Informe SI TUACIÓN ACTUAL Y FUTURO DE LA CUN/CUL TURA. P. Costa Batllori e I. Marzo Lázaro

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe SI TUACIÓN ACTUAL Y FUTURO DE LA CUN/CUL TURA. P. Costa Batllori e I. Marzo Lázaro"

Transcripción

1 Informe SI TUACIÓN ACTUAL Y FUTURO DE LA CUN/CUL TURA P. Costa Batllori e I. Marzo Lázaro La producción mundial de carne de conejo se estima en Tm. de las cuales un 43,6 % ( Tm.) procede de granjas industrializadas. Los mayores productores a nivel mundial son Italia, Francia, Rusia, China y España, que proporcionan el 70% de/ tota/ mundial. Junto a estos países hay que considerar como potencialmente importantes a Bélgica, Portugal, Polonia, Holanda y Checoslovaquia, que con los anteriores son el 80% de la producción mundial. Hungría, Grecia, la antigua Yugoslavia, Filipinas, Egipto, Marruecos, Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, son importantes productores de cara al futuro. Exponemos en la tabla 1 algunos de los datos presentados por F. Lebas en el V Congreso Mundial de Cunicultura de Oregón (EE.UU.), extractando datos de los países que producen más de Tm./año. Por lo que se refiere al tipo de producción, queremos señalar en la tabla 2 las características de cada país, si bien los países de tradición productora y consumidora de mayor peso vienen expresados en la tabla 3. En España la cunicultura ha experimentado un gran desarrollo en los últimos años. Hace apenas 25 años era una actividad minifundista, dirigida al autoconsumo y como mucho a la venta directa o local. Hoy en día la tecnología ha mejorado considerablemente en todos los aspectos, la producción se ha industrializado y ocupa un lugar muy importante en el contexto europeo y mundial. Existe hoy en España un interés creciente hacia esta explotación animal, que en algunas ocasiones se ha presentado como un buen negocio como actividad profesional, en otras como un complemento a la economía agropecuaria y también como una alternativa a la explotación de vacas lecheras, u otras actividades, inexorab/emente en recesión. Pero surge la pregunta: ^seremos capaces, si sigue aumentando la producción, de conseguir un incremento del consumo y ofrecer unos costes productivos competitivos con respecto a otros países? Situación actual del conejo en España Para establecer conclusiones, es preciso considerar cuál es la situación actual. Ello no es fácil, pues las estadísticas son sólo orientativas. EI Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación realizó una Encuesta Nacional de 1988 (publicada en 1990). ' Resumen de la conferencia en las Jornadas sobre «Ganader(a Gallega», i6 de octubre de Tabla 1. Producción de carne de conejo en algunos países (se excluyen los productores de menos de Tm.). Países Estimación producción industrial Rural Alemania Argelia Argentina Bélgica Brasil CEI (ex URSS) Colombia Checoslovaquia China Egipto España Estados Unidos Filipinas Francia Ghana Grecia Hungría Holanda Indonesia Italia Marruecos México Polonia Portugal Reino Unido Rumania Túnez Venezuela Yugoslavia Producción de piensos compuestos La tabla 4 señala la evolución, producción y consumo de los piensos para conejos entre 1983 y 1988 que pasó de 497,8 mil Tm. a 552 mil Tm. (+ 10,0 %). La producción de piensos se concentra en Cataluña y Valencia; por lo que puede apreciarse, aumenta el consumo en Galicia, Asturias, Castilla-León y Madrid, disminuye en Navarra, Murcia y Andalucía y sigue a nivel alto, pero es estable en Cataluña y Valencia. Sacrificio y producción de carne Por lo que se refiere a la cantidad de conejos sacrificados en España se sigue una línea ascendente (Tabla 5). Asimismo, se aprecia una reducción 13OLETÍN DE CUNICULTURA 21

2 Tabla 2. Principales productores de conejo. Tipo de producción y consumo. Letra mayúscula en negro: más de Tm. Letra mayúscula normal: entre y Tm. Letra minúscula normal: entre y Tm. Producción- Producción Producción Produccibn Afición. Animal Consumo tipo rural tipo mixta tipo industrial de compañía Autoconsumo. FILIPINAS, EGIPTO, CEIS. ALEMANIA MARUECOS, MÉXI- CHECOSLOVAOUTA, CO. POLONIA, Indonesia, Argelia, Co- YUGOSLAVIA. Reino Unido lombia, Venezuela, Grecia. Túnez. Exportación y poco CHINA. HUNGRÍA, RUMANIA, ESTADOS consumo. BRASIL, HOLANDA. UNIDOS Argentina. Canadá Consumo tradicio- ITALIA, FRANCIA, nal con mercados ESPAÑA. consolidados. BÉLGICA, Suiza PORTUGAL. del número de mataderos, especialmente en Cataluña, e incremento del número de canales comercializadas a través de los mismos especialmente en Asturias, Canarias, Baleares y País Vasco pero, si bien el consumo de carne de conejo procedente de los mataderos es importante en Barcelona, Madrid y Valencia, ello representa un porcentaje pequeño sobre el total de consumo. Granjas y censos cunícolas La estructura productiva viene determinada en las tablas 6, 7 y 8. Observando las cifras ofrecidas, se aprecia como la mayor parte de las granjas de producción tienen de 100 a 499 jaulas de reproductoras, y que los mayores censos cunícolas, contra lo que pueda parecer, corresponden a Cataluña, Aragón y Galicia. EI censo cunícola en granjas industriales representa el 35,5 % del total con el 33,7^jo de las hembras reproductoras. La mitad de los conejos producidos en España se hallan en Cataluña (30 %), Aragón (12,9 %) y Galicia (12,6 %). La concentración del 62,5 % del censo total se da entre Cataluña (27,8%), Galicia (14,1 %), Casti- Ila-León (11,1 %) y Andalucía (9,5 %). Por provincias, las que disponen de mayores censos son de más a menos Lleida, Coruña, Valencia, Lugo, Sevi- Ila, Girona, Barcelona y Granada. Producción de la carne y el mercado según las últimas tendencias La producción y consumo de piensos para conejos entre ha aumentado un 10,9 % entre 1983 y 1988 en que se ha pasado de 497,8 mil Tm. a 552 mil Tm. Parte de este aumento es por descenso del minifundio en favor de las granjas complementarias e industriales. Tabla 3. Producción y consumo de carne de conejo en los países productores/consumidores. País Producción anual (Tm.) Consumo anual (Tm.) Consumo! persona (Kg./año) Déficit producción (Tm.) ITALIA , FRANCIA , ESPAÑA ,0 - BÉLGICA , PORTUGAL ,0 - MALTA ,3 - Total/Medi , Lebas, 1992 La tabla 9 señala las producciones de los años 1990 y 1991, y las tablas 10 y 11 la situación del mercado por zonas, meses y consumos. EI porcentaje de hogares compradores presenta una gran variación. A nivel nacional sólo el 26 % de los hogares adquieren conejo por lo menos una vez al año: desde un mínimo del 6% en Canarias y 12 % en Andalucía a un máximo en Cataluña (41,25 %) y Levante (43,09 %); lo cual se corresponde con los consumos per capifa. Las áreas metropolitanas, señaladas aparte, muestran consumos de tipo medio-bajo, pues en estas zonas sólo adquieren conejo el 25,1 % de los hogares, lo que significa un consumo per capita de 1,541 Kg., frente a 2,11 Kg. la media nacional (con oscilaciones de 3,31 Kg. a 0,86 Kg. entre las de mayor y menor consumo respectivamente). Según el nivel socioeconómico de la población, es evidente que el sector más consumidor de carne de conejo per capita está en el nivel medio-bajo (2,35 Kg.) y bajo (2,43 Kg.) de la población, frente a las clases medias (1,82 Kg.) y altas (1,34 Kg.) que se muestran menos consumidoras. Por lo que se refiere a tamaño de las poblaciones, el mayor consumo per capita corresponde a los núcleos 22 BOLETÍN DE CUNICULTURA

