PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE INFORMÁTICA MUSICAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE INFORMÁTICA MUSICAL"

Transcripción

1 CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE ZAMORA PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE INFORMÁTICA MUSICAL CURSO 2015/16 Juan Carlos Tortosa Delgado

2

3 INFORMATICA MUSICAL PROGRAMACION DE LA SIGNATURA INDICE INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVOS 3 CONTENIDOS 4 EVALUACIÓN Tipos de evaluación 6 Criterios de evaluación 6 Pérdida de evaluación 7 METODOLOGÍA Temporización de los contenidos 8 Materiales y recursos didácticos 8 MEDIDAS DE ATENCION A LA DIVERSIDAD 9 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 10 1

4 1.- Introducción La informática musical se ha convertido ya en un recurso si no imprescindible, si utilísimo para el músico en todas sus categorías: profesorado, alumnado, intérpretes, compositores, copistas, editores, críticos, etc. Esto quiere decir que cualquiera que sea el camino que el estudiante siga, tarde o temprano tendrá que vérselas con alguna aplicación informática. Las ventajas que para el alumno supone conocer las aplicaciones de la informática musical son innumerables. A esto debemos añadir que el equipamiento y los recursos necesarios están al alcance de todos, ya que el ordenador se ha introducido de lleno en nuestros hogares. En el aula, a pesar de las carencias en equipamiento informático existentes todavía, pero que poco a poco se van subsanando, nos apoyamos continuamente en el material informático. Es por ello que el alumno debe conocer, al menos de forma básica, los recursos disponibles y sus formas de uso y, por otra parte, es obligación de los docentes dar a conocer a su alumnado esos recursos, iniciarlos en su utilización y enseñarles cómo manejarlos racionalmente, poniendo especial énfasis en que dichos recursos no sustituyan en absoluto el proceso de aprendizaje de su instrumento y las demás asignaturas, sino que debe aprender a utilizarlos como una herramienta más de apoyo para facilitar su tarea y enriquecer su bagaje en cuanto a procedimientos y habilidades. En la asignatura optativa de informática se tratará principalmente el uso de programas de edición de partituras, secuenciadores y editores de audio. Se pretende que el alumno adquiera los conocimientos básicos para la configuración del ordenador y de los elementos periféricos necesarios para la edición básica de partituras, así como para el manejo de las secuencias MIDI que estas generan. Esto le servirá como herramienta auxiliar para desarrollar sus conocimientos en armonía, análisis y composición, proporcionando una escucha instantánea de la partitura, así como una presentación de sus trabajos en un formato legible y profesional que sin duda le ayudará a asimilar de forma consciente su progreso en estas materias. A su vez estos conocimientos, sin duda servirán de base para aquellos alumnos que en el futuro se decidan por cursar estudios teóricos superiores en cualquier campo y motivarán al alumno para reflexionar sobre la labor creativa. Por último, señalaremos que el trabajo con aplicaciones informáticas supone un estímulo motivador interesantísimo ya que el alumno se siente cómodo trabajando con recursos en un medio que por lo general maneja con facilidad. Además, permite ver los resultados de su trabajo instantáneamente y lo pone al alcance de actividades que antes se veían muy lejanas o incluso inalcanzables. 2

5 2.- Objetivos 1) Adquirir consciencia de la importancia de las nuevas tecnologías en referencia a las diferentes disciplinas del músico profesional 2) Conocer, saber configurar y utilizar el hardware, así como los periféricos necesarios para la edición de partituras y creación de secuencias midi. 3) Conocer, saber configurar, conectar y conectar el hardware necesario para la grabación, proceso y reproducción del sonido. 4) Conocer y dominar el manejo de los programas de edición musical. 5) Conocer y dominar el manejo de los secuenciadores. 6) Conocer y dominar el manejo de los programas de edición de audio. 7) Conocer y dominar el manejo de los plug-in. 8) Conocer y dominar el manejo de los programas de grabación. 9) Conocer el entorno MIDI. 10) Conocer los diferentes tipos de recursos informáticos (freeware, shareware, licencias). 11) Aprender a buscar recursos en internet. 12) Conocer los aspectos legales básicos en cuanto al uso y distribución de archivos informáticos y los derechos de autor. 13) Adquirir la capacidad de crear documentos musicales en diferentes formatos, y conocer la compatibilidad de los mismos entre sí. 14) Realizar trabajos prácticos que permitan su uso real como material auxiliar del resto de asignaturas que componen el currículo de las enseñanzas profesionales de música. 3

6 3.- Contenidos Bloque 1. Editores de partituras Programa recomendado Finale 2012 o superior (u otro de similares características) traducción al castellano. - Instalación del programa y de la traducción al castellano. - Configuración del programa. - Configuración predeterminada. - Configuración del documento. - Conocimiento de los diferentes menús. - Uso de las plantillas de documento. - Introducción de las notas: mediante el ratón; mediante el teclado (hiperscrybe); mediante el teclado midi y mediante micrófono. - Importar archivos: de otros programas; gráficos (tiff); archivos midi, xlm. - Guardar y exportar documentos. - Uso de la ayuda. - Uso de los plugins. - Posibilidades prácticas del programa. Bloque 2. Secuenciadores Programas recomendados: Cubase 5 o superior; Pro Tools 10 o superior, Logic Audio (sólo Mac); Motu DP8; programas freeware (Audacity). - Instalación del programa. - Configuración del programa. - Configuración predeterminada. - Conocimiento de los diferentes menús. - Funciones básicas. - Bucles. - Editor de partituras. - Cambio de instrumentos y panorámicas. - Loops. - Trackers. - Samples. - Mover. Copiar, cortar y pegar. - Mezclas. - Variaciones de tempo. - Panorámica y efecto reverb. - Grabar. - Utilizar archivos de audio. - Uso de la ventana gráfica (Matrix). - Cuantización. - Mezcla de pistas midi. 4

7 - Uso del teclado midi. - Pasar de midi a audio. - Importar archivos. - Guardar y exportar documentos. - Uso de la ayuda. - Uso de los plugins. - Posibilidades prácticas del programa. Bloque 3. Edición y grabación. Programas recomendados: Gold Wave 5 o superior, Nero Wave Editor (gratuito), Wave Lab 6 o superior; Sound Forge y otros de similares características. - Instalación del programa. - Configuración del programa. - Configuración predeterminada. - Conocimiento de los diferentes menús. - Funciones básicas. - Grabación. Establecer parámetros. - Aplicación de efectos. - Uso de los diferentes formatos de archivos de sonido. - Uso de la ayuda. - Posibilidades prácticas del programa. Bloque 4. Internet. - Cómo buscar recursos. - Búsqueda de programas. - Búsqueda de cursos y tutoriales. - Búsqueda de plug ins. - Búsqueda de archivos midi, loops, trackers, etc. - Publicación del trabajo en internet. - Aspectos legales y propiedad intelectual. 5

8 4.- Evaluación Tipos de evaluación -Inicial Exploración de los conocimientos previos de los alumnos y homogeneización de los contenidos y niveles. -Continua Valoración del trabajo de los alumnos en clase, de sus producciones y de su actitud. Trimestralmente se evaluará el proceso de aprendizaje de los alumnos. -Final Calificación final del proceso de aprendizaje; auto y coevaluación. Criterios de evaluación. Configurar y conectar correctamente el ordenador y sus periféricos. Con este criterio se valora el conocimiento y dominio de los medios informáticos. Configurar y conectar correctamente el hardware de audio. Con este criterio se valora el conocimiento y dominio de los medios informáticos. Escribir partituras para diversos instrumentos con diferentes formatos. Extraer particellas. Confeccionar archivos midi para acompañamientos. Utilizar diferentes métodos de entrada. Con este criterio se valora el conocimiento y dominio de los programas de edición musical. Realizar un tema aplicándole diferentes estilos y efectos con el secuenciador. Importar archivos desde el editor de partituras. Exportar archivos con diferentes formatos Con este criterio se valora el conocimiento y dominio de los secuenciadores y el sentido estético del alumno. Grabar audio. Con este criterio se valora el conocimiento y dominio de los programas de edición de audio y de grabación. Manipular un archivo de onda aplicándole diferentes efectos y guardarlo en diferentes formatos. Con este criterio se valora el conocimiento y dominio de los programas de edición de ondas y de grabación y el sentido estético del alumno. Publicar un trabajo en internet. Con este criterio se valora el conocimiento y dominio de los recursos en internet y de los aspectos relacionados con los derechos de propiedad intelectual del alumno. 6

9 Pérdida del derecho a la evaluación continua Aquellos alumnos que falten el 33,3% del horario lectivo (sea cual sea la causa) a lo largo del curso perderán el derecho a la evaluación continua del curso. Estos, deberán solicitar la realización de un examen, al final del curso, que contendrá todos los contenidos incluidos en esta programación, debiendo obtener una calificación mínima de 5 puntos para superar el curso. Los criterios de calificación y evaluación serán iguales a los de los alumnos que acuden regularmente a clase. Los alumnos que pierdan la evaluación continua serán notificados de esa situación, y deberán contactar con el profesor, según lo establecido por la Comisión de Coordinación Pedagógica, con la debida antelación, para conocer la fecha, hora y contenidos de la prueba de evaluación. En todo caso la prueba se basará en los siguientes ejercicios: 1. Preguntas teórico-prácticas relacionadas con el hardware y software especialmente en sus aplicaciones musicales. 2. Conectar los dispositivos presentes en el aula y configurarlos para su uso en diferentes tareas y programas. 3. Grabación y edición de un archivo de audio de acuerdo a los criterios dados de un archivo de audio. 4. Grabación, creación y/o edición de un archivo MIDI de acuerdo a los criterios dados. 5. Edición de fragmentos de partituras en los que el alumno podrá utilizar controladores MIDI para introducir la información. (Introducción de tempo/dinámicas/articulación, cruzar notas de pentagramas, grupos especiales, modificar el barrado, extracción de particcellas,) (Para la realización de estos ejercicios el alumno dispondrá del hardware y software disponible en el aula. El alumno podrá utilizar otros dispositivos y/o programas siempre que los aporte personalmente). 7

10 5.- Metodología Temporización de los contenidos Clases colectivas de 55 minutos de duración. Primera parte teórica con explicaciones del profesor sobre el contenido práctico que se va a tratar en esa sesión. Segunda parte práctica con realización de ejercicios con los diferentes programas informáticos. Se finaliza la clase con una síntesis- resumen del contenido de la misma. Los contenidos tendrán una distribución cronológica a lo largo de los tres trimestres del curso, intercalando los contenidos de los diferentes bloques en función de los resultados de la evaluación inicial. Las actividades prácticas predominarán durante el tiempo lectivo de la asignatura. La iniciación y la profundización en el manejo de los programas se hará de forma práctica. La utilización de software libre, shareware y versiones demo de programas de alto coste posibilita al alumno poder practicar y realizar trabajo en casa y continuar la utilización de los procedimientos adquiridos sin depender del aula de informática del conservatorio. El manejo de cada programa comenzará por la realización de actividades sencillas, profundizando en su conocimiento según se avanza en la complejidad de las tareas. De este modo el programa está al servicio del alumno y no al revés. Los alumnos utilizarán los recursos del aula de informática del centro durante las clases. Para la práctica fuera del aula podrán utilizar cualquier hardware o software que esté a su disposición y se admitirán los trabajos realizados con sus propios recursos siempre que sean compatibles con los recursos del aula de informática del centro. Materiales y recursos didácticos. - Se utilizará para la impartición de la asignatura el aula de Informática del centro y su equipamiento. - Un puesto informático multimedia para un máximo de dos alumnos: Ordenador (S.O. operativo Windows o cualquier otra distribución Linux) con mesa y sillas para cada alumno con grabador de CD/DVD y acceso frontal a puertos USB. Tarjeta MIDI/Audio, Interface MIDI/USB y teclados controladores MIDI. Mesa de mezclas pequeña. Micrófonos dinámicos y de condensador. Pantallas de audio. Auriculares. Adaptador de salida para los mismos. Cableado y Adaptadores. - Un ordenador, de mayor capacidad para actuar de maestro, con un mínimo de cuatro gigabites de memoria ram, tarjeta de sonido externa firewire, tomas firewire, y procesador Intel Core i7 860 o superior. - Conexión en red de los ordenadores del aula. - Proyector multimedia con pantalla extensible o pizarra digital. - Software El necesario para impartir los contenidos programados. 8

11 5.- Medidas de atención a la diversidad El desarrollo de la educación ha venido traduciéndose en la extensión gradual de los servicios educativos a sectores de población cada vez más amplios, lo que conlleva el aumento de los factores de diversidad del alumnado. Esto hace necesaria la previsión de un conjunto de medidas que implique la definición de principios y la determinación de medidas organizativas y curriculares que atiendan esas diferencias y hagan posible que la generalización de la educación sea compatible con una educación de calidad. La diversidad se manifiesta fundamentalmente en la diferencia de capacidades, de motivaciones, de intereses, de expectativas, de estilos cognitivos y de aprendizaje en los alumnos/as. La Consejería competente en materia de educación adoptará las medidas oportunas para la adaptación del currículo a las necesidades de los alumnos con discapacidad. En todo caso, dichas adaptaciones deberán respetar en lo esencial los objetivos fijados en el correspondiente Decreto. Asimismo, adoptará las medidas oportunas para flexibilizar la duración de las enseñanzas elementales y profesionales de música en los supuestos de alumnos superdotados intelectual y artísticamente. Se realizarán las actuaciones necesarias para que aquellos alumnos que por cualquier causa puedan encontrarse en desigualdad de condiciones se encuentren en las mismas que el resto de los alumnos para desarrollar la signatura con normalidad. Las medidas de atención a la diversidad pueden consistir en revisiones de los objetivos, contenidos y criterios de evaluación, adecuaciones del espacio y de los materiales, adecuación de unidades didácticas y del nivel de las actividades o los contenidos de la programación. Podemos encontrar pautas de actuación para los casos concretos que se puedan presentar en los diversos planes de atención a la diversidad que la Junta de Castilla y León ha publicado, tales como: -Plan Marco de Atención a la Diversidad. -Plan de Atención al Alumnado Extranjero y de Minorías. -Plan de Atención al Alumnado con Superdotación Intelectual. -Plan de Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales. -Plan de Orientación Educativa. 9

12 10.- Actividades extraescolares Con el fin de que los alumnos puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos y comprobar en un escenario real los procedimientos de grabación, se aprovecharán los actos promovidos por el centro (audiciones, conciertos, cursillos) tanto dentro como fuera del recinto del Conservatorio, para que los alumnos de la asignatura optativa de Informática preparen el material necesario para la grabación de alguna de estas actuaciones y posterior edición del resultado en las clases. Ello se llevará a cabo dentro del horario lectivo de la asignatura y previa consulta con los profesores organizadores del evento. El profesor de la asignatura de Informática podrá solicitar la realización de esta actividad a los alumnos de forma voluntaria fuera de su horario lectivo. Como actividad de formación complementaria también se contempla la visita a algún estudio de grabación profesional. Esta actividad podrá realizarse también fuera del horario lectivo de forma voluntaria por parte de los alumnos si la disponibilidad del estudio a visitar así lo requiere. 10

PROGRAMACIÓN DE OPTATIVA: INFORMATICA MUSICAL

PROGRAMACIÓN DE OPTATIVA: INFORMATICA MUSICAL Conservatorio Profesional de Música de Salamanca CURSO 2017-2018 PROGRAMACIÓN DE OPTATIVA: INFORMATICA MUSICAL INTRODUCCIÓN Asignatura teórico-práctica para aquellos alumnos del ultimo ciclo de enseñanzas

Más detalles

P r o f e s o r a d e l a e s p e c i a l i d a d : A R J O N A G O N Z Á L E Z, A n a L u z

P r o f e s o r a d e l a e s p e c i a l i d a d : A R J O N A G O N Z Á L E Z, A n a L u z P r o f e s o r a d e l a e s p e c i a l i d a d : A R J O N A G O N Z Á L E Z, A n a L u z INTRODUCCIÓN Las necesidades musicales de nuestra sociedad han cambiado rápidamente en las últimas décadas,

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INFORMATICA MUSICAL Y EDICIÓN DE PARTITURAS

FUNDAMENTOS DE INFORMATICA MUSICAL Y EDICIÓN DE PARTITURAS Programación y metodología FUNDAMENTOS DE INFORMATICA MUSICAL Y EDICIÓN DE PARTITURAS Curso 2017-2018. Conservatorio Profesional de Música de Villena Profesor: D. José Micó Martínez OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

Programación Unidad didáctica:tratamiento del Sonido

Programación Unidad didáctica:tratamiento del Sonido Programación Unidad didáctica:tratamiento del Sonido Competencias Básicas C1: Competencia comunicativa lingüística y audiovisual C5: Competencia de aprender a aprender C2: Competencia artística y cultural

Más detalles

Conservatorio Profesional de Música de Fuengirola INFORMÁTICA MUSICAL

Conservatorio Profesional de Música de Fuengirola INFORMÁTICA MUSICAL Conservatorio Profesional de Música de Fuengirola INFORMÁTICA MUSICAL Curso 2015 2016 INTRODUCCIÓN FUNDAMENTACIÓN Esta programación no es un documento cerrado, es un documento vivo que no supone una planificación

Más detalles

PROGRAMACIÓ DE LA ASIG ATURA: COMPOSICIÓ CO MEDIOS ELECTROACÚSTICOS E I FORMÁTICOS I (LOE) CURSO C.S.M. MA UEL CASTILLO (SEVILLA)

PROGRAMACIÓ DE LA ASIG ATURA: COMPOSICIÓ CO MEDIOS ELECTROACÚSTICOS E I FORMÁTICOS I (LOE) CURSO C.S.M. MA UEL CASTILLO (SEVILLA) PROGRAMACIÓ DE LA ASIG ATURA: COMPOSICIÓ CO MEDIOS ELECTROACÚSTICOS E I FORMÁTICOS I (LOE) CURSO 2011-2012 C.S.M. MA UEL CASTILLO (SEVILLA) 1.- Descripción: De acuerdo con el Real Decreto 631/2010, de

Más detalles

INFORMÁTICA MUSICAL - I. Conocer las distintas posibilidades que ofrece la informática en el ámbito de la creación musical.

INFORMÁTICA MUSICAL - I. Conocer las distintas posibilidades que ofrece la informática en el ámbito de la creación musical. INFORMÁTICA MUSICAL - I OBJETIVOS Conocer las distintas posibilidades que ofrece la informática en el ámbito de la creación musical. CONTENIDOS 1. Informática básica: Configuración básica de un puesto

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO: USUARIO DE SOFTWARE OFIMÁTICO

PROGRAMA FORMATIVO: USUARIO DE SOFTWARE OFIMÁTICO PROGRAMA FORMATIVO: USUARIO DE SOFTWARE OFIMÁTICO DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES (IFC) Área Profesional: INFORMÁTICA 2. SOFTWARE OFIMÁTICO 3. Código: 4.

Más detalles

1- Adquirir un vocabulario básico musical adecuado a cada curso. 2- Saber expresar con claridad sus ideas y conocimientos, tanto de

1- Adquirir un vocabulario básico musical adecuado a cada curso. 2- Saber expresar con claridad sus ideas y conocimientos, tanto de Concreción de los criterios de evaluación en 1º, 3º y 4º 1- Adquirir un vocabulario básico musical adecuado a cada curso. 2- Saber expresar con claridad sus ideas y conocimientos, tanto de forma oral como

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA INFORMÁTICA MUSICAL DEPARTAMENTO DE FUNDAMENTOS DE COMPOSICIÓN. Curso

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA INFORMÁTICA MUSICAL DEPARTAMENTO DE FUNDAMENTOS DE COMPOSICIÓN. Curso PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA INFORMÁTICA MUSICAL DEPARTAMENTO DE FUNDAMENTOS DE COMPOSICIÓN Curso 2016-2017 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. CONTENIDOS.... 5 4. METODOLOGÍA... 6 5. EVALUACIÓN...

Más detalles

Nº de alumnos participantes por centro

Nº de alumnos participantes por centro Nº de alumnos participantes por centro IES TIEMPOS MODERNOS IES TOMÁS BRETÓN IES DE PASTORIZA 0 5 10 15 20 25 30 Sexo y edad del alumnado participante Hombre Mujer >16 años 15-16 años 13-14 años 0 5 10

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE DE DEPARTAMENTO ASIGNATURA: INFORMÁTICA MUSICAL (OPTATIVA)

PROGRAMACIÓN DOCENTE DE DEPARTAMENTO ASIGNATURA: INFORMÁTICA MUSICAL (OPTATIVA) PROGRAMACIÓN DOCENTE DE DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DE LENGUAJE MUSICAL, TEORÍA E HISTORIA DE LA MÚSICA ASIGNATURA: INFORMÁTICA MUSICAL (OPTATIVA) Curso 2016/2017 CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA NARCISO

Más detalles

ASIGNATURA: INFORMÁTICA APLICADA 1º BACHILLERATO

ASIGNATURA: INFORMÁTICA APLICADA 1º BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA ASIGNATURA: 1º BACHILLERATO AUTORAS: ESTRELLA SÁNCHEZ GONZÁLEZ INMACULADA PACHECO SANTOS 1) INTRODUCCIÓN Título. PRESENTACIONES CON DIAPOSITIVAS CON OPENOFFICE IMPRESS Descripción de la

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

Dirigido a jóvenes con formación en docencia y enseñanza (Magisterio, Jardín de Infancia,

Dirigido a jóvenes con formación en docencia y enseñanza (Magisterio, Jardín de Infancia, Dirigido a jóvenes con formación en docencia y enseñanza (Magisterio, Jardín de Infancia, Formador de formadores) que estén inscritos en Garantía Juvenil y busquen emplearse como docentes por cuenta propia

Más detalles

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC RED XXI Por RESOLUCIÓN de 03 de diciembre, de la Viceconsejería de Educación Escolar, el CEIP Héroes de la Independencia trabaja íntegramente la Competencia Digital y por ello se encuentra en el Programa

Más detalles

La edición de sonidos consiste básicamente en aplicar distintos procesos a un sonido o a una porción temporal de éste. Con la ayuda de un entorno

La edición de sonidos consiste básicamente en aplicar distintos procesos a un sonido o a una porción temporal de éste. Con la ayuda de un entorno Edición de Sonido La edición de sonidos consiste básicamente en aplicar distintos procesos a un sonido o a una porción temporal de éste. Con la ayuda de un entorno gráfico se puede visualizar la forma

Más detalles

Curso 2016/17 INFORMÁTICA I: PRIMEROS PASOS CON EL ORDENADOR

Curso 2016/17 INFORMÁTICA I: PRIMEROS PASOS CON EL ORDENADOR Curso 2016/17 INFORMÁTICA I: PRIMEROS PASOS CON EL ORDENADOR DATOS DE LA COORDINADORA PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE Polo Almohano María Del Pilar DEPARTAMENTO TELÉFONO UHU Tecnologías de la Información

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN MEDIANTE CONCURSO, PROCEDIMIENTO ABIERTO OBJETO:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN MEDIANTE CONCURSO, PROCEDIMIENTO ABIERTO OBJETO: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN MEDIANTE CONCURSO, PROCEDIMIENTO ABIERTO OBJETO: ADQUISICIÓN, RECEPCIÓN E INSTALACIÓN DE PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS

Más detalles

Programación Didáctica TIC Bachillerato

Programación Didáctica TIC Bachillerato Programación Didáctica TIC Bachillerato Índice Evaluación Criterios de evaluación Unidades didácticas Carmen Caballero Flores 1 Contenidos La enseñanza de la materia optativa Tecnologías de la Información

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso 2017/2018

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso 2017/2018 Curso académico 2017-2018 Aprender a Crear Música con un Ordenador del 15 de enero al 15 de junio de 2018 6 créditos CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA Características: material impreso, página web, curso

Más detalles

Extraescolar Informática. Programación de Informática

Extraescolar Informática. Programación de Informática Extraescolar Informática 2014-2015 Programación de la actividad extraescolar de informática, incluye los objetivos, contenidos y una breve explicación de la didáctica. Sergio Luque Polo Programación de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PROGRAMACIONES Y MEMORIAS PROGRAMACIÓN GENERAL DEL MÓDULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PROGRAMACIONES Y MEMORIAS PROGRAMACIÓN GENERAL DEL MÓDULO PROGRAMACIÓN GENERAL DEL MÓDULO Índice 1. CONTEXTUALIZACIÓN.... 2 2. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN.... 2 3. CONTENIDOS.... Error! Marcador no definido. 3.1 Contenidos mínimos exigibles... Error!

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO OPTATIVA: TÉCNICAS DE GRABACIÓN Y MEZCLA. Profesor: José Antonio Jódar Guerrero

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO OPTATIVA: TÉCNICAS DE GRABACIÓN Y MEZCLA. Profesor: José Antonio Jódar Guerrero PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2016-2017 OPTATIVA: TÉCNICAS DE GRABACIÓN Y MEZCLA Profesor: José Antonio Jódar Guerrero ÍNDICE Página 1. Introducción 2 2. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Multimedia ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Multimedia ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34866 Nombre Sistemas de sonido y tecnología musical Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA TÍTULO PROFESIONAL BÁSICO EN SERVICIOS COMERCIALES (R. D. 127/2014 de 28 de febrero) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROFESIONAL: APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING

Más detalles

INFORMÁTICA I. (Primer cuatrimestre)

INFORMÁTICA I. (Primer cuatrimestre) Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA I (Primer cuatrimestre) Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17/06/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre CÓMO ESCUCHAR LA MÚSICA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Cómo escuchar la música. Código: 430036

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE DE

PROGRAMACIÓN DOCENTE DE CURSO 2017-2018 PROGRAMACIÓN DOCENTE DE INFORMÁTICA MUSICAL Conservatorio de Música Narciso Yepes. Lorca ÍNDICE RELACIÓN DE PROFESORES QUE IMPARTEN LA ASIGNATURA... 3 INTRODUCCIÓN... 3 1. OBJETIVOS GENERALES...

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000126 - PLAN DE ESTUDIOS 59SO - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Técnico Profesional en Producción Musical y Grabación de Audio con Pro Tools (Online)

Técnico Profesional en Producción Musical y Grabación de Audio con Pro Tools (Online) Técnico Profesional en Producción Musical y Grabación de Audio con Pro Tools (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnico Profesional

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE INFORMÁTICA MÚSICAL

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE INFORMÁTICA MÚSICAL CPM ANDRÉS SEGOVIA DE LINARES DEPARTAMENTO DE COMPOSICIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE INFORMÁTICA MÚSICAL Curso 2015/2016 TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN.. 2 OBJETIVOS... 4 GENERALES ESPECÍFICOS

Más detalles

Proyecto Acer-European Schoolnet sobre el uso educativo de las tabletas

Proyecto Acer-European Schoolnet sobre el uso educativo de las tabletas Proyecto Acer-European Schoolnet sobre el uso educativo de las tabletas ENCUESTA REALIZADA AL PROFESORADO PARTICIPANTE Muestra:13 profesores/as Nº profesores participantes por centro IES TIEMPOS MODERNOS

Más detalles

NOMBRE DE LA MATERIA / CURSO EN EL QUE SE IMPARTE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1 / 1º DE BACHILLERATO

NOMBRE DE LA MATERIA / CURSO EN EL QUE SE IMPARTE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1 / 1º DE BACHILLERATO NOMBRE DE LA MATERIA / CURSO EN EL QUE SE IMPARTE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 1 / 1º DE BACHILLERATO OBJETIVOS DE LA MATERIA 1. Conocer las características que definen la sociedad de

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE VIDEO, SONIDO Y AUDIO DE WINDOWS XP Y SKYPE

CONFIGURACIÓN DE VIDEO, SONIDO Y AUDIO DE WINDOWS XP Y SKYPE CONFIGURACIÓN DE VIDEO, SONIDO Y AUDIO DE WINDOWS XP Y SKYPE CONFIGURACIÓN DE SONIDO Y AUDIO Para aprovechar todo el potencial de Skype, sigue estas instrucciones. Importante: ten en cuenta que las siguientes

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO 2 CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA ÍNDICE Introducción

Más detalles

Técnico en Postproducción de Sonido en Radio

Técnico en Postproducción de Sonido en Radio titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnico en Postproducción de Sonido en Radio duración total: 300 horas 150 horas horas teleformación:

Más detalles

ANEXO I PROGRAMA FORMATIVO FORMACIÓN TÉCNICA Y PEDAGÓGICA PARA TELEFORMADORES

ANEXO I PROGRAMA FORMATIVO FORMACIÓN TÉCNICA Y PEDAGÓGICA PARA TELEFORMADORES ANEXO I PROGRAMA FORMATIVO FORMACIÓN TÉCNICA Y PEDAGÓGICA PARA TELEFORMADORES 1 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD Área Profesional: FORMACIÓN

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PROCEDIMIENTO QUE TIENE POR OBJETO:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PROCEDIMIENTO QUE TIENE POR OBJETO: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PROCEDIMIENTO QUE TIENE POR OBJETO: LA ADQUISICIÓN, RECEPCIÓN E INSTALACIÓN DE PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS PARA

Más detalles

Aplicaciones Educativas de Hot Potatoes. Guía Didáctica. Características del curso

Aplicaciones Educativas de Hot Potatoes. Guía Didáctica. Características del curso Aplicaciones Educativas de Hot Potatoes Guía Didáctica En este apartado describiremos las características del curso, los objetivos, los contenidos, la metodología y la temporización, así como los requisitos

Más detalles

Curso 2016/17 INFORMATICA III. EDITORES DE TEXTO

Curso 2016/17 INFORMATICA III. EDITORES DE TEXTO Curso 2016/17 INFORMATICA III. EDITORES DE TEXTO DATOS DE LA COORDINADORA PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE Polo Almohano María Del Pilar DEPARTAMENTO TELÉFONO UHU Tecnologías de la Información 959217386

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Optativa 5º y 6º de Enseñanzas Profesionales NUEVAS TECNOLOGIAS MUSICALES E INFORMATICAS

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Optativa 5º y 6º de Enseñanzas Profesionales NUEVAS TECNOLOGIAS MUSICALES E INFORMATICAS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Optativa 5º y 6º de Enseñanzas Profesionales NUEVAS TECNOLOGIAS MUSICALES E INFORMATICAS DEPARTAMENTO DE TEORIA DE LA MÚSICA Curso 2017-2018 CONSERVATORIO PROFESIONAL ANGEL BARJA

Más detalles

La edición de sonidos consiste básicamente en aplicar distintos procesos a un sonido o a una porción temporal de éste. Con la ayuda de un entorno

La edición de sonidos consiste básicamente en aplicar distintos procesos a un sonido o a una porción temporal de éste. Con la ayuda de un entorno Edición de Sonido La edición de sonidos consiste básicamente en aplicar distintos procesos a un sonido o a una porción temporal de éste. Con la ayuda de un entorno gráfico se puede visualizar la forma

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LOS CRITERIOS DE ACTUACIÓN DE LOS TRIBUNALES Y HOMOGENEIZACIÓN DE LOS MISMOS. HOMOLOGACIÓN DE INDICADORES DE EVALUACIÓN

DETERMINACIÓN DE LOS CRITERIOS DE ACTUACIÓN DE LOS TRIBUNALES Y HOMOGENEIZACIÓN DE LOS MISMOS. HOMOLOGACIÓN DE INDICADORES DE EVALUACIÓN Orden de 5 de abril de 2018, por la que se efectúa la convocatoria de procedimientos selectivos para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional,

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000126 - PLAN DE ESTUDIOS 59SO - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LOS CRITERIOS DE ACTUACIÓN DE LOS TRIBUNALES Y HOMOGENEIZACIÓN DE LOS MISMOS. HOMOLOGACIÓN DE INDICADORES DE EVALUACIÓN

DETERMINACIÓN DE LOS CRITERIOS DE ACTUACIÓN DE LOS TRIBUNALES Y HOMOGENEIZACIÓN DE LOS MISMOS. HOMOLOGACIÓN DE INDICADORES DE EVALUACIÓN Orden de 15 de marzo de 2016, por la que se efectúa la convocatoria de procedimientos selectivos para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional

Más detalles

Competencias docentes para la Educación Media Superior

Competencias docentes para la Educación Media Superior Competencias docentes para la Educación Media Superior Como elaborar un podcast con Audacity Para crear un podcast necesitamos de un software que digitalice audio, existen varios softwares uno de los más

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Iniciacion a Windows 7. Duración: 80h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Iniciacion a Windows 7. Duración: 80h. Código: 10501 Curso: Iniciacion a Windows 7 Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Objetivos El objetivo de este curso es utilizar las herramientas del sistema operativo Windows 7, analizar la gestión de

Más detalles

ACTIVIDADES QUE PERMITEN COMPROBAR SU SECUENCIA DE CALIFICACIÓN DESARROLLO. Mínimos (Suficiente: 5) ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES QUE PERMITEN COMPROBAR SU SECUENCIA DE CALIFICACIÓN DESARROLLO. Mínimos (Suficiente: 5) ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE SECUENCIA DE CALIFICACIÓN ACTIVIDADES QUE PERMITEN COMPROBAR SU DESARROLLO Criterio de Evaluación nº 1: Analizar y valorar las influencias de las tecnologías de la información y la comunicación en la transformación

Más detalles

Contenido. Curso de Microsoft PowerPoint 2013: Completo (Online)

Contenido. Curso de Microsoft PowerPoint 2013: Completo (Online) Contenido Curso de Microsoft PowerPoint 2013: Completo (Online) ACCIóN FORMATIVA Curso de Microsoft PowerPoint 2013: Completo (Online) La presente guía tiene como finalidad proporcionar al alumno/a una

Más detalles

EDICIÓN Y VIDEO. Profesor: Julio Serrano

EDICIÓN Y VIDEO. Profesor: Julio Serrano EDICIÓN DE AUDIO Y VIDEO Profesor: Julio Serrano Las 11 mejores aplicaciones de edición de sonido para Windows En Windows contamos con aplicaciones realmente potentes y variadas para estos fines: Podemos

Más detalles

Objetivos Contenido 1 Introducción a Windows XP 2 Trabajar con Windows XP 3 Entorno de Windows XP

Objetivos Contenido 1 Introducción a Windows XP 2 Trabajar con Windows XP 3 Entorno de Windows XP Windows XP Objetivos Adéntrate en el mundo de la informática con el entorno Windows, el sistema operativo más utilizado del mundo que le permitirá gestionar los recursos y dispositivos disponibles en su

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO: CMS Y E-COMMERCE

PROGRAMA FORMATIVO: CMS Y E-COMMERCE PROGRAMA FORMATIVO: CMS Y E-COMMERCE Julio 2017 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área Profesional: DESARROLLO 2. CMS Y E-COMMERCE 3. Código: IFCD26 4. Nivel

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º-1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º-1º Cuatrimestre FORMACIÓN VOCAL E INSTRUMENTAL: RECURSOS DIDÁCTICOS Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º-1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Formación

Más detalles

Grabación y Secuenciación Curso

Grabación y Secuenciación Curso PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Grabación y Secuenciación Curso 2017-2018 ÍNDICE Introducción 3 Contextualización: Recursos Humanos y Materiales 3 Objetivos 5 Contenidos Distribución Temporal 6 Mínimos Exigibles

Más detalles

Grabación y Secuenciación

Grabación y Secuenciación PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Grabación y Secuenciación Curso 2012-2013 ÍNDICE Introducción 3 Contextualización: Recursos Humanos y Materiales 3 Objetivos 5 Contenidos Distribución Temporal 6 Mínimos Exigibles

Más detalles

Proceso selectivo de ingreso Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas Especialidad: Tecnología musical Comunitat Valenciana 2016

Proceso selectivo de ingreso Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas Especialidad: Tecnología musical Comunitat Valenciana 2016 Proceso selectivo de ingreso Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas Especialidad: Tecnología musical Comunitat Valenciana 2016 Criterios de Evaluación y Calificación Primera Prueba Conocimientos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE INFORMATICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE INFORMATICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE INFORMATICA Centro educativo: I.E.S. Stª Brígida Estudio (nivel educativo): 4º ESO Docentes responsables: Mª Rosario Tudisco Melian/ Clara Rodriguez Rodriguez Punto de partida

Más detalles

LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL ESPECIALIDAD FAGOT

LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL ESPECIALIDAD FAGOT LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL ESPECIALIDAD FAGOT INTRODUCCIÓN Es una realidad que cualquier profesor/a, después de impartir la docencia durante años, observa que en muchos casos

Más detalles

PROGAMACIÓN INFORMÁTICA MUSICAL

PROGAMACIÓN INFORMÁTICA MUSICAL PROGAMACIÓN INFORMÁTICA MUSICAL José Carlos Medina Águila Introducción Informática Musical es una asignatura teórico- práctica dedicada al conocimiento y estudio de las posibilidades del uso de las herramientas

Más detalles

DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO

DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO Modalidad: TELEFORMACIÓN Nº Horas: 210 Fechas previstas de inicio y fin: 1ª convocatoria: 07/04/15 al 13/07/15

Más detalles

RECUPERACIÓN PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE

RECUPERACIÓN PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE RECUPERACIÓN PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE De acuerdo con la normativa vigente sobre evaluación para los cursos que pertenecen al sistema LOMCE, y según dispone en este sentido la Orden de 5 de mayo

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso académico 2015-2016 Aprender a Crear Música con un Ordenador del 15 de diciembre de 2015 al 15 de junio de 2016 6 créditos CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA Características: material impreso, material

Más detalles

GUÍA DOCENTE. 1 Nuria Rosillo Guerrero Nuria Rosillo Guerrero

GUÍA DOCENTE. 1 Nuria Rosillo Guerrero Nuria Rosillo Guerrero Curso Académico 2010 2011 ODONTOLOGÍA PRIMERO INFORMÁTICA APLICADA 1.- Características de la asignatura GUÍA DOCENTE Nombre de la Asignatura Informática Aplicada Créditos Grupos Carácter Periodo Totales

Más detalles

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE EL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWARE Profesor: Julio Serrano Qué es y cómo funciona un Ordenador? Es un máquina electrónica que se encarga del tratamiento digital de la información de una forma rápida. Cómo

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 Curso 4º - 1º Cuatrimestre LA CREACIÓN MUSICAL EN EL AULA DE PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La creación musical

Más detalles

Midi y Audio Digital. Qué es el MIDI?

Midi y Audio Digital. Qué es el MIDI? Midi y Audio Digital Informática Musical y Multimedia II Qué es el MIDI? MIDI es el acrónimo de Musical Intruments Digital Interface (Interfaz digital para instrumentos musicales) Es un protocolo de comunicación

Más detalles

IES Lloixa. Índice de contenido

IES Lloixa. Índice de contenido Departamento: Informática Etapa: Programa de Cualificación Profesional Inicial Módulo Formativo: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Nivel: 2º PCPI Nº horas/sem.: 1 Carga lectiva: 32 h. Legislación: Orden

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO: ADMINISTRADOR BIG DATA CLOUDERA

PROGRAMA FORMATIVO: ADMINISTRADOR BIG DATA CLOUDERA PROGRAMA FORMATIVO: ADMINISTRADOR BIG DATA CLOUDERA Julio 2017 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área Profesional: SISTEMAS Y TELEMÁTICA 2. Denominación:

Más detalles

índice MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica Windows XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos

índice MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica Windows XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte TEMA 1. Primeros Pasos Menú Inicio El Escritorio de Windows XP Iconos Ventanas La Barra de Tareas Suspender e Hibernar Windows XP Salir de Windows XP TEMA 2. Las Ventanas

Más detalles

Tutorial Windows Live Movie Maker

Tutorial Windows Live Movie Maker Tutorial Windows Live Movie Maker 1. INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA Sobre Windows Movie Maker Windows Movie Maker se trata de un software creado por Microsoft con el que podremos editar vídeos. Para ello cuenta

Más detalles

AGRUPACIONES MUSICALES. PIANO

AGRUPACIONES MUSICALES. PIANO 8. CONTENIDOS MÍNIMOS DE AGRUPACIONES INSTRUMENTALES (ENSEÑANZAS ELEMENTALES) Tercero Cuarto 1. Demostración del dominio propio del instrumento de acuerdo con las exigencias de cada obra. 2. Lectura a

Más detalles

Especialista en PROTOOLS: Titulación Superior en Avid Pro Tools (Titulación Profesional)

Especialista en PROTOOLS: Titulación Superior en Avid Pro Tools (Titulación Profesional) Especialista en PROTOOLS: Titulación Superior en Avid Pro Tools (Titulación Profesional) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista

Más detalles

PROGRAMACIÓN 1054 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE VOZ Y DATOS

PROGRAMACIÓN 1054 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE VOZ Y DATOS CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 1054 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE VOZ Y DATOS CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO FAMILIA PROFESIONAL

Más detalles

AGRUPACIONES MUSICALES Cuerda Frotada

AGRUPACIONES MUSICALES Cuerda Frotada AGRUPACIONES MUSICALES Cuerda Frotada PROGRAMACIÓN (Extracto) CURSO: 2018 / 2019 8. CONTENIDOS MÍNIMOS (mínimos exigibles) Demostrar el dominio propio del instrumento de acuerdo con las exigencias de cada

Más detalles

Curso escolar 2014/2015

Curso escolar 2014/2015 PROGRAMACIÓN MODULO MD7501PR01 Rev. 0 FECHA REV: 14/09/2011 u MÓDULO : Técnicas de programación. b A CICLO FORMATIVO : 2º Desarrollo de Productos Electrónicos CURSO : 2ºA x x PROFESORES : Curso escolar

Más detalles

PROCESADOR DE TEXTOS (WORD 2007)

PROCESADOR DE TEXTOS (WORD 2007) PROCESADOR DE TEXTOS (WORD 2007) Presentación Bienvenido al curso de Procesador de textos (Word 2007). Nuestro propósito no es otro que resuelvas tus dudas sobre el procesador de texto Word y para que

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA. ALUMNADO.

GUÍA DIDÁCTICA. ALUMNADO. GUÍA DIDÁCTICA. ALUMNADO. Realizado por: Servicio Andaluz de Empleo Índice de Contenidos 1. FICHA TÉCNICA DEL CURSO 3 2. OBJETIVO GENERAL 3 3. TEMPORALIZACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. MÓDULOS FORMATIVOS 6. MAPAS

Más detalles

Ejercicio 5.2: Su primera grabación El ejercicio... Configurar pistas Localizar un sonido de percusión Configurar el metrónomo Generar un sonido

Ejercicio 5.2: Su primera grabación El ejercicio... Configurar pistas Localizar un sonido de percusión Configurar el metrónomo Generar un sonido CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Tecnología Visión general del software que encontrará en este libro Cubase Logic Pro Tools Digital Performer Sonar Reason Rewire Garage Band CAPÍTULO 2. HABILIDADES AUDITIVAS Y

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Conocimientos Ofimáticos Elementales 2010 Modalidad: ONLINE Duración: 56h.

Programa Formativo. Código: Curso: Conocimientos Ofimáticos Elementales 2010 Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Código: 11840 Curso: Conocimientos Ofimáticos Elementales 2010 Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Objetivos Primeros pasos con Word 2010 Este programa nos facilitar crear, compartir y leer documentos desde

Más detalles

Descubre el nuevo espacio digital de Vicens Vives donde aprender y enseñar con los mejores contenidos

Descubre el nuevo espacio digital de Vicens Vives donde aprender y enseñar con los mejores contenidos Descubre el nuevo espacio digital de Vicens Vives donde aprender y enseñar con los mejores contenidos La irrupción de las nuevas tecnologías en las aulas ha abierto un apasionante debate sobre el uso de

Más detalles

Curso de Disc-jockey

Curso de Disc-jockey titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso de Disc-jockey duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable para

Más detalles

Transparencia y mejoras multimedia en Salón de Plenos de Las Navas del Marqués

Transparencia y mejoras multimedia en Salón de Plenos de Las Navas del Marqués Transparencia y mejoras multimedia en Salón de Plenos de Las Navas del Marqués Versión: Elaborado por: Israel García - Fecha: 03 de junio de 2014 Revisado por: Israel García Fecha: 30 de junio de 2014

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA MÚSICA 1º ESO

DEPARTAMENTO DE MÚSICA MÚSICA 1º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA MÚSICA 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN (con especificación de %) Pruebas teóricas....20% (contenidos teóricos) Practica, cuaderno / trabajos...40% (contenidos de carácter práctico)

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE PERIFERICOS E INTERFACESS

GUÍA DE APRENDIZAJE PERIFERICOS E INTERFACESS GUÍA DE APRENDIZAJE PERIFERICOS E INTERFACESS Datos Descriptivos TITULACIÓN: CENTROS IMPLICADOS: GRADO EN INGENIERIA DE COMPUTADORES E.U. DE INFORMATICA CICLO: Grado sin atribuciones MÓDULO: MATERIA: Estructura,

Más detalles

Instala software de propósito general evaluando sus características y entornos de aplicación.

Instala software de propósito general evaluando sus características y entornos de aplicación. Módulo Profesional: Fundamentos Hardware 1.Objetivos Configurar equipos microinformáticos, componentes y periféricos, analizando sus características y relación con el conjunto. Instala software de propósito

Más detalles

Manual de Smart Pianist

Manual de Smart Pianist Manual de Smart Pianist Smart Pianist es una aplicación especial para dispositivos inteligentes que ofrece diversas funciones relacionadas con la música cuando se conecta a instrumentos musicales compatibles.

Más detalles