CHECK LIST GENERAL OHSAS 18001

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CHECK LIST GENERAL OHSAS 18001"

Transcripción

1 POLÍTICA DE LA EMPRESA Existe una política de prevención de riesgos? 1. Establece el compromiso de protección de todos los trabajadores sin importar su dependencia, 2. Considera dar cumplimiento legal en todas las materias aplicables a la seguridad y salud ocupacional, 3. Esta política considera la participación de los trabajadores, 4. Esta política considera el compromiso con el mejoramiento continuo? La política está aprobada por el máximo ejecutivo de la empresa? Se ha explicado y puesto en conocimiento de todos los trabajadores sean éstos de la organización o no? ACCIONES DEL COMITÉ EJECUTIVO Está constituido el comité ejecutivo de control de riesgos? Se realizan mensualmente reuniones de control del programa PEC? Se realiza seguimiento a los acuerdos tomados en las reuniones de control del programa? Cuando ocurre un accidente o enfermedad profesional, es firmada por algún ejecutivo de la empresa, o El trabajador accidentado es entrevistado por un representante del comité ejecutivo o el máximo ejecutivo El máximo ejecutivo del centro de trabajo realiza inspecciones a sus instalaciones a lo menos una vez al año? Realiza el comité ejecutivo inspecciones semestrales a las instalaciones? Se realiza reunión de presentación de resultados de la auditoría semestral ejecutada por mutual al comité ejecutivo? El representante legal ha revisado y aprobado el plan de acción de SSO? FUNCIONES DEL COMITE PARITARIO Se encuentra constituido formalmente el comité paritario de higiene y seguridad? El comité paritario, posee un programa de actividades de prevención de riesgos? Se llevan actas de las reuniones mensuales del Comité Paritario de Higiene y Seguridad? Todos los miembros del comité paritario, acreditan un curso sobre prevención de riesgos? Investiga el comité paritario los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que se produzcan en la empresa? Se implementan las recomendaciones acordadas por el comité paritario. Se lleva un registro cronológico de todos los accidentes ocurridos? Se hacen llegar las actas mensuales de reuniones al comité ejecutivo? SI N O DIFUSIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS El comité paritario, difunde y promueve sus actividades e informa las medidas de prevención de riesgos? El Comité Paritario, promueve la capacitación ocupacional de los trabajadores? OBLIGATORIEDAD DE INFORMAR El supervisor informa de los riesgos laborales a que están expuestos los trabajadores, las medidas preventivas y los métodos de trabajo correcto, sean éstos, trabajadores de la empresa principal, o de la empresa de servicios transitorios? El supervisor realiza instrucción laboral a sus trabajadores según un programa que esté de acuerdo con la IPER?

2 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS Está elaborada la Identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER) del centro de trabajo de acuerdo a un procedimiento? La empresa cuenta con un plan de acción implementado para el control de los riesgos críticos indicados en la IPER? Participó el supervisor de las tareas o áreas críticas definidas en la elaboración de la IPER en lo que respecta a su área de responsabilidad y en el plan de acción respectivo? La IPER y el plan de acción de la empresa principal, han sido dados a conocer al inicio de las labores y cada vez que se produzca un cambio en las condiciones de trabajo a: 1. Los representantes de todas las empresas presentes involucradas en el centro de trabajo y a sus trabajadores? 2. Los comités paritarios? 3. Los departamentos de PRP? Se realiza revisión periódica de la IPER y cada vez que ocurra un cambio en las condiciones de trabajo? Existen permisos de trabajo en actividades o tareas críticas para garantizar el control preventivo de las operaciones de alto riesgo? INSPECCIONES PLANEADAS E INVESTIGACION DE ACCIDENTES Existe un Programa de inspecciones planeadas, de acuerdo a la priorización de los riesgos asociados a un área de trabajo y coherente con la IPER? El supervisor investiga los accidentes con tiempo perdido que ocurren bajo su área de responsabilidad? El supervisor investiga los incidentes, sin daño o lesión, que ocurren bajo su área de responsabilidad? El supervisor implementa las recomendaciones de los informes de las actividades que realiza (inspecciones, investigación de incidentes/accidentes., etc.)? DOCUMENTACION El Supervisor mantiene documentos de respaldo de: - Plan de acción por área de trabajo y su implementación - Procedimientos operativos de trabajo crítico cuando corresponda. Se modifican los procedimientos operativos documentados cuando existan cambios que se hayan producido con motivo de las acciones correctivas, preventivas y de cambio de proceso? La documentación de las actividades del programa se encuentra legible, disponible y debidamente almacenada? CAPACITACIÓN OCUPACIONAL Se definen las necesidades de capacitación considerando, en especial, los riesgos críticos a los que están expuestos los trabajadores? Existe un programa de capacitación en materias de seguridad y salud ocupacional? Contempla el programa de capacitación actividades dirigida a los ejecutivos? Contempla el programa de capacitación actividades dirigida a los Supervisores? Contempla el programa de capacitación actividades dirigida a los Trabajadores? Se lleva un registro del personal capacitado, la materia y la entidad o persona natural que efectuó la capacitación o el entrenamiento? Se realiza evaluación de las actividades de capacitación para identificar desviaciones en los desempeños? CONDICIONES GENERALES DE SEGURIDAD Los lugares de trabajo, se mantienen en buenas condiciones de orden y limpieza, evitando la

