ENAEX S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENAEX S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables."

Transcripción

1 sep-11 sep-12 INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 212 Nov. 211 Nov. 212 A+ * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes dic-1 dic-11 sep-12 Margen Ebitda 27% 25% 25% Ebitda / activos 16% 19% 19% Rent. Patrimonial (%) 19% 18% 2% Ebitda/Gtos. Financieros 31,3 3,7 31,6 Endeudamiento,7,7,7 Endeudamiento Financiero,5,5,5 Deuda Fin./Ebitda 1,8 1,5 1,4 Deuda Fin. Neta / Ebitda 1,4 1,2 1,3 FFO/ Deuda Financiera 43% 53% 58% FFO/ Deuda Financiera Neta 56% 64% 63% FCNO / Deuda financiera 17% 41% 39% Liquidez Corriente 1,5 1,6 1,3 Evolución endeudamiento e indicadores de solvencia 3, 2,5 2, 1,5 1,,5, Endeudamiento Financiero Deuda Fin./Ebitda Ebitda/Gtos. Financieros ( Eje Izq.) 5, 4, 3, 2, 1,, Fundamentos Las clasificaciones otorgadas a Enaex S.A. se sustentan en su favorable posición competitiva, su relación de largo plazo con los clientes junto con la buena calidad de estos y un adecuado perfil financiero. En contrapartida, las clasificaciones incorporan la alta concentración de sus ingresos en el sector minero, la intensidad de uso en capital de la industria como consecuencia de nuevos proyectos y la exposición a la volatilidad del valor del amoníaco, el cual se encuentra mitigado por polinomios de indexación establecidos en los contratos. Enaex se dedica a la obtención y comercialización de explosivos, junto con la prestación de un servicio integral de fragmentación de roca. Es el único productor de nitrato de amonio en Chile en grado explosivo, con un 6% del mercado como venta directa, y el mayor en Sudamérica. A septiembre de 212, un 74% de sus ingresos provinieron de Chile y un 1% de exportaciones a Perú, siendo sus mercados más relevantes. Cabe destacar que cerca del 9% de los ingresos de Enaex provienen de la industria minera con clientes de una adecuada calidad crediticia, operando a través de contratos de mediano plazo. Los contratos cuentan con cláusulas de indexación de precios a costos del amoniaco para reducir en parte el riesgo de volatilidad de dicho insumo. A partir del año 21, la compañía empezó su proceso de internacionalización. En este marco la compañía en el mes de Junio 212, en conjunto con la firma peruana Exsa, adquiere dos tercios de la propiedad de IBQ industrias químicas (Britanite), la mayor empresa en el mercado brasileño en el negocio de la fabricación y comercialización de explosivos civiles y sistemas de iniciación, así como en la provisión de servicios de fragmentación de roca. Adicionalmente, la compañía junto con el grupo Brescia del Perú, desde el 29 han acordado la construcción de una planta petroquímica para la producción de amoniaco (75 mil Ton/año) y de nitratos de amonio (35 mil Ton/año). En los últimos años, las ventas físicas y la generación de Ebitda han mantenido el crecimiento a pesar de la crisis financiera mundial. Esto, se debe en tanto a la apertura a nuevos mercados como el crecimiento de los existentes (+9%), lo cual ha permitido colocar la producción generada por el complejo Prillex (8 mil. ton. anuales). Como consecuencia de lo anterior, a septiembre de 212, las ventas consolidadas y el Ebitda alcanzaron US$467 MM y US$115 MM, registrando un crecimiento de un 16% y 14%, respectivamente, respecto a septiembre 211. Enaex muestra un adecuado perfil financiero dada la creciente generación de Ebitda y sus adecuados indicadores financieros de cobertura, sin embargo, la compañía ha aumentado sus necesidades de capital, como consecuencia de los mayores volúmenes vendidos y el aumento de precio de del amoniaco. A septiembre del 212, la relación deuda financiera sobre Ebitda, cobertura de gastos financieros y endeudamiento financiero alcanzaron a 1,4x, 31,6x y,5x, respectivamente. Cabe destacar que Enaex posee una amplia flexibilidad financiera, sustentada en una buena posición de liquidez, una buena disponibilidad de líneas de crédito bancarias y la demostrada capacidad de acceso a financiamiento externo de largo plazo, incluyendo aportes de capital. : Estas se sustentan en las expectativas donde el perfil de negocios de Enaex continuará beneficiándose de los favorables fundamentos para el uso de explosivos. Asimismo, incorporan la mantención de indicadores financieros en un rango acorde a la actual categoría de riesgo. En particular, un ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda bajo 2,x y un cobertura de FFO/ deuda financiera en torno a 3%. A pesar de la holgura exhibida por índices crediticios, un alza en la clasificación se encuentra restringida por las eventuales presiones sobre el perfil financiero de la compañía ante el desarrollo de proyectos con fuertes necesidades de inversión. Por ello de incorporarse proyectos significativos, se espera el mantenimiento de moderadas políticas financieras y una sólida posición de liquidez. Sin embargo, un alza en la clasificación podría gatillarse en los próximos 12 meses en caso que, de materializarse los proyectos en estudio, la empresa adoptara una estrategia de financiamiento conservadora que permitiera mantener los ratios financieros en niveles de 1,2x-1,5x para la Deuda financiera neta / Ebitda y en torno a 5% para el FFO / Deuda financiera. Analista: Benjamín Rojas A. Benjamin.rojas@feller-rate.cl (562) Nicolás Martorell P. nicolas.martorell@feller-rate.cl (562) Fortalezas Líder en producción con una sólida posición. Operaciones con integración vertical. Cartera de clientes de buena calidad crediticia. Alto Know how y respaldo tecnológico. FACTORES SUBYACENTES A LA CLASIFICACION Riesgos Alta concentración de ingresos en sector minero. Volatilidad de precios del amoniaco implica variabilidad en las necesidades de K de T. Posibilidad de mayor competencia a futuro en producción de nitrato de amonio. 1

