Prefacio... xiv Reconocimientos... xvi Acerca de los autores... xvii Actualización de las normas de dibujo... xvii

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Prefacio... xiv Reconocimientos... xvi Acerca de los autores... xvii Actualización de las normas de dibujo... xvii"

Transcripción

1 ÍNDICE Prefacio... xiv Reconocimientos... xvi Acerca de los autores... xvii Actualización de las normas de dibujo... xvii Parte 1 Dibujo básico y diseño... 1 Capítulo 1 Gráficos de ingeniería como lenguaje El lenguaje de la historia... 2 Normas de dibujo Carreras de gráficos de ingeniería... 3 El estudiante... 3 Lugares de empleo... 5 Capacitación, calificaciones y progreso... 5 Perspectivas de empleo Oficina de dibujo Despacho de dibujo... 7 Mobiliario de dibujo... 7 Equipo de dibujo... 8 Repaso y ejercicios Capítulo 2 Dibujo asistido por computadora (CAD) Visión general Componentes de un sistema CAD Hardware Software Ambientes para comunicación Redes de área local (LAN) Redes de área amplia (WAN) y redes mundiales (WWW) Ambientes de trabajo cooperativos Manufactura asistida por computadora (CAM) Control numérico por computadora Robótica Manufactura integrada por computadora (CIM) Repaso y ejercicios Capítulo 3 Material para dibujo, archivo, almacenamiento y reproducción Medios y formatos para dibujo Medios para dibujo Tamaños estándar de los planos para dibujo Formatos para dibujo Archivo y almacenamiento Sistemas de archivo Reproducción de dibujos Equipo para reproducción Dibujo asistido por computadora... 46

2 Repaso y ejercicios Capítulo 4 Habilidades básicas de dibujo Trazo de líneas rectas, rotulado y borrado Dibujo manual Coordenada de entrada Círculos y arcos Líneas centrales Dibujo de círculos y arcos Dibujo de curvas irregulares Bosquejo Papel para bosquejos Pasos básicos para hacer bosquejos Dibujo asistido por computadora Repaso y ejercicios Capítulo 5 Geometría aplicada Principio de la geometría: líneas rectas Arcos y círculos Polígonos Elipse Hélices y parábolas Hélice Parábola Dibujo asistido por computadora Repaso y ejercicios Capítulo 6 Teoría de la descripción de la forma Representaciones ortográficas Teoría de la descripción de la forma Representaciones ortográficas Métodos de representación Ingreso de coordenadas en CAD para la representación ortográfica Arreglo y construcción de vistas Espaciar las vistas Uso de una línea de unión Todas las superficies paralelas y todas las aristas y líneas visibles Superficies y aristas ocultas Superficies inclinadas Características circulares Líneas centrales Superficies oblicuas Dibujos de una y dos vistas Selección de vista Dibujos de una vista Dibujos de dos vistas Vistas especiales Vistas parciales Vistas posteriores y aumentadas Representación convencional de características comunes Detalles repetitivos Partes repetitivas

3 Secciones cuadradas Cortes convencionales Materiales de construcción Materiales transparentes Intersecciones cilíndricas Proyección acortada Orificios rotados para mostrar la verdadera distancia al centro Intersección de superficies inconclusas Dibujo asistido por computadora Repaso y ejercicios Capítulo 7 Vistas auxiliares y rotaciones Vistas auxiliares primarias Determinar las dimensiones de las vistas auxiliares Elementos circulares en proyección auxiliar Dibujos de vistas auxiliares múltiples Vistas auxiliares secundarias Rotaciones Planos de referencia Rotaciones Regla de rotación Forma real de una superficie oblicua encontrada mediante rotaciones sucesivas Vistas auxiliares y vistas rotadas Longitud real de una línea Localización de puntos y líneas en el espacio Puntos en el espacio Líneas en el espacio Longitud real de una línea oblicua mediante una proyección de vista auxiliar Punto sobre una línea Vista punto sobre punto de una línea Planos en el espacio Localización de una línea en un plano Localización de puntos en un plano Localización del punto de penetración de una línea y un plano. Método del corte de plano Localización del punto de penetración de una línea en un plano. Método de la vista auxiliar Establecimiento de la visibilidad de líneas en el espacio Visibilidad de líneas oblicuas mediante prueba Determinación de la visibilidad de líneas y superficies mediante prueba Determinación de la visibilidad de líneas y superficies mediante observación Distancia entre líneas y puntos Distancia de un punto a una línea Determinación de la distancia más corta entre dos líneas oblicuas Vista de perfil y real de planos Combinación de planos Ángulos entre líneas y planos El ángulo que forma una línea con un plano Línea de borde de dos planos Dibujo asistido por computadora Repaso y ejercicios

4 Capítulo 8 Dimensionamiento básico Dimensionamiento básico Dimensionamiento Unidades de medición Dimensionamiento dual Unidades angulares Dirección de lectura Reglas básicas para el dimensionamiento Contornos simétricos Dimensiones de referencia Dimensiones sin escala Palabras operacionales Abreviaturas Dimensionamiento de características circulares Diámetros Radios Dimensionamiento de elementos comunes Elementos que se repiten y dimensiones Chaflanes Pendientes y remates Moleteado Piezas fabricadas (o modelo) Gargantas Longitudes o áreas limitadas Alambres, hojas de metal y barrenas Métodos de dimensionamiento Dimensionamiento mediante coordenadas rectangulares Dimensionamiento mediante coordenadas polares Dimensionamiento mediante cuerdas Dimensionamiento mediante la verdadera posición Dimensionamiento en cadena Dimensionamiento mediante una referencia o punto común Límites y tolerancias Conceptos clave Tolerancia Reglas adicionales para el dimensionamiento Ajustes y tolerancias de ajuste Ajustes Tolerancia Descripción de los ajustes Intercambiabilidad de partes Medida estándar de ajuste en pulgadas Sistema de orificio básico Sistema de eje básico Límites y ajustes métricos preferibles Textura de superficie Características de la textura de superficie Símbolo de textura de superficie Aplicación Superficies maquinadas Dibujo asistido por computadora Repaso y ejercicios

5 Capítulo 9 Secciones Vistas en corte Líneas del plano del corte Secciones completas Rayado de sección Dos o más vistas seccionadas en un mismo dibujo Semisecciones Cuerdas en sección Ensambles encordados Ensambles en sección Trazado de corte en dibujos de ensamble Sección por plano paralelo al eje Bordes, orificios y asas en sección Bordes en corte Orificios en secciones Asas en sección Secciones giradas y eliminadas Colocación de las vistas en corte Rayos y brazos en sección Secciones parciales o divididas Secciones fantasma u ocultas Repaso del dibujo seccional Dibujo asistido por computadora Repaso y ejercicios Parte 2 Cierres, materiales y procesos de formación Capítulo 10 Cierres de rosca Representación simplificada de roscas Roscas de tornillo Formas de rosca Representación de roscas Roscas izquierda y derecha Roscas únicas y múltiples Representación simplificada de roscas Ensambles roscados Roscas en pulgadas Roscas métricas Tubos roscados Representación detallada y esquemática de roscas Representación detallada de roscas Representación esquemática de roscas Cierres roscados comunes Selección de cierres Definiciones de los cierres El cambio a cierres métricos Configuración de cierres Clases de propiedades de los cierres Dibujo de un perno y una tuerca Estoperoles

