BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E"

Transcripción

1 BOLTÍN PDMOLÓGCO SMANAL RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA S GOBRNO RGONAL ARQUPA GRNCA RGONAL D SALUD RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA COMTÉ DTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B. Vera Amézquita Directora jecutiva. Dr. Jorge Félix Vega Pérez Director O.P.P.D.. OFCNA D PDMOLOGÍA Dra. Ana Patricia Polanco Gutiérrez Responsable de pidemiología R.S.A.C. Mg. Judith Gabriela Flores Huanca Coordinadora de Vigilancia pidemiológica Áreas del Sistema: Vigilancia pidemiológica en Salud Pública. ASS -- Sala Situacional Control de Brotes y mergencias Sanitarias QUPO D APOYO: Lic. Yanet Portilla Málaga Soporte nformático pidemiologia CONTNDO DTORAL: VOLNCA STUACÓN Y TNDNCAS D LA VGLANCA PDMOLÓGCA SMANA VOLNCA n la última década en el Perú hemos sido testigos del incremento de la Violencia Familiar, una de las formas más comunes de violencia es la dada por el hombre en contra de la mujer. sto contrasta sobremanera con la situación de los hombres más expuestos a sufrir agresiones de extraños o conocidos que de personas de su círculo íntimo. l hecho que las mujeres a menudo tengan vínculos afectivos con el hombre que las maltrata y dependan económicamente de él, ejerce gran influencia sobre la dinámica del maltrato y las estrategias para hacerle frente. La Violencia debe entenderse como cualquier acción u omisión que cause daño físico o psicológico, maltrato sin lesión, inclusive la amenaza reiterada; se caracteriza por el empleo comúnmente de la Fuerza Física contra la víctima; el empleo de insultos, humillaciones, indiferencia, desautorización, expulsión del hogar, amenazas de muerte o de matarse a si mismo y el abuso sexual en su grado extremo; la misma que puede ser ejercida entre los mismos miembros de la familia, quienes hayan procreado hijos en común, vivan o no en la misma vivienda. La Violencia Familiar se produce en todos los países, independientemente del grupo social, grupo étnico o racial, religioso o cultural; la misma que puede empezar de forma leve pero empeora a medida que pasa el tiempo, a menos que se haga algo para frenarla. Aunque las mujeres pueden agredir a sus parejas masculinas, y la violencia también se da a veces en las parejas de mismo sexo, la violencia en la pareja es soportada en proporción abrumadora por las mujeres e infringida por los hombres. Los niños, testigos de violencia en el hogar salen tan afectados como aquellos que están siendo abusados. Las investigaciones sugieren que los niños que observan maltratos en el hogar, normalmente tienen sentimientos de culpa, se sienten responsables, inseguros y tienen falta de confianza en si mismos. Los niños que crecen en familias donde hay violencia tienen mayor posibilidad de ser abusivos de mayores y de aceptar el abuso como parte normal de una relación; los niños tienen más posibilidad de maltratar a sus esposas cuando son mayores, y las niñas tiene mayor posibilidad de casarse o emparejarse con personas que las maltratan física o emocionalmente. Desde hace mucho tiempo, organizaciones en todo el mundo han venido denunciando la violencia contra la mujer, en particular la infringida por su pareja. Gracias a sus esfuerzos se ha convertido en un motivo de preocupación internacional. Considerada inicialmente como un tema sobre todo de derechos humanos, la violencia que se ejerce en el interior de la familia se ve cada vez más como un problema importante de salud pública. Muchos investigadores creen que el alcohol opera como un factor coyuntural, que aumenta las probabilidades de que se produzca la violencia al reducir la inhibición, nublar el juicio y deteriorar la capacidad del individuo para interpretar indicios. Beber en exceso también puede aumentar la violencia del compañero al dar motivo a discusiones entre las parejas. Algunas investigaciones realizadas revelan, además que los hombres que agraden a sus esposas es más probable que sean emocionalmente dependientes e inseguros y tengan dificultad para controlar sus impulsos. Se ha encontrado en general que un nivel socioeconómico alto ofrece cierta protección contra el riesgo de violencia física y psicológica hacia la pareja intima y los hijos, aunque como se la expresado anteriormente estos tipos de violencia afecta a todos los grupos socioeconómicos, siendo las personas que viven en la pobreza las que la padecen en forma desproporcionada, debido a los altos niveles de estrés, frustración y un sentido de ineficacia por no haber logrado cumplir con su papel culturalmente esperado. l maltrato físico y psicológico ocurre más a menudo en los ámbitos donde uno de los componentes posee el poder económico y toma las decisiones en el hogar; existe roles de género rígidos y las ideas de hombría vinculada a dominio, donde las mujeres no tienen acceso fácil al divorcio y donde los adultos recurren habitualmente a la violencia para resolver sus conflictos. Las consecuencias del maltrato son profundas, y van más allá de la salud y la felicidad de los individuos para afectar al bienestar de toda la comunidad. Vivir en una relación violenta afecta al sentido de autoestima del individuo afectado y a su capacidad de participar en su comunidad, no es sorprendente que tales individuos sean a menudo incapaces de cuidarse debidamente a si mismas y de sus hijos o de tener un trabajo digno o seguir una carrera. La Violencia Familiar en el Perú es un problema importante de Salud Pública, para resolverlo se necesita la participación de muchos sectores que colaboren en el ámbito comunitario, nacional e internacional.

