VOCABULARIO GENERAL Adelante. Partes del cuerpo. Mandíbula. Filo de la mano. Lado cubital del antebrazo. Lado anterior del antebrazo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VOCABULARIO GENERAL Adelante. Partes del cuerpo. Mandíbula. Filo de la mano. Lado cubital del antebrazo. Lado anterior del antebrazo"

Transcripción

1 MON MOH RI EL KUL NUN TOK BO MOK PAL PALKUP PALMOK BATANG SOHN KUT CHUMOK DUNG CHUMOK SONAL DARI MUROP BAL BAL DOONG BAL BATANG DUIT CHOOK CHOOK DUBAL KUP SO TIO AN PALMOK BAKAT PALMOK WUI PALMOK MIT PALMOK MON DOLYO Partes del cuerpo Cuerpo Cabeza Cara Ojo Mandíbula Boca Cuello Brazos Codo Antebrazo Palma Mano Dedos Puño Dorso del puño Filo de la mano Piernas Rodillas Pie Empeine Planta del pie Talón Bola del pie Dos pies Punto mortal Salto Lado radial del antebrazo Lado cubital del antebrazo Lado posterior del antebrazo Lado anterior del antebrazo Girar el cuerpo AP TUIT DIT YOP AN BAKAT ARE MONTONG OLGUL BARO BANDE NULO OLIO NERYO BANDAL DOLYO WEN O RON VOCABULARIO GENERAL Adelante Atrás Atrás Lado o lateral Hacia el interior Hacia el exterior Zona Baja Zona media Zona Alta Lado contrario Mismo lado Hacia abajo Ascendente Descendente Media luna Circular o redondo Izquierda Derecha

2 CHICO NARANJI MONDUBAL KORYO KUKIWON KWAN CHANG NIN SABOMNIN SABOM GUKI DEJE BERYO DOYANG GUKI GOMADSUMIDA MUK NYUM IO SEP PALI HE CHOM CHONI UN DONG CHUMBI DOBOK HAN HUI TE SAN HUI KIAP YE NO PUMSE MAKI SOGUI CHAGUI KUP BAN DE KUE RU KI SI BUM KIOPA KUBI DUBON OGUM BON CHIATE CHOGUI JANSU SANTUL PYONG WON TONG YEBI CHUNKWON CUN FURIO ME GAWI JACTARI KUM GANG CHU CHUM Descendente Paralelos Con ambos pies VOCABULARIO GENERAL Korea Cuartel general Maestro director de la escuela Profesor Maestro ejemplar o monitor Reverencia a la bandera Gimnasio Bandera Gracias Meditación Respiración Rápido Despacio Calentamiento Uniforme Pantalón del uniforme Cinturón cinta Chaqueta del uniforme Grito de concentración Si No Forma o figura Defensa Posición Patada Grado Oponente Competir Demostración Rompimiento Flexionado Dos veces Oso Tigre Tierra Piedra Agua Montaña Llanura Árbol Golondrina Cielo Grande Abanico Martillo Tijeras Cigüeña Diamante Jinete

3 CHONG HONG PINYOK KAMCHONG KIONGO JENYON SUNG PION azul Rojo Blanco Deducción Amonestación Asalto raund Ganador Punta IL I SAM SA O YUK CHIL PAL GO SHIP Números ordinales Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Séptimo Octavo Noveno Décimo Números cardinales HANA 1 DUL 2 SET 3 NET 4 DASOT 5 IO SOT 6 IL GOP 7 IO DOL 8 A JOP 9 YOL 10 YOL HANA 11 YOL DUL 12 YOL SET 13 YOL NET 14 YOL DASOT 15 YOL IO SOT 16 YOL IL GOP 17 YOL IO DOL 18 YOL A JOP 19 SOMUL 20 SOMUL HANA 21 GURION GRION E TARA SO GUYING JUYING CHUMBI CHARIOT Voz de mando Con voz de mando Avanzar Retroceder Preparado Firmes

4 SHI YO Descanso IROSO Levantarse ANYO Arrodillarse KYESOT Continuar SI CHAK Comenzar KALLYO Separarse KUMAN Alto detenerse CHIGI Ataque JIRUGUI Punzadura DORA Cuarto de vuelta DIO DORA Media vuelta DARI DUIRO Pierna para atrás KION YE Saludo CHANUYAN WU Giro de 90 0 BA RO Volver al chumbi MILO Empujar MOA Juntar KOA Cruzar DANGIO Agarrar OKGORRO Cruzar GECHO Abrir DU Doble Vocabulario para cinturón amarillo ARE MAKI MONTONG BAKAT MAKI MONTONG AN MAKI OLGUL MAKI SONAL MONTONG MAKI SONAL ARE MAKI ARE GODORRO MAKI MONTONG GODORRO MAKI DEFENSAS Defensa baja Defensa media hacia exterior Defensa media hacia interior Defensa Alta Defensa media de sable o a manos de cuchillo Defensa baja de sable o a manos de cuchillo Doble defensa baja reforzada Doble defensa media reforzada AP CHAGUI DIT CHAGUI DOLYO CHAGUI MILO CHAGUI CHICO CHAGUI Patadas Patada frontal Patada hacia atrás con el talón ó de burro Patada Circular Patada de empuje o desequilibrante Patada descendiente o hacha

5 BIT CHAGUI Patada en 45 0 al estomago o semicircular SONAL MOK CHIGUI MONTONG BANDE JIRUGUI MONTONG BARO JIRUGUI DUBON MONTONG JIRUGUI Ataques Ataque al cuello con el filo de la mano Golpe medio (mismo brazo y pierna) Golpe medio (mismo brazo y pierna contraria) Doble golpe al medio Posiciones AP SOGUI Posición frontal corta AP KUBI SOGUI Posición frontal larga o flexionada TUIT KUBI SOGUI Posición en retrazo ( en L) CHUMBI SOGUI Posición de preparado para ejecutar cualquier técnica CHARIOT SOGUI Posición firme utilizada antes de comenzar cualquier ejercicio CHOM CHOM SOGUI Posición de jinete Pumse necesario para ascender de grado Pal gwe il chang Pal gwe I chang Tae guk il chang : cielo y tierra Tae guk i chang : alegría

6 GUGAN MONTONG MAKI BAKAT PAMOK MONTONG BAKAT MAKI JANSONAL MONTONG BAKAT MAKI FURIO CHAGUI YOP CHAGUI DUBON BIT CHAGUI Vocabulario necesario para cinturón verde ( mas el de cinturón amarillo) DEFENSAS Defensa alta y media simultáneamente Defensa media hacia el exterior con el exterior del antebrazo Defensa media con la mano abierta hacia el exterior PATADAS Circular de lado Patada lateral Doble Patada semicircular simultanea MON DORA FURIO CHAGUI Patada circular en NERYO CHAGUI Patada descendiente AP BAL DOLYO CHAGUI Patada circular con la pierna delantera deslizando PALKUP CHI CHIGUI PYONSON KUT SEUO CHIRUGI CHEVIPUM MOK CHIGUI CHEVIPUM TOK CHIGUI DONG CHUMOK OLGUL APE CHIGUI OLGUL BANDE CHIRUGI SONAL O PO CHIGUI ATAQUES Golpe de codo ascendente Ataque mano de lanza vertical Ataque a la cuello y bloqueo alto simultaneo con manos abiertas Ataque a la mandíbula y bloqueo alto simultaneo con manos abiertas Ataque descendiente con el dorso del puño a la zona alta Golpe a la zona alta (mismo brazo y pierna) Ataque con mano de cuchillo con la palma de la mano mirando hacia abajo MOA SOGUI NARANJI SOGUI TUIT KOA SOGUI AP KOA SOGUI Posiciones Posición de pies juntos Posición de pies paralelos o con distancia entre ambos talones Posición cruzada lateral hacia delante atrás Posición cruzada lateral hacia delante