3 proliferación de insectos, roedores y plagas? Las superficies de trabajo y pasillos de tránsito, se encuentran libres de obstáculos que impidan el fácil desplazamiento? Las paredes interiores, pinturas y vidrios se encuentran en buen estado de limpieza y conservación? Los pisos son en general sólidos y no resbaladizos y en áreas asépticas son impermeables y no porosos para facilitar la limpieza? SUPERFICIES DE TRABAJO Se mantienen ordenadas y limpias las áreas de trabajo? Las escaleras tienen material antideslizante en sus gradas? Tienen pasa manos las escaleras? BAÑOS, COMEDORES, OTROS El agua potable cumple con los requisitos físicos, químicos, radiactivos y bacteriológicos, establecidos en la reglamentación vigente? El calentador de agua a gas para las duchas, se encuentra instalado fuera del recinto, en lugar ventilado y con descarga de gases al exterior? Existen Servicios Higiénicos independientes y separados para hombres y mujeres? Los servicios higiénicos se encuentran en buen estado de, Funcionamiento, De limpieza, De control de plagas? Cumplen los servicios higiénicos con la cantidad de: Excusados, Lavatorios, Duchas, de acuerdo al número de personas que laboran por turno? Existe un recinto destinado a vestuario para las actividades que lo requieren? Existen casilleros guardarropa, en buenas condiciones, bien ventilados y en número igual al de las personas que requiere cambio de ropa? Los vestuarios son independientes y separados para hombres y mujeres? En aquellos lugares en que los trabajadores están expuestos a sustancias tóxicas o infecciosas, existen 2 casilleros individuales, separados e independientes, uno destinado a la ropa de trabajo y el otro a la vestimenta habitual? Los trabajadores cuentan con un lugar destinado para consumir alimentos en el lugar de trabajo? El comedor posee piso de material sólido y de fácil limpieza? En el caso que los trabajadores deban llevar su comida al inicio del turno de trabajo, el comedor cuenta con un sistema de refrigeración, cocinilla, lavaplatos y sistema de energía eléctrica?. El comedor cuenta con receptáculos con tapa para la basura? El comedor está provisto con mesas y sillas con cubierta de material lavable? INSTALACION ELECTRICA El proyecto fue realizado por un instalador autorizado, así como aprobado por el SEC? Los circuitos eléctricos están protegidos por sistemas automáticos de protección? Tienen puertas de protección los tableros eléctricos? Los circuitos eléctricos disponen de protección diferencial? Las máquinas y equipos eléctricos disponen de tierra de protección? Se encuentran en buen estado los interruptores y enchufes? Las extensiones eléctricas se encuentran en buen estado? DISPOSICION DE RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS Y SOLIDOS Las emp. que hacen el transp., tratamiento y/o disp. final de RILes, cuentan con la autorización del S.S.? Las empresas que realizan el transporte, tratamiento y/o disposición final de los residuos industriales sólidos, cuentan con la autorización del Servicio de Salud? MAQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Están debidamente protegidas las partes móviles, transmisiones, y puntos de operación de

4 máquinas y equipos? TALLERES EN GENERAL Están los lugares de trabajo señalizados de acuerdo a los riesgos existentes? Se mantienen demarcadas las vías de tránsito y/o contorno de maquinarias? Existen procedimientos para el almacenamiento, y uso de materiales peligrosos? Existen basureros para la disposición de desperdicios y/o chatarras? OFICINAS Están señalizadas las puertas de vidrios, de manera de evitar que las personas choquen contra ellas? Se mantienen los pisos, alfombras y/o revestimientos en buenas condiciones? Existen en cantidad suficientes enchufes para la conexión de máquinas y/o equipo, de manera de evitar el uso de alargadores y/o triples? BODEGAS PARA ALMACENAMIENTO Cuenta con un sistema de ventilación para almacenamiento de sustancias peligrosas? Son los pisos de material impermeable, lavables y con una pendiente que permita su fácil limpieza? La Bodega cuenta con la estantería adecuada, y en buen estado de uso, de acuerdo a los productos que se almacenan en ella? Existe un procedimiento escrito para el manejo de combustible líquidos? Se efectúa el almacenamiento de materiales de acuerdo a procedimientos y en lugares apropiados y seguros? CALDERAS Cuenta con una placa de registro informada al Servicio de Salud que indique: nombre del fabricante, año de fabricación, superficie de calefacción, presión máxima de trabajo? Posee registro y autorización vigente del Servicio de Salud? Posee un Libro de Vida donde se registran las novedades de funcionamiento de la caldera? Posee el operador de la caldera certificado de competencia otorgado por la autoridad? Cuenta la caldera con los accesorios mínimos de seguridad? Existe control de acceso del personal a los centros de trabajo? Se realiza un control en los cierres perimetrales a la faena? Se controlan los riesgos asociados a la ubicación del centro de trabajo? Se realiza control de procreación de insectos, roedores y plagas? ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Se realiza una identificación, basada en la IPER, de las necesidades de Elementos de Protección Personal, de acuerdo a los riesgos a que está expuesto el personal de la empresa principal, de servicios transitorios, contratistas y subcontratistas? Se aplica un registro para la entrega y reposición de los Elementos de Protección Personal? Se aplica un procedimiento para el uso y mantención de los Elementos de Protección Personal? Los Elementos de Protección Personal, son de calidad certificada? Se señaliza en forma visible y permanente la necesidad de uso de Elementos de Protección Personal, según lo establecido en la IPER? Se instruye a los trabajadores, en el uso y mantención de los elementos de protección personal? El supervisor controla el uso de los elementos de protección personal de las visitas y trabajadores? REGLAMENTO DE ORDEN HIGIENE Y SEGURIDAD Existe un reglamento actualizado que haya sido registrado por la inspección del trabajo y por el SEREMI DE SALUD que corresponda? El reglamento interno actualizado es entregado a todos los trabajadores? Se lleva un registro escrito y firmado por el trabajador de que fue instruido de los contenidos de este reglamento?

5 DPTO PREVENCION DE RIESGOS Existe un Departamento de Prevención de Riesgos en la empresa cuyo número de jornadas del experto en prevención de riesgos para asesorar a la empresa se ajusta a la reglamentación legal vigente? Mantiene la empresa estadísticas completas de accidentes y enfermedades profesionales y que computen como mínimo, la tasa mensual de frecuencia y la tasa semestral de gravedad de los accidentes del trabajo Se cumple con las medidas de higiene y seguridad en el trabajo que prescriben el (los) departamento(s) de prevención de riesgos? Se cumple con las medidas de higiene y seguridad en el trabajo que prescriben las mutualidades y los organismos fiscalizadores? DOCUMENTACIÓN El Departamento de PRP, el Coordinador del Programa y/o la supervisión del área establecen y mantienen procedimientos para que los documentos legales aplicables sean adecuadamente identificados, mantenidos y almacenados? La documentación generada por el Programa PEC-Competitiva, las visitas realizadas y las medidas prescritas por los organismos administradores, e informes o actas de entidades fiscalizadoras prescritas a empresa principal, contratistas y subcontratistas, son correctamente almacenadas para fines legales; por parte del Dpto. de PRP, el Coordinador del programa y/o la supervisión del área? PLAN DE EMERGENCIA Existe un plan de cómo actuar frente a una emergencia de incendio, sismo y otros? Existe un coordinador del plan de Emergencia? Se revisa periódicamente el plan de emergencia? Existe una brigada de emergencia y/o evacuación en funcionamiento? Los trabajadores del centro de trabajo, independiente de la empresa a la que pertenezcan, conocen el plan de emergencia? Se ha entregado por escrito un resumen del plan de emergencia a todos los trabajadores, independiente de la empresa a la que pertenezcan? Se realiza al menos una vez al año una práctica de evacuación o simulacro de emergencia? Existe coordinación con Bomberos, Carabineros y Servicios de Urgencia? Existen alarmas de emergencia? Están definidas e identificadas las zonas de seguridad? PROTECCION CONTRA INCENDIOS Existe red seca en el edificio, si cuenta con 5 pisos o más? Se mantienen las entradas y salidas de la red seca con sus tapas? Las bocas de salida de la red seca tienen sus llaves de corte rápido operativos? Existe red húmeda de incendios independiente de la red de agua potable? Se revisa sistemáticamente el estado de las mangueras y pitones, como mínimo cada 6 meses? Se mantienen debidamente señalizadas y libres de obstáculos las redes contra incendio? Se revisa y prueba la red, al menos una vez al año? DETECTORES DE INCENDIO Existen detectores de incendio en lugares donde se requiera? Posee un programa de mantenimiento escrito para los detectores de Incendio? EXTINTORES Los extintores de incendio, cumplen con el Decreto 369, sobre la certificación? Se cuenta con la cantidad de extintores que establece el DS 594? Se encuentran los extintores portátiles instalados: (****************) Está claramente señalizada la ubicación de cada uno de los extintores, para que en caso de

