Proyecto RENATA- Mecanismo para la interpretación de emociones en la evaluación de usabilidad de Entornos Virtuales de Aprendizaje.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto RENATA- Mecanismo para la interpretación de emociones en la evaluación de usabilidad de Entornos Virtuales de Aprendizaje."

Transcripción

1 Proyecto RENATA- Mecanismo para la interpretación de emociones en la evaluación de usabilidad de Entornos Virtuales de Aprendizaje. Andrés Aguirre. Ángela Villareal.

2 Diseñar un mecanismo para evaluar la usabilidad de entor4os vir56ales de aprendizaje, que per;ita deter;inar el nivel de implicación y motivación en los usuarios a t>avés de la inter@retación de emociones evocadas en ellos.

3 ü Identificar técnicas de de emociones ü Plantear un método de evaluación de usabilidad ü Realizar una preliminar ü Generar una serie de est>ategias y/o recomendaciones de usabilidad

4 ü Identificar técnicas de de emociones que per;itan dar sopor5e a la evaluación de usabilidad de entor4os vir56ales de aprendizaje.

5 Evaluación Emocional Implícita Evaluación Emocional Explícita

6 Evaluación Emocional Implícita Voz Leng6aje NO Verbal Faciales Sig4os Biológicos

7 Evaluación Emocional Implícita Voz Leng6aje NO Verbal Faciales Sig4os Biológicos Sistema de codificación de Acción Facial Heurísticas Emocionales

8 Respuestas manifestadas de manera Evaluación Emocional Explícita

9 Respuestas manifestadas de manera Evaluación Emocional Explícita PREmo Escala de afecto positivo y negativo Método Kano Emocards SUMMI

10 Actividades del Objetivo de los antecedentes que hacen par5e tanto de las técnicas de de emocional como de los métodos de evaluación de usabilidad, y los EVA Análisis de las técnicas de inter@retación de emociones y la computación afectiva Seleccionar las técnicas de inter@retación de emociones que per;itan for5alecer el proceso de evaluación de usabilidad de EVA Estado MEU EEE EE I

11 de técnicas de Diseño Emocional. Métodos que per;itan for5alecer el proceso de evaluación de usabilidad de EVA

12 ü Plantear un método de evaluación de usabilidad que las técnicas de de emociones establecidas.

13 Actividades del Objetivo Establecer los limitantes que existen en el proceso de evaluación de usabilidad en los EVA. Estado Actividad Limitante TEU Act1 Lim1 Act2 Lim2 Establecer los elementos que se deben considerar para las emociones en medio de la interacción de los EVA. Proponer un método de evaluación de usabilidad que los mecanismos basados en técnicas de de emociones.

14 Elementos que se deben considerar para las emociones en medio de la interacción de los EVA.

15 ü Realizar una preliminar a t>avés de la evaluación de usabilidad de entor4os vir56ales de aprendizaje, haciendo uso del método que ha sido adaptado mediante las técnicas de inter@retación de emociones consideradas en el est6dio.

16 Actividades Identificar los elementos necesarios que per;itan realizar la preliminar Seleccionar el entor4o vir56al de aprendizaje con el que se llevará a cabo el proceso de la ex@erimentación Deter;inar la muest>a con la cual se llevará a cabo el caso de est6dio Realizar el caso de est6dio con el entor4o vir56al de aprendizaje seleccionado previamente Analizar de los resultados que ar>oje dicha ex@erimentación

17 Seleccionar el entor4o vir56al de aprendizaje con el que se llevará a cabo el proceso de la ex@erimentación

18 ü Generar una serie de est>ategias y/o recomendaciones de usabilidad para diseño de interfaces de entor4os vir56ales de aprendizaje.

19 Actividades Deter;inar los factores que se deben considerar en el diseño de EVA Generar una serie de est>ategias y/o recomendaciones de usabilidad para diseño de interfaces de EVA Generación de resultado: Recomendaciones de usabilidad para el diseño de interfaces de entor4os vir56ales de aprendizaje Elaboración de ar5ículo científico para ser publicado por RENATA Seminario de divulgación del t>abajo realizado

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC:

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC: 4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC: A continuación se muestran los objetivos así como los mapas funcionales según la línea de acentuación y la línea

Más detalles

MÓDULO 2: ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

MÓDULO 2: ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN MÓDULO 2: ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN Autoras del material: Teresa González-Ramírez, Irene García-Lázaro & Ángela López-Gracia Autoras del material: Teresa

Más detalles

Descripción. Objetivos de Aprendizaje. Estructura y Contenidos

Descripción. Objetivos de Aprendizaje. Estructura y Contenidos Descripción El programa de Diseño UI/UX busca dar a los estudiantes una amplia gama de habilidades necesarias para participar y facilitar procesos efectivos que crean productos viables y clientes fieles,

