Determinación de parámetros técnicos para elaborar jamón a partir de Agouti paca (MAJAS) y Pecari tajacu (SAJINO), tipo jamón inglés y jamón del país.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Determinación de parámetros técnicos para elaborar jamón a partir de Agouti paca (MAJAS) y Pecari tajacu (SAJINO), tipo jamón inglés y jamón del país."

Transcripción

1 Determinación de parámetros técnicos para elaborar jamón a partir de Agouti paca (MAJAS) y Pecari tajacu (SAJINO), tipo jamón inglés y jamón del país. Por Daniela L. Reátegui S 1 ; Maria I. Maury L 2 ; Salvador A. M. Urro A 3 ; Giorgio S. Urro R ; Félix H. Cabrera S. RESUMEN El Agouti paca (MAJAS) y el Pecari tajacu (SAJINO) poseen carnes rojas de elevado valor proteico, con las que se elaboraron jamón inglés y jamón del país, con parámetros de procesamiento como son: tiempo de inmersión en salmuera 36 horas, temperatura de inmersión en salmuera 0 C, temperatura de cocción 90 0C, temperatura interna del jamón 70 0 C, tiempo de cocción 60 min, contenido proteico 23.7%, color bueno, olor bueno y textura muy buena para el jamón del país y tiempo de inmersión en salmuera 8 horas, temperatura de inmersión en salmuera 0 C, temperatura de cocción 8 0 C, temperatura interna 70 0 C, tiempo de cocción 60 min, contenido proteico 23.8%, color bueno, olor bueno y textura muy buena para el jamón del inglés. Se realizaron prueba de durabilidad hasta 120 días de almacenamiento, no existiendo diferencias significativas en su composición físico química y microbiológica; las pruebas de evaluación sensorial y aceptabilidad, contenido proteico, olor, color, sabor y textura dieron y calificativo de bueno lo cual indica que los jamones están aptos para el consumo humano según las Normas Técnicas Peruanas de Indecopi. PALABRAS CLAVES: Salmuera, Agouti paca, Pecari tajacu. 1. Ingeniera prof esora asociada adscrita al Departamento de Ciencia, Tecnología e Ingeniería de Alimentos de la Facultad de Industrias Alimentaría de la UNAP 2. Ingeniero prof esor asociado adscrito al Departamento de Ciencia, Tecnología e Ingeniería de Alimentos de la Facultad de Industrias Alimentaría de la UNAP 3. Ingeniera prof esora asociada adscrita al Departamento de Ciencia, Tecnología e Ingeniería de Alimentos de la Facultad de Industrias Alimentaría de la UNAP. Ingeniero Jef e de Práctica adscrito al Departamento de Ciencia, Tecnología e Ingeniería de Alimentos de la Facultad de Industrias Alimentaría de la UNAP. Ingeniero Jef e de Práctica adscrito al Departamento de Ciencia, Tecnología e Ingeniería de Alimentos de la Facultad de Industrias Alimentaría de la UNAP

2 ABSTRACT The Agouti paca (Majas) and Pecari tajacu (collared peccary) have high value of red meat protein, which were developed with Spanish ham and country ham, with processing parameters such as: time of immersion in brine 36 hours, temperature brine immersion in 0 C, 900C firing temperature, 700C internal temperature of the ham, cooking time 60 min, 23.7% protein content, good color, texture, smell good and very good for the country ham and soak time of 8 hours in brine, temperature of brine immersion in 0 C, firing temperature 80C, 700 C internal temperature, cooking time 60 min, 23.8% protein content, good color, texture, smell good and very good English ham. Durability test was conducted until 120 days of storage, no significant differences in their physical chemical and microbiological composition, sensory evaluation tests and acceptability, protein content, odor, color, flavor and texture were described as good and which indicates that hams are fit for human consumption according to the Peruvian Technical Standards Indecopi. KEY WORDS: Brine, Agouti paca, Pecari tajacu

3 INTRODUCCION La calidad nutricional de las proteínas contenidas en los alimentos, es la eficacia con que ellos pueden contribuir al crecimiento normal y al mantenimiento de la salud. Dicha propiedad de las proteínas depende del contenido de nitrógeno, de la proporción en que se encuentran los aminoácidos esenciales, es decir de aquellos que no pueden ser sintetizados por el organismo. Desde el punto de vista de calidad, las proteínas de origen animal son más completas que las de origen vegetal y siendo la región Loreto una zona donde la ganadería no tiene mucho auge, una de las soluciones para consumir carnes rojas de elevado valor proteico es consumir carnes de Agouti paca (MAJÁS) y Pecarí tajacu (SAJINO), que son muy ricas en proteínas y que incluso se está fomentando la crianza en cautiverio de estas especies por pobladores asentados en las cuencas de los afluentes del río Amazonas como Barrio Florido y Costanera. De esta manera se pretende fomentar la obtención de proteína animal a nivel familiar mediante la cría de especies de buena carne como es el majas y sajino, teniendo en cuenta que en Iquitos se consume un promedio de 22 kg/día de carne del monte siendo % de carne de sajino, 3% carne de majas y 22% de otras especies. Las necesidades de proteínas son básicamente cantidades determinadas de aminoácidos esenciales que se basan en el estudio de balance de nitrógeno realizado con dietas que contienen proteínas de alta calidad, cuya proporción estimada utilizable de aminoácidos es de 100%. La elaboración de jamón del país y jamón inglés, se realiza a base de carne de porcino y aves, sea pierna, brazuelo o músculo largo dorsal a las cuales se les puede quitar o no la piel, hueso y grasa, la carne puede ser salada, curada y/o ahumada, en este proyecto se utilizó carne de Agouti paca (MAJAS) y Pecari tajacu (SAJINO), pierna y b razuelo, quitándole piel, huesos y grasa, luego esta carne fue sometida a inmersión en salmuera por diferentes tiempos.

4 MATERIALES Y METODOS Materia Prima Se utilizaron las carne de Agouti paca (MAJÁS) y Pecarí tajacu (SAJINO), para elaborar el jamón del país y el jamón inglés. Se emplearon los siguientes insumos: sal, polifosfato, azúcar, sal de cura, condimentos para jamón, pimienta, clavo de olor, laurel, cominos, ajos, cebolla roja, orégano, vinagre, achiote, aceite vegetal, pimentón y cúrcuma. Materiales de Trabajo Se emplearon los siguientes materiales: cuchillos de acero inoxidable, ollas, tablas picadoras, bandejas de acero inoxidable, bolsa de polietileno de alta densidad. Se utilizaron los siguientes equipos: cocina, balanza analítica, moldes para prensar, congeladora, refrigeradora, selladora de bolsa.

5 FLUJO DE ELABORACION DE JAMON INGLES Materia Prima Deshuesado Inyección en solución En cura Jamón Inglés Salmuera: Agua Sal Polifosfato Azúcar Sal de cura Condimentos jamón Pimienta Clavo de olor Laurel Temperatura inyección C Tiempo 8 horas para de Prensado Tiempo 2 horas Temperatura º C Cocción Temperatura 8ºC Temperatura interna 70º C Tiempo 60 min Enfriado 3º C Desmoldado Enfundado Almacenado º C

6 FLUJO DE ELABORACION DEL PAIS Materia Prima Deshuesado Inyección en solución De salazón Jamón del País Salmuera: Sal Polifosfato Cominos Pimienta Ajos Cebolla roja Orégano Vinagre Achiote Aceite Pimientón Curcuma Temperatura de inyección C Tiempo 36 horas Prensado Tiempo 2 horas Temperatura º C Cocción Temperatura 90ºC Temperatura interna 70º C Tiempo 60 min Enfriado 3º C Desmoldado Enfundado Fundas de plástico Almacenado º C

7 Descripción del flujo. Materia Prima._ fueron las carnes de las piernas y brazuelos, libres de piel, huesos y grasas de Agouti paca (MAJAS), y Pecari tajacu (SAJINO). Inyección en solución de Cura.- Consistió en sumergir las lonjas de carne en una salmuera preparada con los insumos indicados para cada tipo de jamón por un tiempo de 36 y 8 horas a una temperatura de 0 C. Prensado.- Se realizó en un molde de acero inoxidable por un tiempo de 2 horas a una temperatura de 0 C. Cocción.- Se realizó en una olla de acero inoxidable a temperatura de 8 y 90 0 C, temperatura interna del jamón de 70 0 C y tiempo de cocción 60 minutos. Enfriado.- Se enfrió hasta una temperatura de 3 0 C. Desmoldado.- Se retiró el jamón del molde, le lavó con agua tibia. Enfundado.- Los jamones se colocaron en fundas de plástico y se sellaron con una selladora de plástico.. Almacenado.- Los jamones se almacenaron a temperatura de refrigeración..

