestros productos. La instalación de este producto es exclusiva responsabilidad del cliente. Precauciones Aunque usted

Más detalles

SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES. Práctica # 3: SISTEMA DE RADIO MÓVIL EN LA BANDA DE VHF

SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES. Práctica # 3: SISTEMA DE RADIO MÓVIL EN LA BANDA DE VHF UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ LAB. DE TELECOMUNICACIONES Sección de Comunicaciones SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES Práctica # 3: SISTEMA

Más detalles

Sistema de Información Geográfica de Oferta Agropecuaria Municipal EVA-SIG

Sistema de Información Geográfica de Oferta Agropecuaria Municipal EVA-SIG Sistema de Información Geográfica de Oferta Agropecuaria Municipal EVA-SIG MANUAL DE MANEJO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN 1. Manejo del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) 1.1. Generalidades El navegador

Más detalles

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1 Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1 El rango de distancia depende de la fibra Véase la hoja de datos de FUR, FUT Configuración sencilla mediante un interruptor de ajuste de 3 direcciones

Más detalles

SIMULACIÓN CON PROTEUS

SIMULACIÓN CON PROTEUS UNIVERSIDAD DEL VALLE ESCUELA DE INGENIERIA ELÉCTRICA Y ELÉCTRONICA CÁTEDRA DE PERCEPCIÓN Y SISTEMAS INTELIGENTES LABORATORIO 2: PROTEUS 1. OBJETIVOS SIMULACIÓN CON PROTEUS Introducir al estudiante en

Más detalles

Pauta para subir material didáctico para los módulos

Pauta para subir material didáctico para los módulos Pauta para subir material didáctico para los módulos Especialidad:Telecomunicaciones Nivel: Cuarto Año Medio Modulo: Instalaciones de Radio y Televisión Aprendizajes 1.-Reconocer modulación análoga 2.-Familiarizarse

Más detalles

Adaptador Bluetooth PromiSD/ParaniSD a PLC Omron

Adaptador Bluetooth PromiSD/ParaniSD a PLC Omron por Adaptador Bluetooth PromiSD/ParaniSD a PLC Omron Actualmente se están implantando cada vez más las comunicaciones inalámbricas en la industria. Una de ellas es la sustitución de cables mediante Bluetooth,

Más detalles

Guía de usuario de Antena Bluetooth / USB Índice

Guía de usuario de Antena Bluetooth / USB Índice Índice Introducción Descripción Carga de la batería de la Antena Configuración de la Antena por USB Configuración de la Antena por Bluetooth Android Windows Mobile Windows Actualizar el firmware de la

Más detalles

MANUAL DEL TECLADO INALÁMBRICO

MANUAL DEL TECLADO INALÁMBRICO MANUAL DEL TECLADO INALÁMBRICO Versión: 2 Publicación: junio 2005 Este manual de servicio es propiedad de Telefónica de España, queda terminante prohibida la manipulación total o parcial de su contenido

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DYNAVOICE LOUDSPEAKERS CHALLENGER & DEFINITION SERIES SW-10

MANUAL DE USUARIO DYNAVOICE LOUDSPEAKERS CHALLENGER & DEFINITION SERIES SW-10 1 MANUAL DE USUARIO DYNAVOICE LOUDSPEAKERS CHALLENGER & DEFINITION SERIES SW-10 Introducción. Queremos darle las gracias por haber elegido un subwoofer de DYNAVOICE. Nuestros subwoofers activos se adaptan

Más detalles

Pérdidas por inserción y de retorno en componentes pasivos de radiofrecuencia

Pérdidas por inserción y de retorno en componentes pasivos de radiofrecuencia Pérdidas por inserción y de retorno en componentes pasivos de radiofrecuencia *Por José Toscano Hoyos 1. Introducción La consideración de las pérdidas que se presentan en un sistema de transmisión de radiofrecuencia,

Más detalles

Guía básica de gestión de incidencias para centros educativos SERVICIO CORPORATIVO DE VOZ

Guía básica de gestión de incidencias para centros educativos SERVICIO CORPORATIVO DE VOZ Guía básica de gestión de incidencias para centros educativos SERVICIO CORPORATIVO DE VOZ Versión 3.1 04/04/2013 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS MÁS HABITUALES... 2 2.1 TELÉFONO

Más detalles

Dispositivos de Pago. Cronos. Conexión a PC Kiosko 2007 con interface CB-C

Dispositivos de Pago. Cronos. Conexión a PC Kiosko 2007 con interface CB-C Dispositivos de Pago Cronos Conexión a PC Kiosko 2007 con interface CB-C Monedero Cronos de Jofemar Capítulo 1: Conexión del Cronos...1 Alimentación del monedero...1 Capítulo 2: Configuración del monedero...2

