cantalupe MANUAL DE USO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "cantalupe MANUAL DE USO"

Transcripción

1 cantalupe MANUAL DE USO

2

3 TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN PANEL INICIAL INGRESO BARRA SUPERIOR DEL PANEL INICIAL SECCIONES DEL PANEL INICIAL MENÚ LISTAS CAMPAÑAS GRUPOS PLANTILLAS TERMINOLOGÍA

4 1. INTRODUCCIÓN Mailzilla es una aplicación de marketing que cuenta con todas las funciones para mejorar y avanzar en tu desarrollo de negocios, con la que podrás administrar tus campañas de correo electrónico, listas, crear / modificar las plantillas que desees, realizar el seguimiento de tus campañas y además cuenta con herramientas web a tu disposición en caso de que tengas tu propio sitio web. Tu usuario es privado y tus listas, campañas y plantillas personales no se comparten en absoluto. A continuación te mostramos un resumen de las principales características de la aplicación de correo, que te enseñaremos a utilizar en este manual: Listas - Se puede crear / importar cualquier tipo de lista - contactos personales, los asociados de ventas externas, clientes y cualquier otra que tengas o necesites. Es convenientes que tus listas contemplen un correcto proceso de opt-in / opt-out. Plantillas - Podés crear, diseñar, modificar, almacenar y reutilizar cualquier plantilla que desees. Además, es posible encontrar una plantilla en internet, guardarla en tu sistema y subirla a la zona Mis plantillas. Campañas - Se pueden crear campañas ilimitadas con tus listas, enviándolas de forma manual o bien, es posible configurar respuestas automáticas a tus suscriptores. Tracking o seguimiento - Uno de los aspectos más importantes de cualquier sistema en línea es un método de seguimiento que permita conocer las interacciones de los clientes. Mailzilla proporciona registros de seguimiento detallados, mediante los cuales se puede identificar a aquellos clientes que hayan mostrado interés haciendo click en el newsletter recibido. Herramientas Múltiples formularios están disponibles para que los utilices simplemente copiándolos y pegándolos en tu página web, en caso de que cuentes con una. Cuantos más formularios utilices, mejores son los métodos de seguimiento que podrás crear. 4

5 Terminología - Si no estás familiarizado con el marketing, por favor lee la terminología que se encuentra al final del manual (Pag. 26) para que puedas tener una mejor comprensión. IMPORTANTE: para crear tu primera campaña, primero debés crear y configurar tu cuenta, listas y plantillas. El orden requerido antes de crear tu primera campaña es el siguiente: 1. Configurar los requerimientos de tu cuenta. 2. Crear al menos una lista. 3. Crear o importar al menos un template. 4. Crear la primera campaña. 5

6 2. PANEL INICIAL 2. INGRESO Ingresar a tu cuenta con tu dirección de y contraseña Una vez que ingresamos, se mostrará el panel de inicio. 2.2 BARRA SUPERIOR DEL PANEL INICIAL La barra en la parte superior se utiliza para links rápidos y a la configuración de la cuenta El ícono Cantalupe Mailzilla es un simple link al home El ícono de reducción, oculta el menú de la izquierda para brindar más espacio de trabajo El ícono Límites y usos de su cuenta brinda un resumen rápido de tus listas, campañas, suscriptores y límite de envíos. 6

7 ÍCONO DE REDUCCIÓN ÍCONO DE LÍMITES Y USOS DE SU CUENTA ÍCONO CANTALUPE MAIZILLA BARRA SUPERIOR DEL PANEL INICIAL Tu nombre en el sector superior derecho de la barra contiene dos links: Mi cuenta y Salir : Salir: Es importante que, en caso de utilizar una computadora a la que puedan acceder otras personas, cierres tu cuenta ya que Mailzilla incluye información sensible de tus clientes como s, contraseñas y demás información confidencial. Mi cuenta: Cuenta con dos pestañas, cada una de ellas contiene información muy importante que se utiliza para los templates y las campañas creadas. Sin esta información completada correctamente es posible que al enviar campañas se muestre mal: Pestaña Perfil Pestaña Empresa 7

8 Pestaña Perfil : Incluye nombre, apellido, correo electrónico, contraseña, el huso horario, Idioma y un botón de Examinar para subir una imagen. Es necesario que el correo electrónico y la contraseña asignada ingresadas, coincidan con los datos de acceso a la cuenta. Pestaña Empresa : Incluye el nombre de la empresa. La información de la empresa son aquellos elementos que se completarán automáticamente en tus plantillas si utilizás Tabs. Los elementos requeridos obligatoriamente de la empresa están identificados con un *. Como se explicará en este manual, la información en las plantillas puede ser modificada. 8

9 2.3. SECCIONES DEL PANEL INICIAL Bajo la Barra superior el panel inicial contiene 7 secciones: a. Visión general: Campañas Listas Segmentos Unique suscribers (Suscriptores únicos) Total suscribers (Suscriptores totales) Plantillas API Keys Cada una de estas cajas es un link que permite ver, buscar, modificar y crear cada zona. El resto de las secciones te permiten una vista rápida de toda la actividad actual con respecto a lo que hiciste recientemente. b. Actividades recientes c. Crecimiento de suscriptores d. Crecimiento de listas e. Campañas f. Entregas vs rebotes g. Crecimiento de suscripciones 9

10 3. MENÚ El menú de la izquierda contiene el aspecto más importante de la aplicación ya que muestra las áreas más importantes de tus campañas de marketing: listas de contactos (Listas), los productos o servicios que desea informar a una lista de contactos (Campañas), y la imagen de una campaña enviada (Modelos). Mediante Mailzilla podrás crear, modificar, añadir y eliminar cualquiera de sus listas, campañas o plantillas. A medida que trabajes en estas áreas, aumentará tu conocimiento de la plataforma. Hay tesoros ocultos, tales como el seguimiento o trackeo de tus s; y cómo Mailzilla puede ayudarte a desarrollar tu negocio si se utiliza de forma metódica. A continuación se ofrece un resumen de los principales enlaces del menú: 10

11 3. LISTAS Para ingresar hacé click en Listas Listas Al hacer clic en la lista podrás ver las listas actuales o crear una nueva lista. Si hay un gran número de listas podrás realizar una búsqueda de la lista específica que necesites Para crear una nueva lista hacé click en Crear nuevo Para cualquier nueva lista que estés creando, primero debés ingresar toda la información solicitada antes de poder añadir o subir contactos (listas). En esta etapa, sólo debés encargarte de crear el nombre de la lista y los criterios, no de agregar o importar contactos En la siguiente ventana el sistema solicitará que ingreses todos los datos necesarios para crear una lista, tales como Datos generales, Por defecto, Notificaciones y Detalles de la empresa, necesarios para cualquier campaña. Datos generales: En esta sección podrás ingresar los siguientes datos: - Nombre de la lista - Nombre a mostrar: nombre de visualización de la lista, en caso de que quieras que sea diferente al nombre de la lista (Este nombre sólo lo verá el usuario). - Descripción: breve descripción de la lista. - Opt-in: es la autorización de un individuo necesaria para recibir comunicaciones por de una empresa en particular. 11