8 RESULTADOS Tabla I Composición Físico químico de la carne de sajino en 100 g de muestra. Physical chemical composition of the collared peccary meat in 100 g of sample - Humedad 7.68 g - Proteína g - Grasa 1.63 g - Cenizas 0.81g. - Carbohidratos 0.02 g - ph.86 - Energía.86 Kcal. Tabla II Composición físico químico de la carne de majas de 100 g de muestra Physical chemical composition of meat Majas 100 g sample - Humedad 7.0g - Proteína g - Carbohidratos 0.01g - Grasa 1.83g - Ceniza 0.8g - ph.88 - Energía 10.1 Kcal Tabla III Formulación y parámetros para elaborar jamón del país Design parameters and to develop the country ham - kg. carne Sajino ó kg. De carne majas - 2. lt. Agua - 10 gr. Sal común - 20 gr. polifosfato - 16 gr. cominos - 16 gr. Pimienta negra gr. Ajos molido - 00 gr. Cebolla roja - 7 gr. Orégano - 10 ml. Vinagre - 0 gr. Achiote entero ml. Aceite - 0 gr. Paprika - 0 gr. Palillo Tiempo en inmersión en salmuera 36 horas Temperatura de inmersión en salmuera C Temperatura de cocción 90 C Temperatura interna 70 C Tiempo de cocción 60 min.

9 Tabla IV Formulación y parámetros para elaborar jamón inglés. Design parameters and to develop English ham - kg. carne Majas ó kg. De carne de majaz - 0 lt. Agua hervida - 10 gr. Sal - 0 gr. Polifosfato - 2 gr. Azúcar - 7 gr. Sal de cura - 30 gr. Condimento para jamón - gr. Pimienta entera - 0 gr. Clavo de olor entero - 0 gr. Laurel entero Tiempo en inmersión en salmuera 8 horas Temperatura de inmersión en salmuera C Temperatura de cocción 8 C Temperatura interna 70 C Tiempo de cocción 60 min. Tabla V Análisis físico químico del jamón del país con carne de sajino en 100 g de muestra Physical chemical analysis of the country with ham meat collared peccary in 100 g sample COMPONENTES % Humedad Proteínas Grasas Carbohidratos Cenizas ph Cloruro Energía Kcal. Tabla VI Análisis físico químico del jamón inglés con carne de majas en 100 g de muestra Physical chemical analysis of beef and ham with English Majas in 100 g sample COMPONENTES % Humedad Proteínas Grasas Carbohidratos Cenizas ph Cloruro Energía Kcal.

10 Tabla VII Análisis físico químico del jamón inglés con carne de sajino en 100 g de muestra. Physical chemical analysis of beef and ham with English collared peccary in 100 g of sample. COMPONENTES % Humedad Proteínas Grasas Carbohidratos Cenizas ph Cloruro Energía Kcal. Tabla VIII Análisis físico químico del jamón inglés con carne de majas en 100 g de muestra Physical chemical analysis of beef and ham with English Majas in 100 g sample COMPONENTES % T abla IX Humedad Proteínas Grasas Carbohidratos Cenizas ph Cloruro Energía Kcal. Análisis microbiológico de jamón del país con carne de sajino en 100 g de muestra. Microbiological analysis of the country with ham meat collared peccary in 100 g of sample. COMPONENTES RESULTADOS REQUISITOS Microorganismos anaerobios viables 3.0x10 2 Escherichia coli (NMP/g) <3 Staphilococcus Aereus Coagulasa (+) <10 Clostridium perfringens <10 Salmonella (en 2 g) Ausente Ausente

11 Tabla X Análisis microbiológico de jamón inglés con carne de majas en 100 g de muestra. Microbiological analysis of beef and ham with English Majas in 100 g of sample. COMPONENTES RESULTADOS REQUISITOS Microorganismos anaerobios viables 3.06x10 2 Escherichia coli (NMP/g) <3 Staphilococcus Aereus Coagulasa (+) <10 Clostridium perfringens <10 Salmonella (en 2 g) Ausente Ausente Tabla XI Análisis microbiológico de jamón del país con carne de majas en 100 g de muestra. Microbiological analysis of the country with ham meat Majas in 100 g of sample. COMPONENTES RESULTADOS REQUISITOS Microorganismos anaerobios viables 3.03x10 2 Escherichia coli (NMP/g) <3 Staphilococcus Aereus Coagulasa (+) <10 Clostridium perfringens Salmonella (en 2 g) <10 Ausente Ausente Tabla XII Análisis microbiológico de jamón ingles con carne de sajino en 100 g de muestra. Microbiological analysis of beef and ham with English collared peccary in 100 g of sample. COMPONENTES RESULTADOS REQUISITOS Microorganismos anaerobios viables 3.0x10 2 Escherichia coli (NMP/g) <3 Staphilococcus Aereus Coagulasa (+) <10 Clostridium perfringens Salmonella (en 2 g) <10 Ausente Ausente

12 Tabla XIII Evaluación sensorial del jamón del país con carne de sajino. Sensory evaluation of country ham with beef and collared peccary. FORMULACIONES COLOR AROMA SABOR TEXTURA Tabla XIV Evaluación sensorial del jamón del país con carne de majas. Sensory evaluation of the country with ham meat Majas. FORMULACIONES COLOR AROMA SABOR TEXTURA Tabla XV Evaluación sensorial del jamón inglés con carne de sajino. Sensory evaluation of beef and ham with English collared peccary. FORMULACIONES COLOR AROMA SABOR TEXTURA Tabla XVI Evaluación sensorial del jamón inglés con carne de majas. Sensory evaluation of beef and ham with English Majas. FORMULACIONES COLOR AROMA SABOR TEXTURA 1 2 3

13 DISCUSION DE RESULTADOS La carne de Agouti paca (MAJAS) y Pecari tajacu (SAJINO) son aptos para elaborar jamón inglés y jamón del país, pero se debe tener en cuenta la edad de los animales por la dureza de la carne, lo cual incrementa el tiempo de cocción de los jamones, mientras que cuando se elabora jamón con carnes tiernas, el control de tiempo y temperatura de cocción es más eficiente. CONCLUSIONES Los jamones elaborados con carne de Agouti paca (MAJAS9 y Pecari tajacu (SAJINO) poseen un buen contenido proteico. Los métodos de los análisis físicos químicos y microbiológicos indican que los jamones después de 120 días de almacenamiento no presentan alteraciones y están aptos para el consumo humano. Las pruebas de aceptabilidad de los jamones obtuvieron un calificativo de bueno en olor, sobro y color y muy bueno en textura.

