En el ICEB, nos planteamos dos cuestiones en relación a la obtención de células madre de embriones humanos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "En el ICEB, nos planteamos dos cuestiones en relación a la obtención de células madre de embriones humanos"

Transcripción

1 En el ICEB, nos planteamos dos cuestiones en relación a la obtención de células madre de embriones humanos "PENSANDO EN LOS EMBRIONES" En el ICEB, nos planteamos dos cuestiones en relación a la obtención de células madre de embriones humanos: - Cuál es la postura más razonable con relación a la investigación en embriones humanos para obtener de ellos células madre y así curar a personas que sufren enfermedades muy graves y penosas? Ya que ante la posibilidad de una terapia para combatir enfermedades la reacción de la sociedad es de apoyo incondicionado. Sin embargo, en este caso, junto al entusiasmo de algunos encontramos la resistencia de otros a aceptar esa línea de investigación. Esta situación no es exclusiva de España sino que se plantea, con semejantes características, por todo el mundo. - nos parece que la cuestión fundamental en el debate desatado acerca de la investigación con células madre embrionarias sería: Por qué emplear células madre embrionarias cuando es posible utilizar células madre adultas y además siendo del mismo paciente que queremos tratar? Me gustaría ofrecer unas reflexiones a este respecto que nos pueden ayudar a realizar un juicio ponderado. Los esperanzadores datos aportados por la ciencia Todos estamos de acuerdo en que la investigación con células madre ofrece un horizonte esperanzador para enfermos de diabetes, parkinson, parapléjicos, tetrapléjicos o infartados. Así mismo, existen otras enfermedades graves que pueden encontrar en esta investigación una solución satisfactoria. Ahora bien, de dónde es posible extraer las células madre que nos ayuden en la investigación de terapias para tales enfermedades? A grandes rasgos podemos afirmar que las fuentes son principalmente dos: los embriones o las personas adultas, además de cordones umbilicales. El grupo investigador de Thomson demostró en 1998 la posibilidad de obtener células madre pluripotenciales a partir del blastocisto humano (Science 1998, ). Existen, además varios trabajos que explican la posibilidad de utilizar tales células en el tratamiento de la diabetes, el parkinson o diversas cardiopatías (J Clin Invest 2001, ; Neurology

2 2000, ; Rev Med Univ Navarra 2002, 24-28). Ahora bien, la utilización de células madre procedente de embriones encuentran principalmente dos graves problemas: uno de tipo médico y otro de tipo ético. El problema médico consiste en la posibilidad de la formación de teratomas (tumores benignos) al tratarse de células capaces de diferenciarse prácticamente de modo ilimitado en distintos tipos celulares, con lo que el control de tal diferenciación es realmente complejo. Pero el problema ético es el principal. Cualquier investigador que no se deje llevar de prejuicios interesados o de ideologías que condicionan el necesario rigor científico sabe que a partir de la fecundación, se origina un nuevo ser humano, merecedor de respeto y de cuidados. Por este motivo no es lícita en ningún caso su destrucción con el fin de obtener células madre, independientemente de que su utilización se dedique a la curación de enfermedades graves o de que procedan del almacenamiento de embriones congelados, que constituye un grave callejón sin salida al que conducen las técnicas de reproducción humana que se emplean en la actualidad. El ser humano adulto también es fuente de células madre Rechazar la investigación con embriones humanos conlleva el condenar a los diabéticos, enfermos de Parkinson o cardiópatas, a renunciar a una esperanza para aliviar su enfermedad? De ninguna manera. Simplemente clarifica el límite de la ciencia, que es la dignidad propia del ser humano considerado un fin en sí mismo y nunca un medio para obtener otros fines por muy loables que éstos sean. Es posible encontrar la misma solución médica a estas enfermedades a partir de la utilización de células madre, pero no obtenidas de embriones humanos, sino a partir de los tejidos de personas adultas, incluso de los mismos enfermos. Esto conlleva varias ventajas. Considerando las más importantes, tres son de carácter médico y una de carácter bioético. Se ha descrito la posibilidad de obtener células madre a partir de tejidos de personas adultas, principalmente procedentes del sistema nervioso, hígado, músculo, médula ósea, epidermis e intestino con capacidad de generar todo tipo de especies celulares (Dev Biol. 2000, ; Proc Natl, Acad Sci USA 2000, ; J Clin Invest 2000, ; Rev Med Univ Navarra 2002, 24-28). Ello conlleva la ventaja, en primer lugar, de evitar el posible rechazo ante un tejido extraño, ya que tales células pueden obtenerse del mismo paciente, utilizando sus propias células con lo que no se presenta el problema de la específica expresión de marcadores celulares de cada individuo. En segundo lugar, el control de la diferenciación de estas células es mejor que el de las procedentes de embriones humanos, por lo que evitamos la posible formación de teratomas que podrían conducir al fracaso del tratamiento o a la generación de un nuevo problema de salud en el enfermo. En tercer lugar, es preciso afirmar la posibilidad de obtener la diferenciación celular necesaria similar a las células madre procedente de embriones para la obtención de tejidos diferentes, como ha mostrado el grupo de la Universidad de Minnesota dirigido por la Dra. Vedrfaillie (Blood 2001, ). La ventaja desde el punto de vista bioético es fundamental: no es necesaria la destrucción de vidas humanas en estado embrionario al manejar exclusivamente células procedentes de

3 adultos o del mismo paciente. Tratamientos con este tipo de células han sido ya publicados en revistas especializadas, por ejemplo, en personas que han sufrido infarto de miocardio. Este tratamiento, en el caso de la regeneración de tejido muscular cardiaco a partir de células pluripotenciales obtenidas de personas adultas, ha sido denominado cardiomioplastia celular y está suficientemente documentado en la literatura médica (Cell Trasplant 1992, ; Ann Torca Surg 1995, 12-18; J. Torca Cardiovasc Surg 1998, ; Rev. Esp Cardiol 2001, ; Nat Med 1998, ; Lancet 2001, ; Rev Med Univ Navarra 2002, ). Valoración bioética: células madre embrionarias versus células madre adultas Tras este excursus de carácter científico, volvamos, de nuevo a nuestra pregunta inicial: Por qué el interes en utilizar células madre destruyendo embriones cuando sabemos que es posible utilizar células madre de personas adultas? Se me ocurren las siguientes reflexiones: Se ignora (o deliberadamente se quiere ignorar) que los embriones humanos, aun en un estadio muy primitivo, como es el de blastocisto (compuesto apenas de unas pocas células y con un periodo de vida de dos a cinco días), son seres humanos merecedores de especial respeto y cuidado en virtud, precisamente de su extrema debilidad. No olvidemos que la vocación fundamental de la Medicina es precisamente proteger y promocionar la vida, en particular la más débil e indefensa. El argumento de que tal conglomerado celular carece de identidad humana, además de ser radicalmente falso no es sostenible desde una argumentación científica sólida. Afirmar que el embrión en estado de blastocisto no es un ser humano puede provenir únicamente de un prejuicio ideológico interesado con vistas a la manipulación de la opinión pública evitando así que ésta perciba la degradación ética que supone la destrucción de embriones. Es curioso constatar que a las asociaciones de enfermos que precisan de estas nuevas terapias les es ocultada deliberadamente la posibilidad de obtener los mismos resultados esperanzadores con la utilización de células madre adultas. Así mismo, se les oculta sistemáticamente la grave problemática ética que conlleva la investigación con células madre embrionarias en cuanto que supone siempre la destrucción de vidas humanas en el comienzo de su desarrollo. Por otra parte, no estaría de más analizar los intereses económicos que se esconden bajo la investigación con embriones humanos, así como los intereses personales de científicos que, dejándose seducir por halagos y buscando un prestigio profesional a cualquier costa (que en el fondo no dejan de mostrar hasta qué punto es capaz de llegar la vanidad y soberbia del hombre) no dudan en hacer la vista gorda ante las graves consecuencias éticas que tales investigaciones conllevan. Lo mismo puede decirse de aquellos políticos que, lejos de ejercer una profesión tan noble y que pueden promover el bien tanto a los ciudadanos en particular (sin ningún tipo de exclusión, incluso a los no nacidos que tienen especial obligación de tutelar) como a la sociedad en general, se dejan llevar por la demagogia o del electoralismo revelando una grave inconsistencia de pensamiento, incoherencia personal o falta de sensibilidad ética. Tal postura hace que la noble responsabilidad política sea sustituida por un burdo populismo que en el fondo conduce a la degradación de la sociedad y a la abolición de la dignidad humana.

4 Alternativas a las células madre embrionarias Todos queremos, como no podría ser de otra manera, que nuestros diabéticos, enfermos de Parkinson o quienes han sufrido un infarto de miocardio se curen. Cómo? Dedicando fondos no a una investigación que conlleva la destrucción de embriones, sino a la investigación con células madre procedentes de personas adultas. Con ello todos salimos ganando. Los primeros, los mismos enfermos; también la ciencia que no pierde su referente esencial que consiste en promover la dignidad humana, incluyendo la de los aún no nacidos, que constituyen desgraciadamente los nuevos parias y grandes olvidados de nuestra sociedad. Pero además, tal postura ennoblece a una sociedad donde todos tenemos cabida, también aquellos que por el momento sólo están constituidos por un puñado de células pero que, si son cuidados y se les permite vivir (aunque sólo sea eso, dejarles vivir), serán precisamente (paradojas de la vida) quienes cuiden de nosotros cuando, en el ocaso de nuestra vida, ya no podamos valernos por nosotros mismos. CUESTIONES QUE NOS PLANTEAMOS EN EL ICEB RESPECTO A LA UTILIZACIÓN DE EMBRIONES EN LA INVESTIGACIÓN iceb@bioeticacs.org - Los criterios de inviable no quedan claros. Ya que es muy difícil definir la inviabilidad de un embrión si previamente no se descongela. - Si al descongelarlos mueren, sus células se pueden utilizar? La posibilidad de utilizar embriones descongelados, teniendo en cuenta que el propio proceso le altera su estructura, depende de la vitalidad de las células y del tipo de experimentación que se quiera realizar. - Una vez aceptada la muerte del embrión se puede utilizar sus células?. Nos encontramos en una situación que no es similar a la de la donación de órganos del adulto porque la vitalidad del embrión y la de sus células es lo mismo. Además en base a que parámetros se podría establecer la muerte de los embriones?. El único parámetro es la vitalidad de las células y su capacidad de desarrollo y no es fácilmente separable lo uno de lo otro. - En algún caso aunque remoto se pueden utilizar los embriones congelados después de cinco años y dando permiso los progenitores y sin posibilidad de adopción por alguna mujer? Dependerá del concepto de posibilidad. Si entendemos la posibilidad técnica, esta depende de las condiciones de los embriones. Si entendemos la posibilidad ética, no es aceptable: las previsiones de la muerte del embrión no justifica que tal muerte venga implícita, desde el momento en que la muerte por destrucción es el resultado de cual sea el tipo de experimentación

5 - En la actualidad los estudios mas recientes ponen en evidencia la dificultad para dirigir su diferenciación, la enorme dificultad para controlar el poder tumoral que tienen estas células madre embrionarias, y una vez que se hubieran conseguido su diferenciación, que estos tejidos fueran funcionantes, y además no fueran rechazados por el receptor ya que son un tejido extraño. Mario Iceta, Director del ICEB

En los animales superiores, las células madre se han clasificado en dos grupos. Por un lado, las células madre embrionarias. Estas células derivan de

En los animales superiores, las células madre se han clasificado en dos grupos. Por un lado, las células madre embrionarias. Estas células derivan de Las células madre. Vamos a definir ahora a las células madre. Célula madre o Steen cell se define como una célula progenitora, auto renovable, capaz de regenerar uno o más tipos celulares diferenciados.