2 TNDNCA D LAS NFRMDADS BAJO VGLANCA PDMOLOGCA 2014 BOLTN PDMOLOGCO SMANAL Nº 40 DL 04/10/2015 AL 10/10/ NFCCON RSPRATORA AGUDA (.R.A.) N POBLACÓN MNOR D 5 AÑOS n la semana se registraron 2107 casos, que equivale a una disminución de casos en 6 % con respecto a la semana anterior, los distritos con mayor frecuencia de presentación de casos son: Paucarpata, Cerro Colorado y Cayma -principalmente-. La Tasa de Notificación acumulada a la fecha es de X 1,000 menores de 5 años, con un total de casos. Comparando la semana actual con el promedio semanal de años anteriores existe una disminución de casos en 16%. Con respecto a los 7 últimos años y dentro de la curva estacional nos encontramos en zona de Seguridad según el canal endémico. 2. NUMONA N POBLACON MNOR5 D 5 AÑOS La morbilidad por neumonía registra 4 casos y hay una disminución de casos en 20 % con respecto a la semana anterior, con mayor presentación de casos en el distrito de Majes principalmente-. La Tasa de Notificación acumulada es de X 100,000 menores de cinco años, de un total de 316 casos. Se observa una disminución de casos en 61 % con respecto a los 7 últimos años. Nos encontramos en zona de Seguridad según el canal endémico. sta semana no se registra fallecido. Acumulados 3 (Semana y 29).

3 3. NFCCÓN RSPRATORA AGUDA (.R.A.) N POBLACÓN MAYOR D 5 AÑOS n la presente semana se notificaron 3425 casos con una disminución de casos en 5 % en relación a la S.. anterior; con mayor presentación en los distritos de Paucarpata, Cerro Colorado y Alto Selva Alegre principalmente-. Siendo la Tasa de Notificación acumulada de X 1,000 mayores de cinco años de un total de casos; se observa un incremento de casos en 1 % con respecto a los 7 últimos años, nos encontramos en zona de Alarma según el canal endémico. 4. NUMONA N POBLACÓN MAYOR D 5 AÑOS n la presente semana se notificaron 8 casos lo que significa un incremento de casos en 33 % en relación a la semana anterior. Los distritos con mayor número de casos en la presente semana fue: Characato y Majes principalmente-. Comparando la semana actual con el promedio semanal de siete años anteriores existe una disminución de casos en 43 %. Los casos acumulados 500 hacen una Tasa de Notificación Acumulada de X 100,000 mayores de 5 años. Nos encontramos en zona de Éxito según el canal endémico. Acumulado 2 (Semana 23 y Semana 33). 5. NFRMDAD DARRCA AGUDA (.D.A.) ACUOSA N POBLACÓN MNOR D 5 AÑOS

4 n la presente semana se notificaron 445 casos, que equivale a una disminución de casos en 4 % en relación a la semana anterior. Los distritos con mayor número de casos en la presente S.. son: Paucarpata, Cerro Colorado y Miraflores. La Tasa de Notificación acumulada es de X 1,000 menores de cinco años de casos. La presente semana en relación con el promedio semanal de los últimos siete años muestra una disminución en 10 % de casos. Nos encontramos en zona de Seguridad. n la presente S.. no hubo fallecidos. Acumulado NFRMDAD DARRCA AGUDA (.D.A.) DSNTRCA N POBLACON MNOR D 5 AÑOS Se presentaron 5 casos, en relación a la semana anterior se observa una disminución de casos en 67%. Provenientes del distrito de Miraflores principalmente-. La Tasa de Notificación acumulada es de X 100,000 menores de cinco años de 550 casos. Con respecto a los años anteriores existe una disminución de casos del 43 %. Nos encontramos en zona de Éxito según el canal endémico. No se registra fallecidos en la semana, acumulado NFRMDAD DARRCA (.D.A.) ACUOSA Y DSNTRCA N POBLACÓN > D 5 AÑOS

5 Se notifican 483 casos, con una disminución de casos en 7 % en relación a la S.. anterior. Comparando la semana actual con el promedio semanal de 7 años anteriores, se evidencia un incremento del 33 % de casos. Con tasa de notificación acumulada de x 100,000 mayores de cinco años de casos. Los distritos con mayor número de casos en la presente S.. fueron Cerro Colorado, Paucarpata y Majes consecutivamente-. stamos nuevamente en zona de pidemia. Nos encontramos en zona de epidemia desde la semana hasta la semana pasada. No registra fallecidos. Acumulado VGLANCA D SARAMPON RUBOLA n relación a la semana epidemiológica anterior, se evidencia una disminución de casos sospechosos en relación a la semana anterior. n la presente semana no se notifico caso alguno. n la presente semana notificación negativa a Parálisis Fláccida Aguda. Acumulado 0. n la presente semana notificación negativa a Tos Ferina. Acumulado 1. (Semana 13). n la presente semana notificación negativa a otras enfermedades inmuno prevenibles. Acumulado VGLANCA D VNTOS SUPUSTAMNT ATRBUDOS A LA VACUNACON O NMUNZACÓN (SAV).

6 AÑOS/S TRMS AÑOS/S TRM S SMST R AÑOS/S TRM ACUM AL TRM. AÑOS/ S V TRMS SMS ACUMULA DO ANUAL Notificación Negativa NOTFCACÓN NVSTGACÓN D.S.A.V..S. LVS-MODRADOS: NOTFCACÓN NGATVA. Acumulado 4. NOTFCACON A SAV SVRO: NOTFCACÓN NGATVA. Acumulado 1 (descartado) 10 NOTFCACÓN D VGLANCA D MORTALDAD MATRNA:

7 AÑOS/ S TRMS AÑOS/S TRMSTR SMSTR AÑOS/S TRMS ACUM AL TRM AÑO S/S V TRMS SMS ACUMULA DO ANUAL Paciente notificada por el C.S. La Joya, fallecida por accidente de tránsito. 11 NOTFCACON D VGLANCA D MORTALDAD PRNATAL VGLANCA D LA MORTALDAD PRNATAL (FTAL-NONATAL).

