PROTOCOLO DE EXPLORACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO ESPECI FICO DE LA CARIES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROTOCOLO DE EXPLORACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO ESPECI FICO DE LA CARIES"

Transcripción

1 Página 1 PROTOCOLO DE EXPLORACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO ESPECI FICO DE LA CARIES El presente Prtcl Clínic Aceptad pr el Ilustre Cnsej General de Clegis Oficiales de Odntólgs y Estmatólgs de España, titulad «Prtcl de explración para el diagnóstic específic de la caries» sól persigue un fin infrmativ y tiene carácter meramente rientativ, pr l que su aplicación es vluntaria, al mejr criteri del facultativ. Este prtcl cmplementa al de Explración Estmatgnática General, y está destinad a prfundizar en el diagnóstic de caries, detectada de manera cualitativa en la explración antedicha, en una explración de tamizad screening, sea epidemilógic cmunitari. Pautas clínicas en la explración para el diagnóstic de la caries En el ejercici clínic de la Odntlgía y la Estmatlgía, la explración de la caries tiene una imprtancia capital, pr cuant permite: (i) el diagnóstic, (ii) justificar la prpuesta de decisión preventiva terapéutica y (iii) el prnóstic crrespndiente, en una de las enfermedades humanas más prevalentes. Cnsiderand la pluralidad de pruebas diagnósticas existentes, algunas cruentas, al mens, n abslutamente incuas, y en casines, cstsas, parece raznable limitarse inicialmente a aquellas manibras y prcedimients incentes que permiten el tamizad screening de carácter, cuand mens, cualitativ, y reservar la amplia batería de pruebas específicas para prfundizar psterirmente en ls hallazgs psitivs y dientes afectads. La separación de ambs tips de acts permite: (i) (ii) (iii) Identificar ausencias de explracines inexcusables a ls que quepa imputar una misión diagnóstica imprtante, y, a resultas de las cuales se derive un emperamient significativ del prnóstic. Prteger las actuacines prfesinales en las que se ha cumplid cn la bligación de medis, cnfrme a una praxis rtdxa. Fmentar el perfeccinamient de las actuacines prfesinales, al cncienciar a ls clegiads de ls mínims que la Organización clegial está decidida a exigir en el ejercici prfesinal, en cumplimient de su papel scial principal, que es la defensa de ls ciudadans.

2 Página 2 (iv) Preparar unas guías fichas terapéuticas en las que se pueda ir recgiend ls pass cumplids, cm anex a la histria clínica, l que dcumentaría y prtegería al facultativ en un supuest de reclamación. Cdificación Ls cntenids destacads en cursiva crrespnden a instruments y acts cnsiderads inexcusables para pder realizar un diagnóstic cualitativ de la caries, aunque de la psitividad del mism n tiene pr qué derivarse una actuación terapéutica interventiva. El rest de ls cntenids, que n es exhaustiv en cuant a psibilidades explratrias específicas, tendría carácter pcinal, a criteri del facultativ, para prfundizar en la calidad precisión diagnóstica, y justificar de manera individualizada la prpuesta de actuación terapéutica.

3 Página 3 EXPLORACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO DE LA CARIES CONCEPTO HISTORIAL: Anamnesis: Mtiv de la cnsulta: CONTENIDOS Cncimient de existencia de caries, aún asintmáticas, detectadas en cheques exámenes de salud rutinaris, en tamizads diagnóstics cmunitaris. Histrial de hiperestesia dentaria. Histrial de dlr dentari, cn su debida catalgación (cntinu, intermitente, ncturn, espntáne, prvcad pr frí, calr, ácids, dulces). Histrial de tumefaccines (flemnes, abscess) fístulas. Registr del mtiv. EXPLOR. CLINICA: Instrumental y medis: Espejs. Sndas dentales (finas y afiladas). Pinzas Equipamient para anestesia lcal infiltrativa. Lámpara halógena de plimerización. Transiluminadr. Clrantes detectres de caries y de placa bacteriana. Seda dental n encerada. Cuñas de madera. Anills de gma. Separadres dentaris.

4 Página 4 Jeringa de aire/agua de tres a seis funcines. Hiel. Crianestesia. Gdiva gutapercha en barra. Mecher. Sistemas de magnificación de imagen (lupa, micrscpi quirúrgic, videcámara intra/extra ral, etc.) Aparats y prgramas infrmátics para detección específica de caries. Pulpómetr. Instrumental rtatri de crte. Test de susceptibilidad /actividad de caries. Cndicines previas: Prfilaxis dentaria, si tiene cálculs placa. Lavad y secad de las superficies dentarias mediante jeringa de aire y agua. Separación dentaria para visión directa de superficies prximales, mediante cuñas, separadres anills de gma. Explración dentaria: Inspección Visual, de tdas las superficies dentarias visibles y accesibles mediante prcedimients de separación dentaria: Directa. Indirecta cn espej. Magnificada cn lupa, micrscpi óptic clínic, cámara de televisión intra/extra ral, etc.

5 Página 5 Cn ayuda de medis de separación dentaria, para visión de superficies prximales. Explración táctil cn snda dental. De surcs, hys, fsas y depresines, anatómicas atípicas. De manchas blancas pardas y «cracks» fisuracines en tdas las superficies dentarias accesibles. Explración interprximal en áreas inaccesibles a la snda Pas de seda dental n encerada pr ls punts de cntact. Transiluminación, cn transiluminadr lámpara halógena. Laservisigrafía. Prgramas infrmátics para la detección de lesines prximales. Explración térmica Prueba térmica de frí (cn jeringa, hiel crianestésic.) Prueba térmica de calr (cn jeringa térmica, barras de gdiva gutapercha calentadas cn mecher.) Pruebas eléctricas Vitalmetría (explración eléctrica cn pulpómetr.) Explración radigráfica Radigrafías de aleta de mrdida, cn paralelización y radigrafías periapicales en pryección adecuada, cn técnica de bisectriz de paralelización, siempre que el prfesinal l cnsidere necesari. Radidensitmetría sbre radigrafías digitalizadas. Pruebas de susceptibilidad/actividad de caries.

6 Página 6 Otrs: Fresad ameldentinari. Anestesia infiltrativa para discriminación entre la clínica de dientes adyacentes. Clrantes de caries. Acuñamient y tinción, en sspecha de fracturas invisibles. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS Instrumental Aparat de rays X intraral, preferiblemente de cn larg. Placas radigráficas intrarales. Sistemas de psicinamient de placas y paralelización. Radivisiógraf. Prgramas de radidensitmetría sbre radigrafías digitales. Radigráficas Radigrafías de aleta, si fueran necesarias. Radigrafías clusales, rtpantmgrafía, telerradigrafías, tmgrafías de ATM, TAC, etc., si fueran necesarias. Análisis densitmétric de radigrafías digitales. Valración de ls grads de prfundidad de la caries, para establecer las priridades de tratamient. DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS Histria clínica. Requisits dentales: En text. Gráfics: Odntgrama. Radigrafías:

7 Página 7 DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS Test de susceptibilidad / riesg de caries Ftgrafías Diligencia: para hacer cnstar que el presente prtcl ha sid aprbad pr la Asamblea General celebrada el día 16 de marz de Dy fe, Madrid a 1 de abril de 2001 El Secretari: Eduard Csclín Fuertes

PROTOCOLO DE EXPLORACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

PROTOCOLO DE EXPLORACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL Prtcls clínics aceptads: explración Peridntal Página 1 PROTOCOLO DE EXPLORACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL El presente Prtcl Clínic Aceptad pr el Ilustre Cnsej General de Clegis Oficiales

Más detalles

PROTOCOLO DE EXPLORACIOŃ ESTOMATOGNA TICA GENERAL

PROTOCOLO DE EXPLORACIOŃ ESTOMATOGNA TICA GENERAL Página 1 PROTOCOLO DE EXPLORACIOŃ ESTOMATOGNA TICA GENERAL El presente protocolo Clínico Aceptado por el Ilustre Consejo General de Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de España sólo persigue

Más detalles

PROTOCOLO DE RECOMENDACIONES EN EL TRATAMIENTO ODONTOLOGICO DEL PACIENTE DIABÉTICO

PROTOCOLO DE RECOMENDACIONES EN EL TRATAMIENTO ODONTOLOGICO DEL PACIENTE DIABÉTICO Prtcl en el tratamient del paciente Diabétic Página 1 PROTOCOLO DE RECOMENDACIONES EN EL TRATAMIENTO ODONTOLOGICO DEL PACIENTE DIABÉTICO INTRODUCCIÓN La diabetes sacarina diabetes mellitus es un enfermedad

Más detalles

Diligencia: para hacer constar que el presente protocolo ha sido aprobado por la Asamblea General celebrada el día 16 de marzo de 2001.

Diligencia: para hacer constar que el presente protocolo ha sido aprobado por la Asamblea General celebrada el día 16 de marzo de 2001. Articulador. Cámara fotográfica. Radiografías de aleta y periapicales, si fuera necesario. Radiografías oclusales, ortopantomografía, telerradiografías, tomografías de ATM, TAC, etc., si fueran necesarias.

Más detalles

PROTOCOLO DE RESTAURACIÓN DENTARIA MEDIANTE OBTURACIONES.

PROTOCOLO DE RESTAURACIÓN DENTARIA MEDIANTE OBTURACIONES. Prtcls clínics aceptads: Restauración Dentaria Mediante Obturacines Página 1 PROTOCOLO DE RESTAURACIÓN DENTARIA MEDIANTE OBTURACIONES. El presente Prtcl Clínic Aceptad pr el Ilustre Cnsej General de Clegis

Más detalles

PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES ORALES DEBIDAS A RADIOTERAPIA DE CABEZA Y CUELLO.

PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES ORALES DEBIDAS A RADIOTERAPIA DE CABEZA Y CUELLO. Prtcl de prevención y tratamient de las cmplicacines rales debidas a Raditerapia de cabeza y cuell Página 1 PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES ORALES DEBIDAS A RADIOTERAPIA DE

Más detalles

PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES) CONVENCIONALES

PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES) CONVENCIONALES Protocolos Clínicos Aceptados Ilustre Consejo General de Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de España PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES)

Más detalles

PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES) CONVENCIONALES

PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES) CONVENCIONALES Prtcl de rehabilitación mediante prótesis dentales Página 1 PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES) CONVENCIONALES Ls presentes Prtcls Clínics Aceptads

Más detalles

PROTOCOLO DE ATENCION BUCAL EN VICULACION CON LA COLECTIVIDAD

PROTOCOLO DE ATENCION BUCAL EN VICULACION CON LA COLECTIVIDAD PROTOCOLO DE ATENCION BUCAL EN VICULACION CON LA COLECTIVIDAD Entre ls prtcls de atención que tenems de acuerd a ls prcedimients que se realizan están: 1.- LEVANTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO : 1.1. Llenad de

Más detalles

INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI

INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI Punts clave Definición: El H. Pylri es un bacil gram negativ, espiride y flagelad que se caracteriza pr ser ureasa psitiv. Es la infección bacteriana crónica más cmún

Más detalles

Máster Universitario en Endodoncia

Máster Universitario en Endodoncia Máster Universitari en Enddncia Presentación La frmación de prfesinales cada vez más cmprmetids cn la sciedad en la que desarrllan su labr requiere prfundizar en ls cncimients y materias que cmprenden

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

a INTRODUCCIÓN. b OBJETIVOS c METODOLOGÍA d CONTENIDOS/ TEMPORALIZACI ÓN h PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

a INTRODUCCIÓN. b OBJETIVOS c METODOLOGÍA d CONTENIDOS/ TEMPORALIZACI ÓN h PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PROGRAMACIÓN: Técnicas de ayuda dntlógica/ estmatlógica. DEPARTAMENTO: Familia de Sanidad. Cicl Frmativ Medi Cuidads Auxiliares de Enfermería Ncturn 2ºCURSO. CURSO: 2016-2017. PROFESORAS: Mª Purificación

Más detalles

GUARDIAS EN SUAP/PAC

GUARDIAS EN SUAP/PAC UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA 1 Gerencia de Atención GUARDIAS EN SUAP/PAC PROGRAMA MIR DE LA UD DE MFyC CARTAGENA 1 GUARDIAS EN LOS SUAP/PAC CARTAGENA JUSTIFICACIÓN: Las urgencias y

Más detalles

a INTRODUCCIÓN. b OBJETIVOS c METODOLOGÍA d CONTENIDOS/ TEMPORALIZACIÓN h PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

a INTRODUCCIÓN. b OBJETIVOS c METODOLOGÍA d CONTENIDOS/ TEMPORALIZACIÓN h PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PROGRAMACIÓN: Técnicas de ayuda dntlógica/ estmatlógica. DEPARTAMENTO: Familia de Sanidad.Cicl Frmativ Medi Cuidads Auxiliares de Enfermeria Ncturn 2ºCURSO. CURSO: 2015-2016. PROFESORAS:Mª Purificación

Más detalles

ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA

ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA Expsición de mtivs La creación del Cicl de Orientacines dentr del Plan de Estudi de la Licenciatura tuv cm bjetivs flexibilizar el currícul

Más detalles

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN ID MEC: 4313699 Nº EXPEDIENTE: 5454/2012 INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DENOMINACIÓNDEL TÍTULO Máster Universitari en Abgacía MENCIONES/ESPECIALIDADES --- UNIVERSIDAD

Más detalles

2017/ Programa Comité Juvenil FEDERACIÓN RIOJANA DE GOLF

2017/ Programa Comité Juvenil FEDERACIÓN RIOJANA DE GOLF 2017/ 2020 Prgrama Cmité Juvenil ÍNDICE Página Misión.. 2 Funcines 2 Objetivs. 2 Estrategia 3 Iniciación al glf / Glf en ls clegis.. 3 Equips de iniciación / perfeccinamient a la cmpetición. 4 Equips de

Más detalles

SEPTIEMBRE Fundación Pharmaceutical Care Mariá Cubí, Barcelona

SEPTIEMBRE Fundación Pharmaceutical Care Mariá Cubí, Barcelona SEPTIEMBRE 2014 Este curs es ttalmente gratuit para farmacéutics clegiads que dispngan de códig de matriculación Ratipham y para Scis-Clabradres y Patrns de la España. 1 Intrducción La IASP (Internatinal

Más detalles

DIURNO 1º CURSO. CURSO: PROFESORA: Mª

DIURNO 1º CURSO. CURSO: PROFESORA: Mª PROGRAMACIÓN: Técnicas de ayuda dntlógica/ estmatlógica. DEPARTAMENTO: Familia de Sanidad. Cicl Frmativ de Grad Medi Técnic en Cuidads Auxiliares de Enfermería. DIURNO 1º CURSO. CURSO: 2015-2016 PROFESORA:

Más detalles

Sugerencias para el procedimiento de facoemulsificación.

Sugerencias para el procedimiento de facoemulsificación. Sugerencias para el prcedimient de facemulsificación. Cnsej Argentin de Oftalmlgía y de la Sciedad Argentina de Córnea, Refractiva y Catarata La infrmación cntenida en esta publicación sirve cm apy para

Más detalles

Manual de Prácticas de Laboratorio Prevención

Manual de Prácticas de Laboratorio Prevención Universidad Marian Gálvez de Guatemala Facultad de Odntlgía Licenciatura en Estmatlgía Manual de Prácticas de Labratri Prevención Dr. Jrge Gabriel Rís Cresp 2013 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVOS

Más detalles

CURSO DE CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA ON-LINE

CURSO DE CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA ON-LINE CURSO DE CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA ON-LINE 40 HORAS LECTIVAS Cuadr de Tutres Nmbre Titulación/es Centr de trabaj y carg Especialización Opcines DR. Jrge Alejandr Benavides Buleje. Especialista

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO: PROTESIS Y ORTODONCIA CURSO CICLO FORMATIVO: TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO: PROTESIS Y ORTODONCIA CURSO CICLO FORMATIVO: TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO: PROTESIS Y ORTODONCIA CURSO 2017-2018 CICLO FORMATIVO: TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL PROFESOR: CHANTAL NERIN GARCIA MARINA SANZ PIRLA 1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Ls criteris

Más detalles

Programa de Formación de. Ciudad Real 26 marzo 2010

Programa de Formación de. Ciudad Real 26 marzo 2010 Prgrama de Frmación de Empresas de Servicis i Energétics Ciudad Real 26 marz 2010 Cas práctic de aplicación de Empresa de Servicis Energétics Ciudad Real, 26 de Marz de 2010 Cas práctic de aplicación de

Más detalles

Tabla de contenidos. Capítulo 1. Introducción a la odontología implantar. Capítulo 2. Implantes y componentes restauradores de tipo implantar 17

Tabla de contenidos. Capítulo 1. Introducción a la odontología implantar. Capítulo 2. Implantes y componentes restauradores de tipo implantar 17 Tabla de cntenids Clabradres Prólg Agradecimients Capítul 1. Intrducción a la dntlgía implantar Intrducción Objetiv del libr Ls csts de la dntlgía implantar Carácter previsible de la prstdncia fija Desarrll

Más detalles

Programas de Formación Grupo de trabajo estratégico. Consejo de Cooperación Bibliotecaria Informe para Pleno Valencia, 19 y 20 de febrero 2018

Programas de Formación Grupo de trabajo estratégico. Consejo de Cooperación Bibliotecaria Informe para Pleno Valencia, 19 y 20 de febrero 2018 Prgramas de Frmación Grup de trabaj estratégic Cnsej de Cperación Biblitecaria Infrme para Plen 2018 Valencia, 19 y 20 de febrer 2018 Crdinadra: Mª Belén Martínez Gnzález Jefa Servici Cperación Nacinal

Más detalles

RAMA DE CONOCIMIENTO

RAMA DE CONOCIMIENTO S E C R E T A R I A D O D E A C C E S O RAMA DE CONOCIMIENTO *Material elabrad pr el Área de Orientación del Secretariad de Acces Universidad de Sevilla Ener 2011 Ciencias de la Salud Pág. 2 ÍNDICE - Intrducción

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

En los límites del Arco Recto. Curso de excelencia en Ortodoncia Estética. Sevilla, Septiembre de 2018

En los límites del Arco Recto. Curso de excelencia en Ortodoncia Estética. Sevilla, Septiembre de 2018 En ls límites del Arc Rect Curs de excelencia en Ortdncia Estética Sevilla, Septiembre de 2018 Módul 1 Viernes, 14 de septiembre de 2018 10.00-10.30 Presentación del curs. 10.30-12.00 Principis para una

Más detalles

CONVOCATORIA DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE POR LA QUE SE OFERTA, PARA CUBRIR, CON CONTRATO LABORAL, CUATRO

CONVOCATORIA DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE POR LA QUE SE OFERTA, PARA CUBRIR, CON CONTRATO LABORAL, CUATRO CONVOCATORIA DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE POR LA QUE SE OFERTA, PARA CUBRIR, CON CONTRATO LABORAL, CUATRO PLAZAS DE ESPECIALISTA TÉCNICO DE COMUNICACIÓN. A ls efects de prveer cuatr puests

Más detalles

COLEGIADO Nº. Dirección Nº Esc. Portal Piso letra Población C.P. ACTIVIDAD PROFESIONAL EN MEDICINA BIOLÓGICA Y ANTIENVEJECIMIENTO.

COLEGIADO Nº. Dirección Nº Esc. Portal Piso letra Población C.P. ACTIVIDAD PROFESIONAL EN MEDICINA BIOLÓGICA Y ANTIENVEJECIMIENTO. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO COLEGIAL MEDICINA BIOLÓGICA Y ANTIENVEJECIMIENTO COLEGIADO Nº Nmbre y apellids Médic General Médic Especialista Especialidad y/ Habilidad Clínica (*1) ACTUALIZACIÓN

Más detalles

Curso on-line. Manejo de la Depresión en el Adulto. Formación basada en la Guía de Práctica Clínica (GPC) del Programa de GPC en el SNS

Curso on-line. Manejo de la Depresión en el Adulto. Formación basada en la Guía de Práctica Clínica (GPC) del Programa de GPC en el SNS Curs n-line Manej de la Depresión en el Adult. Frmación basada en la Guía de Práctica Clínica (GPC) del Prgrama de GPC en el SNS Prgrama frmativ 1 Manej de la Depresión en el Adult. Frmación basada en

Más detalles

comprometidos con una España Mejor BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO

comprometidos con una España Mejor BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO cmprmetids cn una España Mejr BALANCE DE UN AÑO DE DERECHOS CIUDADANOS 1 Eleccines El primer pryect de Ley que aprbará el Gbiern será una Ley Integral para impedir la vilencia cntra las mujeres. El 22

Más detalles

JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL

JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL SEVILLA, 17 DE OCTUBRE 2016 LUGAR: PABELLÓN DE PUERTO RICO. JOHANNES KEPLER, 3. ISLA DE LA CARTUJA.

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN. Fases del Plan

PLAN DE COMUNICACIÓN. Fases del Plan Plan Estratégic Municipal de Seguridad Vial y Mvilidad Sstenible de Vitria-Gasteiz 2018-2023 PLAN DE COMUNICACIÓN Estructura del Plan Fases del Plan Estrategias de cmunicación 1. Análisis de la situación

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE I.E.S. SANTO TOMÁS DE AQUINO ÍSCAR CURSO 2015-2016 Resulta evidente que la actuación del dcente es un factr de gran imprtancia para el éxit del prces

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado 7.PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION. CRITERIOS DE PROMOCION Evaluación, prmción y permanencia para el Nivel Básic, Intermedi y Avanzad El prces de evaluación incluye ds tips de actuacines: 1.

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3) Módul Frmativ:Gestión de Tesrería (MF0500_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de tesrería - MF0500_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Infrma: APROBACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL El Plan Integral de Lucha cntra la

Más detalles

Informe de auditoría. 1. Introducción. El informe de auditoría es el documento resultante de la actividad de auditoría.

Informe de auditoría. 1. Introducción. El informe de auditoría es el documento resultante de la actividad de auditoría. Infrme de auditría 1. Intrducción El infrme de auditría es el dcument resultante de la actividad de auditría. Cualquier labratri que cumpla cn ls requisits de la Nrma ISO/IEC 17025:2005 debe describir

Más detalles

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. 10.1. Derechs. La Cnstitución Españla recnce el derech a la prtección de la salud, crrespndiend a ls pderes públics rganizar y tutelar la Salud Pública a través

Más detalles

Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria Cartagena San Javier CENTROS DE SALUD RURAL

Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria Cartagena San Javier CENTROS DE SALUD RURAL Unidad Dcente de Medicina Familiar y Cmunitaria Cartagena San Javier Rtación de Centr de Salud Rural UDMFyC Cartagena-San Javier UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA CENTROS DE SALUD RURAL

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje.

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Prgrama de frmación de usuaris en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Desarrll de habilidades en infrmación en la Universidad Virtual del ITESM Mtr. Felipe de Jesús Jass Peña Objetiv Ofrecer

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCIÓN AL MOR CON DISCAPACIDAD 0 Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCION AL MOR CON DISCAPACIDAD INTRODUCCION: La Encuesta

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

Formación de grado en Oncología

Formación de grado en Oncología Frmación de grad en Onclgía Situación, rets y recmendacines de futur 2018 Cn la clabración de: Resumen ejecutiv Cnscientes de la imprtancia de la frmación de grad en Onclgía, SEOM ha demstrad su cmprmis

Más detalles

Segundo. Regulación del Directorio Profesional de Dentistas de la Organización Colegial de la Odontología y la Estomatología

Segundo. Regulación del Directorio Profesional de Dentistas de la Organización Colegial de la Odontología y la Estomatología Directri prfesinal de Dentistas del Cnsej General Página 1 DIRECTORIO PROFESIONAL DE DENTISTAS DE LA ORGANIZACIÓN COLEGIAL DE LA ODONTOLOGÍA Y LA ESTOMATOLOGÍA DE ESPAÑA Dentr de las estrategias para aumentar

Más detalles

HOJA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE TÍTULO DE LA PUBLICACION CIENTÍFICA: ... PROFESIONAL (nombre y apellidos)... CENTRO SANITARIO...

HOJA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE TÍTULO DE LA PUBLICACION CIENTÍFICA: ... PROFESIONAL (nombre y apellidos)... CENTRO SANITARIO... HOJA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE TÍTULO DE LA PUBLICACION CIENTÍFICA:...... PROFESIONAL (nmbre y apellids)... CENTRO SANITARIO... Este dcument tiene pr bjet frecerle infrmación cn la finalidad de pedir

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO 1.- OBJETO DEL CONTRATO Será bjet del cntrat a que

Más detalles

Con la financiación de:

Con la financiación de: PRESENTACIÓN DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA DE ALICANTE Cn la financiación de: La Red Sanitaria Slidaria de Alicante La iniciativa de la Red Sanitaria slidaria de Alicante (RSSA) se impulsa desde de la

Más detalles

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa InnoCámaras

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa InnoCámaras Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama InnCámaras IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS

Más detalles

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 1 1.- Intrducción. Presentación El Tribunal Ecnómic-Administrativ del Ayuntamient de Sevilla es el órgan especializad

Más detalles

CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE BASQUETBOL NIVEL 2

CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE BASQUETBOL NIVEL 2 CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE BASQUETBOL NIVEL 2 Códig: 2015/1a TITULO I. ORGANIZACIONCURSO NIVEL 2 REQUISITOS Entrenadr NIVEL 1 cn a l mens 1 añ dirigiend categrías U15 (Deberá entregar

Más detalles

LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Y EL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL EL ESPAZIO Anaka, 27 Irun 943-633160 www.elespazi.cm Sn el instrument de acreditación ficial de las cualificacines

Más detalles

Anexo II. Programa TICCámaras Solicitud de Participación

Anexo II. Programa TICCámaras Solicitud de Participación Anex II Prgrama TICCámaras Slicitud de Participación Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama TICCámaras IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE

Más detalles

CONVOCATORIA PARA CUBRIR DE FORMA TEMPORAL 3 PLAZAS DE TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL PARA LAS AULAS DE DOS AÑOS EN EL CURSO 2007-2008.

CONVOCATORIA PARA CUBRIR DE FORMA TEMPORAL 3 PLAZAS DE TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL PARA LAS AULAS DE DOS AÑOS EN EL CURSO 2007-2008. CONVOCATORIA PARA CUBRIR DE FORMA TEMPORAL 3 PLAZAS DE TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL PARA LAS AULAS DE DOS AÑOS EN EL CURSO 2007-2008. PUESTO A SELECCIONAR: 3 TÉCNICOS SUPERIORES EN EDUCACIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS. I.E.S. CÁNOVAS DEL CASTILLO. CURSO 2011/2012. PROFESORA: ESTEFANÍA NOGUERA RUIZ. ÍNDICE I. Resultads del aprendizaje y criteris de evaluación II.

Más detalles

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas?

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas? Qué es la Asciación Cultural Trece Granadas? La Asciación Cultural Trece Granadas es una asciación sin ánim de lucr que viene funcinand desde el añ 1999. Aunque su actividad principal es la puesta en escena

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES El Ministeri de Educación, a través del Prgrama Acredita, te permite que puedas rentabilizar tu experiencia labral y tu frmación ligada a una

Más detalles

CLÍNICA INTEGRADA INFANTIL

CLÍNICA INTEGRADA INFANTIL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Curs 2015-2016 CLÍNICA INTEGRADA INFANTIL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Clínica Integrada Infantil B 5 1º 9 trncal PROFESOR(ES) María

Más detalles

Anexo II. Programa TICCámaras. Solicitud de Participación

Anexo II. Programa TICCámaras. Solicitud de Participación Anex II Prgrama TICCámaras Slicitud de Participación Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama TICCámaras IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE

Más detalles

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: DATOS DEL CURSO, COMPETENCIAS /escial/adaptacin.asp DATOS DEL TÍTULO

Más detalles

Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras Slicitud de Participación en el Prgrama TICCámaras IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS La persna

Más detalles

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2)

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2) Módul Frmativ:Intervención en la Atención Scisanitaria en Institucines (MF1018_2) Presentación El Módul Frmativ de INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES - MF1018_2 permite btener

Más detalles

Memoria Anual de la F. Ciencias de la Salud

Memoria Anual de la F. Ciencias de la Salud Memria Anual de la F. Ciencias de la Salud Índice de cntenids 1.Presentación 2.Análisis de ls resultads del SGC (especial referencia a las tasas de rendimient, abandn, eficiencia y graduación) 3.Identificación

Más detalles

Sede y localidad Sede Alto Valle General Roca. Carrera Diseño de Interiores y Mobiliario

Sede y localidad Sede Alto Valle General Roca. Carrera Diseño de Interiores y Mobiliario Sede y lcalidad Sede Alt Valle General Rca Carrera Diseñ de Interires y Mbiliari 1. CARACTERISTICAS DE LA ASIGNATURA Asignatura: HISTORIA DEL DISEÑO INDUSTRIAL. Añ calendari: 2013 Carga hraria semanal:

Más detalles

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI PROCESO DEL SISTEMA SIWETI Ilustración 1 Diagrama de estad principal del sistema de infrmación SIWETI En la Ilustración 1 se muestra td el prces pr el que transita un Trabaj de investigación, el cual está

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Nta: Este infrme debe cnsiderarse prvisinal e incmplet, puest que el cmité aún n ha terminad su trabaj y está pendiente

Más detalles

FASES Y METODOLOGÍA. Plan estratégico local de Ibi. Id Descripción 1 Presentación y puesta en marcha del proyecto

FASES Y METODOLOGÍA. Plan estratégico local de Ibi. Id Descripción 1 Presentación y puesta en marcha del proyecto FASES Y METODOLOGÍA Tdas las accines necesarias para alcanzar ls bjetivs expuests anterirmente se pueden agrupar en 3 fases de desarrll de cntenids y 2 fases de lanzamient y cmunicación. A cntinuación

Más detalles

Gestión de la Cultura y el Bienestar Gestión Asistencial Unidad de Salud Manejo Clínico de la Pulpitis Dental Reversible CIE 10- K040

Gestión de la Cultura y el Bienestar Gestión Asistencial Unidad de Salud Manejo Clínico de la Pulpitis Dental Reversible CIE 10- K040 Código:PA-GU-10-PT-73 Versión: 0 Fecha de actualización: 23-03-2017 Página 1 de 9 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión de la Cultura y Bienestar/ Gestión administrativa Unisalud. 2. RESPONSABLE(S):

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN DE VOLUNTARIOS COORDINADO DE JyD PARA EL CURSO

PLAN DE FORMACIÓN DE VOLUNTARIOS COORDINADO DE JyD PARA EL CURSO PLAN DE FORMACIÓN DE VOLUNTARIOS COORDINADO DE JyD PARA EL CURSO 2015-2016 Objetivs de este Plan: 1. Establecer uns mínims de frmación, cmunes y suficientes, en cuant a cntenids y hras dedicadas a la misma.

Más detalles

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses)

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses) El 5 de juni de este añ el Municipi firmó un cnveni cn el Ministeri del Medi Ambiente a fin de entrar al sistema de certificación ambiental municipal, el cual se desarrlla a través de 3 etapas, actualmente

Más detalles

C/ DON RAMON DE LA CRUZ, MADRID TEL FAX

C/ DON RAMON DE LA CRUZ, MADRID TEL FAX NOTA INFORMATIVA SOBRE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR POR LOS COLEGIOS PROFESIONALES ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA NUEVA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. (2 Octubre 2016). La bligación de relacinarse cn

Más detalles

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos Dble Grad en Finanzas y Cntabilidad Relacines Labrales y Recurss Humans Facultad de Ciencias Ecnómicas y Empresariales Facultad de Ciencias del Trabaj Dirección: Duque de Nájera, 8 Dirección: Duque de

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Operador de Instalaciones Radiactivas. Especialidad Radiografía Industrial y Control de Procesos

PROGRAMA FORMATIVO Operador de Instalaciones Radiactivas. Especialidad Radiografía Industrial y Control de Procesos PROGRAMA FORMATIVO Operadr de Instalacines Radiactivas. Especialidad Radigrafía Industrial y Cntrl de Prcess Juli 2017 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: QUÍMICA. Área Prfesinal:

Más detalles

Cómo escribir el Trabajo Fin

Cómo escribir el Trabajo Fin Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Grad Magisteri Educación Infantil/Primaria/Educación Scial 0 0 Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad CURSO DE ADAPTACIÓN El Trabaj Fin de Grad debe

Más detalles

Propuesta de evaluación del Programa de Ahorro en el Perú

Propuesta de evaluación del Programa de Ahorro en el Perú Prpuesta de evaluación del Prgrama de Ahrr en el Perú CONTEXTO El ret actual de la plítica scial en nuestra región es crear mdels de prtección scial que n sól permitan a las persnas pbres, generar ingress

Más detalles

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud LA FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN BIOSANITARIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (FINBA) RESUELVE EFECTUAR LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE DIRECTOR O DIRECTORA DE DICHA FUNDACIÓN Descripción: Ls Estatuts

Más detalles

2º. Medidas de mejora de las comunicaciones y de funcionamiento.

2º. Medidas de mejora de las comunicaciones y de funcionamiento. MEDIDAS DE MEJORA El SAS, el día 22 de marz, llevará a la Mesa Técnica de Seguimient de Blsa de Emple Tempral, un prgrama cn 28 medidas de implantación rápida para la mejra y mayr agilización en la gestión

Más detalles

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación) CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FECHA JUNTA DE CENTRO: 19/01/13 GRADUADO/A EN: A PROPUESTA DE: OBSERVACIONES: EDUCACIÓN INFANTIL COMISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS OTROS (indicar): EQUIPO DE DIRECCIÓN

Más detalles

Mutualidad de la Ingeniería

Mutualidad de la Ingeniería 1. Qué es la Mutualidad de la Ingeniería? 2. Prducts que frecems 3. Pr qué invertir en la Mutualidad? 4. Situación financiera y de slvencia 5. qué pretendems? Acuerd de Clabración I. Qué es la Mutualidad

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

Las empresas deberán aportar en sus propuestas creativas las siguientes adaptaciones:

Las empresas deberán aportar en sus propuestas creativas las siguientes adaptaciones: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA REALIZACION DE LA CREATIVIDAD Y PRODUCCION DE LA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD REFERENTE A LA PREVENCION DEL VIH

Más detalles

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3)

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3) Módul Frmativ:Administración de Sistemas Gestres de Bases de Dats (MF0224_3) Presentación El Módul Frmativ de Administración de sistemas gestres de bases de dats - MF0224_ permite btener una titulación

Más detalles

Fondo Perpetuo para la Educación. Área México

Fondo Perpetuo para la Educación. Área México Fnd Perpetu para la Educación Área Méxic Prpósit del FPE Invitar y ayudar a las persnas pbres necesitadas, decididas y dignas a nuestr alrededr a vivir el Evangeli de Crist de autsuficiencia tempral y

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS

RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS CURSO PRESENCIAL RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS Del 1 al 3 de marz de 2019 20 hras Clegi Oficial de Trabaj Scial de Asturias C/ Ls Mrs, 51, 3º. 33206 Gijón (Asturias) 985 22 22 19 / 608771308 www.cgtrabajscial.es/asturias

Más detalles

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración)

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración) Facultad /Escuela Infrme de revisión del sistema pr la Dirección (Infrme de resultads anual del centr) (prtcl para su elabración) Fecha de la reunión: dd/mm/aaaa Facultad /Escuela Índice de cntenids 1.

Más detalles

CURSO DE ENDODONCIA INTENSIVO. CLAVES PARA EL ÉXITO EN EL TRATAMIENTO DE CONDUCTOS RADICULARES.

CURSO DE ENDODONCIA INTENSIVO. CLAVES PARA EL ÉXITO EN EL TRATAMIENTO DE CONDUCTOS RADICULARES. CURSO DE ENDODONCIA INTENSIVO. CLAVES PARA EL ÉXITO EN EL TRATAMIENTO DE CONDUCTOS RADICULARES. Presentación del Curs Realizar un tratamient de cnducts radiculares de frma adecuada es fundamental para

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ GUÍA PARA SOLICITUD Y CONTRATACIÓN DE AYUDANTES DE CÁTEDRA O DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ GUÍA PARA SOLICITUD Y CONTRATACIÓN DE AYUDANTES DE CÁTEDRA O DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ GUÍA PARA SOLICITUD Y CONTRATACIÓN DE AYUDANTES DE CÁTEDRA O DE INVESTIGACIÓN Elabrad pr: Revisad pr: Aprbad pr: DECANATO DE ESTUDIANTES OFICINA DE PROCESOS UNIVERSITARIOS

Más detalles

PLAN DE TRABAJO CON EL SIMULADOR DE PRIMEROS AUXILIOS

PLAN DE TRABAJO CON EL SIMULADOR DE PRIMEROS AUXILIOS PLAN DE TRABAJO CON EL SIMULADOR DE PRIMEROS AUXILIOS 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Y VIABILIDAD El simuladr de Primers Auxilis es una herramienta metdlógica que se adapta perfectamente al curriculum del

Más detalles

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA 1. Prmción al finalizar primer 2. Prmción al finalizar segund 3. Prmción al finalizar tercer 4. Titulación en Educación Secundaria

Más detalles

JORNADA SOBRE LA RENOVACIÓN DE LAS ACREDITACIONES. Organizada por ACSUCYL. Aula Mergelina Facultad de Derecho. 27 de mayo de :30hs.

JORNADA SOBRE LA RENOVACIÓN DE LAS ACREDITACIONES. Organizada por ACSUCYL. Aula Mergelina Facultad de Derecho. 27 de mayo de :30hs. JORNADA SOBRE LA RENOVACIÓN DE LAS ACREDITACIONES. Organizada pr. Aula Mergelina Facultad de Derech. 27 de may de 2015 10:30hs. 1. PROCESO DE EVALUACIÓN. 1. Marc general del prces de evaluación. 2. Cicl

Más detalles