12 - Doble opt-in: Es una doble confirmación de la participación de una persona en tus campañas de marketing. - Opt-out: Es la opción que debe estar incluida en el para que el suscriptor pueda desuscribirse. Se lo conoce como el link de desuscripción. - Welcome ( de bienvenida): Si querés que el sistema envíe un de bienvenida a los nuevos suscriptores, seleccionar la opción Sí, caso contrario elegir No. - Opciones avanzadas (Dejar estas opciones sin configurar): Sub not found redirect definir Sub exists redirect definir Sub require approval definir Notificaciones: Esta sección se utiliza para configurar las notificaciones recibidas de cada uno de los suscriptores o desuscriptores. Tené en cuenta que podés acceder a tu panel de control para verlos. Detalles de la empresa: Mailzilla por defecto toma estos datos de Configuración de cuenta. En caso de que quieras modificar estos datos para la lista que estás creando, podés hacerlo en esta sección. Una vez completados todos los campos obligatorios, hacé click en Guardar. 12

13 Una vez que hayas creado tu lista, aparecerá en la ventana Listas con el nombre de la lista, el nombre a mostrar en caso de que le hayas asignado uno, y habrá 4 íconos a la derecha de la lista. Estos 4 íconos son Resumen, Copiar, Actualizar y Borrar. Los íconos Copiar y Borrar se utilizan para copiar o borrar la lista, respectivamente. El ícono Actualizar se utiliza para editar cualquier campo que hayas ingresado al crear la lista. El ícono Resumen, el primero, es el de mayor interés ya que cuenta con algunas características interesantes. Al hacer click en este ícono, podrás ver el resumen de la lista. Esta área tiene poderosas características: Suscriptores: Podés manejar tus suscriptores (Crear / actualizar / remover) y también podrás ajustar tu lista dependiendo de tus suscriptores. Por ejemplo podés agregar nuevos campos personalizados o remover los existentes. Hacé click en ver para ingresar al menú. 13

14 El segundo ícono en el sector superior derecho, Acción en masa es una de las más poderosas características. Esta permite que seas capaz de hacer coincidir los suscriptores que querés añadir con los ya existentes de la lista y realizar una acción en masa sobre ellos. Estas acciones podrán ser: Suscribir, Desuscribir y Eliminar. NOTA: Por favor tené en cuenta que esta no es la opción se utiliza para importar unos pocos suscriptores. Para importar la lista completa ver página

15 Segmentos: Podés segmentar tu lista con varios criterios basados en tus campos de lista personalizados y en un elevado número de operadores. La segmentación te ayudará a etiquetar a un tipo específico de usuarios cuando envíes tus campañas. Los siguientes 3 íconos (Nuevos campos, Páginas y Formularios) son para tus áreas de sitio web y suscriptores. Tendrás la habilidad de crear, personalizar y agregar formularios en tu sitio web para que las visitas se suscriban o desuscriban. No necesitás mucho conocimiento para aplicarlo. Nuevos campos: A continuación se muestra la página de Nuevos Campos. Se pueden crear y personalizar el registro / campos de suscripción para tu sitio web, que los suscriptores podrán completar y se añadirán a tu lista. Podés crear múltiples listas, no sólo del tipo de contacto, sino también para diferentes productos o servicios. Por ejemplo si tenés clientes interesados en equipos de música y televisores, podés hacer que se suscriban o den de baja a uno sólo o a ambos. 15

16 Páginas: A continuación se muestra la página de Páginas. Al hacer click se muestra la primera página de las 10 páginas preconfeccionadas que podrás usar en tu sitio web. Las páginas preconfeccionadas son: - Formulario de suscripción - Suscripción pendiente - Suscripción confirmada - Actualizar perfil - Formulario de remoción - Confirmación de cancelación - Confirmar suscripción en el - Confirmar desuscripción en el - de bienvenida - Aprobación de suscripción confirmada 16

17 Formularios: Se utiliza para ver y generar los formularios relacionados a las listas de contacto que podrán ser integrados en los sitios web. Imp/Exp: Se utiliza para importar, exportar y copiar tus listas / suscriptores. Al hacer clic en el ícono te lleva a las opciones para importar, exportar o copiar una lista: 1) Importar: Los CSV y los archivos de texto son los más aplicables, mientras que el ícono de base de datos es utilizado por usuarios más avanzados que sí tienen su propia base de datos MySQL. Al hacer clic en el cuadro CSV se abre una ventana para seleccionar la lista que tenés en formato de archivo CSV. Hay dos cuadros CSV y TXT: Live import y queue import. El primero se usa para importaciones en tiempo real para lo cual necesitaremos dejar la ventana del navegador abierta hasta que termine la importación según figure el porcentaje del proceso en pantalla. Queue import en cambio realiza el proceso en segundo plano de una forma más lenta pero nos permitirá seguir trabajando con la aplicación o no estar pendientes del proceso. NOTA: Los documentos de Excel se pueden guardar en formato CSV. 17

18 2) Exportar: Al hacer clic en el cuadro CSV se abre una ventana en la que podrás elegir la lista que desees exportar. Basta con elegir una lista, hacer clic en exportar y guardarlo tu equipo. 18

19 3.2. CAMPAÑAS NOTA: Asegurate de configurar tu cuenta y crear o importar al menos una lista y un template antes de crear tu primera campaña Para ingresar, en el menú de la izquierda hacé click en Campañas Campañas. Desde ahí podrás crear o modificar campañas (que no se hayan enviado), o administrar grupos Hacé click en el botón Crear nuevo para comenzar a crear una nueva campaña. En la siguiente pantalla podrás ver que hay dos campos obligatorios: Deberás ingresar el nombre de la campaña, y luego en la lista desplegable podrás elegir a qué lista querés enviarle la campaña que estás creando. NOTA: Hay 4 etapas en la creación de una campaña: Detalles, Configurar, Modelo y Confirmación. 19

20 Tu nueva campaña puede ser vista en la lista de Campañas. Hacé click sobre el Nombre de campaña o en el ícono del lápiz para editar o modificar la campaña Hacé click en el ícono del lápiz para ir a la página de configuración de tu campaña La opción configuración incluye para el seguimiento y la recepción de estadísticas. Hacé click en cada título para más información sobre cada configuración. Una vez completos los datos de Configurar campaña hacé click en Guardar y continuar para ir al área de plantillas. Aquí podrás crear o elegir una plantilla. 20

21 Mailzilla utiliza el CKeditor, que es un WYSIWIG, un constructor visual de plantillas. Sin entrar en detalles, moviendo el cursor sobre cada botón obtendrás información de lo que hace cada uno. También, si estás familiarizado con el código HTML, podés hacer click en el botón fuente para ver o modificar el código En este caso, elegiremos el botón de Cambiar / Seleccionar plantilla que se encuentra en el sector superior derecho. Tus Mis plantillas de aparecerán en tu página de plantillas Si tenés más de una, podrás elegir la plantilla que quieras para esta campaña. 21