3 Tabla 4. Producción y consumo de piensos para conejos. Producción en 1988 y análisis comparativo con Año Año 1988 Relación Consumo pien- 1983/1988 (%) Comunidad autónoma so conejos (A) Producción Consumo (B) A-B x 100/A Galicia ,1 Asturias ,3 Cantabria " ,2 País Vasco ,4 Navarra ,2 La Rioja " ,2 Aragón ,2 Cataluña ,1 Baleares ,4 Castilla-León ,5 Madrid ,7 Castilla-La Mancha ,5 Valencia ,7 Murcia ,0 Extremadura ,3 Andalucía ,5 Canarias ,1 ESPAÑA ,031 10,9 Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, En las granjas cunículas españolas la teconología ha mejorado considerablemente en todos los aspectos. La producción se ha industrializado y ocupa un lugar muy importante en el contexto europeo y mundial. medianos (de a habitantes, con 2,57 Kg.) y pueblos pequeños (de menos de habitantes, con 4,53 Kg.). Las poblaciones mayores muestran un mayor desinterés por la carne de conejo (de a , 2,12 Kg.; de a , 1,51 Kg. y más de , 1,34 Kg.) per capita. Por los hábitos familiares, aunque con escasa diferencia, se consume más conejo en los hogares en los que el ama de casa no trabaja fuera del mismo, así como en los hogares constituidos por sólo dos personas y cuando el ama de casa tiene 60 años o más. En lo referente al consumo per capita, vemos como este dato coincide básicamente con las anteriores consideraciones, excepto a lo que al tipo de trabajo del ama de casa se refiere. Como datos más recientes de la evolución de nuestra cunicultura, nos lo proporciona T. Roca (1992) en la tabla 12. Tabla 5. Evolución de la matanza de conejos. N. cab. Peso vivo Peso canal Peso canal Año sacrificadas unitario Rto. medio medio total (miles) (Kg./cab.) (%) (Kg.lcan.) (Tm.) ,449 1,98 55,4 1,10 15, ,403 1,74 55,3 0,96 17, ,518 1,75 55,3 0,97 20, ,884 2,10 55,3 1,16 25, ,342 2,10 55,3 1,15 26,828 MAPA, de importancia para deducir la rentabilidad del sector. EI coste de producción debe obtenerlo cada cunicultor en su granja, naturalmente bien calculado y aplicando todos los parámetros que lo constituyen. Éste no es nuestro objetivo, pero creemos debe situarse entre 230 y 375 ptas./kg. en el mejor y peor de los casos. En la tabla 13 se indican los precios del conejo de 1990, 1991 y primer tercio de Costos de producción y precios Las estimaciones de ASESCU de 1991 evalúan el número de conejos producidos al año en España en , lo que representa 2,9 conejos por habitante y año, que a un peso medio de 1,2 Kg., supone Kg. de carne, con lo cual el consumo medio per capita sería de 3,48 Kg. Otras consideraciones a realizar, se refieren al coste de producción y al precio de venta, todo ello Las explotaciones industriales, suelen disponer de un control sofisticado de sus producciones. Aspecto de una instalación de ambiente controlado. BOLETÍN DE CUNICULTURn 23

4 Comanidad d99 < 500 TOtal ^^0r" 0m" Explot. Jaulas Explot. Jaulas Explot. Jaulas Explot. Jaulas Explot. Jaulas Explot. Jaulas Galicia Asturias ' ` ' ` Cantabria ' ' ' ' País Vasco Navarra La Rioja ` ` ' ' S Aragón Cataluña Baleares Castilla-León Madrid ` ` ' ' Castilla La Mancha C. Valenciana R. de Murcia Extremadura ' ' ' ' Andalucía Canarias ' ' ' ' Tabla 6. Estructura de producción en España, por el n. de madres. (MAPA, 1990) ESPAÑA Comunidad Total Reproductores Hembras de Gazapos de Autónoma animales Machos Hembras reposición engorde Galicia Asturias Cantabria País Vasco Navarra La Rioja Aragón Cataluña Baleares Castilla-León Madrid Castilla-La Mancha C. Valenciana R. de Murcia Extremadura Andalucía Canarias ESPAÑA Tabla 7. Resultado de la encuesta a granjas cunícolas industriales (<20 JH) en (MAPA, 1990). Comunidad Total Reproductores Hembras de Gazapos de Autónoma animales Machos Hembras reposición engorde Tabla 8. Censo cunícola total en (MAPA, 1990) Galicia Asturias Cantabria País Vasco Navarra La Rioja Aragón Cataluña Baleares Castilla-León Madrid Castilla-La Mancha C. Valenciana R. de Murcia Extremadura Andalucía Canarias ESPAÑA BOLETÍN DE CUNICULTURA