Más detalles

Informe de mediciones: Pliego

Informe de mediciones: Pliego Informe de mediciones: Pliego JULIO 2008 2 Informe de mediciones: Pliego INTENSIDAD DE CAMPO DE LAS SEÑALES DIFUNDIDAS POR ENTIDADES CON TITULO HABILITANTE El REAL DECRETO 401/2003, de 4 de abril, por

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES. EXAMEN EXTRAORDINARIO 6 DE SEPTIEMBRE DE

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES. EXAMEN EXTRAORDINARIO 6 DE SEPTIEMBRE DE Ejercicio 1. Versión A. La pregunta correcta vale 1p, en blanco 0p, incorrecta 1/3p. Sólo una respuesta es correcta. 1) En un receptor de comunicaciones por satélite a 14GHz con una banda de 50MHz, a)

Más detalles

Funcionamiento Lector Analógico v

Funcionamiento Lector Analógico v Funcionamiento Lector Analógico v 2010.03 www.datacograf.com 1 Microsoft Windows, Microsoft Windows NT, Microsoft Windows 98/Me, Microsoft Windows 2000, Microsoft Windows XP, Microsoft Windows Vista TM

Más detalles

CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1

CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1 CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1 DESCRIPCIÓN GENERAL El producto S117P1 constituye un conversor capaz de realizar una serial asincrónica de tipo RS485, una serial RS485

Más detalles

MANUAL DE ACCESO Gestión de Expedientes de Acometida

MANUAL DE ACCESO Gestión de Expedientes de Acometida MANUAL DE ACCESO Gestión de Expedientes de Acometida Actualización: 11/01/2016 2 ÍNDICE DE CONTENIDOS Pág. 1. Solicitud de Alta de usuario desde la Web (solo para instaladores).... 4 2. Solicitud de Alta

Más detalles

Guía de Inicio Rápido

Guía de Inicio Rápido Wireless Outdoor Access Point / Client Bridge Guía de Inicio Rápido Punto de acceso inalámbrico y Cliente Bridge El EOC2611P es Punto de Acceso inalámbrico/cliente Bridge exterior de largo alcance que

Más detalles

TR-4, CONJUNTO TELEMANDO EMISOR-RECEPTOR 4 CANALES +1

TR-4, CONJUNTO TELEMANDO EMISOR-RECEPTOR 4 CANALES +1 TR-4, CONJUNTO TELEMANDO EMISOR-RECEPTOR 4 CANALES +1 Telemando receptor de 4 canales + 1 canal de seguridad. Modos monoestable, biestable o temporizado. Conexión para antena exterior (opcional) Ampliable

Más detalles

Gestión de persianas. Introducción. Nº 4 / Octubre 2012 PVR. Resumen Soluciones. PVR s Octubre 2012 EJEMPLO

Gestión de persianas. Introducción. Nº 4 / Octubre 2012 PVR. Resumen Soluciones. PVR s Octubre 2012 EJEMPLO Introducción En SCHNEIDER ELECTRIC tenemos varias posibilidades de controlar persianas motorizadas. Con el fin de conocer todas ellas, se ha escogido el siguiente ejemplo, en el que veremos 4 soluciones

Más detalles

Paso a paso. Instalación impresora y lectora de códigos de barras

Paso a paso. Instalación impresora y lectora de códigos de barras Paso a paso Instalación impresora y lectora de códigos de barras A continuación encontrará una guía paso a paso para la instalación y puesta en funcionamiento de la impresora (ver Imagen No. 2) y la lectora

Más detalles

Práctica 08. Modulación de Amplitud usando el generador de funciones. MI. Mario Alfredo Ibarra Carrillo Facultad de Ingeniería 04/03/2011

Práctica 08. Modulación de Amplitud usando el generador de funciones. MI. Mario Alfredo Ibarra Carrillo Facultad de Ingeniería 04/03/2011 2011 Práctica 08. Modulación de Amplitud usando el generador de funciones MI. Mario Alfredo Ibarra Carrillo Facultad de Ingeniería 04/03/2011 2 3 Objetivos: 1. Implementar físicamente un circuito modulador

Más detalles

Caudalímetro digital BOSCH HFM Multijet 8v. 1.9 Multijet 8v. Caudalímetro digital BOSCH HFM6 4.7

Caudalímetro digital BOSCH HFM Multijet 8v. 1.9 Multijet 8v. Caudalímetro digital BOSCH HFM6 4.7 1.9 Multijet 8v Caudalímetro digital BOSCH HFM6 4.7 El caudalímetro digital del tipo HFM 6 4.7 es un componente, realizado por Bosch, ( N de recambio 55350048 para la versión de 480Kg/ h de caudal configuración