Más detalles

Prueba de Usabilidad. Interfaz de Know&Share. Registro. Nombre: Profesor Estudiante con TG Estudiante en Seminario

Prueba de Usabilidad. Interfaz de Know&Share. Registro. Nombre: Profesor Estudiante con TG Estudiante en Seminario Prueba de Usabilidad Nombre: Profesor Estudiante con TG Estudiante en Seminario Know&Share es una red de conocimiento personalizada que apoya a los estudiantes en el proceso de elección de tema de trabajo

Más detalles

DISEÑO DE LOS WIREFRAMES DE UNA HERRAMIENTA WEB DEDICADA A LA BÚSQUEDA DE EMPLEO, DESDE EL ENFOQUE Y METODOLOGÍAS DEL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO

DISEÑO DE LOS WIREFRAMES DE UNA HERRAMIENTA WEB DEDICADA A LA BÚSQUEDA DE EMPLEO, DESDE EL ENFOQUE Y METODOLOGÍAS DEL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO DISEÑO DE LOS WIREFRAMES DE UNA HERRAMIENTA WEB DEDICADA A LA BÚSQUEDA DE EMPLEO, DESDE EL ENFOQUE Y METODOLOGÍAS DEL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO Alumno: MANUEL ANGEL RUIZ ROJO Tutor: ARIEL LEONARDO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI INTERPRETACIÓN DE EMOCIONES BASADO EN EL ANÁLISIS DE EXPRESIONES FACIALES COMO COMPLEMENTO A LOS MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE USABILIDAD John Balcázar Guevara Noviembre

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Sustantiva Profesional Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería Ambiental Sustantiva Profesional. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación :

Licenciatura en Ingeniería Ambiental Sustantiva Profesional. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Ingeniería Sustantiva Profesional EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total

Más detalles

Licenciatura en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: Investigación de Mercados. Autor: Ricardo Fernández Valiñas

Licenciatura en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: Investigación de Mercados. Autor: Ricardo Fernández Valiñas Licenciatura en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Asignatura: Investigación de Mercados Autor: Ricardo Fernández Valiñas INTRODUCCIÓN En la actualidad, ante tantos cambios de gustos, y preferencias de los consumidores;

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

CONEXYS.ORG. Programa Certificado. Neuro Coach PNL.

CONEXYS.ORG. Programa Certificado. Neuro Coach PNL. 1 CONEXYS.ORG Programa Certificado Neuro Coach PNL 2 Qué es Conexys.org? Es una organización de Profesionales del desarrollo humano convocados mediante el espíritu integrador de unir propuestas de valor

Más detalles

ACTA DE CALIFICACIÓN DE TRABAJO DE GRADO

ACTA DE CALIFICACIÓN DE TRABAJO DE GRADO ACTA DE CALIFICACIÓN DE TRABAJO DE GRADO Acta No. Fecha: Título: Autor 1: Autor 2: Director: Jurado 1: Jurado 2: En atención al desarrollo de este Trabajo de Grado y al documento y sustentación que presentaron

Más detalles

INTERFACES INTELIGENTES. ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN E mail:

INTERFACES INTELIGENTES. ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN E mail: INTERFACES INTELIGENTES ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN E mail: magielr@gmail.com GENERALIDADES DE LAS INTERFACES INTERFAZ DE USUARIO: Es el dispositivo por medio del cual un usuario realiza la comunicación

Más detalles

FORMACIÓN POLICIAL A MEDIDA EN. Comunicación no verbal Científica

FORMACIÓN POLICIAL A MEDIDA EN. Comunicación no verbal Científica FORMACIÓN POLICIAL A MEDIDA EN Comunicación no verbal Científica Temario: 70% Comunicación no verbal Científica 30% Comunicación Observar Cómo es mi interlocutor? Cómo se encuentra conmigo en este momento?

Más detalles

Diseño estructural y propuesta de actividades

Diseño estructural y propuesta de actividades Formato 1 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Diseño estructural y propuesta de actividades 1. DATOS GENERALES DEL CURSO Nombre del curso Construcción de interfaces gráficas Programa al que pertenece Licenciatura

Más detalles

Ingeniero Agrónomo Zootecnista. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Ingeniero Agrónomo Zootecnista. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Ingeniero Agrónomo Zootecnista Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Ejido Nuevo León Unidad académica donde se imparte Instituto

Más detalles

CONFORMACIÓN DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DE ACCIÓN DOCENTE

CONFORMACIÓN DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DE ACCIÓN DOCENTE CONFORMACIÓN DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DE ACCIÓN DOCENTE Indicaciones Generales Mtra. Laura Guadalupe Juárez Domínguez Lic. Ernesto Octavio Pacheco Ortiz Mtra. Diana Elizabeth Tobías Campos Guadalupe, Nuevo