5 CONEJINA SPRINT Y ^ ^.^. ^ ^ ^^ ívéalos ^ crecer_ xgallina Blanca Purina

6 Tabla 9. Producción de carne de conejo en España (Tm). Comercio exterior Comunidades Autónomas ` Galicia 1.562, ,8 Asturias 208,8 379,6 Cantabria 99,0 134,1 País Vasco 616,3 658,1 Navarra 2.998, ,1 La Rioja 72,3 56,2 Aragón 2.371, ,9 Cataluña 7.276, ,5 Baleares 4,6 23,8 Castilla-León 1.203, ,0 Madrid 76,4 55,3 Castilla-La Mancha 2.013,0 799,7 C. Valenciana 2.047, ,8 R. de Murcia 383,7 466,4 Extremadura 153,0 175,8 Andalucía 936,0 776,6 Canarias 3.353, ,7 Es un tema de difícil evaluación a nivel mundial; en términos generales se trata de operaciones complementarias, pues estas transacciones apenas Ilegan al 7% de la producción mundial. Hay 9 países que son marcadamente exportadores (Hungría, Tm. y China, Tm. son los principales, seguidos a gran distancia por Checoslovaquia, Tm.; Holanda, Tm.; Polonia, Tm.; Rumania, Tm.; la antigua Yugoslavia, 3.000; Uruguay, 500 Tm. y Dinamarca, 500 Tm.), 6 países son claramente importadores (Italia, Tm.; Canadá, Tm.; Alemania, Tm.; Corea, Tm.; Suiza, Tm. y Reino Unido, Tm.) y otros 6 tienen ambas facetas (entre éstos figuran España, Francia y Bélgica). EI balance de las importaciones/exportaciones mundiales está en torno a las Tm. (Lebas, 1992). Suma parcial , ,4 Otros sacrificios , ,8 Total España , ,2 (') Provisional. CUENCA, C.L., 1992 Conclusiones La evolución de la cunicultura señala algunos datos de interés: 25,09 25,01 41,25 43,09 11,98 19,45 24,85 19,25 23,31 6,01 II. Porcentaje de hogares compradores alguna vez al año, según estado socio económico y tipo de población de residencia. Total Estado socio-económico Tamaño de la población nacional Alto/Medio Bajo Medio-bajo Medio alto < > ,09 26,58 28,25 26,71 19,14 35,15 26,65 23,55 21,72 22,76 Tabla 10. Análisis del comercio de la carne de conejo en España. I. Porcentaje de hogares compradores alguna vez al año, según zonas geográficas. Nacional Áreas Zona geográfica metropoli- Castilla tanas Nordeste Levante Andalucía Centro-Sur León Noroeste Norte Canarias Tabla 11. Análisis del consumo per capita de la carne de conejo en España. I. Consumo per capita al año de carne de conejo, según zonas geográficas. Nacional Áreas Zona geográfica metropoli- Castilla tanas Nordeste Levante Andalucía Centro-Sur León Noroeste Norte Canarias 2,112 1,541 3,315 3,182 1,168 1,409 2,053 2,382 1,635 0,853 II. Consumo per capitaal año, según estado socio eocnómico y tipo de población de residencia. Total Estado socio-económico Tamaño de la población nacional Alto/Medio Bajo Medio-bajo Medio alto < > ,112 2,432 2,235 1,842 1,342 4,453 2,574 2,121 1,616 1,346 2Ó BOLETÍN DE CUNICULTURA

7 AÑO MINIFUNllIO STANllARll INDUSTRIAL TOTAL 1987 n." q(000) n. ^(000) Tm. carne Tm. pienso Tabla 12. Datos de evolución de la cunicultura en España ( ) (4 }gazapos). T. ROCA, n. q(000) n. Q) (000) Tm. carne Tm. pienso n. q(000) n. Q^ (000) Tm. carne Tm. pienso n. q(000) n. Q} (000) Tm. carne Tm. pienso n. q(000) n. ^^ ( 000) Tm. carne Tm. pienso n. q(000) n. (^ (000) Tm. carne Tm. pienso A nivel de producción, España ha presentado un fuerte aumento, cuya rentabilidad debe mejorarse a través de un buen manejo, estirpes adaptadas a nuestro medio, alimentación racional, medidas sanitarias correctas y un sentido plenamente económico en las inversiones. 2. EI consumo per capita tiene, indudablemente, un techo bajo dadas las características del consumidor, pero no se ha alcanzado en España. 3. Como consecuencia hay que desarrollar una promoción adecuada para elevar el consumo y una presentación comercial acorde con las características actuales del sector consumidor (troceado, precocinado, etc.). 4. Una de las posibilidades es exportar, pues para ello podemos tener costes de producción más bajos que otros países como consecuencia del clima. 5. La ganadería española y de la CEE están sometidas a un fuerte proceso de reconversión, con disminución del censo de ganado vacuno al aplicar las cuotas de producción, reducción del ovino por circunstancias económicas y sociales, y con globalización del porcino y aves en regímenes de integración. La cunicultura sobresale como opción de una ganadería libre, con fácil adaptación a locales existentes, antaño dedicados a otros ganados, y con mano de obra excedente del mismo sector agropecuario o de la industria. Tabla 13. Precios medios de cinco lonjas en 1990, 1991 y Lonjas de referencia ptas./kg. vivo ' Ebro 306,48 299,81 273,53 Reus 302,88 293,38 272,33 Bellpuig 306,27 299,71 273,33 Sileda 284,87 280,35 253,33 Madrid 297,51 285,00 257,33 Hasta la semana n. 15. EI censo cunícola español en granjas rurales representa el 67,8 % del total, de las cuales los dos tercios se hallan en Cataluña (26,6 %), Galicia (14,9 %), Castilla-León (13,4 %) y Andalucía (12,9 %). Estimaciones de ASESCU de 1991 evalúan la cifra de conejos producidos al año en España en , lo que representa 2,9 conejos por habitante y año, que a un peso medio de 1,2 Kg., supone millones de Kg. de carne, cuyo consumo medio per capita sería de 3,48 Kg. BOLF:TÍN lle CUNICULTURA 27

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN 2004 SEPTIEMBRE DE 2005 SUBD. GRAL. PORCINO, AVICULTURA Y OTRAS PRODUCCIONES GANADERAS ÍNDICE - CENSO DE CONEJOS Y NÚMERO

Más detalles

CENSO GANADERO GANADO: Serie histórica del censo de animales por especies (miles de cabezas)

CENSO GANADERO GANADO: Serie histórica del censo de animales por especies (miles de cabezas) 19.1. GANADO: Serie histórica del censo de animales por especies (miles de cabezas) Años Bovino Ovino Caprino Porcino Equino Caballar Mular Asnal 1985... 4.930 16.954 2.584 11.960 252 137 151 1986 (1)...