22 El template que elijas aparecerá en la ventana CKeditor. Acá podrás modificar la plantilla. NOTA: El editor usado dentro de Mailzilla es CKeditor y podés leer documentación y tutoriales en el siguiente link: GRUPOS Los grupos de las campañas son una forma de categorizar tus campañas. Por ejemplo, si tenés 50 campañas referidas al día de la Madre, podés crear un grupo de Día de la Madre, y simplemente categorizar cada una de tus campañas dentro de este grupo para una búsqueda más fácil. Podés crear innumerables tipos de Grupos y utilizarlos para filtrar tus campañas Para crear un grupo hacé click en Campañas Grupos y podrás acceder al menú Grupos. 22

23 En la siguiente pantalla hacer click en Crear nuevo para crear un grupo En la siguiente pantalla ingresá el nombre del grupo y luego hacé click en Guardar Una vez creado, hacé click en Campañas Grupos nuevamente para ir al menú Grupos. Allí podrás ver todos los grupos que creaste. 23

24 A partir de este momento, cuando crees una nueva campaña o edites / actualices una existente, podrás asignar dicha campaña a uno de los grupos creados. Simplemente elegí desde la lista desplegable de Grupos el grupo al que querés que pertenezca la campaña Ahora si hacés click en Campañas para ver la lista de Tus campañas, podrás filtrarlas por Grupo. En la lista desplegable Grupo podrás elegir el grupo por el que quieras filtrar, y sólo verás aquellas campañas que pertenezcan a dicho grupo. 24

25 3.4. PLANTILLAS La primera vez que ingreses a la plataforma, no tendrás ninguna plantilla en el menú Mis plantillas. Podés hacer una de las siguientes tres opciones: Crear tu propia plantilla, cargar tu propia plantilla creada con otra aplicación, o descargar o importarla desde Galeria. a. Mis plantillas: Para acceder a este menú tenés que hacer click en Modelos Mis Plantillas. La primera vez, esta área está vacía, ya que requiere que crees o subas una plantilla. Esto requiere algo de conocimiento de html que exceden el alcance de este manual. b. Galería: Para acceder a este menú tenés que hacer click en Modelos Galería. Este link te llevará a plantillas ya creadas por vos para importar y usar. Estas plantillas, una vez importadas, pueden ser modificadas y personalizadas para su uso. Para importar una plantilla a Mis plantillas, hacé click en el menú Modelos Galería y elegí una para importar haciendo click en el botón Cargar plantilla que se encuentra debajo de la plantilla que elegiste. La plantilla elegida se mostrará ahora en Mis plantillas. Podés elegir algunas de las plantillas o todas. 25

26 4. TERMINOLOGÍA A continuación se encuentran las terminologías básicas del marketing que pueden ser útiles para entender algunas de las palabras utilizadas en este manual: WYSIWYG (What You See Is What You Get Lo que ves es lo que tenés): Este término es utilizado para describir una interfaz de un editor web, que te permite diseñar tus plantillas de newsletter usando botones similares a los que podés encontrar en Microsoft Word. Ejemplos de estos botones incluyen: Negrita, itálica, etc. Autorespuesta: Una autorespuesta envía un a un suscriptor automáticamente. Una autorespuesta particular es la más común, se utiliza normalmente cuando un nuevo suscriptor se registra. Una respuesta automática secuencial es una opción un poco más avanzada y permite programar una serie de s predefinidos para ser enviados a un determinado suscriptor. Listas de Una lista de direcciones de de contacto. Listas de suscriptores: son aquellas listas que han sido creadas, ya sea en una tienda física o sitio web, y cuyas direcciones de correo electrónico fueron adquiridas mediante procesos de opt-in. Listas de no suscriptores: Son aquellas listas que no fueron adquiridas por procesos de opt-in, registro o suscripción brindando su dirección de . Estas listas son adquiridas normalmente desde listas públicas. Es fundamental que estas listas sean verificadas y que los newsletter enviados tengan un claro link de desuscripción. Listas compradas: Son aquellas listas que han sido compradas a una compañía que vende bases de datos. Pueden considerarse como listas de no suscriptores. El envío a una lista comprada también tiene un mayor grado de riesgo de que las direcciones de incluidas y las direcciones IP de envío caigan en listas negras. Listas segmentadas: Enviá mensajes a subconjuntos de tu base de suscriptores para ayudar a establecer una relación más fuerte a través de newsletters 26

27 relevantes para el suscriptor. Podés segmentar tu base para enviar promociones y ofertas basadas en datos demográficos, historial de compras, ubicación geográfica y demás. Archivos adjuntos: Muchos proveedores de servicio de marketing no te permiten enviar archivos adjuntos por una simple razón: incrementan la probabilidad de que un determinado mensaje sea considerado spam (como resultado, las tasas de entrega pueden verse afectadas. Los archivos adjuntos también se pueden marcar como archivos de virus informáticos. Es mejor utilizar enlaces en línea en tu correo electrónico. Cuando el usuario haga clic en el enlace, se le dará la opción de descargar el archivo. No es tan ágil como un archivo adjunto en un , pero es mucho más probable que permita que el mismo llegue a su público completo. Puntaje de Spam: Es importante averiguar si tus suscriptores recibieron tu correo electrónico. Si no lo hicieron, por qué no? Algunos proveedores de marketing ofrecen herramientas de puntaje de spam que te ayudan a determinar la probabilidad de que tu termine en spam antes de enviarlo. Verificación de la lista: Es un proceso que verifica que existan direcciones de correo electrónico. Si un servidor no responde o devuelve una dirección de correo electrónico que no existe, se denomina rebote. Cuanto mayor sea la tasa de rebote, mayor será la probabilidad de que su dirección de correo electrónico esté en una lista negra. Lista negra: Es una lista de spamers conocidos o sospechosos.. Existen varias maneras en las que uno puede ser incluido en una lista negra: DNS (sitio web, dirección de correo electrónico), dirección IP (número asignado a sus dispositivos) son los más evidentes. Por ejemplo, si enviás s con una alta tasa de rebote tu dirección IP podría quedar en una lista negra. Palabras disparadoras de Spam: Hay una serie de otros factores como palabras que se consideran peligrosas a la hora de enviar una campaña ya que pueden ser desencadenantes para que tu correo sea considerado spam: palabras como libre, para la venta, descuentos, etc. El uso de una o dos de estas frases ya categoriza tu como spam. 27

28 Otros factores incluyen enviar tarifas, mensajes marcados como spam por receptores, alto número de imágenes, etc. Dirección IP: Este es un número exclusivo que tienen todos los dispositivos de tecnología de la información (impresoras, routers, módems, etc.) que los identifica y les permite comunicarse entre sí en una red informática. Es un número **** **** (IP) que puede ser puesto en una lista negra si tiene altas tasas de rebote u otros factores. DNS (Domain NAme System Sistema de nombres de dominio): permite que la dirección IP se traduzca en palabras. Es mucho más fácil para nosotros recordar una palabra que una serie de números. Lo mismo ocurre con las direcciones de correo electrónico. Es el nombre del sitio web www. ****. Com o el servidor de nombres de correo ****. Com (Nombre DNS). 28

