SILABO DEL CURSO DE DERECHO PROCESAL CIVIL I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SILABO DEL CURSO DE DERECHO PROCESAL CIVIL I"

Transcripción

1 SILABO DEL CURSO DE DERECHO PROCESAL CIVIL I I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Derecho y Ciencias Polític 1.2 Carrera Profesional: Derecho y Ciencias Polític 1.3 Departamento: Requisito: Teoría general l proceso 1.5 Periodo Lectivo: Ciclo Estudios: Inicio Término: 24 Marzo Julio Extensión Horaria: 8 HC (4HT-2HP-2HNP) 1.9 Créditos: 4 créditos II. SUMILLA: El curso es naturaleza teórico práctica, logra que el estudiante sarrolle habilidas necesarias en el manejo l proceso civil, etapas, actos procesales, estrategias fensa, en el marco los principios generales l recho procesal. Los temas principales l curso son los siguientes: - El proceso conocimiento. - La postulación al proceso: la manda, la contestación, la reconvención. - Las excepciones y las fensas previ - Rebeldía y saneamiento procesal. Fijación puntos controvertidos. - Audiencias l proceso: audiencia prueb - Sentencia y medios impugnatorios. III. LOGRO DEL CURSO: Al finalizar el curso el estudiante elabora piezas procesales para la acuada tramitación y correcta resolución casos controvertidos, utilizando como herramientas los requisitos forma y fondo cada acto procesal, mostrando respeto por los principios procesales y los medios acuación l proceso civil. IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE:

2 Nombre Unidad I: PROCESO DE CONOCIMIENTO: POSTULACIÓN DEL PROCESO. EXCEPCIONES Y DEFENSAS PREVIAS. Logro Unidad: Al finalizar la unidad el estudiante redacta las piezas principales la postulación l proceso, aplicando la doctrina y el Civil, a un caso concreto planteado por ellos mismos, mostrando que las piezas procesales contienen todos los requisitos indispensables para su admisión y tramitación. SEMANA CONTENIDOS Saberes Básicos Actividas Aprendizaje Recursos Criterios evaluación Horas Horas No Presentación l sílabo, la metodología, l sistema evaluación y la bibliografía. El Derecho Civil Concepto, Naturaleza Jurídica. Relaciones con otras disciplin Principios. Clasificación los procesos: por su función y por su estructura. Demanda: concepto, requisitos y anexos. Ampliación la cuantía y modificación la manda. Calificación la manda: inadmisibilidad e improcencia Contestación la manda: requisitos y anexos. -Reconoce los principales elementos que contiene el Derecho -Elabora un resumen lo tratado en clase. -Reconoce en copia manda un proceso judicial real, obtenido un expediente judicial los requisitos la manda. -A partir un caso práctico elabora manda. -A partir un caso concreto elabora contestación -Descarga y lee el sílabo l aula virtual. -Analiza las relacionadas con el -Analiza las relacionadas con el -Ubica como mínimo dos mandas admitidas en procesos judiciales. -Reconoce los -Analiza las principales requisitos para admitir manda, y cuando se relacionadas con be clarar su el inadmisibilidad o -Ubica como improcencia, asi mínimo dos como los requisitos contestaciones contestación manda manda, en copia admitidas a trámite contestación en procesos manda. judiciales.. Presenta un resumen grupal tres personas sobre el tema tratado en clase. En grupo 3 estudiantes, manda, elaborada acuerdo al ornamiento procesal vigente, Intervencione s orales En grupo 3 estudiantes, un proyecto auto calificando la manda realizada por otro grupo estudiantes, También contestación manda, teniendo

3 4 Reconvención: concepto, requisitos. Diferencias con las contramanda y la contra pretensión. Formas l ejercicio l recho fensa: fensa fondo, previa y forma. manda. -Reconoce los principales elementos reconvención, en copia reconvención manda. A partir un caso concreto elabora reconvención manda -Analiza las relacionadas con el -Ubica como mínimo reconvención admitidas a trámite en procesos judiciales. como base la manda otro grupo. En grupo 3 estudiantes, 1 reconvención manda, adjuntando la manda base. Intervencione s orales. EVALUACION: T 1 (PRÁCTICA CALIFICADA) SOBRE TODO LO RELACIONADO CON LA DEMANDA Y CONTESTACION DE DEMANDA) LUNES 14 DE ABRIL DE Excepciones: concepto, -Reconoce los -Análisis textos Intervencio relación con los principales os. nes orales. 5 presupuestos procesales elementos que Opinión contiene las y condiciones la -Ubicación y análisis crítica excepciones, en la acción. Clasificación expedientes sobre el doctrina y en las excepciones: judiciales en don copia En grupo perentorias y dilatorias, excepciones que los se ubique por lo 3 sustantivas y procesales estudiantes traerán menos estudiante (diferencias).excepcione a clase. excepción. Civil s, s reguladas por el CPC. -Elabora Jurisprun excepción cia. 1 Trámite. cualquier tipo excepción aplicado a un caso concreto. bidamen te -Proposición fundament casos prácticos a fin ada y con batir y los comprenr las requisitos figuras tratad ley, adjuntar la manda base 6 Defensas previas: noción, clases, trámite. La acumulación objetiva y subjetiva: Tipos. -Reconoce los -Análisis las principales elementos que. contiene las fensas previas y -Ubicación y análisis la acumulación expedientes pretensiones. -Elaboración don se aprecie manda aplicando por los menos un algún tipo tipo acumulación acumulación pretensiones. pretensiones estudiad Intervencio nes orales. Opinión crítica sobre el En grupo 3 estudiante s, 1 manda

