Memoria de actividades

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Memoria de actividades"

Transcripción

1 Memria de actividades 2015 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

2

3 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015 Intervención General de la Administración del Estad

4

5 ÍNDICE I. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA IGAE 9 II. FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGÁNICA 13 II.1. Funcines 15 II.2. Organización administrativa Servicis centrales Intervencines delegadas Servicis periférics Otrs órgans cn dependencia funcinal 28 III. ACTUACIONES DEL EJERCICIO 2015 III.1. Cntrl Función interventra Cntrl financier permanente Auditría pública Cntrl financier de subvencines y ayudas públicas Elabración del Infrme General. Remisión de infrmes 77 III.2. Cntabilidad Cmpetencias cm centr directiv de la cntabilidad pública Cmpetencias cm centr gestr de la cntabilidad pública Elabración de las cuentas ecnómicas del sectr públic 90

6 Actividades cm centr de infrmación ecnómica y financiera del sectr públic III.3. Sistemas y tecnlgías de la infrmación Sistemas y tecnlgías de la infrmación en la IGAE Ámbit de ls sistemas de presupuests y fnds cmunitaris Ámbit de ls sistemas de cstes de persnal y pensines públicas 145 III.4. Otras actuacines Auxili judicial Servici Nacinal de Crdinación Antifraude Participación en ls Jurads Prvinciales de Exprpiación Publicacines Prtal de Transparencia Bases de dats de legislación e infrmes Otrs sistemas de infrmación y apy Actuacines institucinales y de crdinación Cnsultas e infrmes 179 IV. RECURSOS HUMANOS Y FORMACIÓN IV.1. Recurss humans IV.2. Frmación V. RECURSOS PRESUPUESTARIOS 197

7 ÍNDICE DE CUADROS Cuadr 1. Resumen de actuacines llevadas a cab pr ls servicis centrales 40 Cuadr 2. Otras actuacines de cntrl 42 Cuadr 3. Cuadr 4. Cuadr 5. Cuadr 6. Cuadr 7. Cuadr 8. Infrmes de cntrl financier permanente en servicis centrales de la AGE emitids en Infrmes de cntrl financier permanente en servicis periférics de la AGE emitids en Infrmes de cntrl financier permanente en servicis centrales de rganisms autónms emitids en Infrmes de cntrl financier permanente en servicis periférics de rganisms autónms emitids en Infrmes de cntrl financier permanente en entidades estatales de derech públic emitids en Infrmes de cntrl financier permanente, emitids durante 2015 sbre delegacines de la Agencia Estatal de Administración Tributaria 51 Cuadr 9. Infrmes de cntrl financier permanente en entidades públicas empresariales, emitids en Cuadr 10. Infrmes de cntrl financier permanente en agencias estatales, emitids en Cuadr 11. Infrmes de cntrl financier permanente en servicis periférics de agencias estatales, emitids en Cuadr 12. Grad de ejecución de las auditrías realizadas durante Cuadr 13. Infrmes emitids durante el añ Subvencines y ayudas públicas nacinales 62 Cuadr 14 Grad de incumplimient 62 Cuadr 15. Cntrles prevists para el ejercici 2015, pr unidades respnsables de su realización 66 Cuadr 16. Ejecución de ls cntrles de fnds cmunitaris realizads en el ejercici Cuadr 17. Ejecución infrme de aplicación del Reglament (CE) 1306/ Cuadr 18. Dcuments emitids en el ejercici Cuadr 19. Númer de validacines/supervisines efectuadas durante Cuadr 20. Dcuments elabrads durante el ejercici

8 Cuadr 21. Irregularidades cmunicadas durante 2015 en relación a ls fnds cmunitaris Cuadr 22. Númer de cmprbacines efectuadas durante Cuadr 23. Infrmación respect de ls planes de acción de ls distints departaments ministeriales Cuadr 24 Cmpsición del inventari de entes del sectr públic estatal (a 31 de diciembre de cada ejercici) Cuadr 25 Cmpsición del inventari de entes del sectr públic Cuadr 26. Grad de extensión del mdel infrmátic rientad al cntrl Cuadr 27. Implantación del sistema cntable Cuadr 28. Access sistema CINCO Cuadr 29. Grad de implantación de ls sistemas fertads pr la IGAE. Nº de instalacines Cuadr 30. Instalacines efectuadas en el ejercici 2015 Cuadr 31. Resumen de actuacines Cuadr 32. Evlución anual cmparativa Cuadr 33. Clasificación pr tip de actuación Cuadr 34. Clasificación ámbit de actuación Cuadr 35. Clasificación pr materias Cuadr 36. Clasificación pr ficinas Cuadr 37 Distribución del persnal 158 Cuadr 38. Variación de efectivs en el perid Cuadr 39. Clasificación del persnal de la IGAE Cuadr 40. Distribución gegráfica pr cmunidades autónmas del persnal destinad en la IGAE Cuadr 41. Plan de frmación permanente de la IGAE. Materias específicas Cuadr 42. Plan de frmación general del MINHAP. Materias generales Cuadr 43. Resumen de participantes Cuadr 44. Cmparativa de participantes

9 Cuadr 45. Ejecución del presupuest de la IGAE en el ejercici 2015 (en miles de eurs) 199 Cuadr 46. Ejecución del presupuest de 2015 según tip de cntrat Cuadr 47. Ejecución del presupuest de 2015 según frma de adjudicación

10 ÍNDICE DE GRÁFICOS Gráfic 1. Distribución pr intervencines delegadas 37 Gráfic 2. Expedientes sujets a fiscalización previa en departaments ministeriales 38 Gráfic 3. Expedientes sujets a fiscalización previa en rganisms autónms 39 Gráfic 4. Expedientes sujets a fiscalización previa en dependencias territriales 40 Gráfic 5. Interrelación de las distintas aplicacines 96 Gráfic 6. Aplicación CICEP.red 125 Gráfic 7 Frmat de descarga CICEP.red 127 Gráfic 8. Esquema prcedimient CICEP.red 128 Gráfic 9. Interrelación de la aplicación CICEP.red cn las distintas subdireccines/divisines de la IGAE que la utilizan, así cm ls subsistemas y perfiles crrespndientes 128 Gráfic 10. Distribución del persnal de la IGAE en categrías labrales a 31 de diciembre de 2015 Gráfic 11. Distribución de ls efectivs de la IGAE, según destin Gráfic 12. Distribución pr materias específicas del númer de asistentes y curss Gráfic 13. Distribución de participantes pr materias Gráfic 14. Tips de cntrat Gráfic 15. Frma de adjudicación

11 I. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA IGAE

12

13 I. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA IGAE MISIÓN La misión de la Intervención General de la Administración del Estad, en el ejercici de sus funcines de cntrl de la administración pública estatal y cm centr directiv y gestr de la cntabilidad pública, es prprcinar infrmación fiable, cmpleta, prfesinal e independiente sbre la gestión pública, cn el fin de cntribuir al lgr de ls bjetivs institucinales y desarrllar un sistema de cntrl legal, transparente y eficaz, cn el prpósit de trgar certidumbre a la gestión pública estatal, en benefici de la sciedad. VISIÓN Ser un órgan de cntrl preventiv, innvadr y excelente, que busca la mejra cntinua, la eficiencia, la transparencia, cperadr cn las intervencines autnómicas y lcales, a través de un equip human prfesinal, mtivad y cmprmetid cn alts valres étics, prmviend el us efectiv de ls caudales públics. VALORES La Intervención General se apya en tres valres básics: La Independencia Funcinal. El Rigr Prfesinal. La Respnsabilidad. Ests tres principis aglutinan a su vez trs valres, cm sn: Independencia: carecer de vinculación cn el órgan bjet de cntrl, supne actuar cn autnmía, cmpetencia y de frma libre. Integridad: identificada cn rectitud, hnradez y sinceridad en la realización del trabaj prfesinal. Objetividad: actuación cn imparcialidad y equidad en las relacines, y en la emisión de infrmes de cntrl. Misión, visión y valres de la IGAE 11

14 Cnfidencialidad: bligación de sigil y secret en el us de la infrmación, respetand el valr y la prpiedad de la misma. Innvación: actitud de iniciativa, creatividad, dispsición al cambi y a asumir nuevs rets, identificand y aprvechand las prtunidades. Justicia: velar pr el estrict cumplimient de la ley. Cmprmis: actitud pr-activa, identificada cn la misión y visión. Eficiencia: cnseguir ls bjetivs al mínim cste. Cmpetencia prfesinal: supne la bligación de desarrll del trabaj cn cncimient, especialización y cmprmis de mejra cntinua y frmación permanente. Mtivación: ambiente que prpicie cmpartir las metas y aspiracines, en un marc de credibilidad, cnfianza, respet y tlerancia. Cperación: cn aquells rganisms necesaris para cumplir las metas y fines. 12 Memria de actividades 2015

15 II. FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

16

17 II. FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGÁNICA La Intervención General de la Administración del Estad (IGAE) cn rang de Subsecretaría y adscrita a la Secretaría de Estad de Presupuests y Gasts del Ministeri de Hacienda y Administracines Públicas, es el órgan de cntrl de la actividad ecnómic-financiera del sectr públic estatal y el centr directiv y gestr de la cntabilidad pública en España. Cm órgan de cntrl, es la encargada de verificar, mediante el cntrl previ de legalidad y el cntrl financier permanente, la auditría pública y el cntrl financier de subvencines, que la actividad ecnómic-financiera del sectr públic se adecua a ls principis de legalidad, ecnmía, eficiencia y eficacia. Cm centr directiv y gestr de la cntabilidad pública, le cmpete prprcinar una infrmación fiable, cmpleta, prfesinal e independiente sbre la gestión pública y dictar las nrmas necesarias para su adecuad desarrll. II.1. FUNCIONES Tendrá a su carg el ejercici de las funcines y cmpetencias que le atribuye la nrmativa vigente relativa a: El cntrl intern, mediante el ejercici de la función interventra, del cntrl financier permanente y la auditría pública. El seguimient y cntrl de subvencines y ayudas públicas y la administración y custdia de la Base de Dats Nacinal de Subvencines de acuerd cn l establecid en la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines (LGS). La dirección y la gestión de la cntabilidad pública, de acuerd cn el artícul 125 de la Ley 47/2003, de 26 de nviembre, General Presupuestaria (LGP). La frmación de las cuentas ecnómicas del sectr públic. La clasificación de las unidades públicas y la realización de infrmes sbre el tratamient de las peracines realizadas pr el sectr públic, de acuerd cn la nrmativa reguladra de la cntabilidad nacinal. La gestión de la infrmación ecnómic-financiera derivada del ejercici de sus funcines cntables y de cntrl. La relación cn las haciendas territriales a ls efects de la infrmación cntable que deben remitir para la frmación de las cuentas ecnómicas del sectr públic. Funcines y estructura rgánica 15

18 La planificación, diseñ y ejecución de la plítica infrmática de la Secretaría de Estad de Presupuests y Gasts y de la IGAE, el sprte infrmátic de las actividades y el asesramient, crdinación e instrumentación de ls pryects infrmátics de sus órgans. Las actuacines derivadas del ejercici del cntrl de ls fnds cmunitaris, en l que se refiere al ejercici de las funcines de Autridad de Auditría en aquells prgramas en ls que la IGAE tenga tal cndición. El auxili y clabración cn la Administración de Justicia en aquells prcedimients relativs a delits relacinads cn las funcines y cmpetencias que el rdenamient jurídic le atribuye, dentr de las cndicines y límites fijads en el crrespndiente cnveni cn el Ministeri de Justicia. Integración y gestión del inventari de entes del sectr públic estatal, autnómic y lcal y su publicación cm instrument que garantice la rdenación, infrmación, transparencia y cntrl de las entidades del sectr públic. La crdinación de las accines encaminadas a prteger ls intereses financiers de la Unión Eurpea cntra el fraude. II.2. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA La estructura rgánica de la IGAE está integrada pr ls servicis centrales, las intervencines delegadas en departaments ministeriales, rganisms autónms y trs rganisms públics, las intervencines delegadas reginales y territriales y tras unidades cn dependencia funcinal. Una de las características esenciales de la IGAE es su rganización descentralizada. La dirección y crdinación funcinal se lleva a cab desde ls servicis centrales; sin embarg, la ejecución de las funcines atribuidas se desarrlla a través de las intervencines delegadas centrales, reginales y territriales, facilitand y prmviend cn ell el principi cnstitucinal de descncentración en la gestión SERVICIOS CENTRALES La estructura de ls servicis centrales vigente, cmprende las siguientes unidades, cn nivel rgánic de subdirección general: Gabinete Técnic Órgan cuya función es prestar apy y asistencia inmediata al Interventr General de la Administración del Estad. 16 Memria de actividades 2015

19 Oficina Nacinal de Cntabilidad (ONC) Le crrespnde ejercer las funcines que se atribuyan a la IGAE cm centr directiv y cm centr gestr de la cntabilidad pública, así cm la elabración de las cuentas ecnómicas del sectr públic cn arregl a la metdlgía prpia de la cntabilidad nacinal. En cncret, le crrespnde las siguientes funcines: 1º. La elabración del Plan General de Cntabilidad Pública (PGCP), la nrmativa cntable aplicable a las entidades del sectr públic estatal y lcal sujetas a ls principis cntables públics, ls planes parciales especiales de las entidades del sectr públic empresarial estatal que se elabren cnfrme al plan general de cntabilidad de las empresas, ls principis básics de cntabilidad analítica aplicables a las entidades sujetas a ls principis cntables públics, así cm elabrar ls requerimients funcinales del sistema de infrmación cntable, del sistema de cntabilidad analítica y de trs sistemas de gestión ecnómic-financiera diseñads pr la IGAE para las entidades del sectr públic estatal sujetas a ls principis cntables públics. 2º. El seguimient y análisis de la ejecución de ls Presupuests Generales del Estad; la elabración de la Cuenta de la Administración General del Estad; recabar y preparar las cuentas que hayan de rendirse al Tribunal de Cuentas y frmar la Cuenta General del Estad, así cm realizar su seguimient hasta su aprbación final. 3º. La elabración de las cuentas ecnómicas del sectr públic cn arregl a la metdlgía prpia de la cntabilidad nacinal, en el marc de las bligacines impuestas a ls Estads miembrs de la Unión Eurpea pr ls reglaments cmunitaris y la legislación nacinal vigente. La elabración de previsines de ingress, gasts y del déficit superávit públics en términs de cntabilidad nacinal del cnjunt de las administracines públicas y de sus subsectres; la evaluación y seguimient del cumplimient de ls bjetivs de estabilidad presupuestaria, deuda pública y de regla de gast del cnjunt de las administracines públicas y de sus subsectres y la elabración de estadísticas sbre finanzas públicas para trs rganisms internacinales. 4º. La clasificación de las unidades públicas de acuerd cn la nrmativa reguladra de la cntabilidad nacinal así cm la elabración de análisis e infrmes sbre la actuación ecnómic-financiera realizada pr las administracines públicas y de cada un de sus subsectres y la realización de infrmes sbre el tratamient en cntabilidad nacinal de las peracines realizadas pr el sectr públic. Funcines y estructura rgánica 17

20 5º. Infrmar ls pryects de inversión que le sean cnsultads pr cualquier administración a efects de valrar su sstenibilidad y eficiencia. En particular, si la inversión es susceptible de ser financiada cn fnds de la Unión Eurpea, si pueden emplearse frmas de clabración públicprivada y sus repercusines en el cumplimient de ls principis de estabilidad presupuestaria y sstenibilidad financiera. La Oficina Nacinal de Cntabilidad se estructura en la Dirección de la Oficina Nacinal de Cntabilidad y las divisines de Planificación y Dirección de la Cntabilidad Pública, Gestión de la Cntabilidad y Análisis y Elabración de las Cuentas Nacinales. Dirección de la Oficina Nacinal de Cntabilidad Le crrespnde la crdinación general de ls trabajs dirigids pr cada una de las divisines y asumirá directamente las funcines relativas a la clasificación de las unidades públicas de acuerd cn la nrmativa reguladra de la cntabilidad nacinal, así cm la elabración de análisis e infrmes sbre la actuación ecnómic-financiera realizada pr las administracines públicas y de cada un de sus subsectres y sbre el tratamient en cntabilidad nacinal de las peracines realizadas pr el sectr públic, así cm sbre ls pryects de inversión que le sean cnsultads pr cualquier administración a efects de valrar su sstenibilidad y eficiencia. Igualmente le crrespnderá la representación de la IGAE en el Cmité Técnic de Cuentas Nacinales, cread pr la dispsición adicinal primera de la Ley Orgánica 6/2013, de 14 de nviembre, de Creación de la Autridad Independiente de Respnsabilidad Fiscal. Determinará el desarrll pr áreas funcinales significativas de ls cmetids que se encmiendan a cada Expert Nacinal de Cntabilidad Jefe de División y establecerá al mism tiemp un marc de gestión pr bjetivs del sistema, en el que cada una de dichas áreas, agrupadas en las diferentes divisines, representa el nivel de respnsabilización directa de las actuacines asignadas. Cada seis meses elevará al Interventr General de la Administración del Estad un infrme cn ls resultads y aspects más relevantes deducids de la aplicación práctica de la distribución funcinal aprbada y en el que, en su cas, se incluirán las prpuestas de mdificación que cnsidere prtunas para incrementar la eficacia y desarrll rdenad de las funcines encmendadas. 18 Memria de actividades 2015

21 División I: Planificación y Dirección de la Cntabilidad Pública Le crrespnde la planificación y dirección de la cntabilidad pública, la elabración del plan general de cntabilidad pública, la nrmativa cntable aplicable a las entidades del sectr públic estatal y lcal sujetas a ls principis cntables públics, ls planes parciales especiales de las entidades del sectr públic empresarial estatal que se elabren cnfrme al plan general de cntabilidad de las empresas, ls principis básics de cntabilidad analítica aplicables a las entidades sujetas a ls principis cntables públics, así cm elabrar ls requerimients funcinales del sistema de infrmación cntable, del sistema de cntabilidad analítica y de trs sistemas de gestión ecnómic-financiera diseñads pr la IGAE para las entidades del sectr públic estatal sujetas a ls principis cntables públics. División II: Gestión de la Cntabilidad Encargada de la gestión de la cntabilidad, a quien crrespnde el seguimient y análisis de la ejecución de ls Presupuests Generales del Estad; la elabración de la Cuenta de la Administración General del Estad; la centralización de la infrmación presupuestaria y ecnómic-financiera de las entidades integrantes del sectr públic estatal, así cm la elabración de ls crrespndientes infrmes y publicacines; recabar y preparar las cuentas y demás dcumentación que hayan de rendirse al Tribunal de Cuentas y frmar la Cuenta General del Estad, así cm realizar su seguimient hasta su aprbación final. Igualmente, de acuerd cn l establecid en el Real Decret 635/2014, de 25 de juli, le crrespnde el cálcul del perid medi de pag a prveedres de la Administración Central. División III: Análisis y Elabración de las Cuentas Nacinales Dedicada específicamente al análisis y elabración de las cuentas nacinales, a quien crrespnde la elabración de las cuentas ecnómicas del sectr públic cn arregl a la metdlgía prpia de la cntabilidad nacinal, la elabración de previsines de ingress, gasts y del déficit superávit públics en términs de cntabilidad nacinal del cnjunt de las administracines públicas y de sus subsectres; la evaluación y seguimient del cumplimient de ls bjetivs de estabilidad presupuestaria, deuda pública y de regla de gast del cnjunt de las administracines públicas y de sus subsectres y la elabración de estadísticas sbre finanzas públicas para trs rganisms internacinales. Oficina Nacinal de Auditría (ONA) Le crrespnde las siguientes funcines: Funcines y estructura rgánica 19

22 1º. La planificación, prgramación, crdinación y seguimient de las actuacines de cntrl financier permanente realizadas pr las intervencines delegadas de la IGAE. 2º. La planificación, prgramación, crdinación, ejecución, en su cas, y seguimient de las actuacines de auditría pública realizadas pr ls órgans de cntrl. 3º. La planificación, prgramación, crdinación, ejecución, en su cas, y seguimient de las actuacines de cntrl financier de subvencines y ayudas públicas realizadas pr ls órgans de cntrl así cm la gestión de la Base de Dats Nacinal de Subvencines (BDNS). 4º. La planificación, prgramación, crdinación, ejecución, en su cas, y seguimient de las actuacines de cntrl de fnds cmunitaris que crrespnde a la IGAE, y en particular las actuacines derivadas del ejercici de las funcines de Autridad de Auditría y Servici Específic en aquells fnds en ls que la IGAE tenga tal cndición. En este ámbit, desarrllará la crdinación de sistema nacinal de cntrl de ests fnds mediante el ejercici de las funcines asumidas pr la IGAE en esta materia y, en particular, las relacines precisas cn ls órgans crrespndientes de la administración del Estad, de las entidades de derech públic vinculadas dependientes de esta, de ls entes territriales, así cm cn ls de la Unión Eurpea, en el marc de la nrmativa vigente sbre crdinación de la acción del Estad y su representación en las institucines de la Unión Eurpea. 5º. El cntrl de calidad de las actuacines de cntrl llevadas a cab pr las distintas unidades de la IGAE. 6º. La elabración y prpuesta de mdificación de las nrmas de auditría del sectr públic y de las nrmas técnicas, métds y prcedimients aplicables al ejercici de cntrl. La Oficina Nacinal de Auditría se estructura en cinc divisines a las que cmpete la realización de ls cntrles y las funcines de crdinación que le sean asignadas. La Dirección de la Oficina Nacinal de Auditría determinará el desarrll, pr áreas funcinales significativas, de ls cmetids que se encmiendan a cada Auditr Nacinal Jefe de División y establecerá, al mism tiemp, un marc de gestión pr bjetivs del sistema, en el que cada una de dichas áreas, agrupadas en las diferentes divisines, representa el nivel de respnsabilidad directa de las actuacines asignadas. Del Directr de la ONA dependerá directamente la planificación y seguimient del plan anual de auditrías y de actuacines de cntrl financier de cada ejercici. 20 Memria de actividades 2015

23 La asignación de efectivs de la ONA entre las distintas divisines se realizará a prpuesta del Directr de la misma, a quien queda adscrit un equip de apy hrizntal, que distribuirá en función de la carga de trabaj cncreta que pueda surgir en un mment determinad. División I: Análisis y Prcedimients Especiales Le crrespnde la realización de auditrías e infrmes de análisis general y prcedimients especiales, y las funcines de elabración de infrmes glbales y sustantivs deducids del sistema; las relacines del mism cn el sectr privad y órgans externs a la IGAE; la rganización, impuls y crdinación de las tareas de auxili jurisdiccinal realizadas pr ls funcinaris dependientes de la misma, y la dirección de ls infrmes de prcess de privatizacines, prevists en el apartad décim del Acuerd de Cnsej de Ministrs de 28 de juni de 1996, así cm ls que hayan de realizarse sbre tras peracines ecnómicfinancieras de especial relevancia. División II: Organización, Crdinación y Supervisión Le crrespnde la realización de las actuacines en materia de recurss y de apy infrmátic a td el sistema, la crdinación del cntrl financier permanente y psterir efectuad pr ls interventres delegads, reginales y territriales, el cntrl de calidad de ls trabajs de cntrl financier y las prpuestas de desarrll nrmativ en esta materia, así cm la ejecución directa de auditrías de sistemas infrmátics. Asimism, le crrespnde la elabración del infrme establecid en ls artículs y de la LGP. División III: Cntrl Financier de Fnds Cmunitaris Le crrespnde la dirección del cntrl financier de fnds cmunitaris, que cmprende las actuacines de cntrl financier sbre ayudas y subvencines financiadas en td en parte cn carg al FEAGA, a ls Fnds Estructurales y al Fnd de Chesión, así cm la crdinación de ls cntrles asignads a tras unidades dependientes de la IGAE y del Sistema Nacinal de Cntrl de Fnds Cmunitaris, ejerciend para ell las funcines asumidas pr aquélla en esta materia y en particular las relacines cn las institucines cmunitarias y nacinales. Funcines y estructura rgánica 21

24 División IV: Cntrl Financier y Auditría del Sectr Públic Estatal Le crrespnde la dirección del desarrll del cntrl financier y la auditría del sectr públic estatal en ejecución del plan de auditrías, cn excepción de las asignadas específicamente a tras divisines. En cncret, le cmpeten las auditrías relativas a las administracines públicas, empresas públicas y entidades públicas empresariales, así cm el cntrl financier de ls cntrats prgrama. División V: Auditría Operativa y Cntrl Financier de Subvencines Nacinales Le crrespnde la realización de auditrías perativas, la evaluación de ls resultads de ls prgramas y planes de actuación presupuestaris, la verificación de ls planes iniciales de actuación de ls rganisms y su adecuación tempral, y la revisión de sistemas y prcedimients, así cm las actuacines de cntrl financier sbre las subvencines cncedidas cn carg a ls Presupuests Generales del Estad. Finalmente le crrespnde el diseñ, elabración e implantación de ls prcedimients administrativs e infrmátics de carga de la BDNS, así cm la asistencia a ls usuaris de la misma. Servici Nacinal de Crdinación Antifraude Le crrespnde, sin perjuici de las cmpetencias de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), las siguientes funcines: 1º. Dirigir la creación y puesta en marcha de las estrategias nacinales y prmver ls cambis legislativs y administrativs necesaris para prteger ls intereses financiers de la Unión Eurpea. 2º. Identificar las psibles deficiencias de ls sistemas nacinales para la gestión de fnds de la Unión Eurpea. 3º. Establecer ls cauces de crdinación e infrmación sbre irregularidades y sspechas de fraude entre las diferentes institucines nacinales y la Oficina Eurpea de Lucha cntra el Fraude. 4º. Prmver la frmación para la prevención y lucha cntra el fraude. 22 Memria de actividades 2015

25 Subdirección General de Intervención, Fiscalización y Análisis Jurídic en cntrats, subvencines y cnvenis Le crrespnde, dentr del ámbit de las áreas de cntratación, subvencines y ayudas públicas y cnvenis de clabración las siguientes funcines: crdinar, supervisar y prpner criteris unifrmes respect al ejercici del cntrl previ de legalidad; frmular las prpuestas de fiscalización previa de ls acts de cntenid ecnómic de la administración del Estad y de sus rganisms autónms, en ls cass en ls que la nrmativa atribuye esta cmpetencia al titular de la Intervención General; estudiar y prpner la reslución de las discrepancias que se susciten cm cnsecuencia de la función interventra; el análisis jurídic y la prpuesta de reslución de cnsultas e infrmes en materias de su cmpetencia; así cm desarrllar las actuacines de carácter jurídic que crrespnden a la IGAE en relación cn las citadas áreas. Asimism, le crrespnde prpner las designacines que prcedan relativas a la intervención de las inversines y crdinar el seguimient de las mismas. Subdirección General de Intervención, Fiscalización y Análisis Jurídic en tras áreas ecnómic-financieras Le crrespnde las cmpetencias indicadas en el apartad anterir en las áreas de gasts de persnal, respnsabilidad patrimnial y trs gasts, así cm en materia de ingress públics y recaudación cn el alcance del sistema de cntrl aplicable a cada una de ellas. Asimism le crrespnde prmver las relacines de crdinación a través de la Unidad de Enlace cn la Defensa, la Unidad de Enlace cn la Seguridad Scial y cn trs órgans de la IGAE y gestinar, mantener y expltar las bases de dats y ls sistemas de infrmación desarrllads cm cnsecuencia de tal función, así cm la gestión de publicacines. Igualmente le crrespnde la crdinación de la función de auxili y clabración cn la Administración de Justicia en aquells prcedimients relativs a delits relacinads cn las funcines y cmpetencias que el rdenamient jurídic le atribuye. También llevará a cab la función de integración y gestión del inventari de entes del sectr públic estatal, autnómic y lcal y su publicación cm instrument que garantice la rdenación, infrmación, transparencia y cntrl de las entidades del sectr públic. Funcines y estructura rgánica 23

26 Subdirección General de Organización, Planificación y Gestión de Recurss Le crrespnde la planificación lgística de las necesidades de la IGAE, así cm la gestión de sus recurss humans y materiales. Asimism, le crrespnde la gestión del presupuest de la IGAE y, en particular, la tramitación de las prpuestas de adquisición de bienes y servicis del órgan, except las que se atribuyen a la Subdirección General de Expltación. Asimism le crrespnde la definición de las características de la frmación específica del persnal de la IGAE. Subdirección General de Aplicacines de Cntabilidad y Cntrl Le crrespnde la dirección y crdinación de ls servicis de infrmática presupuestaria integrads pr las subdireccines generales de la IGAE cn cmpetencia en materia infrmática, que asumen las funcines de planificación, diseñ y ejecución de la plítica infrmática de la Secretaría de Estad de Presupuests y Gasts y de la IGAE, el sprte infrmátic de las actividades y el asesramient, crdinación e instrumentación de ls pryects infrmátics de sus órgans. En el ejercici de estas funcines, y en cada ámbit respectiv, tendrá una vinculación funcinal cn las Direccines Generales de Presupuests, de Cstes de Persnal y Pensines Públicas y de Fnds Cmunitaris. Asimism le crrespnde el diseñ, desarrll y actualización de ls sistemas de infrmación y aplicacines generales, cmunes al ámbit de la Secretaría de Estad de Presupuests y Gasts y de la IGAE, así cm el diseñ, desarrll y actualización de ls sistemas de infrmación en materia de cntabilidad y cntrl del sectr públic, la clabración cn la Oficina Nacinal de Auditría en la realización de auditrías y de asesramients de naturaleza infrmática que, en relación cn ls cntrles financiers, le sean asignads pr el Directr de la Oficina, y la asistencia y apy infrmátic a la IGAE y a sus unidades, en ls sistemas de infrmación desarrllads baj sus especificacines. Crrespnde a ls servicis de infrmática presupuestaria establecer y prprcinar ls prcedimients técnics y, en su cas, ls servicis crprativs y slucines infrmáticas cmunes en el ámbit de la AGE y de sus rganisms públics, específics de la presupuestación, gestión, cntabilidad y cntrl ecnómic-presupuestari, cn bjet de facilitar y mantener un sistema de infrmación integrad, relativ a la elabración, gestión, ejecución y cntabilidad de ls Presupuests Generales del Estad, determinand igualmente ls mments en que la infrmación deba generarse y transmitirse pnerse a dispsición para su integración. 24 Memria de actividades 2015

27 Subdirección General de Aplicacines de Presupuests y Fnds Cmunitaris Encargada del diseñ, desarrll y actualización de ls sistemas de infrmación en materia de planificación, prgramación y presupuestación del sectr públic estatal y de planificación y gestión de ls fnds cmunitaris e incentivs reginales, así cm la asistencia y apy infrmátic a las Direccines Generales de Presupuests y de Fnds Cmunitaris en ls sistemas de infrmación desarrllads baj sus especificacines, dependiend funcinalmente de éstas en sus respectivs ámbits de cmpetencia. Subdirección General de Aplicacines de Cstes de Persnal Activ y Pasiv Le crrespnde el diseñ, desarrll y actualización de ls sistemas de infrmación en materia de cstes de persnal y diseñ y gestión del sistema de clases pasivas del Estad, así cm la asistencia y apy infrmátic a la Dirección General de Cstes de Persnal y Pensines Públicas en ls sistemas de infrmación desarrllads baj sus especificacines, de la cual dependerá funcinalmente. Subdirección General de Expltación Le crrespnde la implantación y gestión de la infraestructura y de ls sistemas infrmátics y de cmunicacines de la Secretaría de Estad de Presupuests y Gasts y de la IGAE, la seguridad de la infrmación, así cm la tramitación de las prpuestas de adquisición de bienes y servicis de carácter infrmátic y de cmunicacines y sus instalacines auxiliares, necesaris para el desarrll de la plítica infrmática en el ámbit citad. En el ejercici de estas funcines, y en cada ámbit respectiv, tendrá una vinculación funcinal cn las Direccines Generales de Presupuests, de Cstes de Persnal y Pensines Públicas y de Fnds Cmunitaris INTERVENCIONES DELEGADAS Intervencines delegadas tant en departaments ministeriales y órgans dependientes cm en rganisms públics y tras entidades del sectr públic, cn dependencia rgánica y funcinal de la IGAE. a) A las intervencines delegadas de la IGAE en ls departaments ministeriales y órgans dependientes les crrespnde: 1º. Ejercer, sin perjuici de las cmpetencias atribuidas al titular de la IGAE, la función interventra sbre ls acts de cntenid ecnómic cuya cmpetencia crrespnda a ls órgans en que las intervencines estén integradas. Funcines y estructura rgánica 25

28 2º. Ejercer el cntrl financier permanente, la auditría pública, el cntrl de subvencines y ayudas públicas y el cntrl de fnds cmunitaris de acuerd cn la nrmativa que en cada cas resulte aplicable y en ls términs, cndicines y alcance que se determine en cada cas pr la IGAE. 3º. Ejercer las funcines cntables que se regulen en la nrmativa vigente. 4º. Crdinar, en su cas, las actuacines de las intervencines delegadas en ls rganisms autónms adscrits al departament, así cm la de las intervencines delegadas reginales territriales, en cuant realicen cntrles sbre órgans periférics dentr de la esfera del departament. b) A las intervencines delegadas de la IGAE en ls rganisms públics les crrespnde: 1º. Ejercer, sin perjuici de las cmpetencias del titular de la IGAE, en ls términs establecids en la LGP, la función interventra sbre ls acts de cntenid ecnómic cuya cmpetencia crrespnda a ls rganisms públics ante ls que se hallen destacads. 2º. Ejercer el cntrl financier permanente, la auditría pública, el cntrl de subvencines y ayudas públicas y el cntrl de fnds cmunitaris de acuerd cn la nrmativa que en cada cas resulte aplicable y en ls términs, cndicines y alcance que se determine en cada cas pr la IGAE. 3º. Clabrar en la realización del cntrl financier permanente, la auditría pública y el cntrl financier de subvencines a que se refieren la LGP y la LGS, en ls términs, cndicines y alcance que se determine en cada cas pr la IGAE. 4º. Crdinar, en su cas, las actuacines de las intervencines delegadas reginales territriales, en cuant realicen cntrles sbre órgans periférics dentr de la esfera del rganism entidad SERVICIOS PERIFÉRICOS En las distintas prvincias, la ejecución de las funcines atribuidas a la IGAE, se desarrlla a través de las intervencines reginales y territriales. Funcinalmente dependen de la IGAE, sin embarg, rgánicamente, las primeras están integradas en las delegacines especiales de ecnmía y hacienda y las intervencines delegadas territriales, en las delegacines de ecnmía y hacienda. 26 Memria de actividades 2015

29 a) A las intervencines delegadas reginales les crrespnde: 1º. Ejercer, sin perjuici de las cmpetencias atribuidas al titular de la IGAE, la función interventra sbre ls acts de cntenid ecnómic dictads pr ls servicis periférics de la AGE, así cm, previa designación del titular de la Intervención General, de ls rganisms autónms, siempre que uns y trs tengan su sede en el territri de la cmunidad autónma en la que actúan y su cmpetencia exceda del territri de una prvincia de esta. 2º. Prmver e interpner en nmbre de la Hacienda Pública, en su ámbit territrial, de acuerd cn las leyes, en vía administrativa, ls recurss y reclamacines prcedentes cntra ls acts y reslucines que se cnsideren cntraris a la ley que se estimen perjudiciales para ls intereses del Tesr. 3º. Ejercer el cntrl financier permanente, la auditría pública, el cntrl de subvencines y ayudas públicas y el cntrl de fnds cmunitaris de acuerd cn la nrmativa que en cada cas resulte aplicable y en ls términs, cndicines y alcance que se determine en cada cas pr la IGAE. 4º. Cntrlar las peracines financieras derivadas de las relacines entre el Estad y las cmunidades autónmas, sin perjuici de las cmpetencias de trs órgans directivs del departament. 5º. Crdinar las actuacines de las intervencines delegadas territriales radicadas en el respectiv territri, sin perjuici de las cmpetencias que estén específicamente atribuidas a trs órgans. b) A las intervencines delegadas territriales les crrespnde: 1º. Ejercer, sin perjuici de las cmpetencias atribuidas al titular de la IGAE, la función interventra sbre ls acts de cntenid ecnómic dictads pr ls servicis periférics de la Administración General del Estad (AGE), así cm, previa designación del titular de la Intervención General, de ls rganisms autónms, en el ámbit territrial de su cmpetencia. 2º. Ejercer el cntrl financier permanente, la auditría pública, el cntrl de subvencines y ayudas públicas y el cntrl de fnds cmunitaris de acuerd cn la nrmativa que en cada cas resulte aplicable y en ls términs, cndicines y alcance que se determine en cada cas pr la IGAE. Funcines y estructura rgánica 27

30 3º. Prmver e interpner en nmbre de la Hacienda Pública, en su ámbit territrial, de acuerd cn las leyes, en vía administrativa, ls recurss y reclamacines prcedentes cntra ls acts y reslucines que se cnsideren cntraris a la ley que se estimen perjudiciales para ls intereses del Tesr. 4º. Ejercer las funcines cntables que se regulen en la nrmativa vigente OTROS ÓRGANOS CON DEPENDENCIA FUNCIONAL Intervención General de Defensa Cn rang de Dirección General y dependiend funcinalmente de la IGAE, desarrlla las funcines en materia de cntrl, en el ámbit del Ministeri de Defensa al que está adscrita rgánicamente. Subdirección General de Cntabilidad del Ministeri de Defensa Ubicada en la Dirección General de Asunts Ecnómics del Ministeri de Defensa, depende funcinalmente de la IGAE y desarrlla las funcines de gestión de la cntabilidad del referid Ministeri de acuerd cn las prescripcines de la IGAE. Intervención General de la Seguridad Scial Le crrespnde ejercer, cn relación a las entidades gestras y servicis cmunes de la Seguridad Scial, las funcines y cmpetencias de la IGAE en materias de cntrl y gestión de la cntabilidad. Tiene rang de Dirección General del Ministeri de Trabaj e Inmigración y depende funcinalmente de la IGAE. 28 Memria de actividades 2015

31 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO OTRAS UNIDADES CON DEPENDENCIA FUNCIONAL Intervención General de la Seguridad Scial Intervención General de la Defensa Subdirección General de Cntabilidad del Ministeri de Defensa SERVICIOS CENTRALES SERVICIOS PERIFÉRICOS CENTRO DIRECTIVO INTERVENCIONES DELEGADAS INTERVENCIONES DELEGADAS REGIONALES Y TERRITORIALES Gabinete Técnic En Departaments Ministeriales Oficina Nacinal de Cntabilidad Oficina Nacinal de Auditría Servici Nacinal de Crdinación Antifraude En Organisms Autónms Dirección de la Oficina Nacinal de Cntabilidad Dirección de la Oficina Nacinal de Auditría Intervención, Fiscalización y Análisis Jurídic en Cntrats, Subvencines y Cnvenis En Organisms Públics y tras Entidades del Sectr Públic División I: Planificación y Dirección de la Cntabilidad Pública División I: Análisis y Prcedimients Especiales Intervención, Fiscalización y Análisis Jurídic en tras áreas ecnómic financieras Otras Intervencines Delegadas División I I: Gestión de la Cntabilidad División II: Organización, Crdinación y Supervisión Organización, Planificación y Gestión de Recurss D.G. Cstes Persnal y Pensines Públicas División III: Análisis y Elabración de las Cuentas Nacinales División III: Cntrl Financier de Fnds Cmunitaris Aplicacines de Cntabilidad y Cntrl Secretaría General del Tesr y Plítica Financiera División IV: Cntrl Financier y Auditría del Sectr Públic Estatal Aplicacines de Presupuests y Fnds Cmunitaris Cnsej de Estad División V: Auditría Operativa y Cntrl Financier de Subvencines Nacinales Aplicacines de Cstes de Persnal Activ y Pasiv Cnsej de Seguridad Nuclear Expltación

32

33 III. ACTUACIONES DEL EJERCICIO 2015

34

35 III.1. CONTROL

36

37 III.1. CONTROL El cntrl se articula alrededr de cuatr áreas básicas de actividad que pretenden agtar el análisis de la actividad del sectr públic y, pr tant, btener una visión exhaustiva del cumplimient jurídic-legal de su actuación y de la eficacia y eficiencia ecnómic-financiera de su actividad. La primera de estas áreas de cntrl es la Función Interventra cntrl previ de legalidad. Su ámbit de aplicación incluye a ls acts realizads pr la AGE y sus rganisms autónms y las entidades gestras y servicis cmunes de la Seguridad Scial. Pretende verificar el cumplimient de la nrmativa legal aplicable. Se realiza cn carácter previ a la actividad bjet de cntrl, es decir, antes de que el act administrativ prduzca derechs ecnómics para tercers, suspendiéndse la tramitación del prcedimient cuand se bserven errres defects sustanciales en el cumplimient de la legalidad. La segunda es el Cntrl Financier Permanente, que se aplica al cnjunt del sectr públic estatal cn independencia de la naturaleza del órgan ente cntrlad. El cntrl financier pretende enjuiciar la gestión integral del órgan ente públic en tds ls aspects que cnfiguran una administración eficaz, eficiente y racinal del cnjunt de la actividad financiera pública. Este cntrl se ejerce cn psteriridad a la realización de la actividad examinada. La tercera área es la Auditría Pública, que cnsiste en la verificación de la actividad ecnómicfinanciera del sectr públic estatal, realizada cn psteriridad y efectuada de frma sistemática mediante la aplicación de ls prcedimients de revisión selectivs cntenids en las instruccines y nrmas de auditría. Se ejerce sbre ls órgans y entidades integrantes del sectr públic estatal y sbre ls fnds carentes de persnalidad jurídica cuya dtación se efectúe mayritariamente desde ls Presupuests Generales del Estad. La cuarta área es el Cntrl Financier de Subvencines y Ayudas Públicas, que se ejerce respect de ls beneficiaris y entidades clabradras pr razón de las subvencines que trga la AGE y ls rganisms y entidades vinculadas dependientes de aquélla cn carg a ls Presupuests Generales del Estad a ls fnds de la Unión Eurpea FUNCIÓN INTERVENTORA La función interventra se ejerce de acuerd cn l dispuest en el capítul II del títul VI de la LGP y el Real Decret 2188/1995, de 28 de diciembre, pr el que se desarrlla el Régimen de Cntrl Intern ejercid pr la IGAE. Cntrl 35