29 Soporte Personalizado: 29

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación ÍNDICE 1. CÓMO ENTRAR EN LA MENSAJERÍA... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL MENÚ... 4 3. LEER UN MENSAJE... 6 4. CREAR, RESPONDER O REENVIAR UN MENSAJE... 7

Más detalles

Crear y programar mensaje para mailing. Plataforma IDA ITD Chile

Crear y programar mensaje para mailing. Plataforma IDA ITD Chile Crear y programar mensaje para mailing Plataforma IDA ITD Chile CONTENIDO 1. Crear y Programar Mailing Masivo... 3 1.1 Crea tu mensaje... 3 Contenido... 3 1.2 Desde un archivo... 4 Contenido... 4 1.3 Desde

Más detalles

10 herramientas para diseñar s marketing en HTML

10 herramientas para diseñar  s marketing en HTML 10 herramientas para diseñar emails marketing en HTML www.funcionarioseficientes.es Existen muchas herramientas online para crear y monitorizar campañas de email marketing o diseñar y enviar un boletín

Más detalles

Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa

Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa Portal ING Commercial Card Guía de referencia rápida de administrador del programa Introducción Esta guía de referencia rápida proporciona información sobre la administración del programa, para gestionar

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS Contenido Introducción...2 Registro...2 Iniciar sesión...4 Solicitar ayuda...4 Página de proyectos solicitados...5 Completar solicitud Página de proyecto...5

Más detalles

Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Manual de usuario: Administrador Institucional. Cliente

Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Manual de usuario: Administrador Institucional. Cliente Manual de usuario: Administrador Institucional Sistema de Simplificación de Trámites y Mejora Regulatoria Cliente Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Versión: 1.0

Más detalles

Registro de Proveedores v2

Registro de Proveedores v2 SGP v2 Registro de Proveedores v2 MANUAL DE USUARIO - PROVEEDORES Confidencialidad Este documento contiene información confidencial y propietaria de YPFB Chaco S.A. INDICE Indice... 2 Introduccion... 4

Más detalles

Tabla de Contenido. 1. Cómo subir el programa del curso? Cómo agrego apuntes o material de clase? Creación de Asignaciones...

Tabla de Contenido. 1. Cómo subir el programa del curso? Cómo agrego apuntes o material de clase? Creación de Asignaciones... Tabla de Contenido 1. Cómo subir el programa del curso?...1 2. Cómo agrego apuntes o material de clase?...5 3. Creación de Asignaciones...9 4. Administración de los tipos de asignación...15 5. Evaluar

Más detalles

Instructivo para el uso de Wikis y módulo de Chat

Instructivo para el uso de Wikis y módulo de Chat Instructivo para el uso de Wikis y módulo de Chat Instituto de Formación Docente Continua Lenguas Vivas Bariloche Algunas aclaraciones preliminares Qué es un Wiki? El término Wiki deriva del vocablo hawaiano

Más detalles

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es?

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es? Que es? es el servicio de correo en web de Google. Combina las mejores funciones del correo electrónico tradicional con la tecnología de búsqueda de Google, de esta manera encontrará mensajes fácilmente.

Más detalles

Manual del administrador

Manual del administrador Manual del administrador Manual del administrador ÍNDICE 1. Cómo empezar a usar la plataforma... 5 1.1. Acceder a la plataforma... 5 1.2. Salir de la plataforma... 6 1.3. Mi perfil... 7 1.3.1. Consultar

Más detalles

Lección 5: Cómo crear y compartir documentos a través de mi cuenta en a-prueba.com?

Lección 5: Cómo crear y compartir documentos a través de mi cuenta en a-prueba.com? Correo electrónico a-prueba.com Lección 5: Cómo crear y compartir documentos a través de mi cuenta en a-prueba.com? Cada cuenta de correo electrónico en A-PRUEBA.COM está integrada al avanzado conjunto

Más detalles

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE BREVE INTRODUCCIÓN El sistema GUARANI es el sistema informático por medio del cual los docentes de las facultades realizan trámites como: consulta de alumnos inscriptos,

Más detalles

Manual del Usuario. Servicio de Correo Electrónico Oficial. Versión 02

Manual del Usuario. Servicio de Correo Electrónico Oficial. Versión 02 Manual del Usuario Servicio de Correo Electrónico Oficial Versión 02 Contenido 1. Servicio de Correo Electrónico Oficial: Webmail...3 2. Ingreso...3 3. Barra de Secciones...4 4. Sección Correos...4 Barra

Más detalles

2. Confirmaciones de lectura.- Elegir cómo responder a solicitudes de confirmación de lectura

2. Confirmaciones de lectura.- Elegir cómo responder a solicitudes de confirmación de lectura TUTORIAL 2. MICROSOFT EXCHANGE CORREO ELECTRONICO LOS PRIMEROS PASOS. A medida que trabaje con el programa, es posible que también aparezcan algunas ventanas que le ofrezcan autoarchivar mensajes o realizar

Más detalles

Marketing. Guía básica. Crea s y envíaselos a todo el mundo. Índice

Marketing. Guía básica. Crea  s y envíaselos a todo el mundo. Índice Email Marketing Guía básica Crea emails y envíaselos a todo el mundo Índice 1. Cómo gestionar tu Email Marketing 2. Completar el perfil de la empresa 3. Cómo hacer envíos con Email Marketing Contactos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADEMIA LOCAL DE CISCO CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER Tabla de contenido CÓMO ACCEDER AL SISTEMA DE INFORMACIÓN?... 2 PÁGINA PRINCIPAL... 3 INICIAR SESIÓN...

Más detalles

Manual de Usuario para Proponentes

Manual de Usuario para Proponentes Manual de Usuario para Proponentes Sistema de Información para la Inscripción de Proponentes Puerto de Santa Marta Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 2 CONVENCIONES DEL MANUAL... 3 1. ACCESO AL SISTEMA...

Más detalles

CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI

CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI POR T A L DE INTER MEDIARIO S CONTENIDO 0.1 Ingreso a la aplicación. 0.2 Creación de solicitud. 0.3 Inclusión de adjuntos. 0.4 Estado de solicitudes. 0.5

Más detalles

Sistema de Información de Operaciones Policiales

Sistema de Información de Operaciones Policiales Manual de usuario Sistema de Información de Operaciones Policiales Cliente Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) Versión: 1.0 Tabla de contenidos Ingreso a la aplicación... 3 buscar registro

Más detalles

PPLESSCLIENT ÍNDICE. 1

PPLESSCLIENT ÍNDICE. 1 PPLESSCLIENT ÍNDICE 1. PÁGINA INICIAL:...2 2. INGRESO:... 3 3. PANTALLA PRINCIPAL DEL PROGRAMA:...4 3.1. Ver historial completo...9 4. PERFIL... 13 5. INICIAR PROCESOS...14 5.1. Lista de procesos...14

Más detalles

WorkManager E.D. Manual guía de usuario PUBLICAR

WorkManager E.D. Manual guía de usuario PUBLICAR WorkManager E.D. Manual guía de usuario PUBLICAR En esta sección se encuentran todos los formularios creados en la aplicación para ingresar registros y buscarlos. Para ingresar, clic en el menú Escritorio/

Más detalles

Contenido. Página1 GRUPOS DE OFFICE 365 U N I V E R S I D A D D E A L C A L Á, P A T R I M O N I O D E L A H U M A N I D A D

Contenido. Página1 GRUPOS DE OFFICE 365 U N I V E R S I D A D D E A L C A L Á, P A T R I M O N I O D E L A H U M A N I D A D Contenido QUÉ ES UN GRUPO EN OFFICE 365?... 2 PARA QUÉ SIRVEN LOS GRUPOS?... 2 CLASES DE GRUPOS... 3 BUSCAR GRUPOS... 4 LEER CONVERSACIONES DE UN GRUPO... 6 VER, AGREGAR O QUITAR MIEMBROS DE UN GRUPO...