2 INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 212 PERFIL DE NEGOCIOS SÓLIDO Propiedad Enaex es controlada mayoritariamente por el grupo Sigdo Koppers, clasificada A+ por Feller-Rate, con un 6,58% de la propiedad. El segundo accionista en importancia, con un 13,57% de la propiedad, es Austin Powder Chile, representante de uno de los mayores fabricantes de explosivos de Estados Unidos. Enaex representa una fuente importante de dividendos para Sigdo Koppers alcanzando cerca del 41% del Ebitda consolidado durante los primeros nueve meses de 212. La política del controlador en cuanto a endeudamiento y la flexibilización de los dividendos de sus filiales en épocas de recesión e inversión otorgan a Enaex menor presión con respecto a su controlador Ventas por productos y servicios sep-12 sep-11 Otros productos y servicio Productos químicos Accesorios de tronadura Explosivos envasados Servicio de tronadura Nitrato de amonio y explosivos a granel Enaex S.A. es una compañía dedicada a la producción de nitrato de amonio y explosivos para la minería, obras civiles, prospección sísmica y aplicaciones específicas. La empresa agrega valor a sus productos mediante la prestación de servicios integrales de fragmentación de roca y tronadura. Este servicio se basa en el know-how de la empresa en la fabricación de diversos explosivos, agentes de tronadura y personal altamente capacitado que cuenta con la tecnología y experiencia para llevar a cabo dichos procesos. Otras áreas de negocio de menor importancia relativa para la compañía, corresponden a la venta de productos a empresas contratistas de minería y obras civiles; comercialización de productos químicos tanto para la industria general como para procesos de lixiviación. Enaex cuenta con dos oficinas regionales en la segunda y tercera región para la atención al cliente y posee 21 plantas de servicio, ubicadas en los yacimientos y faenas de los clientes, con todos los implementos necesarios para garantizar el servicio de voladura e infraestructura para almacenamiento de nitrato de amonio y explosivos. A estas plantas de servicio llegan los camiones fábricas, diseñados para transportar los agentes de tronadura, elaborar y mezclar la carga in-situ, obteniendo ANFO. Sólida posición competitiva y liderazgo en producción de nitrato de amonio a nivel mundial Enaex en Chile es el líder en fabricación y comercialización de explosivos y proveedor de servicios integrales de fragmentación de roca, alcanzando una participación histórica de un 6% del mercado chileno en venta directa, aproximadamente. Otro mercado relevante corresponde al peruano, donde Enaex mantiene un contrato de largo plazo para la exportación de nitrato de amonio a Orica Perú (esta última empresa abastece cerca del 6% de dicho mercado). Este contrato quedó establecido con Orica Perú, luego de la compra por parte de Orica Ltd. de la peruana Dyno Nobel Samex S.A. (venta de explosivos y servicios relacionados), empresa en que, con anterioridad a dicha adquisición, Enaex participaba en un 48% de su propiedad. Enaex es el único productor en Chile de EGAN a través de su Complejo Prillex America, localizado en Mejillones, tiene una capacidad de producción de 8. ton/año. La compañía con la entrada de Panna 4, logró ser el tercer mayor productor de nitrato de amonio del mundo. Adicionalmente, cuenta con otras tres plantas, encargadas de la fabricación de explosivos encartuchados, emulsiones y ANFOS (mezcla de Egan con fuel oil), ubicadas en Calama, Antofagasta y Punta Teatinos (IV Región). Esta última también es un centro de distribución, localizado estratégicamente cerca de los centros de consumo minero. El nitrato de amonio es utilizado por Enaex tanto para autoabastecerse, fabricar agentes de voladura y altos explosivos, así como para proveer a terceros en Chile y el extranjero. El hecho de contar con una fábrica de nitrato de amonio (principal materia prima) entrega una ventajosa posición frente a sus competidores, gracias a los beneficios de operar mediante un proceso de producción de explosivos integrado verticalmente, minimizando el riesgo de depender del abastecimiento de este insumo, convirtiéndose en proveedor de la competencia y aumentado su competitividad. Por otra parte, Enaex en conjunto con el grupo Brescia adquirieron el 66,7% de la firma brasileña IBQ Industrias Químicas (Britanite). Esta adquisición por US$ 12 millones, en partes iguales con Brescia, fue financiada por fondos propios de Enaex, permitiendo profundizar tecnologías y sus negocios dentro del mercado brasileño, gracias a su destacada posición de liderazgo y presencia en más de 1 estados, ventas por US$ 15 millones anuales y mas del 4% del mercado de explosivos civiles. Lo anterior, se da en un marco de consolidación que ha vivido la industria de los explosivos durante el último tiempo. Esto de alguna manera implica cierta presión hacia Enaex en donde es primordial defender su posición competitiva (tercer mayor productos de nitrato de amonio) mediante greenfield o adquisiciones. Alta experiencia y respaldo tecnológico La compañía posee 92 años de experiencia en el negocio de explosivos y cuenta con acceso a tecnología de clase mundial, sustentado en su trayectoria y en los convenios de intercambio de licencias y de tecnología con empresas líderes en el rubro como Dyno Nobel, Austin Powder Co., MSI, Du Pont y AEL 2