Más detalles

UF0032: Venta online

UF0032: Venta online Ahora estudiarás la Unidad Formativa: UF0032: Venta online En esta Unidad Formativa aprenderás a: Definir las variables y utilidades disponibles en Internet páginas web, servidores y software a nivel usuario

Más detalles

Descripción. Objetivos de Aprendizaje. Estructura y Contenidos

Descripción. Objetivos de Aprendizaje. Estructura y Contenidos Descripción Los estudiantes aprenderán habilidades y conocimientos prácticos de las técnicas y principios para la construcción de prototipos funcionales, al tiempo que obtienen una base sólida en Interfaz

Más detalles

Avatares emocionales en la mensajería instantánea

Avatares emocionales en la mensajería instantánea Universidad Tecnológica de la Mixteca Avatares emocionales en la mensajería instantánea Presentación Final de Tesis!! I.D. Ariadna Benítez Saucedo! Maestría en Medios Interactivos! Julio, 2014 Introducción

Más detalles

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Javeriana Cali Abril de 2008 Contenido 1 Objetivos 2 3 4 Objetivos (1) Formar investigadores con habilidades

Más detalles

EVALUACIÓN HEURÍSTICA (HE)

EVALUACIÓN HEURÍSTICA (HE) Método basado en las 10 heurísticas de Nielsen. 1. Visibilidad del estado del sistema 2. Relación Aplicación Web -Mundo Real 3. Control y libertad para el usuario 4. Consistencia y estándares 5. Prevención

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DEL CONCEPTOS BÁSICOS. Ricardo Villafaña Figueroa

ADMINISTRACIÓN DEL CONCEPTOS BÁSICOS. Ricardo Villafaña Figueroa ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO CONCEPTOS BÁSICOS Ricardo Villafaña Figueroa Contenido 2 Definición AC Objetivos AC Actividades involucradas AC Problemas y oportunidades AC Generación del Conocimiento

Más detalles

Facultad de Enfermería y Nutriología

Facultad de Enfermería y Nutriología Facultad de Enfermería y Nutriología Av. Politécnico Nacional #2414 Fraccionamiento Quintas del Sol Chihuahua, Chihuahua Tel. (614) 430-00-16 www.fenuach.mx Pág. 147 Pág. 148 Maestría en Enfermería (Incluído

Más detalles

COACHING EDUCATIVO PROGRAMA ACREDITADO POR ESCUELA DE COACHING ECOI

COACHING EDUCATIVO PROGRAMA ACREDITADO POR ESCUELA DE COACHING ECOI COACHING EDUCATIVO PROGRAMA ACREDITADO POR ESCUELA DE COACHING ECOI LA MIRADA DEL COACHING EDUCATIVO NOS FACILITA UNA FORMA NOVEDOSA DE PROFUNDIZAR Y DESARROLLAR ALTAS CAPACIDADES DE INTERVENCIÓN EN LAS

Más detalles

La ergonomía cognitiva y sus aplicaciones

La ergonomía cognitiva y sus aplicaciones La ergonomía cognitiva y sus aplicaciones Lic. Rita Soria D.I. Silvia Díaz Es el estudio de todas las actividades humanas (capacidades y limitaciones) relacionadas con el conocimiento y el procesamiento

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACION UBICUA

GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACION UBICUA GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACION UBICUA Datos Descriptivos TITULACIÓN: CENTROS IMPLICADOS: GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE E.U. DE INFORMATICA CICLO: Grado sin atribuciones MÓDULO: MATERIA: SISTEMAS INTELIGENTES

Más detalles

AGROINDUSTRIAL MAESTRIA EN DESARROLLO UNIVERSIDAD TENOLOGICA DE TECNOLIGIA PEREIRA FACULTAD DE DESDE LO RURAL A LO EMPRESARIAL

AGROINDUSTRIAL MAESTRIA EN DESARROLLO UNIVERSIDAD TENOLOGICA DE TECNOLIGIA PEREIRA FACULTAD DE DESDE LO RURAL A LO EMPRESARIAL MAESTRIA EN DESARROLLO AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD TENOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLIGIA 2017 DESDE LO RURAL A LO EMPRESARIAL La Maestría en Desarrollo Agroindustrial es un programa que busca fomentar

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biotecnología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biotecnología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33200 Nombre Trabajo Fin de Grado en Biotecnología Ciclo Grado Créditos ECTS 12.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Seduce, Convence e Influye sobre las personas

Seduce, Convence e Influye sobre las personas Seduce, Convence e Influye sobre las personas Comunicación No Verbal Científica Inteligencia Emocional Morfopsicología La Comunicación No Verbal Científica, centra su base de Trabajo en la Neurociencia