6 Rondanas Términos relacionados con los cierres roscados Especificaciones de cierres Cierres especiales Conjunto de tornillos Mantener apretados los cierres Tuercas de bloqueo Tuercas cautivas o de autorretención Inserciones Cierres selladores Cierres para instrumentos ligeros de metal, plástico y madera Tornillos autoperforantes Tornillos especiales autoperforantes Dibujo asistido por computadora Repaso y ejercicios Capítulo 11 Diversos tipos de sujetadores Cuñas, estrías y sierras Cuñas Estrías y entalladuras Sujetadores de pasador Pasadores semipermanentes Pasadores de desacople rápido Anillos de retención Anillo de retención estampado (forjado) Anillos de retención formados con alambre Anillos de retención de espiral Resortes Tipos de resortes Dibujando resortes Resortes de abrazadera Remaches Remaches estándar Remaches grandes Remaches de equipo aeroespacial Remaches pequeños Remaches ciegos Sujetadores soldados Sujetadores de soldadura de resistencia Espárragos de arco soldado Sujetadores adhesivos Adhesión contra esfuerzo Diseño de juntas Revisión de sujetadores para los capítulos 10 y Repaso y ejercicios Capítulo 12 Materiales de fabricación Hierros fundidos y metales ferrosos Metales ferrosos Hierro fundido Acero al carbono Aceros fundidos al carbono y de baja aleación

7 Aceros fundidos de alta aleación Aceros al carbono Especificación del acero SAE y AISI: sistemas de identificación del acero Aceros de baja aleación y alta resistencia mecánica Aceros al bajo y al mediano carbono Aceros inoxidables Aceros de fácil maquinado Metales no ferrosos Fabricación con metales Aluminio Cobre Níquel Magnesio Zinc Titanio Berilio Metales refractarios Metales preciosos Plásticos Termoplásticos Plásticos termofijos Maquinado Selección de materiales Caucho Material y características Tipos de caucho Métodos de montaje Consideraciones de diseño Repaso y ejercicios Parte 3 Dibujos y diseño ejecutivos Capítulo 13 Dibujos de detalle y ensamble Aseguramiento de la calidad del dibujo Consideraciones de revisión Consideraciones de dibujo Consideraciones de fabricación Consideraciones de instalación Dibujo funcional Atajos de procedimiento Reducción del número de dibujos que se requieren Representaciones simplificadas en los dibujos Atajos en la reproducción Fotodibujos Dibujos de detalle Requerimientos de dibujos de detalle Lista de comprobación Calificaciones de un detallador Métodos de manufactura

8 13-4 Dibujos de detalle múltiple Revisiones del dibujo Dibujos de ensamble Dibujos del diseño del ensamble Dibujos de instalación del ensamble Dibujos de ensamble para catálogos Lista de componentes Dibujos de ensamble explosivo Dibujos de ensamble detallado Dibujos de subensambles Dibujo asistido por computadora Repaso y ejercicios Capítulo 14 Dibujo panorámico Dibujo panorámico Proyección axonométrica Dibujos isométricos Líneas no isométricas Dimensionamiento de dibujos isométricos Bosquejos isométricos Pasos básicos para hacer bosquejos isométricos (figura ) Superficies curvas en isométricos Círculos y arcos en isométrico Dibujo de curvas irregulares en isométrico Características comunes en isométricos Secciones isométricas Filetes y formas redondeadas Roscas Líneas de corte Ensambles de dibujos isométricos Proyección oblicua Superficies inclinadas Bosquejos oblicuos Pasos básicos para hacer bosquejos oblicuos (figura ) Dimensionar líneas oblicuas Características comunes en oblicuo Círculos y arcos Secciones oblicuas Tratamiento de características convencionales Perspectiva paralela o de un punto Proyección en perspectiva Tipos de dibujos en perspectiva Perspectiva paralela o de un punto Pasos básicos para bosquejar perspectivas paralelas (figura ) Perspectivas angulares o de dos puntos Bosquejos de perspectivas angulares Pasos básicos por seguir para bosquejar perspectivas angulares (figura ) Modelado sólido Modelado en estructuras de alambre Modelos de superficie Modelado sólido Generación de imágenes

9 Obtención de datos Dibujo asistido por computadora Repaso y ejercicios Capítulo 15 Dimensionamiento y tolerancia geométrica Tolerancias de ingeniería moderna Conceptos básicos Medida de dimensiones Interpretación de dibujos y dimensiones Referencias supuestas Tolerancias geométricas Marco de control de detalle Colocación de un marco de control de detalle Tolerancias de forma Rectitud Planicidad Planicidad de una superficie Planicidad por unidad de área Dos o más superficies planas en un plano Rectitud de un detalle de tamaño Detalles de tamaño Símbolos de condición de material (modificadores) Aplicabilidad de RFS, MMC y LMC Rectitud de un detalle de tamaño Referencias y el concepto de los tres planos Referencias Referencias para tolerancias geométricas Sistema de tres planos Identificación de referencias Tolerancias de orientación de superficies planas Referencia a un elemento de referencia Tolerancia de angularidad Tolerancia de perpendicularidad Tolerancia de paralelismo Ejemplos de tolerancias de orientación Control en dos direcciones Detalles de referencia sujetos a variación de tamaño Piezas con detalles de referencia cilíndricos Aplicaciones RFS y MMC Tolerancias de orientación para detalles de tamaño Tolerancia de angularidad Tolerancia de paralelismo Tolerancia de perpendicularidad Control en dos direcciones Control basado en MMC Detalles cilíndricos internos Detalles cilíndricos externos Tolerancias de posición Métodos de aplicación de tolerancias Aplicación de tolerancias coordenadas Aplicación de tolerancias de posición Zona de tolerancia proyectada

10 15-11 Destinos de elemento de referencia Símbolo de destino de elemento de referencia Destinos de identificación No destinos en el mismo plano Superficies parciales como elementos de referencia Dimensionamiento de la ubicación de destinos Circularidad y cilindricidad Circularidad Cilindricidad Aplicación de tolerancias a perfiles Perfiles Símbolos de perfil Perfil de una tolerancia de línea Perfil de una tolerancia de superficie Tolerancias correlativas Coplanaridad Concentricidad Coaxialidad Simetría Descentrado Tolerancias de posición para detalles no cilíndricos Detalles no circulares en MMC Tolerancias de posición para patrones de detalles múltiples Tolerancias de posición compuestas Fórmulas para tolerancias de posición Sujetadores flotantes Cálculo de holgura Sujetadores fijos Tolerancias y tamaños de orificios desiguales Detalles coaxiales Errores de perpendicularidad Resumen de reglas para la aplicación de tolerancias geométricas Cuándo utilizar tolerancias geométricas Reglas básicas Dibujo asistido por computadora Repaso y ejercicios Capítulo 16 Dibujos de soldadura Diseño para soldadura Proceso de soldeo Símbolos de soldeo El diseño de juntas soldadas Soldaduras de filete Símbolo de soldadura de filete Tamaño de las soldaduras de filete Soldeo de ranura Uso de la interrupción de flecha en los símbolos para soldadura de ángulo y de ranura en J Símbolos para soldadura de ranura Diseño de la unión con ranura Otras soldaduras básicas Soldaduras de clavija

