PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código SB-XI-01-3 Edición 0

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código SB-XI-01-3 Edición 0"

Transcripción

1

2 Índice 1. TABLA RESUMEN OBJETO ALCANCE RESPONSABILIDADES ENTRADAS SALIDAS PROCEDIMIENTOS VINCULADOS A ESTA/S ACTIVIDAD/ES DIAGRAMA DE FLUJO DESARROLLO COMPRENDER LA CONDUCTA DEL CABALLO EMBRIDAR AL CABALLO ENSILLAR AL CABALLO CONDUCIR AL CABALLO A PIE ADOPTAR UNA CORRECTA POSICIÓN SOBRE EL CABALLO ESTABLECER PREMIOS Y CASTIGOS SABER REACCIONAR ANTE UNA HUÍDA JUGAR CON EL CABALLO Y FOMENTAR SU CONFIANZA (COMÚN A TODO EL PROCESO) DEFINICIONES FORMATOS Y REFERENCIAS... 9 FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Realizado: Revisado y aprobado: 1

3 1. TABLA RESUMEN SECTOR/ES SUBSECTOR/ES ACTIVIDAD/ES GUÍA/S DE ACTIVIDAD TIPOLOGÍA DEL PROCESO PROCESO RECREATIVO, CULTURAL Y DEPORTIVO GESTIÓN DE ESTADIOS Y OTRAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DEPORTIVAS CENTRO HÍPICO ESPECÍFICO DOMA NATURAL DEL CABALLO RESPONSABLE/S PROCESO DOMADOR/ADIESTRADOR PROCEDIMIENTOS VINCULADOS ENTRADAS SALIDAS NO APLICA NECESIDAD DE DOMA DEL CABALLO CONSECUCIÓN DE UN CABALLO DÓCIL, CONFIADO Y SEGURO 2. OBJETO El objeto de este procedimiento es describir los métodos de trabajo puestos en práctica en el proceso de doma natural de caballos. 3. ALCANCE Este proceso abarca las técnicas de doma natural, desarrolladas por el domador/adiestrador con los caballos. Actividades a las que afecta este proceso Este procedimiento afecta a actividades deportivas. 2

4 4. RESPONSABILIDADES Domador/adiestrador: es el encargado de hacer dócil al caballo por medio de la enseñanza. 5. ENTRADAS Este proceso comienza con la necesidad, por parte del propietario del caballo, de adiestramiento del caballo. 6. SALIDAS El proceso termina con la consecución de un caballo dócil, seguro para la monta y confiado. 7. PROCEDIMIENTOS VINCULADOS A ESTA/S ACTIVIDAD/ES No aplica. 3

5 8. DIAGRAMA DE FLUJO 4

6 9. DESARROLLO 9.1. COMPRENDER LA CONDUCTA DEL CABALLO Es necesario entender su comportamiento y cómo se estructura la manada (reglas y jerarquías), en la que cada caballo tiene una posición determinada dentro del grupo. La paciente observación de estas conductas y su aplicación será importante para poder definir las características de la doma que se va a realizar. Además, habrá que tener en cuenta otros indicadores como son: Visión: tiene una zona ciega en línea recta delante de él (de un metro y medio aproximadamente) y detrás, la visión lateral con un sólo ojo non le permite percibir el relieve, buena visión nocturna, muy sensible alo movimiento,... Oído: muy desarrollado, las orejas se orientan en la dirección del ruido,... Olfato: se reconocen entre ellos a través de él. Lenguajes: emplea partes de su cuerpo para comunicarse, por ejemplo las orejas, que según como se inclinen significan una cosa u otra, y la cola, cuyos movimientos también reportan información, emite sonidos encaminados a manifestar sentimientos/sensaciones y a comunicarse con sus semejantes EMBRIDAR AL CABALLO Es importante aprender a colocar bien las bridas, ya que reaccionará con temor ante ellas si le producen dolor. Los pasos son los siguientes: 1. Situarse al lado izquierdo del caballo y colocar las riendas sobre su cuello. 2. Sostener la brida por la testera y entre las orejas del caballo, ofreciéndole el bocado en los labios con la mano izquierda extendida. 3. En el caso de que no abra la boca, deberá pulsarse en las barras de la boca, allí donde debe colocarse el bocado y donde no haya dientes. 4. Elevar la brida e insertar el bocado en la boca, después con cuidado y agachándole las orejas hacia delante, se coloca la testera sobre la nuca. 5. Tensar las correas y atar las hebillas. Para saber si están bien colocadas las bridas, deberá comprobarse que hay holgura suficiente entre ellas y la cabeza del animal. 5

7 9.3. ENSILLAR AL CABALLO Los pasos son los siguientes: 1. Desde el lado izquierdo, colocar el sudadero a la altura de la cruz y deslizarlo hacia atrás para alisarle el pelo por debajo. 2. Coger la silla y asegurarse de que los estribos están bien colocados. 3. Colocar la cincha alrededor de la silla y poner esta suavemente sobre el dorso del caballo; debe sostenerse el borrén delantero con la mano izquierda y el trasero con la derecha. 4. Tirar del sudadero desde la perilla para permitir que el aire circule entre este y el caballo. 5. Desde el lado izquierdo, asegurarse de que no hay dobleces en el sudadero. 6. Sujetar la hebilla de la cincha a la derecha. 7. Volver al lado izquierdo, tirar de la cincha desde debajo del caballo y sujetar la hebilla de ese lado CONDUCIR AL CABALLO A PIE Se empieza trabajando con el caballo pie a tierra, en busca de conseguir su confianza y establecer el liderazgo. El caballo no debe adelantar a la persona ni estar donde está ella (ya que estos son símbolos de liderazgo en la manada), por esto se procura marcar el terreno y ahuyentar al animal si este se acerca, dominando así el espacio que él prefiere. Una vez que el caballo entienda que esa es su posición, se deja que se acerque, que tome contacto físico y que siga a la persona. A continuación se le puede enseñar a parar al recibir una orden, colocarlo en situaciones complejas ayudándolo a superarlas,... 6

