Reunión Internacional para la Comunidad Financiera 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reunión Internacional para la Comunidad Financiera 2014"

Transcripción

1 Reunión Internacional para la Comunidad Financiera 2014 Ciudad de México Febrero 24,

2 Reunión Internacional para la Comunidad Financiera 2014 Lunes, Febrero 24 Agenda Presentaciones y Cena Carol Schumacher Scot Rank David Cheesewright Scot Rank Renzo Casillo Simona Visztova Farley Sequeira Rafael Matute Q&A Cena con funcionarios Bienvenida Introducción Walmart Internacional Perspectiva Autoservicio Sam s Club Centroamérica Retorno a accionistas 4:30 4:35 4:35 4:40 4:40 4:50 4:50 5:10 5:10 5:40 5:40 6:00 6:00 6:20 6:20 6:30 6:30-7:00 7:00 8:30 Febrero 24,

3 Visita a Tienda Martes, Febrero 25 Grupos 1, 2 & 3 Sam s Club Patio Santa Fe Walmart Supercenter Patio Santa Fe 7:40 8:25 8:35 9:35 Grupos 4, 5 & 6 Walmart Supercenter Patio Santa Fe Sam s Club Patio Santa Fe Todos los grupos Bodega Santa Lucía Bodega Aurrerá Express Olivar del Conde (*) 7:40 8:40 8:50 9:35 10:05 11:05 11:20 12:00 (*) 3 diferentes grupos cada 10 minutos 3

4 Declaraciones Prospectivas Walmart incluye la siguiente declaración de advertencia para que ninguna de las declaraciones prospectivas realizadas por, o en nombre de, Walmart, disfrutar del puerto seguro protección de la LEY DE REFORMA DE LITIGIOS DE VALORES PRIVADOS DE 1995, según enmendada. Dichas declaraciones de previsión, en la que se describirán los objetivos, planes, metas, objetivos o expectativas, se pueden identificar por el uso de palabras o frases como "anticipar", "estimar", "esperar", "prever", "planificar", "proyección", "se" o palabras o frases de similar importancia. Las declaraciones de nuestras expectativas para FY15, y los años fiscales subsiguientes se mira hacia el futuro. Walmart de los resultados reales pueden diferir materialmente de los expresados o implicados en una declaración a futuro como resultado de factores, entre otros, entorno económico recesivo, el costo de los bienes, las presiones de la competencia, la disponibilidad del crédito, las condiciones geopolíticas y eventos, el trabajo y los costes de la atención sanitaria, la inflación, la deflación, el gasto de los consumidores, los niveles de deuda y del acceso al crédito, las fluctuaciones en el cambio, las restricciones al comercio, los aranceles y los cambios en la tasa de mercancías, las fluctuaciones en el combustible, otros tipos de energía, el transporte y los gastos de los servicios públicos y el cuidado de la salud y otros gastos de seguro, los costes de los accidentes, las fluctuaciones de los tipos de interés, otras las condiciones de los mercados de capitales, de las condiciones climáticas, relacionadas con la tormenta daños a las instalaciones, tráfico de clientes, factores que limitan nuestra capacidad de construir, ampliar o el cambio de ubicación de sus tiendas, asuntos legales y otros riesgos establecidos en nuestros documentos de SEC. Nuestro más reciente Informe Anual en el Formulario 10-K y nuestros otros informes a la SEC contienen más información acerca de los factores que, junto con los cambios en los hechos, los supuestos no se realiza u otras circunstancias, podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los expresados o implicados en una proyección a futuro. Walmart no asume la obligación de actualizar ninguna declaración a futuro para reflejar los acontecimientos posteriores. 4

5 Wal-Mart Stores, Inc. David Cheesewright Presidente y CEO, Walmart Internacional Enrique Ostalé Presidente y Director General, Walmart Latinoamérica Brett Biggs VPE y Director General, Administración y Finanzas, Walmart Internacional Judith McKenna VPE, Estrategia y Desarrollo, Walmart Internacional Claire Babineaux-Fontenot Todd Harbaugh VPE, Tesorera VPE, Iniciativas para el Mayoreo, Walmart Latinoamérica Carol Schumacher VP, Relación con Inversionistas, Wal-Mart Stores, Inc Pedro Farah VPS y CFO, Walmart Latinoamérica Ken Plunk VPS, Finanzas Internacionales, Walmart Internacional 5

6 Equipo Directivo Walmex Scot Rank Presidente y Director General Rafael Matute VPE y Director General, Administración y Finanzas Renzo Casillo VPE y Director General, Autoservicio México Simona Visztová VPS y Director General Negocios Especializados México Farley Sequeira VPS y Director General, Centroamérica Alberto Sepúlveda VPE y Director General Legal y Asuntos Institucionales Manuel Armendáriz VPS y Director General, Servicios Financieros y Banco Walmart Guillermo Peschard VPS, Desarrollo de Bienes Raíces México Karina Awad VPS, Recursos Humanos Mary Valencia VPS, Infraestructura y Procesos Juan Carlos García VP, E-Commerce Mónica Loaiza VP, Auditoría Adriana Velázquez Director General, Cumplimiento México 6

7 Walmart Internacional Reunión Internacional para la Comunidad Financiera 2014 Febrero 24, 2014

8 Ser el mejor operador Ser buenos en los negocios Marco Internacional de Walmart para impulsar la rentabilidad de los accionistas Invertir en buenos: Administración del Portafolio Mercados Canales Formatos Crecimiento Apalancamiento Valor para los accionistas Impulsores del Crecimiento Excelencia Operacional Confianza como diferenciador Rentabilidad 8

9 Prioridades Internacionales FY15 Impulsar ventas a unidades iguales en todos los mercados Ser el operador de costos bajos impulsados por una mayor productividad Ser apasionados en el liderazgo en precio en cada mercado Construir una plataforma rentable de crecimiento en China Estabilizar Brasil Continuar el crecimiento global a través de ecommerce 9

10 Presidente y Director General Walmart de México y Centroamérica 10

11 10 años de Crecimiento Rentable Ventas (Mx$ miles de millones) EBITDA (Mx$ miles de millones) $420.6 $40.2 CAC: 13.6% CAC: 15.5% $118.0 $

12 Retos en 2013 PIB (Crecimiento %) Gasto Público (Crecimiento %) Remesas (Crecimiento %) 4.0% 3.9% 9.1% 7.7% 7.0% 4.2% 1.1% % -3.8% Fuente: INEGI. Fuente: INEGI. Fuente: Banco de México. 12

13 Tendencias en los Canales Detallista y Mayorista Ventas al Detalle (Crecimiento %) Ventas al Mayoreo (Crecimiento %) 10% % % 8% 6% 6% 4% 2% 0% -2% -4% -6% -8% -10% -12% 4% 2% 0% -2% -4% -6% -8% -10% -12% Fuente: INEGI, información en términos reales. 13

14 P&L Walmex (Mx$ millones) Total Ingresos $ ,161 % $ 412, % % Incr. 3.2 % Incremento ex gasto de arrendamiento* 3.2 Margen Bruto 93, , Gastos Generales 62, , Ut. de Operación 31, , EBITDA 40, , Utilidad Neta 22, , * Sin efecto en flujo de efectivo. 14

15 Apalancamiento, Crecimiento y Retornos 1.Fuerzas del Mercado 2.Aciertos y Oportunidades en Cimientos para Apalancar 4.Acciones para Crecer Autoservicio México Negocios Especializados México Centroamérica 5.Estrategias para mejorar Retornos 15

16 Fuerzas de Mercado 16

17 El crecimiento poblacional se ha desacelerado, pero se mantiene estable en 1.2% anual México: Crecimiento Poblacional (CAC) 2.6% 1.5% 1.2% 1.2% e Fuente: CONAPO - Consejo Nacional de Población. 17

18 Sin embargo, el bono demográfico es positivo para el consumo en el corto plazo Principal Consumidor Mujeres Hombres Se espera que el grupo de edad de compra principal añada 10.3 millones de consumidores 2010 > e Mujeres Hombres Fuente: CONAPO. 18

19 La urbanización continúa, pero a un ritmo más lento México: % de la Población por Tamaño de Ciudad > 100,000 15,000-99,999 Urbana E.U.A. 2,500-14,999 Semi rural < 2,500 Rural Población Urbana Reino Unido México % 80% 78% e Fuente: INEGI con proyecciones de CONAPO. China Fuente: RetailNet Group. 51% 19

20 El relativamente alto nivel de urbanización en México, y el creciente uso de Internet y Telefonía Móvil, apoyan el crecimiento de ecommerce Usuarios de Internet (Millones) 61.5 Suscripciones a Teléfonos Móviles (Millones) e e Fuente: COFETEL, INEGI; estimación de 2015 basada en la proyección de crecimiento de E-marketer. 20

21 El tamaño de los hogares ha disminuido, pero está estable en 3.9 personas por hogar México: Tamaño Promedio del Hogar 4.9 Tamaño Prom. del Hogar E.U.A Reino Unido México China e 3.1 Fuente: CONAPO y proyecciones de RetailNet Group. Fuente: RetailNet Group. 21

22 La tendencia de las mujeres en la fuerza laboral aumenta gradualmente México: Participación de las Mujeres en la Fuerza Laboral 32.0% 35.7% 36.9% 23.0% e Fuente: CONAPO. 22

23 La participación del mercado informal en México sigue siendo una gran oportunidad Mercado Informal Mercado Formal México: Sector Comercio (%) 55% 45% Fuente: Mercado Formal: INEGI; Mercado Informal: Información disponible en INEGI (Cuenta Satélite del Subsector Informal de los Hogares ). 23

24 Las reformas estructurales tendrán un impacto positivo en el mediano plazo México: Reformas Estructurales en 2013 Laboral Educación Telecomunicaciones Energía Política Fiscal Financiera 24

25 Las Fuerzas del Mercado siguen siendo favorables para el crecimiento de las ventas al Detalle en México Bono demográfico Uso de Internet y teléfonos móviles Tamaño de los hogares Mujeres en la fuerza laboral Oportunidad en el mercado informal Reformas estructurales + Crecimiento poblacional Lento ritmo de urbanización Lento crecimiento económico 25

26 La clave para continuar el crecimiento de las ventas será evolucionando las fuentes de crecimiento Fuentes de Crecimiento Nuevas tiendas Tiendas comparables Omnicanal Últimos 5 años Próximos 5 años 26

27 2013: Aciertos y Oportunidades 27

28 Aciertos Alimentos y Consumibles- Autoservicio Tiendas Pequeñas: Bodega Aurrerá Express ecommerce: Infraestructura e Inversión Desempeño de Centroamérica 28

29 Tendencia positiva en Alimentos y Consumibles en Autoservicio Alimentos y Consumibles 2013 Crecimiento de Ventas Mismas Tiendas 0.8% +140 pb -0.6% ANTAD Autoservicio sin-walmex Walmex Autoservicio Fuente: ANTAD e información de la Compañía. 29

30 Tiendas Pequeñas: Bodega Aurrerá Express 865 Tiendas* * A Febrero 24,

31 Plataforma ecommerce: Infraestructura e Inversión Mercancías Generales Internet Centro de Distribución Hogar Lanzamiento el 25 de junio,

32 Desempeño de Centroamérica en 2013 % de Crecimiento sin Efecto Cambiario* Total Ingresos Margen Bruto Gastos Generales Ut. de Operación EBITDA 32.6 * En términos comparables, excluyendo el cargo, sin efecto en flujo de efectivo, por gasto de arrendamiento. 32

33 Oportunidades Sam s Club Mercancías Generales Servicios Financieros Inventarios 33

34 Reposicionamiento de Sam's Club Crecimiento de Ventas Mismas Tiendas 2013 ANTAD Autoservicio sin Walmex Sam's Club -0.9% -4.4% Fuente: ANTAD e información de la Compañía. 34

35 Mercancías Generales Crecimiento de Ventas Mismas Tiendas % -2.0% -1.8% ANTAD Departamentales ANTAD Autoservicio sin Walmex Walmex Autoservicio Fuente: ANTAD e información de la Compañía. 35

36 Servicios Financieros: Tarjetas de Crédito Banco Walmart y Propias 40% Ventas a Crédito 2013 (Crecimiento %) Banco Walmart Marca Propia BBVA 30% 20% 10% 0% -10% -20% -30% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 36

37 Incremento en inventarios Días de Inventario 2013 DDI vs. Año Pasado Walmex Plan de Reducción de Inventarios 2014 Prevención - Autoservicio Nuevo sistema de resurtido (GRS) Aumentar el control de compra Análisis de lanzamientos y rollbacks Revisión en la estrategia de modulares Mejorar el proceso de asignación del inventario Corrección - Autoservicio Liquidación para inventario antiguo 1 Reducción de inventario improductivo 2 Redefinición del nivel de servicio por tipo de artículo con base en la rotación Sam s Club Control de SKUs Enfoque sobre inventario artículo-club Control de compra Procedimiento de Rebajas Visibilidad de flujo a Centros de Distribución 1 Inventario antiguo: más de 90 días sin venta ni compra. 2 Inventario improductivo: >2X Plan. 37

38 Cimientos para Apalancar 38

39 Productividad Infraestructura Control y Cumplimiento 39

40 Equipo de Procesos e Innovación produciendo innovación constante Recursos Dedicados México Procesos de Negocio Globales Procesos Disruptivos Centroamérica Ingeniería de Procesos Bentonville 40

41 Las inversiones en Productividad están rindiendo frutos Crecimiento de los Gastos vs. Crecimiento del Piso de Venta % 4.7% Crecimiento Piso de Venta Crecimiento Gastos Generales * Sin depreciación, excluyendo el cargo, sin efecto en flujo de efectivo, por gasto de arrendamiento. 41

42 La productividad en mano de obra y energía está mejorando Mano de Obra Tiendas Horas Trabajadas en Tiendas Existentes (Crecimiento %) Mano de Obra Cedis Cajas por Hora Trabajada (Crecimiento %) Energía KWH Unidades Comparables (Crecimiento %) -7.6% +12.2% -3.3%

43 La merma también está disminuyendo Merma (% de Ventas) - 8%

44 Servicios de Back Office: Servicios Globales Compartidos México y Centroamérica Back Office Administración - Finanzas México y Centroamérica Walmart GSS en Costa Rica 44

45 Centroamérica: La conversión de los sistemas y la integración de la distribución contribuyeron al sólido incremento en el Margen Bruto Conversión de los Sistemas 100% Margen Bruto (%) 22.4% Nuevo Centro de Distribución: 50,515 m 2. Coyol, Costa Rica 20.7%

46 Continuamos invirtiendo importantes recursos en Cumplimiento +300 Reportes Procesos Sistemas Procedimientos Capacitación Asociados Dedicados en México y Centroamérica 46

47 Los asociados se encuentran motivados y comprometidos con el éxito de la Compañía Puntuaciones del Compromiso de los Asociados % 85% 82% 90% México Centroamérica 47

48 Acciones para Crecer Autoservicio México Formatos Especializados México Centroamérica 48

49 Acciones para Crecer VPE Autoservicio 49

50 Mejorando, pero no satisfechos Crecimiento a Unidades Iguales (%) 2013 Enero ANTAD Autoservicio sin Walmex Walmex Autoservicio -3.2 ANTAD Autoservicio sin Walmex Walmex Autoservicio Fuente: ANTAD e información de la Compañía. 50

51 Iniciativas para Fortalecer Ventaja en Precio 2. Impulsar Alimentos y Consumibles 3. Crecimiento de Bodega Aurrerá Express 4. Re-inventar Electrónica y Electrodomésticos 5. ecommerce & Servicio a Domicilio 6. Regionalización 7. Construir Autopista de Importaciones 51

52 1. Fortalecer Ventaja en Precio Diferencia en Precio Claves del éxito Mejorar propuesta de valor en perecederos Impulsar marcas propias 1T 2T 3T 4T Mejorar análisis de precios por región y competidor Atractivas campañas de precio Fuente: The Nielsen Company e información de la Compañía. 52

53 2. Impulsar Alimentos y Consumibles Crec. a Unidades Iguales (%) 2013 Enero 2014 ANTAD Autoservicio sin Walmex 0.8 Walmex Autoservicio pb pb Diferencia en precio consistente Surtido óptimo Primeros en el mercado Mejorar propuesta de valor en perecederos Fuente: ANTAD e información de la Compañía. 53

54 3. Crecimiento de Bodega Aurrerá Express Crec. a Unidades Iguales (%) 2013 ANTAD tiendas especializadas alimentos y consumibles 4.9 Enero 2014 Bodega Aurrerá Express Crecimiento YTD*: +11.2% Iguales Aumentar el número de proveedores en resurtido automático Mercancía empacada lista para vender Reducir días de inventario Cadena de suministro eficiente * A Enero-Febrero 22,

55 4. Re-inventar Electrónicos y Electrodomésticos Mejorar surtido en tienda Complementar y diferenciar el surtido a través de ecommerce Centrarse en categorías de rápido crecimiento Atractivos programas de crédito Mejorar la experiencia de compra Comunicación efectiva 55

56 5. Consolidar Walmart.com.mx en el mercado Categorías Quioscos Plataforma Walmart.com.mx Mobile App Centro de Distribución 10,700 m2 35,000 m2 56

57 Fortalecer Servicio a Domicilio de Abarrotes 2014 Plataforma Garantía de orden completa Eficiencia en tiempo de entrega Centro de Distribución Comunicación Actualizar sistemas para mejorar front-end & back end 100% de órdenes completas Entrega en 3 horas Tiempos fijos de entrega Centro de Distribución 5x m2 vs Mejorar Superama Lanzamiento de Walmart a Domicilio 57

58 6. Mejorar la relevancia de la clienta a través de la Regionalización Hábitos de acuerdo a necesidades Categorías Estratégicas de acuerdo a hábitos de consumo Modulares diferenciados Ejecución de mercadeo en tienda Mejorar la inversión en medios 58

59 7. Construir Autopista de Importaciones Apalancamiento Global para incrementar importaciones Apalancamiento E.U.A Red de distribución (Donde existe la capacidad) Relación con proveedores Acuerdos con proveedores Red de Distribución E.U.A. -Fontana, CA prueba piloto para dar soporte a México Beneficios Diferenciación Surtido Aumento de Marcas Propias Walmex gestiona en la frontera 59

60 Acciones para Crecer VPS Formatos Especializados 60

61 Sam's Club México: Liderazgo Histórico Ventas Totales (Mx$ miles de millones) % CAC 11.6%

62 El Club #1 De Membresía en México Sam s Clubs Aperturas 2013 Ventas Totales (Mx$ miles de millones) 92.9 Número de Unidades 156 Ciudades con presencia 86 62

63 2013: Un Año Retador para Sam s Club Crecimiento en Ventas a Tiendas Iguales 2013 (%) -4.4 Qué pasó? Entorno económico: Caída del mercado mayorista en México del 5.22%* Pérdida gradual de diferenciación vs. autoservicio y tiendas departamentales * Fuente: INEGI: Ene-Nov

64 En 2014 : Restableceremos la propuesta de valor para Sam s Club Precio Sorpresa Mayoreo Calidad 64

65 Iniciativas para Socios Individuales 2. Socios de Negocio 3. Reforzar los principios básicos 65

66 1. Socios Individuales: Treasure Hunt y Diferenciación Primeros en tendencias y categorías en Mercancías Generales, Abarrotes y Consumibles 66

67 Socios Individuales: Treasure Hunt y Diferenciación Primeros en el mercado en Tecnología 67

68 Socios Individuales: Treasure Hunt y Diferenciación Marcas Reconocidas 68

69 Socios Individuales: Treasure Hunt y Diferenciación Mejorar dramáticamente la propuesta de valor de perecederos 69

70 Socios Individuales: Treasure Hunt y Diferenciación Aumento significativo en importaciones, apalancándonos en Sam s Club EUA 70

71 Socios Individuales: Treasure Hunt y Diferenciación Servicios financieros competitivos 71

72 Socios Individuales: Treasure Hunt y Diferenciación Lanzar ecommerce con catálogo ampliado 72

73 2. Socios de Negocios: Agregar valor Hoteles, Restaurantes y Cafeterías Marca propia Click N Pull Entrega directa a negocios Liderazgo en precios Catálogo Ampliado a través de ecommerce 73

74 Socios de Negocios: Agregar valor Abarroteros Liderazgo en precios Click N Pull Entrega directa a negocios Catálogo Ampliado a través de ecommerce 74

75 Socios de Negocios: Agregar valor Precios de mayoreo en piso de venta * La imagen es ilustrativa. 75

76 Socios de Negocios: Agregar valor Soluciones para mejorar rentabilidad y ventas de socios de negocio 76

77 3. Reforzar los principios básicos Fortalecer Talento Simona Visztová VPS y Directora General Negocios Especializados VPS Sam s Club Roberto Gómez VP Compras Lilia Jaime VP Operaciones Rafael Orozco Director Membresías, CRM y Desarrollo de Negocios 77

78 Reforzar los principios básicos Principios de Sam s Club Disciplina en modelo de negocio Número limitado de SKUs Pallet-ready Early-in, Early out Precios agresivos 78

79 Reforzar los principios básicos Fuerte colaboración y apalancamiento con Sam s Club EUA en Operaciones y Compras 79

80 Reforzar los principios básicos Reingeniería en resurtido Resurtido automático Inventarios correctos a nivel producto y club Colaboración con proveedores para resurtido Mejorar instock 80

81 Reforzar los principios básicos Cajeros rápidos y amigables Automatización de cuponeras 81

82 Reforzar los principios básicos Colaboración con Proveedores 82

83 Reforzar los principios básicos Construir crecimiento en ventas a través de la lealtad de nuestros socios 83

84 Acciones para Crecer VPS Centroamérica 84

85 2013: Centralización e Integración de Sistemas Sistemas en Tiendas y Centros de Distribución Sistemas de Back Office Capacitación de Asociados 85

86 2013: Logros en Enfoque a la Clienta Conocimiento de la Clienta Liderazgo en Precios 86

87 2013: Tendencia Positiva en Ventas Crecimiento a Unidades Iguales 2.8% 2.1% 2.0% 1.2% 0.7% -0.1% Reportado IT IIT IIIT IVT Sin impacto de Semana Santa 87

88 Oportunidad Significativa de Crecimiento en Centroamérica País Participación del Mercado Informal Honduras 74% Nicaragua 72% Guatemala 71% El Salvador 70% Costa Rica 38% Fuente: The Nielsen Company 88

89 Prioridades Mayor enfoque en la Clienta 2. Impulsar Categorías Clave e Importados 3. Incrementar Productividad 89

90 1. Mayor Enfoque en la Clienta Identificar qué es lo que la clienta valora más Ajustar nuestras tiendas para mejorar la experiencia de compra Convertir el insight de las clientas en una mejor propuesta de valor 90

91 Mayor Enfoque en la Clienta Quitar participación al Mercado Informal Precio Calidad superior Ambiente seguro y amistoso 91

92 Mayor Enfoque en la Clienta Comunicación: Empatía y Confianza Rinde el presupuesto Luchan por sus familias 92

93 Mamá Lucha llega a Centroamérica 93

94 2. Impulsar Categorías Clave e Importados Surtido nuevo Agresividad en precio Clara comunicación 94

95 3. Incrementar Productividad Resultados 2013 Incremento sin efectos de fluctuaciones cambiarias* (%) Ventas Totales % Crec. Unidades Iguales Margen Bruto Gastos Generales Utilidad de Operación * En términos comparables, excluyendo el cargo, sin efecto en flujo de efectivo, por gasto de arrendamiento. 95

96 Incrementar Productividad Productividad en Tienda Tener la persona correcta, en el área correcta en el momento correcto, haciendo el trabajo correcto 96

97 Incrementar Productividad Eficiencia en Logística Presición en Forecast Productividad en Bodega Eficiencia en Transportes 97

98 Incrementar Productividad Eficiencia en el Consumo de Energía Mejora de procesos Cambio de equipos Inversión en tecnología 98

99 Inversión en el Futuro 99

100 Ahorrar dinero, Vivir mejor 100

101 Estrategias para Mejorar Retornos Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Administración y Finanzas 101

102 Estrategias para Mejorar Retornos 1. Eficiencias en tiendas existentes Ventas a unidades iguales Gastos 2. Fortaleza Financiera Inventario Efectivo Capex Programa de Crecimiento Dividendo Recompra de Acciones Retorno para Accionistas 102

103 1.Eficiencias en Tiendas Existentes Aperturas Recientes 5, ,616 23% del piso de venta actual ha sido añadido en los últimos 3 años Miles de m 2 Dec Dec

104 Crecimiento en Ventas a Unidades Iguales (%) México Centroamérica * * 2014: No diseñado a escala * 104

105 Gastos (%) Gastos / Crecimiento m 2 México Centroamérica * * 2014: No diseñado a escala * 105

106 2.Fortaleza Financiera (Mx$ miles de millones) Balance General Walmex (Diciembre 31, 2013) 21.1 Activo Pasivo y Capital Contable Cuentas por cobrar Banco Walmart $4.8 Efectivo Inventarios 47.6 Proveedores Cuentas por pagar Banco Walmart $ Activos fijos y otros Capital contable y otros TOTAL $

107 Inventario Días de Inventario * * 2014: No diseñado a escala 107

108 Efectivo (Mx$ miles de millones) Balance de Efectivo Generación de Efectivo Dic. 31, 2012 Dic. 31, $28.2 $21.1 $40.8 $ e CAPEX Dividendos Recompra $15.0 $17.3 $5.0 * $22.3 * Propuesta * Potencial dividendo extraordinario adicional de $7,047 miles de millones sujeto a aprobación y cierre de la venta de Vips. 108

109 Capex 2014e (Mx$ miles de millones) México Centroamérica Total $ $15.0 * * Esto compara con Capex de $14.0 en

110 Capex 2014e (Mx$ miles de millones) Nuevas tiendas Remodelaciones y mantenimiento Tecnología, ecommerce y otros Logística $ Total $

111 Evolución del Capex 2014e (Mx$ miles de millones) Capex Total México Nuevas tiendas Otros e 111

112 Programa de Crecimiento 2014 Crecimiento piso de venta ~5.2% Bodegas Distribución Estimada 46% Total Walmex Miles de m 2 adicionales 344 Piso de venta 480 Total construcción Tiendas de Descuento Supermercados 23% 12% 11% 7% 1% 100% 112

113 Dividendos (Mx$ miles de millones) Extraordinario Ordinario $16.1 Potencial dividendo adicional de $7.0 sujeto a aprobación y cierre de la venta de Vips. Total $24.3 $7.0* $9.7 $9.6 $3.0 $2.0 $8.1 $8.0 $6.7 $7.6 $8.0 $9.2 (35%) (35%) (35%) (40%) $ Propuesta 113

114 Rendimiento del Dividendo (%) Extraordinario Ordinario * El rendimiento total del dividendo sería de aprox. 4.8% en caso de pagarse el dividendo extraordinario adicional. Dicho dividendo esta sujeto a aprobación y cierre de la venta de Vips. 1.4* Extraordinario Ordinario e 114

115 Propuesta Dividendo 2014 (Mx$ centavos por acción) 40% de utilidades 2013 Extraordinario Total Abr * 0.40 Ago Nov Feb TOTAL * * Potencial dividendo extraordinario adicional de 0.40 sujeto a aprobación y cierre de la venta de Vips, el dividendo extraordinario sería de Dividendo total

116 Recompra de Acciones (Mx$ miles de millones) $5.0 $3.5 $3.3 Propuesta 2014 $

117 Mx$ miles de millones Generación de Efectivo y Retorno para Accionistas Últimos 10 años (2013) $204.8 $115.3 Activos Fijos 56% $53.4 $36.1 Pago de Dividendo Recompra de Acciones 44% Generación Neta Usos de Efectivo 117

118 Rentabilidad de Clase Mundial Return on Common Equity (ROE) WMT Walmex Whole Foods Target CDB Sainsbury Soriana Chedraui Comerci Metro Éxito Cencosud Fuente: Bloomberg. 118

119 Próximos Eventos Walmex 1.Reporte Anual (Financiero y de Responsabilidad Social) Febrero 24 2.Ventas Febrero 3.Asamblea de Accionistas 4.Resultados 1T14 Marzo 5 Marzo 20 Abril

Presidente y Director General Walmart de México y Centroamérica

Presidente y Director General Walmart de México y Centroamérica Presidente y Director General Walmart de México y Centroamérica 1 10 años de Crecimiento Rentable Ventas (Mx$ miles de millones) EBITDA (Mx$ miles de millones) $420.6 $40.2 CAC: 13.6% CAC: 15.5% $118.0

Más detalles

Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V. (WALMEX) Webcast Resultados del Segundo Trimestre 2014 México DF, a 23 de Julio de 2014

Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V. (WALMEX) Webcast Resultados del Segundo Trimestre 2014 México DF, a 23 de Julio de 2014 Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V. (WALMEX) Webcast Resultados del Segundo Trimestre 2014 México DF, a 23 de Julio de 2014 RAFAEL MATUTE: Buenas tardes y gracias por acompañarnos el día de hoy a nuestra

Más detalles

Renzo Casillo Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Operaciones Autoservicio y Suburbia. Marzo 18, 2015

Renzo Casillo Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Operaciones Autoservicio y Suburbia. Marzo 18, 2015 Renzo Casillo Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Operaciones Autoservicio y Suburbia Marzo 18, 2015 1 152 años de experiencia Walmart Álvaro Arrigunaga CMO 21 años en Walmart José Luis Torres

Más detalles

Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V. (WALMEX) Webcast Resultados del Tercer Trimestre 2012 México DF, 17 de Octubre de 2012

Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V. (WALMEX) Webcast Resultados del Tercer Trimestre 2012 México DF, 17 de Octubre de 2012 Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V. (WALMEX) Webcast Resultados del Tercer Trimestre 2012 México DF, 17 de Octubre de 2012 RAFAEL MATUTE: Buenas tardes y gracias por acompañarnos en esta llamada para revisar

Más detalles

Primer Trimestre 2014 BMV: GFAMSA

Primer Trimestre 2014 BMV: GFAMSA Primer Trimestre 2014 BMV: GFAMSA Monterrey, México a 24 de abril de 2014. Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA) Reporte del Director General de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. sobre los resultados de

Más detalles

INVERTIR EN NUESTRO. crecimiento futuro

INVERTIR EN NUESTRO. crecimiento futuro INVERTIR EN NUESTRO crecimiento futuro Una de nuestras ventajas competitivas ha sido la constante inversión para crecer a largo plazo. Para construir el negocio del futuro este año realizamos algunos cambios

Más detalles

11ª Reunión Anual con Analistas. Marzo 18, 2015

11ª Reunión Anual con Analistas. Marzo 18, 2015 11ª Reunión Anual con Analistas Marzo 18, 2015 1 Marzo 18, 2015 10:00-12:30 Presentaciones en el Auditorio Sam Walton 10:00 10:05 Rafael Matute Bienvenida 10:05 10:25 Enrique Ostalé Prioridades Estratégicas

Más detalles

El outsourcing o tercerización u operador logístico

El outsourcing o tercerización u operador logístico El outsourcing o tercerización u operador logístico Es una de la mega tendencia en los tiempos de la globalización que cada día toma mayor auge en el mundo empresarial y consiste básicamente en la contratación

Más detalles

Las referencias que en este documento se hagan respecto al futuro desempeño de Walmart de México S.A.B. de C.V. deberán considerarse como meras

Las referencias que en este documento se hagan respecto al futuro desempeño de Walmart de México S.A.B. de C.V. deberán considerarse como meras Septiembre 3, 2014 Las referencias que en este documento se hagan respecto al futuro desempeño de Walmart de México S.A.B. de C.V. deberán considerarse como meras estimaciones que de buena fe ha realizado

Más detalles

La fecha de esta 9ª Reunión con Analistas es 21 de Febrero de 2013.

La fecha de esta 9ª Reunión con Analistas es 21 de Febrero de 2013. La fecha de esta 9ª Reunión con Analistas es 21 de Febrero de 2013. Antes de comenzar quiero recordarles que este evento es propiedad de Wal-Mart de México S.A.B. de C.V. y está dirigido a los accionistas

Más detalles

Presentación de Resultados 2Q 2015. 27 Agosto 2015

Presentación de Resultados 2Q 2015. 27 Agosto 2015 Presentación de Resultados 2Q 2015 27 Agosto 2015 Agenda 1. La Compañía 2. Resultados Financieros 3. Plan de Inversión 2015 4. Perspectivas Futuras 5. Consumo en Chile 2 Quiénes Somos Brand Builder & Retail

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES PRIMER GRAN ENCUENTRO DE INVERSIONISTAS CHILE 2006

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES PRIMER GRAN ENCUENTRO DE INVERSIONISTAS CHILE 2006 BANCO DE CREDITO E INVERSIONES PRIMER GRAN ENCUENTRO DE INVERSIONISTAS CHILE 2006 Santiago, 19 de Abril de 2006 INTRODUCCIÓN Banco de Crédito e Inversiones ( Bci ) fue fundado en Santiago en 1937 por Juan

Más detalles

JAZZTEL: Resultados 4T y año 2011 José Miguel García (CEO) Ramón Quintero (CFO)

JAZZTEL: Resultados 4T y año 2011 José Miguel García (CEO) Ramón Quintero (CFO) JAZZTEL: Resultados 4T y año 2011 José Miguel García (CEO) Ramón Quintero (CFO) Madrid, 29 de Febrero de 2012 Aviso Legal Este documento contiene proyecciones de futuro que están sujetas a riesgos e incertidumbres.

Más detalles

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014 Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014 1 de febrero 2014 a 31 de octubre 2014 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:

Más detalles

El Plan de Empresa tiene una doble función: Herramienta de Gestión. Herramienta de Planificación

El Plan de Empresa tiene una doble función: Herramienta de Gestión. Herramienta de Planificación Plan de Empresa 1. Qué es un Plan de Empresa? 2. Para qué sirve un Plan de Empresa? 3. Por qué elaborar un Plan de Empresa? 4. Contenido de un Plan de Empresa 5. Plan Financiero 6. Beneficios de realizar

Más detalles

Presentación Corporativa

Presentación Corporativa Presentación Corporativa Bolsa de Madrid, 9 de diciembre de 2010 Índice Marco de situación Contratación y cartera Evolución áreas de negocio Fortaleza Financiera Rentabilidad por dividendo Duro Felguera

Más detalles

Madrid, 31de Julio de 2014

Madrid, 31de Julio de 2014 Resultados Primer Semestre 2014 Madrid, 31de Julio de 2014 Junio 2014 Hechos destacados Resultados del primer semestre en línea con los del primer trimestre. Cifra de Negocio por debajo de las expectativas

Más detalles

Qué analiza un banco para otorgarte un crédito empresarial? Conoce las 5 C

Qué analiza un banco para otorgarte un crédito empresarial? Conoce las 5 C Qué analiza un banco para otorgarte un crédito empresarial? Conoce las 5 C Temas a desarrollar: 1. Estados Financieros 2. Razones Financieras 3. Tipos de Créditos 4. Las 5 Cs 1. Los Estados Financieros

Más detalles

Licenciada María Antonieta de Bonilla Presidenta Banco de Guatemala

Licenciada María Antonieta de Bonilla Presidenta Banco de Guatemala CONFERENCIA CON COLUMNISTAS, PERIODISTAS, REPRESENTANTES DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DE UNIVERSIDADES Licenciada María Antonieta de Bonilla Presidenta Banco de Guatemala Guatemala, octubre de 2009 CONTENIDO

Más detalles

CONSTRUCCION DE FLUJOS DE CAJA. Julio A. Sarmiento S. http://www.javeriana.edu.co/cursad/modulo.finanzas

CONSTRUCCION DE FLUJOS DE CAJA. Julio A. Sarmiento S. http://www.javeriana.edu.co/cursad/modulo.finanzas CONSTRUCCION DE CAJA DE FLUJOS http://www.javeriana.edu.co/cursad/modulo.finanzas Julio A. Sarmiento S. Profesor - investigador Departamento de Administración Pontificia Universidad Javeriana Julio Alejandro

Más detalles

Las líneas de mercancía que tuvieron mejor desempeño en diciembre del 2014 fueron: Celulares y Calzado.

Las líneas de mercancía que tuvieron mejor desempeño en diciembre del 2014 fueron: Celulares y Calzado. Enero 20, 2015 I RESULTADOS DEL MES DE DICIEMBRE 2014 En Diciembre 2014, el crecimiento nominal de las ventas de las Cadenas Asociadas a la a tiendas totales, incluyendo las aperturas, fue de 5.4%, y a

Más detalles

Curso Análisis de Estados Financieros.

Curso Análisis de Estados Financieros. Curso Análisis de Estados Financieros. Anexo: Decisiones de inversión y de financiamiento en la empresa. Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux. 2 Decisiones de inversión y de financiamiento

Más detalles

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 1 de febrero 2015 a 30 de abril 2015

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 1 de febrero 2015 a 30 de abril 2015 RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 1 de febrero 2015 a 30 de abril 2015 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:

Más detalles

GRUPO MUNDIAL TENEDORA, S. A.

GRUPO MUNDIAL TENEDORA, S. A. REPÚBLICA DE PANAMÁ COMISIÓN NACIONAL DE VALORES FORMULARIO IN T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL GRUPO MUNDIAL TENEDORA, S. A. TRIMESTRE TERMINADO AL 31 DE MARZO DE 2006 ACUERDO 18-00 (DE 11 DE OCTUBRE

Más detalles

Lic. Edgar barquín presidente Banco de Guatemala. Guatemala, 6 de agosto de 2014.

Lic. Edgar barquín presidente Banco de Guatemala. Guatemala, 6 de agosto de 2014. Lic. Edgar barquín presidente Banco de Guatemala Guatemala, 6 de agosto de 2014. Contenido I. ENTORNO MUNDIAL II. ENTORNO NACIONAL III. RESUMEN I. ENTORNO MUNDIAL SOPLAN VIENTOS FAVORABLES PARA EL PAÍS

Más detalles

LT Accountant & Asociados Firma de Auditores y Asesores Autorizados

LT Accountant & Asociados Firma de Auditores y Asesores Autorizados Análisis Foda y Formulas Financieras Una lista de verificación DOFA Potenciales fortalezas internas Existen muchas líneas de productos? Presenta amplia cobertura de mercado? Existen habilidades de fabricación?

Más detalles

Reforma al Sistema de Pensiones y Cambio Estructural en México A 15 años de la Reforma al Sistema de Pensiones del IMSS y la Creación de las Afores

Reforma al Sistema de Pensiones y Cambio Estructural en México A 15 años de la Reforma al Sistema de Pensiones del IMSS y la Creación de las Afores Reforma al Sistema de Pensiones y Cambio Estructural en México A 15 años de la Reforma al Sistema de Pensiones del IMSS y la Creación de las Afores AMAFORE Septiembre 19, 2012 Índice 1. Las 2. Beneficios

Más detalles

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS Importancia del Plan de Negocios Por: Juan Luis Blanco Modelo Blanco, Ureña & Asociados El plan de negocios o business plan es el conjunto de ideas en las que se fundamenta

Más detalles

Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas

Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas , M INISTERIO DE HACI END A Y CRÉDIT O PÚBLI CO VOLUMEN 6 AÑO 2 DICIEMBRE 12 DE 2013 Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas Dirección General de Política Macroeconómica Ministerio de Hacienda

Más detalles

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2014

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2014 RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2014 1 de febrero 2014 a 30 de abril 2014 Inditex continúa con su expansión global, multiconcepto, multicanal. Fuerte desempeño operativo: Las Ventas en tienda

Más detalles

Análisis de estados financieros

Análisis de estados financieros Análisis de estados financieros Qué información se necesita para evaluar una empresa financieramente? 1. Manejo de la información 2. Conocimiento de entorno - Sector - País 3. Conocimiento de la empresa

Más detalles

UNIDAD II ANALISIS FINANCIERO

UNIDAD II ANALISIS FINANCIERO UNIDAD II ANALISIS FINANCIERO Bibliografía recomendada: Antonio Vives, Evaluación Financiera de empresas Capítulos 2 y 3 O. Betancourt C. Ross, Westerfield & Jaffe, Finanzas Corporativas Capitulo 2 1 LOS

Más detalles

La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo.

La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo. TRES CONCEPTOS FIINANCIIEROS: LIIQUIIDEZ,, SOLVENCIIA Y RENTABIILIIDAD 1. LA LIQUIDEZ 1.1 DEFINICIÓN La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo. La

Más detalles

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2015 1 de febrero 2015 a 31 de julio 2015

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2015 1 de febrero 2015 a 31 de julio 2015 RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2015 1 de febrero 2015 a 31 de julio 2015 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:

Más detalles

DESCIPCIÓN Y BENEFICIOS DE

DESCIPCIÓN Y BENEFICIOS DE DESCIPCIÓN Y BENEFICIOS DE PROBLEMÁTICA DEL SECTOR Hoy en día, el éxito de las empresas de retail depende de diversos factores: la coordinación de proveedores y distribuidores, el conocimiento del cliente

Más detalles

Ficha técnica: Lisboa

Ficha técnica: Lisboa Agosto 2015 Ficha técnica: Lisboa El nombre Lisboa corresponde a una identificación general; los datos específicos se presentarán posterior a la firma de un convenio de confidencialidad. Aviso legal El

Más detalles

Diagnóstico Financiero Crepes & Waffles (C&W) Fecha del informe: 15 Julio de 2013

Diagnóstico Financiero Crepes & Waffles (C&W) Fecha del informe: 15 Julio de 2013 Diagnóstico Financiero Crepes & Waffles (C&W) Fecha del informe: 15 Julio de 2013 Con la información pública de las empresas, desarrollamos el análisis de los indicadores financieros vistos en su evolución

Más detalles

Todd Harbaugh. Operaciones México

Todd Harbaugh. Operaciones México Todd Harbaugh Operaciones México Mi carrera en la compañía Gerente de Subgerente Distrital VP Regional tienda Liderazgo en operaciones VP Compras Samsclub.com Roadshows Mayoreo Comercio/Exportaciones Demos

Más detalles

El plan de mercadeo. Material de apoyo. El plan de mercadeo

El plan de mercadeo. Material de apoyo. El plan de mercadeo Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas Área de Mercadotecnia Mercadotecnia III El plan de Es un documento de trabajo que detalla acciones

Más detalles

Ripley Corp. Septiembre 2015

Ripley Corp. Septiembre 2015 Ripley Corp Septiembre 2015 Resultados 2 do Trimestre 2015 HECHOS RELEVANTES 2Q15 Ripley alcanza 177 mil m2 de superficie de ventas en Perú, con la apertura de tienda en Breña Nuevo Plan Estratégico Retail:

Más detalles

Wednesday, March 14, 2012 REUNIÓN T2T

Wednesday, March 14, 2012 REUNIÓN T2T REUNIÓN T2T I 2 2012 2011 JBP 2011 y Resultados JBP 2012 y Resultados YTD Alineación de Estrategias 4 3 2012 Crecimientos Iniciativas Lanzamientos Cierre y Conclusiones REUNIÓN T2T I JBP 2011 y Resultados

Más detalles

Sistema Financiero (Contable)

Sistema Financiero (Contable) Sistema Financiero (Contable) Sinónimo de Sistema de Información. Es el proceso para llevar, ordenadamente, las cuentas de la empresa, estar informados de cuál es la situación financiera de la misma y

Más detalles

Enero-Junio 2013 Resultados. 31 julio 2013

Enero-Junio 2013 Resultados. 31 julio 2013 Enero-Junio 2013 Resultados 31 julio 2013 Resultados enero junio 2013 Aviso legal El presente documento puede contener manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones de la Compañía

Más detalles

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO NIF B-2B Aplicable 2008 Material elaborado por: M. en F. Yolanda Leonor Rosado RAZONES PARA EMITIR LA NIF B-2 Establecer como obligatoria la emisión del estado de flujos de

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS CATÁLOGO DE SERVICIOS CAPACITACIÓN IN-HOUSE Quién es Asepco? Somos una compañía dedicada al desarrollo de líderes, capaz de integrar un conjunto de herramientas y materiales con la finalidad de lograr

Más detalles

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003 GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS Mayo 2003 IMPORTANCIA DE LA GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS ENTORNO BANCO COMPETIDORES CLIENTES CRECIENTE IMPORTANCIA DE ALM Cuales son los Riesgos que Afectan a un intermediario

Más detalles

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013 El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades Mayo 2013 El Ahorro Bancario El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades AGENDA 1. Ahorro Bancario 2. Tipos

Más detalles

Estudios valoración concesiones TV abierta privada. Octubre 26 de 2007

Estudios valoración concesiones TV abierta privada. Octubre 26 de 2007 Estudios valoración concesiones TV abierta privada Octubre 26 de 2007 Contenido 1. Antecedentes 2. Contratación de Equity Investment 3. Consideraciones finales Contenido 1. Antecedentes 2. Contratación

Más detalles

La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente

La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente Boletín de Prensa Encuesta Global de Nielsen, resultados 2º Trimestre de 2014 La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente Colombia es el único país de Latinoamérica

Más detalles

El Valor Agregado en la Entidades Públicas

El Valor Agregado en la Entidades Públicas El Valor Agregado en la Entidades Públicas JULIO 18 DEL 2000 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Por: Ricardo Martínez Rivadeneira Profesor de Control de Gestión Universidad de la Sabana

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES

COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES Montevideo, 29 de julio de 2013. COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES El mercado de créditos al consumo para familias de los sectores económicos medio y medio-bajo moderó, a mitad de 2013, la tendencia de

Más detalles

Conference Call Tercer Trimestre 2014 Resultados Financieros

Conference Call Tercer Trimestre 2014 Resultados Financieros Conference Call Tercer Trimestre 204 Resultados Financieros Presentation3 3 de Octubre de 204 Agenda 2 Agenda 2 3 4 5 Comentarios Iniciales Highlights 3T4 Resultados Operativos y Financieros Guidance Q&A

Más detalles

Ventas ANTAD (julio, 2015)

Ventas ANTAD (julio, 2015) jul-07 nov-07 mar-08 jul-08 nov-08 mar-09 nov-09 mar-10 nov-10 mar-11 nov-11 mar-12 nov-12 mar-13 nov-13 mar-14 nov-14 mar-15 12 de agosto de 2015 Ventas ANTAD (julio, 2015) Gráfica 1. Ventas ANTAD 2 2

Más detalles

Nuestra meta: Crear valor para los accionistas

Nuestra meta: Crear valor para los accionistas Pedro Farah CFO 1 Jan-02-2017 Nuestra meta: Crear valor para los accionistas Jan-06-2017 Jan-10-2017 Jan-14-2017 Jan-18-2017 Jan-22-2017 Jan-26-2017 Jan-30-2017 Feb-03-2017 Feb-07-2017 Feb-11-2017 Feb-15-2017

Más detalles

Hechos destacados. Boletín del Inversionista PFCARPAK 2T 1S. Julio 2014. No. 009

Hechos destacados. Boletín del Inversionista PFCARPAK 2T 1S. Julio 2014. No. 009 Boletín del Inversionista PFCARPAK Julio 2014 No. 009 Pag. Pag. Pag. 1 Hechos destacados 3 7 Contacto Hechos destacados 2T 1S 2014 La Utilidad Neta en el 2T del 2014 es de COP 995 MM comparada con una

Más detalles

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO Para una mejor comprensión de las variaciones y ratios presentados en este análisis, se debe considerar que el año 2012 incluye el

Más detalles

INVERSIÓN EN ACCIONES: Beneficios Tributarios

INVERSIÓN EN ACCIONES: Beneficios Tributarios INVERSIÓN EN ACCIONES: Beneficios Tributarios Beneficios Tributarios 1. Los dividendos y las utilidades que se deriven de la ventas de acciones son ingresos que no constituyen renta 2. Las inversiones

Más detalles

Asesor de Inversión. Le ayudamos a seleccionar la mejor mezcla de inversiones según sus necesidades financieras.

Asesor de Inversión. Le ayudamos a seleccionar la mejor mezcla de inversiones según sus necesidades financieras. Asesor de Inversión Le ayudamos a seleccionar la mejor mezcla de inversiones según sus necesidades financieras. 1 ASESOR DE INVERSIONES El perfil de inversión está basado en su nivel de tolerancia al riesgo,

Más detalles

Oportunidades y cambios en la Industria de Ciencias de la Vida y Cuidado de la Salud 2014: el caso de México

Oportunidades y cambios en la Industria de Ciencias de la Vida y Cuidado de la Salud 2014: el caso de México Oportunidades y cambios en la Industria de Ciencias de la Vida y Cuidado de la Salud 2014: el caso de México Oportunidades y cambios en la Industria de Ciencias de la Vida y Cuidado de la Salud 2014:

Más detalles

El GNV en el Perú: Una Perspectiva de su Desarrollo Frente al de Otro País. Carlos Cerón Gerente Comercial

El GNV en el Perú: Una Perspectiva de su Desarrollo Frente al de Otro País. Carlos Cerón Gerente Comercial El GNV en el Perú: Una Perspectiva de su Desarrollo Frente al de Otro País Carlos Cerón Gerente Comercial Lima, 05 de julio de 2013 Contenido Introducción Análisis de Mercado / Perspectiva Económica Caso

Más detalles

Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado

Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado White Paper FDI 1 En la situación actual de mercado, ustedes están haciendo frente a desafíos sin precedentes. Sus objetivos de ventas son difíciles

Más detalles

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Agosto 2014 Argentina Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Undécima edición Índice Capítulo 1. Guía para el encuestado Capítulo 2. Financiación Capítulo 3. Inversión 1 Capítulo 1. Guía

Más detalles

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2013. Pamplona 30 de abril

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2013. Pamplona 30 de abril JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2013 Pamplona 30 de abril Junta General de Accionistas 2013 José Domingo de Ampuero Presidente Junta General de Accionistas 2013 2 Junta General Accionistas Abril 2013 Agenda

Más detalles

avances importantes logramos invertimos continuamente sustentabilidad ambiental gobierno logramos compromiso con la comunidad

avances importantes logramos invertimos continuamente sustentabilidad ambiental gobierno logramos compromiso con la comunidad logramos avances importantes 8 logramos avances importantes G4-17 Los resultados alcanzados en demuestran que vamos en la dirección correcta para duplicar el tamaño de nuestra compañía de manera rentable

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Octubre 2015 Contenido I. Desempeño del Centro Bancario Internacional... 3 A. Balance... 3 B. Estado de Resultados... 3 C. Liquidez... 4

Más detalles

Tipos de KPIs. Efecto. Adecuado Balance. Causa

Tipos de KPIs. Efecto. Adecuado Balance. Causa Tipos de KPIs Indicadores de resultados (qué): Reflejan lo que pasó Mejora del desempeño lenta Indicadores típicamente financieros Indicadores de efecto Indicadores después del hecho Miden el impacto de

Más detalles

Resultados enero septiembre 2013. Enero-Septiembre 2013 Resultados

Resultados enero septiembre 2013. Enero-Septiembre 2013 Resultados Resultados enero septiembre 2013 Enero-Septiembre 2013 Resultados Aviso legal El presente documento puede contener manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones de la Compañía

Más detalles

La Banca del Futuro. Pretmex

La Banca del Futuro. Pretmex La Banca del Futuro Pretmex La Banca del Futuro En Pretmex nuestro objetivo es fortalecer a las empresas brindándoles soluciones financieras a la medida de sus necesidades. En un mundo globalizado en el

Más detalles

BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO

BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO Visión Ser la institución líder en el fomento de la vivienda y la producción, desarrollando instrumentos

Más detalles

GfK Clima de Consumo III TRIMESTRE 2012. www.gfk.es

GfK Clima de Consumo III TRIMESTRE 2012. www.gfk.es Informe de resultados trimestral GfK Clima de Consumo III TRIMESTRE 212 www.gfk.es Interpretación de los Indicadores GfK en Europa Todos los indicadores toman valores entre -1 y 1. Un valor negativo del

Más detalles

Finanzas Para Emprendedores

Finanzas Para Emprendedores Finanzas Para Emprendedores Programa de Entrenamiento Eco Emprende INNOVO USACH Fernando Moro M. 2010 Contenido Consejos prácticos para emprendedores Plan financiero Objetivo del plan financiero Proceso

Más detalles

Después de 18 años de operación, cuenta con más de 1.8 millones de vehículos asegurados y 166 oficinas a nivel nacional.

Después de 18 años de operación, cuenta con más de 1.8 millones de vehículos asegurados y 166 oficinas a nivel nacional. PRESENTACIÓN AMERI Quálitas es una compañía de seguros especializada en el ramo de automóviles que ocupa el primer lugar en el mercado mexicano con un 19.6% de participación al mes de marzo 2012. Después

Más detalles

Métodos: Método de Porcentajes Integrales Método de Razones Simples Análisis del Punto de Equilibrio

Métodos: Método de Porcentajes Integrales Método de Razones Simples Análisis del Punto de Equilibrio Análisis de los estados financieros Mejor manera de interpretar las cifras que ahí aparecen Métodos: Método de Porcentajes Integrales Método de Razones Simples Análisis del Punto de Equilibrio Método de

Más detalles

Enero Septiembre 2013 Resultados. Consolidando los logros

Enero Septiembre 2013 Resultados. Consolidando los logros Enero Septiembre 2013 Resultados Consolidando los logros Zamudio, 7 de Noviembre de 2013 Índice 1. Claves del periodo 2. Resultados Enero-Septiembre 2013 e indicadores clave 3. Perspectivas 4. Conclusiones

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Deuda largo plazo a deuda total % 41,15 25,78

ANALISIS RAZONADO. Deuda largo plazo a deuda total % 41,15 25,78 ANALISIS RAZONADO 1. Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros 1.1 Principales indicadores financieros 2010 2009 31.12 31.12 Liquidez corriente veces 2,11 0,67 (Activo

Más detalles

CREACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS DESDE LA CADENA DE SUMINISTRO

CREACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS DESDE LA CADENA DE SUMINISTRO CREACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS DESDE LA CADENA DE SUMINISTRO EXPERIENCIA EN TIENDAS POR DEPARTAMENTOS, SAGA FALABELLA Lima, Noviembre 2010 1 CADENA DE ABASTECIMIENTO - GENERALIDADES - OPERACIÓN - INDICADORES

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO 2013-2016 Centro de Recaudación de Ingresos Municipales. Lcdo. Víctor Falcón Dávila, CPA DIRECTOR EJECUTIVO

PLAN ESTRATÉGICO 2013-2016 Centro de Recaudación de Ingresos Municipales. Lcdo. Víctor Falcón Dávila, CPA DIRECTOR EJECUTIVO Centro de Recaudación de Ingresos Municipales Lcdo. Víctor Falcón Dávila, CPA DIRECTOR EJECUTIVO ÍNDICE Mensaje del Director 3 Introducción 4 Propósito 5 Visión y Misión 6 Objetivos Estratégicos 7-14 2

Más detalles

Enero-Marzo 2014 Resultados. 07 de mayo de 2014

Enero-Marzo 2014 Resultados. 07 de mayo de 2014 Enero-Marzo 2014 Resultados 07 de mayo de 2014 Resultados enero marzo 2014 Aviso legal El presente documento puede contener manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones de la

Más detalles

COMERCIALIZACIÓN DIRECTA DE CAFÉ MOLIDO CHIAPANECO A GRECIA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO

COMERCIALIZACIÓN DIRECTA DE CAFÉ MOLIDO CHIAPANECO A GRECIA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO COMERCIALIZACIÓN DIRECTA DE CAFÉ MOLIDO CHIAPANECO A GRECIA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO El papel que juega el administrador financiero en una empresa. Planteamiento Elaborar una estrategia

Más detalles

Eurobonos de Costa Rica pág 2 Medidas del Banco Central Europeo pág 3 Fitch afirma calificación del INS pág 4

Eurobonos de Costa Rica pág 2 Medidas del Banco Central Europeo pág 3 Fitch afirma calificación del INS pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 15 12 de setiembre de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 503,37 Compra 492,63 Eurobonos de Costa Rica pág 2 Medidas del Banco Central Europeo pág

Más detalles

Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA

Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA Que Reflexionaremos hoy? Misión y Visión del negocio Como se define una estrategia Como descubrir las oportunidades

Más detalles

JAZZTEL SUPERA LOS 2 MILLONES DE CLIENTES DE MÓVIL E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 2 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRISMESTRE DE 2015

JAZZTEL SUPERA LOS 2 MILLONES DE CLIENTES DE MÓVIL E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 2 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRISMESTRE DE 2015 La Compañía cierra el segundo trimestre de 2015 con más de 265.000 clientes de fibra hasta el hogar JAZZTEL SUPERA LOS 2 MILLONES DE CLIENTES DE MÓVIL E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 2 POR CIENTO EN EL SEGUNDO

Más detalles

PLAN DE NEGOCIO EJEMPLO

PLAN DE NEGOCIO EJEMPLO DIVISIÓN DE DESARROLLO EMPRESARIAL REGIONAL VALLE PROGRAMA DE CREACIÓN E INCUBACION DE EMPRESAS PLAN DE NEGOCIO EJEMPLO PARTE 2.4: PLAN DE MERCADEO 1 2.4 PLAN DE MERCADEO 2.4.1 Concepto de producto El

Más detalles

Mirando nuestro mercado

Mirando nuestro mercado Una estrategia sólida para un crecimiento sostenido Mirando nuestro mercado Los grandes cambios que se han dado en el sistema financiero y el entorno económico, han hecho que la experiencia de los últimos

Más detalles

CAPÍTULO 3 PERSPECTIVAS ACTUALES DEL COMERCIO EN SONORA. 3.1. ESCENARIO ACTUAL: ESTABLECIMIENTOS TRASNACIONALES

CAPÍTULO 3 PERSPECTIVAS ACTUALES DEL COMERCIO EN SONORA. 3.1. ESCENARIO ACTUAL: ESTABLECIMIENTOS TRASNACIONALES CAPÍTULO 3 PERSPECTIVAS ACTUALES DEL COMERCIO EN SONORA. 3.1. ESCENARIO ACTUAL: ESTABLECIMIENTOS TRASNACIONALES En la actualidad el comercio en Sonora es influenciado por el mercado norteamericano, y no

Más detalles

Resultados Enero-Marzo 2009

Resultados Enero-Marzo 2009 Resultados Enero-Marzo 2009 Resultados 27 de enero-marzo abril de 2009 2009 Aviso legal El presente documento contiene manifestaciones de futuro sobre intenciones, i expectativas o previsiones de la Compañí

Más detalles

JUNIO DE 2010 NO. 62 Comentarios a: marias@fedesarrollo.org.co

JUNIO DE 2010 NO. 62 Comentarios a: marias@fedesarrollo.org.co JUNIO DE 2010 NO. 62 Comentarios a: marias@fedesarrollo.org.co CUADRO 1 COMPORTAMIENTO PRINCIPALES VARIABLES DURANTE EL PERÍODO DE LEVANTAMIENTO DE LA ENCUESTA 21 de 2010 Julio 1 de 2010 Variación TRM

Más detalles

Alfaomega Grupo Editor

Alfaomega Grupo Editor Alfaomega Grupo Editor Capítulo 10 Diseño del Balanced Scorecard El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.

Más detalles

Actualización Plan Estratégico 2015-19. 19 Marzo 2015

Actualización Plan Estratégico 2015-19. 19 Marzo 2015 Actualización Plan Estratégico 2015-19 Contexto de mercado Hipótesis sobre commodities Brent ($/bbl) 69 75 63 Carbón (API 2) ($/t) 74 84 60 Gas (TTF) ( /MWh) CO 2 ( /t) 19 21 22 9 11 7 Actualización Plan

Más detalles

ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA INTERNACIONAL Y NACIONAL Y PERSPECTIVAS PARA 2015

ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA INTERNACIONAL Y NACIONAL Y PERSPECTIVAS PARA 2015 ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA INTERNACIONAL Y NACIONAL Y PERSPECTIVAS PARA 2015 Guatemala, 4 de febrero de 2015 Julio Roberto Suárez Guerra Presidente 1 PANORAMA ECONÓMICO INTERNACIONAL 2

Más detalles

Consultoría. Más de 280 personas, en las siguientes áreas: Auditoría BPO. Impuestos. Tercerización global Recursos Humanos Servicios especiales

Consultoría. Más de 280 personas, en las siguientes áreas: Auditoría BPO. Impuestos. Tercerización global Recursos Humanos Servicios especiales 1 Más de 280 personas, en las siguientes áreas: Auditoría Auditorías integradas Auditoría Interna Attest Services BPO Tercerización global Recursos Humanos Servicios especiales Auditoría tributaria Planeamiento

Más detalles

Click to edit Master title style Presentación Resultados. 12 de marzo, 2014

Click to edit Master title style Presentación Resultados. 12 de marzo, 2014 Presentación Resultados 12 de marzo, 2014 Contenidos Resumen Resultados Hechos Destacados Mercado y Desempeño Operacional Comparación Resultados Análisis financiero Conclusiones 2 Resumen resultados v/s

Más detalles

Empresa Regional de Telecomunicaciones del Valle del Cauca S.A. ESP Seguimiento Semestral

Empresa Regional de Telecomunicaciones del Valle del Cauca S.A. ESP Seguimiento Semestral Empresa Regional de Telecomunicaciones del Valle del Cauca S.A. ESP Seguimiento Semestral Contacto: Luís Carlos Blanco Gonzalez lblanco@brc.com.co Maria Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co (571)2362500

Más detalles

MÓDULO 2 CONTROL FINANCIERO

MÓDULO 2 CONTROL FINANCIERO MÓDULO 2 CONTROL FINANCIERO Introducción Los sistemas de control financieros implementados dentro de las compañías, tienen inmensos valores agregados a la administración de los diferentes procesos. El

Más detalles

La fecha de esta llamada es 17 de Octubre de Antes de comenzar quiero recordarles que esta llamada es propiedad de Wal-Mart de México S.A.B.

La fecha de esta llamada es 17 de Octubre de Antes de comenzar quiero recordarles que esta llamada es propiedad de Wal-Mart de México S.A.B. La fecha de esta llamada es 17 de Octubre de 2014. Antes de comenzar quiero recordarles que esta llamada es propiedad de Wal-Mart de México S.A.B. de C.V. y está dirigida a los accionistas de la Compañía

Más detalles

Desarrollo de los Mercados Locales. Secretaría de Hacienda México

Desarrollo de los Mercados Locales. Secretaría de Hacienda México Desarrollo de los Mercados Locales Secretaría de Hacienda México Marzo, 2005 Agenda I. Desarrollo de los Mercados Locales en México II. Políticas de Segunda Generación 2 Desarrollo de los Mercados Locales

Más detalles

endesa actualización plan estratégico 2012-16

endesa actualización plan estratégico 2012-16 08 03 2012 endesa actualización plan estratégico 2012-16 Contexto de mercado Contexto de mercado España: evolución demanda (1) Latinoamérica: evolución demanda (2) TACC: 1,6% TACC: 5,1% 2,3% 2,7% 5,5%

Más detalles

FIBRAs. Una nueva. clase de activo

FIBRAs. Una nueva. clase de activo FIBRAs Una nueva clase de activo FIBRAs Una nueva clase de activo Miguel Ángel del Barrio Socio de Auditoría en la Industria de Construcción, Hotelería y Bienes Raíces de Deloitte A lo largo de la historia

Más detalles