11 Soldadura de pie de orificio Soldadura por puntos Soldadura de costura Soldaduras de flanja Soldaduras de borde Soldadura de perno Dibujo asistido por computadora Repaso y ejercicios Parte 4 Transmisiones de potencia Capítulo 17 Bandas, cadenas y engranes Transmisiones de banda Bandas planas Bandas planas convencionales Bandas en V Cómo seleccionar una transmisión de banda en V para trabajo liviano Transmisiones de cadena Tipos básicos Ruedas dentadas Diseño de transmisiones de cadena de rodillos Transmisiones de engranes Engranes rectos Capacidad de transmisión de potencia para engranes rectos Selección de la transmisión de engranes rectos Cremallera y piñón Engranes cónicos Dibujos de trabajo de engranes cónicos Tornillo sinfín y engranes de tornillo sinfín Dibujos de trabajo de tornillo sinfín y engranes de tornillo sinfín Comparación de transmisiones de cadena, engranes y banda Cadenas Engranes Bandas Transmisiones de cadena comparadas con transmisiones de engranes Transmisiones de cadena comparadas con transmisiones de banda Conclusión Dibujo asistido por computadora Repaso y ejercicios Capítulo 18 Acoplamientos, cojinetes y sellos Acoplamientos y ejes flexibles Acoplamientos Ejes flexibles Cojinetes Cojinetes planos Cojinetes antifricción Cargas ejercidas en cojinetes Cojinetes de bolas Cojinetes de rodillos

12 Selección de un cojinete Clasificaciones de los cojinetes Ajustes entre eje y cubierta Símbolos de cojinetes Cojinetes premontados Lubricantes y sellos radiales Lubricantes Sellos de grasa y aceite Sellos radiales Símbolos de sellos Sellos estáticos y selladores Sellos tóricos Juntas no metálicas planas Juntas metálicas Selladores Sellos de exclusión Repaso y ejercicios Capítulo 19 Levas, mecanismos articulados y actuadores Levas, mecanismos articulados y actuadores Nomenclatura de levas Seguidores de leva Movimientos de leva Movimiento simplificado para diseñar el movimiento de una leva Diagramas de desplazamiento de leva Levas de disco Levas conjugadas Diagramas de sincronización Acotación de levas Tamaño de la leva Levas de movimiento positivo Levas de tambor Alineación Mecanismos articulados Lugar geométrico de un punto Levas versus mecanismos articulados Mecanismo en línea recta Sistemas de mecanismos articulados y levas Ruedas de trinquete Dibujo asistido por computadora Repaso y ejercicios Capítulo 20 Dibujos eléctricos y electrónicos Dibujos eléctricos y electrónicos Normalización Dibujos eléctricos con CAD Diagramas esquemáticos Trazo de un diagrama esquemático Símbolos gráficos Esquemas de conexiones eléctricas Reglas fundamentales para el trazo de un diagrama de conexiones Tableros de circuitos impresos

13 CAD para tableros de circuitos impresos Reglas fundamentales para trazar un circuito impreso Diagramas lógicos y de bloques Diagramas de bloques Diagramas lógicos Símbolos gráficos Dibujo asistido por computadora Repaso y ejercicios Glosario... G-l Apéndice. Partes estándares y datos técnicos... A-1 Índice... I-1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Programa de Ingeniería Mecánica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Programa de Ingeniería Mecánica Área de : Diseño Mecánico Materia : Dibujo Mecánico II y Laboratorio Pertenece a la academia de : Diseño Semestre : UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Programa de Ingeniería Mecánica Av. López V. No 801,

Más detalles

Dibujo Técnico en la Industria

Dibujo Técnico en la Industria Dibujo Técnico en la Industria OBJETIVO Conocer las diferentes técnicas de dibujo en la industria, para poder interpretar planos correctamente. Al finalizar el alumno podrá realizar dibujos de piezas complejas.

Más detalles

Diplomado Diseño y Manufactura Asistido por Computadora

Diplomado Diseño y Manufactura Asistido por Computadora Diplomado Diseño y Manufactura Asistido por Computadora Duración 128 horas Objetivo general: Proveer al participante de las herramientas necesarias de CAD/CAM/CAE que intervienen en el proceso de diseño

Más detalles

INDICE Parte I. Principios de diseño y análisis de esfuerzos 1. La naturaleza del diseño mecánico Referencias Sitios de Internet Problemas

INDICE Parte I. Principios de diseño y análisis de esfuerzos 1. La naturaleza del diseño mecánico Referencias Sitios de Internet Problemas INDICE Parte I. Principios de diseño y análisis de esfuerzos 1 1. La naturaleza del diseño mecánico 2 Panorama 3 1-1. objetivos de este capitulo 9 1-2. el proceso del diseño mecánico 1-3. conocimientos

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) DESCRIPCIÓN CÓDIGO TIPO DE CURSO EDUCACION MEDIA TECNOLOGICA 049 PLAN 2004 2004 ORIENTACIÓN MAQUINISTA NAVAL 564

Más detalles

Unidad 2 Carreras profesionales en la industria metalmecánica Unidad 3 Cómo obtener el trabajo

Unidad 2 Carreras profesionales en la industria metalmecánica Unidad 3 Cómo obtener el trabajo Marcombo S.A. www.marcombo.com TECNOLOGIA DE LAS MAQUINAS HERRAMIENTA por KRAR Isbn 9701506383 Indice del Contenido Prefacio Acerca de los autores Reconocimientos Sección 1 Introducción a las máquinas-herramienta

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ingeniería Mecánica

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ingeniería Mecánica UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ingeniería Mecánica Departamento: Ingeniería Mecánica Núcleo: Diseño Mecánico Asignatura: Dibujo

Más detalles

PREPARACIÓN DE LA OPOSICIÓN A PROFESOR DE DIBUJO TÉCNICO TARIFAS de la TEORÍA MAS LOS EJERCICIOS TEMAS DE TEORÍA MAS EJERCICIOS

PREPARACIÓN DE LA OPOSICIÓN A PROFESOR DE DIBUJO TÉCNICO TARIFAS de la TEORÍA MAS LOS EJERCICIOS TEMAS DE TEORÍA MAS EJERCICIOS TEMAS DE TEORÍA MAS EJERCICIOS Esta es la tarifa de los temas que preparo. En cada capitulo indico el precio, el contenido, así como el tema del temario al que pertenece la materia tratada en ese capitulo

Más detalles

Roscas-Tornillos-Tuercas

Roscas-Tornillos-Tuercas UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA NÚCLEO DE DISEÑO MECÁNICO DIBUJO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS Roscas-Tornillos-Tuercas Profesor: Francisco Caminos Roscas Tornillos -Tuercas Un poco de historia:

Más detalles

CRONOGRAMA DE MATERIA

CRONOGRAMA DE MATERIA 1/5 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA CRONOGRAMA DE MATERIA CARRERA: MECANICA ELECTRICA HORAS SEM: T: 30 P: 30

Más detalles

Oficina de Proyectos de Fabricación Mecánica

Oficina de Proyectos de Fabricación Mecánica Temario de Profesores de Formación Profesional Oficina de Proyectos de Fabricación Mecánica (BOE, 21 de septiembre de 1993) Cuestionario específico 1. Diseño asistido por ordenador (CAD). «Hardware». «Software».

