PRIMER CROWDFUNDING INMOBILIARIO EN CHILE - EDIFICIO COMPLETO 100% HOTELERO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRIMER CROWDFUNDING INMOBILIARIO EN CHILE - EDIFICIO COMPLETO 100% HOTELERO"

Transcripción

1 Página1 PRIMER CROWDFUNDING INMOBILIARIO EN CHILE - EDIFICIO COMPLETO 100% HOTELERO PRIMERA VENTA EN CHILE DE DEPARTAMENTOS EN UN EDIFICIO 100% HOTELERO, PARA PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS, CON OPCIONES DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS Y COMPRAS DE METROS CUADRADOS, VÍA CROWDFUNDING INMOBILIARIO DESDE 20 UF EN 48 CUOTAS MENSUALES. ANTOFAGASTA - CHILE

2 Página2 DESCRIPCIÓN DE LA PRIMERA VENTA DE UN EDIFICIO HOTELERO PARA PERSONAS QUE DESEAN MEJORAR SUS JUBILACIONES EN CHILE: Gonzalo Jiménez Cocq Director General Grupo Facility Si bien es cierto, la inversión en renta inmobiliaria es una de las mejores herramientas financiera en el mundo, dado que los montos monetarios, quedan indexados en ladrillos y en UF, ósea, no les afecta los ciclos de altas inflaciones, y su valor metro cuadrado sube en forma constante, no en vano, visualizamos importantes compañías de seguros, instituciones financieras, family office y fondos de inversión privados, comprando edificios completos, para desarrollar los arriendos a terceros, llamado renta inmobiliaria, pero hasta esta fecha, solo se veían edificios de oficinas corporativas y algunos edificios habitacionales, no obstante, en este momento, GRUPO FACILITY, como primer MULTIFAMILY FACILITY HOTELERO chileno, ha lanzado una nueva herramienta de COMPRAS DE ACTIVOS HOTELEROS, por medio de inversión inmobiliaria Premium en el país. A través de un importante consorcio, conformado por ECHEVERRÍA IZQUIERDO, BOETSH Y EL HOTEL TERRADO, ofreciendo la oportunidad a personas naturales y jurídicas, a comprar metros cuadrados de cada departamento o habitación, con el mejor escenario que puede tener un sistema de arriendo, el arriendo diario legalizado, ante un modelo de servicio de Hotel, orientado en desarrollar una mayor plusvalía, dado que es un activo inmobiliario muy bien ubicado. En pleno centro empresarial de Antofagasta, frente al Mall Plaza y al costado de Hotel Terrado, se identifica este activo inmobiliario, que cuenta con 233 departamentos a la venta, desde UF, cuyas características son únicas, con un concepto idéntico al de Nueva Las Condes de Santiago, se identifica en el centro de esta ciudad norteña, intensiva en la minería y en servicios, con una alta afluencia de población flotante laboral, con una tasa media de ocupación de un 65%, a un precio arriendo promedio de $ pesos, ofrece una excelente oportunidad de invertir desde 20 UF el pack de metros cuadrados, mejorando sustancialmente, las actuales ofertas en depósitos a plazos, que no superan el 0.4% mensual.

3 Página3 PLANO DE UBICACIÓN DEL ACTIVO INMOBILIARIO EN ANTOFAGASTA:

4 Página4 LA MEJOR PLUSVALÍA METRO CUADRADO HOTELERA EN ANTOFAGASTA: Este activo inmobiliario cercano a todos los servicios de la ciudad, ubicado al costado de los dos únicos y más grandes edificios corporativos de esta ciudad, generando un tremendo potencial de crecimiento en el valor del metro cuadrado, como a su vez, la valorización de los flujos de arriendos y consumos, tales como: lavados, planchados, consumos y cafetería interna, que ofrecerán servicios a los departamentos, en este exclusivo edificio hotelero.

5 Página5 IMAGEN DE VISTA EXTERIOR DE DEPARTAMENTOS HACIA EL OCÉANO: IMAGEN DE DORMITORIOS EN CADA DEPARTAMENTO, CON TRES TIPOS DE TIPOLOGÍAS:

6 Página6 DEMOCRATIZAMOS LA INVERSIÓN INMOBILIARIA NUEVO SISTEMA DE COMPRAS SIN HIPOTECARIO PARA RENTA INMOBILIARIA PREMIUM HOTELERA: Si bien es cierto, todo el mercado chileno visualiza como una óptima herramienta de inversión la renta inmobiliaria, a modo de mejorar las futuras jubilaciones de las personas, se debe tener en cuenta los puntos críticos, que son de conocimiento de todos los oferentes de productos inmobiliarios, que se dedican a ofrecer departamentos habitacionales para el arriendo, pero que no lo indican a sus potenciales clientes, dado que sus competencias, solo se centran en las ventas y no en la gestión estrategia de activos operacionales, en términos operacionales y financieros del edificio, que den el sustento a la potencialidad máxima de los flujos mensuales. Actualmente, se identifica Perú, que aplicó una fuerte reforma de retiros de fondos de ahorros previsionales de las personas, para que sean destinadas a pagar sus deudas hipotecarias o tomen un instrumento complementario de inversión, a modo de mejorar las futuras jubilaciones, sin embargo, en Chile, aún estamos estampados en la continuidad o mejorar el sistema de las AFP, perdiendo el objetivo final, que las personas son libres de decidir con sus fondos previsionales, y que son personas racionales, que poseen una completa información y una importante cantidad de profesionales expertos, a modo de dar una mejor rentabilidad y así, solucionar el problema de las futuras jubilaciones, cuyo modelo actual, pierde total consistencia, dado que a la medida que pasen los años, la población de trabajadores será sobre pasada, por la cantidad de personas que inicien su retiro laboral, no existiendo fondos futuros, para hacer cumplir las expectativas futuras de jubilaciones de las personas. Para entender en primer lugar este nuevo modelo de compras de propiedades Premium, debemos identificar qué tipos de medios de inversiones formales y seguros existen en el mercado, para luego explicar el modelo de RENTA INMOBILIARIA PREMIUM HOTELERO, que difiere de cualquier tipo de renta de una oficina o un tradicional departamento habitacional. CONSORCIO QUE CONSTRUYE Y VENDE ESTE ACTIVO INMOBILIARIO HOTELERO:

7 Página7

8 Página8 INSTRUMENTOS BANCARIOS CLÁSICOS DE INVERSIÓN: Considerando solo instrumentos formales, a modo de dar una seriedad en el presente análisis, hemos tomado una oferta identificada en Septiembre de 2016, de un importante banco chileno, donde se ofrecen depósitos a plazo a 366 días, a una tasa preferencial tomada por internet del 4,92%, eso quiere decir, que la tasa mensual promedio es del orden de 0,41%,unas de las tasas más altas identificadas a esa fecha y valores que pueden diferir en los próximos periodos, según el tipo de cliente y negociación que pueda aplicar una persona natural ante la institución bancaria, y por lo general, son instrumentos, muy seguros y formales en el mercado. Este tipo de instrumentos, son ofrecidos por todas las instituciones bancarias, cuyo riesgo es muy bajo y por tal motivo, la tasa es baja, ya que bajo el clásico principio, a mayor riesgo, mayor tasa, no obstante, siguiendo la misma tendencia de considerar mecanismos clásicos de inversión, se considera la adquisición de activos inmobiliarios, que comúnmente se consideran departamentos, oficinas, bodegas industriales, terrenos y en menor escala, estacionamientos vehiculares.

9 Página9 OBSOLETO MODELO PAGA TU DIVIDENDO CON EL ARRIENDO : Para una persona tradicional, para ingresar a este medio de inversión inmobiliaria clásica, que también es considerado un instrumento formal de poco riesgo, inevitablemente, se debe apalancar con un crédito hipotecario, donde al día de hoy, se debe considerar un pie mínimo de un 20%, ante las nuevas exigencias bancarias, ya que un número muy acotado de personas naturales, pueden adquirir este tipo de activos, considerando la compra con 100% recursos propios. En forma anexa, si bien es cierto, se ha identificado la forma de maximizar la renta habitacional a través de transformar la función de un arriendo mensual de un departamento tradicional, en un arriendo diario, a través de departamentos denominados apart hotel, el error que cometieron muchos inversionistas, es adquirir departamentos, en comunas donde la exigencia de este tipo de activos, es que el edificio debe ser 100% destinado a esta función, y bajo ningún escenario, que este inserto en un edificio, donde hay personas que habitan sus unidades en forma de hogar. A su vez, hay algunos que los llaman apart suite, pero siguen en la misma ilegalidad, ya que operan bajo la misma metodología de arriendo diario, no obstante, ocupan otra infracción ante el servicio de impuestos internos, que es generar boletas con otra dirección comercial, no siendo la misma dirección comercial donde se identifica y ejecuta el arriendo diario. En ambos casos, se aplican incumplimientos ante el Servicio de Impuestos Internos y la Seremi de Salud, siendo totalmente clausurados a través del mismo municipio, no logrando la función financiera que se había planificado inicialmente la presente inversión inmobiliaria, afectando la rentabilidad esperada de la persona natural. Otro punto que debe identificarse ante este tipo de inversiones en edificios habitacionales, es que si bien es cierto, están siendo administrados por los mismos copropietarios de la comunidad, las visiones entre inversionistas y propietarios son totalmente distintas, afectando gravemente la inversión inmobiliaria, ya que en el mercado financiero, los activos inmobiliarios se valorizan por el estado de la unidad, pero también, por el estado de las maquinarias y los facilities o espacios comunes, perdiendo sustancialmente en este escenario el inversionista, dado que por lo general, estos edificios, son administrados por personas naturales con muy baja competencias técnicas en activos inmobiliarios, complementados con la visión del comités de ahorrar y no mantener las maquinarias, afectando gravemente la plusvalía del departamento o instrumento de inversión.

10 Página10 Complementariamente, un clásico problema, es la relación entre los arrendatarios y los copropietarios, el mejor índice de este escenario, es el constante conflicto interno que se producen entre los mismos vecinos, y a su vez, medidas en contra de los arrendatarios y los dueños de los departamentos que son arrendados, afectando al cliente final, quien arrienda y genera los flujos mensuales de la renta habitacional, junto con la no aplicación del reglamento interno del edificio y la ley de copropiedad, iniciando la retirada masiva de las personas que habitan en los departamentos, y por otro parte, produciendo una sobre oferta de arriendos, sin que esta sea regulada internamente por un tercero, afectando negativamente el precio de los arriendos, llegando hasta el punto de sobre pasar negativamente el valor del arriendo con el valor del dividendo mensual bancario. Lo curioso, es que identificamos a muchos expertos en renta inmobiliaria, que se han dedicado de explicar los beneficios de tener departamentos, para mejorar las futuras jubilaciones, e inclusos, identificamos hasta descalificaciones entre ellos, pero todos omiten gravemente estos importantes componentes, que son muy recurrentes en el mercado habitacional, y por otra parte, son identificables en un rango que no superan el año y medio desde la entrega de un edificio por parte de una inmobiliaria. Una base muy importante a considerar, es quién ofrezca una rentabilidad determinada en renta inmobiliaria, debe estar directamente involucrado en el MANAGEMENT DEL EDIFICIO, esto quiere decir, que se preocupará de controlar los tradicionales problemas de administración de un activo inmobiliario, cuidando LA EXPERIENCIA de los arrendatarios, ya que se deben generar importantes servicios de fidelización de servicios a los mismos departamentos, tales como mucamas, servicios de comidas, lavados y planchados, entre otras acciones comerciales, que sustenten un edificio de renta, con respecto a otros departamentos que se arriendan en edificios normales, y que a su vez, se sustenten con cafeterías, cuyos ingresos complemente los flujos de arriendos de los inversionistas de cada unidad. Controlar las postventas inmobiliarias, los inventarios de mobiliarios internos de los departamentos, generar servicios de asistencias de emergencias, extender garantías de equipos internos de las unidades, son servicios que actualmente, ningún operador de renta habitacional aplica en Chile, y que hoy es una realidad en Chile. Finalmente, uno de los componentes más peligrosos que deben tener cuidado las personas que invierten en propiedades o renta habitacional, es que identificar la plusvalía, como único instrumento de retorno, dado que todos vivimos el año 2015, la fiebre de compras de propiedades, ante la nueva reforma tributaria, pero pocos sabían que los precios de ventas, fueron subidos artificialmente en marzo de 2015, a modo de tener en el futuro, un rango de negociación

11 Página11 ante futuros descuentos, considerando las caídas de las promesas de ventas, dada las mayores restricciones de préstamos bancarios, donde las instituciones bancarias no prestarán más, al 10% o incluso 0%, considerando el clásico escenario de la estrategia Bono Pie, pareciendo ante el Banco, que la persona ha entregado un pie que nunca entrego. La plusvalía depende de diversos factores, principalmente, la ubicación, la cercanía de los servicios, la movilización, la seguridad, la calidad del entorno y el flujo de personas de la zona. Este escenario, en el mediano plazo, se ajustará y quedará normalizado por el mismo mercado, y que a su vez, no necesariamente, el precio del departamento siga al alza, no aplicándose la promesa de rentabilidad de hasta un 40%, que han manifestado algunas ofertas que existen en el mercado y que lamentablemente afectan las expectativas de las personas y afectan la credibilidad del mercado de la oferta de renta inmobiliaria, implementando herramientas de marketing irreales.

12 Página12 SOMOS EL PRIMER CROWDFUNDING INMOBILIARIO CHILENO El modelo de compras inmobiliarias, a través de la economía colaborativa, llamado CROWDFUNDING INMOBILIARIO, se basa 100% en adquirir departamentos y oficinas, ubicados en un edificio completo, solo para renta inmobiliaria, donde el 100% de las unidades, poseen el mismo destino, que es arrendar las unidades bajo un modelo de pago diario, mensual o mixto, y que por otra parte, es administrado por el mismo operador que vendió el edificio y desarrollo inicialmente el negocio interno, centrándose en mantener el edifico completo, en perfectas condicione técnicas, enfocado en maximizar las experiencias de los usuarios del arriendo, a través de mucamas, planchados y lavados que sirven a quienes generan el flujo mensual del arriendo, complementado con flujos de locales internos, para servicios a los departamentos, tales como: cafeterías, bar lounge, entre otros servicios. El mecanismo para financiar el funcionamiento completo del edificio es generar mecanismos de compras, que en este caso, existen dos, el primero es con un pie y el resto con un crédito hipotecario y la innovación inmobiliaria, va en generar sociedades por acciones, a modo de adquirir entre varios inversionistas, habitaciones o departamentos, sin créditos hipotecarios, con montos desde 20 UF, pagaderos en 48 cuotas con tarjeta de crédito, donde igual que el modelo tradicional, se identifica una escritura de dominio de la propiedad, y que va según la proporcionalidad de compras de los metros cuadrados, gestionándose con contabilidad completa.

13 Página13 NUEVA RENTA INMOBILIARIA PREMIUM HOTELERA EN CHILE: FACILITYRENT SPA, perteneciente al GRUPO FACILITY, primer Grupo de Servicios Inmobiliarios Facility Management en Chile, ha implementado en el país, un nuevo sistema para invertir en propiedades Premium hoteleras, que son únicos en el mercado y por defecto, poseen mayor plusvalía, y a su vez, se indexa su plusvalía en UF, siendo totalmente protegida ante la inflación. La primera innovación, es que es un EDIFICIO HOTELERO de 233 unidades, un producto inmobiliario no tradicional, y que por ende, al ser único, posee una plusvalía mayor a un edificio normal de departamentos, por otro lado, este activo, esta creado para la renta diaria. Por otra parte, tiene la particularidad que este activo inmobiliario, genera importantes flujos de arriendos y consumos internos, ya que se basa en estar insertado en un EDIFICIO COMPLETO, y no por departamentos individuales, complementariamente, cumple la función comercial de ofrecer hospedaje con arriendo diario, con ingresos mayores a un arriendo mensual, cuyo escenario tributario, es totalmente legalizado, ya que este fue construido como un Edificio APART HOTEL 100%. Esta indicación es fundamental, para sustentar un modelo de renta hotelera futura, ya que permite que personas naturales puedan invertir desde 20 UF en este tipo de inversión que como política base, es propietaria de habitaciones, cuyo título ejecutivo se identifica en una escritura pública de dominio, siendo una herramienta de inversión tangible y liquidable, ya que el componente base, es que se indexa en UF y por otro lado, al tener una concepción de negocio, este posee un balance, lo cual, posee una valorización complementaria al valor metro cuadrado, siendo doblemente atractivo para personas naturales y jurídicas que deseen tener inversiones en propiedades, sin tener que adosarse un crédito hipotecario, evitando perder la capacidad de endeudamiento personal, para un nuevo hogar u otra acción. Tanto una persona natural como jurídica puede adquirir metros cuadrados de una habitación, desde una acción mínima de 20 UF, lo más relevante, que todos los montos de inversión, van directamente a la INMOBILIARIA, quién está desarrollando el Edificio Hotelero, identificándose la póliza de compra en verde, y que tiene cualquier operación tradicional de compras de departamentos, pudiendo cancelar este monto inicial hasta en 48 cuotas, aplicándose condiciones únicas en el mercado inmobiliario chileno, democratizando esta herramienta para mejorar la jubilación a todas las personas naturales y personas jurídicas.

14 Página14 Es importante destacar que estas acciones porcentuales de dominio de metros cuadrados, son acciones futuras con una mayor valor, dado que están van ajustándose, ante un balance y un VALUE IFRS MT2, siendo liquidables en el mercado nacional o extranjeros, ante nuestra comunidad, y a su ve, posee una mayor rentabilidad que un depósito a plazo, junto con poseer una seguridad, ya que la inversión está en ladrillo y no en papeles, que pueden desaparecer. Otra gran diferencia, es que el modelo es distribución de dividendos, esto quiere decir, que de la sumatoria de todos los arriendos del mes, junto con los ingresos en servicios y locales internos, se divide por los metros cuadrados, evitando el canibalismo de arriendo y por otro parte, que existan una habitaciones que se arrienden más que otras, importante el criterio, mientras mas metros cuadrados tenga, mayor va a ser el dividendo. La calidad Premium de los departamentos, junto con la vista y el modelo de negocio incorporado, hace un producto inmobiliario único en Chile, ante otros edificios habitacionales, con departamentos tradicionales, y por otro parte, los valores son de igual magnitud. Complementado con un servicio hotelero, que dará una continuidad a la mantención completa del edificio, los espacios comunes y las maquinarías, maximizarán el valor de cada departamento, siendo un producto en el mediano plazo, muy demandado por compañías de seguros e instituciones financieras, que buscan este tipo de activo inmobiliario.

15 Página15 DIFERENCIAS ENTRE NUESTRA PROPUESTA DE VALOR Y UN EDIFICIO TRADICIONAL: DIFERENCIAS CON RENTA INMOBILIARIA PREMIUM Edificio Tradicional EDIFICIO HOTELERO 1 Tipo Producto Inmobiliario: Habitacional Exclusivo Hotelero 2 Posee Rol Independiente los Departamentos: Si Si 3 Inversión Desde (UF): Facilidad de Pagos: Hasta Fecha Entrega 48 Meses 5 Producto Inversión Heredable: Si Si 6 Venta Unidad Crédito Hipotecario: Si Si 7 Venta Unidad por MT2: No Si 8 Pie: 20% 20% 9 Pago Directo: Inmobiliaria Inmobiliaria 10 Escritura de Titulo Dominio: Si Si 11 Rut Edificio: Habitacional Comercial 12 Permido Municipal como Apart Hotel: No Autorizado 13 Permiso Seremi Salud como Apart Hotel: No Autorizado 14 Permiso SII como Apart Hotel: No Autorizado 15 Rentabilidad: Máximo 5% Anual Desde 8% Anual 16 Cafetería: No Si 17 Flujos Cafetería: No Si 18 Plusvalía: Normal Renta + Flujos Consumos 19 Renta Mensual: Solo Si Se Arrienda Unidad Sumatoria Todas las Rentas Edificio / Mt2 20 Terminaciones: Normales Lujo de Hotel 21 Inversión en Mobiliario: Gasto Adicional Opcional SPA Mobiliarios Unidades 22 Call Center Atención Residente: No Si 23 Servicio Asistencia Emergencias Departamentos: No Si 24 Tres Reparaciones Anuales Eléctricas Gratuitas: No Si 25 Tres Reparaciones Anuales Plomería Gratuitas: No Si 26 Tres Reparaciones Anuales Cerrajería Gratuitas: No Si 27 Instalaciones de Lámparas, Cuadros, etc.: No Si 28 Servicio Armado de Muebles: No Si 29 Servicio Control Inventario Departamento: No Si 30 Administración Postventas Departamentos: No Si 31 Servicios Mucamas a Departamentos: No Si 32 Servcios Consumos Catering a Departamentos: No Si 33 Extensión Garantías Equipos Unidades: No Si 34 Cargo de Reparaciones a Arrendatarios: No Si 35 Servicio de Mantención y Pinturas Departamentos: No Si

16 Página16 SOMOS EL PRIMER CROWFUNDING INMOBILIARIO EN LATINOAMERICA Y EN CHILE: LANZAMIENTO PRIMER CROWDFUNDING INMOBILIARIO 28/02/2015:

17 Página17 ACTIVO INMOBILIARIO HOTELERO CON GASTOS COMUNES LOW COST: GASTOS COMUNES LOW COST Edificio Tradicional EDIFICIO HOTELERO 1 Directorio: 5 Copropietarios 2 Directores FR y 3 Director Inversionistas 2 Administración Edificio Hotelero: Normal Facility GI (Grupo Facility) 3 Director Inversionistas y Financiero Sr. Marcelo Arévalo: No Ex Ernst and Young y Arthur Anderson 4 Contabilidad Completa: No Si 5 Value IFR MT2: No Si 6 Desiciones Edificio: Asambleas Copropietarios Asambleas Inversionistas 7 Software Web de Gastos Comunes: Si Si 8 Software Web de Reservas Departamentos: No Si 9 Software Renta Inmobiliaria Apart Hotel: No Si 10 Software Web de Mantención Maquinarías: No SI 11 Sofware Web Control Postventa: No Si 12 Software Control Visitas: No Si 13 Sistema Ticket Administración: No Si 14 Software Control HH Extras RRHH: No Si 15 Auditoría de Reparaciones Maquinarías: No Si 16 Administración Postventas Espacios Comunes: No Si 17 Extensión Garantías Equipos Espacios Comunes: No Si 18 Servicio Asistencia Emergencias Espacios Comunes: No Si 19 Auditoría Trimestral Proveedores Maquinarías: No Si 20 Tres Reparaciones Anuales Eléctricas Gratuitas: No Si 21 Tres Reparaciones Anuales Plomería Gratuitas: No Si 22 Tres Reparaciones Anuales Cerrajería Gratuitas: No Si 23 Servicio Control Inventario Mobiliarios: No Si 24 Memoria Financiera y Operacional Anual: No Si 25 Servicio de Mantención y Pinturas Espacios Comunes: No Si 26 Acceso Web a Gastos Comunes: No Si 27 Acceso Web Mantenciones Maquinarias: No Si 28 Acceso Web Control Postventa Departamento: No Si 29 Acceso Web Control Postventa Espacios Comunes: No Si 30 Acceso Web Renta Inmobiliaria Premium: No Si

18 Página18 DATOS GENERALES: METROS CUADRADOS RENTA INMOBILIARIA PREMIUM 1 Valor Pack MT2: 20 UF 2 Máximo de Compras de Packs MT2: Ilimitadas hasta el Total de Unidades 3 Sistema de Ventas MT2 Inversionistas Internos a Nuevos Inversionistas: Sistema Ventas Nacional e Internacional 4 Comisión de Ventas MT2 de Inversionistas Internos a Inversionistas Nuevos: Tasa Low Cost, 4% Comisión 5 Países de Ventas MT2 Activo Hotelero: Chile, Perú, Argentina y España DATOS GENERALES HOTEL HOTELERO EN ANTOFAGASTA 1 Construye Consorcio: Echeverría Izquierdo/Boetsh y Hotel Terrado 2 Fecha Entrega: Dic-17 3 Número de Departamentos: 233 Unidades 4 Pisos: 23 5 Tipologías: 1 y 2 Dormitorios 6 Plusvalía: Frente Mall Plaza 7 Plusvalía: Frente Cine Hoyt 8 Plusvalía: Frente a Único Bolevard en Antofagasta 9 Plusvalía: Frente Lider 10 Facility Premium: Terraza en Piso 24 con Quinchos, Piscina y Facilities

19 Página19 CONOZCA LOS TRES TIPOS DE TIPOLOGÍAS A LA VENTA: 1 DORMITORIO Y 1 BAÑO, CON LIVING Y COCINA INTEGRADA.

20 Página20 1 DORMITORIO Y 1 BAÑO, CON LIVING Y COCINA COMEDOR DE DIARIO.

21 Página21 2 DORMITORIOA Y 2 BAÑOS, CON LIVING Y COCINA COMEDOR DE DIARIO. ESCRIBANOS A: GONZALO@GRUPOFACILITY.CL

LOS COMPRADORES FIRMAN DIRECTAMENTE LA COMPRAVENTA CON LA INMOBILIARIA LA RELACIÓN COMERCIAL ES DIRECTA CON LOS CLIENTES, DOCUMENTANDO EL PIE.

LOS COMPRADORES FIRMAN DIRECTAMENTE LA COMPRAVENTA CON LA INMOBILIARIA LA RELACIÓN COMERCIAL ES DIRECTA CON LOS CLIENTES, DOCUMENTANDO EL PIE. AUMENTE LA TIR DE SU NUEVO PROYECTO NO SACRIFIQUE PRECIO ANTE UN FAMILY OFFICE VENDA EDIFICIOS PARA RENTA HABITACIONAL VENDA HABITACIONES DE UN HOTEL O SENIOR SUITE CON EL PRIMER OPERADOR DE SERVICIOS

Más detalles

SOMOS EL PRIMER CROWDFUNDING INMOBILIARIO, SIN CRÉDITO HIPOTECARIO PARA RENTA INMOBILIARIA EN CHILE DESDE 0.42 UF/MES. Con Rentabilidad Anual

SOMOS EL PRIMER CROWDFUNDING INMOBILIARIO, SIN CRÉDITO HIPOTECARIO PARA RENTA INMOBILIARIA EN CHILE DESDE 0.42 UF/MES. Con Rentabilidad Anual SOMOS EL PRIMER CROWDFUNDING INMOBILIARIO, SIN CRÉDITO HIPOTECARIO PARA RENTA INMOBILIARIA EN CHILE DESDE 0.42 UF/MES Con Rentabilidad Anual PRIMERA PLATAFORMA CROWDFUNDING INMOBILIARIO LIDER EN CHILE

Más detalles

0.84 UF MENSUALES QUIENES SOMOS:

0.84 UF MENSUALES QUIENES SOMOS: CONOZCA EL PRIMER PEOPLE OFFICE CONOZCA EL PRIMER PEOPLE OFFICE QUE PERMITIRÁ MEJORAR 100% QUE PERMITIRÁ MEJORAR 100% LAS JUBILACIONES DE LAS PERSONAS, LAS JUBILACIONES DE LAS PERSONAS, A TRAVÉS DEL PRIMER

Más detalles

SI VIVES EN EUROPA O LATINOAMÉRICA AHORA PUEDES COMPRA TUS METROS CUADRADOS EN CHILE CON TU TARJETA DE CRÉDITO

SI VIVES EN EUROPA O LATINOAMÉRICA AHORA PUEDES COMPRA TUS METROS CUADRADOS EN CHILE CON TU TARJETA DE CRÉDITO INMOBILIARIO CHILENO SI VIVES EN EUROPA O LATINOAMÉRICA AHORA PUEDES COMPRA TUS METROS CUADRADOS EN CHILE CON TU TARJETA DE CRÉDITO Invierta en metros cuadrados de activos turísticos antes la nueva reforma

Más detalles

ESTUDIO INMOBILIARIO SOBRE EL PROBLEMA DEL RENTING O ARRIENDO HABITACIONAL MENSUAL DE DEPARTAMENTOS

ESTUDIO INMOBILIARIO SOBRE EL PROBLEMA DEL RENTING O ARRIENDO HABITACIONAL MENSUAL DE DEPARTAMENTOS ESTUDIO INMOBILIARIO SOBRE EL PROBLEMA DEL RENTING O ARRIENDO HABITACIONAL MENSUAL DE DEPARTAMENTOS INVIERTA EN EDIFICIOS DE APART HOTEL CON LA MÁXIMA RENTABILIDAD WWW.FACILITYRENT.COM CHILE - PERÚ - COLOMBIA

Más detalles

PRIMER ESTUDIO EN CHILE SOBRE AUDITORÍAS Y COMUNIDADES:

PRIMER ESTUDIO EN CHILE SOBRE AUDITORÍAS Y COMUNIDADES: PRIMER ESTUDIO EN CHILE SOBRE AUDITORÍAS Y COMUNIDADES: 95% DE LOS COMITÉS DESCONOCE LAS RESPONSABILIDADES CIVILES Y EXPOSICIÓN ANTE UNA DEMANDA POR PARTE DE UN RESIDENTE O COPROPIETARIO.: Estudio se aplicó

Más detalles

EXPERTOS EN AUDITAR GARANTÍAS DE POSTVENTA INMOBILIARIA DE ESPACIOS COMUNES Y UNIDADES.

EXPERTOS EN AUDITAR GARANTÍAS DE POSTVENTA INMOBILIARIA DE ESPACIOS COMUNES Y UNIDADES. EXPERTOS EN AUDITAR GARANTÍAS DE POSTVENTA INMOBILIARIA DE ESPACIOS COMUNES Y UNIDADES. Auditamos Las Garantías de Postventa de Espacios Comunes y Departamentos o Casas en Comunidades menores a 5 años:

Más detalles

CHILE 0.42 UF / MES PRIMER CROWDFUNDING INMOBILIARIO CHILENO FACILITY MANAGEMENT ESTÁNDAR INTERNACIONAL EN RENTA INMOBILIARIA FACILITY MANAGEMENT

CHILE 0.42 UF / MES PRIMER CROWDFUNDING INMOBILIARIO CHILENO FACILITY MANAGEMENT ESTÁNDAR INTERNACIONAL EN RENTA INMOBILIARIA FACILITY MANAGEMENT PRIMER CROWDFUNDING INMOBILIARIO CHILENO FACILITY MANAGEMENT ESTÁNDAR INTERNACIONAL EN RENTA INMOBILIARIA FACILITY MANAGEMENT Damos la Bienvenida a todos los inversionistas personas naturales y jurídicas

Más detalles

Inmobiliaria Vitalia se preocupa de tu sueño de ser propietario, entregándote la mejor alternativa a la hora de escoger un proyecto inmobiliario.

Inmobiliaria Vitalia se preocupa de tu sueño de ser propietario, entregándote la mejor alternativa a la hora de escoger un proyecto inmobiliario. Inmobiliaria Vitalia nace con la visión de ser una inmobiliaria de servicio, identificándose así, como la inmobiliaria que está contigo, ya que te ayudamos a levantar las barreras que te impiden ser propietario.

Más detalles

ESTUDIO INMOBILIARIO SOBRE EL PRIMER CROWDFUNDING INMOBILIARIO Y FACILITY RENTING CORP HABITACIONAL EN CHILE

ESTUDIO INMOBILIARIO SOBRE EL PRIMER CROWDFUNDING INMOBILIARIO Y FACILITY RENTING CORP HABITACIONAL EN CHILE ESTUDIO INMOBILIARIO SOBRE EL PRIMER CROWDFUNDING INMOBILIARIO Y FACILITY RENTING CORP HABITACIONAL EN CHILE INVIERTA EN APART HOTEL CON LA MÁXIMA RENTABILIDAD WWW.FACILITYRENT.COM CHILE - PERÚ - COLOMBIA

Más detalles

LOW COST EDIFICIOS HABITACIONALES ERRORES MÁS COMUNES EN CON ALTOS GASTOS COMUNES SIN CERTIFICACIÓN PRIMERA CERTIFICACIÓN EDIFICIOS HABITACIONALES

LOW COST EDIFICIOS HABITACIONALES ERRORES MÁS COMUNES EN CON ALTOS GASTOS COMUNES SIN CERTIFICACIÓN PRIMERA CERTIFICACIÓN EDIFICIOS HABITACIONALES PRIMERA CERTIFICACIÓN EDIFICIOS HABITACIONALES ERRORES MÁS COMUNES EN EDIFICIOS HABITACIONALES CON ALTOS GASTOS COMUNES SIN CERTIFICACIÓN LOW COST WWW.FACILITYLOWCOST.CL ERRORES DE LOS RESIDENTES: 1.-

Más detalles

40 UF 40 UF UF + 8% PUCÓN, IX REGIÓN DE CHILE CROWD 3 RENTABILIDAD CIERRE 15 AGOSTO 2015 ENTREGA: SEPTIEMBRE 2015. inmobiliario CROWD 2

40 UF 40 UF UF + 8% PUCÓN, IX REGIÓN DE CHILE CROWD 3 RENTABILIDAD CIERRE 15 AGOSTO 2015 ENTREGA: SEPTIEMBRE 2015. inmobiliario CROWD 2 PUCÓN, IX REGIÓN DE CHILE DEPARTAMENTO TURÍSTICO PUCÓN CROWD 3 RENTABILIDAD UF + 8% CIERRE 15 AGOSTO 2015 ENTREGA: SEPTIEMBRE 2015 inmobiliario Damos la más cordial bienvenida a nuestro segundo Crowd Inmobiliario

Más detalles

Fondo Solidario de Vivienda

Fondo Solidario de Vivienda D.S. Nº174, (V. y U.), de 2005 Mayo 2010 DEFINICIONES Entrega subsidios habitacionalespara: Construir viviendas en conjuntos o individualmente en terreno del postulante. Adquirir viviendas ya construidas.

Más detalles

SABEMOS QUE A CONTAR DEL AÑO 2016, SALDRÁN MUCHOS CORREDORES DE PROPIEDADES QUE COPIARÁN NUESTRA INNOVACIÓN, PERO EXPERTO Y PIONERO EN CHILE, HAY UNO

SABEMOS QUE A CONTAR DEL AÑO 2016, SALDRÁN MUCHOS CORREDORES DE PROPIEDADES QUE COPIARÁN NUESTRA INNOVACIÓN, PERO EXPERTO Y PIONERO EN CHILE, HAY UNO SABEMOS QUE A CONTAR DEL AÑO 2016, SALDRÁN MUCHOS CORREDORES DE PROPIEDADES QUE COPIARÁN NUESTRA INNOVACIÓN, PERO EXPERTO Y PIONERO EN, HAY UNO SOLO Nuestro concepto es ser una Boutique de Inversionistas

Más detalles

COMPRE SUS AI CON EL PRIMER OPERADOR FACILITY MANAGEMENT HABITACIONAL RENTING EN CHILE.

COMPRE SUS AI CON EL PRIMER OPERADOR FACILITY MANAGEMENT HABITACIONAL RENTING EN CHILE. AYUDAMOS IDENTIFICAR, ADQUIRIR Y GERENCIAR SUS ACTIVOS INMOBILIARIOS A LOS FAMILY OFFICE, COMPAÑIAS DE SEGURO Y FONDOS DE INVERSIÓN. EXPERTOS EN DIRECCIÓN DE ACTIVOS INMOBILIARIOS EN CHILE COMPRE SUS AI

Más detalles

CONOZCA LAS ACTUALES PROBLEMÁTICAS QUE EXISTEN EN LAS ADMINISTRACIONES CON LAS AUDITORÍAS DE COMUNIDADES

CONOZCA LAS ACTUALES PROBLEMÁTICAS QUE EXISTEN EN LAS ADMINISTRACIONES CON LAS AUDITORÍAS DE COMUNIDADES CONOZCA LAS ACTUALES PROBLEMÁTICAS QUE EXISTEN EN LAS ADMINISTRACIONES CON LAS AUDITORÍAS DE COMUNIDADES 1 COMITÉ DESCONOCE LA RENDICIÓN ANUAL DE CUENTAS AUDITADA: LA LEY DE COPROPIEDAD 19.537, ARTÍCULO

Más detalles

POR QUÉ SUBEN LOS GASTOS COMUNES EN LOS EDIFICIOS?

POR QUÉ SUBEN LOS GASTOS COMUNES EN LOS EDIFICIOS? POR QUÉ SUBEN LOS GASTOS COMUNES EN LOS EDIFICIOS? PRIMER ESTUDIO DE DIFERENCIAS DE PRECIOS DE PROVEEDORES DE EDIFICIOS EN CHILE info@auditamos.cl ESTUDIO DE PRECIOS DE PROVEEDORES DE EDIFICIOS EN CHILE:

Más detalles

INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE

INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE Tipo de Propiedad: Edificio Oficinas Cliente: AFP Habitat S.A. Fecha: 27 de julio de 2015 Dirección Propiedad: Marchant Pereira N 10 Piso N 13-N 20 Comuna: Providencia Región:

Más detalles

OBTENGA AHORROS MÍNIMOS POR UNIDAD 100 UF WWW.FACILITYGI.CL

OBTENGA AHORROS MÍNIMOS POR UNIDAD 100 UF WWW.FACILITYGI.CL OBTENGA MÍNIMOS POR UNIDAD PRIMEROS FACILITY MANAGEMENT RENTING EN CHILE: NUEVO SISTEMA DE ARRIENDOS EDIFICIOS COMPLETOS Y ARRIENDOS DEPARTAMENTOS Y OFICINAS INDIVIDUALES OBTENGA MÍNIMOS POR UNIDAD NUESTROS

Más detalles

PRIMERA AUDITORA DE COMUNIDADES EDIFICIOS Y COMUNIDADES HABITACIONALES NUESTRA GESTIÓN APLICA AHORROS REALES EN GASTOS COMUNES

PRIMERA AUDITORA DE COMUNIDADES EDIFICIOS Y COMUNIDADES HABITACIONALES NUESTRA GESTIÓN APLICA AHORROS REALES EN GASTOS COMUNES PRIMERA AUDITORA DE COMUNIDADES EDIFICIOS Y COMUNIDADES HABITACIONALES NUESTRA GESTIÓN APLICA AHORROS REALES EN GASTOS COMUNES APLICAMOS AHORROS EN LOS GASTOS COMUNES Cristián Jiménez Cocq CEO Ingeniero

Más detalles

Ignacio Ossa - Ximena Esquivel Consorcio Negocios de Crédito Taller de Inteligencia de Negocios 11 de junio 2008

Ignacio Ossa - Ximena Esquivel Consorcio Negocios de Crédito Taller de Inteligencia de Negocios 11 de junio 2008 Creando Valor en Clientes Pensionados Ignacio Ossa - Ximena Esquivel Consorcio Negocios de Crédito Taller de Inteligencia de Negocios 11 de junio 2008 Agenda I. INTRODUCCION. II. DESAFIOS. III. IMPACTO.

Más detalles

Unidad III- Criterios de Evaluación de Proyectos

Unidad III- Criterios de Evaluación de Proyectos 1. Conceptualice sobre Punto de Equilibrio. Elabore un pequeño ejemplo que ilustre el concepto 2. Deduzca la expresión matemática que permite determinar el Punto de Equilibrio 3. Explique las razones por

Más detalles

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010 1 Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010 2 Resumen Ejecutivo SMU S.A. es la sociedad que consolida las operaciones del brazo de retail de supermercados del grupo Saieh y administra activos por

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 24 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $ 280.000 Socios

Más detalles

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Evaluación Financiera de Proyectos Autoevaluación

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Evaluación Financiera de Proyectos Autoevaluación Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Evaluación Financiera de Proyectos Autoevaluación Carlos Mario Morales C 2010 Preguntas y problemas para la Autoevaluación

Más detalles

CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN

CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN Administración de Organizaciones Financieras Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas Asociación de Marketing Bancario Argentino Bank Administration

Más detalles

ATENCIÓN INMOBILIARIAS, CONSTRUCTORAS Y FIP AYUDAMOS A SER MÁS ATRACTIVO SU PROYECTO INMOBILIARIO PARA UN INVERSIONISTA INMOBILIARIO

ATENCIÓN INMOBILIARIAS, CONSTRUCTORAS Y FIP AYUDAMOS A SER MÁS ATRACTIVO SU PROYECTO INMOBILIARIO PARA UN INVERSIONISTA INMOBILIARIO ATENCIÓN INMOBILIARIAS, CONSTRUCTORAS Y FIP AYUDAMOS A SER MÁS ATRACTIVO SU PROYECTO INMOBILIARIO PARA UN INVERSIONISTA INMOBILIARIO NUEVO ACTIVADOR DE DEMANDA LOW COST EN CHILE PARA PROYECTOS INMOBILIARIOS

Más detalles

MATEMATICAS FINANCIERAS TALLER FINAL

MATEMATICAS FINANCIERAS TALLER FINAL 1. Hallar el valor equivalente de un monto de $94 000.000 en 450 días suponiendo una tasa de interés bancaria del 12% ES. Respuesta: El valor equivalente de 94 millones es 2. Qué capital se debe ahorrar

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en

Más detalles

ATENCIÓN INMOBILIARIAS

ATENCIÓN INMOBILIARIAS ATENCIÓN INMOBILIARIAS ENTREGUE UN VALOR IMPORTANTE A SUS NUEVOS PROYECTOS INMOBILIARIOS PRIMERA CERTIFICADORA EN GASTOS COMUNES EN CHILE VENDA SU PROYECTO INMOBILIARIO CON CERTIFICACIÓN LOW COST EN GASTOS

Más detalles

En el centro de todo y lo mejor de Gazcue a tus pies. Representación artística e imágenes no definitivas, sujetas a modificaciones.

En el centro de todo y lo mejor de Gazcue a tus pies. Representación artística e imágenes no definitivas, sujetas a modificaciones. PARQUES DE GAZCUE En el centro de todo y lo mejor de Gazcue a tus pies Porque vivir en Parques de Gazcue? Su ubicación céntrica a solo 10 minutos de Polígono Central y a 5 minutos de la Zona Colonial,

Más detalles

LAS CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE PRODUCCIÓN DE ESTAS EMPRESAS SE REFLEJAN EN LOS VALORES MEDIOS OBTENIDOS DE LAS SIGUIENTES RELACIONES:

LAS CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE PRODUCCIÓN DE ESTAS EMPRESAS SE REFLEJAN EN LOS VALORES MEDIOS OBTENIDOS DE LAS SIGUIENTES RELACIONES: 5.5 ANÁLISIS POR ESPECIALIDAD DE EMPRESA 5.5.1 RELACIONES DEL CAPITAL DE TRABAJO A) SOLVENCIA ( VECES ) LOS VALORES MEDIOS EN LA RELACIÓN DE SOLVENCIA, VARÍAN DE 2.0, 1.8, 2.1, PARA LAS EMPRESAS DEDICADAS

Más detalles

Libro de texto Finanzas Corporativas, un enfoque latinoamericano

Libro de texto Finanzas Corporativas, un enfoque latinoamericano Libro de texto Finanzas Corporativas, un enfoque latinoamericano Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas Administración Financiera II.

Más detalles

Seminario. Exposición Alternativas de Financiamiento. Cristián Solis de Ovando Lavín Socio Arthur Andersen - Corporate Finance Octubre, 2001

Seminario. Exposición Alternativas de Financiamiento. Cristián Solis de Ovando Lavín Socio Arthur Andersen - Corporate Finance Octubre, 2001 Seminario Exposición Alternativas de Financiamiento Cristián Solis de Ovando Lavín Socio Arthur Andersen - Corporate Finance Octubre, 2001 Tabla de Contenidos Introducción Alternativas de Financiamiento

Más detalles

Prospecto de Inversión Octubre 2011

Prospecto de Inversión Octubre 2011 Prospecto de Inversión Octubre 2011 Valdivian Rainforest Luxury Lodges EL CONCEPTO 2 Donde estamos ubicados Parque Natural Isla Huapi se encuentra ubicado en la Región de los Ríos, compuesta por las provincias

Más detalles

MERCADOS DE VALORES. Ignacio Moreno Gabaldón 1

MERCADOS DE VALORES. Ignacio Moreno Gabaldón 1 MERCADOS DE VALORES Ignacio Moreno Gabaldón 1 1. Funciones económicas de los mercados de valores Mercados financieros: lugar donde se intercambian y negocian los activos financieros. Tres funciones de

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.

Más detalles

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G.

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G. Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G. Principales hitos en el desarrollo del Mercado de Capitales Inicios de los 7 Economía cerrada. Control

Más detalles

Detalle (registro tipo 2) : contendrá información de los bienes raíces que formen parte de las inversiones de la compañía.

Detalle (registro tipo 2) : contendrá información de los bienes raíces que formen parte de las inversiones de la compañía. B.4 BIENES RAICES Esta información deberá contener la totalidad de los bienes raíces (bienes de uso propio, en arriendo o dados en leasing) de propiedad de la entidad aseguradora, adquiridos para utilizarlos

Más detalles

Las Tarjetas Visa Negocios Banreservas y Visa Empresarial Banreservas Beneficios:

Las Tarjetas Visa Negocios Banreservas y Visa Empresarial Banreservas Beneficios: Las Tarjetas Visa Negocios Banreservas y Visa Empresarial Banreservas son productos orientados al sector de la micro, pequeña y mediana empresa, para apoyar sus procesos de producción y ventas, brindándoles

Más detalles

LOW COST ERRORES MÁS COMUNES EN EDIFICIOS CORPORATIVOS CON ALTOS GASTOS COMUNES SIN CERTIFICACIÓN PRIMERA CERTIFICACIÓN EDIFICIOS CORPORATIVOS

LOW COST ERRORES MÁS COMUNES EN EDIFICIOS CORPORATIVOS CON ALTOS GASTOS COMUNES SIN CERTIFICACIÓN PRIMERA CERTIFICACIÓN EDIFICIOS CORPORATIVOS PRIMERA CERTIFICACIÓN EDIFICIOS CORPORATIVOS ERRORES MÁS COMUNES EN EDIFICIOS CORPORATIVOS CON ALTOS GASTOS COMUNES SIN CERTIFICACIÓN LOW COST WWW.FACILITYLOWCOST.CL PRIMERA CERTIFICADORA LOW COST DE GASTOS

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

Duitama Nivari Hotel. Tener un hotel nunca había sido tan fácil! Invierta ahora pensando en su futuro y el de su familia

Duitama Nivari Hotel. Tener un hotel nunca había sido tan fácil! Invierta ahora pensando en su futuro y el de su familia Tener un hotel nunca había sido tan fácil! Invierta ahora pensando en su futuro y el de su familia Adquiera su derecho fiduciario y páguelo en cómodas cuotas mensuales. 1 Haga una inversión de $72.000.000

Más detalles

DE FINANZAS 1. COMPRA DE CARTERA ES CONVENIENTE? Contenido: Cooperativa de Empleados de Dow Colombia APUNTES. No.

DE FINANZAS 1. COMPRA DE CARTERA ES CONVENIENTE?  Contenido: Cooperativa de Empleados de Dow Colombia APUNTES. No. Cooperativa de Empleados de Dow Colombia APUNTES DE FINANZAS Contenido: No. 050 www.codecol.com.co $ Junio de 2016 1. 2. 3. 4. 5. Compra de Cartera es conveniente? Doble oferta para organizar tu flujo

Más detalles

Componentes de capital Son las cuentas a la derecha del balance general. Costo del componente Es el costo de cada una de las fuentes de financiación.

Componentes de capital Son las cuentas a la derecha del balance general. Costo del componente Es el costo de cada una de las fuentes de financiación. Costo de Capital Definiciones Básicas Componentes de capital Son las cuentas a la derecha del balance general Costo del componente Es el costo de cada una de las fuentes de financiación. Cuáles son los

Más detalles

El mercado se clasifica:

El mercado se clasifica: TEMA: TIPOS DE MERCADO OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Identificar los diferentes tipos de mercado tanto local como globalmente. El mercado se clasifica: DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOGRAFICO: EL TIPO DE CLIENTE

Más detalles

Los principales riesgos que se deben tener en consideración, se mencionan a continuación:

Los principales riesgos que se deben tener en consideración, se mencionan a continuación: ANALISIS RAZONADO 1.- Análisis de Riesgos Sociedad Punta del Cobre S.A. Empresa de la mediana minería chilena, eventualmente pudiera encontrarse expuesta a ser afectada por distintos factores de riesgos

Más detalles

Mesa de Dinero Regional. Adquisición Carrefour Colombia. Agosto 2012 Mesa de Dinero Regional. Gerencia de Finanzas Presentación y financiamiento

Mesa de Dinero Regional. Adquisición Carrefour Colombia. Agosto 2012 Mesa de Dinero Regional. Gerencia de Finanzas Presentación y financiamiento Mesa de Dinero Regional Agosto 2012 Mesa de Dinero Regional Adquisición Carrefour Colombia Gerencia de Finanzas Presentación y financiamiento Agosto 2012 Noviembre 2012 Introducción operación de Colombia

Más detalles

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

INVERSIÓN LA INVERSIÓN INVERSIÓN LA INVERSIÓN Generalmente se ha definido la inversión: n: como la renuncia de una satisfacción n inmediata con la esperanza de obtener en el futuro una satisfacción n mayor. Elementos El sujeto

Más detalles

&'( )* + / 0 $ */ *1

&'( )* + / 0 $ */ *1 !"" #$%##$&' ( ! "!# $ % &'( )* + - / 0 $ */ *1 +$ +*,$-. +* )*$. + &'(',-./0012 +*,$-.. )$+0$ 4 $9 $ >22 * 2 3 = 9$$ )*$ +* %5! / 36*$78"9- :9; < 39$; / 3#9$ #--$-7; FORMAS DE ESTABLECERSE EN CHILE Creando

Más detalles

UNIDAD 2 COMPROBACIÓN DE LAS RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

UNIDAD 2 COMPROBACIÓN DE LAS RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 2 COMPROBACIÓN DE LAS RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN 1. Qué beneficios nos aporta la planificación? La planificación no evita todos los errores pero reduce su número y gravedad.

Más detalles

TABLA DE RESOLUCIONES Y CIRCULARES MÁS IMPORTANTES RELATIVAS A LAS DECLARACIONES JURADAS Y CERTIFICADOS 1 RESOL. EX. N 065, D.O. 18.01.93, MODIFICADA POR RESOLS. EXS. N s. 4.571, 7.211 y 5316, D.O. 31.10.94,

Más detalles

Mercados Financieros Renta Fija

Mercados Financieros Renta Fija Diplomado Finanzas básicas para no Financieros - Barranquilla Mercados Financieros Renta Fija Víctor Alberto Peña. CRM, MSc. vpena@javerianacali.edu.co Profesor departamento de Contabilidad y Finanzas

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS Evaluación Financiera de los proyectos de inversión

ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS Evaluación Financiera de los proyectos de inversión ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS Evaluación Financiera de los proyectos de inversión Descripción breve En este capítulo se describe la forma de construir los estados financieros proyectados. Carlos Mario

Más detalles

Informe de Avance Proyecto Edificio Colegio de Ingenieros de Chile A.G.

Informe de Avance Proyecto Edificio Colegio de Ingenieros de Chile A.G. Informe de Avance Proyecto Edificio Colegio de Ingenieros de Chile A.G. Octubre de 2016 Informe de Avance Proyecto Edificio Colegio de Ingenieros de Chile A.G. Octubre de 2016 ÍNDICE ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Endeudamiento en Jóvenes

Endeudamiento en Jóvenes Endeudamiento en Jóvenes Jóvenes de 18 a 29 años Instituto Nacional de la Juventud SEPTIEMBRE OCTUBRE 2013 2013 Presentación ANTECEDENTES >> Durante el presente año INJUV ha realizado estudios de opinión

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. Módulo: PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. CAPACIDADES TERMINALES: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 7.1. Analizar la organización del sector financiero y de seguros, sus relaciones internas y su función

Más detalles

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros)

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros) Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros) Nombre del Beneficiario Lugar y fecha de nacimiento Dirección Código Postal y Municipio Teléfono de contacto Tipo de negocio Página 1 de 15 Índice

Más detalles

ASESORIA PREVISIONAL DEPTO RRHH PARA CONSULTIVO APRAJUD 2013

ASESORIA PREVISIONAL DEPTO RRHH PARA CONSULTIVO APRAJUD 2013 ASESORIA PREVISIONAL DEPTO RRHH PARA CONSULTIVO APRAJUD 2013 Razones para ahorrar Aumento significativo en la esperanza de vida de la población. En Chile el aumento de las expectativas de vida en 20 años

Más detalles

UNIDAD 2: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

UNIDAD 2: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO UNIDAD 2: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO MARCO LEGAL Decreto Ley 825 contenido en el artículo 1 del Decreto Ley N 1.606 de 1976 y sus modificaciones porsteriores Decreto Supremo N 55 de 1977, que contiene

Más detalles

Estudio de Mercado Comercial

Estudio de Mercado Comercial Accelerating success. Estudio de Mercado Comercial Akumal a Tulum, Quintana Roo Índice Índice Introducción 3 Terrenos comerciales proyecto Aldea Zamá 6 Tabla corretaje terrenos comerciales 17 Tabla corretaje

Más detalles

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento TENDENCIAS Y ESTRUCTURA DEL MERCADO

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento TENDENCIAS Y ESTRUCTURA DEL MERCADO TENDENCIAS Y ESTRUCTURA DEL MERCADO La victoria pertenece al más perseverante. Napoleón Bonaparte LA GLOBALIZACIÓN La Globalización ha dado pie a la introducción de nuevos mercados y las empresas traten

Más detalles

LAS PERSONAS QUE HACEMOS CORREOS CHILE

LAS PERSONAS QUE HACEMOS CORREOS CHILE ...para nosotros y nuestros clientes el ENVÍO LAS PERSONAS QUE HACEMOS CORREOS CHILE es el objeto más preciado... llegar a tiempo, llegar siempre, llegar bien... LAS PERSONAS QUE HACEMOS CORREOS CHILE

Más detalles

PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, CON EL OBJETO DE DECLARAR INEMBARGABLES LAS VIVIENDAS SOCIALES.

PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, CON EL OBJETO DE DECLARAR INEMBARGABLES LAS VIVIENDAS SOCIALES. PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, CON EL OBJETO DE DECLARAR INEMBARGABLES LAS VIVIENDAS SOCIALES. BOLETÍN 9706-14 Abril 2015 1. Objetivo del PDL: Amplia inembargabilidad en

Más detalles

Macroeconomía (IN4203, Sección 2) Control 1 Otoño Profesor: Benjamín Villena. Auxiliar: Carlos Lizama. Duración: 2 horas.

Macroeconomía (IN4203, Sección 2) Control 1 Otoño Profesor: Benjamín Villena. Auxiliar: Carlos Lizama. Duración: 2 horas. Macroeconomía (IN4203, Sección 2) Control 1 Otoño 2011 Profesor: Benjamín Villena Auxiliar: Carlos Lizama Duración: 2 horas. Instrucciones: Al comienzo del control es obligatorio anotar su nombre en TODAS

Más detalles

Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito. Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008

Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito. Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008 Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008 Áreas de oportunidad. Lo que aún falta hacer. Generalidades La Oferta para el desarrollo del micro empresario a

Más detalles

Nombre del Representante Legal del Proponente. Firma del Representante Legal del Proponente

Nombre del Representante Legal del Proponente. Firma del Representante Legal del Proponente ANEXO A OFERTA TÉCNICA FORMULARIO Nº 1 IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE PROPONENTE IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE Razón Social : RUT : Constituido Legalmente en : Indicar tipo de sociedad : DOMICILIO DE LA

Más detalles

DESDE HOY EN CHILE, NUESTROS SERVICIOS FACILITY MANAGEMENT MARCARÁN EL LIDERAZGO Y PROFESIONALISMO

DESDE HOY EN CHILE, NUESTROS SERVICIOS FACILITY MANAGEMENT MARCARÁN EL LIDERAZGO Y PROFESIONALISMO Cristián Jiménez Cocq CEO Ingeniero Civil industrial UGM MBA en Finanzas Universidad de Chile Facility Management UAI Presidente Colegio Facility Management Director DPA Facility Management UST Ex Gerente

Más detalles

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción:

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción: ANEXO A Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Solicitud de Inscripción de Planes de Pensiones Dictaminados por Actuarios Autorizados No. de Inscripción: Fecha de Inscripción: / / No. de

Más detalles

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones Información Cualitativa Sistema Remuneraciones a) Para todos los puestos existe una remuneración fija que consiste de un sueldo base mensual y prestaciones garantizadas que pueden ser anuales ó mensuales,

Más detalles

DESARROLLO DE LA CADENA IBIS EN EL ECUADOR CUMBRE DE INVERSIONES ECUADOR 2016

DESARROLLO DE LA CADENA IBIS EN EL ECUADOR CUMBRE DE INVERSIONES ECUADOR 2016 DESARROLLO DE LA CADENA IBIS EN EL ECUADOR CUMBRE DE INVERSIONES ECUADOR 2016 Sumario El Proyecto Idea Central Hoteles en Quito y Guayaquil Estado del Proyecto Propuesta de Negocios El Proyecto La hotelería

Más detalles

Emprendimiento en Chile Análisis a partir de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento

Emprendimiento en Chile Análisis a partir de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento Emprendimiento en Chile Análisis a partir de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento Pamela Arellano P. Jefa de la División de Política Comercial e Industrial Ministerio de Economía Agosto 2015 Introducción

Más detalles

QUÉ ES LASERTAM? NUESTROS PILARES: ORIENTACIÓN AL CLIENTE TECNOLOGÍA VANGUARDISTA ESTRATEGIA DE PRECIOS

QUÉ ES LASERTAM? NUESTROS PILARES: ORIENTACIÓN AL CLIENTE TECNOLOGÍA VANGUARDISTA ESTRATEGIA DE PRECIOS QUÉ ES LASERTAM? Depilarse en Lasertam es una experiencia. Es la orientación al cliente, es el cuidado y el detalle de todos sus centros, es la calidad de su tratamiento. Un lugar en el que notarás la

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL

CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 2 Nombre: Estados financieros Contextualización Para qué son los estados financieros? Son documentos que permiten recabar información acerca de la

Más detalles

Seminario Mercado de Capitales. Oportunidades de ahorro y crédito ofrecidos por la industria micro financiera.

Seminario Mercado de Capitales. Oportunidades de ahorro y crédito ofrecidos por la industria micro financiera. Seminario Mercado de Capitales Oportunidades de ahorro y crédito ofrecidos por la industria micro financiera. Objetivo: Revisar las distintas alternativas de ahorro y de préstamos que ofrecen las empresas

Más detalles

PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE

PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA 1 Estructura I. Introducción II. Estadísticas (CCNN, Balanza de Pagos, Estadísticas financieras y monetarias)

Más detalles

Docente: Felipe Olivares M.

Docente: Felipe Olivares M. Instituto Profesional AIEP Escuela de Negocios Contabilidad y Auditoria Aplicaciones Tributarias Mensuales Docente: Felipe Olivares M. Crédito especial empresas constructoras 1 El beneficio consiste en

Más detalles

Vive tu espacio. Vive actual

Vive tu espacio. Vive actual www.iactual.cl Ñuñoa Nuestra experiencia desde 1998 Vive tu espacio. Vive actual Chile España 120, Ñuñoa Vive Ñuñoa, vive ctual Edificio Cervantes, está ubicado en un gran sector de la comuna de Ñuñoa,

Más detalles

TARIFAS PRODUCTOS Y SERVICIOS TBANC (PERSONAS NATURALES) Plan Segmento Medio (Renta entre $750M y $1199M)

TARIFAS PRODUCTOS Y SERVICIOS TBANC (PERSONAS NATURALES) Plan Segmento Medio (Renta entre $750M y $1199M) TARIFAS PRODUCTOS Y SERVICIOS TBANC (PERSONAS NATURALES) OPCIONES DE PLANES Plan Universitario Plan Joven profesional (Hasta 35 años) Plan Segmento alto (Renta mayor a $1200M) Plan Segmento Medio (Renta

Más detalles

Aprende a obtener una ayudadita para cumplir tus metas. Educación Financiera

Aprende a obtener una ayudadita para cumplir tus metas. Educación Financiera Aprende a obtener una ayudadita para cumplir tus metas Educación Financiera Qué es el crédito bancario? Es un servicio de las instituciones f inancieras. Cómo funciona? Una institución financiera te entrega

Más detalles

Unidad I Introducción a las Finanzas Corporativas

Unidad I Introducción a las Finanzas Corporativas Unidad I Introducción a las Finanzas Corporativas Logro Al finalizar la unidad el estudiante explica las áreas de actuación de las finanzas corporativas, los objetivos de la gestión financiera a través

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESUMER

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESUMER INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESUMER UNIDAD DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Y DE MERCADEO ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS MÓDULO NO 2 EVALUACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO GUÍAS DEL CURSO - CLASE NO 3 OBJETIVOS

Más detalles

CONTRATO DE ESTABILIDAD JURÍDICA ENTRE LA NACIÓN E ISA

CONTRATO DE ESTABILIDAD JURÍDICA ENTRE LA NACIÓN E ISA CONTRATO DE ESTABILIDAD JURÍDICA ENTRE LA NACIÓN E ISA Jornadas Jurídicas Sector Eléctrico Bogotá, septiembre 5 de 2008 OBJETIVO Compartir la experiencia de ISA en el tramite y celebración del contrato

Más detalles

PISCADERA HARBOUR VILLAGE

PISCADERA HARBOUR VILLAGE PRE-VENTA 2da Etapa PISCADERA HARBOUR VILLAGE Este complejo ubicado frente a la espectacular Bahía de Piscadera, en una de las franjas hoteleras más importantes de la Isla, cuenta con un moderno concepto

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA TEMA 2: EVALUAR LA MACROECONOMÍA

INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA TEMA 2: EVALUAR LA MACROECONOMÍA UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA TEMA 2: EVALUAR LA MACROECONOMÍA Las mediciones en la economía son importantes 1 1. La contabilidad nacional Magnitudes básicas a medir en la economía: nivel de

Más detalles

UNA PORCION DE ny EN nqn INVERTÍ EN PESOS Y TENÉ RENTA EN DÓLARES

UNA PORCION DE ny EN nqn INVERTÍ EN PESOS Y TENÉ RENTA EN DÓLARES C O N D O H O T E L UNA PORCION DE ny EN nqn INVERTÍ EN PESOS Y TENÉ RENTA EN DÓLARES UN EDIFICIO CON UNA arquitectura DIFERENCIADA QUE SERA UN icono DE LA CUDAD DE neuquen Suites CON GRAN NIVEL de EQUIPAMIENTO

Más detalles

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Matemáticas financieras SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Contextualización de la Sesión 10 En ésta sesión, comenzaremos con una nueva unidad que lleva por tema Instrumentos de inversión, estos se pueden

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

SERVICIO AL COMITÉ ADMINISTRACIÓN:

SERVICIO AL COMITÉ ADMINISTRACIÓN: AHORRE GASTOS COMUNES Desde hoy las Auditorias de Comunidades tienen un nombre AUDITAMOS.CL Ofrecemos un servicio de auditoria integral (Contable y Operacional) a edificios y condominios, posteriormente,

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

Nuestra Empresa MISION

Nuestra Empresa MISION Nuestra Empresa MISION Suministrar soluciones que fomenten el crecimiento y desarrollo productivo de los clientes mediante la innovación y aplicación de las tecnologías adecuadas a sus necesidades Diseño,

Más detalles

CAPITULO IX EL CONTRATO DE LEASING

CAPITULO IX EL CONTRATO DE LEASING CAPITULO IX EL CONTRATO DE LEASING Conocido como el contrato de arrendamiento financiero, que se utiliza como un contrato moderno que responde a la necesidad empresarial de comprar bienes en general que

Más detalles

AFP solicitan incluir Bono de Reconocimiento por Daño Tributario a los afiliados

AFP solicitan incluir Bono de Reconocimiento por Daño Tributario a los afiliados JULIO 2014 Nº 94 Indicaciones a Reforma Tributaria: AFP solicitan incluir Bono de Reconocimiento por Daño Tributario a los afiliados Protocolo de Acuerdo sobre Reforma Tributaria no incluye una solución

Más detalles

Como financiar tu emprendimiento

Como financiar tu emprendimiento Como financiar tu emprendimiento Que veremos hoy Por qué es tan importante el financiamiento? Fuentes de financiamiento para microempresarios Fuentes de financiamiento para emprendedores Fuentes de financiamiento

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE COPROPIEDAD INMOBILIARIA

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE COPROPIEDAD INMOBILIARIA PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE COPROPIEDAD INMOBILIARIA Tienes alguna pregunta de las reglas de tu comunidad? Mira aquí, que tenemos algunas de las respuestas que buscas. 1. COPROPIEDAD Qué es una copropiedad?

Más detalles

Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer

Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer Departamento de Gestión de Proyectos Informáticos y Procesos División de Promoción y Protección Social Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo

Más detalles

SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO

SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO HOJA 1 Fecha: DD MM AAAA Personas Morales Razón Social: RFC: Rep. Legal: Fecha de Constitución: DD /MM /AAAA Datos Generales (Representante Legal) Estudios Terminados Estado Civil Sexo Nacionalidad Primaria

Más detalles

ACCESO A COMPRAS PUBLICAS CON LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA DE CHILE

ACCESO A COMPRAS PUBLICAS CON LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA DE CHILE ACCESO A COMPRAS PUBLICAS CON LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA DE CHILE MAYO 2016 www.asigar.cl Resumen de la Presentación QUE SON LAS SGRs y los Certificados de Fianza PORQUE TRABAJAR JUNTO A UNA

Más detalles

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ: LAMBAYEQUE UNA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ: LAMBAYEQUE UNA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ: LAMBAYEQUE UNA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I : LA POBLACIÓN EN EL PERÚ Y LA PROPUESTA DEL GOBIERNO ACTUAL I.1 Población en el Perú

Más detalles