DIA MUNDIAL DE HIGIENE DE MANOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIA MUNDIAL DE HIGIENE DE MANOS"

Transcripción

1 BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA S.E GOBERNO REGONAL AREQUPA GERENCA REGONAL DE SALUD RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dr. Luis Fernando Valencia Borda Director Ejecutivo Dr. Woodward Paja Callo Jefe de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo nstitucional-r.s.a.c. DA MUNDAL DE HGENE DE MANOS 5 DE MAYO Sirva la presente para socializar por el DA MUNDAL DE HGENE DE MANOS, el material disponible de la OMS respecto a esta medida costo-efectiva en prevención y control sobre la vigilancia epidemiológica de nfecciones ntra Hospitalarias-nfecciones Asociadas a la Atención de la Salud, Mis 5 momentos para la higiene de manos: 1. ANTES DEL CONTACTO CON EL PACENTE 2. ANTES DE REALZAR UN PROCEDMENTO LMPO/ASÉPTCO 3. DESPUÉS DEL RESGO DE EXPOSCÓN A FLUDOS CORPORALES 4. DESPUÉS DEL CONTACTO CON EL PACENTE 5. DESPUÉS DEL CONTACTO CON EL ENTORNO DEL PACENTE OFCNA DE EPDEMOLOGÍA Mg. Judith Flores Huanca Responsable de Epidemiología R.S.A.C. Áreas del Sistema: ASS -- Sala Situacional Control de Brotes y Emergencias Sanitarias Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública Lic. Enf. Ángela Villafuerte Murguía Coordinadora EQUPO DE APOYO: Según las conclusiones planteadas en la Situación epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención en salud e indicadores de referencia, Perú-2016: Las infecciones intrahospitalarias o AAS reconocidas como un problema de salud pública donde se conjugan diversos factores de riesgo y que en la mayoría de los casos son prevenibles; en nuestro país, se requiere del fortalecimiento de los procesos de vigilancia, prevención y los Establecimientos de Salud. Según los resultados de la vigilancia epidemiológica de las AAS durante el 2016, los 03 tipos de AAS más frecuentemente notificadas corresponden a las infecciones de Herida Operatoria asociadas a parto por cesárea, neumonías asociadas a ventilador mecánico y las nfecciones de Tracto Urinario asociadas a catéter urinario. Según los servicios focalizados y la categoría de EE.SS., en los servicios de Neonatología y UC adultos los EE.SS. que presentan altas tasas cuentan con las categorías de -2, -1 y E; mientras que en Gineco-obstetricia predomina los de categoría -1, -E y -2, sobre los cuales debe orientar las intervenciones a nivel local, regional y nacional. OFCNA DE ESTADSTCA E NFORMATCA CONTENDO EDTORAL: DA MUNDAL DE HGENE DE MANOS STUACÓN Y TENDENCAS DE LA VGLANCA EPDEMOLÓGCA SEMANA Boletín Epidemiológico del Perú SE (del 26 de marzo al 01 de abril). Equipo Técnico de Vigilancia epidemiológica de enfermedades de transmisión directa y nosocomiales. Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Mg. JUDTH FLORES H.

2 TENDENCA DE LAS ENFERMEDADES BAJO VGLANCA EPDEMOLÓGCA 2017 BOLETN EPDEMOLÓGCO SEMANAL Nº 18 DEL 30/04/2017 AL 06/05/ NFECCON RESPRATORA AGUDA (.R.A.) EN POBLACÓN MENOR DE 5 AÑOS Casos Canal Endémico de RAs < 5 Años Red Arequipa Caylloma * Alarma Seguridad Exito 2017 En la semana se registraron casos, que equivale a una disminución de casos con respecto a la semana anterior en 16 %, los distritos con mayor frecuencia de presentación de casos son: Paucarpata, Hunter y Mariano Melgar. La Tasa de Notificación acumulada es de 413,60 X 1000 menores de 5 años, con un total de casos. Comparando la semana actual con el promedio semanal de años anteriores existe disminución de casos en 81 % con respecto a los 7 últimos años y según el canal endémico nos encontramos en zona de Éxito. 2. NEUMONÍA EN POBLACÓN MENORE5 DE 5 AÑOS En la presente semana se notificaron 7 casos, equivale a una disminución de casos en 56 % con respecto a la semana anterior, el distrito con mayor frecuencia de presentación de casos fue: Chivay. La Tasa de Notificación acumulada es de 153,35 X 100,000 menores de cinco años, de un total de 125 casos. Se observa una disminución de casos en 87 % con respecto a los 7 últimos años. Nos encontramos en zona de Éxito según el canal endémico. Esta semana no registra fallecidos. Acumulado 1 (S.E. 13).

3 3. NFECCÓN RESPRATORA AGUDA (.R.A.) EN POBLACÓN MAYOR DE 5 AÑOS Casos 8000 Canal Endémico de RAs > 5 Años Red Arequipa Caylloma * Alarma Seguridad Exito 2017 En la presente semana se notificaron casos con una disminución de casos en 15 %, en relación a la S.E. anterior; con mayor presentación en los distritos de Paucarpata, Cerro Colorado y Cayma consecutivamente-. Siendo la Tasa de Notificación acumulada de 62,49 x 1,000 mayores de cinco años de un total de casos; se observa una disminución de casos en 82 % con respecto a los 7 últimos años, nos encontramos en zona de éxito según el canal endémico. 4. NEUMONA EN POBLACÓN MAYOR DE 5 AÑOS Casos 35 Canal Endémico de Neumonias > 5 Años Red Arequipa Caylloma * Alarma Seguridad Exito 2017 En la presente semana se notificaron 7 casos lo que significa la misma tendencia de casos en relación a la semana anterior. Los distritos con mayor número de casos en la presente semana fue: Huanca, Socabaya y Majes. Comparando la semana actual con el promedio semanal de siete años anteriores existe una disminución de casos en 89 %. Los casos acumulados son 172 que hacen una Tasa de Notificación Acumulada de 18,27 X 100,000 mayores de 5 años. Nos encontramos en zona de Éxito según el canal endémico. No registra fallecidos en la semana. Acumulado 3 (S.E. 9, 12 y ).

4 5. ENFERMEDAD DARRECA AGUDA (E.D.A.) ACUOSA EN POBLACÓN MENOR DE 5 AÑOS Canal Endémico de Edas Acuosas < 5 Años Red Arequipa Caylloma * Casos Alarma Seguridad Exito 2017 En la presente semana se notificaron 309 casos, que equivale a una disminución de casos en 8 % en relación a la semana anterior. Los distritos con mayor número de casos en la presente S.E. fueron: Cerro Colorado, Paucarpata y Majes. La Tasa de Notificación acumulada es de 98,25 X 1,000 menores de cinco años de casos. La presente semana en relación con el promedio semanal de los últimos siete años muestra una disminución de casos en 84 %. Nos encontramos en zona de Éxito. No registra fallecidos en la semana. Acumulado 2. (S.E 2 -regularización de caso de diciembre del y 17). 6. ENFERMEDAD DARRECA AGUDA (E.D.A.) DSENTERCA EN POBLACON MENOR DE 5 AÑOS Casos Canal Endémico de Edas Disentéricas < 5 Años Red Arequipa Caylloma * Alarma Seguridad Exito 2017 Se presentaron 9 casos, se observa un marcado incremento de casos (125 %) en relación a la semana anterior. El distrito con mayor número de casos en la presente S.E. fue Miraflores. La Tasa de Notificación acumulada es de 380,30 X 100,000 menores de cinco años de 310 casos. Con respecto a los años anteriores existe una disminución de casos en 89 %. Nos encontramos en zona de Éxito según el canal endémico. No se registra fallecidos en la semana, acumulado 0.