8 AÑOS/S TRMS AÑOS/S TRMS SMS AÑOS/S TRMSTR ACUM AL TRM AÑO S/S V TRMS SMS ACUMULA DO ANUAL caso de óbito fetal, procedente del distrito de Cayma, notificado por el C.S. Zamacola 12 VGLANCA D LA MORTALDAD N MNORS D CNCO AÑOS (POR OTRAS CAUSAS). VGLANCA D LA MORTALDAD N MNORS D CNCO AÑOS (POR OTRAS CAUSAS).

9 AÑOS/S TRMST R AÑOS/S TRMSTR SMSTR AÑOS/S TRMS ACUM AL TRM AÑOS/ S V TRMS SMS ACUMU LADO ANUAL Notificación Negativa 13 VGLANCA D MORTALDAD GNRAL

10 VGLANCA D LA MORTALDAD GN RAL AÑOS/S TRMS AÑOS/S TRMSTR SMSTR AÑOS/S TRM. ACUM AL TRM AÑOS/ S V TRMS SMS ACUMU LADO ANUAL muerte materna, 3 muertes perinatales y 1 muerte en mayor de cinco años, ciclo adulto mayor de 68 años, sexo femenino, noti por el hospital de majes, dx insuficiencia respiratoria 14 NOTFCACÓN NVSTGACÓN D BROTS PDÉMCOS, S Y VSAP. 0

11 AÑOS/S AÑOS/S AÑOS/S AÑOS/S NOTFCACON NGATVA 14.1 NOTFCACÓN NVSTGACÓN D RABA CANNA

12 AÑOS/S TRMS AÑOS/S TRMSTR SMSTR AÑOS/S TRM. ACUMULADO AL TRM AÑOS/S V TRMS SMS ACUMULA DO ANUAL L ULTMO CASO D RABA CANNA ANTS DL PRSNT BROT D ST AÑO N ARQUPA FU N ABRL D 1999 N L DSTRTO D MRAFLORS.

13 FCHA Nº CASO (+) RABA DSTRTO Y LUGAR DL CASO (+) RABA 17/03/2015 1er CASO (+) 25/03/2015 2do CASO (+) 30/03/2015 3er CASO (+) 31/03/2015 4to CASO (+) 01/04/2015 5to CASO (+) 10/04/2015 6to CASO (+) 10/04/2015 7mo CASO (+) 04/05/2015 8vo CASO (+) 20/07/2015 9no CASO (+) 03/ mo Caso (+) 14/08/ CASO (+) 15/08/ CASO (+) 08/09/ CASO (+) 22/09/ CASO (+) ALTO SLVA ALGR LAS MALVNAS (NDPNDNCA) MRAFLORS UPS L SALVADOR MARANO MLGAR ATALAYA ARQUPA URB. LAS ORQUDAS (CRCADO) MARANO MLGAR ATALAYA ALTO SLVA ALGR NDPNDNT MRAFLORS TOMASA TTO CONDMAYTA SOCABAYA CORAZON D JSUS SANTA ROSA MARANO MLGAR GNRALSMO SAN MARTN MARANO MLGAR 15 D AGOSTO PAUCARPATA V CNTNARO CRCADO GNRALSMO SAN MARTN MARANO MLGAR GNRALSMO SAN MARTN MARANO MLGAR TOTAL 14 casos Rabia Canina 6 Distritos stamos realizando el control de mordeduras caninas diaria desde el 01/04/15, dado los casos de rabia canina que se han presentado en nuestra red desde el mes de marzo, lamentablemente no podemos compararlo con años anteriores, pero se evidenciaba un promedio de 14 mordeduras por semana en el mes de Abril, pero en Mayo de 8 por día. Siendo en total 13 casos positivos de rabia canina en el 2015 de la Red Arequipa Caylloma: Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar, Cercado, Socabaya y Paucarpata.

14 n el siguiente gráfico tenemos las mordeduras caninas del 01 de Abril a la semana 37 del Podemos observar que en los 2 primeros meses las mordeduras de perro se mantenían con la misma tendencia, en cambio en el último periodo se evidencia un marcado incremento de casos, con promedio de 18 casos por día. RD ARQUPA CAYLLOMA MORDDURA CANNA D AGOSTO A OCTUBR FUNT: VGLANCA PDMOLOGCA RSAC AGOST STMB OCTUBR

CONTENIDO EDITORIAL: DIABETES SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: DIABETES SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.. 24-2015 BOLTÍN PDMOLÓGCO SMANAL RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA GOBRNO RGONAL ARQUPA GRNCA RGONAL D SALUD RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA COMTÉ DTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B.

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: ARTROSIS SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: ARTROSIS SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.. 19-2015 BOLTÍN PDMOLÓGCO SMANAL RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA GOBRNO RGONAL ARQUPA GRNCA RGONAL D SALUD RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA COMTÉ DTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B.

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: FIBROMIALGIA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: FIBROMIALGIA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.. 30-2015 BOLTÍN PDMOLÓGCO SMANAL RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA GOBRNO RGONAL ARQUPA GRNCA RGONAL D SALUD RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA COMTÉ DTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B.

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: ESQUIZOFRENIA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: ESQUIZOFRENIA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.. 21-2015 BOLTÍN PDMOLÓGCO SMANAL RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA GOBRNO RGONAL ARQUPA GRNCA RGONAL D SALUD RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA COMTÉ DTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B.

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: FASCIOLASIS SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: FASCIOLASIS SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.. 26-2015 BOLTÍN PDMOLÓGCO SMANAL RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA GOBRNO RGONAL ARQUPA GRNCA RGONAL D SALUD RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA COMTÉ DTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B.

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: SÍNDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA

CONTENIDO EDITORIAL: SÍNDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA S.. 17-2015 BOLTÍN PDMOLÓGCO SMANAL RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA GOBRNO RGONAL ARQUPA GRNCA RGONAL D SALUD RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA COMTÉ DTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B.

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: NEUMONIA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 31-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: NEUMONIA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 31-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.. 31-2015 BOLTÍN PDMOLÓGCO SMANAL RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA GOBRNO RGONAL ARQUPA GRNCA RGONAL D SALUD RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA COMTÉ DTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B.

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: ALERGIA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 25-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: ALERGIA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 25-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.. 25-2015 BOLTÍN PDMOLÓGCO SMANAL RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA GOBRNO RGONAL ARQUPA GRNCA RGONAL D SALUD RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA COMTÉ DTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B.

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA S.E. 46-2015 GOBERNO REGONAL AREQUPA GERENCA REGONAL DE SALUD RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD RED DE SALUD AREQUIPA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD RED DE SALUD AREQUIPA GOBERNO REGONAL AREQUPA GERENCA REGONAL DE SALUD RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA S.E. 07-2016 FBROMALGA: CÓMO ES VVR CON LA ENFERMEDAD DEL DOLOR

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA S.E. 24-2016 COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B. Vera Amézquita Directora Ejecutiva. Dr. Willy Campano Velarde

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: ENFERMEDAD DE ALZEHIMER SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: ENFERMEDAD DE ALZEHIMER SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 13-2015 BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA GOBERNO REGONAL AREQUPA GERENCA REGONAL DE SALUD RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma

Más detalles

VIRUS ZIKA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E COMITÉ EDITORIAL. Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma

VIRUS ZIKA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E COMITÉ EDITORIAL. Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA S.E. 02-2016 COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B. Vera Amézquita Directora Ejecutiva. Dr. Willy Campano Velarde

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 51-2015

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 51-2015 BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA S.E. 51-20 COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B. Vera Amézquita Directora Ejecutiva. Dr. Jorge Félix Vega Pérez

Más detalles

MICOSIS CUTÁNEA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 01-2016 COMITÉ EDITORIAL. Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma

MICOSIS CUTÁNEA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 01-2016 COMITÉ EDITORIAL. Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA S.E. 01-2016 GOBERNO REGONAL AREQUPA GERENCA REGONAL DE SALUD RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma

Más detalles

DIA MUNDIAL DE HIGIENE DE MANOS

DIA MUNDIAL DE HIGIENE DE MANOS BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA S.E. 18-2017 GOBERNO REGONAL AREQUPA GERENCA REGONAL DE SALUD RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: SINDROME DE ASPERGER SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 12-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: SINDROME DE ASPERGER SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 12-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 12-2015 BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA GOBERNO REGONAL AREQUPA GERENCA REGONAL DE SALUD RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: MEDIDAS DE PREVENCION FRENTE A LLUVIAS SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA

CONTENIDO EDITORIAL: MEDIDAS DE PREVENCION FRENTE A LLUVIAS SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA S.E. 05-2015 BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA GOBERNO REGONAL AREQUPA GERENCA REGONAL DE SALUD RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: GLAUCOMA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 09-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: GLAUCOMA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 09-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 09-2015 BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA GOBERNO REGONAL AREQUPA GERENCA REGONAL DE SALUD RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL S.E. 35 DEL 26 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE DEL 27 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL WWW.SALUDAREQUIPA.GOB.PE/EPIDEMIOLOGIA/EPIDEMIOLOGIA.HTM GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Nº 35 27 DIRECCION EJECUTIVA DE

Más detalles

Nº17 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA DIRECCION EJECUTIVA DE EDITORIAL. Contenido

Nº17 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA DIRECCION EJECUTIVA DE EDITORIAL. Contenido www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA S.E. 17 DEL 25 DE ABRIL AL 1 DE MAYO DEL 21 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA BOLETÍN

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(52) 2015

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(52) 2015 S.E.52 del 27 de diciembre al 2 de enero del 215 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 52 OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA)

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 13 (S.E.

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 13 (S.E. S.E.3 del al de enero del BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 3 GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL S.E. del 8 al 4 marzo del BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. () EDITORIAL

Más detalles

Sala de Situación Perú SE al 9 de setiembre 2017

Sala de Situación Perú SE al 9 de setiembre 2017 Sala de Situación Perú SE 36-2017 3al 9 de setiembre 2017 Dengue, Perú a la SE 36-2017 Riesgo de dengue por distritos según canal endémico, SE 36-2017. Departamentos Tasa x 33 34 35 36 SE 1-36 100000 Hab.

Más detalles

Gerencia de Salud Arequipa. Oficina de Epidemiología *(Hasta la S.E. 34)

Gerencia de Salud Arequipa. Oficina de Epidemiología *(Hasta la S.E. 34) Gerencia de Salud Arequipa Oficina de Epidemiología *(Hasta la S.E. 34) PROVINCIAS Casos Pob.

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANA EPIDEMIOLOGICA N 46-2016 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO HOSPITAL II-1 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES" - PAITA Minsa: 80% de los problemas oculares pueden evitarse con diagnóstico y tratamiento oportuno

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(47) 2012

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(47) 2012 S.E. 47 del 18 al 24 de noviembre del 212 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº47 DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA)

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL 9 DEL 24 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DEL 28 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN

Más detalles

EPIDEMIOLOGIA - GERSA RESUMEN EJECUTIVO: SEMANA 33 IRAS EN MENORES DE CINCO AÑOS GERSA 214 SEMANA 33 (1 16 Agosto) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 11 12 13 IRAs 311 297 261 2162 2418 2399 2454 242 253 1948 1992 2552

Más detalles

Maltrato a las personas mayores.

Maltrato a las personas mayores. Maltrato a las personas mayores. El papel del sector sanitario en la prevención y la respuesta. El maltrato a las personas mayores pasa inadvertido. Uno de cada 10 ancianos ha sido objeto de maltrato en

Más detalles

Semana Epidemiológica N (Del 08 al 14 de Febrero 2015) Equipo de Epidemiología

Semana Epidemiológica N (Del 08 al 14 de Febrero 2015) Equipo de Epidemiología Semana Epidemiológica N 06-2015 (Del 08 al 14 de Febrero 2015) Equipo de Epidemiología MAPA POLITICO JURISDICCIONAL DIRECCION RED DE SALUD LIMA CIUDAD 2015 MICRORED LIMA 02 04 EE. SS. (03 CS Y 01 PS )

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO ENERO 2017

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO ENERO 2017 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO ENERO 217 1 Año del Buen trato al Ciudadano COINFECCIÓN TUBERCULOSIS VIH: UN PROBLEMA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE AMBAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS La coinfección tuberculosis (TB)

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA El Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer. te -+Olivia Y sin cariñl

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA El Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer. te -+Olivia Y sin cariñl te -+Olivia Y sin cariñl MINISTERIO DE SALUD Md. Anibal Velásquez Valdivia Ministro de Salud DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Martin Yagui Moscoso Director General GOBIERNO REGIONAL Abg. Yamila Osorio

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMER O 22 6 DE JUNIO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 22 En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación obligatoria semanal

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMERO 18 17 DE MAYO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 19 En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación obligatoria semanal

Más detalles

Semana Epidemiológica. Jefe del Departamento de Epidemiología. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Participantes

Semana Epidemiológica. Jefe del Departamento de Epidemiología. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Participantes Semana Epidemiológica Departamento de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica 10: del 6 al 12 de marzo del 2016 País: Guatemala % de notificación por servicios

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(06) 2012

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(06) 2012 S.E. 6 del 5 al 11 de febrero del 212 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº6 DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA)

Más detalles

Maltrato Infantil. El sector de la salud responde. En todo el mundo, 1 de cada 4 adultos. ha sufrido maltrato físico en la infancia.

Maltrato Infantil. El sector de la salud responde. En todo el mundo, 1 de cada 4 adultos. ha sufrido maltrato físico en la infancia. Maltrato Infantil En todo el mundo, 1 de cada 4 adultos ha sufrido maltrato físico en la infancia. El sector de la salud responde Qué es el maltrato infantil? Es el trato abusivo y el descuido de los niños

Más detalles

EDITORIAL ESQUIZOFRENIA

EDITORIAL ESQUIZOFRENIA AÑO 5 Vol.1 Nº 1 Boletín Epidemiológico Mensual Julio 215 HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN EDITORIAL ESQUIZOFRENIA MINISTERIO DE SALUD Dr. Aníbal Velásquez Valdivia INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD

Más detalles

VIOLENCIA DE GÉNERO EN CALDAS INFORME SEMESTRE

VIOLENCIA DE GÉNERO EN CALDAS INFORME SEMESTRE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CALDAS INFORME SEMESTRE 1 2016 A continuación se presenta el informe del primer semestre del sistema de vigilancia en salud pública de las violencias de género. PATRÓN DE OCURRENCIA

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMER O 24 21 º DE JUNIO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 24 Del 11 al 17 de junio En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL S.E. 49 del 4al de diciembre del 2 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº49 DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL.

Más detalles

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA E INVESTIGACION

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA E INVESTIGACION DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA E INVESTIGACION La sala de situación de salud es un producto de la Dirección de Epidemiologia e Investigación. Se autoriza su uso total o

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL S.E. 33 DEL 1 AL 16 DE AGOSTO DEL 28 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

Nº 06 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EDITORIAL. Contenido DIRECCION EJECUTIVA DE

Nº 06 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EDITORIAL. Contenido DIRECCION EJECUTIVA DE www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(6) 21 S.E. 6 DEL 7 AL 13 DE FEBRERO DEL 21 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

Análisis y situación de salud

Análisis y situación de salud Análisis y situación de salud Situación epidemiológica de las infecciones respiratorias agudas (IRA) y neumonías en menores de 5 años, en el Perú hasta la SE 7 13. Sugerencia para citar: Yon C., Situación

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(30) 2015

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(30) 2015 S.E.3 del 26 de julio 1 de agosto del 215 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 3 OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(3)

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL S.E. 3 DEL 26 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO DEL 29 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL S.E. 1 del 7 al 13 de octubre del 212 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº1 DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA)

Más detalles

Semana Epidemiológica 2015 Centro Nacional de Epidemiologia Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Semana Epidemiológica 2015 Centro Nacional de Epidemiologia Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica 205 Centro Nacional de Epidemiologia Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica, del 4 al 0 de enero de 205 País: Guatemala Áreas con información total:

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL S.E. 48 del 27de noviembre al 3 de diciembre del 211 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº48 DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO A VÍCTIMAS Y TESTIGOS

MINISTERIO PÚBLICO A VÍCTIMAS Y TESTIGOS MINISTERIO PÚBLICO FISCALIA DE LA NACIÓN UNIDAD DE ASISTENCIA UNIDAD DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS Y TESTIGOS INDICADORES PARA DETECTAR VIOLENCIA DE GÉNERO TIPO DE CONCEPTUALIZACIÓN MANIFESTACIONES INDICADORES

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL S.E. 41 DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DEL 27 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL WWW.SALUDAREQUIPA.GOB.PE/EPIDEMIOLOGIA/EPIDEMIOLOGIA.HTM GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Nº 41 27 DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

Boletín Epidemiológico Eventos de Notificación Obligatoria en Bucaramanga, 2012

Boletín Epidemiológico Eventos de Notificación Obligatoria en Bucaramanga, 2012 Boletín Epidemiológico Eventos de Notificación Obligatoria en Bucaramanga, 212 Luis Francisco Bohórquez Alcalde de Bucaramanga 212 215 Claudia Mercedes Amaya Ayala Secretaria de Salud y del Ambiente Liliana

Más detalles

Secretaría de Salud de Honduras Dirección General de Vigilancia de la Salud

Secretaría de Salud de Honduras Dirección General de Vigilancia de la Salud Secretaría de Salud de Honduras Boletín No. 25 Diciembre 7, 211 Grupo editor: Dr. Tomas Guevara Dr. José O. Solórzano MSc. Catalina Sherman Boletín informativo semanal sobre dengue Información internacional

Más detalles

Lic. Katia Méndez Cárdenas

Lic. Katia Méndez Cárdenas CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LA INTERVENCION O NO INTERVENCION ESTATAL EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL Y ABANDONO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES Lic. Katia Méndez Cárdenas Maltrato Infantil Es un creciente problema

Más detalles

Se recomienda a las personas que presenten uno de estos síntomas deben: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

Se recomienda a las personas que presenten uno de estos síntomas deben: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón. REPORTE EPIDEMIOLOGIC O A Ñ O 2 0 1 0 SE 46 Del 14 AL 20 de Noviembre MEDIDAS DE PREVENCION FRENTE A LA INFLUENZA ESTACIONAL La influenza o gripe estacional es una infección viral aguda que se transmite

Más detalles

Sala Situacional de Salud DIRESA Amazonas - Dirección de Epidemiología. HRVF EPIDEMIOLOGIA ANEXO: 121

Sala Situacional de Salud DIRESA Amazonas - Dirección de Epidemiología. HRVF EPIDEMIOLOGIA ANEXO: 121 Sala Situacional de Salud - 215 Sala Situacional de Salud - 215 UBICACIÓN GEOGRAFICA. La altura de la Capital del Distrito, que lleva el mismo nombre es de 2,335 m.s.n.m. en el Nor Oriente Peruano cerca

Más detalles

Sala de Situación de Salud

Sala de Situación de Salud Ministerio de Salud Dirección general de epidemiología Dirección ejecutiva de vigilancia epidemiológica Sala de Situación de Salud Perú Semana Epidemiológica Nº N 2 29 (Del 17 al 23 de mayo del 29) La

Más detalles

DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA

DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA Boletín Epidemiológico (Tacna) Vol. 13, 2010 Semana Epidemiológica (SE) del 28 de marzo al 03 de abril I. ACTUALIDAD Dirección: Blóndell K-3 - epitacna@oge.sld.pe -

Más detalles

Lectura La contaminación del aire y la salud. Nota descriptiva N Datos de interés

Lectura La contaminación del aire y la salud. Nota descriptiva N Datos de interés Práctica 1 Cuestionario 1 Período La contaminación del aire y la salud Nota descriptiva N 292 09 2011 Alrededor de 3 millones de personas que cocinan y calientan sus hogares mediante chimeneas y estufas

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE, SEGURA Y VOLUNTARIA DEL 13 AL 20 DE MAYO

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE, SEGURA Y VOLUNTARIA DEL 13 AL 20 DE MAYO te -+Olivia Y sin cariñl MINISTERIO DE SALUD Md. Anibal Velásquez Valdivia Ministro de Salud DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Martin Yagui Moscoso Director General GOBIERNO REGIONAL Abg. Yamila Osorio

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(23) 2012

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(23) 2012 S.E. 2 del al 9 junio del 212 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº2 DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(2)

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA EPINOTAS DE MANIZALES BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO MENSUAL

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA EPINOTAS DE MANIZALES BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO MENSUAL SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA EPINOTAS DE MANIZALES BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO MENSUAL BOLETÍN 1 MES 1 Mayo de 2014 CONTENIDO: 1. ALERTA POR INCREMENTO DE CASOS DE DENGUE EN EL DEPARTAMENTO DE CALDAS En Caldas,

Más detalles

Intención de Voto Arequipa

Intención de Voto Arequipa 7, 8 y 9 de Noviembre INSTITUTO FICHA TÉCNICA La encuesta se realizó los días 7, 8 y 9 de Noviembre del 2014 en catorce (14) distritos de metropolitana:, Alto Selva Alegre, Cayma, Cerro Colorado, Jacobo

Más detalles

Cada 12 horas muere una mujer quemada viva por su marido.

Cada 12 horas muere una mujer quemada viva por su marido. 2 Cada año más de 100 mujeres son asesinadas por sus esposos o parejas Cada 12 horas muere una mujer quemada viva por su marido. Cada 9 segundos una mujer es maltratada físicamente Dos millones de mujeres

Más detalles

CAPITULO IV Análisis de las Enfermedades Transmisibles Sujetas a Vigilancia Epidemiológica

CAPITULO IV Análisis de las Enfermedades Transmisibles Sujetas a Vigilancia Epidemiológica CAPITULO IV Análisis de las Enfermedades Transmisibles Sujetas a Vigilancia Epidemiológica Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) En el Año 28 se notificaron 6,529 casos de IRA observándose un incremento

Más detalles

CAPITULO III TIPOS DE VIOLENCIA.

CAPITULO III TIPOS DE VIOLENCIA. CAPITULO III TIPOS DE VIOLENCIA. 3.1 VIOLENCIA FISICA Es toda acción de fuerza material ejercida sobre una persona a fin de lograr su consentimiento, obediencia, sometimiento, corrección, prohibición u

Más detalles

Inactividad física: un problema de salud pública mundial

Inactividad física: un problema de salud pública mundial Vida sedentaria I. ACTUALIDAD Inactividad física: un problema de salud pública mundial Al menos un 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud.

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica (Período del 19 al 25 de julio de 2009)

Vigilancia Epidemiológica (Período del 19 al 25 de julio de 2009) CASOS CASOS Ministerio de Salud y Deportes Bolivia BOLETIN INFORMATIVO Semana Epidemiológica No. 29 Bolivia, 31 de julio de 29 (Período del 19 al 25 de julio de 29) IRAS SIN NEUMONÍAS 9 Canal Endémico

Más detalles

INFORME INTENCIÓN DE VOTO AREQUIPA

INFORME INTENCIÓN DE VOTO AREQUIPA INFORME INTENCIÓN DE VOTO AREQUIPA Por: Instituto de Gobierno y Desarrollo Humano Arequipa, Noviembre del 2014 CONTENIDO I. FECHA DE REALIZACIÓN Y DE PUBLICACIÓN O DIFUSIÓN... 2 II. DETALLE DE LAS ETAPAS

Más detalles

DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA

DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA Boletín Epidemiológico (Tacna) Vol 01, 2010 Semana Epidemiológica (SE) del 03 al 09 de Enero Dirección: Blóndell K-3 - epitacna@oge.sld.pe - Telefax: 052-242595 I.

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL S.E. 5 del 8 al 24 de diciembre del 2 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº5 DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA)

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO ETV ZOONOSIS A SEMANA 16 DE 2017

BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO ETV ZOONOSIS A SEMANA 16 DE 2017 BOLETÍN EPIDEMIOLOGICO ETV ZOONOSIS A SEMANA 16 DE 2017 Este boletín tiene información epidemiológica priorizada sobre los eventos de interés en salud pública del departamento de Caldas, notificada semanalmente

Más detalles

Informe de notificación de datos de Violencia Intrafamiliar en menores de 18 años, Costa Rica 2014

Informe de notificación de datos de Violencia Intrafamiliar en menores de 18 años, Costa Rica 2014 Informe de notificación de datos de Violencia Intrafamiliar en menores de 18 años, Costa Rica 2014 Costa Rica, 2015 1 P á g i n a Introducción A continuación se presentan los datos de casos notificados

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA te -+Olivia Y sin cariñl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA 7 - MINISTERIO DE SALUD Md. Anibal Velásquez Valdivia Ministro de Salud DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Martin Yagui

Más detalles

I. ACTUALIDAD. El consumo nocivo de Alcohol

I. ACTUALIDAD. El consumo nocivo de Alcohol I. ACTUALIDAD El consumo nocivo de Alcohol Datos y cifras El consumo nocivo de bebidas alcohólicas causa 2,5 millones de muertes cada año. Unos 320 000 jóvenes de entre 15 y 29 años de edad mueren por

Más detalles

Semana Epidemiológica 2017 Departamento de Vigilancia Epidemiológica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Semana Epidemiológica 2017 Departamento de Vigilancia Epidemiológica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica 2017 Departamento de Vigilancia Epidemiológica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica: 18 del 30 abril al 06 de mayo de 2017 País: Guatemala Unidades

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - DENGUE

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - DENGUE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - DENGUE AREA DE EPIDEMIOLOGÍA SE 17-2016 Situación de DENGUE en la Argentina 1 En las primeras 15 semanas epidemiológicas (SE) del 2016 (03/01 al 16/04/2016) en Argentina se notificaron

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica. Tos Ferina. Perú Méd. Epid. Jorge Uchuya Gómez. GT Vigilancia de Enfermedades Inmunoprevenibles, DGE/ Minsa/ Perú

Vigilancia Epidemiológica. Tos Ferina. Perú Méd. Epid. Jorge Uchuya Gómez. GT Vigilancia de Enfermedades Inmunoprevenibles, DGE/ Minsa/ Perú Vigilancia Epidemiológica Tos Ferina Perú 2008 Méd. Epid. Jorge Uchuya Gómez GT Vigilancia de Enfermedades Inmunoprevenibles, DGE/ Minsa/ Perú Tos ferina, Perú: 2004 y 2007. 2004 Incidencia 2007 Distritos

Más detalles

INFORME INTENCIÓN DE VOTO AREQUIPA

INFORME INTENCIÓN DE VOTO AREQUIPA INFORME INTENCIÓN DE VOTO AREQUIPA Por: Instituto de Gobierno y Desarrollo Humano Arequipa, Setiembre del 2014 CONTENIDO I. FECHA DE REALIZACIÓN Y DE PUBLICACIÓN O DIFUSIÓN... 2 II. DETALLE DE LAS ETAPAS

Más detalles

LA VIOLENCIA FAMILIAR

LA VIOLENCIA FAMILIAR LA VIOLENCIA FAMILIAR La violencia familiar es un fenómeno social que afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Incluso muchas veces

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA L MINISTERIO DE SALUD Minori de Habich Rospigliosi Ministra de Salud DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Dr. Martin Yagui Moscoso Director General GOBIERNO REGIONAL Dr. Juan Manuel Guillén Benavides Presidente

Más detalles

Reporte Epidemiológico Semanal 2012

Reporte Epidemiológico Semanal 2012 REPORTE EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL EsSalud, Gerencia Central de Prestaciones de Salud,, Volumen 01, Número 10,2012 / Semana Epidemiológica 27: Del 01 al 07 de julio del 2012 Muerte Materna Contenido el Hospital

Más detalles

Zika - Actualización Epidemiológica 17 de marzo de 2016 Virus del Zika - Incidencia y tendencia Figura 1 Figura 1. Fuente:

Zika - Actualización Epidemiológica 17 de marzo de 2016 Virus del Zika - Incidencia y tendencia Figura 1 Figura 1. Fuente: Zika - Actualización Epidemiológica 17 de marzo de 2016 Virus del Zika - Incidencia y tendencia De acuerdo a los datos disponibles notificados por los Estados Miembros, la tendencia sugiere una disminución

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DEL PERU Personas que atendemos personas

MINISTERIO DE SALUD DEL PERU Personas que atendemos personas Dirección General de Epidemiología MINISTERIO DE SALUD DEL PERU Personas que atendemos personas Julio Manuel Ruiz Olano MD, MGSS Médico Epidemiólogo de Campo Coordinador Técnico del Equipo Enfermedades

Más detalles

Intención de Voto Arequipa

Intención de Voto Arequipa Intención de Voto Arequipa 21 y 22 de Mayo del 2016 INSTITUTO Percepción de la Población de Arequipa RESUMEN FICHA TÉCNICA La encuesta se realizó los días 21 y 22 de Mayo del 2016, en quince (15) distritos

Más detalles

Sala Situacional de Emergencias por desastres en el Perú, marzo 2017

Sala Situacional de Emergencias por desastres en el Perú, marzo 2017 Sala Situacional de Emergencias por desastres en el Perú, marzo 2017 100% EESS Unidades notificantes 2 Albergues Departamento de Lambayeque Riesgo potencial epidémico IRA / EDA ++++ Infecciones de la piel

Más detalles

BOLETIN DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA

BOLETIN DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL DIVISIÓN DE GESTIÓN POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS EN SALUD DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA SANITARIA BOLETIN DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 20 2017 DEL 01 DE ENERO AL

Más detalles

Intención de Voto Arequipa

Intención de Voto Arequipa Arequipa 24, 25 y 26 de Setiembre INSTITUTO FICHA TÉCNICA La encuesta se realizó los días 24, 25 y 26 de Setiembre del 2014 en catorce (14) distritos de Arequipa metropolitana: Arequipa, Alto Selva Alegre,

Más detalles

Qué hacer ante una sospecha de malos tratos

Qué hacer ante una sospecha de malos tratos Qué hacer ante una sospecha de malos tratos Eva Suárez Vicent Pediatra. CS Burriana II. Castellón Los profesores pueden detectar posibles casos de maltrato infantil. Imagen tomada de http://2.bp.blogspot.com/-i6tkatqbgly/tf7qwxpw17l/aaaaaaaahac/1j4ky3r

Más detalles

AREQUIPA, 1987-2007. Regresa SIDA: DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO AREQUIPA, 1987-2007*

AREQUIPA, 1987-2007. Regresa SIDA: DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO AREQUIPA, 1987-2007* CASOS DE SIDA Situación SEGÚN del AÑO VIH/SIDA DE DIAGNÓSTICO ( AREQUIPA ) AREQUIPA, 1987-2007 140 120 100 640 Casos de Sida 853 Casos de Vih Notificados al 30/09/2007 80 60 40 20 0-20 1987 1988 1989 1990

Más detalles

EPIDEMIOLOGIA - GERSA RESUMEN EJECUTIVO: SEMANA 34 IRAS EN MENORES DE CINCO AÑOS GERSA 2014 SEMANA 34 (17 23 Agosto) ENERO FEBRERO MARZO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 IRAs 3101 2970 2601 2162 2418 2399

Más detalles

Diabetes Mellitus BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 V O L U M E N. 6 N º 1 1 0 2 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 3

Diabetes Mellitus BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 V O L U M E N. 6 N º 1 1 0 2 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 3 Hasta la SE. Nº 48-2013 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 0 2 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 3 V O L U M E N. 6 N º 1 1 Diabetes Mellitus La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad metabólica crónica caracterizada

Más detalles

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA. Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición. Saludable

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA. Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición. Saludable GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable Informe Gerencial del Sistema de Información del Estado Nutricional Mujeres

Más detalles

Dra. Elisa Barrios de León Quetzaltenango 16 de mayo del 2003.

Dra. Elisa Barrios de León Quetzaltenango 16 de mayo del 2003. Dra. Elisa Barrios de León Quetzaltenango 16 de mayo del 2003. OBJETIVOS: Definir el concepto de Vigilancia de salud pública y describir sus componentes principales Listar los usos principales de los datos

Más detalles

Semana Epidemiológica 2015 Departamento de Epidemiologia Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Semana Epidemiológica 2015 Departamento de Epidemiologia Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Semana Epidemiológica 2015 Departamento de Epidemiologia Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Semana Epidemiológica 48, del 29 de noviembre al 05 de diciembre 2015 País: Guatemala Unidades

Más detalles

BOLETIN DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA

BOLETIN DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL DIVISIÓN DE GESTIÓN POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS EN SALUD DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA SANITARIA BOLETIN DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 05 2017 DEL 01 DE ENERO AL

Más detalles

ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD MENTAL Y CULTURA DE PAZ

ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD MENTAL Y CULTURA DE PAZ Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (1) 214 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 1 DEL 29/12/213 AL 4/1/214 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD MENTAL

Más detalles