Más detalles

Colegio Nuestra Señora del Huerto (Jujuy. Argentina)

Colegio Nuestra Señora del Huerto (Jujuy. Argentina) Creación de sitios WEB Una página Web es un documento electrónico que forma parte de la WWW (World Wide Web) generalmente construido en el lenguaje HTML (Hyper Text Markup Language o Lenguaje de Marcado

Más detalles

GUÍA PARA REALIZAR LA TAREA PREVIA

GUÍA PARA REALIZAR LA TAREA PREVIA GUÍA PARA REALIZAR LA TAREA PREVIA 1. Actualizar el perfil personal Para actualizar el perfil personal, sigue estos pasos: Haz clic en Participantes: A continuación selecciona la pestaña Editar Información:

Más detalles

Manual de Usuario. SMS Inteligente

Manual de Usuario. SMS Inteligente Manual de Usuario SMS Inteligente Contenido 1.Introducción... 3 2. Características y requerimientos del equipo de cómputo... 3 3. Requerimientos previos...3 4. Cómo utilizar el portal...4 Ingreso al Portal:...4

Más detalles

Manual de usuario Plataforma registro y participación en las Maratones de lectura Haz que tu cuento sea leer!

Manual de usuario Plataforma registro y participación en las Maratones de lectura Haz que tu cuento sea leer! Manual de usuario Plataforma registro y participación en las Maratones de lectura Haz que tu cuento sea leer! Septiembre de 2017 1 P á g i n a Contenido I. Instrucciones para el registro...3 1. Hacer el

Más detalles

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES Mayo / 2016 Índice Índice... 1 Introducción... 2 Objetivo... 2 Conceptos importantes... 2 Cómo funciona?... 3 Inscripción de cursos y prerrequisitos... 3 Manuales

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. ESTACIONES ALTA...

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC

INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC INSTRUCTIVO DE CARGA DE PROYECTOS ARFITEC Recomendamos seguir las siguientes instrucciones a fin de facilitar la presentación de los proyectos en Argentina en el marco de la 5ª Convocatoria del Programa

Más detalles

Manual de Usuario SOCIALTOOLS Ingresa a tu cuenta en SocialTools, si no tienes una regístrate desde https://www.socialtools.me da una vuelta por las

Manual de Usuario SOCIALTOOLS Ingresa a tu cuenta en SocialTools, si no tienes una regístrate desde https://www.socialtools.me da una vuelta por las Manual de Usuario SOCIALTOOLS Ingresa a tu cuenta en SocialTools, si no tienes una regístrate desde https://www.socialtools.me da una vuelta por las diferentes secciones y amígate con la plataforma :)

Más detalles

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES Dirección de Registros Académicos MAYO 2017 Índice Índice... 1 I. Introducción... 2 1.1 Objetivo... 2 1.2 Conceptos importantes... 2 II. Cómo funciona?... 3

Más detalles

Versión 1.4. Manual de usuario

Versión 1.4. Manual de usuario Versión 1.4 Manual de usuario Julio 2013 Índice A. Objetivo... 3 B. Acceso al sistema... 3 C. Menú pedido de insumos... 4 1. Búsqueda de los equipos... 4 2. Actualización de datos:... 6 3. Generación de

Más detalles

Manual de Usuario Webmail Horde

Manual de Usuario Webmail Horde UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Manual de Usuario Webmail Horde 1 mesadeayuda@cespi.unlp.edu.ar Índice Acceso al Sistema Webmail 3 Leer los mensaje de correo electrónico 4 Borrar los mensajes de correo

Más detalles

Registro y presentación de ofertas

Registro y presentación de ofertas Registro y presentación de ofertas Manual Proveedor www.b2bmarketplace.com.mx CONTENIDO COMPATIBILIDADES Y REQUISITOS... 3 REGISTRO... 3 CONSULTAR LA INFORMACIÓN DE UNA COTIZACIÓN... 6 CREAR UNA OFERTA...

Más detalles

GUÍA DE AYUDA PARA ADMINISTRAR EL SITIO WEB CATEDRAL DE CÓRDOBA

GUÍA DE AYUDA PARA ADMINISTRAR EL SITIO WEB CATEDRAL DE CÓRDOBA GUÍA DE AYUDA PARA ADMINISTRAR EL SITIO WEB CATEDRAL DE CÓRDOBA 1. Cómo Ingresar al Panel de Administración? Ingrese en Internet y escriba en la barra de direcciones del navegador: www.catedraldecordoba.org.ar

Más detalles

INSTRUCCIONES CAMPUS. Primer registro

INSTRUCCIONES CAMPUS. Primer registro INSTRUCCIONES Primer registro Una vez dado de alta como usuario en Campus Mundo Primaria recibirás un e-mail de activación en la cuenta de correo que usaras al comprar el curso. Si no lo encuentras en

Más detalles

Manual de uso del Portal de Usuarios Ticket Empresarial

Manual de uso del Portal de Usuarios Ticket Empresarial Manual de uso del Portal de Usuarios Ticket Empresarial 1 ÍNDICE 1 Introducción... 3 Funciones del portal de Usuarios... 3 Acceso... 4 2 Generalidades del Sistema... 7 Menú Principal... 7 Iconografía...

Más detalles

Campañas de correos. Listado de correos.

Campañas de correos. Listado de correos. Campañas de correos Para poder armar una Campaña de correos deberemos crear primero el Listado de correos y la Plantilla correspondiente. Explicamos los pasos a continuación: Listado de correos. Existen

Más detalles

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) Manual de Usuario VERSION 1.0 H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) Manual de Usuario VERSION 1.0 H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información H & O S Y S T E M S. A. C. Calle Viña Tovar Nº 173 Urb. Los Jardines de Surco Santiago de Surco Central Telefónica: 719 7870 / 719 7873 / 798 8496

Más detalles

Sistema Web de Autogestión para Afiliados Ayuda

Sistema Web de Autogestión para Afiliados Ayuda Sistema Web de Autogestión para Afiliados Ayuda Esta aplicación web permite realizar distintas gestiones a los afiliados que se registren como usuarios de la misma. En esta primera versión, la funcionalidad

Más detalles

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES Índice Índice... 1 Introducción... 2 Objetivo... 2 Conceptos importantes... 2 Cómo funciona?... 3 Inscripción de cursos y prerrequisitos... 3 Manuales Paso a

Más detalles

Manual Portal Nomina

Manual Portal Nomina Manual Portal Nomina Descripción de iconos Icono Acción Descargar documento en PDF Descargar documento en XML Hace la búsqueda Documentos Asociados Perfiles Ver usuarios Indica que alguna tarea se está

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DEL FORMULARIO DE DENUNCIAS WEB SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS - SINAD

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DEL FORMULARIO DE DENUNCIAS WEB SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS - SINAD INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DEL FORMULARIO DE DENUNCIAS WEB SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS - SINAD A continuación se presenta un instructivo que le ayudará a conocer paso a paso cómo registrar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Consulta en Línea Digicel

MANUAL DE USUARIO. Consulta en Línea Digicel MANUAL DE USUARIO Consulta en Línea Digicel Contenido 1 INTRODUCCION... 4 2 INICIO... 5 2.1 Enlace de regreso al inicio del sistema.... 5 2.2 Inscripción al sistema.... 5 2.3 Inicio de sesión.... 5 2.4

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Consulta en Línea Digicel

MANUAL DE USUARIO. Consulta en Línea Digicel MANUAL DE USUARIO Consulta en Línea Digicel Contenido 1 INTRODUCCION... 4 2 INICIO... 5 2.1 Enlace de regreso al inicio del sistema.... 5 2.2 Inscripción al sistema.... 5 2.3 Inicio de sesión.... 5 2.4

Más detalles

ACCESO A LA APLICACIÓN

ACCESO A LA APLICACIÓN AYUDA DE LA APLICACIÓN Para esta aplicación se puede utilizar un navegador Internet Explorer 7.0 / Firefox 1.0. Siendo la resolución mínima recomendada la de 1024 x 768 píxeles. ACCESO A LA APLICACIÓN

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO PARA LA PLATAFORMA DE GESTION EDUCATIVA (ALUMNOS)

MANUAL DEL USUARIO PARA LA PLATAFORMA DE GESTION EDUCATIVA (ALUMNOS) MANUAL DEL USUARIO PARA LA PLATAFORMA DE GESTION EDUCATIVA (ALUMNOS) Ingrese a la Plataforma de Gestión Educativa con el dominio asignado a su colegio con la extensión portalcolegioscolombia.com ejemplo:

Más detalles

Ayuda básica relativa al interfaz web

Ayuda básica relativa al interfaz web Ayuda básica relativa al interfaz web El webmail es un cliente de correo que nos permite visualizar los mensajes de nuestras cuentas de email a través de una página web, pudiendo acceder desde cualquier

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TI NETVALLE

DEPARTAMENTO DE TI NETVALLE Manual de Usuario Sistema de Información Univalle Versión 1.0.0.4 DEPARTAMENTO DE TI NETVALLE Sistema de Información Univalle Universidad Privada del Valle Cochabamba Bolivia 013 Manual de Usuario Sistema

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO USUARIO EMPRESA MESA DE SERVICIO

TABLA DE CONTENIDO USUARIO EMPRESA MESA DE SERVICIO INSTRUCTIVO DE USUARIO EMPRESA MESA DE SERVICIO MARZO DE 2011 TABLA DE CONTENIDO Numeral Página 1. INTRODUCCIÓN 2. CONEXIÓN AL SISTEMA 3. IDENTIFICACIÓN DE USUARIO 4. INICIO DEL SISTEMA 5. CREACIÓN DE

Más detalles

UPS CampusShip Guía de inicio rápido Julio de 2010

UPS CampusShip Guía de inicio rápido Julio de 2010 2010 United Parcel Service of America, Inc. UPS, la marca UPS y el color marrón son marcas registradas de United Parcel Service of America, Inc. Todos los derechos reservados. UPS CampusShip Guía de inicio

Más detalles

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras INFORMACIÓN DE INTERÉS Última actualización: 8-12-2017 Nombre actual del archivo: Órdenes de compras.odt Tabla de

Más detalles

EAD DEL ITSP Pedagogía y recursos tecnológicos para la enseñanza y el aprendizaje. Aprendiendo a usar Blogger

EAD DEL ITSP Pedagogía y recursos tecnológicos para la enseñanza y el aprendizaje. Aprendiendo a usar Blogger EAD DEL ITSP Pedagogía y recursos tecnológicos para la enseñanza y el aprendizaje Aprendiendo a usar Blogger Uno de los recursos más útiles para el aprendizaje a distancia es el blog, herramienta con formato

Más detalles

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información H & O S Y S T E M S. A. C.

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información H & O S Y S T E M S. A. C. H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información H & O S Y S T E M S. A. C. Calle Viña Tovar Nº 173 Urb. Los Jardines de Surco Santiago de Surco Central Telefónica: 719 7870 / 719 7873 / 798 8496

Más detalles

MANUAL PARA REALIZAR BÚSQUEDAS EFECTIVAS EN BIBLIOTECA EN LÍNEA Y OPERACIONES CON EL REGISTRO DE USUARIO. Adaptado de Koha 3.2 Manual (es).

MANUAL PARA REALIZAR BÚSQUEDAS EFECTIVAS EN BIBLIOTECA EN LÍNEA Y OPERACIONES CON EL REGISTRO DE USUARIO. Adaptado de Koha 3.2 Manual (es). MANUAL PARA REALIZAR BÚSQUEDAS EFECTIVAS EN BIBLIOTECA EN LÍNEA Y OPERACIONES CON EL REGISTRO DE USUARIO Adaptado de Koha 3.2 Manual (es). INDICE 1. Mi cuenta... 3 2. Buscar... 4 2.1 Búsqueda básica...

Más detalles

Elaboración de contenidos educativos digitales. Guía sobre Prezi

Elaboración de contenidos educativos digitales. Guía sobre Prezi Elaboración de contenidos educativos digitales Guía sobre Prezi PREZI 1.1. Qué es Prezi? Prezi es una aplicación enteramente basada en flash que permite escapar del enfoque slide por slide de la mayoría

Más detalles

Proceso de Reclutamiento Guía para el usuario

Proceso de Reclutamiento Guía para el usuario Candidato: Desde los navegadores coloca en la barra de dirección la siguiente ruta: Revisa las vacantes publicadas en el Portal. Del lado izquierdo puedes filtrar las vacantes por categoría, dependiendo

Más detalles

MANUAL DE SOUCING. (Licitaciones y Cotizaciones) PORTAL DE COMPRAS ESSBIO S.A. NUEVOSUR S.A.

MANUAL DE SOUCING. (Licitaciones y Cotizaciones) PORTAL DE COMPRAS ESSBIO S.A. NUEVOSUR S.A. MANUAL DE SOUCING (Licitaciones y Cotizaciones) PORTAL DE COMPRAS ESSBIO S.A. NUEVOSUR S.A. Inscripción 1. Auto-registro: a través de un link que se habilitará en nuestro portal www.nuevosur.cl o www.essbio.cl

Más detalles

Manual de Usuario Sistema Citas Web

Manual de Usuario Sistema Citas Web Manual de Usuario Sistema Citas Web Caja Costarricense del Seguro Social Versión 2.0 Fecha: 31-08-2017 Contenido 1. Inicio... 3 2. Ver Centros de Salud... 4 3. Registrar o Regístrese... 5 4. Iniciar Sesión...

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA -MANUAL DE USUARIO-

IMPLEMENTACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA -MANUAL DE USUARIO- IMPLEMENTACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA -MANUAL DE USUARIO- COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA AÑO 2016 CONTENIDO CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO DE FIRMA DIGITAL PARA

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA PREPARAR Y SOMETER EL PLAN DE TRABAJO EN LÍNEA

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA PREPARAR Y SOMETER EL PLAN DE TRABAJO EN LÍNEA OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES UNIDAD DE ADJUDICACIÓN DE FONDOS PLANES DE TRABAJO MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA PREPARAR Y SOMETER EL PLAN DE TRABAJO EN LÍNEA Febrero 2014 1 HISTORIAL DE REVISIONES Fecha

Más detalles

Instructivo Carga de Proyectos

Instructivo Carga de Proyectos Instructivo Carga de Proyectos El presente instructivo señala paso por paso la metodología de carga de datos para la presentación de proyectos en el marco de la Segunda Convocatoria del Programa MAGA.

Más detalles

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras INFORMACIÓN DE INTERÉS Última actualización: 08-07-2015 Nombre actual del archivo: Órdenes de compras.odt Tabla de

Más detalles

MANUAL DE USO DE SISTEMA WEBCONTROL PARA EMPRESAS CONTRATISTAS WEBCONTROL 3.0

MANUAL DE USO DE SISTEMA WEBCONTROL PARA EMPRESAS CONTRATISTAS WEBCONTROL 3.0 MANUAL DE USO DE SISTEMA WEBCONTROL PARA EMPRESAS CONTRATISTAS WEBCONTROL 3.0 1. INTRODUCCIÓN En este manual se abordarán puntos clave para el uso del sistema Webcontrol, entre ellos: 1) Internet Explorer

Más detalles

Operador Windows y Office

Operador Windows y Office Operador Windows y Office Objetivo: Teniendo en cuenta el avance de la tecnología y las ventajas que nos brinda, así como la gran aceptación que tiene en el medio local, resulta necesario y fundamental

Más detalles

A TENER EN CUENTA: El uso de la cuenta proporcionada es para fines scouts exclusivamente.

A TENER EN CUENTA: El uso de la cuenta proporcionada es para fines scouts exclusivamente. Manual de uso del correo institucional El presente manual ha sido creado con la finalidad que el uso de los correos institucionales que han sido asignados a diversos miembros, comisiones, eventos y demás

Más detalles

Conector MasterBase - Dynamics CRM: Manual de Uso

Conector MasterBase - Dynamics CRM: Manual de Uso Conector MasterBase - Dynamics CRM: Manual de Uso Indice Manual de Uso:... 3 Ingreso y Navegación... 4 Menú Masterbase... 5 Conceptos y Opciones... 5 Planillas de Mensajes... 6 Listas de Marketing... 6

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO DE LA PLATAFORMA DE GESTION EDUCATIVA (ADMINISTRADOR)

MANUAL DEL USUARIO DE LA PLATAFORMA DE GESTION EDUCATIVA (ADMINISTRADOR) MANUAL DEL USUARIO DE LA PLATAFORMA DE GESTION EDUCATIVA (ADMINISTRADOR) Ingrese a la Plataforma de Gestión Educativa con el dominio asignado a su colegio con la extensión portalcolegioscolombia.com ejemplo:

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Página Web. https://www.sfacilminube.com

MANUAL DEL USUARIO. Página Web. https://www.sfacilminube.com MANUAL DEL USUARIO Página Web https://www.sfacilminube.com 1 Contenido Página principal..3 Administración de archivos.5 Crear carpetas...7 Subir archivos..7 Filtrar archivo..8 Navegar entre carpetas 8

Más detalles

MANUAL PARA LA CREACIÓN DE UN BLOG USANDO LA HERRAMIENTA BLOGGER

MANUAL PARA LA CREACIÓN DE UN BLOG USANDO LA HERRAMIENTA BLOGGER MANUAL PARA LA CREACIÓN DE UN BLOG USANDO LA HERRAMIENTA BLOGGER CTE/SMET/DAATE/SRE 1 Para darse de alta como usuario - Lo primero que debemos hacer es acceder a la siguiente página de internet www.blogger.com.

Más detalles

Elaborado por: EQUIPO TÉCNICO ROJAS TRASTEOS SERVICIOS S.A

Elaborado por: EQUIPO TÉCNICO ROJAS TRASTEOS SERVICIOS S.A Manual de Usuario-Proveedor, El presente documento contiene los detalles y procedimientos necesarios para generar y descargar los certificados de retención. Elaborado por: EQUIPO TÉCNICO ROJAS TRASTEOS

Más detalles

CMS: Manual de Wordpress

CMS: Manual de Wordpress CMS: Manual de Wordpress 1 / 18 CMS: Manual de Wordpress URL: https://wiki.aplika.me/x/lqavaw CMS: Manual de Wordpress 2 / 18 Indice 1 Notificación...........................................................................

Más detalles

MANUAL DEL JEFE DE OGA PARA EL USO DEL SISTEMA DE REGISTRO DE DDJJ EN LÍNEA

MANUAL DEL JEFE DE OGA PARA EL USO DEL SISTEMA DE REGISTRO DE DDJJ EN LÍNEA MANUAL DEL JEFE DE OGA PARA EL USO DEL SISTEMA DE REGISTRO DE DDJJ EN LÍNEA GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS 1 ÍNDICE Menú principal... 6 1. Declarantes... Error! Marcador no definido.

Más detalles

Manual de Uso para el Alumno

Manual de Uso para el Alumno Manual de Uso para el Alumno Tabla de Contenido Cómo ingresar a la Plataforma.2 Tarea..4 Comunicación con participantes del curso..7 Foro.9 Chat.....11 Cuestionario...13 Examen.. 14 1 Cómo ingresar a la

Más detalles

MULTIFLORA RESUMEN. El presente documento muestra cómo operar el módulo de comercio exterior. CONTENIDO

MULTIFLORA RESUMEN. El presente documento muestra cómo operar el módulo de comercio exterior. CONTENIDO RESUMEN El presente documento muestra cómo operar el módulo de comercio exterior. CONTENIDO Proceso. Configuración principal. Características de producto. Formato acuerdo comercial. Productos y plantillas.

Más detalles

Segmentación de la Lista de Contactos

Segmentación de la Lista de Contactos Una guía rápida para... Segmentación de la Lista de Contactos En esta guía... Aprenda a crear combinaciones de condiciones precisas para obtener una segmentación excepcional de sus listas. Contenido 1.

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO CONFERENCIA EN LÍNEA IPLAN

MANUAL DEL USUARIO CONFERENCIA EN LÍNEA IPLAN MANUAL DEL USUARIO CONFERENCIA EN LÍNEA IPLAN 1. Ingreso al sistema. Una vez que la cuenta haya sido creada recibirá un e-mail con su contraseña. Para ingresar al sistema deberá hacerlo en http://conferencia.iplan.com.ar

Más detalles

Cómo ingresar a las aulas virtuales de la Universidad Externado de Colombia?