3 INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 212 -African Explosives Ltd-. Lo anterior, le permite obtener productos innovadores y sistemas predictivos que mejoren la oferta de servicios Sep.11 Volúmenes Sep.12 N.A Nacional N.A Exportación Explosivos a granel Altos explosivos y accesorios Volúmenes anuales por mercado geográfico Sep.11 Sep.12 peru argentina Mexico Bolivia Otros Consistente crecimiento de las ventas en el extranjero, diversificando sus ingresos regionalmente Enaex es el mayor productor de nitrato de amonio de grado explosivo en Latinoamérica, con cerca del 45% de la participación del mercado del Cono Sur (Chile, Perú, Argentina y Bolivia), estando presente con sus productos en más de 4 países, destacando Argentina, Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Australia, entre otros, con los cuales se relaciona mediante exportaciones, representantes, licencias y filiales. La cobertura de sus productos en los distintos mercados es tanto directa, vendiendo los productos al cliente final, o indirecta, vendiendo la materia prima (básicamente nitrato de amonio) para la fabricación de explosivos y prestación de servicios por parte de otros agentes. La nueva capacidad de la planta ha permitido penetrar en el extranjero y aumentar las exportaciones de nitrato de amonio, registrando un incremento de un 9%, a septiembre de 212, con respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía tiene un estrategia de ventas principalmente al spot y una parte menor a contratos de corto plazo (3 meses).cabe destacar que la empresa posee adecuados seguros de crédito con el fin de protegerse de la calidad crediticia de los clientes en el extranjero. Ingresos fuertemente concentrados en el sector minero, no obstante a través de relaciones de largo plazo y con clientes de buena calidad crediticia, en conjunto buenas perspectiva para dicho sector Los ingresos de la compañía están fuertemente ligados al sector minero, el cual representó un 9% de las ventas históricas. Si bien, esta importante concentración en dicho sector constituye un factor de riesgo para la compañía, la alta fidelización de sus principales clientes, con quienes posee un extenso historial de relaciones comerciales y cuyos perfiles de solvencia cuentan con sólidos fundamentos permiten contrarrestar fuertemente este riesgo de concentración. Algunos de los principales clientes de la empresa, corresponden a: Codelco, Escondida, Sierra Gorda, El Tesoro, Los Pelambres y AngloAmerican. Los contratos mantienen una duración promedio de tres años y son diseñados con el fin de minimizar la variabilidad de los ingresos de la compañía a través de cláusulas de indexación al precio del amoníaco, al tipo de cambio y al IPC, con lo cuál logran transferir con un período de desfase variaciones en el precio del amoníaco y riesgos de mercado. Se consideran, además de los positivos fundamentos de demanda para el uso de explosivos, los altos desafíos de la industria minera por obtener mayores rendimientos, ante la caída en las leyes, el endurecimiento de los minerales y la industrialización/urbanización en China e India. A lo anterior se suma el alto monto de inversión en minería para el periodo , por aproximadamente US$ 9. millones, un 125% mayor que la del periodo Perú 1% Argentina 4% Ingreso por mercado geográfico Otros 12% Chile 74% Alta volatilidad de precios del amoniaco, mitigado a través de cláusulas de indexación en los contratos La empresa enfrenta la volatilidad del precio del amoníaco, principal insumo del nitrato de amonio, con un valor establecido en los mercados internacionales sensible al precio del petróleo, gas natural y fertilizantes. Sin embargo, la compañía ha mitigado este riego a través de incorporación de cláusulas de indexación en sus contratos, ajustando precios en un rango promedio de 2 meses. La volatilidad en el costo del amoníaco puede generar efectos en los flujos de caja por concepto de capital de trabajo. Con respecto a precios, el amoníaco se cotiza en mercados internacionales, con referencia al valor en Tampa (EE.UU.). Durante este año, el amoniaco ha presentado una importante volatilidad mostrando durante el año el mínimo y máximo de los últimos 2 años. A octubre del 212, el amoniaco alcanzó los 715 US$/ton. Adecuado suministro de materias primas y contrato de largo plazo con Transamonia La empresa gestiona el suministro de amoníaco mediante el uso de contratos de mediano plazo con proveedores como Transamonia (1 años), asegurando un suministro confiable. Para ácido oleíco, Lubrizol, Galoryl y TNT, la empresa utiliza contratos anuales. Para la prestación de servicios por parte de los transportistas (transporte de explosivos, nitrato de amonio y materias primas) se negocia en base a contratos trianuales. Adicionalmente, Enaex mantiene en carpeta su participación en un proyecto de 3

4 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 212 construcción de una planta de amoníaco en Perú, la cuál representaría una integración vertical y le permitiría abastecerse de este insumo en forma más directa y controlada. Inversiones en Perú a través de Nitratos del Perú S.A Precio del amoniaco CIF / Tampa US$/Ton En 29, Enaex acordó con el grupo Brescia de Perú desarrollar en dicho país un complejo industrial químico compuesto por una planta de amoníaco y otra de nitrato de amonio, en un sitio localizable en el departamento de Ica. El monto de la inversión se estima actualmente sobre los US$1. MM. Las condiciones de participación contemplan un 49% para Enaex y un 51% para el grupo Brescia, en la sociedad peruana Holding Nitratos S.A., a su vez dueña de la empresa operativa que desarrollaría el proyecto a través de una sociedad de propósito especial: Nitratos del Perú S.A.. Cabe mencionar que esta sociedad no consolidaría con Enaex dada su participación minoritaria. La planta de amoníaco proyectada tendría una capacidad de 75. toneladas anuales y la planta de nitrato de amonio de 35. ton/año, cuyas producciones serían destinadas de manera preferencial a abastecer el sector minero e industrial en Perú. Se estima que dichas capacidades permitirían, a la fecha de puesta en marcha, cubrir con holgura los requerimientos esperados de amoniaco por parte de los socios participantes, tanto en Chile y Perú (como materia prima para las respectivas plantas de nitrato de amonio), como también cubrir una parte muy significativa de la demanda esperada de nitrato de amonio en Perú. En principio, se ha informado que existe un acuerdo base de suministro, para el abastecimiento de gas natural al proyecto por parte del consorcio que administra la zona gasífera de Camisea. Este acceso a gas natural y la disponibilidad de demanda por amoniaco proveniente de las plantas de nitrato de amonio de Enaex en Chile y del proyecto de construcción del Holding Nitratos en Perú, son aspectos que favorecerían la factibilidad de desarrollar el proyecto de construcción de una planta de amoniaco. A la fecha, el proyecto se encuentra con el Estudio de Impacto Ambiental y la nueva zonificación aprobados. La materialización del proyecto por parte de Enaex favorecería el perfil de negocios de la compañía dado una mayor eficiencia operacional consecuencia de la mayor integración y disminución de necesidades de capital de trabajo. Sin embargo, cabe destacar la importante competencia existente en el mercado peruano para desarrollar un proyecto similar por la compañía australiana Orica, lo que podría implicar en el caso de la construcción por parte de Orica, un posible autoabastecimiento del mercado peruano con el consiguiente desafío para Enaex de re-direccionar las exportaciones hacia otros mercados. Por otra parte la influencia en el perfil financiero de la compañía va a depender principalmente de la estrategia de financiamiento del proyecto. SITUACION DEL MERCADO PERUANO Actualmente, el mercado peruano consume cerca de 25. toneladas anuales de nitrato de amonio. Sin embargo, el 9% de éstas se importan desde Asia, Europa y Norteamérica. El Grupo Brescia, con base en Perú, participa actualmente en la industria de explosivos de ese país a través de su filial Exsa S.A., comercializadora que posee una participación relevante en el mercado de nitrato de amonio a granel. En febrero de 21, Enaex firmó un acuerdo con Exsa con el fin de abordar en conjunto el mercado regional de distribución de explosivos y servicios de voladura, entre otros, compartiendo información técnica y experiencias que cada uno tiene. Se espera que con este contrato se refuerce aún más la presencia de Enaex en Perú. En el mercado peruano, tras la venta en 28 de su participación en Dyno Nobel Samex (resultado de la adquisición en 25 por parte de Orica Ltd. de activos sobre Dyno Nobel a nivel global), Enaex dejó de tener una presencia significativa en la venta directa de productos y servicios a consumidores finales. No obstante, tras el acuerdo de sociedad entre el Grupo Brescia y Enaex, y los acuerdos realizados entre Orica Perú y Enaex, no incluyen ningún tipo de restricción para que Enaex pueda participar, directamente o a través de una filial en ese país, en actividades comerciales, distribución y prestación de servicios a consumidores finales de explosivos y otros afines. Marco regulatorio estable En cuanto al marco regulatorio en Chile, los explosivos y productos químicos, al igual que las armas, están controlados por la Ley N y su reglamento complementario. Los explosivos a que se refiere la Ley, son aquellos de uso industrial, utilizados en la pequeña, mediana y gran minería u otras empresas que por la naturaleza de sus actividades requieren de su utilización, y los productos químicos controlados que son susceptibles de ser usados o empleados para la fabricación de explosivos, o que sirven de base y/o 4

