LA TRAZABILIDAD COMO HERRAMIENTA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA TRAZABILIDAD COMO HERRAMIENTA"

Transcripción

1 LA TRAZABILIDAD COMO HERRAMIENTA COMPETITIVA SEPT 2011

2 A quién va dirigido A todos los sectores empresariales: Proveedores de materia prima Productores Transportistas Proveedores de almacenamiento Vendedores mayoristas Vendedores minoristas Importadores Exportadores Autoridades regulatorias

3 Qué es la trazabilidad? Qué es la Trazabilidad? Proveedores MP Fabricantes Almacenes Transportistas Centros de Distribución Puntos de Venta

4 Vacas Locas (UE) Encefalopatía espongiforme bovina Fatal, las enfermedades neurodegenerativas en el ganado, que causa una degeneración esponjosa del cerebro y médula espinal, además de ojos rojos. La Epidemia fue causada por ganado que fue alimentado de los restos de otros animales en forma de harinas de carne y hueso. En Europa debido al reciclaje sin control de estas harinas de carne y hueso, hecha con base en los cadáveres de enfermos y animales heridos como el ganado, ovejas, pollos, como suplemento proteínico. Reino Unido Muerte en la erradicación en bovinos fueron infectados 4.4 millones de sacrificados durante el programa de erradicación 165 personas lo adquirieron y murieron

5 México, el más golpeado por el virus A H1 N Virus AH1N1 (México) Según las estimaciones de la consultora Orlando J. Ferreres y Asociados, las pérdidas superaron los 3000 millones de pesos en 15 días, y podrían llegar a trepar por encima del doble en un plazo de 30 días. Esta última cifra equivale a un 0,6% del PBI. Restaurantes reportan una baja de un 90% de sus ingresos habituales. La industria turística refleja perdidas impresionantes. Caída del 80% en venta de carne de cerdo.

6 Definiciones Trazabilidad es la capacidad para seguir la historia, la aplicación o la localización de todo aquello que está bajo consideración. (ISO 9000:2005) Capacidad de rastrear y seguir un producto alimenticio, un pienso o una sustancia destinada a un producto alimenticio, a través de todas las etapas de producción, procesamiento y distribución. (Codex Alimentary CE 178 / 2002) La trazabilidad es la capacidad de rastrear hacia adelante el movimiento a través de etapas específicas de la cadena de suministro extendida y rastrear hacia atrás la historia, aplicación o ubicación de lo que se está bajo consideración. GS1 Internacional

7 Beneficios Para el Consumidor Mayor confianza, esta mejor informado. Información de la vida del producto Características nutricionales Composición Autentificación Garantía de que, ante cualquier problema, se tomarán medidas rápidas y eficaces.

8 Beneficios Para las Empresas Identificación Estándar de sus productos. Visibilidad a lo largo de la cadena de suministro. En caso de incidencia, facilita la localización, inmovilización y si fuese necesario, la retirada de productos. Apertura de mercados, es decir; podría obtener contratos con grades clientes y entrar en mercados de otros países.

9 Beneficios Para las Autoridades Facilita las labores de control de las Autoridades Sanitarias. Lucha contra la falsificación. Las empresas estarían cumpliendo con requerimientos regulatorios definidos por las mismas autoridades.

10 El Lenguaje Global de El Lenguaje Global de los Negocios

11 Cómo los identificamos? ATRIBUTOS x Identificación única x Identificación internacional x Identificación segura x Identificación compacta x Identificación completa x Lectura automatizada

12 Estándares Globales! ATRIBUTOS Identificación única Identificación internacional Identificación segura Identificación compacta Identificación completa Lectura automatizada Por qué un estándar?

13 37 años atrás En 1974 la Uniform Code Council en Estados Unidos crea el sistema de código de barras. Tres años después, en 1977 Europa copia el mismo sistema creando la Asociación Europea para el número del Articulo. Nueve años después, en 1986 México utiliza el estándar EAN Internacional.

14 01 de Enero de 2005 Ambos organismos deciden trabajan en colaboración. Durante 28 años existieron dos sistemas diferentes. Ahora los dos sistemas son compatibles. + =

15 Quién es GS1 Global? Es una organización sin fines de lucro que desarrolla estándares globales para la identificación de los bienes y servicios. Fomenta la cooperación y el intercambio de información en todo el mundo. Gracias a GS1 Global, empresas y organizaciones pueden mejorar la eficiencia de sus cadenas de suministro y la demanda mediante la adición de información útil para cualquier intercambio de bienes o servicios. Países con una filial a GS1 Global Países representados directamente por la oficina global (Bruselas) Mas de 145 países ofrecen soluciones y servicios locales

16 Quién es GS1 México? Somos la Asociación Empresarial Mexicana que de manera neutral, y en un entorno no lucrativo y de colaboración global, tiene como propósitos: Fijar los estándares de negocios electrónicos y las prácticas de colaboración para la eficiencia de las redes de valor del mercado mexicano. Difundir y divulgar el uso de los negocios electrónicos y las prácticas colaborativas entre un número cada vez mayor de organizaciones en México. Brindar servicios y soluciones que faciliten la integración de los estándares y buenas prácticas colaborativas en los procesos, siendo un generador de valor agregado a las empresas.

17 Por qué un estándar? Porque bajan los costos operacionales entre los socios comerciales se habla el mismo lenguaje. Porque es la base para la implementación de Servicios y Prácticas de Valor agregado... y por último, porque no queremos terminar así

18 Utilizando los Estándares GS1 Todos hablan en mismo idioma

19

20 Produciendo refresco Todo empieza con sustentabilidad: reciclando las botellas...

21 Produciendo refresco por supuesto, todo se hace en un ambiente esterilizado

22 Produciendo refresco y las botellas son perfectamente esterilizadas.

23 Produciendo refresco Entonces, el proceso de embotellado comienza, llenando cada botella con la famosa fórmula secreta

24 Produciendo refresco Epale, no olvidar poner el CO 2...

25 Produciendo refresco Usando tecnología de alto nivel, las tapas son instaladas

26 Produciendo refresco Tal como las exigencias lo requieren, las muestras pasan por control de calidad

27 Produciendo refresco Y entonces, los productos terminados van al proceso de distribución

28 Finalmente Cuál elegirías? Son todas iguales? Produciendo refresco

29 Produciendo refresco Salud!!

30 Estándares GS1

31 Estándares GS1 GS1 cuenta con una cartera completa de Estándares Estándar de Identificación Rápida y precisa la identificación y localización de artículos y activos Estándar de Comunicación Rápida, eficiente y precisa el intercambio de datos entre las empresas Estándar de Alineación Calidad de datos para las transacciones comerciales Estándar de Identificación basado en RFID Visibilidad mas precisa, inmediata y rentable en la información Exigencias

32 GS1 Bar Codes Estándar de Identificación Rápida y precisa la identificación y localización de artículos y activos Los códigos de barras han proporcionado beneficios a los consumidores del todo el mundo durante más de 30 años. Es el estándar más utilizado para la identificación física en el mundo. Apoya a todos los minorista abrir el comercio a nivel mundial. Es aplicado por más de de empresas usuarias en más de 150 países

33 GS1 Bar Codes Estándar de Identificación Rápida y precisa la identificación y localización de artículos y activos > EAN/UPC GTIN Utilizado en todos los artículos escaneados en el Punto de Venta. ITF-14 GTIN Utilizado en todos los artículos que no están destinados a pasar por el Punto de Venta

34 GS1 Bar Codes Estándar de Identificación Rápida y precisa la identificación y localización de artículos y activos GS1-128 GTIN Este código es extremadamente flexible se utiliza para codificar Cadenas de Elementos utilizando Identificadores de Aplicación. ( 01) (01) GS1 DatBar & Composite GTIN Este código es utilizado para identificar pequeños productos de consumo difíciles de marcar como alimentos frescos, joyas además permite trasportar información adicional. GS1 DataMatrix GTIN Es utilizado para la identificación de productos pequeños, también utiliza Identificadores de Aplicación. Estándares GS1

35 GS1 México en la Seguridad Alimentaria y su Relación con la Trazabilidad EXIGENCIAS

36 Antecedentes La seguridad alimentaria es un tema que desde hace años debería preocupa a los consumidores y a los empresarios alimenticios.

37 Antecedentes Lo anterior aunado a las problemáticas globales que se han presentado, tales como: e-colli, brucelosis, vacas locas, salmonella, gripe aviar, bioterrorismo, virus H1N1 por mencionar algunas.

38 Antecedentes Es por eso que las autoridades nacionales e internacionales han creado una serie de reglamentaciones y exigencias que los responsables de la totalidad de la cadena alimentaria han de seguir.

39 Tipos de exigencias 1. Regulaciones: Son reglas, procedimientos, códigos administrativos establecidos por autoridades o agencias gubernamentales. Las regulaciones son obligatorias. 2. Estándares: Son programas, metodologías o mecanismos que permiten ordenar y estandarizar los procesos o actividades de las empresas. Son voluntarios y permiten cumplir con requerimientos de clientes. 3. Requerimientos Comerciales: Son las exigencias de los clientes que cuidan sus intereses, más allá del cumplimiento de las regulaciones o la implementación de estándares.

40 Panorama Internacional QUE COMO Proporciona Interoperabilidad BRC RT RT Otros Requerimientos de Trazabilidad (RT) IFS RT GlobalGAP RT ISO 2205 RT Ley Alimentaria Europea No 178/2002 RT HACCP RT US Ley de Bioterrorismo de 2002 SQF RT RT US Iniciativa de Trazabilidad de Productos Frescos (PTI) 04-Ener-2011 US Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria GS1 GTS y Programa GTC

41 Panorama Nacional Ley Federal de Sanidad Animal Ley Federal de Sanidad Vegetal Ley General de Pesca y Acuicultura Sustentables Ley General de Salud Ley del Consumidor Manuales de Buenas Practicas Pecuarias

42 Solución GS1 México

43 Solución GS1 GS1 ofrece soluciones con base en los Estándares GS1 Global Traceability Standard (GTS) es una robusta solución para el seguimiento y localización de los envíos a través de la cadena de suministro tanto a nivel local como mundial.

44 1. Estándares GS1 México a) Identificación b) Comunicación c) Alineación d) EPC Características y desempeño de la Solución 2. Procesos de las empresas a) Recepción Producción - Distribución 3. Soluciones GS1 México a) Trazabilidad (GTS, Programa GTC) Platicas, Cursos, Guías, Manuales, Talleres,

45 Impactos

46 Importancia de la trazabilidad para los consumidores 73% de los consumidores Europeos les gustaría que la trazabilidad llegue hasta el momento de su compra. 9 de 10 están altamente preocupados por la seguridad alimentaria, recordando enfermedades como las vacas locas y la fiebre aviar. 8 de 10 algunas vez han decidido no comprar porque no confían en el origen y la seguridad del producto 40% de los españoles están dispuestos a pagar 10% más del valor del producto si tiene garantía de trazabilidad y seguridad, mientras 1 de cada 4 no está dispuesto a pagar más. Los consumidores esperan que los artículos que compren sean seguros, funcionen bien y mantengan su calidad. (Fonte:

47 Rol de GS1 México Brindar soporte para la implementación de sistemas de trazabilidad. Realizar Diagnósticos y Auditorias GTC. Desarrollar cursos, guías y modelos operativos de trazabilidad. Documentar casos de éxito. Tener un rol activo con las empresas y con las Autoridades.

48 Por lo tanto Las empresas requieren soluciones de Trazabilidad Los sistemas de Trazabilidad deben abarcar toda la cadena de suministro. Todos los socios comerciales deben trabajar en colaboración. Y nosotros como consumidores debemos de contar con la garantía de que los alimentos son inocuos. SÍ SÍ SÍ SÍ

49 Estándar Global de Trazabilidad GS1 (GS1 GTS) Proporciona un marco de referencia para implantar un Sistema de Trazabilidad en la Cadena de Suministro basado en los Estándares GS1

50 Qué es el GTS? Es un documento que define los requerimientos mínimos para implementar un sistema de trazabilidad estándar en cualquier empresas, sin importar su tamaño o sector. Menciona cuáles son los estándares del Sistema GS1 utilizados como herramientas para el control y automatización de la información. Cumple los objetivos legislativos y las necesidades de negocio (costo-beneficio) en el rastreo (un paso atrás) y seguimiento (un paso adelante) en cualquier punto de la cadena de suministro. Proporciona comunicación rápida de datos sobre el tema trazabilidad entre los socios comerciales 50

51 GS1 GTC Puntos de Control & Criterios de Cumplimiento ALIMENTOS

52 Qué es el GTC? Es un documento que establece la una Lista de Verificación enfocada al cumplimiento de una Trazabilidad Global en la cadena de suministro. Define los elementos esenciales para el desarrollo de mejores prácticas en la producción y distribución de los artículos comerciales. Una herramienta para el monitoreo proactivo de los productos y procesos de las empresas, que desean implementar o verificar su Sistema de Trazabilidad.

53 Alcance El GS1 GTC GS1 GTC Puntos de Control & Criterios de Cumplimiento Proveedores de MP Fabricantes Distribuidores y trasportistas Vendedores mayoristas Vendedores minoristas Proveedores de almacenamiento Importadores Exportadores

54 GS1 GTC Puntos de Control & Criterios de Cumplimiento Se divide en 12 secciones y contiene 105 P&C 54

55 GS1 GTC Puntos de Control & Criterios de Cumplimiento Niveles de Cumplimiento 28 Obligatorios: 100% del cumplimiento. 30 Obligatorios Condicionales: 100% del cumplimiento.

56 Niveles de Cumplimiento 10 Opcionales: No establece porcentaje mínimo de cumplimiento. GS1 GTC Puntos de Control & Criterios de Cumplimiento 37 Recomendadas: No establece porcentaje mínimo de cumplimiento

57 Como fue desarrollado: Desde el 2006 GS1 GTC Puntos de Control & Criterios de Cumplimiento Elaborado con la contribución de más de 20 expertos en trazabilidad en mas de 10 países (GS1 y la Industria) Revisado por mas de 100 personas alrededor del mundo (GS1 y la Industria) Basado en el GTS, ISO 22005, regulaciones internacionales, requerimientos de Trazabilidad contenidos en otros estándares y guías de trazabilidad. Mas de 40 proyectos de Trazabilidad exitosos en todo el mundo (Argentina, Brasil, Bélgica, Chile, Colombia, Croacia, Irlanda, México, Nueva Zelanda, Perú, EUA y Tailandia. Empresas como BASF y KRAFT lo utilizan como parte de sus procesos internos para garantizar su trazabilidad. 57

58 Servicios GS1 México 58

59 Servicios GS1 GS1 ofrece una gran variedad de servicios a los usuarios de las empresas Platica Informativa Auto-Diagnóstico de Trazabilidad Pre-Auditoría GTC Informe de Pre-Auditoría GT Reporte de No Conformidades Presentación de Resultados Consultoría Auditoría GTC Informe de Pre-Auditoría GT Reporte de Conformidad GTC Presentación de Resultados

60 Trazabilidad en el proceso de cárnicos

61 Trazabilidad en el proceso de cárnicos

62 Trazabilidad en el proceso de cárnicos

63 Preguntas y Respuestas

64

65 Av. Mariano Otero # , Col. Verde Valle, C.P , Guadalajara, Jalisco T (33) /

Estándares de comercio electrónico, productividad para las empresas. Comité Técnico Nacional de Competitividad IMEF 14 de julio de 2011

Estándares de comercio electrónico, productividad para las empresas. Comité Técnico Nacional de Competitividad IMEF 14 de julio de 2011 Estándares de comercio electrónico, productividad para las empresas Comité Técnico Nacional de Competitividad IMEF 14 de julio de 2011 Agenda 1. Presentación GS1 México 08:15 09:00 i. Quién es GS1 México?

Más detalles

ESTÁNDARES Y TRAZABILIDAD

ESTÁNDARES Y TRAZABILIDAD ESTÁNDARES Y TRAZABILIDAD Alejandro Prieto Franzoy Gerente General GS1 Chile aprieto@gs1chile.org 1 Global System 1 Global Standard 1 Global Solution GS1 tradicionalmente se conoce por los códigos de barra

Más detalles

Venezuela. GS1 Venezuela

Venezuela. GS1 Venezuela GS1 Venezuela GS1 Venezuela Quiénes somos? Venezuela GS1 Venezuela (antes EAN Venezuela), es una asociación civil sin fines de lucro creada en 1987 con el auspicio del sector industrial y comercial, la

Más detalles

Estándares GS1 y la Trazabilidad Global

Estándares GS1 y la Trazabilidad Global Estándares GS1 y la Trazabilidad Global Un lenguaje común para la optimización logística Jose Luis San Juan Entrenador Global de Trazabilidad GS1 Chile 10 de Septiembre 2015 Qué es GS1? GS1 es una organización

Más detalles

Sistema de gestión de seguridad alimentaria ISO 22000

Sistema de gestión de seguridad alimentaria ISO 22000 Sistema de gestión de seguridad alimentaria ISO 22000 Norma ISO 22000 Es un modelo único de Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria, que cubre todos los requisitos y actividades de la cadena alimentaria.

Más detalles

Estrategias de las Grandes Cadenas para asegurar la trazabilidad de los productos de captura del barco al consumidor

Estrategias de las Grandes Cadenas para asegurar la trazabilidad de los productos de captura del barco al consumidor Estrategias de las Grandes Cadenas para asegurar la trazabilidad de los productos de captura del barco al consumidor Juan Pablo Vial Consultor Internacional de Trazabilidad Noviembre 2011 Que dicen los

Más detalles

Campina Caso de estudio: Implementación de Trazabilidad

Campina Caso de estudio: Implementación de Trazabilidad Campina Caso de estudio: Implementación de Trazabilidad www.gs1.org El lenguaje global de los negocios Antecedentes Campina es una cooperativa internacional que se especializa en el desarrollo, producción,

Más detalles

Certificación. Certificación ISO ISO Certification. ISO Sistemas de Inocuidad de los alimentos AVR CERTIFICACIÓN ISO 22000:2005

Certificación. Certificación ISO ISO Certification. ISO Sistemas de Inocuidad de los alimentos AVR CERTIFICACIÓN ISO 22000:2005 Certificación ISO 22000 Sistemas de Inocuidad de los alimentos Certificación ISO 22000 ISO 22000 Certification ISO 22000:2005 es una norma de la serie ISO enfocada en alimentos, esta norma define y especifica

Más detalles

XII Seminario de Periodistas. Medicamentos falsificados: El sistema Europeo de Verificación de Medicamentos (EMVS) y su implementación en España

XII Seminario de Periodistas. Medicamentos falsificados: El sistema Europeo de Verificación de Medicamentos (EMVS) y su implementación en España Medicamentos falsificados: El sistema Europeo de Verificación de Medicamentos (EMVS) y su implementación en España 1 Objetivo, contenido y plazos Objetivo: Proteger a los pacientes de los medicamentos

Más detalles

Respaldo y credibilidad en el cumplimiento de los requisitos. Organismo Argentino de Acreditación

Respaldo y credibilidad en el cumplimiento de los requisitos. Organismo Argentino de Acreditación Respaldo y credibilidad en el cumplimiento de los requisitos. Organismo Argentino de Acreditación La acreditación, herramienta disponible en todo el país: Para la verificación del cumplimiento con requisitos

Más detalles

L/O/G/O Tema: Integrantes:

L/O/G/O Tema: Integrantes: L/O/G/O Tema: FORMULACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI SIGUIENDO LA METODOLOGÍA ITIL Integrantes: TASAYCO REYES FREDY ATACHAGUA AQUIJE DIANA INDICE Resumen Ejecutivo Introducción 1. Planteamiento

Más detalles

Diplomado Administración Ganadera

Diplomado Administración Ganadera Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016 ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL 13 de Enero de 2016 Qué es Halal? 2 MERCADO POTENCIAL + 1,800 millones de musulmanes en el mundo 3,480,000

Más detalles

Proyecto Desarrollo de Proveedores Walmart Chile 2015

Proyecto Desarrollo de Proveedores Walmart Chile 2015 Proyecto Desarrollo de Proveedores Walmart Chile 2015 Nuestra Estrategia Definición Global : Walmart Chile se compromete a cumplir con todas las leyes de seguridad alimentaria aplicables y regulaciones

Más detalles

FSSC 22000: Introducción, Interpretación e Implementación FSSC 22000: Auditor Interno

FSSC 22000: Introducción, Interpretación e Implementación FSSC 22000: Auditor Interno PROPUESTA DE CAPACITACIÓN FSSC 22000: Introducción, Interpretación e Implementación FSSC 22000: Auditor Interno Presentado por: 1213 Bakers Way Manhattan, Kansas 66502 USA Av. Prolongación Zaragoza No.

Más detalles

CAPACITACIÓN EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ELECTROMECÁNICO

CAPACITACIÓN EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ELECTROMECÁNICO ASISTENCIA A FRIGORÍFICOS DECRETO 2270 DE 2007 CAPACITACIÓN EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS PROGRAMAS DE SALUD PÚBLICA SISTEMA HACCP. BPM, NORMAS ISO Y NTC MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ELECTROMECÁNICO REDES DE

Más detalles

Comisión Nacional de la Carne. Subtitulo de la presentación en una línea. División Protección Pecuaria ESTADO DE PROGRAMAS SAG PECUARIOS

Comisión Nacional de la Carne. Subtitulo de la presentación en una línea. División Protección Pecuaria ESTADO DE PROGRAMAS SAG PECUARIOS Comisión Nacional de la Carne Subtitulo de la presentación en una línea División Protección Pecuaria ESTADO DE PROGRAMAS SAG PECUARIOS Pasión /razón /valor 1. Anabólicos: Sistema transitorio para garantizar

Más detalles

GS1 en lugar de EAN13

GS1 en lugar de EAN13 GS1 en lugar de EAN13 En forma para estándares globales en códigos de barra con extra4 Birkenfeld, 28.10.2015 GS1 está a punto de sustituir el EAN13. Los especialistas de extra4 Labelling Systems se han

Más detalles

La Norma ISO 50001:2011 y la Gestión de la Energía

La Norma ISO 50001:2011 y la Gestión de la Energía La Norma ISO 50001:2011 y la Gestión de la Energía eficiencia energética de las Organizaciones Introducción La Norma ISO 50001, Sistemas de Gestión de la Energía (SGEn), establece los requisitos que debe

Más detalles

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD Carlos B. Caballero Solís Director General Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria ccaballero@senasa.gob.pe

Más detalles

Introducción INTRODUCCIÓN 21

Introducción INTRODUCCIÓN 21 Introducción Las sustancias químicas tienen una vasta variedad de usos en la vida moderna y la generación de nuevas moléculas crece exponencialmente. Sin embargo, todas ellas tienen algún potencial tóxico

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE MARKETING FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC

Más detalles

Actuación veterinaria en campaña de inspección de carne de caza y sacrificio domiciliario de ganado porcino

Actuación veterinaria en campaña de inspección de carne de caza y sacrificio domiciliario de ganado porcino CURSOS DE MATADEROS Actividades cinegéticas e inspección piezas de caza Actuación veterinaria en campaña de inspección de carne de caza y sacrificio domiciliario de ganado porcino Actualización de los

Más detalles

Taller: Costea y Simplifica Trámites a través del Modelo de Costeo Estándar Modelo de Costeo Estándar (MCE)

Taller: Costea y Simplifica Trámites a través del Modelo de Costeo Estándar Modelo de Costeo Estándar (MCE) Taller: Costea y Simplifica Trámites a través del Modelo de Costeo Estándar Modelo de Costeo Estándar (MCE) En el taller de Costeo aprenderemos en que consiste el Modelo de Costeo Estándar, sus conceptos

Más detalles

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN Como consecuencia del compromiso de reducciones. se crea el Esquema Europeo de Comercio de Emisiones European Emissions Trading Scheme (EU-ETS)

Más detalles

Trazabilidad en medicamentos: su implementación en distribución mayorista

Trazabilidad en medicamentos: su implementación en distribución mayorista Trazabilidad en medicamentos: su implementación en distribución mayorista Sucursales - Suizo Argentina S.A. Más de 90 años de trayectoria en la distribución de especialidades medicinales, productos médicos,

Más detalles

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA)

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA) EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA) NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 14031 Dr. Jhoniers Guerrero Profesor Titular Universidad Tecnológica de Pereira OBJETO EVALUACIÒN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL: Es una

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EMPRESA BENEFICIADA: PROMOTORA Y CONSULTORIA DE PROYECTOS TECNOLOGICO Y CIENTIFICOS, S.A. DE C.V.

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EMPRESA BENEFICIADA: PROMOTORA Y CONSULTORIA DE PROYECTOS TECNOLOGICO Y CIENTIFICOS, S.A. DE C.V. NUMERO DE PROYECTO: 219255 EMPRESA BENEFICIADA: PROMOTORA Y CONSULTORIA DE PROYECTOS TECNOLOGICO Y CIENTIFICOS, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: SIIDGAPP: SISTEMA PROTOTIPO INTEGRAL PARA EL CONTROL Y

Más detalles

ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP)

ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP) ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP) HACCP (Hazard Analysis Critical Control Point) está enfocado en aquellos aspectos de la preparación de los alimentos que es el área de más importancia

Más detalles

La etiqueta logística

La etiqueta logística Cuba La etiqueta logística La etiqueta logística EAN/UCC La necesidad de registrar y monitorear el movimiento de artículos o mercancías es una fase del manejo de la cadena de suministros. La etiqueta EAN/UCC

Más detalles

IDENTIFICACION, TRAZABILIDAD Y CONTROL DE PROCESOS

IDENTIFICACION, TRAZABILIDAD Y CONTROL DE PROCESOS IDENTIFICACION, TRAZABILIDAD Y CONTROL DE PROCESOS La información en la cadena agroalimentaria es fundamental para la calidad e inocuidad de los alimentos e insumos. Esta necesidad surge del consumidor

Más detalles

INDICE DE DESEMPEÑO LOGISTICO 2016

INDICE DE DESEMPEÑO LOGISTICO 2016 INDICE DE DESEMPEÑO LOGISTICO 2016 Dirección de Asuntos Económicos El Banco Mundial ha revelado la versión 2016 del Índice de Desempeño Logístico, publicado cada dos años. Dicho informe se encuentra basado

Más detalles

Innovación para exportar para la internacionalización de las pymes. Ximena Olmos CEPAL Tacna, 14 de septiembre 2015

Innovación para exportar para la internacionalización de las pymes. Ximena Olmos CEPAL Tacna, 14 de septiembre 2015 Innovación para exportar para la internacionalización de las pymes Ximena Olmos CEPAL Tacna, 14 de septiembre 2015 Contenidos Características de las pymes exportadoras Innovación para exportar Pymes exportadoras

Más detalles

ISO 14001: Energía Hidráulica La gestión y equilibrio de los riesgos medio ambientales en México y en Centro America.

ISO 14001: Energía Hidráulica La gestión y equilibrio de los riesgos medio ambientales en México y en Centro America. Energía Hidráulica La gestión y equilibrio de los riesgos medio ambientales en México y en Centro America. Ciudad de Panamá, Panamá 7 de septiembre de 2016 : 2015 Que es La? Una norma internacional que

Más detalles

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados.