Más detalles

SISTEMA DE TELEGESTION DE RIEGO

SISTEMA DE TELEGESTION DE RIEGO ixsensor es una gama de productos especialmente diseñada para ofrecer soluciones de telegestión en el ámbito del medioambiente. Para ello contamos con distintas tecnologías de comunicación (GPRS, WI-FI,

Más detalles

MEMORIA INSTALACION CAMARA PARA OBSERVACIÓN DE CIGUEÑAS EN CAMPANARIO IGLESIA SAN MIGUEL DE ARCÁNGEL

MEMORIA INSTALACION CAMARA PARA OBSERVACIÓN DE CIGUEÑAS EN CAMPANARIO IGLESIA SAN MIGUEL DE ARCÁNGEL MEMORIA INSTALACION CAMARA PARA OBSERVACIÓN DE CIGUEÑAS EN CAMPANARIO IGLESIA SAN MIGUEL DE ARCÁNGEL 15 MARZO 2008 OBJETIVOS El objetivo de la Instalación de la cámara de video en el campanario de la iglesia

Más detalles

Mantenimiento de equipos electrónicos. El generador de funciones y el generador de baja frecuencia.

Mantenimiento de equipos electrónicos. El generador de funciones y el generador de baja frecuencia. Mantenimiento de equipos electrónicos El generador de funciones y el generador de baja frecuencia 1/11 Aplicaciones de los generadores de funciones y generadores de baja frecuencia y diferencias entre

Más detalles

Español Instrucciones de empleo Mobile Station Pág. 1

Español Instrucciones de empleo Mobile Station Pág. 1 Español Instrucciones de empleo Mobile Station 60653 Pág. 1 Índice Página Mobile Station Mobile Station 3 Conexión con caja de vías 3 Menú, función de las teclas 4 Selección del idioma 4 Creación y configuración

Más detalles

El Laboratorio de RFID en ICNITA: Factor clave para su departamento de I+D

El Laboratorio de RFID en ICNITA: Factor clave para su departamento de I+D El Laboratorio de RFID en ICNITA: Factor clave para su departamento de I+D La tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID, por sus siglas en inglés) está considerada como una de las tecnologías

Más detalles

Instalación completa de Midjet GSMText y ejemplo básico.

Instalación completa de Midjet GSMText y ejemplo básico. Instalación completa de Midjet GSMText y ejemplo básico. Midjet_GSMText 081014 Versión Midjet 6.12 2 Midjet SMS - Instrucciones de instalación Paso 1 - Localizar Puerto V.24/Puerto Ampliado V.24 libre.

Más detalles

RADIO CB PORTÁTIL PRO401HH. 2015 Uniden America Corp. Irving, Texas. Impreso en Vietnam U01UT401ZZC(0)

RADIO CB PORTÁTIL PRO401HH. 2015 Uniden America Corp. Irving, Texas. Impreso en Vietnam U01UT401ZZC(0) RADIO CB PORTÁTIL PRO401HH 2015 Uniden America Corp. Irving, Texas Impreso en Vietnam U01UT401ZZC(0) CONTENIDO INTRODUCCIÓN...1 CARACTERÍSTICAS...1 NOTICIA DE SEGURIDAD...2 INFORMACIÓN DE CONTACTO DE UNIDEN...3

Más detalles

manual de instalación medidor de consumo

manual de instalación medidor de consumo manual de instalación medidor de consumo Te damos la bienvenida a nexo, el servicio que te permitirá controlar y gestionar tu hogar de forma sencilla. Con nexo podrás saber cómo consumes, el primer paso

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE CONEXIÓN DEL F9.

GUÍA RÁPIDA DE CONEXIÓN DEL F9. GUÍA RÁPIDA DE CONEXIÓN DEL F9. El presente documento le ayudará a realizar las conexiones necesarias para el correcto funcionamiento del dispositivo F9. IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO. 1.- En su parte frontal

Más detalles

Cable de interfaz. Guía de instalación

Cable de interfaz. Guía de instalación Cable de interfaz Guía de instalación 2 Instalación Paso 1: Retire la unidad del tablero. Importante: Según la instalación de la unidad, es posible que deba quitar parte o todo el tablero antes de extraer

Más detalles

2. INSTALACIONES DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE LOS EQUIPOS DE SONIDO

2. INSTALACIONES DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE LOS EQUIPOS DE SONIDO 2. INSTALACIONES DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE LOS EQUIPOS DE SONIDO Acometida En instalaciones eléctricas convencionales, como las de las viviendas, la acometida es la derivación desde la red de distribución