Más detalles

Ingeniería gráfica y diseño

Ingeniería gráfica y diseño Ingeniería gráfica y diseño Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Jesús Félez Mindán M.ª Luisa Martínez Muneta Ingeniería gráfica y diseño EDITORIAL

Más detalles

ELEMENTOS ROSCADOS ACOTADO

ELEMENTOS ROSCADOS ACOTADO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESTUDIOS GENERALES CIENCIAS DIBUJO MECÁNICO ASISTIDO POR COMPUTADORA ( MEC 145 ) ELEMENTOS ROSCADOS ACOTADO PROFESOR: MG.ING. FERNANDO QUEVEDO Elementos Roscados

Más detalles

Carrera: MTH Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: MTH Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Dibujo Asistido Por Computadora Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ingeniería Mecatrónica MTH-050 0--.- HISTORIA DEL

Más detalles

1. Programa. 1. Sistemas de representación. Nociones de sistemas perspectivos. Visualización.

1. Programa. 1. Sistemas de representación. Nociones de sistemas perspectivos. Visualización. 1. Programa TEMPORALIZACIÓN: Semana (1) Nociones de Sistemas Perspectivos. DAO Septiembre 4ª 1ª 1. Sistemas de representación. Nociones de sistemas perspectivos. Visualización. 1. Introd. a sist. DAO.

Más detalles

Tolerancias geométricas I G Sep Tolerancias geométricas I G Sep Símbolos ISO. Características geométricas a controlar

Tolerancias geométricas I G Sep Tolerancias geométricas I G Sep Símbolos ISO. Características geométricas a controlar Tolerancias geométricas Tolerancias geométricas Símbolos ISO. Características geométricas a controlar Tolerancias geométricas Símbolos ISO. Características geométricas a controlar Tolerancias geométricas

Más detalles

DIBUJO MECÁNICO TEMA 6 : REPRESENTACIÓN GRAFICA DE ELEMENTOS DE MAQUINAS

DIBUJO MECÁNICO TEMA 6 : REPRESENTACIÓN GRAFICA DE ELEMENTOS DE MAQUINAS DIBUJO MECÁNICO TEMA 6 : REPRESENTACIÓN GRAFICA DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Prof. Andrés Meléndez INTRODUCCIÓN QUE ES UNA MAQUINA Es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento

Más detalles

Carrera: INH Asignaturas Temas Asignaturas Temas Ninguna

Carrera: INH Asignaturas Temas Asignaturas Temas Ninguna 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Dibujo Industrial Ingeniería Industrial INH-0401 0-4-4 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

EG - Ingeniería Gráfica

EG - Ingeniería Gráfica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 717 - EGE - Departamento

Más detalles

U D I - D i b u j o M e c á n i c o

U D I - D i b u j o M e c á n i c o UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas ÁREA DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGICAS UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA I PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA U D I - D i b u j o M e c á n i c o Eje Formativo:

Más detalles

INDICE 1. La Naturaleza del Diseño Mecánico 2. Materiales en el Diseño Mecánico 3. Análisis de Tensiones

INDICE 1. La Naturaleza del Diseño Mecánico 2. Materiales en el Diseño Mecánico 3. Análisis de Tensiones INDICE 1. La Naturaleza del Diseño Mecánico 1 1.1. Objetivos del capitulo 2 1.2. Ejemplos de diseño mecánico 4 1.3. Conocimientos necesarios para el diseño mecánico 7 1.4. Funciones y especificaciones

Más detalles

UT6 Cojinetes y Lubricación

UT6 Cojinetes y Lubricación Los cojinetes se usan para soportar una carga y al mismo tiempo permitir el movimiento relativo entre dos elementos de una máquina. UT6 Cojinetes y Lubricación Sus partes principales son: Elementos rodantes:

Más detalles

Programa de la asignatura de DIBUJO TÉCNICO

Programa de la asignatura de DIBUJO TÉCNICO Programa de la asignatura de DIBUJO TÉCNICO GEOMETRÍA MÉTRICA APLICADA: Introducción: Elementos fundamentales y nomenclatura 1.- Trazados fundamentales en el plano: 1.0. Lugares geométricos y conceptos

Más detalles

INDICE Prefacio 1. Introducción 2. Manufactura del hierro, acero y metales no ferrosos 3. Pruebas de los materiales de ingeniería

INDICE Prefacio 1. Introducción 2. Manufactura del hierro, acero y metales no ferrosos 3. Pruebas de los materiales de ingeniería INDICE Prefacio XVII 1. Introducción Propósito de este libro 1 Preparación para la manufactura 3 2. Manufactura del hierro, acero y metales no ferrosos Hierro, acero y potencia 8 Manufactura del hierro

Más detalles

T O L E R A N C I A S G E O M E T R I C A S

T O L E R A N C I A S G E O M E T R I C A S T O L E R A N C I A S G E O M E T R I C A S INTRODUCCION En determinadas ocasiones, como por ejemplo: mecanismos muy precisos, piezas de grandes dimensiones, etc., la especificación de tolerancias dimensionales

Más detalles

ACOTACIÓN FUNCIONAL 3D SEGÚN NORMATIVA GPS. Dra. Marian Sáenz Nuño

ACOTACIÓN FUNCIONAL 3D SEGÚN NORMATIVA GPS. Dra. Marian Sáenz Nuño ACOTACIÓN FUNCIONAL 3D SEGÚN NORMATIVA GPS Dra. Marian Sáenz Nuño msaenz@upcomillas.es Cómo acotamos? 2 Cómo acotamos? 3 Acotación Fabricación 4 Acotación Coordenadas 5 Acotación Verificación 6 Acotación

Más detalles

Principios Generales de Representación (PGR) I G Sep. 2013

Principios Generales de Representación (PGR) I G Sep. 2013 Principios Generales de Representación (PGR) Principios Generales de Representación (PGR) Formatos Normalizados: UNE 1026 - ISO 5457 PGR. Formatos Las normas ANSI también ofrecen unos tamaños de papel

Más detalles

Asignatura: DIBUJO DE MÁQUINAS Código: IMT402 Prelaciones: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 20 Período: CUARTO

Asignatura: DIBUJO DE MÁQUINAS Código: IMT402 Prelaciones: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 20 Período: CUARTO PROGRAMA ANALÍTICO Asignatura: DIBUJO DE MÁQUINAS Código: IMT402 Prelaciones: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 20 Período: CUARTO Tipo: OBLIGATORIA. Carrera: INGENIERÍA MECÁNICA Departamento de adscripción de

Más detalles

T O L E R A N C I A S G E O M E T R I C A S

T O L E R A N C I A S G E O M E T R I C A S T O L E R A N C I A S G E O M E T R I C A S INTRODUCCION En determinadas ocasiones, como por ejemplo: mecanismos muy precisos, piezas de grandes dimensiones, etc., la especificación de tolerancias dimensionales

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO SCT ,0 1,5 5,5. Competencia a la que tributa el curso

PROGRAMA DE CURSO SCT ,0 1,5 5,5. Competencia a la que tributa el curso Código ME5500 Nombre PROGRAMA DE CURSO ELEMENTOS DE MÁQUINAS Nombre en Inglés MACHINE ELEMENTS es Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo SCT Docentes Cátedra Auxiliar Personal 6 10 3,0 1,5 5,5 Requisitos

Más detalles

Tecnología. Características del proyecto técnico escolar.