5 sep-11 sep-12 INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 212 energizantes para su elaboración. Esta ley establece restricciones sobre la compra, venta, transporte, almacenamiento y controles de uso de los explosivos. Es importante indicar que Enaex no participa en la comercialización de explosivos con fines militares ni bélicos. Evolución de ingresos y márgenes POSICION FINANCIERA SATISFACTORIA En miles de dólares 35% 3% 25% Resultados y márgenes: Crecimiento consistente, no obstante, expuesto a la variabilidad de precios del amoníaco Ingresos EBITDA Margen Ebitda 2% 15% 1% 5% % La demanda por nitrato de amonio y servicios de fragmentación de roca está estrechamente ligado a la explotación, ampliación y apertura de nuevos yacimientos mineros. Es por ello, que a lo largo del tiempo los ingresos de explotación de la compañía han estado ligados principalmente al nivel de actividad de la Gran Minería en Chile y su consumo de explosivos para sus operaciones de extracción de mineral. Cabe destacar que la compañía presenta positivos fundamentos los cuales han estado impulsando el crecimiento de Enaex, tales como la importante demanda de metales (cobre, hierro, etc.) dado la industrialización y urbanización de países como China e India, la disminución de leyes de los yacimientos, lo que significa que las compañías requieren una mayor fragmentación de roca para mantener un nivel de operación estable. Junto con esto, el alto precio del cobre aumenta la inversión en estos proyectos, con la consiguiente mayor demanda de explosivos. En Chile se estima una inversión en minería para el periodo de aproximadamente US$9. millones, un 125% mayor que la del periodo Evolución endeudamiento e indicadores de solvencia 3, 2,5 2, 1,5 1,,5, Endeudamiento Financiero Deuda Fin./Ebitda Ebitda/Gtos. Financieros ( Eje Izq.) 5, 4, 3, 2, 1,, Enaex ha mostrado un fuerte crecimiento en los últimos periodos productos del aumento de las ventas físicas tanto nacionales como internacionales (+9%), alcanzando un monto acumulado a septiembre del 212 de 627 mil toneladas de nitrato de amonio. Los primeros 9 meses del 212, la compañía registró ingresos por US$467 MM, mostrando un incremento de 16% con respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, el Ebitda acumulado al mismo periodo alcanzó a US$ 115 MM, sustentado en las mayores capacidades productivas y volúmenes de venta. Cabe destacar, la relativa estabilidad exhibida por el margen Ebitda, en torno a un 25% durante los últimos años a pesar del aumento en los costos de producción, como resultado de mayores precios del amoniaco y energía. Lo anterior se debe principalmente a polinomios de indexación de los contratos con los clientes. Política financiera e inversiones. Enaex financia sus grandes proyectos de inversión y adquisición de activos buscando una estructura de financiamiento mixta, mediante deuda, fondos de generación interna y aportes de capital. Para el financiamiento de inversiones menores o continuidad se considera utilizar fondos de generación interna. Con respecto a la deuda de corto plazo, la empresa utiliza endeudamiento financiero o con proveedores para financiar sus compras periódicas de amoníaco. En el último tiempo, dado el aumento de la capacidad productiva y los mayores precios del amoniaco, los requerimientos de capital de trabajo se han hecho más exigentes provocando un aumento en la deuda financiera de corto plazo. Esperamos que este nuevo nivel de deuda financiera de corto plazo se mantenga y que la adecuada liquidez y la buena capacidad de generación de fondos operacionales de la empresa mitiguen este riesgo y permitan a la empresa mantener su buena flexibilidad financiera. A partir del año 21, la compañía empezó su proceso de internacionalización y expansión contando actualmente con presencia en más 4 países. En este marco, la compañía en el mes de Junio de 212, en conjunto con la firma peruana Exsa, adquiere dos tercios de la propiedad de IBQ industrias químicas (Britanite), la mayor empresa en el mercado brasileño en el negocio de la fabricación y comercialización de explosivos civiles y sistemas de iniciación, así como en la provisión de servicios de fragmentación de roca. Esta adquisición, por aproximadamente US$ 12 millones, en partes iguales con Brescia, fue financiada por fondos propios de Enaex, permitiendo profundizar tecnologías y sus negocios dentro del mercado brasileño, gracias a su destacada posición de liderazgo y presencia en más de 1 Estados, ventas por US$15 millones anuales y más del 4% del mercado de explosivos civiles. Adicionalmente, la compañía junto con el grupo Brescia del Perú, desde el 29 han acordado la construcción de Nitratos del Perú, en el cual se estima una inversión actualmente sobre los US$1. MM. Respecto a la política de dividendos, la Junta de Accionistas aprueba anualmente un dividendo mínimo del 3%, el cual se amplía de acuerdo a la disponibilidad de flujos de caja hasta un 6%. En los últimos años, con excepción de los resultados de 28, los dividendos han reflejado un criterio de distribución de 6% 5