14 BILBLIOGRAFIA 1. AMO, V; 1980, Industria de la carne, salazones y y chanchería. Editorial Aedos, España. 2. BARRERA, MA URY, ; 1996, Elaboración de Embutidos con carne de pescado. Proyecto de Investigación de la FIIA- UNA P. 3. BELLO, J; 1993, Temas Actuales sobre carnes y derivados. Univ. Navarra. España.. CODEX ALIMENTARIUS; 1992, División 3: Aditivos. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Organización Mundial de la Salud. Roma.. CORETII, K; 1971, Embutidos, Elaboraicón y defectos. Edición Acribia. Zaragoza-España. 6. CHARLEY, H; 199, Tecnología de Alimentos. Editorial Limusa. México. 7. FELLOWS, P; 199, Tecnología del Procesado de los Alimentos. Editorial Acribia España. 8. GIRARD, J; 1992, Tecnología de la Carne y los Productos Carnicos. Editorial. Acribia S.A. España. 9. INDECOPI; 1979, Embutidos. Definiciones, clasificación y requisitos Normas Técnica Nacional REATEGUI, D; 2003, Sustitución de Grasa Animal por Manteca Vegetal en Embutidos tipo Hot Dog de Agouti paca (MAJAZ) y pecari tajacu (SAJINO). Informe Final FIIA-UNAP, Iquitos. 11. REATEGUI, D; 200, Elaboración de sopas deshidratadas con carne de Agouti paca (MAJAZ) y pecari tajacu (SAJINO), para consumo humano, Informe Final FIIA-UNA P, Iquitos. 12. TELLEZ, J; 1992, Tecnología e industrias Cárnicas. Artes Graficas Espino. Perú. 13. Brack. E, A. 1997, realizó un trabajo sobre Biodiversidad Amazónica y manejo de fauna silvestre en la A mazonía. 1. UNA P Centro Piloto de zoocría para la amazonia, Iquitos 2002.

ELABORACIÓN DE GALLETAS UTILIZANDO HARINAS SUCEDÁNEAS OBTENIDAS CON PRODUCTOS DE LA REGIÓN

ELABORACIÓN DE GALLETAS UTILIZANDO HARINAS SUCEDÁNEAS OBTENIDAS CON PRODUCTOS DE LA REGIÓN Elaboración de Galletas Utilizando Harinas Sucedáneas Obtenidas con Productos de la Región Revista Amazónica de Investigación Alimentaria, v.1, nº 1, p. 43-48 (2001) Facultad de Ingeniería en Industrias

Más detalles

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II Unidad II: Procesos alimentarios de origen animal Contenidos: 2.4 Elaboración de embutidos, Qué es un embutido? Es un alimento preparado a partir de carne

Más detalles

CAPÍTULO III MATERIALES Y MÉTODOS. Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales.

CAPÍTULO III MATERIALES Y MÉTODOS. Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales. CAPÍTULO III MATERIALES Y MÉTODOS. 3.1. Características generales 3.1.1. Localización del experimento. Las pruebas preliminares se realizaron en las instalaciones de la Unidad de Cárnicos de la Escuela

Más detalles

Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos

Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos OBTENCIÓN DE UN CHORIZO VERDE, DE CARNE DE PUERCO, CON CHILES VERDES Y ESPINACAS, DE BUENA CALIDAD Morales Cruz J. a *, Vera Murguía E. a, Esparza García V.M. a a Instituto Tecnológico Superior Zacatecas

Más detalles

1 Procesos Industriales Regionales INDUSTRIA CARNICA M OR. La morcil la es un embu tido sin carne, rellen o

1 Procesos Industriales Regionales INDUSTRIA CARNICA M OR. La morcil la es un embu tido sin carne, rellen o 1 Procesos Industriales Regionales INDUSTRIA CARNICA M OR CIL LA La morcil la es un embu tido sin carne, rellen o 2 Procesos Industriales Regionales principalmente con sangre, en su mayoría de cerdo, coagulada,

Más detalles

Jurel / Jurel del Pacífico PRODUCTO JUREL ENTERO CON VÍSCERAS

Jurel / Jurel del Pacífico PRODUCTO JUREL ENTERO CON VÍSCERAS PLANTA PROCESADORA DIRECCIÓN Los Talleres 1955 Barrio Industrial - Coquimbo Chile AUTORIZACIÓN PLANTA N 04085 VERSIÓN FECHA DE EMISIÓN 0006 14/04/2012 NOMBRE CIENTÍFICO Trachurus Murphyi NOMBRE COMÚN Jurel

Más detalles

Nº: EPF-17 Pág 1 de 5 Edición: 07 Fecha: 12/02/2015. Chorizo de León FRIBER S.A

Nº: EPF-17 Pág 1 de 5 Edición: 07 Fecha: 12/02/2015. Chorizo de León FRIBER S.A Nº: EPF-17 Pág 1 de 5 1 DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO 1.1. NOMBRE DEL PRODUCTO: Chorizo de León 1.2. ORIGEN FRIBER S.A 1.3. DEFINICIÓN Embutido curado. La carne se selecciona cuidadosamente para un posterior

Más detalles

Nº: EPF-13 Pág 1 de 6 Edición: 09 Fecha: 15/12/2014 CHORIZO DEL BIERZO CHORIZO DEL BIERZO PICANTE CHORIZO GRILL CHORICITOS DEL BIERZO CHORIZO FRESCO

Nº: EPF-13 Pág 1 de 6 Edición: 09 Fecha: 15/12/2014 CHORIZO DEL BIERZO CHORIZO DEL BIERZO PICANTE CHORIZO GRILL CHORICITOS DEL BIERZO CHORIZO FRESCO Nº: EPF-13 Pág 1 de 6 1 DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO 1.1. NOMBRE DEL PRODUCTO: PICANTE CHORIZO GRILL CHORICITOS DEL BIERZO CHORIZO FRESCO 1.2. ORIGEN FRIBER S.A 1.3. DEFINICIÓN Embutido de carnes seleccionadas

Más detalles

Carne de vacuno seleccionada con proceso de salazón, secado y con un lento proceso de curación y envejecimiento. Ahumada con leña de encina y roble.

Carne de vacuno seleccionada con proceso de salazón, secado y con un lento proceso de curación y envejecimiento. Ahumada con leña de encina y roble. Nº: EPF-32 Pág 1 de 5 1 DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO 1.1. NOMBRE DEL PRODUCTO Cecina 1.2. ORIGEN FRIBER S.A 1.3. DEFINICIÓN Carne de vacuno seleccionada con proceso de salazón, secado y con un lento proceso

Más detalles

capitulo7 5.1 Elaboración del Salami

capitulo7 5.1 Elaboración del Salami capitulo7 5.1 Elaboración del Salami Se elaboró un embutido fermentado tipo salami y se determinaron las condiciones necesarias para obtener un buen producto a nivel laboratorio. El salami se elaboró con

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL UTILIZACIÓN DE CONDIMENTO CON ESPECIAS EN ESTADO FRESCO PARA LA ELABORACIÓN

Más detalles

Nº: EPF-16 Pág 1 de 5 Edición: 07 Fecha: 12/02/2015. Salchichón de León FRIBER S.A

Nº: EPF-16 Pág 1 de 5 Edición: 07 Fecha: 12/02/2015. Salchichón de León FRIBER S.A Nº: EPF-16 Pág 1 de 5 1 DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO 1.1. NOMBRE DEL PRODUCTO: Salchichón de León 1.2. ORIGEN FRIBER S.A 1.3. DEFINICIÓN Embutido curado. La carne se selecciona cuidadosamente para un posterior

Más detalles

ANTEPROYECTO DE NORMA NORDOM 322

ANTEPROYECTO DE NORMA NORDOM 322 DIGENOR 2009 Todos los Derechos Reservados ANTEPROYECTO DE NORMA NORDOM 322 Coordinadora del comité: C Rosario CARNES Y PRODUCTOS CÁRNICOS. JAMÓN. ESPECIFICACIONES Advertencia Este documento no es una

Más detalles

TORTILLA DE PATATA CON BACALAO ULTRACONGELADA

TORTILLA DE PATATA CON BACALAO ULTRACONGELADA Pag: Página 1 de 5 FICHA DE PRODUCTO: TORTILLA DE PATATA CON BACALAO ULTRACONGELADA DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO COMPOSICIÓN DE MEZCLA CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO CONGELADO CRITERIOS MICROBIOLÓGICOS INFORMACIÓN

Más detalles

Nº: EPF-18 Pág 1 de 5 Edición: 05 Fecha: 17/12/2014. Lomo embuchado tripa natural FRIBER S.A

Nº: EPF-18 Pág 1 de 5 Edición: 05 Fecha: 17/12/2014. Lomo embuchado tripa natural FRIBER S.A Nº: EPF-18 Pág 1 de 5 1 DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO 1.1. NOMBRE DEL PRODUCTO: Lomo embuchado tripa natural 1.2. ORIGEN FRIBER S.A 1.3. DEFINICIÓN Embutido curado: La materia prima (lomos) es seleccionada

Más detalles

Nº: EPF-01 Pág 1 de 5 Edición: 02 Fecha: 12/02/2015. Centro de jamón alto rendimiento FRIBER S.A

Nº: EPF-01 Pág 1 de 5 Edición: 02 Fecha: 12/02/2015. Centro de jamón alto rendimiento FRIBER S.A Nº: EPF-01 Pág 1 de 5 1 DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO 1.1. NOMBRE DEL PRODUCTO: Centro de jamón alto rendimiento 1.2. ORIGEN FRIBER S.A 1.3. DEFINICIÓN Piezas de jamón cuidadosamente seleccionadas y deshuesadas

Más detalles

CONFORME DE AUDITORÍA. Fecha de auditoria:

CONFORME DE AUDITORÍA. Fecha de auditoria: Fecha de auditoria: Empresa auditora: Empresa auditada: Sede: Localidad: Teléfonos: Nombre del responsable de calidad de la empresa / cargo Producto: JAMÓN CRUDO Registro del producto alimenticio N (todos

Más detalles

Nº: EPF-14 Pág 1 de 6 Edición: 08 Fecha: 12/01/2015. Longaniza de León FRIBER S.A

Nº: EPF-14 Pág 1 de 6 Edición: 08 Fecha: 12/01/2015. Longaniza de León FRIBER S.A Nº: EPF-14 Pág 1 de 6 F1 DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO 1.1. NOMBRE DEL PRODUCTO: Longaniza de León 1.2. ORIGEN FRIBER S.A 1.3. DEFINICIÓN Embutido fabricado a partir de las mejores carnes de porcino seleccionadas

Más detalles

Nº: EPF-19 Pág 1 de 5 Edición: 06 Fecha: 20/09/17. Botillo del Bierzo FRIBER S.A

Nº: EPF-19 Pág 1 de 5 Edición: 06 Fecha: 20/09/17. Botillo del Bierzo FRIBER S.A Nº: EPF-19 Pág 1 de 5 1 DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO 1.1. NOMBRE DEL PRODUCTO: Botillo del Bierzo 1.2. ORIGEN FRIBER S.A 1.3. DEFINICIÓN Tripas gruesas de cerdo en las que se embuten trozos regulares de costilla

Más detalles

DETERMINACIÓN DE MACRONUTRIENTES EN ALIMENTOS CÁRNICOS Y PESCADOS MÁS CONSUMIDOS EN LA CIUDAD DE HUANCAYO

DETERMINACIÓN DE MACRONUTRIENTES EN ALIMENTOS CÁRNICOS Y PESCADOS MÁS CONSUMIDOS EN LA CIUDAD DE HUANCAYO DETERMINACIÓN DE MACRONUTRIENTES EN ALIMENTOS CÁRNICOS Y PESCADOS MÁS CONSUMIDOS EN LA CIUDAD DE HUANCAYO UNIVERSIDAD PRIVADA DE HUANCAYO FRANKLIN ROOSEVELT FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL

Más detalles

FORMULACIÓN DE UN PRODUCTO ALIMENTICIO TIPO CHORIZO A BASE DE CALAMAR GIGANTE (Dosidicus gigas) COMO UNA ALTERNATIVA PARA SU CONSUMO

FORMULACIÓN DE UN PRODUCTO ALIMENTICIO TIPO CHORIZO A BASE DE CALAMAR GIGANTE (Dosidicus gigas) COMO UNA ALTERNATIVA PARA SU CONSUMO FORMULACIÓN DE UN PRODUCTO ALIMENTICIO TIPO CHORIZO A BASE DE CALAMAR GIGANTE (Dosidicus gigas) COMO UNA ALTERNATIVA PARA SU CONSUMO Cuevas-Morales, Perla Xiomara 1 ; Hirales-Cota, Rosa Isela 1, Contreras-

Más detalles

ELABORACIÓN DE SALCHICHA TIPO VIENA Y MORTADELA LISA

ELABORACIÓN DE SALCHICHA TIPO VIENA Y MORTADELA LISA UNIVERSIDAD DEL BÍO BÍO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y LOS ALIMENTOS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS PROCESOS DE PRODUCTOS PECUARIOS LABORATORIO Nº1 ELABORACIÓN DE SALCHICHA TIPO VIENA Y MORTADELA

Más detalles

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO FUNCHEESE YORK Y QUESO CHEDDAR

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO FUNCHEESE YORK Y QUESO CHEDDAR ÍNDICE 1. DESCRIPCION DEL PRODUCTO. 2. PRESENTACION COMERCIAL 3. MATERIAS PRIMAS y MATERIALES DE ENVASADO Y EMBALAJE UTILIZADOS. a. MATERIAS PRIMAS b. MATERIALES DE ENVASADO Y EMBALAJE. 4. COMPOSICIÓN

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F JAMON SERRANO HIGHLANDER HAM

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F JAMON SERRANO HIGHLANDER HAM SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-124-1970 JAMON SERRANO HIGHLANDER HAM DIRECCION GENERAL DE NORMAS JAMON SERRANO HIGHLANDER HAM 1 GENERALIDADES Y DEFINICIONES 1.1 Generalidades

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LAMOLINA ESCUELA DE POST-GRADO ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LAMOLINA ESCUELA DE POST-GRADO ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LAMOLINA ESCUELA DE POST-GRADO ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS "UTILIZACION DE PROTEINA DE SOYA Y CARRAGENINA EN SALCHICHAS TIPO HUACHO CON BAJO TENOR GRASO" Tesis

Más detalles

MORCILLA DE CEBOLLA, MORCILLA ROSARIO Y MASA DE MORCILLA

MORCILLA DE CEBOLLA, MORCILLA ROSARIO Y MASA DE MORCILLA DENOMINACIÓN Morcilla de cebolla Morcilla de cebolla rosario Masa de morcilla CLASIFICACIÓN DEL PRODUCTO Producto cárnico cocido. Derivado cárnico con tratamiento térmico incompleto. INGREDIENTES Cebolla

Más detalles

JAMONES Y EMBUTIDOS LA FINOJOSA S.L. FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO LOMO IBÉRICO

JAMONES Y EMBUTIDOS LA FINOJOSA S.L. FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO LOMO IBÉRICO DEMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO Lomo Ibérico CLASIFICACIÓN DEL PRODUCTO Cárnico Crudo-Curado ORIGEN DEL PRODUCTO Producto de origen español MARCA COMERCIAL La Finojosa CATEGORÍA DEL PRODUCTO Cebo, Cebo

Más detalles

OBTENCIÓN DE UN JAMÓN DE CONEJO, BAJO EN GRASA Y COLESTEROL, DE BUENA CALIDAD NUTRICIONAL, SENSORIAL Y MICROBIOLOGICA

OBTENCIÓN DE UN JAMÓN DE CONEJO, BAJO EN GRASA Y COLESTEROL, DE BUENA CALIDAD NUTRICIONAL, SENSORIAL Y MICROBIOLOGICA OBTENCIÓN DE UN JAMÓN DE CONEJO, BAJO EN GRASA Y COLESTEROL, DE BUENA CALIDAD NUTRICIONAL, SENSORIAL Y MICROBIOLOGICA J. Morales-Cruz., F.J. Cruz-Guillén., M.P. Soto-Martínez Instituto Tecnológico Superior

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F TOCINO BACON

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F TOCINO BACON SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-126-1969 TOCINO BACON DIRECCION GENERAL DE NORMAS TOCINO BACON 1. GENERALIDADES Y DEFINICIONES 1.1 Generalidades En la elaboración del Tocino,

Más detalles

CAPÍTULO V PROCESOS TECNOLÓGICOS DE ELABORACIÓN

CAPÍTULO V PROCESOS TECNOLÓGICOS DE ELABORACIÓN CAPÍTULO V PROCESOS TECNOLÓGICOS DE ELABORACIÓN Los productos cárnicos se pueden clasificar en embutidos de pasta fina y de pasta gruesa o en productos escaldados, cocidos, crudos y carnes curadas. Productos

Más detalles

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO JAMON DESHUESADO

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO JAMON DESHUESADO Pág: 1 de 5 ÍNDICE 1. DESCRIPCION DEL PRODUCTO. 2. PRESENTACION COMERCIAL 3. MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES DE ENVASADO Y EMBALAJE UTILIZADOS 4. COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO FINAL. 5. CARACTERISTICAS BIOLOGICAS

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS III

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS III TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS III UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Industrializar materias primas, a través de procesos tecnológicos,

Más detalles

NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA CONTENIDOS GENERALES 1ª parte BROMATOLOGÍA. -Características de algunos grupos de alimentos

NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA CONTENIDOS GENERALES 1ª parte BROMATOLOGÍA. -Características de algunos grupos de alimentos NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA CONTENIDOS GENERALES 1ª parte BROMATOLOGÍA -Conceptos generales CAA -Deterioros - Tipos - Influencia de la a w - Alimentos susceptibles -Métodos de preservación -Características

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE OCEANOGRAFÍA, PESQUERÍA, CIENCIAS ALIMENTARIAS Y ACUICULTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ALIMENTARIA TESIS APLICACIÓN DEL MÉTODO DE TAGUCHI Y

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE. Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Escuela de Ingeniería Agroindustrial

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE. Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Escuela de Ingeniería Agroindustrial UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales Escuela de Ingeniería Agroindustrial INCIDENCIA DE LA HARINA DE CEBADA (Hordeum vulgare), SUERO DE QUESERÍA

Más detalles

Efecto de la dieta del cerdo y la formulación del chorizo sobre la valoración sensorial de los consumidores

Efecto de la dieta del cerdo y la formulación del chorizo sobre la valoración sensorial de los consumidores Efecto de la dieta del cerdo y la formulación del chorizo sobre la valoración sensorial de los consumidores Proyecto FITE (plan Teruel): Alternativas de control sanitario, producción y comercialización

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO i UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS EFECTO DEL TIPO DE COMBUSTIBLE VEGETAL Y TIEMPO DE AHUMADO SOBRE LA ACEPTABILIDAD

Más detalles

Pincho de Jamón de Cerdo Adobado Señorio de Cotillas

Pincho de Jamón de Cerdo Adobado Señorio de Cotillas Datos del producto Versión 20150730 09:24:24 Página 1 de 5 Jamón de cerdo salmuerizado, adobado cortado en tacos y ensartado en palo de madera de uso alimentario. Opción: ensartado a mano en palillo de

Más detalles

FICHA DE DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO

FICHA DE DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO FICHA DE DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO CÓDIGO DE PRODUCTO Denominación de Producto: PECHUGA DE POLLO CAT A 20208010 (~10 kg) 20206010 (~4 kg) 20208110 (~5 kg) 20201010 (~500 gr) 20513010 (~1-2 kg) Clasificación

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS i UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE LA GOMA DE TARA (Caesalpinia spinosa) Y DEL

Más detalles

PROYECTO DE NORMA CARNES Y PRODUCTOS CARNICOS. SALCHICHAS. ESPECIFICACIONES

PROYECTO DE NORMA CARNES Y PRODUCTOS CARNICOS. SALCHICHAS. ESPECIFICACIONES PROYECTO DE NORMA ICS 67.120.10 CARNES Y PRODUCTOS CARNICOS. SALCHICHAS. ESPECIFICACIONES NORDOM 392 (En rev.) PREFACIO La Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad, DIGENOR, es el organismo oficial

Más detalles

CHORIZO EXTRA DE CERDO IBÉRICO

CHORIZO EXTRA DE CERDO IBÉRICO CHORIZO EXTRA DE CERDO IBÉRICO DEFINICIÓN DEL PRODUCTO (COMPOSICIÓN) Embutido curado, elaborado con una mezcla de carne picada de cerdo ibérico, tocino o grasa de cerdo ibérico, adicionada de sal, especias

Más detalles

TORTILLA FRANCESA PRECOCINADOS NATURALES RIOJANOS ULTRACONGELADA

TORTILLA FRANCESA PRECOCINADOS NATURALES RIOJANOS ULTRACONGELADA Pag: Página 1 de 5 FICHA DE PRODUCTO: TORTILLA FRANCESA PRECOCINADOS NATURALES RIOJANOS ULTRACONGELADA DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO CONGELADO CRITERIOS

Más detalles

Alimentación y nutrición del conejo

Alimentación y nutrición del conejo Alimentación y nutrición del conejo Peter R. Cheeke Rabbit Research Center Department of Animal Science Oregon State University Corvallis, Oregon Traducido por Dr. Rafael Sanz Arias Catedrático de Nutrición

Más detalles

JAMONES Y EMBUTIDOS LA FINOJOSA S.L. FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO LOMO BLANCO EXTRA

JAMONES Y EMBUTIDOS LA FINOJOSA S.L. FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO LOMO BLANCO EXTRA DEMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO Lomo Blanco Extra CLASIFICACIÓN DEL PRODUCTO Cárnico Crudo-Curado ORIGEN DEL PRODUCTO Producto de origen español MARCA COMERCIAL La Finojosa CATEGORÍA DEL PRODUCTO Extra

Más detalles

SYLLABUS I.DATOS INFORMATIVOS.-

SYLLABUS I.DATOS INFORMATIVOS.- UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Alma Máter del Magisterio Nacional FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INDUSTRIA ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN SYLLABUS I.DATOS

Más detalles

PROGRAMA. Acto de inauguración del X Curso Internacional en Tecnología de Productos Cárnicos

PROGRAMA. Acto de inauguración del X Curso Internacional en Tecnología de Productos Cárnicos PROGRAMA Inauguración Día 26 de Septiembre Acto de inauguración del X Curso Internacional en Tecnología de Productos Cárnicos Visita a las instalaciones del IRTA-Tecnología de los Alimentos Conferencias

Más detalles

Elaboración de Salamis

Elaboración de Salamis Elaboración de Salamis Tradicionalmente la elaboración de embutidos ha sido meramente empírica, ya que no se conocía la relación entre la actividad microbiana, y los cambios, fundamentalmente sensoriales,

Más detalles

ANÁLISIS Y CONTROL DE LOS ALIMENTOS

ANÁLISIS Y CONTROL DE LOS ALIMENTOS Licenciatura en Tecnología de los Alimentos 2017 ANÁLISIS Y CONTROL DE LOS ALIMENTOS Profesor adjunto Dr. Guillermo Manrique gmanrique@fio.unicen.edu.ar a/c Trabajos Prácticos Dr. Ramiro Carciochi carciochi@fio.unicen.edu.ar

Más detalles

TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS Y DESARROLLO DE PROYECTOS

TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS Y DESARROLLO DE PROYECTOS Diplomado TECNOLOGÍA EN ALIMENTOS Y DESARROLLO DE PROYECTOS INFORMES. L.G Marlen Rivas 36 82 05 50 EXT 124 marlen.rivas@ucg.edu.mx Programa: 1. Repaso de conceptos de química de los alimentos. a) Colorantes

Más detalles

Planificaciones Industrias Alimenticias. Docente responsable: IPPOLITO PABLO FEDERICO. 1 de 6

Planificaciones Industrias Alimenticias. Docente responsable: IPPOLITO PABLO FEDERICO. 1 de 6 Planificaciones 7630 - s Alimenticias Docente responsable: IPPOLITO PABLO FEDERICO 1 de 6 OBJETIVOS Adquirir un conocimiento general de alimentos y los procesos utilizados para su procesamiento, elaboración

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CALABACÍN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CALABACÍN Página 1 de 5 1.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO El calabacín (Cucurbita pepo, L.) debe estar fresco, con piel de color verde típico sin zonas amarillentas o marrones, sano y libre de materias extrañas a la

Más detalles

CENTRO DE PRODUCCIÓN E INVESTIGACIONES AGROINDUSTRIALES (CEPIA)

CENTRO DE PRODUCCIÓN E INVESTIGACIONES AGROINDUSTRIALES (CEPIA) Dr. Gerardo González UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CENTRO DE PRODUCCIÓN E INVESTIGACIONES AGROINDUSTRIALES (CEPIA) 7-9 DE MARZO DE 2018 Desarrollo de un nuevo producto tipo smoothie de fruta y hortalizas

Más detalles

LOMO EMBUCHADO DE CERDO IBÉRICO

LOMO EMBUCHADO DE CERDO IBÉRICO LOMO EMBUCHADO DE CERDO IBÉRICO DEFINICIÓN DEL PRODUCTO (COMPOSICIÓN) Es el producto elaborado con el músculo ileoespinal del cerdo ibérico, prácticamente libres de grasa, obtenido tras los procesos de

Más detalles

JAMONES Y EMBUTIDOS LA FINOJOSA S.L. FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO CHORIZO IBÉRICO CULAR EXTRA

JAMONES Y EMBUTIDOS LA FINOJOSA S.L. FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO CHORIZO IBÉRICO CULAR EXTRA DEMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO Chorizo Ibérico Cular Extra CLASIFICACIÓN DEL PRODUCTO Cárnico Crudo-Curado ORIGEN DEL PRODUCTO Producto de origen español MARCA COMERCIAL La Finojosa CATEGORÍA DEL PRODUCTO

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Tecnología de los Alimentos 1.2 Código : 19-508 1.3 Area : Formativa 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo : X 1.6 Créditos : 4 1.7 Total de horas

Más detalles

JAMONES Y EMBUTIDOS LA FINOJOSA S.L. FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO SALCHICHÓN IBÉRICO CULAR EXTRA

JAMONES Y EMBUTIDOS LA FINOJOSA S.L. FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO SALCHICHÓN IBÉRICO CULAR EXTRA DEMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO Salchichón Ibérico Cular Extra CLASIFICACIÓN DEL PRODUCTO Cárnico Crudo-Curado ORIGEN DEL PRODUCTO Producto de origen español MARCA COMERCIAL La Finojosa CATEGORÍA DEL

Más detalles

Gluten o cereales que lo contengan (trigo, cebada, centeno, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas) y productos derivados

Gluten o cereales que lo contengan (trigo, cebada, centeno, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas) y productos derivados Definición y Tratamientos aplicados Composición Embutido curado, elaborado con carne picada y grasa de cerdo ibérico de bellota, a los que se añade pimentón como elemento caracterizante, sal, especias

Más detalles

ANTEPROYECTO DE NORMA NORDOM 392 (1 era. Rev. 2006)

ANTEPROYECTO DE NORMA NORDOM 392 (1 era. Rev. 2006) DIGENOR 2009 Todos los Derechos Reservados ANTEPROYECTO DE NORMA NORDOM 392 (1 era. Rev. 2006) Coordinadora del comité: C Rosario NORMA DOMINICANA CARNES Y PRODUCTOS CÁRNICOS. SALCHICHAS. ESPECIFICACIONES

Más detalles

INDICE TEMATICO. Página INTRODUCCION Y OBJETIVOS... 1 MARCO DE REFERENCIA DEL ESTUDIO... 5

INDICE TEMATICO. Página INTRODUCCION Y OBJETIVOS... 1 MARCO DE REFERENCIA DEL ESTUDIO... 5 INDICE TEMATICO Página INTRODUCCION Y OBJETIVOS... 1 MARCO DE REFERENCIA DEL ESTUDIO... 5 1. Generalidades de la carne de pescado y descripción de la especie... 6 1.1. Generalidades sobre la carne del

Más detalles

LBAG-425 Laboratorio de Procesamiento de carnes INST. SANDRA JESENIA SANTOS II PERIODO 2018

LBAG-425 Laboratorio de Procesamiento de carnes INST. SANDRA JESENIA SANTOS II PERIODO 2018 LBAG-425 Laboratorio de Procesamiento de carnes INST. SANDRA JESENIA SANTOS II PERIODO 2018 Descripción del Laboratorio Resumen del laboratorio Carrera: Ingeniería Agroindustrial Ubicación: Laboratorio

Más detalles

Posibilidades y estrategias de reducción de sal y nitrificantes en los productos elaborados cárnicos

Posibilidades y estrategias de reducción de sal y nitrificantes en los productos elaborados cárnicos Posibilidades y estrategias de reducción de sal y nitrificantes en los productos elaborados cárnicos Dr. Dr. Jacint Jacint Arnau Arnau i Arboix IRTA Jacint.arnau@irta.es Coordinador del Programa de Tecnologia

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE GRADO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL SILABO Asignatura: BIOQUIMICA II Código: 4E0049 1. DATOS GENERALES

Más detalles

REDUCCION DE SODIO EN ALIMENTOS PROCESADOS. Sandor Panger Pizarro Gerente de Producción PF Alimentos

REDUCCION DE SODIO EN ALIMENTOS PROCESADOS. Sandor Panger Pizarro Gerente de Producción PF Alimentos REDUCCION DE SODIO EN ALIMENTOS PROCESADOS Sandor Panger Pizarro Gerente de Producción PF Alimentos INTRODUCCION El cloruro sódico es la principal fuente de Sodio en los productos cárnicos, por lo que

Más detalles

Jibia / Calamar Rojo / Calamar Gigante PRODUCTO CABEZA DE JIBIA

Jibia / Calamar Rojo / Calamar Gigante PRODUCTO CABEZA DE JIBIA PLANTA PROCESADORA DIRECCIÓN Los Talleres 1955 Barrio Industrial - Coquimbo Chile AUTORIZACIÓN PLANTA N 04085 VERSIÓN FECHA DE EMISIÓN 0006 14/04/2012 NOMBRE CIENTÍFICO Dosidicus gigas NOMBRE COMÚN Jibia

Más detalles

DESARROLLO DE BOLSAS COMESTIBLES SABORIZADAS EN BASE A PROTEÍNAS DE SOJA, PARA LA COCCIÓN DE CARNES AL HORNO. Dra. Adriana N.

DESARROLLO DE BOLSAS COMESTIBLES SABORIZADAS EN BASE A PROTEÍNAS DE SOJA, PARA LA COCCIÓN DE CARNES AL HORNO. Dra. Adriana N. DESARROLLO DE BOLSAS COMESTIBLES SABORIZADAS EN BASE A PROTEÍNAS DE SOJA, PARA LA COCCIÓN DE CARNES AL HORNO Dra. Adriana N. Mauri GRANO DE SOJA 40% de proteínas TORTA O HARINA fuente de proteínas Alimentación

Más detalles

TECNICA DEL ENSILADO BIOLOGICO DE RESIDUOS DE PESCADO PARA RACION ANIMAL

TECNICA DEL ENSILADO BIOLOGICO DE RESIDUOS DE PESCADO PARA RACION ANIMAL FOLIA AMAZONICA VOL. 8(2)-1996 IIAP 147 NOTA CIENTIFICA TECNICA DEL ENSILADO BIOLOGICO DE RESIDUOS DE PESCADO PARA RACION ANIMAL Palmira Padilla Pérez * 1. PRESENTACION El ensilado biológico de residuos

Más detalles

TORTILLA DE PATATA CON CEBOLLA SIN SAL AÑADIDA ULTRACONGELADA

TORTILLA DE PATATA CON CEBOLLA SIN SAL AÑADIDA ULTRACONGELADA Pag: Página 1 de 5 FICHA DE PRODUCTO: TORTILLA DE PATATA CON CEBOLLA SIN SAL AÑADIDA ULTRACONGELADA DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO COMPOSICIÓN DE MEZCLA CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO CONGELADO CRITERIOS MICROBIOLÓGICOS

Más detalles

Tecnología de Alimentos II

Tecnología de Alimentos II 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Tecnología De Alimentos II Ingeniería en Industrias Alimentarias IAF-0002 2-4-8

Más detalles

Planificación Anual Asignatura Tecnología de los Productos de Origen Animal Año 2010

Planificación Anual Asignatura Tecnología de los Productos de Origen Animal Año 2010 DOCENTE RESPONSABLE Nombre y Apellido Daniel Talamo Planificación Anual Asignatura Año 2010 Categoría Docente Profesor Adjunto MARCO DE REFERENCIA Asignatura Plan de estudios Licenciatura en Tecnología

Más detalles

USO DE LAS MATERIAS PRIMAS O PRODUCTOS CARNICAS

USO DE LAS MATERIAS PRIMAS O PRODUCTOS CARNICAS USO DE LAS MATERIAS PRIMAS O PRODUCTOS CARNICAS Ana Maria Velo Grupo Bafar JUNIO 2015 OBJETIVO Visualizar el uso, manejo y especificaciones requeridas para las materias primas de importación que usamos

Más detalles

JAMÓN IBÉRICO DE BELLOTA

JAMÓN IBÉRICO DE BELLOTA JAMÓN IBÉRICO DE BELLOTA DEFINICIÓN DEL PRODUCTO (COMPOSICIÓN) Extremidad posterior, cortada a nivel de la sínfisis isquiopubiana, con pata y hueso, que incluye la pieza osteomuscular íntegra, procedente

Más detalles

MERCOSUR/GMC/RES. Nº145/96. Reglamento Técnico MERCOSUR de Identidad y Calidad de Queso Minas Frescal

MERCOSUR/GMC/RES. Nº145/96. Reglamento Técnico MERCOSUR de Identidad y Calidad de Queso Minas Frescal MERCOSUR/GMC/RES. Nº145/96 Reglamento Técnico MERCOSUR de Identidad y Calidad de Queso Minas Frescal VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y la Resolución Nº91/93 del Grupo Mercado

Más detalles

Embutidos crudo-curados

Embutidos crudo-curados Embutidos crudo-curados Son productos elaborados mediante el troceado o picado de carnes y grasas, con o sin despojos, a los que se incorporan especias, aditivos y condimentos autorizados, sometidos a

Más detalles

Nutrientes Mínimo Máximo Humedad máx. - 12,0% Proteína 24,0% 30,0% Grasa 11,0% - Fibra - 4,0 % cenizas - 8,0 % Calcio 1,1% -

Nutrientes Mínimo Máximo Humedad máx. - 12,0% Proteína 24,0% 30,0% Grasa 11,0% - Fibra - 4,0 % cenizas - 8,0 % Calcio 1,1% - Nombre del Producto ALIMENTO BALANCEADO CÓDIGO 40044 (SIBOL) Nombre Comercial del ALIMENTO CONCENTRADO PERRO ADULTO Producto Calidad NTC 3686: Alimento para perros Producto elaborado con materias primas

Más detalles

TORTILLA FRANCESA CON JAMÓN COCIDO ULTRACONGELADA

TORTILLA FRANCESA CON JAMÓN COCIDO ULTRACONGELADA Pag: Página 1 de 5 FICHA DE PRODUCTO: TORTILLA FRANCESA CON JAMÓN COCIDO ULTRACONGELADA DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO CONGELADO CRITERIOS MICROBIOLÓGICOS

Más detalles

INDUSTRIALIZACIÓN DE LA CARNE DE CODORNIZ CURADA APLICANDO TRES TIEMPOS DE AHUMADO

INDUSTRIALIZACIÓN DE LA CARNE DE CODORNIZ CURADA APLICANDO TRES TIEMPOS DE AHUMADO INDUSTRIALIZACIÓN DE LA CARNE DE CODORNIZ CURADA APLICANDO TRES TIEMPOS DE AHUMADO Autor: Egdo. Mayra S. Álvarez O. Director: Ing. MCs. Jesús López S. INTRODUCCION En la explotación de codornices, se encuentra

Más detalles

ITVIl'ERSIDAD DE G1..IDALIJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOMÉDICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

ITVIl'ERSIDAD DE G1..IDALIJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOMÉDICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ITVIl'ERSIDAD DE G..IDALIJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOMÉDICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA: INGENIERIA EN SISTEMAS PECUARIOS UNIDAD DE

Más detalles

de leche higienizada, sin madurar que después de su elaboración está listo para su consumo. Ejemplo: queso campesino.

de leche higienizada, sin madurar que después de su elaboración está listo para su consumo. Ejemplo: queso campesino. 1. CONCEPTOS BÁSICOS Queso fresco: elaborado a partir de leche higienizada, sin madurar que después de su elaboración está listo para su consumo. Ejemplo: queso campesino. Queso madurado: no está listo

Más detalles

IDENTIDAD Y CALIDAD DE LA CASEÍNA ALIMENTICIA

IDENTIDAD Y CALIDAD DE LA CASEÍNA ALIMENTICIA MERCOSUR/GMC/RES. Nº 43/94 IDENTIDAD Y CALIDAD DE LA CASEÍNA ALIMENTICIA VISTO: El Art. 13 del Tratado de Asunción, el Art. 10 de la Decisión Nº 4/91 del Consejo del Mercado Común y la Resolución Nº 91/93

Más detalles

CAPÍTULO IV RESULTADOS Y DISCUSIÓN Análisis físico químicos de la salchicha tipo Frankfurt.

CAPÍTULO IV RESULTADOS Y DISCUSIÓN Análisis físico químicos de la salchicha tipo Frankfurt. CAPÍTULO IV RESULTADOS Y DISCUSIÓN 4.1. Análisis físico químicos de la salchicha tipo Frankfurt. 4.1.1. Proteína Los resultados del análisis de proteína en los diferentes tratamientos se puntualizan en

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F SALAMI COCIDO COOKED SALAMI

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F SALAMI COCIDO COOKED SALAMI SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-142-1970 SALAMI COCIDO COOKED SALAMI DIRECCION GENERAL DE NORMAS SALAMI COCIDO COOKED SALAMI 1 GENERALIDADES Y DEFINICIONES 1.1 Generalidades

Más detalles

SÍLABO TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS III

SÍLABO TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS III ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERÍA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS SÍLABO TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS III ÁREA CURRICULAR: TECNOLOGÍ A CICLO: IX SEMESTRE ACADÉMICO: 2017-I I. CÓDIGO DEL CURSO : 09083709040 II. CRÉDITOS

Más detalles

Uso del Tenebrio molitor como ingrediente alterno en la elaboración de un dulce tipo alegría para consumo humano.

Uso del Tenebrio molitor como ingrediente alterno en la elaboración de un dulce tipo alegría para consumo humano. Uso del Tenebrio molitor como ingrediente alterno en la elaboración de un dulce tipo alegría para consumo humano. Cerón-Ortiz, A.N.; Peña- Hernández, J.N.Y.; Peña- Hernández, D.; Ángeles-Monroy, M.A. I.

Más detalles

Jibia / Calamar Rojo / Calamar Gigante PRODUCTO ANILLAS DE FILETE DE JIBIA

Jibia / Calamar Rojo / Calamar Gigante PRODUCTO ANILLAS DE FILETE DE JIBIA PLANTA PROCESADORA DIRECCIÓN Los Talleres 1955 Barrio Industrial - Coquimbo Chile AUTORIZACIÓN PLANTA N 04085 VERSIÓN FECHA DE EMISIÓN 0006 14/04/2012 NOMBRE CIENTÍFICO Dosidicus gigas NOMBRE COMÚN Jibia

Más detalles

ODECOFROC. IIN. CINE

ODECOFROC. IIN. CINE KUNTIN ANIMALES 2 ATASHU NUJINJI 100G Energía, kcal 141.0 Proteína, g 13.5 Grasa, g 8.4 Carbohidrato, g 1.80 Retinol, ug 191.0 Zinc, mg 1.1 Acido Fólico, ug 47.0 Acido Ascórbico, mg 3.0 Hierro, mg 1.1

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F PASTEL DE CARNE MEAAT PIE

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F PASTEL DE CARNE MEAAT PIE SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-203-1971 PASTEL DE CARNE MEAAT PIE DIRECCION GENERAL DE NORMAS PASTEL DE CARNE MEAAT PIE 1 GENERALIDADES Y DEFINICIONES 1.1 Generalidades

Más detalles

SILABO. Capacidad Terminal. Criterios de Evaluación I. INFORMACION GENERAL

SILABO. Capacidad Terminal. Criterios de Evaluación I. INFORMACION GENERAL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO DE HUARMEY Creado con R.M. N 540-87-ED Revalidado con R.D. N 0065-2006-ED; R.D N 0629-2006-ED I. INFORMACION GENERAL SILABO 1. Carrera Profesional :

Más detalles

PROGRAMA DE "INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS"

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FARMACIA ---------------- DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y BROMATOLOGIA II Bromatología PROGRAMA DE "INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS" ( 4,5 créditos teóricos)

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO PATAGRAS. FOODS LACTEOUS. PATAGRÁS CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO PATAGRAS. FOODS LACTEOUS. PATAGRÁS CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-486-1985. ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO PATAGRAS. FOODS LACTEOUS. PATAGRÁS CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma participaron los siguientes

Más detalles

MODIFICATORIA 1 ( )

MODIFICATORIA 1 ( ) Quito - Ecuador MODIFICATORIA 1 (2012-08-20) REGLAMENTO TÉCNICO ECUATORIANO RTE INEN 056:2011 CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS. Primera edición MEAT AND MEAT PRODUCTS. REQUIREMENTS. First edition En la página

Más detalles

TORTILLA DE PATATA CON CHORIZO ULTRACONGELADA

TORTILLA DE PATATA CON CHORIZO ULTRACONGELADA Pag: Página 1 de 5 FICHA DE PRODUCTO: TORTILLA DE PATATA CON CHORIZO ULTRACONGELADA DENOMINACIÓN DEL PRODUCTO COMPOSICIÓN DE MEZCLA CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO CONGELADO CRITERIOS MICROBIOLÓGICOS INFORMACIÓN

Más detalles

DENOMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO. CLASIFICACIÓN SEGÚN LEGISLACIÓN VIGENTE. C.A.E CAP.24 CONDIMENTOS Y ESPECIAS.

DENOMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO. CLASIFICACIÓN SEGÚN LEGISLACIÓN VIGENTE. C.A.E CAP.24 CONDIMENTOS Y ESPECIAS. DENOMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO. CLASIFICACIÓN SEGÚN LEGISLACIÓN VIGENTE. C.A.E.3.24.00. CAP.24 CONDIMENTOS Y ESPECIAS. CLASIFICACIÓN DEL PRODUCTO SEGÚN LA INDUSTRIA. Variable Anis.. MARCA COMERCIAL.

Más detalles

TIPS DE PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA DE RENDERING

TIPS DE PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA DE RENDERING TIPS DE PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA DE RENDERING Harina Hueso - Carne Harina de Sangre Harina de Vísceras Harina de Plumas Harina de Huevos Harina de Carne Aceite de Pollo Sebo Comestible VI CONGRESO LATINOAMERICANO

Más detalles

JAMONES CURADOS DIFERENCIADOS POR SU COMPOSICION EN ACIDOS GRASOS MONOINSATURADOS Y OMEGA-3

JAMONES CURADOS DIFERENCIADOS POR SU COMPOSICION EN ACIDOS GRASOS MONOINSATURADOS Y OMEGA-3 JAMONES CURADOS DIFERENCIADOS POR SU COMPOSICION EN ACIDOS GRASOS MONOINSATURADOS Y OMEGA-3 ASPECTOS A CONSIDERAR I. Tendencias actuales de consumo de carne y productos cárnicos porcinos desde el punto

Más detalles

ÍNDICE AGRADECIMIENTOS ÍNDICE DE TABLAS ÍNDICE DE FIGURAS

ÍNDICE AGRADECIMIENTOS ÍNDICE DE TABLAS ÍNDICE DE FIGURAS ÍNDICE AGRADECIMIENTOS ÍNDICE DE TABLAS ÍNDICE DE FIGURAS II VII VIII 1. RESUMEN 1 2. INTRODUCCIÓN 3 3. OBJETIVOS 5 3.1. Objetivo General 5 3.2. Objetivos Específicos 5 4. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 6 4.1.

Más detalles

FORMATO. FICHA DE PRODUCTO FINAL Ed:01 /REV 01

FORMATO. FICHA DE PRODUCTO FINAL Ed:01 /REV 01 PRODUCTO : RISOTTO CON TRUFAS Y BOLETUS DENOMINACIÓN DE VENTA: (NOMBRE COMERCIAL) RISOTTO CON TRUFAS Y BOLETUS DESCRIPCIÓN. Plato preparado pre-cocinado, consistente en 2 componentes separados físicamente

Más detalles

FICHA TECNICA ATUN CLARO EN SALSA OLASAGASTI (2/400)

FICHA TECNICA ATUN CLARO EN SALSA OLASAGASTI (2/400) Pág. 1 de 5 INDICE 1. OBJETO Y ALCANCE 2. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 3. METODOS DE IDENTIFICACION, CONSERVACION Y OBTENCION 3.2. CONSERVACION 3.3. OBTENCION 4. CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS 4.1. CARACTERISTICAS

Más detalles

MANUFACTURA Y GESTION FICHAS TECNICAS DE PRODUCTO TERMINADO

MANUFACTURA Y GESTION FICHAS TECNICAS DE PRODUCTO TERMINADO Página 1 de 6 NOMBRE ACEITUNAS ENTERA PROCESADAS Aceitunas entera verdes: La coloración del fruto varía del verde al amarillo paja. Este tipo de aceitunas pasan por un proceso de desamarizado el cual se

Más detalles