Más detalles

Tipos de células madre

Tipos de células madre Biología Bachillerato IES Fuentesnuevas 1 CÉLULAS MADRE O TRONCALES (STEM CELLS) Las células madre son células que tienen capacidad de renovarse continuamente por sucesivas divisiones por mitosis y de

Más detalles

Evolución de la donación de órganos en España. Europa: 19,2 EEUU: 25,8

Evolución de la donación de órganos en España. Europa: 19,2 EEUU: 25,8 Evolución de la donación de órganos en España Europa: 19,2 EEUU: 25,8 REQUISITOS PARA EL TRASPLANTE Muerte encefálica Criterios médicos distribución Equipo médico independiente del trasplante Donación

Más detalles

CÉLULAS MADRE ASUNCION CATALINA G.VALADÉS/DPTO.CCNN/C.NUESTRA SRA DEL CARMEN/MÓSTOLES/BG 4º

CÉLULAS MADRE ASUNCION CATALINA G.VALADÉS/DPTO.CCNN/C.NUESTRA SRA DEL CARMEN/MÓSTOLES/BG 4º CÉLULAS MADRE 1 1 Términos como: célula madre, fecundación in vitro, cordón umbilical, terapia celular, biotecnología, manipulación genética, clonación, aparecen cada vez más en nuestra vida cotidiana.

Más detalles

ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 17 ABRIL DE 2009 CÉLULAS MADRE

ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 17 ABRIL DE 2009 CÉLULAS MADRE CÉLULAS MADRE AUTORÍA MARIA LUISA MORALES GALLEGO TEMÁTICA BIOLOGÍA CELULAR ETAPA BACHILLERATO Resumen El artículo trata de explicar de forma clara qué son las células madre, cuáles son los tipos de células

Más detalles

clonación humana Monografías de Comunicación Científica Museos Científicos Coruñeses Una informació n elaborada por

clonación humana Monografías de Comunicación Científica Museos Científicos Coruñeses Una informació n elaborada por Una informació n elaborada por Museos Científicos Coruñeses Monografías de Comunicación Científica 04 Edición realizada con el patrocinio de clonación humana El 13 de febrero de 2004 todos los medios de

Más detalles

Claus per a comprendre la genètica

Claus per a comprendre la genètica Curs: 2011-2012 Diploma Sènior de la UOM. Primer curs. Obligatòria. Claus per a comprendre la genètica Tema 8: Clonació i cel.lules mare Dr. José Aurelio Castro Ocón Universitat de les Illes Balears La

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 15 de diciembre de 2014

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 15 de diciembre de 2014 Ley 7/2003, de 20 de octubre, por la que se regula la investigación en Andalucía con preembriones humanos no viables para la fecundación in vitro. Comunidad Autónoma de Andalucía «BOJA» núm. 210, de 31

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA VICERRECTORADO CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA VICERRECTORADO CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA VICERRECTORADO CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE VALORES BIOÉTICOS EN LA CARRERA

Más detalles

2 experiencia empírica contiene saberes acerca de aspectos de la realidad que no son accesibles a la experiencia empírica, tales como un saber con res

2 experiencia empírica contiene saberes acerca de aspectos de la realidad que no son accesibles a la experiencia empírica, tales como un saber con res LAS AFIRMACIONES VERDADERAS ACERCA DE LA REALIDAD NO EXPERIMENTABLE EMPÍRICAMENTE COMO FUNDAMENTO FUNDAMENTAL DE UNA METAFÍSICA DESPUÉS DE LAS OBJECIONES DE KANT Y DEL POSITIVISMO LÓGICO La pretensión

Más detalles

ÉTICA Justificación. Logros Generales

ÉTICA Justificación. Logros Generales ÉTICA Justificación El hombre como ser incluido en una ciudad se destaca precisamente por sus relaciones permanentes con sus semejantes, y estas relaciones están determinadas por las costumbres, las costumbres

Más detalles

Terapia celular con células madre: una reflexión sobre el pasado y una mirada hacia el futuro

Terapia celular con células madre: una reflexión sobre el pasado y una mirada hacia el futuro LOS EXPERTOS RESPONDEN Terapia celular con células madre: una reflexión sobre el pasado y una mirada hacia el futuro Felipe Prósper. Servicio de Hematología y Area de Terapia Celular. Clínica Universidad

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. OBJETIVOS 1. Reconocer las etapas del trabajo científico y elaborar informes

Más detalles

d. Qué problema etico supone para algunos sectores de la sociedad el uso de celulas madre embrionarias en medicina?

d. Qué problema etico supone para algunos sectores de la sociedad el uso de celulas madre embrionarias en medicina? a. Qué son las celulas madre? b. Québenenficios medicos nos pueden aportar las celulas madre? c. Qué diferencia hay entre las células madre adultas y las células madre embrionas? d. Qué problema etico

Más detalles

RECOMENDACIONES DEL INCORT EN MATERIA TRASPLANTES DE CÉLULAS EMBRIONARIOS Y DEL CORDÓN UMBILICAL.

RECOMENDACIONES DEL INCORT EN MATERIA TRASPLANTES DE CÉLULAS EMBRIONARIOS Y DEL CORDÓN UMBILICAL. RECOMENDACIONES DEL INCORT EN MATERIA TRASPLANTES DE CÉLULAS EMBRIONARIOS Y DEL CORDÓN UMBILICAL. TOMANDO EN CUENTA LAS RECOMENDACIONES DE LA (RCIDT) EN EL AÑO 2008 Y EN ESPECIFICO LOS DOCUMENTOS, CONSIDERACIONES

Más detalles

La investigación con células madre

La investigación con células madre ÁMBITO FARMACÉUTICO La investigación con células madre SANDRA TORRADES Bióloga. Uno de los retos más importantes de la medicina moderna es la posibilidad de utilizar células madre en el tratamiento de

Más detalles

SEMINARIO DE BIOÉTICA E INVESTIGACIÓN. 2ª SESIÓN. 13-4-2010

SEMINARIO DE BIOÉTICA E INVESTIGACIÓN. 2ª SESIÓN. 13-4-2010 FUNDACIÓN CÉSAR NAVARRO SEMINARIO DE BIOÉTICA E INVESTIGACIÓN. 2ª SESIÓN. 13-4-2010 SOBRE EL PONENTE: DRA. ISABEL SÁNCHEZ. La Doctora Isabel Sánchez estudió la carrera en la Universidad de Alcalá y después

Más detalles

Unidad CRIS de Terapias Avanzadas para Cáncer Infantil en el Hospital La Paz

Unidad CRIS de Terapias Avanzadas para Cáncer Infantil en el Hospital La Paz Unidad CRIS de Terapias Avanzadas para Cáncer Infantil en el Hospital La Paz El cáncer infantil 1.400 casos nuevos por año de cáncer infantil en España 300 fallecimientos Supervivencia 70% Prevención es

Más detalles

La Bioética en España hoy

La Bioética en España hoy La Bioética en España hoy Dra. María Casado Marzo de 2009 Dos etapas Transición política Normativización de los problemas que la biotecnología suscitaba Actualmente Período de revisión de los criterios

Más detalles

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CULTURA CIENTÍFICA DE 1º DE BACHILLERATO

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CULTURA CIENTÍFICA DE 1º DE BACHILLERATO CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CULTURA CIENTÍFICA DE 1º DE BACHILLERATO Procedente del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria

Más detalles

SANAR, REPONER O REGENERAR?

SANAR, REPONER O REGENERAR? SANAR, REPONER O REGENERAR? DR. JOSÉ VICENTE CASTELL DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN LA FE Gran parte del amplio elenco de las enfermedades que afectan hoy día al ser humano, tienen su origen

Más detalles

Las células madre o progenitoras

Las células madre o progenitoras Capítulo 35 Las células madre o progenitoras Dra. M.ª Teresa Pérez de Prada Bióloga especialista en Biotecnología. Unidad de Investigación Cardiovascular del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico

Más detalles

PROGRAMA 313D DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS, TEJIDOS Y CELULAS

PROGRAMA 313D DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS, TEJIDOS Y CELULAS PROGRAMA 1D DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS, TEJIDOS Y CELULAS 1. DESCRIPCIÓN El tratamiento sustitutivo de la función deteriorada de forma irreversible de órganos y tejidos constituye el gran reto de

Más detalles

Cómo mejorar nuestra Salud

Cómo mejorar nuestra Salud [2014] Cómo mejorar nuestra Salud Dr. Antonio Cano Vindel Dra. Esperanza Dongil Collado De qué factores depende tener buena salud? Para empezar a mejorar nuestra salud es importante que conozcamos y entendamos

Más detalles

Maestría en Administración Pública Políticas Públicas Profr. Mtro. Jesús A. Serrano

Maestría en Administración Pública Políticas Públicas Profr. Mtro. Jesús A. Serrano Maestría en Administración Pública Políticas Públicas Profr. Mtro. Jesús A. Serrano Estructuración de una política pública Del tema al análisis Retrospectivo Recomponer el proceso de política pública

Más detalles

RED / CONSEJO IBEROAMERICANO DE DONACIÓN Y TRASPLANTES 8ª REUNIÓN BOGOTÁ. 28 30 DE OCTUBRE DE 2009

RED / CONSEJO IBEROAMERICANO DE DONACIÓN Y TRASPLANTES 8ª REUNIÓN BOGOTÁ. 28 30 DE OCTUBRE DE 2009 RECOMENDACIÓN REC -RCIDT- 2009 (10) RED / CONSEJO IBEROAMERICANO DE DONACIÓN Y TRASPLANTES 8ª REUNIÓN BOGOTÁ. 28 30 DE OCTUBRE DE 2009 RECOMENDACIÓN REC -RCIDT 2009 (10) SOBRE TERAPIA CELULAR En la actualidad

Más detalles

P R O V I D A P R E S S Nº 208 22 DE DICIEMBRE DE 2005

P R O V I D A P R E S S Nº 208 22 DE DICIEMBRE DE 2005 P R O V I D A P R E S S Nº 208 22 DE DICIEMBRE DE 2005 C/Joaquín Costa, 24 bajo derecha 46005 Valencia Teléfono : 96 333 11 31 / Fax: 96 320 12 58 ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA O.N.G.

Más detalles

UNIDAD 7 LA DIGNIDAD DE LA VIDA

UNIDAD 7 LA DIGNIDAD DE LA VIDA UNIDAD 7 LA DIGNIDAD DE LA VIDA A) EL EMBRIÓN: fecundación Espermatozoides llegando al ovocito Concepción La carrera por la vida... "Desde el momento mismo de la fecundación, desde el instante en que a

Más detalles

MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de

MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de Reproducción Asistida TRAS LA UNIÓN DE LOS GAMETOS EN ESTADÍO

Más detalles

EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO A LA HORA DE ELABORAR

EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO A LA HORA DE ELABORAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO A LA HORA DE ELABORAR EL CURRICULUM BUAP DHPC ELABORADO POR: FLORES ZAMORA ALEJANDRA FABIOLA Introducción Sin duda alguna, hablar de los tipos de pensamiento que existen

Más detalles

EL DERECHO A LA VIDA EN LA REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL

EL DERECHO A LA VIDA EN LA REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL EL DERECHO A LA VIDA EN LA REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL El Anteproyecto del Código Civil que se ha dado a conocer, es sin duda el resultado de un largo tiempo de debates y trabajos jurídicos de muchos juristas

Más detalles

Micro y Macroeconomía

Micro y Macroeconomía Micro y Macroeconomía 1 Sesión No. 6 Nombre: Teoría del consumidor Contextualización: La microeconomía como herramienta de análisis nos permite el poder comprender el comportamiento de las personas en

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO DE DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA

PLAN ESTRATEGICO DE DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA PLAN ESTRATEGICO DE DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA ONT - CCAA Asociaciones de Donantes y Pacientes PLAN NACIONAL DE DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA Sociedades Científicas Fundación Carreras - REDMO Centros de Transfusión

Más detalles

Clones Transgénicos Ejemplo

Clones Transgénicos Ejemplo EQUIPO TRES Clones Transgénicos Ejemplo La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual. Estas dos características

Más detalles

Radiobiología ISSN 1579-3087. http://www-rayos.medicina.uma.es/rmf/radiobiologia/revista/radiobiologia.htm

Radiobiología ISSN 1579-3087. http://www-rayos.medicina.uma.es/rmf/radiobiologia/revista/radiobiologia.htm Radiobiología Revista electrónica ISSN 1579-3087 http://www-rayos.medicina.uma.es/rmf/radiobiologia/revista/radiobiologia.htm http://www-rayos.medicina.uma.es/rmf/radiobiologia/revista/numeros/rb5(2005)120-123.pdf

Más detalles

Las Células Madre fecundación o fertilización cigoto

Las Células Madre fecundación o fertilización cigoto Las Células Madre Desde que en 1998 se publicaran dos trabajos sobre obtención y cultivo en laboratorio de células madre y el gobierno del Reino Unido emitiera el informe Donaldson acerca de las posibilidades

Más detalles

Resultados del Examen Diagnóstico de Formación Humana, Año Escolar , Nivel Secundaria.