6 INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 212 de la utilidad líquida después de impuestos, deduciendo las utilidades de las empresas filiales y coligadas, más el 1% de las utilidades de las empresas filiales y coligadas que hayan sido efectivamente percibidas como dividendos en la casa matriz. Respecto al riesgo de tasas, Enaex ha contratado y mantiene vigente swaps por el 1% de la deuda de largo plazo, con un costo fijo promedio ponderado de 3,2% hasta el año 218. En términos de riesgo cambiario, los ingresos y costos están principalmente denominados en dólares. Entre los covenants que la empresa mantiene, se encuentran los relacionados con el préstamo otorgado por BNP Paribas, donde destaca el endeudamiento máximo de 1,2x a nivel consolidado, el cual a la fecha se encuentra en,7x. niveles de endeudamiento los últimos periodos y amplia flexibilidad financiera A septiembre de 212, el saldo de deuda financiera alcanzaba a US$ 212 millones, compuesto por US$ 138 millones en créditos bancarios de corto plazo y factoring para financiar capital de trabajo, US$78 millones de un crédito de largo plazo para la ampliación del complejo de nitrato de amonio en Mejillones (con vencimientos en cuotas que anualmente rondan los US$16 millones), y US$26 millones correspondientes al saldo del financiamiento de la planta de amoníaco en 23, estructurado a 4 años con vencimientos semestrales a partir del 4º año. El saldo corresponde a los instrumentos derivados de cobertura. Destaca un perfil de vencimientos de deuda estructural de largo plazo, no obstante, exhibe una alta concentración de vencimientos de corto plazo por concepto de capital de trabajo dado los mayores volúmenes de producción y el alto precio del amoníaco. A pesar de lo anterior, Enaex muestra un satisfactorio perfil financiero dada la creciente generación de Ebitda y sólidos indicadores financieros de cobertura. A septiembre del 212, la relación deuda financiera sobre Ebitda, cobertura de gastos financieros y endeudamiento financiero alcanzaron a 1,4x, 31,6x y,5x, respectivamente. La compañía posee una amplia flexibilidad financiera, producto de su buena posición de liquidez dado una buena trayectoria de disponibilidad de líneas de crédito bancarias (especialmente para financiar y refinanciar capital de trabajo) y la demostrada capacidad de acceso a financiamiento externo de largo plazo para proyectos de inversión de mayor tamaño, incluyendo créditos con bancos y el aporte de capital de accionistas. Además, destaca la línea de bonos inscrita en febrero del 26 y no colocada por hasta UF 3,3 millones. Clasificación de títulos accionarios La clasificación de las acciones de la compañía en Primera Clase Nivel 3 refleja una buena combinación entre su posición de solvencia y factores como la liquidez de los títulos, aspectos de gobiernos corporativos, de transparencia y de disponibilidad de información del emisor. La empresa cuenta con un importante controlador como es Sigdo Koppers el cual mantiene un 6,58% del total de las acciones controlador. Sin embargo, existen importantes accionistas no controladores de largo plazo como Inversiones Austin Powder Chile Limitada con un 13,57% del total de los títulos accionarios, lo que deriva en un bajo nivel de free float y una liquidez de mercado ajustada. El Directorio de la compañía está conformado por 9 miembros. Entre ellos, sólo uno es independiente. De conformidad con el artículo 5 bis de la Ley N y la circular N de la Superintendencia de Valores y Seguros, la empresa cuenta con un Comité de Directores donde participa actualmente un director independiente. El Comité sesiona en forma rutinaria, con 6 sesiones realizadas durante el ejercicio 211. Respecto de la disponibilidad de información, la compañía no posee un área de Relación con los inversionistas, recayendo estas responsabilidades en la Gerencia de Administración y Finanzas, y publica en su página Web información básica para sus accionistas como memoria, estados financieros trimestrales y última acta de accionistas. 6

7 ANEXOS INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 211 nov-3 ene-6 dic-9 nov-11 nov-12 Solvencia A A A+ A+ A+ En Desarrollo Líneas de Bonos Nº A A+ A+ A+ Acciones Serie Única 1ª Clase Nivel 3 1ª Clase Nivel 3 1ª Clase Nivel 3 1ª Clase Nivel 3 1ª Clase Nivel 3 Resumen Financiero Consolidado Miles de dólares sep-12 (3) sep-11 (3) PCGA PCGA PCGA PCGA PCGA PCGA IFRS IFRS IFRS IFRS IFRS Ingresos EBITDA (2) Gastos Financieros Resultado (Pérdida) del período Efectivo y equivalentes Deudores por Ventas de Corto Plazo Existencias Activos Totales Deuda financiera corto plazo Deuda financiera largo plazo Deuda Financiera Pasivos Exigibles Capital Patrimonial + IM Flujo Caja Neto De La Operación Flujo Caja Operación Neto de Inversiones Dividendos pagados Flujo de caja Neto del Ejercicio Caja Final Margen Ebitda 25% 21% 21% 2% 21% 3% 3% 27% 25% 25% 25% Ebitda / activos 17% 14% 13% 12% 11% 16% 15% 16% 19% 19% 18% Rent. Patrimonial(%) 17% 13% 11% 11% 17% 19% 19% 19% 18% 2% 18% Ebitda/Gtos. Financieros 2,9 14,5 16,8 2,6 19,1 45,7 45,2 31,3 3,7 31,6 31, Endeudamiento,6,6,4,5,9,7,7,7,7,7,7 Endeudamiento Financiero,3,3,2,2,5,5,5,5,5,5,5 Deuda Fin./Ebitda 1, 1,3,9 1,2 2,4 1,8 1,8 1,8 1,5 1,4 1,7 Deuda Fin. Neta / Ebitda,9 1, -,6 -,3 1, 1,2 1,2 1,4 1,2 1,3 1,3 FFO/ Deuda Financiera 83% 72% 19% 86% 29% 47% 54% 43% 53% 58% 52% FFO/ Deuda Financiera Neta 93% 88% -172% -293% 73% 72% 81% 56% 64% 63% 68% FCNO / Deuda financiera 84% 112% 9% 98% 4% 43% 42% 17% 41% 39% 26% Liquidez Corriente 1,2 1, 2,6 2,4 1,6 1,7 1,6 1,5 1,6 1,3 1,5 (1) Periodo bajo PCGA (2) Ebitda = Resultado Operacional + Amortizaciones y Depreciaciones ( No se incluye la cuenta otras ganancias) (3) Indicadores a septiembre anualizados 7