8 9.5. ADOPTAR UNA CORRECTA POSICIÓN SOBRE EL CABALLO El domador, además de saber montar debe ser capaz de adaptar su monta a cada caballo. Una buena postura del jinete pasa por obedecer las siguientes directrices: Conservar el cuerpo recto y erguido, colocando el peso en el centro de gravedad del caballo. Mantener la cabeza alta. Estirar las piernas cuidando que se mantengan en contacto constante con el caballo (a poder ser en toda su longitud). Colocar los talones más bajos que la punta del pie. Brazos caídos en posición natural, codos doblados y puños cerrados y relajados. La aplicación de distintas presiones con las piernas es uno de los principales medios que tiene el jinete para dirigir al caballo. Si permanece sentado, deberá mantenerlas quietas y en contacto constante con el cuerpo del caballo. En esta postura se puede aumentar/disminuir la presión ejercida sobre los costados, transmitiendo al caballo distintas órdenes: dirigirse hacia delante, hacia atrás, a un lado, ESTABLECER PREMIOS Y CASTIGOS Este sistema se basa en asociar a determinados comportamientos del caballo unas sensaciones agradables y, a otros, sensaciones desagradables, que con el tiempo motivarán al animal a hacer o a dejar de hacer unos y otros. Lo primero que se debe tener en cuenta es que un caballo acepta un castigo si comprende su porqué y que además debe ser una respuesta inmediata al comportamiento del animal para que resulte efectivo. Respecto a la naturaleza de los premios y castigos, algunos ejemplos podrían ser: Premios: golosinas, descansos, ofrecer seguridad y tranquilidad, imitar comportamientos equinos agradables, acariciar,... Castigos: gritos o voz fuerte, tirón sobre la nariz, toques con la fusta, imitar castigos que realizan los caballos,... 7

9 9.7. SABER REACCIONAR ANTE UNA HUÍDA Ante una situación de peligro, el caballo tiende a levantar la cabeza y el cuello para ampliar su campo visual con el propósito de identificar la amenaza potencial. Cuando esto se aprecia, se debe actuar del siguiente modo: Permitir que el caballo gire la cabeza y el cuello libremente. Dejarle la posibilidad de elección y una salida sencilla. No aprisionar al caballo con el cuerpo. Tratar de que el animal se deje llevar por la confianza que se espera haber conseguido. Para evitar que el caballo tenga una sensación constante de peligro, conviene acostumbrarlo a diferentes ruidos. Por ejemplo, llenando una bolsa con diferentes elementos que hagan ruido y moverla cerca del animal. Cuando se perciba su nerviosismo, enseñarle la bolsa para que entienda que no es peligrosa y se acostumbre al ruido JUGAR CON EL CABALLO Y FOMENTAR SU CONFIANZA (COMÚN A TODO EL PROCESO) El juego reporta gran cantidad de información sobre el animal y muchas ventajas: se conocen mejor las características del animal, se motiva, se aumenta su capacidad de atención y reacción, se afianza su confianza,... Por eso, a lo largo de todo el proceso de doma es importante intercalar actividades lúdicas con el caballo, encaminadas a lograr todas estas ventajas. A la hora de jugar con él, es necesario tener en cuenta que siempre hay que llevar la iniciativa (mostrar liderazgo), ir debidamente protegido para prevenir lesiones e impedir que el animal se levante de manos. Además, para conseguir su confianza es recomendable emplear un tono de voz suave y tranquilizador, estar relajado, dejar que él se acerque a nosotros en vez de al revés, evitar los movimientos bruscos, ofrecerle golosinas,... Así, el animal ganará seguridad tanto física como psíquica y podrá asumir nuevos retos superando sus miedos. 8

10 10. DEFINICIONES Doma natural: recopilación de técnicas (la mayoría muy antiguas) de distintas escuelas basadas en el adiestramiento de caballos a través de la no violencia. También recibe el nombre de Doma racional. Brida: conjunto de piezas para dirigir a los caballos, compuesto por el freno, las correas que lo sujetan a la cabeza del animal y las riendas. Testera: adorno para la frente de los caballos. Bocado: pieza del freno que pasa por la boca del caballo. Cincha: correa con la que se sujetan y aprietan los arreos del caballo. Borrén: almohada forrada de cuero que corresponde a las partes delanteras/traseras que unen los dos brazos longitudinales del armazón de la montura. Perilla: parte superior del arco que forma por delante el armazón de la montura. Cruz: parte más alta del caballo, donde se cruzan los huesos de las extremidades anteriores con la columna. 11. FORMATOS Y REFERENCIAS No aplica. 9

Ejercicios de calentamiento y estiramiento

Ejercicios de calentamiento y estiramiento 7 Ejercicios de calentamiento y estiramiento Mapa conceptual En este capítulo se va a describir un plan de ejercicios para mantener una adecuada forma física y reducir el riesgo de lesiones en el trabajo.

Más detalles

Técnico en actividades físico-deportivas en el medio natural

Técnico en actividades físico-deportivas en el medio natural Si pretendemos domar a nuestro caballo, primero deberemos entender su comportamiento por qué se muestra testarudo?, qué le motiva?, cuáles son sus necesidades?... Sólo un caballo satisfecho, que se encuentre

Más detalles

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid CUIDA TU ESPALDA La columna vertebral puede deteriorarse fácilmente apareciendo dolor si no la cuidamos bien. Se recomienda realizar estiramientos regularmente, así como cuidar las posturas en todas las

Más detalles

EL CALENTAMIENTO AUTÓNOMO

EL CALENTAMIENTO AUTÓNOMO EL CALENTAMIENTO AUTÓNOMO Resumen AUTORIA PURIFICACIÓN INDIAS RODRÍGUEZ TEMÁTICA COEDUCACIÓN, EDUCACIÓN PARA LA SALUD ETAPA PRIMARIA, E.S.O UN BUEN CALENTAMIENTO ES LA BASE FUNDAMENTAL A LA HORA DE LLEVAR

Más detalles

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA PARA AYUDAR A LOS PACIENTES A MOVERSE... ooo...