Más detalles

EXPLOTACIONES Y CENSO SEGÚN EL REGA

EXPLOTACIONES Y CENSO SEGÚN EL REGA El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino publica todos los años un informe en el que se plasman los principales indicadores del sector cunícola, a continuación presentamos un resumen de este

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Mayo de 214 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS ÍNDICE - EL BOVINO EN LA PRODUCCIÓN FINAL DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA

Más detalles

Situación de mercado. del ovino y caprino

Situación de mercado. del ovino y caprino Panel RENGRATI ovino y caprino Situación de mercado 1 de diciembre de 2015 del ovino y caprino DISTRIBUCIÓN DE LAS PRINCIPALES PRODUCCIONES GANADERAS EN ESPAÑA 2014 HUEVOS 4% AVICULTURA DE CARNE 14% Distribución

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. Censo y producción Desde el año 2008 se evidencia una evolución irregular de los efectivos de porcino estabilizándose la tendencia alcista que se produjo

Más detalles

Situación de mercado del sector cunícola Reunión sectorial

Situación de mercado del sector cunícola Reunión sectorial Situación de mercado del sector cunícola ------------------ Reunión sectorial 16-12-2014 Subdirección General de Productos Ganaderos Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios Estructura productiva

Más detalles

La información publicada en esta página debe tomarse únicamente a modo informativo u orientativo y en ningún caso como información oficial y determinante puesto que el padrón municipal de habitantes tiene

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS (AVANCE) Mayo de 217 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS ÍNDICE - EL BOVINO EN LA PRODUCCIÓN FINAL DE LA AGRICULTURA

Más detalles

ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO BOVINO NOVIEMBRE 2015

ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO BOVINO NOVIEMBRE 2015 ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO BOVINO NOVIEMBRE 2015 Subdirección General de Estadística SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadisticasganaderas@mapama.es MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL SECTOR AVÍCOLA

ORGANIZACIÓN DEL SECTOR AVÍCOLA ORGANIZACIÓN DEL SECTOR AVÍCOLA Avicultura de Carne: Gallina Avicultura de Puesta: Gallina Avicultura Alternativa: Producción ecológica (Pollo label, Pollos camperos y picantones, Pollos y huevos ecológicos,

Más detalles

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME - 2015 REGISTRO MENSUAL DE VISITANTES (Del 10 de Julio al 10 de Septiembre) DATOS MENSUALES DE VISITANTES (Del 10 de Julio al 10 de Septiembre) DATOS MENSUALES JULIO

Más detalles

JAVIER LABAIRU. con la cunicultura. El estudio se apoya en tres frentes principales, de los que toma los datos:

JAVIER LABAIRU. con la cunicultura. El estudio se apoya en tres frentes principales, de los que toma los datos: Situación del sector cunícola en España JAVIER LABAIRU Recientemente ha sido publicada la Encuesta Nacional de Cunicultura por parte del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino en colaboración

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN 2010 MAYO DE 2011 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS ÍNDICE - EXPLOTACIONES Y CENSO SEGÚN DATOS REGA - PRODUCCIÓN

Más detalles

EL SUBSECTOR PRODUCTIVO DE CONEJOS EN LA ENC 2003

EL SUBSECTOR PRODUCTIVO DE CONEJOS EN LA ENC 2003 REVISIÓN EL SUBSECTOR PRODUCTIVO DE CONEJOS EN LA Secretaría General Técnica Subdirección General de Estadísticas Agroalimentarias Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este subsector productivo

Más detalles

ANÁLISIS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE: SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA A CORTO Y MEDIO PLAZO

ANÁLISIS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE: SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA A CORTO Y MEDIO PLAZO ANÁLISIS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE: SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA A CORTO Y MEDIO PLAZO Dr. Vicente Jimeno Vinatea 1 y Dra. Teresa Castro Madrigal 2 1 E.U.I.T U.I.T.. Agrícola, UPM 2 Facultad de Veterinaria,

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE AVES EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE AVES EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE AVES EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN 2013 MAYO DE 2014 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS ÍNDICE - LA CARNE DE AVES EN LA PRODUCCIÓN FINAL DE LA AGRICULTURA

Más detalles

II. Actividades del Ministerio durante 2011

II. Actividades del Ministerio durante 2011 Comercio exterior Las importaciones comunitarias de carne porcina durante el año 2011 ascendieron a 37.776 toneladas, lo que supone un descenso del 12,9% respecto del 2010. Las exportaciones durante el

Más detalles

Nº HABITANTES Nº HABITANTES

Nº HABITANTES Nº HABITANTES DATOS EVOLUCION DE LA POBLACION A FECHA31/12/212 La información publicada en esta página debe tomarse únicamente a modo informativo u orientativo y en ningún caso como información oficial y determinante

Más detalles

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR OVINO Y CAPRINO. 15 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR OVINO Y CAPRINO. 15 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR OVINO Y CAPRINO 15 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos VALOR ECONÓMICO CENSOS EXPLOTACIONES SUBSECTOR CARNE SUBSECTOR LECHE PRODUCCIÓN PRECIOS COMERCIO

Más detalles

AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL SEPTIEMBRE 2008 AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SOCIAL SEGURIDAD INDICE Página Distribución por regímenes. 3 Afiliación por regímenes, provincias

Más detalles

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2016

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2016 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2016 Saldo migratorio exterior en la Comunidad de Madrid 1988-2016 290.000 250.000 210.000 170.000 130.000

Más detalles

Consumo de carne de conejo en los hogares españoles

Consumo de carne de conejo en los hogares españoles REVISIÓN Consumo de carne de conejo en los hogares españoles Tomás M. Rodríguez Serrano tmrs@asescu.com El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación todos los años elabora una serie de estudios del

Más detalles

La población empadronada en España supera los 45 millones de personas a 1 de enero de 2007

La población empadronada en España supera los 45 millones de personas a 1 de enero de 2007 11 de junio de 2007 Avance del Padrón Municipal a 1 de enero de 2007 La población empadronada en España supera los 45 millones de a 1 de enero de 2007 El número de extranjeros empadronados se sitúa en

Más detalles

CÍTRICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

CÍTRICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA CÍTRICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA MARZO 2010 RESUMEN COMERCIO EXTERIOR DE CÍTRICOS (0805 COMUNITAT VALENCIANA 2009 - La Comunitat Valenciana es la primera región española exportadora de cítricos, con

Más detalles

Fábricas de pienso REVISIÓN

Fábricas de pienso REVISIÓN Encuesta Nacional de Cunicultura 1999 (1) Primera parte de una serie de artículos que presentaran la Encuesta publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Información elaborada por

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Junio de 216 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS ÍNDICE - EL BOVINO EN LA PRODUCCIÓN FINAL DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA

Más detalles

EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL

EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIACIÓN DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL JUNIO 2014 AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Distribución por regímenes. 3 Afiliación por regímenes, provincias y CC.AA

Más detalles

3.558 2.123 213 126 850 3.728 923 122 44.317 511 352 1.099 804 375 11.239 70.601

3.558 2.123 213 126 850 3.728 923 122 44.317 511 352 1.099 804 375 11.239 70.601 La información publicada en esta página debe tomarse únicamente a modo informativo u orientativo y en ningún caso como información oficial y determinante puesto que el padrón municipal de habitantes tiene

Más detalles

FLORES Y PLANTAS ORNAMENTALES

FLORES Y PLANTAS ORNAMENTALES 12.1. FLORES Y PLANTAS ORNAMENTALES: Resumen nacional de superficie y producción, 2002 Cultivos Secano Rendimiento (docenas/área) Total Secano Aire libre Protegido Aire libre Protegido docenas) Claveles

Más detalles

Consumo Nacional de Mobiliario para el Hogar

Consumo Nacional de Mobiliario para el Hogar Índice 1.- Consumo nacional de mobiliario para el hogar 2.- Perfil del consumidor 3.- Tipología de producto y estilos 4.- Áreas geográficas 5.- Facturación del comercio del mueble en España 6.- Consumo

Más detalles

Valor de la producción interior bruta de la CAE relativa a cada persona y expresada en euros. La población total por la que

Valor de la producción interior bruta de la CAE relativa a cada persona y expresada en euros. La población total por la que C2. PIB per cápita Valor de la producción interior bruta de la CAE relativa a cada persona y expresada en euros. La población total por la que se divide el PIB incluye a las personas residentes. Este indicador

Más detalles

EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL

EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIACIÓN DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL NOVIEMBRE 2013 AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Distribución por regímenes. 3 Afiliación por regímenes, provincias y CC.AA

Más detalles

CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA

CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA SEPTIEMBRE 2009 COYUNTURA DE EXPORTACIÓN CALZADO Y COMPONENTES EN 2009 (PRIMER SEMESTRE): Durante enero-junio de 2009, las exportaciones de los productos

Más detalles

La población empadronada en España supera los 46,6 millones de personas a 1 de enero de 2009

La población empadronada en España supera los 46,6 millones de personas a 1 de enero de 2009 3 de junio de 2009 Avance del Padrón municipal a 1 de enero de 2009 La población empadronada en España supera los 46,6 millones de a 1 de enero de 2009 El número de extranjeros empadronados se sitúa en

Más detalles

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años 29 de octubre de 2007 actualizada 30 de octubre de 2007 Tablas de mortalidad 1992-2005 La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años Navarra, Madrid,

Más detalles

JUGUETES Y JUEGOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

JUGUETES Y JUEGOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA JUGUETES Y JUEGOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA SEPTIEMBRE 2011 COMERCIO EXTERIOR DEL JUGUETE (95) DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2011 (ENERO-JUNIO): Los últimos datos disponibles para 2011, correspondiente a

Más detalles

3.257 1.906 191 125 806 3.397 898 111 44.984 499 340 1.063 723 364 58.920 650 480 1.130

3.257 1.906 191 125 806 3.397 898 111 44.984 499 340 1.063 723 364 58.920 650 480 1.130 La información publicada en esta página debe tomarse únicamente a modo informativo u orientativo y en ningún caso como información oficial y determinante puesto que el padrón municipal de habitantes tiene

Más detalles

ESTADÍSTICAS 2003 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

ESTADÍSTICAS 2003 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - ESTADÍSTICAS 2003 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ALIMENTACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS.

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS. EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ESPAÑA A. ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS. SG de Conservación n de recursos y Alimentación n animal 15 abril 2011 Alimentación

Más detalles

SECTOR SERVICIOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

SECTOR SERVICIOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA SECTOR SERVICIOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA MAYO 2016 DESTACA: EXPORTACIÓN DE SERVICIOS 1 COMUNITAT VALENCIANA 2016 ÚLTIMOS DATOS ENERO-MARZO: Las exportaciones de servicios de la Comunitat Valenciana

Más detalles

17. CONGRESOS Y TURISMO

17. CONGRESOS Y TURISMO 17 CONGRESOS Y TURISMO 17.1 Congresos y jornadas en Vitoria - Gasteiz. 17.1.1 Congresos y jornadas en recintos municipales por tipo de acto 17.1.2 Asistentes a Congresos y jornadas en recintos municipales

Más detalles

La población empadronada en España alcanza los 44,39 millones de personas a 1 de enero de 2006

La población empadronada en España alcanza los 44,39 millones de personas a 1 de enero de 2006 25 de julio de 2006 Avance del Padrón Municipal a 1 de enero de 2006 Datos provisionales La población empadronada en España alcanza los 44,39 millones de a 1 de enero de 2006 El número de extranjeros empadronados

Más detalles

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5% EN PARES Y 7% EN VALOR

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5% EN PARES Y 7% EN VALOR SECTOR CALZADO. Informe Económico 1 er Trimestre 2012 Madrid, 8 de Junio de 2012 LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5 EN PARES Y 7 EN VALOR En este primer trimestre

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL TECNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO BOVINO DE DICIEMBRE 2008

SECRETARÍA GENERAL TECNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO BOVINO DE DICIEMBRE 2008 TECNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO BOVINO DE DICIEMBRE 28 Resultados Definitivos de ganado Bovino Diciembre 28 A continuación se presentan los resultados

Más detalles

AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016

AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016 AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016 Población por sexo La Rioja España 2016 (A) 2015 Variación anual (%) 2016 (A) 2015 Variación anual (%) Total 315.651 317.053-0,4 46.524.943

Más detalles

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er semestre 2013 LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4 EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Las exportaciones durante los seis primeros meses de 2013 han alcanzado los

Más detalles

Panorama registral de impagos hipotecarios de vivienda. 2012. Presentación abril de 2013

Panorama registral de impagos hipotecarios de vivienda. 2012. Presentación abril de 2013 Presentación abril de 2013 Datos básicos del informe Colaboran 934 Registros de la Propiedad (85% del total de oficinas) Edita y coordina el Colegio de Registradores con el asesoramiento de expertos de

Más detalles

La exportación de muebles de la Comunidad Valenciana se incrementa un 12,8% durante el ejercicio 2012

La exportación de muebles de la Comunidad Valenciana se incrementa un 12,8% durante el ejercicio 2012 ANIEME Telf.: 96 315 31 15 Nº Págs. 6 Fecha: 22/02/2013 La exportación de muebles de la Comunidad Valenciana se incrementa un 12,8% durante el ejercicio 2012 La Asociación Nacional de Industriales y Exportadores

Más detalles

ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA

ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA El de Cifra de Negocios (ICN) es un indicador coyuntural cuyo objetivo es medir la evolución mensual de la demanda dirigida

Más detalles

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Enero de 2017.

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Enero de 2017. El Turismo en Sevilla 28 de febrero de 2017 Elaborado por el Grupo de Trabajo 0583 de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla. Febrero de 2017 Viajeros, pernoctaciones y estancia media

Más detalles

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012 ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. Efectivos laborales Efectivos LA RIOJA ESPAÑA Efectivos Trimestral Anual Trimestral Anual Efectivos laborales 74,5-2,8,6 1.916,2-2,8,1 Según sexo Hombres 37,2-4,9-8,1 5.71,6-3,9-6,5

Más detalles

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015.

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015. SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er trimestre CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE. LAS VENTAS AL EXTERIOR CONTINÚAN SU TENDENCIA ALCISTA CON UN CRECIMIENTO EN VALOR DEL 18,4. Las

Más detalles

LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN ESPAÑA

LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN ESPAÑA ANEXO I LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN ESPAÑA 51 INDICE 1. PRINCIPALES VARIABLES SECTORIALES 2. COMERCIO EXTERIOR MUEBLE 2004 52 1. PRINCIPALES VARIABLES SECTORIALES El sector del mueble cuenta con un gran

Más detalles

PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2011

PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2011 !"#$## %&"#$#' PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2011 La Rioja 2011 2010 Variación interanual España 2011 2010 Variación interanual Total 322.955 322.415 0,2 47.190.493 47.021.031 0,4 Españoles

Más detalles

Asociación n Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España SECTOR MUEBLE DOSSIER RESULTADOS COMERCIO EXTERIOR EJERCICIO 2004

Asociación n Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España SECTOR MUEBLE DOSSIER RESULTADOS COMERCIO EXTERIOR EJERCICIO 2004 Asociación n Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España SECTOR MUEBLE DOSSIER RESULTADOS COMERCIO EXTERIOR EJERCICIO 2004 Valencia, 4 de Marzo de 2005 ÍNDICE ANÁLISIS SECTORIAL Un futuro

Más detalles

Navarra (+9,9%), Cataluña (+8,7%) y País Vasco (+8,4%) lideraron el crecimiento de autónomos extranjeros en 2016

Navarra (+9,9%), Cataluña (+8,7%) y País Vasco (+8,4%) lideraron el crecimiento de autónomos extranjeros en 2016 - El total del RETA aumentó en 2016 en 26.211 personas. Los autónomos extranjeros en 16.954 - Frente a este crecimiento, tres provincias de Castilla y León pierden autónomos extranjeros: Palencia (-2,2%),

Más detalles

ANEXO IV.2. Datos estadísticos sobre la privación de libertad de media duración

ANEXO IV.2. Datos estadísticos sobre la privación de libertad de media duración ANEXO IV.2 Datos estadísticos sobre la privación de libertad de media duración Tabla 92 Detenciones por infracciones a la Ley Orgánica 4/2000, de derechos y libertades de los extranjeros en España y su

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR VACUNO DE CARNE EN ESPAÑA AÑO :

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR VACUNO DE CARNE EN ESPAÑA AÑO : CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR VACUNO DE CARNE EN ESPAÑA AÑO 2015 1 : El sector vacuno representa el 6% de la Producción Final Agraria de España. Dentro de las producciones ganaderas, es el cuarto en importancia

Más detalles

EL SECTOR DE LA AVICULTURA DE PUESTA EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA AVICULTURA DE PUESTA EN CIFRAS EL SECTOR DE LA AVICULTURA DE PUESTA EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN 2016 MAYO DE 2017 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS ÍNDICE - EL SECTOR DE LOS HUEVOS EN LA PRODUCCIÓN FINAL

Más detalles

Estadística de Matrimonios Análisis de resultados

Estadística de Matrimonios Análisis de resultados Estadística de Matrimonios u 23 Elaboración: Eustat Euskal Estatistika Erakundea Instituto Vasco de Estadística (Eustat) Fecha: V-25 Edición: Eustat Euskal Estatistika Erakundea Instituto Vasco de Estadística

Más detalles

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Encuesta de Población Activa I Trimestre 2015 Variación Variación Trimestre anterior Mismo trimestre año anterior Diferencia Porcentaje Diferencia Porcentaje Población de 16

Más detalles

Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (Establecimientos hoteleros) Diciembre 2004

Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (Establecimientos hoteleros) Diciembre 2004 Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (Establecimientos hoteleros) Diciembre 2004 1. Número de viajeros, pernoctaciones y estancia media según la categoría del establecimiento Categoría Número

Más detalles

1 Población mundial por continentes (en millones) 2 Edad media de la población mundial 3 Pirámide de la población mundial

1 Población mundial por continentes (en millones) 2 Edad media de la población mundial 3 Pirámide de la población mundial POBLACIÓN Y SALUD / POBLACIÓN GENERAL 1 Población mundial por continentes (en millones) Año 1750 1800 1850 1900 1950 1998 2050 Total Mundial 791 978 1.262 1.650 2.521 5.901 8.909 África 106 107 111 133

Más detalles

Cataluña: Producción y comercio (con el exterior y con el resto de España) Octubre 2017

Cataluña: Producción y comercio (con el exterior y con el resto de España) Octubre 2017 Cataluña: Producción y comercio (con el exterior y con el resto de España) Octubre 2017 ÍNDICE 1. Evolución del PIB 2. Peso de Cataluña en España por sectores 3. Distribución sectorial del VAB 4. Distribución

Más detalles

Valoración de la ocupación obtenida en 2011, en el alojamiento turístico de Benissa

Valoración de la ocupación obtenida en 2011, en el alojamiento turístico de Benissa Datos de Ocupación en alojamiento turístico. Año 2 Valoración de la ocupación obtenida en 2, en el alojamiento turístico de Benissa El departamento de Turismo del Ayuntamiento de Benissa, como cada año,

Más detalles

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC) 2016 365.232 286.979 32.552 26.810 42.529 34.638 36.086 27.811 38.141 43.801 61.614 95.701 239.257 76.195 1.168.088 104.502 1.272.590 2017 378.388 293.977 30.668 29.076 52.327 34.713 34.834 39.970 38.359

Más detalles

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC) 2016 473.909 291.940 32.876 43.093 62.566 44.783 38.973 45.920 30.961 25.114 45.719 57.270 159.064 74.572 1.267.696 122.630 1.390.326 2017 471.476 306.781 31.417 47.184 66.337 52.181 42.067 48.069 39.624

Más detalles

Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (Establecimientos hoteleros) Julio 2003

Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (Establecimientos hoteleros) Julio 2003 Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (Establecimientos hoteleros) Julio 2003 1. Número de viajeros, pernoctaciones y estancia media según la categoría del establecimiento Categoría Número de

Más detalles

ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO OVINO Y CAPRINO NOVIEMBRE 2013

ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO OVINO Y CAPRINO NOVIEMBRE 2013 ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO OVINO Y CAPRINO NOVIEMBRE 2013 Subdirección General de Estadística SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadisticasganaderas@magrama.es Subdirectora General de Estadística

Más detalles

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Agosto de 2017.

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Agosto de 2017. El Turismo en Sevilla 29 de septiembre de 2017 Elaborado por el Grupo de Trabajo 0583 de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla. Septiembre de 2017 Viajeros, pernoctaciones y estancia

Más detalles

LI L BRO O GENE N A E L A ÓGICO PRE E A N A CCE

LI L BRO O GENE N A E L A ÓGICO PRE E A N A CCE LIBRO GENEALÓGICO GICO PRE ANCCE GANADERIAS ACTUALIZADAS CON ESTADO INICIAL Total Ganad. Actualizadas: 7.974 2007 2008 2009 SIN PEIG 10.637 6.095 551 1.328 ALTAS NUEVAS GANADERIAS 2000 1750 1670 1800 1500

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR DEL VINO CASTILLA Y LEÓN

EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR DEL VINO CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR DEL VINO CASTILLA Y LEÓN AÑO 2014 EN VALLADOLID En este informe se analizan las principales variables de comercio exterior del sector del Vino a lo largo de

Más detalles

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Junio de 2017.

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Junio de 2017. El Turismo en Sevilla 31 de julio de 2017 Elaborado por el Grupo de Trabajo 0583 de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla. Julio de 2017 Viajeros, pernoctaciones y estancia media en

Más detalles

PRÁCTICAS DE POLÍTICA ECONÓMICA I (GRUPO MÑN) TEMA 9, REDISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Noemi Padrón Fumero (006/07)

PRÁCTICAS DE POLÍTICA ECONÓMICA I (GRUPO MÑN) TEMA 9, REDISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Noemi Padrón Fumero (006/07) PRÁCTICAS DE POLÍTICA ECONÓMICA I (GRUPO MÑN) TEMA 9, REDISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Noemi Padrón Fumero (006/07) 1. Según el Informe sobre Desarrollo Humano del año 2005, en determinados países la desigualdad

Más detalles

Cifras de Población. España Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía

Cifras de Población. España Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía Cifras de población 1 de enero 014 Cifras de Población España 46.51.199 Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía 8.88.875 en España desagregada según sus

Más detalles

3. SECTOR EXTERIOR. Cuadro I.3.1. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. C. VALENCIANA Y ESPAÑA, p. C. Valenciana España CV / España

3. SECTOR EXTERIOR. Cuadro I.3.1. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. C. VALENCIANA Y ESPAÑA, p. C. Valenciana España CV / España 3. SECTOR EXTERIOR Los datos provisionales relativos al sector exterior de la Comunitat Valenciana durante el año 2013 muestran un importante aumento de las exportaciones, superior al registrado por las

Más detalles

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos VALOR ECONÓMICO CENSOS EXPLOTACIONES PRODUCCIÓN DE CARNE PRECIOS COMERCIO EXTERIOR CONSUMO VALOR

Más detalles

EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL

EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIACIÓN DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL DICIEMBRE 2015 AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Distribución por regímenes. 3 Afiliación por regímenes, provincias y CC.AA

Más detalles

ÍNDICE. Demandantes de Empleo Extranjeros (DEX) CUADROS

ÍNDICE. Demandantes de Empleo Extranjeros (DEX) CUADROS ÍNDICE Demandantes de Empleo Extranjeros (DEX) CUADROS DEX-Advertencias DEX-01. Demandas de empleo pendientes de trabajadores extranjeros, total, paro registrado y demandas no incluidas en el paro registrado,

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN 2009 MAYO DE 2010 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS ÍNDICE - LA CARNE DE CERDO EN LA PRODUCCIÓN FINAL DE LA AGRICULTURA

Más detalles

Juventud en Cifras. Población

Juventud en Cifras. Población Juventud en Cifras Población ACTUALIZACIÓN ENERO 2011 Juventud en Cifras viene recogiendo de forma sistematizada la información estadística y de encuesta sobre juventud de tal forma que permita una visión

Más detalles

RESULTADOS DEL INFORME PISA Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010

RESULTADOS DEL INFORME PISA Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010 RESULTADOS DEL INFORME PISA 2009 Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010 1. Datos básicos del Informe PISA PISA es un proyecto de la OCDE para examinar las competencias de

Más detalles

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de 2014, último inventario disponible

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de 2014, último inventario disponible PRODUCCIONES Y MERCADOS Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de

Más detalles

SEXO. Grupos de edades. 85 y más 80-84 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4

SEXO. Grupos de edades. 85 y más 80-84 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4 Cifras de a 1 de enero de 1999 por grupos de edades y sexo Ambos SEXO Grupos de edades sexos Varones Mujeres TOTAL 40.202.158 19.670.641 20.531.517 De 0 a 4 años 1.688.935 865.422 823.514 De 5 a 9 años

Más detalles

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) 2015-2019 EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE El objetivo de este documento es dar a conocer los apoyos que reciben los sectores ovino y caprino a través

Más detalles

ESTADÍSTICAS 2007 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

ESTADÍSTICAS 2007 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - ESTADÍSTICAS 2007 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA - MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y ALIMENTACIÓN

Más detalles

ANTE LAS ELECCIONES DEL 7J: LA FAMILIA ES LA ASIGNATURA PENDIENTE EN EUROPA

ANTE LAS ELECCIONES DEL 7J: LA FAMILIA ES LA ASIGNATURA PENDIENTE EN EUROPA 28 de Mayo de 2009 Descenso generalizado del número de matrimonios en Europa: en 23 de los 27 países (el 85% de los países) de la UE27 -incluida España- ha descendido el número de matrimonios. En Europa

Más detalles

La población empadronada en España disminuye en personas y se sitúa en 47,1 millones

La población empadronada en España disminuye en personas y se sitúa en 47,1 millones 22 de abril de 2013 Avance de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2013 Datos provisionales La población empadronada en España disminuye en 205.788 personas y se sitúa en 47,1 millones El

Más detalles

Retos del Sector Porcino

Retos del Sector Porcino Retos del Sector Porcino MACROMAGNITUDES (nivel nacional) Macromagnitudes 2011 2012 2013 2014 2015 PFP. Producción Final Porcino 5.528,0 5.944,7 6.202,2 5.886,2 5.672,7 PFG. Producción F. Ganadera

Más detalles

1. Entrada de visitantes en España

1. Entrada de visitantes en España 1. Entrada de visitantes en España 1.1. Visitantes según vía de entrada Miles de personas Año Total Turistas Excursionis- Total Según vía de acceso tas Carretera Aeropuertos Ferrocarril Puertos 2011 99.187

Más detalles

Extranjeros con tarjeta o permiso de residencia en vigor a

Extranjeros con tarjeta o permiso de residencia en vigor a Extranjeros con tarjeta o permiso de residencia en vigor a 31 de diciembre de 2003 Madrid, a 1 de marzo de 2004 2 Índice Pág Fuente y comentario de los datos...3 Mapa. Gráficos. Tabla 1.- Tabla 2.- Tabla

Más detalles

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE PIENSOS COMPUESTOS EN EL MUNDO 2012 (millones de toneladas, en total 945)

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE PIENSOS COMPUESTOS EN EL MUNDO 2012 (millones de toneladas, en total 945) PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE PIENSOS COMPUESTOS EN EL MUNDO 2012 (millones de toneladas, en total 945) EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE PIENSOS COMPUESTOS EN EL MUNDO (base 100 = 1999) LA INDUSTRIA

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN MARZO DE 2015 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN MARZO DE 2015 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN MARZO DE Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA Fuente: INE VIAJEROS Total en Marzo: TOTAL VIAJEROS % Variación Mensual 80.564 6,46 PROCEDENCIA VIAJEROS

Más detalles

Exportaciones de vino de Castilla y León

Exportaciones de vino de Castilla y León Exportaciones de vino de Castilla y León 2011-2012 Rafael del Rey Observatorio ESPAÑOL del Mercado del VINO Consejería de Agricultura y Ganadería - Valladolid, 23 noviembre 2012 Contexto mundial 300 Consumo

Más detalles

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO PORCINO NOVIEMBRE 2012

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO PORCINO NOVIEMBRE 2012 RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO PORCINO NOVIEMBRE 2012 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Secretario General Técnico: Adolfo Díaz-Ambrona Medrano. Subdirectora General de Estadística:

Más detalles

6. EL SECTOR DE FRUTOS SECOS (I)

6. EL SECTOR DE FRUTOS SECOS (I) 6. EL SECTOR DE FRUTOS SECOS (I) Manuel Martínez Cano Rocío Velázquez Otero José Miguel Coleto Martínez 1. Introducción El objetivo de este trabajo es analizar la evolución del sector de los frutos secos,

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2014 (ENERO-DICIEMBRE)

COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2014 (ENERO-DICIEMBRE) EXPORTACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2014 ENERO-DICIEMBRE FEBRERO 2015 COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2014 (ENERO-DICIEMBRE) Las exportaciones de la Comunitat Valenciana durante el año

Más detalles

EVOLUCIÓN DE ACTIVIDAD GLOBAL Y DE CONSTRUCCIÓN POR CCAA SEGÚN CONTABILIDAD REGIONAL Serie (1ª Estimación) Abril 2008

EVOLUCIÓN DE ACTIVIDAD GLOBAL Y DE CONSTRUCCIÓN POR CCAA SEGÚN CONTABILIDAD REGIONAL Serie (1ª Estimación) Abril 2008 EVOLUCIÓN DE ACTIVIDAD GLOBAL Y DE CONSTRUCCIÓN POR CCAA SEGÚN CONTABILIDAD REGIONAL Serie 1995-2007 (1ª Estimación) Abril 2008 1 RESUMEN DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS La distribución regionalizada de

Más detalles

Navarra (+4,9%), Baleares (+3,9%) y País Vasco (+2,4%) lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en el primer trimestre de 2016

Navarra (+4,9%), Baleares (+3,9%) y País Vasco (+2,4%) lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en el primer trimestre de 2016 - El primer trimestre de 2016 cierra con 3.924 nuevos autónomos extranjeros. El total del RETA crece en 1.305 autónomos. - Por provincias, 12 pierden autónomos. Los mayores crecimientos los registran Cuenca

Más detalles