4 aplicando un tipo acumulaci ón pretension es. Nombre Unidad II: EL DERECHO A PROBAR. Logro Unidad: Al finalizar unidad el estudiante elabora piezas procesales cuestiones probatorias, prueba anticipada, infografía sobre el recho a probar; aplicando las nociones, principios, sistemas valoración y rechos referidos a la naturaleza constitucional l recho a probar, mostrando un acuado uso la doctrina y legislación vigente. SEMANA CONTENIDOS Saberes Básicos Actividas Aprendizaje Recursos Criterios Horas Horas No evaluaci ón 8 7 El recho a probar: -Reconoce los -Análisis las Concepto. Relación principales elementos con la tutela que contiene el. jurisdiccional efectiva y Derecho a probar. al bido proceso. -Presenta un resumen -Ubicación y análisis Concepto prueba y lo tratado en clase. expedientes medios probatorios. -Conforma equipos don se ofrece Principios reguladores trabajo para proponer medios prueba. la prueba. las pruebas que se -Elaboración La carga la prueba. puen ofrecer ante un infografía sobre los caso concreto, temas la unidad. elaborando un informe legal. Sistemas valoración -Reconoce los sistemas -Análisis las la prueba: tarifa valoración la legal, y apreciación prueba y los medios. razonada. probatorios, así como las cuestiones -Ubicación y análisis Medios probatorios: probatori expedientes típicos y atípicos. Las -Presenta un resumen don se aprecie cuestiones probatorias: lo tratado en clase. interposición tacha y oposición. -Conforma equipos cuestiones Trámite. trabajo para analizar probatori las cuestiones EXAMEN PARCIAL (NO SE SUPENDEN probatorias tramitadas en procesos judiciales. CLASES) Redacta interposición tacha. Sucedáneos los -Reconoce los -Análisis las medios probatorios: sucedáneos los Diapositiva s Diapositiva s Intervenci ones orales. Opinión crítica sobre Presenta infografía sobre el el Intervenci ones orales. En grupo tres estudiant es, un escrito interponie ndo cuestión probatoria a un caso concreto, Intervenci ones

5 9 indicios y presunciones (prueba indirecta), la ficción legal. Máximas experiencia. La actuación anticipada los medios probatorios. medios probatorios y la tramitación la actuación anticipada los medios probatorios. -Presenta un resumen lo tratado en clase. -Redacta solicitud prueba anticipada.. -Ubicación y análisis expedientes prueba anticipada y/o aplicación sucedáneos los medios probatorios. Diapositiva s orales. En grupo tres estudiant es, manda prueba anticipad a. Nombre Unidad III: REBELDÍA, SANEAMIENTO PROCESAL, FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS, JUZGAMIENTO ANTICIPADO Y AUDIENCIA DE PRUEBAS. Logro Unidad: Al finalizar la unidad, el estudiante explica concretamente los conceptos ser clarado rebel, consecuencias que esto genera, importancia l saneamiento procesal, hipótesis en clarar el juzgamiento anticipado, finalidad y realización, en base a la utilización la audiencia pruebas, mostrando un acuado conocimiento la doctrina y legislación establecida en el Civil vigente. CONTENIDOS SEMANA Saberes Básicos Actividas Aprendizaje Recursos Criterios Horas Horas No evaluació n 10 Rebeldía: concepto, -Reconoce los supuestos rebeldía, conceptos consecuencias la elementos y básicos claración la figura procesal rebeldía. Derechos l rebeldía y el rebel en el proceso saneamiento l civil. proceso. -Conforma equipos trabajo para Saneamiento procesal: origen, ligazón l saneamiento con los presupuestos procesales y las condiciones la acción, ber saneamiento a cargo l juez a lo largo todo el proceso. analizar procesos judiciales don se ha clarado la rebeldía alguno los mandados y se haya expedido auto saneamiento. -Redacta un auto clarando la rebeldía un mandado y saneando el proceso judicial. -Elabora un resumen as. -Ubica y analiza expedientes judiciales don se haya clarado rebeldía y se haya saneado el proceso judicial. a s. Aula virtual. Intervenci ones orales. Opinión crítica sobre el En grupos tres, infografía contenien do un resumen las seleccion adas y redactan un auto clarand o la rebeldía un manda

6 11 Fijación puntos controvertidos: pautas metodológicas para la buena resolución l caso a cargo l juez. Vinculación con el principio congruencia procesal. Juzgamiento anticipado: técnica aceleración, hipótesis aplicación. - Reconoce las pautas para fijar los puntos controvertidos, cuando se da un juzgamiento anticipad y la realización la audiencia prueb - Conforma equipos trabajo para analizar procesos judiciales don se haya fijado puntos controvertidos, se haya aplicado juzgamiento anticipado, y otro don se haya Audiencia pruebas: mecanismos actuación medios probatorios, orn actuación los realizado la mismos. audiencia prueb -Redacta resolución saneando el proceso con juzgamiento anticipado y un acta audiencia prueb -Asiste a audiencias públicas civiles en los Juzgados Paz Letrados y Civiles la Corte Superior Justicia La Libertad. En grupos ocho, grabar en vio simulación audiencia pruebas con distribución roles entre los estudiantes, a s. do y saneando el proceso. Presenta resolución saneando el proceso con juzgamien to anticipado o señalando audiencia prueb Presentac ión un vio simulació n audiencia en el que exista distribució n roles entre los estudiante s, la que se realizará conforme a lo establecid o en el ornami ento procesal civil, la misma que también se presentar á en acta. Nombre Unidad IV: SENTENCIA, COSA JUZGADA Y MEDIOS IMPUGNATORIOS. Logro Unidad: Al finalizar la unidad, el estudiante explica las partes sentencia, la importancia la cosa juzgada, y recursos previstos en el ornamiento jurídico procesal, utilizando como herramienta un acuado respeto a los requisitos exigidos para cada uno ellos, mostrando conocimiento suficiente la doctrina y la

