ANEXO. Número de tesis aisladas y de jurisprudencia:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO. Número de tesis aisladas y de jurisprudencia:"

Transcripción

1 ANEXO Compendio de tesis asiladas o de jurisprudencia del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Tribunales Colegiado de Circuito y Suprema Corte de Justicia de la Nación, utilizadas sobre el recurso de reclamación, aclaración y queja en el Procedimiento Contencioso Administrativo Federal. Número de tesis aisladas y de jurisprudencia: Núm. 1 Novena Época No. Registro: Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XIV, Noviembre de 2001 Materia(s): Administrativa Tesis: VI.3o.A. J/5 Página: 458 RECLAMACIÓN. PROCEDE EL RECURSO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 242 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, NO SÓLO CONTRA RESOLUCIO- NES EXPRESAMENTE CONSIGNADAS EN ÉL, SINO TAMBIÉN CONTRA AQUÉ- LLAS DE NATURALEZA ANÁLOGA. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya estableció criterio en cuanto a que la interpretación del citado precepto no debe hacerse de manera limitativa sino amplia, en aras de la garantía de defensa del contribuyente, y si bien esa interpretación surgió a la luz del texto de la ley vigente en mil novecientos noventa y cuatro (que no contemplaba expresamente la reclamación cuando se tenía por no interpuesta la demanda), con posterioridad el legislador adecuó el contenido del artículo al espíritu de ese criterio judicial (ahora sí lo prevé para el caso referido), de donde se advierte que el recurso de reclamación en el juicio fiscal procede no sólo contra las resoluciones referidas en él, sino en todos los casos donde los temas giren sobre tales puntos; de manera que si dicho recurso Reclamación contra Actos Procesales y Medidas Cautelares, Aclaración y Queja. 51 Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm. 3, Año 2010.

2 procede contra las determinaciones expresamente referidas, de igual forma resultará procedente en casos no previstos pero análogos. TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL SEXTO CIRCUITO. Amparo directo 33/2000. Jorge Ortega Flores. 25 de enero de Unanimidad de votos. Ponente: Víctor Antonio Pescador Cano. Secretario: José Guerrero Durán. Amparo directo 44/2001. Raúl Valles González. 23 de marzo de Unanimidad de votos. Ponente: Jaime Raúl Oropeza García. Secretario: Eduardo Edmundo Rocha Caballero. Amparo directo 60/2001. Instituto Russell, A.C. 23 de marzo de Unanimidad de votos. Ponente: Manuel Rojas Fonseca. Secretario: Juan Carlos Recinas Sanabria. Amparo directo 196/2001. El Buen Equipaje, S.A. de C.V. 13 de septiembre de Unanimidad de votos. Ponente: Jaime Raúl Oropeza García. Secretario: Clemente Delgado Salgado. Amparo directo 283/2001. Judith Hernández Torres. 13 de septiembre de Unanimidad de votos. Ponente: Víctor Antonio Pescador Cano. Secretario: José Guerrero Durán. Núm. 2 Novena Época No. Registro: Instancia: Pleno Jurisprudencia Fuente: Apéndice 2000 Tomo I, Const., Jurisprudencia SCJN Materia(s): Constitucional Tesis:177 Página: Lic. Francisco Julián Castillo Guzmán Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm.3, Año 2010.

3 Genealogía: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo III, febrero de 1996, página 14, Pleno, tesis P./J. 8/96. DESECHAMIENTO DE LA DEMANDA EN EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINIS- TRATIVO. EL ARTÍCULO 208, ÚLTIMO PÁRRAFO, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, VIOLA EL ARTÍCULO 14 CONSTITUCIONAL.- El artículo 208, último párrafo del Código Fiscal de la Federación al establecer que el Magistrado instructor desechará por improcedente la demanda interpuesta cuando se omitan los datos previstos en las fracciones I, II, III y VI del citado precepto legal, viola el artículo 14 constitucional, no sólo porque se aparta de la naturaleza del juicio contencioso administrativo, que responde a la conveniencia y necesidad de otorgar al gobernado un eficaz medio de defensa en contra de los actos de autoridad administrativa a través de un proceso sencillo en el que el afectado pueda hacer sus planteamientos y aportar sus pruebas sin mayores formalidades, a fin de acreditar la ilegalidad del acto administrativo que la autoridad puede preparar durante muchos años y que goza de una presunción legal de validez, sino además porque al eliminar la prevención para regularizar la demanda, que estuvo vigente desde la Ley de Justicia Fiscal de 1936 y que impera en la mayoría de las legislaciones procesales de México, establece una consecuencia desproporcionada a la omisión en que pueda incurrir el demandante rompiendo el equilibrio entre las partes y dejando indefenso al gobernado al impedirle alegar y probar en contra del acto administrativo, así como el obtener una resolución que dirima las cuestiones debatidas, violando así las formalidades esenciales del procedimiento que debe reunir todo juicio previo a un acto privativo. Novena Época: Amparo directo en revisión 127/95.-Afianzadora Mexicana, S.A.-22 de junio de Unanimidad de once votos.-ponente: Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas.-Secretaria: Rosa Elena González Tirado. Amparo directo en revisión 1878/94.-Poblana de Restaurantes, S.A. de C.V.-22 de junio de Unanimidad de once votos.-ponente: Juan N. Silva Meza.-Secretario: Sergio E. Alvarado Puente. Reclamación contra Actos Procesales y Medidas Cautelares, Aclaración y Queja. 53 Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm. 3, Año 2010.

4 Amparo directo en revisión 283/95.-María Elena Dan de Lau.-22 de junio de Unanimidad de once votos.-ponente: Juventino V. Castro y Castro.-Secretario: Indalfer Infante González. Amparo directo en revisión 87/95.-Plami, S.A. de C.V.-25 de septiembre de Unanimidad de once votos.-ponente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano.-Secretario: Juan Carlos Cruz Razo. Amparo directo en revisión 628/95.-Marco Antonio Lau Dan.-25 de septiembre de Unanimidad de once votos.-ponente: Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas.-Secretaria: Rosa Elena González Tirado. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo III, febrero de 1996, página 14, Pleno, tesis P./J. 8/96. véase la ejecutoria en la página 16 de dicho tomo. Núm. 3 No. Registro: 25,344 Precedente Época: Cuarta Instancia: Segunda Sección Fuente: R.T.F.F. Cuarta Epoca. Año II. No.11. Junio Tesis: IV-P-2aS-125 Página: 98 PROCESAL (SENTENCIAS DE SALA SUPERIOR) VIOLACIÓN SUSTANCIAL DEL PROCEDIMIENTO.- CUANDO NO SE INSTRUYE EL RECURSO DE RECLAMACIÓN HECHO VALER EN EL MISMO ESCRITO EN EL QUE SE FORMULAN ALEGATOS.-Se incurre en una violación sustancial del procedimiento, cuando el Magistrado Instructor cierra la instrucción del juicio y no provee respecto del recurso de reclamación hecho valer en el mismo escrito en el que se formulan alegatos, toda vez que no ha concluido la sustanciación del juicio en los términos de lo dispuesto en el artículo 235 del Código Fiscal de la Federación. En tales circunstancias, lo conducente es devolver los autos respectivos a la Sala de origen, ordenándose la reposición del procedimiento, a fin de que se 54 Lic. Francisco Julián Castillo Guzmán Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm.3, Año 2010.

5 subsane la violación cometida, y una vez debidamente cerrada la instrucción, remitan nuevamente el expediente a la Sala Superior, para que se formule el fallo correspondiente; pues de no hacerlo así, se dejaría a las partes en estado de indefensión, máxime que las Secciones de la Sala Superior, carecen de facultades para resolver dicho recurso, pues la fracción VI, del artículo 22 de la Ley Orgánica del Tribunal Fiscal de la Federación, únicamente autoriza a dictar acuerdos o providencias de trámite necesarios que reabran la instrucción cuando a juicio de la Sección se beneficie la rapidez del proceso, pero nunca para resolver los recursos interpuestos por las partes. (8) Juicio de Nulidad No. 501/ /99-S Resuelto por la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Fiscal de la Federación, en sesión de 4 de marzo de 1999, por unanimidad de 4 votos.- Magistrada Ponente: Silvia Eugenia Díaz Vega.- Secretaria: Lic. María Luisa de Alba Alcántara. (Tesis aprobada en sesión de 4 de marzo de 1999) Núm. 4 No. Registro: 38,656 Precedente Época: Quinta Instancia: Pleno Fuente: R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año IV. No. 38. Febrero Tesis: V-P-SS-406 Página: 46 CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN AGRAVIOS INOPERANTES.- LO SON LOS ARGUMENTOS QUE DEBIERON SER MATERIA DEL RECURSO DE RECLAMACIÓN.-Cuando la parte actora solicita en la ampliación a la demanda o en su escrito de alegatos, que no debió admitirse la contestación a la demanda y/o la contestación a la ampliación de la demanda, tales argumentos deben desestimarse por inoperantes, porque en contra del acuerdo relativo, debió intentarse el recurso de reclamación previsto en el artículo 242 del Código Fiscal de la Federación. (5) Reclamación contra Actos Procesales y Medidas Cautelares, Aclaración y Queja. 55 Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm. 3, Año 2010.

6 Juicio No. 1125/ /472/03-PL Resuelto por el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 8 de septiembre de 2003, por mayoría de 7 votos a favor y 2 en contra.- Magistrado Ponente: Jorge Alberto García Cáceres.- Secretario: Lic. César Edgar Sánchez Vázquez. (Tesis aprobada en sesión de 8 de septiembre de 2003) EN EL MISMO SENTIDO: V-P-SS-407 Juicio No. 1124/ /1307/02-PL Resuelto por el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 8 de septiembre de 2003, por mayoría de 7 votos a favor, 1 con los puntos resolutivos y 1 en contra.- Magistrada Ponente: María del Consuelo Villalobos Ortíz.- Secretaria: Lic. Alejandra Pastrana Flores. (Tesis aprobada en sesión de 8 de septiembre de 2003) Núm. 5 No. Registro: 40,899 Aislada Época: Quinta Instancia: Sala Regional del Norte - Centro I Fuente: R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VI. No. 69. Septiembre Tesis: V-TASR-XXX-2158 Página: 149 LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO RECURSO DE RECLAMACIÓN. LA FALTA DE EXPRESIÓN DE AGRAVIOS EN EL RECURSO, GENERA LA IMPOSIBILIDAD JURÍDICA DE PRONUNCIARSE SOBRE LA LEGALIDAD O ILEGALIDAD DE LA ACTUACIÓN PROCESAL, SUJE- TA A CONTROVERSIA.- Los artículos 59 y 60 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, prevén la figura del recurso de reclamación, las hipó- 56 Lic. Francisco Julián Castillo Guzmán Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm.3, Año 2010.