8 ANEXOS INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 211 Características de los instrumentos ACCIONES Serie Única Presencia Ajustada (1) 29,15% Free Float 25,9% Capitalización Bursátil (1) US$ 148 millones Rotación (1) 3,53% Política de dividendos efectiva 6% de las utilidades líquidas del ejercicio Directores Independientes Un director independiente, de un total de nueve (1) Cifras al 3 de septiembre de 212 LINEAS DE BONOS 453 Fecha de inscripción Monto de la línea Plazo de la línea Series vigentes inscritas al amparo de la línea - Covenants Conversión Resguardos Garantías UF 3,3 millones 2 años Total Pasivo exigible / Patrimonio total < 1,4x; Cobertura de gastos financieros netos a nivel consolidado > 3,x; Patrimonio mínimo individual y consolidado de UF 4, millones No contempla Suficientes No tiene Los informes de clasificación elaborados por Feller Rate son publicados anualmente. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información. Es importante tener en consideración que las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no son, en caso alg uno, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado título, valor o póliza de seguro. Si son una apreciación de la solvencia de la empresa y de los títulos que ella emite, considerando la capacidad que esta tiene para cumplir con sus obligaciones en los términos y plazos pactados. Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, met odológicos, operativos y comerciales. Este acuerdo tiene como uno de sus objetivos básicos la aplicación en Chile de métodos y estándares internacionales de clasificación de riesgo. Con todo, Feller Rate es una clasificadora de riesgo autónoma, por lo que las clasificaciones, opiniones e informes que emite son de su responsabilidad. 8

ENAEX S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.

ENAEX S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. Dic. 2010 Nov. 2011 A+ * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2009 2010 Sep.2011 Margen Ebitda 29,7% 26,9% 25,1% Rentabilidad patrimonial 19% 19% 18% Ebitda sobre activos 15% 16%

Más detalles

ENAEX S.A. INFORME DE CLASIFICACION Diciembre 2014

ENAEX S.A. INFORME DE CLASIFICACION Diciembre 2014 INFORME DE CLASIFICACION Diciembre 214 Nov. 213 Nov. 214 A+ Positivas * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 212 213 Sep. 14 Ingresos Ordinarios (MUS$) 641.429 648.482 47.852 Ebitda

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN AES GENER S.A. Junio 2004 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit

Más detalles

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.)

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) INFORME DE CLASIFICACIÓN - Diciembre 2016 Nov 2016 Dic 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2014 Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables

Más detalles

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 Junio 2012 Junio 2013 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2012 Mar.12 Mar.13 Margen Operacional

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

Presentación Resultados Marzo Asesores Financieros

Presentación Resultados Marzo Asesores Financieros Presentación Resultados Marzo 2014 Asesores Financieros Agenda Destacados a Mar-14 Principales Cifras Consolidadas Empresas SK Anexo Antecedentes Estados Financieros 2 Destacados de SK a Marzo 2014 Resumen

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016 Mar. 2015 Oct. 2016 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero MM$ dominicanos de cada período Dic.14 Dic.

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 Junio 2012 Junio 2013 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2012 Mar.12 Mar.13 Margen Operacional

Más detalles

Feller-Rate. Distribución y Servicio D&S S.A. Noviembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN

Feller-Rate. Distribución y Servicio D&S S.A. Noviembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Distribución y Servicio S.A. Noviembre 2009 www.feller-rate.com Los informes

Más detalles

ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO

ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO 2012 ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO 1. TEMAS DESTACADOS Enaex continúa consolidando su crecimiento al cerrar el año 2012 con una utilidad record de USD 90 millones. Concluyendo el período con un incremento

Más detalles

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 212 Dic. 211 Oct. 212 Línea de Bonos A A Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 212 Dic. 211 Oct. 212 Bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS II FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS II FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012-1ª Clase Nivel 4 (N) * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Financieros En millones de pesos Dic. 10 Dic. 11

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N CRISTALERÍAS DE CHILE S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION SEPTIEMBRE 2013

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N CRISTALERÍAS DE CHILE S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION SEPTIEMBRE 2013 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION CRISTALERÍAS DE CHILE S.A. SEPTIEMBRE 213 LINEAS DE BONOS Y ACCIONES CLASIFICACIÓN NUEVA CLASIFICACION ASIGNADA EL 3.8.213 ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012 INFORME DE CLASIFICACION Enero 212 Diciembre 211 Enero 212 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 21 Sep. 1 Sep. 11 Margen operacional

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS S.A. Agosto 2005 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 211 Nov. 21 Nov. 211 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

COCA COLA EMBONOR S.A.

COCA COLA EMBONOR S.A. 2004 2005 2006 2007 2008 2008* 2009* 2010* 2011* Sep.11* Sep,12* INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012 Ene. 2012 Ene. 2013 S * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2011 Sep.11 Sep.12

Más detalles

ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO

ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO 2011 ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO 1. TEMAS DESTACADOS Enaex S.A registra a diciembre del 2011 un EBITDA histórico de US$ 141 millones, superior en 28%, al obtenido en el año 2010, sustentado en las mayores

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA El siguiente análisis de la gerencia sobre los resultados de las operaciones y la

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A.

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 211 Junio 21 Junio 211 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 21 Mar 1 Mar 11 Margen operacional 2,8%

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACION VIÑA SAN PEDRO S.A. Mayo 2005 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit

Más detalles

SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S. A. Y FILIALES Estados financieros consolidados al 31 de marzo de 2013

SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S. A. Y FILIALES Estados financieros consolidados al 31 de marzo de 2013 SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S. A. Y FILIALES Estados financieros consolidados al 31 de marzo de 2013 ANALISIS RAZONADO Sociedad Punta del Cobre S.A. desarrolla sus actividades operacionales en el sector de

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012 Bonos AAA AAA Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%.

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%. ANALISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a partir del año 2009 Coca Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo

Más detalles

Presentación Resultados Diciembre Asesores Financieros

Presentación Resultados Diciembre Asesores Financieros Presentación Resultados Diciembre 2014 Asesores Financieros Agenda 01 02 03 04 Principales Destacados Anexos Q&A Cifras Filiales SK Antecedentes Consolidadas Financieros Destacados de SK a Diciembre 2014

Más detalles

Resultados Septiembre 2015

Resultados Septiembre 2015 Resultados Septiembre 2015 CGE Portafolio Activos Distribución Electricidad Transmisión Electricidad Gas Licuado Gas Natural Servicios Clientes Distribución Eléctrica 3.592.977 clientes Clientes Gas Natural

Más detalles

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A.

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS S.A. INFORME DE CLASIFICACION OCTUBRE DE 2012 Nov.2011 Oct.2012 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Indicadores Relevantes 2010 2011 Jun.12 Margen

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS

ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Al 30 de junio de 2017 Análisis Razonado a los Estados Financieros Consolidados Intermedios, al 30 de junio de 2017 El objetivo de este

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Febrero 216 Marzo 215 Marzo 216 Perspectivas Negativas Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

Presentación Corporativa. Resultados Septiembre 2015

Presentación Corporativa. Resultados Septiembre 2015 Presentación Corporativa Resultados Septiembre 2015 Índice La Compañía y su historia Enaex en el mercado de explosivos Antecedentes Financieros Ventas Consolidadas (MM USD) Enaex en una mirada (1) Con

Más detalles

Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile

Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile 31 de marzo de 2014 I. Introducción Corp Group Vida Chile S.A. es un holding que desarrolla sus negocios principalmente en la industria aseguradora

Más detalles

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ % 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A., RUT: 91.143.000-2 La utilidad a marzo de 2016 alcanzó

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2011

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2011 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. Julio 2010 Julio 2011 Línea de bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2010 Mar-10

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO

FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2012 Riesgo Dic. 2011 Nov. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2010 2011

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN CENCOSUD S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN CENCOSUD S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO CENCOSUD S.A. Septiembre 2008 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO Y FILIALES FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 El resultado consolidado obtenido por la sociedad en el primer trimestre del

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. A.- Resumen Ejecutivo:

ANALISIS RAZONADO. A.- Resumen Ejecutivo: ANALISIS RAZONADO A.- Resumen Ejecutivo: Oxiquim S.A. obtuvo al 31 de diciembre del 2016 una ganancia de M$16.476.959, lo que representa un aumento de 39,62% respecto de la obtenida en el ejercicio anterior,

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS INVERSIONES ALSACIA S.A. Correspondiente al periodo terminado al 31 de Diciembree de 2015

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS INVERSIONES ALSACIA S.A. Correspondiente al periodo terminado al 31 de Diciembree de 2015 ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS INVERSIONES ALSACIA S.A. Correspondiente al periodo terminado al 31 de Diciembree de Liquidez: Liq. Corriente: Activo Corriente / Pasivo Corriente

Más detalles

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A.

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE A continuación se presentan los resultados financieros y operativos más importantes relacionados con las operaciones

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. Dic. 2011 Sept. 2012 Línea de bonos AA- AA- Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes Dic-11 Jun-11

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A.

ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a partir del año 2009 Coca Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 Resultados Respecto del mismo período del año anterior, los ingresos consolidados se incrementaron en un 9,6% pese al entorno económico

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2017

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2017 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2017 RESUMEN EJECUTIVO El resultado al 30 de junio de 2017 presentó una Ganancia Atribuible a los Propietarios de la Controladora

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles

FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013

FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013 FONDO MUTUO DEUDA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2013 Riesgo Dic. 2012 Oct. 2013 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de dólares Sep-12 Dic-12

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE GERENCIA - MARZO, 2017

INFORME TRIMESTRAL DE GERENCIA - MARZO, 2017 ABRIL 2017 Análisis y Discusión de la Gerencia Tabla de contenidos 1. Introducción... 1 2. Estados Financieros... 1 3. Ratios Financieros... 3 4. Análisis de Resultados... 4 5. Comentario Situación Actual

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 RESUMEN EJECUTIVO El resultado al 31 de diciembre de 2016 presentó una Ganancia Atribuible a los Propietarios de la

Más detalles

RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2016

RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2016 RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2016 Dic. 2015 Jun. 2016 Línea de bonos A A Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A.

ANÁLISIS RAZONADO. Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A. 1.- Análisis de la situación financiera. La distribución de activos y pasivos al cierre de cada período

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN BANCO SECURITY. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN BANCO SECURITY. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME NUEVO INSTRUMENTO BANCO SECURITY Enero 2008 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

Nota M$ M$ Ingresos de actividades ordinarias Costo de ventas 22 ( ) ( )

Nota M$ M$ Ingresos de actividades ordinarias Costo de ventas 22 ( ) ( ) ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondientes al período de tres meses terminado Al 31 de Marzo de 2015 (Bajo normas IFRS) 1. Al 31 de Marzo de 2015 y 2014 la Sociedad Blanco

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2011 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2011 de Claro 155 S.A. y filial ascendieron a M$ 2.690.509

Más detalles

NUEVO INSTRUMENTO CORPBANCA. Mayo 2001

NUEVO INSTRUMENTO CORPBANCA. Mayo 2001 NUEVO INSTRUMENTO CORPBANCA Mayo 2001 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos,

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANALISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANALISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados consolidados del primer trimestre 2016. El EBITDA consolidado aumento desde CLP 7.957 millones a CLP 9.712 millones, y nuestro margen

Más detalles

Solunion Chile Seguros de Crédito S.A. Razón reseña: Reseña anual. Junio 2014

Solunion Chile Seguros de Crédito S.A. Razón reseña: Reseña anual. Junio 2014 Razón reseña: Reseña anual A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. 56 2 2433 52 00 ignacio.penaloza@humphreys.cl Solunion Chile Seguros de Crédito S.A. Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2013 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2013 de Claro 110 S.A. ascendieron a M$ 1.477.093 lo que

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2013

SOCIEDAD ELECTRICA SANTIAGO S.A. INFORME DE CLASIFICACION Agosto 2013 INFORME DE CLASIFICACION Agosto 13 Ago. 1 Ago. 13 Solvencia BBB BBB Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 1 jun-1 jun-13 Margen Operacional 3,% 8,%

Más detalles

ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO

ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO MARZO 2016 El presente análisis está efectuado sobre el período terminado al 31 de marzo de 2016 y se compara con igual período del año 2015. De acuerdo con la normativa de

Más detalles

Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) Juan Carlos Toro (56-2)

Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) Juan Carlos Toro (56-2) Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) 23506019 Juan Carlos Toro (56-2) 23506012 investor.relations@masisa.com Santiago, 25 de noviembre de 2015.- MASISA, uno de

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2015 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios de Claro Infraestructura 171 S.A. y filiales en el ejercicio

Más detalles

ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS

ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS La Sociedad matriz y sus filiales han preparado estos estados financieros consolidados de acuerdo a las Normas Internacionales de Información

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE GAS NATURAL CHILE S.A. Por el período terminado al 31 de marzo de 2017

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE GAS NATURAL CHILE S.A. Por el período terminado al 31 de marzo de 2017 ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE GAS NATURAL CHILE S.A. Por el período terminado al 31 de marzo de 2017 1.- RESUMEN La Utilidad de Gas Natural Chile al 31 de marzo de 2017,

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

EMPRESA PESQUERA EPERVA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

EMPRESA PESQUERA EPERVA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2009 (Valores en miles de US$) EMPRESA PESQUERA EPERVA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1 BALANCE GENERAL La distribución de activos y pasivos que presenta

Más detalles

ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO

ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DICIEMBRE 2015 El presente análisis está efectuado sobre el período terminado al 31 de diciembre de 2015 y se compara con igual período del año 2014. De acuerdo con la normativa

Más detalles

CONSORCIO REMIX S.A. INFORME DE CALIFICACION Noviembre 2014

CONSORCIO REMIX S.A. INFORME DE CALIFICACION Noviembre 2014 INFORME DE CALIFICACION Noviembre 214 Dic. 213 Nov. 214 - - * Detalle de calificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 213 Jun.213* Jun.214* Margen operacional 3,% 47,5% 25,1% Margen Ebitda 44,6% 62,7%

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A.

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2015 Dic. 2014 Ene. 2015 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 2013 Sep.13 Sep.14 Margen operacional

Más detalles

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct. 2014 Abr. 2015 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada periodo Dic.12 Dic. 13 Dic. 14 Activos Totales

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 2012 Dic. 2011 Dic. 2012 * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 2011 Sep.11 Sep.12 Caja y Equivalentes

Más detalles

Presentación Corporativa. Resultados Marzo

Presentación Corporativa. Resultados Marzo Presentación Corporativa 2016 Resultados Marzo Índice La Compañía y su historia Enaex en el mercado de explosivos Antecedentes Financieros Ventas Consolidadas (MM USD) Enaex en una mirada (1) Con 95 años

Más detalles

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013 Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en

Más detalles

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Los Estados Financieros Consolidados de Empresa Eléctrica Guacolda S.A., al 31 de diciembre de 2013, presentan una

Más detalles

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS INVERSIONES SIEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1) BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de septiembre de 2014 y 31 de diciembre

Más detalles

ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS La Sociedad matriz y sus filiales han preparado estos estados financieros consolidados de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera

Más detalles

Análisis Razonado de los Estados Financieros

Análisis Razonado de los Estados Financieros I. Estado de situación financiera: Al 31 de marzo de 2016, los activos ascienden a M$48.467.452, de los cuales M$1.706.460, equivalentes a un 3,52% del total de activos, corresponden a efectivo y efectivo

Más detalles

EMPRESAS COPEC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016

EMPRESAS COPEC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte EMPRESAS COPEC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Ene. 2015 Ene. 2016 Solvencia AA- AA- Perspectivas

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó MM$ 35.214, superior en

Más detalles

CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa)

CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa) CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa) Exposición de Motivos CVG Alunasa en 2011, basados en la proyección de cierre de período, alcanzará en sus resultados una recuperación en el orden del 113%, pasando

Más detalles

ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS La Sociedad matriz y sus filiales han preparado estos estados financieros consolidados de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera

Más detalles

Transelec S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Abril 2016

Transelec S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Abril 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Abril 2016 Isidora Goyenechea 3621 Piso 16º Las Condes, Santiago

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Santiago, Chile, 16 de mayo de 2016 Empresas Lipigas S.A. ( Lipigas o la Compañía ), líder en comercialización y distribución

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACIÓN - OCTUBRE 2017

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACIÓN - OCTUBRE 2017 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACIÓN - OCTUBRE 217 Dic.16 Sep.17 Línea de bonos Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial : Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial Nombre del conferencista: Luis Fernando Guevara Otálora Empresa: Value & Risk Rating S.A. Sociedad Calificadora de Valores Cargo:

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2011

SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2011 INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2011 Ago. 2010 Ago. 2011 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables Indicadores Relevantes IFRS 2010 IFRS Mar.10 IFRS Mar.11 Margen operacional 42,6% 37,7% 38,9%

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. Julio 211 Julio 212 Línea de bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 211 Mar-12 Mar-11

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2014 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios de Claro Infraestructura 171 S.A. y filiales en el ejercicio

Más detalles