Resultados del Examen Diagnóstico de Formación Humana, Año Escolar , Nivel Secundaria. Resultados del Examen Diagnóstico de Formación Humana, Año Escolar 2009-2010, Nivel Secundaria. El examen aplicado consta de 20 preguntas objetivas, 2 por cada uno de los valores evaluados, que aparecen

Más detalles

Qué son las células madre?

Qué son las células madre? Qué son las células madre? Qué son las células madre? Son las células a partir de las cuales se forma nuestro organismo. A partir de ellas se desarrollan todos los tejidos (piel, músculos, huesos, sangre,

Más detalles

Master en oncología y cuidados paliativos

Master en oncología y cuidados paliativos Master en oncología y cuidados paliativos Duración: 600.00 horas Páginas del manual: 400 páginas Descripción Este máster está dirigido a personal sanitario Esta Actividades ha sido Acreditada por la Escuela

Más detalles

Actividades de Trabajo Independiente

Actividades de Trabajo Independiente Actividad 1. Proyectos Complementarios Actividades de Trabajo Independiente Son proyectos donde el grado de complementariedad entre ellos es tan alto que no se puede concebir uno sin el otro, se precisa

Más detalles

Utilidad de las células progenitoras en la cardiopatía isquémica

Utilidad de las células progenitoras en la cardiopatía isquémica Capítulo 36 Utilidad de las células progenitoras en la cardiopatía isquémica Dra. Pilar Jiménez Quevedo Médico especialista en Cardiología. Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS PREPARADO POR: MAE. NORA ALCANTARA

LA ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS PREPARADO POR: MAE. NORA ALCANTARA LA ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS PREPARADO POR: MAE. NORA ALCANTARA PAPEL DE LA ALTA DIRECCION La creación de un ambiente que fomente las nuevas ideas. Pero en lo esencial, es esta una función

Más detalles

Natividad Cuende Subdirectora del Programa Andaluz de Terapia Celular y Medicina Regenerativa Adjunta a la Coordinación Autonómica de Trasplantes

Natividad Cuende Subdirectora del Programa Andaluz de Terapia Celular y Medicina Regenerativa Adjunta a la Coordinación Autonómica de Trasplantes ASPECTOS ÉTICOS RELACIONADOS CON LA TERAPIA CELULAR Y EL TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS Natividad Cuende Subdirectora del Programa Andaluz de Terapia Celular y Medicina Regenerativa Adjunta a la ASPECTOS

Más detalles

MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN. Víctor Hugo Abril, Ph. D.

MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN. Víctor Hugo Abril, Ph. D. MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Víctor Hugo Abril, Ph. D. 1 FRASE DE REFLEXIÓN "Quien estudia y trabaja sin método es como el navegante sin brújula" (Aura Babaresco de Prieto) 2 DEFINICIÓN DE MÉTODO El término

Más detalles

Casa de la Cultura Jurídica Mariano Azuela Rivera

Casa de la Cultura Jurídica Mariano Azuela Rivera Casa de la Cultura Jurídica Mariano Azuela Rivera Guadalajara, Jalisco Las virtudes judiciales judiciales Dra. María del Carmen Platas Pacheco Vocación del juez Vocación llamado que exige preparación académica

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA ESCUELA DE LA EXCELENCIA EN ENFERMERIA ONCOLOGICA

INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA ESCUELA DE LA EXCELENCIA EN ENFERMERIA ONCOLOGICA INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA ESCUELA DE LA EXCELENCIA EN ENFERMERIA ONCOLOGICA TEMA: ASPECTOS ETICOS MORALES EN LA ATENCION AL PACIENTE ONCOLOGICO PONENTE:

Más detalles

regenerativa Medicina Especial Preguntas frecuentes Número 7 Tipos de células madre Preguntas Frecuentes Glosario

regenerativa Medicina Especial Preguntas frecuentes Número 7 Tipos de células madre Preguntas Frecuentes Glosario Medicina regenerativa Número 7 Tipos de células madre Preguntas Frecuentes Glosario Especial Todos hemos oído hablar de la extraordinaria promesa que constituye la investigación con células madre para

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS EN BIOBANCOS PARA SU UTILIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS EN BIOBANCOS PARA SU UTILIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS EN BIOBANCOS PARA SU UTILIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN Obtención de líquido cefalorraquídeo (LCR): Desde el diagnóstico de su enfermedad y

Más detalles

BIOESTADISTICA ( ) Evaluación de pruebas diagnósticas. 1) Características del diseño en un estudio para evaluar pruebas diagnósticas.

BIOESTADISTICA ( ) Evaluación de pruebas diagnósticas. 1) Características del diseño en un estudio para evaluar pruebas diagnósticas. Departamento de Estadística Universidad Carlos III de Madrid BIOESTADISTICA (55-10536) Evaluación de pruebas diagnósticas CONCEPTOS CLAVE 1) Características del diseño en un estudio para evaluar pruebas

Más detalles

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

INVERSIÓN LA INVERSIÓN INVERSIÓN LA INVERSIÓN Generalmente se ha definido la inversión: n: como la renuncia de una satisfacción n inmediata con la esperanza de obtener en el futuro una satisfacción n mayor. Elementos El sujeto

Más detalles

Uso clínico de células madre en patología fistulosa. Experiencia pionera, metodología y resultados

Uso clínico de células madre en patología fistulosa. Experiencia pionera, metodología y resultados Uso clínico de células madre en patología fistulosa. Experiencia pionera, metodología y resultados Qué son las células madre? Son células capaces de dividirse indefinidamente (auto-renovarse) y diferenciarse

Más detalles

Células Progenitoras Hematopoyéticas. ticas (CPH)

Células Progenitoras Hematopoyéticas. ticas (CPH) Células Progenitoras Hematopoyéticas ticas (CPH) Definición n de Célula C Madre Célula Madre o Célula C progenitora capacidad de división n indefinida Capacidad de diferenciarse a distintos tipos celulares

Más detalles

LA EDAD CELULAR. EDAD: Cronología versus biología

LA EDAD CELULAR. EDAD: Cronología versus biología Saber mas LA EDAD CELULAR Cada edad nos plantea nuevas preocupaciones en torno a nuestro estado físico. Aunque nuestra piel sea siempre el mismo órgano vivo, las necesidades cambian con el paso del tiempo

Más detalles

1. QUÉ ES INVESTIGAR? 2. LA COMPLEJIDAD DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL TURISMO 3. EL PAPEL DE LA SOCIOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DEL TURISMO

1. QUÉ ES INVESTIGAR? 2. LA COMPLEJIDAD DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL TURISMO 3. EL PAPEL DE LA SOCIOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DEL TURISMO 1. EL PAPEL DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL TURISMO 1. QUÉ ES INVESTIGAR? 2. LA COMPLEJIDAD DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL TURISMO 3. EL PAPEL DE LA SOCIOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DEL TURISMO

Más detalles

2. METODOLOGÍA. Los tipos fundamentales de Estudios de Investigación, como nos recuerda Bavaresco, son cuatro:

2. METODOLOGÍA. Los tipos fundamentales de Estudios de Investigación, como nos recuerda Bavaresco, son cuatro: 2. METODOLOGÍA Para llevar a cabo este estudio es necesario utilizar una metodología de investigación, debido a que el no contar con los métodos y técnicas necesarias que nos guíen a través de una investigación

Más detalles

LA AUDITORIA FINANCIERA. Mg. MIGUEL NICOLÁS DÍAZ INCHICAQUI

LA AUDITORIA FINANCIERA. Mg. MIGUEL NICOLÁS DÍAZ INCHICAQUI LA AUDITORIA FINANCIERA Mg. MIGUEL NICOLÁS DÍAZ INCHICAQUI 2 LAS TÉCNICAS Las técnicas de auditoría son los métodos prácticos de investigación y prueba que utiliza el auditor para obtener la evidencia

Más detalles

La Investigación Científica Aplicada al Deporte

La Investigación Científica Aplicada al Deporte C U B A Facultad de Cultura Física de Matanzas Conferencia Magistral La Investigación Científica Aplicada al Deporte Autora: Dra. C. María Elena Guardo García. Universidad Autónoma de Nuevo León 2006 M.E.GUARDO

Más detalles

Fuentes de Información. Importancia en la identificación de las necesidades de información.

Fuentes de Información. Importancia en la identificación de las necesidades de información. Fuentes de Información. Importancia en la identificación de las necesidades de información. Msc. María de las Mercedes Fernández Valdés. Dr. Roberto Zayas Mujica Msc. Ileana Alfonso Sánchez Todo debe simplificarse

Más detalles

ATENCIÓN AL FINAL DE LA VIDA. P. Hidalgo

ATENCIÓN AL FINAL DE LA VIDA. P. Hidalgo ATENCIÓN AL FINAL DE LA VIDA PROGRAMA Presentación y Coordinación: Dr. D. Pedro Hidalgo Fernández. Presidente del Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Badajoz. Ponencias: El médico ante el final

Más detalles

Genética y Bioética (Gen-Ética)

Genética y Bioética (Gen-Ética) Genética y Bioética (Gen-Ética) Dr. Jorge Ramírez Zenteno Chihuahua. Chih. Marzo 16 de 2016 Donde la vida y la Ética se Articulan Es el espacio de intervención modificadora de nuestro material genético

Más detalles

METODOLOGIA AVANZADA PARA CHEQUEO Y RECONOCIMIENTO DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL.

METODOLOGIA AVANZADA PARA CHEQUEO Y RECONOCIMIENTO DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL. SEMANA CALIDAD MURCIA, Marzo de 2015 METODOLOGIA AVANZADA PARA CHEQUEO Y RECONOCIMIENTO DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL. Para la exposición de este trabajo, se parte de la existencia de la única referencia

Más detalles

El método deductivo: es aquel que parte de datos generales aceptados como validos para llegar a una conclusión de tipo particular.

El método deductivo: es aquel que parte de datos generales aceptados como validos para llegar a una conclusión de tipo particular. Que es el conocimiento? La metodología Dicho determino esta compuesto del vocablo método y el sustantivo griego logos que significa juicio, estudio, esta palabra se puede definir como La descripción, el

Más detalles

CÉLULAS MADRE ADULTAS

CÉLULAS MADRE ADULTAS CÉLULAS MADRE ADULTAS No presentan inconvenientes éticos EMBRIONARIAS Proliferación/Diferenciación División en otra célula con propiedades equivalentes Plasticidad TERAPIA CELULAR EN MEDICINA EJEMPLOS

Más detalles

DOCUMENTO SOBRE OBTENCIÓN DE CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS

DOCUMENTO SOBRE OBTENCIÓN DE CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS DOCUMENTO SOBRE OBTENCIÓN DE CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS El Grupo de Opinión del Observatori de Bioètica i Dret, con sede en el Parc Científic de Barcelona, surgió para tratar de dar respuesta a la necesidad

Más detalles

INTRODUCCION 1.1.-PREAMBULO

INTRODUCCION 1.1.-PREAMBULO INTRODUCCION 1.1.-PREAMBULO El suelo en un sitio de construcción no siempre será totalmente adecuado para soportar estructuras como edificios, puentes, carreteras y presas. Los estratos de arcillas blanda

Más detalles

3 Qué es la diabetes?

3 Qué es la diabetes? 3 Qué es la diabetes? Diabetes mellitus significa «flujo dulce como la miel»; es decir la eliminación de glucosa a través de la orina. La causa reside en un trastorno del metabolismo, del cual existen

Más detalles

Glóbulos blancos: Los glóbulos blancos protegen nuestro cuerpo de patógenos u otros materiales extraños.

Glóbulos blancos: Los glóbulos blancos protegen nuestro cuerpo de patógenos u otros materiales extraños. Trasplantes Glóbulos blancos: Los glóbulos blancos protegen nuestro cuerpo de patógenos u otros materiales extraños. Médula ósea roja: La médula ósea produce nuestros cuerpos sanguíneos: los glóbulos rojos,

Más detalles

La mayoría no sabe qué son los fondos buitre

La mayoría no sabe qué son los fondos buitre OCTUBRE 2014 copub Centro de Opinión Pública Universidad de Belgrano SEGUINOS EN: La mayoría no sabe qué son los fondos buitre Un 62 por ciento de los consultados no pudo definirlos con precisión; para

Más detalles

TRASPLANTE DE MEDULA ÓSEA

TRASPLANTE DE MEDULA ÓSEA TRASPLANTE DE MEDULA ÓSEA Qué es la médula ósea? Es el tejido esponjoso que se encuentra dentro de algunos huesos. En ella están las células madre o progenitores hematopoyéticos, que generan todas las

Más detalles

Copyright 2013 by TEA Ediciones. Información técnica PROPIEDADES TÉCNICAS DEL TEST DE INTERESES PROFESIONAES

Copyright 2013 by TEA Ediciones. Información técnica PROPIEDADES TÉCNICAS DEL TEST DE INTERESES PROFESIONAES Copyright 2013 by TEA Ediciones Información técnica PROPIEDADES TÉCNICAS DEL TEST DE INTERESES PROFESIONAES Información técnica A continuación se presenta un breve extracto de las propiedades técnicas

Más detalles

1. Referentes Conceptuales: Ética y Moral

1. Referentes Conceptuales: Ética y Moral ETICA Y RESPONSABILIDAD 1. Referentes Conceptuales: Ética y Moral 2. El hecho Moral. 3. Voluntad y Responsabilidad ETICA Estudia las costumbres en cuanto buenas o en cuanto malas Su objeto de estudio EL

Más detalles

UN PROYECTO DE : COLABORAN: PATROCINADOR ÚNICO

UN PROYECTO DE : COLABORAN: PATROCINADOR ÚNICO UN PROYECTO DE : COLABORAN: PATROCINADOR ÚNICO ES IMPORTANTE AUMENTAR EL NÚMERO DE DONANTES DE MÉDULA ÓSEA PARA AUMENTAR LAS POSIBILIDADES DE CURACIÓN DE PACIENTES CON ENFERMEDADES ONCOHEMATOLÓGICAS ES

Más detalles

Indicadores de Gestión

Indicadores de Gestión Indicadores de Gestión 19/09/2012 Mary Clínica Barboza Internacional Wimpon 2010 Tiempos de Cambio Hubo un tiempo en que las empresas podían pasar por un cambio y luego retornaban a un periodo de relativa

Más detalles

TEMA I. INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA Y AL RAZONAMIENTO DEDUCTIVO.

TEMA I. INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA Y AL RAZONAMIENTO DEDUCTIVO. Lógica y razonamiento. La lógica es el estudio de los métodos que permiten establecer la validez de un razonamiento, entendiendo como tal al proceso mental que, partiendo de ciertas premisas, deriva en

Más detalles

ASIGNATURA: LABORATORIO QUÍMICA Y BIOLOGÍA GENERAL

ASIGNATURA: LABORATORIO QUÍMICA Y BIOLOGÍA GENERAL Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Anual Semestre/s: 1 y 2 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s:

Más detalles

Separación como salida a la violencia conyugal. Bajo qué condiciones se plantean esta opción las mujeres en México?

Separación como salida a la violencia conyugal. Bajo qué condiciones se plantean esta opción las mujeres en México? Resumen extendido. Separación como salida a la violencia conyugal. Bajo qué condiciones se plantean esta opción las mujeres en México? Irene Casique La violencia contra las mujeres por parte de la pareja

Más detalles

El curioso caso de la reprogramación celular. Premio Nobel de Medicina Itzel Escobedo Avila

El curioso caso de la reprogramación celular. Premio Nobel de Medicina Itzel Escobedo Avila http://blog.drmalpani.com/2011/06/how-to-improvevitrification-of.html El curioso caso de la reprogramación celular Premio Nobel de Medicina 2012 Itzel Escobedo Avila Nuestro cuerpo está conformado por

Más detalles

PENSAMIENTO CRÍTICO Qué es? capacidad de recopilar y evaluar la información lógico, equilibrado y reflexivo

PENSAMIENTO CRÍTICO Qué es? capacidad de recopilar y evaluar la información lógico, equilibrado y reflexivo PENSAMIENTO CRÍTICO Qué es? El pensamiento crítico es la capacidad de recopilar y evaluar la información de un modo lógico, equilibrado y reflexivo, para ser capaces de llegar a conclusiones que están

Más detalles

Objetivos del tema. Qué es una hipótesis? Test de Hipótesis Introducción a la Probabilidad y Estadística. Contrastando una hipótesis

Objetivos del tema. Qué es una hipótesis? Test de Hipótesis Introducción a la Probabilidad y Estadística. Contrastando una hipótesis Objetivos del tema Conocer el proceso para contrastar hipótesis y su relación con el método científico. Diferenciar entre hipótesis nula y alternativa Nivel de significación Test de Hipótesis Introducción

Más detalles

Padre Guillermo Andrade, Vicario General de la Arquidiócesis

Padre Guillermo Andrade, Vicario General de la Arquidiócesis Por Patricia Rivas Vásquez Estos nuevos mandatos aparecen como la consecuencia de actitudes negativas del hombre, en relación a la vida humana y al medio ambiente, afectando los derechos individuales y

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL EN INVESTIGACIONES CON CÉLULAS TRONCALES

SITUACIÓN ACTUAL EN INVESTIGACIONES CON CÉLULAS TRONCALES 1 ACADEMIA DEL PLATA. Sesión del día 2 de septiembre de 2005. SITUACIÓN ACTUAL EN INVESTIGACIONES CON CÉLULAS TRONCALES La conformación de un nuevo organismo, a partir de la fecundación, en cualquier especie

Más detalles

Fundamentos de negocio Contabilidad > Documentos necesarios para manejar bien tu negocio >Los documentos básicos de compra

Fundamentos de negocio Contabilidad > Documentos necesarios para manejar bien tu negocio >Los documentos básicos de compra Introducción En cualquier tipo de negocio, es importante establecer claramente la responsabilidad y autoridad que tiene cada persona para desempeñar ciertas funciones. Asimismo, es importante que quede

Más detalles

Células madre. Preguntas frecuentes

Células madre. Preguntas frecuentes Proyecto ComScience Células madre Preguntas frecuentes Qué son las células madre? Qué tipos de células madre existen? Para qué se pueden utilizar las células madre? Qué es un infarto de miocardio? Qué

Más detalles

Teorema Central del Límite (1)

Teorema Central del Límite (1) Teorema Central del Límite (1) Definición. Cualquier cantidad calculada a partir de las observaciones de una muestra se llama estadístico. La distribución de los valores que puede tomar un estadístico

Más detalles

Introducción a la unidad 4:

Introducción a la unidad 4: Introducción a la unidad 4: Valor actual neto, tasa interna de retorno INACAP Virtual Introducción a la Unidad 4 Matemática financiera 2 ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS... 3 INTRODUCCIÓN... 4

Más detalles

Por: Pablo Fonseca Licenciado en Química y Biotecnología. Bioterio, Hospital Posadas.

Por: Pablo Fonseca Licenciado en Química y Biotecnología. Bioterio, Hospital Posadas. CELULAS MADRES Por: Pablo Fonseca Licenciado en Química y Biotecnología. Bioterio, Hospital Posadas. Son células que tienen la capacidad de diferenciarse y originar células de la sangre y del sistema inmunológico

Más detalles

Está teoría fue aceptada incluso por filósofos de la época quienes añadieron que dios lo había preformado desde el comienzo de las cosas.

Está teoría fue aceptada incluso por filósofos de la época quienes añadieron que dios lo había preformado desde el comienzo de las cosas. Postulados Premendelianos de la herencia Preformismo. Surge en 1694 y es producto de un, observador con una imaginación muy viva y un microscopio defectuoso. Postulaba que en el interior del espermatozoide

Más detalles

Responsabilidad Social (Ética Ciudadana)

Responsabilidad Social (Ética Ciudadana) Intercambio de Experiencias Responsabilidad Social (Ética Ciudadana) Lic. Ignacio Reyes Díaz Universidad TecMilenio Campus Toluca 1 Introducción La escuela tiene la responsabilidad fundamental de promover

Más detalles

Discurso. Coordinadora de Humanidades

Discurso. Coordinadora de Humanidades Discurso Doctora Mari Carmen Serra Puche Coordinadora de Humanidades Adolfo Rodríguez Gallardo Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano, Director del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas,

Más detalles

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a: Definición de RSE Por Responsabilidad Social de las Empresas entendemos la adopción por parte de éstas de políticas que se adopten con criterios éticos, e impliquen una valoración de las acciones desde

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación)

CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación) CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación) Este cuestionario resulta de utilidad para verificar que los procedimientos operativos de un CEI se ajusten a la Ley 3301/2009 del GCBA 1.

Más detalles

Matemáticas financieras

Matemáticas financieras Matemáticas financieras MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1 Sesión No. 12 Nombre: Depreciación Contextualización En esta última sesión analizaremos las características de los diferentes métodos que se emplean para

Más detalles

Guía para el educador sobre la malaria. (Información sobre herramientas) FINANCIADO POR AUTORES

Guía para el educador sobre la malaria. (Información sobre herramientas) FINANCIADO POR AUTORES Guía para el educador sobre la malaria (Información sobre s) AUTORES FINANCIADO POR Índice Índice... 2 I. Introducción... 3 II. Las s... 3 1. Juego en vídeo: Ponle freno a la malaria... 4 2. Vídeo 1 Trabajar

Más detalles

LA MODA Y SUS INFLUENC

LA MODA Y SUS INFLUENC LA MODA Y SUS INFLUENC UENCIAS Quien no tiene en cuenta las opiniones de las personas que le quieren, en temas importantes, puede caer en el fanatismo y sus consecuencias trágicas aparecen en los medios

Más detalles

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENT FICOS E INVESTIGACIŁN SECOT 2016

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENT FICOS E INVESTIGACIŁN SECOT 2016 Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, SECOT REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENT FICOS E INVESTIGACIŁN SECOT 2016 REGLAMENTO DE PROYECTOS CIENTÍFICOS E INVESTIGACIÓN Preámbulo: Tal y como se

Más detalles

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología Av. Calle 100 No. 18A- 51 REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica UNA SALIDA PARA EL BIOCOMBUSTIBLE REFERENCIA: 3ACH129 Las nuevas fronteras de la materia y la energía! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor:

Más detalles

RETRASANDO EL RELOJ CELULAR DE LAS CELULAS MADRE INDUCIDAS (IPS)

RETRASANDO EL RELOJ CELULAR DE LAS CELULAS MADRE INDUCIDAS (IPS) RETRASANDO EL RELOJ CELULAR DE LAS CELULAS MADRE INDUCIDAS (IPS) Madrid, 6 de febrero de 2009. La prestigiosa revista Cell Stem Cell publica hoy en su edición digital un trabajo del grupo de Telómeros

Más detalles

Resumen de las células madre

Resumen de las células madre Novedades en la investigación de la EH. En lenguaje sencillo. Escrito por científicos. Para toda la comunidad EH. Emocionantes avances de las células madre 'inducidas' Células madre de pacientes con EH:

Más detalles