7 legislación vigente. SEMANA CONTENIDOS 12 Saberes Básicos Actividas Aprendizaje Recursos Criterios evaluación Horas Horas No Sentencia: concepto, Reconoce los forma normal conceptos y conclusión l proceso. elementos básicos Clases. Estructura la sentencia y la sentencia. las formas Formas especiales especiales sentencias conclusión l proceso. conclusión l proceso. -Conforma equipos trabajo para analizar sentencias expedidas en Libertad. procesos judiciales. -Redacta -Ubica y analiza en procesos judiciales en los Juzgados Paz Letrados y Civiles la Corte Superior Justicia La sentencia en el caso concreto que se empezó con la manda.. EVALUACION : T 2 (CONTROL DE LECTURA) SOBRE TODO LO RELACIONADO CON LA PRUEBA Intervencio nes orales. -En grupo tres estudiantes, elaboran y sentencia, expedida en un caso otros grupos, adjuntando manda y contestació n. 13 Cosa juzgada: límites: subjetivo y objetivo, funciones: positiva y negativa. Diferencia con la preclusión. Medios impugnatorios: concepto, fundamento, 14 Clasificación los medios impugnatorios: remedios y recursos. La nulidad como remedio. Clasificación los recursos. -Reconoce los conceptos y elementos básicos la cosa juzgada, y los medios impugnatorios. -Expone sobre las. -Debate en clase. -Reconoce la clasificación y diferencia los medios impugnatorios en general. -Analizar procesos judiciales en los que se ha planteado el remedio la nulidad. -Elabora infografía sobre el tema para su exposición. -Ubica y analiza procesos judiciales en los Juzgados Paz Letrados y Civiles la Corte Superior Justicia La Libertad, don se haya planteado la nulidad.. Intervencio nes orales. En grupo tres estudiantes infografía sobre el tema abordado y lo exponen. Intervencio nes orales. Opinión crítica En grupo tres estudiantes un recurso nulidad resolución base.

8 15 Los recursos -Reconoce las acuerdo al clases recursos civil: que existen en reposición, apelación, nuestro queja y casación, ornamiento requisitos para su procesal civil, los interposición, principios principios que lo que lo sustentan, sustentan. efectos con que se -Conforma equipos conce, tipo trabajo para pronunciamiento analizar procesos acuerdo al error judiciales en los que invocado. hay medios impugnatorios. -Ubica y analiza medios impugnatorios en procesos judiciales en los Juzgados Paz Letrados y Civiles la Corte Superior Justicia La Libertad. -Redacta un recurso impugnatorio en base a la sentencia expedida por otro grupo.. Intervencio nes orales. -En grupo tres estudiantes, elaboran y un medio impugnatori o contra sentencia, emitida por otro grupo EVALUACION : T 3 (PRACTICA CALIFICADA) SOBRE TODO LO RELACIONADO CON LA SENTENCIA Y MEDIOS IMPUGNATORIOS-30 JUNIO DEL EVAUACIÓN FINAL 17 EVALUACIÓN SUSTITORIA V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: - Estudio casos. - Análisis y jurisprunci - Aprendizaje basado en problem - Elaboración piezas procesales. - Discusión controversial. - Aprendizaje cooperativo. VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO: El cronograma la evaluación continua l curso es el siguiente: ESPECIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN CONTINUA EN EL CURSO T Descripción Semana T1 Descripción: Práctica calificada sobre los temas relacionados a la postulación l proceso, basada en casos extraídos la realidad. Semana 4 Objetivo: Comprobar si el estudiante ha internalizado las instituciones estudiadas y si se encuentra en condiciones aplicarlas en casos la realidad judicial. Criterios Evaluación: Capacidad análisis,

9 T2 T3 redacción y precisión en sus opiniones. Descripción: Control lectura los materiales impartidos previamente sobre el tema la prueba. Objetivo: Comprobar si el estudiante maneja e intifica los principios que inspiran el recho a probar y las más categorías que lo conforman. Criterios Evaluación: Redacción, capacidad análisis y precisión en las respuest Descripción: Práctica calificada, sobre los temas relacionados a la teoría impugnatoria, basada en casos extraídos la realidad. Objetivo: Comprobar si el estudiante ha internalizado las instituciones estudiadas y si se encuentra en condiciones aplicarlas en casos la realidad judicial. Criterios Evaluación: Capacidad análisis, síntesis, redacción y precisión en sus opiniones. Semana 12 Semana 15 El peso cada T es: EVALUACIÓN PESO (%) ESCALA VIGESIMAL T1 20 2,4 T2 35 4,2 T3 45 5,4 TOTAL 100% 12 Los pesos ponrados los resultados evaluación son los siguientes: EVALUACIÓN PESO (%) ESCALA VIGESIMAL PARCIAL 20 4 CONTINUA (Ts) FINAL 20 4 TOTAL 100% 20 EVENTOS UPN EVENTO FECHA World Learship Forum (México) 09 y 10 abril World Innovation Forum (New York) 04 y 05 junio World Business Forum (New York) 07 y 08 octubre

10 VII. BIBLIOGRAFÍA: 1. Bibliografía Básica Nº CÓDIGO AUTOR TITULO AÑO 1 346/005 TRATADO DE DERECHO PROCESAL CARRION LUGO JORGE 2004 CARR CIVIL HURTADO REYES MARTIN FUNDAMENTOS DE DERECHO 2009 HURT PROCESAL CIVIL MORALES GODOS JUAN INSTITUCIONES DE DERECHO /M PROCESAL MONROY GALVEZ JUAN MONR INTRODUCCION AL PROCESO CIVIL ROSE ROSENBERG, LEO 2. Bibliografía Complementaria TRATADO DE DERECHO PROCESAL CIVIL / BUSTAMANTE ALARCON REYNALDO LIBROS EL DERECHO FUNDAMENTAL A PROBAR Y SU CONTENIDO ESENCIAL, EN APUNTES DE DERECHO PROCESAL, EN COAUTORÍA CON PRIORI POSADA GIOVANNI, 1RA. ED, LIMA, BUZAID Alfredo Del spacho saneador, En : El saneamiento procesal. El juez en el proceso, Fundamentos doctrinarios, MORALES GODO Juan (Compilador), Palestra, CARRIÓN LUGO JORGE TRATADO DE DERECHO PROCESAL CIVIL, TOMO II, 1RA. EDICIÓN, LIMA, EDITORIAL GRIJLEY DEVIS ECHANDIA HERNANDO TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA JUDICIAL, TOMO I, EDITORIAL TEMIS, COLOMBIA, LEDESMA NARVAEZ MARIANELLA COMENTARIOS AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, TOMO I Y II EDITORIAL GACETA JURÍDICA, 2012.