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA PARA AYUDAR A LOS PACIENTES A MOVERSE... ooo... INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA PARA AYUDAR A LOS PACIENTES A MOVERSE... ooo... Manera de ayudar al paciente a moverse hacia el borde ===================================================== de la cama: ===========

Más detalles

Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina)

Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina) Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina) ES CONVENIENTE CAMBIAR DE POSTURA FRECUENTEMENTE Nuestra columna no está preparada para el tipo de vida sedentaria. Largos periodos de tiempo sentado

Más detalles

TRANSPORTE DE CABALLOS

TRANSPORTE DE CABALLOS TRANSPORTE DE CABALLOS CONSIDERACIONES GENERALES Casi todos los caballos viajan bien, siempre que se les haya acostumbrado al camión o remolque con cuidado y paciencia. Viajan bien siempre que no se hayan

Más detalles

Comunidad de Castilla y León - FHCL

Comunidad de Castilla y León - FHCL Comunidad de Castilla y León - FHCL La Evaluación del G-4 Común se ajusta a lo especificado para este nivel en todas sus pruebas, según normativa de la RFHE La Evaluación del G-4 opción Equitación de Trabajo

Más detalles

PRESENTACION. Aumentar la mobilidad y la disponibilidad del caballo. Hacer flexible lateralmente al caballo.

PRESENTACION. Aumentar la mobilidad y la disponibilidad del caballo. Hacer flexible lateralmente al caballo. E L A P O Y O PRESENTACION El apoyo es un ejercicio en dos pistas en las que el caballo se desplaza lateralmente y cruza sus extremidades. El tercio delantero precede ligeramente al tercio trasero. El

Más detalles

INCORRECTO En esta posición se sobrecarga la articulación de la muñeca por doblamiento excesivo.

INCORRECTO En esta posición se sobrecarga la articulación de la muñeca por doblamiento excesivo. Como trabajador forestal, a pesar del aumento de la mecanización de las faenas, usted tiene un trabajo riesgoso y pesado. Al usar la fuerza de su cuerpo en un solo lado, está sobrecargando los músculos,

Más detalles

Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación

Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación PROGRAMA DE INTERVENCIÓN: RELAJACIÓN Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación Antes de iniciar la relajación con niños hay que tener en cuenta el siguiente proceso: - La persona

Más detalles

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES ABDOMINALES ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES Tumbado boca abajo con el cuerpo extendido. Apoyar las palmas de las manos en el suelo, extender los brazos arqueando la espalda. Contraer los glúteos a

Más detalles

EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR

EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR ALGUNOS CONSEJOS ÚTILES: Deben dormir sobre un colchón firme con el fin de mantener la espalda tan plana como sea posible. Utilizar con preferencia

Más detalles

EJERCICIOS PARA EL HOMBRO

EJERCICIOS PARA EL HOMBRO EJERCICIOS PARA EL HOMBRO Este básico y sencillo documento pretende ser un recordatorio para que, tras un breve periodo de aprendizaje, pueda seguir realizando los siguientes ejercicios de forma continuada.

Más detalles

Alertar,, Proteger,,, TELEFONO EUROPEO DE EMERGENCIAS : Socorrer,,, 02/12/2011 CONDUCTA P.A.S. Nociones Básicas Primeros Auxilios

Alertar,, Proteger,,, TELEFONO EUROPEO DE EMERGENCIAS : Socorrer,,, 02/12/2011 CONDUCTA P.A.S. Nociones Básicas Primeros Auxilios Proteger CONDUCTA P.A.S Alertar Nociones Básicas Primeros Auxilios socorrer Después de cada accidente puede persistir el peligro que lo origino. Necesitamos hacer seguro el lugar, tanto para el accidentado

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: DOMA BÁSICA DEL CABALLO. Código: AGA344_2 NIVEL: 2

GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: DOMA BÁSICA DEL CABALLO. Código: AGA344_2 NIVEL: 2 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Potenciación de extensores dorsales, brazos extendidos a ambos lados de la cabeza

Potenciación de extensores dorsales, brazos extendidos a ambos lados de la cabeza GRUPO D Ejercicios Lumbalgia Potenciación de extensores dorsales, brazos junto a tronco - El paciente se colocará en decúbito ventral sobre la colchoneta con la cabeza en doble mentón para borrar la lordosis

Más detalles

Tai Chi Qigong Shibashi:

Tai Chi Qigong Shibashi: Tai Chi Qigong Shibashi: Material Suplementario para el video Tai Chi Qigong Shibashi (Puede obtener una copia gratuita en: www.taichi18.com ) Puede compartir este manual de instrucciones con quienes lo

Más detalles

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS El programa de pausas activas, establece períodos de recuperación que siguen a los períodos de tensión de carácter físico y psicológico generados por

Más detalles

EL DOLOR LUMBAR Y EL EJERCICIO FÍSICO

EL DOLOR LUMBAR Y EL EJERCICIO FÍSICO EJERCICIOS FÍSICOS PARA EL DOLOR LUMBAR - Se deben realizar 5 repeticiones de cada ejercicio 10 minutos al día. - El aire se inspira al realizar el ejercicio y se expira al relejarse. A. Ejercicios para

Más detalles

Dr. Jaime Diaz de Atauri Bosch Patología y Cirugía de Columna

Dr. Jaime Diaz de Atauri Bosch Patología y Cirugía de Columna Dr. Jaime Diaz de Atauri Bosch Patología y Cirugía de Columna Cirugía Ortopédica y Traumatología www.consultadiazatauri.com Acostado boca arriba con las rodilla dobladas. Ponga una mano sobre la otra por

Más detalles

CURSO DICTADO POR OSCAR Y CRISTOBAL SCARPATI

CURSO DICTADO POR OSCAR Y CRISTOBAL SCARPATI CURSO DICTADO POR OSCAR Y CRISTOBAL SCARPATI Oscar y Cristobal Scarpati se dedican desde hace 16 años a enseñar este método de amanse y doma, alumnos de Argentina, España, Ecuador, Italia, Alemania, Sudáfrica,

Más detalles

DOMA INDIA SCARPATI ESCUELA ARGENTINA DE DOMA INDIA

DOMA INDIA SCARPATI ESCUELA ARGENTINA DE DOMA INDIA DOMA INDIA SCARPATI ESCUELA ARGENTINA DE DOMA INDIA 27 28 29 MAYO 2016 Centro Ecuestre Piedra Roja, Chicureo, Santiago. Curso dictado por Oscar y Cristóbal Scarpati. Oscar y Cristóbal Scarpati se dedican