Más detalles

UIT-T R.20 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

UIT-T R.20 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T R.20 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT TELEGRAFÍA TRANSMISIÓN TELEGRÁFICA MÓDEM TELEGRÁFICO PARA LÍNEAS DE ABONADO Recomendación

Más detalles

Mediciones en Receptores

Mediciones en Receptores Mediciones Electrónicas Mediciones en Receptores ~1960 ~1980 ~2015 Normativas de medición En AM: IRAM 4017 (Métodos de ensayo de radiorreceptores) En FM: IEC 60315-4/82 (ex Nº 91 recomendaciones (1958))

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL UNIFIED IM

MANUAL DE USUARIO DEL UNIFIED IM MANUAL DE USUARIO DEL UNIFIED IM SPONTANIA v5.1 Junio, 2010 1 Índice Índice... 2 1. Como instalar IM... 3 2. Interface UnifiedIM... 5 Barra de herramientas... 6 IM... 7 Contactos... 7 Acciones... 8 Barra

Más detalles

GUIA RAPIDA DE ENCRIPTACION WI-FI DE THOMSON TCW710

GUIA RAPIDA DE ENCRIPTACION WI-FI DE THOMSON TCW710 GUIA RAPIDA DE ENCRIPTACION WI-FI DE THOMSON TCW710 La encriptación del dispositivo TCW710 permite que se establezca una comunicación segura entre el Cablemodem Router Wifi de ONO (CMRW) y su adaptador

Más detalles

EQUIPO T2000 GPRS/SMS

EQUIPO T2000 GPRS/SMS EQUIPO T2000 GPRS/SMS Descripción El T2000 GPRS/SMS es un equipo destinado al seguimiento y control de todo tipo de vehículos. Cuenta con un motor de reglas configurables por el usuario lo que le brinda

Más detalles

Teléfono DECT 3720 de Avaya Guía de referencia rápida

Teléfono DECT 3720 de Avaya Guía de referencia rápida Teléfono DECT 3720 de Avaya Guía de referencia rápida Pantalla Teclas Tecla de navegación Tecla Descolgado Correo de voz Bloqueo de teclas y minúsculas/ mayúsculas LED Conector del auricular Muestra la

Más detalles

Jon Ander Uribarri María Elena García Jon Bonilla

Jon Ander Uribarri María Elena García Jon Bonilla 7 CARACTERIZACIÓN Y MEDIDAS DE SEÑALES DE TELEVISIÓN DIGITAL Jon Ander Uribarri María Elena García Jon Bonilla Equipamiento usado: TDT (Transmodulador Digital Transparente)(TELEVES-7252). El TDT se utilizará

Más detalles

TRANSMISOR TV VHF 50W MARCA: DITEL - MODELO: TDV50

TRANSMISOR TV VHF 50W MARCA: DITEL - MODELO: TDV50 TRANSMISOR TV VHF 50W: TDV50 1 TRANSMISOR TV VHF 50W MARCA: DITEL - MODELO: TDV50 El TDV50 es un transmisor de televisión destinado al servicio de radiodifusión. Totalmente de estado sólido y de amplificación

Más detalles

PRÁCTICA Nº2 TUBO DE RESONANCIA

PRÁCTICA Nº2 TUBO DE RESONANCIA PRÁCTICA Nº2 TUBO DE RESONANCIA 1.- Objetivo El objetivo de esta práctica es determinar la velocidad de propagación del sonido en el aire empleando el fenómeno de la resonancia en un tubo. Además se pretenden

Más detalles

Multi-Channel ATMCAGB

Multi-Channel ATMCAGB NuForce Optoma NuForce MCA-18 MCA18 Amplificador Multi-Channel multicanal Amps Manual User s del Manual usuario ATMCAGB Aviso de la FCC - Información de declaración de conformidad Este equipo ha sido probado

Más detalles

Manual de Instalación y Uso Equipo SIT

Manual de Instalación y Uso Equipo SIT El sistema SIT de Control Remoto está configurado tanto para el Encendido/Apagado como para la operación del termostato de su chimenea. Descripción del Sistema: El sistema de control remoto SIT Proflame

Más detalles

Sistemas Elec. Digitales. Instrumentación del laboratorio. Pag. 1 1. INSTRUMENTACIÓN DEL LABORATORIO.

Sistemas Elec. Digitales. Instrumentación del laboratorio. Pag. 1 1. INSTRUMENTACIÓN DEL LABORATORIO. Sistemas Elec. Digitales. Instrumentación del laboratorio. Pag. 1 1. INSTRUMENTACIÓN DEL LABORATORIO. Sistemas Elec. Digitales. Instrumentación del laboratorio. Pag. 2 1.1. Fuente de alimentación CPS250

Más detalles