6 emergencia sean identificables fácilmente? Se someten los extintores a mantención preventiva al menos una vez al año? Todo el personal ha sido instruido sobre el uso de extintores portátiles? VIAS DE ESCAPE Están debidamente señalizadas las vías de escape? Se mantienen accesibles y sin obstáculos las vías de escape? Las puertas de escape abren fácilmente desde el interior? PRIMEROS AUXILIOS El personal de primeros auxilios especificado en el plan de emergencia se encuentra capacitado en primeros auxilios? BASES ADMINISTRATIVAS CONTRATOS Existen bases de contratos o de propuestas para contratistas /subcontratistas y servicios transitorios que consideren los índices de siniestralidad como elemento importante de juicio, para la adjudicación de propuestas? En las bases de contratos o de propuestas Se establece la obligatoriedad de que cada contratista/subcontratista aplique un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, el que deberá considerar las directrices que la empresa principal entregue? TRABAJADORES EMPRESAS PROVEEDORAS/CONTRATISTAS Y DE SERVICIOS TRANSITORIOS Existen contratos formales con cada empresa de servicio transitorio, contratista, y de éstos con sus subcontratistas? Se controla que cada trabajador de los contratistas, subcontratistas, y servicios transitorio tenga contrato de trabajo vigente? Se controla que cada empresa contratista, subcontratista, y de servicios transitorios haya cancelado sus cotizaciones por concepto de la Ley ? La empresa principal registra diariamente el ingreso al centro de trabajo del personal de las empresas contratistas, subcontratistas, y servicios transitorios? Se lleva registro con los datos básicos de cada empresa contratista, subcontratista y de servicios transitorios: *********** Se mantiene un cronograma de las actividades o trabajos a ejecutar, en el que se indica nombre o razón social de la(s) empresa(s) que participará(n) en su ejecución? DIPOSICIONES LEGALES Se encuentra en funcionamiento el Dpto. de prevención de riesgos de faena, si el total de trabajadores en el centro de trabajo supera los 100, cualquiera sea su dependencia, y esta condición se mantenga por al menos 30 días?

7 El dpto. de prevención de riesgos de faena, está dirigido por un experto PRP a tiempo completo y cuenta con los medios y personal suficiente para realizar las actividades contempladas en la ley? Los Expertos de las empresas contratistas/subcontratistas asesoran a su empresa, en la faena, sucursal, agencia u obra? Se ha formado el comité paritario de faena, si el total de trabajadores en el centro de trabajo ha superado los 25, cualquiera sea su dependencia, y esta condición se mantenga por al menos 30 días? Está constituido el Comité Paritario de Higiene y Seguridad de cada contratista/ subcontratista? Se controla que los Comités Paritarios de cada contratista/ subcontratista se reúnan cada vez que ocurre un accidente grave o fatal o a lo menos una vez al mes? Los acuerdos adoptados por el comité paritario de faena y por los comités paritarios de los contratistas y subcontratistas, en el ejercicio de sus funciones, son notificados a la empresa principal, así como a las otras empresas cuando corresponda? Se hace participar al personal de los contratistas/ subcontratistas de las actividades de capacitación? Se comprueba que cada empresa contratista/ subcontratista, instruya y entregue convenientemente a sus trabajadores su propio reglamento interno? Cada empresa contratista/ subcontratista cumple con la obligación de Informar sus propios riesgos laborales, a su personal? Se tiene registro escrito de la recepción del Reglamento especial de contratistas por cada una de las empresas Contratistas/subcontratistas, además de una copia física del reglamento entregado? COORDINACIÓN La empresa principal y las empresas contratistas/ subcontratistas han acordado la aplicación del programa de gestión de de riesgos laborales que se está desarrollando en la empresa, faena, sucursal, agencia u obras y en especial las actividades que a cada una de ellas le corresponde implementar y aplicar? Se realiza periódicamente una reunión de coordinación entre el encargado de obra, faena o servicio de la empresa principal, su departamento de prevención y un representante de cada de cada contratista/ subcontratista? Siendo la primera de ellas al ingreso de la empresa al centro de trabajo. Se controla que todo el personal de cada contratista/ subcontratista y servicios transitorios use los elementos de protección personal que sus actividades les demandan? Recibe la empresa principal de cada contratista/ subcontratista, la Investigación de todos los accidentes con tiempo perdido, ocurridos a su personal?

8 Se controla que los equipos, maquinarias y herramientas empleados por cada contratista/ subcontratista, estén en buen estado y se sometan a mantenciones periódicas? VIGILANCIA AMBIENTAL (Agentes Químicos, físicos y biológicos) Se realizan mediciones y/o evaluaciones cuanti y cualitativas de los agentes químicos presentes en las áreas de trabajo, según lo establecido en la IPER? Se verifica el cumplimiento de las medidas de control recomendadas para el control efectivo de los agentes químicos definidos como significativos? Se realizan mediciones y/o evaluaciones cuanti y cualitativas de los agentes físicos presentes en las áreas de trabajo, según lo establecido en la IPER? Se verifica el cumplimiento de las medidas de control recomendadas para el control efectivo de los agentes físicos definidos como significativos? Se realizan evaluaciones cualitativas de los agentes biológicos presentes en los lugares de trabajo y capaces de generar problemas a la salud de los trabajadores, según lo establecido en la IPER. Se verifica el cumplimiento de las medidas de control recomendadas para el control efectivo de los agentes biológicos definidos como significativos en la IPER? ERGONOMÍA Se identifican los riesgos ergonómicos que pueden provocar alteraciones músculo tendínea a los trabajadores de los puestos de trabajo, según lo establecido en el IPER? Se analizan y evalúan los riesgos ergonómicos que pueden provocar alteraciones músculo tendínea a los trabajadores de los puestos de trabajo? Se verifica el cumplimiento de las medidas recomendadas para el control de los riesgos ergonómicos en los puestos de trabajo? VIGILANCIA DE LOS TRABAJADORES Están identificados los trabajadores expuestos a agentes químicos/físicos/biológicos y/o ergonómicos capaces de contraer una enfermedad profesional? ' Están incorporados los trabajadores indicados en el punto anterior (10.3. Nº1) a un Programa de Vigilancia Laboral?