Más detalles

Tecnología en la Educación: una cuestión pedagógica

Tecnología en la Educación: una cuestión pedagógica Tecnología en la Educación: una cuestión pedagógica Sylvia da Rosa Núcleo Interdisciplinario Filosofía de la Ciencia de la Computación Instituto de Computación Universidad de la República Montevideo -

Más detalles

Metodología de Formulación de Proyectos Aspectos principales

Metodología de Formulación de Proyectos Aspectos principales Metodología de Formulación de Proyectos Aspectos principales Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación 95.1 BG MDN - R002-04 Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación Ministerio de Defensa Nacional

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II 4. Funciones: Al ser la entrevista una técnica tan versátil, se utiliza con diversas funciones incluso en un mismo ámbito de aplicación. Así, nos encontramos con

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II 4. Funciones: Al ser la entrevista una técnica tan versátil, se utiliza con diversas funciones incluso en un mismo ámbito de aplicación. Así, nos encontramos con

Más detalles

Departamento de Investigación Instituto Universitario Hospital Italiano: organización y desafíos

Departamento de Investigación Instituto Universitario Hospital Italiano: organización y desafíos Departamento de Investigación Instituto Universitario Hospital Italiano: organización y desafíos Dra. Karin Kopitowski Directora Departamento Investigación Instituto Universitario Hospital Italiano Objetivos

Más detalles

CURSO DE CREACIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA, ENTORNOS INMERSIVOS E IMPRESIÓN 3D

CURSO DE CREACIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA, ENTORNOS INMERSIVOS E IMPRESIÓN 3D CURSO DE CREACIÓN DE S MULTIMEDIA, ENTORNOS INMERSIVOS E IMPRESIÓN 3D Una vez que hemos llevado a cabo la documentación de objetos, piezas o estructuras, este segundo curso presencial, de 2 créditos de

Más detalles

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Planteamiento del problema En la actualidad uno de los problemas ante los que se enfrentan

Más detalles

COMUNICACIÓN: CONCEPTO. Proceso activo entre un receptor y un emisor por el cual se emite un mensaje y se recibe una respuesta a lo comunicado

COMUNICACIÓN: CONCEPTO. Proceso activo entre un receptor y un emisor por el cual se emite un mensaje y se recibe una respuesta a lo comunicado COMUNICACIÓN: CONCEPTO Proceso activo entre un receptor y un emisor por el cual se emite un mensaje y se recibe una respuesta a lo comunicado COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN Emisor Mensaje Codificación

Más detalles

ICF: Plataforma interactiva de la Corporación Fisiogestión

ICF: Plataforma interactiva de la Corporación Fisiogestión ICF: Plataforma interactiva de la Corporación Fisiogestión ICF es el centro virtual interactivo de la Corporación Fisiogestión. Se trata de un entorno muy sencillo e intuitivo que permite, a personas sin

Más detalles

Cómo conocer e influir positivamente sobre las personas

Cómo conocer e influir positivamente sobre las personas Cómo conocer e influir positivamente sobre las personas Incrementa tus captaciones, fideliza a tus clientes y multiplica tus ventas Comunicación No Verbal Científica Y Técnicas de influencia positiva P.N.L.

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática Curso Convocatoria de Julio

Grado en Ingeniería Informática Curso Convocatoria de Julio 1 er CURSO GRUPOS: 1 y 3 1 er CURSO 2 o SEMESTRE GRUPO: 1 139261011 Informática Básica 139261021 139261012 Álgebra 139261022 Principios de 139261013 Cálculo 139261023 Optimización 139261014 Fundamentos

Más detalles

COMPARTAMOS CON COLOMBIA. Convocatoria de Fortalecimiento Institucional

COMPARTAMOS CON COLOMBIA. Convocatoria de Fortalecimiento Institucional COMPARTAMOS CON COLOMBIA Convocatoria de Fortalecimiento Institucional 1 Compartamos con Colombia supone que la información contenida en los documentos suministrados por la organización es veraz. La presente

Más detalles

Emoción y Significado

Emoción y Significado La dimensión afectiva del Diseño Carlos Alonso Pascual La dimensión afectiva del Diseño Aceptémoslo, todas nuestras convicciones y todas nuestras elecciones están condicionadas por las emociones que sentimos.