7 Pumse necesario para ascender de grado Pal gwe Sam chang Pal gwe sa chang Tae guk SAM chang : Fuego y sol Tae guk sa chang : Rápido como el relámpago VOCABULARIO NECESARIO PARA CINTURÓN AZUL (MAS LO DE LOS CINTURONES ANTERIORES) ARE GECHO MAKI JANSONAL OLGUL BAKAT MAKI BATANG SONG NULO MAKI GAWI MAKI MONTONG BAKAT GECHO MAKI MONTONG AN GECHO MAKI DEFENSAS Coreano Defensa baja de apertura Defensa alta con la mano abierta hacia el exterior Defensa con la base de la palma de la mano mirando hacia abajo Defensa de Tijeras o baja y media simultanea Defensa media de apertura con los bordes exteriores de los antebrazos Defensa media de apertura con los bordes interiores de los antebrazos HAN STEP YUGO TUIT CHAGUI TOM AP DOLYO CHAGUI BANDAL CHAGUI BANDE BANDAL CHAGUI MON DORA DI DOLYO CHAGUI PATADAS Un paso y patada hacia atrás o de burro Pivote con patada circular Pateando con el borde interno del pie Pateando con el borde externo del pie Patada de giro

8 PALKUP MONTONG PIONCHOK CHIGUI ME CHUMOK NERYO CHIGUI PALKUP MONTONG CHIGUI DYONSON KUT CHIGUI ATAQUES Golpe al medio con el codo atrayendo al oponente Golpe de martillo descendiente Ataque al medio con el codo agarrandose ambas manos Ataques de mano de lanza o cualquier Ataque con las puntas de los dedos JACTARI SOGUI POSICIONES Posición de cigüeña Pal gwe o chang Pumse necesario para ascender de grado Pal gwe yuk chang Tae guk o chang : suave como la brisa y fuerte como el viento de la tormenta Tae guk yuk chang : símbolo del agua

9 VOCABULARIO NECESARIO PARA CINTURÓN ROJO (MAS LO DE LOS CINTURONES ANTERIORES) BATANG SON MONTONG AN MAKI DUBON GAWI MAKI ARE OKGORRO MAKI OLGUL OKGORRO MAKI HOE SANTUL MAKI DEFENSAS Coreano Defensa media al interior con la base de la palma de la mano Doble defensa de Tijeras ó doble defensa madia y baja simultáneamente Defensa baja cruzada en X Defensa alta cruzada en X Defensa alta y baja lateral simultáneamente ATAQUES MURUP CHIGUI OLIO MURUP PIONCHOK CHIGUI CHUMOK CHECHO CHIRUGI CHUMOK MONTONG YOP CHIRUGI DU CHUMOK CHECHO CHIRUGI BARO PALKUP DOLYO CHIGUI BO CHUMOK Cualquier ataque con las rodillas Golpe de rodilla ascendente a la cara Ataque de puño al medio con el puño mirando hacia arriba Golpe medio lateral Doble ataque de puño al medio con los puños mirando hacia arriba Golpe de codo circular Agarrar el puño derecho con la mano izquierda y subirlos juntos a la altura de la cara DUBAL DASANG TUIO AP CHAGUI PIONCHOK CHAGUI BITURO CHAGUI TUIO DOLYO CHAGUI TUIO YOP CHAGUI TUIO CHICO CHAGUI TUIO TUIT CHAGUI TUIO NUM O CHAGUI NOPI CHAGUI PATADAS Doble patada frontal con salto partiendo con la pierna atrasada Patada de media luna con choque a la palma de la mano Patada de frente 45 0 a la inversa Patada circular en salto Patada lateral en salto Patada descendiente en salto Patada hacia atrás en salto Patadas saltando obstáculos Patadas saltando objetivos muy altos POSICIONES

10 BOM SOGUI PYONYI SOGUI OLGUL Posición de tigre o de gato Posición con distancia de los hombros ZONA:DESDE CLAVÍCULA HASTA EL PELO (ALTA,ARRIBA) Pal gwe o chang Pumse necesario para ascender de grado Pal gwe PAL chang Tae guk CHIL chang :Majestuoso como la montaña Tae guk PAL chang : Tierra donde nace y crece la vida

11 MONTONG ARE MOK PALKUP PALMOK SON SONNAL SONNAL DUNG BATANG SON CHUMOK CHON KWON SON KUT KUPY SON MOK MURUP BAL BAL NAL BAL DUNG BAL BA DAK BA DUNG TUIT CHUK TUIT KUM CHI BAL KUT ZONA:DESDE CLAVÍCULA HASTA CADERA (MEDIO) ZONA:DESDE CADERA HASTA LOS PIES (ABAJO) CUELLO CODO ANTEBRAZO MANO CANTO EXTERIOR DE LA MANO CANTO INTERNO DE LA MANO PALMA DE LA MANO PUÑO NUDILLOS GOLPEADORES PUNTA DE LOS DEDOS MUÑECA RODILLA PIE CANTO EXTERNO DEL PIE EMPEINE PLANTA DEL PIE CANTO INTERNO DEL PIE TALON DE LA BASE DEL PIE TALON PARTE TRASERA DEL PIE PUNTA DE LOS DEDOS DEL PIE DIRECCIONES TUIT YOP AP AN BAKAT UEN ORUN ATRÁS LATERAL AL FRENTE HACIA EL INTERIOR HACIA EL EXTERIOR IZQUIERDA DERECHA VOCABULARIO BASICO DE TAEKWONDO

12 POSICIONES (SOGUI) CHARIOT FIRMES (TALONES JUNTOS) CHUMBI SOGUI PIES PARALELOS ANCHURA DE LOS HOMBROS CHUCHUM SOGUI PIES PARALELOS, ANCHURA EL DOBLE DE LOS HOMBROS Y RODILLAS FLEXIONADAS.JINETE. AP SOGUI UN PASO NATURAL AL FRENTE, ANCHURA DE LOS HOMBROS AP KUBI SOGUI UN PASO Y MEDIO AL FRENTE, ANCHURA DE LOS HOMBROS.EL 70% DEL PESO EN LA PIERNA DE ADELANTE. TALONES EN LINEA CON ANGULO DE 90º,UN PASO ADELANTE Y TUIT KUBI SOGUI RODILLAS FLEXIONADAS, PESO 70% ATRÁS-30% ADELANTE. PIONJI SOGUI COMO CHUMBI SOGUI, PERO PIES EN 45º MOA SOGUI COMO CHARIOT SOGUI, CON LOS PIES JUNTOS TUIT KOA SOGUI UN PIE CRUZA POR DETRÁS AP KOA SOGUI UN PIE CRUZA POR DELANTE TIGRE, AVANZAMOS UN PIE Y FLEXIONAMOS RODILLAS ECHANDO EL BOM SOGUI 70º DEL PESO ATRAS. JAKTARI SOGUI SUBE EL PIE HASTA LA ALTURA DE LA RODILLA Y SOSTEN A LA PATA COJA OGUN SOGUI APOYA EL EMPEINE SOBRE LA PARTE POSTERIOR DE LA RODILLA Y SOSTENTE A LA PATA COJA JEKTARI SOGUI PISA CON EL METATARSO JUNTO AL TALÓN DEL OTRO PIE Y FLEXIONA LAS PIERNAS Patadas (Chagui) AP OLLIGUI LEVANTAMIENTO FRONTAL YOP CHAOLIGUI LEVANTAMIENTO LATERAL TUIT CHAOLIGUI LEVANTAMIENTO HACIA ATRAS AP CHAGUI PATADA FRONTAL YOP CHAGUI PATADA LATERAL DOLYO CHAGUI (TI CHAGUI) PATADA SEMICIRCULAR TOLIA CHAGUI PATADA CIRCULAR TI TOLIA CHAGUI PATADA DE GIRO TCHIGO CHAGUI PATADA DECENDENTE TUIT CHAGUI PATADA HACIA ATRÁS NAKO CHAGUI PATADA DE GANCHO AL FRENTE FURIO CHAGUI COMO NAKO PERO SIN DOBLAR RODILLA JURIO CHAGUI PATADA DE LATIGO TI TORA JURIO CHAGUI PATADA DE LATIGO GIRANDO ANTARI CHAGUI PATADA DE MEDIA LUNA HACIA DENTRO BAKATARI CHAGUI PATADA DE MEDIA LUNA HACIA FUERA NERYO CHAGUI PATADA DE HACHA MOMDOLYO YOP CHAGUI PATADA LATERAL CON VUELTA MOMDOLYO TUIT CHAGUI PATADA HACIA ATRÁS CON VUELTA MOMDOLYO NAKO CHAGUI PATADA DE GANCHO CON VUELTA MOMDOLYO FURIO CHAGUI FURIO CHAGUI CON VUELTA IDAN AP CHAGUI PATADA DE FRENTE SALTANDO IDAN YOP CHAGUI PATADA DE LADO SALTANDO IDAN TOLIA CHAGUI PATADA CIRCULAR SALTANDO