Modelo de Certificación de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad LORENA MARTINEZ SANTELICES ASESOR EN PREVENCION DE RIESGOS MUTUAL DE SEGURIDAD

Modelo de Certificación de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad LORENA MARTINEZ SANTELICES ASESOR EN PREVENCION DE RIESGOS MUTUAL DE SEGURIDAD Modelo de Certificación de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad LORENA MARTINEZ SANTELICES ASESOR EN PREVENCION DE RIESGOS MUTUAL DE SEGURIDAD Comité Paritario de Higiene y Seguridad Qué es? El Comité

Más detalles

Servicios de supervisión en seguridad y salud en el trabajo en procesos constructivos

Servicios de supervisión en seguridad y salud en el trabajo en procesos constructivos Servicios de supervisión en seguridad y salud en el trabajo en procesos constructivos LÍNEAS DE SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGÚN OHSAS 18001:2007 POLÍTICA COMPROMISO DE LA ALTA

Más detalles

INSTRUMENTO AUDITORÍA EN TERRENO GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD D.S. N 54/69

INSTRUMENTO AUDITORÍA EN TERRENO GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD D.S. N 54/69 INSTRUMENTO AUDITORÍA EN TERRENO GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD D.S. N 54/69 OBJETIVO: El objetivo principal del presente instrumento de evaluación, es determinar

Más detalles

FORMATO INSPECCION GERENCIAL HSE

FORMATO INSPECCION GERENCIAL HSE FORMATO INSPECCION GERENCIAL HSE VERSION: 0 FECHA: 21/JUL/2008 Este documento es propiedad de PROYECTOS Y SISTEMAS CONTABLES LTDA., y está protegido por las leyes de derechos de autor, solo el personal

Más detalles

CAPACITACION DIRECTA

CAPACITACION DIRECTA CAPACITACION DIRECTA INDICE 1.- OBJETIVO. 2.- ALCANCE. 3.- RESPONSABILIDADES. 4.- DEFINICIONES. 5.- MODO OPERATIVO. 6.- REFERENCIAS. 7.- REGISTROS. 8.- ANEXOS. Nota importante: El presente documento es

Más detalles

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO Código: R-02 Fecha: Dic. 15 Revisión: 5 CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Datos generales Empresa de servicios: Dirección: CP: Población: Servicios que realiza: Nº de empleados:

Más detalles

PLAN DE EMERGENCIA Y SIMULACROS 2014

PLAN DE EMERGENCIA Y SIMULACROS 2014 Página: 1 PLAN DE EMERGENCIA Y SIMULACROS 2014 Página: 2 PLAN DE EMERGENCIA Y SIMULACROS El proceso descrito en esta sección está en conformidad con OHSAS 18.001:2007 cláusula 4.4.7. Se sigue este proceso

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL Y LA GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.

PROCEDIMIENTO PARA EL SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL Y LA GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Y MEDICIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL Y LA GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD CÓDIGO: VERSIÓN No. : 01 FECHA DE EMISIÓN: /05/01_ COPIA No. : 01 ELABORADO Y REVISADO: Coordinador APROBADO: Gerente General Página

Más detalles

FECHA. Teléfono convencional. Fabricante (Fa) Formulador (F) Envasador (En) Importador (I) Exportador (Ex)

FECHA. Teléfono convencional. Fabricante (Fa) Formulador (F) Envasador (En) Importador (I) Exportador (Ex) Lista de verificación para el registro y control de operadores: fabricante, formulador, envasador, distribuidor, importador y exportador de fertilizantes, enmiendas de suelo y productos afines de uso agrícola

Más detalles

INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD

INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD CODIGO DE TRABAJO: Art. 42.- Obligaciones del empleador.- Son obligaciones del empleador. Numeral 17. Facilitar la inspección y vigilancia que las

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN, USO Y REMOCIÓN DE CAMPAMENTOS, ALMACENES Y TALLERES PROVISIONALES

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN, USO Y REMOCIÓN DE CAMPAMENTOS, ALMACENES Y TALLERES PROVISIONALES Página 1 de 7 PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN, USO Y REMOCIÓN DE ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Nombre: John Gonzales / Paul Flores / Guadalupe Diaz Nombre: Jhon Céspedes Nombre: Julissa Salavarría

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Bienvenido Davivienda lo invita a conocer el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que busca preservar, mantener y mejorar la

Más detalles

: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION

: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION 22620086: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION JUSTIFICACION Dentro de la Salud Ocupacional los planes de emergencia son documento 'vivo', en el que se

Más detalles

Informe Técnico. Prevención de riesgos. Edificio Toesca Casa Central. Universidad Central de Chile.

Informe Técnico. Prevención de riesgos. Edificio Toesca Casa Central. Universidad Central de Chile. Febrero 2017 Sebastian Tapia Informe Técnico Prevención riesgos Edificio Toesca Casa Central. Universidad Central Chile. Febrero 2017 Índice Introducción... 3 Alcance... 3 Desarrollo... 3 Infraestructura...

Más detalles

Procedimiento para la Gestión de la Seguridad Laboral

Procedimiento para la Gestión de la Seguridad Laboral Procedimiento para la Gestión de la Seguridad Laboral Objetivo: Establecer los lineamientos para la aplicación de técnicas y actividades para la prevención de accidentes, enfermedades profesionales, riesgos

Más detalles

Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Evaluación inicial del Sistema de Organización del SG-SST 1 Se tiene un documento escrito de la política de Seguridad y Salud en el Trabajo 2 Se ha comunicado la Política de 3 Se tienen definidos los roles

Más detalles

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION MATRIZ DE ES Y 12/10/2012 3 DIRECTOR GENERAL Definir y actualizar cuando sea necesario la política de gestión integral HSEQ Garantizar el cumplimiento Aprobar el manual de Gestión de requisitos legales

Más detalles

FORMULARIO DE POSTULACIÓN DE PROVEEDORES. Si la Empresa tiene más de un Representante Legal, debe también individualizarlos

FORMULARIO DE POSTULACIÓN DE PROVEEDORES. Si la Empresa tiene más de un Representante Legal, debe también individualizarlos 1. Antecedentes de la Empresa FORMULARIO DE POSTULACIÓN DE PROVEEDORES Nombre de la Empresa RUT - Domicilio Ciudad / Localidad E-mail y Fax Teléfono 2. Antecedentes del (los) Representante (s) Legal (es)

Más detalles

Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Empresa: NULL Fecha Elaboración: 2017-05-10 Elaborado por: JENNYFER QUINTERO Asesorado por: LUISA FERNANDA CASTAÑEDA Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Organización del SG-SST 1 Se tiene un documento

Más detalles

FORMATO DE EVALUACION DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

FORMATO DE EVALUACION DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL FORMATO DE EVALUACION DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA EMPRESA: DEPARTAMENTO: CIUDAD: ACTIVIDAD ECONOMICA: Seleccione una de las alternativas y marque con una X la casilla

Más detalles

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 5.3.7 PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST La Empresa PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 REGISTRO DE REVISIONES DE ESTE PROCEDIMIENTO Fecha Revisión Descripción de

Más detalles

OD /9-12. Diagnóstico Técnico Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE. Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

OD /9-12. Diagnóstico Técnico Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE. Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. OD7600282/9-12 Diagnóstico Técnico Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. 1 Empresa Razón Social RUT Adherente Actividad Económica Código CIIU Dirección Comuna

Más detalles

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PG-12.00 REVISIÓN: 06 2015-12-17 PROCEDIMIENTO GENERAL MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL El presente documento se distribuye como copia controlada dentro de ALS Corplab.