7 tesis de procedencia del mismo y las formalidades y término para resolverlo. Por otro lado, si bien es cierto que ninguno de los preceptos legales señalados, expresamente exige al promovente del recurso de reclamación, la expresión de agravios en contra de la actuación procesal que no satisface sus intereses jurídicos, también cierto es, que de una recta interpretación tanto del artículo 59, como del diverso 60 de la referida Ley, se colige que la parte que interponga el medio de defensa en cuestión debe, indefectiblemente, hacer valer agravios en contra del auto en cuestión, para que así la Sala del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa competente, se encuentre en posibilidad de resolver la pretensión de la promovente, que únicamente se puede deducir de los agravios expresados en contra del auto reclamado mismo que se presume legal, correspondiendo precisamente a la parte reclamante, acreditar lo contrario, expresando los agravios correspondientes, para poder abordar la litis en el recurso de reclamación. Por tanto, la falta de expresión de agravios en el escrito del recurso, genera una notoria imposibilidad jurídica de pronunciarse sobre la legalidad o ilegalidad de la actuación procesal, sujeta a controversia. (57) Juicio No. 158/ Resuelto por la Sala Regional del Norte Centro I del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el 11 de abril de 2006, por unanimidad de votos.- Magistrado Instructor: Pablo Chávez Holguín.- Secretario: Lic. Ernesto Alonso García Rodríguez. Núm. 6 Novena Época No. Registro: Instancia: Segunda Sala Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXVIII, Septiembre de 2008 Materia(s): Administrativa Tesis: 2a./J. 118/2008 Página: 226 JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. TANTO EL INCIDENTE DE NULIDAD DE NOTIFICACIONES COMO EL RECURSO DE RECLAMACIÓN PREVISTOS EN LA LEY QUE LO RIGE, SON AUTÓNOMOS E INDEPENDIENTES ENTRE SÍ, Reclamación contra Actos Procesales y Medidas Cautelares, Aclaración y Queja. 57 Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm. 3, Año 2010.

8 AL TENER SU PROPIO OBJETO, PROCEDENCIA, TRÁMITE, PLAZOS Y CA- RACTERÍSTICAS. La Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo en vigor a partir del 1o. de enero de 2006 (en términos muy similares a los contenidos en el Código Fiscal de la Federación vigente hasta el 31 de diciembre de 2005), prevé diversos medios de impugnación durante la tramitación del juicio de nulidad, como el incidente de nulidad de notificaciones y el recurso de reclamación (artículos 217, fracción III, 223 y 242 del Código, y sus correlativos 29, fracción III, 33 y 59 de la Ley), sin embargo, cada uno tiene su propio objeto, procedencia, trámite, plazos y características, que los hacen autónomos e independientes entre sí. En este orden de ideas, es deber de las partes en el juicio estar pendientes en cada etapa procesal de los actos o resoluciones que puedan causarles perjuicio, a fin de hacer valer oportunamente sus derechos a través del medio de impugnación creado para el caso específico a combatir. Así, si el promovente del juicio contencioso administrativo se duele de la omisión o irregular notificación de un auto preventivo de cuyo cumplimiento depende su desechamiento o se tenga por no presentada su demanda, debe combatirlo mediante el incidente de nulidad de notificaciones, porque en él se analiza el cumplimiento de las formalidades de ley en la práctica de la notificación y que, de ser fundado, tendrá como consecuencia la reposición de la notificación anulada y las actuaciones posteriores, como es el auto que tiene por no presentada la demanda, finalidad que no podría alcanzarse si se impugna por un medio no idóneo, como el recurso de reclamación, el cual procede contra las resoluciones del Magistrado Instructor que admiten, desechan o tienen por no presentada la demanda de nulidad, ya que su objeto es el análisis del contenido de dicha resolución y con él se pretende la modificación o revocación de la resolución recurrida, razón por la cual no pueden examinarse en dicho recurso los argumentos tendentes a combatir la notificación de la resolución recurrida, pues constituye un acto previo a ella, además de que su estudio sería extemporáneo, toda vez que los plazos para impugnar ambos actos son distintos. Contradicción de tesis 85/2008-SS. Entre las sustentadas por el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito y el Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. 13 de agosto de Cinco votos. Ponente: José Fernando Franco González Salas. Secretaria: Silvia Elizabeth Morales Quezada. 58 Lic. Francisco Julián Castillo Guzmán Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm.3, Año 2010.

9 Tesis de jurisprudencia 118/2008. Aprobada por la Segunda Sala de este Alto Tribunal, en sesión privada del diez de septiembre de dos mil ocho. Núm. 7 No. Registro: 42,154 Jurisprudencia Época: Quinta Instancia: Segunda Sección Fuente: R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 80. Agosto Tesis: V-J-2aS-26 Página: 7 LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO RECURSO DE RECLAMACIÓN EXTEMPORÁNEO.-El artículo 62, primer párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, establece que el recurso se presentará en el plazo de 5 días siguientes a aquél en el que surta efectos la notificación de la sentencia interlocutoria que conceda o niegue la suspensión definitiva, materia de la impugnación, por lo que, debe desecharse por extemporáneo si se presenta fuera de dicho plazo. (1) (Tesis de jurisprudencia aprobada por acuerdo G/S2/5/2007) PRECEDENTES: V-P-2aS-534 Recurso de Reclamación No. 291/ /494/06-S Resuelto por la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 29 de agosto de 2006, por unanimidad de 4 votos a favor.- Magistrado Ponente: Luis Carballo Balvanera.- Secretaria: Lic. Mónica Guadalupe Osornio Salazar. (Tesis aprobada en sesión de 29 de agosto de 2006) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. Tomo III. No. 73. Enero p V-P-2aS-591 Recurso de Reclamación Núm. 9659/ /ac1/723/06-S Resuelto por la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal Reclamación contra Actos Procesales y Medidas Cautelares, Aclaración y Queja. 59 Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm. 3, Año 2010.

10 y Administrativa, en sesión de 1 de febrero de 2007, por unanimidad de 4 votos a favor.- Magistrado Ponente: Luis Carballo Balvanera.- Secretario: Lic. Oscar Elizarrarás Dorantes. (Tesis aprobada en sesión de 1 de febrero de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 74. Febrero p. 508 V-P-2aS-616 Recurso de Reclamación Núm. 1799/ /946/06-S Resuelto por la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 27 de febrero de 2007, por unanimidad de 4 votos a favor.- Magistrada Ponente: Silvia Eugenia Díaz Vega.- Secretaria: Lic. María Elda Hernández Bautista. (1) (Tesis aprobada en sesión de 27 de febrero de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 75. Marzo p. 241 V-P-2aS-617 Recurso de Reclamación Núm. 1349/ /66/07-S Resuelto por la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 1 de marzo de 2007, por unanimidad de 4 votos a favor.- Magistrada Ponente: Olga Hernández Espíndola.- Secretario: Lic. Juan Manuel Ángel Sánchez. (Tesis aprobada en sesión de 1 de marzo de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 75. Marzo p. 241 V-P-2aS-618 Recurso de Reclamación Núm. 592/ /137/07-S Resuelto por la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 15 de marzo de 2007, por unanimidad de 4 votos a favor.- Magistrada Ponente: Olga Hernández Espíndola.- Secretario: Lic. Francisco Javier Marín Sarabia. (Tesis aprobada en sesión de 15 de marzo de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 75. Marzo p. 241 Así lo acordó la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en la sesión privada ordinaria, celebrada el jueves veintiuno de junio de dos mil siete.- Firman para constancia, el Magistrado Luis 60 Lic. Francisco Julián Castillo Guzmán Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm.3, Año 2010.

11 Carballo Balvanera, Presidente de la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, y el Licenciado Mario Meléndez Aguilera, Secretario Adjunto de Acuerdos, quien da fe. Núm. 8 No. Registro: 42,250 Precedente Época: Quinta Instancia: Primera Sección Fuente: R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 81. Septiembre Tesis: V-P-1aS-435 Página: 57 LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO RECURSO DE RECLAMACIÓN EN CONTRA DE UNA SENTENCIA INTERLOCUTORIA.- CÓMPUTO DEL PLAZO PARA SU INTERPOSICIÓN CUAN- DO LA SOLICITUD DE ACLARACIÓN PRESENTADA RESPECTO DE ELLA FUE DESECHADA.-El artículo 62 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo establece que el escrito que contenga el recurso de reclamación en contra de las sentencias que concedan o nieguen la suspensión definitiva deberá presentarse ante la Sala Regional que dictó la sentencia, dentro de los cinco días siguientes a aquél en que surta sus efectos la notificación respectiva. Sin embargo, si en el caso a estudio el demandante solicitó la aclaración del fallo interlocutorio que se pretende recurrir y dicho medio (aclaración), se desechó por no constituir el instrumento idóneo para corregir las omisiones señaladas por el actor, el plazo para la interposición del recurso de reclamación, en contra de la sentencia que negó la suspensión definitiva de la ejecución, deberá computarse a partir de la fecha en que se notificó el fallo materia del recurso en cita y no a partir de la notificación del acuerdo que desechó la aclaración interpuesta, toda vez que dicho desechamiento implica la improcedencia del medio de defensa interpuesto y por ende impide el análisis ulterior de los argumentos expuestos para la aclaración pretendida. (11) Reclamación contra Actos Procesales y Medidas Cautelares, Aclaración y Queja. 61 Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm. 3, Año 2010.

12 Recurso de Reclamación Núm. 498/ /682/07-S Resuelto por la Primera Sección de Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 4 de septiembre de 2007, por unanimidad de 4 votos a favor.- Magistrado Ponente: Luis Humberto Delgadillo Gutiérrez.- Secretaria: Lic. Magdalena Judith Muñoz Ledo Belmonte. (Tesis aprobada en sesión de 4 de septiembre de 2007) Núm. 9 No. Registro: 41,842 Jurisprudencia Época: Quinta Instancia: Primera Sección Fuente: R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 77. Mayo Tesis: V-J-1aS-15 Página: 31 LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGNADO.- ES UNA ESPECIE DE LAS MEDIDAS CAUTELARES REGULADAS POR LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.-La Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo regula en su capítulo III las medidas cautelares que pueden promoverse en los juicios que se interpongan ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Por su parte, el artículo 28 del invocado ordenamiento establece las reglas para la suspensión de la ejecución del acto administrativo impugnado, por lo que se puede concluir que dicha medida cautelar es tan sólo una de las que proceden en el juicio contencioso administrativo; por ende, para interpretar el artículo 28 del ordenamiento en comento, debe partirse del hecho de que las medidas cautelares en el juicio contencioso administrativo federal, al tenor del primer párrafo del artículo 24 de la ley en cita, se dictan con la finalidad de mantener la situación de hecho existente a fin de evitar que con la ejecución del acto controvertido quede sin materia el proceso, motivo por el que se puede concluir que la suspensión de la ejecución del acto reclamado que regula el numeral 28 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo tiene como finalidad mantener las cosas en el estado en que 62 Lic. Francisco Julián Castillo Guzmán Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm.3, Año 2010.

