Conferencia sobre Neurociencias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conferencia sobre Neurociencias"

Transcripción

1 Conferencia sobre Neurociencias

2 Utilidad del Análisis sobre el Posgrado Elegir mejor qué tipo de herramientas sirve para potenciar la productividad de los alumnos Determinar las competencias profesionales más destacadas dentro de la composición del Posgrado

3 Conclusiones en Niveles de Alerta Extraversión > Introversión (2010 y 2011) pero la diferencia ha disminuido Los participantes del Posgrado han tenido que Introvertirse los de Hemisferio Derecho de modo más drástico Esto marcaría un mayor proceso de adaptación para mantener sus actuales situaciones profesionales

4 Conclusiones en Niveles de Alerta Las ¾ partes de los integrantes del Posgrado era Extravertido, en tanto que el año pasado lo hacía un 80% Los cambios dramáticos hacia la Introversión alcanzaron el 40% de los participantes, en tanto que en el 2010 la tasa de cambio fue del 35%

5 Comparación en Perfiles de Dominancia El año 2010 tenía predominancia en el Hemisferio Derecho Este año se encuentra en los Dobles Basales Mayor caída está en los Creativos, de 14 a 3 este año

6 Comparación en Perfiles de Dominancia Si bien, en promedio, las Tipologías encuentran niveles de paridad, las Dominancias son fuertes y las Debilidades pobres: Casi todas las Dominancias están en niveles de especialización En tanto que 37 Debilidades se encuentra por debajo del nivel de conocimiento

7 Comparación en Perfiles de Dominancia Los lógicos son los menos frecuentes En el 2010 eran importantes los Creativos Y este año los Metodológicos Ambos años tienen Dominancia de los perfiles Sensibles

8 Evolución de las Tipologías Existe un crecimiento del Hemisferio Izquierdo, mientras el Derecho disminuye Hay un perfil de Hemisferio Derecho con gran desarrollo Frontal: Pasado Actualidad Pasado Actualidad Basal Derecho Basal Derecho Basal Izquierdo Frontal Derecho Frontal Izquierdo Frontal Izquierdo Frontal Derecho Basal Izquierdo 64 68

9 Conclusiones sobre Perfiles de Dominancia Los Lógicos son minoría dentro del Posgrado de Marketing Siendo el principal perfil en las empresas El principal cuadrante que se ha desarrollado en la carrera profesional de los participantes Tienen la oportunidad de ser los más demandados para formar equipos de Marketing

10 Conclusiones sobre Perfiles de Dominancia Los Metodológicos son los más determinados dentro del Posgrado de Marketing No desvían su personalidad para adaptarse a sus empresas Su cuadrante evoluciona con estabilidad Tienen el potencial de equilibrar el mayor peso del Hemisferio Derecho en los equipos de Marketing

11 Conclusiones sobre Perfiles de Dominancia Los Creativos del Posgrado de Marketing están sujetos a una mayor inestabilidad Deben desviar para adaptarse a la oferta laboral Su evolución es la que sufre cambios más relevantes Tienen la posibilidad de recobrar su esencia y reinsertarse en las empresas desde otra perspectiva

12 Conclusiones sobre Perfiles de Dominancia Los Sensibles dentro del Posgrado de Marketing son una mayoría escindida La mitad potencia su personalidad en su trabajo La otra mitad se adapta para sobrevivir, girando hacia sus Auxiliares Tienen el don de la empatía, y la ventaja de la representatividad

13 Anexos

14 Dominancia Actual 30% Existe una Predominancia de la Sensibilidad 20% 50%

15 Preferencias Originales 35% Con una mayor presencia de la Creatividad 15% Similar a la existente en la época de formación 50%

16 Áreas de Debilidad 40% / 60% Además la Lógica siempre fue el mayor área de Debilidad

17 Frontales Izquierdos Actuales Puros 5% 5% La mayoría de los Lógicos estarían desviando desde sus Auxiliares 10%

18 Basales Izquierdos Actuales 5% La mitad de los Metodológicos son auténticos, y la otra desvía hacia Auxiliares Puros 10% 5%

19 Basales Derechos Actuales En tanto que el resto desvío a los Frontales 5% 5% El 60% de los Sensibles son auténticos Un 20% está dentro de su principal Auxiliar Basal 10% 30%

20 Diagnóstico definitivo 3E 1 1+2E 2E 1 2E 1+2E 2E+1I E 3+4E+1I

21 Diagnóstico definitivo 3E 1 1+2E 2E 1 2E 1+2E Los Metodológicos son los menos representados y menos dispersos 2E+1I E 3+4E+1I

22 Diagnóstico definitivo 3E 1 Los Lógicos son los más dispersos 1+2E 2E 1 2E 1+2E 2E+1I E 3+4E+1I

23 Diagnóstico definitivo 3E E 2E Los Creativos son la 2da Fuerza y está equilibrada 2E 1+2E 2E+1I E 3+4E+1I

24 Diagnóstico definitivo 3E 1 1+2E 2E 1 2E En Sensibles están concentrados en sus propias capacidades 1+2E 2E+1I E 3+4E+1I

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Escuela de Negocios Documento de Trabajo Nro. 8. Juan Pablo Manzuoli

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Escuela de Negocios Documento de Trabajo Nro. 8. Juan Pablo Manzuoli Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Escuela de Negocios Documento de Trabajo Nro. 8 Conclusiones del Test de Benziger en el Posgrado de Marketing 2011 Juan Pablo Manzuoli

Más detalles

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumna: Paola Checchi

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumna: Paola Checchi TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Alumna: Paola Checchi Tipos de Inteligencia Los pilares de la inteligencia son las capacidades cognitivas primarias y secundarias. Desde la neurociencia se considera

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES CURSO ESPECIALIZACION EN COACHING: COACHING Y GESTIÓN ORGANIZACIONAL

OBJETIVOS GENERALES CURSO ESPECIALIZACION EN COACHING: COACHING Y GESTIÓN ORGANIZACIONAL DENOMINACION CURSO REFERENCIA CURSO ESPECIALIZACION. COACHING Y GESTIÓN ORGANIZACIONAL MGN RHH CH5 OBJETIVOS GENERALES CURSO ESPECIALIZACION EN COACHING: COACHING Y GESTIÓN ORGANIZACIONAL En este Curso

Más detalles

Análisis de los mercados de negocios y de la conducta de compra de las empresas compradoras CAPÍTULO 10.4

Análisis de los mercados de negocios y de la conducta de compra de las empresas compradoras CAPÍTULO 10.4 Análisis de los mercados de negocios y de la conducta de compra de las empresas compradoras CAPÍTULO 10.4 Compras organizacionales Son el proceso de toma de decisiones por el cual las organizaciones formales

Más detalles

Flash Sectorial: El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Asturias".

Flash Sectorial: El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Asturias. Página 1 de 10 Introducción Flash Sectorial: El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Asturias". El Sector TIC está formado por las industrias manufactureras o de servicios

Más detalles

Es sostenible el sistema de pensiones?

Es sostenible el sistema de pensiones? Es sostenible el sistema de pensiones? José Luis Escrivá Foro de Debate El Confidencial Madrid, 21 de septiembre de 2016 1. Relevancia del evento: es sostenible el sistema de pensiones? Las pensiones es

Más detalles

PARTICIPACIÓN ELECTORAL

PARTICIPACIÓN ELECTORAL PARTICIPACIÓN ELECTORAL En el periodo 1991-2008, la participación electoral en el municipio se situó en una media del 73,68%. Este porcentaje es superior al promedio registrado en el conjunto de la provincia

Más detalles

La tasa de variación interanual del IPC de Navarra en el mes de septiembre sube cinco décimas y queda en el -0,3%

La tasa de variación interanual del IPC de Navarra en el mes de septiembre sube cinco décimas y queda en el -0,3% Índice de Precios de Consumo (Base 2011) Comunidad Foral de Navarra. Septiembre 2014 En NAVARRA La tasa de variación interanual del IPC de Navarra en el mes de septiembre sube cinco décimas y queda en

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA DE QUÍMICA (ANÁLISIS DE LA DEMANDA GESTIONADA EN EL COIE) coie VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES

PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA DE QUÍMICA (ANÁLISIS DE LA DEMANDA GESTIONADA EN EL COIE) coie VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA DE QUÍMICA (ANÁLISIS DE LA DEMANDA GESTIONADA EN EL COIE) coie VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID LICENCIATURA QUÍMICA Los datos contenidos

Más detalles

Situación Laboral y Social en Argentina

Situación Laboral y Social en Argentina Instituto de Estrategia Internacional Situación Laboral y Social en Argentina ERNESTO KRITZ Buenos Aires, Septiembre 2011 2011 Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina Septiembre

Más detalles

Tendencias del empleo y la productividad laboral en el sector agropecuario de Chile. Juan Pablo Subercaseaux, Ing. Agrónomo MBA y M Sc

Tendencias del empleo y la productividad laboral en el sector agropecuario de Chile. Juan Pablo Subercaseaux, Ing. Agrónomo MBA y M Sc Tendencias del empleo y la productividad laboral en el sector agropecuario de Chile Juan Pablo Subercaseaux, Ing. Agrónomo MBA y M Sc Tendencias de la productividad y del empleo agropecuario Aumentos en

Más detalles

PCT - PROSPECTIVE CONSULTING TEAM S.C.

PCT - PROSPECTIVE CONSULTING TEAM S.C. En los años 60 se le conoció como la matriz tres por tres pues está dividida en nueve cuadrantes distribuidos en tres zonas (Alta, Media y Baja). Hoy se la conoce más como el enfoque de la General Electric

Más detalles

INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA

INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA INTELIGENCIA La inteligencia está constituida por múltiples capacidades cognitivas y ejecutivas determinadas por la genética y modeladas por el medio ambiente, lo que nos permite aprender, comprender y

Más detalles

LAS MUJERES JÓVENES Y LA

LAS MUJERES JÓVENES Y LA LAS MUJERES JÓVENES Y LA PRECARIZACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL Alicia Martínez Poza FEMINISMOS: ANÁLISIS DE LAS DESIGUALDADES Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN CJE. Madrid, 5 de marzo de 216 DESIGUALDADES Y PRECARIZACIÓN

Más detalles

10.- ANÁLISIS DE LAS CAPACIDADES

10.- ANÁLISIS DE LAS CAPACIDADES 10.- ANÁLISIS DE LAS CAPACIDADES Las competencias del formador de formación continua 10.1.- Introducción Este capítulo recoge las aportaciones de los encuestados en las valoraciones de las capacidades.

Más detalles

COIE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA DE BIOLOGÍA

COIE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA DE BIOLOGÍA PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA DE BIOLOGíA coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CONSEJO SOCIAL VICERRECTORADO DE ALUMNOS LICENCIATURA DE BIOLOGÍA Los datos contenidos en este documento proceden

Más detalles

DEFINICIÓN DE EMPRENDEDOR/A

DEFINICIÓN DE EMPRENDEDOR/A EL EMPRENDEDOR DEFINICIÓN DE EMPRENDEDOR/A REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Que emprende con resolución acciones dificultosas o azarosas. HARPER Persona capaz de revelar oportunidades y poseedor de las oportunidades

Más detalles

Características operativas de test diagnósticos Sensibilidad y Especificidad

Características operativas de test diagnósticos Sensibilidad y Especificidad Curso MBE IV Medicina Universidad de Valparaíso Características operativas de test diagnósticos Sensibilidad y Especificidad Dr. Claudio Puebla Característica operativas de los test diagnósticos Son los

Más detalles

Relación de Colombia con América y el mundo. Alejandro Garcia,Juanita Bedoya & Felipe Ordonez

Relación de Colombia con América y el mundo. Alejandro Garcia,Juanita Bedoya & Felipe Ordonez Relación de Colombia con América y el mundo Alejandro Garcia,Juanita Bedoya & Felipe Ordonez Pregunta de indagación Cómo se relaciona Colombia con las problemáticas más importantes de América y el mundo?

Más detalles

C O L E G I O S A N A N T O N I O D E P A D U A T E C N O L O G Í A 1 º E S O - C U R S O 1 2 / 1 3

C O L E G I O S A N A N T O N I O D E P A D U A T E C N O L O G Í A 1 º E S O - C U R S O 1 2 / 1 3 C O L E G I O S A N A N T O N I O D E P A D U A F R A N C I S C A N O S - C A R C A I X E N T T E C N O L O G Í A 1 º E S O - C U R S O 1 2 / 1 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Tecnología 1º ESO El presente

Más detalles

Informe sobre los resultados de la Encuesta Cualitativa Anual 2013

Informe sobre los resultados de la Encuesta Cualitativa Anual 2013 Informe sobre los resultados de la Encuesta Cualitativa Anual 2013 Metodología Abril de 2013 Índice 1 Metodología 2 Evolución año 2012 3 Perspectivas año 2013 La Encuesta Cualitativa de la Fundación Pro

Más detalles

3 LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO EMPRESARIAL... 59

3 LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO EMPRESARIAL... 59 ÍNDICE 1 PLANTEAMIENTO... 27 1.1 INTRODUCCIÓN... 28 1.2 OBJETIVOS DE LA TESIS... 29 1.2.1 OBJETIVO GENERAL... 30 1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 31 1.3 HIPÓTESIS..31 1.4 ESTRUCTURA DE LA TESIS... 32 2 SOCIEDAD

Más detalles

ANÁLISIS COMPARATIVO INDUSTRIA METALÚRGICA METALMECÁNICA

ANÁLISIS COMPARATIVO INDUSTRIA METALÚRGICA METALMECÁNICA ANÁLISIS COMPARATIVO INDUSTRIA METALÚRGICA METALMECÁNICA Mayo 2014 Análisis comparativo industria metalúrgica metalmecánica nominal El sector en contexto El de la industria metalúrgica metalmecánica (M-M)

Más detalles

Metodología Belbin de roles de equipo

Metodología Belbin de roles de equipo Metodología Belbin de roles de equipo Introducción La Teoría de Roles de Equipo Belbin salió a la luz por primera vez en 1981, tras la publicación del primer libro de Meredith Belbin Equipos directivos:

Más detalles

Técnicas de intervención de grupos

Técnicas de intervención de grupos Técnicas de intervención de grupos Son el conjunto de procedimientos que utilizamos para lograr unos resultados en los procesos grupales. Las respuestas tienen lugar a través de las experiencias y vivencias

Más detalles

Ayuntamiento de Albacete

Ayuntamiento de Albacete PROYECTO E-MPRENDE JOVEN Negociado de Juventud Ayuntamiento de Albacete Ayuntamiento de Albacete Sección de Empleo, Industria, Tecnología y Comercio E-mprende Joven El programa pretende mejorar la empleabilidad

Más detalles

Ranking de marcas Alimentos: Lácteos

Ranking de marcas Alimentos: Lácteos Ranking de marcas Alimentos: Lácteos 2011 Ficha Técnica Hombres y mujeres de 15 a 60 años, residentes en AMBA. Probabilístico telefónico. 200 casos por categoría / marca +- 5.9% al 90% de confianza Selección:

Más detalles

RESÚMEN DEL DIAGNÓSTICO DE LA INMIGRACIÓN EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

RESÚMEN DEL DIAGNÓSTICO DE LA INMIGRACIÓN EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA - RESUMEN - RESÚMEN DEL DIAGNÓSTICO DE LA INMIGRACIÓN EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA La Concejalía de Educación, Servicios Sociales, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a

Más detalles

Nuevas tendencias globales y su impacto en la economía chilena

Nuevas tendencias globales y su impacto en la economía chilena Nuevas tendencias globales y su impacto en la economía chilena Jorge Marshall R. 21 de Noviembre, 2005 Agenda 1. Economía mundial 2. Desequilibrios globales 3. América Latina 4. Economía chilena 5. Ventana

Más detalles

Informe Diagnostico Comercial INFORME. Diagnostico Comercial

Informe Diagnostico Comercial INFORME. Diagnostico Comercial INFORME Diagnostico 1 INDICE Actividades del Proceso de Diagnostico Organigrama y Estructura Organizativa del Área Estudio de Diagnostico - Diagnostico del Entorno - Diagnostico de la Estrategia - Diagnostico

Más detalles

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 6º INFORME 2016 EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 2009-2015 Juan Carlos Llano Ortiz EAPN-ESPAÑA CATALUÑA A 1 de enero de 2015, la población

Más detalles

SEMINARIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA. Norberto Chaves

SEMINARIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA. Norberto Chaves SEMINARIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA Norberto Chaves EL UNIVERSO DE LOS INTANGIBLES CORPORATIVOS ACTUACIONES GERENCIALES Marketing estratégico Construcción de marca ( Branding ) Co-branding Marketing corporativo

Más detalles

Indicador de Confianza Empresarial

Indicador de Confianza Empresarial Indicador de Confianza Empresarial Perspectivas segundo trimestre Resultados primer trimestre BOLETÍN Nº 1 Abril 2010 Servicio de Estudios INDICADOR DE CONFIANZA EMPRESARIAL El Indicador de Confianza Empresarial

Más detalles

La revolución del mercado de tabletas

La revolución del mercado de tabletas La revolución del mercado de tabletas La semana pasada contamos en Olympia Canarias con la visita de José Luis Garrido, Executive Account Manager de Port Designs a nivel nacional. Hemos tenido la oportunidad

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA (ANÁLISIS DE LA DEMANDA GESTIONADA EN EL COIE) coie VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES

PERFIL PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA (ANÁLISIS DE LA DEMANDA GESTIONADA EN EL COIE) coie VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES PERFIL PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA (ANÁLISIS DE LA DEMANDA GESTIONADA EN EL COIE) coie VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID INGENIERÍA QUÍMICA Los datos contenidos en este

Más detalles

CREACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES

CREACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES - - y auditorías periódicas. CURSO CREACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES Objetivos: Manejar las herramientas de Business Intelligence de SQL SERVER, concretamente: Contenidos: Unidad Didáctica 1: La idea y el emprendedor

Más detalles

MUJER Y TRABAJO. 800 mil mujeres ingresaron. Fuerza de Trabajo y. s u m a r i o. Pág. 2. Tasa de. La b o r a l Pág. 3. Pág. 4. Pág. 5. Pág.

MUJER Y TRABAJO. 800 mil mujeres ingresaron. Fuerza de Trabajo y. s u m a r i o. Pág. 2. Tasa de. La b o r a l Pág. 3. Pág. 4. Pág. 5. Pág. 0 9 D E M A R Z O D E 2 0 0 7 E N F O Q U E E S T A D Í S T I C O MUJER Y TRABAJO s u m a r i o Mayoría del Empleo Femenino Corresponde a Asalariadas Pág. 2 Tasa de Participación La b o r a l Pág. 3 Variabilidad

Más detalles

ConTexto N 4. Población en localidades pequeñas y área rural Condiciones de vida y acceso a programas sociales. Una mirada regional (2009)

ConTexto N 4. Población en localidades pequeñas y área rural Condiciones de vida y acceso a programas sociales. Una mirada regional (2009) ConTexto N 4 Población en localidades pequeñas y área rural Condiciones de vida y acceso a programas sociales. Una mirada regional (2009) Principales propósitos Conocer las condiciones de vida y el acceso

Más detalles

Características operativas de test diagnósticos Curvas ROC

Características operativas de test diagnósticos Curvas ROC Curso MBE IV Medicina Universidad de Valparaíso Características operativas de test diagnósticos Curvas ROC Dr. Claudio Puebla Curvas ROC De gran desarrollo en los últimos años en el proceso diagnóstico.

Más detalles

El sector bancario español en el contexto internacional Evolución reciente y retos futuros

El sector bancario español en el contexto internacional Evolución reciente y retos futuros El sector bancario español en el contexto internacional Evolución reciente y retos futuros Joaquín Maudos Villarroya (Dir.) Juan Fernández de Guevara Radoselovics Madrid, 1 de diciembre de 2008 1 Motivación

Más detalles

Consecuente: Seminario II Créditos: 2 (2 h taller) Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 2 Horas curso: 32

Consecuente: Seminario II Créditos: 2 (2 h taller) Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 2 Horas curso: 32 UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento Ingeniería Química y Metalurgia LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA Asignatura: Seminario I Clave: 94 Antecedente: 50 Créditos

Más detalles

La tasa de variación interanual del IPC de Navarra de diciembre se sitúa en el 1,8%, nueve décimas superior a la registrada en el mes anterior

La tasa de variación interanual del IPC de Navarra de diciembre se sitúa en el 1,8%, nueve décimas superior a la registrada en el mes anterior Índice de Precios de Consumo (Base 2011) Comunidad Foral de Navarra. Diciembre 2016 En NAVARRA La tasa de variación interanual del IPC de Navarra de diciembre se sitúa en el 1,8%, nueve décimas superior

Más detalles

Indicador de Confianza Empresarial

Indicador de Confianza Empresarial Indicador de Confianza Empresarial Perspectivas segundo trimestre Resultados primer trimestre Nº9 RESULTADOS GENERALES Indicador de Confianza Empresarial (1) Las perspectivas empresariales para el segundo

Más detalles

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR PRIMER SEMESTRE PROGRAMA DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR PRIMER SEMESTRE PROGRAMA DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR PRIMER SEMESTRE PROGRAMA DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. TITULO: PLAN PROYECTO DE VIDA 2. DESCRIPCIÓN: El estudiante de todos los programas

Más detalles

Desarrollo de clases Análisis de empresas - FODA

Desarrollo de clases Análisis de empresas - FODA Planeamiento Y Control Presupuestario Desarrollo de clases Análisis de empresas - FODA 1 cuatrimestre 2009 1 Planeamiento Estratégico Es un proceso que supone la elaboración y la evaluación de cada parte

Más detalles

I. Tareas de Preparación

I. Tareas de Preparación 1 I. Tareas de Preparación Diseño de Investigación Descriptiva con Enfoque Cuantitativo 2 Tareas de preparación Conversaciones con tomadores de decisión Entrevista con expertos Recopilación y análisis

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA MATERIA: EPISTEMOLOGÍA DEL DISCURSO EDUCATIVO TRABAJO: PONENCIA LA ACTITUD CREATIVA DE LA EDUCADORA DE PREESCOLAR. ASESOR: MTRO. ARTURO BARRAZA

Más detalles

Experiencia Curricular: Administración II LA EVALUACIÓN EXTERNA Y EL ANÁLISIS COMPETITIVO

Experiencia Curricular: Administración II LA EVALUACIÓN EXTERNA Y EL ANÁLISIS COMPETITIVO Experiencia Curricular: Administración II LA EVALUACIÓN EXTERNA Y EL ANÁLISIS COMPETITIVO Tema 07 1 LOGRO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Al final de la sesión el alumno estará en condiciones manejar las herramientas

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Febrero de 2000 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP,

Más detalles

Rioja mantiene la supremacía en el mercado español gracias a los vinos tintos criados en barrica

Rioja mantiene la supremacía en el mercado español gracias a los vinos tintos criados en barrica GABINETE DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA / 12-04-2012 ESTUDIO NIELSEN SOBRE EL CONSUMO DE VINO EN ESPAÑA Rioja mantiene la supremacía en el mercado español gracias a los vinos tintos criados en barrica

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA CURSO 2014 2015 MATERIA: GEOGRAFÍA (2) Convocatoria: Debe elegir una de las dos opciones, A o B, y no puede intercambiar

Más detalles

Fuente: Sudeban- Cálculos propios. Fuente: Sudeban- Cálculos propios. *Todas las cifras son expresadas en miles de Bs.

Fuente: Sudeban- Cálculos propios. Fuente: Sudeban- Cálculos propios. *Todas las cifras son expresadas en miles de Bs. Comportamiento de las carteras dirigidas Junio 2016 Para el mes de mayo de 2016, el 34,33% de los créditos bancarios fueron destinados a las gavetas dirigidas: hipotecario, turismo, microcrédito, agrícola

Más detalles

La competitividad del transporte en España. Javier Anibarro García - INECO

La competitividad del transporte en España. Javier Anibarro García - INECO La competitividad del transporte en España Javier Anibarro García - INECO Madrid, 2 de Febrero de 2016 COMPETITIVIDAD DEL TRANSPORTE MOVILIDAD COMPETITIVIDAD Capital, Inversión e Infraestructuras Valor

Más detalles

La organización de la Educación Primaria por ciclos. Efectos educativos y académicos de las evaluaciones externas y de diagnóstico.

La organización de la Educación Primaria por ciclos. Efectos educativos y académicos de las evaluaciones externas y de diagnóstico. ENCUESTA AL PROFESORADO ANDALUZ La organización de la Educación Primaria por ciclos. Efectos educativos y académicos de las evaluaciones externas y de diagnóstico. La Agencia Andaluza de Evaluación Educativa

Más detalles

ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL

ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL CONTENIDO Introducción. El diagnóstico externo. El entorno de la empresa: concepto, naturaleza y tipología. Generación de escenarios. La globalización de la economía: características

Más detalles

Cómo va la vida en Chile?

Cómo va la vida en Chile? Cómo va la vida en Chile? Agosto 2014 La Iniciativa para una Vida Mejor de la OCDE, puesta en marcha en 2011, se centra en los aspectos que las personas consideran más importantes para su vida y que, en

Más detalles

Asesoramiento Patrimonial Independiente

Asesoramiento Patrimonial Independiente Por qué España no es Grecia? Tras las elecciones del pasado enero y la victoria de Syriza, un partido de extrema de izquierda con ideas rupturistas, volvieron las sombras sobre España y un posible contagio

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Héctor Danilo Bocanegra Tubilla Qué es RSE? Es un compromiso, tácito o explícito, que asumen, o deberían asumir, las empresas para contribuir con la sociedad. Para las

Más detalles

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 6º INFORME 2016 SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 2009-2015 Juan Carlos Llano Ortiz EAPN-ESPAÑA COM. DE MADRID A 1 de enero de 2015, la población de la Comunidad

Más detalles

Mónica Sánchez Céspedes Programa de Posgrado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica - PPIEE Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Facultad de

Mónica Sánchez Céspedes Programa de Posgrado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica - PPIEE Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Facultad de Mónica Sánchez Céspedes rograma de osgrado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica - IEE Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Facultad de Ingeniería Santiago de Cali, 6 de Febrero de 2016 Mercado

Más detalles

INTEGRANTES CRUZ POSADAS MIGUEL ANGEL FLOREZ VAZQUEZ THALIA LOPEZ CARBAJAL CARLO RODRIGO MARTINEZ GARCIA JESUS PAYAN ALEMAN ELIZABETH

INTEGRANTES CRUZ POSADAS MIGUEL ANGEL FLOREZ VAZQUEZ THALIA LOPEZ CARBAJAL CARLO RODRIGO MARTINEZ GARCIA JESUS PAYAN ALEMAN ELIZABETH CAPITULO XXIII LA LEY GENERAL DE LA ACUMULACION CAPITALISTA INTEGRANTES CRUZ POSADAS MIGUEL ANGEL FLOREZ VAZQUEZ THALIA LOPEZ CARBAJAL CARLO RODRIGO MARTINEZ GARCIA JESUS PAYAN ALEMAN ELIZABETH OBJETIVOS

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016 1 de septiembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de agosto de sobre las expectativas

Más detalles

1. DATOS GENERALES. SEMESTRE: Primero 2. JUSTIFICACIÓN

1. DATOS GENERALES. SEMESTRE: Primero 2. JUSTIFICACIÓN CÓDIGO F-GD-02 Página 1 de 5 PROGRAMA: Facultad de administración de empresas agropecuarias ASIGNATURA/SEMINARIO/MÓDULO: Fundamentos de Economía PLAN DE ESTUDIOS: Versión 6 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD:

Más detalles

EL Modelo EFQM de Excelencia

EL Modelo EFQM de Excelencia EL Modelo EFQM de Excelencia Ponente: Fco. Javier Cuasante Pérez TÉCIMAN Responsable del área de calidad de Responsable del área de calidad de TÉCIMAN Introducción. Evolución y conceptos Los ocho fundamentos

Más detalles

Diplomado Conociendo Montessori. Tema 1: Adulto preparado

Diplomado Conociendo Montessori. Tema 1: Adulto preparado Complejo Educativo de Desarrollo Integral Formación humana, con valores www.coedi.edu.mx Diplomado Conociendo Montessori Tema 1: Adulto preparado L.C. Guadalupe Reyes Vadillo Directora General Por qué

Más detalles

Escenarios de evolución del cambio climático. Begoña María-Tomé Gil

Escenarios de evolución del cambio climático. Begoña María-Tomé Gil Escenarios de evolución del cambio climático Begoña María-Tomé Gil MÁXIMA CONCENTRACIÓN HISTÓRICA DE CO2 EN LA ATMÓSFERA NUEVOS RECORDS EN TEMPERATURAS MUNDIALES NUEVOS RECORDS EN TEMPERATURAS MUNDIALES

Más detalles

A que se dedica la gente; cual el sector económico que tiene más peso. Preocupación fundamental de la sociedad, principio de acción.

A que se dedica la gente; cual el sector económico que tiene más peso. Preocupación fundamental de la sociedad, principio de acción. elunidad I. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. PRODUCTO 1. Lista en un cuadro los elementos comparativos entre la sociedad tradicional, la sociedad industrial y la postindustrial. NOMBRE DEL PARTICIPANTE SOCIEDADES

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN FACULTAD DE HUMANIDADES - ESCUELA DE EDUCACIÓN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN OPORTUNA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Y LA COMUNICACIÓN USAT SEGUNDA ESPECIALIDAD EN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN

Más detalles

DEL CUIDADO EN FAMILIA AL CUIDADO FAMILIAR: UNA TRANSICIÓN NECESARIA

DEL CUIDADO EN FAMILIA AL CUIDADO FAMILIAR: UNA TRANSICIÓN NECESARIA DEL CUIDADO EN FAMILIA AL CUIDADO FAMILIAR: UNA TRANSICIÓN NECESARIA WILSON DANIEL OSSA CUIDARTE COLOMBIA DE QUE FAMILIA HABLAMOS? LA FAMILIA EN CONTEXTO UBICADA EN UNA REALIDAD CONCRETA 3 DETERMINANTES

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016 1 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

Ventas y tendencias de los vinos españoles en los principales mercados mundiales

Ventas y tendencias de los vinos españoles en los principales mercados mundiales Ventas y tendencias de los vinos españoles en los principales mercados mundiales Fuente.- The Nielsen Company Tomando como referencia los canales de Alimentación, es decir, los canales de aprovisionamiento

Más detalles

CEC International es una empresa de investigación, consultoría y educación fundada en 1979, en Boston (EEUU) Ha desplegado una vasta experiencia en

CEC International es una empresa de investigación, consultoría y educación fundada en 1979, en Boston (EEUU) Ha desplegado una vasta experiencia en CEC International es una empresa de investigación, consultoría y educación fundada en 1979, en Boston (EEUU) Ha desplegado una vasta experiencia en América del Sur En los últimos 20 años desarrollando

Más detalles

LOS DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE GUATEMALA

LOS DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE GUATEMALA LOS DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE GUATEMALA INFORME DE CONSULTORÍA ALEXANDER SEGOVIA JEANNETTE LARDÉ DEMOCRACIA Y DESARROLLO CONSULTORES, S.A. AGOSTO DE 2002 Página 1 de 5 PRESENTACIÓN El

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015 3 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

Asesoría Dental Consulting. Las claves de gestión y marketing de clínicas Invisalign. 1 y 2 de diciembre 2016 Formación bonificable

Asesoría Dental Consulting. Las claves de gestión y marketing de clínicas Invisalign. 1 y 2 de diciembre 2016 Formación bonificable Las claves de gestión y marketing de clínicas Invisalign 1 y 2 de diciembre 2016 Formación bonificable Formación dirigida a Odontólogos, Gestores, Asesores y Directores de Clínicas Dentales que desean

Más detalles

VARIANTES EN EL DISEÑO DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS CON ASIGNACIÓN ALEATORIA. Sandra Flores Moreno. AETSA 21 de Diciembre de 2006

VARIANTES EN EL DISEÑO DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS CON ASIGNACIÓN ALEATORIA. Sandra Flores Moreno. AETSA 21 de Diciembre de 2006 VARIANTES EN EL DISEÑO DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS CON ASIGNACIÓN ALEATORIA Sandra Flores Moreno. AETSA 21 de Diciembre de 2006 VARIANTES EN EL DISEÑO DE ENSAYOS CLÍNICOS CON ASIGNACIÓN ALEATORIA *INTRODUCCIÓN

Más detalles

Taller de Explotación de Resultados de I+D. AUDITORÍA TECNOLÓGICA

Taller de Explotación de Resultados de I+D. AUDITORÍA TECNOLÓGICA Taller de Explotación de Resultados de I+D. AUDITORÍA TECNOLÓGICA Zamudio, 17 de junio de 2009 SANTANDER Bantec Group. SAN SEBASTIAN PAMPLONA Índice» Objetivo de la Sesión» Qué entendemos por Auditoría

Más detalles

Anexo D. Respuestas al cuestionario a los profesores de las instituciones de educación superior

Anexo D. Respuestas al cuestionario a los profesores de las instituciones de educación superior Anexo D Respuestas al cuestionario a los profesores de las instituciones de educación superior T R E S A L E N C U E S T A S O B R E T R A N S F O R M A C I O N E S Y R E F O R M A S E N L A E D U C A

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE HIDALGO DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE HIDALGO DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE HIDALGO DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Noviembre 2014 Página2 Índice 1 Visión... 4 2 Objetivos estratégicos... 5 3 Áreas de especialización

Más detalles

Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva

Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva Área de Sectores Alimentarios Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías 1. Producción nacional El sector experimentó

Más detalles

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No 3. Construcción de un marco referencial sobre: cambio como mejora, creatividad e innovación.

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No 3. Construcción de un marco referencial sobre: cambio como mejora, creatividad e innovación. DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No 3 Construcción de un marco referencial sobre: cambio como mejora, creatividad e innovación ORIENTACIONES Ubique este desempeño de comprensión en el mapa conceptual, analice

Más detalles

Industria Metalúrgica Metalmecánica en Chile: Diagnóstico y Propuestas Noviembre 2013

Industria Metalúrgica Metalmecánica en Chile: Diagnóstico y Propuestas Noviembre 2013 Industria Metalúrgica Metalmecánica en Chile: Diagnóstico y Propuestas Noviembre 2013 Contenido I. Descripción de la Industria Metalúrgica Metalmecánica II. Evolución de la Industria Metalúrgica Metalmecánica

Más detalles

Ranking de marcas Alimentos: Aceites, conservas, aderezos

Ranking de marcas Alimentos: Aceites, conservas, aderezos Ranking de marcas Alimentos: Aceites, conservas, aderezos 2011 Ficha Técnica Hombres y mujeres de 15 a 60 años, residentes en AMBA. Probabilístico telefónico. 200 casos por categoría / marca +- 5.9% al

Más detalles

Publicidad y Promoción

Publicidad y Promoción Publicidad y Promoción 1 La publicidad es un esfuerzo pagado, emitido por medios masivos de comunicación con el propósito de persuadir 2 Una campaña de publicidad es una serie de anuncio coordinados y

Más detalles

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> MERCADOS EMERGENTES. Una oferta del servicio Bloomberg Professional

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> MERCADOS EMERGENTES. Una oferta del servicio Bloomberg Professional >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> MERCADOS EMERGENTES Una oferta del servicio Bloomberg Professional Lista de control para invertir en mercados emergentes Bloomberg para

Más detalles

Trabajo Práctico N 3

Trabajo Práctico N 3 Trabajo Práctico N 3 COMPOSICIÓN - TEXTURA - Objetivo: Reconocer la organización en el plano y su relación con el propósito comunicativo. - Consigna: 1. Elegir un mensaje visual en cuya composición predomine

Más detalles

El futuro de la Responsabilidad Social Empresarial, una mirada desde las Relaciones Públicas

El futuro de la Responsabilidad Social Empresarial, una mirada desde las Relaciones Públicas IX Congreso Internacional de Investigación en Relaciones Públicas Las Relaciones Públicas para el cambio social 8 y 9 de mayo de 2014, Universidad de Alicante El futuro de la Responsabilidad Social Empresarial,

Más detalles

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 6º INFORME 2016 SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA 2009-2015 Juan Carlos Llano Ortiz EAPN-ESPAÑA PRINCIPADO DE ASTURIAS Desde 2009, Asturias ha perdido un 3,1 %

Más detalles

INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL: UN RECURSO DE EFICIENCIA. Carlos Guillén Gestoso

INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL: UN RECURSO DE EFICIENCIA. Carlos Guillén Gestoso INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL: UN RECURSO DE EFICIENCIA Carlos Guillén Gestoso Sociedad actual organiza su actividad en torno a Información La información organizada se convierte en SABER/CONOCIMIENTO Uso

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Documento de Discusión Presenta: Rene Orellana H. Bolivia Avances notables en las metas del milenio, La proporción de personas que viven con 1,25 $us diarios bajó de

Más detalles

Análisis FODA

Análisis FODA Análisis FODA http://www.businessballs.com/swotanalysisfreetemplate.htm El análisis FODA es una herramienta muy útil para comprender todo tipo de situaciones y tomar decisiones en empresas y organizaciones.

Más detalles

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012 0 AÑO 5 Nº12 DICIEMBRE 2012 BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012 1 Introducción La agencia Standard & Poor s otorgó a Chile en el 2012 una nota de clasificación de riesgo que deja a nuestro país en el

Más detalles

Es la mezcla de deuda, d acciones preferentes y acciones comunes que minimiza el costo ponderado que emplea la empresa.

Es la mezcla de deuda, d acciones preferentes y acciones comunes que minimiza el costo ponderado que emplea la empresa. Estructura de capital óptima Es la mezcla de deuda, d acciones preferentes y acciones comunes que minimiza el costo ponderado que emplea la empresa. La minimización del costo de capital maximiza el valor

Más detalles

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA COMPETENCIAS GENERALES BÁSICAS: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte

Más detalles

Factores influyentes en la elección de estudios científicos, tecnológicos y matemáticos

Factores influyentes en la elección de estudios científicos, tecnológicos y matemáticos RESUMEN EJECUTIVO Factores influyentes en la elección de estudios científicos, tecnológicos y matemáticos Visión de los estudiantes de 3º y 4º de ESO y Bachillerato FACTORES INFLUYENTES EN LA ELECCIÓN

Más detalles

Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas

Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas CARRERA: CICLO BASICO PLAN VI ASIGNACION HORARIA: 64 TEORICAS y 64 PRACTICAS CATEDRA: MICROECONOMIA I CODIGO DE MATERIA: 632 APROBACION:

Más detalles

Comercio Argentina-Venezuela: Evolución y oportunidades

Comercio Argentina-Venezuela: Evolución y oportunidades Comercio Argentina-Venezuela: Evolución y oportunidades Resumen Ejecutivo En los primeros cinco meses del año 2004 el intercambio comercial entre Argentina y Venezuela mostró un notable dinamismo. Las

Más detalles

LA MATRIZ DE ANÁLISIS DAFO (FODA)

LA MATRIZ DE ANÁLISIS DAFO (FODA) LA MATRIZ DE ANÁLISIS DAFO (FODA) FODA (FODA, DAFO, FOCA o SWAT) La matriz de análisis DAFO O FODA, es una conocida herramienta estratégica de análisis de la situación de la empresa. El principal objetivo

Más detalles

Contenido. Introducción 13

Contenido. Introducción 13 7 Contenido Introducción 13 Capítulo 1. Marco conceptual y metodología 17 1. El retail o venta al detalle 17 2. Definiciones de centro comercial 19 3. Clasificación de los centros comerciales 21 4. Tipos

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA Alto precio de necesidades básicas

SEGURIDAD ALIMENTARIA Alto precio de necesidades básicas SEGURIDAD ALIMENTARIA Alto precio de necesidades básicas 2015 y más / 47 2015 y más / 48 2015 y más / 49 2015 y más / 50 SEGURIDAD ALIMENTARIA Alto precio de necesidades básicas En el mundo, cada 24 horas,

Más detalles