Cómo ingresar a las aulas virtuales de la Universidad Externado de Colombia? Cómo ingresar a las aulas virtuales de la Universidad Externado de Colombia? Desde su navegador web (Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla etc.) ingrese a la dirección: https://comunidadvirtual.uexternado.edu.co/

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN WEB DE RELACIONES EXTERNAS MANUAL DE USUARIO USUARIO: ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ACCESO

Más detalles

MANUAL CORREO ELECTRÓNICO

MANUAL CORREO ELECTRÓNICO MANUAL CORREO ELECTRÓNICO Contenido Configuración de correo institucional en Outlook... 3 Configuración de correo institucional en Gmail... 10 Configuración de correo institucional en Hotmail... 16 Configuración

Más detalles

Servicio para Anunciantes Manual de Usuario. Manual de usuario. Servicio para Anunciantes

Servicio para Anunciantes Manual de Usuario. Manual de usuario. Servicio para Anunciantes Manual de usuario Servicio para Anunciantes 2010 CONTENIDO 1. Introducción (3) 2. Servicios para el Anunciante (3) 2.1. Ingreso al Sistema (3) 2.2. Olvido de Contraseña (4) 2.3. Consulta y sugerencias

Más detalles

Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca

Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca Plataforma Virtual Educandus (Moodle v. 2.2) Este Manual de uso ha sido realizado por Dra. Marcela Briones González, Administradora Plataforma virtual Educandus,

Más detalles

TUTORIAL EASY PRINT DE AZOR

TUTORIAL EASY PRINT DE AZOR TUTORIAL EASY PRINT DE AZOR PANTALLA INICIO Una vez adentro de la pantalla inicio del Easy Print de AZOR, encontrará 2 opciones, una de ellas Ver como funciona, muestra el tutorial en video y PDF. La otra

Más detalles

Guía rápida de usuario

Guía rápida de usuario Guía rápida de usuario Índice Denuncia de robos 3 Realización de una denuncia 4 Detalles de la denuncia: sección 1 Especificación del equipo 5 Detalles de la denuncia: sección 2 Información sobre los hechos

Más detalles

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE REGIÓN 4 Elaborado por: Mario Fdo. Bucheli P Cargo: Administrador de Plataforma Virtual Firma: Revisó y Aprobó: Ricardo Ardila Rojas Cargo: Director Proyecto Región

Más detalles

Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES

Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES MANUAL CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES UdeA 2016 Contenido CONVOCATORIA JÓVENES INVESTIGADORES 2016... 3 1. CARACTERÍSTICAS DEL MANUAL... 3 2. REQUISITOS... 3 3. USUARIOS QUE INTERVIENEN... 3 4. PROCESO

Más detalles

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo Departamento de Investigación Revista Ciencia y Avance Manual de registro y envío de artículos en la plataforma

Más detalles

Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red Objetivos Parte 1: Utilizar herramientas de colaboración Parte 2: Compartir documentos mediante Google Drive Parte 3: Explorar

Más detalles

Índice. Comunicaciones automáticas en SalesUp!

Índice. Comunicaciones automáticas en SalesUp! 1 Comunicaciones automáticas en SalesUp! 2 CONTENIDO Configura tu correo electrónico 3 Usa tu correo electrónico 7 Envía correos personalizados 10 Segmenta tu base de datos 16 Asigna comunicaciones automáticas

Más detalles

MANUAL. DE USUARIO Versión 301. ~ uno-ersia. LI Comunidad laboral1 Ud<!rde Ibe<oamenca

MANUAL. DE USUARIO Versión 301. ~ uno-ersia. LI Comunidad laboral1 Ud<!rde Ibe<oamenca MANUAL DE USUARIO Versión 301 ~ uno-ersia LI Comunidad laboral1 Ud

Más detalles

EMAIL MARKETING IPLAN

EMAIL MARKETING IPLAN EMAIL MARKETING IPLAN EMAIL MARKETING AVANZADO CREACION DE LISTAS DE CORREO Y AUDIENCIAS 1. INTRODUCCIÓN El presente instructivo tiene como objetivo guiar al usuario a crear Listas de Correo y Audiencias

Más detalles

Secciones. Las Secciones agrupan Páginas. Están azul. Al hacer click despliegan los títulos de las Páginas.

Secciones. Las Secciones agrupan Páginas. Están azul. Al hacer click despliegan los títulos de las Páginas. Secciones. Las Secciones agrupan Páginas. Están azul. Al hacer click despliegan los títulos de las Páginas. Títulos de Páginas. Están en gris. Al hacer click llevan despliega el contenido de la página.

Más detalles

Inicio rápido: Ver informes

Inicio rápido: Ver informes Guía para el cliente Esta guía le muestra cómo crear, guardar, ver y exportar informes estándar y personalizados en Microsoft Business Center. Para empezar, inicie sesión en Business Center y seleccione

Más detalles

E-Telegrama Manual de uso del sistema

E-Telegrama Manual de uso del sistema INDICE 1. Introducción 2. Manual 2.1 Requerimientos mínimos de PC 2.2 Acceso al Sistema 2.3 Menú 2.3.1 Importar destinatarios 2.3.1.1 Incorporar Destinatarios 2.3.1.2 Destinatarios Pendientes de Incorporación

Más detalles

DESARROLLO ORGANIZACIONAL EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

DESARROLLO ORGANIZACIONAL EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DESARROLLO ORGANIZACIONAL EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO La aplicación Evaluación del Desempeño le permite llevar un adecuado control de las evaluaciones de desempeño realizadas al personal de su empresa. Este

Más detalles

INICIO. Dentro de la sección de inicio encontrará las siguientes herramientas

INICIO. Dentro de la sección de inicio encontrará las siguientes herramientas GUIA DE USUARIO INDICE 1. Inicio 2. Centro de Mensajería Envío de mensajes a. Enviar mensaje individual b. Enviar mensaje grupal c. Programar envío de mensaje grupal d. Enviar mensaje personalizado e.

Más detalles

ARRANCANDO LA APLICACIÓN...4 UTILIZANDO LA APLICACIÓN COMO ADMINISTRADOR DEL SISTEMA...7

ARRANCANDO LA APLICACIÓN...4 UTILIZANDO LA APLICACIÓN COMO ADMINISTRADOR DEL SISTEMA...7 MANUAL DE USUARIO Contenido ARRANCANDO LA APLICACIÓN...4 UTILIZANDO LA APLICACIÓN COMO ADMINISTRADOR DEL SISTEMA...7 OPCIÓN USUARIOS...9 Agregar usuario...10 Editar usuario...11 Eliminar usuario...12 OPCIÓN

Más detalles

Catálogo de Perfiles.

Catálogo de Perfiles. Catálogo de Perfiles. Ambar Punto de Venta 2016 1 Catálogo de Perfiles. Bienvenido a Ambar Punto de Venta, un sistema que te ayudará a tener control total de tu negocio, no sólo de lo que vendes sino de

Más detalles