13 se encontraban al momento de promover la citada medida cautelar, para proteger la materia del juicio contencioso administrativo respectivo, en tanto se dicte la sentencia correspondiente. (2) (Tesis de jurisprudencia aprobada por acuerdo G/S1-5/2007) PRECEDENTES: V-P-1aS-324 Recurso de Reclamación No. 2349/ /536/06-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 12 de septiembre de 2006, por unanimidad de 4 votos.- Magistrado Ponente: Luis Humberto Delgadillo Gutiérrez.- Secretario: Lic. César Octavio Irigoyen Urdapilleta. (Tesis aprobada en sesión de 12 de septiembre de 2006) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. Tomo II. No. 73. Enero p. 833 V-P-1aS-325 Recurso de Reclamación No. 646/ /675/06-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 28 de noviembre 2006, por unanimidad de 5 votos.- Magistrado Ponente: Luis Humberto Delgadillo Gutiérrez.- Secretario: Lic. César Octavio Irigoyen Urdapilleta. (Tesis aprobada en sesión de 28 de noviembre de 2006) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. Tomo II. No. 73. Enero p. 833 V-P-1aS-326 Recurso de Reclamación No. 1277/ /779/06-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 5 de diciembre de 2006, por unanimidad de 5 votos.- Magistrado Ponente: Jorge Alberto García Cáceres.- Secretaria: Lic. Virginia Pétriz Herrera. (Tesis aprobada en sesión de 5 de diciembre de 2006) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. Tomo II. No. 73. Enero p. 833 V-P-1aS-327 Recurso de Reclamación No. 1778/ /739/06-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Reclamación contra Actos Procesales y Medidas Cautelares, Aclaración y Queja. 63 Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm. 3, Año 2010.

14 Administrativa, en sesión de 7 de diciembre de 2006, por unanimidad de 5 votos.- Magistrado Ponente: Luis Humberto Delgadillo Gutiérrez.- Secretario: Lic. César Octavio Irigoyen Urdapilleta. (Tesis aprobada en sesión de 7 de diciembre de 2006) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. Tomo II. No. 73. Enero p. 833 V-P-1aS-377 Recurso de Reclamación Núm. 4670/ /44/07-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 22 de marzo de 2007, por unanimidad de 4 votos.- Magistrado Ponente: Luis Humberto Delgadillo Gutiérrez.- Secretario: Lic. César Octavio Irigoyen Urdapilleta. (Tesis aprobada en sesión de 22 de marzo de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 76. Abril p. 141 Así lo acordó la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión celebrada el día diez de abril de dos mil siete.- Firman el Magistrado Manuel Luciano Hallivis Pelayo, Presidente de la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, y la Licenciada Rosana Edith de la Peña Adame, Secretaria General de Acuerdos, quien da fe. Núm. 10 No. Registro: 50,411 Precedente Época: Sexta Instancia: Segunda Sección Fuente: R.T.F.J.F.A. Sexta Época. Año I. No. 4. Abril Tesis: VI-P-2aS-26 Página: 211 LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MEDIDA CAUTELAR OTORGADA POR UNA SALA EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍ- CULOS 24 Y 25 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- ES PROCEDENTE EL RECURSO DE RECLAMACIÓN EN 64 Lic. Francisco Julián Castillo Guzmán Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm.3, Año 2010.

15 CONTRA DE SU OTORGAMIENTO CON BASE EN EL ARTÍCULO 62 DE DI- CHA LEY.-El artículo 24 citado establece el objeto de las medidas cautelares, las que se pueden decretar una vez iniciado el juicio, para mantener la situación de hecho existente, que impida que la resolución impugnada pueda dejar el litigio sin materia o causar un daño irreparable al actor, salvo que se cause perjuicio al interés social o se contravengan disposiciones de orden público. Se señalan los requisitos que debe contener el escrito en el que se solicita las medidas cautelares, así también la posibilidad del Magistrado Instructor de dictar las medidas cautelares de oficio. El artículo 25 de la ley en mención consigna el procedimiento que se debe seguir después de que se admita el incidente de petición de medidas cautelares y las respectivas consecuencias de su otorgamiento. Por su parte, el artículo 28 de la citada Ley establece la medida cautelar denominada suspensión y consigna como presupuesto de procedencia que previamente se hubiera solicitado ante la autoridad o directamente ante este Tribunal. De donde resulta que la suspensión del acto impugnado y el otorgamiento de medidas cautelares efectuado por la Sala se rigen por dispositivos legales distintos, sin embargo, su objetivo en ambos obedece a mantener la situación de hecho existente, que impida que la resolución impugnada pueda dejar el litigio sin materia o causar un daño irreparable al actor, por lo que tratándose del otorgamiento de medidas cautelares en términos del artículo 24 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo o la suspensión en términos del artículo 28 de dicho ordenamiento, procede el recurso de reclamación a que se refiere el artículo 62, el que señala que como único caso de excepción procede en contra de las sentencias interlocutorias que concedan o nieguen la suspensión definitiva. (17) Recurso de Reclamación Núm / /42/08-S Resuelto por la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 21 de febrero de Sentencia aprobada por unanimidad de 5 votos a favor.- Tesis aprobada por mayoría de 4 votos a favor y 1 voto encontra.-magistrada Ponente: Olga Hernández Espíndola.- Secretario: Lic. Francisco Javier Marín Sarabia.(Tesis aprobada en sesión de 21 de febrero de 2008). Reclamación contra Actos Procesales y Medidas Cautelares, Aclaración y Queja. 65 Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm. 3, Año 2010.

16 PRECEDENTES: V-P-2aS-725 Recurso de Reclamación Núm. 1317/ /60/07-S Resuelto por la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 15 de mayo de 2007, por unanimidad de 4 votos a favor.- Magistrada Ponente: Silvia Eugenia Díaz Vega.- Secretaria: Lic. María Elda Hernández Bautista. (Tesis aprobada en sesión de 29 de mayo de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 78. Junio p. 312 V-P-2aS-812 Recurso de Reclamación Núm / /947/07-S Resuelto por la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 29 de noviembre de 2007, por mayoría de 4 votos a favor y 1 voto en contra.- Magistrada Ponente: Olga Hernández Espíndola.- Secretario: Lic. Francisco Javier Marín Sarabia. (Tesis aprobada en sesión de 29 de noviembre de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 84. Diciembre p. 135 Núm. 11 No. Registro: 42,308 Jurisprudencia Época: Quinta Instancia: Primera Sección Fuente: R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 82. Octubre Tesis: V-J-1aS-19 Página: 27 LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGNADO.- LA SOLICITUD PREVIA A LA AUTORIDAD DEMANDADA NO ES UN REQUISITO PARA SU PROCEDENCIA, DE CONFORMIDAD CON LA LEY FEDERAL DE PRO- CEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- El primer párrafo del artículo 24 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo señala que las 66 Lic. Francisco Julián Castillo Guzmán Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm.3, Año 2010.

17 medidas cautelares que se dictan en el juicio contencioso administrativo tienen la finalidad de mantener la situación de hecho existente a fin de evitar que con la ejecución del acto controvertido quede sin materia el proceso, motivo por el que se puede concluir que la suspensión de la ejecución del acto impugnado -que regula el numeral 28 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo- tiene la misma finalidad, ya que se trata de una especie de las medidas cautelares que proceden en el juicio contencioso administrativo federal. Por tanto, legalmente no es dable condicionar la procedencia de la suspensión de la ejecución del acto administrativo impugnado a la previa presentación de una solicitud de suspensión ante la autoridad demandada, ya que tal exigencia haría nugatoria la medida cautelar en comento. No es óbice para lo anterior que el primer párrafo del artículo 28 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, al señalar que el demandante podrá solicitar la suspensión en comento cuando la autoridad ejecutora niegue la suspensión, rechace la garantía ofrecida o reinicie la ejecución del acto impugnado, porque dicho numeral no debe entenderse en el sentido de que la suspensión está condicionada a la presentación previa de una solicitud ante la autoridad administrativa, sino que en realidad el numeral en comento está haciendo referencia a uno de los escenarios posibles que pueden darse, esto es, que el gobernado haya solicitado ante la autoridad administrativa la suspensión del acto administrativo, habiendo otorgado una garantía al respecto; pero si la autoridad responde de manera negativa la solicitud, rechaza la garantía ofrecida o reinicia la ejecución, el particular puede solicitar la suspensión -como medida cautelar- en los términos del artículo 28 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo al acudir ante este Tribunal en contra del acto en cuestión; sin que exista impedimento alguno para que el particular pueda directamente solicitar la invocada medida cautelar en su demanda sin haber pedido antes a la autoridad la suspensión de la ejecución del acto administrativo, ya que la solicitud previa no es requisito de procedibilidad de la suspensión regulada por el artículo 28 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. (5) (Tesis de jurisprudencia aprobada por acuerdo G/S1-9/2007) Reclamación contra Actos Procesales y Medidas Cautelares, Aclaración y Queja. 67 Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm. 3, Año 2010.

18 PRECEDENTES: V-P-1aS-328 Recurso de Reclamación No. 2349/ /536/06-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 12 de septiembre de 2006, por unanimidad de 4 votos.- Magistrado Ponente: Luis Humberto Delgadillo Gutiérrez.- Secretario: Lic. César Octavio Irigoyen Urdapilleta. (Tesis aprobada en sesión de 3 de octubre de 2006) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. Tomo II. No. 73. Enero p. 835 V-P-1aS-329 Recurso de Reclamación No. 731/ /652/06-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 17 de octubre de 2006, por unanimidad de 5 votos.- Magistrado Ponente: Alejandro Sánchez Hernández.- Secretaria: Lic. Teresa Isabel Téllez Martínez. (Tesis aprobada en sesión de 17 de octubre de 2006) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. Tomo II. No. 73. Enero p. 835 V-P-1aS-330 Recurso de Reclamación No. 1778/ /739/06-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 7 de diciembre de 2006, por unanimidad de 5 votos.- Magistrado Ponente: Luis Humberto Delgadillo Gutiérrez.- Secretario: Lic. César Octavio Irigoyen Urdapilleta. (Tesis aprobada en sesión de 7 de diciembre de 2006) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. Tomo II. No. 73. Enero p. 835 V-P-1aS-427 Recurso de Reclamación Núm. 3518/ /923/06-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 7 de agosto de 2007, por unanimidad de 4 votos.- Magistrado Ponente: Alejandro Sánchez Hernández.- Secretaria: Lic. Guadalupe Camacho Serrano. (Tesis aprobada en sesión de 7 de agosto de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 80. Agosto p Lic. Francisco Julián Castillo Guzmán Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm.3, Año 2010.

19 V-P-1aS-428 Recurso de Reclamación Núm. 9390/ /305/07-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 7 de agosto de 2007, por unanimidad de 5 votos.- Magistrado Ponente: Luis Humberto Delgadillo Gutiérrez.- Secretario: Lic. Andrés López Lara. (Tesis aprobada en sesión de 7 de agosto de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 80. Agosto p. 45 Así lo acordó la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión celebrada el día nueve de octubre de dos mil siete.- Firman el Magistrado Manuel Luciano Hallivis Pelayo, Presidente de la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, y la Licenciada K antunil Alcyone Arriola Salinas, Secretaria Adjunta de Acuerdos, quien da fe. Núm. 12 No. Registro: 41,722 Jurisprudencia Época: Quinta Instancia: Primera Sección Fuente: R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 76. Abril Tesis: V-J-1aS-12 Página: 17 LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO RECURSO DE RECLAMACIÓN PREVISTO EN EL ARTÍCULO 62 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. SU IMPRO- CEDENCIA.-El artículo 62 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo prevé como única excepción que las sentencias interlocutorias que concedan o nieguen la suspensión definitiva podrán ser impugnadas mediante el recurso de reclamación ante la Sección de la Sala Superior en turno, del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, por lo que dicho recurso es improcedente cuando se interponga en contra de un auto que deseche la solicitud de Reclamación contra Actos Procesales y Medidas Cautelares, Aclaración y Queja. 69 Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm. 3, Año 2010.

20 suspensión de la ejecución del acto impugnado formulada por el demandante, al no actualizarse ese único caso de excepción para la procedencia del mismo. (6) (Tesis de jurisprudencia aprobada por acuerdo G/S1-2/2007) PRECEDENTES: V-P-1aS-362 Recurso de Reclamación Núm. 1808/ /915/06-S Resuelto por la por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el 6 de febrero de 2007, por unanimidad de 5 votos a favor.- Magistrado Ponente: Luis Humberto Delgadillo Gutiérrez.- Secretario: Lic. Andrés López Lara. (Tesis aprobada en sesión de 6 de febrero de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 74. Febrero p. 299 V-P-1aS-363 Recurso de Reclamación Núm. 1798/ /919/06-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el 8 de febrero de 2007, por unanimidad de 5 votos a favor.- Magistrado Ponente: Manuel Luciano Hallivis Pelayo.- Secretaria: Lic. Alma Rosa Navarro Godínez. (Tesis aprobada en sesión de 8 de febrero de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 74. Febrero p. 299 V-P-1aS-364 Recurso de Reclamación Núm. 1775/ /943/06-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 1 de marzo de 2007, por unanimidad de 4 votos.- Magistrado Ponente: Luis Humberto Delgadillo Gutiérrez.- Secretaria: Lic. Magdalena Judith Muñoz Ledo Belmonte. (Tesis aprobada en sesión de 1 de marzo de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 74. Febrero p Lic. Francisco Julián Castillo Guzmán Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm.3, Año 2010.

21 V-P-1aS-365 Recurso de Reclamación Núm. 1779/ /979/06-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 1 de marzo de 2007, por unanimidad de 4 votos.- Magistrada Ponente: María del Consuelo Villalobos Ortíz.- Secretaria: Lic. Esmeralda Reyes Durán. (Tesis aprobada en sesión de 1 de marzo de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 74. Febrero p. 299 V-P-1aS-373 Recurso de Reclamación Núm. 1800/ /975/06-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 13 de marzo de 2007, por unanimidad de 5 votos a favor.- Magistrado Ponente: Alejandro Sánchez Hernández.- Secretaria: Lic. Teresa Isabel Téllez Martínez. (Tesis aprobada en sesión de 13 de marzo de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 75. Marzo p. 63 Así lo acordó la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión celebrada el día diez de abril de dos mil siete.- Firman el Magistrado Manuel Luciano Hallivis Pelayo, Presidente de la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, y la Licenciada Rosana Edith de la Peña Adame, Secretaria General de Acuerdos, quien da fe. Núm. 13 Novena Época No. Registro: Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXVII, Enero de 2008 Materia(s): Administrativa Tesis: XIII.2o.22 A Página: 2817 Reclamación contra Actos Procesales y Medidas Cautelares, Aclaración y Queja. 71 Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm. 3, Año 2010.

22 RECLAMACIÓN EN EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL. ES IMPROCEDENTE DICHO RECURSO CONTRA EL AUTO QUE DESECHA LA SOLICITUD DE SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL ACTO ADMINISTRATI- VO IMPUGNADO. Conforme al artículo 62 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo procede el recurso de reclamación, por excepción, contra las interlocutorias dictadas por las Salas Fiscales que nieguen o concedan la suspensión definitiva. En ese sentido y atendiendo a la aplicación estricta de las excepciones previstas legalmente, se colige que contra el auto del Magistrado instructor que desecha la solicitud de suspensión de la ejecución del acto administrativo impugnado planteada en términos del artículo 28 de la citada ley, es improcedente el aludido medio de impugnación, porque si bien es cierto que el rechazo de la petición formulada implica una negativa a la concesión de la suspensión pedida, también lo es que formalmente no se trata de una sentencia interlocutoria de la Sala Fiscal que haya negado o concedido la suspensión definitiva. SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL DÉCIMO TERCER CIRCUITO. Amparo en revisión (improcedencia) 274/2007. Compañía Manufacturera de Plásticos del Sureste, S.A. de C.V. 11 de septiembre de Unanimidad de votos. Ponente: Roberto Gómez Argüello. Secretaria: María Guadalupe Rivera Martínez. Núm. 14 No. Registro: 41,724 Jurisprudencia Época: Quinta Instancia: Primera Sección Fuente: R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 76. Abril Tesis: V-J-1aS-14 Página: 23 LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO RECURSO DE RECLAMACIÓN PREVISTO POR LOS ARTÍCULOS 62 Y 28, FRAC- CIÓN X, DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINIS- TRATIVO.- REQUISITOS PARA SU PROCEDENCIA.-El artículo 62 de la Ley Fe- 72 Lic. Francisco Julián Castillo Guzmán Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm.3, Año 2010.

23 deral de Procedimiento Contencioso Administrativo establece la procedencia del recurso de reclamación, única y exclusivamente en contra de las sentencias interlocutorias que decreten o nieguen la suspensión definitiva, no así en contra de autos que desechen la solicitud de dicha suspensión o de aquellos que decreten o nieguen la suspensión provisional. Por otra parte, tratándose de los autos del Magistrado instructor que decreten o nieguen la suspensión provisional, el artículo 28, fracción X, de la misma ley, establece que tales acuerdos podrán ser impugnados por las autoridades demandadas mediante el recurso de reclamación previsto en el artículo 59 del propio ordenamiento referido, por lo tanto, para que proceda el citado recurso, es requisito indispensable que sea interpuesto por las autoridades demandadas en contra de un auto que decrete o niegue la suspensión provisional, pues de lo establecido por dicha fracción en su parte final, se infiere que en estos casos el actor tendrá que agotar el medio de defensa que proceda. En estos términos, el recurso de reclamación que interpone la parte actora en contra del auto que desecha la solicitud de suspensión, ya sea que se dicte por el Magistrado instructor o de manera colegiada por la Sala Regional, es improcedente al no actualizarse los requisitos de procedencia señalados en los artículos 62 y 28, fracción X, ambos de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, que para el supuesto del invocado numeral 62 son: a) se dirija en contra de una sentencia interlocutoria, b) que en la misma se decrete o niegue la suspensión definitiva y c) sea interpuesto por cualquiera de las partes contendientes; pero para el caso del numeral 28, fracción X, serán: a) se dirija en contra de un acuerdo de Magistrado instructor, b) que conceda o niegue la suspensión provisional y c) sea interpuesto por las autoridades demandadas. (8) (Tesis de jurisprudencia aprobada por acuerdo G/S1-4/2007) PRECEDENTES: V-P-1aS-367 Recurso de Reclamación Núm. 6112/ /720/06-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 27 de febrero de 2007, por unanimidad de 4 votos.- Magistrado Ponente: Jorge Alberto García Cáceres.- Secretario: Lic. José Antonio Rivera Vargas. (Tesis aprobada en sesión de 27 de febrero de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 75. Marzo p. 52 Reclamación contra Actos Procesales y Medidas Cautelares, Aclaración y Queja. 73 Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm. 3, Año 2010.

24 V-P-1aS-368 Recurso de Reclamación Núm. 1811/ /994/06-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 27 de febrero de 2007, por unanimidad de 4 votos.- Magistrado Ponente: Jorge Alberto García Cáceres.- Secretario: Lic. Francisco Enrique Valdovinos Elizalde. (Tesis aprobada en sesión de 27 de febrero de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 75. Marzo p. 52 V-P-1aS-369 Recurso de Reclamación Núm. 1794/ /981/06-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 6 de marzo de 2007, por mayoría de 4 votos a favor y 1 voto con los puntos resolutivos.- Magistrado Ponente: Manuel Luciano Hallivis Pelayo.- Secretaria: Lic. Alma Rosa Navarro Godínez. (Tesis aprobada en sesión de 6 de marzo de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 75. Marzo p. 52 V-P-1aS-370 Recurso de Reclamación Núm. 1439/ /891/06-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 15 de marzo de 2007, por unanimidad de 4 votos.- Magistrado Ponente: Jorge Alberto García Cáceres.- Secretario: Lic. José Antonio Rivera Vargas. (Tesis aprobada en sesión de 15 de marzo de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 75. Marzo p. 52 V-P-1aS-371 Recurso de Reclamación Núm. 1785/ /971/06-S Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 15 de marzo de 2007, por unanimidad de 4 votos.- Magistrado Ponente: Manuel Luciano Hallivis Pelayo.- Secretario: Lic. Luis Edwin Molinar Rohana. (Tesis aprobada en sesión de 15 de marzo de 2007) R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 75. Marzo p Lic. Francisco Julián Castillo Guzmán Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm.3, Año 2010.

25 Así lo acordó la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión celebrada el día diez de abril de dos mil siete.- Firman el Magistrado Manuel Luciano Hallivis Pelayo, Presidente de la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, y la Licenciada Rosana Edith de la Peña Adame, Secretaria General de Acuerdos, quien da fe. Núm. 15 Novena Época No. Registro: Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXVII, Enero de 2008 Materia(s): Administrativa Tesis: IV.2o.A.211 A Página: 2817 RECURSO DE RECLAMACIÓN PREVISTO EN LA LEY FEDERAL DE PROCEDI- MIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. NO ES EL MEDIO IDÓNEO PARA QUE EL DEMANDANTE CONTROVIERTA EL AUTO QUE DECRETA O NIEGA LA SUS- PENSIÓN PROVISIONAL DE LA EJECUCIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO IM- PUGNADO EN EL JUICIO DE NULIDAD Y, POR TANTO, NO DEBE SOBRESEERSE EN EL AMPARO QUE SE PROMUEVA SIMULTÁNEAMENTE CONTRA DICHA DE- TERMINACIÓN (INAPLICABILIDAD DE LA JURISPRUDENCIA P./J. 144/2000). La Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo en su título III denominado: De los recursos, que comprende los artículos 59 a 64, establece los recursos de reclamación y de revisión en sendos capítulos, y reserva el segundo de ellos, conforme al precepto 63 de la citada ley, vigente hasta el 31 de diciembre de 2006, contra las resoluciones que decreten o nieguen el sobreseimiento y las sentencias definitivas que dicte el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, mientras que el de reclamación procede, entre otras hipótesis, excepcionalmente, contra las sentencias interlocutorias que concedan o nieguen la suspensión definitiva en términos del numeral 62 de la propia ley. Por otra parte, tratándose de la suspensión de la ejecución del acto administrativo impugnado en el juicio de nulidad, el artículo 28, fracción X, de la referida ley, contempla que el auto que la Reclamación contra Actos Procesales y Medidas Cautelares, Aclaración y Queja. 75 Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm. 3, Año 2010.

26 decrete o niegue en forma provisional, podrá ser impugnado por las autoridades demandadas mediante el aludido recurso de reclamación, y deja a salvo los derechos del demandante para impugnarlo en la vía que corresponda. En tal virtud, como contra el auto que decreta o niega la suspensión provisional solamente procede el recurso de reclamación a instancia de la autoridad demandada, es inconcuso que si lo interpone el demandante, debe considerarse que no es el medio idóneo para que éste controvierta la indicada resolución y, por tanto, no debe sobreseerse en el juicio de amparo que se promueva simultáneamente contra dicha determinación con fundamento en el artículo 73, fracción XIV, de la Ley de Amparo, al ser inaplicable la jurisprudencia P./J. 144/2000, publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XII, diciembre de 2000, página 15, de rubro: IMPROCEDENCIA. LA CAUSAL PREVISTA EN LA FRACCIÓN XIV DEL ARTÍCU- LO 73 DE LA LEY DE AMPARO REQUIERE QUE EL RECURSO O DEFENSA LEGAL PROPUESTO SE HUBIERA ADMITIDO, SE ESTÉ TRAMITANDO AL RE- SOLVERSE EL AMPARO Y SEA EL IDÓNEO PARA OBTENER LA REVOCACIÓN O MODIFICACIÓN DEL ACTO RECLAMADO. SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL CUARTO CIRCUITO. Amparo en revisión 147/2007. Maple Urbanizadora, S.A. de C.V. 27 de septiembre de Unanimidad de votos. Ponente: José Elías Gallegos Benítez. Secretario: Mario Enrique Guerra Garza. Núm. 16 No. Registro: 42,289 Aislada Época: Quinta Instancia: Segunda Sala Regional de Oriente Fuente: R.T.F.J.F.A. Quinta Época. Año VII. No. 81. Septiembre Tesis: V-TASR-XXVI-2987 Página: 182 LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO RECURSO DE RECLAMACIÓN INTERPUESTO EN CONTRA DEL AUTO QUE CONCEDIÓ LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL. ES INOPERANTE EL AGRAVIO 76 Lic. Francisco Julián Castillo Guzmán Revista "Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa" Núm.3, Año 2010.

RECURSO DE RECLAMACIÓN.

RECURSO DE RECLAMACIÓN. TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA DÉCIMA SALA REGIONAL METROPOLITANA DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA. RECLAMANTE: PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EXPEDIENTE:

Más detalles

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGÉSIMO SEGUNDO CIRCUITO.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGÉSIMO SEGUNDO CIRCUITO. INCIDENTE DE INEJECUCIÓN DE SENTENCIA. ES IMPROCEDENTE EL PLANTEADO POR UN JUEZ DE DISTRITO, ANTE EL CUMPLIMIENTO EXTEMPORÁNEO DE LA EJECUTORIA DE AMPARO. De la interpretación lógica y sistemática a los

Más detalles

SUSPENSION Y OTROS INCIDENTES

SUSPENSION Y OTROS INCIDENTES SUSPENSION Y OTROS INCIDENTES 1 En término t del artículo 170 de la Ley de Amparo, la demanda de amparo directo debe presentarse ante la autoridad responsable, y a ésta le corresponde resolver sobre la

Más detalles

LITIS ABIERTA Y LITIS CERRADA. Contenido

LITIS ABIERTA Y LITIS CERRADA. Contenido LITIS ABIERTA Y LITIS CERRADA Contenido Principio general de Litis Abierta... 2 Antecedentes... 2 Qué es la Litis cerrada?... 3 Qué es la Litis abierta?... 4 Conclusión... 4 Tesis Jurisprudencial... 5

Más detalles

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época Registro: 166174 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo XXX, Octubre de 2009 Materia(s): Civil Tesis: I.7o.C.136

Más detalles

(Tesis aprobada en sesión de 14 de abril de 2010) R.T.F.J.F.A. Sexta Época. Año III. No. 30. Junio p. 78

(Tesis aprobada en sesión de 14 de abril de 2010) R.T.F.J.F.A. Sexta Época. Año III. No. 30. Junio p. 78 No. Registro: 53.483 Jurisprudencia Tesis: VI-J-SS-77 Página: 60 MARCAS INDICATIVAS O DESCRIPTIVAS.- NO SE DA ESE SUPUESTO CUANDO SUS ELEMENTOS NO SON CARACTERÍSTICOS DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS QUE PRETENDEN

Más detalles

CUARTA SALA UNITARIA JUICIO DE INCONFORMIDAD

CUARTA SALA UNITARIA JUICIO DE INCONFORMIDAD TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO CUARTA SALA UNITARIA JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: ACTOR: IDAUL DE LOS SANTOS REYES, REPRESENTANTE DEL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO. AUTORIDAD RESPONSABLE: 10 CONSEJO

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN.

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN. OBJETIVO Intervenir en la tramitación de los juicios de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa en los que son parte las autoridades portuarias mediante la aplicación de las

Más detalles

Tijuana, Baja California, a doce de Octubre de dos mil dieciséis.

Tijuana, Baja California, a doce de Octubre de dos mil dieciséis. JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ACTOR: ********** AUTORIDAD DEMANDADA: OFICIAL MAYOR DEL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA EXPEDIENTE 382/2015 SS Tijuana, Baja California, a doce de Octubre de

Más detalles

Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Baja California

Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Baja California N1.1 Suprasistema Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Baja California Constituyente Permanente Congreso del Estado de Baja California Congreso de la Unión Constitución Política de los

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo previsto en los. artículos 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo previsto en los. artículos 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de ACUERDO GENERAL NÚMERO 18/2013, DE DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, RELATIVO A LA DETERMINACIÓN DE LOS DÍAS HÁBILES E INHÁBILES RESPECTO

Más detalles

Décima Época de 51

Décima Época de 51 Semanario Judicial de la Plenos de Circuito Décima Época 2009547 2 de 51 Jurisprudencia (Constitucional) NEGOCIOS JURÍDICOS E INSTRUMENTOS NOTARIALES. LOS ARTÍCULOS 8o., FRACCIÓN I Y 11, FRACCIONES I Y

Más detalles

Guadalupe, Zacatecas, catorce de agosto de dos mil quince.

Guadalupe, Zacatecas, catorce de agosto de dos mil quince. TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS MEDIO DE IMPUGNACIÓN: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: TEZ-JDC-004/2015 ACTOR: VÍCTOR HUGO

Más detalles

ACUERDOS IMPORTANTES 2004 ENERO FEBRERO MARZO SEPTIEMBRE

ACUERDOS IMPORTANTES 2004 ENERO FEBRERO MARZO SEPTIEMBRE ACUERDOS IMPORTANTES 2004 ENERO FEBRERO MARZO SEPTIEMBRE TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA ACUERDO MEDIANTE EL QUE SE DESIGNA PRESIDENTE DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA.

Más detalles

2642/2014. México Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos mil quince.

2642/2014. México Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos mil quince. . DE JUICIO Y DE SENTENCIA. EXPEDIENTE: 2642/2014. INCIDENTISTA: JAIMES BERNARDINO. SUP-JDC- PAULINO AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. PONENTE:

Más detalles

En la Ciudad de México, el nueve de marzo de dos mil diecisiete, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

En la Ciudad de México, el nueve de marzo de dos mil diecisiete, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la JUICIO PARA DIRIMIR LOS CONFLICTOS O DIFERENCIAS LABORALES DE LOS SERVIDORES DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL EXPEDIENTE: SUP-JLI-3/2017 ACTOR: DANIEL EUGENIO REYES RIVERA RESPONSABLE: DIRECCIÓN EJECUTIVA

Más detalles

PRUEBA PERICIAL CONTABLE.