Tecnología. Características del proyecto técnico escolar. Tecnología 1. Producción, transformación, transporte y distribución de energía. Técnicas de ahorro energético. Nuevos métodos de producción energéticos. 1.1 Fuentes de energía. Energías alternativas. 1.2

Más detalles

Las tolerancias de forma se refieren a las piezas aisladas y clasifican en:

Las tolerancias de forma se refieren a las piezas aisladas y clasifican en: TOLERANCIAS DE FORMA Es imposible el acoplamiento entre dos piezas si las tolerancias dimensionales no van acompañadas de las TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS. Esta se definen como los errores máximos permitidos

Más detalles

Sujetadores mecánicos.

Sujetadores mecánicos. Página 1 de 9 LICEO: VICENTE PÉREZ ROSALES. ESPECIALIDAD: ELECTRICIDAD. Sujetadores mecánicos. Los sujetadores constituyen un método para conectar o unir dos piezas o más entre sí, ya sean con dispositivos

Más detalles

INDICE Prologo 1. Proyecciones y escalas Sistema diedrico 2. Punto y recta Recta.- 3. El plano 4. Intersecciones y paralelismo

INDICE Prologo 1. Proyecciones y escalas Sistema diedrico 2. Punto y recta Recta.- 3. El plano 4. Intersecciones y paralelismo INDICE Prologo 7 1. Proyecciones y escalas 1.1. Proyección. Sus clases.- 1.2. Proyección cónica.- 1.3. Invariantes de 9 la proyección cónica.- 1.4. Proyección cilíndrica.- 15. Objeto de la geometría descriptiva.

Más detalles

PRIMER CURSO DE BACHILLERATO

PRIMER CURSO DE BACHILLERATO Número 203 Jueves, 3 de septiembre de 2015 Página 31688 BLOQUE 1: Geometría y Dibujo Técnico. CONTENIDOS CRITERIO DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Trazados geométricos. Instrumentos y

Más detalles

UF0456 BERNABÉ JIMÉNEZ PADILLA INGENIERO MECÁNICO Máster en Mantenimiento Industrial ARQUITECTO TÉCNICO - Máster en Prevención de Riesgos Laborales CAPÍTULO 1 REPRESENTACIÓN GRÁFICA INDUSTRIAL, MATERIALES

Más detalles

INDICE. XIII Acera del autor. XVII Sistema de unidades y símbolos usados en este texto

INDICE. XIII Acera del autor. XVII Sistema de unidades y símbolos usados en este texto INDICE Prefacio XIII Acera del autor XVII Sistema de unidades y símbolos usados en este texto XVIII 1 Introducción 1 1.1. Qué es manufactura? 3 1.2. los materiales en la manufactura 9 1.3. Procesos de

Más detalles

Programa Regular. Curso: Mecanismos y Elementos de Máquinas. Carrera: Ingeniería Electromecánica. Carga horaria: 6hs.

Programa Regular. Curso: Mecanismos y Elementos de Máquinas. Carrera: Ingeniería Electromecánica. Carga horaria: 6hs. Programa Regular Curso: Mecanismos y Elementos de Máquinas Carrera: Ingeniería Electromecánica Carga horaria: 6hs. Modalidad de la Asignatura: Teórico-práctica. Objetivos: El objetivo de esta materia es

Más detalles

TEMARIO DE TECNOLOGÍA

TEMARIO DE TECNOLOGÍA TEMARIO DE TECNOLOGÍA 1. La Energía 1.1. Fuentes de energía. Energías alternativas. 1.2. Producción y transformación de la energía, 1.3. Transporte y distribución de la energía. 1.4. El consumo de energía.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas de. Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas de. Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS Clave: IME13 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional

Más detalles

GEOMETRÍA APLICADA A LA INGENIERÍA GEOLÓGICA

GEOMETRÍA APLICADA A LA INGENIERÍA GEOLÓGICA Ingeniería Geológica. Título propio. 1 de 5 CÓDIGO: 27/97-0108 CURSO 1999-2000 Carga docente: 7,5 créditos (3 teóricos + 4,5 prácticos) anual Departamento: Expresión Gráfica y Cartografía Profesor : J.

Más detalles

Dibujo I D.I. Pilar Diez Urbicain

Dibujo I D.I. Pilar Diez Urbicain Dibujo I Normas IRAM Instituto Argentino de Racionalización de Materiales Manual de normas de aplicación para dibujo técnico Formatos de hojas Tipos de líneas, ejes Rótulos Sistema Diedro para rebatir

Más detalles

DIBUJO MECÁNICO TEMA 5 : SECCIONES Y CORTES

DIBUJO MECÁNICO TEMA 5 : SECCIONES Y CORTES DIBUJO MECÁNICO TEMA 5 : SECCIONES Y CORTES Prof. Andrés Meléndez En ocasiones, debido a la complejidad de los detalles internos de una pieza, su representación se hace confusa, con gran número de aristas

Más detalles

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

LECTURAS COMPLEMENTARIAS LECTURAS COMPLEMENTARIAS Representación normalizada Autor: Santiago Poveda Martínez REPRESENTACIÓN Tipos de líneas Tipos de líneas normas ISO 1 2 Tipos de líneas normas ANSI Ejemplo de tipos de líneas

Más detalles

Asesoría Técnica CLELAC

Asesoría Técnica CLELAC Asesoría Técnica CLELAC Contenido: Módulos Duración (Horas) Sede de Capacitación 1. Matemáticas Fundamentales 10 Empresa 1. Metrología 20 Empresa 1. Interpretación de Diagramas 10 Empresa 1. Solidworks

Más detalles

Identificación. Mecánicas. Presentación

Identificación. Mecánicas. Presentación Identificación Nombre de la Asignatura: Carreras a las que pertenece: Ciclo al que corresponde: Correlativa Anterior: Correlativas Posteriores: Sistemas de Representación II Ingeniería Electromecánica

Más detalles

MOISES MARTIN FIGUERAS. / 1

MOISES MARTIN FIGUERAS.  / 1 1 Estas vistas reciben las siguientes denominaciones: Vista A: Vista de frente o alzado Vista B: Vista superior o planta Vista C: Vista derecha o lateral derecha Vista D: Vista izquierda o lateral izquierda

