BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO"

Transcripción

1

2 1 Sesión No. 2 Nombre: Aspectos Fundamentales del Deporte Educativo Contextualización Cuál es la labor principal de un instructor o maestro? Ya sea como instructor o maestro se obtendrán las bases para lograr comprender y guiar en el deporte a los participantes o alumnos para lograr un satisfactorio desempeño de su práctica, llevándolos al respeto por las reglas para así promover y fomentar su desarrollo en el ámbito personal y grupal en el deporte que se practique. Como instructores o maestros podremos enseñar al practicante o alumno a comprender los valores del juego, como ejemplo el respeto que deben tener hacia los demás participantes y aceptar las reglas, esto es lo que da sentido al juego y proporciona satisfacción en todos.

3 2 Introducción al Tema Cuáles son los aspectos fundamentales del deporte educativo? En esta sesión aprenderás sobre el desarrollo de las aptitudes psicomotrices, cognitivas y afectivo-sociales. En el desarrollo psicomotriz del niño veremos el impacto que genera la vida sedentaria, lo cual ha arrojado un elevado índice de sobrepeso y obesidad infantil. Esto nos aclarará como guiar a un niño a su óptimo desarrollo. En el desarrollo cognitivo comprenderás que cada deporte tiene sus propias reglas, procesos y condiciones de competencia. En el desarrollo afectivo-social reflexionarás sobre la importancia que como instructor o maestro es fomentar el respeto, trabajo en equipo y valores. Es necesario que los participantes comprendan que están inmersos en la sociedad, y su buen desempeño en el deporte, desde la práctica, el compañerismo y el seguimiento de las reglas del juego o deporte, los ayudará en su comportamiento individual y colectivo.

4 3 Explicación Aspectos Psicomotrices Cuál es la relación entre el deporte y las capacidades psicomotrices? Los aspectos psicomotrices son sumamente importantes en los primeros años de vida de un niño, ya que sirven para el aprendizaje y el desarrollo de su personalidad, ayudando al niño a que sea equilibrado, autónomo y feliz. Hoy en día, el sedentarismo en niños es altísimo, y por consecuencia se presenta un elevado índice de sobrepeso y obesidad. La psicomotricidad se divide en dos partes: Motriz movimiento. Psiquismo - que determina las acciones en dos fases: Socio afectivo Cognitivo Estos dos términos forman el desarrollo íntegro del individuo. La psicomotricidad influye y juega un papel fundamental en el desarrollo de los aspectos de la personalidad de un niño.

5 4 Los aspectos a que nos referimos son: el cognitivo el afectivo el social el motor Con ellos se logra conseguir aprendizajes como lectoescritura, nociones topológicas o grafo-motricidad, entre otros. El niño va a conocer su cuerpo y a través de éste conocerá el mundo que le rodea, gracias al desarrollo de su psicomotricidad. Por lo que es importante realizar juegos, canciones y cuentos desde edades tempranas en los niños. Cuando el niño llegue a la tercera infancia (7-12 años) y alcance un desarrollo motor adecuado, podrá efectuar de manera más eficiente su motricidad en otros deportes. En caso de que llegara a presentarse alguna dificultad o problema durante el desarrollo del niño, entonces deberás detectarlo a tiempo, para así poder diagnosticarlo, tratarlo y reducirlo. Aspectos Cognitivos Qué es lo cognitivo? Podemos definir al conocimiento cognitivo del deporte como todos esos conceptos, procedimientos y actos de cognición que el hombre debe llevar a cabo para un satisfactorio desempeño de su práctica deportiva.

6 Dominando el conocimiento cognitivo, será: espectador culto. capaz de entender y disfrutar el espectáculo deportivo. un jugador inteligente. BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO 5 (Todo esto en su práctica deportiva dentro del nivel de juego acorde a su edad y capacidad). En el aspecto cognitivo en el deporte es esencial para: Las sensaciones. La percepción. La memoria de aprendizaje. La imaginación. Variables en el proceso de preparación de un deportista: Biológicas Fisiológicas Ambientales Aspectos Afectivos Sociales Cuál es el papel real del deporte en las escuelas? El deporte juega un papel importante en situaciones sociales, por ejemplo en la escuela, ya que favorece en el individuo el aprendizaje y conocimiento de las reglas de la sociedad, refuerza la autoestima, identidad y solidaridad. Todo lo que se aprenda en el deporte ayuda en otras situaciones de la vida a enfrentarse a comportamientos individuales y colectivos, valores culturales y actitudes.

7 6 El deporte influye en todos los estilos de vida de los miembros de una sociedad, desarrolla valores sociales y personales, por lo que, dentro de la escuela logra manejar la tolerancia y aceptar valores morales y éticos del comportamiento de los deportistas, también se logra establecer una comunicación por medio del lenguaje no verbal, sea este por medio de gestos, señas o un lenguaje específico. Los valores alcanzables a través de la práctica del deporte son: Valores Sociales o Participación de todos o Cooperación o Amistad o Competitividad o Expresión de sentimientos o Convivencia o Compañerismo o Preocupación por los demás o Respeto a los demás o Relación social o Pertenencia a un grupo o Trabajo en equipo o Responsabilidad Social o Lucha por la igualdad o Justicia o Cohesión de grupo Valores Personales. o Habilidad (forma física y mental), o Diversión o Autodisciplina o Mantenimiento o mejora de la salud o Recompensas o Deportividad y juego limpio (honestidad) o Perseverancia o Reconocimiento y respeto (imagen social) o Creatividad o Reto personal o Autoconocimiento o Logro (éxito-triunfo) o Aventura y riesgo o Espíritu de sacrificio o Autodominio o Participación lúdica

8 7 o Humildad o Autorrealización o Imparcialidad o Obediencia o Autoexpresión Tomando en cuenta los Valores Sociales y Personales, los maestros o instructores pueden transmitirlos exitosamente siguiendo los siguientes puntos: 1. Potenciar al deporte como un hábito recomendable. Debe inculcarse como sistema de vida, junto con otros repertorios de conductas habituales. 2. Ayudar sobre todo a los más pequeños, a comprender la diferencia de la competición y la cooperación, enseñándoles que el respeto a los demás y a las reglas es lo que da sentido al juego y proporciona satisfacción. 3. Crear una atmósfera de tolerancia que facilite la comprensión de la igualdad entre géneros. 4. Propiciar la creatividad en actividades cooperativas más que competitivas, sin que se sienta reprimido a lograr un objetivo. 5. Aprovechar situaciones que se presenten que ayuden a los deportistas a comprender los eventos deportivos de mayor actualidad y trascendencia. El deporte no es un generador de valores, pero si los promueve y fomenta el desarrollo en sus participantes.

9 8 Algunas sugerencias para quienes trabajarán como maestros o instructores en alguna escuela: 1. Hacer en el alumno notar que su comportamiento debe ser para mejorar la vida dentro de una sociedad. 2. En caso de que se presente un conflicto entre participantes del deporte (estudiantes), entonces es conveniente llevarlos a debatir y reflexionar para que lleguen de común acuerdo a una solución. 3. Ser cuidadoso de que la práctica que se esté llevando acabo no fomente un exceso de competencia para evitar actos negativos por parte de los participantes (estudiantes) como agresión, egoísmo, intolerancia, etcétera. 4. Llevar a la práctica el deporte o juego cooperativo así incitaremos la participación de todos los alumnos. El objetivo de esto es que el ambiente sea agradable y sea motivador para la convivencia. 5. Como instructor debe practicar con el ejemplo, es decir, enseñar a los participantes (estudiantes) los valores con acciones siendo un claro y congruente ejemplo para ellos. 6. Enseñe a sus participantes (estudiantes) habilidades para así lograr la formación de ellos dentro de una sociedad inmersa en equidad y armonía en las relaciones. 7. Guiarlos hacia los valores positivos del deporte, proporcionando un espacio adecuado en donde se puedan dar las condiciones necesarias para el mejoramiento de las relaciones sociales. 8. Hacer todo lo posible porque entre sus participantes (estudiantes) no se establezcan diferencias con base en sus capacidades. 9. Hay que apegarse a un código de conducta, porque ayudará a actuar con congruencia en todo momento, en caso de que sea necesario algún cambio, es necesario informar a los participantes (estudiantes). 10. Nunca permita u omita que los participantes (estudiantes) realicen trampa.

10 9 Conclusión En esta sesión detallamos los tres aspectos del deporte, los psicomotrices, cognitivos y afectivo-sociales. Debemos introducir a los practicantes o alumnos al deporte para evitar así el sedentarismo y lograr que desde niños puedan seguir reglas, respetando los gustos y las diferencias entre los competidores, el objetivo debe ser el desarrollo del cuerpo y el llevar a cabo una disciplina. El instructor debe estimular la práctica, donde ganar o perder no sea el objetivo principal sino disfrutarla, plantearse objetivos buscando mejorar sus habilidades y efectuar la actividad física cada vez mejor. También es importante aprender a manejar una derrota, no siempre se gana, pero si es importante plasmar en ellos seguridad para enfrentarlo y llevarlos a tolerar y respetar a quien gane.

11 10 Para aprender más T.V crecer. (2009). Los niños y el deporte. Consultado el 28 de mayo de 2013: Sánchez, A. (2012). El deporte y los valores. Consultado el 28 de mayo de 2013:

12 11 Actividad de Aprendizaje Resumen analítico Lleva a cabo la siguiente actividad como parte de tu aprendizaje de esta semana. En esta ocasión te pedimos que observes el siguiente video, revísalo dos, tres o cuatro veces para tenerlo bien analizado: Te recomendamos que conforme observes el video vayas sacando diferentes notas, desde dudas, comentarios, observaciones, entre otras. Posteriormente lleva a cabo un resumen analítico del video que observaste. Pero no es cuestión de transcribir lo que hayas escuchado, sino más bien de interiorizar el conocimiento para poder relacionar los temas estudiados y el diálogo del video. El resumen analítico no deberá de exceder de las dos cuartillas. En cuanto lo tengas, súbelo a la plataforma.

13 12 Bibliografía Andréu, E. (2006). El deporte y los valores humanos. Journal of human sport and exercise. España: Universidad de Alicante. Blázquez, D. (1995). La iniciación Deportiva y el Deporte escolar. Barcelona: Inde Publicaciones. Mosston, M. y Ashwort, S. (1993). La enseñanza de la Educación física. La reforma de los estilos de enseñanza. Barcelona: Hispano Europea.

Bases del Deporte Educativo. Sesión 2 Aspectos Fundamentales del Deporte Educativo

Bases del Deporte Educativo. Sesión 2 Aspectos Fundamentales del Deporte Educativo Bases del Deporte Educativo Sesión 2 Aspectos Fundamentales del Deporte Educativo Contextualización Cuál es la labor principal de un instructor o maestro? Ya sea como instructor o maestro se obtendrán

Más detalles

CICLO OLIMPICO 2016/2020. Oportunidades de Asociación a los valores del deporte, Rumbo a Tokio 2020

CICLO OLIMPICO 2016/2020. Oportunidades de Asociación a los valores del deporte, Rumbo a Tokio 2020 CICLO OLIMPICO 2016/2020 Oportunidades de Asociación a los valores del deporte, Rumbo a Tokio 2020 CRECIENDO CON LOS VALORES DEL DEPORTE EL PROGRAMA #valoresenjuego agrupa a todos los referentes de los

Más detalles

Bases del Deporte Educativo

Bases del Deporte Educativo Bases del Deporte Educativo BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO 1 Sesión No. 6 Nombre: Valores en el deporte Contextualización Conoces los valores inherentes al deporte? Los valores en el deporte pueden aplicarse

Más detalles

Filosofía del Club Deportivo Loyola

Filosofía del Club Deportivo Loyola Filosofía del Club Deportivo Loyola Documento: Filosofia CDLoyola-V01.docx Fecha: 28 de Abril de 2014 1. OBJETIVO 3 2. Finalidad y valores de la organización 4 2.1. A nivel de club 4 2.2. A nivel de funcionamiento

Más detalles

El Papel del Baloncesto en el Desarrollo de los Jóvenes

El Papel del Baloncesto en el Desarrollo de los Jóvenes El Papel del Baloncesto en el Desarrollo de los Jóvenes DRA. I N G R I D C. M A R Í N E S P I E T P S I C Ó L O G A C L Í N I C A / D E P O R T I V A U N I V E R S I D A D C A R L O S A L B I Z U S A N

Más detalles

Bloque l. Los lenguajes del cuerpo: sentido y significado. COMPETENCIAS EJES PEDAGÓGICOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN EL SIGNIFICADO DEL CUERPO

Bloque l. Los lenguajes del cuerpo: sentido y significado. COMPETENCIAS EJES PEDAGÓGICOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN EL SIGNIFICADO DEL CUERPO Bloque l Los lenguajes del cuerpo: sentido y significado. Se favorece la experiencia de aprendizajes para que los alumnos organicen sus acciones y comuniquen sus ideas y vivencias al participar en las

Más detalles

Didactics Of Physical Education

Didactics Of Physical Education Didactics Of Physical Education Primary Teacher Degree (English Specialization) CU Cardenal Cisneros/ Universidad de Alcalá Academic Course 2014/2015 4th Course 1st Term GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

LOS DEPORTES. ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN

LOS DEPORTES. ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN LOS DEPORTES. ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN Actualmente el deporte es analizado y estudiado desde muchos ámbitos como el escolar, el educativo, el competitivo, deporte para todos, deporte adaptado, etc.,

Más detalles

MX ALMERÍA MX ALMERÍA referente andaluz MX ALMERÍA MX ALMERÍA experiencia MX ALMERÍA MX ALMERÍ

MX ALMERÍA MX ALMERÍA referente andaluz MX ALMERÍA MX ALMERÍA experiencia MX ALMERÍA MX ALMERÍ MX ALMEria Almería cuenta por primera vez desde 2015 con su primer campeonato provincial de motocross, denominado MX ALMERÍA. La organización de esta competición es fruto de la unión del esfuerzo y la

Más detalles

Bases del Deporte Educativo. Sesión 1 El Deporte Educativo

Bases del Deporte Educativo. Sesión 1 El Deporte Educativo Bases del Deporte Educativo Sesión 1 El Deporte Educativo Contextualización Qué beneficios trae consigo el deporte? Los beneficios que recibimos de practicar deporte es tener nuestro cuerpo sano y prevenir

Más detalles

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2017-2018 EDUCACIÓN INFANTIL: MÚSICA En este taller el alumnado se acerca al mundo musical descubriendo y aprendiendo a utilizar su propia voz como instrumento, a aprovechar

Más detalles

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración. Fútbol sala. Consiste en una actividad sana y divertida donde el alumnado desarrolla un comportamiento cooperativo tanto dentro como fuera del campo de juego, fomentando el respeto por los demás compañeros

Más detalles

MEJORANDO LA CONVIVENCIA: EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO MEDIO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN FÍSICA

MEJORANDO LA CONVIVENCIA: EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO MEDIO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN FÍSICA Página 89 de 166 MEJORANDO LA CONVIVENCIA: EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO MEDIO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN FÍSICA Mª LOURDES DEL TORO RUIZ BENÍTEZ DE LUGO Maestra Especialista en Educación

Más detalles

EQUIPOS CUESTABLANCA EDUCANDO A TRAVÉS DEL DEPORTE GRUPO EDUCATIVO ASUNCIÓN

EQUIPOS CUESTABLANCA EDUCANDO A TRAVÉS DEL DEPORTE GRUPO EDUCATIVO ASUNCIÓN GRUPO EDUCATIVO ASUNCIÓN ÍNDICE SOMOS EQUIPOS ASUNCIÓN... 4 EDUCAMOS EN VALORES... 5 CON CLAROS OBJETIVOS... 6 IMPLICANDO A TODOS... 7 LOS ENTRENADORES... 8 Compromiso de los entrenadores... 9 NUESTROS

Más detalles

BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO

BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO 1 Sesión No. 3 Nombre: Teorías del Aprendizaje Contextualización Para qué sirve teorizar en el deporte? El análisis o estudio de las teorías conductistas

Más detalles

DECÁLOGO DE JUEGO LIMPIO

DECÁLOGO DE JUEGO LIMPIO DECÁLOGO DE JUEGO LIMPIO PRINCIPIOS DE JUEGO LIMPIO 1-Anima siempre y aplaude el buen juego y el esfuerzo. 2- Aprende y cumple las reglas del juego. 3-Juega con deportividad y respeta a tus rivales. En

Más detalles

JORNADA DE FORMACIÓN PRESENCIAL ALMERÍA JUEGA LIMPIO 2014/15 REMANDO JUNTOS POR UN DEPORTE EDUCATIVO

JORNADA DE FORMACIÓN PRESENCIAL ALMERÍA JUEGA LIMPIO 2014/15 REMANDO JUNTOS POR UN DEPORTE EDUCATIVO JORNADA DE FORMACIÓN PRESENCIAL ALMERÍA JUEGA LIMPIO 2014/15 REMANDO JUNTOS POR UN DEPORTE EDUCATIVO Pabellón Moisés Ruiz (Almería) 24 de enero de 2015 QUÉ ES EL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR? Actividades en

Más detalles

TÉCNICO DEPORTIVO. NIVEL I BLOQUE COMÚN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA:

TÉCNICO DEPORTIVO. NIVEL I BLOQUE COMÚN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: CENTRO IUNDENIA TÉCNICO DEPORTIVO. NIVEL I BLOQUE COMÚN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: Bases del Comportamiento Deportivo Módulo de 20 Horas Med-C101 Prof. D. Manuel Martínez Marín I. JUSTIFICACIÓN DE LA MATERIA:

Más detalles

Ganar y Perder También! Cuentan. Capítulo 1 La Institución Psicología de la Organización Deportiva 27

Ganar y Perder También! Cuentan. Capítulo 1 La Institución Psicología de la Organización Deportiva 27 Índice de contenidos Capítulo 1 La Institución Psicología de la Organización Deportiva 27 1.1 Filosofía. 29 1.2 Disciplinas individuales y colectivas. 30 1.3 Inclusión y exclusión sociales. 32 1.4 Solución

Más detalles

Bloque Común de los Cursos de Entrenadores y Entrenadoras. Nivel I. Área del Comportamiento y aprendizaje

Bloque Común de los Cursos de Entrenadores y Entrenadoras. Nivel I. Área del Comportamiento y aprendizaje Bloque Común de los Cursos de Entrenadores y Entrenadoras Nivel I Área del Comportamiento y aprendizaje PROFESOR: ARITZ OLAGOI aritzolagoi@gmail.com APRENDIZAJE DEL ACTO MOTOR Proceso de Adquisición de

Más detalles

Bases del Deporte Educativo. Sesión 3 Teorías del Aprendizaje

Bases del Deporte Educativo. Sesión 3 Teorías del Aprendizaje Bases del Deporte Educativo Sesión 3 Teorías del Aprendizaje Contextualización Para qué sirve teorizar en el deporte? El análisis o estudio de las teorías conductivistas ayudarán a estudiar el comportamiento

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2015 DEPARTAMENTO DEPORTES COMUDAJ PROFR. JOSE MANUEL SALVADOR BALTAZAR BLANCARTE

PLAN DE TRABAJO 2015 DEPARTAMENTO DEPORTES COMUDAJ PROFR. JOSE MANUEL SALVADOR BALTAZAR BLANCARTE PLAN DE TRABAJO 2015 DEPARTAMENTO DEPORTES COMUDAJ PROFR. JOSE MANUEL SALVADOR BALTAZAR BLANCARTE VILLAGRAN, GTO. OCTUBRE DE 2015 A través de este plan de trabajo tenemos la misión de crear mejores hábitos

Más detalles

DESARROLLO DE COMPETENCIAS PSICOLÓGICAS EN TENISTAS: UN CAMINO A LARGO PLAZO

DESARROLLO DE COMPETENCIAS PSICOLÓGICAS EN TENISTAS: UN CAMINO A LARGO PLAZO DESARROLLO DE COMPETENCIAS PSICOLÓGICAS EN TENISTAS: UN CAMINO A LARGO PLAZO Dr. Miguel Crespo Responsable de Investigación para el Desarrollo Federación Internacional de Tenis ÍNDICE Términos de referencia

Más detalles

Taller Formativo de Taekwondo WTF. Escuela Nueva España

Taller Formativo de Taekwondo WTF. Escuela Nueva España Taller Formativo de Taekwondo WTF Escuela Nueva España Taller Formativo de Taekwondo Escuela Nueva España 1.-IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO Nombre del Proyecto Taller Formativo de Taekwondo, WTF Nombre del

Más detalles

Hacen falta campos deportivos, adecuados para las prácticas deportivas.

Hacen falta campos deportivos, adecuados para las prácticas deportivas. PROYECTO Aprovechamiento del tiempo libre RESPONSABLE Leòn Darío Fernández Londoño POBLACIÓN Estudiantes Grados Cuarto y Quinto CER Carlos Vieco DIAGNÓSTICO DEL PROYECTO En nuestras comunidades, la recreación,

Más detalles

BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO

BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO 1 Sesión No. 4 Nombre: Estilos de enseñanza del deporte escolar Contextualización Qué es un estilo de enseñanza? Es la forma en que se enseña al

Más detalles

Bases del Deporte Educativo. Sesión 4 Estilos de enseñanza del deporte escolar.

Bases del Deporte Educativo. Sesión 4 Estilos de enseñanza del deporte escolar. Bases del Deporte Educativo Sesión 4 Estilos de enseñanza del deporte escolar. Contextualización Qué es un estilo de enseñanza? Es la forma en que se enseña al estudiante, para definir el estilo involucra

Más detalles

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Descripción del problema

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Descripción del problema 1 2 CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1. Descripción del problema La enseñanza de la lectura y escritura ha sido una de las tareas más difíciles a través de los tiempos para los educadores y educadoras

Más detalles

FORMACIÓN DE ENTRENADOR DE FÚTBOL CON VALORES (EFV)

FORMACIÓN DE ENTRENADOR DE FÚTBOL CON VALORES (EFV) Formación Entrenador de fútbol con valores - EFV Dirige: Asociación Psicología Holística- AEPH Certifica: AEPH y UNED Directora de la formación: Charo Cuenca Ruiz FORMACIÓN DE ENTRENADOR DE FÚTBOL CON

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA SECTOR IX EDUCACIÓN FÍSICA EN NIVELES ESPECIALES ASESORÍA TÉCNICO PEDAGÓGICA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA SECTOR IX EDUCACIÓN FÍSICA EN NIVELES ESPECIALES ASESORÍA TÉCNICO PEDAGÓGICA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA SECTOR IX EDUCACIÓN FÍSICA EN NIVELES ESPECIALES ASESORÍA TÉCNICO PEDAGÓGICA COMISIÓN NACIONAL DEL DEPORTE Consejo Nacional Para el Desarrollo

Más detalles

ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR DE TENIS!!

ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR DE TENIS!! ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR DE TENIS!! DESDE 2º INFANTIL www.micoletienetenis.com MI COLE TIENE TENIS, proyecto diseñado para trabajar la base del Tenis. Se trata de una actividad extraescolar diferente y de

Más detalles

LA PARTICIPACIÓN INFANTIL EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Subinspectora Adalberta Narcisa Peláez Juárez

LA PARTICIPACIÓN INFANTIL EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Subinspectora Adalberta Narcisa Peláez Juárez LA PARTICIPACIÓN INFANTIL EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Subinspectora Adalberta Narcisa Peláez Juárez ANTECEDENTES Desde septiembre de 2004, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Unidad

Más detalles

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Qué ofrecemos? Con nuestro trabajo queremos contribuir en la mejora de los centros ofreciendo una enseñanza de calidad, y por ello ofrecemos: - Flexibilidad para atender las

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO CON LA IMAGINACIÓN Alumnado 3-9 años Expresión de sentimientos y emociones a través del cuento DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA JUGANDO Alumnado 1 er ciclo Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO CON LA IMAGINACIÓN Alumnado 3-9 años Expresión de sentimientos y emociones a través del cuento DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA JUGANDO Alumnado 1 er ciclo Desarrollo

Más detalles

Actividades físico deportivas individuales 8h/semana

Actividades físico deportivas individuales 8h/semana Actividades físico deportivas individuales 8h/semana Confeccionar programaciones de enseñanza/animación de las actividades físico-deportivas individuales programadas a nivel de iniciación y para la recreación.

Más detalles

TEMA 34: EL APRENDIZAJE DEPORTIVO EN EL MARCO ESCOLAR. CARACTERÍSTICAS. MODELOS DE ENSEÑANZA: FASES EN SU ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.

TEMA 34: EL APRENDIZAJE DEPORTIVO EN EL MARCO ESCOLAR. CARACTERÍSTICAS. MODELOS DE ENSEÑANZA: FASES EN SU ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. PROCEDIMIENTO SELECTIVO DE ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTE. TEMA 34: EL APRENDIZAJE DEPORTIVO EN EL MARCO ESCOLAR. CARACTERÍSTICAS. MODELOS DE ENSEÑANZA: FASES EN SU ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. FASE DE

Más detalles

Seminario de valores en lo personal

Seminario de valores en lo personal Seminario de valores en lo personal 1 Sesión No. 4 Nombre: Amistad interpersonal y comunitaria Contextualización El ser humano tiene grandes satisfacciones en la vida, una de las más grandes es la seguridad

Más detalles

PROPUESTA DESDE EL ROL DEL MAESTRO DE LOS ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER EL PACTO

PROPUESTA DESDE EL ROL DEL MAESTRO DE LOS ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER EL PACTO PROPUESTA DESDE EL ROL DEL MAESTRO DE LOS ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER EL PACTO Objetivos: Fortalecer a los niños y niñas del ciclo II con el apoyo de las estrategias que potencien el desarrollo socio afectivo,

Más detalles

EL AREA DE MATEMATICA: FUNDAMENTACION

EL AREA DE MATEMATICA: FUNDAMENTACION EL AREA DE MATEMATICA: FUNDAMENTACION Desde que nacen los niños y niñas se van apropiando del lenguaje y las nociones matemáticas, por lo tanto forman parte de su vida y del contexto cultural en el que

Más detalles

23 sep part 61 INDICE:

23 sep part 61 INDICE: INDICE: 1. DESTINATARIOS 2. JUSTIFICACIÓN 3. DIAGNOSTICO INICIAL 4. OBJETIVOS 5. MARCO DE ACTUACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN 6. CONTENIDOS DEL PROGRAMA 7. MEDIDAS 8. INDICADORES 1.- DESTINATARIOS El Programa

Más detalles

IAAF Kids Athletics. Un nuevo concepto para el deporte infantil

IAAF Kids Athletics. Un nuevo concepto para el deporte infantil IAAF Kids Athletics Un nuevo concepto para el deporte infantil Importancia para el deporte Dentro de las fases de la carrera deportiva las primeras dos son mas importantes que la tercera: Iniciación (infancia)

Más detalles

TEMA 6. LOS JUEGOS MOTORES COMO ELEMENTO EDUCATIVO

TEMA 6. LOS JUEGOS MOTORES COMO ELEMENTO EDUCATIVO TEMA 6. LOS JUEGOS MOTORES COMO ELEMENTO EDUCATIVO 2.1. Los juegos motores como elemento educativo. 2.2. Criterios de selección de los juegos motores. 2.3. Consideraciones didácticas. BIBLIOGRAFÍA: -García

Más detalles

Objetivo del Código de Conducta

Objetivo del Código de Conducta Código de Conducta de la Objetivo del Código de Conducta El Código de Conducta de la Asociación Española de Unihockey Floorball () está escrito para garantizar los más altos estándares de los deportistas

Más detalles

DI D DA D C A T C I T CA C A 1

DI D DA D C A T C I T CA C A 1 DIDACTICA 1 Prof. Luis Robledo Somos formadores de personas. Aportamos al desarrollo integral del niño y adolescente. Impartimos conocimiento idóneo sobre un deporte. Gran referente del niño. Estamos encargados

Más detalles

KITSCAIXA VALORES Recursos educativos

KITSCAIXA VALORES Recursos educativos KITSCAIXA VALORES Recursos educativos KITSCAIXA VALORES ELEMENTOS DEL PROGRAMA Los tres kits: IDENTIDAD, CONVIVENCIA Y RESPONSABILIDAD. La guía de uso. KITSCAIXA VALORES GUÍA DE USO Presentación e información

Más detalles

PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB

PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB Descripción El peque-club, tiene como objetivo que los alumnos de infantil descubran diferentes actividades artísticas y deportivas de forma lúdica. A lo largo de toda la semana

Más detalles

JUEGO Y LUDICA TEMA: CLASIFICACIÓN DE LOS JUEGOS. Lic. Angela Milena Bernal

JUEGO Y LUDICA TEMA: CLASIFICACIÓN DE LOS JUEGOS. Lic. Angela Milena Bernal JUEGO Y LUDICA TEMA: CLASIFICACIÓN DE LOS JUEGOS Lic. Angela Milena Bernal OBJETIVO Identificar los tipos de juego y su funcionalidad en término de formación del ser humano. EL JUEGO FUNCIONAL O DE EJERCICIO

Más detalles

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2018-2019 EDUCACIÓN INFANTIL: MÚSICA En este taller el alumnado se acerca al mundo musical descubriendo y aprendiendo a utilizar su propia voz como instrumento, a aprovechar

Más detalles

Código de Rugby Infantil. Inspirado en el"fair Play Code" de la Wellington Rugby Union

Código de Rugby Infantil. Inspirado en elfair Play Code de la Wellington Rugby Union Código de Rugby Infantil Inspirado en el"fair Play Code" de la Wellington Rugby Union Código de rugby infantil Este código tiene como objetivos: Procurar la satisfacción y la diversión de los jugadores

Más detalles

Sergio Sánchez Franco

Sergio Sánchez Franco Sergio Sánchez Franco Ldo. en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Ddo. en Magisterio (Especialidad Ed.Física y Ed. Primaria) Entrenador de Fútbol Sala (Nivel 1). INDICE I. INTRODUCCIÓN. II. MODELO

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUACIÓN PREFERENTE ZONA NORTE

PROGRAMA DE ACTUACIÓN PREFERENTE ZONA NORTE ANEXO 3 DEFINICION DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMA DE ACTUACIÓN PREFERENTE ZONA NORTE FUTBOL SALA 1.-Fútbol Sala Formación básica de fútbol sala para niños y niñas de 5 a 15 años, dividiendo las clases en

Más detalles

extra escolares Infantil Loyola de Palacio Información Actividades AMPA

extra escolares Infantil Loyola de Palacio Información Actividades AMPA extra escolares Infantil 2018 2019 Loyola de Palacio Información Actividades AMPA El horario de todas las actividades será de 16 a 17 horas, en el caso de que sea diferente, se indicará en cada actividad

Más detalles

QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR?

QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR? QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR? Teniendo en cuenta las competencias que se relacionan a continuación en las tablas nº 1, nº 2 y nº 3 y las FUNCIONES DEL PROFESORADO SEGÚN LA LOE: LEY ORGÁNICA

Más detalles

CATEDRA ESCOLAR DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS (Arles Cano Educación Artística) I.E. Federico Ozanam

CATEDRA ESCOLAR DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS (Arles Cano Educación Artística) I.E. Federico Ozanam CATEDRA ESCOLAR DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS (Arles Cano Educación Artística) 2016-2017 Identificación Marco legal Acorde con lo establecido en la ley 1170/07 y dando cumplimiento a la misma surge la necesidad

Más detalles

INTRODUCCIÓN. AUTOR: Sara García Pérez CENTRO EDUCATIVO: Vírgen del Soto de Caparroso ISSN: Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN:

INTRODUCCIÓN. AUTOR: Sara García Pérez CENTRO EDUCATIVO: Vírgen del Soto de Caparroso ISSN: Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: 79-U.D.: PERO CUÁNTAS RAQUETAS! 01/01/2011 Número 4 AUTOR: Sara García Pérez CENTRO EDUCATIVO: Vírgen del Soto de Caparroso INTRODUCCIÓN Esta unidad didáctica referida al juego con raquetas del área de

Más detalles

FACULTAD: DECANATURA DEL MEDIO UNIVERSITARIO. Ajedrez, juego, ciencia y arte (presencial)

FACULTAD: DECANATURA DEL MEDIO UNIVERSITARIO. Ajedrez, juego, ciencia y arte (presencial) FACULTAD: DECANATURA DEL MEDIO UNIVERSITARIO Asignatura: Créditos: Horario: Ajedrez, juego, ciencia y arte (presencial) 1 (uno) Viernes 11:00 a 1:00 pm - Claustro Miércoles 11:00 1:00 pm Sede Complementaria

Más detalles

PROYECTO DE VALORES NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO. Carlos Vieco Ortiz Corregimiento La Margarita NOMBRE DEL PROYECTO

PROYECTO DE VALORES NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO. Carlos Vieco Ortiz Corregimiento La Margarita NOMBRE DEL PROYECTO PROYECTO DE VALORES NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO Carlos Corregimiento La Margarita NOMBRE DEL PROYECTO En nuestro entorno escolar se vivencia los valores BENEFICIARIOS Estudiantes del DURACIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable

Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable Actúa cuidando y valorando su cuerpo como parte fundamental de su formación integral, asumiendo un estilo de vida activo y saludable a través

Más detalles

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2015/16. Asignatura: EL DEPORTE EN LA ESCUELA DATOS DE LA ASIGNATURA

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2015/16. Asignatura: EL DEPORTE EN LA ESCUELA DATOS DE LA ASIGNATURA CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100850 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 4 Denominación del

Más detalles

Actividades de Aplicación

Actividades de Aplicación Actividades de Aplicación. Instrucciones: A continuación se presenta una serie de actividades de aplicación a través de las cuales se pretende que usted como participante de este curso aplique y reflexione

Más detalles

DEPORTE BASE. ANEXO 3 DEFINICION DE LAS ACTIVIDADES LOTE 1.- FUTBOL SALA

DEPORTE BASE. ANEXO 3 DEFINICION DE LAS ACTIVIDADES LOTE 1.- FUTBOL SALA ANEXO 3 DEFINICION DE LAS ACTIVIDADES DEPORTE BASE. LOTE 1.- FUTBOL SALA 1.-Fútbol Sala Formación básica de fútbol sala para niños y niñas de 5 a 15 años, dividiendo las clases en grupos según edades para

Más detalles

Centro de Educación para el Desarrollo - CED

Centro de Educación para el Desarrollo - CED Centro de Educación para el Desarrollo - CED Proyectos Sociales de Formación Centro Regional Bucaramanga Vicerrectoría Regional Santanderes 2019-15 Principios y Actores Los Principios Humanismo cristiano

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES II (Optativa) PRESENCIAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

PILARES FUNDAMENTALES DE NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO. El carácter propio o carta de identidad del Colegio Público de Educación

PILARES FUNDAMENTALES DE NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO. El carácter propio o carta de identidad del Colegio Público de Educación PILARES FUNDAMENTALES DE NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO El carácter propio o carta de identidad del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Reino de Aragón, se basa en cuatro pilares fundamentales:

Más detalles

TEMA 1. Introducción: Modelos psicológicos del comportamiento en el ámbito de la actividad física y el deporte

TEMA 1. Introducción: Modelos psicológicos del comportamiento en el ámbito de la actividad física y el deporte TEMA 1 Introducción: Modelos psicológicos del comportamiento en el ámbito de la actividad física y el deporte TEMA 1: Introducción: Modelos psicológicos del comportamiento en el ámbito de la actividad

Más detalles

CUADERNO DE ESTUDIOS BÍBLICOS PARA PÁRVULOS NIVEL 1 (PROFESOR)

CUADERNO DE ESTUDIOS BÍBLICOS PARA PÁRVULOS NIVEL 1 (PROFESOR) Iglesia Misión Evangélica San Pablo de Chile Personalidad Jurídica 00410 Departamento de Educación CUADERNO DE ESTUDIOS BÍBLICOS PARA PÁRVULOS NIVEL 1 (PROFESOR) APRENDIENDO VALORES CRISTIANOS PARA MI

Más detalles

Área Social ÉTICA DEPORTIVA

Área Social ÉTICA DEPORTIVA Área Social ÉTICA DEPORTIVA ÉTICA DEPORTIVA QUÉ PENSAIS SOBRE LA ÉTICA DEPORTIVA? DE QUÉ SE ENCARGA? QUÉ RELACIÓN TIENE CON EL DEPORTE? Árbitro para el partido Peloteros- Sevilla Este, por continuos insultos

Más detalles

Quienes somos? Qué ofrecemos?

Quienes somos? Qué ofrecemos? Quienes somos? El Colegio Internacional Ánfora está constituido como cooperativa de trabajo asociado de un grupo de profesionales de la enseñanza, con clara vocación pedagógica para ofrecer una orientación

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL 2017 Ciclo Superior Secundario

PLANIFICACIÓN ANUAL 2017 Ciclo Superior Secundario PLANIFICACIÓN ANUAL 2017 Ciclo Superior Secundario ESPECIALIDAD: A: TÉCNICO EN EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS B-C-D: TÉCNICO PROFESIONAL MAESTRO MAYOR DE OBRAS E-F: TÉCNICO EN INFORMÁTICA PERSONAL

Más detalles

Curso de formación profesional de primer ciclo de educación infantil Modalidad Online

Curso de formación profesional de primer ciclo de educación infantil Modalidad Online Curso de formación profesional de primer ciclo de educación infantil Objetivos Metodología Modalidad Online El objetivo de este curso es comprender la legislación vigente en lo que respecta a Educación

Más detalles

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO PUNTO DE PARTIDA FUNDAMENTACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACTUACIÓN

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 3º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS El área de Educación física contribuye esencialmente al desarrollo de la competencia en el conocimiento

Más detalles

ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES CÁRCHELES (2015)

ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES CÁRCHELES (2015) ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES CÁRCHELES (2015) ÍNDICE 1. Introducción. Pág.2 2. Fundamentación.. Pág.3 3. Objetivos Pág.4 1 1. Introducción El trabajo de las EE.DD.MM tiene como finalidad, la iniciación

Más detalles

Las competencias que definen el perfil de egreso:

Las competencias que definen el perfil de egreso: Las competencias que definen el perfil de egreso: 1. Habilidades intelectuales específicas. 2. Dominio de los propósitos y contenidos básicos de la educación preescolar. 3. Competencias didácticas. 4.

Más detalles

La importancia del juego en el proceso de enseñanzaaprendizaje

La importancia del juego en el proceso de enseñanzaaprendizaje La importancia del juego en el proceso de enseñanzaaprendizaje en la Educación Primaria Autor: García Fernández, Cristina (Graduada en Educación Primaria. Mención en Necesidades Educativas Especiales).

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES I (Optativa) SEMIPRESENCIAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

TEMA 4.- CLASIFICACIÓN DE LOS DEPORTES

TEMA 4.- CLASIFICACIÓN DE LOS DEPORTES TEMA 4.- CLASIFICACIÓN DE LOS DEPORTES 1. CONCEPTO DE DEPORTE Recordamos del curso pasado las características que debe presentar una actividad para ser considerada deporte según el criterio tradicional.

Más detalles

Aunque la esgrima es un deporte bastante desconocido en España, lo cierto es que cada día son más las personas que lo practican.

Aunque la esgrima es un deporte bastante desconocido en España, lo cierto es que cada día son más las personas que lo practican. GUÍA PROYECTO: INDICE Titulo del proyecto ESCUELA DEPORTIVA DE INICIACIÓN A ESGRIMA. ALEVÍN MIXTO. ----AMPA MACARENA--- TEMPORADA 2018 / 2019 INTRODUCCION Aunque la esgrima es un deporte bastante desconocido

Más detalles

gran institución Kínder feliz

gran institución Kínder feliz Kínder feliz gran institución Contamos con las ventajas de ser un kínder pequeño con un ambiente sano para que tu hijo sea feliz, con el respaldo de una gran institución. Pertenecemos a la Red de Colegios

Más detalles

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE POZUELO DE ALARCÓN PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE POZUELO DE ALARCÓN PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE POZUELO DE ALARCÓN PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 1 Proyecto Educativo de Centro Indice Señas de Identidad Principios Principios Generales Principios Sociales Principios

Más detalles

Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte

Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS APLICADOS AL DEPORTE 1 Sesión No. 7 Nombre: Entrenamiento psicológico y rendimiento. Parte I Contextualización En el mundo deportivo

Más detalles

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales Habilidades Sociales Habilidades Sociales Son conductas comunicativas y constituyen un requisito indispensable para la convivencia entre los seres humanos Comportamientos concretos que expresa los sentimientos,

Más detalles

DESAFÍOS EDUCATIVOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL:

DESAFÍOS EDUCATIVOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL: C E N T R O D E P R O F E S I O N A L I Z A C I Ó N E I N N O VA C I Ó N E D U C AT I VA S DESAFÍOS EDUCATIVOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL: EL JUEGO, LA CREATIVIDAD Y LOS VÍNCULOS AFECTIVOS SANOS NIVEL

Más detalles

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2016/17

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2016/17 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2016/17 Torrenova ofrece a sus alumnos, dentro del horario escolar, diversas y variadas actividades extraescolares que conforman y completan el Proyecto Educativo. Son

Más detalles

TALLER INSTRUMENTAL SANSE

TALLER INSTRUMENTAL SANSE TALLER INSTRUMENTAL SANSE AULA DE MÚSICA SANSE: ON VIU LA MÚSICA CEIP SAN SEBASTIÁN ROCAFORT CURSO 2017/18 1.-Justificación 2.-Objetivos generales 3.-Metodología 4.-Contenidos y actividades 5.-Participantes

Más detalles

EL DEPORTE ES... EDUCATIVO?

EL DEPORTE ES... EDUCATIVO? EL DEPORTE ES... EDUCATIVO? En nuestros inicios como empresa, uno de los objetivos principales ha sido y es estructurar la iniciación deportiva para proporcionar competencia motriz a los participantes

Más detalles

Actividades A.M.P.A. Colegio Ágora

Actividades A.M.P.A. Colegio Ágora 2016 2017 Actividades A.M.P.A. Colegio Ágora PRE-DEPORTE Juegos deportivos y lúdicos que permiten a los más pequeños iniciarse en la práctica deportiva. Una forma de comenzar a desarrollar la coordinación,

Más detalles

PE & SPORTS. Programa EARLY CHILDHOOD ACTIVIDADES COCURRICULARES

PE & SPORTS. Programa EARLY CHILDHOOD ACTIVIDADES COCURRICULARES PE & SPORTS Programa ACTIVIDADES COCURRICULARES EARLY CHILDHOOD Esquema general de las actividades cocurriculares en la sección de Early Childhood PE & SPORTS EC INSTITUTE LANGUAGE KINDER & PREKINDER Guardería

Más detalles

CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. La diversidad es normalidad y es enriquecedora.

CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. La diversidad es normalidad y es enriquecedora. CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD La diversidad es normalidad y es enriquecedora. La homogeneidad en nuestras aulas es una utopía porque tenemos gran diversidad de alumnos

Más detalles

Programa de estudio. Fútbol Asociación. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) Ninguna

Programa de estudio. Fútbol Asociación. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) Ninguna Programa de estudio 1.-Área académica Cualquiera 2.-Programa educativo Cualquiera 3.-Dependencia académica Dirección de Actividades Deportivas (DADUV) 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área

Más detalles

Grado en Magisterio Infantil

Grado en Magisterio Infantil Grado en Magisterio Infantil Competencias específicas De acuerdo básicamente con la ORDEN ECI/3854/2007, de 27 de diciembre y teniendo también como referencia el Libro Blanco para el título de Grado en

Más detalles

extra escolares Primaria Loyola de Palacio Información Actividades AMPA

extra escolares Primaria Loyola de Palacio Información Actividades AMPA extra escolares Primaria 2018 2019 Loyola de Palacio Información Actividades AMPA Fútbol Un clásico de las actividades extraescolares y rey de los deportes de equipo. El objetivo principal es conseguir

Más detalles

Asunción, diciembre Héctor Liébana Jorge Liébana Isidro Lapuente

Asunción, diciembre Héctor Liébana Jorge Liébana Isidro Lapuente Asunción, diciembre 2013 Héctor Liébana Jorge Liébana Isidro Lapuente Los deportistas: Benjamines Alevines Infantiles Cadetes Juveniles NO SON ADULTOS EN PEQUEÑO Derecho a participar en el deporte. Derechoaparticiparaunnivelacordeconlamadurezycapacidaddecada

Más detalles

Tema 2. El currículo de Educación Física en la Comunidad Valenciana: Educación Primaria.

Tema 2. El currículo de Educación Física en la Comunidad Valenciana: Educación Primaria. Tema 2. El currículo de Educación Física en la Comunidad Valenciana: Educación Primaria. Dipl. de Maestro en Educ. Primària: Especialista en Lengua Extranjera Asignatura: Educación física y su didáctica

Más detalles

Didáctica de la Educación Física

Didáctica de la Educación Física 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de la Educación Física Créditos: 5 ECTS Código: 22GEPR Curso: Tercero v1 1.Organización general Datos de la

Más detalles

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2012/13 ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO MOTOR EN EL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 6 AÑOS

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2012/13 ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO MOTOR EN EL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 6 AÑOS CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2012/13 ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO MOTOR EN EL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 6 DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101781 Plan de

Más detalles