13 IDAN TI TOLIA CHAGUI IDAN JURIO CHAGUI PATADA DE GIRO SALTANDO PATADA DE LATIGO SALTANDO

14 MAKI ARE MAKI MONTONG MAKI OLGUL MAKI AN MAKI BAKAT MAKI YOP MAKI NULO MAKI OLLIO MAKI PALMOK MAKI SONNAL MAKI OKORO MAKI GECHIO MAKI GODORO MAKI TANGIOK BATANG SON MAKI Defensas (maki) DEFENSA, BLOQUEO DEFENSA BAJA DEFENSA MEDIA DEFENSA ALTA HACIA EL INTERIOR HACIA EL EXTERIOR DEFENSA LATERAL DEFENSA HACIA ABAJO DEFENSA ASCENDENTE DEFENSA CON EL ANTEBRAZO DEFENSA CON EL CANTO DE LA MANO CRUZANDO MUÑECAS AMBAS MANOS HACIA EL EXTERIOR CON AYUDA DE LA OTRA MANO AGARRAR CON LA PALMA DE LA MANO ATAQUES DE PUÑO (CHIRUGUI, CHIRGUI) MONTONG CHIRUGUI PUÑETAZO AL MEDIO OLGUL CHIRUGUI PUÑETAZO A LA CARA ARE CHIRUGUI PUÑETAZO A LAS ZONAS BAJAS BANDE CHIRUGUI GOLPE CON EL PUÑO QUE AVANZA LA PIERNA BARO CHIRUGUI GOLPE CON EL PUÑO CONTRARIO A LA PIERNA DUBON CHIRUGUI DOBLE PUÑETAZO SEBON CHIRUGUI TRIPLE PUÑETAZO YOP CHIRUGUI PUÑETAZO LATERAL NERYO CHIRUGUI PUÑETAZO DESCENDENTE DOLYO CHIRUGUI PUÑETAZO CIRCULAR CHI CHIRGUI PUÑETAZO HACIA ASCENDENTE ME CHUMOK CHIRGUI PUÑO COMO MAZO DUNG CHUMOK DORSO DEL PUÑO ATAQUES DE CODO (PALKUP) PALKUP DOLYO CHIRGUI CODAZO CIRCULAR PALKUP YOP CHIRGUI CODAZO LATERAL PALKUP OLLIO CHIRGUI CODAZO ASCENDENTE PALKUP TUIT CHIRGUI CODAZO HACIA ATRAS PALKUP NERYO CHIRGUI CODAZO DESCENDENTE

15 ATAQUES CON LA MANO ( SON) 1. SONNAL CHIRGUI (GOLPES CON EL CANTO DE LA SONNAL AN CHIRGUI SONNAL BAKAT CHIRGUI SONNAL NERYO CHIRGUI YAN SONNAL CHIRGUI SONNAL MOK CHIRGUI SONNAL DUNG CHIRGUI MANO) ATAQUE HACIA EL INTERIOR ATAQUE HACIA EL EXTERIOR ATAQUE DESCENDENTE ATAQUE DOS MANOS A LA VEZ ATAQUE AL CUELLO ATAQUE CON EL CANTO INTERNO 2. PYON SON KUT CHIRGUI (GOLPES CON LA PUNTA DE LOS DEDOS) PYON SON KUT SEUO CHIRGUI MANO EN POSICION VERTICAL PYON SON KUT OPO CHIRGUI PALMA DE LA MANO HACIA ABAJO PYON SON KUT CHECHO CHIRGUI PALMA HACIA ARRIBA GAWY SON KUT UN SOLO DEDO 3.OTROS GOLPES CON LA MANO BATANG SON CHIRGUI AGUN SON KALCHEBI GOLPE CON EL TALON DE LA MANO GOLPE CON EL AGARRE DE LA MANO A LA NUEZ KIORUGUI TASU KIORUGUI JAN BOM KIORUGUI YAK SOR KIORUGUI COMBATE COMBATE LIBRE COMBATE CONTRA VARIOS COMBATE DE UN PASO COMBATE PREDETERMINADO

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES REGLAMENTO TÉCNICO PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES Pag. 1 de 20 CINTURONES NEGROS Examen de 1er. Dan a 5º dan y 1er. Dan honorífico más de 45 años PREÁMBULO Los grados de cinturón negro, los cuales tienen

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES REGLAMENTO TÉCNICO PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES Pag. 1 de 24 CINTURONES NEGROS Examen de 1 er Dan a 5º Dan PREÁMBULO Los grados de cinturón negro, los cuales tienen validez internacional, corresponde su

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES CINTURONES NEGROS De 1 er a 3 er PUM

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES CINTURONES NEGROS De 1 er a 3 er PUM REGLAMENTO TÉCNICO PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES CINTURONES NEGROS De 1 er a 3 er PUM PREÁMBULO Los grados de cinturón negro, los cuales tienen validez internacional, corresponde su reglamentación y concesión

Más detalles

AZUL. 1.- PARTES DEL CUERPO Los alumnos deberán aprender las partes básicas del cuerpo:

AZUL. 1.- PARTES DEL CUERPO Los alumnos deberán aprender las partes básicas del cuerpo: ! AZUL 1.- PARTES DEL CUERPO Los alumnos deberán aprender las partes básicas del cuerpo: CHONG KAN-HI Espinilla! TUIT KUMCHI Talón de Aquiles 2.- NOMENCLATURA BÁSICA COREANA SABOMNIM QUE KYONGNE Saludo

Más detalles

PROGRAMA DE EXAMEN CINTURON MARRON

PROGRAMA DE EXAMEN CINTURON MARRON SOGUIS: (POSICIONES) CHUMBI SOGUI: POSICION DE PREPARADOS CHARIOT SOGUI: POSICION FIRMES AP KUBIT SOGUI: POSICION LARGA ADELANTE CHUCHUM SOGUI: POSICION DE MONTAR A CABALLO AP SOGUI: POSICION CORTA TUIT

Más detalles

DESARROLLO DE TÉCNICA

DESARROLLO DE TÉCNICA DESARROLLO DE TÉCNICA Dentro de la disciplina de la actividad marcial del tae kwon do se desarrollan las formas Las cuales se detallan en su desarrollo para una mejor comprensión ya que es a través de

Más detalles

PROGRAMA TÉCNICO DE GRADUACIÓN DE CINTURONES DE COLOR EN TAEKWONDO ATP. Introducción

PROGRAMA TÉCNICO DE GRADUACIÓN DE CINTURONES DE COLOR EN TAEKWONDO ATP. Introducción PROGRAMA TÉCNICO DE GRADUACIÓN DE CINTURONES DE COLOR EN TAEKWONDO ATP Introducción El espíritu de este programa es ayudar tanto a los alumnos como a los instructores a tener de manera clara y explícita

Más detalles

PROGRAMA DE PREPARACIÓN DEL DEPORTISTA TAEKWONDO

PROGRAMA DE PREPARACIÓN DEL DEPORTISTA TAEKWONDO PROGRAMA DE PREPARACIÓN DEL DEPORTISTA TAEKWONDO Confeccionado por: Lic. Carlos Banasco García Lic. Ramón Arias Pérez Lic. Pedro Lay Blanco M.Sc. Roberto Fernández Lic. Luis Pérez Rodríguez Lic. Roberto

Más detalles

Aeróbicos. Inicio de la Fase de Calentamiento. (Editado por Anne Pröll, Frankfurt/Alemania. (sin pasos) Fase de Calentamiento. Isolacion de Hombros

Aeróbicos. Inicio de la Fase de Calentamiento. (Editado por Anne Pröll, Frankfurt/Alemania. (sin pasos) Fase de Calentamiento. Isolacion de Hombros Aeróbicos Inicio de la Fase de Calentamiento (Editado por Anne Pröll, Frankfurt/Alemania (sin pasos) Fase de Calentamiento Isolacion de Hombros Isolacion de Hombros - Girar Hombros hacia atras (uno o dos

Más detalles

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro.

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro. Ejercicios: Girar la cabeza hacia la derecha tanto como le resulte cómodo, intentando mirar por encima del hombro. Efectuar el ejercicio girando también hacia la izquierda. Repetir el ejercicio 10 veces

Más detalles

Programa de 10 ejercicios para lanzadores

Programa de 10 ejercicios para lanzadores Programa de 10 ejercicios para lanzadores El programa de 10 ejercicios para lanzadores fue diseñado para ejercitar la mayor cantidad de músculos necesarios para el lanzamiento. La meta de este protocolo

Más detalles

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente)

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente) DELTOIDES (elevar brazos lateralmente) 1. Se parte de pie con los brazos a los lados del cuerpo. 2. Flexionar ligeramente los codos. 3. No superar, al elevar los brazos, la línea de los hombros. 4. Frenar

Más detalles

ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO

ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO Sugerimos un máximo de 5 repeticiones por cada ejercicio ESTIRAR LOS MÚSCULOS 1. Coloque el hombro en el borde del banco y el codo doblado a 90, empuja con suavidad manteniendo

Más detalles

MACROCICLO DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO PARA TAEKWONDO. DEDIER ALBERTO LEUDO betoleudo@hotmail.com. LUIS EMILIO USUGA VALLE leusval@hotmail.

MACROCICLO DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO PARA TAEKWONDO. DEDIER ALBERTO LEUDO betoleudo@hotmail.com. LUIS EMILIO USUGA VALLE leusval@hotmail. MACROCICLO DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO PARA TAEKWONDO DEDIER ALBERTO LEUDO betoleudo@hotmail.com LUIS EMILIO USUGA VALLE leusval@hotmail.com JUAN OSWALDO JIMÉNEZ Asesor EJE ORGANIZACIÒN DEL ENTRENAMIENTO

Más detalles

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS Dra. María Valdazocol 28/50622 EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS Con el paso de los años, nuestros músculos y tendones se vuelven más rígidos y vamos perdiendo movilidad si no los ejercitamos. OBJETIVOS de los

Más detalles

Colecciónalos! Conoce lo básico y disfruta. La competencia, la puntuación, las penalizaciones, y su filosofía.

Colecciónalos! Conoce lo básico y disfruta. La competencia, la puntuación, las penalizaciones, y su filosofía. 33 Colecciónalos! El emocionante arte del combate Conoce lo básico y disfruta. La competencia, la puntuación, las penalizaciones, y su filosofía. Los Deportes con los Escuincles Taekwondo Todos los derechos

Más detalles

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN NORMATIVA TÉCNICA 2013-16 EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN 1.- Desde la posición de firmes, elevar brazos a la vertical, dando un paso adelante Amplitud significativa en la repulsión de Falta de amplitud

Más detalles

EXAMENES CINTURONES NEGROS

EXAMENES CINTURONES NEGROS EXAMENES CINTURONES NEGROS Examen de 1 er Dan a 5º Dan 1 PREÁMBULO Los grados de cinturón negro, los cuales tienen validez Nacional, corresponde su reglamentación y concesión en exclusiva para España,

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Durante 40 metros avanzar moviendo los dos brazos al tiempo hacia delante Lo mismo, moviendo los dos brazos al tiempo hacia detrás Caminar durante 40 metros moviendo el brazo derecho

Más detalles

7. Señales de los árbitros

7. Señales de los árbitros 7. Señales de los árbitros Qué vas a aprender? Las señales oficiales de los árbitros que debes conocer para realizar correctamente tus funciones como anotador, cronometrador y operador del reloj de lanzamiento

Más detalles

PATINAJE ARTISTICO I. 1º, 2º y 3º de Primaria. (Iniciación al Patinaje) UNIDAD DIDACTICA 1: PATINAJE ARTISTICO. Objetivos Generales:

PATINAJE ARTISTICO I. 1º, 2º y 3º de Primaria. (Iniciación al Patinaje) UNIDAD DIDACTICA 1: PATINAJE ARTISTICO. Objetivos Generales: PATINAJE ARTISTICO I 1º, 2º y 3º de Primaria. (Iniciación al Patinaje) UNIDAD DIDACTICA 1: PATINAJE ARTISTICO Objetivos Generales: - Deslizamientos (nivel 1). - Equilibrio. Objetivos Específicos: - Patinar

Más detalles

LOS11+ Un programa completo de calentamiento

LOS11+ Un programa completo de calentamiento LOS11+ Un programa completo de calentamiento Parte 1 & 3 A A }6m Parte 2! preparación A: Running del exercise terreno B: Jog back Se colocan 6 marcaciones en dos filas paralelas, con una separación de

Más detalles

APUNTES DE VOLEIBOL 4º ESO

APUNTES DE VOLEIBOL 4º ESO APUNTES DE VOLEIBOL 4º ESO 1.- HISTORIA Este deporte surgió de la iniciativa del profesor W.Morgan quien quiso una alternativa al recién creado basket-ball (baloncesto). Para ello cogió una cámara algo

Más detalles

TRABAJO DE INVESTIGACION TAE KWON DO

TRABAJO DE INVESTIGACION TAE KWON DO TRABAJO DE INVESTIGACION TAE KWON DO No es más fuerte aquel que es capaz de vencer a los demás, sino aquel que es capaz de vencerse a sí mismo. Confucio. ALUMNO: Javier Fenton Pérez Diciembre 2014 1 Agradecimientos:

Más detalles

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes Tai Chi Autor: MANOLO SANTOS HERNANDEZ

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes Tai Chi Autor: MANOLO SANTOS HERNANDEZ Tai Chi Autor: MANOLO SANTOS HERNANDEZ 1 Presentación del curso Aprende con imágenes paso a paso el arte marcial del Tai Chi. Armonia en movimiento 2 1. Forma de Tai Chi Chuan sólo los movimientos Este

Más detalles

1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, unos pasos de impulso y Falta de extensión del cuerpo en la Paloma paloma (El. II-13) mo

1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, unos pasos de impulso y Falta de extensión del cuerpo en la Paloma paloma (El. II-13) mo NORMATIVA TÉCNICA 2013-16 EJERCICIOS NIVEL 3 1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, unos pasos de impulso y Falta de extensión del cuerpo en la Paloma 0.3-0.5 paloma (El. II-13) mortal (El.

Más detalles

EL ATLETISMO 1. LUGARES DÓNDE SE PRACTICA.

EL ATLETISMO 1. LUGARES DÓNDE SE PRACTICA. EL ATLETISMO 1. LUGARES DÓNDE SE PRACTICA. El atletismo puede practicarse en diferentes espacios: Estadio al aire libre. En él hay una pista ovalada de 400 metros de perímetro interior, por la que tienen

Más detalles

Iniciación a la esgrima

Iniciación a la esgrima Iniciación a la esgrima INICIACIÓN A LA ESGRIMA: esgrima para todos INDICE. 1. LA ESGRIMA 1.2 Reseña Histórica de la esgrima. 2. FUNDAMENTOS BASICOS 2.1 Agarre del arma 2.2 Saludo /Dar la mano 2.3 Guardia

Más detalles

ESTILO ESPALDA ESPALDA:

ESTILO ESPALDA ESPALDA: ESTILO ESPALDA ESPALDA: 1. ORIGEN Y REGLAMENTO. 2. POSICIÓN DEL CUERPO Y RESPIRACIÓN. 3. MOVIMIENTOS DE BRAZOS. 4. ACCIÓN DE PIERNAS. 5. COORDINACIÓN DEL ESTILO. 6. SALIDA Y VIRAJE 1. ORIGEN Y REGLAMENTO

Más detalles

1. EL BÁDMINTON: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

1. EL BÁDMINTON: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS 1. EL BÁDMINTON: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS El objetivo del juego es enviar el volante por encima de la red golpeándolo con la raqueta para conseguir que caiga en el suelo del campo contrario. Cada vez que

Más detalles

CALENTAMIENTO GENERAL (EJERCICIOS INDIVIDUALES PRÁCTICOS) metros)

CALENTAMIENTO GENERAL (EJERCICIOS INDIVIDUALES PRÁCTICOS) metros) CALENTAMIENTO GENERAL (EJERCICIOS INDIVIDUALES PRÁCTICOS) Consiste en los movimientos previos que se realizan antes de un esfuerzo físico. Hay que predisponer a nuestro cuerpo para poder desarrollar una

Más detalles

6.2. LAS PRUEBAS QUE CONFORMAN EL ATLETISMO SON LAS SIGUIENTES: CARRERAS CONCURSOS COMBINADAS

6.2. LAS PRUEBAS QUE CONFORMAN EL ATLETISMO SON LAS SIGUIENTES: CARRERAS CONCURSOS COMBINADAS TEMA 6: ATLETISMO. Deporte de competición (entre individuos o equipos) que abarca un gran número de pruebas que pueden tener lugar en pista cubierta o al aire libre. Las principales disciplinas del atletismo

Más detalles

GRUPOS DE FIGURAS FINA

GRUPOS DE FIGURAS FINA GRUPOS DE FIGURAS FINA 2013 2017 GRUPOS DE FIGURAS FINA ABSOLUTA GRUPOS DE FIGURAS DE JUNIOR - EDAD 16, 17 y 18 años (Juvenil) GRUPO OBLIGATORIO: 1. 308. Barracuda Espagat Aereo 2.8 Se ejecuta una Barracuda

Más detalles

PILATES para práctica individual

PILATES para práctica individual PILATES para práctica individual Recomendaciones - Buscar un lugar agradable sin distracciones - Suelo nivelado + un Mat - Puedes utilizar música que te motive pero que no te desconcentre - Ropa cómoda

Más detalles

Recomendaciones ergonómicas

Recomendaciones ergonómicas Pág. 1 LEE la siguiente introducción, INCLINANDO LA CABEZA Pág. 2 Relajación muscular de la ZONA CERVICAL Ejercicios de cuello Con el objetivo de reducir la fatiga musculoesquelética, y, en especial, la

Más detalles

ASOCIACIÓN DEPORTIVA CHAN HEUNG PROGRAMA DEL CURSO MEDIO DE TÉCNICO EN W U S H U: Escuela del Maestro PEDRO TORRANO MOLINA - 2009

ASOCIACIÓN DEPORTIVA CHAN HEUNG PROGRAMA DEL CURSO MEDIO DE TÉCNICO EN W U S H U: Escuela del Maestro PEDRO TORRANO MOLINA - 2009 ASOCIACIÓN DEPORTIVA CHAN HEUNG PROGRAMA DEL CURSO MEDIO DE TÉCNICO EN W U S H U: Escuela del Maestro PEDRO TORRANO MOLINA - 2009 Taijijian (Chino Tradicional: 太 極 劍 ) (Simplificado: 太 极 剑 );pinyin: tài

Más detalles

CORRECCIONES TÉCNICAS PARA JUGADORES INTERMEDIOS Y AVANZADOS. (Sesiones en Cancha del Nivel 2) CORRECCIONES TÉCNICAS CURSO DE NIVEL 2

CORRECCIONES TÉCNICAS PARA JUGADORES INTERMEDIOS Y AVANZADOS. (Sesiones en Cancha del Nivel 2) CORRECCIONES TÉCNICAS CURSO DE NIVEL 2 CORRECCIONES TÉCNICAS PARA JUGADORES INTERMEDIOS Y AVANZADOS (Sesiones en Cancha del Nivel 2) Nivel 2 - Correcciones Técnicas (07).doc 1 DERECHA ERROR PROBLEMA SOLUCION PLANA Tirar de codo. Impacto tarde.

Más detalles

TaeKwon-Do -Federación Española Capítulo X Pocisiones básicas...

TaeKwon-Do -Federación Española Capítulo X Pocisiones básicas... Capítulo X Pocisiones básicas... Posiciones bá sicás El poder y la correcta ejecución de los ataques y defensas depende en gran parte de una correcta postura; estas son también el punto de partida de todos

Más detalles

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PARA JUGADORES MENORES DE 10 AÑOS

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PARA JUGADORES MENORES DE 10 AÑOS APÉNDICE ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PARA JUGADORES MENORES DE 10 AÑOS Entrada en calor El calentamiento debe ayudar a los niños a desarrollar las habilidades físicas apropiadas para la edad, pero sobre todo

Más detalles

7.3 Ejercicios de estiramiento

7.3 Ejercicios de estiramiento 7.3 Ejercicios de estiramiento Cuándo? Se recomienda realizarlos antes de empezar a trabajar, aunque también pueden realizarse en otros momentos y al acabar la jornada. Cuánto? Entre 5 y 10 minutos, aproximadamente.

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE. Joan Rius i Sant

EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE. Joan Rius i Sant EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE Joan Rius i Sant De que manera podemos saber si están asimilando bien lo que enseñamos? En atletismo es muy fácil, las marcas y los test no engañan!!!! Estás equivocado,

Más detalles

LANCE INESPERADO (DOBLE AGARRE A SOLAPAS Y RODILLAZO FRONTAL DERECHO)

LANCE INESPERADO (DOBLE AGARRE A SOLAPAS Y RODILLAZO FRONTAL DERECHO) LANCE INESPERADO (DOBLE AGARRE A SOLAPAS Y RODILLAZO FRONTAL DERECHO) 1.- Mentón bajo ante un agarre corto doble. 2.- Fricción con plumas de grulla (simple) horizontal a ojos. 3.- Mano barrera con tomada

Más detalles

TaeKwon-Do I.T.F. Torneo de Habilidades Infantiles

TaeKwon-Do I.T.F. Torneo de Habilidades Infantiles TaeKwon-Do I.T.F. Torneo de Habilidades Infantiles Entrada en Calor, Juegos y Ejercicios Roturas de Poder Ordenes, Posiciones y Posturas Técnicas Especiales Formas Focos Tres y Tres Pre Arreglado Especial

Más detalles

Real Federación Española de Taekwondo. Reglamento. WTF - Free Style Pumse

Real Federación Española de Taekwondo. Reglamento. WTF - Free Style Pumse Real Federación Española de Taekwondo Reglamento WTF - Free Style Pumse Scoring Guidelines pág. 1 Preámbulo La disponibilidad de directrices de puntuación es para una comprensión clara de los criterios

Más detalles

BADMINTON TÉCNICA BADMINTON TÁCTICA

BADMINTON TÉCNICA BADMINTON TÁCTICA BADMINTON TÉCNICA 1. La presa de raqueta. 2. La posición de juego. 3. Los desplazamientos. 4. El servicio. 5. Los golpeos. BADMINTON TÁCTICA 1. Táctica de Individuales. 2. Táctica de Dobles. 3. Sistemas

Más detalles

TABLA DE MEDIDAS MONOSDECUERO

TABLA DE MEDIDAS MONOSDECUERO TABLA DE MEDIDAS MONOSDECUERO Esta tabla os guiará paso a paso de todas las medidas y referencias que tenéis que tomar para que os sea lo más claro y sencillo posible este proceso. Sobretodo seguirlas

Más detalles

HISTORIA REGLAMENTO. La línea central está situada bajo la red. El conjunto de líneas delimita una serie de zonas que es necesario conocer:

HISTORIA REGLAMENTO. La línea central está situada bajo la red. El conjunto de líneas delimita una serie de zonas que es necesario conocer: VOLEIBOL ( 1º-2º ESO) HISTORIA El voleibol nació en 1895 en los Estados Unidos, en el gimnasio de la Universidad YMCA de Massachussets, gracias al profesor de educación física William G. Morgan. REGLAMENTO

Más detalles

Programa de examen AEIT 2010

Programa de examen AEIT 2010 Programa de examen AEIT 2010 El siguiente programa de evaluación es una guía para el practicante, sobre los temas que se van a evaluar en los exámenes. Cinturón: Blanco a Blanco Punta Amarilla (10 Gup

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN SUELO 1.- Desde la posición de firmes, elevar brazos a la vertical, dando un paso adelante elevándose al apoyo invertido, respulsando con los brazos rectos sobre el suelo

Más detalles

A continuación, vamos a describir algunos ejercicios básicos por grupo muscular

A continuación, vamos a describir algunos ejercicios básicos por grupo muscular A continuación, vamos a describir algunos ejercicios básicos por grupo muscular Cuello 1.- Sentado sobre un banco plano, la espalda apoyada, mirada al frente, marcamos un ángulo de 45º entre el hombro

Más detalles

1º ESO APUNTES BALONCESTO

1º ESO APUNTES BALONCESTO 1º ESO APUNTES BALONCESTO El Baloncesto es un deporte en el que dos equipos luchan por conseguir mayor número de puntos. Estos se logran al introducir el balón en la canasta, y en función de cómo haya

Más detalles

Mover los brazos en círculos

Mover los brazos en círculos Mover los brazos en círculos Estira ambos brazos a los lados, a nivel de los hombros y paralelos al piso. Haz un círculo enorme desde el frente hacia atrás. Muévete con HEALTHY Encogerse de hombros Levanta

Más detalles

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUE PRESENTA EL ALUMNO: MARCO YOZET FLORES OCAMPO

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUE PRESENTA EL ALUMNO: MARCO YOZET FLORES OCAMPO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUE PRESENTA EL ALUMNO: MARCO YOZET FLORES OCAMPO PARA OBTENER EL GRADO DE 1 ER DAN CINTA NEGRA TEMA: GUÍA PEDAGÓGICA DE TAE KWON DO (PARA NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS) 09/04/2012 1 DEDICATORIA

Más detalles

CAPÍTULO 3 TÉCNICA BÁSICA DEL LIMALAMA CONTENIDO SECCIÓN. Introducción 3.1 3.2. Posiciones básicas 3.3. Golpes y patadas básicas. Bloqueos básicos 3.

CAPÍTULO 3 TÉCNICA BÁSICA DEL LIMALAMA CONTENIDO SECCIÓN. Introducción 3.1 3.2. Posiciones básicas 3.3. Golpes y patadas básicas. Bloqueos básicos 3. CAPÍTULO 3 TÉCNICA BÁSICA DEL LIMALAMA SECCIÓN 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 CONTENIDO Introducción Posiciones básicas Golpes y patadas básicas Bloqueos básicos Conclusiones Sugerencias didácticas Autoevaluación

Más detalles

El programa consta de cinco circuitos. Los descansos son de 1 minuto entre cada circuito.

El programa consta de cinco circuitos. Los descansos son de 1 minuto entre cada circuito. PROGRAMA TONIFICACIÓN MUJER Mes 3 El programa consta de cinco circuitos. Los descansos son de 1 minuto entre cada circuito. Como en el anterior, se recomienda hacerlo 3 días a la semana o en días alternos.

Más detalles

FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE GIMNASIA NORMATIVA JUDEX 2011 GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA

FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE GIMNASIA NORMATIVA JUDEX 2011 GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE GIMNASIA NORMATIVA JUDEX 20 GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA CATEGORÍAS Y NIVELES CATEGORÍA PROMOCIÓN : Nacidos en el año 200 y posteriores. : Nacidos en los años 99 y 2000. : Nacidos

Más detalles

TECNICA NATACIÓN TEORIA

TECNICA NATACIÓN TEORIA TEORIA Movimiento de la mano visto desde abajo. Movimiento de la mano: entrada, agarre, tirón (barrido hacia abajo y adentro) y empuje (barrido hacia arriba). Rolido (giro de hombros) completo. BIEN MAL

Más detalles

ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO SEGUNDO DAN

ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO SEGUNDO DAN ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO SEGUNDO DAN Fase Técnica: Conocimiento teóricos Henka Waza Yakusoku kumite Bunkai kumite Oyo waza Kata Especialidad del estilo Fase de Combate: Jyu kumite Consideraciones

Más detalles

JUDO PARALíMPICO. Reglamento de la Asociación Internacional de Deportes de Ciegos (IBSA)

JUDO PARALíMPICO. Reglamento de la Asociación Internacional de Deportes de Ciegos (IBSA) JUDO PARALíMPICO Reglamento de la Asociación Internacional de Deportes de Ciegos (IBSA) De acuerdo con el Reglamento de la Federación Internacional de Judo (IJF) 2014-2016 Reglamento de Judo Paralímpico

Más detalles

DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR

DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR PROYECTO: ROBOT INTERACTIVO La aplicación realizada como proyecto para la asignatura consiste en un modelo geométrico de robot interactivo. La interacción se lleva a cabo

Más detalles

El Dribling. 2. Tipos de Dribling

El Dribling. 2. Tipos de Dribling El Dribling Dentro del juego del baloncesto, el dribling tiene una gran importancia. Debemos procurar siempre driblar para conseguir algún objetivo, no botar por vicio. Todos los jugadores deben saber

Más detalles

2º ESO. APUNTES VOLEIBOL

2º ESO. APUNTES VOLEIBOL 2º ESO. APUNTES VOLEIBOL 1. ORÍGENES HISTÓRICOS DEL VOLEIBOL. El juego del Voleibol nació en Estados Unidos a finales del siglo pasado como una alternativa al Baloncesto en donde, el profesor Willian Morgan,

Más detalles

ALONCESTO. Departamento de Educación Física IES Padre Moret Irubide. Bote de balón

ALONCESTO. Departamento de Educación Física IES Padre Moret Irubide. Bote de balón B ALONCESTO Departamento de Educación Física IES Padre Moret Irubide Bote de balón 2 BOTE DE BALÓN 1- LEVANTAR EL BALÓN DEL SUELO DESDE SENTADO. 2- DE RODILLAS, BOTAR EL BALÓN ALREDEDOR DEL CUERPO. 3-

Más detalles

Zonas del área de juego

Zonas del área de juego El Voleibol En este deporte de equipo, la pelota se golpea, toca o pasa, como máximo 3 veces por equipo en cada jugada. Esos pases reciben diferentes nombres: el primero (que defiende del saque del equipo

Más detalles

Teoría Básica para el examen de 5º Gup (Verde Punta Azul)

Teoría Básica para el examen de 5º Gup (Verde Punta Azul) Asociación Taekwondo Centro I.T.F Forma: WHON-HYO Teoría Básica para el examen de 5º Gup (Verde Punta Azul) Tiene 28 movimientos. Fue el monje que introdujo el Budismo en la dinastía Silla en el año 686

Más detalles

manual práctico del tenis de mesa Ping-pong o tenis de mesa? A 21 tantos o a 11? Existe la media? Cuántos sets son? todo eso aquí gipuzkoa

manual práctico del tenis de mesa Ping-pong o tenis de mesa? A 21 tantos o a 11? Existe la media? Cuántos sets son? todo eso aquí gipuzkoa manual práctico del tenis de mesa Ping-pong o tenis de mesa? A 21 tantos o a 11? Existe la media? Cuántos sets son? todo eso aquí gipuzkoa índice 4 18 manual de tenis de mesa 4 historia 6 normas 10 nivel

Más detalles

Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas

Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas 1 Disposición de los elementos de trabajo sobre la superficie de la mesa Disposición de los elementos de trabajo

Más detalles

EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR

EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR ALGUNOS CONSEJOS ÚTILES: Deben dormir sobre un colchón firme con el fin de mantener la espalda tan plana como sea posible. Utilizar con preferencia

Más detalles

Operación Bikini. semana 1. ejercicios

Operación Bikini. semana 1. ejercicios semana 1 ejercicios Operación Bikini Realización de ejercicios entre 4-6 días a la semana, según el tiempo estimado y la intensidad señalada en cada ejercicio ANTES DE USAR VITALPLATE ejercita tus PIERNAS

Más detalles

APUNTES DE VOLEIBOL. - Nunca un jugador puede dar dos toques seguidos excepto tras un bloqueo.

APUNTES DE VOLEIBOL. - Nunca un jugador puede dar dos toques seguidos excepto tras un bloqueo. Departamento EF IES Saulo Torón 1.- QUÉ ES EL VOLEIBOL? APUNTES DE VOLEIBOL Es un deporte colectivo jugado por dos equipos de seis jugadores que juegan en una pista de 18 x 9 metros con una línea central

Más detalles

EL SENTIDO EN CORREN LOS MERIDIANOS ES COMO SIGUE:

EL SENTIDO EN CORREN LOS MERIDIANOS ES COMO SIGUE: Las descripciones de este escrito son traducciones Del libro : Chi-Lel Qigong Body and Mind Method Escrito por Hou Hee Chan en ingles Basado en las enseñanzas del Dr. Pang Ming de su método ZHI NENG QI

Más detalles

CINTILLA ILIOTIBIAL. - Cuádriceps - Rótula - Cara lateral del fémur - Bíceps femoral (en la cara antero lateral proximal a la tibia)

CINTILLA ILIOTIBIAL. - Cuádriceps - Rótula - Cara lateral del fémur - Bíceps femoral (en la cara antero lateral proximal a la tibia) CINTILLA ILIOTIBIAL Una de las lesiones más comunes dentro del mundo del running, especialmente en los corredores de fondo, es la que se conoce como síndrome de la cintilla iliotibial o rodilla del corredor.

Más detalles

KRIYA PARA LA BELLEZA, EL BRILLO Y LA GRACIA DE LA MUJER. según Yogui Bhajan

KRIYA PARA LA BELLEZA, EL BRILLO Y LA GRACIA DE LA MUJER. según Yogui Bhajan KRIYA PARA LA BELLEZA, EL BRILLO Y LA GRACIA DE LA MUJER según Yogui Bhajan La práctica diaria es importante y beneficiosa para toda mujer. Es un acto consciente para trabajar en uno mismo, lo que te aporta

Más detalles

FASE DE CALENTAMIENTO:

FASE DE CALENTAMIENTO: FASE DE CALENTAMIENTO: Colocarse de pie, con los talones unidos y las puntas separadas y los brazos colocados a los costados del cuerpo inhalar elevando los brazos por delante del cuerpo, elevándose al

Más detalles

ACLARACIONES NIVEL C Y D

ACLARACIONES NIVEL C Y D 1 ACLARACIONES NIVEL C Y D PANEL D: SI BIEN NO HAY NOTA D, EN LA REUNION DEL 22 DE MARZO SE DIJO QUE SIGUE FUNCIONANDO COMO TAL Y DETERMINA SI HAY AUSENCIA ELEMENTOS ACORBATICOS Y COREOGRAFICOS, AMPLITUDES,

Más detalles

! "! #$%% &'"%"! '"(!!! )"% #"'* " %" #! )'+' "'"* )',"-%"+' %)'"! "! " * )"#$%"- #! &'".)"/

! ! #$%% &'%! '(!!! )% #'*  % #! )'+' '* )',-%+' %)'! !  * )#$%- #! &'.)/ ! "! #$%% &'"%"! '"(!!! )"% #"'* " %" #! )'+' "'"* )',"-%"+' %)'"! "! " * )"#$%"- #! &'".)"/ %!!!,%)#! &"' #"'* 0 "%&'"&"'"! % %)'"! #$%%+ -* "'('/.%)* "% )'!")* +1 "%%' &'%+' 01*!! %)* "% 2!"0"%"+,)"%0

Más detalles

CUELLO. Músculos de la nuca y trapecio superior. Músculos de la nuca y trapecio superior

CUELLO. Músculos de la nuca y trapecio superior. Músculos de la nuca y trapecio superior 1 of 6 CUELLO Músculos de la nuca y trapecio superior Músculos de la nuca y trapecio superior Trapecio superior, lado izquierdo, por presa de la mano por detrás, a) Manos tras los glúteos, muñeca izquierda

Más detalles

Flexión de Bíceps FITNESS MUSCULAR STRENGTH & ENDURANCE RESISTANCE BAND. Retos

Flexión de Bíceps FITNESS MUSCULAR STRENGTH & ENDURANCE RESISTANCE BAND. Retos Flexión de Bíceps Agarra la banda por un extremo con la mano D. Enrolla la banda alrededor de la mano D y luego estira hacia abajo con el dedo índice y el medio, dejando que la banda cuelgue por la parte

Más detalles

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE NORMATIVA TÉCNICA 2013-16 EJERCICIOS NIVEL 1 BASE SUELO 1.-Desde la posición de firmes, pasos de impulso y Voltereta Adelante saltada Firmes con brazos arriba y voltear a sentado piernas juntas y rectas.

Más detalles

Cuello / Hombro / Brazo. Kinesio KINESIO TAPE

Cuello / Hombro / Brazo. Kinesio KINESIO TAPE Cuello / Hombro / Brazo Kinesio KINESIO TAPE Contenido Cuello/Hombro/Brazo Biceps Dolor de Cuello Anterior Dolor General Hombro Dolor Lateral en Cuello (esternocleidomastoideo) Rigidez de Cuello Cuello

Más detalles

Estiramiento y Fortalecimiento para el dolor de rodilla

Estiramiento y Fortalecimiento para el dolor de rodilla Estiramiento y Fortalecimiento para el dolor de rodilla 1.- Ejercicios de estiramiento Póngase de pie junto a un pared de apoyo. Cruce la pierna que está más cerca de la pared detrás de la otra pierna.

Más detalles

INDICE 1. HISTORIA 2. NORMAS

INDICE 1. HISTORIA 2. NORMAS 4º ESO INDICE 1. HISTORIA 2. NORMAS Terreno de juego Red Pelota Jugadores Reglas de envío y reenvío (servicio y juego) Sistema de competición Objetivos del juego Técnica y táctica HISTORIA 1895 William

Más detalles

TABLAS Y CONSEJOS. Postura correcta para mantener la espalda sana

TABLAS Y CONSEJOS. Postura correcta para mantener la espalda sana TABLAS Y CONSEJOS Postura correcta para mantener la espalda sana El 90% de las molestias de espalda se producen por una alteración de la postura y el movimiento. Aunque parezca que el dolor de espalda

Más detalles

ELEMENTOS BÁSICOS DE LA TÉCNICA EN EL PRIMER AÑO DE PRÁCTICA DE VOLEIBOL

ELEMENTOS BÁSICOS DE LA TÉCNICA EN EL PRIMER AÑO DE PRÁCTICA DE VOLEIBOL ELEMEOS BÁSOS DE L E EL PRMER ÑO DE PRÁ DE VOLEBOL Federación Madrileña de Voleibol Dirección écnica utor: Mario Pérez arretero OSDEROES El objetivo en esta etapa es que los jóvenes jugadores/as aprendan

Más detalles

Plan De Muestra De Flexibilidad Para Principiantes

Plan De Muestra De Flexibilidad Para Principiantes P33 Plan De Muestra De Flexibilidad Para Principiantes Estirar los músculos del cuerpo proporciona libertad de movimiento para hacer las cosas que usted necesita hacer y las cosas que le gustan hacer.

Más detalles

Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2. Biomecánica del tenis: Introducción

Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2. Biomecánica del tenis: Introducción Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2 Biomecánica del tenis: Introducción Al final de esta clase podrá: Comprender lo que es la técnica óptima mediante el conocimiento de la

Más detalles

Utilizar un COLLAR CERVICAL PARA INMOVILIZACIÓN (Paciente tumbado boca arriba o sentado).

Utilizar un COLLAR CERVICAL PARA INMOVILIZACIÓN (Paciente tumbado boca arriba o sentado). Autora: Montserrat Puig Por encargo de W.A.E: 3.1.1 TECNICAS DE VENDAJE SEGÚN ZONA LESIONADA 1. Cara a. Asegurar el paso de aire y contener la hemorragia. b. Colocar en posición lateral de seguridad. Si

Más detalles

BD-100 21 EJERCICIOS PARA MEJORAR LA SALUD. POR EL MAESTRO PETAR DANOV (BEINSÁ DUNÓ)

BD-100 21 EJERCICIOS PARA MEJORAR LA SALUD. POR EL MAESTRO PETAR DANOV (BEINSÁ DUNÓ) BD-100 21 EJERCICIOS PARA MEJORAR LA SALUD. POR EL MAESTRO PETAR DANOV (BEINSÁ DUNÓ) 1. Primer ejercicio. (Fig. 1) (Fig. 2) (Fig. 3) (Fig. 4) Posición inicial: La postura erguida, los brazos pegados al

Más detalles

ENTRENAMIENTO PARA PREVENCIÓN DE LESIONES POR. REPETICIONES EN: HOMBRO y pelvis

ENTRENAMIENTO PARA PREVENCIÓN DE LESIONES POR. REPETICIONES EN: HOMBRO y pelvis ENTRENAMIENTO PARA PREVENCIÓN DE LESIONES POR REPETICIONES EN: HOMBRO y pelvis APLICADO A TAEK WON DO MODALIDAD DE PUMSES IGOR SETUÁIN (FISIOTERAPEUTA CEIMD) - JESÚS GARCÍA (ENTRENADOR NACIONAL TKD) ENTRENAMIENTO

Más detalles

Clases de Natación Folleto de Logros

Clases de Natación Folleto de Logros Clases de Natación Folleto de Logros Este folleto de logros pertenece a: Natación Preescolar Preescolar Nivel 1* Ingresar al agua utilizando las rampas, Hacer burbujas Sumergir la boca, nariz y ojos objetos

Más detalles

PREBENJAMÍN MASCULINO NACIDOS

PREBENJAMÍN MASCULINO NACIDOS PREBENJAMÍN MASCULINO NACIDOS 2008 2009 2010 Requisitos de composición Valor Penalizaciones Especificaciones SUELO 1. Voltereta adelante, salto en extensión con ½ giro voltereta atrás a llegar de pie,

Más detalles

2.- CAMPO DE JUEGO Y MATERIAL

2.- CAMPO DE JUEGO Y MATERIAL U.D: EL BÁDMINTON COMO DEPORTE DE ADVERSARIO 1.- INTRODUCCIÓN El bádminton como deporte de raqueta lo podemos practicar a nivel competitivo, como recreación o como actividad para mantener una buena condición

Más detalles

1.Historia El voleibol nació en 1895 en Estados Unidos. Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA.

1.Historia El voleibol nació en 1895 en Estados Unidos. Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA. 1.Historia El voleibol nació en 1895 en Estados Unidos. (Foto: bloqueo) Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA. La Federación Internacional de Voleibol, se fundó

Más detalles

Capítulo 11: Entrenamiento Global. instrucciones para conseguir un cuerpo perfecto

Capítulo 11: Entrenamiento Global. instrucciones para conseguir un cuerpo perfecto Capítulo 11: Entrenamiento Global instrucciones para conseguir un cuerpo perfecto 338 339 CPÍTULO 11 Entrenamiento Global Quizás todavía piensas que los ejercicios globales están solo pensados para todos

Más detalles

DESARROLLO DEL ÁREA MOTRIZ EN EL PRIMER AÑO DE VIDA

DESARROLLO DEL ÁREA MOTRIZ EN EL PRIMER AÑO DE VIDA DESARROLLO DEL ÁREA MOTRIZ EN EL PRIMER AÑO DE VIDA DE O A 3 MESES: A nivel postural: En supino ( boca arriba ) Cabeza hacia un lado ( en tónico asimétrico ) Patalea simétricamente en semiflexión Miembros

Más detalles

VOLEIBOL I 1. INTRODUCCIÓN

VOLEIBOL I 1. INTRODUCCIÓN VOLEIBOL I 1. INTRODUCCIÓN El voleibol fue creado en 1895 por Williams G. Morgan (EEUU). Su intención era la de crear un juego más tranquilo que el baloncesto, que sirviera de recreo al final de las clases

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO EXAMEN NEUROLOGICO (Hoja 1 de 2) ESTADO MENTAL / ESTADO DE CONCIENCIA

LISTA DE CHEQUEO EXAMEN NEUROLOGICO (Hoja 1 de 2) ESTADO MENTAL / ESTADO DE CONCIENCIA LISTA DE CHEQUEO EXAMEN NEUROLOGICO (Hoja 1 de 2) (Vea el texto del apéndice IV para los procedimientos del examen y definición de los términos) Nombre Paciente Fecha/Hora Describe dolor/entumecimiento:

Más detalles

El envejecimiento es parte integrante y natural de la vida. Depende de nuestra estructura genética y de lo que hacemos en nuestra vida.

El envejecimiento es parte integrante y natural de la vida. Depende de nuestra estructura genética y de lo que hacemos en nuestra vida. AUTOCUIDADO FISICO AUTOCUIDADO FISICO El envejecimiento es parte integrante y natural de la vida. Depende de nuestra estructura genética y de lo que hacemos en nuestra vida. Es común a todos los miembros

Más detalles

PROGRAMA TÉCNICO NIVEL 2 BASE

PROGRAMA TÉCNICO NIVEL 2 BASE PROGRAMA TÉCNICO NIVEL 2 BASE Aprobado Junta Directiva noviembre 2014 NORMATIVA TÉCNICA 2013-16 EJERCICIOS NIVEL 2 SUELO 1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, unos pasos de impulso, Falta

Más detalles