Más detalles

Jesús Manuel Carrera Velueta José Juan Almeida García Fecha de elaboración: Mayo 6 de 2010 Fecha de última actualización:

Jesús Manuel Carrera Velueta José Juan Almeida García Fecha de elaboración: Mayo 6 de 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Ingeniería Ambiental Sustantiva profesional. Programa elaborado por: PROGRAMACIÓN APLICADA Horas teóricas: 1 Horas prácticas:

Más detalles

DIPLOMADO HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

DIPLOMADO HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Diplomado Herramientas de cómputo para la educación a distancia DIPLOMADO HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Módulos que integran el diplomado y duración # Nombre del módulo Duración

Más detalles

Nombre de la asignatura: Desarrollo Humano. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Desarrollo Humano. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Desarrollo Humano Créditos: 4-0 - 4 Aportación al perfil Ejercer la profesión de manera responsable, ética y dentro del marco legal. Asumir las implicaciones de su desempeño profesional

Más detalles

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i MÓDULO 2 CUESTIONARIO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Con este cuestionario tendrás una idea detallada de cómo se gestiona la I+D+i en tu empresa y podrás mejorar aquellas áreas en las que se necesite reforzar

Más detalles

El vapor Ortega fué ren olcado a la Habana seiridestruido por un incendio. La dictadura no ha de íavorecei a un solo partido sino a la nación entera

El vapor Ortega fué ren olcado a la Habana seiridestruido por un incendio. La dictadura no ha de íavorecei a un solo partido sino a la nación entera Ñ - [ - - - - - 6 - - - - / - - - -- - - - - - - - - - ] 8 / / / ] - / - - Ó - - 8 - - Ü - -- / - - - - - - Ó -- - - - / - Ü - - $ 8 - / $ - - - -------------------------- - ] - - - - - - - Ü - - - Q --

Más detalles

Propuesta didáctica: Baloncesto emocional

Propuesta didáctica: Baloncesto emocional Propuesta didáctica: Baloncesto emocional 1 Título de la propuesta: Baloncesto emocional Texto resumen de la propuesta: La educación emocional nos permite gestionar las emociones dentro del aula y generar

Más detalles

Pozos Parra Fecha de elaboración: 28 de mayo de 2010 Fecha de última actualización:

Pozos Parra Fecha de elaboración: 28 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Sistemas Computacionales Integral Profesional Laboratorio de inteligencia artificial Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total

Más detalles

Búsqueda de soluciones

Búsqueda de soluciones úsqueda de soluciones Diseño de sistemas de búsqueda de soluciones. Espacio de estados. Representación mediante espacio de estados. lgoritmos de búsqueda. Estrategias de búsqueda. úsqueda forward. úsqueda

Más detalles

INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE NEGOCIACIÓN EMPRESARIAL

INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE NEGOCIACIÓN EMPRESARIAL INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE NEGOCIACIÓN EMPRESARIAL UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio

Más detalles

GESTIÓN DE LAS RUTAS DE APRENDIZAJE

GESTIÓN DE LAS RUTAS DE APRENDIZAJE GESTIÓN DE LAS RUTAS DE APRENDIZAJE Creación y consulta Programas de formación complementaria Creación de Rutas de Aprendizaje por Actividades Para crear la Ruta de Aprendizaje se debe ingresar con el

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Personal Resultados de Aprendizaje

PROGRAMA DE CURSO. Personal Resultados de Aprendizaje PROGRAMA DE CURSO Código Nombre CC 5306 Computación para el Trabajo Grupal Nombre en Inglés Computer support for Group Work SCT es Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo Docentes Cátedra Auxiliar Personal

Más detalles

QUÉ NO ES UNA SISTEMATIZACIÓN?

QUÉ NO ES UNA SISTEMATIZACIÓN? QUÉ ES SISTEMATIZAR? Es el proceso colectivo y participativo que mediante la reflexión, el reconocimiento y la interpretación crítica de los sentidos y lógicas que integran la práctica como objeto de estudio,

Más detalles

Formato para la presentación de Proyectos Pedagógicos

Formato para la presentación de Proyectos Pedagógicos 1.- Responsables Erika Johana Román Botero 2.- Título del proyecto PERIÓDICO VIRTUAL ESCOLAR 3.- Descripción Diseño y elaboración del periódico escolar virtual como una herramienta que fortalece en los

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Competencias generales del Máster en Investigación Biomédica por la Universidad de Navarra CG1: Abordar un reto biomédico

Más detalles

Graduado/a en Ingeniería del Software. (302) Electrónica Digital

Graduado/a en Ingeniería del Software. (302) Electrónica Digital (2) Electrónica Digital 1 789754J 14245 8. 121 2 2682188N 142447 7.1 48 7944792W 14245 6.45 78 4 47465296N 142162 6. 1.5 Página 1 de 14 Nº Plazas Ofertadas: 2 (11) Inteligencia Artificial para Juegos 1

Más detalles

INDICADORES DE CENTROS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS

INDICADORES DE CENTROS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS INDICADORES DE CENTROS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS I. INTRODUCCIÓN En el marco de la Ley N 29459 Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, se establece