PRUEBA PERICIAL CONTABLE. Época: Décima Época Registro: 2012482 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 02 de septiembre de 2016 10:11

Más detalles

MÓDULO 6 PROCESO, PROCEDIMIENTO Y JUICIO UNIDAD 3 ETAPA CONCLUSIVA, ETAPA RESOLUTORIA Y MEDIOS DE IMPUGNACIÓN

MÓDULO 6 PROCESO, PROCEDIMIENTO Y JUICIO UNIDAD 3 ETAPA CONCLUSIVA, ETAPA RESOLUTORIA Y MEDIOS DE IMPUGNACIÓN LICENCIATURA EN DERECHO MÓDULO 6 PROCESO, PROCEDIMIENTO Y JUICIO UNIDAD 3 ETAPA CONCLUSIVA, ETAPA RESOLUTORIA Y MEDIOS DE IMPUGNACIÓN SESIÓN 7 MEDIOS DE IMPUGNACIÓN ACTIVIDAD 2 RECURSOS ALUMNO: MARTÍN

Más detalles

JUICIO EN LA VIA SUMARIA

JUICIO EN LA VIA SUMARIA JUICIO EN LA VIA SUMARIA PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES QUE RIGEN AL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Al hablar sobre seguridad jurídica, principio primordial en la justicia administrativa, se hace patente

Más detalles

JUICIO DE AMPARO EN MATERIA FISCAL

JUICIO DE AMPARO EN MATERIA FISCAL JUICIO DE AMPARO EN MATERIA FISCAL TAREA #3 PROCEDIMIENTO DE JUICIO DE AMPARO DIRECTO 24 DE MARZO DE 2017 ALUMNO: MIGUEL ADOLFO GAMA PEREA 5º. TETRAMESTRE DE MAESTRIA EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y FISCAL

Más detalles

XALAPA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ, A DIEZ DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISÉIS. R E S U L T A N D O

XALAPA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ, A DIEZ DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISÉIS. R E S U L T A N D O INCIDENTE DE ACLARACIÓN DE SENTENCIA TRIBUNAL ELECTORAL DE VERACRUZ EXPEDIENTES: RAP 2/2016, Y ACUMULADOS RAP 3/2016, RAP 4/2016 y RAP 7/2016. INCIDENTISTA: ALEJANDRO BONILLA BONILLA, PRESIDENTE DEL CONSEJO

Más detalles

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo Unidad III: Los derechos fundamentales Tema II: El juicio de amparo EL JUICIO DE AMPARO El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano, que tiene por objeto

Más detalles

QUEZADA GONCEN. México, Distrito Federal, a veintisiete de julio de dos mil. VISTOS, los autos para resolver la procedencia de

QUEZADA GONCEN. México, Distrito Federal, a veintisiete de julio de dos mil. VISTOS, los autos para resolver la procedencia de ACUERDO DE ACUMULACIÓN JUICIOS DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTES: SUP-JIN-3/2012 Y SUP-JIN-6/2012 ACTORES: COALICIÓN MOVIMIENTO PROGRESISTA Y PARTIDOS POLÍTICOS DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA Y DEL TRABAJO AUTORIDAD

Más detalles

Victoria de Durango, Durango, a veintinueve de marzo de dos mil dieciséis.

Victoria de Durango, Durango, a veintinueve de marzo de dos mil dieciséis. JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTES: TE-JDC-024/2016 ACTOR: ALEJANDRO CAMPA AVITIA AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL Y

Más detalles

México, Distrito Federal, a once de junio de dos mil catorce.

México, Distrito Federal, a once de junio de dos mil catorce. JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTES: SUP-JDC-389/2014 ACTORA: DEIDA GUADALUPE PADILLA RODRÍGUEZ AUTORIDAD RESPONSABLE: TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL

Más detalles

REVISIÓN FISCAL. DEBE TRAMITARSE CONFORME A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE AMPARO VIGENTE EN LA FECHA EN QUE SE INTERPONE.

REVISIÓN FISCAL. DEBE TRAMITARSE CONFORME A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE AMPARO VIGENTE EN LA FECHA EN QUE SE INTERPONE. Tesis: 2a./J. 2/2014 (10a.) Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2006028 4 de 11 Segunda Sala Publicación: viernes 28 de marzo de 2014 10:03 h Jurisprudencia (Administrativa) REVISIÓN FISCAL.

Más detalles

JURISPRUDENCIA NÚM. VII-J-SS-45

JURISPRUDENCIA NÚM. VII-J-SS-45 JURISPRUDENCIA NÚM. VII-J-SS-45 CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN ADMINISTRADORES CENTRALES Y LOCALES NO ESTÁN OBLIGADOS A CITAR LAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA,

Más detalles

Prólogo...I Abreviaturas...IV UNIDAD UNO AMPARO INDIRECTO

Prólogo...I Abreviaturas...IV UNIDAD UNO AMPARO INDIRECTO ÍNDICE Prólogo...I Abreviaturas...IV UNIDAD UNO AMPARO INDIRECTO I. Estructura de la demanda de amparo indirecto1 A) Demanda genérica de amparo...1 a) Requisitos legales de la demanda...1 b) Estructura

Más detalles

DEVOLUCIÓN DE SALDO A FAVOR.

DEVOLUCIÓN DE SALDO A FAVOR. Época: Décima Época Registro: 2011629 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 13 de mayo de 2016 10:13 h Materia(s):

Más detalles

1 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Más detalles

Décima Época de 80. Publicación: viernes 15 de julio de :15 h

Décima Época de 80. Publicación: viernes 15 de julio de :15 h Semanario Judicial de la Tribunales Colegiados de Circuito Décima Época 2012184 2 de 80 Tesis Aislada VALOR AGREGADO. AL SER LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN ACTOS EXENTOS DEL PAGO DEL IMPUESTO RELATIVO, SU ACREDITAMIENTO

Más detalles

LA APELACION EN MATERIA MERCANTIL Y SU PROBLEMÁTICA

LA APELACION EN MATERIA MERCANTIL Y SU PROBLEMÁTICA LA APELACION EN MATERIA MERCANTIL Y SU PROBLEMÁTICA Apelación: Es el recurso que se interpone para que el tribunal Superior confirme, reforme o revoque las resoluciones del inferior que pueden ser impugnadas

Más detalles

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL JURISPRUDENCIA NÚMERO 1

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL JURISPRUDENCIA NÚMERO 1 18 de Noviembre de 2010 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 53 TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL Época: Tercera Instancia: Sala Superior, TCADF Tesis: S. S. 1 JURISPRUDENCIA

Más detalles

Semanario Judicial de la Federación Décima Época de 11. Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 24 de enero de :21 h

Semanario Judicial de la Federación Décima Época de 11. Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 24 de enero de :21 h Tesis: XXVI.5o.(V Región) J/4 (10a.) Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2005367 5 de 11 Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 24 de enero de 2014 13:21 h Jurisprudencia (Administrativa)

Más detalles

PRUEBA PERICIAL CONTABLE EN EL AMPARO.

PRUEBA PERICIAL CONTABLE EN EL AMPARO. Época: Décima Época Registro: 2013187 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 25 de noviembre de 2016 10:36

Más detalles

RECURSO DE APELACIÓN: RA-052/2016

RECURSO DE APELACIÓN: RA-052/2016 TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA RECURSO DE APELACIÓN: RA-052/2016 RECURRENTE: JOSÉ ÁNGEL PEÑAFLOR BARRÓN AUTORIDAD RESPONSABLE: COMISIÓN NACIONAL DE HONESTIDAD Y JUSTICIA DE

Más detalles

DERECHO LABORAL 10 ENERO 2014 Compilación de Legislación y Jurisprudencia

DERECHO LABORAL 10 ENERO 2014 Compilación de Legislación y Jurisprudencia RECTIFICACIÓN DEL MONTO ORIGINAL DE LA PENSIÓN JUBILATORIA DE EX TRABAJADORES DEL SISTEMA BANRURAL. ES LEGAL QUE TANTO LA SALA DEL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE COMO EL TRIBUNAL DE AMPARO

Más detalles

DERECHOS DEL TRABAJO JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

DERECHOS DEL TRABAJO JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL DERECHOS DEL TRABAJO JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL Registro No. 167783 Localización: Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y

Más detalles

México, Distrito Federal, a veinticinco de mayo de dos mil quince.

México, Distrito Federal, a veinticinco de mayo de dos mil quince. RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EXPEDIENTE: RECURRENTE: ROCÍO CHÁVEZ MÁRQUEZ RESPONSABLE: SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA CIRCUNSCRIPCIÓN

Más detalles

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, Salón de Plenos Benito Juárez del Supremo Tribunal de Justicia del

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, Salón de Plenos Benito Juárez del Supremo Tribunal de Justicia del 1 ----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, siendo las diez horas del once de agosto de dos mil quince, reunidos en el Salón de Plenos Benito Juárez del Supremo Tribunal de Justicia del

Más detalles

Esta tesis se publicó el viernes 28 de noviembre de 2014 a las 10:05 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

Esta tesis se publicó el viernes 28 de noviembre de 2014 a las 10:05 horas en el Semanario Judicial de la Federación. Época: Décima Época Registro: 2008067 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 28 de noviembre de 2014 10:05

Más detalles

RECURSO DE REVOCACIÓN. EXPEDIENTE: RR/002/2008. PROMOVENTE: COALICIÓN CON LA FUERZA DE LA GENTE Y PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.

RECURSO DE REVOCACIÓN. EXPEDIENTE: RR/002/2008. PROMOVENTE: COALICIÓN CON LA FUERZA DE LA GENTE Y PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. RECURSO DE REVOCACIÓN. EXPEDIENTE: RR/002/2008. PROMOVENTE: COALICIÓN CON LA FUERZA DE LA GENTE Y PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. AUTORIDAD RESPONSABLE: UNIDAD TÉCNICA DE LA CONTRALORÍA INTERNA DEL INSTITUTO

Más detalles

Mexicali, Baja California, treinta de septiembre de dos mil quince.