Más detalles

TOTALES 100 EVALUACION DE DESEMPEÑO A LAS SUBCONTRATISTA HOJA PRINCIPAL

TOTALES 100 EVALUACION DE DESEMPEÑO A LAS SUBCONTRATISTA HOJA PRINCIPAL EVALUACION DE DESEMPEÑO A LAS SUBCONTRATISTA CONTRATISTA: CONTRATO N : FECHA INICIO: FECHA CULMINACION: FECHA DE EVALUACION: CALIFICACION: APTA NO APTA DESCRIPCION DEL TRABAJO: CANTIDAD DE PERSONAL A LA

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Nacional de Seguridad y Protección Calle 23 No. 201 e/ N y M, Vedado. La Habana

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Dirección Nacional de Seguridad y Protección Calle 23 No. 201 e/ N y M, Vedado. La Habana Instrucciones: La presente guía se ha elaborado sobre la base de un grupo de aspectos que hemos seleccionado de cada uno de los CINCO subsistemas de la seguridad y protección, con esto queremos decir que

Más detalles

NOM-002-STPS-2000 CONDICIONES DE SEGURIDAD-PREVENCIÓN PROTECCION Y COMBATE DE INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO

NOM-002-STPS-2000 CONDICIONES DE SEGURIDAD-PREVENCIÓN PROTECCION Y COMBATE DE INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO NOM-002-STPS-2000 CONDICIONES DE SEGURIDAD-PREVENCIÓN PROTECCION Y COMBATE DE INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO 1 CULTURA DE LA PREVENCIÓN Los equipos y sistemas empleados en la protección contra incendios

Más detalles

Instalación LV. N de fabricación Identificación de Peligros

Instalación LV. N de fabricación Identificación de Peligros www.sigweb.cl El Portal de los Expertos en Prevención de Riesgos de Chile LISTA DE VERIFICACIÓN DE CONDICIONES SISTEMAS TERMICOS - CALDERAS DE VAPOR VALORACIÓN DEL RIESGO VR Instalación LV Propietario

Más detalles

MINISTERIO DEL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO ANUAL

MINISTERIO DEL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO ANUAL MINISTERIO DEL TRABAJO METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO ANUAL ACTIVIDAD OBJETIVOS ÁREA INSTANCIA EJECUTADORA FECHA A EJECUTAR EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS riesgos Higiénicos industriales.

Más detalles

SISTEMA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO

SISTEMA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO AREA SISTEMA 4. SISTEMA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO GESTIÓN DESARROLLO DE LAS PERSONAS SISTEMA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO Objetivo General

Más detalles

Sistema Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo MEI Superintendencia de Seguridad Social Marzo 2012

Sistema Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo MEI Superintendencia de Seguridad Social Marzo 2012 Sistema Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo MEI 2012 Superintendencia de Seguridad Social Marzo 2012 OBJETIVO GENERAL Formalizar y fortalecer los procesos asociados al mejoramiento

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EMPRESAS DE SERVICIOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EMPRESAS DE SERVICIOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EMPRESAS DE SERVICIOS A. INFRAESTRUCTURA Se debe acreditar dos años continuados con copia de factura, órdenes de compra, contratos o A1. Referencia Contractual certificados emitidos

Más detalles

Plan de Emergencia - Generalidades

Plan de Emergencia - Generalidades Plan de Emergencia - Generalidades Muchas veces existen situaciones de riesgo en los lugares de trabajo en los que hay que realizar una evacuación protegiendo la seguridad de las personas en primer lugar.

Más detalles

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OBJETIVO Promover una cultura de prevención de riesgos laborales a los Participantes. Brindar los alcances que describe la norma DS 005-2012 TR en referencia al

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO DE LOS AMBIENTES DE TRABAJO

LISTA DE CHEQUEO DE LOS AMBIENTES DE TRABAJO Página 1 de 7 Nº Elementos de Diagnostico SI NO NC 1 ADMINISTRACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS 1.1 Existe un profesional asesor en prevención de riesgos para la sucursales. 1.2 Se cumple con las medidas

Más detalles

AUDITORIAS SGA REQUISITOS DE IMPLEMENTACION DEL SGA Elaborado por la Ing. Luz Stella Berón www.mprconsulting.net H IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION Plan de respuesta ante emergencia En el caso de

Más detalles

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! MINISTERIO DEL TRABAJO Del Estadio Nacional 400mtrs al lago / /

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! MINISTERIO DEL TRABAJO Del Estadio Nacional 400mtrs al lago / / * MODELO DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN MIXTA AÑO 2015 ACTIVIDAD OBJETIVOS ÁREA INSTANCIA EJECUTADORA FECHA A EJECUTAR EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS Verificar las condiciones

Más detalles

OFERTA DE CAPACITACIÓN SECTOR ACUÍCOLA

OFERTA DE CAPACITACIÓN SECTOR ACUÍCOLA ACUÍCOLA Cuando capacitas a tus trabajadores, potencias el Liderazgo Preventivo y son ellos quienes se apoderan de la cultura preventiva y la transmiten entre sus compañeros. COMUNICACIÓN EFECTIVA MONITOR

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE PLANILLA CORPORATIVA DE VERIFICACION RESSO EMPRESAS CONTRATISTAS DIVISIÓN EL TENIENTE

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE PLANILLA CORPORATIVA DE VERIFICACION RESSO EMPRESAS CONTRATISTAS DIVISIÓN EL TENIENTE ESTA VERIFICACIÓN RESSO DEBE SER APLICADA, LLENADA Y SUSCRITA POR EL DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO DE CODELCO Art. 19.- El cumplimiento del Programa debe ser verificado

Más detalles

MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO

MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO Identificar los factores de riesgo, técnicas, normas y procedimientos relacionados con la movilización y operación de manejo de cargas manuales Jefes

Más detalles

HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO OCUPACIONAL ERGONOMÍA DEL TRABAJO MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA LA MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO OCUPACIONAL ERGONOMÍA DEL TRABAJO MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA LA MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO OCUPACIONAL Brindar a los participantes los conocimientos principales referentes a las condiciones de seguridad e higiene que se deben cumplir en los lugares de trabajo,