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO EN LA INDUSTRIA

DIBUJO TÉCNICO EN LA INDUSTRIA Modalidad: Duración: A distancia 110 horas DIBUJO TÉCNICO EN LA INDUSTRIA OBJETIVO: Conocer las diferentes técnicas de dibujo en la industria, para poder interpretar planos correctamente. Al finalizar

Más detalles

MECANISMOS DE TRANSMISION LEVAS METODO GRAFICO

MECANISMOS DE TRANSMISION LEVAS METODO GRAFICO MECANISMOS DE TRANSMISION LEVAS METODO GRAFICO INTRODUCCION En ingeniería mecánica, una leva es un elemento mecánico hecho de algún material (madera, metal, plástico, etc.) que va sujeto a un eje y tiene

Más detalles

INDICE. 88 determinante 36. Familias de líneas rectas Resumen de resultados 96 Capitulo IV

INDICE. 88 determinante 36. Familias de líneas rectas Resumen de resultados 96 Capitulo IV INDICE Geometría Analítica Plana Capitulo Primero Artículo 1. Introducción 1 2. Segmento rectilíneo dirigido 1 3. Sistema coordenado lineal 3 4. Sistema coordenado en el plano 5 5. Carácter de la geografía

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Diseño de elementos mecánicos

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Diseño de elementos mecánicos NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Diseño de elementos mecánicos APORTACIÓN AL PERFIL Diseñar elementos mecánicos aplicados en sistemas mecatrónicos, analizando condiciones de falla bajo diversas solicitaciones

Más detalles

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA ASIGNATURA: DISEÑO MECÁNICO DEPARTAMENTO: PLANES DE ESTUDIO: INGENIERÍA MECÁNICA 01 CÓDIGO: Mnemónico DMEC Numérico 1. OBJETIVO Que el estudiante esté en capacidad de proponer

Más detalles

CALDEREROS -TUBEROS (FABRICACION DE CONSTRUCCIONES METALICAS)

CALDEREROS -TUBEROS (FABRICACION DE CONSTRUCCIONES METALICAS) CALDEREROS -TUBEROS (FABRICACION DE CONSTRUCCIONES METALICAS) 73131045 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Geometría aplicada al trazado de tuberías Definición de rectas,

Más detalles

CURSO Asignatura:EXPRESIÓN GRÁFICA INFORME PRÁCTICAS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA DEPARTAMENTO DE EXPRESIÓN GRÁFICA

CURSO Asignatura:EXPRESIÓN GRÁFICA INFORME PRÁCTICAS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA DEPARTAMENTO DE EXPRESIÓN GRÁFICA CURSO 2010 11 Asignatura:EXPRESIÓN GRÁFICA Geometría constructiva de sólidos UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA DEPARTAMENTO DE EXPRESIÓN GRÁFICA INFORME PRÁCTICAS NOMBRE: GRUPO: GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

A) DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA.

A) DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA. A) DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA. B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 0 5 5 5 C) Objetivos del

Más detalles

Gobierno de La Rioja DIBUJO TÉCNICO

Gobierno de La Rioja DIBUJO TÉCNICO DIBUJO TÉCNICO BLOQUE I DIBUJO GEOMÉTRICO: Geometría Métrica Aplicada UNIDAD 1: TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO Perpendicularidad, paralelismo, mediatriz Elementos geométricos. Signos geométricos. Lugar

Más detalles

1º DE BACHILLERATO DIBUJO TÉCNICO BLOQUE 1: GEOMETRÍA Y DIBUJO TÉCNICO CRITERIOS ESTÁNDARES CONTENIDOS

1º DE BACHILLERATO DIBUJO TÉCNICO BLOQUE 1: GEOMETRÍA Y DIBUJO TÉCNICO CRITERIOS ESTÁNDARES CONTENIDOS 1º DE BACHILLERATO DIBUJO TÉCNICO BLOQUE 1: GEOMETRÍA Y DIBUJO TÉCNICO 1. Resolver problemas de configuración de formas poligonales sencillas en el plano con la ayuda de útiles convencionales de dibujo

Más detalles

Dibujo y Diseño en Ingeniería

Dibujo y Diseño en Ingeniería PAG: 1 Universidad Central de Venezuela Facultad de Escuela de Departamento de Unidad Docente y de Investigación de Máquinas Asignatura PAG: 2 1. PROPÓSITO Los estudiantes llegan a esta asignatura con

Más detalles

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DIBUJO DE MÁQUINAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA.

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DIBUJO DE MÁQUINAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DIBUJO DE MÁQUINAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. JUSTIFICACIÓN El dibujo mecánico es una herramienta indispensable para una óptima comunicación gráfica ya

Más detalles

Acotación. ISO 129 I G Sep UNE ISO 129

Acotación. ISO 129 I G Sep UNE ISO 129 Acotación. ISO 129 UNE 1-039 ISO 129 Acotación. Principios generales Un dibujo de calidad debe cumplir con 4 requisitos básicos: Debe ser COMPLETO. Cada departamento en la empresa debe entender cuales

Más detalles

Dibujos técnicos. ejecución e indicaciones especiales (ISO 129:1973) UNE 1039:94 (Resumen) EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O. 1 EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O.

Dibujos técnicos. ejecución e indicaciones especiales (ISO 129:1973) UNE 1039:94 (Resumen) EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O. 1 EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O. Dibujos técnicos Acotación Principios generales, definiciones, métodos de ejecución e indicaciones especiales (ISO 129:1973) UNE 1039:94 (Resumen) EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O. 1 EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O.

Más detalles

PROGRAMA DE CONTENIDOS:

PROGRAMA DE CONTENIDOS: PROGRAMA DE CONTENIDOS: I. SISTEMA DIEDRICO. TEMA 1 PRELIMINARES. EL PUNTO. Proyección: Sus clases.. Sistema Diédrico. Representación del punto. Cota y alejamiento. Diversas posiciones del punto. TEMA

Más detalles

Escuadra de Exactitud SERIE 916

Escuadra de Exactitud SERIE 916 Escuadra de Exactitud SERIE 916 Perpendicularidad Código Exteriores Interiores 916-211 6µm 12.5µm 916-212 6.5µm 14µm 916-213 7µm 15µm 916-214 8µm 17.5µm 916-215 9µm 20µm 916-216 10µm 22.5µm 916-217 11µm

Más detalles

CURSO DISEÑO MECANICO CON AUTODESK INVENTOR Objetivos y Temario OBJETIVOS

CURSO DISEÑO MECANICO CON AUTODESK INVENTOR Objetivos y Temario OBJETIVOS Objetivos y Temario CURSO DISEÑO MECANICO CON AUTODESK INVENTOR 2014 OBJETIVOS El objetivo de este curso es mostrar, lo fácil que resulta diseñar en 3D con el programa Autodesk Inventor, además de ofrecer

Más detalles

Documento: Resumen de programación Nº de documento: Revisión:031111

Documento: Resumen de programación Nº de documento: Revisión:031111 IES Diego de Guzmán y Quesada Documento: Resumen de programación Nº de documento: Revisión:031111 CURSO 2º /B DEPARTAMENTO DE DIBUJO ASIGNATURA DIBUJO TÉCNICO II OBJETIVOS CURSO 2º BACHILLERATO 1. Expresar