Más detalles

Perfil del Economista de la Empresa

Perfil del Economista de la Empresa Perfil del Economista de la Empresa Siguiendo las líneas generales del documento Propuesta de proyecto institucional de la Facultad de Economía y Perfil formativo del Economista propuesto por el Honorable

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA: PROGRAMA ANALÍTICO CÓDIGO: 16260 DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEXTO

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR LECTO - ESCRITURA

DISEÑO CURRICULAR LECTO - ESCRITURA DISEÑO CURRICULAR LECTO - ESCRITURA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE UN CURSO DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (MODALIDADES VIRTUAL Y PRESENCIAL). 1. Antecedentes y Justificación El proyecto Fortalecimiento

Más detalles

5. MODELO DE AUDITORIA. Se presenta ahora un modelo básico para la realización de una auditoría integral eficiente;

5. MODELO DE AUDITORIA. Se presenta ahora un modelo básico para la realización de una auditoría integral eficiente; 5. MODELO DE AUDITORIA Se presenta ahora un modelo básico para la realización de una auditoría integral eficiente; dicho modelo fue realizado con base en la información presentada en el capitulo anterior;

Más detalles

Guía del Curso Coordinador de Animadores Turísticos

Guía del Curso Coordinador de Animadores Turísticos Guía del Curso Coordinador de Animadores Turísticos Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Actualmente, el sector turístico

Más detalles

ÁMBITO DE DESARROLLO E INICIATIVA PERSONAL Y LABORAL

ÁMBITO DE DESARROLLO E INICIATIVA PERSONAL Y LABORAL ENSEÑANZAS INICIALES Nivel I ÁMBITO DE DESARROLLO E INICIATIVA PERSONAL Y LABORAL UNIDAD 1 CONOCERSE MEJOR PARA SER MÁS FELIZ Catálogo de publicaciones del Ministerio: mecd.gob.es Catálogo general de publicaciones

Más detalles

Ciclo: Agosto-Diciembre Profesor: Aarón Víctor Reyes Rodríguez

Ciclo: Agosto-Diciembre Profesor: Aarón Víctor Reyes Rodríguez Área Académica de Matemáticas y Física Línea de Investigación: Resolución de problemas y uso de tecnologías digitales en la construcción del conocimiento matemático Programa Educativo: Maestría en Ciencias

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática. Trabajo Final de Grado

Grado en Ingeniería Informática. Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería Informática Trabajo Final de Grado Desarrollo de interfaces y entorno basados en Unity3D orientados al soporte de tratamientos psicológicos. Autor: Ignacio MIRALLES TENA Tutor académico:

Más detalles

Proceso para la Evaluación de Aspectos Relacionados con la Experiencia de Usuario para Entornos Virtuales de Aprendizaje ROSSANA VIVAS BRAVO

Proceso para la Evaluación de Aspectos Relacionados con la Experiencia de Usuario para Entornos Virtuales de Aprendizaje ROSSANA VIVAS BRAVO Proceso para la Evaluación de Aspectos Relacionados con la Experiencia de Usuario para Entornos Virtuales de Aprendizaje ROSSANA VIVAS BRAVO EILEN SILENA CAÑAS RODRIGUEZ Director: José Luis Jurado Muñoz

Más detalles

Juegos digitales para la detección del estilo de percepción de los estudiantes

Juegos digitales para la detección del estilo de percepción de los estudiantes Juegos digitales para la detección del estilo de percepción de los estudiantes Juan Feldman, Ariel Monteserin, Analía Amandi ISISTAN, Fac. Cs. Ex., UNCPBA Campus Universitario Pje. Arroyo Seco, Tandil,

Más detalles

Desarrollo de Productos Editoriales Multimedia

Desarrollo de Productos Editoriales Multimedia Desarrollo de Productos Editoriales Multimedia REF: E101240 OBJETIVO Este conjunto de materiales didácticos se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Certificado de Profesionalidad

Más detalles

Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia

Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia Séptimo Año Segundo Semestre I. DATOS GENERALES Unidad Académica Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio en Zootecnia Programa Educativo Ingeniero

Más detalles

Proceso de Testing Funcional Independiente

Proceso de Testing Funcional Independiente Proceso de Testing Funcional Independiente Tesis de Maestría en Informática Beatriz Pérez Lamancha Setiembre 2006 PEDECIBA informática Instituto de Computación (InCo) Facultad de Ingeniería Universidad

Más detalles

LICENCIATURA EN BIOLOGÍA transversal. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación :

LICENCIATURA EN BIOLOGÍA transversal. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : LICENCIATURA EN BIOLOGÍA transversal NOMBRE DE LA ASIGNATURA Evaluación de ecosistemas acuáticos II: Impacto ambiental Horas teóricas: 2 Horas

Más detalles

DIAGNOSTICO POR IMAGENES I.