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE LA SST

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE LA SST FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE LA SST Programa Integral de Capacitación Arequipa 2014 Ismael Vallejo Jiménez 2 Agenda 1. El sistema empresa 2.Visión sistemática de la prevención 3. Estructura del sistema

Más detalles

MESA REDONDA DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJADOR (PLAN DE TRABAJO CON EL CSST)

MESA REDONDA DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJADOR (PLAN DE TRABAJO CON EL CSST) MESA REDONDA DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJADOR (PLAN DE TRABAJO CON EL CSST) OBJETIVO PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES A LOS PARTICIPANTES. BRINDAR LOS ALCANCES QUE

Más detalles

NORMA G-050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION

NORMA G-050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION NORMA G-050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION Mayor CBP. Carlos Guerrero Yañez DIPREIN Consultor en Seguridad Industrial carlosguerrero723@gmail.com Cel.: 99427-5756 RPM # 588941 1 N. G-050 CONTENIDOS

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Reglas de Convivencia 1. Salidas y vías de evacuación. 2. Celular apagado o en modo vibrador. 3. Servicios higiénicos. Objetivo Conocer los fundamentos

Más detalles

Indicadores de la actividad preventiva en Universidades

Indicadores de la actividad preventiva en Universidades Indicadores de la actividad preventiva en Universidades Santiago de Compostela 19 y 20 de junio de 2007 Tipos de indicadores Indicadores Primarios * De Implantación * De Implicación Indicadores Secundarios

Más detalles

... Nombre del Propietario/a o Representante Legal/ Persona presente en la inspección: Horario de Funcionamiento:

... Nombre del Propietario/a o Representante Legal/ Persona presente en la inspección: Horario de Funcionamiento: GUÍA DE VERIFICACIÓN PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO PARA LOS ESTABLECIMIENTOS QUE IMPORTEN, EXPORTEN Y COMERCIALICEN PRODUCTOS VETERINARIOS Inscripción Post- Registro Fecha Día Mes Año I.

Más detalles

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO 1. OBJETIVO Y ALCANCE El presente procedimiento tiene por objeto establecer la metodología empleada para el monitoreo, medición y seguimiento del desempeño del Sistema

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO INDUSTRIA QUIMICA. Giro: RUT Empresa: - Representante Legal RUT -

LISTA DE CHEQUEO INDUSTRIA QUIMICA. Giro: RUT Empresa: - Representante Legal RUT - LISTA DE CHEQUEO INDUSTRIA QUIMICA Fecha inspección: 1 visita: 2 visita: Nº Ficha Unica: I.- IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Razón Social Giro: RUT Empresa: - Dirección Dirección georefenciada Comuna Teléfono

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE CONDICIONES DE TRABAJO EN LABORATORIOS (LOCALES)

CUESTIONARIO SOBRE CONDICIONES DE TRABAJO EN LABORATORIOS (LOCALES) CUESTIONARIO SOBRE CONDICIONES DE TRABAJO EN LABORATORIOS (LOCALES) CÓDIGO DE EVALUACIÓN: / /_/_/ Revisión: 2 Evaluación 1ª DEPARTAMENTO: DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO: ÁREA DEL DEPARTAMENTO: COORDINADOR DEL

Más detalles

Reglamento de Higiene y Seguridad en Laboratorios

Reglamento de Higiene y Seguridad en Laboratorios Comité Paritario de Higiene y Seguridad Facultad de Ciencias Químicas Reglamento de Higiene y Seguridad en Laboratorios Facultad de Ciencias Químicas I. APLICABILIDAD Artículo 1: El presente reglamento

Más detalles

Infracciones en Seguridad y Salud en el Trabajo Multas SUNAFIL. Abog. Claudia Márquez Rivera

Infracciones en Seguridad y Salud en el Trabajo Multas SUNAFIL. Abog. Claudia Márquez Rivera Infracciones en Seguridad y Salud en el Trabajo Multas SUNAFIL Abog. Claudia Márquez Rivera claudiamarquezrivera@yahoo.es Base Legal Responsabilidad legal administrativa Ley N 28806 Ley General de Inspección

Más detalles

INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SS-F-8 24. AGO.6 Divulgación de Política Integral Objetivos y Metas de G Plan de Trabajo en y su cronograma Manuales y funciones del Recursos para el Existe una política Integral es comunicada y entendida

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BASE LEGAL: - DECRETO SUPREMO Nº 009-2005-TR: Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Más detalles

Programa Control de Riesgos (PCR)

Programa Control de Riesgos (PCR) PI-RA-001 20.07.2015 04 Por definir 1 de 8 Programa Control de Riesgos (PCR) Elaborado por: Encargado de Prevención de Riesgos Y Aprobado por: Jefe de Departamento Prevención de Medio Ambiente Riesgos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS HSyMA UNRC. Procedimiento de seguridad general Rev. 0. ÁREA DE HSyMA UNRC: Ing. Ortiz Darío Página 1 de 4

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS HSyMA UNRC. Procedimiento de seguridad general Rev. 0. ÁREA DE HSyMA UNRC: Ing. Ortiz Darío Página 1 de 4 ÁREA DE HSyMA UNRC: Ing. Ortiz Darío Página 1 de 4 PROCEDIMIENTO: UNRC PG Nº 1 PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE AULAS Y ANFITEATRO DE DOCENCIA DE USO COMÚN LISTA DE DISTRIBUCIÓN 1. Legajo HSyMA UNRC SECRETARIA

Más detalles

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad.

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad. RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MÓDULO MATERIA CICLO FORMATIVO: Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas. MÓDULO: Seguridad en el Montaje y Mantenimiento de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CON EQUIPOS O CIRCUITOS ENERGIZADOS

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CON EQUIPOS O CIRCUITOS ENERGIZADOS Página : 1 de 5 1.0 OBJETIVO: Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de medidas obligatorias de seguridad, en todas las faenas de trabajo especificadas como trabajos con equipos o circuitos

Más detalles

Edificios. Metropolitana

Edificios. Metropolitana Fiscalización Comunidades Edificios. Secretaría Regional Ministerial de Salud Región Metropolitana FISCALIZACIÓN DE LA SEREMI SALUD SOBRE FUENTES FIJAS Catastro según base de datos de 2010: Registro: 1706

Más detalles

Lista de identificación de instancias de SSO preexistentes. Servicio de Salud...Fecha...

Lista de identificación de instancias de SSO preexistentes. Servicio de Salud...Fecha... MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD HERRAMIENTA 9 Lista de identificación de instancias de SSO preexistentes Servicio de Salud...................................Fecha.......................................

Más detalles

Prevención de Riesgos en Obras Viales. Módulo I Antecedentes Generales. Instalación de Faenas.