Más detalles

MECANISMOS MÁQUINAS SIMPLES MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTOS MECANISMOS DE TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTOS MECANISMOS DE ACOPLAMIENTO

MECANISMOS MÁQUINAS SIMPLES MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTOS MECANISMOS DE TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTOS MECANISMOS DE ACOPLAMIENTO MECANISMOS MÁQUINAS SIMPLES MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTOS MECANISMOS DE TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTOS MECANISMOS DE ACOPLAMIENTO MECANISMOS DISIPADORES DE ENERGÍA Y RETENCIÓN MECANISMOS ACUMULADORES

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DIBUJO TÉCNICO I OBJETIVOS Y CONTENIDOS NO ALCANZADOS EN 1º BACHILLERATO

DEPARTAMENTO DE DIBUJO TÉCNICO I OBJETIVOS Y CONTENIDOS NO ALCANZADOS EN 1º BACHILLERATO Y CONTENIDOS NO ALCANZADOS Página 1 de5 Según la ORDEN de 15 de diciembre de 2008, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de bachillerato en la Comunidad

Más detalles

FIJACIONES. Proyectos de Ingeniería Mecánica Ing. José Carlos López Arenales

FIJACIONES. Proyectos de Ingeniería Mecánica Ing. José Carlos López Arenales FIJACIONES Proyectos de Ingeniería Mecánica Ing. José Carlos López Arenales Fijaciones Unir es uno de los problemas básicos en ingeniería, las piezas básicas siempre se integran formando piezas más complejas.

Más detalles

Análisis Topológico de Máquinas y Mecanismos. MAQUINAS Y MECANISMOS. Análisis Topológico.

Análisis Topológico de Máquinas y Mecanismos. MAQUINAS Y MECANISMOS. Análisis Topológico. Análisis Topológico de Máquinas y Mecanismos 1 Índice Teoría a de Máquinas M y Mecanismos. Definiciones. Pares cinemáticos ticos. Clasificación n de miembros. Esquemas y modelos de mecanismos. Mecanismos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI - NORTE Facultad de Tecnología de la Construcción. Dibujo y Geometría Descriptiva II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI - NORTE Facultad de Tecnología de la Construcción. Dibujo y Geometría Descriptiva II UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI - NORTE Facultad de Tecnología de la Construcción Dibujo y Geometría Descriptiva II Unidad I Axonometría Ing. Sergio Navarro Hudiel Estelí, Noviembre 2005 Unidad

Más detalles

INDICE Primera parte: Convenciones y métodos de dibujo Capitulo 1: El lenguaje de la industria

INDICE Primera parte: Convenciones y métodos de dibujo Capitulo 1: El lenguaje de la industria INDICE Primera parte: Convenciones y métodos de dibujo Capitulo 1: El lenguaje de la industria Cambios a través del tiempo Normas de dibujo 4 Referencias y materiales de procedencia 7 Capitulo 2. Artificios

Más detalles

* * * GEOMETRÍA DESCRIPTIVA * * * ÍNDICE

* * * GEOMETRÍA DESCRIPTIVA * * * ÍNDICE ÍNDICE 1.- CONCEPTO DE PROYECCIÓN.... 1 Proyección de un punto.... 1 Clasificación de las proyecciones.... 1 Sistema Diédrico...3 Sistema de Planos Acotados...3 Sistema Axonométrico...3 Sistema Cónico...4

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2011 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2011 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144 PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2011 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144 CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA 1.- Se establecen dos opciones A- y B- de tres

Más detalles

INDICE. 88 determinante 36. Familias de líneas rectas Resumen de resultados 96

INDICE. 88 determinante 36. Familias de líneas rectas Resumen de resultados 96 INDICE Geometría Analítica Plana Capitulo Primero Sistema de Coordenadas Articulo 1. Introducción 1 2. Segmento rectilíneo dirigido 1 3. Sistema coordenado lineal 3 4. Sistema coordenado en el plano 5

Más detalles

E.T.S.I.A.M. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Formulario para Programación de las Asignaturas

E.T.S.I.A.M. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Formulario para Programación de las Asignaturas E.T.S.I.A.M. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Formulario para Programación de las Asignaturas TITULACIÓN INGENIERO DE MONTES CURSO ACADÉMICO 2008-2009 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DIBUJO DE INGENIERÍA 7930009

Más detalles

Bridas y sus uniones. Parte 1: Bridas de acero. +A1:2013 y EN :2007+A1:2013/AC:2014. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN :2008+A1

Bridas y sus uniones. Parte 1: Bridas de acero. +A1:2013 y EN :2007+A1:2013/AC:2014. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN :2008+A1 norma española UNE-EN 1092-1:2008+A1 Marzo 2015 TÍTULO Bridas y sus uniones Bridas circulares para tuberías, grifería, accesorios y piezas especiales, designación PN Parte 1: Bridas de acero Flanges and

Más detalles

Dibujo Técnico I. El alumnado deberá traer para la realización de la prueba:

Dibujo Técnico I. El alumnado deberá traer para la realización de la prueba: Dibujo Técnico I El alumnado deberá traer para la realización de la prueba: -Portaminas con diferentes durezas en las minas: HB y 2H ó 3H. -Reglas, escuadra y cartabón. -Compás. -Goma adecuada par el dibujo

Más detalles

Lista de figuras y tablas. CAPÍTULO 9 LISTA DE FIGURAS Y TABLAS

Lista de figuras y tablas. CAPÍTULO 9 LISTA DE FIGURAS Y TABLAS CAPÍTULO 9 LISTA DE FIGURAS Y TABLAS Aplicación al diseño de engranajes de ejes paralelos con Catia v5 379 Aplicación al diseño de engranajes de ejes paralelos con Catia v5 380 11.1. LISTA DE FIGURAS 1.1.

Más detalles

PRÁCTICAS EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR. Departamento de Expresión Gráfica CURSO: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA

PRÁCTICAS EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR. Departamento de Expresión Gráfica CURSO: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR PRÁCTICAS CURSO: TITULACIÓN: PRIMERO I.T. INDUSTRIAL ESPECIALIDAD:

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA ELEMENTOS DE MÁQUINAS SÍLABO I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo SYLLABUS PRESENCIAL

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo SYLLABUS PRESENCIAL SYLLABUS PRESENCIAL 1. DATOS INFORMATIVOS. ASIGNATURA: DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR DEPARTAMENTO: ENERGÍA & MECÁNICA DOCENTE: ING. GUILLERMO MAURICIO CRUZ ARCOS CÓDIGO: EMEC - 10015 NIVEL: SEGUNDO CARRERAS:

Más detalles

DIBUJO MECÁNICO MC-2131

DIBUJO MECÁNICO MC-2131 1 DIBUJO MECÁNICO MC-2131 MC-2131 PROF. Joyce Linares Cubículo: MEU 317-A Jlinaresm@usb.ve / joycelinares@gmail.com AULA VIRTUAL: MC 2131 2 MC-2131 Es un curso introductorio al dibujo mecánico, en el que