38 OBJETO: Cntrlar, antes de que sean aprbads, ls acts del sectr públic estatal que dan lugar al recncimient de derechs a la realización de gasts, así cm ls ingress y pags que de ells se deriven, y a la inversión aplicación en general de sus fnds públics, cn el fin de asegurar que su gestión se ajuste a las dispsicines aplicables en cada cas. En el cas que n se prduzca dicha acmdación el act puede quedar paralizad. La función interventra se ejercerá en sus mdalidades de intervención frmal (verificación del cumplimient de ls requisits legales) y material (real y efectiva aplicación de ls fnds). Esta fiscalización puede ser: FISCALIZACIÓN PLENA. Se cmprbará el cumplimient de ls trámites y requisits establecids pr el rdenamient jurídic mediante el examen de ls dcuments e infrmes que integran el expediente. FISCALIZACIÓN EN RÉGIMEN DE REQUISITOS BÁSICOS. Se prduce respect de aquells acts que el Cnsej de Ministrs acuerde (actualmente en vigr el Acuerd de Cnsej de Ministrs de 30 de may de 2008, publicad pr Reslución de la IGAE de 2 de juni de 2008) y se cmprbarán ls extrems relacinads en el mism. ÁMBITO DE APLICACIÓN AGE, las entidades gestras y servicis cmunes de la Seguridad Scial y ls rganisms autónms. COMPRENDE Fiscalización previa de ls acts que recnzcan derechs de cntenid ecnómic. La intervención del recncimient de bligacines y de la cmprbación material de la inversión. La intervención frmal de la rdenación del pag. La intervención material del pag. Fiscalización previa En el ejercici 2015 se han fiscalizad expedientes. En el gráfic 1 se puede bservar la distribución pr intervencines delegadas en ministeris, rganisms autónms y territriales de ls expedientes fiscalizads. 36 Memria de actividades 2015

39 Gráfic 1. Distribución pr intervencines delegadas Intervencines delegadas reginales y territriales % Intervencines delegadas en ministeris % Intervencines delegadas en rganisms autónms % INTERVENCIONES DELEGADAS EN MINISTERIOS El númer ttal de expedientes fiscalizads pr las intervencines delegadas en departaments ministeriales se elevó, en 2015, a De ests expedientes, fuern bjet de repar suspensiv en su tramitación un ttal de 8.404, l que representa un 4,74 % del ttal y se han realizad 194 bservacines cmplementarias del artícul de la Ley 47/2003, de 26 de nviembre, General Presupuestaria, que carecen de efect suspensiv y representan un 0,11 % de ls expedientes fiscalizads. También se han realizad infrmes sbre la cnfrmidad n de las cuentas justificativas de pags a justificar y anticips de caja fija (ACF) rendidas en el ejercici y que representa un 16,84 % de las cuentas rendidas. El Ministeri del Interir es el departament cn mayr númer de expedientes fiscalizads, (15,09 % del ttal expedientes) seguid del Ministeri de Ecnmía y Cmpetitividad cn expedientes (13,26 % de ls expedientes). Cntrl 37

40 Gráfic 2. Expedientes sujets a fiscalización previa en departaments ministeriales Cntrats de Obras Cntrats de Suministrs Cntrats de Servicis! ϓ Ϊ Λή Ϊ Λ ϥ ͼͻήθ Γ ή DͻΔ Γͻ Λή ΛΔθΪ θ ͻνδͷ Cncesión de Obra Pública Negcis Patrimniales Otrs cntrats Cntrats Menres Nómina de retribucines Otrs gasts de persnal Cntrats de Persnal Labral Reclamacines ante la Administración Cnvenis de Clabración Subvencines n nminativas Transferencias AGE Ejecución trabajs pr la prpia Administración Exprpiacines Libramients de pags a justificar y repsicines de ACF Pags a justificar y ACF. Cuentas justificativas Clases Pasivas Otrs expedientes INTERVENCIONES DELEGADAS EN ORGANISMOS AUTÓNOMOS El númer ttal de expedientes fiscalizads pr las intervencines delegadas en rganisms autónms, durante 2015, ascendió a El númer de repars suspensivs fue de representand el 0,97 % del ttal y se han realizad 172 bservacines cmplementarias del artícul de la Ley 47/2003, de 26 de nviembre, General Presupuestaria, que carecen de efect suspensiv y representan un 0,12 % de ls expedientes fiscalizads. También se han realizad 495 infrmes sbre la cnfrmidad n de las cuentas justificativas de pags a justificar y anticips de caja fija rendidas en el ejercici y que representa un 7,56 % de las cuentas rendidas. 38 Memria de actividades 2015

41 Gráfic 3. Expedientes sujets a fiscalización previa en rganisms autónms Cntrats de Obras Cntrats de Suministrs Cntrats de Servicis! ϓ Ϊ Λή Ϊ Λ ϥ ͼͻήθ Γ ή DͻΔ Γͻ Λή ΛΔθΪ θ ͻνδͷ Negcis Patrimniales Otrs cntrats Cntrats Menres Nómina de retribucines Otrs gasts de persnal Cntrats de Persnal Labral Reclamacines ante la Administración Cnvenis de Clabración Subvencines n nminativas Transferencias AGE Ejecución trabajs pr la prpia Administración Exprpiacines Libramients de pags a justificar y repsicines de ACF Pags a justificar y ACF. Cuentas justificativas Clases Pasivas Otrs expedientes INTERVENCIONES DELEGADAS REGIONALES Y TERRITORIALES El ttal de expedientes de gast bjet de fiscalización en régimen de requisits básics en dependencias territriales, fue durante 2015, de Han sid bjet de repar suspensiv en su tramitación 374 expedientes (0,29 % de ls expedientes fiscalizads) y se han realizad 653 bservacines cmplementarias del artícul de la Ley 47/2003, de 26 de nviembre, General Presupuestaria, que carecen de efects suspensivs y representan un 0,50 % de ls expedientes fiscalizads. También se han realizad 509 infrmes sbre la cnfrmidad n de las cuentas justificativas de pags a justificar y anticips de caja fija rendidas en el ejercici y que representa un 3,75 % de las cuentas rendidas. Cntrl 39

42 Gráfic 4. Expedientes sujets a fiscalización previa en dependencias territriales Cntrats de Obras Cntrats de Suministrs Cntrats de Servicis ! ϓ Ϊ Λή Ϊ Λ ϥ ͼͻήθ Γ ή DͻΔ Γͻ Λή ΛΔθΪ θ ͻνδͷ Negcis Patrimniales 461 Otrs cntrats 914 Cntrats Menres Nómina de retribucines Cntrats de Persnal Labral 65 Cnvenis de Clabración 531 Subvencines n nminativas Libramients de pags a justificar y repsicines de ACF Pags a justificar y ACF. Cuentas justificativas Otrs expedientes INTERVENCIÓN GENERAL A l larg del añ 2015 se despacharn pr ls servicis centrales de la IGAE, actuacines siend su distribución pr áreas la siguiente: Cuadr 1. Resumen de actuacines llevadas a cab pr ls servicis centrales Áreas Fiscalizacines Infrmes y trs Cnsultas Circulares, Reslucines, Instruccines y Cmunicacines Discrepancias Ttal Cntratación Cnvenis y Subvencines Asunts Generales Recepcines Análisis y designación Memria de actividades 2015

43 Áreas Fiscalizacines Infrmes y trs Cnsultas Circulares, Reslucines, Instruccines y Cmunicacines Discrepancias Ttal Seguimient de actas y designacines Otrs (1) Respnsabilidad patrimnial Investigación patrimnial 2 2 Persnal Patrimni Diverss Ttal (1) Gestión de tablas (Oficinas delegadas de asesres; especialidades/prvincias, usuaris gestres; usuaris tramitadres; usuaris de intervención); y gestión del buzón de recepcines. Otras actuacines de cntrl La función interventra cmprende también la intervención frmal de la rdenación del pag y la intervención material del pag. El ejercici de la función interventra se cmpleta cn las actuacines de intervención material de la inversión en bras y adquisicines del Estad. Además de las cmentadas cn anteriridad, se pueden enumerar tras actuacines de ls interventres delegads en ministeris, rganisms y dependencias territriales que, sin ser prpiamente función interventra, vienen determinadas en la legislación vigente, básicamente en el Text Refundid de la Ley de Cntrats del Sectr Públic y reglament de desarrll, y que cmpletarían dicha función. Entre estas actuacines se encuentran la de Asistencia a Juntas y Mesas de Cntratación (cuadr 2). Del cnjunt de actuacines, pdems destacar que las intervencines delegadas en ls ministeris sn las únicas que han asistid a Juntas de Cntrl 41

44 Cntratación. Las intervencines delegadas en dependencias territriales sn las únicas que han realizad Asistencia a Subastas y las que han realizad un mayr númer de Recepcines (51,6%) y Asistencias a Mesas de Cntratación (41,34%). Cuadr 2. Otras actuacines de cntrl Recepcines Mesas de Cntratación Juntas de Cntratación Asistencia a Subastas Ministeris Organisms Territriales Ttal CONTROL FINANCIERO PERMANENTE El cntrl financier permanente tiene pr bjet la verificación, de frma cntinuada y a través de la crrespndiente intervención delegada, de la situación y el funcinamient de las entidades del sectr públic estatal en el aspect ecnómic financier, para cmprbar el cumplimient de la nrmativa y directrices que les rigen y, en general, que su gestión se ajusta a ls principis de buena gestión financiera y en particular al cumplimient del bjetiv de estabilidad presupuestaria y de equilibri financier, según dispne el artícul 157 de la Ley 47/2003, de 26 de nviembre, General Presupuestaria. El cntrl financier permanente se ejerce sbre la Administración General del Estad (AGE), ls rganisms autónms dependientes de la AGE, las entidades gestras y servicis cmunes de la Seguridad Scial, las entidades estatales de derech públic cntempladas en el párraf g) del apartad 1 del artícul 2 de la Ley General Presupuestaria, las entidades públicas empresariales previstas en el artícul 2 apartad 1.c) de la citada ley y las mutuas de accidentes de trabaj y enfermedades prfesinales de la Seguridad Scial, cuand se hallen inmersas en algun de ls supuests prevists en el artícul 74.1 de la Ley General de la Seguridad Scial y las agencias estatales, en virtud de l previst en la Ley 28/2006. Para su ejercici, cm dispne el artícul de la Ley General Presupuestaria, la Intervención General de la Administración del Estad elabra un plan anual de cntrl financier permanente en el que determina las actuacines a realizar en cada ejercici y el alcance específic fijad para las mismas. Este plan puede ser mdificad cuand se prducen circunstancias que l justifican. Mediante Reslución de la Intervención General de la Administración del Estad de 23 de diciembre de 2014, se aprbó el plan de cntrl financier permanente para el añ Este plan se estructura, a su vez, en tres planes: de la Intervención General de la Administración del 42 Memria de actividades 2015

45 Estad, de la Intervención General de la Defensa y de la Intervención General de la Seguridad Scial. El plan de cntrl financier permanente de la IGAE para 2015 incluye las actuacines singulares a realizar en cada un de ls departaments ministeriales, ls rganisms autónms y las entidades públicas a las que se aplica esta mdalidad de cntrl. Cuand las actuacines smetidas a cntrl financier permanente sn realizadas pr ls servicis periférics de la AGE, rganisms autónms, entidades públicas empresariales, agencias estatales y entidades estatales de derech públic cntempladas en el artícul 2.1.g) de la Ley General Presupuestaria, el cntrl financier permanente se realiza pr las crrespndientes intervencines delegadas reginales y territriales. La ONA, a través de la división cmpetente, realiza la crdinación y supervisión del cntrl financier permanente. Para ell lleva a cab las siguientes actividades: Elabración del plan anual de cntrl financier permanente. Dirección y asistencia a las intervencines delegadas. Tramitación y reslución de cnsultas. Análisis y tratamient de ls infrmes emitids. A cntinuación se expnen las actividades de cntrl financier permanente realizadas durante el añ 2015, incluyend las actuacines de cntrl realizadas cm cnsecuencia de la mdificación del artícul de la Ley General Presupuestaria, cnsistentes en verificar, mediante técnicas de auditría, en ls departament ministeriales y entidades gestras y servicis cmunes de la Seguridad Scial, que ls dats e infrmación cn trascendencia ecnómica prprcinads pr ls órgans gestres cm sprte de la infrmación cntable, reflejan raznablemente las peracines derivadas de su actividad. Administración General del Estad Ejecutand las actuacines previstas en el plan anual de cntrl financier permanente se emitiern 71 infrmes durante el ejercici 2015, cn el siguiente detalle: 12 infrmes, cn el alcance establecid en el artícul g) de la LGP. 45 infrmes, cn diferentes alcances para cada ministeri explicitads en el crrespndiente plan anual. 14 infrmes glbales, que recgen las actuacines crrespndientes al ejercici Cntrl 43

46 La distribución de ls infrmes emitids, pr departaments ministeriales y planes de cntrl, es la siguiente: Cuadr 3. Infrmes de cntrl financier permanente en servicis centrales de la AGE emitids en 2015 Ministeris Planes anterires Plan 2015 Ttal Agricultura, Alimentación y Medi Ambiente Asunts Exterires y de Cperación Ecnmía y Cmpetitividad Educación, Cultura y Deprte Emple y Seguridad Scial Fment Hacienda y Administracines Públicas Industria, Energía y Turism Interir Justicia Presidencia Sanidad, Servicis Sciales e Igualdad Ttal Memria de actividades 2015

47 Las intervencines delegadas reginales y territriales, sin perjuici de la crdinación que se establece a nivel central, realizan las actuacines de cntrl financier permanente de ls servicis periférics de la AGE cn sede en su ámbit territrial. Durante el añ 2015, ls infrmes emitids pr las intervencines delegadas reginales y territriales, agrupads pr departament ministerial, fuern ls siguientes: Cuadr 4. Infrmes de cntrl financier permanente en servicis periférics de la AGE emitids en 2015 Ministeris Planes anterires Plan 2015 Ttal Agricultura, Alimentación y Medi Ambiente Educación, Cultura y Deprte Emple y Seguridad Scial 2 2 Fment Hacienda y Administracines Públicas Interir Justicia Ttal Organisms autónms La LGP establece en el artícul 158 que el cntrl financier permanente se ejercerá sbre ls rganisms autónms dependientes de la AGE. De acuerd cn l anterirmente expuest, durante el ejercici 2015 se realizarn las actuacines necesarias para cubrir ls bjetivs prevists en el plan, que se reflejarn en 97 infrmes, cn el siguiente detalle: Cntrl 45

48 63 infrmes, cn diferentes alcances para cada rganism, prevists en el crrespndiente plan anual. 34 infrmes glbales, que recgen las actuacines crrespndientes al ejercici En el cuadr siguiente se detallan ls infrmes emitids durante 2015, agrupads pr ministeris de dependencia adscripción y planes de cntrl: Cuadr 5. Infrmes de cntrl financier permanente en servicis centrales de rganisms autónms emitids en 2015 Organisms autónms Planes anterires Plan 2015 Ttal Agricultura, Alimentación y Medi Ambiente Agencia de Infrmación y Cntrl Alimentaris Cnfederación Hidrgráfica del Ebr 1 1 Cnfederación Hidrgráfica del Miñ-Sil 1 1 ENESA-Entidad Estatal de Segurs Agraris FEGA-Fnd Españl de Garantía Agraria Ecnmía y Cmpetitividad ICAC-Institut de Cntabilidad y Auditría de Cuentas 1 1 IEO-Institut Españl de Oceangrafía 2 2 INE-Institut Nacinal de Estadística Educación, Cultura y Deprte Bibliteca Nacinal CSD-Cnsej Superir de Deprtes 3 3 Gerencia de Infraestructuras y Equipamients de Cultura Prgramas Educativs Eurpes Memria de actividades 2015

49 Organisms autónms Planes anterires Plan 2015 Ttal ICAA-Institut Cinematgrafía y Artes Audivisuales UIMP-Universidad Internacinal Menéndez Pelay Emple y Seguridad Scial 6 6 FOGASA-Fnd de Garantía Salarial 3 3 SEPE-Servici Públic de Emple Estatal 3 3 Fment CEDEX-Centr de Estudis y Experimentación de Obras Públicas 2 2 CNIG-Centr Nacinal de Infrmación Gegráfica Hacienda y Administracines Públicas Cmisinad para el Mercad de Tabacs Institut de Estudis Fiscales 2 2 MUFACE-Mutualidad General de Funcinaris del Estad PME - Parque Móvil del Estad Industria, Energía y Turism 6 6 Centr Españl de Metrlgía 1 1 IRMC-Institut para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrll Alternativ de las Cmarcas Mineras 2 2 Oficina Españla de Patentes y Marcas 1 1 TURESPAÑA-Institut de Turism de España 2 2 Interir 3 3 Jefatura Central de Tráfic 3 3 Cntrl 47

50 Organisms autónms Planes anterires Plan 2015 Ttal Justicia 9 9 Centr de Estudis Jurídics 4 4 MUGEJU-Mutualidad General Judicial 5 5 Presidencia CEPC-Centr de Estudis Plítics y Cnstitucinales CIS-Centr de Investigacines Scilógicas Cnsej de Administración del Patrimni Nacinal 2 2 Sanidad, Servicis Sciales e Igualdad Cnsej de la Juventud de España 2 2 INJUVE-Institut de la Juventud 2 2 Institut de la Mujer 2 2 Organización Nacinal de Trasplantes 2 2 Real Patrnat sbre Discapacidad 2 2 Ttal Las intervencines delegadas reginales y territriales realizarn las actuacines de cntrl financier permanente de ls servicis periférics de ls rganisms autónms dependientes de la AGE cn sede en su ámbit territrial. Durante el añ 2015, ls infrmes emitids pr las intervencines delegadas reginales y territriales fuern ls siguientes: 48 Memria de actividades 2015

51 Cuadr 6. Infrmes de cntrl financier permanente en servicis periférics de rganisms autónms emitids en 2015 Organisms autónms Planes anterires Plan 2015 Ttal Emple y Seguridad Scial SEPE- Servici Públic Estatal FOGASA-Fnd de Garantía Salarial 7 7 Interir 4 4 Jefatura Prvincial de Tráfic 4 4 Ttal Entidades estatales de derech públic La LGP en el artícul 158 establece que, cn carácter general, las entidades estatales de derech públic quedan sujetas al cntrl financier permanente. N bstante, el citad artícul prevé que el Cnsej de Ministrs pdrá acrdar que en determinadas entidades estatales de derech públic el cntrl financier permanente se sustituya pr las actuacines de auditría pública que se establezcan en el plan anual de auditrías. Durante el ejercici 2015, en ejecución del plan anual de cntrl financier permanente, se emitiern 32 infrmes, cn el siguiente detalle: 26 infrmes, cn diferentes alcances para cada entidad prevists en el crrespndiente plan anual. 6 infrmes glbales, que recgen las actuacines crrespndientes al ejercici A cntinuación se detallan ls infrmes emitids en 2015, agrupads pr ministeris de dependencia adscripción y planes de cntrl: Cntrl 49

52 Cuadr 7. Infrmes de cntrl financier permanente en entidades estatales de derech públic emitids en 2015 Entidades estatales de derech públic Planes anterires Plan 2015 Ttal Ecnmía y Cmpetitividad 2 2 Cmisión Nacinal de ls Mercads y la Cmpetencia 2 2 Educación, Cultura y Deprte Muse Nacinal Centr de Arte Reina Sfía Muse Nacinal del Prad Fment 1 1 Cmisión Nacinal del Sectr Pstal 1 1 Hacienda y Administracines Públicas AEAT-Agencia Estatal de la Administración Tributaria RTVE-Ente Públic Radi Televisión Españla 3 3 Industria, Energía y Turism 6 6 CSN-Cnsej de Seguridad Nuclear 6 6 Justicia 1 1 APD-Agencia de Prtección de Dats 1 1 Ttal Memria de actividades 2015

53 En la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), el régimen de cntrl financier permanente se realiza diferenciand la gestión interna de la AEAT de la gestión tributaria y aduanera que tiene encmendada. La Intervención Delegada en la AEAT realiza el cntrl financier permanente de la gestión de ls servicis centrales y planifica, dirige y crdina las actuacines de las intervencines delegadas reginales y territriales sbre ls servicis periférics. Ls resultads de ls cntrles de las intervencines delegadas reginales y territriales, además de dar lugar a ls crrespndientes infrmes referids a las delegacines de la AEAT, se incluyen igualmente en ls infrmes de carácter glbal emitids pr la intervención delegada. Las intervencines delegadas reginales y territriales emitiern 121 infrmes durante Ests infrmes, agrupads pr áreas, sn ls siguientes: Cuadr 8. Infrmes de cntrl financier permanente emitids durante 2015 sbre delegacines de la Agencia Estatal de Administración Tributaria Áreas de trabaj Plan 2014 Plan 2015 Ttal Gestión tributaria y aduanera Gestión recaudatria de deudas n tributarias Gestión de censs 4 4 Garantías en prcess recaudatris Sancines en autliquidacines y liquidacines prvisinales Gestión e Intervención de IIEE Ttal Cntrl 51

54 Entidades públicas empresariales La LGP establece en el artícul 158 que las entidades públicas empresariales, cn carácter general, quedan sujetas al cntrl financier permanente. N bstante, el citad artícul prevé que el Cnsej de Ministrs pdrá acrdar que en determinadas entidades públicas empresariales el cntrl financier permanente se sustituya pr las actuacines de auditría pública que se establezcan en el plan anual de auditrías. Durante el ejercici 2015 se emitiern 7 infrmes, cn el siguiente detalle: 6 infrmes, cn el alcance explicitad en el crrespndiente plan anual. 1 infrme glbal, que recge las actuacines crrespndientes al ejercici En el cuadr siguiente se indican ls infrmes emitids sbre entidades públicas empresariales: Cuadr 9. Infrmes de cntrl financier permanente en entidades públicas empresariales emitids en 2015 Entidades públicas empresariales Planes anterires Plan 2015 Ttal Ministeri de Fment ADIF-Administradr de Infraestructuras Ferrviarias Ttal Agencias estatales El artícul 31.2 de la Ley 28/2006, de 18 de juli, de Agencias Estatales para la Mejra de ls Servicis Públics, establece el smetimient de estas entidades al cntrl financier permanente de la IGAE, en las cndicines y en ls términs establecids en la LGP. Durante el ejercici 2015 se emitiern 18 infrmes, cn el siguiente detalle: 14 infrmes, cn diferente alcance explicitad en el crrespndiente plan anual. 4 infrmes glbales, que recgen las actuacines crrespndientes al ejercici En el cuadr siguiente se indican ls infrmes emitids sbre agencias estatales, agrupads pr ls ministeris de adscripción: 52 Memria de actividades 2015

55 Cuadr 10. Infrmes de cntrl financier permanente en agencias estatales emitids en 2015 Agencias estatales Planes anterires Plan 2015 Ttal Agricultura, Alimentación y Medi Ambiente 2 2 Agencia Estatal de Meterlgía 2 2 Asunts Exterires y de Cperación Agencia Españla de Cperación Internacinal para el Desarrll Ecnmía y Cmpetitividad Agencia Estatal Cnsej Superir de Investigacines Científicas Fment 3 3 Agencia Estatal de Seguridad Aérea 3 3 Ministeri de la Presidencia 1 1 Agencia Estatal Bletín Oficial del Estad 1 1 Ttal Las intervencines delegadas reginales y territriales realizarn las actuacines de cntrl financier permanente de ls servicis periférics de las agencias estatales dependientes de la AGE cn sede en su ámbit territrial. Durante el añ 2015, ls infrmes emitids pr estas intervencines fuern ls siguientes: Cntrl 53

56 Cuadr 11. Infrmes de cntrl financier permanente en servicis periférics de agencias estatales emitids en 2015 Agencias estatales Planes anterires Plan 2015 Ttal Ministeri de Ecnmía y Cmpetitividad 8 8 Cnsej Superir de Investigacines Científicas 8 8 Ttal AUDITORÍA PÚBLICA La auditría pública tiene pr bjet la verificación, realizada cn psteriridad y efectuada de frma sistemática, de la actividad ecnómic-financiera del sectr públic estatal, mediante la aplicación de ls prcedimients de revisión selectivs cntenids en las nrmas de auditría e instruccines que dicte la IGAE. De acuerd cn l dispuest en el artícul 163 de la LGP, la auditría pública se ejerce, en función de l previst en el plan anual de auditrías a que se refiere el artícul 165 de la citada ley, sbre tds ls órgans y entidades integrantes del sectr públic estatal y sbre ls fnds a que se refiere el apartad 2 del artícul 2 de la misma ley. En función de ls bjetivs perseguids, la LGP establece las siguientes mdalidades de auditría: Auditría de regularidad cntable: tiene pr bjet la revisión y verificación de la infrmación y dcumentación cntable cn el bjet de cmprbar su adecuación a la nrmativa cntable y, en su cas, presupuestaria que le sea de aplicación. Auditría de cumplimient: su bjet es verificar que ls acts, peracines y prcedimients de gestión ecnómic-financiera se han desarrllad de cnfrmidad cn las nrmas que les sn de aplicación. Auditría perativa: cnstituye el examen sistemátic y bjetiv de las peracines y prcedimients de una rganización, prgrama, actividad función pública, cn el bjet de prprcinar una valración independiente de su racinalidad ecnómic-financiera y su adecuación a ls principis de buena gestión, a fin de detectar sus psibles deficiencias y prpner las recmendacines prtunas en rden a la crrección de aquéllas. Dentr de 54 Memria de actividades 2015

57 este apartad se incluye la auditría de prgramas presupuestaris, de sistemas y prcedimients y de ecnmía, eficacia y eficiencia. La IGAE pdrá determinar la realización de auditrías en las que se cmbinen bjetivs de auditría de regularidad cntable, de cumplimient y perativas. Asimism, la LGP cntempla tras actuacines de auditría, entre las que se encuentran las auditrías de cntrats-prgrama y de seguimient de planes de equilibri financier, de planes iniciales de actuación, de privatizacines, de la cuenta de ls tributs estatales ls infrmes y trabajs efectuads al ampar del artícul 31.5 de la Ley 9/2012 de 14 de nviembre, de Reestructuración y Reslución de Entidades de Crédit. Para el ejercici de la auditría pública, según dispne el artícul 165 de la LGP, la IGAE elabra anualmente un plan de auditrías, en el que incluyen las actuacines a realizar durante el ejercici, tant las que le crrespnde desarrllar directamente, cm aquellas cuya ejecución debe llevarse a cab a través de la Intervención General de la Defensa y de la Intervención General de la Seguridad Scial. Asimism, el plan anual incluye las actuacines crrespndientes a ayudas y subvencines públicas. Mediante Reslución de la IGAE de 23 de diciembre de 2014, se aprbó el Plan de Auditrías y Cntrl Financier de Subvencines y Ayudas Públicas para el añ El plan anual de auditrías incluye las diferentes frmas de ejercici, cn la estructura que a cntinuación se indica: Auditría de cuentas. En este ámbit de actuación, se incluyen las entidades públicas que están bligadas a rendir cuentas al Tribunal de Cuentas, except las sciedades mercantiles que deben smeter sus cuentas a un auditr privad. Auditrías públicas específicas. Incluyen auditrías de regularidad cntable, de cumplimient y perativas, auditrías sbre privatizacines y tras auditrías cm las auditrías sbre cntrats-prgrama la auditría de la cuenta de ls tributs estatales. Estas auditrías se incluyen en el plan anual directamente pr la IGAE tras la prtuna valración de slicitudes y prpuestas de ls órgans de la AGE. Estas actuacines se realizan pr las divisines de la ONA, así cm pr las intervencines delegadas, ejerciéndse en este cas pr la ONA las actuacines de crdinación que crrespndan. En el cuadr siguiente se recge el estad de situación al final del ejercici: Cntrl 55

58 Cuadr 12. Grad de ejecución de las auditrías realizadas durante 2015 Actuacines Nº de auditrías previstas Plan 2015 Auditrías Finalizadas Plan 2015 Planes anterires Ttal Auditrías de cuentas Agencias estatales Cnsrcis estatales Entidades estatales de derech públic Entidades públicas empresariales Fnds carentes de persnalidad jurídica del sectr públic estatal Fundacines de naturaleza pública estatal Organisms autónms Sciedades mercantiles estatales n sujetas a Ley de Auditría de Cuentas Otrs entes y sciedades pertenecientes al sectr públic Auditrías de regularidad cntable, cumplimient y/perativa Otras auditrías Cntrats-prgrama Auditría de peracines de privatización Infrmes artícul 31.5 de la Ley 9/ Cuenta de ls tributs estatales Otrs trabajs Ttal Memria de actividades 2015

59 Ls aspects más destacables de las auditrías realizadas durante el ejercici sn ls siguientes. Auditría de cuentas La IGAE realiza anualmente la auditría de las cuentas anuales individuales de ls rganisms autónms, las entidades públicas empresariales, las entidades estatales de derech públic, ls cnsrcis del sectr públic estatal, ls fnds que rindan cuentas independientes y las fundacines del sectr públic estatal bligadas a auditarse pr su nrmativa específica, según establece el artícul 168 de la LGP. Igualmente realiza la auditría de las cuentas de grups cnslidads cuand la entidad matriz está smetida a la auditría de la IGAE. En relación cn las fundacines del sectr públic estatal, el artícul 46 de la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundacines del Sectr Públic Estatal, establece que la auditría externa de estas fundacines cuand están bligadas a auditarse crrespnde a la IGAE. Ls trabajs de auditría se realizarn tant pr la ONA cm pr las intervencines delegadas en ministeris, rganisms y entidades públicas y las intervencines delegadas reginales y territriales. Las actuacines realizadas pr las intervencines delegadas sn crdinadas pr las diferentes divisines de la ONA. Para las auditrías de cuentas de determinas entidades cn estructura de gestión descentralizada se requiere, a través de encmiendas de cntrl, la clabración de las intervencines reginales y territriales para la realización de actuacines cncretas en ls servicis periférics de las entidades auditadas. Durante 2015 se realizarn 106 actuacines de este tip que n figuran incluidas en la infrmación numérica del cuadr relativ al grad de ejecución de las auditrías realizadas durante Igualmente, para la ejecución de las auditrías de cuentas se ha cntad cn la clabración de empresas privadas de auditría en ls términs prevists en la dispsición adicinal segunda de la Ley General Presupuestaria y en la Orden HAP/1368/2014, de 14 de juli de 2014, que declara la insuficiencia de medis de la IGAE para hacer frente, en el plaz previst, a alguna de las actuacines previstas en el plan para el añ 2015 y se le autriza, dentr de sus dispnibilidades presupuestarias, a recabar la clabración de empresas privadas de auditría para la realización de auditrías de las cuentas del ejercici En 2015 se cntó cn la clabración de firmas privadas para la realización de las auditrías de cuentas de cuatr entidades públicas empresariales, de una entidad de derech públic y de ch fundacines públicas estatales. Cntrl 57

60 Ls infrmes de auditría de cuentas acmpañan a las cuentas anuales que las entidades rinden al Tribunal de Cuentas pr cnduct de la IGAE y se publican, junt cn la infrmación cntable de la crrespndiente entidad, en el Bletín Oficial del Estad y en el Registr de Cuentas Anuales del Sectr Públic accesible desde el prtal web de la IGAE. Adicinalmente a la auditría de cuentas sbre entidades del sectr públic estatal, la IGAE ha realizad durante 2015 la auditría de cuentas de determinadas entidades públicas n pertenecientes al sectr públic estatal, al ampar de l dispuest en la dispsición adicinal nvena de la LGP, que establece la psibilidad de que, para aquellas sciedades mercantiles y cnsrcis, que aun frmand parte del sectr públic, n pertenezcan al sectr públic estatal, se establezcan cnvenis entre las administracines participantes cn bjet de crdinar el régimen presupuestari, financier, cntable y de cntrl. En particular, en ls mencinads cnvenis, se puede acrdar que la auditría de cuentas de estas entidades sea llevada a cab pr la IGAE. En aplicación de dicha nrmativa se han realizad 11 auditrías de cuentas a 11 entidades, 9 cnsrcis y 2 fnds sin persnalidad jurídica. Auditrías de regularidad cntable, cumplimient y/ perativa Respect de las auditrías de cumplimient y perativas, se realizarn actuacines cn un enfque prepnderante de ls prcess de cntratación, en las sciedades mercantiles estatales y entidades estatales de derech públic incluidas en el plan destacand, entre tras, ls infrmes sbre la cntabilidad analítica de RENFE Operadra del ejercici 2014, ls de las sciedades estatales TRAGSA y SEGIPSA, ls de las entidades públicas Institut Cervantes, Red.es y las Autridades Prtuarias, emitiéndse en este últim cas, junt cn ls infrmes individuales, el infrme hrizntal del grup. En el ámbit de las fundacines del sectr públic estatal, además de las auditrías de cuentas se realizarn actuacines para verificar el cumplimient de ls fines fundacinales y de ls principis a ls que deben ajustar su actividad en materia de selección de persnal, cntratación y cncesión de ayudas, tal y cm estipula el artícul de la LGP. Otras auditrías En este ámbit se incluyen actuacines diversas cm la auditría de cntrats-prgrama, las auditrías de peracines de privatización, ls infrmes y trabajs realizads al ampar del artícul 31.5 de la Ley 9/2012 de 14 de nviembre, de Reestructuración y Reslución de Entidades de Crédit (clabrand cn el Ministeri de Hacienda y Administracines Públicas en relación a la verificación del cumplimient de las reglas de prcedimient aplicables en ls prcess de 58 Memria de actividades 2015

61 desinversión de participacines significativas llevads a cab pr entidades de crédit cntrladas pr el FROB) y la auditría de la cuenta de ls tributs estatales. La auditría de cntrats-prgrama tiene pr bjet verificar la adecuación de la prpuesta de liquidación frmulada pr el órgan previst en el cnveni al cumplimient de las cndicines establecidas en el prpi cntrat-prgrama. A tal efect, durante el añ 2015 se emitiern ls infrmes de auditría de diverss cntrats-prgrama cn la entidad pública empresarial RENFE peradra. Asimism, cnfrme al artícul 175 de la LGP, la IGAE ha realizad las auditrías de ds peracines de transmisión de la prpiedad de sciedades mercantiles estatales, participacines, accines unidades ramas de negci. También, en el ejercici 2015, en aplicación de l establecid en el artícul 31.5 de la Ley 9/2012, de 14 de nviembre, de Reestructuración y Reslución de Entidades de Crédit, ha emitid un infrme relativ al cumplimient de las reglas de prcedimient aplicables para su ejecución sbre enajenacines realizadas pr el FROB y ha clabrad cn el Ministeri de Hacienda y Administracines Públicas en la realización de 5 infrmes relativs al cumplimient de las reglas de prcedimient aplicables en ls prcess de desinversión de participacines significativas llevads a cab pr entidades de crédit cntrladas pr el FROB. Adicinalmente, se han realizad algunas auditrías especiales cn un alcance cncret, destacand, entre ellas, las auditrías de seguridad de ls sistemas de infrmación de cierts rganisms y entidades. Finalmente, tal y cm dispne el artícul 173 de la LGP, la Intervención Delegada en la AEAT, en clabración cn las intervencines delegadas reginales y territriales crrespndientes, realizó ls trabajs de auditría de la cuenta de ls tributs estatales y recurss de tras administracines y entes públics gestinads pr la AEAT. Desarrll nrmativ Durante 2015 la Oficina Nacinal de Auditría, ha realizad una serie de desarrlls nrmativs específics para el ámbit de ls trabajs de auditría pública. En cncret se destacan pr su imprtancia: Reslución de la Intervención General de la Administración del Estad de 30 de juli de 2015 pr la que se dictan instruccines para el ejercici del Cntrl Financier Permanente. Cntrl 59

62 Reslución de la Intervención General de la Administración del Estad de 30 de juli de 2015 pr la que se dictan instruccines para el ejercici de la Auditría Pública. Las instruccines y ntas técnicas sbre cuestines cncretas en relación a la auditría de cuentas, para cmplementar ls trabajs de reciclaje y frmación del persnal y cm refuerz del marc nrmativ existente cn el fin de adaptarl a la evlución significativa que ha experimentad la auditría pública en ls últims añs. Esta tarea cbra especialmente relevancia cm cnsecuencia de la aplicación del principi de transparencia en el ámbit del cntrl, al establecer la Ley General Presupuestaria requerimients adicinales de publicidad de ls infrmes de auditría de cuentas anuales. Durante 2015 se han emitid las siguientes ntas técnicas: Nta técnica 1/2015 de 15 de abril sbre la frma y cntenid de ls párrafs de ls infrmes de auditría de cuentas anuales (NTIAC 2013). Nta técnica 2/2015 de 8 de may sbre circularización y cnfirmación de salds. Nta técnica 3/2015 de 8 de may sbre la tma de manifestacines escritas de la Dirección (carta de manifestacines de la Dirección). Cntinúa el pryect de adaptación de las Nrmas de Auditría del Sectr Públic a las Nrmas Internacinales de Auditría adaptadas pr el ICAC para España (NIAS-ES) cn el bjetiv a medi plaz de dispner de un marc nrmativ actualizad que fmente la calidad en la ejecución de ls trabajs y en la emisión de ls infrmes. El Interventr General mediante Reslución de 18 de febrer de 2014 estableció ls bjetivs y las líneas básicas de este prces de adaptación y se ha cnstituid la Cmisión de Nrmas de Auditría del Sectr Públic, en la que están representadas las institucines y órgans cn cmpetencias de cntrl ecnómic financier del sectr públic, que actuará cm órgan de apy y cnsulta en el prces de adaptación. Asimism, cntinúa el pryect de desarrll reglamentari del artícul 213 del Text Refundid de la Ley Reguladra de Haciendas Lcales, referid al mdel de cntrl de la gestión ecnómic financiera de las entidades lcales CONTROL FINANCIERO DE SUBVENCIONES Y AYUDAS PÚBLICAS El artícul 141 de la LGP establece que la IGAE ejercerá el cntrl sbre las entidades clabradras y beneficiaris de subvencines y ayudas cncedidas pr ls sujets del sectr públic estatal y de las financiadas cn carg a fnds cmunitaris de acuerd a l establecid en la LGS y en la nrmativa cmunitaria. 60 Memria de actividades 2015

63 El cntrl financier de subvencines y ayudas públicas se regula en el títul III de la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines y es ejercid pr la ONA y pr las intervencines reginales, territriales y delegadas, baj la dirección de la ONA según el régimen de cmpetencias establecid en el Real Decret 256/2012, de 27 de ener, pr el que se desarrlla la estructura rgánica básica del Ministeri de Hacienda y Administracines Públicas. Las actuacines de cntrl financier tienen su fundament en el plan de auditrías y cntrl financier de subvencines y ayudas públicas que se aprueba para cada añ cnfrme al artícul 44 de la LGS. Para la cnfección del plan se tman en cnsideración diverss factres de riesg (fraude detectad en cada línea en añs anterires; denuncias recibidas; líneas que n han sid bjet de cntrl anterirmente; imprte de la subvención). Además, el plan cumple una función de garantía en la selección de beneficiaris, participand en el respet al cumplimient de ls principis de bjetividad y n discriminación que infrman la actividad subvencinal. Las funcines del cntrl atribuid a la IGAE se estructuran en ds fases sucesivas: La ejecución del cntrl financier de subvencines prpiamente dich. El seguimient psterir de la eficacia de ls cntrles realizads, de acuerd cn l establecid en el artícul 51 de la prpia ley. El Plan 2015 se estructuró en trn a 10 líneas de subvención, agrupadas en 8 plíticas de gast, de las que el mayr númer de cntrles se cncentran en las plíticas de Fment del Emple, Servicis Sciales y Prmción Scial y Cultura, cmpletándse el plan cn varis cntrles que se centran en las plíticas de Industria y Energía, Investigación y Desarrll e Innvación, Plítica Exterir, Educación y Transferencias a tras Administracines Públicas. Las actuacines se atribuyern a 53 órgans de cntrl, cn la cnsiguiente necesidad de establecer ls crrespndientes criteris de hmgeneización y estandarización, cmpletads cn la celebración de jrnadas y curss para la realización nrmalizada del cntrl. El resultad de la actividad de cntrl desarrllada durante 2015, tant en l que se refiere a actuacines del prpi plan para dich ejercici, cm de cntrles prcedentes de planes anterires, se refleja en ls siguientes dats: Cntrl 61

64 Cuadr 13. Infrmes emitids durante el añ Subvencines y ayudas públicas nacinales Línea ONA Intervencines delegadas Ttal Plítica Exterir 7 7 Servicis sciales y prmción scial Cultura Agricultura, pesca y alimentación 5 5 Industria y energía 3 3 Investigación, desarrll e innvación Transferencias a tras administracines públicas 5 5 Ttal De ls 113 cntrles terminads, 60 cncluyen prpniend la exigencia de reintegr (53% del númer ttal de cntrles). El reintegr ttal prpuest supne el 36 % del imprte ttal de subvención cntrlada. Este elevad prcentaje se fundamenta en la detección de un imprtante grad de incumplimient que puede desglsarse pr líneas de la siguiente frma: Cuadr 14. Grad de incumplimient Líneas % de reintegr Industria y energía 57 Cultura 50 Servicis sciales y prmción scial 17 Agricultura, pesca y alimentación Memria de actividades 2015

65 Seguimient de las actuacines prpuestas cm resultad del cntrl La función de seguimient realizada pr la IGAE se ha materializad durante 2015 en las siguientes actuacines: Ls órgans de cntrl han emitid 33 infrmes de reintegr, tras valrar las alegacines presentadas pr ls beneficiaris y las pinines manifestadas pr ls órgans cncedentes sbre tales alegacines. Se han emitid 4 infrmes slicitads pr el gestr en el sen del prcedimient sancinadr que se instruye a ls beneficiaris, a prpuesta de ls infrmes de cntrl financier de la IGAE. Cm cnsecuencia de la detección en la BDNS de un beneficiari que percibió una subvención habiend sid cndenad a n percibir subvencines, se ha instad al rganism cncedente a exigir el reintegr. Se han emitid 4 infrmes especiales en materia de respnsabilidad cntable al haberse advertid psible respnsabilidad cntable. Seis Juzgads han slicitad la clabración de perits/testigs, en relación cn diligencias penales que se instruyen cm cnsecuencia de cntrles financiers efectuads pr la IGAE en ls que se pusiern de manifiest hechs que pdrían cnstituir delit de subvencines. Finalmente, se han atendid ls requerimients judiciales recibids para prprcinar dcumentación infrmación. Igualmente, se han atendid 6 requerimients efectuads pr el Tribunal de Cuentas respect de expedientes en ls que éste instruyó diligencias preprcesales, en relación cn el infrme de 2013 remitid al Tribunal de Cuentas. El resultad integrad del seguimient descrit se instrumenta en el infrme anual que hay que remitir al Tribunal de Cuentas según l previst en la dispsición adicinal primera de la LGS; durante 2015 se ha elabrad y remitid el infrme crrespndiente al ejercici Actuacines relativas a la Base de Dats Nacinal de Subvencines (BDNS) La BDNS se regula en el artícul 20 de la LGS. Cntiene infrmación sbre las cncesines de subvencines y ayudas trgadas en td el ámbit nacinal. Esta infrmación es aprtada pr las administracines y órgans cncedentes y es administrada en la Oficina Nacinal de Auditría, cn el apy infrmátic de la Subdirección General de Aplicacines de Cntabilidad y Cntrl en el diseñ, desarrll y mantenimient de la aplicación BDNS. Cntrl 63

66 El día 10 de diciembre de 2014 entró en vigr la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acces a la Infrmación Pública y Buen Gbiern, pr la que de acuerd cn el Ϊθͽ ϓΛ 8ͳ ή θͻ Δ Δ Ωϓ Ϊ Χϕ ͻ ή las subvencines y ayudas públicas cncedidas cn indicación de su imprte, bjetiv finalidad, y beneficiaris θ ϥ ΛΓΛ ή Ϊ ͻήθϊ Δ Δ ή de Dats Nacinal de Subvencines. A partir de la indicada fecha se ha puest a dispsición del públic en la dirección la infrmación sbre cncesines trgadas pr el sectr públic estatal, habiend alcanzad a finales de 2015 la cantidad de 1,3 millnes de cncesines registradas. Además, el Prtal de Transparencia de Subvencines ha respndid a cnsultas de dats, de las que un 85% fuern realizadas desde España, y ha suministrad páginas de infrmación a ls cnsultantes. A l larg de 2015 también se ha efectuad el desarrll del futur mdel de BDNS, cn la finalidad de dar respuesta a ds necesidades: En primer lugar, la BDNS se cnvertirá en el repsitri únic de tdas las cnvcatrias que celebren tdas las administracines públicas a partir de esta fecha, de tal frma que ls ciudadans puedan dirigirse exclusivamente a este prtal para cncer en td mment tdas las subvencines cnvcadas. En segund lugar, la publicidad de las subvencines cncedidas se extenderá a td el ámbit nacinal, y a partir de 2016 el Sistema Nacinal de Publicidad de Subvencines prprcinará infrmación de tdas las subvencines cncedidas pr tdas las administracines públicas. La puesta en marcha de la nueva BDNS ha requerid la aprbación de 4 reslucines que han sid publicadas en el BOE de 15 de diciembre de 2015: Reslución de 4 de diciembre de 2015, de la Intervención General de la Administración del Estad, pr la que se regula el prces de migración a la nueva Base de Dats Nacinal de Subvencines. Reslución de 7 de diciembre de 2015, de la Intervención General de la Administración del Estad, pr la que se regula el prces de registr y acreditación de órgans y usuaris de la nueva Base de Dats Nacinal de Subvencines. 64 Memria de actividades 2015

67 Reslución de 9 de diciembre de 2015, de la Intervención General de la Administración del Estad, pr la que se regula el cntenid y peridicidad de la infrmación a suministrar a la nueva Base de Dats Nacinal de Subvencines. Reslución de 10 de diciembre de 2015, de la Intervención General de la Administración del Estad, pr la que se regula el prces de registr y publicación de cnvcatrias de subvencines y ayudas en el Sistema Nacinal de Publicidad de Subvencines. Finalmente es necesari destacar el elevad númer de agentes que han participad en el diseñ y desarrll de la nueva BDNS, entre ls que merecen citarse el BOE y al rest de ls diaris ficiales. El mdel se cmpleta cn una amplia dcumentación de apy que se ha puest a dispsición de ls interesads en la dirección Cntrl financier de fnds cmunitaris El bjetiv de este tip de cntrles es cmprbar la adecuada y crrecta btención, utilización y disfrute de las ayudas btenidas cn carg a fnds de la Unión Eurpea. Estas actuacines se cncretan en: Auditrías de sistemas de gestión y cntrl y de peracines cfinanciadas cn carg a ls distints fnds cmunitaris, integrads en ls planes de cntrl aprbads para cada fnd. Actuacines relativas al cierre de las frmas de intervención cfinanciadas pr fnds cmunitaris en las que la IGAE es Organism de Cierre. Participación en ls grups de auditres de ls prgramas perativs de Cperación Territrial Eurpa (CTE) en ls que participa España per la IGAE n es la Autridad de Auditría (Azres-Canarias-Madeira, Espaci Atlántic, InterregIVC, MED, Urbact II, ESPON e INTERACT II). Participación en misines de cntrl efectuadas pr funcinaris de la Cmisión Eurpea y del Tribunal de Cuentas Eurpe. Otras actuacines crrespndientes a su carácter de Autridad de Auditría de la mayría de Prgramas perativs de ls marcs y Ls cntrles de fnds cmunitaris se ejecutan en el marc de ls planes anuales de cntrl de fnds cmunitaris que anualmente sn aprbads mediante reslución del Interventr General de la Administración del Estad. La realización de ls citads cntrles recae sbre las Intervencines Generales de Seguridad Scial y Defensa, las intervencines delegadas, reginales Cntrl 65

68 y territriales y sbre las divisines de la ONA. Además, la ONA supervisa y crdina ls cntrles ejecutads pr el rest de unidades actuantes cn bjet de cnseguir una aplicación hmgénea de la nrmativa cmunitaria. Crrespnde además a la ONA a través de las divisines cmpetentes el desarrll de las funcines que, cm Órgan Nacinal de Crdinación de cntrles en el ámbit de las peracines financiadas en td en parte cn fnds cmunitaris, trga a la Intervención General de la Administración del Estad el artícul 45.1 de la Ley 38/2003, de 17 de diciembre, General de Subvencines, y que sn tratadas en las actuacines que se detallan más adelante. La distribución de cntrles prevista pr fnds y pr unidad respnsable de su realización, así cm el númer de cntrles cuya realización crrespnde a tras entidades (intervencines generales de las cmunidades autónmas y Departament de Aduanas e Impuests Especiales de la AEAT) es la siguiente: Cuadr 15. Cntrles prevists para el ejercici 2015, pr unidades respnsables de su realización Fnd Unidad respnsable del cntrl Oficina Nacinal de Auditría Intervencines delegadas + IGSS + IGD Intervencines CC.AA. + Aduanas Ttal Fnds Agríclas FEAGA Asistencias mutuas 4 4 Accines Estructurales Fnd de Chesión FEDER Fnd Scial Eurpe Mecanism Financier EEE 9 9 Fnd Eurpe de Pesca Memria de actividades 2015

69 Fnd Unidad respnsable del cntrl Oficina Nacinal de Auditría Intervencines delegadas + IGSS + IGD Intervencines CC.AA. + Aduanas Ttal CTE Frnteras Exterires CTE España-Prtugal CTE SUDOE CTE España-Francia- Andrra Fnds de Slidaridad Fnd Eurpe para ls Refugiads Fnd Eurpe de Integración de Nacinales de Tercers Países Fnd Eurpe de Frnteras Exterires 5 5 Fnd Eurpe para el Retrn Ttal Cntrles en el ámbit de ls fnds agríclas El plan nacinal de cntrles sbre perceptres deudres del FEAGA se elabra pr la IGAE de ϓ Ϊ Λ ΛΔ Γ ΔθΛ (ΆE) 1306/2013 Δ ͻ ͼ ΪϞͻ ͻλ EήΧ ͽ ͻ Λ según el artícul 45 de la LGS. Ls cntrles se distribuyen entre ls diferentes rganisms de cntrl (IGAE, AEAT intervencines generales de cmunidades autónmas), atendiend a ls criteris del mencinad precept. Además de la ejecución de ls cntrles asignads e incluids en el plan de cntrles de fnds cmunitaris de la IGAE, ésta es también respnsable de la crdinación, del seguimient de ls resultads y en general de garantizar el buen funcinamient del sistema de cntrl. Cntrl 67

70 Ls cntrles cmpetencia de la IGAE se realizan pr la ONA pr las intervencines reginales y territriales, atendiend a la distribución territrial de ls beneficiaris smetids a cntrl. Adicinalmente a ls cntrles que se derivan del plan aprbad, la IGAE también realiza directamente encmienda a la AEAT ls trabajs necesaris para cumplir cn las slicitudes de asistencia mutua efectuadas pr trs Estads miembrs. En este ámbit se realiza también la auditría para la certificación de la cuenta de gasts imputads al FEAGA-FEADER pr el FEGA cm rganism pagadr de ámbit nacinal. Ls cntrles financiers a efectuar en el marc de la certificación de las cuentas FEAGA-FEADER del FEGA sn planificads pr la intervención delegada en el rganism y desarrllads pr ésta y, mediante encmienda, en clabración cn tras unidades de la IGAE, las intervencines reginales y territriales. Cntrles en el ámbit de las accines estructurales y de ls Fnds de Slidaridad Se incluyen ls cntrles prgramads en el ámbit de la IGAE, tant pr ayudas cncedidas cn carg a ls Fnds Estructurales cm al Fnd de Chesión, al Fnd Eurpe de Pesca y a ls Fnds de Slidaridad y Gestión de Flujs Migratris. Se efectuarn cntrles respect al marc prevists en la Reslución de 20 de juni de 2014 que aprbó el Plan 2015, para el añ auditr Adicinalmente, en el cuadr anterir también se incluyen ls cntrles realizads pr las intervencines generales de las cmunidades autónmas en su respectiv ámbit cmpetencial en relación a las frmas de intervención en las cuales es Autridad de Auditría la IGAE. La planificación y ejecución de ests cntrles se efectuó de cnfrmidad cn l dispuest en ls Reglaments (CE) 1828/2006,498/2007 y en las decisines de cada un de ls fnds de slidaridad y flujs migratris, para el marc La selección de cntrles a realizar viene determinada pr l establecid en la nrmativa cmunitaria de aplicación y en las estrategias de auditría aprbadas para cada fnd. La distribución entre las distintas unidades de la IGAE se realiza teniend en cuenta tant las líneas de actuación cm la distribución gegráfica de ls beneficiaris y rganisms cntrlads. De manera análga a ls fnds estructurales, se han realizad cntrles crrespndientes a ls gasts declarads en el ámbit del Mecanism Financier del Espaci Ecnómic Eurpe Memria de actividades 2015

71 Adicinalmente a la ejecución y crdinación de ls cntrles mencinads se realizarn una ή Ϊͻ θϓ ͻλδ ή ΛΓΧ Γ Δθ Ϊͻ ή Ωϓ ή ή Ϊͻ Δ Δ Χ Ϊθ Λ! θϓ ͻλδ ή ΛΓΛ Autridad de Auditría en el marc ͳ ήθ Δ Λ ήχ ͻ Γ Δθ ͳ ΛΪ ͻνδ Λή infrmes anuales de cntrl y el resumen anual de auditrías del marc En el cuadr siguiente se refleja el grad de ejecución de ls cntrles en el ámbit de ls Fnds Agríclas y de las Accines Estructurales realizads en el ejercici 2015 pr la IGAE. Debe indicarse que durante ese ejercici se desarrllarn actuacines auditras basadas en el prpi plan del añ y en planes de ejercicis anterires: Cuadr 16. Ejecución de ls cntrles de fnds cmunitaris en el ejercici 2015 Fnd Cntrles prevists Plan 2015 Finalizads (1) Plan 2015 Otrs (2) Ttal Fnds Agríclas FEAGA Asistencia mutua Accines Estructurales Fnd de Chesión FEDER Fnd Scial Eurpe Mecanism financier EEE Fnd Eurpe de Pesca CTE Frnteras Exterires CTE España-Prtugal CTE SUDOE Cntrl 69

72 Fnd Cntrles prevists Plan 2015 Finalizads (1) Plan 2015 Otrs (2) Ttal CTE España-Francia- Andrra Fnds de Slidaridad Fnd Eurpe para ls Refugiads Fnd Eurpe de Integración de Nacinales de Tercers Países Fnd Eurpe de Frnteras Exterires Fnd Eurpe para el Retrn Ttal (1) Se entiende pr finalizadas las que hayan emitid infrme definitiv. (2) Auditrías finalizadas derivadas de planes anterires y/ de auditrías n incluidas en ls planes. Para la ejecución de ests trabajs se cntó cn la clabración de empresas privadas de auditría en ls términs prevists en la dispsición adicinal segunda de la LGP y pr la Orden HAP/1368/2014, de 14 de juli de 2014, que declara la insuficiencia de medis de la IGAE para hacer frente, en el plaz previst, a alguna de las actuacines previstas en el plan de cntrl de fnds cmunitaris para el añ auditr y se le autriza, dentr de sus dispnibilidades presupuestarias, a recabar la clabración de empresas privadas de auditría para la realización de ests cntrles. En 2015 ls cntrles realizads cn la clabración de firmas privadas de auditría fuern 56 en el Fnd Scial Eurpe, 41 en el FEDER, 98 en ls prgramas de Cperación Territrial eurpea y 20 en ls Fnds de Slidaridad. Las divisines crrespndientes de la ONA realizan la supervisión y crdinación de dichs cntrles. Funcines cm Órgan Nacinal de Crdinación El artícul 45.1 de la LGS, trga a la IGAE la crdinación de cntrles efectuads en el ámbit de las ayudas financiadas en td en parte cn fnds cmunitaris. 70 Memria de actividades 2015

73 IG!E ή ͼ ΪϞͻ ͻλ EήΧ ͽ ͻ Λ Ωϓ Γ ΔθΛ (E) 1306/2013 ΛθΛΪ Δ ήϓ Ϊθͽ ϓΛ 85 las funcines de vigilar su cumplimient y las relativas a la planificación y crdinación de ls cntrles que cn base en dich reglament se hacen en España pr la IGAE, el Departament de Aduanas e Impuests Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y pr las intervencines generales de las cmunidades autónmas. La IGAE, dentr del grup de trabaj sbre el FEAGA-FEADER está ultimand ls prgramas de trabaj, relativs a las líneas de ayuda a la prmción del vin y de la ayuda a ls fnds perativs. Adicinalmente está en prces de elabración un manual de ls cntrles a psteriri del títul V, capítul III del Reglament (UE) 1306/2013. Asimism, están en prces de elabración unas fichas pr línea cn la infrmación agregada de las incidencias, riesgs psibles irregularidades cnstatadas en cntrles anterires, que se mantendrán permanentemente actualizadas cn el bjet de facilitar el análisis de riesg de ls futurs cntrles que se lleven a cab sbre esas líneas. En estas funcines se enmarcan también la elabración del infrme anual de las autridades españlas de cntrl sbre la aplicación del Reglament (CE) 1306/2013 en el perid de cntrl 2014/2015. Cuadr 17. Ejecución infrme de aplicación del Reglament (CE) 1306/2013 Fnd Infrmes anuales/dictamen anual/validación slicitud pag Fnds Agríclas 1 Igualmente es la IGAE la que elabra, mediante la agregación de ls certificads emitids pr ls 18 rganisms de certificación españles, el Certificad de la Cuenta Única que rinde el Estad españl y que firma el Interventr General de la Administración del Estad. Actuacines cm Autridad de Auditría en el marc IG!E ΛΓΛ!ϓθΛΪͻ!ϓ ͻθλϊͽ Ϊ Δ Χ Ϊθ Λή ΧΪΛ Ϊ Γ ή ΛΧ Ϊ θͻϟλή ΛΔ Λή eurpes realiza labres de crdinación de las funcines de cntrl establecidas en ls reglaments cmunitaris en aquells prgramas cuya gestión es cmpartida entre la Administración General del Estad y las cmunidades autónmas a través del establecimient de un marc de actuación en el cual se fijan criteris y metdlgías cmunes de actuación y se establecen ls mecanisms de supervisión, que utilizará la IGAE para asegurarse de la calidad del trabaj realizad pr ls rganisms de cntrl que clabran cn la Autridad de Auditría. En Cntrl 71

74 este marc de crdinación se han mantenid reunines cn las intervencines generales de las cmunidades autónmas, en el marc de la Cmisión General de Crdinación, creada al efect para tratar dudas y establecer criteris hmgénes en relación a ls aspects más relevantes de la gestión y el cntrl de ls fnds. Las actividades y dcuments más relevantes alcanzads durante el añ 2015 sn: Planteamient y reslución de cnsultas efectuadas pr parte de las intervencines generales de cmunidades autónmas. Mdificación de la aplicación AUDInet, incrprand nueva infrmación de cara a una elabración más hmgénea y ágil del infrme anual de cntrl. Sesines de frmación para las distintas intervencines generales sbre temas específics y sbre las mdificacines de la infrmación a suministrar en AUDInet. Reunión del grup de trabaj dnde se trató el esquema general del cierre de las frmas de intervención , incidiend sbre temas específics tales cm ls pryects generadres de ingress e instruments financiers. Igualmente, la IGAE cm Autridad de Auditría es la encargada de elabrar ls infrmes y dictámenes anuales establecids en el artícul 62.1.i) del Reglament (CE) 1083/2006 relativ al FEDER, Fnd de Chesión y FSE y en el artícul 61 del Reglament (CE) 1198/2006 del FEP, en función de las estrategias de auditría aprbadas en el marc De la misma frma, en l relativ a ls Fnds de Slidaridad, durante el añ 2015 se emitiern ls infrmes anuales, ls dictámenes sbre el funcinamient de ls sistemas de gestión y cntrl y la validación de la slicitud de pag crrespndientes al ejercici 2012 del Fnd Eurpe de Integración, del Fnd Eurpe para el Retrn, del Fnd de Refugiads y del Fnd de Frnteras Exterires Para ls fnds mencinads, incluids ls prgramas de Cperación Territrial Eurpea, se han emitid ls siguientes dcuments: 72 Memria de actividades 2015

75 Cuadr 18. Dcuments emitids en el ejercici 2015 Fnd Infrmes anuales/dictamen anual/validación slicitud pag FEDER (incluids ls CTE) 12 FSE 4 Mecanism EEE 2 Fnd de Chesión 2 FEP 2 Fnds Slidaridad 12 Fnds Agríclas 1 Ttal 35 Adicinalmente, en relación cn ls prgramas perativs reginales del FEDER se efectuarn 3 adendas al infrme anual de 2014 y 2 adendas al crrespndiente dictamen; y en el Fnd de Chesión se efectuó una adenda al infrme anual de 2014 y una adenda al crrespndiente dictamen. En un prgrama de cperación territrial eurpea durante 2015 se efectuó adenda al infrme anual de 2014 y su crrespndiente adenda al dictamen. También se ha realizad una adenda al infrme anual, dictamen y validación de la slicitud de pag del Fnd de Frnteras Exterires A través de las divisines crrespndientes de la ONA se realiza la validación de ls cntrles realizads pr las distintas unidades de la IGAE, la supervisión de ls trabajs ejecutads a través de firmas privadas, así cm un cntrl de calidad de una muestra de auditrías de sistemas de gestión y cntrl y de auditrías de peracines efectuads pr las intervencines generales de las cmunidades autónmas. En el siguiente cuadr se incluyen el númer de validacines/revisines efectuadas durante 2015: Cuadr 19. Númer de validacines/supervisines efectuadas durante 2015 Fnd Validación/Supervisión/Cntrl de calidad infrmes FEDER (incluids ls CTE) 455 FSE 260 Cntrl 73

76 Fnd Validación/Supervisión/Cntrl de calidad infrmes Fnd de Chesión 21 FEP 133 Fnds Slidaridad 20 Ttal 889 Otras actuacines La IGAE es respnsable de elabrar, en su cas, la respuesta de la IGAE en relación al infrme DAS del Tribunal de Cuentas Eurpe. También es respnsable de la elabración de ls resúmenes anuales en virtud del artícul 53 ter, apartad 3, del Reglament Financier (CE) 1605/2002 aplicable al presupuest general de las Cmunidades Eurpeas, habiend elabrad y enviad dichs infrmes en el ejercici Durante 2015, a través de las divisines crrespndientes de la ONA se ha atendid ls requerimients y se ha aprtad la dcumentación slicitada pr distintas institucines cmunitarias, que han realizad auditrías de ls prcedimients y de ls cntrles ejecutads pr la IGAE. En el siguiente cuadr se muestran ls dcuments elabrads durante el ejercici 2015: Cuadr 20. Dcuments elabrads durante el ejercici 2015 Otrs dcuments Resúmenes anuales 2 Auditrías de Institucines Eurpeas sbre prcedimients IGAE 8 Infrmación adicinal a requerimient de la Cmisión Eurpea 10 Ttal 20 Dentr de estas funcines de crdinación, se incluye también la cmunicación a la Oficina de Lucha Antifraude de la Cmisión Eurpea de las irregularidades detectadas en ls cntrles 74 Memria de actividades 2015

77 realizads (art. 3) y de las mdificacines relativas a expedientes cmunicads cn anteriridad (art. 5). Las irregularidades cmunicadas durante el ejercici 2015, agrupadas pr fnds, se resumen en el siguiente cuadr: Cuadr 21. Irregularidades cmunicadas durante 2015 en relación a ls fnds cmunitaris Fnd Reglament Númer de Cmunicacines Artícul 3 Númer de Cmunicacines Artícul 5 FEAGA-FEADER (CE) 1848/ FEDER (incluids CTE) (CE) 1681/94 y (CE) 1828/ Fnd de Chesión (CE) 1831/94 y (CE) 1828/ FSE (CE) 1681/94 y (CE) 1828/ FEP (CE) 498/ Ttal Previamente a realizar esta cmunicación ficial pr la IGAE a la OLAF, se realiza un cntrl de calidad pr las divisines crrespndientes de la ONA. El númer de cmprbacines efectuadas durante 2015 es el que se detalla a cntinuación: Cuadr 22. Númer de cmprbacines efectuadas durante 2015 Fnd Cntrl de Calidad FICHAS IMS FEDER 159 FSE 265 Fnd de Chesión 4 FEP 45 Cntrl 75

78 Fnd Cntrl de Calidad FICHAS IMS Fnds Agríclas 789 Ttal Actuacines cm Autridad de Auditría en el marc Respect al perid , es necesari señalar el prces de análisis y realización de bservacines respect de ls brradres de nrmativa, así cm de ls relativs a las distintas guías rientativas que, para ese perid de prgramación, han sid remitids pr la Cmisión Eurpea. Durante 2015 se ha realizad el dictamen sbre la designación de la Subdirección General de Gestión del FEDER cm Autridad de Gestión y la Subdirección General de Certificación y Pags cm Autridad de Certificación para el Prgrama Operativ FEDER Iniciativa PYME. Asimism, se ha efectuad el seguimient sbre la designación de la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medis para la Seguridad cm Autridad Respnsable del Fnd de Seguridad Interir, y sbre la designación de la Dirección General de Migracines cm Autridad Respnsable del Fnd de Asil, Migración e Integración. Además, durante 2015 se han realizad las siguientes estrategias para realizar las auditrías en ls prgramas perativs: Prgrama Operativ CANTABRIA FEDER Prgrama Operativ CASTILLA LA MANCHA FEDER Prgrama Operativ CATALUÑA FEDER Prgrama Operativ AYUDA EUROPEA PARA LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS EN ESPAÑA. Prgrama Operativ GALICIA FEDER Prgrama Operativ INICIATIVA PYME FEDER Prgrama Operativ NAVARRA FEDER Prgrama Operativ LA RIOJA FEDER Prgrama Operativ PAÍS VASCO FEDER Prgrama Operativ MURCIA FEDER Memria de actividades 2015

79 ELABORACIÓN DEL INFORME GENERAL. REMISIÓN DE INFORMES El artícul de la LGP establece que la IGAE debe remitir anualmente al Cnsej de Ministrs, a través del ministr de Hacienda y Administracines Públicas, un infrme general cn ls resultads más significativs de la ejecución del plan anual de cntrl financier permanente y del plan anual de auditrías de cada ejercici incluyend infrmación sbre la situación de la crrección de las debilidades puestas de manifiest en ls infrmes de cntrl financier permanente y de auditría pública a través de ls planes de acción. Pr su parte, el artícul de la LGP determina, asimism, la bligación de la IGAE de remitir anualmente al Cnsej de Ministrs, a través del ministr de Hacienda y Administracines Públicas, un infrme resumen de las auditrías de cuentas realizadas, en el que se reflejarán las salvedades cntenidas en dichs infrmes y se dará infrmación sbre las medidas adptadas pr ls órgans gestres para slventar las salvedades puestas de manifiest en ejercicis anterires. En cumplimient de l dispuest en dich text legal, durante 2015 se elabró el infrme relativ a ls resultads más destacables de la ejecución del Plan de Cntrl Financier Permanente para Asimism, se elabró el infrme sbre ls resultads más significativs de la ejecución de las auditrías de las cuentas de 2014 previstas en el Plan Anual de Auditría Pública para Ests infrmes tiene pr bjet frecer una visión general del estad de la situación de la actividad ecnómic-financiera del sectr públic estatal, a partir de ls resultads más significativs btenids en las auditrías y cntrles efectuads para dar a cncer el grad de cumplimient de la nrmativa cntable de ls órgans y entidades que integran el sectr públic estatal y de ls principis generales de buena gestión financiera. El artícul 166 de la LGP establece que ls infrmes de auditría pública deben remitirse al ministr de Hacienda y Administracines Públicas y al del departament del que dependa esté adscrit el órgan entidad cntrlada, entre trs destinataris. A su vez, ls artículs 159 y 160 señalan la bligación de realizar infrmes sbre las actuacines de cntrl financier permanente, dejand a la psterir regulación de la IGAE la determinación de su peridicidad y destinataris. En este sentid, la Reslución de 30 de juli de 2015 pr las que se dictan instruccines para el ejercici del cntrl financier permanente y la auditría pública, establecen la remisión a cada ministr, así cm a ls titulares del Ministeri de Hacienda y Administracines Públicas y de la Secretaría de Estad de Presupuests y Gasts, y en su cas a ls órgans superires de la Cntrl 77

80 administración que deban ser destinataris, de ls infrmes glbales de cntrl financier permanente antes del 30 de abril de cada añ y de ls infrmes de auditría pública cn peridicidad semestral en ls meses de abril y ctubre de cada añ. En cumplimient de esta previsión, se efectuó la remisión de ls infrmes definitivs de auditría pública y ls infrmes glbales de cntrl financier permanente emitids en cumplimient de l dispuest en ls respectivs planes de auditría y cntrl financier en las fechas que se indican a cntinuación: Cn fecha 5 de febrer de 2015 se remitiern ls infrmes de cuentas y adicinales emitids desde el 1 de juli hasta el 31 de diciembre de Cn fecha 18 de may de 2015 se remitiern ls infrmes de auditría pública (except ls de cuentas y adicinales) emitids desde el 1 de juli de 2014 al 31 de may de 2015, y ls infrmes glbales de cntrl financier permanente para el ejercici Cn fecha 28 de ctubre de 2015 se remitiern ls infrmes de auditría pública emitids desde el 1 de abril al 9 de ctubre de La fecha de recepción de ests envís semestrales pr parte del titular de cada departament ministerial, marca el inici del plaz para las actuacines que se prevén en ls artícul 161 y 166 de la LGP pr el que se establece el seguimient periódic de la crrección de las debilidades puestas de manifiest en ls infrmes de cntrl financier permanente y auditría pública elabrads pr la IGAE. Así en la ley se señala la necesidad de que cada departament ministerial elabre un plan de acción que determine las medidas a adptar para crregir las debilidades, deficiencias, errres e incumplimients que se hayan puest de manifiest en ls infrmes glbales de cntrl financier permanente y en ls infrmes de auditría pública crrespndientes a la gestión del prpi departament y de las entidades adscritas dependientes al mism. El plan de acción se debe remitir a la IGAE en el plaz de tres meses desde que el titular del departament ministerial reciba la remisión semestral de ls infrmes de cntrl financier permanente y auditría pública. La LGP establece que la IGAE debe valrar la adecuación de ls planes de acción para slventar las deficiencias señaladas y en su cas ls resultads btenids, e infrmar al Cnsej de Ministrs en el siguiente infrme general que se emita sbre la situación de la crrección de las debilidades puestas de manifiest en ests infrmes. 78 Memria de actividades 2015

81 Para establecer las directrices necesarias de este prcedimient, en may de 2015, se remitió a las subsecretarías de ls departameδθλή ϓΔ Λθ ΛΪͻ Δθ θͻϟ Χ Ϊ Λή Χ Ϊθ Γ ΔθΛή ministeriales sbre la elabración de planes de a ͻνδ Ωϓ ΛΔθͻ Δ θ ΪΓͻΔ ή Χ ϓθ ή relativas al cntenid que deben tener, y el 14 de septiembre de 2015 se emitió la Instrucción 1/2015 de la ONA para la prpuesta y seguimient de medidas crrectras y la valración de ls planes de acción. En el siguiente cuadr se incluye la infrmación respect de ls planes de acción de ls distints departaments ministeriales, recibids pr la IGAE hasta finales de 2015, en relación a ls infrmes enviads ese ejercici y su fecha de remisión pr ls departaments ministeriales: Cuadr 23. Infrmación respect de ls planes de acción de ls distints departaments ministeriales Ministeri P.A. a infrmes enviads en ener de 2015 P.A. a infrmes enviads en may de 2015 P.A. a infrmes enviads en ctubre de 2015 Agricultura, Alimentación y Medi Ambiente Asunts Exterires y Cperación Ecnmía y Cmpetitividad Educación, Cultura y Deprte Emple y Seguridad Scial Fment Hacienda y Administracines Públicas Industria, Energía y Turism Interir Justicia Cntrl 79

82 Ministeri P.A. a infrmes enviads en ener de 2015 P.A. a infrmes enviads en may de 2015 P.A. a infrmes enviads en ctubre de 2015 Presidencia Sanidad, Servicis Sciales e Igualdad Memria de actividades 2015

83 III.2. CONTABILIDAD

84

85 III.2. CONTABILIDAD COMPETENCIAS COMO CENTRO DIRECTIVO DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA El artícul 125 de la Ley 47/2003, de 26 de nviembre, General Presupuestaria, atribuye a la Intervención General de la Administración del Estad la dirección de la cntabilidad pública. Dicha cmpetencia implica la realización de una serie de actividades que se extienden a las administracines públicas y que han sid detalladas en el Real Decret 256/2012, de 27 de ener, mdificad pr el Real Decret 802/2014, pr el que se desarrlla la estructura rgánica básica del Ministeri de Hacienda y Administracines Públicas, dentr de las siguientes áreas de trabaj. PRINCIPIOS Y NORMAS CONTABLES PÚBLICAS. Durante el ejercici 2015, se ha llevad a cab la elabración, aprbación y publicación de las siguientes nrmas cntables: Orden HAP/538/2015, de 23 de marz, del Ministeri de Hacienda y Administracines Públicas, pr la que se mdifica la Instrucción de Operatria Cntable a seguir en la ejecución del gast del Estad, aprbada pr Orden de 1 de febrer de 1996, la Orden del Ministeri de Ecnmía y Hacienda de 1 de febrer de 1996 pr la que se aprueban ls dcuments cntables a utilizar pr la Administración General del Estad, la Orden EHA/2045/2011, de 14 de juli, pr la que se aprueba la Instrucción de Cntabilidad de la Administración Institucinal del Estad y la Orden EHA/3067/2011, de 8 de nviembre, pr la que se aprueba la Instrucción de Cntabilidad de la Administración General del Estad, relativa al nuev prcedimient de cntrats cn crédits centralizads. Orden HAP/1162/2015, de 11 de juni, pr la que se mdifican la Orden EHA/2045/2011, de 14 de juli, pr la que se aprueba la Instrucción de Cntabilidad para la Administración Institucinal del Estad; y la Orden EHA/3067/2011, de 8 de nviembre, pr la que se aprueba la Instrucción de Cntabilidad para la Administración General del Estad. Orden HAP/1724/2015, de 31 de juli, pr la que se regula la elabración de la Cuenta General del Estad. Reslución de 29 de ener de 2015 de la IGAE, pr la que se aprueba la adaptación del Plan General de ls Fnds Carentes de Persnalidad Jurídica a que se refiere el artícul 2.2 de la Ley 47/2003, de 26 de nviembre, General Presupuestaria al Fnd de Reserva de ls Riesgs de la Internacinalización. Cntabilidad 83

86 Reslución de 10 de marz de 2015 de la IGAE pr la que se mdifica la Reslución de 17 de nviembre de 2011, pr la que se aprueba la adaptación del Plan General de Cntabilidad Pública a la Administración General del Estad. Reslución de 10 de marz de 2015 de la IGAE, pr la que se mdifica la Reslución de 8 de ener de 1997, pr la que se determina la estructura, justificación, tramitación y rendición de la Cuenta de ls Tributs Estatales y Recurss de tras Administracines y Entes Públics. También se ha llevad a cab la elabración de ls siguientes pryects nrmativs, estudis e infrmes: Brradr de Reslución de la IGAE, pr la que se dictan nrmas de registr, valración e infrmación a incluir en las cuentas anuales de ls bienes del patrimni históric de naturaleza material. Brradr de Reslución de la IGAE pr la que se regulan determinadas peracines cntables: amrtizacines del inmvilizad material e intangible y de las inversines inmbiliarias, prvisines, deterir de valr, gasts e ingress devengads y n vencids y peridificaciónes, adscripcines y tras cesines gratuitas de us de bienes y tras peracines. Brradr de Reslución cnjunta de la IGAE y de la Secretaría General del Tesr y Plítica Financiera pr la que se mdifica la Reslución de 30 de abril de 2010, sbre el prcedimient para la realización de pags masivs pr la Administración Institucinal del Estad. Instruccines relativas al tratamient cntable de la mneda metálica emitida pr el Tesr Públic. Elabración de una nta de la IGAE sbre la utilización de la cuenta 413 "Acreedres pr peracines pendientes de aplicar a Presupuest", la cuenta 411 "Acreedres pr peridificación de gasts presupuestaris y las cuentas de prvisines del plan general de cntabilidad pública. Elabración de una nta de la IGAE sbre el tratamient cntable de las peracines cn avales trgads pr la AGE. Elabración de un brradr de infrme relativ al tratamient cntable a aplicar a ls acuerds de cncesión de servici públic que realice una entidad pública smetida al plan general de cntabilidad pública. 84 Memria de actividades 2015

87 Elabración de instruccines puntuales sbre prcedimients cntables, reslución de cnsultas frmuladas y realización de infrmes y estudis en materia financiera y cntable La IGAE en el ámbit de sus facultades y, en cncret, en el de las relativas a prcedimients cntables elabra las instruccines necesarias para la implantación y el desarrll de nuevs prcedimients y resuelve cnsultas de tds ls centrs implicads (las delegacines de ecnmía y hacienda, la Secretaria General del Tesr y Plítica Financiera, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, ls departaments ministeriales, ls rganisms autónms, las agencias estatales, las sciedades mercantiles estatales, las entidades públicas empresariales, las fundacines estatales y demás rganisms públics) COMPETENCIAS COMO CENTRO GESTOR DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA El artícul de la Ley 47/2003, de 26 de nviembre, General Presupuestaria (LGP) designa a la Intervención General de la Administración del Estad (IGAE) cm centr gestr de la cntabilidad pública atribuyéndle, entre tras funcines, la de frmar la Cuenta General del Estad. Cuenta General del Estad En cumplimient de l dispuest en dich text legal, la IGAE frmó la Cuenta General del Estad crrespndiente al ejercici 2014, acrdand el Cnsej de Ministrs, en su reunión del día 30 de ctubre de 2015, su remisión al Tribunal de Cuentas. La Cuenta General del Estad de 2014 es la primera que se realiza cnfrme a l dispuest en la nueva Orden HAP/1724/2015, de 31 de juli, pr la que se regula la elabración de la Cuenta General del Estad, que derga a la anterir del añ 2000, y que supne su frmación cm una cuenta única cnslidada, abandnand la estructura de tres cuentas (cuentas generales del sectr públic administrativ, empresarial y fundacinal) vigente hasta el ejercici 2013, culminándse, de esta frma, el prces de cnslidación de la Cuenta General del Estad. En virtud de ell, la Cuenta General del Estad relativa al ejercici 2014 se ha frmad mediante cnslidación de las cuentas anuales de las entidades que integran su ámbit subjetiv: AGE (entidad dminante), entidades dependientes y entidades multigrup y asciadas. A cntinuación se indican las entidades que se han integrad en la Cuenta General del Estad del ejercici 2014, en función de su frma jurídica. Entidad dminante: la Administración General del Estad. Cntabilidad 85

88 Entidades dependientes: de un ttal de 395, se han integrad las cuentas de 381, cn el siguiente desglse: Las entidades del sistema de la Seguridad Scial (sus cuatr entidades gestras, la Tesrería General y las 24 mutuas clabradras cn la seguridad scial). 59 rganisms autónms, de un ttal de 61. Las 8 agencias estatales. Las 13 entidades públicas empresariales, entre las que se encuentran una entidad que realiza actividades de segurs y una entidad que realiza actividades de crédit. 148 sciedades mercantiles estatales, de un ttal de 151, entre las que se encuentran 8 sciedades que realizan actividades de segurs. 55 rganisms públics, de un ttal de 57, de ls prevists en el artícul 2.1.g) de la LGP. 12 cnsrcis, de un ttal de 14, de ls cntemplads en el artícul 2.1.h) de la LGP. 15 fnds, de un ttal de 16, de ls prevists en el artícul 2.2 de la LGP. Ls 5 fnds de capital riesg, pertenecientes al sectr públic empresarial estatal. 37 fundacines del sectr públic estatal, de un ttal de 41. Entidades multigrup y asciadas: de un ttal de 24 entidades, se han integrad las cuentas de 22, cn el siguiente desglse: 4 sciedades mercantiles. 17 cnsrcis, de un ttal de fundación. Acmpañand a la Cuenta General del Estad se remitiern al Tribunal de Cuentas las 15 cuentas de gestión de tributs cedids a las cmunidades autónmas y un resumen de tdas ellas. 86 Memria de actividades 2015

89 Otras actuacines cm centr gestr de la cntabilidad pública y central cntable Examen de cuentas para su remisión al Tribunal de Cuentas El artícul de la LGP, en su apartad c) atribuye a la IGAE la tarea de "recabar la presentación de las cuentas que hayan de rendirse al Tribunal de Cuentas". Durante 2015 se han revisad y remitid las siguientes cuentas: Organisms autónms: se revisarn y remitiern al Tribunal de Cuentas 57 cuentas crrespndientes al añ 2014 y 2 crrespndientes al Agencias estatales: se examinarn y remitiern al Tribunal de Cuentas 8 cuentas crrespndientes al ejercici 2014 y 1 crrespndiente al Sciedades mercantiles estatales: se revisarn y remitiern al Tribunal de Cuentas las cuentas de 149 sciedades (141 crrespndientes al añ 2014, 7 crrespndientes al añ 2013, y 1 crrespndiente al añ 2012). Entidades públicas empresariales: se revisarn y remitiern al Tribunal de Cuentas 13 cuentas crrespndientes al ejercici Fundacines estatales: se examinarn y remitiern al Tribunal de Cuentas las cuentas de 38 fundacines crrespndientes al añ 2014, y 3 crrespndientes al añ Otrs rganisms públics: se examinarn y remitiern al Tribunal de Cuentas, las cuentas de 19 rganisms públics del sectr públic administrativ crrespndientes al ejercici 2014, y de 35 rganisms públics del sectr públic empresarial (33 crrespndientes al ejercici 2014, y 2 crrespndientes al 2013.) Fnds del artícul 2.2 de la LGP: se examinarn y remitiern al Tribunal de Cuentas las cuentas de 15 fnds crrespndientes al añ 2014 y de 2 crrespndientes al Cnsrcis del artícul 2.1.h) de la LGP: se examinarn y remitiern al Tribunal de Cuentas las cuentas de 13 rganisms del sectr públic administrativ (11 crrespndientes al ejercici 2014 y 2 crrespndientes al ejercici 2013) y 1 cnsrci del sectr públic empresarial crrespndiente al ejercici Fnds de capital riesg, pertenecientes al sectr públic empresarial estatal: se examinarn y remitiern al Tribunal de Cuentas las cuentas de 5 fnds crrespndientes al añ Grups cnslidads: se examinarn y remitiern al Tribunal de Cuentas las cuentas cnslidadas de 31 grups del sectr públic empresarial (30 crrespndientes al ejercici 2014 y 1 al ejercici 2013). Cntabilidad 87

90 Entidades reguladas en la dispsición adicinal nvena de la LGP: se examinarn y remitiern al Tribunal de Cuentas las cuentas de 35 sciedades mercantiles crrespndientes al ejercici 2014 y de 6 crrespndientes al ejercici 2013; de 13 cnsrcis del sectr públic administrativ crrespndientes al 2014 y de 3 crrespndientes al 2013; de 9 cnsrcis de sectr públic empresarial, crrespndientes al 2014, de 2 crrespndientes al 2013 y de 2 crrespndientes al 2012; de 3 fundacines crrespndientes al 2014 y de 3 fnds de capital riesg crrespndiente al Agencia Estatal de Administración Tributaria: se ha examinad y remitid la Cuenta de ls Tributs Estatales y Recurss de tras Administracines y Entes Públics, crrespndiente al ejercici Elabración de la Cuenta de la AGE Realizadas las prtunas cmprbacines, la IGAE frmó, para su remisión al Tribunal de Cuentas, la Cuenta de la Administración General del Estad crrespndiente al ejercici Seguimient de la cntabilidad efectuada pr las intervencines territriales y pr las intervencines delegadas en ls departaments ministeriales Se efectuó un seguimient de la cntabilidad del ejercici 2015 realizada pr ests órgans, mediante acces a sus bases de dats centralizadas. Actividades de cntrl de peracines cntables Se incluyen tdas aquellas tareas que cnsisten en el seguimient y cntrl de las peracines que realizan tdas las ficinas cntables del ámbit del Estad y que están interrelacinadas, así cm cmunicacines a ls ministeris y delegacines de ecnmía y hacienda dand instruccines sbre pags a justificar, anticips de caja fija, rectificacines de errres y asients directs que deben cntabilizar. Oficinas cntables dependientes de la IGAE La gestión cntable de la Administración General del Estad es cmpetencia de la IGAE, a través de las ficinas de cntabilidad de las intervencines delegadas en departaments ministeriales, en delegacines de ecnmía y hacienda, en la Secretaría General del Tesr y Plítica Financiera y de la prpia ficina Central Cntable. 88 Memria de actividades 2015

91 Departaments ministeriales Las 14 ficinas de cntabilidad se encargan del registr de tdas las peracines realizadas pr ls órgans cnstitucinales y pr ls diverss ministeris, referidas principalmente a la ejecución del presupuest de gasts. Cm resumen de esta actividad durante 2015, se han registrad dcuments cntables. Respect de las peracines n presupuestarias, en el ejercici 2015 se han registrad dcuments cntables. Delegacines de Ecnmía y Hacienda Las 56 ficinas de cntabilidad se encargan, principalmente, del registr de peracines derivadas de la ejecución del presupuest de ingress y del rest de peracines cn cntenid ecnómicpatrimnial realizadas pr las delegacines de ecnmía y hacienda. Dichas ficinas han registrad dcuments cntables, crrespndientes a la cntabilidad de ls ingress y dcuments cntables, crrespndientes a peracines de ejecución del presupuest de gasts. Secretaría General del Tesr y Plítica Financiera La ficina de cntabilidad registra las peracines que la Secretaría General del Tesr y Plítica Financiera tiene atribuidas pr la nrmativa vigente, en especial las relativas a la gestión de la tesrería del Estad y a la financiación del mism. Ha registrad en su cntabilidad peracines crrespndientes a pags y peracines crrespndientes a cbrs. Asimism, la ficina de cntabilidad de la Secretaría General del Tesr y Plítica Financiera ha registrad peracines derivadas de la ejecución del presupuest de gasts. Central Cntable A esta ficina de cntabilidad le crrespnde la validación de la infrmación incrprada al Sistema de Infrmación Cntable (SIC) y a la Central de Infrmación de Bienes Inventariables del Estad (CIBI). Cnsecuencia de dichas validacines se prpnen ajustes rectificacines cuand se detectan errres, cursand las instruccines prtunas a las ficinas cntables implicadas. Cntabilidad 89

92 Pr últim, se registran en la Central Cntable aquellas peracines de la Administración General del Estad prpias de esta ficina, cntabilizándse peracines en ELABORACIÓN DE LAS CUENTAS ECONÓMICAS DEL SECTOR PÚBLICO De acuerd cn l dispuest en el artícul apartads g) e i) de la Ley General Presupuestaria, crrespnde a la IGAE elabrar las cuentas nacinales de las unidades que cmpnen el sectr de las administracines públicas, así cm el subsectr de las sciedades públicas n financieras y de las institucines financieras públicas, de acuerd cn ls criteris de delimitación institucinal e imputación de peracines establecids en el Sistema Eurpe de Cuentas Nacinales y Reginales. La metdlgía utilizada en el ámbit de la Unión Eurpea para la elabración de las cuentas nacinales se encuentra recgida, principalmente, en el Reglament (UE) Nº 549/2013 del Parlament Eurpe y del Cnsej, de 21 de may de 2013, relativ al Sistema Eurpe de Cuentas Nacinales y Reginales de la Unión Eurpea (en adelante SEC 2010), aplicable en la elabración de las cuentas ecnómicas que se publiquen a partir del 1 de septiembre de 2014 (artícul 5.1 del reglament), sustituyend a la versión anterir, SEC 1995, publicada mediante el Reglament 2223/96 del Cnsej, de 25 de juni de En el marc de l establecid en la nrmativa anterirmente citada, así cm pr la necesidad de cumplir ls requerimients estadístics impuests pr diverss reglaments cmunitaris y trs rganisms internacinales, durante el ejercici 2015 la ONC ha realizad las siguientes actividades: Elabración de las cuentas mensuales del Estad en términs de cntabilidad nacinal de diciembre 2014, y de ener/nviembre de Elabración de las cuentas mensuales en términs de cntabilidad nacinal de ls subsectres de la Administración Central, Administración Reginal y fnds de la Seguridad Scial, así cm el cnslidad mensual de ests tres subsectres, de nviembre y diciembre de 2014, y de ener a ctubre de Elabración de las cuentas trimestrales del cnjunt de las administracines públicas, incluyend las crpracines lcales, del cuart trimestre de 2014, y del primer, segund y tercer trimestre de Recepción y tratamient de la infrmación suministrada pr cada un de ls agentes integrantes del sectr administracines públicas cn el fin de realizar las cuentas avance (marz) y prvisinales (septiembre) del añ 2014 referidas tant a la ttalidad del sectr 90 Memria de actividades 2015

93 cm a ls subsectres en que el SEC l divide: Administración Central (cn separación del Estad y rganisms), Administración Reginal, Administración Lcal y fnds de la Seguridad Scial. Elabración de las cuentas ecnómicas definitivas de las administracines públicas crrespndientes al ejercici Las cuentas ecnómicas definitivas se elabran a partir de liquidacines presupuestarias, cuentas extrapresupuestarias, balances, cuentas de pérdidas y ganancias y demás registrs cntables de cada una de las unidades que integran cada subsectr, así cm de infrmación externa suministrada pr trs agentes cn ls que mantienen relacines de carácter ecnómic y financier. Elabración del desglse de impuests y ctizacines sciales en cntabilidad nacinal de 2013 definitiv y 2014 prvisinal del cnjunt de las administracines públicas y de cada un de sus subsectres, incluyend el desglse pr CCAA. Elabración de la Clasificación Funcinal del Gast de las Administracines públicas (COFOG) de 2013 definitiv y 2014 prvisinal del cnjunt de las administracines públicas y de cada un de sus subsectres, incluyend el desglse pr CCAA, cn arregl a la metdlgía de Nacines Unidas. Elabración de las cuentas reginales de las crpracines lcales y cmunidades autónmas crrespndientes al añ Elabración de las cuentas definitivas de las eγχϊ ή ή Χϕ ͻ ή ΗΛ 2012Ͷ E ͻ ΪΛ ϓ Δθ ή de las Empresas Pϕ ͻ ή 2012 ή Χϓ ͻ Λ Δ ͻδθ ΪΔ θ Δ ϓΔͻΛ 2015Ͷ D ή ΪΪΛ de ls trabajs para la elabración de las cuentas definitivas de las empresas públicas para el ejercici Participación en la elabración de ls infrmes sbre el grad de cumplimient del bjetiv de estabilidad presupuestaria y de la regla de gast crrespndientes al ejercici 2014 en ls términs prevists en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sstenibilidad Financiera. Elabración de un avance de las cuentas ecnómicas de la Administración Central, crrespndiente al ejercici 2015, para su incrpración en la dcumentación que se acmpaña en la elabración de ls Presupuests del Estad del añ Suministr de infrmación a rganisms internacinales Elabración y enví a la Cmisión de la Unión Eurpea de la infrmación relativa al déficit públic y tras variables de las administracines públicas, en cumplimient del Reglament CE 479/2009 del Cnsej, mdificad pr el Reglament CE 679/2010 del Cnsej y pr el Cntabilidad 91

94 Reglament CE 220/2014 de la Cmisión, que desarrllan l dispuest en el Prtcl sbre el Prcedimient Aplicable en cas de Déficit Excesiv, anej al Tratad Cnstitutiv de la Unión Eurpea (ntificacines de marz y septiembre de 2015). Elabración y enví a Eurstat de infrmación relativa a las administracines públicas cnfrme al prgrama de transmisión de dats definid en el anex 2 del Reglament (UE) Nº 549/2013 del Parlament Eurpe y del Cnsej, de 21 de may de 2013, relativ al Sistema Eurpe de Cuentas Nacinales y Reginales de la Unión Eurpea (SEC 2010): La tabla 2 relativa a las rúbricas anuales de ingress y gasts del sectr administracines públicas y sus subsectres. La tabla 9 relativa al detalle de impuests y ctizacines sciales, recibids pr las administracines públicas, y la Tabla Natinal Tax List (NTL). La tabla 11 relativa a la clasificación funcinal del gast de las administracines públicas y sus subsectres. Remisión a Eurstat de las cuentas trimestrales de las administracines públicas (Tabla 25) crrespndiente al cuart trimestre de 2014 y primer, segund y tercer trimestres de 2015, elabradas de acuerd cn ls requerimients del Reglament (CE) Nº 264/2000 de la Cmisión, de 3 de febrer de 2000 y del Reglament (CE) Nº1221/2002 del Parlament Eurpe y del Cnsej de 10 de juni de Elabración y remisión al Fnd Mnetari Internacinal (FMI) de las estadísticas de las administracines públicas (Administración Central, Administración Reginal, Administración Lcal y fnds de la Seguridad Scial), según la metdlgía del Manual de Estadísticas de Finanzas Públicas 2014 del FMI, para ls ejercicis ejercici 2014 (dats prvisinales), 2013 (dats definitivs) y la actualización de ls añs anterires en cas de ser necesaria. El enví al FMI se ha realizad, según ls plazs establecids, en diciembre de En el marc de las NEDDS y del SDDS+, se ha elabrad y remitid al FMI ls dats mensuales del Estad, así cm dats anuales del cnjunt de las administracines públicas ACTIVIDADES COMO CENTRO DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO El apartad b) del artícul del LGP atribuye a la IGAE la función de "centralizar la infrmación cntable de las distintas entidades del sectr públic estatal". Las publicacines realizadas durante 2015 han sid las siguientes: 92 Memria de actividades 2015

95 De carácter anual: La Liquidación del Presupuest de 2014 y un Avance de la Liquidación del Presupuest de 2013, en aplicación del artícul 37 de la LGP. La Ejecución del Presupuest de Gasts de la AGE de 2014 de acuerd cn su clasificación pr prgramas. De carácter semestral: La Distribución Territrial de la Inversión del Estad y sus Organisms, en aplicación del artícul 14 de la Ley 22/2013 de Presupuests Generales del Estad para 2014 (ejercici 2014) y la Distribución Territrial de la Inversión del Sectr Públic Estatal, en aplicación del artícul 135 de la Ley General Presupuestaria (primer semestre 2015). De carácter trimestral: Infrme sbre el cumplimient de plazs legales de pag en aplicación del artícul 4 de la Ley 15/2010, de 5 de juli, de mdificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, pr la que se establecen Medidas de Lucha cntra la Mrsidad en las Operacines Cmerciales (cuart trimestre de 2014; primer-tercer trimestre 2015). De carácter mensual: Infrme sbre el Perid Medi de Pag a Prveedres en aplicación del artícul 6.1 del Real Decret 635/2014, de 25 de juli, pr el que se desarrlla la metdlgía de cálcul de períd medi de pag a prveedres de las administracines públicas y las cndicines y el prcedimient de retención de recurss de ls regímenes de financiación prevists en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril (diciembre 2014; ener/nviembre 2015). Estadísticas de la Ejecución del Presupuest de Gasts, del Presupuest de Ingress y de las Operacines n Presupuestarias de la Administración General del Estad crrespndientes al períd cmprendid entre diciembre de 2014 y nviembre de Ejecución del Presupuest de Gasts del Estad. Avance cmentad de pags crrespndiente al perid cmprendid entre diciembre de 2014 y nviembre de Cntabilidad 93

96 Operacines de Ejecución del Presupuest del Estad y de sus Mdificacines y Operacines de Tesrería para su publicación en el BOE, de acuerd a l establecid en el artícul 136 de la LGP, crrespndientes al períd cmprendid entre diciembre de 2014 y nviembre de La Ejecución de ls Presupuests de la Administración General del Estad para su remisión al Cngres y al Senad en cumplimient de l establecid en el artícul 135 de la LGP, crrespndientes al períd cmprendid entre diciembre de 2014 y nviembre de La Ejecución de ls Presupuests de Organisms Autónms, Agencias Estatales y trs Organisms Públics cn Presupuest Limitativ para su remisión al Cngres y al Senad en cumplimient de l establecid en el artícul 135 de la LGP, crrespndientes al períd cmprendid entre diciembre de 2014 y nviembre de INFORMES DONDE SE ANALIZAN LOS RESULTADOS DE LA ACTUACIÓN ECONÓMICO FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO A. Administracines públicas Elabración de previsines del déficit y de ls principales agregads ecnómics de las administracines públicas para el ejercici Avance de la Actuación Ecnómica y Financiera de las Administracines Públicas. Ejercici Este infrme recge ls resultads prvisinales de la actividad ecnómica desarrllada pr las administracines públicas durante el ejercici de referencia en términs de cntabilidad nacinal (SEC Base 2010). Cuentas Trimestrales n Financieras de las Administracines Públicas. Publicación que infrma sbre ls resultads btenids pr el cnjunt del sectr de las administracines públicas en el trimestre de referencia. La infrmación que se suministra muestra la estructura y evlución de ls ingress y gasts de naturaleza n financiera realizads pr las administracines públicas. Ls criteris metdlógics utilizads para la delimitación institucinal y para el registr e imputación de las peracines crrespnden a las nrmas establecidas pr el Sistema Eurpe de Cuentas Nacinales y Reginales de la Unión Eurpea (SEC Base 2010). Períds: 4º trimestre de 2014, y 1º, 2º y 3º trimestres de Memria de actividades 2015

97 B. Administración Central, Administración Reginal y fnds de la Seguridad Scial Infrme mensual de ls dats cnslidads de la Administración Central, la Administración Reginal y ls fnds de la Seguridad Scial. En ests infrmes se recgen mensualmente las peracines n financieras realizadas pr el agregad de ls subsectres Administración Central, Administración Reginal y fnds de la Seguridad Scial, de acuerd a ls criteris de la cntabilidad nacinal (SEC Base 2010). Períds: nviembre de 2014, y ener a ctubre de C. Estad Infrmes sbre la ejecución del presupuest del Estad. En ls misms se analiza, además de la ejecución del presupuest de ingress y gasts del Estad, la evlución del déficit de caja n financier y de la necesidad de endeudamient en el períd de referencia. Ests infrmes sirven de base para la cmparecencia de la Secretaria de Estad de Presupuests y Gasts en el Cngres y suelen tener peridicidad cuatrimestral. Dats a diciembre 2014, y abril Principales indicadres de la actividad ecnómica y financiera del Estad. Ests infrmes pretenden dar a cncer, en el plaz de tiemp más breve psible y cn peridicidad mensual, ls aspects más relevantes de la actuación del Estad. Dats a diciembre 2014, y abril Central de Infrmación Cntable de Empresas y Fundacines Públicas La Central de Infrmación Cntable de Empresas y Fundacines Públicas (CICEP), tiene cm finalidad principal frecer el cncimient de la estructura, dimensión y cmpsición de las entidades que integran el sectr públic estatal empresarial y fundacinal y centralizar la infrmación que ests clectivs remiten a la IGAE, cntempland td l referente a la cntabilidad privada en el marc del sectr públic. Asimism, desde que se atribuye a la IGAE la crdinación, integración y gestión del Inventari de Entes del Sectr Públic Estatal, Autnómic y Lcal y su publicación cm instrument que garantice la rdenación, infrmación, transparencia y cntrl de las entidades del sectr públic, lleva a cab su elabración, actualización, mantenimient y gestión. A md de ilustración se presenta un gráfic que muestra la interrelación de las distintas aplicacines cn las que se trabaja, así cm ls flujs de infrmación que se prducen y que se irán detalland a cntinuación. Cntabilidad 95

98 Gráfic 5. Interrelación de las distintas aplicacines A.-Actualización permanente del inventari de las entidades que integran el sectr públic estatal, administrativ, empresarial y fundacinal. Esta tarea lleva cnsig la necesidad de recabar infrmación y sprte dcumental suficiente para justificar cualquier mdificación que en el mism se prduzca. Mantener actualizad permanentemente el inventari de entidades estatales es imprescindible, entre tras necesidades, para la actualización de las aplicacines que se publican en la web: INVESPE e INVENTE, aplicacines que se desarrllarán más adelante. Las figuras que se cntemplan a ls efects de cnsiderar qué entidades frman parte del sectr públic estatal según la LGP y Ley de Organización y Funcinamient de la Administración General del Estad (LOFAGE) sn: Administración General del Estad, rganisms autónms, entidades públicas empresariales, entidades gestras y servicis cmunes de la Seguridad Scial, mutuas de accidentes de trabaj y enfermedades prfesinales de la Seguridad Scial en su función pública de clabración en la gestión de la Seguridad Scial, así cm sus centrs y entidades mancmunads, sciedades mercantiles estatales, fundacines del sectr públic estatal, tras entidades estatales de derech públic, cnsrcis, fnds carentes de persnalidad jurídica, órgans cn dtación diferenciada en ls Presupuests Generales del Estad y agencias estatales. 96 Memria de actividades 2015

99 Existen también tras figuras que frman parte del sectr públic estatal, al margen de la LGP, reguladas pr su legislación específica, que adptan la frma jurídica de fundación y entidad de derech públic. Cuadr 24.Cmpsición del inventari de entes del sectr públic estatal (a 31 de diciembre de cada ejercici) Entes Administración General del Estad Agencias Estatales Cnsrcis Entidades públicas empresariales Fnds carentes de persnalidad jurídica Fundacines Organisms autónms estatales Otras entidades estatales derech públic Sciedades mercantiles estatales y asimiladas Órgans cn dtación diferenciada en ls PGE Entidades Gestras y Servicis Cmunes de la Seguridad Scial Cntabilidad 97

100 Mutuas de Accidentes de Trabaj y Enfermedades Prfesinales S.S Entidades cn legislación específica Ttal entes sectr públic estatal Es una aplicación web accesible pr cualquier usuari desde el prtal de Internet de la IGAE. El Inventari se encuentra dispnible en la siguiente dirección: INVESPE frece al usuari el acces al Inventari General de Entes del Sectr Públic Estatal, cumpliend así cn el cmprmis de suministrar infrmación permanentemente actualizada de tds ls cmpnentes del sectr públic estatal que se relacinan en el artícul 2 de la LGP, e incluye tdas las agencias estatales creadas en aplicación de la Ley 28/2006, de 18 de juli, de Agencias Estatales para la Mejra de ls Servicis Públics. Además se incluyen ls entes del sectr públic cn legislación específica. Para cada un de ls entes se prprcinan sus dats generales y pstales, la estructura de dmini, ls dats ecnómic-financiers más significativs y el régimen de cntrl. Asimism, frece el inventari de ls grups cnslidables estatales, prprcinand para cada un de ells las sciedades estatales que frman parte del perímetr de cnslidación. Cm infrmación adicinal, a partir de 2012, primer añ en que su rendición de cuentas se realiza pr cnduct de la IGAE al Tribunal de Cuentas, se prprcina además del inventari de ls entes recgids en la dispsición adicinal nvena de la LGP, en ls que la participación del sectr públic estatal sea igual superir al de cada una de las restantes administracines públicas, sus dats generales, pstales y la infrmación ecnómic-financiera más significativa. Cntiene además, infrmación relativa a tds ls entes participads pr el Estad: cnsrcis, empresas y fundacines, dnde figura el Estad, directa indirectamente, cm un de ls cmpnentes de frma minritaria. Ests clectivs se clasifican según se encuentren dentr del ámbit de aplicación de la dispsición adicinal nvena de la LGP, pertenezcan al sectr públic autnómic y/ lcal sean del sectr privad. 98 Memria de actividades 2015

101 El Inventari de ls Entes del Sectr Públic Estatal se inició cn tds aquells entes vivs a 1 de ener de 2004, y quedarán reflejadas tdas las variacines sbre cualquiera de ls dats. El inventari de ls grups cnslidables estatales se inicia a partir de la situación a 31 de diciembre de 2005, según Orden EHA/553/2005, de 25 de febrer. La infrmación se estructura de frma anual, cn la situación a 31 de diciembre de cada ejercici, incrprándse un avance de la situación del inventari antes de finalizar el añ. INVESPE frece infrmación actualizada a tres niveles, siend la situación a fin de 2015 la siguiente: Inventari definitiv a 31 de diciembre de cada un de ls ejercicis cn infrmación ecnómic-financiera de las últimas cuentas rendidas, teniend en cuenta que el plaz es 31 de juli del ejercici siguiente al que se refieran, se tendrá dispnible en la segunda mitad del añ. Dispnible de 2003 a Inventari prvisinal a 31 de diciembre mstrand la estructura de dmini del sectr públic estatal, grups cnslidables estatales y entidades participadas minritariamente del ejercici siguiente a la última rendición, esta infrmación se frece hasta que se prduzca la rendición de las cuentas anuales. Nrmalmente se mantiene tan sól en la primera parte del añ puest que el plaz de rendición de cuentas finaliza el 31 de juli. Avance del inventari de las entidades que l frman a l larg del añ en curs. En este cas, sól se frecen ls dats generales y pstales de cada entidad, referids a A l larg de 2015 se ha id cmpletand la infrmación que se suministra del ejercici 2014 para cada un de ls entes: dats generales, pstales y enlace cn su página web; estructura de dmini; depósit en el Registr Mercantil publicación en el BOE de sus cuentas anuales e infrme de auditría; magnitudes ecnómic-financieras más significativas; distribución prcentual de ls recurss que financian su actividad; régimen de cntrl. Respect a ls grups cnslidables estatales igualmente se ha id cmpletand la infrmación para cada un de ls grups que han cnslidad, prprcinand: enlace cn su página web; dats ecnómic-financiers más significativs; distribución de ls recurss que financian la actividad; régimen de cntrl. Otr de ls temas en ls que se ha trabajad ha sid el de suministrar infrmación sbre ls cambis que han tenid lugar cm cnsecuencia del cumplimient de las medidas adptadas Cntabilidad 99

102 pr ls distints acuerds de Cnsej de Ministrs y nrmativa sbre racinalización y reestructuración del sectr públic empresarial y fundacinal estatal: Acuerd de Cnsej de Ministrs de 30 de abril de 2010, que aprbó el Plan de Racinalización de Estructuras de la AGE, Reducción de Alts Cargs y Rerdenación del Sectr Públic Empresarial. Acuerd sbre Medidas de Racinalización del Sectr Públic Fundacinal, aprbadas pr Acuerd de Cnsej de Ministrs de 3 de juni de Orden HAP/583/2012, de 20 de marz, pr la que se publica el Acuerd del Cnsej de Ministrs de 16 de marz de 2012, que aprueba el Plan de Reestructuración y Racinalización del Sectr Públic Empresarial y Fundacinal Estatal. Orden HAP/1816/2013, de 2 de ctubre, pr el que se publica el Acuerd de 20 de septiembre de 2013, pr el que se adptan Medidas de Reestructuración y Racinalización del Sectr Públic Estatal Fundacinal y Empresarial. Real Decret 701/2013, de 20 de septiembre, de Racinalización del Sectr Públic. Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de Racinalización del Sectr Públic y tras Medidas de Refrma Administrativa. Este tema supne tener que incrprar a la aplicación nuevas pcines a medida que se dictan medidas y que se van ejecutand, cheque de la infrmación suministrada y en general una revisión detallada para el crrect funcinamient en el suministr de esta parte del menú ΧΪͻΔ ͻχ ΔΛΓͻΔ Δ ή ήθϊϓ θϓϊ ͻνδ ϥ ͻλδ ͻϫ ͻνδ Sectr Públic Empresarial y Fundacinal Estatal Ͷ De manera paralela a la actualización de las entidades individuales, se mantiene actualizad para cada ejercici, el inventari de ls grups cnslidables estatales, que asciende a 21, de ells, 18 cn bligación de cnslidar. Pr tra parte, se realizan actualizacines periódicas de ls inventaris del sectr públic empresarial, fundacinal y cnsrcis en ls ámbits autnómic, prvincial y municipal. Adicinalmente, se realiza una actualización permanente de trs entes participads pr el sectr públic estatal dnde figura el Estad, directa indirectamente, cm un de ls cmpnentes de frma minritaria: cnsrcis, empresas y fundacines, infrmación necesaria puest que también se muestra en INVESPE. 100 Memria de actividades 2015

103 Cnsecuencia directa del mantenimient de ls distints inventaris, se btiene tr que cntiene aquellas entidades, cnsrcis sciedades, que sn públics cuand se cnsidera la participación cnjunta de distints ámbits de la administración: estatal, autnómic y/ lcal, siend minritarias en cada un de ells y públicas al cnsiderar las participacines cnjuntamente de ls distints ámbits. La dispsición final quinta 20 de la Ley 2/2012, de 29 de juni, de Presupuests Generales del Estad para 2013, intrduj un tercer párraf a la dispsición adicinal nvena de la Ley 47/2003, de 26 de nviembre, General Presupuestaria, pr el cual se impne a las sciedades mercantiles y a ls cnsrcis referids en ls ds párrafs anterires de la citada dispsición adicinal la bligación de rendir sus cuentas anuales al Tribunal de Cuentas, pr cnduct de la IGAE, cuand la participación del sectr públic estatal sea igual superir al de cada una de las restantes administracines públicas, sin perjuici de l establecid en la nrmativa prpia de cada cmunidad autónma. L dispuest en el párraf anterir es también de aplicación a las fundacines y tras frmas jurídicas en las que la participación del sectr públic estatal es igual superir al de las restantes administracines públicas. Así, cuand el sectr públic estatal tiene una participación igual superir a las distintas administracines, se btiene el inventari de las entidades a las que hace referencia la dispsición adicinal nvena de la LGP. INVENTE frece el acces al Inventari de Entes del Sectr Públic, cnstituid pr la integración de ls tres inventaris de entes: sectr públic estatal, autnómic y lcal. El Real Decret 696/2013, de 20 de septiembre, pr el que se mdifica el Real Decret 256/2012, de 27 de ener, pr el que se desarrlla la estructura rgánica básica del Ministeri de Hacienda y Administracines Públicas, atribuye a la Intervención General de la Administración del Estad (IGAE) la integración y gestión del Inventari de Entes del Sectr Públic Estatal, Autnómic y Lcal y su publicación cm instrument que garantice la rdenación, infrmación, transparencia y cntrl de las entidades del sectr públic. Se trata de una base de dats elabrada pr la IGAE, cuy bjetiv es dar a cncer las entidades que frman parte del sectr públic, cnstituid pr tdas las frmas jurídicas existentes en el ámbit estatal autnómic y lcal y, de cada una de ellas, suministrar infrmación sbre sus dats generales, dats pstales, estructura de dmini y actividad. El inventari se encuentra dispnible en la siguiente dirección: Cntabilidad 101

104 Cuadr 25. Cmpsición del inventari de entes del sectr públic Inventari de entes del sectr públic 2015(1) Sectr públic estatal 410) Sectr públic autnómic Sectr públic lcal Ttal entes del sectr públic (1) Situación a 1 de diciembre de 2015 Durante el ejercici 2015 se ha trabajad en el desarrll de nuevas seccines del menú que han sid incrpradas en la última actualización de 2015, distinguiend: Filtrs predefinids. Al seleccinar esta pción del menú permite btener las entidades integrantes de ls distints clectivs definids. Actualmente ls que se muestran sn ls que se definen cm sectr públic administración y ls que se incluyen cm sectr públic institucinal. Un vez elegida y btenida la infrmación de cada filtr se pdrá exprtar en frmat Excel. Distinguims ls siguientes filtrs predefinids: Sectr Públic Administración: cntiene tdas las frmas en las que la Administración Pública se rganiza territrialmente cn autnmía para la gestión de sus respectivs intereses. Además, este filtr se puede btener para cada una de las administracines (estatal, autnómica y lcal): S.P. administración del Estad: cntiene la Administración General del Estad y ls órgans cn dtación diferenciada en ls Presupuests Generales del Estad S.P. administración de las cmunidades autónmas: cntiene la administración de las cmunidades y ciudades autónmas. 102 Memria de actividades 2015

105 S.P. administración de las entidades lcales: cntiene la administración de las crpracines de carácter territrial cnsideradas entidades lcales: municipis, prvincias, cabilds cnsejs, agrupación de municipis, cmarcas, mancmunidades, áreas metrplitanas y entidades de ámbit inferir al municipi. Sectr Públic Institucinal: cntiene tds ls entes vinculads dependientes de la Administración del Estad, de las cmunidades autónmas y de la administración lcal. Además, cm en el cas anterir, este filtr se puede btener para cad ámbit institucinal (estatal, autnómic y lcal). S.P. institucinal estatal: integrad pr tds ls rganisms autónms, agencias, entidades gestras, servicis cmunes y mutuas clabradras de la Seguridad Scial, entidades públicas empresariales, sciedades mercantiles estatales, cnsrcis, fundacines, fnds sin persnalidad jurídica, universidades n transferidas y trs entes de derech públic vinculads dependientes de la administración del Estad. S.P. institucinal autnómic: integrad pr tds ls rganisms autónms, agencias, entidades públicas empresariales, sciedades mercantiles, cnsrcis, fundacines e institucines sin fines de lucr, universidades y demás entes vinculads dependientes de la administración de las cmunidades autónmas. S.P. institucinal lcal: integrad pr tds ls rganisms autónms, entidades públicas empresariales, sciedades mercantiles, cnsrcis, fundacines e institucines sin fines de lucr y demás entes vinculads dependientes de la administración de las entidades lcales. Buscadr de cmpnentes: permite cnsultar qué entes tienen cm cmpnente en su estructura de dmini a una determinada entidad, cn indicación del prcentaje de participación y de derech de vt, en su cas. Para realizar la búsqueda se pdrá seleccinar el ejercici, el inventari en el que se quiere realizar la búsqueda (ttal, estatal, autnómic lcal) y escribir el nmbre de la entidad cualquier palabra que se incluya en su denminación. Una vez btenid ls entes en ls que la entidad buscada es cmpnente de su estructura de dmini, se pdrá pinchar en cualquiera de ells para cnsultar ls dats de su ficha. Cntabilidad 103

106 Visr de infrmes: permite visualizar una serie de infrmes prediseñads, distinguiéndse entre ls que btienen a partir de ls entes que frman parte de INVENTE y trs entes n incluids en INVENTE. Actualmente se frecen ls siguientes: Infrmes cuy cntenid está btenid de la infrmación incluida en el inventari de entidades del sectr públic estatal, autnómic y lcal (INVENTE): Entes del inventari clasificads según el SEC indicand, en su cas, la administración que ejerce el cntrl: muestra ls entes que frman el inventari de entes del sectr públic estatal, autnómic y lcal (INVENTE) clasificads según el Sistema Eurpe de Cuentas (SEC), detalland la administración que ejerce el cntrl. Se relacinan las entidades principales (códig, denminación, NIF, cmunidad autónma y prvincia) y sus entes dependientes (códig, NIF, denminación, tip de ente y clasificación en cntabilidad nacinal). Se pdrán realizar seleccines simples múltiples sbre las siguientes pcines: ejercici, tip de inventari y clasificación en cntabilidad nacinal, además de exprtar en distints frmats de archiv. Estructura de dmini de ls entes dependientes del sectr públic estatal: para ls entes que frman el sectr públic estatal, se da infrmación del grup cnslidable al que pertenezca, en su cas, y de cada una de las matrices estatales cn el prcentaje de participación nminal y efectiv estatal. Se pdrán realizar seleccines simples múltiples sbre las siguientes pcines: ejercici, tip de inventari y tip de ente, además de exprtar en distints frmats de archiv. Estructura de dmini de ls entes que integran el sectr públic institucinal: para ls entes que frman el sectr públic institucinal, se da infrmación de cada una de las entidades de las que dependen: matrices, fundadres, entidades asciadas entidades cnsrciadas, cn el prcentaje de participación y vt, en su cas. Se pdrán realizar seleccines simples múltiples sbre las siguientes pcines: ejercici, tip de inventari y tip de ente, además de exprtar en distints frmats de archiv. Infrmes de trs entes : Entes n incluids en el inventari clasificads según el SEC indicand, en su cas, la administración que ejerce el cntrl: muestra ls entes n incluids en el inventari de entes del sectr públic estatal, autnómic y lcal (INVENTE) cn cnsideración en cntabilidad nacinal, clasificads según el Sistema Eurpe de Cuentas (SEC), detalland 104 Memria de actividades 2015

107 la administración que ejerce el cntrl. Se relacinan las entidades principales (códig, denminación, NIF, cmunidad autónma y prvincia) y sus entes dependientes (códig, NIF, denminación, tip de ente y clasificación en cntabilidad nacinal). Se pdrán realizar seleccines simples múltiples sbre las pcines ejercici y tip de ente, además de exprtar en distints frmats de archiv. Entes cn participación minritaria del sectr públic estatal: para ls entes participads minritariamente pr el sectr públic estatal, se da infrmación del grup cnslidable al que pertenezca, en su cas, de la clasificación que tiene a efects de la cnslidación del sectr públic estatal (multigrup y asciada) y de cada una de las matrices estatales cn el prcentaje de participación. Se pdrán realizar seleccines simples múltiples sbre las siguientes pcines: ejercici, tip de ente y clasificación en cntabilidad nacinal, además de exprtar en distints frmats de archiv. B.- Infrmación ecnómic-financiera La infrmación ecnómic-financiera cn la que se trabaja para ls distints tips de entidades del sectr públic estatal empresarial y fundacinal tiene una platafrma básica sbre ds aplicacines, que psterirmente se explicarán cm punts independientes: CICEPWIN, base de dats de trabaj y expltación de la infrmación del sectr públic empresarial y del fundacinal y CICEPred, aplicación infrmática puesta a dispsición de las entidades para la remisión telemática de la infrmación. Las distintas tareas en trn a la infrmación ecnómic-financiera que se llevan a cab en esta área van desde el requerimient de la infrmación al clectiv de que se trate, la cnfección de las instruccines necesarias para la remisión de la infrmación, la recepción, el registr, carga y revisión de la misma. Pr tra parte, y una vez realizada la carga en la aplicación de trabaj, es necesari la hmgeneización y análisis de la infrmación, tant de las cuentas anuales individuales y, en su cas, cnslidadas, cm del rest de la infrmación nrmalizada recibida de las entidades. Durante 2015 se recibe la infrmación de carácter anual crrespndiente al ejercici 2014 y la infrmación prvisinal, de carácter trimestral y mensual, crrespndiente a Adicinalmente, cm expltación de la infrmación recibida se realiza el análisis, generación de agregads, cnfección de cuadrs, listads, gráfics, estructuras de capital, etc. Se llevarn a cab ls crrespndientes traspass de la infrmación cdificada de la estructura de dmini de las entidades estatales así cm de las entidades participadas pr las mismas a la aplicación GENESIS previ a la realización de la Cuenta General de 2014, crrespndientes a Cntabilidad 105

108 empresas y fundacines estatales, una vez efectuad el cálcul del prcentaje efectiv de participación. Asimism, y para su traspas a INVESPE, se mantiene actualizada en cuestinaris nrmalizads, la infrmación necesaria del sectr públic administrativ, cuya carga se realiza desde la aplicación INCOA. 106 Memria de actividades 2015

109 III.3. SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

110

111 III.3. SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Otra de las funcines básicas de la IGAE es la planificación, diseñ y ejecución de la plítica infrmática de la Secretaría de Estad de Presupuests y Gasts y de la IGAE. Cn carácter general, estas actuacines han estad rientadas al desarrll de la nueva generación de sistemas para la cntabilidad y la gestión ecnómic-presupuestaria dirigidas a facilitar la administración electrónica. En este apartad se analizarán las actividades realizadas en función del dmini funcinal en el que peran ls distints sistemas de infrmación: IGAE Dirección General de Presupuests Dirección General de Fnds Cmunitaris Dirección General de Cstes de Persnal y Pensines Públicas SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA IGAE Sistemas rientads al cntrl Dentr de ls sistemas rientads a la función interventra, en el sistema para el seguimient de expedientes de gast y de apy a la gestión de la fiscalización previa (IRIS) principalmente hay que destacar en este perid td el prces de adecuación y depuración de tablas, que ha afectad en particular a IRIS y al rest de sistemas implicads en la tramitación de expedientes de gast, para permitir la tramitación de las facturas electrónicas, y la espectacular prgresión que se ha prducid en la tramitación de expedientes electrónics, que han pasad de expedientes en 2014 a expedientes en En el sistema de cntrl de ls acts de cmprbación material de la inversión (COREnet), se ha implantad y puest en funcinamient el sistema de seguimient de designacines pendientes de actas de recepción. Respect al cntrl financier, se ha llevad a cab en este perid, y cncretamente a final de añ, la implantación y puesta en funcinamient de la nueva BDNS (BDNS 2016), tras la migración de infrmación desde la BDNS 2007, adaptada a la mdificación de la Ley 38/2003 General de Subvencines intrducida mediante el artícul 30 de la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de Racinalización del Sectr Públic y tras Medidas de Refrma Administrativa. También se ha Sistemas y tecnlgías de la infrmación 109

112 puest en funcinamient, a final de añ, el Sistema Nacinal de Publicidad de Subvencines, de acuerd cn la refrma nrmativa indicada, al que se accede directamente desde el prtal de la transparencia. Asimism, en este ámbit de ls sistemas dirigids al cntrl financier, se ha iniciad el desarrll de una nueva aplicación de gestión de cntrles de fnds cmunitaris para el perid , a integrar en AUDInet, cmenzand pr la administración de tablas y la gestión y generación de cntrles utilizand ls prcess de muestre requerids. A.- Sistema crprativ de Registr y Archiv (RAYOnet) Cnclusión del desarrll y realización de pruebas de una versión del registr de RAYOnet adaptada al Sistema de Intercnexión de Registrs (SIR), en base al frmat de intercambi SICRES3, que queda a expensas de la certificación: Traspas de asients entre ls registrs ficiales sprtads pr RAYOnet y sus unidades, y viceversa. Cnsulta general de búsqueda y recuperación de asients registrales prducids tant en RAYOnet-SIR cm en RAYOnet-Original. Admisión de dcuments electrónics ENI y adecuación del visualizadr de dichs dcuments. Servicis web para el sell electrónic en diferid de dcuments en gestión dcumental. Servicis web frecids pr RAYOnet para la remisión a ARIEL de ls asients registrads y de la dcumentación en papel digitalizada asciada a ls asients de entrada y salida en el registr presencial RAYOnet y de la prcedente del registr electrónic de clases pasivas. En fase de pruebas. B.- Sistema para el seguimient de ls expedientes de gast y de apy a la gestión de la fiscalización previa (IRIS) Acces y cnexión al registr cntable de facturas para cnsulta de una factura, cualquiera que sea la ficina cntable de SIC'3. Adecuación de las tablas de unidades rganizativas para la tramitación electrónica de facturas y dcuments electrónics: 110 Memria de actividades 2015

113 Adaptación de las cdificacines de las tablas de unidades rganizativas para la tramitación electrónica de facturas y dcuments electrónics. Cdificación de las Unidades Tramitadras (UT) y Órgans Gestres (OG) de IRIS cn códigs DIR3. Prcess de rerganización de UT y OG. C.- Sistema para el Cntrl de Recepcines (COREnet) Implantación y cnslidación del sistema de seguimient de designacines pendientes de actas de recepción: Implantación de la versión inicial. Cnslidación de la slución. Mejras de refactrización y de rendimient de la aplicación. Psibilidad de firma electrónica de las slicitudes pr el órgan gestr a través del prtafirmas electrónic DcelWeb del prtafirmas prpi del órgan gestr. D.- Base de Dats Nacinal de Subvencines (BDNS) Revisión de la calidad de la infrmación de la BDNS: Depuración del NIF de persnas físicas beneficiaris de subvencines. Validación y depuración del NIF de persnas jurídicas utilizand servici web de la AEAT. Supresión del cntadr de duplicads de persnas jurídicas. Refrma de la BDNS de acuerd cn la mdificación de la Ley 38/2003 General de Subvencines intrducida mediante el artícul 30 de la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de Racinalización del Sectr Públic y tras Medidas de Refrma Administrativa: Mdificacines derivadas de ls cambis en las peracines en la infrmación de la BDNS: Sistemas y tecnlgías de la infrmación 111

114 Refrma de las peracines de cncesión, pag, devlución vluntaria y reintegr. Cncesión de carácter plurianual, cn pryects y partícipes, y cntrl de pags, devlucines y reintegrs a nivel ttal. Refrma de las peracines distintas a las de cncesión y pag. Eliminación, mdificación y alta de nuevas peracines. Infrmación sbre sancines pecuniarias. Rediseñ del prces de grabación n-line de infrmación, de frma que el usuari pueda dar de alta, en una única transacción, tda la infrmación referente, pr ejempl, a un pag (cnvcatria, beneficiari, cncesión, pag, etc.). Igualmente, en peracines de tip baja mdificación, que pueda recuperar la infrmación de la BDNS, y anular mdificar el dat en cncret. Mdificación de la estructura interna de las tablas: eliminación de las claves multicamp transfrmándlas en un únic camp identificativ. Refrma del sistema de enví de infrmación: eliminación del sistema actual de fichers plans de text y utilización de servicis web basads en archivs XML; eliminación del sistema actual de prcesamient ncturn de la infrmación; y enví cntinuad de la infrmación. Prces de migración de dats desde la BDNS 2007 a la BDNS Implantación de la nueva BDNS y migración desde la BDNS actual, l que se ha llevad a cab en ls últims días del añ. Nuev us de la BDNS cm sistema nacinal de publicidad de subvencines, en ls términs establecids cn la nueva redacción de ls artículs 18 y 20 de la LGS. Implantación del prtal de subvencines cn buscadr avanzad de subvencines, al que se enlaza desde el prtal de la transparencia. Prcedimient de remisión del extract de las cnvcatrias a ls bletines ficiales, prprcinand ls servicis web crrespndientes. Seguimient y sprte al aprvisinamient de infrmación a la BDNS desde ls órgans gestres de la Administración General del Estad y rganisms autónms, cmunidades autónmas y entidades lcales. 112 Memria de actividades 2015

115 E.- Sistema de prgramación y seguimient de las actuacines de cntrl financier (AUDInet) Nueva aplicación de gestión de cntrles de fnds cmunitaris para el nuev marc cmunitari para el perid (FOCO), integrada en AUDInet, para sustitución de SICCOM/SIWEB (6). Desarrll, pruebas e implantación de: Administración de tablas. Gestión y generación de cntrles (FOCO). Interfaz 0: para la remisión de peracines desde el sistema de gestión al sistema de cntrl a efects de la realización del muestre para la determinación de ls cntrles a realizar; aplicación de muestre MUM y aleatri (except fnds agríclas); generación de subpblacines. Dminis de infrmación pr VPD de Oracle. Cambis en la remisión de fichers de auditrías a alts cargs. F.- Sistema de ejecución de cntrles de fnds cmunitaris (SICCOM Y SIWEB) Seguimient y sprte técnic al aprvisinamient y despliegue de SICCOM/SIWEB interna y externamente. Sprte técnic al us de servicis web de carga de infrmación pr firmas cntratadas. Al finalizar el añ, el grad de extensión del mdel infrmátic implantad, evaluad en términs de númer de intervencines unidades administrativas que acceden a ests sistemas, en funcinamient real, es el que se indica a cntinuación: Cuadr nº 26. Grad de extensión del mdel infrmátic rientad al cntrl Instalacines que acceden Nº de unidades RAYOnet IRIS COREnet AUDInet BDNS SICCOM Servicis centrales SEPG e IGAE II.DD. en ministeris Sistemas y tecnlgías de la infrmación 113

116 Instalacines que acceden Nº de unidades II.DD en OO.AA II.RR, II.TT Otras ficinas (1) 141 (7) (6) 5 (8) (2) 639 (3) Servicis gestres (4) (5) 19 (6) Ttal (1) Intervencines del Ministeri de Defensa Intervención General de la Seguridad Scial. (2) A ls efects de esta aplicación se cnsidera a cada territrial del INEM cm un servici gestr distint. (3) Órgans gestres de la administración lcal (4) Órgans remitentes de la administración lcal (5) Órgans gestres de la administración autnómica (6) Otrs órgans remitentes de la administración autnómica (7) Oficinas delegadas de asesres (8) Órgans de cntrl extern autnómic y órgans recgids en el artícul 20.4 c) de la LGS Sistemas de infrmación en trn a la cntabilidad y al seguimient presupuestari. Al finalizar el añ el sistema cntable se encuentra implantad y en funcinamient en las siguientes ficinas cntables: Cuadr nº 27. Implantación del sistema cntable Oficinas cntables 2015 Ttal AGE 70 Intervencines delegadas en ministeris Memria de actividades 2015

117 Oficinas cntables 2015 Ttal Intervencines territriales en delegacines de ecnmía y hacienda. 56 SG del Tesr y Plítica Financiera 1 Organisms y entidades públicas 82 Organisms autónms 59 Entes públics estatales 9 Agencias estatales 7 Universidades públicas 3 Organisms autónms de CC.AA 3 Fundacines 1 Las actuacines relativas a ls sistemas de infrmación en trn a la cntabilidad se pueden agrupar en ds apartads, según su naturaleza: las crrespndientes al nuev Sistema de Infrmación CΛΔθ (ͼi 3)ʹ ϥ Ωϓ llas relativas a la Central de Infrmación Cntable. En este perid han tenid especial trascendencia las actuacines dirigidas al seguimient y gestión de cnsultas e incidencias en trn a la utilización de la factura electrónica, así cm ls desarrlls efectuads en trn al registr cntable de facturas al bjet de su adecuación a la lista de validacines de la Orden HAP/1650/2015, de 31 de juli, pr la que se mdifican las Órdenes HAP/492/2014 y HAP/1074/2014, en relación cn las validacines de las facturas electrónicas a efectuar en fase de antación en el registr cntable de facturas, para la catalgación y cdificación de las causas de rechaz en dicha fase, y para el tratamient de la distinta tiplgía de facturas, en particular de las rectificativas. Respect a la gestión de pags y de la tesrería se han desarrllad nuevas prestacines slicitadas pr Tesr y la Intervención Delegada en Tesr dirigidas al establecimient de un nuev prcedimient técnic de fiscalización frmal de la rdenación de pag y material del pag, Sistemas y tecnlgías de la infrmación 115

118 a la cmprbación de cambis en ls rdinales bancaris de tercers, y a la refrma del prcedimient de fiscalización de incidencias. Ha cntinuad el desarrll de prcedimients de tramitación electrónica para su incrpración a ͼi 3ͳ ήͻ Δ Λ Λή Γ ή ήtacads la puesta en funcinamient, junt cn Tesr y la AEAT, del pryect pilt de tramitación telemática de acuerds de cmpensación y diligencias de embarg a través del Punt Neutr de Embargs previst en la dispsición adicinal cuarta de la Ley 25/2013 de Impuls de la Factura Electrónica y de Creación del Registr Cntable de Facturas en el Sectr Públic; el desarrll de la tramitación electrónica de expedientes de cancelación de ΧΝήͻθΛή Ωϓ Δ Ϊ Δ ή Δ Λ ΛΪ ͻνδ ΛΔ ʹ ϥ Χϓ licación de las especificacines técnicas y el desarrll y puesta en prducción de ls servicis web para la remisión de las cuentas de gestión electrónicas sbre el seguimient y aplicación cntable de ls fnds dispnibles en ls servicis del exterir. En relación cn la Central de Infrmación Cntable (CINCO), se ha puest en funcinamient el servici de respuesta a slicitudes planteadas pr la Oficina Presupuestaria de las Crtes Generales sbre el estad de ejecución presupuestaria, se han incrprad nuevs dats ΧΪΛ Δθ ή ͼi 3ͳ Ϊ Ωϓ Ϊͻ Λή ΧΛΪ NC y ls gestres, y se ha puest en prducción una nueva versión de la aplicación que actualiza la interfaz de acces al sistema desde la perspectiva de su usabilidad pr el usuari. A cntinuación se enumeran las actuacines más significativas en cada un de ests apartads. A.- Nuev Sistema de Infrmación Cntable (SIC 3) Actuacines de carácter general Pryect de gestión centralizada de tablas de unidades rganizativas de sistemas de gestión, cntrl y seguimient presupuestari: Gestión y mantenimient de las tablas. Gestión y enví de slicitudes de cambi pr las intervencines. Revisión de las implicacines de crédits iniciales negativs en pryects de gast. Adecuación y extraccines de las cuentas anuales del ejercici 2014 de la AGE y de rganisms. 116 Memria de actividades 2015

119 Seguimient de las entidades y ficinas que utilizan el sistema, y sprte de las incidencias, sugerencias y mejras resultantes, en clabración cn la ONC. Actuacines relativas a gasts de la AGE Registr cntable de facturas: Captura adicinal de infrmación en facturas aceptadas de final de añ, pendientes de cntabilizar, y generación de ls asients cntables en la cuenta 413. Cnsulta de situación de la factura electrónica pr las Unidades tramitadras. Extracción y grabación en B.D. de infrmación desde el XML de Facturae para pder efectuar validacines y el crrespndiente tratamient de las facturas rectificativas y duplicadas. Adecuación a la lista de validacines de la Orden HAP/1650/2015, de 31 de juli, pr la que se mdifican las Órdenes HAP/492/2014 y HAP/1074/2014, en relación cn las validacines de las facturas electrónicas a efectuar en fase de antación en el registr cntable de facturas. Adecuación al tratamient de las distintas tiplgías de facturas (duplicads, recapitulativas y rectificativas), establecid en la Orden HAP/1650/2015, de 31 de juli, y en la Circular 5/2015, de 15 de juli, de la IGAE. Catalgación y cdificación de causas de rechaz de facturas electrónicas. Seguimient y apy a la utilización de la factura electrónica y sprte permanente de incidencias de facturas electrónicas en las entidades del sectr públic administrativ Ϊͻ ή ήͻήθ Γ ͻδ ΛΪΓ ͻνδ ΛΔθ ͼi 3Ͷ Seguimient y sprte a ls prcedimients de gestión presupuestaria derivads de la cntratación. Revisión del prces de límites de psterires a nivel vinculante. Actuacines relativas a ingress y tesrería de la AGE Desarrll y pruebas de nuevas prestacines slicitadas pr la Intervención Delegada en Tesr y pr el prpi Tesr: Sistemas y tecnlgías de la infrmación 117

120 Implantación de la adecuación del frmat de ficher de transferencias a la estructura XML exigida pr Banc de España a partir de febrer de Nuev prcedimient técnic de fiscalización frmal de la rdenación de pag y material del pag, mediante la cmprbación de la existencia n de diferencias en las peracines entre el registr cntable de las mismas, la rdenación y la transferencia. Prcedimient de fiscalización verificación pr la intervención delegada de cambis en ls rdinales bancaris de tercers. Refrma del prcedimient de fiscalización de incidencias a través de IRIS. Desarrll y puesta en funcinamient de pryect pilt cn la AEAT para el cruce de las prpuestas de pag que recibe Tesr cn las deudas gestinadas pr la AEAT y para la crrespndiente tramitación electrónica de diligencias de embarg y acuerds de cmpensación a través del punt neutr de embargs (gestinad pr la AEAT), previst en la dispsición adicinal cuarta de la Ley 25/2013 de Impuls de la Factura Electrónica y de Creación del Registr Cntable de Facturas en el Sectr Públic, sin perjuici de la adecuación y evlución psterir que haya que asumir una vez se apruebe el real decret que l regule. Slución para el tratamient de las reduccines en sancines previstas en el pryect de Ley de Seguridad Ciudadana y en la Ley 33/2014 de mdificación de la Ley 3/2001 de Pesca Marítima. Desarrll de la tramitación electrónica de expedientes de cancelación de depósits que Δ Ϊ Δ ήͷ Slución cnjunta cn la AEAT para identificar en el sistema cntable ls derechs liquidads que crrespnden a reintegrs de subvencines pr actuacines de un órgan de cntrl de la IGAE, al bjet de permitir la btención de las certificacines de ingres crrespndientes. Actuacines relativas a rganisms autónms Descentralización de la rdenación de pags para el Servici Públic de Emple Estatal. Adecuación del módul de cntraíd previ para su crrect funcinamient en rerganizacines entre OO.AA. 118 Memria de actividades 2015

121 B.- Central de Infrmación Cntable de la Administración General del Estad y rganisms autónms (CINCO) Al finalizar 2015, la dispnibilidad de access a ls distints móduls del sistema CINCO es la siguiente: Cuadr nº 28. Access sistema CINCO Módul Descripción Nº usuaris 2015 CINCO Estadísticas Módul de infrmación cntable estadística de la AGE 11 CINCOnet Generadr de cnsultas y extraccines sbre la infrmación cntable de la AGE y OO.AA DÉFICIT Módul de infrmación del déficit de caja del Estad 21 CINCO Cntabilidad Módul de infrmación cntable de la IGAE 18 Entre las líneas de actuación del perid destacan las siguientes: Puesta en prducción del servici de respuesta a slicitudes planteadas pr la Oficina Presupuestaria de las Crtes Generales sbre el estad de ejecución presupuestaria. Puesta en prducción de la nueva versión de la aplicación que actualiza la interfaz de acces al sistema desde la perspectiva de su usabilidad pr el usuari. Revisión y actualización de la infrmación de peracines a remitir desde SIC 3 a CINCO para incrprar nuevs dats requerids: códig de préstam; relación entre facturas y peracines; indicadr de transferencias devueltas; dats del usuari que captura en la aplicación; infrmación sbre traspas de peracines slicitada pr el Ministeri de Justicia; nuevs salds iniciales en la tramitación de psterires y de tramitación anticipada. Adaptación de CINCO para el seguimient de ls cntrats centralizads. Cnsultas y gestión de permiss. Nuev estad de ejecución del presupuest de gasts al nivel de las aplicacines de ls crédits iniciales de ls PGE. Seguimient de la centralización de infrmación cntable de rganisms autónms, de acuerd cn la regla 30 de la Instrucción de Cntabilidad para la Administración Institucinal del Estad, aprbada mediante Orden EHA/2045/2011, de 14 de juli, y cn la Reslución de 28 de juli de 2004, de la IGAE, pr la que se regula las Especificacines, Prcedimient y Sistemas y tecnlgías de la infrmación 119

122 Peridicidad de la Infrmación Cntable a remitir pr las Entidades del Sectr Públic Estatal sujetas al PGCP. Sistemas para la elabración de la Cuenta General del Estad y cuentas ecnómicas del sectr públic Cntinúa un intens prces de cnslidación, integración y actualización tecnlógica (que deberá prseguir en ejercicis psterires) en trn a ls tres sistemas principales en el prces de rendición telemática de las cuentas y de frmación de la Cuenta General del Estad: RED.ca, para las entidades del sectr públic administrativ, CICEP.red, para las entidades del sectr públic empresarial y fundacinal, y CYASPE para la generación de ajustes y la cnslidación a efects de la mencinada cuenta general, cn un sustrat cmún basad en el framewrk de desarrll y librerías cmunes para este ámbit de sistemas (FABIO). Respect a ls sistemas rientads a la rendición telemática de las cuentas anuales, en este perid las principales realizacines han girad en trn a las entidades del sectr públic estatal de naturaleza administrativa. Se ha incrprad en RED.ca la gestión de la infrmación mensual de entidades de presupuest estimativ y fnds del art. 2.2 de la LGP; se ha desarrllad e implantad servicis web de traspas autmátic de dats de cstes desde el sistema CANOA a mdels de cstes de actividades para las memrias de las cuentas anuales de las entidades; y se ha psibilitad la rendición de las cuentas anuales del Fnd de Reserva de ls Riesgs de la Internacinalización a partir del ejercici Especial relieve tiene el desarrll avanzad del prcedimient de ajustes y cnslidación de peracines entre entidades del sectr públic administrativ y entidades del sectr públic empresarial y fundacinal, fase que, n bstante, tendrá su cntinuación en el perid psterir al de esta memria en el marc del sistema de ajustes y cnslidación de cuentas de entidades del sectr públic estatal (CYASPE). En el ámbit de las cuentas ecnómicas del sectr públic se ha prducid en ls últims añs una ntable transfrmación en el tratamient de la infrmación de cntabilidad nacinal, cuya cnslidación ha sid el principal bjetiv de este añ, mediante la generación de una nueva platafrma basada en el sistema para el tratamient de la infrmación de las entidades autnómicas y lcales (SICEL), cn sus tres móduls, para la infrmación trimestral y anual de Administración General de EE.LL., para la infrmación trimestral y anual de empresas de EE.LL., y para la infrmación mensual y anual de CC.AA., que se cmplementa cn la slución BI (Business intelligence) para análisis y expltación de la infrmación. 120 Memria de actividades 2015

123 Aprvechand este prces de transfrmación se ha iniciad la creación de una Base de Dats Histórica de Infrmación de Cntabilidad Nacinal (CIFRA) de la IGAE que sirva de base inicialmente para la remisión de la infrmación requerida al respect pr la central de infrmación ecnómic-financiera del Ministeri de Hacienda y Administracines Públicas, habiéndse desarrllad el prcedimient pilt de enví de dicha infrmación, pendiente n bstante de su puesta en funcinamient. A.- Cuenta General y cuentas anuales del sectr públic estatal de naturaleza administrativa Nuevas prestacines requeridas en RED.ca: Gestión de la infrmación mensual de entidades de presupuest estimativ y fnds del art. 2.2 de la LGP. Nuevs mdels y tratamient mensual (liquidación del presupuest de expltación y capital y balance; infrmación sbre perid medi de pag y reginalización). Estudi, desarrll e implantación del traspas autmátic de dats de cstes desde el sistema CANOA a mdels de cstes de actividades para las memrias de las cuentas anuales de las entidades. Rendición telemática de las cuentas anuales de aquellas entidades que causan baja en el ejercici, de acuerd cn la mdificación del artícul 138 de la LGP, y adaptación de las diligencias de entidades absrbentes. Adecuación de RED.ca para la rendición de cuentas anuales del Fnd de Reserva de ls Riesgs de la Internacinalización pr su adaptación específica del plan de fnds del artícul 2.2 de la LGP (fnds carentes de persnalidad jurídica). ΛΔθΪΛ ͻ ΪΪ Δ ͼi 3 Γ ͻ Δθ el ficher C35. Adecuación de RED.ca al esquema nacinal de seguridad pr evlución del resumen hash al algritm SHA256. Adecuación del subsistema de cnslidación de RED.ca al framewrk FABIO. Mantenimient y actualización del sistema BESTA cn la incrpración de ds nuevs mdels. Sistemas y tecnlgías de la infrmación 121

124 Marc de desarrll y librerías (FABIO) para tdas las funcinalidades básicas y cmpartidas que frecen las prestacines actuales de BESTA, RED.ca, INCOA y CYASPE. En este perid se ha desarrllad el módul diseñadr de frmularis. B.- Cuenta General y cuentas anuales del sectr públic estatal de naturaleza empresarial y fundacinal Nuevas prestacines requeridas en CICEP.red: Adecuación de CICEP.red al esquema nacinal de seguridad pr evlución del resumen hash al algritm SHA256. Revisión del enfque y estrategia para la migración a.net de las prestacines de ls sistemas GÉNESIS y CICEPWIN. C.- Aplicación CICEPWIN CICEPWIN es una aplicación infrmática BDD de trabaj y expltación de la infrmación que cntempla, entre trs, ls siguientes móduls: administración de entidades, registr, cuestinaris, estructuras de capital e infrmes. Cntiene asimism la pción de traspass de infrmación a tras aplicacines. Recge tds ls inventaris que hay que mantener actualizads, tds ls cuestinaris para recger la infrmación nrmalizada que anual trimestralmente remiten las empresas y fundacines estatales a la IGAE, así cm la infrmación necesaria del sectr públic administrativ cn la que se trabaja. En esta aplicación básica de trabaj se realiza la carga, el tratamient y las salidas de tda infrmación, debiend estar permanentemente actualizada para respnder a las necesidades del mment. Se cntemplan diverss clectivs de entidades, cn distinta cdificación, atendiend a las nrmas cntables pr las que se rigen y a la presentación de la infrmación de frma individual cnslidada. Durante el añ 2015, además de la utilización habitual de la aplicación, se ha seguid trabajand en la cntinua adaptación de tds ls móduls de CICEPWIN al sistema de trabaj: Mantenimient de ls cuestinaris nrmalizads para la carga autmática de la infrmación. 122 Memria de actividades 2015

125 Cntinuación de la adaptación de tds ls móduls de CICEPWIN al sistema de trabaj. Adaptación de CICEPWIN paralelamente a las mdificacines de la aplicación CICEP.red puest que es dnde se recge la infrmación cn la que se va a trabajar. Cm cnsecuencia de la carga de dats desde la aplicación CICEP.red cn sus nuevs subsistemas de infrmación, ha sid necesari efectuar diversas crreccines de funcinamient, nuevs mdels de carga de dats, cntrles, nuev diseñ de infrmes, adaptación de ls frmats de salidas, etc. Incrpración de nuevs tips de entidad junt cn ls mdels nrmalizads para las entidades de la dispsición adicinal nvena de la LGP necesaris para recger la infrmación ecnómic-financiera al rendir sus cuentas a través de la IGAE. Acmdación de ls sistemas de traspas de la infrmación de CICEPWIN a INVESPE cm cnsecuencia de las mdificacines y mejras intrducidas y que se detallan más adelante en su apartad específic. Nuev sistema de traspas de ls nuevs entes y de su infrmación. Actualización de tablas y mdels dnde se recge la infrmación de ls planes de racinalización y reestructuración del sectr públic empresarial y fundacinal. D.- Aplicación CICEP.red Este sistema frece ls mdels nrmalizads necesaris para registrar y remitir a la IGAE, la infrmación que deben presentar las entidades del sectr públic estatal empresarial y fundacinal, así cm las entidades públicas que teniend una participación estatal minritaria tengan que rendir sus cuentas al Tribunal de Cuentas vía IGAE, td ell en virtud de la LGP, de las Órdenes EHA/2043/2010, de 22 de juli, y HAP/2161/2013, de 14 de nviembre, mdificada pr la Orden HAP/1881/2014, de 30 de septiembre, pr la que se regula el prcedimient de remisión de las cuentas anuales y demás infrmación que han de rendir al Tribunal de Cuentas. CICEP.red se encuentra dividida en ls siguientes subsistemas de infrmación: Subsistema Cuenta Anual. Tiene pr bjet psibilitar la remisión a la IGAE de la infrmación que deben presentar tant las entidades del sectr públic estatal empresarial y fundacinal cm las entidades incluidas en la dispsición adicinal nvena de la LGP, de cnfrmidad cn l dispuest en las Órdenes EHA/2043/2010, de 22 de juli y HAP/2161/2013, de 14 de nviembre, mdificada pr la Orden HAP/1881/2014, de 30 de septiembre, pr las que se regula el prcedimient de remisión de las cuentas anuales y demás infrmación que han de rendir al Tribunal de Cuentas. Asimism, al bjet de dar cumplimient a l establecid en la Orden EHA/614/2009, de 3 de marz, pr la que se regula el cntenid del infrme al que Sistemas y tecnlgías de la infrmación 123

126 hace mención el artícul de la LGP, se incluyen ls anexs prevists en la mencinada rden. La infrmación remitida servirá de base para que la IGAE pueda elabrar la cuenta 124 general del Estad, realizar las crrespndientes publicacines y actualizar el inventari de entes del sectr públic (estructuras de dmini, dats ecnómics, participacines directas e indirectas). Asimism, a través de este subsistema se pnen a dispsición de ls auditres las cuentas frmuladas de aquellas entidades incluidas en el plan de auditrías de la IGAE y, una vez realizad el infrme de auditría es clgad pr ls auditres en la aplicación. Subsistema de Bajas. Tiene pr bjet psibilitar la remisión a la IGAE de la infrmación que deben presentar las entidades que han dejad de frmar parte del sectr públic estatal empresarial y fundacinal, pr el perid cmprendid desde el inici del ejercici hasta el mment que dejan de frmar parte del sectr públic estatal, en virtud de la LGP de cnfrmidad cn l dispuest en las órdenes EHA/2043/2010, de 22 de juli y HAP/2161/2013, de 14 de nviembre, mdificada pr la Orden HAP/1881/2014, de 30 de septiembre, pr las que se regula el prcedimient de remisión de las cuentas anuales y demás infrmación que han de rendir al Tribunal de Cuentas. Asimism psibilita el enví de la dcumentación justificativa de haber causad baja en el inventari de entes del sectr públic estatal. Subsistemas de infrmación ecnómic-financiera anual y trimestral. Tienen pr bjet psibilitar la remisión de la infrmación de carácter anual y trimestral de las entidades del sectr públic estatal empresarial y fundacinal así cm de las entidades incluidas en la dispsición adicinal nvena de la LGP, en cumplimient de l dispuest en las órdenes EHA/2043/2010, de 22 de juli y HAP/2161/2013, de 14 de nviembre, mdificada pr la Orden HAP/1881/2014, de 30 de septiembre, pr las que se regula el prcedimient de remisión de las cuentas anuales y demás infrmación que han de rendir al Tribunal de Cuentas y en la referida ley. La infrmación remitida servirá de base para que la IGAE pueda llevar a cab la realización de la cuenta general del Estad, infrmes ecnómic-financiers del sectr públic empresarial y fundacinal, las cuentas ecnómicas del sectr públic, de acuerd cn el Sistema Eurpe de Cuentas Nacinales y Reginales y la actualización del inventari de entes del sectr públic. Asimism, al bjet de dar cumplimient a l establecid en la Orden EHA/614/2009, de 3 de marz, pr la que se regula el cntenid del infrme al que hace mención el artícul de la LGP, se incluyen ls anexs prevists en la mencinada rden para aquellas entidades que n envían las cuentas anuales en mdels nrmalizads, haciéndl en PDF. Subsistema Mensual. Tiene pr bjet dispner de infrmación nrmalizada para dar cumplimient a la Directiva 2011/85/UE del Cnsej, sbre ls requisits aplicables a ls Memria de actividades 2015

127 marcs presupuestaris de ls Estads miembrs, dnde se regula la bligación pr parte de ls misms de elabrar y publicar dats mensuales del cnjunt de la Administración Central, definida en términs de cntabilidad nacinal. Subsistema de Transparencia. Tiene pr bjet psibilitar la remisión de la infrmación cntenida en el Real Decret 1759/2007, de 28 de diciembre, pr el que se regulan ls mdels y el prcedimient de remisión de la infrmación que deben presentar las empresas públicas y determinadas empresas en virtud de l establecid en la Ley 4/2007, de 3 de abril, de Transparencia de las Relacines Financieras entre las Administracines Públicas y las Empresas Públicas, y de Transparencia Financiera de determinadas Empresas. La remisión y centralización de la infrmación en la IGAE tiene cm finalidad evitar la dispersión de interlcutres y pder frecer a la Cmisión Eurpea una infrmación cnjunta del univers que cmpnen las empresas incluidas dentr del ámbit de la Ley 4/2007, de 3 de abril. Subsistema Mrsidad Mensual. Tiene pr bjet recger la infrmación relativa a ls ratis de peracines pagadas y de peracines pendientes de pag cntenida en el Real Decret 635/2014, de 25 de juli, pr el que se desarrlla la metdlgía de cálcul del períd medi de pag a prveedres de las administracines públicas y las cndicines y el prcedimient de retención de recurss de ls regímenes de financiación, prevists en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril. La infrmación remitida servirá de base para que esta Intervención General pueda elabrar infrmes mensuales relativs al períd medi de pag a prveedres de la Administración Central. Gráfic 6. Aplicación CICEP.red Sistemas y tecnlgías de la infrmación 125

128 La infrmación remitida pr las entidades a través de CICEP.red servirá de base para que esta Intervención General pueda: Elabrar la Cuenta General del Estad. Elabrar y publicar infrmes ecnómic-financiers del sectr públic empresarial y fundacinal. Elabrar las cuentas ecnómicas del sectr públic, de acuerd cn el Sistema Eurpe de Cuentas Nacinales y Reginales. Actualizar el inventari de entes del sectr públic Elabrar infrmes mensuales del cnjunt de la Administración Central, definida en términs de cntabilidad nacinal. Elabrar infrmes mensuales relativs al períd medi de pag a prveedres de la Administración Central. Ofrecer a la Cmisión Eurpea una infrmación cnjunta del univers que cmpnen las empresas incluidas dentr del ámbit de la Ley 4/2007, de 3 de abril. Realizar ls infrmes de auditría pr parte de la Oficina Nacinal de Auditría, clgarls en la aplicación y a través de la misma pnerls a dispsición de las entidades. Esta aplicación, en cntinua revisión, se debe mantener actualizada respndiend a la nrmativa vigente de cada mment, debiéndse crregir y revisar en función de las nuevas necesidades, y mejrarse en función de la experiencia que se va adquiriend cn su funcinamient, sin lvidar las facilidades que se dan a las entidades para que puedan efectuar traspass de infrmación entre distints subsistemas de la aplicación, cuand así pueda hacerse. Actualmente la aplicación CICEP.red tiene distints frmats de descarga a tras aplicacines de la IGAE. 126 Memria de actividades 2015

129 Gráfic 7. Frmats de descarga. CICEP.red El prcedimient a utilizar para la remisión de la infrmación a través de la aplicación CICEP.red, hace necesari que el cuentadante de la entidad así cm el respnsable del departament ecnómic-financier dispngan de permis de acces a dicha aplicación y de certificad electrónic, imprescindible para que pueda remitirse la infrmación telemáticamente pr la persna que crrespnda. Est hace necesari, entre tras csas, realizar el cntrl y la gestión de ls usuaris, así cm la autrización individualizada del perfil asignad a cada un de ells. Asimism, el cntinu cambi de usuaris hace necesari su permanente mantenimient. Pr tra parte, el infrme de auditría realizad pr la IGAE es también puest a dispsición del cuentadante de la entidad pr vía telemática a través de esta aplicación, pr l que resulta imprescindible el permis y el cntrl de ls usuaris interns auditres que deben acceder a la aplicación cn el fin de btener las cuentas frmuladas de las entidades que van a ser auditadas y cuy infrme de auditría una vez realizad es clgad pr ells en la aplicación. Durante el ejercici 2015, las cuentas anuales 2014 del sectr públic empresarial y fundacinal han sid rendidas telemáticamente, a través de la citada aplicación y enviadas al Tribunal de Cuentas desde la misma. Sistemas y tecnlgías de la infrmación 127

130 Gráfic 8. Esquema prcedimient CICEP.red Gráfic 9. Interrelación de la aplicación CICEP.red cn las distintas subdireccines/divisines de la IGAE que la utilizan, así cm ls subsistemas y perfiles crrespndientes E.-Inventari de entes del sectr públic estatal Ampliación del inventari INVENTE para que aglutine tda la infrmación de ls inventaris de entes estatales, autnómics y lcales. 128 Memria de actividades 2015

131 Nuevas funcinalidades a incrprar en ls envís pr la SGCAL de dats del inventari autnómic y lcal de 2015: Apertura del inventari 2015 (cn entidades del País Vasc). Mejras sbre ls gráfics en la pestaña de estructura de dmini. Gráfics especializads y cndicinales. Gestión, carga y visualización de dats integrads de clasificación de cntabilidad nacinal. Gestión, carga y visualización de dats integrads de CNAE (Códig Nacinal de Actividad Ecnómica). Us del CNAE cm camp de filtr. Diseñ, desarrll e implantación de slución avanzada de análisis y expltación de la infrmación del inventari de entes públics de ls sectres estatal, autnómic y lcal: Nueva gestión y publicación de filtrs. Nuev buscadr sbre la estructura de dmini. Módul de infrmes predefinids. F.- Cuentas ecnómicas del sectr públic Infrmación de entidades lcales Cnslidación de la platafrma BI para el tratamient de la infrmación de presupuest (segund prvisinal) de las entidades lcales que tienen la cnsideración de administración pública. Sustitución prgresiva de SEPAL pr SICEL para el tratamient de la infrmación anual (prvisinal y definitiva) y trimestral de las crpracines lcales (nuev módul de SICEL CC.LL.): Para envís trimestrales. Para envís anuales prvisinales. Sistemas y tecnlgías de la infrmación 129

132 Para envís anuales definitivs: utilidad de cmparación entre envís (entidades nuevas y dadas de baja, y mdificacines en la infrmación de entidades ya remitidas); ajustes de cntabilidad nacinal de infrmación n presupuestaria. Nueva versión del módul SICEL-CC.LL., cn mejras en la usabilidad, mediante la utilización de pestañas y la incrpración de filtrs multiselección, mejras en el Excel de ajustes, y la incrpración de ls dats de pblación del INE en el inventari de entidades. Cnslidación del sistema para la infrmación de empresas, entidades públicas empresariales y cnsrcis de entidades lcales (módul SICEL-Empresas EE.LL.). Infrmación de cmunidades autónmas Cnslidación del sistema para el tratamient de la infrmación mensual y anual de las entidades que tienen la cnsideración de administración pública (SICEL-Módul CC.AA.). G.- Base de dats de infrmación de cntabilidad nacinal (CIFRA) de la IGAE. Infrmación para la central de infrmación Cnstitución del núcle de CIFRA de la IGAE a partir de la infrmación para la central de infrmación ecnómic-financiera del ministeri: Obtención y primera versión de carga de infrmación de cntabilidad nacinal desde rigen en frmat Excel. Pruebas funcinales sbre BD Dimensinal y cub BI de la primera versión resultad de la carga. Prcedimient de enví de infrmación de cntabilidad nacinal a la central de infrmación ecnómic-financiera del ministeri. Enví del XML de pruebas para el pilt de CIFRA en la central de infrmación del ministeri. Sistemas rientads a la gestión ecnómic-presupuestaria de ls centrs gestres y entidades públicas administrativas Ests sistemas se encuadran dentr de la ferta que la IGAE pne a dispsición de ls centrs gestres, entidades públicas administrativas, y entidades lcales para facilitar su gestión ecnómic-presupuestaria. El grad de implantación de cada un de ests sistemas es el que se indica en el siguiente cuadr: 130 Memria de actividades 2015

133 Cuadr nº 29. Grad de implantación de ls sistemas fertads pr la IGAE. Nº de Instalacines (1) Centrs gestres BÁSICAL DOCUnet (1) SOROLLA SOROLLA2 CANOA Gestión presupuestaria GDI Gestión presupuestaria GDI AGE y órgans cnstitucinales Delegacines de ecnmía y hacienda Organisms públics estatales Entidades autnómicas y lcales 859 (2) Universidades 6 Ttal (1) Nº de instalacines a 31 de diciembre de 2015, salv en el cas DOCUnet en el que se indica númer de usuaris. (2) Entidades registradas ficiales en BÁSICAL n anuladas ni duplicadas: 377; entidades cn la versión demstración de BÁSICAL: 380. Cm actuacines más relevantes en este ámbit se ha prducid la adhesión a SOROLLA2 (gestión presupuestaria) de nuevas entidades tan significativas cm el MAGRAMA, el Servici Públic de Emple Estatal, la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (MINETUR) y la Dirección General del Patrimni del Estad (DGPE), y la migración de varias cnfederacines hidrgráficas y de las Subsecretarías del Ministeri de Sanidad, Servicis Sciales e Igualdad y del Ministeri del Interir. N bstante, el ritm de transición a SOROLLA2 ha sid más lent de l esperad debid a las dificultades prpias del prces de migración, en el cas de entidades prcedentes de SOROLLA, a la envergadura de las nuevas adhesines que ha sid precis incrprar, y a la necesaria asimilación de la nueva cultura de tramitación electrónica que permite este sistema, en particular en relación cn la factura electrónica. Se ha reducid el númer de centrs y entidades pendientes de migración desde SOROLLA, aunque ls que tdavía peran cn el anterir sistema representan, a final de añ, cerca del 15 % del cnjunt de centrs y entidades cn SOROLLA2 SOROLLA. Sistemas y tecnlgías de la infrmación 131

134 Asimism en SOROLLA2 (gestión del inventari) se ha prducid la migración /y carga inicial del inventari en 17 instalacines, entre ministeris y rganisms, además de haberl hech para la Cnfederación Hidrgráfica del Júcar y Mancmunidad de Canales del Taibilla, a efects del tratamient de infraestructuras y grandes reparacines. Han tenid especial relevancia en este perid las actuacines de crdinación, frmación, análisis de cnsultas y seguimient de incidencias de las unidades tramitadras que utilizan SOROLLA2 SOROLLA en relación cn la bligatriedad de la factura electrónica en ls términs y cndicines establecids en la Ley 25/2013 de Impuls de la Factura Electrónica y Creación del Registr Cntable de Facturas en el Sectr Públic, y a la cntratación centralizada. Asimism en este perid se han desarrllad prestacines ampliamente demandadas pr las entidades adheridas, cm la adecuación a pags en divisas, la revisión de las cuentas justificativas electrónicas y la gestión de facturas rectificativas, en SOROLLA2 (gestión presupuestaria); nuevas peracines para la gestión permanente del inventari, en SOROLLA2 (gestión del inventari); y mejras en la interperabilidad entre ls distints sistemas departamentales. Respect al sprte y desarrll evlutiv de ests sistemas departamentales, en particular SOROLLA2 y CANOA, cabe destacar, que este perid se ha abiert un nuev marc de clabración para la sstenibilidad financiera de dichs sistemas, instrumentad a través de cnvenis de clabración de la IGAE cn las entidades adheridas. Asimism hay que destacar la inclusión del sistema de gestión ecnómic-presupuestaria SOROLLA2 en la declaración de servicis cmpartids aprbada en la reunión de la Cmisión de estrategia TIC celebrada el 15 de septiembre de En este perid se ha puest en marcha el pryect de desarrll clabrativ cn el CSIC para el desarrll de una aplicación SOROLLA2+, integrada cn SOROLLA2, en el marc del cnveni de clabración cn el CSIC, para integrar subsistemas aplicacines de interés para ls rganisms públics de investigación, llevand a cab la cnstitución de las estructuras rganizativas del pryect y la puesta en funcinamient de la frja de desarrll clabrativ. Asimism se ha prestad el apy y realizad las pruebas de integración respect a ls distints móduls en desarrll pr el CSIC. Para las entidades lcales que pueden aplicar el mdel básic de cntabilidad lcal y estén adheridas al sistema BÁSICAL, se ha habilitad la psibilidad de utilización pr el registr cntable 132 Memria de actividades 2015

135 de facturas de ls servicis de interperabilidad cn el punt general de entrada de facturas electrónicas de la AGE (FACe). Merece especial mención en este perid, el establecimient, en clabración cn el Tribunal de Cuentas, del nuev mdel de referencia XML CONTALOC, para la cuenta general de las entidades lcales, y visr relacinad para ls mdels nrmal, simplificad y básic, de acuerd cn l previst en la Reslución de 13 de nviembre de 2015, de la Intervención General de la Administración del Estad, pr la que se recmienda un nuev frmat nrmalizad de la cuenta general de las entidades lcales en sprte infrmátic para su rendición. Cn mayr detalle, las principales actuacines respect a la ferta de la IGAE en materia de sistemas para la gestión ecnómic-presupuestaria, dejand a un lad aquellas cmunes cn trs sistemas y que quedan reflejadas en el apartad crrespndiente, han sid las siguientes. A.- Sistema para la gestión ecnómic-presupuestaria de ls centrs gestres y entidades públicas administrativas (SOROLLA2) Seguimient y sprte a la utilización bligatria de la factura electrónica en ls términs y cndicines establecids en la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, en las entidades del sectr públic administrativ adheridas al sistema SOROLLA2. Desarrll, pruebas e implantación de nuevas prestacines: Revisión del frmat de las cuentas justificativas electrónicas e incrpración de ls firmantes de las mismas. Adecuación del sistema a pags en divisas. Gestión de las facturas rectificativas. Adecuación a las reglas de validación y al tratamient de las distintas tiplgías de facturas (duplicads, recapitulativas y rectificativas) establecid en la Orden HAP/1650/2015, de 31 de juli, y en la Circular 5/2015, de 15 de juli, de la IGAE. Nueva funcinalidad en SOROLLA2 que permitirá, a partir del ejercici 2016 y para ls nuevs expedientes, que el nº expediente de centr gestr se cnfigure bien a nivel de ministeri, a nivel de centr gestr de unidad tramitadra. Adición en el buzón del registr de facturas de un camp en el que figure el númer de expediente. Sistemas y tecnlgías de la infrmación 133

136 Impedir la mdificación de dcuments cntables incluids en fichers TELCON antes de recibirls devuelts pr la intervención, permitiend, n bstante, que el centr gestr l cnfigure para dispner n de la flexibilidad actual. Implantación de SOROLLA2 en entidades de nueva adhesión pr migración, en su cas, desde el actual SOROLLA, sbre servici de hspedaje de la IGAE, para: Servici Públic de Emple Estatal. MAGRAMA. Cnfederacines hidrgráficas salv Ebr, Guadiana y Guadalquivir. Subsecretaría Ministeri de Sanidad. Subsecretaría Ministeri del Interir. Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (MINETUR). DG. Patrimni del Estad (DGPE). Pryect de desarrll clabrativ cn el CSIC en trn a SOROLLA2: Cnstitución de las estructuras rganizativas del pryect de desarrll clabrativ (cmité de dirección del pryect, cmité técnic, equip clabradr y equip de integración). Puesta en funcinamient de la frja de desarrll clabrativ en trn a SOROLLA2, y establecimient de ls prcedimients para la cnstrucción de móduls específics de SOROLLA2+. Apy al equip clabradr del CSIC y pruebas de integración en relación cn el desarrll del módul de cuentas internas y de seguimient de actividades científicas. B.-Nueva aplicación de gestión del inventari de activs fijs para órgans gestres y entidades públicas administrativas, integrada en SOROLLA2 En relación cn las Infraestructuras: alta de bienes agrupadres en SOROLLA2; cnversión de bienes agrupadres (simulads en SOROLLA mediante bservacines tip) a bienes agrupadres reales en SOROLLA Memria de actividades 2015

137 Respect a la cnciliación de expedientes: Nuevas pcines de exprtación para la cnciliación de expedientes cm sprte y ayuda para el cuadre y cierre de ejercici. Ntificación al buzón de usuari de la cntabilización del recncimient de bligacines en expedientes de inversión. Gestión para la actualización permanente del inventari: Operacines de bienes entregads y recibids en cesión de us y su crrespndiente reversión de la cesión. IΔθΪΛ ϓ ͻνδ Δϓ ϞΛ ΛΔ ΧθΛ ͼϓ ΆΔͻ ήχλδή Ͷ En cuant a la cntabilidad analítica: Mejra de la interperabilidad cn CANOA para seleccinar la instalación de la cual btener el mdel de cstes cn el que enviar la infrmación de cntabilidad de inventari. Adaptación a nueva interfaz de Web Services de cnexión a CANOA y mejras en la funcinalidad de sincrnización de tablas. Habilitación de la captura de dats de cstes en rganisms autónms y agencias. Tratamient de pérdidas irreversibles y remisión a cstes. Implantación de la aplicación: Migración y carga inicial desde el módul de gestión del inventari de cnfederacines hidrgráficas (Cnfederación Hidrgráfica del Júcar y Mancmunidad de Canales del Taibilla). Tratamient de infraestructuras y grandes reparacines. Migración y/ carga inicial del inventari en 17 instalacines, entre ministeris y rganisms. Sprte a la entrada en funcinamient de la gestión del inventari de SOROLLA2 en las delegacines de ecnmía y hacienda. Sistemas y tecnlgías de la infrmación 135

138 C.- Sistema de apy a la gestión ecnómic-presupuestaria de ls centrs gestres y rganisms públics (SOROLLA) Seguimient y apy a la utilización bligatria de la factura electrónica en ls términs y cndicines establecids en la Ley 25/2013, en las entidades del sectr públic administrativ adheridas al sistema SOROLLA2. Desarrll y pruebas para la btención del ficher de transferencias del Banc de España en frmat XML. Actuacines en cada entidad adherida migrada a SOROLLA2 para facilitar el tránsit al nuev sistema. D.- Sistema de Cntabilidad Analítica Nrmalizada para las Organizacines Administrativas (CANOA) Pruebas de ls servicis de interperabilidad cn SOROLLA2 para la recepción del repart de cstes para cada justificante del gast (a través de dcuments externs). Actualización de ls servicis web para entidades multimdel. Cmunicación cn RED.ca, a través de servicis web a efects de ls dats de cstes para la memria de las cuentas anuales de rganisms, y nueva familia de infrmes para las cuentas anuales, relativ a ls envís de dats a RED.ca. Nuevs patrnes de indicadres de gestión (para dar más ptencia al us de unidades técnicas). Mejra y ptimización de ls prcedimients de repart de cstes para las fases de repart de cstes pendientes de ls centrs a las actividades (CNAC) y repart de cstes de actividades terminales n finalistas a las actividades finalistas (ANAN). Cuadr nº 30. Instalacines efectuadas en el ejercici 2015 SOROLLA2 (Gestión Presupuestaria) SOROLLA2 (GDI) CANOA Servici Públic de Emple Estatal Autridad Independiente de Respnsabilidad Fiscal (AIREF) Autridad Independiente de Respnsabilidad Fiscal (AIREF) Ministeri del Interir. Subsecretaría. FOMENTO. Oficialía Mayr Centr Universitari de la Guardia Civil Ministeri de Sanidad, Asunts Sciales e Igualdad Tribunal Ecnómic Administrativ Central 136 Memria de actividades 2015

139 MAGRAMA. Subsecretaría MAGRAMA. Subsecretaría MAGRAMA. Secretaría de Estad de Medi Ambiente MSSSI. Subsecretaría MAGRAMA. Oficina Españla del Cambi Climátic Institut Gegráfic y Miner de España MAGRAMA. D. G. de Calidad y Evaluación Ambiental y Medi Rural Institut Nacinal de Estadística MAGRAMA. D. G. de Sstenibilidad de la Csta y el Mar Bibliteca Nacinal MAGRAMA. D. G. del Agua Institut de Cinematgrafía y Artes Audivisuales (ICAA) - BD Fnds Cinematgráfics MAGRAMA. D. G. de Desarrll Rural y Plítica Frestal Institut Nacinal de Artes Escénicas y de la Música (INAEM) MAGRAMA. Secretaría General de Agricultura y Alimentación Institut para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrll Alternativ de las Cmarcas Mineras MAGRAMA. Secretaría General de Pesca Centr Españl de Metrlgía MAGRAMA. D. G. Prduccines y Mercads Agraris MINHAP. Dirección General de Ordenación del Jueg MAGRAMA. D. G. de Sanidad de la Prducción Agraria Mutualidad de Funcinaris del Estad (MUFACE) Ministeri del Interir. Subsecretaría Cnsej de Seguridad Nuclear MINETUR. Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa Cnsej Ecnómic y Scial MINHAP. D.G. Patrimni del Estad Sistemas y tecnlgías de la infrmación 137

140 E.-Aplicación para la generación de dcuments cntables y de dcumentación nrmalizada de ls expedientes de gast en frmat ficher (DOCUNET) y servicis generales del gestr de dcuments Ha cntinuad en este perid la incrpración al gestr de dcuments de dcuments plantillas de visualización que sn de aprvechamient cmún pr ls sistemas crprativs rientads a la gestión y al cntrl, para la nrmalización de dcuments y frmats de visualización. Incrpración al gestr de dcuments, de dcuments nrmalizads para las relacines de ls órgans gestres cn la Intervención: Visualización de diligencias de embarg. Ampliación de la visualización de Facturae cn anexs e infrmación de cesinaris. Rediseñ de ls métds de acces a la librería cliente SGIFE y mejras para ptimizar tiemps de firma y validación de firmas. Impact de las mdificacines de la versión del frmat TELCON en DOCUnet. F.- Aplicación de cntabilidad para las entidades lcales del mdel cntable básic (BÁSICAL) Utilización pcinal pr el registr cntable de facturas de ls servicis de interperabilidad cn el punt general de entrada de facturas electrónicas de la AGE (FACe). Mejras, adecuacines y cambis en infrmes TRIMLOC y PENLOC 2015 para la Secretaría General de Crdinación Autnómica y Lcal. Establecimient del nuev mdel de referencia XML CONTALOC, relativ a la cuenta general de las entidades lcales, y visr relacinad para ls mdels nrmal, simplificad y básic, para su remisión al Tribunal de Cuentas, de acuerd cn la Reslución de 13 de nviembre de 2015, de la IGAE, pr la que se recmienda un nuev frmat nrmalizad de la cuenta general de las entidades lcales en sprte infrmátic para su rendición. Adecuación de BÁSICAL al nuev mdel de referencia XML CONTALOC, relativ a la cuenta general de las entidades lcales, ya aprbad. Cmpatibilidad de BÁSICAL cn Windws 10. Mantenimient de la taxnmía XBRL relativa a la cuenta general de las entidades lcales (CONTALOC). Asistencia y sprte técnic a las entidades lcales adheridas, en clabración cn la ONC. 138 Memria de actividades 2015

141 Sistemas rientads a la gestión patrimnial Respect a la Central de Infrmación de Bienes Inventariables del Estad (CIBI) las principales actuacines del perid han estad dirigidas a la ampliación del marc de peracines de gestión del inventari, habiend incrprad peracines de agregación de bienes, de variación de destin y de baja masiva, y a la intrducción de nuevas psibilidades de tramitación electrónica de expedientes patrimniales para la DG. de Patrimni del Estad, respect a ls frmularis para ls infrmes técnics de tasación en las delegacines de ecnmía y hacienda, a la gestión de cpias auténticas de dcuments del expediente, y a la psibilidad de exprtación de actuacines entre distints expedientes. En cuant al Sistema Central de Gestión y Cntrl de Préstams y Avales (PRESYA2), se ha cntinuad cn el prces de cnslidación y de incrpración de nuevas funcinalidades slicitadas tant pr ls órgans de cntrl y cntables cm pr ls órgans de gestión afectads. Asimism en este perid se ha elabrad la especificación de ls servicis de interperabilidad cn la Caja General de Depósits para la cnsulta puntual de aval/garantía y la cnsulta masiva de peracines sbre avales/garantías. Se recgen a cntinuación las principales actuacines pr cada un de ls sistemas de esta naturaleza. A. CIBI Gestión del inventari Gestión para la actualización permanente del inventari: Nueva peración de agregación de bienes. Nuevas peracines de variación de destin (regularización cesión us precari) y (mutación demanial sbre bienes adscrits cn cnstrucción realizada pr el ente). Nuevas peracines de baja masiva y (art LGPE). Generación del asient cntable crrespndiente a la peración (desagregación). Diseñ de una nueva versión de la peración de permuta. Revisión de ls prcess de dtación de la amrtización al realizar una peración. Revisión de ls histórics y las bajas lógicas de fincas registrales y referencias catastrales. Sistemas y tecnlgías de la infrmación 139

142 Cntratación centralizada: puesta en prducción de servici web de btención del códig CIBI del bien para facilitar infrmación a la DG. de Racinalización y Centralización de la Cntratación. Nuevas cnsultas cn cuadr resumen del inventari. Nueva funcinalidad de subida de dcuments de interés general para ls usuaris de la SGPE. Gestión de expedientes Tramitación electrónica de expedientes patrimniales: Frmularis para ls infrmes técnics de tasación en las delegacines de ecnmía y hacienda y nuev fluj de trabaj para la integración de dichs infrmes en expedientes de enajenación y subasta pr parte de la SGPE y la SGCEA. Gestión de cpias auténticas: usuaris que pueden realizarla pr cada unidad; dcuments que pueden ser bjet de cpia auténtica; enví al prtafirmas electrónic de la slicitud de firma del dcument digitalizad cargad en CIBI que debe ser bjet de certificación; recepción en CIBI de la digitalización certificada (firmada electrónicamente); archiv de ls dcuments cn el carácter de cpia auténtica. Incrpración de la psibilidad de exprtar actuacines entre distints expedientes. Nueva funcinalidad de cmpartición entre expedientes de trs dcuments n asciads a actuacines. B.- Sistema departamental de Gestión del Inventari (GDI) Sprte a centrs gestres y entidades públicas adheridas al sistema GDI. Apy a las entidades adheridas en el prces de migración a la nueva aplicación de gestión del inventari de SOROLLA2. C.- Sistema de gestión y cntrl de Préstams y Avales (PRESYA) Cnslidación del sistema PRESYA2: Agrupación de préstams de PRESYA2 distints de préstams a crdinadr, en un únic préstam. 140 Memria de actividades 2015

143 Nueva versión de la ficha cmpleta del préstam que incrpra las siguientes mejras: infrmación agregada a nivel de préstam, imprtes desglsads pr cncept en cntraíds y reintegrs de cutas y revcacines, dats calculads a nivel de garantía, mvimients de garantías e históric de cuadrs de amrtización y sus cutas. Gestión de las situacines de préstams más allá de activ/anulad, y mdificación de la ΛΔ ϤͻΝΔ ΛΔ ͼi 3 θ Δͻ Δ Λ Δ ϓ Δθ Λή Δϓ ϞΛή ήθ Λή ήͻθϓ ͻνδͷ Mdificacines intrducidas para la generación adecuada de la tabla de mvimients cntables, incluyend su trazabilidad. Generación de apuntes cntables que se derivan de las actualizacines en ls préstams pr recepción de bligacines, cntraíds, revcacines, etc. Endsatari a nivel de cuadr de amrtización. Nuevas funcinalidades incrpradas a PRESYA2: Obtención de ls estads cntables requerids para la Cuenta Anual de la AGE de Obtención de infrmación sbre intereses devengads y n vencids para el sistema ΛΔθ ͼi 3Ͷ IΔ ΛΪΧΛΪ ͻνδ Δϓ ϞΛή θλή Δ Ϊ ή iδθ Ϊ ή Γ Ϊ Λ ϥ plaz de ΧΪ ή ΪͻΧ ͻνδ. Gestión descentralizada de ls usuaris de la aplicación. Especificación de ls servicis de interperabilidad cn la Caja General de Depósits (CGD). Depuración de las referencias de garantías de la CGD en PRESYA2 en base al cruce dats ΛΔ ͼi 3Ͷ Especificación de necesidades para la CGD: cnsulta puntual de aval/garantía y cnsulta masiva de peracines sbre avales/garantías Actuacines generales que afectan a diferentes ámbits de sistemas de infrmación Se cncentran en este apartad aquellas actuacines derivadas de cambis nrmativs prcedimentales así cm aquellas tras de naturaleza funcinal tecnlógica cuy impact n Sistemas y tecnlgías de la infrmación 141

144 se circunscribe a un únic sistema de infrmación sin que afectan a sistemas y dminis funcinales diferentes. Seguimient de la ejecución de ls prcedimients de cierre del ejercici 2014 y de apertura del ejercici 2015, en la AGE y en rganisms públics y universidades públicas adheridas al ήͻήθ Γ ͼi 3ͳ ϥ Δ ΔθΪΛή ήθλϊ ή ϥ entidades públicas administrativas adheridas a SOROLLA/SOROLLA2. Desarrll y pruebas de las mdificacines a incrprar en ls prcess de cierre del ejercici 2015 y de apertura del ejercici Adecuación de ls sistemas implicads en la gestión, fiscalización y seguimient ΧΪ ήϓχϓ ήθ ΪͻΛ (ͼ!2ͳ IIͼͳ ͼi 3ͳ DΛ Β ) Χ Ϊ cmpartir fichers de SGIFE cn el rest de aplicacines internas, evitand el enví de fichers entre ellas. Actualización de las especificacines TELCON y apy y asistencia a ls órgans gestres que ptan pr la aplicación del prcedimient de cntabilización de dcuments cntables en dich frmat. Seguimient y asistencia en la utilización de ls servicis puests a dispsición de ls órgans gestres para la gestión recaudatria de ls ingress n tributaris a través de entidades clabradras, presencialmente mediante la pasarela de pag en Internet. Cuadr de mand de indicadres específics de gestión pr aplicacines. Framewrk prpi de desarrll (FRACC) para el entrn Java: Actualización y mejra del framewrk prpi de desarrll (FRACC) para el entrn Java. Cnclusión de la migración de ls sistemas en entrn Java y Oracle a la nueva versión de FRACC cn núcle Spring y herramientas de integración cntinua Maven, Artifactry y Jenkins (pendiente exclusivamente la migración de IRIS-intervención prevista para ener 2016). Frja de desarrll adptada para ls servicis IP, basada en sftware libre: Evlución y sprte de la frja de desarrll. Adecuación de la frja de desarrll al nuev mdel de cntratación de servicis. Implementación de la infraestructura de desarrll clabrativ para el pryect SOROLLA2+, bjet del cnveni de clabración cn el CSIC. 142 Memria de actividades 2015

145 Diseñ de la infraestructura para análisis de calidad de códig e implantación de la herramienta de análisis SnarQube ÁMBITO DE LOS SISTEMAS DE PRESUPUESTOS Y FONDOS COMUNITARIOS A.- Parametriz@ En 2015 se han ampliad las funcinalidades de la aplicación cn mejras en el módul de administración, mayres psibilidades en la expltación de la infrmación residente en el sistema. B.- Prtal de Transparencia Durante 2015 se ha mejrad el prcedimient de enví de infrmación presupuestaria al Prtal de Transparencia: Se ha incluid el códig DIR3 de las entidades cuya infrmación se remite. Est ha bligad a desarrllar un servici en el sistema presupuestari que permite acceder a la infrmación publicada en la SEAP y realizar cnsultas parametrizadas, que es cnsumid pr aquells trs móduls del sistema presupuestari dnde han de cnsignarse ls códigs que crrespnden a las entidades presupuestadas. Psibilidad de anexar fichers en el enví de la infrmación estructurada cnvenida. Parametrización de ls destinataris de ls envís realizads pr la DGP. C.- Fnds 2007 (1, 2 y 3) Las principales actuacines realizadas durante 2015 en ls bjetivs 1 y 2 se han centrad en el módul de cbrs, reparts y transferencias, siend las principales: Tratamient del gast privad. Nuevs criteris en ls reparts de pags intermedis. Cmpensación de anticips cn slicitudes de reemblss. Reintegrs en efectiv de anticips. Ajustes en frmalización de anticips. Anulación de reparts errónes. Pr l que respecta al bjetiv 3: Se ha habilitad una nueva funcinalidad del registr de deudres para el Prgrama Operativ de Cperación Transfrnteriza España-Prtugal (POCTEP). Sistemas y tecnlgías de la infrmación 143

146 Se han añadid nuevas funcinalidades en el prcedimient de repart de pags intermedis. Se han intrducid determinadas mejras en el módul de cntrles. D.- Fnd 2020 Es el sistema transaccinal en el que se prevén implementar ls prcedimients relativs a las ayudas cmunitarias de FEDER para el períd en el bjetiv de inversión en crecimient y emple. Durante 2015, ha cntinuad el desarrll del sistema, iniciad en 2014, cn las siguientes actuacines: En el módul de prgramación: Elabración de la senda financiera, est, mayr detalle del plan financier aprbad inicialmente pr la Cmisión Eurpea. Edición de un dcument de actuacines cn ls criteris de selección y de pnderación de peracines. Psibilidad de descargar en frmats XML y CSV tda la infrmación estructurada del módul para cada prgrama, l que cmprende desde la prgramación hasta la captura de peracines cncretas. Archiv digital de dcuments. En el módul de pags: Cbr de anticips. En el módul de administración: Nuev tratamient de rganisms, cn la psibilidad de establecer versines para tener en cuenta sus redenminacines. Prcedimient de asignación de códig DIR3 a las diferentes entidades del sistema a efects del psible suministr futur de facturas electrónicas. 144 Memria de actividades 2015

147 E.- Cpera 2020 Es la aplicación que sprtará ls prcedimients relativs a las ayudas cmunitarias de FEDER para el períd en el bjetiv de cperación territrial eurpea. Durante 2015 se ha desarrllad el módul de cnvcatrias y candidaturas para permitir la íntegra tramitación electrónica de ls pryects susceptibles de ser cfinanciads cmunitariamente en el POCTEP y se han mejrad ls móduls de prgramación y de administración anterirmente implementads en el sistema. F.- Certex Durante 2015 se ha implantad la slución Certex cuya finalidad es permitir la tramitación electrónica de ls expedientes de pag, incluyend su fiscalización y cntabilización, la psible cmprbación de las bligacines tributarias y cn la Seguridad Scial de ls beneficiaris de ls pags, su firma electrónica y la gestión de la infrmación intercambiada cn Tesr (cbrs percibids de la cmisión y pags a ls destinataris de las ayudas), l que ha tenid lugar en la Subdirección General de Relacines Presupuestarias cn la Unión Eurpea y ha bligad a realizar determinadas mdificacines en el desarrll inicial. G.- Siri Se ha implantad la primera versión del nuev sistema de gestión de incentivs reginales, previa adaptación del mism a la nueva nrmativa. Así, se ha realizad ya en él la gestión del primer cicl cmplet de ayudas desde la presentación de pryects pr parte de las entidades interesadas hasta su cncesión denegación, pasand pr el registr de ls pryects presentads, su análisis y valración, la prpuesta de aprbación al cnsej rectr, la publicación de las decisines adptadas en el BOE ÁMBITO DE LOS SISTEMAS DE COSTES DE PERSONAL Y PENSIONES PÚBLICAS El cnjunt de ls sistemas de infrmación del ámbit de cstes de persnal y pensines públicas se clasifican en ds grups: Persnal pasiv, dirigids a ls pensinistas de clases pasivas. Persnal activ, dirigids a persnal funcinari y labral en activ. La puesta en funcinamient del sistema de infrmación ARIEL en el añ 2013 cncluyó a principis de Destacar pr tant que en el añ 2015 se ha dejad de utilizar el sistema de Sistemas y tecnlgías de la infrmación 145

148 infrmación OLAS y pr tant se ha abandnad ttalmente el entrn ADABAS-NATURAL que l sprtaba. Aunque se respetó en l básic la funcinalidad de ls anterires sistemas de infrmación (OLAS e ISLA), la entrada en funcinamient del nuev sistema ARIEL supus un impuls en la gestión y tramitación de las pensines y prestacines de clases pasivas así cm en el cálcul mensual de la nómina. Entre las innvacines cabe destacar: Se trata de un sistema de infrmación integrad, cn una única base de dats que relacina de frma directa la tramitación del prcedimient y su integración en la nómina. Se simplifican y desaparecen las tareas de trasvase de infrmación necesarias en ls anterires sistemas. El usuari dispne de herramientas que facilitan la administración y persnalización del sistema de infrmación. La tramitación autmatizada se extiende, se puede extender, a tds ls prcedimients de gestión de Clases Pasivas inclus a aquells que hasta la fecha n generaban dcumentación de manera autmática cm pr ejempl: retencines judiciales liquidación de pensines. Se facilita y simplifica la relación, en cuant al enví recepción de infrmación, cn trs órgans externs bien de frma directa a través de servicis Web (Seguridad Scial, base de dats de pensines públicas, Agencia Estatal de Administración Tributaria, Ministeri de Defensa, intervención delegada, Subsecretaría del Ministeri de Hacienda y Administracines Públicas). Se incrpran nuevas funcinalidades: subsistema de reintegrs, módul de liquidación que admite la liquidación de td tip de pensines y prestacines. Generación de tda la dcumentación en frmat PDF, facilitand su futura cnversión en dcuments electrónics. Creación de un módul de gestión del IRPF para la generación y cnsulta de la infrmación necesaria para la elabración de ls mdels 190 y 296 de retencines del IRPF. Facilita la integración y cmunicación cn trs sistemas de infrmación interns: JUBIL@, registr electrónic, SGIFE, Raynet-Registr y cn bases de dats externas (Ministeri de Justicia, Institut Nacinal de Estadística). Simplifica ls prcedimients necesaris para el cálcul de la nómina garantizand la exactitud de su cálcul, incrementa la infrmación dispnible para el gestr y facilita el archiv y cnsulta de la dcumentación generada en cada nómina. 146 Memria de actividades 2015

149 En definitiva, la entrada en funcinamient de ARIEL supus un pas muy imprtante en la mdernización de la gestión de las pensines y prestacines de Clases Pasivas que, además, se ha vist incrementada cn las actuacines realizadas en el añ Pr tra parte, la entrada en funcinamient del nuev sistema de infrmación ARIEL ha supuest un increment de trabaj al aumentar las labres de mantenimient. Aunque las incidencias derivadas de funcinamients incrrects han sid mínimas, se han recibid y resuelt casi en su ttalidad 348 ntas de trabaj que han intentad crregir aspects n cntemplads inicialmente mejras en la gestión detectadas al empezar a funcinar cn el nuev sistema que supnen un increment de la funcinalidad. Finalmente, el nuev sistema ha supuest un pas muy imprtante en la mdernización de la gestión de las pensines y prestacines de clases pasivas, pas previ al inici de la tramitación electrónica de ls prcedimients de clases pasivas. Persnal pasiv A.- Sistema de infrmación de gestión de pensines y cálcul de la nómina de Clases Pasivas (ARIEL) Entrada en funcinamient del subsistema de reintegrs, que ha permitid cerrar el círcul de la tramitación de la nómina, y sentar las bases del expediente de reintegr. Digitalización del archiv de expedientes de Clases Pasivas, sea, la cnversión de papel a dcument electrónic del cntenid de ls expedientes. Adaptar ls márgenes de ls dcuments generads en ARIEL al frmat necesari para enviar ls dcuments a la platafrma Ntific@. Adaptar el enví de dcuments generad al servici de ntificacines electrónicas. Incrprar la firma electrónica en ls dcuments generads en ARIEL en ls subsistemas de Recncimient, Liquidación, Recurss, Haberes Devengads y Fnd de Garantía de Pag de Aliments (CIPs, cartas, prpuestas, anex al cálcul, ntificación, cmunicación de anticip). Adaptación del sistema ARIEL (recncimient, liquidación) al incentiv de pensión pr jubilarse a partir de ls 65 añs a aplicar a partir del 1 de ener de Facilitar la slicitud y generación de un nuev certificad mensual históric. Incluir nuevs dats en el ficher para actualizar el registr de prestacines sciales públicas. Incluir la frma de pag en el exterir para la nómina de haberes devengads n percibids. Adaptación de ls subsistemas para la tramitación del cmplement pr maternidad. Adaptar ls prcedimients de generación de cartas a la firma electrónica, permitir sól 2 páginas pr carta. Sistemas y tecnlgías de la infrmación 147

150 Facilitar la navegación para cnsultar ls dcuments digitalizads desde el subsistema de archiv. Adaptar la petición de expedientes en papel al archiv en función de la digitalización de ls dcuments. Generación del prcedimient para la remisión de expedientes al CADA. Generación de frmulari para relanzar las cnsultas a ls servicis WEB que n se han pdid reslver en la cadena diaria de ARIEL. Adaptar las cnsultas a ls servicis WEB (RPSP) a la versión V3 del SCSP. Acces a ls servicis WEB de ntificacines electrónicas y de INTECO. Mantenimient de la infrmación btenida. Generación de prcedimients para firmar dcuments cn firma de servidr en llamadas nline y en prcess BATCH. Generación de prcedimients para crear dcuments en frmat ENI. B.- Sistema de Infrmación para la gestión electrónica del impres J pr ls órgans de jubilación (JUBIL@) ΛΔϞ ΪήͻΝΔ Λ ϓΓ ΔθΛή Δ ϤΛή ͻγχϊ ήλ J Δ Λ ϓΓ ΔθΛ θϊνδͻ Λ frmat ENI firmad pr el órgan de jubilación. C.- Sistema de infrmación de tramitación de pensines de Clases Pasivas del Estad (OLAS) Mantenimient del entrn, depuración de dats de OLAS para su psterir carga en ARIEL, cierre del entrn ADABAS. D.-Sistemas de infrmación para cnsultas (INFOs) Mantenimient del entrn, depuración de dats de OLAS para su psterir carga en ARIEL, cierre del entrn Adabas. E.- Oficina electrónica Clases Pasivas Integración en Cl@ve. Mdificación del infrme de cálcul de Simul@. Creación de infrmes certificads de nóminas de meses anterires. Creación de nuevs frmularis electrónics (rfandad, pensión a favr de padres, viudedad). Creación del servici web de cnsultar al registr de apderamient. 148 Memria de actividades 2015

151 Reestructuración de ls servicis para incluir la cnsulta al registr de apderads en las cnsultas e infrmes. Inclusión del perfil de cnsultas en GESFICH. Adaptación del sistema de infrmación registr de Clases Pasivas a la nueva imagen institucinal, cntrl del tamañ de ls fichers anexs, cnsulta de asients registrales a través de Ray-Registr. Persnal activ A.- Sistemas de infrmación para la gestión de las RPT de persnal labral incluid en el Cnveni Únic (RPT-Labrales) Las principales actividades en el sistema de infrmación para la gestión de las relacines de puests de trabaj del persnal labral incluid en el Cnveni Únic para la Administración General del Estad durante el añ 2015 han sid: Generación de masas salariales y cambi de estructuras para el añ 2015 de ls cnvenis gestinads a través de RPT-Labrales, de persnal en el exterir, de alta dirección, de Patrimni Nacinal y del Bletín Oficial del Estad. B.- Sistema de infrmación de masas salariales y efectivs de administracines territriales para tratar ls dats sbre nivel y tip de emple enviada pr las cmunidades autónmas y crpracines lcales en aplicación de la Orden HAP/2105/2012 (SIMAT). Creación de una nueva carga de dats de CCAA mediante servicis WEB. C.- Sistemas de infrmación para la gestión de recurss humans de un centr directiv (ERYCA, ERYCAWEB) Ests sistemas de infrmación realizan la gestión interna de ls recurss humans y administrativs del persnal destinad en un centr directiv. Durante el añ 2015, además de realizar actuacines cncretas de aument de la funcinalidad de ls aplicativs (creación de nuevs frmularis a petición de ls usuaris) y las relativas al mantenimient derivad de cambis nrmativs, se ha realizad una actividad de reprgramación integral que ha afectad a ERYCA (aún n finalizada) y a ERYCAWEB. Las actuacines más destacables han sid las siguientes: Mantenimient del calendari de situacines a través de EYCAWEB. Adaptación del sistema a SGIFE y mejras en la seguridad y en la base de dats. Sistemas y tecnlgías de la infrmación 149

152 Implantación de ERYCA y ERYCAWEB en las Delegacines de Ecnmía y Hacienda de Sevilla, Ourense, Córdba, Salamanca, Tarragna, Huelva, Jaén y Ceuta. D.- Cntrl hrari. CONSULT@-HORARIO/FICH@JES Las actuacines más imprtantes han sid: Implantación de ls sistemas de cntrl hrari (incluyend FICH@JES) en las Delegacines de Ecnmía y Hacienda de Sevilla, Ourense, Córdba, Salamanca, Tarragna, Huelva, Jaén y Ceuta. Creación de nuevs listads de cmprbación: absentism valrad ecnómicamente. 150 Memria de actividades 2015

153 III.4. OTRAS ACTUACIONES

154

155 III.4. OTRAS ACTUACIONES Además de las actuacines anterires, funcines básicas de la IGAE, se llevan a cab tras actividades entre las que cabe destacar AUXILIO JUDICIAL El artícul 11.1.j) del Real Decret 256/2012, de 27 de ener, pr el que se desarrlla la estructura rgánica básica del Ministeri de Hacienda y Administracines Públicas establece que ΛΪΪ ήχλδ IΔθ ΪϞ Δ ͻνδ G Δ Ϊ! ΓͻΔͻήθΪ ͻνδ Eήθ Λ el auxili y clabración cn la Administración de Justicia en aquells prcedimients relativs a delits relacinads cn las funcines y cmpetencias que el rdenamient jurídic le atribuye, dentr de las cndicines y límites fijads en el crrespndiente cnveni cn el Ministeri de Justicia Ͷ Esta actividad supne la cncreción del deber de clabración recgid en el artícul 17.1 de la Ley Orgánica del Pder Judicial y se materializa, básicamente, en la realización de ls peritajes y en el ejercici de las administracines judiciales y las intervencines judiciales, tant en el ámbit penal cm en tras jurisdiccines, que sn demandadas pr ls juzgads y tribunales y en la realización de las actuacines encmendadas pr el Ministeri Fiscal. La crdinación de esta función en el ámbit de la IGAE fue asignada específicamente pr el Real Decret 802/2014, de 19 de septiembre a la Subdirección General de Intervención, Fiscalización y Análisis Jurídic en tras Áreas Ecnómic Financieras, unidad que en el añ 2015 ejerce las funcines directivas de centralización, asignación, apy y seguimient de las peticines de auxili judicial a una unidad del centr directiv cn el apy de una vcalía asesra. En esta línea de prgresiva institucinalización, crdinación e impuls debe señalarse que a finales de septiembre de 2015 la IGAE, en clabración cn el Institut de Estudis Fiscales, rganizó el s ΓͻΔ ΪͻΛ E Papel de la Intervención General del Estad cm Institución en la Funcines de Auxili Jϓ ͻ ͻ Δ Ωϓ Χ Ϊθͻ ͻχ ΪΛΔ Ϊ ΧΪ ή Δθ Δθ ή la Judicatura, del Ministeri Fiscal y de la Abgacía del Estad junt cn miembrs de la prpia IGAE para analizar ls aspects legales y práctics de esta función y plantear líneas de clabración entre ls distints agentes implicads para ptimizar la actuación de la IGAE. Asimism, según se detalla a cntinuación, el nivel de actividad se ha incrementad en un 45% en el númer de actuacines iniciadas durante el ejercici respect al añ anterir, habiéndse Otras actuacines 153

156 destinad a esta actividad el equivalente a jrnadas de trabaj en las distintas ficinas implicadas. En resumen, según se recge en el cuadr 31, durante el ejercici 2015 se ha trabajad en 89 expedientes, de ls cuales 34 prcedían del ejercici 2014 y anterires y ls restantes 55 se han iniciad en el prpi ejercici. Durante el ejercici 2015 se han finalizad 48 expedientes, de ls cuales 18 prcedían del ejercici 2014 y anterires y ls restantes 30 iniciads en el prpi ejercici. A 31 de diciembre del 2015, permanecen en curs un ttal de 41 expedientes (16 prcedentes del ejercici 2014 y anterires y 25 iniciads en el ejercici 2014). Cuadr 31. Resumen de actuacines Tip de actuación Entradas expedientes Salidas expedientes Expedientes en curs 2014(1) 2015(2) Ttal 2014(1) 2015(2) Ttal 2014(1) 2015(2) Ttal Administración judicial Intervención judicial Peritajes Infrmes Remisión de expedientes Ttal 34 (3) (1) Expedientes precedentes de ls ejercici 2014 y anterires abierts a 1 de ener de (2) Expedientes recibids en el ejercici (3) En la Memria 2014 figuran 32 expedientes en curs a final de añ, sin embarg a l larg del ejercici 2015 ls tribunales han slicitad ampliacines a ds expedientes que se diern pr finalizads en 2014, pr l que la cifra de entradas 2014 es 34 y n 32. Cabe destacar, según se recge en el cuadr 32, que el vlumen de trabaj ha aumentad un 45% en el ejercici 2015 dad que en ls tribunales han requerid auxili en 55 expedientes este añ mientras que en el ejercici anterir se abriern 38 expedientes. 154 Memria de actividades 2015

157 Del mism md, la efectividad del área también se ha vist incrementada dad que en 2014 se diern salida a 22 expedientes y este añ 2015 se han finalizad 48 expedientes. Cuadr 32. Evlución anual cmparativa Entradas expedientes Salidas expedientes Tip de actuación Administración Judicial Intervención Judicial Peritajes Infrmes Remisión de expedientes Ttal En el ejercici se han desarrllad actuacines en relación cn 89 prcedimients judiciales. Se ha infrmad al juzgad de la falta de cmpetencia de la Intervención General en la materia crrespndiente en 21 actuacines (8 peritajes, 10 slicitudes de infrme y 3 slicitudes de remisión de infrmación) en su mayría pr afectar a administracines lcales pr tratarse de temas de gestión empresarial de índle privad. Asimism, durante el 2015 se han finalizad 27 actuacines: 7 infrmes, 3 expedientes de remisión de infrmación y 17 peritajes (12 de ells pendientes de ratificación). De ls 27 expedientes finalizads, 18 prceden de actuacines iniciadas en 2014 y 9 sn actuacines iniciadas en el A 31 de diciembre del 2015 existen 41 expedientes en curs, de ls cuales 9 expedientes están pendientes de asignación (6 prceden de un únic juzgad y trs 3 han sid cntestads slicitand que el juzgad limite el alcance) y 32 están en curs (16 prceden de actuacines iniciadas en el 2014 y 16 prceden de actuacines iniciadas en 2015). Otras actuacines 155

158 Ests dats y la distribución pr tip de actuación se resumen en el cuadr 33. Cuadr 33. Clasificación pr tip de actuación Entradas Salidas expedientes Expedientes en curs Tip de actuación Ttal Denegadas Finalizadas Ttal Pendiente asignación Efectuad nmbramient Ttal Administración Judicial Intervención judicial Peritajes Infrmes Remisión de expedientes Ttal Estas actuacines se efectúan tant en ls ámbits privads cm en entidades y rganisms públics crrespndientes a ls tres niveles de Administración Pública. Cuadr 34. Clasificación pr ámbit de actuación Sectr Subsectr 2014(1) 2015(2) Ttal Privad Públic Administración Central Administración Autnómica Memria de actividades 2015

159 Sectr Subsectr 2014(1) 2015(2) Ttal Administración Lcal Ttal (1) Expedientes prcedentes de ls ejercicis 2014 y anterires abierts a 1 de ener de (2) Expedientes recibids en el ejercici 2015 Finalmente, el cntenid material de estas actuacines abarca tant la realización de gestines del ámbit estrictamente privad cm el análisis de funcines de naturaleza pública y administrativa. Cuadr 35. Clasificación pr materias Tip de Actuación 2014(1) 2015(2) Ttal Gestión empresarial y auditría privada Auditría pública Subvencines Gestión Ayuntamients Cntratación Otrs Ttal (1) Expedientes prcedentes de ls ejercicis 2014 y anterires abierts a 1 de ener de (2) Expedientes recibids en el ejercici Cabe destacar que el increment de actuacines prducid en 2015 viene derivad de expedientes relacinads cn la cntratación administrativa. Dad el carácter dispers de ls órgans de la Administración de Justicia, esta función de clabración n se ejecuta a través de una estructura específica sin que es realizada pr ls Otras actuacines 157

160 distints servicis que integran la IGAE atendiend al juzgad tribunal que slicita la clabración. Excepcinalmente y atendiend al vlumen y cmplejidad de un peritaje cncret hay cnstituid un grup específic, integrad en la SG de Intervención, Fiscalización y Análisis Jurídic en tras áreas ecnómic-financieras. Cuadr 36. Clasificación pr ficinas Tip de actuación Salidas En curs Ttal Finalizads Oficinas centrales Intervención reginal/territrial Intervencines delegadas Ttal Durante el añ 2015 han participad en actuacines de auxili y clabración cn la Justicia tant funcinaris de las ficinas centrales cm de las intervencines reginales y territriales según el siguiente desglse: Cuadr 37. Distribución del persnal Cuerp Dedicación permanente Dedicación parcial (1) Ttal Intervención y Auditría.(A1) Técnic de Auditría. y Cntabilidad (A2) Otrs (C1/D) 1 1 (1) La dedicación parcial implica que ls funcinaris desarrllan las labres de auxili y clabración judicial junt cn las prpias de sus puests de trabaj. 158 Memria de actividades 2015

161 SERVICIO NACIONAL DE COORDINACIÓN ANTIFRAUDE El Servici Nacinal de Crdinación Antifraude (SNCA) fue cread pr el Real Decret 802/2014, que, entre tras cuestines, mdificó el Real Decret 256/2012, de 27 de ener, pr el que se desarrlla la estructura rgánica básica del Ministeri de Hacienda y Administracines Públicas, para intrducir el citad Servici en la estructura rgánica de dich Ministeri, cm un nuev órgan integrad en la Intervención General de la Administración del Estad. La finalidad de dicha mdificación fue dar cumplimient al artícul 3.4 del Reglament (UE, Euratm) 883/2013, de 11 de septiembre, del Parlament Eurpe y del Cnsej, relativ a las investigacines efectuadas pr la Oficina Eurpea de Lucha cntra el Fraude (OLAF), que ήθ Ωϓ a efects del presente Reglament, ls Estads miembrs designarán un Servici (en l sucesiv denminad «el Servici de Crdinación Antifraude») que facilite la crdinación efectiva y el intercambi de infrmación cn la Oficina, incluyend infrmación de carácter perativ Ͷ Cn psteriridad, el apartad cuatr de la dispsición final séptima de la Ley 40/2015, de 1 de ctubre, de Régimen Jurídic del Sectr Públic, intrduj una nueva dispsición adicinal vigésima quinta- en la Ley 38/2003, de 17 de nviembre, General de Subvencines, cn la finalidad, pr un lad, de que el establecimient del Servici Nacinal de Crdinación Antifraude y la regulación de sus funcines básicas se encntrasen cntenids en un instrument nrmativ adecuad que dtara al mism de vcación de permanencia, y, pr tr lad, de cmpletar su regulación cn determinads aspects necesaris para que el mism pudiera desempeñar adecuadamente sus funcines. EΔ Χ Ϊθͻ ϓ Ϊͳ ͻήχλήͻ ͻνδ ͻ ͻλδ 25Ϯ Gͼ ήθ Ωϓ El Servici Nacinal de Crdinación Antifraude, integrad en la Intervención General de la Administración del Estad, crdinará las accines encaminadas a prteger ls intereses financiers de la Unión Eurpea cntra el fraude ϥ Ωϓ ΛΪΪ ήχλδ ͼ ΪϞͻ ͻλ ͻλδ Λrdinación Antifraude: Dirigir la creación y puesta en marcha de las estrategias nacinales y prmver ls cambis legislativs y administrativs necesaris para prteger ls intereses financiers de la Unión Eurpea. Identificar las psibles deficiencias de ls sistemas nacinales para la gestión de fnds de la Unión Eurpea. Establecer ls cauces de crdinación e infrmación sbre irregularidades y sspechas de fraude entre las diferentes institucines nacinales y la OLAF. Otras actuacines 159

162 Prmver la frmación para la ΧΪ Ϟ Δ ͻνδ ϥ ϓ ΛΔθΪ Ϊ ϓ Ͷ Las actuacines realizadas pr el SNCA en se estructuran en diferentes apartads en función de su bjet y cntenid. Impuls y elabración de prpuestas nrmativas Dentr de las funcines atribuidas al SNCA, el apartad 2.a) de la dispsición adicinal 25ª de la Gͼ ήθ Ωϓ ͻ Λ ͼ ΪϞͻ ͻλ ΛΪΪ ήχλδ prmver ls cambis legislativs y administrativs necesaris para prteger ls intereses financiers de la Unión Eurpea Ͷ Habida cuenta de la reciente creación del SNCA, ls esfuerzs en este ámbit se han cncentrad en la elabración de las prpuestas nrmativas necesarias para dtar al prpi SNCA de un marc nrmativ básic en el que el mism pueda desarrllar sus funcines adecuadamente. L anterir se ha cncretad en las siguientes actuacines: Nueva dispsición adicinal 25ª de la LGS. Pr el SNCA se ha prcedid a la elabración de un brradr de mdificación de la LGS, mediante la intrducción de una nueva dispsición adicinal vigésima quinta, pr la que se regula, cn nrma de rang legal, el Servici Nacinal de Crdinación Antifraude, las cmpetencias y funcines que le crrespnden y la asistencia de este pr parte de un Cnsej Asesr. Dicha mdificación fue bjet de aprbación mediante su intrducción en la Ley 40/2015, de 1 de ctubre, de Régimen Jurídic del Sectr Públic -dispsición final séptima-, y se encuentra actualmente en vigr. Real Decret pr el que se regula la cmpsición y funcinamient del Cnsej Asesr de Prevención y Lucha cntra el Fraude Cmunitari. En paralel a la tramitación de la nueva dispsición adicinal 25ª de la LGS, se prcedió a elabrar el brradr del Real Decret pr el que se regula la cmpsición y funcinamient del Cnsej Asesr de Prevención y Lucha cntra el Fraude Cmunitari, que se cnfigura cm un órgan clegiad de carácter cnsultiv y de asesramient que tiene pr finalidad asistir al Servici Nacinal de Crdinación Antifraude en el ejercici de las funcines. El fundament de este Real Decret se encuentra en la dispsición adicinal 25ª de la LGS, Ωϓ ήθ Δ ήϓ ΧϓΔθΛ ϓ θϊλ Ωϓ El Servici Nacinal de Crdinación Antifraude estará asistid pr un Cnsej Asesr presidid pr el Interventr General de la Administración del 160 Memria de actividades 2015

163 Estad e integrad pr representantes de ls ministeris, rganisms y demás institucines nacinales que tengan cmpetencias en la gestión, cntrl, prevención y lucha cntra el fraude en relación cn ls intereses financiers de la Unión Eurpea. Su cmpsición y funcinamient se determinarán pr Real Decret Ͷ E ΧΪΛϥ θλ D Ϊ θλ ή Δ ϓ ΔθΪ actualmente en tramitación, habiéndse elabrad pr este Servici el text del Real Decret y la dcumentación que debe acmpañarle a efects de su tramitación. Pr tr lad, el SNCA lleva a cab a iniciativa prpia estudis de la situación actual existente en determinads ámbits relativs a la prevención y lucha cntra el fraude, cn la finalidad de valrar la necesidad de elabrar las prpuestas nrmativas que resulten necesarias para cubrir las deficiencias que pudieran existir en dichs ámbits e intrducir las mejras que resulten prtunas. A este respect, en 2015 el SNCA ha llevad a cab las siguientes actuacines: Elabración de un infrme sbre ls cauces actualmente existentes en la nrmativa vigente para la cmunicación de irregularidades y situacines que puedan ser cnstitutivas de fraude, en función de la persna que tiene cncimient de la situación, del tip de irregularidad y del ámbit en el que esta se prduce. A este respect, la dispsición adicinal 25ª de la LGS establece en su punt segund, letra c), ΛΓΛ ϓΔ ή ϓΔ ͻλδ ή ͼ ΪϞͻ ͻλ ͻλδ ΛΛΪ ͻδ ͻνδ!δθͻ Ϊ ϓ ͳ establecer ls cauces de crdinación e infrmación sbre irregularidades y sspechas de fraude entre las diferentes institucines nacinales y la Oficina Eurpea de Lucha cntra el Fraude Ͷ Estudi de la situación actual existente en el ámbit del tratamient de las denuncias de fraude a ls intereses financiers de la UE y las medidas de prtección del denunciante (Whistleblwer), de cara a la psibilidad de elabrar una prpuesta nrmativa en esta materia cn la finalidad de incentivar la presentación de denuncias en este ámbit. A este respect, el SNCA ha iniciad, durante el añ 2015, el análisis de la regulación existente en el ámbit nacinal en relación cn ls intereses financiers de la UE, las recmendacines frmuladas pr la UE, trs rganisms internacinales y rganizacines de la sciedad civil, así cm ls sistemas de denuncia de fraude y prtección del denunciante existentes en ls países de nuestr entrn y en trs ámbits en ls que se han establecid sistemas de denuncia a nivel nacinal -Inspección de Trabaj y Seguridad Scial, AEAT, etc.-, a efects de Otras actuacines 161

164 identificar las mejres prácticas en esta materia y ls prblemas a ls que se debe enfrentar su regulación. Asistencia a la Oficina Eurpea de Lucha cntra el Fraude en el ejercici de sus funcines Dentr de este apartad, las actuacines que crrespnde realizar al SNCA se pueden dividir en ds grandes tips: aquellas que se refieren a cass cncrets de fraude que están siend investigads pr la Oficina Eurpea de Lucha cntra el Fraude respect de ls que esta se está planteand abrir una investigación, y aquellas tras que n están vinculadas cn cass cncrets que estén siend puedan ser bjet de una investigación pr parte de la OLAF. Asistencia en relación cn cass cncrets que estén siend puedan ser bjet de una investigación El artícul 3.4 del Reglament (UE, Euratm) 883/2013, de 11 de septiembre, establece que el ͼ ΪϞͻ ͻλ ͻλδ ΛΛΪ ͻδ ͻνδ!δθͻ Ϊ ϓ ͻͻθ Ϊ la crdinación efectiva y el intercambi de infrmación cn la Oficina (OLAF), incluyend infrmación de carácter perativ Ͷ A la vista de l anterir, el SNCA he venid recibiend requerimients de infrmación prcedentes de la OLAF en relación cn cass cncrets que están siend bjet de investigación respect de ls que la OLAF ha recibid una denuncia y se está planteand si resulta n prcedente abrir una investigación. La infrmación slicitada pr la OLAF en relación cn dichs cass es muy variada y depende de las necesidades de la investigación de dicha Oficina, abarcand cuestines tales cm la cnfirmación sbre si el pryect denunciad ha percibid fnds eurpes, ls pags realizads y pendientes de realizar a las entidades investigadas, ls cntrles realizads sbre las mismas y sus resultads, infrmación sbre las fuentes de financiación de dichas entidades a efects de verificar la psible incmpatibilidad de ayudas y sbre trs pryects ejecutads pr las mismas, la slicitud de dcumentación de ls expedientes relativs a dichas entidades, la infrmación sbre el estad de ls prcedimients administrativs judiciales que se estuvieran siguiend en relación cn las mismas, infrmación relativa a las entidades relacinadas cn aquellas que están siend bjet de investigación, así cm cualquier tra infrmación que pueda requerir la OLAF en el ejercici de sus funcines. La labr del SNCA en este ámbit cnsiste en el análisis de la infrmación requerida, slicitand a la OLAF las cncrecines que puedan ser necesarias, y en la btención de dicha infrmación de ls 162 Memria de actividades 2015

165 órgans entidades que la tengan a su dispsición, para su psterir remisión a la OLAF en el plaz de tiemp más breve psible.! θ ή θλήͳ ͻήχλήͻ ͻνδ ͻ ͻλδ 25Ϯ Gͼ ήθ Ωϓ el Servici tendrá las mismas facultades que la OLAF para acceder a la infrmación pertinente en relación cn ls hechs que se estén investigand ϥ Ωϓ las autridades, ls titulares de ls órgans del Estad, de las cmunidades autónmas y de las entidades lcales, así cm ls jefes directres de ficinas públicas, rganisms y trs entes públics y quienes, en general, ejerzan funcines públicas desarrllen su trabaj en dichas entidades deberán prestar la debida clabración y apy al Servici Ͷ Pr tr lad, la OLAF viene remitiend al SNCA cmunicación sbre ls resultads de investigacines realizadas pr dicha Oficina, en ls que se cntienen las recmendacines de la OLAF en relación cn ls cass que han sid bjet de investigación. Dichas recmendacines pueden cnsistir en la necesidad de prceder a la recuperación de ls fnds eurpes percibids pr la entidad investigada, la necesidad de incación de prcedimients judiciales administrativs sancinadres en relación cn ls cass bjet de investigación y/ en la necesidad de adptar medidas para reslver las debilidades detectadas pr la OLAF en la nrmativa nacinal y/ en ls prcedimients administrativs de gestión y cntrl de fnds eurpes, cuestines tdas ellas sbre las que la OLAF n tiene cmpetencia y que crrespnde adptar a las autridades nacinales en el ámbit de ls gasts de gestión cmpartida. La labr del SNCA en este ámbit cnsiste en el análisis de ls resultads de dichas investigacines y de las recmendacines frmuladas pr la OLAF, así cm en la determinación del cauce que debe darse a las mismas de cnfrmidad cn las dispsicines nacinales aplicables. Asimism, la OLAF cnsidera en casines, a la vista de la infrmación analizada en relación cn las denuncias recibidas, que las autridades nacinales están mejr psicinadas que dicha Oficina para investigar el cas de que se trate, y remite las actuacines al SNCA a efects de que pr el mism se le dé el tratamient que resulte adecuad de cnfrmidad cn las dispsicines aplicables en el ámbit nacinal. Pr últim, y también dentr de este apartad, el SNCA presta asistencia a la OLAF durante las inspeccines in situ que realiza en territri nacinal sbre las entidades investigadas, sbre Otras actuacines 163

166 tercers relacinads cn estas, en el marc del Reglament 883/2013 y en ls cass en ls que la OLAF l estima necesari. A tales efects, ls funcinaris del SNCA clabran cn ls inspectres de la OLAF durante la realización de dichas inspeccines, llevand a cab actuacines que ests puedan requerirle, de carácter técnic de cualquier tra índle, incluyend las actuacines previas necesarias para la preparación de la inspección in situ. Durante el añ 2015 el SNCA ha atendid un ttal de 19 cmunicacines y requerimients de infrmación prcedentes de la OLAF, y ha asistid a ls inspectres de dicha Oficina en un ttal de 10 inspeccines in situ realizadas sbre peradres ecnómics ubicads en territri nacinal. Asistencia n vinculada a cass cncrets que estén siend puedan ser bjet de una investigación En el ámbit de la asistencia y clabración cn la OLAF n vinculada a cass cncrets que estén siend puedan ser bjet de una investigación, debe destacarse la participación del SNCA en la elabración del infrme anual de la Cmisión Eurpea sbre prtección de intereses financiers de la UE (artícul 325 del TFUE - PIF Reprt). Dicha participación cnsiste en la elabración de la dcumentación requerida pr la OLAF en la que se cntesta a las cuestines planteadas pr dicha Oficina, y en la centralización y crdinación de la infrmación remitida pr las autridades de gestión y rganisms intermedis. Adicinalmente a l anterir, el SNCA ha respndid a requerimients puntuales de la OLAF. En este ámbit deben destacarse las siguientes actuacines realizadas pr el SNCA en 2015: Infrme sbre las facultades cncretas que la nrmativa nacinal recnce a ls inspectres de la OLAF en el marc de las investigacines que realizan en territri nacinal. Este infrme fue emitid pr el SNCA en respuesta a una cnsulta frmulada pr la OLAF en la que se planteaban 27 cuestines relativas a dich ámbit (facultades en cas de resistencia u bstrucción pr parte del peradr ecnómic investigad, medidas cautelares que pueden adptarse, facultades de acces a la infrmación, psibilidad de acces a ls lcales a las cmunicacines electrónicas del peradr ecnómic investigad, límites derivads del secret cmercial y/ prfesinal, actuacines que requieren cnsentimient del afectad y/ autrización judicial administrativa previa, requisits prcedimentales para el ejercici de dichas facultades, etc.). 164 Elabración del dcument de referencia para la frmulación pr ls estads miembrs de sus estrategias nacinales antifraude y las medidas cncretas a incluir en las mismas. Memria de actividades 2015

167 Este dcument ha sid elabrad cnjuntamente cn representantes de un grup reducid de Estads miembrs, crrespndiend al SNCA la elabración de las partes crrespndientes a las cnsideracines preliminares y la detección del fraude. Participación en grups de trabaj en el ámbit de la Cmisión Eurpea y trs frs similares Grups de Trabaj del COCOLAF y trs cnstituids en el sen de la OLAF El SNCA participa en varis grups de trabaj del Cmité de Crdinación para la Prevención del Fraude (COCOLAF), frmad pr representantes de la Cmisión y de ls Estads miembrs. El COCOLAF se estructura en un plenari y una serie de grups de trabaj, de ls que el SNCA ha participad en ls siguientes: Grup de Estrategias Nacinales Antifraude. Grup de Prevención del Fraude. Grup de Cmunicación de Irregularidades y Análisis Estadístic. Grup AFCOS. Servicis de Crdinación Antifraude. Asimism, el SNCA ha participad en las reunines de la Red de Cmunicadres para la Lucha cntra el Fraude cnstituida en el sen de la OLAF (OAFCN). Teniend en cuenta l anterir, el SNCA ha participad durante 2015 en un ttal de 10 reunines de ls grups de trabaj a ls que se acaba de hacer referencia. Participación en trs grups de trabaj y frs similares Junt cn la participación en ls grups de trabaj del COCOLAF, ls funcinaris del SNCA han participad igualmente en las reunines celebradas en el marc de trs grups de trabaj relacinads cn el ámbit de la lucha cntra el fraude, destacand a este respect ls siguientes: Grup de trabaj sbre medidas de gestión de riesgs y la lucha cntra el fraude en ls prgramas de cperación territrial eurpea, rganizad pr INTERACT. GΪϓΧΛ θϊ Λ ήλ Ϊ Ϊ ΔήΧ Ϊ Δ ͻ ϥ Ϊ Ϟ Δ ͻνδ ΛΪΪϓΧ ͻνδ Δ ͻ ͻθ ͻλδ ή ϥ ΛΔθΪ θλή ϕ ͻ Λή ͳ ΛΪ ΔͻϪ Λ ΧΛΪ Ϊ ΔήΧ Ϊ Δ ͻ IΔθ ΪΔ ͻλδ Ͷ GΪϓΧΛ θϊ Λ ήλ Ϊ ͻ ή ή ϥ ͼλ ͻ ή ΛΔθΪ ΛΪΪϓΧ ión", rganizad pr Transparencia Internacinal. Otras actuacines 165

168 Asimism, se ha participad en diverss seminaris relacinads cn la prevención y lucha cntra el fraude y la crrupción, destacand a ese respect la Cnferencia Internacinal Anticrrupción Praga, de ctubre de 2015-ͳ ή ΓͻΔ ΪͻΛ ήλ Ϊ D θ ͻνδ ϥ ϓ ͻνδ IΪΪ ϓ Ϊͻ ή en la Gestión e Implementación de ls Fnds Eurpes: el crrect cumplimient de la ΔΛΪΓ θͻϟ ΆE Δ Γ ͻθλ ΛΔθΪ θ ͻνδ Χϕ ͻ ΛΪ ΔͻϪ Λ ΧΛΪ Eͼ!DE ϥ!f Barcelna, 12 de diciembre de 2014-, el seminari sbre "La Estrategia de la Cmisión Eurpea en la Lucha cntra el Fraude en la PAC" -Madrid, 18 de febrer de 2015-, las Jrnadas de Lucha cntra el Fraude -Mérida, 20 y 21 de abril- de 2015, y el seminari sbre medidas antifraude en el ámbit agrícla -Zaragza, 7 de ctubre de Establecimient de cauces de clabración cn las entidades directa indirectamente vinculadas en la lucha cntra el fraude Durante el añ 2015, el SNCA ha cntinuad las actuacines emprendidas desde su cnstitución para el establecimient de cauces de clabración cn las entidades que pueden presentar algún tip de interés en la lucha cntra el fraude a ls intereses financiers de la Unión Eurpea. En este ámbit, cabe destacar en primer lugar la puesta en marcha del Cnsej Asesr de Prevención y Lucha cntra el Fraude Cmunitari. A tales efects, cn fecha 23 de juli de 2015, se celebró en la IGAE una reunión en la que pudiern participar representantes de ls órgans y entidades que frmarán parte de dich Cnsej Asesr (autridades de gestión y certificación de tds ls fnds eurpes -DG de Fnds Cmunitaris del MINHAP, Ministeri de Emple y Seguridad Scial (UAFSE), Ministeri de Agricultura, Alimentación y Medi Ambiente, Fnd Españl de Garantía Agraria, Secretaría General de Inmigración y Emigración, etc.-, Oficina Nacinal de Auditría, Secretaría de Estad para la Unión Eurpea, Secretaría de Estad de Seguridad, Agencia Estatal de Administración Tributaria, etc.). Además de la presentación del SNCA, dicha reunión tuv pr bjet el análisis preliminar de ls asunts a tratar en el sen del Cnsej Asesr y ls psibles cauces de clabración y crdinación a establecer entre las diferentes entidades representadas en el mism. En segund lugar, desde el SNCA se ha impulsad la firma, cn fecha 29 de juli de 2015, de un Cnveni de Clabración entre el Cnsej General del Ntariad y la Intervención General de la Administración del Estad (IGAE), que tiene pr finalidad permitir a esta última el acces a la base de dats del Cnsej General del Ntariad, en la que figura de manera estructurada la infrmación cntenida en tds ls dcuments ntariales realizads en España. De esta frma, la IGAE pdrá hacer us de dicha infrmación en la planificación y ejecución de sus cntrles, 166 Memria de actividades 2015

169 para refrzar la lucha cntra el fraude, tant a ls intereses de la Hacienda Pública estatal cm a ls intereses financiers de la Unión Eurpea. Dich Cnveni fue bjet de presentación ante la presidenta del Cmité de Cntrl Presupuestari del Parlament Eurpe pr parte del SNCA y el Cnsej General del Ntariad, en una reunión celebrada en Bruselas el día 15 de septiembre de En el mes de abril de 2015 se mantuv una reunión cn ls respnsables de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, para analizar psible vías de clabración entre dicha unidad y el SNCA en relación cn la investigación de sspechas de fraude, ya sean aquellas que deriven de prcedimients iniciads pr la OLAF, bien las que hayan sid detectadas pr ls órgans de gestión y cntrl de las ayudas cmunitarias. Cn fecha 30 de septiembre de 2015 se mantuv una reunión cn la Teniente Fiscal de la Fiscalía cntra la Crrupción y la Criminalidad Organizada, que tuv pr bjet fundamentalmente el análisis de las psibilidades de clabración en el ámbit del intercambi de infrmación entre dicha Fiscalía y el SNCA, y de ls cauces y prcedimients que pdrían ser más adecuads para instrumentar dichs intercambis. Cn fecha 23 de nviembre de 2015 se mantuv una reunión cn ls respnsables de la sección españla de la Asciación de Examinadres de Fraude Certificads (ACFE), la mayr rganización de prfesinales antifraude a nivel internacinal, cn cerca de miembrs en más de 150 países. Dicha reunión tuv pr bjet analizar las psibilidades de clabración entre el SNCA y dicha Asciación en ámbits tales cm el cncimient de las metdlgías de lucha cntra el fraude desarrlladas pr dicha Asciación, el intercambi de experiencias en dich ámbit y la psibilidad de rganizar actividades frmativas para ls funcinaris cn respnsabilidad en la gestión, cntrl y lucha cntra el fraude en el ámbit de ls intereses financiers de la Unión Eurpea. Pr últim, en el mes de juli de 2015, se mantuv una reunión cn el subdirectr general de Análisis de la Infrmación e Investigación del Fraude del Departament de Infrmática Tributaria de la AEAT, cn la finalidad de cncer la frma en la que dicha entidad hace us de sus bases de dats y sistemas de infrmación en la lucha cntra el fraude, y la psible identificación de prácticas que pudieran ser de aplicación pr el SNCA en su prpi ámbit. Organización de seminaris y tras actividades frmativas Otras actuacines 167

170 La dispsición adicinal 25ª de la LGS establece en su punt segund, letra d), cm una de las ϓΔ ͻλδ ή ͼ ΪϞͻ ͻλ ͻλδ ΛΛΪ ͻδ ͻνδ!δθͻ Ϊ ϓ ͳ Prmver la frmación para la prevención y lucha cntra el fraude Ͷ En el desarrll de esta función, el SNCA ha rganizad clabrad en la rganización de ls siguientes seminaris y actividades frmativas: Seminari sbre la aplicación infrmática ARACHNE -Madrid, 2 y 3 de juli de Arachne es una herramienta infrmática para la evaluación de riesgs de fraude en ls pryects financiads cn fnds eurpes. Ha sid desarrllada pr la Cmisión Eurpea, que la pne a dispsición de ls Estads Miembrs a efects de facilitar a las autridades de gestión el cumplimient de las bligacines de adpción de medidas antifraude establecidas en la nrmativa cmunitaria reguladra de la gestión y cntrl de ls Fnds Estructurales y de Inversión Eurpes. El seminari fue impartid pr respnsables de la Cmisión Eurpea y asistió fundamentalmente persnal nacinal implicad en diferentes fases de la gestión de ls distints fnds eurpes (autridades de gestión y certificación, rganisms intermedis, autridad de auditría). Seminari sbre alertas rjas y detección de cass de fraude en la Plítica Agraria Cmún Madrid, 26 de ctubre de El seminari tuv pr bjet el marc nrmativ de la lucha cntra el fraude en el ámbit de la PAC, así cm la expsición práctica de ls esquemas y tiplgías de fraude más habituales en dich ámbit. Fue impartid pr el respnsable antifraude de la Dirección General de Agricultura de la Cmisión Eurpea y asistió persnal nacinal implicad en la gestión y cntrl de fnds dentr de la PAC, prcedente tant del ámbit estatal cm de las distintas cmunidades autónmas. Seminari sbre prcedimients y herramientas relativs a la cmunicación de irregularidades y sspechas de fraude -Madrid, 27, 28 y 29 de ctubre de El seminari tuv pr bjet el análisis y cncimient de la nueva versión de la aplicación IMS (Sistema de Gestión de Irregularidades), herramienta diseñada y establecida pr la Cmisión Eurpea (OLAF) cm cauce para la cmunicación de irregularidades, en virtud de la 168 Memria de actividades 2015

171 bligación de cmunicación de las distintas autridades de ls Estads miembrs fijada en la nrmativa sectrial de ls diferentes fnds eurpes. Fue impartid pr respnsables de la OLAF y asistió persnal tant nacinal cm de trs Estads miembrs de la UE (Bélgica, Francia, Irlanda, Países Bajs, Rein Unid y Prtugal). Reslución de cnsultas frmuladas pr las autridades de gestión En el ámbit de las funcines de crdinación que crrespnden al SNCA, este ha venid reslviend las cnsultas frmuladas pr las autridades de gestión y certificación en relación cn diversas cuestines relativas a la prtección de ls intereses financiers de la UE cntra el fraude. A este respect, destacan las cnsultas recibidas en relación cn las medidas antifraude que dichas entidades deben incluir en las descripcines de sistemas de sus respectivs prgramas perativs, y la cnsulta frmulada sbre ls efects que en ls prcess de cncesión y certificación de ayudas debe tener el hech de que una determinada entidad esté siend bjet de una investigación pr parte de la OLAF PARTICIPACIÓN EN LOS JURADOS PROVINCIALES DE EXPROPIACIÓN Mediante la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuests Generales del Estad para el añ 2013 se mdificó la Ley de Exprpiación Frzsa, añadiend un nuev apartad e) al artícul 32.1 y creand un vcal adicinal en ls Jurads Prvinciales de Exprpiación Frzsa (JPEF), puest que ha sid cupad pr el interventr territrial de la prvincia persna que legalmente l sustituya. Para crdinar su actividad, cntinúa cn su nrmal desarrll el prcedimient habilitad cnsistente en cumplimentar unas fichas de seguimient, cn una serie de indicadres para evaluar el funcinamient de cada un de ls Jurads Prvinciales de Exprpiación PUBLICACIONES La IGAE ha desarrllad su actividad en materia de publicacines ajustándse a l dispuest en el prgrama editrial que cada añ debe elabrar este centr directiv. De acuerd al mism, se ha elabrad y se ha cntinuad actualizand un númer cnsiderable de publicacines, tant periódicas cm de carácter unitari, siempre referentes a temas relacinads cn las funcines prpias de este centr cm sn la cntabilidad, el cntrl, fiscalización, infrmes ecnómicfinanciers, estadísticas presupuestarias etc., manteniend una línea de carácter divulgativ y de apy en las tareas de cntabilidad y cntrl para ls gestres del gast. Otras actuacines 169

172 Al igual que en añs anterires, se ha reducid las tiradas en sprte papel al mínim. En este añ 2015 sl hay un númer muy pequeñ de publicacines que se mantienen en papel. Entre tras, algunas estadísticas presupuestarias (casi exclusivamente en el mes de diciembre y cn tirada muy reducida) cn el fin de atender la demanda existente pr parte de diversas institucines y el Bletín Infrmativ de la IGAE que desde 2013 se encuentra dispnible en nuestra intranet per que cuenta cn una amplia demanda en versión papel pr parte de usuaris externs que hay que satisfacer. En el rest de publicacines se ha cntinuad cn la línea emprendida desde hace uns añs de prprcinar una amplia difusión de nuestras publicacines a través de nuestra página web ( y/ nuestra intranet. Dentr de las principales actividades realizadas pr este centr en materia de publicacines durante 2015 se pueden citar, entre tras, las siguientes: Actualización anual de la Ley General Presupuestaria y elabración de la legislación presupuestaria vigente. Actualización y revisión de ls cntenids publicads en nuestra intranet y página web. Realización de ls númers 139 (ener/ febrer),140 (marz / abril), 141 (may / juni), 142 (juli/agst), 143 (septiembre/ctubre) y 144 (nviembre/ diciembre) del Bletín Infrmativ de la IGAE. Índice de Circulares y Reslucines, Infrmes y Dictámenes, Jurisprudencia y Cnsultas: se realiza la edición del ejercici Dispsicines dictadas pr la IGAE: realizada la publicación crrespndiente al añ Elabración cn carácter mensual (ener- ͻ ͻ Γ Ϊ 2015) Χ Ϊθ Λ Λθͻ ͻ ή IG!E incluid en nuestra intranet. También se han realizad trabajs de mantenimient actualizad de: la aplicación ACTUA, la Guía de Cntrats del Sectr Públic y la Guía para la Gestión de Gasts de Persnal de las Administracines Públicas. Respect a las publicacines que se cuelgan habitualmente en internet, pdems citar, entre tras, las siguientes: Principales Indicadres de la Actividad Ecnómica y Financiera del Estad. Ener a nviembre de Evlución de la Ejecución del Presupuest del Estad. Abril Cuentas Trimestrales n Financieras de las Administracines Públicas. Tercer trimestre Memria de actividades 2015

173 Avance de la Actuación Ecnómica y Financiera de las Administracines Públicas Cuentas Reginales Cuentas de las Empresas Públicas Cuentas de las Administracines Públicas Estadísticas de Ejecución del Presupuest. Ener a nviembre de Operacines de Ejecución del Presupuest del Estad y de sus Mdificacines y Operacines de Tesrería. (Art.136 de la Ley General Presupuestaria). Ener a nviembre Avance de Liquidación del Presupuest del Estad y trs OOAA Liquidación del Presupuest Estad y trs OOAA Nrmativa de Cntrl Intern, actualizada a septiembre Además el Servici de Publicacines realiza la crdinación de la IGAE en materia de publicacines, la elabración del Prgrama Editrial para el añ 2016 y tdas aquellas gestines necesarias ante el Centr de Publicacines y Servici de Reprgrafía para la edición de las publicacines de la IGAE, en particular las Estadísticas de Ejecución del Presupuest y las Estadísticas de Cntabilidad Nacinal y atender las peticines de infrmación de las publicacines, que slicitan tant rganisms públics cm particulares PORTAL DE TRANSPARENCIA El artícul 5 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acces a la Infrmación y Buen Gbiern, establece en su apartad 1, que ls sujets enumerads en el artícul 2.1 publicarán de frma periódica y actualizada la infrmación cuy cncimient sea relevante para garantizar la transparencia de su actividad relacinada cn el funcinamient y cntrl de la actuación pública. Varias sn las infrmacines que de este tip deben ser publicadas en el prtal de transparencia: infrmación institucinal, rganizativa y de planificación (art. 6); infrmación de relevancia jurídica (art. 7), e infrmación ecnómica, presupuestaria y estadística (art. 8). Tras un enví inicial de la infrmación para ser publicada en el prtal de transparencia, cmprensiva tant de fichas crrespndientes a las funcines de las unidades de la IGAE cn rang de subdirección general, cm de nrmativa destacada (básica y representativa para el ejercici de las funcines y cmpetencias del ministeri, así cm de órdenes ministeriales de carácter nrmativ, y reslucines cn el mism carácter), se van realizand ls envís sucesivs de infrmación, pr el mism cauce, cn l que se mantiene actualizada de frma cntinua. Est Otras actuacines 171

174 ha supuest, además de la carga inicial, ministeriales y 14 reslucines de la IGAE. el enví de 6 leyes, 5 reales decrets, 8 órdenes Además de l anterir, se ha de suministrar una serie de dats sbre ls cnvenis que haya frmalizad el centr, l que ha supuest cmpletar la infrmación referente a ls 78 cnvenis que se han celebrad en el perid de referencia. En cuant al derech de acces a la infrmación pública, en el capítul III (derech de acces a la infrmación pública), del títul I (transparencia de la actividad pública), dispne, en su artícul 12, que: «Tdas las persnas tienen derech a acceder a la infrmación pública, en ls términs prevists en el artícul 105, b) de la Cnstitución Españla, desarrllads pr esta ley». Para hacer efectiv este derech, la Ley 19/2013 ha cnfigurad un prcedimient administrativ que debe finalizar mediante reslución del órgan cmpetente para reslver, cnfrme al artícul 20, apartad 1 de la ley, sin perjuici del rest de acts administrativs a ls que la gestión de la slicitud dé lugar (causas de inadmisión del artícul 18 de la ley, así cm ls supuests de tramitación prevists en el artícul 19). En tant n se prduzca un desarrll reglamentari de la citada ley, se reciban instruccines al efect, pr parte del centr se ha cnsiderad que el órgan cmpetente para reslver el prcedimient y dictar las demás reslucines señaladas en el párraf anterir, será, en el ámbit de la IGAE, las ficinas nacinales y las subdireccines generales. En relación cn este derech, ls distints órgans de la IGAE, cmpetentes a tal fin, han resuelt desde la entrada en vigr del Prtal de Transparencia (10 de diciembre de 2014) hasta la actualidad, un ttal de 27 expedientes. Analizand las reslucines dictadas pr ls distints órgans de la IGAE, cmpetentes para la reslución, así cm el sentid general de las mismas, en 16 se han cncedid el acces, 9 se han inadmitid y 2 se ha cncedid el acces parcialmente. De las 27, 12 slicitudes le han crrespndid a la Oficina Nacinal de Auditría, 10 a la Oficina Nacinal de Cntabilidad, 1 a la Subdirección de Organización, Planificación y Gestión de ls Recurss y 4 a la Subdirección General de Intervención, Fiscalización y Análisis Jurídic en tras Áreas Ecnómic Financieras. 172 Memria de actividades 2015

175 BASES DE DATOS DE LEGISLACIÓN E INFORMES Base de dats LEI Se gestinan ds bases de dats de prducción prpia: Legislación: cntiene el text actualizad de dispsicines legales relacinadas cn el cntrl de la actividad ecnómic-financiera del sectr públic. Infrmes IGAE: cntiene infrmes y dictámenes relacinads cn el cntrl de la actividad ecnómic-financiera del sectr públic emitids, fundamentalmente, pr la IGAE en el perid cmprendid entre 1984 y la actualidad. Se realiza un análisis dcumental y carga (altas, baja y mdificacines) de nuevs dcuments, así cm la actualización y el cntrl de usuaris externs de la base de infrmes. La base de legislación cuenta, a finales del ejercici 2015, cn nrmas actualizadas, la mayría a text cmplet. Se han incluid en este ejercici 63 nuevas nrmas. La base de infrmes incrpra, fundamentalmente, ls que están publicads en el Bletín Infrmativ de la IGAE desde Actualmente esta base cntiene infrmes. Durante el 2015 se han incrprad a la base 38 nuevs, básicamente referids a la función interventra y cntabilidad pública emitids pr la IGAE. La base de infrmes tenía acces restringid, cncediend permis de acces únicamente a persnal perteneciente al sectr públic. En el ejercici 2015, el acces ha dejad de ser restringid y la base ha pasad a ser accesible a td el públic en general. Para ell, se han llevad a cab ls trabajs necesaris, entre ls que destacan una revisión de ls descriptres de la aplicación, para facilitar las búsquedas, así cm la preparación de la base de infrmes para que sea accesible desde internet a td tip de usuaris. Además de l anterir, durante este perid se han mdificad 50 fichers de nrmas para el prtal de internet del Ministeri de Hacienda y Administracines Públicas sbre cntabilidad pública y cntrl públic. En cuant a la gestión de altas y mdificacines de usuaris de las bases de dats, se han realizad las siguientes actuacines en la base de infrmes: se han dad de alta 167 nuevs usuaris y se han dad de baja a 119. Otras actuacines 173

176 OTROS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y APOYO Cntrl y seguimient del nivel de emple públic (EMPLEO) Se desarrlla en cumplimient de la Orden Ministerial de 18 de abril de 1985, de desarrll del Acuerd de Cnsej de Ministrs para el Cntrl y Seguimient del Nivel de Emple Públic, que encmienda a este centr directiv tal función. Ls resultads de la citada actividad se recgen anualmente en esta publicación dnde se analiza la estructura y evlución del persnal y que es difundida a través de la página Web ( El infrme de este ejercici frece el estudi crrespndiente al persnal al servici del sectr públic estatal administrativ a diciembre de 2014 y un análisis cmparativ de ls efectivs del añ de estudi y del inmediat anterir. Se dedica además un apartad al sectr públic estatal empresarial y fundacinal en el que se presenta la plantilla media de 2013 y su cmparación cn el Se finaliza el infrme cn una cmparación entre el nivel de emple realizad y su cmparación cn l presupuestad en ls Presupuests Generales del Estad del ejercici en cuestión. Cm ya se realizó en el ejercici pasad, se ha presentad la infrmación numérica cn la variable sex, de acuerd a las dispsicines que establece la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marz, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hmbres. En el sen del ministeri, se ha rganizad un grup de trabaj para la hmgeneización de las estadísticas que, sbre el emple del sectr públic, se realizan en la IGAE junt cn persnal de SEAP, SEPG, D.G. de Cstes de Persnal y Pensines Públicas, AEAT, Secretaría General Técnica del Ministeri, y del Gabinete del ministr de Hacienda y Administracines Públicas. El grup de trabaj se cnstituyó cn la finalidad de btener una imagen cmpleta y fiel del númer de empleads de tdas las administracines y entes que cmpnen el sectr públic españl. Actualmente existen diferentes estadísticas, infrmes, publicacines, etc., referentes a ls empleads públics y se trata de lgrar su cherencia teniend en cuenta ls diferentes ámbits de estudi y bjet de las diferentes estadísticas y crear una publicación que sbre la infrmación de ls dats de las fuentes citadas frezca una visión cmpleta del emple públic. Además de l anterir, se ha clabrad cn la Dirección General de Cstes de Persnal y Pensines Públicas mediante la cnfección de cuadrs y anexs slicitads en cuant al númer de efectivs de persnal pr categrías y entidad de tdas las sciedades mercantiles estatales, 174 Memria de actividades 2015

177 entidades públicas empresariales, entidades estatales de derech públic, fundacines y cnsrcis de ls ejercicis 2012 y ACTUACIONES INSTITUCIONALES Y DE COORDINACIÓN Relacines internacinales Las actividades internacinales en las que han participad empleads públics de IGAE, durante el añ 2015, han sid las siguientes, pr rden crnlógic: En el mes de ener, finalizó el prces de negciación cn las autridades egipcias, en relación cn el hermanamient entre Egipt y España que lleϟ ΧΛΪ θͽθϓλ ΛΪϪ Γͻ ΔθΛ las Prfesines de Cntable y Aϓ ͻθλϊ Δ E ͻχθλ Ͷ EΔ ήθ ΧΪΛϥ θλ Χ Ϊθͻ ͻχ Δͳ ΧΛΪ Χ Ϊθ españla, la IGAE, el Institut de Estudis Fiscales (IEF) y el Institut de Cntabilidad y Auditría de Cuentas. Pr parte egipcia participa su Ministeri de Finanzas y diversas asciacines que representan a las prfesines de cntable y auditr en Egipt. En el mes de febrer se realizarn las siguientes misines: Apy en temas de infrmática financiera y presupuestaria en Jrdania, dentr del hermanamient en el que participa el Tribunal de Cuentas de España (TCE) y que lleva pr θͽθϓλ ΛΪϪ Γͻ ΔθΛ ή C Χ ͻ ή Ϊͻ ϓΔ ϓ Δθ ή JΛΪ Δͻ Ͷ Planificación y desarrll de un prgrama pilt de auditría pública en Mldavia, dentr del hermanamient en que participa pr parte españla el TCE y la IGAE, y pr parte mldava, su Crte de Cϓ Δθ ήͷ E ͻθ Λ ΪΓ Δ Γͻ ΔθΛ Ϟ ΧΛΪ θͽθϓλ ΛΪϪ Γͻ ΔθΛ de las C Χ ͻ ή ΛΪθ ϓ Δθ ή Λ Ϟͻ Ͷ Desarrlls nrmativs que regulen la prfesión de cntable y auditr en Egipt. En el mes de marz se desarrlló una misión en Jrdania de asesramient en temas infrmátics relacinads cn las aplicacines de gestión y cntrl financier. En el mes de abril se realizarn las siguientes misines: Apy a la infrmática presupuestaria y financiera en Jrdania. Clabración en la redacción del marc nrmativ que regule las prfesines de cntable y auditr en Egipt. Otras actuacines 175

178 Presentación, en Jrdania, de las funcines de la IGAE en materia cntable, en especial, análisis de la cuentas de las administracines públicas españlas y revisión del plan cntable públic españl. Asesramient al Ministeri de Ecnmía de Paraguay, dentr del prgrama Eurscial II. En esta clabración participarn empleads públics de la IGAE y de la Dirección General de Presupuests (DGP) Fijar el marc de relacines entre las distintas institucines cn respnsabilidades en materia cntable y auditra en Egipt. Asesramient al Ministeri de Impuests de la República de Azerbaiyán en el desarrll de ls recurss humans. En el mes de may se realizarn las siguientes misines: Planificación y desarrll de un prgrama pilt de auditría perativa en Mldavia. Participación en el cmité de dirección del hermanamient entre Egipt y España. En el citad cmité participan las autridades egipcias de su Ministeri de Finanzas, un representante de la Unión Eurpea en Mldavia, y empleads públics de la IGAE y del IEF. Planificación y desarrll de un prgrama pilt de auditría de fnds eurpes en Mldavia. Participación en el seminari realizad en Mntevide (Uruguay) y que llevó pr títul Ϊ ΔήΧ Ϊ Δ ͻ ͳ Δͻ ͻ ͻνδ Ϊ ήϓχϓ ήθ Ϊͻ ϥ ͼͻήθ Γ ή ΛΔθΪΛ Ͷ Λή ΧΛΔ Δθ ή Δ citada acción frmativa eran de la IGAE, el IEF y la DGP. Ls alumns eran máxims respnsables del ámbit presupuestari y de cntrl de países de América Latina. En el mes de juni se realizarn las siguientes misines: Fijar el marc de relacines entre las distintas institucines cn respnsabilidades en materia cntable y auditra en Egipt. Clabración en el desarrll infrmátic de aplicacines que afecten al registr de auditres y cntables en Egipt, y a sus planes de frmación. 176 Memria de actividades 2015

179 En el mes de juli se realizarn las siguientes misines: Frmación práctica en auditría de sistemas y cntrl de fnds cmunitaris a ls empleads públics de la Crte Suprema de Mldavia. Desarrlls nrmativs que regulen la prfesión de cntable y auditr en Egipt. En el mes de agst se realizarn las siguientes misines: Fijación del marc de relacines entre las distintas institucines cn respnsabilidades en materia cntable y auditra en Egipt. Participación en el cmité de dirección del hermanamient entre Egipt y España. En el mes de septiembre se realizarn las siguientes misines: Frmación para el acces a la prfesión de cntable y auditr en Egipt. Plan de frmación permanente. Revisión del infrme final sbre el prgrama pilt de auditría de sistemas en Mldavia. Presentación, a ls empleads públics de la Crte Suprema de Cuentas de Mldavia, de ls sistemas y prcedimients relacinads cn la lucha antifraude en la Unión Eurpea. En el mes de ctubre se realizarn las siguientes misines: Desarrlls infrmátics en relación cn el registr de auditres y cntables en Egipt, y cn el diseñ de su plan de frmación. Marc de relacines entre las institucines relacinadas cn las prfesines de auditr y cntable en Egipt. Asesramient al Ministeri de Ecnmía de Paraguay, dentr del prgrama Eurscial II. Participarn empleads públics de la IGAE, el IEF y la DGP. En el mes de nviembre se realizarn las siguientes misines: Participación en el seminari realizad en La Antigua (Guatemala) y que llevó pr títul Δ Δ ͻ ή ϥ Δͻ ή Ϊ ήϓχϓ ήθ ͻνδ ϥ ΛΔθΪΛ Δ ή! ΓͻΔͻήθΪ ͻλδ ή ϕ ͻ ή Ͷ Ls pnentes fuern empleads públics de la IGAE, el IEF y la DGP. Ls alumns Otras actuacines 177

180 asistentes eran máxims respnsables en materia presupuestaría y de cntrl de países de América Latina. Revisión del infrme final del pryect pilt en auditría de fnds eurpes, realizad pr empleads públics de la Crte de Cuentas de Mldavia y supervisad pr auditres públics españles. Marc de relacines entre las institucines relacinadas cn las prfesines de auditr y cntable en Egipt. Clabración en la redacción del marc nrmativ que regule las prfesines de cntable y auditr en Egipt. Presentación, a ls empleads de la Crte Suprema de Mldavia de Mldavia, de ls sistemas y prcedimients relacinads cn la lucha antifraude en la Unión Eurpea. Participación en el cmité de dirección del hermanamient entre Egipt y España. En el mes de diciembre se realizarn las siguientes misines: Frmación para el acces a la prfesión de auditr y cntable en Egipt. Plan de frmación permanente. Asesramient al Ministeri de Ecnmía de Paraguay, dentr del prgrama Eurscial II. Participarn empleads públics de la IGAE y de la DGP. Pr tra parte, se atendiern a tres delegacines de autridades mldavas en ls meses de marz, may y septiembre; y a una delegación de autridades egipcias en el mes de may. Las citadas delegacines visitarn las instalacines de la IGAE en Madrid, fuern recibids pr el Interventr General, y asistiern a distintas cnferencias de ls máxims respnsables de nuestra Institución. Además, se rganizó, en el mes de ctubre, una visita de estudis a Lndres y Bruselas para una delegación de empleads públics del Ministeri de Finanzas egipci. Relacines institucinales Reunines de crdinación del Interventr General cn ls interventres de las intervencines delegadas en ministeris celebradas en la sede de la IGAE en Madrid, ls días 22, 28 de ener y 14 de juli de Reunines cn institucines internacinales 178 Memria de actividades 2015

181 Visita de la OCDE para el seguimient del grad de implantación de las medidas CORA. Un de ls cnsultres de la OCDE se entrevistó el 25 de marz cn un representante de la IGAE en CORA. Cm dcumentación se elabrarn ls siguientes dcuments: Misión OCDE: ή ϓͻΓͻ ΔθΛ Γ ͻ Hmgeneización de ls Sistemas de Cntrl Intern en ls Organisms Autónms y Organisms Públics de IΔϞ ήθͻ ͻνδ Ͷ Misión OCDE: ή ϓͻΓͻ ΔθΛ Γ ͻ Racinalización del Sectr Públic EΓΧΪ ή Ϊͻ Ͷ Reunines del Cmité de Crdinación del Prtal de Administración Presupuestaria y Cmité de Seguridad de la Infrmación Se ha asistid a 2 reunines del Cmité de Crdinación del Prtal de Administración Presupuestaria así cm a 2 del Cmité de Seguridad de la Infrmación, realizand diversas actuacines en cada ámbit de aplicación CONSULTAS E INFORMES A l larg del añ 2015 la IGAE ha desarrllad una imprtante labr en la reslución de cnsultas y elabración de infrmes en materias de su cmpetencia. La Intervención General ha examinad 799 expedientes recibids cn carácter previ a la aprbación de Cnsej de Ministrs, cn diversa naturaleza: antepryects de ley; pryects de real decret; cnvalidación de gasts pr misión de la preceptiva fiscalización previa; tma de razón de actuacines de emergencia; autrización y mdificación de cntrats y cnvenis; autrización de subvencines; cntribucines aprtacines a rganisms prgramas internacinales, públics privads; autrización de emisines de deuda pública pr parte de las cmunidades autónmas; etc. Se han examinad expedientes relativs a materias de índle diversa sbre las que se ha slicitad el criteri de esta Intervención General, de ls que cabe citar: valración de la incidencia en el cumplimient de ls bjetivs de estabilidad presupuestaria de ls cnvenis a suscribir entre ls entes del sectr públic estatal y las cmunidades autónmas, así cm de las subvencines a cnceder a éstas; cnvenis de gestión directa entre la AGE y sciedades estatales; reales decrets de cncesión directa de subvencines; valración de la incidencia que las aprtacines de capital a sciedades mercantiles estatales, las aprtacines financieras a fnds multilaterales la cncesión de préstams y anticips cn carg a ls Presupuests Generales del Estad pueden tener en el cumplimient del bjetiv de estabilidad presupuestaria; cntrats de bras licitads baj la mdalidad de abn ttal del preci; reales decrets de aprbación mdificación de estatuts de distints rganisms. Otras actuacines 179

182 Se han elabrad 219 cntestacines para dar respuesta a las numersas cuestines prcedentes de las Crtes Generales, en las que en su mayría se slicitaba infrmación cntable acerca del grad de ejecución de distintas asignacines presupuestarias, especialmente las relacinadas cn ls pryects de inversión, así cm su distribución territrial. En tras cuestines la infrmación slicitada ha estad referida a la cncesión y pag de ayudas y subvencines, a las aprtacines dedicadas a determinadas actuacines y a enmiendas sbre el articulad de diferentes pryects de nrmas legislativas. Se han elabrad 100 infrmes sbre asunts prpuests al acuerd de la Cmisión Delegada del Gbiern para Asunts Ecnómics, relacinadas cn prpuestas que implican actuacines a desarrllar pr el ICO, así cm prpuestas nrmativas, de planes de prgramas de actuación en ls ámbits de ls distints sectres ecnómics cn repercusines en el rdenamient jurídic-ecnómic. Especial mención merecen ls infrmes sbre el eventual impact en déficit de las peracines de especial relevancia en el marc de la cbertura pr cuenta del Estad de ls riesgs de la internacinalización de la ecnmía españla. Se han elabrad 18 infrmes examinand las implicacines presupuestarias y ecnómicfinancieras de peracines de enajenación, permuta cesión gratuita de inmuebles prpiedad del Estad, tal y cm establece el artícul de la Ley 33/2003, del Patrimni de las Administracines Públicas. Pr últim, y cm cnsecuencia del prces de elabración de ls Presupuests Generales del Estad para 2016, se han smetid a infrme y pinión de esta Intervención General un ttal de 191 prpuestas nrmativas relativas al antepryect de Ley de Presupuests Generales para el añ Memria de actividades 2015

183 IV. RECURSOS HUMANOS Y FORMACIÓN

184

185 IV.1. RECURSOS HUMANOS

186

187 IV.1. RECURSOS HUMANOS El cuadr 38 recge ls efectivs de la IGAE en ls ds últims añs, siend la cifra ttal, a 31 de diciembre de 2015, de 2.164, frente a en la misma fecha del ejercici anterir. Respect a la distribución pr subgrups, se prduce una variación neta negativa general, salv en el subgrup A1 en el que hay un increment de 5 funcinaris. En el subgrup A2 en 12, en el Subgrup C1 en 30, en el subgrup C2 en 5 y en 2 en el persnal labral. Está disminución del persnal se ha debid a que las plazas fertadas en ls prcess selectivs (aunque se han incrementad respect a añs anterires) sn insuficientes para cubrir las bajas prducidas. Cuadr 38. Variación de efectivs en el períd Categría Diferencia Subgrup A Subgrup A Subgrup C Subgrup C Persnal labral Ttal Recurss humans 185

188 Gráfic 10. Distribución del persnal de la IGAE en categrías labrales a 31 de diciembre de 2015 Persnal labral Subgrup A1 Subgrup C % 16% 15% Subgrup C % Subgrup A % A cntinuación, el cuadr 39, presenta la clasificación del persnal de la IGAE, según su destin: centr directiv, Intervención General de la Seguridad Scial, intervencines delegadas, e intervencines reginales y territriales, distinguiend entre persnal funcinari, pr grups, y persnal labral. Cuadr 39. Clasificación del persnal de la IGAE Categría Centr directiv I.G. Seguridad Scial Intervencines delegadas Intervencines reginales y territriales Ttal Subgrup A Subgrup A Subgrup C Subgrup C Ttal Funcinaris Persnal Labral Ttal Memria de actividades 2015

189 Gráfic 11. Distribución de ls efectivs de la IGAE, según destin I. Reg. y Territ % Centr directiv % I. Delegadas % IGSS 58 3% El cuadr 40, recge la infrmación relativa a la distribución del persnal según la cmunidad autónma de destin, distinguiend, asimism, persnal funcinari y persnal labral. Cuadr 40. Distribución gegráfica pr cmunidades autónmas del persnal destinad en la IGAE Cmunidad autónma Funcinaris Labrales Ttal Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla-La Mancha Castilla y León Cataluña Extremadura Galicia Recurss humans 187

190 Cmunidad autónma Funcinaris Labrales Ttal Madrid Murcia Navarra 7 7 País Vasc La Rija 8 8 Valencia Ttal Memria de actividades 2015

191 IV.2. FORMACIÓN

192

193 IV.2. FORMACIÓN Un aspect esencial dentr de la IGAE es la frmación, que abarca tant la que crrespnde a materias específicas, cm a materias de carácter general. Se desarrlla pr la IGAE mediante la prpuesta, gestión y participación en las actividades frmativas de ls diferentes centrs de frmación. Las materias específicas sn las prpias de las funcines realizadas pr la Intervención General de la Administración del Estad. Se cntienen en el plan anual de frmación permanente, rganizad, cn carácter exclusiv para la IGAE, pr el Institut de Estudis Fiscales (IEF) a través de la Dirección de la Escuela de la Hacienda Pública. Se dirige al persnal de la IGAE y de ls centrs gestres y rganisms públics que efectúan trabajs relacinads cn las funcines de la IGAE (cntabilidad, subvencines, etc.). Junt al plan de frmación permanente, se frecen pr el IEF curss, seminaris y tras actividades frmativas de carácter extrardinari, en las que pueden participar el persnal de la IGAE exclusivamente junt al rest del ministeri. Además, el persnal de la IGAE participa en el plan de frmación del Ministeri de Hacienda y Administracines Públicas, rganizad pr la Subdirección General de Recurss Humans, dirigid a tds ls centrs y unidades del ministeri cn un cntenid más general (infrmática, idimas, salud labral, etc.). Independientemente de la frmación de su persnal, la IGAE participa activamente en la preparación y frmación de ls aspirantes que participan en ls prcess de selección para el acces a ls cuerps Superir de Interventres y Auditres del Estad y Técnic de Auditría y Cntabilidad, especialmente en ls curss selectivs realizads en la Escuela de la Hacienda Pública, mediante la cnfección de prgramas, elabración de material didáctic, prpuesta y crdinación del prfesrad y el rest de las actividades realizadas en esta fase de la selección. Actividades de frmación 2015 Se recgen en ls cuadrs siguientes tant, la ejecución del plan de frmación permanente de la IGAE, cm del plan de frmación del MINHAP y del rest de actividades frmativas en las que participa el persnal de la Intervención General, en cuya gestión y ejecución participa el servici de frmación de la IGAE. Frmación 191

194 Respect al primer se refleja pr clumnas el númer de curss, la duración y el ttal de participantes. En el rest de actividades en las que el persnal de la IGAE asiste junt al del rest de centrs del ministeri, n se incluye el númer de curss pr ser irrelevante. Cuadr 41. Plan de frmación permanente de la IGAE. Materias específicas Nmbre del curs Nº curss Hras/curs AUDITORÍA Y CONTROL FINANCIERO Asistentes Prpis Ajens Ttal Nrmas Internacinales de Auditría Nvedades Cntrl Financier Permanente en la AEAT Auditría de Cuentas de Autridades Prtuarias C.F. Fnds Cmunitaris. Aplicación SICCOM C.F. Subvencines Nacinales Seminari sbre Infrmes de Auditría de Cuentas C.F. Fnds cmunitaris. Fnds Estructurales C.F. Fnds Cmunitaris. Generadres de Ingress Aplicación práctica Reglament 1306/2013 de Fnds Agríclas Trabaj de camp en auditría Práctic de auditría. Gasts de persnal Ttal FUNCIÓN INTERVENTORA Cmprbación material de la inversión Ttal CONTABILIDAD Cntabilidad de Operacines Financieras Cnslidación de Estads Financiers, en línea Ttal INFORMÁTICA Sistema SOROLLA 2. Tramitación electrónica Sistema SOROLLA 2. Tramitación electrónica y G. C. C Sistema SOROLLA 2. Gestión de caja Sistema SOROLLA 2. Gestión de expedientes Sistema SOROLLA 2. Gestión de inventari Aplicación SIC 3. Registr cntable de facturas OO.AA Aplicación SIC 3. Registr cntable de facturas DEH Aplicación SIC 3. OO.AA Aplicación SIC 3. OO.AA. (reducid) Aplicación SIC 3. ID Ministeris Aplicación IRIS. Intervención Aplicación CINCONET Administradr de red en la SEPG Memria de actividades 2015

195 Nmbre del curs Nº curss Hras/curs Asistentes Aplicación AUDINET. Fnds Cmunitaris Excel y Access avanzad para auditres Ttal OTRAS MATERIAS Cntratación en el sectr públic. En línea El papel de la IGAE en las funcines de auxili judicial 1 5, Cntratación pública. Pderes adjudicadres que n sn administracines públicas Ttal Ttal. Materias especificas Gráfic 12 Distribución pr materias específicas del númer de asistentes y curss 693 Curss participantes AUDITORÍA Y FUNCIÓN CONTABILIDAD INFORMÁTICA OTRAS MATERIAS CONTROL INTERVENTORA FINANCIERO Cuadr 42. Plan de frmación general del MINHAP. Materias generales Curss Hras/curs Asistentes prpis CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Anticips de caja fija y pags a justificar Ley 33/2003 de Patrimni de las Administracines Públicas 10 4 Ley 58/2003 General Tributaria 15 4 Argumentar para cnvencer 15 3 Actualización del lenguaje administrativ. Nrma y us 15 2 El Presupuest Cmunitari 20 4 Desde la igualdad hacia la equidad de géner 15 1 Elabración de dcuments administrativs 15 2 Gestión eficaz del tiemp 4 2 Frmación 193

196 Curss Hras/curs Asistentes prpis Gestión de nóminas Capacitación de dcentes impartir curss videcnferencia 25 2 Frmación persnal de secretaría Gestión ecnómic financiera Habilidades para mands intermedis 20 1 Ttal INFORMÁTICA Us segur de Internet y redes sciales 15 9 Aplicación GEISER. Gestión Integrada de Servici de Registr 15 6 Adbe Acrbat X pr Diseñar tu prpi blg prfesinal. El emplead públic Archiv y dcumentación electrónica 20 8 Cmunicación y gestión de cntenids Web 15 4 Ttal - 44 SALUD LABORAL Funcinamient y recurss de la memria Ergnmía del puest de trabaj 5 1 Aspects psiclógics y cnducta de pblación en emergencias 5 11 Aprende a estar en l que estás Técnicas y herramientas de mejra de relacines interpersnales 15 3 Escuela de espalda 15 6 Jrnada práctica de lucha cntra incendis, reciclaje para EPI,S 5 4 Entrenamient en cntrl del estrés 15 7 Preparación para la jubilación 15 8 Gestión de la incertidumbre 15 4 Enfréntate a ls cnflicts sin mied 15 9 Ttal - 83 IDIOMAS Inglés para alts cargs 80 6 Inglés prfesinal Francés prfesinal 62 6 Habilidades cmunicativas en inglés. Curs de inmersión 30 6 Ttal - 47 Ttal. Materias generales Memria de actividades 2015

197 PROCESOS SELECTIVOS En el añ 2015 se ha celebrad el curs selectiv de ls 16 funcinaris de la LXVI prmción del Cuerp Superir de Interventres y Auditres del Estad cn una duración de 546 hras lectivas. También ha cncluid la fase de psición para el acces al citad cuerp cnvcada pr Orden HAP/1584/ 2014, de 26 de agst. Esta fase ha sid superada pr 13 psitres, 6 pr el turn libre y 7 pr prmción interna. Respect al Cuerp Técnic de Auditría y Cntabilidad, ha finalizad el curs selectiv de la XIII prmción, cn una duración de 307,5 hras lectivas, habiéndse incrprad a su destin 41 funcinaris. primer RESUMEN DE ACTIVIDADES 2015 En el presente añ el númer de participantes en las actividades frmativas de la IGAE ha sid superir al añ anterir (11,8%), este increment se ha debid al aument en el númer de participantes en el plan de frmación permanente, teniend en cuenta, además, que n ha habid tras actividades frmativas. Cuadr 43. Resumen de participantes Materias Nº Participantes Materias específicas impartidas a persnal de la IGAE Materias específicas impartidas a persnal de trs centrs gestres 746 Materias generales impartidas a persnal de la IGAE 293 Ttal participantes Frmación 195

198 Materias generales impartidas a persnal de la IGAE % Gráfic 13 Distribución de participantes pr materias Materias específicas impartidas a persnal de trs centrs gestres % Materias específicas impartidas a persnal de la IGAE % Cuadr 44. Cmparativa de participantes Materias Participantes 2015 Participantes 2014 Diferencia Materias específicas Materias generales Otras actividades frmativas Ttal Memria de actividades 2015

199 V. RECURSOS PRESUPUESTARIOS

200

201 V. RECURSOS PRESUPUESTARIOS La IGAE gestina el presupuest recgid en la Sección 15, Servici 11 de ls Presupuests G Δ Ϊ ή Eήθ Λͳ Ωϓ ΛΪΪ ήχλδ Λή ΪΛ Ϊ Γ ή 931 Λͽθͻ Ϊ ήϓχϓ ήθ Ϊͻ ϥ 931 ΛΔθΪΛ IΔθ ΪΔΛ ϥ ΛΔθ ͻͻ ϕ ͻ Ͷ GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA El crédit definitiv para el ejercici 2015 ascendió a ,48 miles de eurs. El cuadr 45 refleja el desglse, pr capítuls, del presupuest crrespndiente al ejercici 2015 en sus diferentes fases de ejecución. Para el ttal de ls ds prgramas la ejecución final asciende al 97,78%. Cuadr 45. Ejecución del presupuest de la IGAE en el ejercici 2015 (en miles de eurs) Cncept Crédit definitiv (A) Gasts cmprmetids (B) % Ejecución (B/A) Obligacines recncidas (C) % Ejecución (C/A) CAP. I.- Gasts de persnal , ,45 99,85% ,29 99,49% Cap. III.-Gasts en bienes crrientes 8.336, ,19 94,26% 7.824,51 93,86% Cap. VI.-Inversines reales , ,14 91,76% ,59 91,16% Ttal , ,78 98,18% ,39 97,78% Ls capítuls 2 y 6 del presupuest ls gestina directamente el centr directiv a través de expedientes de cntratación y del sistema de caja fija. El númer de expedientes tramitads asciende a 137, además de 13 expedientes de repsición de anticips de caja fija. En ls cuadrs númers 46 y 47 y en ls gráfics númer 14 y 15 aparecen reflejads ls expedientes, agrupads en función de ls tips de cntrat y de las frmas de adjudicación. En cuant al tip de cntrat, la partida más imprtante se crrespnde cn ls cntrats de servicis que representan un 52,55% del ttal de expedientes, seguid de ls de suministrs, cn un 43,80% y ls cntrats de bras cn un 3,65%. Pr la frma de adjudicación, la mayría sn cntrats de adjudicación directa (cntrats menres), un 59,85%, seguids de ls cntrats tramitads a través de la Dirección General de Racinalización y Centralización de la Cntratación, pr tratarse de material hmlgad, que ascienden a un 19,71% del ttal. Ls Recurss presupuestaris 199

202 expedientes que crrespnden a prórrgas de cntrats del añ anterir representan un prcentaje de 7,30%; Ls prcedimients abierts representan un 8,03% del ttal, siend el prcentaje de ls prcedimients negciads un 5,11%. Cuadr 46. Ejecución del presupuest 2015 según tip de cntrat Tip de cntrat Númer de expedientes % Suministrs 60 43,80% Servicis 72 52,55% Obras 5 3,65% Ttal % Gráfic 14. Tips de cntrat Obras 3,65% Suministrs 43,80% Servicis 52,55% Cuadr 47. Ejecución del presupuest 2015 según frma de adjudicación Frma de adjudicación Númer de expedientes % Prcedimient abiert 11 8,03% Negciad 7 5,11% Cntratación centralizada 27 19,71% Adjudicación directa 82 59,85% Prórrgas 10 7,30% Ttal ,00% 200 Memria de actividades 2015

203 Gráfic 15. Frma de adjudicación Prórrgas 7,30% Prcedimient abiert 8,03% Negciad 5,11% Cntratación centralizada 19,71% Adjudicación directa 59,85% Recurss presupuestaris 201

Memoria de actividades 2013

Memoria de actividades 2013 Memria de actividades 2013 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013 Intervención General de

Más detalles

Memoria de actividades 2012

Memoria de actividades 2012 Memria de actividades 2012 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 Intervención General de

Más detalles

Memoria de actividades

Memoria de actividades Memria de actividades 2011 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MEMORIA DE ACTIVIDADES 2011 Intervención General

Más detalles

Por lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO:

Por lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO: 11204 RESOLUCIÓN de 6 de abril de 2015, del Cnsejer, pr la que se dispne la publicación del Acuerd del Cnsej de Gbiern, pr el que se establece el smetimient a cntrl financier permanente de determinads

Más detalles

Memoria de actividades

Memoria de actividades Memoria de actividades 201 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y DE FUNCIÓN PÚBLICA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 Intervención General de la Administración

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

Las tareas que se indican a continuación, se refieren a los ejercicios contables y fiscales completos de los años 2015 y 2016.

Las tareas que se indican a continuación, se refieren a los ejercicios contables y fiscales completos de los años 2015 y 2016. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ORDINARIO POR CONCURSO, DEL SERVICIO DE CONTABILIDAD Y RÉGIMEN FISCAL DEL FONDO DE FINANCIACIÓN A COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y DEL FONDO

Más detalles

INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE EMPLEO GABINETE TÉCNICO INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES 2017-2019 DEL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTUALIZACIÓN 2018 DEL PLAN ESTRATÉGICO

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN USPCEU MUTUA MADRILEÑA I CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN USPCEU MUTUA MADRILEÑA I CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN USPCEU MUTUA MADRILEÑA I CONVOCATORIA DIRIGIDA A PROFESORES E INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO La Universidad CEU San Pabl está cmprmetida en la prmción persnal,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2015 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: COMT0411: Gestión cmercial de ventas MÓDULO FORMATIVO: MF1000_3: Organización cmercial OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y prcesar la infrmación necesaria para

Más detalles

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa:

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: SERVICIO DE INFORMACIÓN, EJECUCIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PLANES DE INSERCIÓN LABORAL DE DESEMPLEADOS EN EMPRESAS

Más detalles

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS El cntrl de la actividad ecnómic financiera de las Administracines Públicas: Fundaments teórics y análisis práctic del cntrl financier y la auditría del Sectr

Más detalles

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Índice 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias/Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y Medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama ANEXOS: F01-PE04. Ejempl de Plítica de Persnal

Más detalles

1. Medidas efectivas y proporcionadas contra el fraude

1. Medidas efectivas y proporcionadas contra el fraude MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES SECRETARIA DE ESTADO PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES SECRETARIA GENERAL DE COORDINACIÓN TERRITORIAL DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO 2011-2012 INTRODUCCIÓN Ls Pryects de Frmación en Centrs sn una mdalidad de frmación que pretende atender de frma más directa las necesidades de un

Más detalles

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política General de Control y Gestión de Riesgos

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política General de Control y Gestión de Riesgos DURO FELGUERA, S.A. - Plíticas Crprativas Plítica General de Cntrl y Gestión de Riesgs 23 / 12 /2015 DURO FELGUERA, S.A. - Plítica de Cntrl y Gestión de Riesgs ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 2 II. OBJETO...

Más detalles

PARTES CELEBRANTES: Tribunal de Cuentas - Consejo de Cuentas de Castilla y León.

PARTES CELEBRANTES: Tribunal de Cuentas - Consejo de Cuentas de Castilla y León. Nº REGISTRO DEL CONVENIO: 26 TÍTULO: Adenda al Cnveni de clabración entre el Tribunal de Cuentas y el Cnsej de Cuentas de Castilla y León para la implantación de medidas de crdinación de la rendición telemática

Más detalles

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL Cmisión de Simplificación Administrativa del Principad de Asturias Régimen de trabaj de ls grups Objetivs estratégics a cumplir pr la Cmisión OP1. Simplificación nrmativa: Revisión

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2018 -v.3 Definición: Dispsicines Generales El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la estructura

Más detalles

o Solicitud de inscripciones registrales que tengan origen en cambios de Patronos, renovación de estos o modificaciones estatutarias.

o Solicitud de inscripciones registrales que tengan origen en cambios de Patronos, renovación de estos o modificaciones estatutarias. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE ASESORAMIENTO CONTABLE, FINANCIERO, TRIBUTARIO Y MERCANTIL DE LA FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DEL HOSPITAL PUERTA DE HIERRO

Más detalles

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017.

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. 1.- OBJETO Esta guía pretende presentar de frma sencilla las generalidades de la ejecución y justificación

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

Memoria de actividades

Memoria de actividades Memoria de actividades 2017 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 Intervención General de la Administración del Estado

Más detalles

Ana María Gutiérrez Cabani

Ana María Gutiérrez Cabani Ana María Gutiérrez Cabani RESUMEN Abgada titulada pr la Pntificia Universidad Católica del Perú. Egresada de la Maestría en Derech de Empresa cn mención en Regulación de Servicis Públics de la Pntificia

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN V Encuentr Nacinal de Pryects de Acción Clave 1 (KA1) mvilidad para el aprendizaje persnal de Educación Esclar (KA101) y de Educación de Persnas Adultas (KA104) Lgrñ, 25 y 26 de juni de 2018 02 - COMPROMISOS

Más detalles

SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA. Ciclo Formativo de Grado Superior

SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA. Ciclo Formativo de Grado Superior SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA Cicl Frmativ de Grad Superir ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CURSO 2013-2014 PROFESOR: ÁNGEL AMADOR DE MIGUEL CURSO: 2º DEL CICLO FORMATIVO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 Fecha: 20 DE ENERO DE 2011 Pnente: MARÍA JOSÉ GARZÓN RUIZ ÍNDICE DE CONTENIDOS [1] FINALIDAD DE LA RED [2] COMPOSICIÓN

Más detalles

1. Disposiciones generales

1. Disposiciones generales 4 de juli 2013 Bletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 129 página 45 1. Dispsicines generales CONSEJERíA DE ECONOMíA, INNOVACiÓN, CIENCIA Y EMPLEO DECRETO 69/2013, de 2 de juli, pr el que se mdifica

Más detalles

Formación y Orientación Laboral (GA_FOL) 1. Auto orientación profesional.

Formación y Orientación Laboral (GA_FOL) 1. Auto orientación profesional. Frmación y Orientación Labral (GA_FOL) 1. Aut rientación prfesinal. 1. El Cicl Frmativ de Gestión Administrativa. 1.1. El títul. 1.2. El perfil prfesinal. 1.3. El nivel académic. 1.4. El títul de técnic

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama TICCámaras IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS

Más detalles

1ª.- Régimen jurídico del puesto ofertado. 3ª.- Requisitos de las y los aspirantes

1ª.- Régimen jurídico del puesto ofertado. 3ª.- Requisitos de las y los aspirantes CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN DEL PUESTO DE DIRECTORA O DIRECTOR GERENTE DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE OVIEDO, MEDIANTE RELACIÓN LABORAL DE CARÁCTER ESPECIAL DE ALTA DIRECCIÓN. Vacante el puest

Más detalles

1. Antecedentes. El Proyecto se basa en los principios siguientes :

1. Antecedentes. El Proyecto se basa en los principios siguientes : TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONDUCTOR MENSAJERO DEL PROGRAMA REGIONAL DE APOYO A LA CALIDAD Y A LA APLICACIÓN DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS EN CENTROAMÉRICA (PRACAMS) DCI-ALA/2009/021-513 1. Antecedentes

Más detalles

Sobre el proyecto de orden ministerial por la que se regula el préstamo de valores.

Sobre el proyecto de orden ministerial por la que se regula el préstamo de valores. Sleg8465 25.04.2018 CONSULTA PÚBLICA PREVIA Sbre el pryect de rden ministerial pr la que se regula el préstam de valres. De cnfrmidad cn el artícul 133 de la Ley 39/2015, de 1 de ctubre, del Prcedimient

Más detalles

IV. Administración Local

IV. Administración Local núm. 280 de 2-xii-2015 1/5 IV. Administración Lcal Ayuntamients De Crvera de Asturias Anunci. Aprbación prvisinal, mdificación parcial, de la relación de puests de trabaj (RPT) para el ejercici 2016. Expte.

Más detalles

Informe. Los criterios de valoración para la adjudicación descritos en el pliego de prescripciones administrativas son:

Informe. Los criterios de valoración para la adjudicación descritos en el pliego de prescripciones administrativas son: Ayuntamient de Basauri / Basaurik Udala Infrme Asunt: INFORME TECNICO PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE CARÁCTER INFORMATICO NECESARIOS PARA EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA INFORMATICO MUNICIPAL.

Más detalles

Documento Ley de Transparencia, Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA)

Documento Ley de Transparencia, Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) Dcument Ley de Transparencia, Ley 19/2013 de 9 de diciembre Fundación Centr Eurpe de Empresas e Innvación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) En cumplimient de l previst en la Ley de Transparencia, acces

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Derech Financier y Tributari I Curs 20152016 Fecha última actualización: 15 de juli de 2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 15 de juli de 2011 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO que establece el calendari y ls lineamients para la presentación de ls Prgramas de Mejra Regulatria 2011-2012,

Más detalles

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 1 1.- Intrducción. Presentación El Tribunal Ecnómic-Administrativ del Ayuntamient de Sevilla es el órgan especializad

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

En concreto se incluyen los trabajos de elaboración de la documentación hasta la conclusión del trámite.

En concreto se incluyen los trabajos de elaboración de la documentación hasta la conclusión del trámite. EXPEDIENTE: CONTRATACIÓN/2011/01 SERVICIOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE REDACCIÓN DEL PLAN DE SINGULAR INTERÉS, ASÍ COMO PROYECTOS ADJUNTOS NECESARIOS PARA EL

Más detalles

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas.

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas. ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución elabra un diagnóstic de la prvisión de ls prducts estratégics (bienes y/ servicis) entregads a sus clientes/usuaris/beneficiaris para incrprar

Más detalles

ESTÁNDAR PARA LA ELABORACIÓN Y PUBLICACIÓN DE UN INFORME ANUAL PARA DAR TRANSPARENCIA AL GOBIERNO Y ACTIVIDAD DE LAS SOCIEDADES DE TASACIÓN

ESTÁNDAR PARA LA ELABORACIÓN Y PUBLICACIÓN DE UN INFORME ANUAL PARA DAR TRANSPARENCIA AL GOBIERNO Y ACTIVIDAD DE LAS SOCIEDADES DE TASACIÓN 14.03.2016 ESTÁNDAR PARA LA ELABORACIÓN Y PUBLICACIÓN DE UN INFORME ANUAL PARA DAR TRANSPARENCIA AL GOBIERNO Y ACTIVIDAD DE LAS SOCIEDADES DE TASACIÓN INTRODUCCIÓN El presente estándar tiene pr bjet prmver

Más detalles

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE FACe - Punt General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Las Administracines Públicas (AA.PP.) han perad durante tda su existencia cn facturación en papel, sn escass

Más detalles

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud LA FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN BIOSANITARIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (FINBA) RESUELVE EFECTUAR LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE DIRECTOR O DIRECTORA DE DICHA FUNDACIÓN Descripción: Ls Estatuts

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DE LA REGLA DEL GASTO

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DE LA REGLA DEL GASTO Expediente n.º: 636/2018 INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DE LA REGLA DEL GASTO Cn mtiv de la liquidación del presupuest del ejercici

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LOS TRABAJOS DE ADECUACIÓN JURÍDICA Y ADOPCIÓN DE MEDIDAS EN EL MARCO DE LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL, LA LEY DE

Más detalles

II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA

II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA 2010 -- 1 ANEXO CUESTIONARIO A. Preguntas generales 1. Indique, pr favr, la infrmación crrespndiente sbre las siguientes medidas del Marc Tempral:;

Más detalles

2. Características del proyecto y descripción de actividades.

2. Características del proyecto y descripción de actividades. Instruccines del IES Juan D Opaz de Daimiel pr las que se regula el prcedimient de selección de participantes en actividades de mvilidad para llevar a cab perids de prácticas de bservación en el marc del

Más detalles

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Pryect N: 00090714 Nmbre Pryect: Sistema de Apy para Emprendedres y Empresas Títul cntratación Cnsultr/a para levantamient de infrmación,

Más detalles

1. REGULACIÓN: 2. DISPOSICIONES SUJETAS A CONTROL ECONÓMICO:

1. REGULACIÓN: 2. DISPOSICIONES SUJETAS A CONTROL ECONÓMICO: RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE FINANZAS, PRESUPUESTOS Y PATRIMONIO POR LA QUE ESTABLECEN LAS DIRECTRICES SOBRE DOCUMENTACIÓN REQUERIDA A LOS DEPARTAMENTOS PROPONENTES DE DISPOSICIONES NORMATIVAS PARA

Más detalles

Mediante el documento adjunto, expreso y soporto mis opiniones sobre:

Mediante el documento adjunto, expreso y soporto mis opiniones sobre: Teléfn 8365094 Ppayán Cauca, 12 de Febrer de 2016 INF-002-2016 Señres miembrs JUNTA DE ACCIONISTAS Esperanza y Salud IPS S.A.S. Respetads directivs: ASUNTO: dictamen del revisr fiscal de Esperanza y Salud

Más detalles

Carta de Servicios: ONTSI Periodo de vigencia:

Carta de Servicios: ONTSI Periodo de vigencia: Carta de Servicis: ONTSI Perid de vigencia: 2017-2020 Pág. 1 de 11 ÍNDICE 1. INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL Y LEGAL 4 1.1. Dats identificativs y fines del órgan 4 1.2. Relación de servicis prestads 4

Más detalles

CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL

CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL DURACION: 40 HORAS Al finalizar el curs ls participantes serán capaces de realizar la gestión administrativa de persnal mediante el mantenimient actualizad del cnjunt

Más detalles

Política de Calidad y Seguridad Vial

Política de Calidad y Seguridad Vial Plítica de Calidad y Seguridad Vial INFORMACION GENERAL Prpiedades del dcument: Prpietari: Prpietari delegad: Dirección: Versión: 6.0 Albert Saez Jsé Hurtad De fecha: 17/05/17 Estad: Clasificación Descripción

Más detalles

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN 6.2. OTROS RECURSOS HUMANOS 6.2.1. PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN La Facultad de Ciencias Humanas y Sciales cuenta actualmente cn un Persnal de Administración y Servicis que gestina las

Más detalles

CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO

CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS Y CONTENIDO DE LOS CONTRATOS TIPO El pasad 24 de diciembre de 2011, se publicó en el BOE la Circular 7/2011, de 12 de

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011 Plan de Cnvivencia IES Villaverde 3 de juni de 2011 PLAN DE CONVIVENCIA DEL I.E.S. VILLAVERDE 1 I.- INTRODUCCIÓN II.- CONTEXTO III.- MODELO DE CONVIVENCIA IV.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN I.- INTRODUCCIÓN. Aprender

Más detalles

CONVENIO DE EJECUCIÓN DEL DIAGNÓSTICO A PYMES TURÍSTICAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA

CONVENIO DE EJECUCIÓN DEL DIAGNÓSTICO A PYMES TURÍSTICAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA CONVENIO DE EJECUCIÓN DEL DIAGNÓSTICO A PYMES TURÍSTICAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA El presente dcument tiene pr bjet establecer las cndicines de ejecución de la Actuación Diagnóstic

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO

Más detalles

ACOMPAÑAR CON DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL SOLICITANTE: (haciendo mención a la Ley General de Subvenciones)

ACOMPAÑAR CON DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL SOLICITANTE: (haciendo mención a la Ley General de Subvenciones) Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama Diagnóstic de Innvación Cmercial IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE

Más detalles

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A. UNIPERSONAL DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ADECUACIÓN A LA

Más detalles

Dirección General de Coordinación Territorial

Dirección General de Coordinación Territorial Dirección General de Crdinación Territrial Servici de Crdinación de Régimen Jurídic Infrme Mdificación de la Ley 1/1997, de 8 de ener, Reguladra de la Venta Ambulante de la Cmunidad de Madrid. 1 de febrer

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR Para que las slicitudes sean tenidas en cuenta en este Prgrama de Ayudas para Investigadres 2015, será necesari presentar ls dcuments indicads debaj antes de la fecha

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN Y CONTROL DEL RIESGO DEL GRUPO MASMOVIL

POLÍTICA DE GESTIÓN Y CONTROL DEL RIESGO DEL GRUPO MASMOVIL POLÍTICA DE GESTIÓN Y CONTROL DEL RIESGO DEL GRUPO MASMOVIL Aprbada pr del Cnsej de Administración de Masmvil Ibercm, S.A., de 22 de may de 2017 1 1. INTRODUCCIÓN El Cnsej de Administración de MÁSMÓVIL

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante:

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante: INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESAROLLO DEL PLAN PROA EN LOS CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS QUE IMPARTEN EDUCACIÓN PRIMARIA, DE LA COMUNIDAD

Más detalles

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales Plíticas de Grup TÍTULO: REFERENCIA: PG10 EDICIÓN: 3 /16.04.2007 PÁGINA: 1 DE: 6 CANCELA A: PG10 EDICIÓN: 2 /20.01.2006 Gestión de la AFECTA A: Empresas del Grup Red Eléctrica EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos Dble Grad en Finanzas y Cntabilidad Relacines Labrales y Recurss Humans Facultad de Ciencias Ecnómicas y Empresariales Facultad de Ciencias del Trabaj Dirección: Duque de Nájera, 8 Dirección: Duque de

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) El Presidente Decisión ADM-12-69 relativa a la estructura interna de la Oficina El Presidente de la Oficina de Armnización del Mercad

Más detalles

Comisión de Estrategia TIC del Tribunal de Cuentas de España

Comisión de Estrategia TIC del Tribunal de Cuentas de España Cmisión de Estrategia TIC del Tribunal de Cuentas de España 22 de nviembre de 2015 Índice Antecedentes Mdel de Gbernanza Lgrs y Estrategia Bases de dats y platafrmas telemáticas Entidades Lcales Sectr

Más detalles

Documento Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA)

Documento Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) Dcument Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre Fundación Centr Eurpe de Empresas e Innvación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) En cumplimient de l previst en la Ley de Transparencia, acces

Más detalles

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Códig: PC 991 Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS RELACIONADOS...

Más detalles

Notificación de resolución de admisión al diagnóstico a pymes turísticas del Programa de Competitividad Turística

Notificación de resolución de admisión al diagnóstico a pymes turísticas del Programa de Competitividad Turística Ntificación de reslución de admisión al diagnóstic a pymes turísticas del Prgrama de Cmpetitividad Turística En el marc del Cnveni firmad entre la Cámara Oficial de Cmerci, Industria, Servicis y Navegación

Más detalles

GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO

GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (Aprbada pr el Cnsej de Estudis el día 26 de ener de 2011 y pr Junta de Facultad en sesión del 16 de marz de 2011) El trabaj de fin de grad (TFG)

Más detalles

Metodología de Selección de los Socios Locales

Metodología de Selección de los Socios Locales Metdlgía de Selección de ls Scis Lcales Pryects de Cperación Internacinal Revisión Nº 2 Índice 1 1. Intrducción 3 2. Recpilación y selección de infrmación y dcuments. 4 3. Valración de la infrmación y

Más detalles

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013 PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Febrer 2013 Cntenid 1. Objet del Plan... 2 2. Medidas de identificación de la infrmación

Más detalles

AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO DE HIDALGO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015

AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO DE HIDALGO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA RESPONSABLE: Perid de actualización: Cuart Trimtre Nmbre del prgrama. Integrar el Plan de Trabaj Anual de la Dirección y realizar ls ajust y adecuacin, previa cnsideración del Auditr

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO UNIDAD DE COORDINACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO UNIDAD DE COORDINACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL - /'' ~ /'., El S ALVADOR DIRECCION GENERAL DE TRABAJO Marz 2012 DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO UNIDAD DE COORDINACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL VISTO BUENO: n Humbe inistr de Trabaj y Previsión Scial REVISÓ:

Más detalles

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Slicitud de Ayuda Plan de Capacitación Prgrama Integral de Cualificación y Emple Línea - Ayudas a la Cntratación IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA DE LOS TRABAJOS DE ASISTENCIA TÉCNICA DE APOYO A LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA DE LOS TRABAJOS DE ASISTENCIA TÉCNICA DE APOYO A LA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA DE LOS TRABAJOS DE ASISTENCIA TÉCNICA DE APOYO A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ECONÓMICO-FINANCIERA Y DE COMUNICACIÓN

Más detalles

Zna, 31 1/ Zte/5

Zna, 31 1/ Zte/5 MINISTERIO DE SALUD e,t,ica DE N L16,3_ wiskinsa 0 ) Zna, 31 1/47 110 Zte/5 Vists, ls Expedientes N 15-014002-004 y 15-014002-005 que cntienen el Ofici N 0133-2015-DVM-PAS/MINSA emitid pr el Viceministr

Más detalles

MÓDULO 1. EL SERVICIO Y PROYECTOS DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA, que comprende y desarrolla los siguientes temas:

MÓDULO 1. EL SERVICIO Y PROYECTOS DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA, que comprende y desarrolla los siguientes temas: MÓDULO 1. EL SERVICIO Y PROYECTOS DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA, que cmprende y desarrlla ls siguientes temas: EL SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA Naturaleza, bjet, características y límites de

Más detalles

Curso Superior de Gestión Administrativa Pública

Curso Superior de Gestión Administrativa Pública Curs Superir de Gestión Administrativa Pública Curs Superir de Gestión Administrativa Pública Objetiv Frmar a nivel superir a ls alumns participantes en cuestines teóric-practicas básicas a la hra de las

Más detalles

DECRETO DE LA ALCALDÍA SOBRE DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS GENERALES A FAVOR DE MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN

DECRETO DE LA ALCALDÍA SOBRE DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS GENERALES A FAVOR DE MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN EDICTO De cnfrmidad cn l dispuest en el artícul 44 del Reglament de Organización, Funcinamient y Régimen Jurídic de las Entidades Lcales, aprbad pr Real Decret 2568/1986, de 28 de nviembre, y artícul 25

Más detalles

BAEZA, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

BAEZA, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS PARA LA IMPLANTACION DE UN GESTOR DE EXPEDIENTES Y REGISTRO DE ENTRADA/SALIDA PARA EL AYUNTAMIENTO DE BAEZA, POR PROCEDIMIENTO

Más detalles

Dirección de Peajes CDEC SIC

Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Ejecución de Prcess de Licitación de Auditrías Técnicas de Obras Nuevas del Sistema Trncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autr Unidad de Desarrll de Transmisión Fecha Juni-2016 Identificadr

Más detalles