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados. Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados. Ricardo Andrés Bogotá R. DIRECCION DE EVALUACION DE LA CONFORMIDAD - ICONTEC rbogota@icontec.org ICONTEC Organización

Más detalles

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS Víctor Mancilla Banrural, Guatemala Victor.mancilla@banrural.com.gt Contenido Marco regulatorio Líneas de defensa Principios COSO

Más detalles

La Información Alimentaria y el Consumidor Retos y Oportunidades. JOSÉ Mª BONMATÍ, DIRECTOR GENERAL AECOC El Escorial, Madrid, 6-8 Julio 2015

La Información Alimentaria y el Consumidor Retos y Oportunidades. JOSÉ Mª BONMATÍ, DIRECTOR GENERAL AECOC El Escorial, Madrid, 6-8 Julio 2015 La Información Alimentaria y el Consumidor Retos y Oportunidades JOSÉ Mª BONMATÍ, DIRECTOR GENERAL AECOC El Escorial, Madrid, 6-8 Julio 2015 AECOC MISIÓN: La mejora de la competitividad de toda la cadena

Más detalles

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Vigente desde: Pág. Página 1 de 29 MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Vigente desde: Pág. Página 2 de 29 Tabla de Aprobación del Documento Revisión Elaborado

Más detalles

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A: OHSAS 18001 CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL Duración: 50 horas Modalidad: Online (A distancia) Precio Autónomos: 29,00 2 PRESENTACIÓN El estándar ohsasr fue publicado por primera vez en el 1.999 por

Más detalles

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) México D.F., 31 de mayo de 2013. Año II, Número 7 Modelo para la Operación y Certificación de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) A nivel internacional el aumento de las enfermedades

Más detalles

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE Unidad orgánica Subdepartamento Comercio Sustentable Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

Etiquetado de alimentos envasados por titulares del comercio al por menor

Etiquetado de alimentos envasados por titulares del comercio al por menor Subdirección General de Salud Pública Consulta Consulta: Número: Inf14059 Etiquetado de alimentos envasados por titulares del comercio al por menor Informe de fecha 28/07/2014 actualizado el 17/10/16 I

Más detalles

PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES

PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES Grupo del Sistema de Análisis de Riesgos Químicos en Alimentos y Bebidas Dirección de Alimentos

Más detalles

EuroPriSe Privacidad Demostrable

EuroPriSe Privacidad Demostrable EuroPriSe Privacidad Demostrable 26 de marzo de 2009 San Sebastián Emilio Aced Félez Subdirector General de Registro de Ficheros y Consultoría Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid emilio.aced@madrid.org

Más detalles

FICHA DEL ESTADO DEL ARTE

FICHA DEL ESTADO DEL ARTE FICHA DEL ESTADO DEL ARTE 1 Nombre de la línea Logística Internacional 2 Coordinador de la línea Ing. Juan Carlos Lizarzaburu 3 Sub líneas (opcional) Administración de Cadena de Suministro 4 Profesor encargado

Más detalles

SERVICIO DE ATENCION A CLIENTES

SERVICIO DE ATENCION A CLIENTES SERVICIO DE ATENCION A CLIENTES Mejora la prestación de los servicios a Clientes Facilita la estandarización y automatización de los procesos de atención PxW SAC es una solución orientada a satisfacer

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus

Más detalles

Mejores prácticas en iniciativas de certificación

Mejores prácticas en iniciativas de certificación Mejores prácticas en iniciativas de certificación Junio 29, 2016 Misión del SENASICA Regular, administrar y fomentar las actividades de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria, reduciendo los riesgos

Más detalles

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA Fernando Pinto Galleguillos Ingeniero Agrónomo Encargado Regional de Protección Agrícola y Forestal SAG Región del Maule Chile CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR

Más detalles

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria AENOR INTERNACIONAL Ariel ESPEJO COMBES, MGc 2013-04-25 Temario Presentación de AENOR INTERNACIONAL Herramientas y modelos implementados en el sector sanitario

Más detalles

LA SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA DE LAS EXPORTACIONES

LA SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA DE LAS EXPORTACIONES LA SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA DE LAS EXPORTACIONES Qué sucesos marcaron la seguridad en el comercio internacional FLUJO DEl COMERCIO INTERNACIONAL - ACTORES OPERADOR LOGISTICO PUERTOS DE ORIGEN PUERTOS

Más detalles

SISTEMAS DE REGISTROS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

SISTEMAS DE REGISTROS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD SISTEMAS DE REGISTROS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD REVISIÓN SISTEMATICA Experiencia Comparada 05 Y 06 de Noviembre de 2012 Dr. José Concha GóngoraG AGENDA DEL DÍAD Presentación 1. Enunciando el Problema

Más detalles

INTRODUCCIÓN PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN

INTRODUCCIÓN PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN INTRODUCCIÓN PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN OBJETIVOS DEL PROGRAMA Contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial de la ciudad de Medellín. Desarrollar un Modelo

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD 1. Competencias Formular proyectos de energías renovables mediante

Más detalles

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739 Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios Registro Oficial Nro. 739 Contenidos! Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Generalidades De la Prestación de Servicios Establecimiento

Más detalles

Posicionamiento de Uruguay: inspirados en la identidad

Posicionamiento de Uruguay: inspirados en la identidad Posicionamiento de Uruguay: inspirados en la identidad Dr. Luis A. Fratti Presidente del Instituto Nacional de Carnes Cámara Mercantil de Productos del País Montevideo, 30 de Agosto de 2011 Quienes somos?,

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

LOS CONTROLES OFICIALES EN LA CADENA ALIMENTARIA

LOS CONTROLES OFICIALES EN LA CADENA ALIMENTARIA LOS CONTROLES OFICIALES EN LA CADENA ALIMENTARIA REGLAMENTO 882/2004 Nunca antes la ciudadanía había demandado tanta seguridad alimentaria como tras las crisis asociadas al consumo de alimentos que tuvieron

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos VI Seminario Latino Americano de uso y comercialización de la Papa Congreso ALAP 2008 www.potato2008.org

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 1 CONTENIDO Pág. A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 5 CERTIFICACIONES... 6 DURACIÓN... 6 INVERSIÓN UPTC... 7 MAYORES

Más detalles

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos Seminario de Capacitación en Seguros ASSAL - IAIS San José, Costa Rica 29 de Noviembre de 2016 M. Fernanda Plaza Superintendencia de Valores y Seguros - Chile

Más detalles

Código de Barras: la huella digital de tus productos. Ver 1.2

Código de Barras: la huella digital de tus productos. Ver 1.2 Código de Barras: la huella digital de tus productos. Ver 1.2 GS1 Organismo líder a nivel mundial (más 145 países) 30 años de existencia. Diseño e implementación de estándares y soluciones. Simplifica

Más detalles

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados ESPECIALISTA UNIT EN LOGÍSTICA EMPRESARIAL E INTERNACIONAL OBJETIVOS Y CONTENIDO TEMÁTICOS Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados Presentar la gestión de la calidad como parte de los sistemas integrados

Más detalles

TIC, empresas y políticas

TIC, empresas y políticas TIC y desarrollo productivo en América Latina: experiencias e instrumentos de política para facilitar su uso e incorporación 17 y 18 de julio de 2012 San Salvador, El Salvador TIC, empresas y políticas

Más detalles

Jorge Reyes Iturbide. Director del Centro IDEARSE Universidad Anáhuac, México

Jorge Reyes Iturbide. Director del Centro IDEARSE Universidad Anáhuac, México Jorge Reyes Iturbide Director del Centro IDEARSE Universidad Anáhuac, México San Salvador, El Salvador 22 de noviembre de 2012 Diversos conceptos dan origen a la RSE y complementan su evolución Desarrollo

Más detalles

Bureau Veritas Ecuador S.A. ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 LAS REVISIONES LLEGARON ESTÁS PREPARADO?

Bureau Veritas Ecuador S.A. ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 LAS REVISIONES LLEGARON ESTÁS PREPARADO? Bureau Veritas Ecuador S.A. ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 LAS REVISIONES LLEGARON ESTÁS PREPARADO? POR QUÉ UNA REVISIÓN EN 2015? BUREAU VERITAS En un mundo lleno de cambios económicos y retos tecnológicos

Más detalles

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Por: Myriam Janet Flores Santiago, CFE Directora de Auditoría Interna 20 de abril de 2006

Más detalles

Universidad, Desarrollo Sustentable

Universidad, Desarrollo Sustentable Universidad, Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente UNIDAD 5 Sistemade GestiónAmbiental ISO 14001:2004 Qué es ISO 14001? ISO ISO (Organización Internacional de Normalización) es el mayor desarrollador

Más detalles

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA Texto de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Ministerio de Sanidad y Consumo. Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo. Especial mención al punto

Más detalles

Trazabilidad en la cadena alimenticia. Aplicación de la ISO 22005

Trazabilidad en la cadena alimenticia. Aplicación de la ISO 22005 Trazabilidad en la cadena alimenticia. Aplicación de la ISO 22005 Agenda Presentación de GS1 Perú CITE Logística Trazabilidad Antecedentes, definiciones Normatividad existente y exigencias a nivel mundial

Más detalles

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué

Más detalles

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores CUESTIÓN 6/1 Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores 1 Exposición de la situación o el problema Durante la Conferencia Mundial

Más detalles

Emisión de Factura Electrónica o también conocida como Comprobante Fiscal Digital (CFD)

Emisión de Factura Electrónica o también conocida como Comprobante Fiscal Digital (CFD) Emisión de Factura Electrónica o también conocida como Comprobante Fiscal Digital (CFD) A partir de Enero de 2011, todos, personas físicas y morales, estaremos obligados por ley a generar comprobantes

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento

Más detalles

IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y TRAZABILIDAD BASES DE DATOS GANADERAS Y SANIDAD ANIMAL

IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y TRAZABILIDAD BASES DE DATOS GANADERAS Y SANIDAD ANIMAL IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y TRAZABILIDAD BASES DE DATOS GANADERAS Y SANIDAD ANIMAL Jorge Lama González Director Departamento Control Lechero COOPRINSEM M. Rodríguez 1040, 5310696 Osorno, Chile RESUMEN Vivimos

Más detalles

Un Sistema de Gestión Integrado para PYME Cómo y para qué?

Un Sistema de Gestión Integrado para PYME Cómo y para qué? Un Sistema de Gestión Integrado para PYME Cómo y para qué? Diversos estudios anuales sobre la aplicación de las normas ISO de sistemas de Gestión muestran un aumento mundial constante en certificaciones

Más detalles

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas Florence Tartanac San José, 10 de abril de 2013 www.fao.org/ag/ags Introducción Modelos de agrocadenas: implicaciones Crear un entorno favorable

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado

Más detalles

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I Política de Calidad Proporcionamos consultoría, auditoria y formación en ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, OHSAS 18001 y capital humano, comprometidos con la calidad y satisfacción de nuestros clientes,

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD ANALISIS DE PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOS (SISTEMA HACCP)

SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD ANALISIS DE PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOS (SISTEMA HACCP) SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD ANALISIS DE PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOS (SISTEMA HACCP) El Sistema de Gestión de Inocuidad de los Alimentos a través del HACCP tienen como objetivo brindar a los

Más detalles

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico MANUAL DE GESTIÓN Y CONTROL CARACTERIZACIÓN POR PROCESOS RESPONSABLE: Gerente de Estratégico C.CR.10 Fecha: 01/07/14 Versión: 6 Página 1 de 3 Gerenciales Misionales De Apoyo De evaluación OBJETIVO: Asegurar

Más detalles

Comercio Electrónico y Dirección de Producción

Comercio Electrónico y Dirección de Producción Comercio Electrónico y Dirección de Producción Administración de la Producción 2010 Comercio electrónico Es la utilización de redes de computadores, principalmente a través de Internet, para comprar y

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

Clasificación por rubros

Clasificación por rubros Catálogo de cursos 2013 Clasificación por rubros Sistemas de gestión de la calidad ISO 9001: conceptos básicos Documentación del sistema de calidad Implementación de un sistema de calidad Auditor interno

Más detalles

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC La seguridad de los alimentos se ha convertido en una de las máximas prioridades para el consumidor. El Sistema de Autocontrol es una herramienta

Más detalles

COMO IDENTIFICAR Y USAR LA CADENA DE VALOR PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD

COMO IDENTIFICAR Y USAR LA CADENA DE VALOR PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD Sesión 1 COMO IDENTIFICAR Y USAR LA CADENA DE VALOR PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD Director: Carlos Duarte Merino Ing. Comercial (UdeC, Chile) Taller de la Serie Cómo hacer Qué 1 Por qué algunas Personas

Más detalles

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011 NMX-J-SAA-50001-ANCE-IMNC-2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA REQUISITOS CON ORIENTACIÓN PARA SU USO (ISO 50001) Ing. Abel HERNÁNDEZ PINEDA. ANCE, A.C. Tendencias El consumo de energía total se duplicará

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial Objetivos info@bmformacion.es Objetivo general Adquirir la capacidad de conocer y analizar las bases de las responsabilidades de las empresas frente

Más detalles

ISO Esta normativa es de aplicación en todo tipo de empresas y organizaciones.

ISO Esta normativa es de aplicación en todo tipo de empresas y organizaciones. DEFINICIÓN La gestión energética consiste en la optimización en el uso de la energía buscando un uso racional y eficiente, sin disminuir el nivel de prestaciones. A través de la gestión energética se detectan

Más detalles

ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA

ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA 1 I. PRINCIPALES ASPECTOS DEL ACUERDO DE FACILITACIÓN En diciembre de 2013 en el marco de la IX Reunión Ministerial de la

Más detalles

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS Luis Vaca Guevara Quito-Ecuador Septiembre-2010 1 ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DE LA HERRAMIENTA SGC PROCESO DE IMPLEMENTACION ESTRUCTURA ACTUAL DE LA HERRAMIENTA

Más detalles

Toda persona involucrada en el sector agroalimentario que desee adquirir conocimientos acerca de las Buenas Prácticas de Manufactura.

Toda persona involucrada en el sector agroalimentario que desee adquirir conocimientos acerca de las Buenas Prácticas de Manufactura. Curso Virtual: Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la Industria Alimentaria A lo largo de la cadena agroalimentaria pueden introducirse peligros que comprometan la inocuidad del producto. Para evitarlos

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Te gustaría comprender el funcionamiento de los mercados nacionales e internacionales para saber abastecerlos de suministros? Si quieres poner a prueba tu creatividad

Más detalles

ANEXO G PROPUESTA DE COLOMBIA

ANEXO G PROPUESTA DE COLOMBIA - 160 - ANEXO G PROPUESTA DE COLOMBIA Los Ministerios de Transporte y de Comercio de Colombia, en respuesta al documento presentado por la Federación Nacional del Transporte Pesado del Ecuador el pasado

Más detalles

L 282/52 Diario Oficial de la Unión Europea

L 282/52 Diario Oficial de la Unión Europea L 282/52 Diario Oficial de la Unión Europea 13.10.2006 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 12 de octubre de 2006 sobre los programas de erradicación y vigilancia de determinadas enfermedades animales, prevención

Más detalles

Gestión de alérgenos online. Palma, 14 abril 2015

Gestión de alérgenos online. Palma, 14 abril 2015 Gestión de alérgenos online Palma, 14 abril 2015 Empresa consultora Oficina en Palma Actuaciones en Baleares, Canarias, Andalucia y Portugal Más de 250 proyectos de consultoría desde 2004 SISTEMAS DE GESTIÓN

Más detalles

2. ESTUDIO DE MERCADO. Introducción a la Creación de Empresas

2. ESTUDIO DE MERCADO. Introducción a la Creación de Empresas 2. ESTUDIO DE MERCADO 2. ESTUDIO DEL MERCADO: LOS CLIENTES Necesidades (jerarquía), deseos y demandas Segmentación (variables) y relación con los atributos del producto. Tamaño del mercado. Demanda: actual,

Más detalles

Estrategias a nivel funcional

Estrategias a nivel funcional Estrategias a nivel funcional Finalidad de dar a la empresa una mayor: Eficiencia Calidad Innovación Capacidad de respuesta al cliente Esto conlleva a una ventaja competitiva para un mayor crecimiento

Más detalles