DIAGNOSTICO POR IMAGENES I. Carrera ODONTOLOGIA Ciclo Lectivo 2017 Asignatura DIAGNOSTICO POR IMAGENES I. CRONOGRAMA CICLO LECTIVO 2017 1. Cátedra Profesor Titular Profesor Adjunto Dra. ADRIANA POLETTO Od. ADRIANA MARRA Semiexclusiva

Más detalles

Miguel Ángel Carbonero Martín

Miguel Ángel Carbonero Martín VARIABLES MOTIVACIONALES Y AFECTIVAS EN ESTUDIANTES CON Miguel Ángel Carbonero Martín Departamento de Psicología Área: Psicología Evolutiva y de la Educación Facultad de Educación UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Más detalles

CUENTAS POR COBRAR MOVIMIENTO DE CARTERA

CUENTAS POR COBRAR MOVIMIENTO DE CARTERA CUENTAS POR COBRAR MOVIMIENTO DE CARTERA Qué es un movimiento de cartera? En SIIGO un movimiento de cartera son reportes que permiten conocer el saldo que tienen los clientes con la empresa indicando cada

Más detalles

2ª EDICIÓN MÁSTER COMUNICACIÓN NO VERBAL CIENTÍFICA

2ª EDICIÓN MÁSTER COMUNICACIÓN NO VERBAL CIENTÍFICA 2ª EDICIÓN MÁSTER COMUNICACIÓN NO VERBAL CIENTÍFICA QUÉ ES LA COMUNICACIÓN NO VERBAL CIENTÍFICA? La Comunicación No Verbal Científica, centra su base de Trabajo en la Neurociencia y en tres Disciplinas,

Más detalles

Los estudiantes que cursan y aprueban los ocho módulos que componen el curso están en capacidad de:

Los estudiantes que cursan y aprueban los ocho módulos que componen el curso están en capacidad de: Descripción El programa de Marketing Digital permite al estudiante entender las audiencias, las industrias, la competencia y los retos del negocio; para crear e implementar estrategias a la medida, en

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Sede: Puebla Perfil de Ingreso: Conocimientos: De expresión escrita, ciencias exactas y matemáticas. De cultura nacional y regional. Metodologías

Más detalles

Enfoque de GÉNERO. Programas de Infancia y Derechos

Enfoque de GÉNERO. Programas de Infancia y Derechos Enfoque de GÉNERO Programas de Infancia y Derechos CORPORACIÓN SERVICIO PAZ Y JUSTICIA UNIDAD DE INFANCIA Y DERECHOS 2010 Página 2 La perspectiva de género resulta consonante e ineludible desde los principios

Más detalles

Ingeniería de Software II

Ingeniería de Software II Ingeniería de Software II Segundo Cuatrimestre de 2008 Clase 8 Diseño de Interfaces de Usuario y Usabilidad Buenos Aires, 15 de Septiembre de 2008 Qué es una interfaz de usuario? 2 Usabilidad La Usabilidad

Más detalles

uned Proceso Terapéutico I Índice General Alberto Fernández Liria (UAH) Beatriz Rodríguez Vega (UAM) Begoña Rojí (UNED) Miguel Ángel Carrasco (UNED)

uned Proceso Terapéutico I Índice General Alberto Fernández Liria (UAH) Beatriz Rodríguez Vega (UAM) Begoña Rojí (UNED) Miguel Ángel Carrasco (UNED) Proceso Terapéutico I Alberto Fernández Liria (UAH) Beatriz Rodríguez Vega (UAM) Begoña Rojí (UNED) Miguel Ángel Carrasco (UNED) uned Capítulo I. Habilidades terapéuticas Alberto Fernández Liria (UAH)

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE NUTRICIÓN XALAPA DISEÑO MODELO DE LA EE TOXICOLOGÍA LOS ALIMENTOS ACADEMIA DE CIENCIAS ALIMENTARIAS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE NUTRICIÓN XALAPA DISEÑO MODELO DE LA EE TOXICOLOGÍA LOS ALIMENTOS ACADEMIA DE CIENCIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE NUTRICIÓN XALAPA DISEÑO MODELO DE LA EE TOXICOLOGÍA LOS ALIMENTOS ACADEMIA DE CIENCIAS ALIMENTARIAS MC. RENE ESPINOSA GÓMEZ DRA. GABRIELA BLASCO LÓPEZ 4 DE JULIO DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESCUELA Administración DEPARTAMENTO Administración CODIGO 092-3062 PREREQUISITO(S)

Más detalles

Cristian Parra Gamar Milano Interacción Humano-Computador

Cristian Parra Gamar Milano Interacción Humano-Computador Cristian Parra Gamar Milano Interacción Humano-Computador Contenido Qué son las Interfaces basadas en voz? Terminología Impacto Social Usabilidad Accesibilidad Interfaces de Usuario Estilos de Interacción

Más detalles

FUENTES DE INFORMACIÓN Fuentes primarias de información, tales como la observación y las técnicas cualitativas, por ejemplo: grupos foco y entrevistas

FUENTES DE INFORMACIÓN Fuentes primarias de información, tales como la observación y las técnicas cualitativas, por ejemplo: grupos foco y entrevistas RECOLECCIÓN DE DATOS: INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA Investigación exploratoria: Es la etapa inicial o preliminar del proceso de investigación. En la investigación exploratoria, la información se recolecta

Más detalles

ANEXO 1: DOCUMENTO ICONIX. Nº Requisito Funcional Prioridad 1 La aplicación será desarrollada en lenguaje JAVA. NF 1

ANEXO 1: DOCUMENTO ICONIX. Nº Requisito Funcional Prioridad 1 La aplicación será desarrollada en lenguaje JAVA. NF 1 ANEXO : DOCUMENTO ICONIX. Análisis de Requisitos. Catálogo de Requisitos REQUISITOS GENERALES La aplicación será desarrollada en lenguaje JAVA. N 4 La aplicación permitirá almacenar las anotaciones semánticas

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

CURSO DE COMUNICACION NO VERBAL CIENTIFICA

CURSO DE COMUNICACION NO VERBAL CIENTIFICA CURSO DE COMUNICACION NO VERBAL CIENTIFICA Que es la Comunicación No Verbal Cientifica? La Comunicación No Verbal Científica, centra su base de Trabajo en cuatro disciplinas Científicas: Neurociencia,

Más detalles

OPTATIVA I: INGENIERÍA DE PRODUCTO

OPTATIVA I: INGENIERÍA DE PRODUCTO INGENIERÍA INDUSTRIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura OPTATIVA I: INGENIERÍA DE PRODUCTO 2. Competencias Administrar los recursos necesarios de la organización

Más detalles

Descripción de contenidos mínimos

Descripción de contenidos mínimos Maestría en -Presentación y descripción de la organización curricular Nombre de Introducción a la, nuevas textualidades y formatos narrativos Ecología y evolución de los medios es La materia tiene como

Más detalles

Universidad México Americana del Norte, A.C. Investigación Una visión compartida

Universidad México Americana del Norte, A.C. Investigación Una visión compartida Universidad México Americana del Norte, A.C. Investigación Una visión compartida Visión FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DOCENCIA INVESTIGACION EXTENSION ENFOQUE ESTRATÉGICO INTEGRADO La visión

Más detalles

Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL EL SÍNDROME DE ASPERGER EN EDUCACIÓN INFATIL 01/01/2015 Número 52 AUTOR: IOSUNE MARTÍNEZ MATEO CENTRO TRABAJO: COLEGIO SANTA TERESA BERTRÁN DE LIS INTRODUCCIÓN El Síndrome de Asperger es un síndrome todavía

Más detalles

Metodología de la Investigación. Dr. Cristian Rusu

Metodología de la Investigación. Dr. Cristian Rusu Metodología de la Investigación Dr. Cristian Rusu cristian.rusu@ucv.cl 2.1. Objetivos de investigación 2.2. Preguntas de investigación 2.3. Justificación de la investigación Investigar Que? Por que? Para

Más detalles

Ampliación de las funciones docentes:

Ampliación de las funciones docentes: Ampliación de las funciones docentes: resignificación del currículum y atención a la diversidad gestión institucional interacción con el mundo del trabajo diseño e implementación de situaciones de enseñanza-aprendizaje

Más detalles

YENNY ALEXANDRA MÉNDEZ ALEGRÍA

YENNY ALEXANDRA MÉNDEZ ALEGRÍA I YENNY ALEXANDRA MÉNDEZ ALEGRÍA MARCO DE REFERENCIA PARA LA CAPTURA SEMI- INVASIVA Y ANÁLISIS DE LAS EMOCIONES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN CON USUARIOS DE SISTEMAS INTERACTIVOS Tesis presentada a la Facultad

Más detalles

Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2. Habilidades de comunicación para el entrenador de tenis

Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2. Habilidades de comunicación para el entrenador de tenis Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2 Habilidades de comunicación para el entrenador de tenis Al final de esta sesión podrá: Explicar la importancia de las habilidades de comunicación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática PATRONES DE DISEÑO WEB(1802). ÁREA DE CONOCIMIENTO: TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CRÉDITOS: 8 HORAS TEÓRICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 4 HORAS PRÁCTICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 0 PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LOS

Más detalles