Mexicali, Baja California, treinta de septiembre de dos mil quince. ********** VS. RECAUDADOR DE RENTAS DEL AYUNTAMIENTO DE MEXICALI Y OTRA EXPEDIENTE 187/2015 Mexicali, Baja California, treinta de septiembre de dos mil quince. V I S T O S, para resolver, los autos del

Más detalles

1) DATOS DE IDENTIFICACION

1) DATOS DE IDENTIFICACION MEDIOS DE DEFENSA 1) DATOS DE IDENTIFICACION a) Unidad Académica Escuela de Contabilidad y Administración. b) Programa Maestría en Contaduría (Enfasis en Fiscal) c) Vigencia del plan de Estudios: 2001-1

Más detalles

JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: TRIJEZ-JDC-181/2016 ACTOR: ADÁN HUIZAR MARTÍNEZ Y OTROS

JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: TRIJEZ-JDC-181/2016 ACTOR: ADÁN HUIZAR MARTÍNEZ Y OTROS JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: TRIJEZ-JDC-181/2016 ACTOR: ADÁN HUIZAR MARTÍNEZ Y OTROS RESPONSABLE: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA Y CONSEJO

Más detalles

INCIDENTES EN CONTRA DE LOS QUE PROCEDE EL AMPARO INDIRECTO EN MATERIA LABORAL

INCIDENTES EN CONTRA DE LOS QUE PROCEDE EL AMPARO INDIRECTO EN MATERIA LABORAL INCIDENTES EN CONTRA DE LOS QUE PROCEDE EL AMPARO INDIRECTO EN MATERIA LABORAL 167556 P./J. 22/2009 COMPETENCIA POR RAZÓN DE MATERIA. SI EN LA REVISIÓN EL TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO ADVIERTE QUE EL

Más detalles

TEMA 2 RECURSOS DE LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

TEMA 2 RECURSOS DE LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS TEMA 2 RECURSOS DE LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 2.1.- REVOCACIÓN: Dentro de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, se encuentra regulado el Recurso de Revisión, mismo que es interpuesto,

Más detalles

leyes de la convocatoria a Delegados en Jaltepec, Tulancingo de Bravo, Hidalgo.

leyes de la convocatoria a Delegados en Jaltepec, Tulancingo de Bravo, Hidalgo. JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: TEEH-JDC-019/2017 ACTOR: ADRIÁN GAYOSSO OLVERA Y JHOVANNY ORTÍZ RAMÍREZ AUTORIDAD RESPONSABLE: H. AYUNTAMIENTO

Más detalles

Mexicali, Baja California, a once de abril de dos mil trece.

Mexicali, Baja California, a once de abril de dos mil trece. ********** VS. DIRECTOR DE ADMINISTRACION URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE MEXICALI Y OTRA AUTORIDAD. EXPEDIENTE 332/2010 PRINCIPAL. Mexicali, Baja California, a once de abril de dos mil trece. V I S T O S los

Más detalles

DERECHOS DEL TRABAJO JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

DERECHOS DEL TRABAJO JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL DERECHOS DEL TRABAJO JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL Registro No. 166554 Localización: Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y

Más detalles

Principales Aspectos de la Reforma a la Ley de Amparo de 2013

Principales Aspectos de la Reforma a la Ley de Amparo de 2013 Principales Aspectos de la Reforma a la Ley de Amparo de 2013 Maestrante en Derecho de Amparo Jorge Huizar Ríos Vocal Ejecutivo del INESLE. Julio, 2016 La ampliación de la esfera de protección del juicio

Más detalles

2. Principio de existencia de agravio personal y directo de carácter jurídico

2. Principio de existencia de agravio personal y directo de carácter jurídico AMPARO DIRECTO La demanda se presenta ante la autoridad responsable para que, por su conducto, se turne al Tribunal Colegiado de Circuito, quien es el que resuelve. Procede contra sentencias definitivas

Más detalles

EXPEDIENTE: IVAI-REV/2025/2014/I RECURRENTE: SUJETO OBLIGADO: Poder Judicial del Estado de Veracruz

EXPEDIENTE: IVAI-REV/2025/2014/I RECURRENTE: SUJETO OBLIGADO: Poder Judicial del Estado de Veracruz RECURSO DE REVISIÓN EXPEDIENTE: IVAI-REV/2025/2014/I RECURRENTE: --------------------------- SUJETO OBLIGADO: Poder Judicial del Estado de Veracruz ACTO RECLAMADO: Inconformidad con la respuesta entregada

Más detalles

MORENA. México, Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos mil quince.

MORENA. México, Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos mil quince. RECURSO DE REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR EXPEDIENTE: SUP-REP-61/2015 RECURRENTE: MORENA PARTIDO AUTORIDAD RESPONSABLE: UNIDAD TÉCNICA DE LO CONTENCIOSO ELECTORAL DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA

Más detalles

Juicios de Amparo Promovidos ante el Poder Judicial de la Federación

Juicios de Amparo Promovidos ante el Poder Judicial de la Federación 1).- 753/2007-VII-J ELECTRICA Y PLOMERIA SILVA S.A. DE C.V. José Manuel Sánchez Pérez JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA. Oficio,15855 15/May/2006 Oficio, UAJ/1107/2007 27 Mayo 2007 Oficio 18342

Más detalles

Recurso de Revisión Promovidos ante el Tribunal Contencioso Administrativo

Recurso de Revisión Promovidos ante el Tribunal Contencioso Administrativo 1) Recurso de Revisión 040/2009-P-4 Lic. Rafael Miguel González Lastra (Procurador General de Justicia del Estado) Oficio: 3212/2009-P-4 12 de noviembre de 2009 Con fecha 6 de noviembre de 2009, se dictó

Más detalles

MODULO V MEDIOS DE IMPUGNACIÓN

MODULO V MEDIOS DE IMPUGNACIÓN AMPPI CLÍNICAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL MODULO V MEDIOS DE IMPUGNACIÓN Lic. Juan Carlos Amaro A. MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN CONTRA DE ACTOS DE AUTORIDAD PROVENIENTES DEL IMPI Recurso de Revisión

Más detalles

- Ley N , Ley del Procedimiento Administrativo General, publicada el y normas modificatorias (en adelante, LPAG).

- Ley N , Ley del Procedimiento Administrativo General, publicada el y normas modificatorias (en adelante, LPAG). INFORME N. 022-2017-SUNAT/5D0000 MATERIA: Se consulta si procede iniciar acciones de cobranza coactiva respecto a deuda tributaria que, estando en apelación ante el Tribunal Fiscal y no habiendo sido resuelta

Más detalles

Décima Época de 85

Décima Época de 85 Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2013343 21 de 85 Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 09 de diciembre de 2016 10:21 h Tesis Aislada (Administrativa) PRESUNCIÓN DE INGRESOS

Más detalles

Santiago, veinticinco de julio de dos mil diecisiete. Procedimiento Civil se dicta la siguiente sentencia de

Santiago, veinticinco de julio de dos mil diecisiete. Procedimiento Civil se dicta la siguiente sentencia de Santiago, veinticinco de julio de dos mil diecisiete. De conformidad con el artículo 785 del Código de Procedimiento Civil se dicta la siguiente sentencia de reemplazo. Vistos: Se reproduce la sentencia

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: CUMPLIR LA LEGISLACIÓN ADMINISTRATIVA MEDIANTE LOS PROCEDIMIENTOS CORRESPONDIENTES, CON LA FINALIDAD DE EJERCER LAS ATRIBUCIONES COMO AUTORIDAD RESOLUTORA. OBJETIVO Tramitar los recursos

Más detalles

Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, a veintisiete de agosto de dos mil doce.

Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, a veintisiete de agosto de dos mil doce. TOCA ADMINISTRATIVO NUMERO: 222/2012. PROMOVENTE: ALMA PATRICIA PEREZ LORANCA ACTO RECLAMADO: DESPIDO INJUSTIFICADO OCURRIDO EL OCHO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE. MAGISTRADO: MOLINA FLORES. PEDRO Tlaxcala

Más detalles

RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-205/2015 APELANTE: MARÍA EDITH GONZÁLEZ HERMOSILLO

RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-205/2015 APELANTE: MARÍA EDITH GONZÁLEZ HERMOSILLO RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-205/2015 APELANTE: MARÍA EDITH GONZÁLEZ HERMOSILLO AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, CORRESPONDIENTE

Más detalles

REVISTA DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA

REVISTA DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA Derechos Reservados TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA. INSURGENTES SUR 881 TORRE O PISO 12 COL. NÁPOLES. DELEG. BENITO JUÁREZ C.P. 03810. MÉXICO, D.F. Reserva Núm. 04-2001-012517410700-102

Más detalles

JUICIO ELECTORAL. Ciudad de México, a cuatro de abril de dos mil dieciocho.

JUICIO ELECTORAL. Ciudad de México, a cuatro de abril de dos mil dieciocho. JUICIO ELECTORAL EXPEDIENTE: SUP-JE-10/2018 ACTOR: CELESTINO ABREGO ESCALANTE RESPONSABLE: TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE HIDALGO PONENTE: FELIPE DE LA MATA PIZAÑA SECRETARIOS: MAURO ARTURO RIVERA LEÓN

Más detalles

SEGUNDO. En la exposición de motivos del proyecto de Decreto aludido en el Considerando

SEGUNDO. En la exposición de motivos del proyecto de Decreto aludido en el Considerando ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2009, DE VEINTINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL NUEVE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA SENTENCIA EN LOS

Más detalles

A lo que el Juez provee: Téngase por hecha la anterior relación de constancias, para los efectos legales a que haya lugar.

A lo que el Juez provee: Téngase por hecha la anterior relación de constancias, para los efectos legales a que haya lugar. 1 J. A. 961/2016 Audiencia Constitucional En Puebla, Puebla, a las nueve horas con veinticuatro minutos del veinte de septiembre de dos mil dieciséis, en el expediente relativo al juicio de amparo 961/2016,

Más detalles

2009, Año de la Reforma Liberal. RESOLUCIÓN No

2009, Año de la Reforma Liberal. RESOLUCIÓN No SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROVERSIAS Y LA COSMOPOLITANA, S.A. DE C.V. VS OFICIALÍA MAYOR DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS. México, D.F. a cuatro de septiembre de dos mil

Más detalles

BUZÓN TRIBUTARIO. LAS REGLAS Y 2.2.7

BUZÓN TRIBUTARIO. LAS REGLAS Y 2.2.7 Época: Décima Época Registro: 2014041 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 31 de marzo de 2017 10:34 h Materia(s):

Más detalles

CAUSALES DE IMPROCEDENCIA

CAUSALES DE IMPROCEDENCIA CAUSALES DE IMPROCEDENCIA 1 No todas las causales de improcedencia, previstas por el artículo 73 de la Ley de Amparo, aplican al juicio de amparo directo. 2 Cuando la causa de improcedencia se advierte

Más detalles

ACUERDO CEGAIP 400/2009. EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ES PARA TODA PERSONA FÍSICA O MORAL

ACUERDO CEGAIP 400/2009. EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ES PARA TODA PERSONA FÍSICA O MORAL 1 ACUERDO CEGAIP 400/2009. EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ES PARA TODA PERSONA FÍSICA O MORAL En virtud que esta Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública del Estado

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA ACTOR: DEMANDADO: SRA. MARÍA GUADALUPE MALDONADO VERA, REPRESENTANTE

Más detalles

2009, Año de la Reforma Liberal. RESOLUCIÓN No

2009, Año de la Reforma Liberal. RESOLUCIÓN No SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROVERSIAS Y SANCIONES EN CONTRATACIONES PÚBLICAS EXPEDIENTE No. 445/2009 MIGUEL PABLO SPLINKER MARTÍNEZ VS CAMINOS Y AEROPISTAS DE OAXACA 2009,

Más detalles

Ensenada, Baja California, a cuatro de agosto de dos mil dieciséis.

Ensenada, Baja California, a cuatro de agosto de dos mil dieciséis. ********** VS AGENTE DE TRÁNSITO ADSCRITO A LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Y OTRA AUTORIDAD EXPEDIENTE: 228/2015 T.S. SENTENCIA DEFINITIVA Ensenada, Baja California,

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S Guanajuato, Guanajuato, 27 veintisiete de abril de 2016 dos mil dieciséis. ----------------------------------------------------------------------------- Una vez vistos los autos del recurso de revisión

Más detalles

Ciudad de México, siete de abril de dos mil diecisiete.

Ciudad de México, siete de abril de dos mil diecisiete. JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL EXPEDIENTE: SDF-JRC-5/2017 ACTOR: PACTO SOCIAL DE INTEGRACIÓN, PARTIDO POLÍTICO AUTORIDAD RESPONSABLE: TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA MAGISTRADO: HÉCTOR

Más detalles

PRIMERA. Fuente: R.T.F.J.F.A. Sexta Época. Año III. No. 26. Febrero 2010.

PRIMERA. Fuente: R.T.F.J.F.A. Sexta Época. Año III. No. 26. Febrero 2010. PRIMERA No. Registro: 52,394 Instancia: Tercera Sala Regional Hidalgo - México Fuente: R.T.F.J.F.A. Sexta Época. Año III. No. 26. Febrero 2010. Tesis: VI-TASR-XXXIII-6 Página: 365 CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN

Más detalles

ÍNDICE PALABRAS DEL AUTOR...21 TÍTULO I SEMBLANZA JURÍDICA DEL JUICIO DE AMPARO CAPÍTULO I. LOS ALCANCES PROTECTORES DEL JUICIO DE AMPARO...

ÍNDICE PALABRAS DEL AUTOR...21 TÍTULO I SEMBLANZA JURÍDICA DEL JUICIO DE AMPARO CAPÍTULO I. LOS ALCANCES PROTECTORES DEL JUICIO DE AMPARO... ÍNDICE PALABRAS DEL AUTOR...21 TÍTULO I SEMBLANZA JURÍDICA DEL JUICIO DE AMPARO CAPÍTULO I. LOS ALCANCES PROTECTORES DEL JUICIO DE AMPARO...25 1. TEORÍA DE QUE EL AMPARO ES UN MEDIO DE CONTROL ÚNICAMENTE

Más detalles

DRA. LILIA MÓNICA LÓPEZ BENÍTEZ MAGISTRADA DEL NOVENO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL DEL PRIMER CIRCUITO

DRA. LILIA MÓNICA LÓPEZ BENÍTEZ MAGISTRADA DEL NOVENO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL DEL PRIMER CIRCUITO 1 2 3 DRA. LILIA MÓNICA LÓPEZ BENÍTEZ MAGISTRADA DEL NOVENO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL DEL PRIMER CIRCUITO 4 SUSPENSIÓN DEL ACTO RECLAMADO EN AMPARO DIRECTO 5 La suspensión en amparo directo La

Más detalles

Artículo 86.- El recurso será improcedente cuando: III.- Se recurra una resolución que no haya sido emitido por el sujeto obligado; o,

Artículo 86.- El recurso será improcedente cuando: III.- Se recurra una resolución que no haya sido emitido por el sujeto obligado; o, EXPEDIENTE NÚMERO: RR/166/2013 RECURRENTE: SUJETO OBLIGADO: SECRETARÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA --- MEXICALI,

Más detalles

Infractora: UIC, Universidad lntercontinental, A.C. Expediente: PS.0012/13

Infractora: UIC, Universidad lntercontinental, A.C. Expediente: PS.0012/13 lnsrinuo Federal de Acceso a la lnfonnación y Protección de Visto para resolver en definitiva el procedimiento administrativo de imposición de sanciones, cuyo expediente se cita al rubro, se procede a

Más detalles

DEFENSA FISCAL DEL PAE, ANTES DE LA CONVOCATORIA DE REMATE, TRASCENDENTE JURISPRUDENCIA.

DEFENSA FISCAL DEL PAE, ANTES DE LA CONVOCATORIA DE REMATE, TRASCENDENTE JURISPRUDENCIA. L.C. y L.D. Marco Antonio Olguín Martínez. Licenciado en Contaduría por la Universidad Veracruzana y Licenciado en Derecho por la Universidad de Sotavento, incorporada a la UNAM. Maestro en Administración

Más detalles

2009, Año de la Reforma Liberal. EXPEDIENTE No. 368/2009. RESOLUCIÓN No

2009, Año de la Reforma Liberal. EXPEDIENTE No. 368/2009. RESOLUCIÓN No 2009, Año de la Reforma Liberal. DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROVERSIAS Y SANCIONES EN CONTRATACIONES PÚBLICAS EXPEDIENTE No. 368/2009 SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA CONSTRUCTORA Y ARRENDADORA GARDUÑO, S.A.

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA TERCERA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO NÚMERO DE TOCA FECHA EN QUE SE DICTÓ LA SENTENCIA 27-2010 08 ocho de febrero de 2011 dos mil once. Por

Más detalles

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, siendo las diez horas del cuatro de diciembre de dos mil catorce, reunidos en

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, siendo las diez horas del cuatro de diciembre de dos mil catorce, reunidos en 1 ----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, siendo las diez horas del cuatro de diciembre de dos mil catorce, reunidos en el Salón de Plenos Benito Juárez del Supremo Tribunal de Justicia

Más detalles

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO INSTITUTO DE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO INSTITUTO DE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIPLOMADO SOBRE PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO TEMARIO Módulo I.- Antecedentes históricos del Contencioso Administrativo en México Docente: Mtra. Concepción Hernández López Horario: Viernes 23 de Agosto

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL Concepto Abandono y desistimiento Definición Formas de conclusión anticipada del procedimiento, que podrán ser declaradas

Más detalles

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O RESOLUCIÓN Núm. RES/328/2004 RESOLUCIÓN POR LA QUE SE DESECHA POR IMPROCEDENTE EL RECURSO DE RECONSIDERACIÓN INTERPUESTO POR GAS NATURAL DEL NOROESTE, S.A. DE C.V., EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN NÚM. RES/267/2004

Más detalles

Esta tesis se publicó el viernes 09 de enero de 2015 a las 09:30 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

Esta tesis se publicó el viernes 09 de enero de 2015 a las 09:30 horas en el Semanario Judicial de la Federación. Época: Décima Época Registro: 2008203 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Materia(s): (Constitucional) Tesis: XXVII.3o.11 A (10a.) CONTRIBUCIONES. LAS OBLIGACIONES FORMALES

Más detalles

12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Abril de 2013

12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Abril de 2013 12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Abril de 2013 LINEAMIENTOS PARA OTORGAR EL VISTO BUENO PREVIO AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS AUTORIZADOS PARA CUBRIR LOS GASTOS POR CONCILIACIONES DE JUICIOS

Más detalles

ACUERDO GENERAL CENTÉSIMO DÉCIMO OCTAVO DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, POR EL QUE SE REGULA, EN SU ESFERA

ACUERDO GENERAL CENTÉSIMO DÉCIMO OCTAVO DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, POR EL QUE SE REGULA, EN SU ESFERA ACUERDO GENERAL CENTÉSIMO DÉCIMO OCTAVO DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, POR EL QUE SE REGULA, EN SU ESFERA DE COMPETENCIA EL PROCEDIMIENTO DEL RECURSO DE QUEJA A QUE

Más detalles

AMPARO FISCAL INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA:

AMPARO FISCAL INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: AMPARO FISCAL Asignatura Clave: DER008 Número de Créditos: 6Teóricos: 4 Prácticos: 2 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El sumario representa un reto. Los contenidos son los ejes temáticos. Los activos

Más detalles

ACUERDO GENERAL 2/2015

ACUERDO GENERAL 2/2015 ACUERDO GENERAL DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN NÚMERO 2/2015, DE DIEZ DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE, POR EL QUE SE APRUEBAN LAS MODIFICACIONES A LAS PRÁCTICAS

Más detalles

Tesis jurisprudenciales

Tesis jurisprudenciales Tesis jurisprudenciales Registro No. 170542 Instancia: Primera Sala su Gaceta XXVII, Enero de 2008 Página: 38 Tesis: 1a./J. 147/2007 Jurisprudencia Materia(s): Penal COLABORACIÓN AL FOMENTO PARA POSIBILITAR

Más detalles

Originalmente, la Ley Federal de Procedimiento Contencioso

Originalmente, la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Nuevo juicio sumario ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa Adrián Ignacio Rodríguez Almeida INTRODUCCIÓN Originalmente, la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo

Más detalles

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN TRIBUNAL ELECTORAL DE VERACRUZ SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS TRIBUNAL ELECTORAL DE VERACRUZ CÉDULA DE NOTIFICACIÓN JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO. EXPEDIENTE:

Más detalles

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES 14 de Marzo de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 45 CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES LINEAMIENTOS PARA OTORGAR EL VISTO BUENO PREVIO AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS AUTORIZADOS PARA CUBRIR

Más detalles

Décima Época de 43

Décima Época de 43 Semanario Judicial de la Federación Segunda Sala Décima Época 2012871 43 de 43 Publicación: viernes 21 de octubre de 2016 10:31 h Jurisprudencia (Administrativa) DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DE LAS SOCIEDADES

Más detalles

Suprema Corte de Justicia de la Nación PRIMERA SALA

Suprema Corte de Justicia de la Nación PRIMERA SALA TESIS JURISPRUDENCIAL 114/2013 (10ª) PRIMERA SALA PERSONAS INDÍGENAS BILINGÜES O MULTILINGÜES. ÁMBITO SUBJETIVO DE APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 2o., APARTADO A, FRACCIÓN VIII, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE

Más detalles

ESTRUCTURA Y COMPETENCIA DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL

ESTRUCTURA Y COMPETENCIA DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL ESTRUCTURA Y COMPETENCIA DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL José Raúl Armida Reyes Sumario: I. Introducción. II. Estructura del Tribunal de lo Contencioso Administrativo

Más detalles