Más detalles

EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR

EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica PROFESOR(ES) Expresión Gráfica en la Ingeniería 1º 2º 6 Básica

Más detalles

ANILLOS INDUSTRIALES

ANILLOS INDUSTRIALES ANILLOS INDUSTRIALES En Gestión de Compras disponemos de los medios para producir una amplia variedad de anillos industriales en diferentes materiales, tamaños, formas y acabados. PRODUCTO: ANILLOS DE

Más detalles

SUPUESTOS PRÁCTICOS DE SOLDADURA. Oposiciones al Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional

SUPUESTOS PRÁCTICOS DE SOLDADURA. Oposiciones al Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional SUPUESTOS PRÁCTICOS DE SOLDADURA Oposiciones al Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional SUPUESTOS PRÁCTICOS SOLDADURA - Página 1 CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA DE LA ESPECIALIDAD

Más detalles

Bridas y sus uniones. Parte 1: Bridas de acero EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:

Bridas y sus uniones. Parte 1: Bridas de acero EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: norma española UNE-EN 1092-1 Octubre 2008 TÍTULO Bridas y sus uniones Bridas circulares para tuberías, grifería, accesorios y piezas especiales, designación PN Parte 1: Bridas de acero Flanges and their

Más detalles

DPTO. TECNOLOGÍA CONTENIDOS PRUEBA DE SEPTIEMBRE 1º ESO

DPTO. TECNOLOGÍA CONTENIDOS PRUEBA DE SEPTIEMBRE 1º ESO CONTENIDOS PRUEBA DE SEPTIEMBRE 1º ESO Unidad 1: El proceso tecnológico. Qué es la tecnología? Fases del proceso tecnológico Análisis de un objeto tecnológico Unidad 2: Expresión gráfica Materiales e instrumentos

Más detalles

TL Cierre de Tracción

TL Cierre de Tracción 208 TL de Tracción Serie Articulada Over-center Pequeño Enganche de anilla compacto enganche para variedad de aplicaciones Ø 2.0 15 15.2 28.0 35.6 Taladros de Montaje Ocultos 13.0 Ø 2.0 10.0 15.2 Acero

Más detalles

S24t.- Engranajes. ejora M

S24t.- Engranajes. ejora M S24t.- Engranajes. Mejora 1011... Repaso Sesión S23t. Ejemplo de soldaduras en recipientes a presión. Muelles a compresión, tracción, torsión y ballestas. Andrés García, andres.garcia@iqs.url.edu, Vía

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN DE DIBUJO TÉCNICO I

PRIMERA EVALUACIÓN DE DIBUJO TÉCNICO I PRIMERA EVALUACIÓN DE DIBUJO TÉCNICO I 1. UD: TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 1.1. Tipos de línea- 21 1.1.1. Línea recta 1.1.2. Línea curva 1.1.3. Línea quebrada 1.1.4. Semirrecta 1.2. Segmento 1.2.1.

Más detalles

REPRESENTACIÓN GRÁFICA. EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Prof. Gerardo A. García M. Taller de DISEÑO INDUSTRIAL

REPRESENTACIÓN GRÁFICA. EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Prof. Gerardo A. García M. Taller de DISEÑO INDUSTRIAL REPRESENTACIÓN GRÁFICA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Prof. Gerardo A. García M. Taller de DISEÑO INDUSTRIAL TEMAS LETRAS CROQUIS MANEJO DE INSTRUMENTOS ESCUADRAS COMPÁS ESCALÍMETRO LAPICES PROBLEMAS GEOMÉTRICOS

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Dibujo mecánico 2. Competencias Desarrollar

Más detalles

2º E.S.O. INDICE 1. QUE SON LOS MECANISMOS 2. CLASIFICACION DE LOS MECANISMOS 2.1. MECANISMOS DE TRASMISION DE MOVIMIENTO

2º E.S.O. INDICE 1. QUE SON LOS MECANISMOS 2. CLASIFICACION DE LOS MECANISMOS 2.1. MECANISMOS DE TRASMISION DE MOVIMIENTO 1. QUE SON LOS MECANISMOS INDICE 2. CLASIFICACION DE LOS MECANISMOS 2.1. MECANISMOS DE TRASMISION DE MOVIMIENTO 2.2 MECANISMOS DE TRANSFORMACION DE MOVIMIENTO 2º E.S.O. TECNOLOGÍA - 2º ESO TEMA 5: LOS

Más detalles

ELEMENTOS DE SUJECIÓN REYCA SOLIZ MA. FERNANDA COCA

ELEMENTOS DE SUJECIÓN REYCA SOLIZ MA. FERNANDA COCA ELEMENTOS DE SUJECIÓN REYCA SOLIZ MA. FERNANDA COCA ELEMENTOS DE SUJECION Los sujetadores constituyen un método para conectar o unir dos piezas. Los sujetadores se utilizan en la ingeniería de casi cualquier

Más detalles

S Í L A B O DIBUJO TECNICO I

S Í L A B O DIBUJO TECNICO I UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Departamento de Ciencias de Investigación de la

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 144 DIBUJO TÉCNICO. SEPTIEMBRE 2016 CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 144 DIBUJO TÉCNICO. SEPTIEMBRE 2016 CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 144 DIBUJO TÉCNICO. SEPTIEMBRE 2016 CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA 1.- Se establecen dos opciones A- y B- de tres problemas

Más detalles

Normalización del dibujo técnico

Normalización del dibujo técnico Elementos de acotación Línea de referencia 5x45º Líneas auxiliares de cota Líneas de cota (NO SE CRUZAN) Líneas de referencia Cota o cifra (UNE 1034) Línea Tipo B (UNE 1032) Extremos: con flecha o con

Más detalles

1. DATOS GENERALES. ÁREA/MÓDULO: Diseño Aplicado PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: RESISTENCIA DE MATERIALES, MECANISMOS 2.

1. DATOS GENERALES. ÁREA/MÓDULO: Diseño Aplicado PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: RESISTENCIA DE MATERIALES, MECANISMOS 2. Página 1 de 8 PROGRAMA: Ingeniería Mecatrónica PLAN DE ESTUDIOS: III ACTA DE CONSEJO DE 077 FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: DISEÑO MECÁNICO 1. DATOS GENERALES CÓDIGO: 926022 CRÉDITOS

Más detalles

Engranajes Cónicos no rectos Indice de Temas

Engranajes Cónicos no rectos Indice de Temas Engranajes Cónicos no rectos Indice de Temas 1. Introducción: 1 2. Engranajes cónicos de dientes inclinados u oblicuos: 1 3. Engranajes cónicos de dentado curvo o en arco de círculo: 2 4. Engranajes cónicos

Más detalles

Bajo el concepto de manufactura integrada, Aceromex ofrece a sus clientes tecnología de punta para la transformación del acero.

Bajo el concepto de manufactura integrada, Aceromex ofrece a sus clientes tecnología de punta para la transformación del acero. Bajo el concepto de manufactura integrada, Aceromex ofrece a sus clientes tecnología de punta para la transformación del acero. Para satisfacer las necesidades del mercado de la construcción, Aceromex

Más detalles