5 7. ENFERMEDAD DARRECA (EDA.) ACUOSA Y DSENTERCA EN POBLACÓN > DE 5 AÑOS Casos Canal Endémico de Edas Mayores de 5 Años Red Arequipa Caylloma * Alarma Seguridad Exito 2017 Se notifican 290 casos, con una disminución de casos en relación a la S.E. anterior en 35 %. Los distritos con mayor número de casos en la presente S.E. fueron Paucarpata, Cayma y Cerro Colorado. Comparando la semana actual con el promedio semanal de 7 años anteriores, se evidencia una disminución de casos en 84 %. Con tasa de notificación acumulada de 1 005,27 x 100,000 mayores de cinco años de casos. Estamos en zona de èxito. No registra fallecidos. Acumulado 1. (S.E ). 8. VGLANCA DE SARAMPÓN RUBEOLA Casos 6 Canal Endémico notificación de casos sospechosos Sarampión-Rubéola Red Arequipa Caylloma * Alarma Seguridad Exito 2017 En relación a la semana epidemiológica anterior, se evidencia una disminución de casos en relación a la semana anterior en 75 %, se notifica 1 caso con diagnóstico de escarlatina, por el C.S. Yanahuara, de 3 años sexo femenino, procedente distrito Sachaca. Nos encontramos en zona de Seguridad según el canal endémico. Total casos notificados 22, siendo la T.N.A. de 2,15 x 100,000 hab.

6 En la presente semana notificación negativa a Parálisis Fláccida Aguda. Acumulado 0. En relación a Tos Ferina. Notificación negativa. Acumulado 2 (semana 1 y 3). Caso positivo notificado en S.E. 3 por el C.S. Zamácola, procedente distrito Yura. En la presente semana notificación negativa a otras enfermedades inmunoprevenibles. Acumulado VGLANCA DE EVENTOS SUPUESTAMENTE ATRBUDOS A LA VACUNACÓN O NMUNZACÓN (ESAV). AÑOS/S.E AÑOS/S.E SEMESTRE NOTFCACÓN NEGATVA NOTFCACON A ESAV SEVERO: NOTFCACÓN NEGATVA. Acumulado VGLANCA DE MORTALDAD MATERNA: AÑOS/S.E AÑOS/S.E SEMESTRE NOTFCACÓN NEGATVA

7 11. VGLANCA DE MORTALDAD PERNATAL AÑOS/S.E AÑOS/S.E SEMESTRE NOTFCACÓN NEGATVA 12. VGLANCA DE LA MORTALDAD EN MENORES DE CNCO AÑOS (POR OTRAS CAUSAS). AÑOS/S.E AÑOS/S.E SEMESTRE NOTFCACÓN NEGATVA

8 13. VGLANCA DE MORTALDAD GENERAL AÑOS/S.E AÑOS/S.E SEMESTRE NOTFCACÓN E NVESTGACÓN DE BROTES, EMERGENCAS SANTARAS Y OTROS EVENTOS DE MPORTANCA EN SALUD PÚBLCA. AÑOS/S.E AÑOS/S.E SEMESTRE NOTFCACÓN NEGATVA

9 15. NOTFCACON DE RABA CANNA ANTECEDENTE HSTORCO: EL ULTMO CASO DE RABA CANNA ANTES DEL PRESENTE BROTE (2015) EN AREQUPA FUE EN ABRL DE 1999 EN EL DSTRTO DE MRAFLORES. AÑOS/S.E AÑOS/S.E SEMESTRE CUADRO DE MONTOREO DE CASOS DE RABA CANNA POR FECHAS Y DSTRTOS FECHA Nº CASO (+) RABA DSTRTO Y LUGAR DEL CASO (+) RABA 17/03/2015 1er CASO (+) 25/03/2015 2do CASO (+) 30/03/2015 3er CASO (+) 1/03/2015 4to CASO (+) 01/04/2015 5to CASO (+) 10/04/2015 6to CASO (+) 10/04/2015 7mo CASO (+) 04/05/2015 8vo CASO (+) 20/07/2015 9no CASO (+) 03/ mo Caso (+) 14/08/ CASO (+) ALTO SELVA ALEGRE LAS MALVNAS (NDEPENDENCA) MRAFLORES UPS EL SALVADOR ATALAYA AREQUPA URB. LAS ORQUDEAS (CERCADO) ATALAYA ALTO SELVA ALEGRE NDEPENDENTE MRAFLORES TOMASA TTO CONDEMAYTA SOCABAYA CORAZON DE JESUS SANTA ROSA GENERALSMO SAN MARTN 15 DE AGOSTO PAUCARPATA

10 15/08/ CASO (+) 08/09/ CASO (+) 22/09/ CASO (+) 16/10/ CASO (+) 21/11/ CASO (+) 03/12/ CASO (+) V CENTENARO CERCADO GENERALSMO SAN MARTN GENERALSMO SAN MARTN GENERALSMO SAN MARTN GENERALSMO SAN MARTN GENERALSMO SAN MARTN 23/12/ CASO (+) 31/12/ CASO (+) 20/01/ CASO (+) 03/02/ CASO (+) 05/02/ CASO (+) 11/02/ CASO (+) 18/02/ CASO (+) 18/02/ CASO (+) 04/03/ CASO (+) 10/03/ CASO (+) 11/03/ CASO (+) 11/03/ CASO (+) 14/03/ CASO (+) GENERALSMO SAN MARTN JUAN XX MRAFLORES AAHH LOS ANGELES CARLOS BACA FLOR 22/03/ CASO (+) PAUCARPATA 05/04/ CASO (+) 19/04/ CASO (+) 19/04/ CASO (+) GENERALSMO SAN MARTN AÑASHUAYCO AÑASHUAYCO GENERALSMO SAN MARTN LOS GRASOLES MRAFLORES ALAMEDA MRAFLORES GENERALSMO SAN MARTN GOYONECHE MRAFLORES MARGEN DERECHA JOSE MARA ARGUEDAS JOSE MARA ARGUEDAS

11 25/04/ CASO (+) 26/04/ CASO (+) 11/05/ CASO (+) 17/05/ CASO (+) 26/05/ CASO (+) 08/06/ CASO (+) 13/ CASO (+) 17/ CASO (+) 24/ CASO (+) 06/07/ CASO (+) 06/07/ CASO (+) 11/07/ CASO (+) 12/07/ CASO (+) 18/07/ CASO (+) 22/07/ CASO (+) 07/09/ CASO (+) 13/09/ CASO (+) GENERALSMO SAN MARTN JOSE MARA ARGUEDAS CERRO VEJO CHAP CHCO MRAFLORES CONO NORTE BUENOS ARES CAYMA CUDAD DE DOS YURA ZONA B SAN JUAN ALTO SELVA ALEGRE GENERALÍSMO SAN MARTN MONSERRAT LOS ÁNGELES CUARTEL SALAVERRY MRAFLORES CUDAD MUNCPAL BEDOYA FORGA GENERALÍSMO SAN MARTN JOSÉ LUS BUSTAMANTE ATALAYA 19/09/ CASO (+) APPA 27/09/ CASO (+) 03/10/ CASO (+) 03/10/ CASO (+) 11/10/ CASO (+) NAZARENO APPA SMÓN BOLÍVAR JOSÉ LUS BUSTAMANTE Y RVERO JOSÉ LUS BUSTAMANTE 11/10/ CASO (+) LA ALAMEDA-MRAFLORES

12 11/10/ CASO (+) GENERALSMO SAN MARTN- 12/10/ CASO (+) 17/10/ CASO (+) 17/10/ CASO (+) 18/10/ CASO (+) PAMPA DE CAMARONES SACHACA MUNCPAL BALLON FARFAN JORGE CHAVEZ 28/10/ CASO (+) 03/11/ CASO (+) 03/11/ CASO (+) 07/11/ CASO (+) 14/11/ CASO (+) 14/11/ CASO (+) 18/11/ CASO (+) 12/12/ CASO (+) 12/12/ CASO (+) 15/12/ CASO (+) 15/12/ CASO (+) 19/12/ CASO (+) UCHUMAYO 22/12/ CASO (+) 22/12/ CASO (+) 22//12/ CASO (+) CAYMA 04//01/ CASO (+) 06//01/ CASO (+) APPA APPA JOSÉ LUS BUSTAMANTE Y RVERO CUDAD DE DOS YURA LA PASCANA YURA NUEVA AREQUPA MERCADO MAYORSTA A SANTA SABEL VCTOR ANDRES BELAUNDE LOS ANGELES VLLA CERRLLOS ZONA A 11 DE MAYO CAYMA PAMPAS DEL CUSCO HUNTER CUDAD MUNCPAL

13 09//01/ CASO (+) VA DE EVTAMENTO 18//01/ CASO (+) 27//01/ CASO (+) SAN FERNANDO-SOCABAYA 03//02/ CASO (+) 09//02/ CASO (+) 17//02/ CASO (+) 03/03/ CASO (+) 03/03/ CASO (+) VLLA MAGSTERAL CUDAD DE DOS YURA PROLONGACON GOYENECHE UCHUMAYO UCHUMAYO CUDAD DE DOS YURA 03/03/ CASO (+) CUDAD MUNCPAL 03/03/ CASO (+) MERCADO MAYORSTA 06/03/ CASO (+) CAYMA 10/03/ CASO (+) ALTO SELVA ALEGRE 27/03/ CASO (+) CUDAD MUNCPAL- 07/04/ CASO (+) MGUEL GRAU MODULO C-PAUCARPATA 11/04/ CASO (+) 95 CASO (+) 18/04/ CASO (+) 02/05/ CASO (+) 98 CASO (+) 98 CASO (+) MERCADO MAYORSTA- APPA SECTOR X- CABRERAS ASOCACON DON ALEJANDRO MZ C LOTE 3-CAYMA AA.HH. MRADOR-P.S. JERUSALEN-M. MELGAR ASOC. SAN MGUEL-P.S. JERUSALEN-M. MELGAR MRAFLORES-C.S. MRAFLORES-MRAFLORES TOTAL 99 casos Rabia Canina 19 CASOS 2015, 58 CASOS 2016 y 22 CASOS Distritos

14 DSTRBUCON CONSOLDADA DE CASOS DE RABA CANNA, SEGÚN DSTRTOS. RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA DSTRTO TOTAL MRAFLORES ALTO SELVA ALEGRE CERCADO SOCABAYA PAUCARPATA CAYMA YURA J. L. BUSTAMANTE Y RVER SACHACA UCHUMAYO HUNTER TOTAL

MICOSIS CUTÁNEA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 01-2016 COMITÉ EDITORIAL. Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma

MICOSIS CUTÁNEA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 01-2016 COMITÉ EDITORIAL. Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA S.E. 01-2016 GOBERNO REGONAL AREQUPA GERENCA REGONAL DE SALUD RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 51-2015

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 51-2015 BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA S.E. 51-20 COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B. Vera Amézquita Directora Ejecutiva. Dr. Jorge Félix Vega Pérez

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: SINDROME DE ASPERGER SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 12-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: SINDROME DE ASPERGER SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 12-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 12-2015 BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA GOBERNO REGONAL AREQUPA GERENCA REGONAL DE SALUD RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: GLAUCOMA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 09-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: GLAUCOMA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 09-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.E. 09-2015 BOLETÍN EPDEMOLÓGCO SEMANAL RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA GOBERNO REGONAL AREQUPA GERENCA REGONAL DE SALUD RED DE SALUD AREQUPA CAYLLOMA COMTÉ EDTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: NEUMONIA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 31-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: NEUMONIA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 31-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.. 31-2015 BOLTÍN PDMOLÓGCO SMANAL RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA GOBRNO RGONAL ARQUPA GRNCA RGONAL D SALUD RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA COMTÉ DTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B.

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: FASCIOLASIS SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: FASCIOLASIS SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.. 26-2015 BOLTÍN PDMOLÓGCO SMANAL RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA GOBRNO RGONAL ARQUPA GRNCA RGONAL D SALUD RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA COMTÉ DTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B.

Más detalles

CONTENIDO EDITORIAL: ALERGIA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 25-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA

CONTENIDO EDITORIAL: ALERGIA SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 25-2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA S.. 25-2015 BOLTÍN PDMOLÓGCO SMANAL RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA GOBRNO RGONAL ARQUPA GRNCA RGONAL D SALUD RD D SALUD ARQUPA CAYLLOMA COMTÉ DTORAL Dirección Red de Salud Arequipa Caylloma Dra. Mercedes B.

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(52) 2015

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(52) 2015 S.E.52 del 27 de diciembre al 2 de enero del 215 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 52 OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA)

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL S.E. 35 DEL 26 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE DEL 27 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL WWW.SALUDAREQUIPA.GOB.PE/EPIDEMIOLOGIA/EPIDEMIOLOGIA.HTM GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Nº 35 27 DIRECCION EJECUTIVA DE

Más detalles

Nº 06 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EDITORIAL. Contenido DIRECCION EJECUTIVA DE

Nº 06 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EDITORIAL. Contenido DIRECCION EJECUTIVA DE www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(6) 21 S.E. 6 DEL 7 AL 13 DE FEBRERO DEL 21 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

Más detalles

AREQUIPA, 1987-2007. Regresa SIDA: DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO AREQUIPA, 1987-2007*

AREQUIPA, 1987-2007. Regresa SIDA: DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO AREQUIPA, 1987-2007* CASOS DE SIDA Situación SEGÚN del AÑO VIH/SIDA DE DIAGNÓSTICO ( AREQUIPA ) AREQUIPA, 1987-2007 140 120 100 640 Casos de Sida 853 Casos de Vih Notificados al 30/09/2007 80 60 40 20 0-20 1987 1988 1989 1990

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(30) 2015

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(30) 2015 S.E.3 del 26 de julio 1 de agosto del 215 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 3 OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(3)

Más detalles

HOSPITAL NACIONAL SERGIO E. BERNALES

HOSPITAL NACIONAL SERGIO E. BERNALES Enero Marzo 2011 HOSPITAL NACIONAL SERGIO E. BERNALES Jefatura de la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS 1 Análisis estadístico y epidemiológico

Más detalles

RELACION DE INMUEBLES EN VENTA. Departamento de Control Patrimonial. Departamento de Control. Patrimonial

RELACION DE INMUEBLES EN VENTA. Departamento de Control Patrimonial. Departamento de Control. Patrimonial Departamento de Control Patrimonial RELACION DE INMUEBLES EN Departamento de Control VENTA Patrimonial Resultados Remate de bienes Adjudicados 2015, propuestas planteadas. 14 Setiembre 2015 1 Inmueble

Más detalles

PRESUPUESTO Y EJECUCION PRESUPUESTAL AÑOS FISCALES PLIEGO 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

PRESUPUESTO Y EJECUCION PRESUPUESTAL AÑOS FISCALES PLIEGO 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA PRESUPUESTO Y EJECUCION PRESUPUESTAL AÑOS FISCALES 2015 2016 PLIEGO 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Fuente: SIAF - SP CPC INÉS ABARCA SALAS JEFE OFICINA PRESUPUESTO Y TRIBUTACION EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

Más detalles

INFORME FINAL DE CASO SOSPECHOSO DE RUBÉOLA Ig M (+) A SARAMPIÓN, AREQUIPA, JULIO 2003

INFORME FINAL DE CASO SOSPECHOSO DE RUBÉOLA Ig M (+) A SARAMPIÓN, AREQUIPA, JULIO 2003 INFORME FINAL DE CASO SOSPECHOSO DE RUBÉOLA Ig M (+) A SARAMPIÓN, AREQUIPA, JULIO 2003 I. DATOS DE FILIACIÓN Nombre : LUDEÑA BEDOYA, Rosa María Fecha de nacimiento: 04/08/1999 Edad: 3 años 8 meses (al

Más detalles

DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA

DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA Boletín Epidemiológico (Tacna) Vol 01, 2010 Semana Epidemiológica (SE) del 03 al 09 de Enero Dirección: Blóndell K-3 - epitacna@oge.sld.pe - Telefax: 052-242595 I.

Más detalles

I. ACTUALIDAD DENGUE Y DENGUE HEMORRÀGICO Información disponible en:

I. ACTUALIDAD DENGUE Y DENGUE HEMORRÀGICO Información disponible en: I. ACTUALIDAD DENGUE Y DENGUE HEMORRÀGICO DATOS Y CIFRAS: El dengue es una infección vírica transmitida por mosquitos. La infección causas síntomas gripales y en ocasiones evoluciona hasta convertirse

Más detalles

I. ACTUALIDAD NEUMONIA

I. ACTUALIDAD NEUMONIA I. ACTUALIDAD NEUMONIA Datos y cifras La neumonía es la causa principal de muerte de niños en todo el mundo. Se calcula que la neumonía mata a unos 1,1 millones de niños menores de cinco años cada año,

Más detalles

Obesidad y sobrepeso en población de 18 a más años

Obesidad y sobrepeso en población de 18 a más años I. ACTUALIDAD Obesidad y sobrepeso en población de 18 a más años Datos y cifras Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo. En 2014, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años

Más detalles

Identificación y Sistematización de Fuentes de contaminación en la Cuenca del río Quilca- Vítor - Chili

Identificación y Sistematización de Fuentes de contaminación en la Cuenca del río Quilca- Vítor - Chili Identificación y Sistematización de Fuentes de contaminación en la Cuenca del río Quilca- Vítor - Chili Dirección General de Calidad Ambiental Ing Javier Falcón 25-06-2009 Resumen Ejecutivo ASPECTOS GENERALES

Más detalles

I. ACTUALIDAD Vigilancia epidemiológica de Carbunco. Disponible en:

I. ACTUALIDAD Vigilancia epidemiológica de Carbunco. Disponible en: I. ACTUALIDAD Vigilancia epidemiológica de Carbunco Antecedentes y justificación En el Perú, el carbunco o "ántrax" se convierte en una enfermedad de notificación nacional por la Oficina General de Epidemiología

Más detalles

Sobrepeso y obesidad infantiles

Sobrepeso y obesidad infantiles I. ACTUALIDAD Sobrepeso y obesidad infantiles Aumento del sobrepeso y la obesidad infantiles La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema es mundial

Más detalles

I. ACTUALIDAD. El consumo nocivo de Alcohol

I. ACTUALIDAD. El consumo nocivo de Alcohol I. ACTUALIDAD El consumo nocivo de Alcohol Datos y cifras El consumo nocivo de bebidas alcohólicas causa 2,5 millones de muertes cada año. Unos 320 000 jóvenes de entre 15 y 29 años de edad mueren por

Más detalles

EL PRECIO PROMEDIO DE UN DEPARTAMENTO EN AREQUIPA ASCIENDE A US$ 128 129 Y SU AREA ES DE 115,9 M2

EL PRECIO PROMEDIO DE UN DEPARTAMENTO EN AREQUIPA ASCIENDE A US$ 128 129 Y SU AREA ES DE 115,9 M2 Capeco dio a conocer resultados del III Estudio del Mercado de Edificaciones Urbanas en la provincia de Arequipa EL PRECIO PROMEDIO DE UN DEPARTAMENTO EN AREQUIPA ASCIENDE A US$ 128 129 Y SU AREA ES DE

Más detalles

EPIDEMIOLOGIA - GERSA RESUMEN EJECUTIVO: SEMANA 34 IRAS EN MENORES DE CINCO AÑOS GERSA 2014 SEMANA 34 (17 23 Agosto) ENERO FEBRERO MARZO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 IRAs 3101 2970 2601 2162 2418 2399

Más detalles

MUELA DEL JUICIO PUEDE OCASIONAR QUISTES, TUMORES Y DEFORMACION DEL ROSTRO

MUELA DEL JUICIO PUEDE OCASIONAR QUISTES, TUMORES Y DEFORMACION DEL ROSTRO Boletín Epidemiológico (Tacna) Vol, 8 (SE) del 19 al de Octubre Dirección: Blóndell K- - epitacna@dge.gob.pe - Telefax: - 9 1. ACTUALIDAD MUELA DEL JUICIO PUEDE OCASIONAR QUISTES, TUMORES Y DEFORMACION

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 Hasta la SE. Nº 13-2013 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 30 D E M A R Z O D E 2 0 1 3 V O L U M E N. 6 N º 0 3 Presentación a Unidad de Epidemiología de la Red de Salud Lima Ciudad, en el desarrollo de L sus

Más detalles

Hepatitis C I. ACTUALIDAD

Hepatitis C I. ACTUALIDAD I. ACTUALIDAD Hepatitis C Cifras y datos La hepatitis C es una enfermedad del hígado causada por el virus del mismo nombre; ese virus puede causar una infección, tanto aguda como crónica, cuya gravedad

Más detalles

Semana epidemiológica número 52 de 2011 (25 al 31 de diciembre de 2011)

Semana epidemiológica número 52 de 2011 (25 al 31 de diciembre de 2011) CUMPLIMIENTO EN LA NOTIFICACIÓN, SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 52 La notificación recibida por el Instituto Nacional de Salud, correspondiente a la semana epidemiológica 52 del 2011, fue del 100% (36/36 entidades

Más detalles

Diabetes Mellitus BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 V O L U M E N. 6 N º 1 1 0 2 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 3

Diabetes Mellitus BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 V O L U M E N. 6 N º 1 1 0 2 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 3 Hasta la SE. Nº 48-2013 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 0 2 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 3 V O L U M E N. 6 N º 1 1 Diabetes Mellitus La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad metabólica crónica caracterizada

Más detalles

MES DE LA PLANIFICACION FAMILIAR

MES DE LA PLANIFICACION FAMILIAR Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (33) 214 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 33 DEL 1/8/214 AL 16/8/21 MES DE LA PLANIFICACION FAMILIAR La

Más detalles

Taller de Capacitación OIT ACTRAV- ISP Perú Trabajo decente para los Jóvenes del Sector Público Arequipa Perú, del 20 al 23 de Junio del 2012

Taller de Capacitación OIT ACTRAV- ISP Perú Trabajo decente para los Jóvenes del Sector Público Arequipa Perú, del 20 al 23 de Junio del 2012 Taller de Capacitación OIT ACTRAV- ISP Perú Trabajo decente para los Jóvenes del Sector Público Arequipa Perú, del 20 al 23 de Junio del 2012 Nº Nombre y Apellido Edad Organización Cargo Dirección Correo

Más detalles

I. ACTUALIDAD NEUMONÍA - 1 -

I. ACTUALIDAD NEUMONÍA - 1 - I. ACTUALIDAD NEUMONÍA Datos y cifras La neumonía es la causa principal de muerte de niños en todo el mundo. Se calcula que la neumonía mata a unos 1,2 millones de niños menores de cinco años cada año,

Más detalles

SEGURIDAD DEL PACIENTE PERU. Nora Espíritu

SEGURIDAD DEL PACIENTE PERU. Nora Espíritu SEGURIDAD DEL PACIENTE PERU Nora Espíritu SEGURIDAD DEL PACIENTE En la 55ava Asamblea Mundial de la Salud de 2002 se generó una resolución que invitaba a los Países Miembros a tomar medidas encaminadas

Más detalles

Enterohaemorrhagic Escherichia coli (EHEC)

Enterohaemorrhagic Escherichia coli (EHEC) I. ACTUALIDAD Enterohaemorrhagic Escherichia coli (EHEC) Datos y cifras E. coli enterohemorrágica (EHEC) es una bacteria que puede causar una grave enfermedad de transmisión alimentaria. El origen principal

Más detalles

ACTUALIDAD La Enfermedad de Chagas (Tripanosomiasis americana) Datos y cifras Distribución Transmisión Disponible e

ACTUALIDAD La Enfermedad de Chagas (Tripanosomiasis americana) Datos y cifras Distribución Transmisión Disponible e I. ACTUALIDAD La Enfermedad de Chagas (Tripanosomiasis americana) Datos y cifras Se calcula que en el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas por Trypanosoma cruzi (el parásito causante de

Más detalles

3 (Del 17 al 23 de Enero del 2016) Volumen 24 Semana Epidemiológica Nº 3

3 (Del 17 al 23 de Enero del 2016) Volumen 24 Semana Epidemiológica Nº 3 . 0s 3 (Del 17 al 23 de Enero del 2016) Volumen 24 Semana Epidemiológica Nº 3 ISSN versión impresa: 1563-2709 ISSN versión electrónica: 1816-8655 Disponible en: http://www.dge.gob.pe/boletin.php Boletín

Más detalles

Secretaría de Salud de Honduras Dirección General de Vigilancia de la Salud

Secretaría de Salud de Honduras Dirección General de Vigilancia de la Salud Secretaría de Salud de Honduras Boletín No. 25 Diciembre 7, 211 Grupo editor: Dr. Tomas Guevara Dr. José O. Solórzano MSc. Catalina Sherman Boletín informativo semanal sobre dengue Información internacional

Más detalles

I. ACTUALIDAD BACTERIA NEUMOCOCO ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA MORTAL NEUMONÍA

I. ACTUALIDAD BACTERIA NEUMOCOCO ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA MORTAL NEUMONÍA 2011 I. ACTUALIDAD BACTERIA NEUMOCOCO ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA MORTAL NEUMONÍA En nuestro país, entre el 30 y 40% de las infecciones respiratorias que ocasionan la muerte en los niños menores

Más detalles

Infección por VIH y Sida en Aragón: RESUMEN datos Epidemiológicos

Infección por VIH y Sida en Aragón: RESUMEN datos Epidemiológicos 517- Zaragoza / España Día mundial del sida 1.Dic.212 Infección por VIH y Sida en Aragón: RESUMEN datos Epidemiológicos Fuente: Registro de casos de sida de Aragón. Dirección General de Salud Pública http://www.aragon.es/vigilanciaepidemiologica

Más detalles

Epidemiologia y Salud Ambiental BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO FEBRERO Índice HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO VOLUMEN Nº DIRECTOR DEL HOSPITAL

Epidemiologia y Salud Ambiental BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO FEBRERO Índice HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO VOLUMEN Nº DIRECTOR DEL HOSPITAL HOSPITAL SAN JUAN HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO DE LURIGANCHO Epidemiologia y Salud Ambiental VOLUMEN Nº 1-215 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO FEBRERO - 215 DIRECTOR DEL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO DR. FRANKLIN

Más detalles

La Hipertensión Arterial

La Hipertensión Arterial Hasta la SE. Nº 22-2013 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO 2013 0 1 D E J U N I O D E 2 0 1 3 V O L U M E N. 6 N º 0 5 Presentación a Unidad de Epidemiología de la Red de Salud Lima Ciudad, en el desarrollo de sus

Más detalles

Departamento Provincia Distrito AMAZONAS UTCUBAMBA BAGUA GRANDE AMAZONAS BAGUA LA PECA AMAZONAS CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS AMAZONAS BAGUA LA PECA

Departamento Provincia Distrito AMAZONAS UTCUBAMBA BAGUA GRANDE AMAZONAS BAGUA LA PECA AMAZONAS CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS AMAZONAS BAGUA LA PECA Departamento Provincia Distrito AMAZONAS UTCUBAMBA BAGUA GRANDE AMAZONAS BAGUA LA PECA AMAZONAS CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS AMAZONAS BAGUA LA PECA AMAZONAS BONGARA JAZAN AMAZONAS UTCUBAMBA BAGUA GRANDE AMAZONAS

Más detalles

CONEXIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO POR LOCALIDAD - SERVIDAS POR SEDAPAR AL MES DE MARZO 2016 CONEXIONES DE AGUA POTABLE

CONEXIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO POR LOCALIDAD - SERVIDAS POR SEDAPAR AL MES DE MARZO 2016 CONEXIONES DE AGUA POTABLE Ger. Planeamiento y Desarrollo Empresarial CONEXIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO POR LOCALIDAD - SERVIDAS POR SEDAPAR AL MES DE MARZO 2016 CONEXIONES DE AGUA POTABLE CONEXIONES DE LOCALIDAD TOTAL

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA EPINOTAS DE MANIZALES BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO MENSUAL

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA EPINOTAS DE MANIZALES BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO MENSUAL SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA EPINOTAS DE MANIZALES BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO MENSUAL BOLETÍN 1 MES 1 Mayo de 2014 CONTENIDO: 1. ALERTA POR INCREMENTO DE CASOS DE DENGUE EN EL DEPARTAMENTO DE CALDAS En Caldas,

Más detalles

Reporte Epidemiológico Semanal 2012

Reporte Epidemiológico Semanal 2012 REPORTE EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL EsSalud, Gerencia Central de Prestaciones de Salud,, Volumen 01, Número 15-2012/ Semana Epidemiológica 32: Del 05 al 11 de agosto del 2012 - Actualidad Contenido - Incremento

Más detalles

Retos y Posibilidades de la región Arequipa

Retos y Posibilidades de la región Arequipa Gobierno Regional de Arequipa Retos y Posibilidades de la región Arequipa Abog. Yamila Osorio Delgado Gobernadora Regional Julio 2016 Contenido 1. Introducción 2. Situación Socioeconómica de la región

Más detalles

Proyecto de instalación de una planta envasadora de gas licuado de petróleo en la ciudad de Arequipa. Monge Talavera, Miguel.

Proyecto de instalación de una planta envasadora de gas licuado de petróleo en la ciudad de Arequipa. Monge Talavera, Miguel. I. GENERALIDADES En este capítulo se tratará algunas generalidades del Gas Licuado de Petróleo, por ejemplo sus características, las diferentes maneras que se le puede almacenar, la cantidad de GLP disponible

Más detalles

Boletín Epidemiológico (Lima)

Boletín Epidemiológico (Lima) s 28 (del 07 al 13 de Julio de 2013) Volumen 22 Semana Epidemiológica Nº 28 ISSN versión impresa: 1563-2709 ISSN versión electrónica: 1816-8655 Boletín Epidemiológico (Lima) Disponible en: http://www.dge.gob.pe/boletin.php

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

IMPORTANCIA DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (15) 214 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 15 DEL 6/4/214 AL 12/4/214 IMPORTANCIA DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Más detalles

Boletín Epidemiológico Nº

Boletín Epidemiológico Nº Boletín Epidemiológico Nº 46-21 LA OPS INSTA A LOS PAÍSES A INTENSIFICAR SU PREPARACIÓN PARA ENFRENTAR EL CÓLERA Washington, D.C., 23 de noviembre del 21 (OPS). Los países del continente americano deben

Más detalles

INDICADORES BASICOS DE SALUD GUATEMALA, 2,000. Dr. Héctor E. Espinoza V. Epidemiólogo de Vigilancia

INDICADORES BASICOS DE SALUD GUATEMALA, 2,000. Dr. Héctor E. Espinoza V. Epidemiólogo de Vigilancia INDICADORES BASICOS DE SALUD GUATEMALA, 2, Dr. Héctor E. Espinoza V. Epidemiólogo de Vigilancia DEMOGRAFICOS SOCIOECONOMICOS VIGILANCIA DE LA MORBILIDAD VIGILANCIA DE LA MORTALIDAD PRODUCCION DE LOS SERVICIOS

Más detalles

Boletín Epidemiológico (Lima)

Boletín Epidemiológico (Lima) s Bol. Epidemiol. (Lima) 24 (19) 19 (Del 10 al 16 de Mayo del 2015) Volumen 24 Semana Epidemiológica Nº 19 Boletín Epidemiológico (Lima) ISSN versión impresa: 1563-2709 ISSN versión electrónica: 1816-8655

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 26, HONDURAS 2016

SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 26, HONDURAS 2016 SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 26, HONDURAS 2016 El dengue es una enfermedad endémica en la mayor parte de los países de la región

Más detalles

Resumen de la situación de enfermedades respiratorias 2011 Semana Epidemiológica 1 39 (del 25 de septiembre al 1 de octubre)

Resumen de la situación de enfermedades respiratorias 2011 Semana Epidemiológica 1 39 (del 25 de septiembre al 1 de octubre) Resumen de la situación de enfermedades respiratorias 211 Semana Epidemiológica 1 39 (del 25 de septiembre al 1 de octubre) Presentación Las enfermedades respiratorias representan una de las primeras causas

Más detalles

Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika a la semana epidemiológica (1 al 7 de Mayo)

Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika a la semana epidemiológica (1 al 7 de Mayo) Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika a la semana epidemiológica 18 2016 (1 al 7 de Mayo) Departamento de Epidemiología Guatemala 16 de mayo 2016 Dengue Actividad Anual Semanal de 7 años

Más detalles

Parte Epidemiológico

Parte Epidemiológico Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Salud Parte Epidemiológico DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA - CENTRO NACIONAL DE ENLACE AÑO 8 N 16 PUNTOS DE INTERES Resumen

Más detalles

PLAN OPERATIVO ESTRATEGIA SANITARIA INMUNIZACIONES RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA CORRDINADORA: LIC. LUCIA MARICELA BEDOYA ZEGARRA

PLAN OPERATIVO ESTRATEGIA SANITARIA INMUNIZACIONES RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA CORRDINADORA: LIC. LUCIA MARICELA BEDOYA ZEGARRA PLAN OPERATIVO ESTRATEGIA SANITARIA INMUNIZACIONES RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA CORRDINADORA: LIC. LUCIA MARICELA BEDOYA ZEGARRA AREQUIPA PERU 2015 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ASIS Y/O DX SITUACIONAL.

Más detalles

CRECER CAPACITACIÓN INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD 80 HORAS

CRECER CAPACITACIÓN INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD 80 HORAS INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD 80 HORAS www.crecercapacitacion.cl 56228807830 DESTINARIOS: Personal de Instituciones de salud públicas y privadas Objetivos Generales Adquirir competencias

Más detalles

Gerencia de Desarrollo Urbano

Gerencia de Desarrollo Urbano Gerencia de Desarrollo Urbano Proyectos Multianuales CÓDIGO SNIP NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA SITUACIÓ N DEL PIP MONTO ASIGNADO S/. MONTO EJECUTADO S/. 154636 MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Elementos básicos de los programas de prevención de infecciones asociadas a la atención en salud (PCI)

Elementos básicos de los programas de prevención de infecciones asociadas a la atención en salud (PCI) Elementos básicos de los programas de prevención de infecciones asociadas a la atención en salud (PCI) Dr Fernando Otaíza O Ryan MSc Depto calidad y Seguridad del Paciente MINSAL Presentación Normativas

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO de la Comunidad de Madrid

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO de la Comunidad de Madrid BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO de la Comunidad de Madrid 9. INFORMES: Enfermedades de declaración obligatoria en la Comunidad de Madrid, 2001. Red de Médicos Centinela de la Comunidad de Madrid, 2001. 1 BOLETÍN

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 10 DEL 02/03/2014 AL 08/03/2014 TUBERCULOSIS

DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 10 DEL 02/03/2014 AL 08/03/2014 TUBERCULOSIS Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (1) 214 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 1 DEL 2/3/214 AL 8/3/214 TUBERCULOSIS Dentro de los indicadores

Más detalles

Fuente: Sivigila SE 06,2013.

Fuente: Sivigila SE 06,2013. Elaboró: Grupo Funcional ETV, INS. Fuente: Sivigila Fecha corte: 9 Febrero de 2013 BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DENGUE SEMANA 06 DE 2013 TENDENCIA El canal endémico nacional en la semana epidemiológica 06 se

Más detalles

CONEXIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO POR LOCALIDAD - SERVIDAS POR SEDAPAR AL MES DE JUNIO 2015 CONEXIONES DE AGUA POTABLE

CONEXIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO POR LOCALIDAD - SERVIDAS POR SEDAPAR AL MES DE JUNIO 2015 CONEXIONES DE AGUA POTABLE CONEXIONES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO POR LOCALIDAD - SERVIDAS POR SEDAPAR AL MES DE JUNIO 2015 CONEXIONES DE AGUA POTABLE CONEXIONES DE LOCALIDAD TOTAL Con Sin PILETAS PUBLICAS ALCANTARILLADO Nº

Más detalles

I. ACTUALIDAD NACIMIENTOS PREMATUROS

I. ACTUALIDAD NACIMIENTOS PREMATUROS I. ACTUALIDAD NACIMIENTOS PREMATUROS Datos y cifras: Se estima que cada año nacen unos 15 millones de niños prematuros (antes de que se cumplan las 37 semanas de gestación). Esa cifra está aumentando.

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 6 DE 2013)

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 6 DE 2013) Casos BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 6 DE 2013) La malaria es un problema de salud pública en Colombia. Este boletín presenta la información general del evento

Más detalles

Situación nacional de la leptospirosis post inundaciones. Eventos de salud pública de importancia internacional

Situación nacional de la leptospirosis post inundaciones. Eventos de salud pública de importancia internacional de casos % Letalidad Ministerio de Salud Pública Dirección General de Epidemiología Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Boletín Epidemiológico Semanal SEMANA EPIDEMIOLOGÓGICA NO. 51 AÑO DE PUBLICACIÓN:

Más detalles

I. ACTUALIDAD LA EXPOSICIÓN AL ARSÉNICO. Un problema de salud pública. Las fuentes de exposición al arsénico. De agua potable:

I. ACTUALIDAD LA EXPOSICIÓN AL ARSÉNICO. Un problema de salud pública. Las fuentes de exposición al arsénico. De agua potable: 2011 I. ACTUALIDAD PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES A TRAVÉS DE AMBIENTES SALUDABLES LA EXPOSICIÓN AL ARSÉNICO Un problema de salud pública Arsénico inorgánico soluble es muy tóxico. La ingesta de arsénico

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA 03-2015

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA 03-2015 te -+Olivia Y sin cariñl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA 3 - MINISTERIO DE SALUD Md. Anibal Velásquez Valdivia Ministro de Salud DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Martin Yagui

Más detalles

Sobrepeso y Obesidad infantil

Sobrepeso y Obesidad infantil I. ACTUALIDAD Sobrepeso y Obesidad infantil Aumento del sobrepeso y la obesidad infantiles La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema es mundial

Más detalles

RED SALUD ILO SEDE ADMINISTRATIVA HOSPITAL DE ILO

RED SALUD ILO SEDE ADMINISTRATIVA HOSPITAL DE ILO RED SALUD ILO SEDE ADMINISTRATIVA Actividades de administración publica general.. Jr. Miramar N 400 Teléfono. 053-482528 HOSPITAL DE ILO Clasificación Hospital o Clínica de Atención General Con Internamiento

Más detalles

ANEXO 1: LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QALI WARMA PARA EL 2014 PARA EL PROCESO DE COMPRA DE CANASTA BÁSICA DE PRODUCTOS

ANEXO 1: LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QALI WARMA PARA EL 2014 PARA EL PROCESO DE COMPRA DE CANASTA BÁSICA DE PRODUCTOS COMITÉ: 1 ANEXO 1: LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QALI WARMA PARA EL 2014 PARA EL PROCESO DE COMPRA DE CANASTA BÁSICA DE PRODUCTOS Datos de ubicación geográfica Datos de identificación de la I.E.P.

Más detalles

SALA DE SITUACION EPIDEMIOLOGICA

SALA DE SITUACION EPIDEMIOLOGICA SALA DE SITUACION EPIDEMIOLOGICA Unidad de Epidemiologia RED DE SALUD TUPAC AMARU S.E.21-2015 INFORMACION ESTATICA JURISDICCION DE LA RED DE SALUD TUPAC AMARU MAPA POR DISTRITOS JURISDICCION DE LA RED

Más detalles

Fuente: Base de datos de VEA HNDM

Fuente: Base de datos de VEA HNDM En la Unidad de Cuidados Intensivos durante el mes de abril del año 2016, no se identificaron Infecciones Urinarias Asociada a Catéter Urinario Permanente. Se vigilaron 52 pacientes con 286 días de exposición.

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DE SALUD ISLAY SEMANA 8-2014

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DE SALUD ISLAY SEMANA 8-2014 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL Y sin cariñl RED DE SALUD ISLAY SEMANA - MINISTERIO DE SALUD Minori de Habich Rospigliosi Ministra de Salud DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Dr. Martin Yagui Moscoso Director

Más detalles

SISTEMA DE VIGILANCIA DE LAS IIH - IAAS en Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

SISTEMA DE VIGILANCIA DE LAS IIH - IAAS en Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue SISTEMA DE VIGILANCIA DE LAS IIH - IAAS en Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue Resolución N : 0454 del 20/04/2012 Página 1 de 25 Indice INTRODUCCIÓN... 3 PROPÓSITO... 3 OBJETIVOS... 3

Más detalles

FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA SALUD Dr. SALVADOR ALLENDE HIGIENE Y EPIDEMIOLOGIA LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA DE LA SALUD.

FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA SALUD Dr. SALVADOR ALLENDE HIGIENE Y EPIDEMIOLOGIA LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA DE LA SALUD. FAULTAD DE TENOLOGÍA DE LA SALUD Dr. SALVADOR ALLENDE HIGIENE Y EPIDEMIOLOGIA LIENIATURA EN TENOLOGÍA DE LA SALUD. PI URSO 2005-2006 ENTRO DE EDUAIÓN SUPERIOR PLAN ALENDARIO DE LA ASIGNATURA ( P1 ) ISM

Más detalles

ZONA 01 AVENIDA SAN MARTIN CUADRA 1 A 6 SEBASTIAN LUNA PIZARRO (AZANGARO) AVENIDA SEPULVEDA CUADRA 1 A 4

ZONA 01 AVENIDA SAN MARTIN CUADRA 1 A 6 SEBASTIAN LUNA PIZARRO (AZANGARO) AVENIDA SEPULVEDA CUADRA 1 A 4 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES ZONA 01 22 DE AGOSTO ANTONIO TABOADA RESERVORIO ROSASPATA SAENZ PEÑA SAN ANTONIO ARICA SAN MARTIN CUADRA 1 A 6 PARQUE SEBASTIAN LUNA PIZARRO (AZANGARO) SEPULVEDA CUADRA

Más detalles

SALA DE SITUACION EPIDEMIOLOGICA. Unidad de Epidemiologia RED DE SALUD TUPAC AMARU S.E. 02-2014

SALA DE SITUACION EPIDEMIOLOGICA. Unidad de Epidemiologia RED DE SALUD TUPAC AMARU S.E. 02-2014 SALA DE SITUACION EPIDEMIOLOGICA Unidad de Epidemiologia RED DE SALUD TUPAC AMARU S.E. 02-2014 INFORMACION ESTATICA JURISDICCION DE LA RED DE SALUD TUPAC AMARU MAPA POR DISTRITOS JURISDICCION DE LA RED

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 18, HONDURAS 2016

SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 18, HONDURAS 2016 SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 18, HONDURAS 2016 El dengue es una enfermedad endémica en la mayor parte de los países de la región

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 09 DEL 23/02/2014 AL 01/03/2014 OSTEOPOROSIS

DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 09 DEL 23/02/2014 AL 01/03/2014 OSTEOPOROSIS Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (9) 214 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 9 DEL 23/2/214 AL 1/3/214 OSTEOPOROSIS Según R.M. Nº 97-99-SA/DM,

Más detalles

prevención y control del Dengue en las Américas

prevención y control del Dengue en las Américas Reunión sobre el Estado del arte para la prevención y control del Dengue en las Américas 28-29 de mayo, 2014 Washington DC, USA Vigilancia Epidemiológica EGI - Componentes Vigilancia Comunicación Social

Más detalles

Contenido. Portada. Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública. ic. 4 ene.)página 1

Contenido. Portada. Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública. ic. 4 ene.)página 1 Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública ic. 4 ene.)página 1 Semana epidemiológica número 7 de de 2014 (9 (9 feb. al al 15 15 feb.) Contenido Portada... 1 Cumplimiento en la notificación...

Más detalles

BOLETÍN epidemiológico SEMANAL

BOLETÍN epidemiológico SEMANAL 29-3-31-32 Del 15/7 al 11/8 de 213 ISSN: 2173-9277 213 Vol. 21 nº 1 / 111-124 ESPAÑA Ministerio de Economía y Competitividad SUMARIO Avance de los datos recogidos por el durante el primer trimestre del

Más detalles

Día Mundial del SIDA 1 de diciembre del 2010 Dossier de prensa

Día Mundial del SIDA 1 de diciembre del 2010 Dossier de prensa Día Mundial del SIDA 1 de diciembre del 2010 Dossier de prensa Documentación incluida: Situación del VIH-SIDA en Asturias 2010. Información aportada por: Servicio de Vigilancia y Alertas Epidemiológicas

Más detalles

Sala Situacional de Salud DIRESA Amazonas - Dirección de Epidemiología. HRVF EPIDEMIOLOGIA ANEXO: 121

Sala Situacional de Salud DIRESA Amazonas - Dirección de Epidemiología. HRVF EPIDEMIOLOGIA ANEXO: 121 Sala Situacional de Salud - 215 Sala Situacional de Salud - 215 UBICACIÓN GEOGRAFICA. La altura de la Capital del Distrito, que lleva el mismo nombre es de 2,335 m.s.n.m. en el Nor Oriente Peruano cerca

Más detalles

ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A NIÑOS Y GESTANTES: LA ANEMIA

ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A NIÑOS Y GESTANTES: LA ANEMIA Boletín Epidemiológico Callao, S.E. (45) 213 DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SEMANA EPIDEMIOLOGICA (SE) Nº 45 DEL 3/11/213 AL 9/11/213 ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A

Más detalles

RECOMENDACIONES EN SALUD PUBLICA PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS Y PARALIMPICOS RIO LINEA URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD PUBLICA

RECOMENDACIONES EN SALUD PUBLICA PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS Y PARALIMPICOS RIO LINEA URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD PUBLICA RECOMENDACIONES EN SALUD PUBLICA PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS Y PARALIMPICOS RIO 2016. LINEA URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD PUBLICA PANORAMA DE RIESGOS EN EL MARCO DE LOS JUEGOS OLIMPICOS BRASIL 2016 En

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE Y MEDICINA TROPICAL DENGUE ECUADOR

INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE Y MEDICINA TROPICAL DENGUE ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE Y MEDICINA TROPICAL DENGUE ECUADOR - 2011 OBJETIVO ACTIVAR UN SISTEMA DE ADVERTENCIA TEMPRANA QUE PERMITA PREDECIR LAS EPIDEMIAS DEL DENGUE. VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA VIROLÓGICA.

Más detalles

Morbilidad por EDAs e IRAs en el Departamento de Amazonas, 2008

Morbilidad por EDAs e IRAs en el Departamento de Amazonas, 2008 Morbilidad por EDAs e IRAs en el Departamento de Amazonas, 2008 Para el caso de las EDAs, durante el año 2008, los diagnósticos más frecuentes y abundantes son las diarreas acuosas sin deshidratación y

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DENGUE 2012

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DENGUE 2012 09 de Marzo de 2012 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DENGUE 2012 Volumen 4 Nº 1 DIRECCION Y SUPERVISION Dra. Zully Acosta Evangelista Directora Ejecutiva Dra. Rita M. Quiñones Lucero Directora de ODI Dra. Helga

Más detalles

Parte Epidemiológico

Parte Epidemiológico Parte Epidemiológico AÑO N 5 Inmunoprevenibles DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA EVENTOS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Bolivia Enero Septiembre, 4-5 - 6* Casos confirmados

Más detalles

INDICE TEMATICO. Resumen PAIS REPÚBLICA DE HONDURAS 1 Infecciones Respiratorias Agudas. Enfermedades Inmunoprevenibles Neumonía/Bronconeumonía 15

INDICE TEMATICO. Resumen PAIS REPÚBLICA DE HONDURAS 1 Infecciones Respiratorias Agudas. Enfermedades Inmunoprevenibles Neumonía/Bronconeumonía 15 0.1 SECRETARIA DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD Tegucigalpa, MDC., Honduras, C.A. Tel: 238-1103 / 222-1131-35 Ext. 1028 Fax: 222-1036 INDICE TEMATICO Resumen PAIS REPÚBLICA DE 1 Infecciones

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica

Vigilancia Epidemiológica Vigilancia Epidemiológica Lic. María Andrea Vargas Huapaya Especialista en Epidemiología de Campo Definición de Epidemiología Definición de Vigilancia Epidemiología Es un proceso continuo y sistemático

Más detalles

TEMPORADA DE INFLUENZA

TEMPORADA DE INFLUENZA TEMPORADA DE INFLUENZA 215-216 Desde la semana epidemiológica 4 del año 215, se han confirmado 129 casos positivos a influenza: 781 de AH3N2, 32 de AH1N1, 141 de B y 48 de otros subtipos. Se han confirmado

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO No. 50 DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 50 DE 2012)

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO No. 50 DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 50 DE 2012) Casos BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO No. 50 DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 50 DE 2012) La malaria es un problema de salud pública en Colombia. Este boletín presenta la información general del

Más detalles

Sala de Situación 2016

Sala de Situación 2016 Enfermedades por Aedes aegypti en la Ciudad de Buenos Aires Sala de Situación 216 Hasta SE 3 (al 23/1/216) 1 Situación Regional del Dengue Casos notificados, confirmados, serotipos detectados y fallecidos

Más detalles

REALIDAD SANITARIA DESDE EL PUNTO DE VISTA EPIDEMIOLOGICO

REALIDAD SANITARIA DESDE EL PUNTO DE VISTA EPIDEMIOLOGICO REALIDAD SANITARIA DESDE EL PUNTO DE VISTA EPIDEMIOLOGICO PRINCIPIOS Y ORIENTACIONES: La política sanitaria en nuestro País, declara una serie de principios comprometidos con la democracia y el desarrollo

Más detalles