Más detalles

Programa de Ejercicios Generales: Nivel 1

Programa de Ejercicios Generales: Nivel 1 EDUCACIÓN PARA PACIENTES Y CUIDADORES Programa de Ejercicios Generales: Nivel 1 Esta información describe el Nivel 1 del programa de ejercicios generales que le ayudarán a recuperarse físicamente. Un programa

Más detalles

Ejercicios para la Artritis

Ejercicios para la Artritis Ejercicios para la Artritis Guia de ejercicios para la Artritis HOMBRO IZQUIERDO: Se procederá en igual forma, pero apoyando el antebrazo derecho (que corresponde al del lado sano) con el codo flexionado

Más detalles

ejercicios a realizar en el domicilio

ejercicios a realizar en el domicilio ejercicios a realizar en el domicilio recuerda: recuerda: Es más importante la constancia en la realización diaria de los ejercicios que la intensidad o dureza con que se practiquen los mismos. Los ejercicios

Más detalles

EJERCICIOS GRUPO DORSAL

EJERCICIOS GRUPO DORSAL LOS EJERCICIOS DEL NIVEL MEDIO-ALTO SE PUEDEN REALIZAR CUANDO HAYAN MEJORADO LOS SINTOMAS Y SIEMPRE QUE NO PROVOQUEN DOLOR AL REALIZARLOS EJERCICIOS GRUPO DORSAL 1. RESPIRACION DIAFRAGMATICA Colócate boca

Más detalles

Golpe liftado de revés En cuanto al golpe liftado, tendría puntos en común respecto al anterior y sería de la siguiente manera:

Golpe liftado de revés En cuanto al golpe liftado, tendría puntos en común respecto al anterior y sería de la siguiente manera: La Técnica del Tenis por Luz Mª Rodríguez El Golpe de Revés Como os comenté en el capítulo anterior, otro de los golpes básicos del tenis es el revés. Al igual que en la derecha, existen tres variantes

Más detalles

Manual de ejercicios de fuerza y equilibrio

Manual de ejercicios de fuerza y equilibrio Cómo aprovechar el programa Stepping On (Hacia adelante) al máximo Bienvenido al programa Stepping On! En las próximas siete semanas aprenderá algunas maneras de moverse de manera segura con más confianza

Más detalles

TEMA 4. RELEVOS INDICE. C.F.G.S. Animación de Actividades Físicas y Deportivas. Asignatura: ATLETISMO. Jerez de la Frontera

TEMA 4. RELEVOS INDICE. C.F.G.S. Animación de Actividades Físicas y Deportivas. Asignatura: ATLETISMO. Jerez de la Frontera TEMA 4. RELEVOS INDICE 1. El 4x100 1.1. Zona / Prezona 1.2. El receptor (marca de salida) 1.3. Cuándo y como sale el receptor? 1.4. Paso del testigo 1.5. Distribución de los relevistas 2. El 4x400 2.1.

Más detalles

APUNTES DE EDUCACIÓN FÍSICA. 1º E.S.O HABILIDADES GIMNÁSTICAS

APUNTES DE EDUCACIÓN FÍSICA. 1º E.S.O HABILIDADES GIMNÁSTICAS APUNTES DE EDUCACIÓN FÍSICA. 1º E.S.O HABILIDADES GIMNÁSTICAS ESTO DE LA GIMNASIA QUIÉN LO INVENTÓ? La gimnasia tiene su origen en la Grecia clásica. En realidad era un método educativo del cuerpo que

Más detalles

Tel : EJERCICIOS DE HOMBRO

Tel : EJERCICIOS DE HOMBRO Doctor Hai Min Zhou Masaje y acupuntura, Medicina tradicional de China Tel : 91 544 69 02-619 618 171 EJERCICIOS DE HOMBRO El numero de repetición del ejercicio depende del estado del paciente; consultar

Más detalles

ESTUDIO DEL TRABAJO ESTUDIO DE MOVIMIENTOS Y DIAGRAMA BIMANUAL

ESTUDIO DEL TRABAJO ESTUDIO DE MOVIMIENTOS Y DIAGRAMA BIMANUAL ESTUDIO DEL TRABAJO ESTUDIO DE MOVIMIENTOS Y DIAGRAMA BIMANUAL PUESTOS DE TRABAJO Definición Conjunto de personas, o máquinas, o personas y máquinas que realizan las mismas actividades Conjunto de estaciones

Más detalles

La escala de la doma según la Federación Hípica Alemana / Entrenamiento de un caballo (joven)

La escala de la doma según la Federación Hípica Alemana / Entrenamiento de un caballo (joven) La escala de la doma según la Federación Hípica Alemana / Entrenamiento de un caballo (joven) La escala de la doma, según la FN (Federación Hípica Alemana) esta basada en: 1. ritmo 2. soltura (flexibilidad)

Más detalles

TABLAS DE EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD

TABLAS DE EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD Anexo 10 de la publicación Promoción de la Salud en Personas con Trastorno Mental Grave. Análisis de situación y Recomendaciones sobre Alimentación Equilibrada y Actividad Física Junta de Andalucía. Consejería

Más detalles

Posición: Decúbito supino. Movimiento: Con ayuda del familiar: Elevación y descenso del brazo por encima de la cabeza.

Posición: Decúbito supino. Movimiento: Con ayuda del familiar: Elevación y descenso del brazo por encima de la cabeza. ENFERMEDAD DE PARKINSON Ejercicios en los que destaca su sencillez de realización y que en pocas ocasiones necesitan de la ayuda de otras personas para poder realizarlos. Todos ellos nos van a: a) mantener

Más detalles

AUTOCUIDADOS. Ejercicios globales y estiramientos

AUTOCUIDADOS. Ejercicios globales y estiramientos AUTOCUIDADOS Ejercicios globales y estiramientos HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE AUTOCUIDADO La movilización y manejo de personas dependientes requiere un esfuerzo físico comparable a la más exigente de las

Más detalles

Unidad 10: Ejercicios en la Jornada Laboral

Unidad 10: Ejercicios en la Jornada Laboral Unidad 10: Ejercicios en la Jornada Laboral Los ejercicios que se entregan a continuación se recomiendan realizarlos en un ambiente en que exista el espacio suficiente para moverse libremente y no entorpecer

Más detalles

Elisabet de Corbigny, Equitación Etológica y el método EdC:

Elisabet de Corbigny, Equitación Etológica y el método EdC: Elisabet de Corbigny, Equitación Etológica y el método EdC: EdC autora Doma Natural 1, 2 y 3 En Septiembre 2014 empieza el primer ciclo de formación profesional sobre el adiestramiento profesional de caballos

Más detalles

1.- Antes de empezar a probar el spin, se recomienda enseñar al caballo a: Responder a la presión: Directa de la rienda o Direct reining: Para ello

1.- Antes de empezar a probar el spin, se recomienda enseñar al caballo a: Responder a la presión: Directa de la rienda o Direct reining: Para ello El Spin Cycle Es una maniobra que se basa en hacer girar al caballo 360º, cruzando las manos (la mano interior pisa lateralmente, y la exterior se alarga y cruza sobre la mano interior) y pivotando sobre

Más detalles

ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO

ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO Sugerimos un máximo de 5 repeticiones por cada ejercicio ESTIRAR LOS MÚSCULOS 1. Coloque el hombro en el borde del banco y el codo doblado a 90, empuja con suavidad manteniendo

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA 2ª Evaluación El Voleibol 1

EDUCACIÓN FÍSICA 2ª Evaluación El Voleibol 1 EDUCACIÓN ÍSICA El oleibol 1 EDUCACIÓN ÍSICA Dónde se juega? Se practica en un campo de 18x9 m, en cuyo centro hay una red que tiene una altura de 2,43 m para los chicos y 2,3 m para las chicas. Cómo se

Más detalles

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro.

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro. Ejercicios: Girar la cabeza hacia la derecha tanto como le resulte cómodo, intentando mirar por encima del hombro. Efectuar el ejercicio girando también hacia la izquierda. Repetir el ejercicio 10 veces

Más detalles

GUÍA PARA EL PACIENTE CON PRÓTESIS DE RODILLA

GUÍA PARA EL PACIENTE CON PRÓTESIS DE RODILLA GUÍA PARA EL PACIENTE CON PRÓTESIS DE RODILLA Puede necesitar una prótesis cuando el cartílago de la rodilla se estropea, ya sea por artritis, artrosis o secundario a una fractura u otra enfermedad del

Más detalles

PROGRAMA DE EJERCICIOS

PROGRAMA DE EJERCICIOS PROGRAMA DE EJERCICIOS EJERCICIOS PARA MANTENERSE FÍSICAMENTE EN FORMA Un adecuado programa de ejercicios es esencial para que usted pueda aumentar la movilidad, mejorar el equilibrio y la coordinación

Más detalles

en el parque o en la escuela, es un buen momento para hacer que los niños se muevan. LAS ESCUELAS MÁS SALUDABLES DE EE.UU.

en el parque o en la escuela, es un buen momento para hacer que los niños se muevan. LAS ESCUELAS MÁS SALUDABLES DE EE.UU. LAS ESCUELAS MÁS SALUDABLES DE EE.UU. Las America s Healthiest Schools (Escuelas más saludables de EE.UU.) están demostrando que los estudiantes saludables aprenden mejor. Ya sea que esté en casa, en el

Más detalles

ESTIRAMIENTOS. GEMELOS (40 segundos cada pierna) GEMELOS Y SÓLEO (15 segundos cada pierna) CORVAS (30 Segundos)

ESTIRAMIENTOS. GEMELOS (40 segundos cada pierna) GEMELOS Y SÓLEO (15 segundos cada pierna) CORVAS (30 Segundos) ESTIRAMIENTOS GEMELOS (40 segundos cada pierna) Para estirar los gemelos, ponte de pie un poco alejado de un soporte sólido y apóyate sobre él. Dobla una pierna y coloca su pie en el suelo frente a ti,

Más detalles

HOJA DE EJERCICIOS - DEBUTANTES

HOJA DE EJERCICIOS - DEBUTANTES HOJA DE EJERCICIOS - DEBUTANTES - 0 CONCURSO:... FECHA:... JUEZ:... JINETE:... CABALLO:... FIG MOVIMIENTOS DIRECTRICES NOTAS COEF PTOS. OBSERVACIONES 1 Presentación Pasos por derecho, corto y de trabajo

Más detalles

EJERCICIOS DE COLUMNA CERVICAL

EJERCICIOS DE COLUMNA CERVICAL EJERCICIOS DE COLUMNA CERVICAL Antes de realizar estos ejercicios es muy importante contar con la indicación de tu Médico Ortopedista. Te recomendamos el uso de ropa comoda, contar con un espacio lo suficientemente

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ESTRATEGIA FLEXIBILIDAD En este documento, se describen los ejercicios propuestos en los vídeos para mejorar la flexibilidad. Estos ejercicios ayudan a cumplir

Más detalles

TEMA 5: EL VOLEIBOL I

TEMA 5: EL VOLEIBOL I EDUCACIÓN ÍSICA TEMA 5: EL OLEIBOL I Dónde se juega? Se practica en un campo de 18x9 m, en cuyo centro hay una red que tiene una altura de 2,43 m para los chicos y 2,3 m para las chicas. Cómo se juega?

Más detalles

Guía 12 Etapas para Enseñar un Perro a Sentarse y Quedarse Quieto

Guía 12 Etapas para Enseñar un Perro a Sentarse y Quedarse Quieto Guía 12 Etapas para Enseñar un Perro a Sentarse y Quedarse Quieto Autor: Jeremie Sarfati A lo largo de mi formación, he adquirido conocimientos sobre psicología animal y sobre las diferentes técnicas de

Más detalles

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente)

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente) DELTOIDES (elevar brazos lateralmente) 1. Se parte de pie con los brazos a los lados del cuerpo. 2. Flexionar ligeramente los codos. 3. No superar, al elevar los brazos, la línea de los hombros. 4. Frenar

Más detalles

Manual de Instrucciones Modelo: RS Manual de Instrucciones Modelo: RS-6080

Manual de Instrucciones Modelo: RS Manual de Instrucciones Modelo: RS-6080 Manual de Instrucciones Modelo: RS-600 Manual de Instrucciones Modelo: RS-600 TODOS LOS ACCESORIOS OPERACIÓN E INSTALACIÓN DE INSTRUCCIONES DEL CORRAL 1. Retirar la bolsa de transporte y retire el corral.

Más detalles

Paso a paso. modelado de María y el niño.

Paso a paso. modelado de María y el niño. Paso a paso modelado de María y el niño www.sucreivainilla.com 1 1 2 Forrar una base de pórex, o corcho blanco de 10 cm de diámetro. Con 120 gr de masa modelable formar una bola lisa. 3 4 Hacer un cilindro

Más detalles

TAI CHI CHI KUNG. Respira de forma natural, inspirando por la nariz y exhalando por la boca, cuando subes los brazos inspiras y cuando bajas exhalas.

TAI CHI CHI KUNG. Respira de forma natural, inspirando por la nariz y exhalando por la boca, cuando subes los brazos inspiras y cuando bajas exhalas. TAI CHI CHI KUNG Peng Yue - Sostener la Luna Con los pies paralelos y a la anchura de los hombros, flexiona las rodillas, con la espalda recta y la pelvis metida hacia dentro. Los hombros deben estar relajados

Más detalles

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTO

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTO 1 Appendix I NOMBRE DE LA ESCUELA:... CURSO:... Identificación:... (Escribe las dos primeras letras de tu nombre y apellidos. Por ejemplo: José Martínez López = JOMALO) Edad: Peso: Talla:. CUESTIONARIO

Más detalles

ejercicios que pueden ser realizados en el puesto de trabajo recuerda:

ejercicios que pueden ser realizados en el puesto de trabajo recuerda: ejercicios que pueden ser realizados en el puesto de trabajo recuerda: Es más importante la constancia en la realización diaria de los ejercicios que la intensidad o dureza con que se practiquen los mismos

Más detalles

18 Personas afectadas por Alzheimer con un bajo nivel de dependencia.

18 Personas afectadas por Alzheimer con un bajo nivel de dependencia. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD GENERAL Cada día estoy mejor DESTINATARIOS: 18 Personas afectadas por Alzheimer con un bajo nivel de dependencia. OBJETIVOS: Fomentar el uso de buenos hábitos de vida. Realizar ejercicios

Más detalles

ORATORIA Y COMUNICACIÓN NO VERBAL

ORATORIA Y COMUNICACIÓN NO VERBAL ORATORIA Y COMUNICACIÓN NO VERBAL PRESENTACIÓN DE TESINAS Profesora: SARA MÁRQUEZ PROGRAMA 1- Oratoria_ Qué es? Orígenes y evolución 2- Tipos de discurso_ improvisado, espontáneo, con guión 3- Estructura

Más detalles

CUÁNDO SE ESTIRAN LOS MÚSCULOS? - Por la mañana antes de comenzar el día. - En el trabajo para liberar la tensión nerviosa.

CUÁNDO SE ESTIRAN LOS MÚSCULOS? - Por la mañana antes de comenzar el día. - En el trabajo para liberar la tensión nerviosa. PROYECTO DE PROMOCION DE LA SALUD Y PREVENCION DE LAS ALTERACIONES OSTEOMUSCULARES EN LAS SECRETARIAS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, SEDE MELÉNDEZ ESTIRAMIENTO MUSCULAR SANTIAGO DE CALI 2007-2008 CUÁNDO

Más detalles

YOGA RESTAURATIVO MOVIMIENTOS DE TORSION

YOGA RESTAURATIVO MOVIMIENTOS DE TORSION YOGA RESTAURATIVO MOVIMIENTOS DE TORSION Los movimientos de giro a la columna estimulan los discos vertebrales para que se mantengan con buena movilidad, así mismo, se libera tensión de la parte baja de

Más detalles

CAMBIOS POSTURALES. Los cambios posturales son las modificaciones realizadas en la postura corporal del paciente encamado.

CAMBIOS POSTURALES. Los cambios posturales son las modificaciones realizadas en la postura corporal del paciente encamado. Página 1 de 6 CAMBIOS POSTURALES 1.-OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para prevenir la aparición de úlceras por presión y otras complicaciones derivadas de la inmovilidad, ayudando al

Más detalles

TEMA 1: FITNESS; en busca de la técnica en el trabajo de fuerza. TEMA 1. EL FITNESS; EN BUSCA DE LA TÉCNICA EN EL TRABAJO DE FUERZA.

TEMA 1: FITNESS; en busca de la técnica en el trabajo de fuerza. TEMA 1. EL FITNESS; EN BUSCA DE LA TÉCNICA EN EL TRABAJO DE FUERZA. 1 TEMA 1. EL FITNESS; EN BUSCA DE LA TÉCNICA EN EL TRABAJO DE FUERZA. 2 ÍNDICE 2.1.1.- MUSCULATURA ABDOMINAL.... 2 Trabajo concentrado en zona superior (abdominales superiores)....2 Trabajo concentrado

Más detalles

CABEZA Y CUELLO. 1.- Concentración Palmas sobre frente, dedos hacia sienes. Sin presión. Concéntrate y deja que se acostumbre a tu tacto.

CABEZA Y CUELLO. 1.- Concentración Palmas sobre frente, dedos hacia sienes. Sin presión. Concéntrate y deja que se acostumbre a tu tacto. CABEZA Y CUELLO 1.- Concentración Palmas sobre frente, dedos hacia sienes. Sin presión. Concéntrate y deja que se acostumbre a tu tacto. 2.- Fricción en entrecejo Yemas de pulgares, alternados, desde entrecejo

Más detalles

Capítulo 1 MARCO TEÓRICO SOBRE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS ABDOMINALES

Capítulo 1 MARCO TEÓRICO SOBRE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS ABDOMINALES Capítulo 1 MARCO TEÓRICO SOBRE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS ABDOMINALES 1. INTRODUCCIÓN La práctica de actividad física de forma moderada y con regularidad se ha convertido en un hábito saludable

Más detalles

EL PASE DE DEDOS FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE VOLEIBOL CURSO ENTRENADORES DE VOLEIBOL

EL PASE DE DEDOS FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE VOLEIBOL CURSO ENTRENADORES DE VOLEIBOL EL PASE DE DEDOS FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE VOLEIBOL CURSO ENTRENADORES DE VOLEIBOL Isabel Fernández Sanz 1 FASE TÉCNICA Es un gesto técnico con muchas variantes y una táctica muy amplia. Posición básica

Más detalles

GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE CADERA

GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE CADERA GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE CADERA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA ABRIL 2015 Ayudando a cuidarse. Prótesis de cadera Las intervenciones

Más detalles

CHARLA DE 5 MINUTOS ERGONOMIA

CHARLA DE 5 MINUTOS ERGONOMIA CHARLA DE 5 MINUTOS ERGONOMIA FEBRERO 2013 ERGONOMÍA Las malas posturas ocasionan un sobre esfuerzo en las articulaciones de manera constante, generando impacto negativo en tu calidad de vida. Ergonomía

Más detalles

EJERCICIOS PRÁCTICOS DESARROLLADOS DURANTE EL CURSO DE ESCUELA DE ESPALDA EDICIÓN OCTUBRE DE Prof. Alberto Marcos Heredia Rizo

EJERCICIOS PRÁCTICOS DESARROLLADOS DURANTE EL CURSO DE ESCUELA DE ESPALDA EDICIÓN OCTUBRE DE Prof. Alberto Marcos Heredia Rizo EJERCICIOS PRÁCTICOS DESARROLLADOS DURANTE EL CURSO DE ESCUELA DE ESPALDA EDICIÓN OCTUBRE DE 2013 Prof. Alberto Marcos Heredia Rizo amheredia@us.es EJERCICIOS DE TOMA DE CONCIENCIA DE LA PELVIS (tumbados

Más detalles

EJERCICIOS PARA EL TRATAMIENTO EN CASA.

EJERCICIOS PARA EL TRATAMIENTO EN CASA. SESIÓN: 1 a) Relajación General: Escucha una música suave y relajante, cierra los ojos y déjate envolver por la música. Siente cómo tu cuerpo se hunde en la arena de la playa como una huella: los dedos

Más detalles

7.3 Ejercicios de estiramiento

7.3 Ejercicios de estiramiento 7.3 Ejercicios de estiramiento Cuándo? Se recomienda realizarlos antes de empezar a trabajar, aunque también pueden realizarse en otros momentos y al acabar la jornada. Cuánto? Entre 5 y 10 minutos, aproximadamente.

Más detalles

Programa de Ejercicios Generales: Nivel 2

Programa de Ejercicios Generales: Nivel 2 EDUCACIÓN PARA PACIENTES Y CUIDADORES Programa de Ejercicios Generales: Nivel 2 Esta información describe el Nivel 2 del programa de ejercicios generales que le ayudarán a recuperase físicamente. Este

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS 2015 PARA PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE

GUÍA DE EJERCICIOS 2015 PARA PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE GUÍA DE EJERCICIOS 2015 PARA PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE MAYO 15, 2015 2 COMENTARIOS La Multiple Sclerosis Trust del Reino Unido, ha elaborado una guía con los ejercicios que las personas con EM pueden

Más detalles

PROTOCOLO DE EJERCICIOS ESTUDIOS CERVICALGIA

PROTOCOLO DE EJERCICIOS ESTUDIOS CERVICALGIA PROTOCOLO DE EJERCICIOS ESTUDIOS CERVICALGIA Cuestiones previas : Cualquier ejercicio que le cause dolor debe ponerlo en conocimiento de los investigadores en el teléfono y email anteriormente señalados.

Más detalles

15/12/2009 CORAL ANTOÑANZAS CRISTÓBAL CONCEPTO OBJETIVOS LA RELAJACIÓN PROGRESIVA EJEMPLO DE UNA SESIÓN FACTORES A TENER EN CUENTA

15/12/2009 CORAL ANTOÑANZAS CRISTÓBAL CONCEPTO OBJETIVOS LA RELAJACIÓN PROGRESIVA EJEMPLO DE UNA SESIÓN FACTORES A TENER EN CUENTA CORAL ANTOÑANZAS CRISTÓBAL CONCEPTO OBJETIVOS LA RELAJACIÓN PROGRESIVA EJEMPLO DE UNA SESIÓN FACTORES A TENER EN CUENTA 1 esa grata, tranquila sensación de descanso que posee nuestro cuerpo, cuando nuestra

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA PERSONAS CON LUMBALGIA

RECOMENDACIONES PARA PERSONAS CON LUMBALGIA RECOMENDACIONES PARA PERSONAS CON LUMBALGIA UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA DE UGIJAR QUÉ ES LA LUMBALGIA? La lumbalgia es un dolor que se sitúa en la parte baja de la espalda. Este dolor puede ser crónico o

Más detalles

RELAJACIÓN DEFINICIÓN

RELAJACIÓN DEFINICIÓN RELAJACIÓN DEFINICIÓN: Estado opuesto al estrés. Búsqueda de armonía, equilibrio tanto físico como mental. OBJETIVOS: Disminuir de la tensión del individuo. Conseguir un bienestar psíquico y emocional,

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS

GLOSARIO DE TÉRMINOS MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

EL MANTENIMIENTO DEL CABALLO

EL MANTENIMIENTO DEL CABALLO CAPA Y PELAJE El cuerpo del caballo está cubierto por una capa de pelo. Un pelaje saludable, resplandeciente da al caballo una espléndida apariencia. Un espeso pelaje de invierno comienza a crecer cada

Más detalles

MANIPULACIÓN DE ENFERMOS

MANIPULACIÓN DE ENFERMOS Vuelta de supino a prono por rodamiento controlado 1.Escamotear el brazo del paciente mas alejado siguiendo la prolongación del cuerpo MANIPULACION DE ENFERMOS Vuelta de supino a prono por rodamiento controlado

Más detalles

Disminución: Dism (Coger las hebras delanteras de dos mp y cerrarlos juntos)

Disminución: Dism (Coger las hebras delanteras de dos mp y cerrarlos juntos) Elfo Browling Todos mis trabajos los difundo de una forma gratuita. Lo único que pido es que, se me nombre a la hora de mostrar, vender, regalar vuestros trabajos. All rights reserved". Elfo Browling",

Más detalles

Calentamiento para ejercicios aeróbicos.

Calentamiento para ejercicios aeróbicos. Calentamiento para ejercicios aeróbicos. Ropa deportiva para Aeróbicos. Tenis suaves. Shorts o licras con refuerzo. Medias cómodas. Camisa comoda sin mangas y ventilada. Botella de agua. Niega: Mueve tu

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE TURISMO ACCESIBLE - PRESTACIÓN DEL SERVICIO

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE TURISMO ACCESIBLE - PRESTACIÓN DEL SERVICIO 1 BUENAS PRÁCTICAS DE TURISMO ACCESIBLE Esta guía de Buenas Prácticas es una recopilación de los requisitos básicos que las organizaciones turísticas pueden cumplir con el objetivo de mejorar su accesibilidad.

Más detalles

El teclado de un equipo normal, es mas ancho y los numero se encuentran al lado derecha

El teclado de un equipo normal, es mas ancho y los numero se encuentran al lado derecha POSTURAS DEL CUERPO Como para todo también hay una postura para escribir en teclados no es la excepción, Exiten diferentes tipos de teclados hasta los llamados ergonómicos. Para comenzar podemos encontrar

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ESTRATEGIA EQUILIBRIO En este documento, se describen los ejercicios propuestos en los vídeos para mejorar el equilibrio. Estos ejercicios ayudan a cumplir

Más detalles

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Movilidad Articular Equilibrio Estiramientos Movilidad Articular Equilibrio Estiramientos Podemos seguir un orden

Más detalles

www.miguelcamarenaolaya.com MIGUEL CAMARENA OLAYA miguel.camarena.olaya@gmail.com TRX Suspension Training: Manual Básico SÉ TU MEJOR VERSIÓN, BE YOUR BEST Edición: Miguel Camarena Fotografía: Miguel Sanz

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL

INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL QUÉ ES EL VOLEYBOL? El voleibol es una modalidad deportiva de cancha dividida en la que se enfrentan dos equipos formados por seis jugadores cada uno. Cada equipo se sitúa en un

Más detalles

PROGRAMA DE EJERCICIOS DE RODILLA

PROGRAMA DE EJERCICIOS DE RODILLA PROGRAMA DE EJERCICIOS DE RODILLA OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE EJERCICIOS Después de una lesión de rodilla o de una cirugía de rodilla, un programa específico de ejercicios le ayudará a volver a sus actividades

Más detalles

Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas

Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas 1 Disposición de los elementos de trabajo sobre la superficie de la mesa Disposición de los elementos de trabajo

Más detalles

Disminución: Dism (Coger las hebras delanteras de dos mp y cerrarlos juntos)

Disminución: Dism (Coger las hebras delanteras de dos mp y cerrarlos juntos) Patron Hada Lilany. Todos mis trabajos los difundo de una forma gratuita. Lo único que pido es que, me nombréis a la hora de mostrar, vender, regalar vuestros trabajos. Gracias. Puntos Utilizados Cadeneta,

Más detalles

ABDOMINALES TRANSVERSOS

ABDOMINALES TRANSVERSOS ABDOMINALES TRANSVERSOS Elevaciones laterales con cruce de piernas: Colócate tumbado sobre el costado y comienza a cruzar las piernas como si anduvieras con movimientos amplios. A continuación, empieza

Más detalles

Giovanna Huarcaya YES.JTM

Giovanna Huarcaya YES.JTM Giovanna Huarcaya YES.JTM YES.JTM NOTA: Este manual debe ser entregado a cada usuario(a) para su respectiva toma de medidas. YES.JTM APELLIDO Y NOMBRE REGISTRO DNI *EDAD Cuello Hombro Espalda Busto Sep.

Más detalles

Nombre del niño (a) FECHA DE LA EVALUACIÓN

Nombre del niño (a) FECHA DE LA EVALUACIÓN Evaluación de 1 a 4 meses Boca abajo, rota su cabeza de un lado a otro. Deja de llorar cuando se le toma en brazos. Emite algunos sonidos guturales. Espera ser alimentado en intervalos regulares. Llora

Más detalles

embrace life Instruction Booklet Español

embrace life Instruction Booklet Español embrace life Instruction Booklet Español Por favor lea las instrucciones atentamente antes de usar thebabasling Antes de utilizar Español 9 40 100% Algodón, Fabricado en India MANTENER ALEJADO DEL FUEGO

Más detalles

ESCUELA DE ESPALDA. EJERCICIOS PRÁCTICOS Fortalecimiento, relajación y estiramiento

ESCUELA DE ESPALDA. EJERCICIOS PRÁCTICOS Fortalecimiento, relajación y estiramiento ESCUELA DE ESPALDA EJERCICIOS PRÁCTICOS Fortalecimiento, relajación y estiramiento LA CLAVE DEL ÉXITO Músculos fuertes Si tus músculos se mantienen fuertes y en forma, se convertirán en el mejor de los

Más detalles

Escriba el título aquí 1

Escriba el título aquí 1 Trabajar de pie 29/03/2005 1 Permanecer de pie durante largo tiempo 29/03/2005 2 Mantenga un pie en alto y apoyado sobre un objeto o reposapies, y alterne un pie tras otro. Utilice el brazo (no el peso

Más detalles

INDICE 3. PRUEBAS FISICAS DE INGRESO A LA ESCALA BÁSICA DE MOSSOS D ESCUADRA. 4. ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN

INDICE 3. PRUEBAS FISICAS DE INGRESO A LA ESCALA BÁSICA DE MOSSOS D ESCUADRA. 4. ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN 1. PREFACIO 2. INTRODUCCIÓN INDICE 3. PRUEBAS FISICAS DE INGRESO A LA ESCALA BÁSICA DE MOSSOS D ESCUADRA. 4. ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN 4.1. NOTAS IMPORTANTES PARA EL ENTRENAMIENTO Y LA PLANIFICACIÓN

Más detalles