Prevención de Riesgos en Obras Viales. Módulo I Antecedentes Generales. Instalación de Faenas. Prevención de Riesgos en Obras Viales Módulo I Antecedentes Generales. Instalación de Faenas. PREVENCION DE RIESGOS EN OBRAS VIALES MODULO 1 CONTENIDO 1.1. Alcances de la seguridad en este tipo de faenas.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REALIZACIÓN DEL SERVICIO

PROCEDIMIENTO DE REALIZACIÓN DEL SERVICIO PÁGINA 1 de 18 PROCEDIMIENTO DE REALIZACIÓN DEL SERVICIO ASEO DE INSTALACIONES ELABORADO POR REVISADO POR APROBADOR POR Administrador de Contrato Gerente General Gerente General Fecha: Fecha: Fecha: PÁGINA

Más detalles

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN SG-SST Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Facultad Nacional de Salud Pública Héctor Abad Gómez Universidad de Antioquia. Objetivo: Hacer

Más detalles

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Ing. Rodrigo Samuel Gonzales Barbarán CIP: 119279 rodrigo.gonzalesb@cip.org.pe Qué es un Sistema de Gestión? Es una serie de etapas articuladas basadas

Más detalles

ANEXOS INDICADORES GRUPOS DE TRABAJO

ANEXOS INDICADORES GRUPOS DE TRABAJO ANEXOS Formato de indicadores de grupos de trabajo DESCRIPCION L M M J V S COMENTARIOS CALIFICACION Se están revisando todos los puntos de inspección en las estaciones de trabajo (Alineación, Presión,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL ASESOR DE HSEQ ÍNDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL ASESOR DE HSEQ ÍNDICE 4 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 ÍNDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO Este documento es propiedad de PROYECTOS Y SISTEMAS CONTABLES LTDA., y está protegido por las leyes de derechos de autor, solo el personal acreditado de la Organización tiene autorización para la utilización

Más detalles

INSPECCIONES DE PUESTOS DE TRABAJO

INSPECCIONES DE PUESTOS DE TRABAJO INSPECCIONES DE PUESTOS DE TRABAJO Objetivo Adquirir la habilidad para implementar las inspecciones planeadas como herramientas en la empresa para detectar y/o corregir a tiempo posibles fallas en el sistema

Más detalles

SEGURIDAD OCUPACIONAL Y LA GENERAL DE HIGIENE, SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR. Lic. Antonio Quisbert Torrez ESPECIALISTA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

SEGURIDAD OCUPACIONAL Y LA GENERAL DE HIGIENE, SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR. Lic. Antonio Quisbert Torrez ESPECIALISTA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD OCUPACIONAL Y LA GENERAL DE HIGIENE, SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR Lic. Antonio Quisbert Torrez ESPECIALISTA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La industria ha

Más detalles

ZONAL AUSTRAL AGENCIA PUNTA ARENAS IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN Y CONTROL DE LOS RIESGOS

ZONAL AUSTRAL AGENCIA PUNTA ARENAS IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN Y CONTROL DE LOS RIESGOS 1.- ANTECEDENTES ZONAL AUSTRAL AGENCIA PUNTA ARENAS INFORME DE PREVENCIÓN Nº 201409021984 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN Y CONTROL DE LOS RIESGOS Empresa : INSTITUTO ANTARTICO CHILENO N de Empresa

Más detalles

Requisitos legales en Seguridad y Salud en el Trabajo

Requisitos legales en Seguridad y Salud en el Trabajo Requisitos legales en Seguridad y Salud en el Trabajo Ley N 29783 D.S. N 005-2012-TR Ley N 30222 D.S. N 006-2014-TR Abog. Claudia Márquez Rivera claudiamarquezrivera@yahoo.es OBLIGACIÓN DEL EMPLEADOR El

Más detalles

PROGRAMA DE GESTION, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA DE GESTION, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROGRAMA DE GESTION, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REALIZADO POR: REVISADO Y APROBADO POR: N ºREVISION xxxxxxxx FECHA: FECHA: FIRMA: FIRMA:.Pag. 1 Tabla de Contenidos 1. PROPÓSITO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES

Más detalles

Otra Manera de gestionar la Seguridad y la salud en el trabajo

Otra Manera de gestionar la Seguridad y la salud en el trabajo Otra Manera de gestionar la Seguridad y la salud en el trabajo La ruta de las pequeñas empresas hacia la implementacion del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el trabajo Jmabelaponte@hotmail.com

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AVISO Y EVACUACIÓN ANTE UNA EMERGENCIA

PROCEDIMIENTO DE AVISO Y EVACUACIÓN ANTE UNA EMERGENCIA Página 1 de 6 EVACUACIÓN ANTE UNA EMERGENCIA Realizado por: Rocio Baeza Vivanco. Prevención de Riesgos. Revisado por: Rodolfo Cifuentes D. Gerente de Operaciones y Logística. Aprobado Por: Walter Langenegger

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES

PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES FECHA DE EMISIÓN: 29/08/2017 23:05 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES Sector: MANUFACTURA METÁLICA Subsector:

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES

PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES FECHA DE EMISIÓN: 03/02/2018 07:13 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES Sector: MANUFACTURA METÁLICA Subsector:

Más detalles

Curso: Seguridad y Salud en el Trabajo

Curso: Seguridad y Salud en el Trabajo Unidad 2 NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (Ley N 29783 y DS N 005-2012TR) Curso: Seguridad y Salud en el Trabajo OBJETIVO GENERALIDADES A. ANTECEDENTES DE LA NORMATIVA ALGUNOS CONVENIOS OIT

Más detalles

EXPERIENCIA PMG EN EL MOP LUIS GONZALEZ ROCUANT

EXPERIENCIA PMG EN EL MOP LUIS GONZALEZ ROCUANT EXPERIENCIA PMG EN EL MOP LUIS GONZALEZ ROCUANT ESTRUCTURA MOP NIVEL CENTRAL NIVEL REGIONAL SUBSECRETARIA DIRECCION GENERAL OO PP AEROPUERTOS ARQUITECTURA OBRAS HIDRAULICAS OBRAS PORTUARIAS VIALIDAD PLANEAMIENTO

Más detalles

Cursos y servicios de seguridad e higiene industrial

Cursos y servicios de seguridad e higiene industrial Cursos de capacitación y adiestramiento con base en las Normas Oficiales Mexicanas Expedidas por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social Cursos y servicios de seguridad e higiene industrial 6. Requisitos

Más detalles

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos Página 1 de 7 Fecha de la auditoria: d d m m a a Proceso Auditado: rma auditada: 4.2 Política ambiental La alta dirección debe tener definida una política ambiental La política ambiental debe ser apropiada

Más detalles

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO En la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial CORPAC S.A, la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se ha implementando de acuerdo a la Ley Nº 29783,

Más detalles

ANEXO I y II - DISPOSICIÓN N /DGDYPC/10 ANEXO I DE 2010

ANEXO I y II - DISPOSICIÓN N /DGDYPC/10 ANEXO I DE 2010 N 3503-14/9/2010 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 57 ANEXO I y II - DISPOSICIÓN N 3.205 /DGDYPC/10 ANEXO I Rango Matricula nº 1 a 1800 Matricula nº 1801 a 3300º Matricula Nº

Más detalles

Prevención y Protección de Incendios en Edificios. Seamos Responsables y no Víctimas. Ing. Carlos Alfredo Arias

Prevención y Protección de Incendios en Edificios. Seamos Responsables y no Víctimas. Ing. Carlos Alfredo Arias Prevención y Protección de Incendios en Edificios Seamos Responsables y no Víctimas Puntos Básicos Tiempos de Respuesta de Bomberos Clasificación de Ocupación Medidas de Prevención Plan de Mantenimiento

Más detalles

https://media.licdn.com/media/p/5/005/093/3c4/1f56fa2.png

https://media.licdn.com/media/p/5/005/093/3c4/1f56fa2.png ASPECTOS MÍNIMOS A VERIFICAR POR PARTE DEL MINISTERIO DEL TRABAJO EN UNA INVESTIGACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y RIESGOS LABORALES, PARTE II Copyright Universidad CES Está prohibida la reproducción

Más detalles

PROTECCION MEDIANTE EL SEGURO DE RIESGOS DEL TRABAJO.

PROTECCION MEDIANTE EL SEGURO DE RIESGOS DEL TRABAJO. INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Seguros tiene dentro de sus objetivos el contribuir con las organizaciones laborales en la prevención de accidentes y enfermedades de trabajo. Por esta razón el Departamento

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Edición: Fecha: Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO C02 PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN, IMPLANTACIÓN Y PUESTA AL DÍA DE LAS MEDIDAS DE EMERGENCIA DEL CENTRO DE TRABAJO. ÍNDICE Edición: Fecha: Página 2 de 5

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO PARA EL CENTRO DE COMPUTO

LISTA DE CHEQUEO PARA EL CENTRO DE COMPUTO LISTA DE CHEQUEO PARA EL CENTRO DE COMPUTO CIUDAD: CENTRO DE CÓMPUTO: FECHA: 1 - PISO FALSO. SI NO - El material del piso falso es a prueba de fuego? - Con qué frecuencia se asea debajo del piso falso?

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES Este documento es propiedad de PROYECTOS Y SISTEMAS CONTABLES LTDA., y está protegido por las leyes de derechos de autor, solo el personal acreditado de la Organización tiene autorización para la utilización

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA BODEGUERO

PERFIL COMPETENCIA BODEGUERO PERFIL COMPETENCIA BODEGUERO FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL BODEGUERO FECHA DE EMISIÓN: 04/01/2017 07:53 Sector: CONSTRUCCIÓN Subsector: EDIFICACIÓN Código: P-4100-4321-001-V02 Vigencia: 31/12/2019 Otros

Más detalles

Facultad Farmacia y Bioquímica Cátedra de Salud Pública e Higiene Ambiental

Facultad Farmacia y Bioquímica Cátedra de Salud Pública e Higiene Ambiental 1 Están las paredes (azulejos), cielorraso, zócalos y pisos (rejillas) limpios y en buen estado de conservación? Falta de limpieza de azulejos, cielorraso, zócalos, pisos. Rejilla en mal estado, destapada

Más detalles

DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Lic. Adm. Salvador Quiroz Solano Trujillo, 07 de noviembre de 2016 BASE LEGAL SST LEY Nº 29783, LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Más detalles

DIPLOMADO en: seguridad y salud ocupacional.

DIPLOMADO en: seguridad y salud ocupacional. DIPLOMADO en: seguridad y salud ocupacional www.diplomadosejecutivos.com MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos, comprometida con la excelencia

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO DE EMPRESA PROGRAMA DE VIGILANCIA POR EXPOSICIÓN A SÍLICE

LISTA DE CHEQUEO DE EMPRESA PROGRAMA DE VIGILANCIA POR EXPOSICIÓN A SÍLICE LISTA DE CHEQUEO DE EMPRESA PROGRAMA DE VIGILACIA POR EXPOSICIÓ A SÍLICE Fecha inspección 1º visita: 2º visita: I.- IFORMACIÓ GEERAL DE LA EMPRESA Razón Social: RUT empresa: ombre completo Representante

Más detalles

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA (SAG) SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SENASA) DIVISION DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS (DIA) SECCION DE CARNES Y PRODUCTOS CARNICOS AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP

Más detalles

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC Norma ISO 14001:2004 Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC Antecedentes Normas de SGA ISO 14000 1996 Primera Revisión de ISO 14001:2004 Por qué un Sistema de Gestión Ambiental - SGA?

Más detalles

Control Interno (BCP (Planeación de continuidad del negocio), Datacenter. Gestión de disponibilidad y capacidad) Guía de Auditoria

Control Interno (BCP (Planeación de continuidad del negocio), Datacenter. Gestión de disponibilidad y capacidad) Guía de Auditoria Control Interno (BCP (Planeación de continuidad del negocio), Datacenter. Gestión de disponibilidad y capacidad) Empresa auditada: UN-LICOR Guía de Auditoria Auditor: Andres Felipe Atehortua Garcia Firma

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PREVENCIONISTA DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCIÓN FORMANDO LÍDERES EN SEGURIDAD PRESENTACIÓN La actividad de Construcción es uno de los sectores más dinámicos de nuestro país, contribuye

Más detalles

Susan Quinteros Garay Paola Viteri Serna

Susan Quinteros Garay Paola Viteri Serna Susan Quinteros Garay Paola Viteri Serna 17 de junio de 2010 OHSAS Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. DISEÑAR EVALUAR CERTIFICAR OHSAS OHSAS 18001 OHSAS 18002 OHSAS 18003 Riesgo aceptable

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 04 de Enero de 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 7 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles

LISTA DE LAS PRINCIPALES DISPOSICIONES LEGALES DE PREVENCION DE RIESGOS QUE SE DEBEN CUMPLIR EN CHILE

LISTA DE LAS PRINCIPALES DISPOSICIONES LEGALES DE PREVENCION DE RIESGOS QUE SE DEBEN CUMPLIR EN CHILE LISTA DE LAS PRINCIPALES DISPOSICIONES LEGALES DE PREVENCION DE RIESGOS QUE SE DEBEN CUMPLIR EN CHILE A continuación se indica una nómina, que no es taxativa, de las principales disposiciones legales,

Más detalles

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa): Página 1 de 19 Fecha Auditoria (dd/mm/aaaa) Auditoría nº Auditado SISTEMA DE GESTIÓN DE LA 4 CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles