TRAZABILIDAD 2 OBJETIVOS DE LA TRAZABILIDAD RASTREAR TRAZAR... 9

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TRAZABILIDAD 2 OBJETIVOS DE LA TRAZABILIDAD RASTREAR TRAZAR... 9"

Transcripción

1 TRAZABILIDAD Mapa... Introducción... 1 ASPECTOS GENERALES SOBRE TRAZABILIDAD ORÍGENES IMPORTANCIA DE LA TRAZABILIDAD DEFINICIONES CONCEPTO DE TRAZABILIDAD ELEMENTOS QUE INTEGRA LA TRAZABILIDAD CARACTERÍSTICAS DE LA TRAZABILIDAD Intencional Usos múltiples... 2 OBJETIVOS DE LA TRAZABILIDAD RASTREAR TRAZAR FINALIDADES DE LA TRAZABILIDAD SEGURIDAD EJECUCIÓN CATEGORÍAS DE LA TRAZABILIDAD TRACING-SEGURIDAD TRACING-EJECUCIÓN TRACKING-SEGURIDAD TRACKING-EJECUCIÓN... 5 FORMAS DE TRAZABILIDAD TRACKING ESTÁTICO TRACKING DINÁMICO TRACING ESTÁTICO TRACING DINÁMICO

2 TRAZABILIDAD 6 TIPOS DE TRAZABILIDAD TRAZABILIDAD DESCENDENTE, HACIA ADELANTE O AGUAS ABAJO TRAZABILIDAD ASCENDENTE, HACIA ATRÁS O AGUAS ARRIBA TRAZABILIDAD INTERNA O TRAZABILIDAD DE PROCESOS.. 7 APLICACIONES DE LA TRAZABILIDAD SECTOR AGROPECUARIO SECTOR AGRÍCOLA SECTOR SALUD (PACIENTES) SECTOR CONSTRUCCIÓN... 8 SISTEMA DE TRAZABILIDAD... Bibliografía... Glosario... Créditos

3 Mapa TRAZABILIDAD 1

4 Introducción La incursión de una empresa en el mercado actual nacional o internacional, o su participación reconocida en una determinada cadena de suministros, está supeditada al cumplimiento de unas normas que el mismo mercado exige. Los procesos de cada compañía deben estar alineados de forma sistemática y tecnológica de tal forma que cualquier actor de la cadena pueda tener visibilidad de todo el proceso y poder así actuar y responder a cualquier eventualidad en la prestación del servicio, ya sea por falencias del producto o variaciones del servicio. Según el Comité de Seguridad Alimentaria Europeo AECOC: Se entiende como trazabilidad aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de unas herramientas determinadas. Definido el ámbito de la trazabilidad, el de la cadena de suministros global y no el de un actor individual de la cadena, es requisito para poder llevar a cabo una iniciativa de trazabilidad, que se considere necesaria la intervención y colaboración entre todos los agentes de la cadena. La solución de trazabilidad definida, aceptada y aplicada debe ser estándar y entendible por todos los agentes de la cadena de suministros. Por otra parte, esta solución escogida debe permitir la máxima eficiencia, y debe facilitar la automatización de los procesos de captura, registro y transmisión de la información necesaria. 2

5 1 ASPECTOS GENERALES SOBRE TRAZABILIDAD 1.1 ORÍGENES El término trazabilidad apareció por primera vez en 1996, como consecuencia de las duras exigencias de los consumidores europeos, quienes se vieron implicados fuertemente por las crisis sanitarias que se dieron en la década de los 90 y del fatídico impacto de las vacas locas en el continente. Enfermedad de las vacas locas BSE - Bovine Spongiform Encephalopathy Fatal enfermedad, neurodegenerativa en el ganado, que causa una degeneración en el cerebro y la médula espinal. En Europa la epidemia fue causada porque el ganado era alimentado con los restos de otro ganado para reciclar los cadáveres de animales enfermos y dañados tales como ganado, ovejas, o pollos. Inglaterra 1ra muerte en 1995 se erradicó en vacas infectadas 4.4 millones sacrificadas durante el programa de erradicación 165 personas adquirieron la enfermedad y murieron 1.2 IMPORTANCIA DE LA TRAZABILIDAD 3

6 La trazabilidad juega un papel muy importante en la protección de la salud de los consumidores y en el seguimiento y la transparencia en la fabricación de alimentos y medicamentos. La trazabilidad permite mejorar la imagen y la caracterización de los productos y favorece la comercialización de los mismos. 1.3 DEFINICIONES Hay múltiples definiciones sobre trazabilidad, unas de las más reconocidas son: La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) la define en su International Vocabulary of Basic and General Terms in Metrology como: "La propiedad del resultado de una medida o del valor de un estándar donde este pueda estar relacionado con referencias especificadas, usualmente estándares nacionales o internacionales, a través de una cadena continúa de comparaciones todas con incertidumbres especificadas." 4

7 El Comité de Seguridad Alimentaria Europeo AECOC la define como: "Aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de unas herramientas determinadas." Una manera sencilla de definirla es: Todas aquellas acciones, medidas y procesos y procedimientos que posibilitan la identificación y registro de cada producto desde su origen hasta el punto final o punto de consumo en la cadena de suministro. 1.4 CONCEPTO DE TRAZABILIDAD Es el conjunto de actividades, preestablecidas que permiten conocer el histórico, la localización y el recorrido final de un producto o lote de productos a través de la cadena logística, utilizando elementos específicos para tal fin. Es la capacidad de rastrear un producto durante toda la SCM (Suply Chain Management), desde su origen hasta su destino como producto de consumo. En todas estas actividades se asocian el flujo de información y el flujo físico de productos, con la finalidad de relacionar en cualquier momento esta información con lotes de productos. 5

8 La trazabilidad es la capacidad de rehacer la historia, el trayecto y la implementación de un producto, identificando: El origen de todas las partes que lo componen El detalle de los procesos que se le aplicaron al producto El proceso de distribución y la ubicación después de ser despachado Cuando una compañía cuenta con esta información le es posible suministrar productos definidos a mercados específicos, con la garantía de conocer con veracidad el origen y la historia del mismo. El concepto de trazabilidad está íntimamente relacionado -con procesos productivos modernos y productos de mayor calidad y valor para el cliente final o consumidor. Actualmente se cuenta con la tecnología que permite rastrear con precisión el camino que recorre un producto en la cadena productiva y de comercialización. La articulación de Internet con las redes de comunicación, los accesos inalámbricos, el software especializado, los dispositivos móviles, el GPS, y otras tecnologías, hacen posible detectar el punto exacto y el momento donde se produjo un evento. 6

9 1.5 ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA TRAZABILIDAD La trazabilidad integra: Un sujeto: El objeto (componente, lote, unidad logística, pedido, operación, persona, flujo, vehículo ), al cual se le va a realizar el seguimiento. Una acción: La implementación (traslado, extracción, ensamblaje, tratamiento, destrucción ), que se desarrolla a través de la cadena logística. Un lugar: La ubicación (almacén, lote, rack de almacenamiento, taller, máquina, cadena de producción, trayecto ). Un momento: El tiempo (hora, fecha ). Una coherencia: La contextualización de los momentos (el encadenamiento de momentos: el antes y el después ). 7

10 1.6 CARACTERÍSTICAS DE LA TRAZABILIDAD La trazabilidad presenta dos características fundamentales: Intencional Se dice que la trazabilidad es intencional por que las identificaciones registradas proceden de un dispositivo organizado para asegurar la recopilación y registro sistemáticos de identificaciones Usos múltiples Permite usarse para seguir un historial, localizar entidades o recuperar operaciones. Estos usos se combinan y determinan la organización del dispositivo de identificación. 2. OBJETIVOS DE LA TRAZABILIDAD La trazabilidad presenta dos objetivos los cuales son complementarios y no excluyentes. Pero lograr uno no implica lograr el otro, por lo cual, su articulación debe ser definida con anticipación a la implementación del sistema de trazabilidad. 2.1 RASTREAR Proviene del inglés track que significa localizar la entidad. El tracking hace referencia a objetivos operativos, es decir dar seguimiento físico a la entidad hasta el final de su trayecto o de su vida (ejemplo, en los componentes o partes de un avión o productos técnicos que necesitan mantenimiento regular). El tracking responde a las preguntas: dónde y cuándo. 8

11 2.1 TRAZAR Proviene del inglés trace que significa conocer la utilización o composición de la entidad. El tracing se enfoca en la entidad misma, su utilización (las entidades en las cuales ha sido aplicada), sus características y su composición (las entidades utilizadas para realizarla). El tracing es cualitativo. El tracing responde a las preguntas: qué, con qué, cómo, para qué y por qué. 3. FINALIDADES DE LA TRAZABILIDAD La trazabilidad responde a dos finalidades que se complementan: 3.1 SEGURIDAD La trazabilidad tiene como finalidad asegurar la conformidad del producto en relación con las normatividad vigente y las restricciones. Esto evita desvíos o anomalías, sirve para detectarlas, para luchar contra las falsificaciones, para supervisar comportamientos y prácticas, y permite efectuar seguimiento durante la cadena de frío para el caso de productos refrigerados. 3.2 EJECUCIÓN La trazabilidad tiene como finalidad controlar el desarrollo de las operaciones o procesos y el buen desarrollo de los procesos industriales, logísticos o administrativos. 9

12 4. CATEGORÍAS DE LA TRAZABILIDAD Las cuatro grandes categorías de la trazabilidad son: 4.1 TRACING-SEGURIDAD Consiste en el seguimiento de la naturaleza intrínseca de los productos. Ejemplo: seguridad alimentaria, médica, etc. 4.2 TRACING-EJECUCIÓN Consiste en el seguimiento del respeto a las obligaciones. Ejemplo: ética, normativa, procedimientos, operaciones administrativas, desarrollo sostenible, conductas, prácticas, etc. 4.3 TRACKING-SEGURIDAD Este tipo de trazabilidad busca contrarrestar y frenar las falsificaciones, apropiaciones, el mercado gris, y toda operación ilegal contra un producto o servicio en la cadena de suministro. 4.4 TRACKING-EJECUCIÓN Es el tipo de trazabilidad que busca y garantiza la conducción y fiabilidad de las operaciones. Ejemplo: el seguimiento de expedientes, productos, vehículos, pedidos, entregas, etc. El término mercado gris describe los productos desviados de su destino final. Se refiere en especial a los productos destinados a un mercado o canal de distribución dados, y que finalmente son puestos en circulación en otro mercado o a través de un canal de distribución diferente. 10

13 5. FORMAS DE TRAZABILIDAD 1 PLANIFICAR Y ORGANIZAR 2ALINEAR DATOS MAESTROS Proceso y flujo de trazabilidad 3 REGISTRAR DATOS DE TRAZABILIDAD 5USO DE LA INFORMACIÓN 4 SOLICITUD DE RASTREO La trazabilidad adopta varias formas, esto depende de la utilización de la información, puede ser estática (responder a una cuestión en un momento dado) o dinámica (resolver un problema a posteriori o realizar un análisis). En el ejercicio práctico de las operaciones se combinan cuatro formas básicas de trazabilidad: 5.1 TRACKING ESTÁTICO Permite localizar una entidad en un momento determinado. Lo cual se usa para responder a la pregunta de un cliente, controlar el avance de un proceso o identificar Inmediatamente un error. 5.2 TRACKING DINÁMICO Se emplea para reconstruir el recorrido de una entidad (el historial de sus localizaciones). Lo cual se emplea para validar su buen fin, verificar su conformidad, identificar anomalías, detectar un problema (falsificación o mercado gris), etc. 5.3 TRACING ESTÁTICO Sirve para conocer la utilización actual de la entidad, como herramienta para validar la observancia de normas sanitarias, procedimientos de seguridad o especificaciones técnicas concretas. 11

14 5.4 TRACING DINÁMICO Permite reconstruir la secuencia de utilizaciones. Siendo útil para reconocer un error de elaboración o un defecto en el producto final por ejemplo. 6. TIPOS DE TRAZABILIDAD 6.1 TRAZABILIDAD DESCENDENTE, HACIA ADELANTE O AGUAS ABAJO Consiste en saber de forma precisa dónde están los lotes de productos a lo largo de la cadena de suministros, aplica para fabricantes. 6.2 TRAZABILIDAD ASCENDENTE, HACIA ATRÁS O AGUAS ARRIBA Consiste en poder seguir exactamente el origen de la mercancía y los procesos por los que ha pasado antes de llegar al punto final, aplica para distribuidores. Este tipo de trazabilidad se refiere a la recepción de productos. En este momento los registros son la clave necesaria para que pueda seguirse el movimiento de los productos hacia su origen, esto es, desde cualquier punto a su etapa anterior. 12

15 La trazabilidad de la cadena puede quebrarse por completo si no se dispone de unos buenos registros cuando recién se elaboran o reciben los productos. Que información conviene registrar: 1. De quién se reciben los productos? 2. Qué se ha recibido exactamente? 3. Cuándo? 4. Qué se hizo con los productos cuando se recibieron? 5. Qué controles tiene ese producto hasta el punto de recepción? 6.3 TRAZABILIDAD INTERNA O TRAZABILIDAD DE PROCESOS Consiste en la capacidad de trazar a lo largo del proceso de producción. Esta trazabilidad consiste en la capacidad de asociar los lotes de producto acabado que produce con: Los destinos a los que se han enviado dichos lotes de producto (trazabilidad descendente). Los lotes de materias primas con los que fueron producidos (trazabilidad interna y ascendente). Esta Trazabilidad trata de relacionar los productos que se han recibido en la empresa, las operaciones o procesos que éstos han seguido (equipos, líneas, cámaras, mezclado, división etc.) dentro de la misma y los productos finales que salen de ella. Que información conviene registrar: 1. Cuando los productos se dividan, cambien o mezclen 2. Qué es lo que se crea? 3. A partir de qué se crea? 4. Cómo se crea? 5. Cuándo? 7. APLICACIONES DE LA TRAZABILIDAD La trazabilidad está inmersa en la logística y sus herramientas se pueden compartir e implementar en cualquier empresa, indiferente a que se dedique a desarrollar productos o servicios. Las aplicaciones de la trazabilidad no tienen límites, ya que es de gran importancia hacer el seguimiento de los productos en cualquier empresa y en cualquier etapa de su proceso. 13

16 Aplicación de la trazabilidad en algunos sectores económicos: 7.1 SECTOR AGROPECUARIO En este sector la trazabilidad se aplica 100% de manera muy eficiente en bovinos, aves, cerdos, pescado, leche, ovejas, entre otros. La identificación de los animales, es el punto más importante en el proceso de los animales en este sector. Actualmente esto se logra con identificación electrónica mediante chips. 7.2 SECTOR AGRÍCOLA 14

17 La trazabilidad es este sector ha sido motivada por la seguridad alimentaria, las exigencias y normativas en los países importadores y exportadores de productos vegetales y frutas. Entre ellos los más importantes bananos, vinos, melones, piñas y hortalizas. 7.3 SECTOR SALUD (PACIENTES) La trazabilidad en este sector ha sido motivada por la necesidad de reducir costos y operar más eficientemente. Debido a la globalización de las organizaciones del sector de la salud, se ve la necesidad del empleo de estándares internacionales. Mediante el uso del código de barras, la estandarización en la identificación basada en estándares internacionalmente aceptados y el intercambio electrónico de documentos, las compañías pueden reducir de manera significativa los costos logísticos y administrativos. 7.4 SECTOR CONSTRUCCIÓN La trazabilidad en este sector permite que empresas constructoras y clientes finales hagan un buen rastreo de sus productos a utilizar en la obra. La trazabilidad allí inicia cuando el producto llega a la obra, certificados de calidad, remisiones de compra y datos del proveedor; como acto seguido, se registran pruebas de laboratorio, fechas de embarque, habilitado, colado y gráficas de comportamiento. 15

18 8. SISTEMA DE TRAZABILIDAD Bajo el concepto de la gestión de la información, la trazabilidad consiste en asociar sistemáticamente un flujo de información a un flujo físico de mercancías de manera que se pueda recuperar en un instante determinado la información requerida relativa a los lotes o grupos de productos determinados. Transportistas u operadores Flujo de mercancías Fabricantes Centro de distribución fabricante Centro de distribución Punto de venta Flujo de información El sistema se apoya en registros de información en tres niveles: La información que se le agrega al producto a través de una etiqueta y viaja físicamente con él. Si los productos van agrupados o por lotes, parte de la información irá en los códigos de barra para lograr lectura automática de la misma. La información que se registra en las bases de datos de cada eslabón de la cadena de suministros, para ser presentada cuando se requiera de manera específica. La información que es transmitida vía electrónica entre los diferentes eslabones de la cadena logística. 16

19 El sistema funciona si cada eslabón tiene sistemas de información y bases de datos que tengan la capacidad para almacenar la información requerida para lograr la trazabilidad en tiempo real. De manera lógica, la revisión de los procesos llevados a cabo para la trazabilidad, se apoya en el cumplimiento de los siguientes principios: Registro de información: Cada eslabón de la cadena logística, debe contar con un Sistema de información capaz de generar, administrar y registrar la información de la trazabilidad en tiempo real. Todas las Unidades de Consumo están codificadas y simbolizadas con un código EAN/UCC 13 que las identifique de forma individual. Todas las Unidades de Consumo tienen impresas la fecha de caducidad o consumo preferente y/o número de lote. Todas las Unidades de Expedición (paletas y/o cajas) están codificadas con un código EAN/UCC 13 o EAN/UCC 14 que las identifica como agrupación y tienen impreso el lote y/o fecha de caducidad o consumo preferente. Este código de agrupación debe estar también simbolizado para que se pueda capturar automáticamente por los agentes de la cadena de suministro. Transmisión: La transmisión de la información de trazabilidad necesaria (número de lote, fecha de fabricación o consumo preferente u otra información adecuada) al siguiente eslabón de la cadena de suministros. Un sistema de trazabilidad es un conjunto de elementos diferentes, que coordinados, permiten a la empresa realizar un rastreo de los productos en cualquier parte de la cadena logística. 17

20 Los sistemas de trazabilidad se componen de: Sistemas de identificación Sistema de identificación de la unidad del producto Sistema de identificación de embalajes o cajas Sistema de identificación de bultos o estibas Sistemas para la captura de datos Para las materias primas Para la captura de datos en planta de producción Para la captura de datos en almacén Software para la gestión de datos Con capacidad de imprimir etiquetas Con capacidad de grabar chips RFID Con capacidad de almacenar los datos capturados Con capacidad de intercambiar datos con los sistemas de gestión empresariales Este sistema de trazabilidad debe de disponer de personal capacitado y competente con el fin de que la información que transite por el sistema sea veraz y confiable. 18

21 BIBLIOGRAFÍA Trazabilidad CNN, Edition International INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN Sistemas de Gestión de la Calidad NTC ISO 9001:2008 Requisito "Identificación y Trazabilidad". INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN Fundamentos del Sistema de Gestión la Calidad NTC ISO 9000 Concepto de Trazabilidad. Ricardo Pinzón Cepeda, Trazabilidad.docx. - Definición de trazabilidad, Sistema de trazabilidad. - Aplicaciones de la trazabilidad. 19

22 GLOSARIO Trazabilidad BSE - (Bovine Spongiform Encephalopathy): Enfermedad de las vacas locas. ISO: La organización internacional para la estandarización. RFID: Radio Frecuency Identification, identificación por radio frecuencia. TRACK: Proviene del inglés track, significa rastrear una entidad. TRACE: Proviene del inglés trace, significa conocer la utilización o composición de la entidad. TRAZABILIDAD: Seguir la huella. 20

23 CRÉDITOS Trazabilidad 21

Preguntas y respuestas clave sobre trazabilidad

Preguntas y respuestas clave sobre trazabilidad Preguntas y respuestas clave sobre trazabilidad Éric Wanscoor Título original: La traçabilité, dentro de la colección 100 questions pour comprendre et agir Autor: Éric Wanscoor AFNOR, 2008, para la edición

Más detalles

Guía para registrar la trazabilidad de los productos alimentarios de tu empresa

Guía para registrar la trazabilidad de los productos alimentarios de tu empresa Si tu empresa pertenece a un sector dedicado a la alimentación humana o animal deberás realizar un registro de trazabilidad en el que quede plasmada toda la información necesaria sobre el producto que

Más detalles

JORNADA TÉCNICA DE CUNICULTURA. ainia. La Trazabilidad en Cunicultura. Jorge Molina. ainia Centro Tecnológico. Navarrés (Valencia) 26 de mayo de 2009

JORNADA TÉCNICA DE CUNICULTURA. ainia. La Trazabilidad en Cunicultura. Jorge Molina. ainia Centro Tecnológico. Navarrés (Valencia) 26 de mayo de 2009 JORNADA TÉCNICA DE CUNICULTURA La Trazabilidad en Cunicultura ainia Jorge Molina. ainia Centro Tecnológico Navarrés (Valencia) 26 de mayo de 2009 Indice Introducción y Concepto de Trazabilidad Ejemplos

Más detalles

GS1 EL SALVADOR Quién es GS1?

GS1 EL SALVADOR Quién es GS1? GS1 EL SALVADOR Quién es GS1? GS1 El Savador 08 de junio de 2016 GS1 cree en el poder de los estándares para transformar la manera que trabajamos y vivimos. GS1 El Salvador GS1 cree en el poder de los

Más detalles

El código de barras en el etiquetado de los productos pesqueros.

El código de barras en el etiquetado de los productos pesqueros. El código de barras en el etiquetado de los productos pesqueros. Sevilla, 7 Noviembre 2016 Àngels Segura Unió - Responsable de implantación del sistema GS1 Qué es AECOC? Bases de un sistema de trazabilidad.

Más detalles

RASTREABILIDAD. Un enfoque de cadena Conceptos e implicancias

RASTREABILIDAD. Un enfoque de cadena Conceptos e implicancias 1 RASTREABILIDAD 2 Un enfoque de cadena Conceptos e implicancias CONCEPTOS CLAVES 3 La cadena alimentaria El enfoque de procesos Identificar, registrar y vincular información paso a paso Los sistemas de

Más detalles

Innovando y optimizando tu cadena logística y transporte

Innovando y optimizando tu cadena logística y transporte Innovando y optimizando tu cadena logística y transporte Con estándares GS1 México Emmanuel I. Ramos Velázquez 2 GS1 México Impulsamos a los negocios a crecer y desarrollar su eficiencia, seguridad y sostenibilidad,

Más detalles

6. PLAN DE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA

6. PLAN DE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA Se pretende establecer la metodología para la identificación de los productos en sus diferentes fases, desde la recepción de los productos comprados hasta su consumo o retirada por haber excedido la fecha

Más detalles

La rastreabilidad agrícola: como herramienta sanitaria

La rastreabilidad agrícola: como herramienta sanitaria La rastreabilidad agrícola: como herramienta sanitaria Alejandra Díaz Especialista Internacional en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos Seminario sobre Trazabilidad Panamá. 23 de Octubre del

Más detalles

Jornada sobre La Certificación en el sector alimentario: un valor añadido 13 de abril de 2004

Jornada sobre La Certificación en el sector alimentario: un valor añadido 13 de abril de 2004 LA TRAZABIIDAD COMO ESTANDAR DE PRODUCCION. ALBERTO BERGA MONGE Sección de Alimentación. Asociación Española para la Calidad (AEC) La trazabilidad ha sido definida por ISO 00:2000 como la capacidad para

Más detalles

Sistemas de trazabilidad de productos y herramientas innovadoras en alimentos

Sistemas de trazabilidad de productos y herramientas innovadoras en alimentos Sistemas de trazabilidad de productos y herramientas innovadoras en alimentos Escrito por: Eduardo Escobar Técnico Sectorial, Dirección de Innovación y Calidad Edición: Gabriela Vásquez La tecnología está

Más detalles

Codificación comercial y EDI

Codificación comercial y EDI Codificación comercial y EDI Jornadas Proveedores SERGAS Ferran Domènech Fusté, Implantación estándares GS1 Spain. 2017 Agenda AECOC / GS1 Spain: Quiénes somos? Introducción a los estándares GS1 en el

Más detalles

RANSA COMERCIAL S.A. DIVISIÓN TRANSPORTES

RANSA COMERCIAL S.A. DIVISIÓN TRANSPORTES RANSA COMERCIAL S.A. DIVISIÓN TRANSPORTES SISTEMA GESTIÓN EN CONTROL Y SEGURIDAD-BASC 2015 EXPOSITOR: Ing. Luis Enrique Casallo Castilla Introducción RANSA COMERCIAL S.A. ES UN OPERADOR LOGISTICO INTEGRANTE

Más detalles

El Estado de la Trazabilidad Alimentaria en España 2005

El Estado de la Trazabilidad Alimentaria en España 2005 El Estado de la Trazabilidad Alimentaria en España 2005 Trazabilidad en España Lluís Soler Gomis Director, IDtrack Miércoles, 30 de marzo de 2005 SAL Asociación Española para la Calidad IDtrack 2005 Lluís

Más detalles

LA TRAZABILIDAD Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN GANADO VACUNO CARLES SERÓ NOGUÉS

LA TRAZABILIDAD Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN GANADO VACUNO CARLES SERÓ NOGUÉS LA TRAZABILIDAD Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN GANADO VACUNO CARLES SERÓ NOGUÉS LA TRAZABILIDAD Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN GANADO VACUNO ÍNDICE 1. LA TRAZABILIDAD EN EL GRUPO ALIMENTARIO GUISSONA 2.

Más detalles

Anecoop Caso de estudio: Implementación de Trazabilidad

Anecoop Caso de estudio: Implementación de Trazabilidad Anecoop Caso de estudio: Implementación de Trazabilidad www.gs1.org El lenguaje global de los negocios ANECOOP Líderes en trazabilidad de frutas frescas La notable evolución de Anecoop, un actor principal

Más detalles

Técnicas de Planeación y Control

Técnicas de Planeación y Control Técnicas de Planeación y Control 1 Sesión No. 8 Nombre: Administración de la cadena de suministro Contextualización Hemos hablado ya de la planeación de los requerimientos necesarios para la fabricación

Más detalles

la fabricación y el comercio de bebidas Soluciones del sector preconfiguradas para La solución business de TI para toda su empresa

la fabricación y el comercio de bebidas Soluciones del sector preconfiguradas para La solución business de TI para toda su empresa Soluciones del sector preconfiguradas para la fabricación y el comercio La solución business de TI para toda su empresa de bebidas Programado para su éxito SOLUCIONES DEL SECTOR PRECONFIGURADAS PARA Cerveza

Más detalles

Trazabilidad y legislación para la producción de leche. Prof. Ana M. Rivero C.

Trazabilidad y legislación para la producción de leche. Prof. Ana M. Rivero C. Trazabilidad y legislación para la producción de leche Prof. Ana M. Rivero C. Febrero, 2013 Contenido Que es trazabilidad? Tipos de trazabilidad: Interna, externa Trazabilidad ascendente, descendente Ventajas

Más detalles

Venezuela. GS1 Venezuela

Venezuela. GS1 Venezuela GS1 Venezuela GS1 Venezuela Quiénes somos? Venezuela GS1 Venezuela (antes EAN Venezuela), es una asociación civil sin fines de lucro creada en 1987 con el auspicio del sector industrial y comercial, la

Más detalles

LOGISTICA COMERCIAL 1

LOGISTICA COMERCIAL 1 LOGISTICA COMERCIAL 1 Logística comercial http://.isftic.mepsyd.es/3/eos/recursosfp/comerciomarketing/gradosuperior/gestcommar/ modulo6/index.htm Presentación Disponer en nuestro hogar de artículos fabricados

Más detalles

CONTROL DE PRENDAS con Tecnologia RFID Las tiendas comerciales requieren contar con un inventario de artículos adecuado y ajustado a la demanda de los consumidores. Para evitar la perdida de ventas, quiebres

Más detalles

PRESIDENTES DE CONXEMAR Y ANIE

PRESIDENTES DE CONXEMAR Y ANIE Presentación Este apartado esta dedicado a la Guía de trazabilidad de la industria de transformación de productos de la pesca y acuicultura elaborada por el Comité de Técnicos de ANIE/CONXEMAR en colaboración

Más detalles

Gestion5. Trazabilidad. Tecnología SQL

Gestion5. Trazabilidad. Tecnología SQL Gestion5 Trazabilidad Tecnología SQL GESTIÓN5 TRAZABILIDAD características generales SEGUIMIENTO DE LOTES - Control de Materia Prima. - Seguimiento de Lotes por Clientes, Repartos, etc. - Identificación

Más detalles

Proyecto de colaboración AECOC contra el Desperdicio Alimentario

Proyecto de colaboración AECOC contra el Desperdicio Alimentario Proyecto de colaboración AECOC contra el Desperdicio Alimentario QUIENES SOMOS? La Asociación de empresas de Gran Consumo La única organización en España que aglutina a todos los eslabones de la cadena

Más detalles

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE CODIFICACIÓN EAN NICARAGUA

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE CODIFICACIÓN EAN NICARAGUA 1 EAN NICARAGUA LOGÍSTICA Qué es una Unidad Logística? Una unidad logística es cualquier tipo de artículo que se debe transportar y/o almacenar, y que debe ser administrado a través de la Cadena de Abastecimiento.

Más detalles

Alimentación para mascotas

Alimentación para mascotas La solución business de TI para toda su empresa Solución específica de CSB Alimentación para mascotas Programado para su éxito E PRODUCCIÓN RENTABLE Producir con beneficios asegurados, y de este modo estar

Más detalles

TRAZABILIDAD. Trazabilidad y Etiquetado La trazabilidad y etiquetado son conceptos distintos tanto en su naturaleza como en su objetivo.

TRAZABILIDAD. Trazabilidad y Etiquetado La trazabilidad y etiquetado son conceptos distintos tanto en su naturaleza como en su objetivo. TRAZABILIDAD Se define como: aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de

Más detalles

Trazabilidad de frutícolas. Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

Trazabilidad de frutícolas. Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012. Trazabilidad de frutícolas Introducción La industria colombiana de frutas exporta productos como la uchuva, la pitaya, el lulo, el maracuyá, la curuba, el tomate de árbol y la papaya a países como Alemania,

Más detalles

Trazabilidad: Aspectos Regulatorios y Sistema de Codificación GS1.

Trazabilidad: Aspectos Regulatorios y Sistema de Codificación GS1. Trazabilidad: Aspectos Regulatorios y Sistema de Codificación GS1. Edmundo Araya A. Secretario General Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G. Diciembre, 2011 MODELO SIMPLIFICADO HUERTO & HUERTO

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Solmicro Organización y Software

INTRODUCCIÓN. Solmicro Organización y Software ERP AGROPECUARIO INTRODUCCIÓN. El sector Agropecuario centra su actividad en la compra y venta de productos agropecuarios, como cereales, hortícolas, frutas etc. ya sea una distribución a granel o envasado

Más detalles

NORMAS ISO Landmillan.com.mx LIC. ALBERTO MILLÁN G.

NORMAS ISO Landmillan.com.mx LIC. ALBERTO MILLÁN G. NORMAS ISO 9000 Landmillan.com.mx LIC. ALBERTO MILLÁN G. La Organización Internacional de Normalización, conocida como ISO, es la organización que se ocupa de establecer las normas de fabricación, de comunicación

Más detalles

IDENTIFICACION, TRAZABILIDAD Y CONTROL DE PROCESOS

IDENTIFICACION, TRAZABILIDAD Y CONTROL DE PROCESOS IDENTIFICACION, TRAZABILIDAD Y CONTROL DE PROCESOS La información en la cadena agroalimentaria es fundamental para la calidad e inocuidad de los alimentos e insumos. Esta necesidad surge del consumidor

Más detalles

La Cadena de Abastecimiento. La Administración de la Cadena de Abastecimiento

La Cadena de Abastecimiento. La Administración de la Cadena de Abastecimiento ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO La Cadena de Abastecimiento y La Administración de la Cadena de Abastecimiento 2.1 CADENA DE ABASTECIMIENTO Qué es la Cadena de Abastecimiento (CDA): Definición

Más detalles

Trazabilidad en el Contexto Internacional. Othón Reynoso Campos Septiembre, 2017 Chihuahua, Chi

Trazabilidad en el Contexto Internacional. Othón Reynoso Campos Septiembre, 2017 Chihuahua, Chi Trazabilidad en el Contexto Internacional Othón Reynoso Campos Septiembre, 2017 Chihuahua, Chi Concepto de Trazabilidad: Capacidad de conocer y certificar con precisión el recorrido de un producto, sus

Más detalles

E-BOOK Soluciones tecnológicas para la indispensable trazabilidad de productos en almacén

E-BOOK Soluciones tecnológicas para la indispensable trazabilidad de productos en almacén www.clase10.com E-BOOK Soluciones tecnológicas para la indispensable trazabilidad de productos en almacén Contenidos Qué significa trazabilidad en la gestión logística de los almacenes y por qué es indispensable?

Más detalles

RECEPCIÓN TECNICA Y VERIFICACIÓN DE DISPOSITIVOS MEDICOS

RECEPCIÓN TECNICA Y VERIFICACIÓN DE DISPOSITIVOS MEDICOS RECEPCIÓN TECNICA Y VERIFICACIÓN DE DISPOSITIVOS MEDICOS POR: DIANA P. LONDOÑO RIVERA QUIMICA FARMACEUTICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Su Apoyo Farmacéutico Integral Es responsabilidad de todos los funcionarios

Más detalles

Ventanilla Única Administración General de Aduanas. Noviembre, 2009.

Ventanilla Única Administración General de Aduanas. Noviembre, 2009. Ventanilla Única Administración General de Aduanas. Noviembre, 2009. El comercio exterior hoy. Aproximadamente 30 actores involucrados (Agentes navieros, Agentes Aduanales, Exportadores, Importadores,

Más detalles

TRAZABILIDAD Y RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN INTEGRADA

TRAZABILIDAD Y RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN INTEGRADA TRAZABILIDAD Y RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN INTEGRADA Contreras Chacón G.M., De la Villa Bermejo J.M., Gallego Quesada A.J. y García González R. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola. Universidad

Más detalles

La logística en el comercio electrónico Cómo empiezo? Marta González-Betes Oviedo, 30 Octubre 2013

La logística en el comercio electrónico Cómo empiezo? Marta González-Betes Oviedo, 30 Octubre 2013 La logística en el comercio electrónico Cómo empiezo? Marta González-Betes Oviedo, 30 Octubre 2013 Agenda Definición Conocimiento y previsión de la Demanda Productos (catálogo, identificación y trazabilidad)

Más detalles

Soluciones para Logística y Distribución

Soluciones para Logística y Distribución Soluciones para Logística y Distribución Unida al comercio tradicional y al e-commerce, la industria de la Logística y Distribución, tiene una gama de desarrollos que van desde el transporte de todo tipo

Más detalles

A todas aquellas empresas cuya actividad principal se desarrolle en torno a:

A todas aquellas empresas cuya actividad principal se desarrolle en torno a: ERP AGROPECUARIO o Introducción El sector Agropecuario centra su actividad en la compra y venta de productos agropecuarios, como cereales, hortícolas, frutas etc. ya sea una distribución a granel o envasado

Más detalles

Indicadores de nivel de servicio

Indicadores de nivel de servicio Indicadores de nivel de servicio Recomendaciones AECOC para la Logística AECOC Con cerca de 25.000 empresas asociadas, AECOC es una de las principales asociaciones empresariales de nuestro país. Nacida

Más detalles

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados.

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados. Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados. Ricardo Andrés Bogotá R. DIRECCION DE EVALUACION DE LA CONFORMIDAD - ICONTEC rbogota@icontec.org ICONTEC Organización

Más detalles

GUIA 15 Modelo de trazabilidad

GUIA 15 Modelo de trazabilidad GUIA 15 Modelo de trazabilidad Introducción Estadísticas de exportación Productos de exportación Requisitos para la exportación La trazabilidad Implementación de trazabilidad Modelo simplificado de trazabilidad

Más detalles

LA TRAZABILIDAD COMO HERRAMIENTA

LA TRAZABILIDAD COMO HERRAMIENTA LA TRAZABILIDAD COMO HERRAMIENTA COMPETITIVA SEPT 2011 A quién va dirigido A todos los sectores empresariales: Proveedores de materia prima Productores Transportistas Proveedores de almacenamiento Vendedores

Más detalles

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA Texto de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Ministerio de Sanidad y Consumo. Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo. Especial mención al punto

Más detalles

DOCUMENTACIÓN Y MANUALES DE PROCEDIMIENTOS

DOCUMENTACIÓN Y MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTACIÓN Y MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Taller Sector Privado FACILITANDO COMERCIO es un Proyecto de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional 1 ESQUEMA Objetivo de los manuales

Más detalles

La Importancia de la Cadena de Frio Gestión de la calidad en la cadena de frío. Alfonso Narváez

La Importancia de la Cadena de Frio Gestión de la calidad en la cadena de frío. Alfonso Narváez La Importancia de la Cadena de Frio Gestión de la calidad en la cadena de frío Alfonso Narváez Gestión de la calidad en la cadena de frio. Agenda: 1. Método de conservación 2. Refrigeración 3. Congelación

Más detalles

MF0556_3 Gestión del Almacén y Comercialización en la Industria Alimentaria

MF0556_3 Gestión del Almacén y Comercialización en la Industria Alimentaria MF0556_3 Gestión del Almacén y Comercialización en la Industria Alimentaria Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Industrias Alimentarias Referencia Precio

Más detalles

Nombre: Descripción de los tipos de certificación de producto, proceso o servicio Revisado por: Fecha de aprobación:

Nombre: Descripción de los tipos de certificación de producto, proceso o servicio Revisado por: Fecha de aprobación: Nombre: Descripción de los tipos de certificación de producto, proceso o servicio Revisado por: Gestión de Sistemas 1. PROPÓSITO Y ALCANCE Aprobado por: Dirección de Evaluación de la Conformidad Fecha

Más detalles

Trazabilidad ERP Microsa

Trazabilidad ERP Microsa Fecha revisión: 30/08/2004 Ref: FM00015 1. Introducción En los últimos años, la confianza de los consumidores en la seguridad de los productos alimenticios se ha visto en ocasiones alterada por el efecto

Más detalles

La tecnología RFID y su aplicación en la cadena de suministro. Luis Merayo Fernández y Fernando Quirós Abajo. Divulgatic

La tecnología RFID y su aplicación en la cadena de suministro. Luis Merayo Fernández y Fernando Quirós Abajo. Divulgatic La tecnología RFID y su aplicación en la cadena de suministro Luis Merayo Fernández y Fernando Quirós Abajo Divulgatic Qué es la tecnología RFID? Qué utilidades tiene? Disfrute en este artículo de la segunda

Más detalles

Implementación y validación de los sistemas de control de trazabilidad en la Industria Láctea

Implementación y validación de los sistemas de control de trazabilidad en la Industria Láctea Toda la Magia del Sur. Implementación y validación de los sistemas de control de trazabilidad en la Industria Láctea Ricardo A. Merino G. (Med. Vet.) Depto. Transporte y Trazabilidad Div. Leche Y Cooperados

Más detalles

TRAZABILIDAD PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

TRAZABILIDAD PREGUNTAS MÁS FRECUENTES TRAZABILIDAD PREGUNTAS MÁS FRECUENTES 1. Qué es trazabilidad y en qué consiste? Se define trazabilidad como: aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico,

Más detalles

La etiqueta logística

La etiqueta logística Cuba La etiqueta logística La etiqueta logística EAN/UCC La necesidad de registrar y monitorear el movimiento de artículos o mercancías es una fase del manejo de la cadena de suministros. La etiqueta EAN/UCC

Más detalles

Mejoras en la Gestión de la Cadena de Suministro. Maximiliano E. Jiménez Arbeláez, Ph.D. Director General

Mejoras en la Gestión de la Cadena de Suministro. Maximiliano E. Jiménez Arbeláez, Ph.D. Director General Mejoras en la Gestión de la Cadena de Suministro Maximiliano E. Jiménez Arbeláez, Ph.D. Director General Congreso CLEIN Panamá 2014, 30 de octubre de 2014 Agenda Definiciones, alcance y objetivos de gestión

Más detalles

Título documento Preguntas de Logística

Título documento Preguntas de Logística Título documento Preguntas de Logística Elaborado por: Álvaro José Ángel V. 1 Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas 1 Álvaro J. Ángel V.: candidato a Doctor Business Administration, Consultor

Más detalles

Capítulo 12. Canales de marketing: transferencia de valor para el cliente

Capítulo 12. Canales de marketing: transferencia de valor para el cliente Capítulo 12 Canales de marketing: transferencia de valor para el cliente Cadenas de abastecimiento y red de transferencia de valor La naturaleza e importancia de los canales de marketing Comportamiento

Más detalles

Ara un Start-up en el Retail Colombiano LOGISTICA. Septiembre 2016

Ara un Start-up en el Retail Colombiano LOGISTICA. Septiembre 2016 Ara un Start-up en el Retail Colombiano LOGISTICA Septiembre 2016 2 3 89.027 17.728 800 3.605 2.371.326 4 Responsabilidad Corporativa Buscamos administrar de manera equilibrada la relación entre la prosperidad

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN OBJETIVO Lograr que los participantes estén capacitados para ser parte del departamento de Logística en especial en las áreas de abastecimiento,

Más detalles

IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y TRAZABILIDAD República Argentina

IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y TRAZABILIDAD República Argentina IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y TRAZABILIDAD República Argentina Taller Regional FAO, Diciembre 2011 PILARES FUNDAMENTALES TRAZABILIDAD DEL GANADO BOVINO Identificación Animal Base de Datos Control de movimientos

Más detalles

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación 1.0 Introducción Hoy en día es difícil imaginar una actividad productiva sin el apoyo de un computador o de una máquina, en la actualidad estas herramientas no sólo están al servicio de intereses económicos,

Más detalles

Aumente los indicadores de rentabilidad y servicio al cliente de su compañía maximizando el tiempo de sus trabajadores

Aumente los indicadores de rentabilidad y servicio al cliente de su compañía maximizando el tiempo de sus trabajadores Aumente los indicadores de rentabilidad y servicio al cliente de su compañía maximizando el tiempo de sus trabajadores La mano de obra normalmente representa entre el 50% y el 75% de los costos totales

Más detalles

CADENA DE SUMINISTRO. Integrantes: Lic. Villalobos Marcos. Lic. Ángel Aldana

CADENA DE SUMINISTRO. Integrantes: Lic. Villalobos Marcos. Lic. Ángel Aldana CADENA DE SUMINISTRO Integrantes: Lic. Villalobos Marcos Cabimas, noviembre de 2015 CADENA DE SUMINISTRO El Global Supply Chain Forum de Ohio State University definió la Cadena de Suministro como La Integración

Más detalles

Importancia de la Rastreabilidad en los Mercados Internacionales

Importancia de la Rastreabilidad en los Mercados Internacionales Modulo II Importancia de la Rastreabilidad en los Mercados Internacionales Ana María Moisa Conceptos Rastreabilidad/rastreoes la capacidad para Rastreabilidad/rastreoes la capacidad para seguir el desplazamiento

Más detalles

La trazabilidad deja huella

La trazabilidad deja huella Unilever y Central Lechera Asturiana explican su experiencia La trazabilidad deja huella Por: JAVIER PALAZÓN/ÁNGEL VALLEJO La trazabilidad permite gestionar el proceso productivo, desde la selección de

Más detalles

Carlos Escalante. William Jiménez

Carlos Escalante. William Jiménez Herramientas basada en tecnología RFID para dinamizar la administración de productos en las cadenas de supermercados de Barranquilla, Atlántico RFID technology based tool for boosting product management

Más detalles

# Concepto Definición Referencia

# Concepto Definición Referencia # Concepto Definición Referencia 1 Administración 2 Administración de 3 Adquisición Optimización del uso de los recursos organizacionales, de procedimientos, motivacional y del personal de una empresa.

Más detalles

Logística Integral Octubre 2007

Logística Integral Octubre 2007 20 Logística Integral Octubre 2007 La Cadena del distribuidor Volvemos a tener la oportunidad de disfrutar de las reflexiones surgidas del Foro de Caleruega. En esta ocasión, el director de Logística,

Más detalles

Estándares de comercio electrónico, productividad para las empresas. Comité Técnico Nacional de Competitividad IMEF 14 de julio de 2011

Estándares de comercio electrónico, productividad para las empresas. Comité Técnico Nacional de Competitividad IMEF 14 de julio de 2011 Estándares de comercio electrónico, productividad para las empresas Comité Técnico Nacional de Competitividad IMEF 14 de julio de 2011 Agenda 1. Presentación GS1 México 08:15 09:00 i. Quién es GS1 México?

Más detalles

(Actos legislativos) DIRECTIVAS

(Actos legislativos) DIRECTIVAS 16.12.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 334/1 I (Actos legislativos) DIRECTIVAS DIRECTIVA 2011/91/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 13 de diciembre de 2011 relativa a las menciones o marcas

Más detalles

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad 1. OBJETO Describir los niveles de inspección que la CONTRATANTE puede aplicar sobre los suministros de bienes y productos de acuerdo a las Condiciones de evaluación y homologación del proveedor y producto.

Más detalles

El Sanatorio cuenta con:

El Sanatorio cuenta con: El Sanatorio cuenta con: 500 camasde internación habilitadas, 160 en áreas cerradas, 30 camas de Nursery, 17 de Hospital de Día. 1900 cirugíasmensuales de baja, mediana y alta complejidad. 12500 días/cama/mes.

Más detalles

Avances y Futuro de ECR en el Sector Salud. Incidencia contra Robos e Ilícitos

Avances y Futuro de ECR en el Sector Salud. Incidencia contra Robos e Ilícitos Avances y Futuro de ECR en el Sector Salud. Incidencia contra Robos e Ilícitos Es propietaria de seis (6) CD ubicados a lo largo de todo el territorio nacional, cuyas funciones básicas son comprar al mayor

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 1 Sesión No. 3 Nombre: Administración de la cadena de suministro Contextualización Cuando hablamos de administración de la cadena de suministro

Más detalles

Instructivo para operar con productos trazables. Fecha : Revisión 03

Instructivo para operar con productos trazables. Fecha : Revisión 03 Instructivo para operar con productos trazables Fecha : 18 05-2013 Revisión 03 Sistema de Administración de Droguerías - Trazabilidad Página 1 ---- Sistema de Administración de Droguerías - TRAZABILIDAD

Más detalles

SISTEMATIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE DE CARGA CON DESTINO A PUERTOS ÁREA METROPOLITANA ROSARIO

SISTEMATIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE DE CARGA CON DESTINO A PUERTOS ÁREA METROPOLITANA ROSARIO Conferencia de Transporte Sustentable, Calidad del Aire y Cambio Climático ROSARIO MAYO 2011 SISTEMATIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE DE CARGA CON DESTINO A PUERTOS ÁREA METROPOLITANA ROSARIO

Más detalles

Eficacia y Eficiencia en la estrategia de calidad analítica del laboratorio

Eficacia y Eficiencia en la estrategia de calidad analítica del laboratorio Eficacia y Eficiencia en la estrategia de calidad analítica del laboratorio Alba C Garzón G Evaluadora GRUPO ELITE Ministerio de la Protección Social- COLOMBIA ICONTEC Acreditación en Salud. Miembro ONAC

Más detalles

Productos Avícolas Frescos.

Productos Avícolas Frescos. INDICE: Introducción... 4 Ámbito de aplicación... 5 Bases del sistema de trazabilidad... 6 Sistema de etiquetado y transmisión de datos... 6 Estructura del EAN.UCC 128... 7 Matadero. Etiqueta de caja...

Más detalles

CAMPO CADENA DE ELEMENTOS LONGITUD

CAMPO CADENA DE ELEMENTOS LONGITUD 1 IDETIFICACIO UIVOCA DE MEDICAMETOS: La identificación univoca mandataria corresponde a aquella que posibilitará la identificación de cada producto. En consecuencia esta identificación es mandataria,

Más detalles

GESTION DE NEGOCIOS Gestión de Operaciones

GESTION DE NEGOCIOS Gestión de Operaciones Excelencia en Gestión de Proyectos GESTION DE NEGOCIOS Gestión de Operaciones Ing. Marita Huaman Peralta Director Gerente mhuaman@ciclusgroup.com B U S I N E S S P R O J E C T Cadena de Valor Propuesta

Más detalles

CAPACITACIÓN EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ELECTROMECÁNICO

CAPACITACIÓN EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ELECTROMECÁNICO ASISTENCIA A FRIGORÍFICOS DECRETO 2270 DE 2007 CAPACITACIÓN EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS PROGRAMAS DE SALUD PÚBLICA SISTEMA HACCP. BPM, NORMAS ISO Y NTC MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ELECTROMECÁNICO REDES DE

Más detalles

Trazabilidad en medicamentos: su implementación en distribución mayorista

Trazabilidad en medicamentos: su implementación en distribución mayorista Trazabilidad en medicamentos: su implementación en distribución mayorista Sucursales - Suizo Argentina S.A. Más de 90 años de trayectoria en la distribución de especialidades medicinales, productos médicos,

Más detalles

Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y

Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) CEOE. Comisión de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Madrid, 16 de marzo de 2015 INDICE 1. FINALIDAD

Más detalles

CERTIFICACIÓN EUREP IFA. Introducción

CERTIFICACIÓN EUREP IFA. Introducción CERTIFICACIÓN EUREP IFA Introducción La certificación de producto se ha convertido en una herramienta utilizada por muchas empresas para la consecución de objetivos tales como vender más, vender más caro,

Más detalles

Registro de Empresas

Registro de Empresas Registro de Empresas Este es el primer paso y el punto de partida del proceso de configuración del sistema WIN. A partir de este punto se iniciara la Partida de Nacimiento de una nueva empresa usuaria

Más detalles

CONTROL DE LA PRESCRIPCIÓN Y TRAZABILIDAD DE LOS HEMODERIVADOS. Sara González Piñeiro. Servicio de Farmacia. CHUAC

CONTROL DE LA PRESCRIPCIÓN Y TRAZABILIDAD DE LOS HEMODERIVADOS. Sara González Piñeiro. Servicio de Farmacia. CHUAC CONTROL DE LA PRESCRIPCIÓN Y TRAZABILIDAD DE LOS HEMODERIVADOS Sara González Piñeiro. Servicio de Farmacia. CHUAC ASPECTOS A TENER EN CUENTA INFORMACIÓN HERRAMIENTAS RESPONSABILIDADES y OBLIGACIONES LEGISLACIÓN

Más detalles

Unidad de Evaluación de Riesgos Alimentarios y Rastreabilidad

Unidad de Evaluación de Riesgos Alimentarios y Rastreabilidad RASTREABILIDAD INSTRUMENTO DE GESTION DE RIESGOS ALIMENTARIOS 1. ANTECEDENTES La rastreabilidad y/o sus diversos elementos que son conocidos bajo esta denominación u otras como trazabilidad, vienen siendo

Más detalles

Trazabilidad en rastros y mataderos

Trazabilidad en rastros y mataderos Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios Oklahoma No. 14, Col. Nápoles, Delegación Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Trazabilidad en rastros y mataderos El encargado de

Más detalles

Sistemas de información Administrativa II

Sistemas de información Administrativa II Sistemas de información Administrativa II UNIDAD 1 MSI. José Luis Llamas Cárdenas Ciclo de Vida Proceso de todo sistema de información Sistemas de Información El sistema informativo esta comprendido por

Más detalles

CUSTOMS. Software de gestión de Comercio Exterior y Aduana

CUSTOMS. Software de gestión de Comercio Exterior y Aduana CUSTOMS Software de gestión de Comercio Exterior y Aduana CUSTOMS CUSTOMS es un software específicamente diseñado para comercio exterior y gestión de aduana. Es utilizado tanto por despachantes de aduana

Más detalles

Trazabilidad de Productos Envasados

Trazabilidad de Productos Envasados Trazabilidad de Productos Envasados MANUAL DE IMPLANTACIÓN DE LOS ESTÁNDARES EAN UCC AECOC Junio de 2003 Indice 1. Introducción... 3 1.1. Trazabilidad... 4 1.2. Ámbito de aplicación... 5 2. Procesos y

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN TEMARIO 1. Ofimática aplicada a la gestión Microsoft Word Básico Ingreso y Edición de Textos. Formato básico. Numeración

Más detalles

ZESPRI International Limited Caso de estudio: Implementación de trazabilidad

ZESPRI International Limited Caso de estudio: Implementación de trazabilidad ZESPRI International Limited Caso de estudio: Implementación de trazabilidad www.gs1.org El lenguaje ZESPRI Introducción Cuando los kiwis de Nueva Zelanda llegaron a los anaqueles de los supermercados

Más detalles

TRAZABILIDAD DE MEDICAMENTOS QUÉ ES LA TRAZABILIDAD?

TRAZABILIDAD DE MEDICAMENTOS QUÉ ES LA TRAZABILIDAD? TRAZABILIDAD DE MEDICAMENTOS QUÉ ES LA TRAZABILIDAD? 1 La trazabilidad es una herramienta eficiente para controlar en TIEMPO REAL las transacciones de los medicamentos, verificar el origen de los mismos,

Más detalles

HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN PROCESOS METROLÓGICOS

HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN PROCESOS METROLÓGICOS HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN PROCESOS METROLÓGICOS Ing. Claudia Santo Directora de Metrología Científica e Industrial 17/05/2016 MEDELLÍN, COLOMBIA MEDIR Cómo sabemos que nuestras meciones son correctas?

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL DENOMINACIÓN DEL TÍTULO (ES) Técnico Superior en Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos TRADUCCIÓN DE LA DENOMINACION

Más detalles

JMP Ingenieros es una empresa de Ingeniería fundada en Esta enfocada a dar soporte y a aportar soluciones a aquellas organizaciones PUBLICAS O

JMP Ingenieros es una empresa de Ingeniería fundada en Esta enfocada a dar soporte y a aportar soluciones a aquellas organizaciones PUBLICAS O jmp Ingenieros JMP Ingenieros es una empresa de Ingeniería fundada en 1992. Esta enfocada a dar soporte y a aportar soluciones a aquellas organizaciones PUBLICAS O PRIVADAS de cualquier sector, que tengan

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de negocios y de actividades logísticas,

Más detalles