11 IX.- ANEXOS 1. Lirazgo 2. Trabajo en Competencias 3. Comunicación Efectiva 4. Responsabilidad Social 5. Pensamiento Crítico 6. Aprendizaje Autónomo 7. Capacidad para Resolver Problemas 8. Emprendimiento Competencias Generales UPN Descripción Inspira confianza en un grupo, lo guía hacia el logro visión compartida y genera en ese proceso sarrollo personal y social. Trabaja en cooperación con otros manera coordinada, supera conflictos y utiliza sus habilidas en favor objetivos comunes. Intercambia información a través diversas formas expresión y asegura la comprensión mutua l mensaje. Asegura que sus acciones producirán un impacto general positivo en la sociedad y en la promoción y protección los rechos humanos. Analiza e Interpreta, en contextos específicos, argumentos o proposiciones. Evalúa y argumenta juicios valor. Busca, intifica, evalúa, extrae y utiliza eficazmente información contenida en diferentes fuentes para satisfacer necesidad personal nuevo conocimiento. Reconoce y compren un problema, diseña e implementa un proceso solución y evalúa su impacto. Transforma ias en oportunidas y acciones concretas creación valores para la organización y la sociedad.

SÍLABO DEL CURSO DE DISEÑO ORGANIZACIONAL Y PROCESOS

SÍLABO DEL CURSO DE DISEÑO ORGANIZACIONAL Y PROCESOS SÍLABO DEL CURSO DE DISEÑO ORGANIZACIONAL Y PROCESOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Gestión Comercial 1.3 Departamento: - 1.4 Requisito: Administración

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Administración y Negocios Internacionales 1.3 Departamento --------------- 1.4 Requisito Matemática

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS I

SÍLABO DEL CURSO DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS I SÍLABO DEL CURSO DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS I I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ciencias la Salud 1.2 Carrera Profesional: Psicología 1.3 Departamento: ---------- 1.4 Requisito: Construcción Pruebas Psicológicas

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

SÍLABO DEL CURSO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES SÍLABO DEL CURSO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería en Sistemas Computacionales 1.3 Departamento ------------ 1.4 Requisito

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Servicios Turísticos 1.3 Departamento: --------------------------

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE TÉCNICAS COMERCIALES II

SÍLABO DEL CURSO DE TÉCNICAS COMERCIALES II SÍLABO DEL CURSO DE TÉCNICAS COMERCIALES II I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Profesional 1.3 Departamento 1.4 Requisito 1.5 Periodo Lectivo 1.6 Ciclo Estudios Negocios Administración y Gestion

Más detalles

Sílabo de Derecho Procesal Civil I

Sílabo de Derecho Procesal Civil I Sílabo de Derecho Procesal Civil I I. Datos Generales Código Carácter A0130 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Teoría General del Proceso Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla

Más detalles

DERECHO PENAL I. 1.1 Facultad: Derecho y Ciencias Políticas. 1.2 Carrera Profesional: Derecho y Ciencias Políticas

DERECHO PENAL I. 1.1 Facultad: Derecho y Ciencias Políticas. 1.2 Carrera Profesional: Derecho y Ciencias Políticas DERECHO PENAL I I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Derecho y Ciencias Políticas 1.2 Carrera Profesional: Derecho y Ciencias Políticas 1.3 Departamento: --------------- 1.4 Requisito: Introducción al

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO PROCESOS DE MARKETING Y APLICACIONES TECNOLÓGICAS

SÍLABO DEL CURSO PROCESOS DE MARKETING Y APLICACIONES TECNOLÓGICAS SÍLABO DEL CURSO PROCESOS DE MARKETING Y APLICACIONES TECNOLÓGICAS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Profesional: Ingeniería Empresarial 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Gerencia

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMACION FINANCIERA I. 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMACION FINANCIERA I. 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas SÍLABO DEL CURSO DE INFORMACION FINANCIERA I I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Facultad de Negocios 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas 1.3 Departamento: -- 1.4 Requisito: Contabilidad

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE DISEÑO DE PUENTES Y OBRAS DE ARTE

SÍLABO DEL CURSO DE DISEÑO DE PUENTES Y OBRAS DE ARTE SÍLABO DEL CURSO DE DISEÑO DE PUENTES Y OBRAS DE ARTE I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil 1.3 Departamento _ 1.4 Requisito Análisis Estructural - Concreto

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MARKETING TURÍSTICO

SÍLABO DEL CURSO DE MARKETING TURÍSTICO SÍLABO DEL CURSO DE MARKETING TURÍSTICO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Servicios Turísticos 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Ninguno 1.5 Periodo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS I INFORMACIÓN GENERAL 11 Facultad Ingeniería 12 Carrera Profesional Ingeniería Industrial 13 Departamento ---- 14 Requisito Contabilidad General/ 1 ciclo y Estadística

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA II

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA II SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA II I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad NEGOCIOS 1.2 Carrera Profesional CONTABILIDAD Y FINANZAS 1.3 Departamento 1.4 Requisito Contabilidad Tributaria I 1.5

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ELECTRICIDAD MAGNETISMO Y OPTICA

SÍLABO DEL CURSO DE ELECTRICIDAD MAGNETISMO Y OPTICA SÍLABO DEL CURSO DE ELECTRICIDAD MAGNETISMO Y OPTICA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: INGENIERIA 1.2 Carrera Profesional: INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES 1.3 Departamento: CIENCIAS 1.4 Requisito:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

SÍLABO DEL CURSO DE PLANIFICACIÓN TURÍSTICA SÍLABO DEL CURSO DE PLANIFICACIÓN TURÍSTICA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Servicios Turísticos 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Turismo Sostenible

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMÁTICA BÁSICA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMÁTICA BÁSICA SÍLABO DEL CURSO DE MATEMÁTICA BÁSICA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: 1.2 Carrera Profesional: 1.3 Departamento: Ciencias Ingeniería Arquitectura y Diseño Arquitectura y Urbanismo Arquitectura y

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL. 1.2 Carrera Profesional: Arquitectura y Urbanismo. 1.7 Inicio Término: 07 de Enero 27 de Febrero

SÍLABO DEL CURSO DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL. 1.2 Carrera Profesional: Arquitectura y Urbanismo. 1.7 Inicio Término: 07 de Enero 27 de Febrero SÍLABO DEL CURSO DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Arquitectura y Diseño 1. Carrera Profesional: Arquitectura y Urbanismo 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: 50 créditos

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y COTIZACIONES INTERNACIONALES

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y COTIZACIONES INTERNACIONALES SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y COTIZACIONES INTERNACIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Profesional Facultad de Negocios Administración y Negocios Internacionales 1.3 Departamento 1.

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INTRODUCCION A LA INGENIERIA EMPRESARIAL

SÍLABO DEL CURSO DE INTRODUCCION A LA INGENIERIA EMPRESARIAL SÍLABO DEL CURSO DE INTRODUCCION A LA INGENIERIA EMPRESARIAL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Facultad de Ingeniería 1.2 Carrera Profesional: Ingeniería Empresarial 1.3 Departamento: 1.4 Requisito:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN AL TURISMO

SÍLABO DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN AL TURISMO SÍLABO DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN AL TURISMO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Servicios Turísticos 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Ninguno 1.5 Periodo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL

SÍLABO DEL CURSO DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL SÍLABO DEL CURSO DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Servicios Turísticos 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Historia

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE TÉCNICAS COMERCIALES I

SÍLABO DEL CURSO DE TÉCNICAS COMERCIALES I SÍLABO DEL CURSO DE TÉCNICAS COMERCIALES I I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Profesional 1.3 Departamento 1. Requisito 1.5 Periodo Lectivo 1.6 Ciclo de Estudios 1.7 Inicio Término 1.8 Extensión

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

SÍLABO DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES SÍLABO DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: De Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Marketing 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: GESTIÓN DE PROCESOS

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COMUNICACIÓN EFECTIVA

SÍLABO DEL CURSO DE COMUNICACIÓN EFECTIVA SÍLABO DEL CURSO DE COMUNICACIÓN EFECTIVA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Todas 1.2 Carrera Profesional: Todas 1.3 Departamento: Humanidas 1.4 Requisito: Ninguno 1.5 Periodo Lectivo: 2014-1 1.6 Ciclo

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO. 4. PROGRAMACION ACADEMICA (Distribuido en 2 unidades y 17 semana

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO. 4. PROGRAMACION ACADEMICA (Distribuido en 2 unidades y 17 semana FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre la Asignatura : DERECHO PROCESAL CIVIL II 1.2 Código la Asignatura : D39 1.3 Número

Más detalles

CURSO TEORIA GENERAL DEL PROCESO. 1.1 Facultad: Derecho y Ciencias Políticas. 1.2 Carrera Profesional: Derecho y Ciencias Políticas

CURSO TEORIA GENERAL DEL PROCESO. 1.1 Facultad: Derecho y Ciencias Políticas. 1.2 Carrera Profesional: Derecho y Ciencias Políticas CURSO TEORIA GENERAL DEL PROCESO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Derecho y Ciencias Políticas 1.2 Carrera Profesional: Derecho y Ciencias Políticas 1.3 Departamento: -------------- 1. Requisito:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GERENCIA ESTRATEGICA

SÍLABO DEL CURSO DE GERENCIA ESTRATEGICA SÍLABO DEL CURSO DE GERENCIA ESTRATEGICA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1. Carrera Profesional Administración 1.3 Departamento --- 1.4 Requisito 10 créditos aprobados 1.5 Periodo Lectivo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN ORIENTADO A OBJETOS

SÍLABO DEL CURSO DE TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN ORIENTADO A OBJETOS SÍLABO DEL CURSO DE TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN ORIENTADO A OBJETOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Profesional: Ingeniería Sistemas Computacionales 1.3 Departamento: -------------------------

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE REALIDAD NACIONAL Y GLOBALIZACION

SÍLABO DEL CURSO DE REALIDAD NACIONAL Y GLOBALIZACION SÍLABO DEL CURSO DE REALIDAD NACIONAL Y GLOBALIZACION I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Servicios Turísticos 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: No tiene

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

SÍLABO DEL CURSO DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL SÍLABO DEL CURSO DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Marketing 1.3 Departamento: --- 1.4 Requisito: Ninguno 1.5 Periodo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INVESTIGACION CUALITATIVA

SÍLABO DEL CURSO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SÍLABO DEL CURSO DE INVESTIGACION CUALITATIVA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Gestión Comercial 1.3 Departamento: --- 1.4 Requisito: Estadística

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE DIRECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO

SÍLABO DEL CURSO DE DIRECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO SÍLABO DEL CURSO DE DIRECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Administración y Negocios Internacionales 1.3 Departamento 1.4 Requisito Comportamiento

Más detalles

1.4 Requisito: Información Financiera I / 5 Ciclo. 1.7 Inicio Término: 24 de Marzo al 19 de Julio 2014

1.4 Requisito: Información Financiera I / 5 Ciclo. 1.7 Inicio Término: 24 de Marzo al 19 de Julio 2014 SÍLABO DE ANALISIS Y EVALUACION FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas 1.3 Departamento: -- 1.4 Requisito: Información Financiera I /

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INGENIERIA SISMORRESISTENTE

SÍLABO DEL CURSO DE INGENIERIA SISMORRESISTENTE SÍLABO DEL CURSO DE INGENIERIA SISMORRESISTENTE I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil 1.3 Departamento _ 1.4 Requisito Análisis Estructural + Concreto

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ECONOMÍA GENERAL

SÍLABO DEL CURSO DE ECONOMÍA GENERAL SÍLABO DEL CURSO DE ECONOMÍA GENERAL I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Profesional 1.3 Departamento 1.4 Requisito 1.5 Periodo Lectivo 1.6 Ciclo de Estudios Facultad de Ingeniería Ingeniería

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTION DE LA CALIDAD

SÍLABO DEL CURSO DE GESTION DE LA CALIDAD SÍLABO DEL CURSO DE GESTION DE LA CALIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Administración y Negocios Internacionales 1.3 Departamento 1.4 Requisito 110 créditos

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CAPACITACION Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO. 1.7 Inicio Término: 24 marzo de julio 2014

SÍLABO DEL CURSO DE CAPACITACION Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO. 1.7 Inicio Término: 24 marzo de julio 2014 SÍLABO DEL CURSO DE CAPACITACION Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ciencias salud 1.2 Carrera Profesional: Psicología 1.3 Departamento: ------------------------------ 1.4

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTION DE POLITICAS PÚBLICAS

SÍLABO DEL CURSO DE GESTION DE POLITICAS PÚBLICAS SÍLABO DEL CURSO DE GESTION DE POLITICAS PÚBLICAS I. INFORMACIÓN GENERAL. Facultad. Carrera Profesional. Departamento. Requisito.5 Periodo Lectivo.6 Ciclo de Estudios.7 Inicio Término.8 Extensión Horaria.9

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Estudios de la Empresa 1.2 Carrera Profesional Administración y Negocios Internacionales 1.3 Departamento

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL. 1.2 Carrera Profesional: INGENIERIA CIVIL. 1.4 Requisito: CONSTRUCCION II

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL. 1.2 Carrera Profesional: INGENIERIA CIVIL. 1.4 Requisito: CONSTRUCCION II SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: INGENIERIA 1.2 Carrera Profesional: INGENIERIA CIVIL 1.3 Departamento: ---------------------- 1.4 Requisito:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MICROECONOMÍA

SÍLABO DEL CURSO DE MICROECONOMÍA SÍLABO DEL CURSO DE MICROECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Facultad de Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Marketing 1.3 Departamento: --- 1.4 Requisito: Contabilidad 1.5 Periodo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PRUEBAS PSICOLOGICAS II

SÍLABO DEL CURSO DE PRUEBAS PSICOLOGICAS II SÍLABO DEL CURSO DE PRUEBAS PSICOLOGICAS II I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad : Ciencias de Salud 1.2 Carrera Profesional : Psicología 1.3 Departamento : ------------- 1.4 Requisito : Pruebas Psicológicas

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE REDACCION PUBLICITARIA

SÍLABO DEL CURSO DE REDACCION PUBLICITARIA SÍLABO DEL CURSO DE REDACCION PUBLICITARIA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Comunicaciones 1.2 Carrera Profesional Comunicación y Publicidad 1.3 Departamento Comunicaciones 1.4 Requisito General (CICLO

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PRESUPUESTOS Y METRADOS

SÍLABO DEL CURSO DE PRESUPUESTOS Y METRADOS I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO DEL CURSO DE PRESUPUESTOS Y METRADOS 1.1 Facultad Arquitectura y Diseño 1.2 Carrera Profesional Arquitectura y Urbanismo 1.3 Departamento --- 1.4 Requisito Procesos Constructivos

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ESTRUCTURAS Y CARGAS

SÍLABO DEL CURSO DE ESTRUCTURAS Y CARGAS SÍLABO DEL CURSO DE ESTRUCTURAS Y CARGAS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Profesional: Ingeniería Civil 1.3 Departamento: --- 1.4 Requisito: Estática (ciclo 3) 1.5 Periodo Lectivo:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE TURISMO SOSTENIBLE

SÍLABO DEL CURSO DE TURISMO SOSTENIBLE SÍLABO DEL CURSO DE TURISMO SOSTENIBLE I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Servicios Turísticos 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Productos Turísticos

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

SÍLABO DEL CURSO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL SÍLABO DEL CURSO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Administración 1.3 Departamento ---------------- 1.4 Requisito 100 créditos 1.5 Periodo

Más detalles

SILABO DEL CURSO DE PAVIMENTOS

SILABO DEL CURSO DE PAVIMENTOS SILABO DEL CURSO DE PAVIMENTOS I. INFORMACION GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil 1.3 Departamento - 1.4 Semestre 2014-1 1.5 Sede Cajamarca 1.6 Requisito Mecánica de

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL

SÍLABO DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil 1.3 Departamento _--- 1.4 Requisito Ninguno 1.5 Periodo Lectivo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MARKETING ESTRATEGICO

SÍLABO DEL CURSO DE MARKETING ESTRATEGICO SÍLABO DEL CURSO DE MARKETING ESTRATEGICO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Administración 1.3 Departamento --- 1.4 Requisito Investigación de Mercados/6 ciclo. 1.5 Periodo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GEOLOGIA MINERA

SÍLABO DEL CURSO DE GEOLOGIA MINERA SÍLABO DEL CURSO DE GEOLOGIA MINERA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Minas 1.3 Departamento ---------- 1.4 Requisito Mineralogía y Petrología + Topografía

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO ROBÓTICA. Computadoras

SÍLABO DEL CURSO ROBÓTICA. Computadoras SÍLABO DEL CURSO ROBÓTICA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Facultad Ingeniería 1.2. Carrera Profesional Ingeniería en Sistemas Computacionales 1.3. Departamento ---------------------------- 1.4. Requisitos

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

SÍLABO DEL CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO SÍLABO DEL CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO I. INFORMACIÓN GENERAL. Facultad Ingeniería. Carrera Profesional Ingeniería Industrial.3 Departamento Humanidades. Requisito Ninguno.5 Periodo Lectivo 0-.6

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO PROCESAL CIVIL I I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad académica : Escuela Profesional de Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código : 0705-07309 1.3.

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL

SÍLABO DEL CURSO DE SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL SÍLABO DEL CURSO DE SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Administración y Gestión Comercial 1.3 Departamento 1.4 Requisito 70 créditos

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL

SÍLABO DEL CURSO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO DEL CURSO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil 1.3 Departamento _--- 1.4 Requisito Resistencia de Materiales II (ciclo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO: TALLER IV- MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES

SÍLABO DEL CURSO: TALLER IV- MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES SÍLABO DEL CURSO: TALLER IV- MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. Facultad: Ciencias de la Salud 1.2. Carrera profesional: Psicología 1.3. Departamento: ---------- 1.4 Requisito:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMATICA CONTABLE II. 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas. 1.7 Inicio Término: hasta

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMATICA CONTABLE II. 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas. 1.7 Inicio Término: hasta SÍLABO DEL CURSO DE INFORMATICA CONTABLE II I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Estudios de la Empresa 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Informática Contable

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONSUMIDOR Y MERCADOS

SÍLABO DEL CURSO DE CONSUMIDOR Y MERCADOS SÍLABO DEL CURSO DE CONSUMIDOR Y MERCADOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Comunicaciones 1.2 Carrera Profesional: Comunicación Audiovisual en Medios Digitales 1.3 Departamento: ---- 1.4 Requisito:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE IDENTIDAD Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA

SÍLABO DEL CURSO DE IDENTIDAD Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA SÍLABO DEL CURSO DE IDENTIDAD Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Comunicaciones 1.2 Carrera Profesional: Audiovisual en Medios Digitales / Corporativa/ y Periodismo/ y Publicidad/

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Procesal Civil I 1.2 Código : 0703-07311 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

SILABO DEL CURSO DE HISTORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA

SILABO DEL CURSO DE HISTORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA SILABO DEL CURSO DE HISTORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA I. INFORMACION GENERAL 1.1 Facultad Ciencias de la Salud 1.2 Carrera Profesional Psicología 1.3 Departamento ------- 1.4 Requisito Ninguno 1.5 Período

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONCRETO ARMADO I

SÍLABO DEL CURSO DE CONCRETO ARMADO I SÍLABO DEL CURSO DE CONCRETO ARMADO I I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil 1.3 Departamento _ 1.4 Requisitos - Resistencia de Materiales II (Ciclo 6)

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MAQUINAS ELECTRICAS

SÍLABO DEL CURSO DE MAQUINAS ELECTRICAS I. INFORMACIÓN GENERAL: SÍLABO DEL CURSO DE MAQUINAS ELECTRICAS 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Profesional: Ingeniería Mecatrónica 1.3 Departamento: --- 1.4 Requisito: Circuitos eléctricos - 5to

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD FINANCIERA I

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD FINANCIERA I SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD FINANCIERA I I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Facultad de Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración Bancaria y Financiera 1.3 Departamento: --- 1.4 Requisito:

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA S Í L A B O I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : Derecho Procesal Civil 1.2 Código del curso : 1.3 Créditos : 04 1.4 Naturaleza : Curso Obligatorio 1.5 Horas de semanales : 05 1.6 Requisito : D0702 1.7 Semestre

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO MECÁNICA OSCILACIONES Y ONDAS

SÍLABO DEL CURSO MECÁNICA OSCILACIONES Y ONDAS SÍLABO DEL CURSO MECÁNICA OSCILACIONES Y ONDAS I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Facultad Ingeniería 1.2. Carrera Profesional Ingeniería en Sistemas Computacionales 1.3. Departamento ------------- 1.4. Requisito

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE RESISTENCIA DE MATERIALES II

SÍLABO DEL CURSO DE RESISTENCIA DE MATERIALES II SÍLABO DEL CURSO DE RESISTENCIA DE MATERIALES II I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil 1.3 Departamento _ 1.4 Requisitos - Resistencia de Materiales I

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN

SÍLABO DEL CURSO DE TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO DEL CURSO DE TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Comunicaciones 1.2 Carrera Profesional: Ciencias de la Comunicación, Comunicación en Medios Digitales, Comunicación y Periodismo,

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD INTERMEDIA

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD INTERMEDIA SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD INTERMEDIA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas 1.3 Departamento: ---- 1.4 Requisito: Contabilidad Básica 1.5

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PSICOLOGIA CLÍNICA

SÍLABO DEL CURSO DE PSICOLOGIA CLÍNICA SÍLABO DEL CURSO DE PSICOLOGIA CLÍNICA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ciencias la Salud 1.2 Carrera Profesional: 1.3 Departamento: ----- 1.4 Requisito: 60 créditos aprobados 1.5 Periodo Lectivo:

Más detalles

SILABO DEL CURSO DE IMPACTO AMBIENTAL DE OBRAS DE INGENIERIA

SILABO DEL CURSO DE IMPACTO AMBIENTAL DE OBRAS DE INGENIERIA SILABO DEL CURSO DE IMPACTO AMBIENTAL DE OBRAS DE INGENIERIA I.- INFORMACION GENERAL 1.1. Facultad Ingeniería 1.2. Carrera Profesional Ingeniería Civil 1.3. Departamento 1.4. Requisito Tecnología y Gestión

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ENFOQUE MODERNO DEL MANAGEMENT

SÍLABO DEL CURSO DE ENFOQUE MODERNO DEL MANAGEMENT SÍLABO DEL CURSO DE ENFOQUE MODERNO DEL MANAGEMENT I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Administración 1.3 Departamento --- 1.4 Requisito Administración /1 ciclo 1.5 Periodo

Más detalles

GUÍA PARA EL CURSO PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL UPN. Dirección de Planificación y Mejora Continua

GUÍA PARA EL CURSO PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL UPN. Dirección de Planificación y Mejora Continua GUÍA PARA EL CURSO PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL UPN Índice Introducción... 3 Pautas Generales... 4 Sumilla del curso Práctica Pre-profesional... 6 Sílabo del curso Práctica Pre-profesional... 7 Formatos sugeridos

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE AUDITORÍA TRIBUTARIA

SÍLABO DEL CURSO DE AUDITORÍA TRIBUTARIA SÍLABO DEL CURSO DE AUDITORÍA TRIBUTARIA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Contabilidad Y Finanzas 1.3 Departamento ------------------------------- 1.4 Requisito 190

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

SÍLABO DEL CURSO COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES SÍLABO DEL CURSO COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad : Negocios 1.2 Carrera profesional : Contabilidad y Finanzas 1.3 Departamento : ----- 1.4 Requisito : Contabilidad

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO AUDITORIA ADMINISTRATIVA

SÍLABO DEL CURSO AUDITORIA ADMINISTRATIVA SÍLABO DEL CURSO AUDITORIA ADMINISTRATIVA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Facultad de Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración 1.3 Departamento: --- 1.4 Requisito: 120 créditos aprobados

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

SÍLABO DEL CURSO DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO SÍLABO DEL CURSO DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Facultad de Negocios 1.2 Carrera Profesion: Administración y Negocios Internaciones 1.3 Departamento: - 1.4 Requisito:

Más detalles

Sílabo del Curso Derecho Procesal Civil

Sílabo del Curso Derecho Procesal Civil Sílabo del Curso Derecho Procesal Civil Marzo Julio 2016 VII Ciclo Beatriz Angélica Franciskovic Ingunza 1 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1. 1. Curso : DERECHO

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD GENERAL. 2. Carrera Profesional: Economía y Negocios Internacionales. 7. Inicio Término: 24 marzo de julio 2014

SÍLABO DE CONTABILIDAD GENERAL. 2. Carrera Profesional: Economía y Negocios Internacionales. 7. Inicio Término: 24 marzo de julio 2014 SÍLABO DE CONTABILIDAD GENERAL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1. Facultad: Negocios 2. Carrera Profesional: Economía y Negocios Internacionales 3. Departamento: ----------------- 4. Requisito: Ninguno 5. Periodo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

SÍLABO DEL CURSO DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA SÍLABO DEL CURSO DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Ingeniería Civil e Ingeniería Sistemas 1.3 Departamento Ciencias 1.4 Requisito Matemática I 1.5

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COMPILADORES Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

SÍLABO DEL CURSO DE COMPILADORES Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN SÍLABO DEL CURSO DE COMPILADORES Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería en Sistemas Computacionales 1.3 Departamento 1.4 Requisito

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE TALLER DE INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Carrera Profesional: Arquitectura y Diseño de Interiores

SÍLABO DEL CURSO DE TALLER DE INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Carrera Profesional: Arquitectura y Diseño de Interiores SÍLABO DEL CURSO DE TALLER DE INTRODUCCIÓN AL DISEÑO 505773 I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Arquitectura 1.2 Carrera Profesional: Arquitectura y Diseño de Interiores 1.3 Departamento: 1.4 Requisito:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MECÁNICA DE SUELOS I. INFORMACIÓN GENERAL. 1.1 Facultad Ingeniería. 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil

SÍLABO DEL CURSO DE MECÁNICA DE SUELOS I. INFORMACIÓN GENERAL. 1.1 Facultad Ingeniería. 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil SÍLABO DEL CURSO DE MECÁNICA DE SUELOS I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil 1.3 Departamento ------- 1.4 Requisito Geología / Ciclo III 1.5 Periodo Lectivo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COMERCIO EXTERIOR

SÍLABO DEL CURSO DE COMERCIO EXTERIOR SÍLABO DEL CURSO DE COMERCIO EXTERIOR I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Facultad de Negocios 1.2 Carrera Profesional Administración 1.3 Departamento ---- 1.4 Requisito Marketing/3 ciclo 1.5 Periodo Lectivo

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA S Í L A B O I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : Teoría General del Proceso 1.2 Código del curso : 1.3 Créditos : 04 1.4 Naturaleza : Curso Obligatorio 1.5 Horas de semanales : 03 1.6 Requisito : D0504 1.7 Semestre

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE FÍSICA III

SÍLABO DEL CURSO DE FÍSICA III SÍLABO DEL CURSO DE FÍSICA III I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: INGENIERIA 1.2 Carrera Profesional: INGENIERÍA CIVIL 1.3 Departamento: CIENCIAS 1.4 Requisito: FÍSICA II 1.5 Periodo Lectivo: 2013-0

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas. 1.3 Requisito: Información Financiera II

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas. 1.3 Requisito: Información Financiera II SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas 1.3 Requisito: Información Financiera II 1.4 Periodo Lectivo:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PLAN DE MARKETING

SÍLABO DEL CURSO DE PLAN DE MARKETING SÍLABO DEL CURSO DE PLAN DE MARKETING I. INFORMACIÓN GENERAL:. Facultad: Negocios. Carrera Profesional: Administración y Marketing.3 Departamento: -----------------.4 Requisito: 60 Créditos aprobados (Dir.

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO CIVIL VI (SUCESIONES)

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO CIVIL VI (SUCESIONES) SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO CIVIL VI (SUCESIONES) I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Derecho y CC.PP 1.2 Carrera Profesional Derecho y CC.PP 1.3 Departamento ----------------- 1.4 Requisito Derecho Civil

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE FISICA I. 1.2 Carrera Profesional: Ingeniería de Ciencias Computacionales

SÍLABO DEL CURSO DE FISICA I. 1.2 Carrera Profesional: Ingeniería de Ciencias Computacionales I. INFORMACIÓN GENERAL: SÍLABO DEL CURSO DE FISICA I 1.1 Facultad: Ingeniería 1. Carrera Profesional: Ingeniería de Ciencias Computacionales 1.3 Departamento: Ciencias 1.4 Requisito: Matemática básica

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE REDACCIÓN GENERAL

SÍLABO DEL CURSO DE REDACCIÓN GENERAL I. INFORMACIÓN GENERAL: SÍLABO DEL CURSO DE REDACCIÓN GENERAL 1.1 Facultad: 1.2 Carrera Profesional: Comunicaciones Comunicación Audiovisual en Medios Digitales 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Lengua

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Derecho y Ciencia Política

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Derecho y Ciencia Política UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Derecho y Ciencia Política SYLLABUS INFORMACION GENERAL E.A.P DEPARTAMENTO : DERECHO : DERECHO PRIVADO PLAN DE ESTUDIOS : 2008 RÉGIMEN CURSO : ANUAL

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

SÍLABO DEL CURSO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS SÍLABO DEL CURSO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I. INFORMACIÓN GENERAL I.1. Facultad : I.2. Carrera Profesional : Ingeniería Empresarial I.3. Requisito : Gerencia de Marketing I.4. Ciclo de estudios : 5

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO CADENA DE SUMINISTROS

SÍLABO DEL CURSO CADENA DE SUMINISTROS SÍLABO DEL CURSO CADENA DE SUMINISTROS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Administraci Gesti Comercial 1.3 Departamento ---- 1.4 Requisito 70 créditos aprobados 1.5 Periodo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

SÍLABO DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE ECONOMIA SÍLABO DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE ECONOMIA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: de Negocios 1.2 Carrera Profesional: Economía y Negocios Internacionales 1.3 Departamento: ------------ 1.4 Requisito:

Más detalles

SILABO DEL TALLER RELACIONES INTERPERSONALES ORGANIZACIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL

SILABO DEL TALLER RELACIONES INTERPERSONALES ORGANIZACIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL SILABO DEL TALLER RELACIONES INTERPERSONALES ORGANIZACIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad : Humanidades 1.2 Carrera Profesional : Psicología 1.3 Departamento : Psicología 1.4 Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles