PREFERENCIA Y DIFERENCIACIÓN DE QUESOS DE CABRA AHUMADOS CON DIFERENTES PRODUCTOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PREFERENCIA Y DIFERENCIACIÓN DE QUESOS DE CABRA AHUMADOS CON DIFERENTES PRODUCTOS"

Transcripción

1 PREFERENCIA Y DIFERENCIACIÓN DE QUESOS DE CABRA AHUMADOS CON DIFERENTES PRODUCTOS CONSUMER S PREFERENCE AND DIFFERENTIATION IN GOAT CHEESES SMOKED WITH DIFFERENT PRODUCTS Fresno, M.*, V. Rodríguez, M.E. Ruiz, N. Darmanin y S. Álvarez Unidad de Producción Animal, Pastos y Forrajes. Instituto Canario de Investigaciones Agrarias. Apdo La Laguna. Santa Cruz de Tenerife. España. *Correspondencia: mfresno@icia.es PALABRAS CLAVE ADICIONALES Ahumado tradicional. Pruebas discriminatorias. Pruebas hedónicas. Quesos canarios. ADDITIONAL KEYWORDS Traditional smoking. Discriminatory test. Preference tests. RESUMEN Con el objetivo de comprobar si los consumidores eran capaces de diferenciar quesos ahumados con distintos materiales y determinar el grado de preferencia de los mismos se desarrollaron pruebas sensoriales discriminatorias y hedónicas. Se cataron quesos canarios ahumados con seis materiales diferentes (los 4 autorizados por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Palmero y los 2 más comúnmente usados en los quesos gomeros) y ahumados con dos tiempos de maduración (4 y 10 días). Entre un 72,4 y 87,7% de los consumidores fueron capaces de diferenciar los quesos según el material con el que habían sido ahumados (p<0,001) en ambos tiempos de maduración. En relación a los quesos ahumados con materiales utilizados en La Palma, se observa que todos están valorados con puntuación entre 3,5 y 4,2, de regular a bueno (escala 1-5). Los mejor valorados fueron los ahumados con 4 días con cáscaras de almendra, seguidos de los troncos de pino, pencas de tunera y pinillo; los ahumados con 10 días fueron peor puntuados. Cuando se atiende a los quesos ahumados con materiales propios de los quesos gomeros, se observa que la valoración de los mismos se encuentra entre 3,6 y 4,1 lo que los sitúa entre regular y buenos. Tanto los ahumados en tierno, como en fresco, se encuentran en torno a los mismos valores, siendo mejor puntuados los ahumados con brezo que los ahumados con jara. SUMMARY The objective of this paper was to analyze if the consumers can notice the difference between cheeses smoked with different materials. Canarian cheeses smoked with different materials (4 allowed by the Palmero Protected Denomination of Origin (DOP) cheeses and 2 commonly used in gomero cheeses) and smoked at 2 ripening time (cheeses with 4 and 10 days of aging). Between 72.4 and 87.7 % of consumers could notice the effect of smoking material independent of the ripening time. Cheeses smoked with Palmero products were evaluated among points that means regular to good (scale 1-5), in the following sequence: almond shell> pine wood>dry cacti segment>pine needle. Arch. Zootec. 56 (Sup. 1):

2 FRESNO, RODRÍGUEZ, RUIZ, DARMANIN Y ÁLVAREZ Cheeses smoked with 4 days had higher scores than those smoked at 10 days. Cheeses smoked with traditional products of La Gomera were also evaluated between regular to good ( ), preference was heather wood>rock rose wood and similar results were found for cheese smoked at 4 or 10 days. INTRODUCCIÓN El ahumado es uno de los métodos más antiguos que se conocen para la conservación de los alimentos. Las modernas técnicas de la industria alimentaria han relegado a un segundo plano esta acción conservadora, a pesar de que sigue siendo importante su acción bacteriostática y antioxidante. El principal objetivo actual del ahumado es conferir a los alimentos un color, aroma, olor y sabor característicos (Möhler, 1980). El color de los alimentos ahumados influye de manera significativa en las preferencias del consumidor siendo uno de los principales atributos utilizados en el momento de compra (Riha y Wendorf, 1993). Por otro lado ya ha quedado demostrado que el color se ve afectado por el tipo de material utilizado (Ahmad, 1993; Ruiz, 2005). En este trabajo se pretende comprobar la capacidad de los consumidores para diferenciar quesos ahumados con distintos materiales y determinar el grado de preferencia de los mismos. MATERIAL Y MÉTODOS Los quesos se elaboraron con leche de cabra Palmera siguiendo el método tradicional de las islas (Fresno et al., 2002). Se ahumaron, sobre una rejilla de madera, en un bidón metálico al aire libre simulando el proceso tradicional que utilizan los ganaderos y que confiere a los quesos un aspecto de ahumado a bandas (Fresno et al., 2002). Se utilizaron los 4 materiales autorizados por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Palmero: cáscara de almendra (Prunus dulcis), troncos de tunera seca (Opuntia ficus indica), acículas y tronco de pino canario (Pinus canariensis) y los 2 empleados en el queso gomero: jara (Cistus spp) y brezo (Erica arborea) (Fresno et al., 2004). Se consideraron dos momentos de ahumado en función de la maduración de los quesos: quesos de 4 días y quesos de 10 días. Los análisis se realizaron en el tiempo me- Tabla I. Resultados de la comparación de quesos en la prueba de cata a consumidores. Pruebas discriminatorias. (Cheeses comparison by consumers. Differentiation trials). Perciben la diferencia (%) Material de ahumado Momento de ahumado No Si Significación Utilizados en la isla de La Palma 4 días 10,34 83,33 p< 0, días 0 72,41 p< 0,001 Utilizados en la isla de La Gomera 4 días 10,53 87,72 p< 0, días 21,05 78,95 p< 0,001 Archivos de zootecnia vol. 56, Sup. 1, p. 714.

3 PREFERENCIA EN QUESOS AHUMADOS dio de consumo habitual a los 20 días. Para cada factor y nivel se hicieron 4 quesos. Los quesos se presentaron a los consumidores en grupos, según los materiales empleados en el proceso de ahumado y según la maduración de los quesos. Se realizaron pruebas discriminatorias de comparación por parejas (UNE ), con el objetivo de comprobar si los consumidores eran realmente capaces de diferenciar entre los quesos que componían la muestra y pruebas de preferencia (UNE ), para determinar cuales eran los quesos preferidos por el consumidor. El número de consumidores utilizados para ambas pruebas fue de 60. La metodología estadística utilizada es la descrita para cada tipo de prueba en la norma UNE correspondiente. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la tabla I se indican los resultados obtenidos en las encuestas realizadas a los consumidores sobre la cata de quesos. En ella se advierte que los consumidores, con un elevado grado de significación, fueron capaces de diferenciar los quesos según el material con el que habían sido ahumados aún conociendo de antemano, que los quesos en sí mismos eran iguales en cuanto a la elaboración. Tanto en los quesos ahumados con materiales autorizados por la DOP Queso Palmero como los ahumados con los materiales típicos de los quesos gomeros, entre el 70 y el 88% de los encuestados encontró todos los quesos diferentes. El porcentaje de encuestados a los que los quesos les resultaron iguales se encontró en torno al 10%. Sólo en quesos ahumados con brezo y jara, en tierno, el 20% de los consumidores no notaron diferencia alguna. El porcentaje que faltaría para completar el 100%, incluye a los encuestados que no contestaron a la pregunta. En la tabla II se muestran los resultados derivados de las encuestas realizadas a los consumidores sobre sus preferencias respecto a los seis tipos de queso, según el material de ahumado. con materiales utilizados en La Palma, se observa que todos están valorados con puntuación que va desde regular a bueno. Los mejor valorados son los ahumados con cáscaras de almendra, seguidos de los troncos de pino, pencas de tunera y pinillo. Aunque sin un grado de preferencia significativa, la mitad de los consumidores prefirieron los ahumados con cáscaras de almendra, cuando se les preguntó cuales comprarían, aunque en general esto no implique que no estuvieran dispuestos a comprar el resto de los quesos. A la pregunta de cuánto estarían dispuestos a pagar de más por uno de los quesos, aproximadamente el 25 % de los encuestados, no pagaría nada más por ellos y la mayoría de los consumidores, no aumentarían el precio en más de un 10%, y esto lo harían sobre todo en aquellos que son de su preferencia. con cáscaras de almendra, pencas de tunera, pinillo y troncos de pino ahumados en tierno, se apreció una disminución en la puntuación respecto a los ahumados en fresco, pero sin llegar en Archivos de zootecnia vol. 56, Sup. 1, p. 715.

4 FRESNO, RODRÍGUEZ, RUIZ, DARMANIN Y ÁLVAREZ Tabla II. Valoración de los quesos según el material de ahumado por parte de los consumidores. Pruebas de preferencia. (Cheeses valuation according to smoking material. Preference trials). Ahumados a los 4 días Ahumados a los 10 días Tipo de queso Material Puntuación % Puntuación % de ahumado media Preferencia media Preferencia Utilizados en la Cáscaras almendra 4,23 51,06 3,77 22,92 isla de La Palma Tronco pino 3,87 14,89 3,88 25 Pencas tunera 3,78 14,89 3,67 18,75 Pinillo 3,56 6 3,54 18,75 Utilizados en la Brezo 4,02 52,63 4,10 59,14 isla de La Gomera Jara 3,62 29,82 3,70 15,79 Puntuación: 1= muy malo; 2= malo; 3= regular; 4= bueno; 5= muy bueno. ninguno de los cuatro tipos de quesos a la calificación de malos. Como puede observarse, los mejor valorados fueron los ahumados con troncos de pino y cáscaras de almendra. En relación a la preferencia de los consumidores, no se perciben diferencias significativas en los resultados y estos están muy relacionados con la puntuación recibida. Los quesos que prefirieron los consumidores fueron los ahumados con troncos de pino, seguidos de los ahumados con cáscaras de almendra, aunque se debe tener en cuenta que un 12,5% de los encuestados especificó que los comprarían todos y un pequeño porcentaje (2,08%) no compraría ninguno. En cuanto al dinero que estarían dispuestos a desembolsar de más, por el queso que más les gustara, la respuesta fue similar a la obtenida en los quesos ahumados en fresco: en torno al 25% no pagarían nada más y la mayoría pagaría entre un 5 y un 10% más, en los quesos que les gustan, sobre todo en los de troncos de pino y cáscaras de almendra. Cuando se atiende a los quesos ahumados con materiales propios de los quesos ahumados gomeros, nos encontramos que la valoración de los mismos se encuentra entre buena y regular. Tanto en los ahumados en tierno como en fresco se encuentra en torno a los mismos valores, siendo mejor puntuados los ahumados con brezo que los ahumados con jara, aunque sin significación importante. En cuanto a la preferencia de los quesos ahumados en fresco, en torno al 50% de los encuestados comprarían antes los de brezo que los de jara, que serían los preferidos por el 30% de los encuestados. El resto de los encuestados se mantuvo neutral, y un 8,8% de los mismos respondió que los compraría todos. en tierno, ocurre algo similar a los Archivos de zootecnia vol. 56, Sup. 1, p. 716.

5 PREFERENCIA EN QUESOS AHUMADOS resultados de los frescos. Con un grado de significación mayor (p<0,01), la mayoría de los encuestados prefirió los quesos ahumados con brezo y, en torno al 20% de los mismos, no tendría inconveniente en comprar cualquiera de ellos. Cuando se les interrogó por el precio que estarían dispuestos a pagar de más, tanto en los ahumados en tierno como en fresco, no aumentarían el precio en más de un 5 o 10%, algo que ocurría especialmente en los quesos ahumados con brezo. Mientras, un 15% de los encuestados no estarían dispuestos a pagar nada más por ninguno de los quesos. AGRADECIMIENTOS Para este trabajo se ha contado con la financiación del Proyecto del Plan Nacional de Alimentación CAL C3-1 continuado posteriormente con la financiación del Proyecto del Gobierno de Canarias DOQUECAN, ambos con fondos FEDER. BIBLIOGRAFÍA Ahmad, J Smoked foods. Enciclopaedia of Food Science, Food Technology and Nutrition. Academia Press. Vol. 6. Londres, UK. Fresno, M., S. Álvarez, N. Darmanin, P. Batista y V. Pino Caracterización del proceso de ahumado del queso Palmero. Alimentación, Equipos y Tecnología, 173: Fresno, M., A. Rodríguez, S. Álvarez, P. Batista, V. Pino, M. Fernández y M. Guillén Preferencia de los consumidores en relación al color de los quesos Palmeros debido al efecto del ahumado. ILE, 304: Möhler, K El ahumado. Capítulo 11: Ed. Acribia, Zaragoza. Riha, W. and W. Wendorf Influence of processing conditions on surface colour of liquid smoke-treated cheeses. Cultured Dairy Products Journal, November: 4-9. Ruiz, M.E Caracterización de la textura y el color de los quesos de cabra canarios ahumados: efecto del material usado para ahumar. Proyecto Fin de Carrera. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria. Universidad de La Laguna. 203 p. Archivos de zootecnia vol. 56, Sup. 1, p. 717.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ARTICULO CIENTIFICO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ARTICULO CIENTIFICO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ARTICULO CIENTIFICO DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE MADURACIÓN DEL QUESO TIPO

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS U N I V E R S I D A D D E C O L I M A DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA FORSKOLINA VERSUS CROMOGLICATO DE SODIO EN LA PREVENCION DE LAS CRISIS ASMATICAS EN NIÑOS Y ADULTOS. TESIS

Más detalles

CIRCUITO DE COMERCIALIZACIÓN DE LA LECHE ECOLÓGICA EN SIETE COMUNIDADES AUTÓNOMAS ESPAÑOLAS

CIRCUITO DE COMERCIALIZACIÓN DE LA LECHE ECOLÓGICA EN SIETE COMUNIDADES AUTÓNOMAS ESPAÑOLAS CIRCUITO DE COMERCIALIZACIÓN DE LA LECHE ECOLÓGICA EN SIETE COMUNIDADES AUTÓNOMAS ESPAÑOLAS COMMERCIAL CIRCUITS OF ORGANIC MILK IN SEVEN SPANISH REGIONS García, A.* 1, J. Perea 1, R. Acero 1, D. Valerio

Más detalles

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.)

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) CARLOS ARIEL GÓMEZ GUTIÉRREZ IVÁN DARÍO MONTOYA ROMÁN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

Bernardo de Irigoyen 240, Ciudad de Buenos Aires Tel. (54 11) 4331545 E.mail: cesni@cesni.org.ar. www.cesni.org.ar

Bernardo de Irigoyen 240, Ciudad de Buenos Aires Tel. (54 11) 4331545 E.mail: cesni@cesni.org.ar. www.cesni.org.ar ENCUESTA NACIONAL DE GASTOS DE HOGARES 1996-97, 2004-05 y 2012-13 El consumo total de sodio ha descendido aproximadamente un 10% en los últimos 20 años en Argentina (Figura 3). La sal (de mesa y de cocina)

Más detalles

Cuánto está dispuesto a pagar el consumidor por un nuevo producto? Las subastas experimentales

Cuánto está dispuesto a pagar el consumidor por un nuevo producto? Las subastas experimentales Cuánto está dispuesto a pagar el consumidor por un nuevo producto? Las subastas experimentales Anna Claret IRTA-Tecnología Alimentaria anna.claret@irta.cat Introducción Incremento competencia empresarial

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Bioquímica de Alimentos Área a la que pertenece: AREA DE FORMACIÓN INTEGRAL PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 0 Créditos: 6 Clave: F0230 Ninguna. Asignaturas antecedentes

Más detalles

CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. Para la realización de este estudio se aplicaron encuestas a los usuarios del

CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. Para la realización de este estudio se aplicaron encuestas a los usuarios del CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 4.1 Introducción Para la realización de este estudio se aplicaron encuestas a los usuarios del servicio telefónico Telmex sucursal Cholula, Puebla

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

YOUNG PEOPLE FROM PICHILEMU KNOW AND APPRECIATE THEIR ECOSYSTEMS: wetlands biodiversity.

YOUNG PEOPLE FROM PICHILEMU KNOW AND APPRECIATE THEIR ECOSYSTEMS: wetlands biodiversity. YOUNG PEOPLE FROM PICHILEMU KNOW AND APPRECIATE THEIR ECOSYSTEMS: wetlands biodiversity. 7º año de Enseñanza Básica Charly s School, Pichilemu, Región de O Higgins RESUMEN. Alumnos del 7º año básico del

Más detalles

PREFERENCIA Y ACEPTACIÓN DE GELATINA DE PATA DE RES CONSUMER PREFERENCES AND ACCEPTANCE FOR GELATINA DE PATA DE RES

PREFERENCIA Y ACEPTACIÓN DE GELATINA DE PATA DE RES CONSUMER PREFERENCES AND ACCEPTANCE FOR GELATINA DE PATA DE RES PREFERENCIA Y ACEPTACIÓN DE GELATINA DE PATA DE RES CONSUMER PREFERENCES AND ACCEPTANCE FOR GELATINA DE PATA DE RES Vanessa Domínguez 1, Tito Alejandro Ortiz 1, Octavio Enrique Trujillo 1, Juan Sebastián

Más detalles

AGAMA, ASOCIACIÓN DE GANADEROS MAJOREROS C/ La Cochinilla, nº 27. Pol. Ind. Risco Prieto Puerto del Rosario Tel: Fax:

AGAMA, ASOCIACIÓN DE GANADEROS MAJOREROS C/ La Cochinilla, nº 27. Pol. Ind. Risco Prieto Puerto del Rosario Tel: Fax: gama Informa Nº: 123 Fecha: 02/12/11 1.- 28 quesos canarios, premiados en la feria World Cheese Awards 2011 Un total de 28 quesos canarios han resultado premiados en el concurso World Cheese Awards 2011,

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL COLOR DE ACEITES DE OLIVA VÍRGENES (MENDOZA - ARGENTINA) 1

DETERMINACIÓN DEL COLOR DE ACEITES DE OLIVA VÍRGENES (MENDOZA - ARGENTINA) 1 Color Rev. FCA de aceites UNCuyo. de Tomo oliva vírgenes XXXV. N 2. Año 2003. 71-76. DETERMINACIÓN DEL COLOR DE ACEITES DE OLIVA VÍRGENES (MENDOZA - ARGENTINA) 1 Cecilia Magariños 2 Mónica Bauzá 2 COLOUR

Más detalles

D.O.P. QUESO MAJORERO

D.O.P. QUESO MAJORERO CATÁLOGO ELECTRÓNICO DE QUESOS DE ESPAÑA D.O.P. QUESO MAJORERO D.O.P.: ORDEN de 6 de Septiem.bre de 1996 (BOE del 14) D.O.P.: Diario Oficial de las Comunidades Europeas de 20 de febrero de 1999 (nº L46)

Más detalles

UTILIZACIÓN DE ZUMO DE LIMÓN COMO ACIDULANTE NATURAL GUÍA PARA EL EMPLEO DE ZUMO DE LIMÓN COMO ACIDULANTE EN SUSTITUCIÓN DE E-330

UTILIZACIÓN DE ZUMO DE LIMÓN COMO ACIDULANTE NATURAL GUÍA PARA EL EMPLEO DE ZUMO DE LIMÓN COMO ACIDULANTE EN SUSTITUCIÓN DE E-330 UTILIZACIÓN DE ZUMO DE LIMÓN COMO ACIDULANTE NATURAL GUÍA PARA EL EMPLEO DE ZUMO DE LIMÓN COMO ACIDULANTE EN SUSTITUCIÓN DE E-330 03 ESTUDIO DE LA SUSTITUCIÓN DEL ÁCIDO CÍTRICO POR ZUMO DE LIMÓN EN DETERMINADAS

Más detalles

Durante las últimas décadas el mercado del vino ha es-

Durante las últimas décadas el mercado del vino ha es- VÍCTOR J. MARTÍN CERDEÑO. RESUMEN Este artículo estudia la demanda de vino en el mercado español durante el último ejercicio. A pesar de que se incluye alguna información sobre el sector extradoméstico,

Más detalles

APTITUDES DEL CATADOR PARA LA CATA DE QUESOS

APTITUDES DEL CATADOR PARA LA CATA DE QUESOS Universidad Pública de Navarra Nafarroako Unibertsitate Publikoa APTITUDES DEL CATADOR PARA LA CATA DE QUESOS Dra. Paloma Torre Dra. Aurora Irigoyen TEORIA PROGRAMA PRÁCTICA 1. Análisis Sensorial : tipos

Más detalles

CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA

CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA María Elisa Zapata, Alicia Rovirosa, Esteban Carmuega El sodio se presenta de manera natural en la mayoría de los alimentos. La forma más común de sodio es el

Más detalles

ANÁLISIS DE ELASTICIDADES DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS AGRÍCOLAS CHILENOS Y PROYECCIONES DE CONSUMO PARA EL SECTOR PECUARIO

ANÁLISIS DE ELASTICIDADES DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS AGRÍCOLAS CHILENOS Y PROYECCIONES DE CONSUMO PARA EL SECTOR PECUARIO ANÁLISIS DE ELASTICIDADES DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS AGRÍCOLAS CHILENOS Y PROYECCIONES DE CONSUMO PARA EL SECTOR PECUARIO SILVIA LORENA URRUTIA RUIZ INGENIERO AGRÓNOMO RESUMEN En Chile, entre los años 1994

Más detalles

Estudio del Sector de Cruceros en Canarias. Temporada

Estudio del Sector de Cruceros en Canarias. Temporada 1 Estudio del Sector de Cruceros en Canarias Temporada 2014-2015 2 OBJETIVOS Conocer la evolución de la actividad. Evaluar la percepción de las islas como destino de cruceros. Identificar las oportunidades

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Percepción de los Talquinos Respecto al Desarrollo Cultural de Talca

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Percepción de los Talquinos Respecto al Desarrollo Cultural de Talca FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana Percepción de los Talquinos Respecto al Desarrollo Cultural de Talca Agosto 2005 Percepción de los Talquinos Respecto al Desarrollo

Más detalles

Medición de la Calidad de Servicio en la Industria del Retail Primeros efectos de la apertura de Costanera Center

Medición de la Calidad de Servicio en la Industria del Retail Primeros efectos de la apertura de Costanera Center Medición de la Calidad de Servicio en la Industria del Retail Primeros efectos de la apertura de Costanera Center Centro de Estudios de Retail CERET Ingeniería Industrial, Universidad de Chile Octubre-Diciembre

Más detalles

Vista general parcela ensayo viveros DEmoy

Vista general parcela ensayo viveros DEmoy 4.3.- ENSAYO PARA DETERMINAR LA EFICACIA POR ENDOTERAPIA, DE IMIDACLOPRID DISUELTO EN DIVERSOS DISOLVENTES, PARA EL CONTROL DEL PICUDO ROJO DE LAS PALMERAS. Llorens J. M., Vinaches P., Esteve R., López

Más detalles

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DE CONEJAS REPRODUCTORAS EN PISO Y JAULA WALBER ALEXANDER SANTA SANTA ANGELO GIOVANNI SANTOS MUÑOZ

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DE CONEJAS REPRODUCTORAS EN PISO Y JAULA WALBER ALEXANDER SANTA SANTA ANGELO GIOVANNI SANTOS MUÑOZ EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DE CONEJAS REPRODUCTORAS EN PISO Y JAULA WALBER ALEXANDER SANTA SANTA ANGELO GIOVANNI SANTOS MUÑOZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE SANTA ROSA DE CABAL FACULTAD DE

Más detalles

Universidad Nacional De Agricultura

Universidad Nacional De Agricultura Universidad Nacional De Agricultura PROYECTO PINO ENCINO Desarrollo de charlas a escuelas de la ciudad de Catacamas sobre educación biológica (mamíferos, murciélagos e insectos) de los bosques de pino-encino

Más detalles

TESIS DE GRADO. Para obtención del Título de Ingeniería Comercial y Gestión Empresarial Especialización: Comercio Exterior y Marketing

TESIS DE GRADO. Para obtención del Título de Ingeniería Comercial y Gestión Empresarial Especialización: Comercio Exterior y Marketing TESIS DE GRADO Para obtención del Título de Ingeniería Comercial y Gestión Empresarial Especialización: Comercio Exterior y Marketing Tema: Medición de la Influencia del Top of Mind en las decisiones de

Más detalles

QU ESO PU RO DE CABRA

QU ESO PU RO DE CABRA QU ESO PU RO DE CABRA CURADO QUESO PURO de cabra FRESCO Quinkana, es el nombre por el cual, los habitantes de la comarca de la Vega del Guadalquivir denominaban al zurrón fabricado con hoja de palma o

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO i UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS EFECTO DEL TIPO DE COMBUSTIBLE VEGETAL Y TIEMPO DE AHUMADO SOBRE LA ACEPTABILIDAD

Más detalles

ANÁLISIS ENCUESTAS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (POR PREGUNTA EN PORCENTAJE) GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA

ANÁLISIS ENCUESTAS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (POR PREGUNTA EN PORCENTAJE) GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA ANÁLISIS ENCUESTAS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (POR PREGUNTA EN PORCENTAJE) GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA 1. OBJETIVO DE LA ENCUESTA Medir la satisfacción del usuario de los diferentes servicios de la Gobernación

Más detalles

El valor de un título secundario de Educación Técnico Profesional (ETP)

El valor de un título secundario de Educación Técnico Profesional (ETP) El valor de un título de Educación Técnico Profesional (ETP) 1. Introducción Los resultados analizados corresponden a la Encuesta Nacional de Trayectoria de Egresados -ENTE 2013- llevada a cabo por el

Más detalles

OFICINA DE PROTECCIÓN AL USUARIO INFORME ENCUESTA DE SATISFACCIÓN MES DE MAYO DE 2015 CANAL DE ATENCIÓN PERSONALIZADO EN SEDE

OFICINA DE PROTECCIÓN AL USUARIO INFORME ENCUESTA DE SATISFACCIÓN MES DE MAYO DE 2015 CANAL DE ATENCIÓN PERSONALIZADO EN SEDE OFICINA DE PROTECCIÓN AL USUARIO INFORME ENCUESTA DE SATISFACCIÓN MES DE MAYO DE 2015 CANAL DE ATENCIÓN PERSONALIZADO EN SEDE De acuerdo a los lineamientos establecidos en el Plan de Acción 2015 por parte

Más detalles

ENCUESTA SOBRE HÁBITOS DE CONSUMO PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

ENCUESTA SOBRE HÁBITOS DE CONSUMO PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS ENCUESTA SOBRE HÁBITOS DE CONSUMO PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS Diciembre 2009 1 Objetivo Identificar las preferencias y hábitos de consumo de los habitantes del Área Metropolitana de San

Más detalles

El análisis sensorial en la industria alimentaria: experiencia de Unilever. Elena Paramés Technical Manager SCC & Dressing Valencia

El análisis sensorial en la industria alimentaria: experiencia de Unilever. Elena Paramés Technical Manager SCC & Dressing Valencia El análisis sensorial en la industria alimentaria: experiencia de Unilever Elena Paramés Technical Manager SCC & Dressing Valencia 16-11-2011 - La importancia del análisis sensorial en la industria alimentaria.

Más detalles

CARACTERIZACION DEMANDA TURISTICA COMUNA DE PANGUIPULLI 2009

CARACTERIZACION DEMANDA TURISTICA COMUNA DE PANGUIPULLI 2009 DIRECCION DE TURISMO MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI CARACTERIZACION DEMANDA TURISTICA COMUNA DE PANGUIPULLI 2009 ELABORACION: DIRECCION DE TURISMO ALUMNOS ESPECIALIDAD DE TURISMO, LICEO FERNANDO SANTIVAN

Más detalles

Resumen ejecutivo Experiencia de las mujeres con cáncer de mama en España

Resumen ejecutivo Experiencia de las mujeres con cáncer de mama en España Resumen ejecutivo Experiencia de las mujeres con cáncer de mama en España El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres de todo el mundo. En España se detectan aproximadamente 22.000

Más detalles

INDUSTRIALIZACIÓN DE LA CARNE DE CODORNIZ CURADA APLICANDO TRES TIEMPOS DE AHUMADO

INDUSTRIALIZACIÓN DE LA CARNE DE CODORNIZ CURADA APLICANDO TRES TIEMPOS DE AHUMADO INDUSTRIALIZACIÓN DE LA CARNE DE CODORNIZ CURADA APLICANDO TRES TIEMPOS DE AHUMADO Autor: Egdo. Mayra S. Álvarez O. Director: Ing. MCs. Jesús López S. INTRODUCCION En la explotación de codornices, se encuentra

Más detalles

Recepción de la leche

Recepción de la leche Aunque la variedad de quesos es enorme en todo el mundo por lo tanto ha diferencias en los procesos de fabricación se dan una serie de pasos comunes que pueden resumirse en los siguientes: Recepción de

Más detalles

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria Producción agroalimentaria AGRICULTURA Y GANADERÍA La Producción Final Agraria (PFA) de Canarias en 2013 alcanzó un valor estimado de 1.007 millones de euros a precios corrientes, de los que del subsector

Más detalles

COMIENDO TELE: UNA DIETA INSALUDABLE

COMIENDO TELE: UNA DIETA INSALUDABLE COMIENDO TELE: UNA DIETA INSALUDABLE GARCÍA DURÁN, SARA GRANDE CLAVER, CARLOS MURCIA CEBALLOS, ALBA PEREIRA FLORES, MIRIAM RIVERO MARTÍN, JOSÉ MANUEL * * Profesor Coordinador IES Universidad Laboral Avda.

Más detalles

II. Hábitos de consumo

II. Hábitos de consumo II. Hábitos de consumo Dentro de este capítulo, se analiza la evolución de los canales de compra y se presentan aspectos de la compra de productos frescos como son las carnes y las frutas/hortalizas.

Más detalles

ISBN: Edita: Asociación Española de Leguminosas (AEL) Maquetación: Imagen Institucional, Diputación de Pontevedra

ISBN: Edita: Asociación Española de Leguminosas (AEL) Maquetación: Imagen Institucional, Diputación de Pontevedra ISBN: 978-84-695-3627-8 Edita: Asociación Española de Leguminosas (AEL) Maquetación: Imagen Institucional, Diputación de Pontevedra Pontevedra, 2012 4 RELACIÓN ENTRE GERMINACIÓN Y TEST DE CONDUCTIVIDAD

Más detalles

Protección y conservación del medio ambiente en México. Pesquerías. Investigación de opinión pública. Percepción nacional y en zonas costeras

Protección y conservación del medio ambiente en México. Pesquerías. Investigación de opinión pública. Percepción nacional y en zonas costeras Protección y conservación del medio ambiente en México Pesquerías Investigación de opinión pública Percepción nacional y en zonas costeras Marzo 2007 Conclusión sobre la condición de las Actividades Pesqueras

Más detalles

Una perspectiva iberoamericana sobre el EMPRENDIMIENTO JUVENIL 2016

Una perspectiva iberoamericana sobre el EMPRENDIMIENTO JUVENIL 2016 Una perspectiva iberoamericana sobre el EMPRENDIMIENTO JUVENIL 2016 Resumen ejecutivo El bloque iberoamericano incluye dos países europeos (Portugal y España), así como todos los países de habla hispana

Más detalles

Derechos de autor. Sesión No.7 La propiedad Industrial en particular

Derechos de autor. Sesión No.7 La propiedad Industrial en particular Derechos de autor Sesión No.7 La propiedad Industrial en particular Contextualización Una de las figuras jurídicas más sui generis de la propiedad intelectual es la denominación de origen, toda vez que

Más detalles

Encuesta Egresados Cursos 2012/13 y 2013/14 Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen A. FORMACIÓN Y APRENDIZAJE DEL TITULADO.

Encuesta Egresados Cursos 2012/13 y 2013/14 Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen A. FORMACIÓN Y APRENDIZAJE DEL TITULADO. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Encuesta Egresados Cursos 202/3 y 203/4 Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen Respuestas: Número

Más detalles

DEDICATORIAS. A Dios, Esta tesis se la dedicamos a Dios quién supo guiarnos por el buen camino,

DEDICATORIAS. A Dios, Esta tesis se la dedicamos a Dios quién supo guiarnos por el buen camino, DEDICATORIAS A Dios, Esta tesis se la dedicamos a Dios quién supo guiarnos por el buen camino, dándonos las fuerzas para seguir adelante y no desmayar en los problemas que se presentaban, enseñándonos

Más detalles

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio:

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: 10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del Diplomado en Maestro, Especialidad en Educación Primaria. Entre las principales

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERIA EN ALIMENTOS NUTRICIÓN 4º SEMESTRE

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERIA EN ALIMENTOS NUTRICIÓN 4º SEMESTRE . FORMATO: DPyDE01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA Instituto: Licenciatura en: INSTITUTO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA i UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSTGRADO MAESTRIA EN GESTIÓN AMBIENTAL ASPECTOS SANITARIOS EN EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE MEDIANTE CAMIONES CISTERNAS EN

Más detalles

LECHE FERMENTADA DE BÚFALA

LECHE FERMENTADA DE BÚFALA LECHE FERMENTADA DE BÚFALA CON CULTIVOS PROBIÓTICOS Yenisey Barrera*, Emilio Real y Ovidio Ortega Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia Carretera al Guatao, km 3½, C.P. 19 200, La

Más detalles

Hechos de chopo y pino, madera contrachapada o aserrada. Envases ecológicos y reciclables para todo tipo de frutas y verduras.

Hechos de chopo y pino, madera contrachapada o aserrada. Envases ecológicos y reciclables para todo tipo de frutas y verduras. envases de madera Hechos de chopo y pino, madera contrachapada o aserrada. Envases ecológicos y reciclables para todo tipo de frutas y verduras. CESTAS Y TARRINAS Unidades de venta al consumidor. Capacidad

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MÁSTER Master en AGROALIMENTACIÓN APROXIMACIÓN A LOS PRODUCTOS CÁRNICOS TRATADOS POR CALOR DE ORIGEN RUMANO. TECNOLOGÍA Y CARACTERIZACIÓN Tutores: Prof. Dr. Rafael Gómez Díaz Profª. Drª.

Más detalles

Nota de prensa. Isabel García Tejerina entrega el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña

Nota de prensa. Isabel García Tejerina entrega el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña Nota de prensa MINISTERIO Hoy, en la sede del Ministerio Isabel García Tejerina entrega el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2015 2016 El aceite que, con mayor

Más detalles

1.1.- CLIMA DE LA ZONA COSTERA... 4 1.2.- CLIMA DE LA ZONA DE INTERIOR... 6 1.3.- CLIMA DE MONTAÑA... 8 2.- VEGETACIÓN CANARIA...

1.1.- CLIMA DE LA ZONA COSTERA... 4 1.2.- CLIMA DE LA ZONA DE INTERIOR... 6 1.3.- CLIMA DE MONTAÑA... 8 2.- VEGETACIÓN CANARIA... ÍNDICE: 1.- EL CLIMA CANARIO. PÁG. 2 1.1.- CLIMA DE LA ZONA COSTERA... 4 1.2.- CLIMA DE LA ZONA DE INTERIOR... 6 1.3.- CLIMA DE MONTAÑA... 8 2.- VEGETACIÓN CANARIA... 1 0 2.1.- PLANTAS XERÓFILAS... 12

Más detalles

MARZO INFORME núm. 7/10 INFORME ANUAL

MARZO INFORME núm. 7/10 INFORME ANUAL MARZO 2010 INFORME núm. 7/10 INFORME ANUAL Consumo de leche y productos lácteos, 2004 a 2009. Marzo, 2010 Consumo de leche y productos lácteos 2004 a 2009 Informe anual En el presente informe se analizan

Más detalles

Reformulación de alimentos: diseños de mezclas para resolver desafíos en productos dulces INOFOOD 2015

Reformulación de alimentos: diseños de mezclas para resolver desafíos en productos dulces INOFOOD 2015 Reformulación de alimentos: diseños de mezclas para resolver desafíos en productos dulces INOFOOD 2015 Chloé Capitaine, Investigadora Wageningen UR Chile Santa Beatriz 100, Of. 901 Email: contacto@wur.cl

Más detalles

CÓMO PERCIBE EL CONSUMIDOR LA CALIDAD SENSORIAL DE LA CARNE?

CÓMO PERCIBE EL CONSUMIDOR LA CALIDAD SENSORIAL DE LA CARNE? CÓMO PERCIBE EL CONSUMIDOR LA CALIDAD SENSORIAL DE LA CARNE? Martín-Collado, Daniel 1 ;González, Mar 2 ; Díaz, Clara 1. 1 Departamento de Mejora Genética Animal. I.N.I.A 2 Consejo regulador I.G.P. Carne

Más detalles

El Aprendizaje del Diseño Arquitectónico en el Mundo Digital.

El Aprendizaje del Diseño Arquitectónico en el Mundo Digital. 210 El Aprendizaje del Diseño Arquitectónico en el Mundo Digital. María Estela Sánchez Cavazos Universidad Autónoma de Aguas Calientes mesanche@correo.uaa.mx The background of this paper goes back to the

Más detalles

LA REGENERACION NATURAL EN EL BOSQUE VON HUMBOLDT

LA REGENERACION NATURAL EN EL BOSQUE VON HUMBOLDT LA REGENERACION NATURAL EN EL BOSQUE VON HUMBOLDT Fernando Gutierrez H. ( 1 ) Orison Ramírez Q. ( 2 ) Resumen El presente texto, que es el resumen de un estudio de las listas de composición del inventario

Más detalles

Última actualización: 09 de Enero 2014 SCIENTIFIC STATEMENTS RECOGNIZING THE BENEFITS AND SAFETY OF GM CROPS FOR CONSUMERS, ENVIRONMENT AND FARMERS

Última actualización: 09 de Enero 2014 SCIENTIFIC STATEMENTS RECOGNIZING THE BENEFITS AND SAFETY OF GM CROPS FOR CONSUMERS, ENVIRONMENT AND FARMERS DECLARACIONES CIENTÍFICAS QUE RECONOCEN LOS BENEFICIOS Y LA SEGURIDAD DE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS PARA LOS CONSUMIDORES, EL MEDIO AMBIENTE Y LOS AGRICULTORES En la actualidad existen sobre 2.000 publicaciones

Más detalles

Diferentes premios de quesos con la empresa Central Quesera Montesinos

Diferentes premios de quesos con la empresa Central Quesera Montesinos Diferentes premios de quesos con la empresa Central Quesera Montesinos Lista de Premios 2012 World Cheese Awards Londres 2012 Delicia de Cabra con Almendras: Oro Don Heliodoro Añejo: Oro Don Heliodoro

Más detalles

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico COMUNICADO DE PRENSA RED STATE DATA CENTER DE PUERTO RICO 26 de junio de 2014 TRECE MUNICIPIOS REGISTRAN UNA EDAD MEDIANA DE

Más detalles

DISEÑO DE PRODUCTOS. Estadística básica y diseño experimenta

DISEÑO DE PRODUCTOS. Estadística básica y diseño experimenta DISEÑO DE PRODUCTOS IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA CÓDIGO SEM HT HP HA SCT REQUISITO AG050500 Otoño 2 3 4,6 6 Estadística básica y diseño experimenta ÁREA DE FORMACIÓN Y TIPO DE ASIGNATURA Electiva Horas

Más detalles

USO DE MAPAS CONCEPTUALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Percepción de los estudiantes sobre el uso de mapas conceptuales en la enseñanza superior

USO DE MAPAS CONCEPTUALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Percepción de los estudiantes sobre el uso de mapas conceptuales en la enseñanza superior USO DE MAPAS CONCEPTUALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Percepción de los estudiantes sobre el uso de mapas conceptuales en la enseñanza superior (PROYECTO DE INNOVACIÓN 09/148) Problema que se plantea Como

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE (PLC) SOBRE HARDWARE EMBEBIDO Y BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

SISTEMA DE CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE (PLC) SOBRE HARDWARE EMBEBIDO Y BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX SISTEMA DE CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE (PLC) SOBRE HARDWARE EMBEBIDO Y BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX Autor : Gonzalo Julián Santander Palacio Director : Javier Martín Ruiz RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto

Más detalles

«Household food waste»

«Household food waste» «Household food waste» Brussels 26th November 2013 Objectives How much food we throw away in Spanish households? What food we waste? Why do we throw away food? With this data we can make recommendations

Más detalles

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 2014

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 2014 de noviembre de 14 Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 14 Los principales resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio

Más detalles

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA INTRODUCCION En general el comportamiento de los consumidores, es influenciado por factores endógenos y exógenos al individuo.

Más detalles

Encuesta realizada por Red de Blogs, Ocio Network S.L.

Encuesta realizada por Red de Blogs, Ocio Network S.L. Estudio de Hábitos de Internet 2010 Encuesta realizada por Red de Blogs, Ocio Network S.L. www.ocio.net Madrid, febrero 2011 Índice 1. Metodología 2. Conexión a Internet y navegación 3. Información, consumo

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE PSICOLOGIA ARTICULO CIENTIFICO DE PROYECTO DE INVESTIGACION

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE PSICOLOGIA ARTICULO CIENTIFICO DE PROYECTO DE INVESTIGACION UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE PSICOLOGIA ARTICULO CIENTIFICO DE PROYECTO DE INVESTIGACION LA AUTOESTIMA Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO EN LOS ESTUDIANTES

Más detalles

DEGRADACIÓN DE ACEITES COMESTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO

DEGRADACIÓN DE ACEITES COMESTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO ISSN 7-957 DEGRADACIÓN DE ACEITES COMESTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO María de la Luz Zambrano Zaragoza FES-CUAUTITLÁN- UNAM luz.zambrano@unam.mx María Elena Jiménez Vieyra ESIQIE-IPN mejimenezv@gmail.com

Más detalles

VALORACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE DAÑOS CAUSADOS POR EL INCENDIO FORESTAL SUCEDIDO EN EL RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA, LOCALIDADES CIUDAD BOLÍVAR Y

VALORACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE DAÑOS CAUSADOS POR EL INCENDIO FORESTAL SUCEDIDO EN EL RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA, LOCALIDADES CIUDAD BOLÍVAR Y VALORACIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE DAÑOS CAUSADOS POR EL INCENDIO FORESTAL SUCEDIDO EN EL RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA, LOCALIDADES CIUDAD BOLÍVAR Y USME - BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE

Más detalles

el Naife XI EDICIÓN WORD CHEESE AWARDS LOS QUESOS CANARIOS, ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO. MEDALLAS DE ORO PARA CANARIAS.

el Naife XI EDICIÓN WORD CHEESE AWARDS LOS QUESOS CANARIOS, ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO. MEDALLAS DE ORO PARA CANARIAS. pag.2 PRESENTACIÓN. SINERGIAS EN RED POR EL DESARROLLO RURAL CANARIO. Miguel Ricarte Afonso PRESIDENTE DE AIDER GRAN CANARIA (Grupo Coordinador del Proyecto) Enero 2009 Boletín Nº 01 el Naife PUBLICACIÓN

Más detalles

Freelance: Posibilidades para la creación de autoempleo. Abril 2016

Freelance: Posibilidades para la creación de autoempleo. Abril 2016 Freelance: Posibilidades para la creación de autoempleo. Abril 2016 1 1 Contexto y Objetivo A principios de 2013, avanzada la crisis, y tras más de 7 millones de empleo destruidos en la UE (1 de cada 10

Más detalles

TUTOR: José Gallegos Fernández ALUMNOS: José Antonio Álvarez Rodríguez Víctor Fernández Trespando Antonio Jesús Padilla Molina CENTRO: Colegio

TUTOR: José Gallegos Fernández ALUMNOS: José Antonio Álvarez Rodríguez Víctor Fernández Trespando Antonio Jesús Padilla Molina CENTRO: Colegio TUTOR: José Gallegos Fernández ALUMNOS: José Antonio Álvarez Rodríguez Víctor Fernández Trespando Antonio Jesús Padilla Molina CENTRO: Colegio Internacional Diocesano VIRGEN DE GRACIA Índice 1. Obetivo

Más detalles

ENCUESTA SOBRE SEGURIDAD

ENCUESTA SOBRE SEGURIDAD Informe de resultados ENCUESTA SOBRE SEGURIDAD 1 APROSER Ficha metodológica I METODOLOGÍA: PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO: Auto administrado online al panel de consumidores de CanalSondeo MUESTRA: SEXO: Hombres:

Más detalles

Int. Cl. 5 : A23L 1/317

Int. Cl. 5 : A23L 1/317 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k N. de publicación: ES 2 068 12 21 k Número de solicitud: 91421 1 k Int. Cl. : A23L 1/317 A23L 1/36 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación:

Más detalles

-MANTEQUILLA, QUESO CURADO Y YOGOURTH ECOLÓGICOS SE IMPLANTAN EN EL HIERRO. Pág.3 GRAN CANARIA: - EL ACEITE GRANCANARIO ES EXÓTICO Y EXTRAORDINARIO

-MANTEQUILLA, QUESO CURADO Y YOGOURTH ECOLÓGICOS SE IMPLANTAN EN EL HIERRO. Pág.3 GRAN CANARIA: - EL ACEITE GRANCANARIO ES EXÓTICO Y EXTRAORDINARIO Pág.3 GRAN CANARIA: - EL ACEITE GRANCANARIO ES EXÓTICO Y EXTRAORDINARIO Pág.4 LA GOMERA: PUBLICACIÓN DIGITAL NÚM. 3 - LAS GALLETAS DE GOFIO O LA INNO- VACIÓN DE LAS TRADICIONES. Hace más de ochenta años

Más detalles

MOTIVACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA SAN JOSÉ CHICLAYO, 2013.

MOTIVACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA SAN JOSÉ CHICLAYO, 2013. MOTIVACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA SAN JOSÉ CHICLAYO, 2013. MOTIVATION AND ITS INFLUENCE ON THE ORGANIZATIONAL CLIMATE IN THE

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO AUTOR (ES): NOMBRE (S): DIEGO ALBERTO APELLIDOS: DIAZ AMAYA NOMBRE (S): APELLIDOS: FACULTAD: PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS. 2. SUMILLA. 1.1 Asignatura : EVALUACIÓN BIOLOGICA DE LOS ALIMENTOS 1.2 Código : 28-312 1.3 Área : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo Académico : VI 1.6

Más detalles

ESTRÉS TÉRMICO POR CALOR EN DIVERSOS SECTORES DE ACTIVIDAD. Servicio de Higiene Industrial y Salud Laboral. Area de Higiene Industrial MN-65

ESTRÉS TÉRMICO POR CALOR EN DIVERSOS SECTORES DE ACTIVIDAD. Servicio de Higiene Industrial y Salud Laboral. Area de Higiene Industrial MN-65 ESTRÉS TÉRMICO POR CALOR EN DIVERSOS SECTORES DE ACTIVIDAD Area de Higiene Industrial MN-65 Gabriel Pérez López Manuel Hernandez Collados Marzo 2012 1 MEMORIA, DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS EN EL DESARROLLO

Más detalles

ENOLOGÍA BÁSICA: INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DEL VINO/ BASIC ENOLOGY: AN INTRODUCTION TO WINE KNOWLEDGE

ENOLOGÍA BÁSICA: INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DEL VINO/ BASIC ENOLOGY: AN INTRODUCTION TO WINE KNOWLEDGE 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE ENOLOGÍA BÁSICA: INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DEL VINO/ BASIC ENOLOGY: AN INTRODUCTION TO WINE KNOWLEDGE 1.1. Código / Course number 18867 1.2. Materia / Content area 1.3.

Más detalles

A study of the influence of different types of timber footbridges on the natural frequency of vibration. Vanessa Baño vbanho@cetemas.

A study of the influence of different types of timber footbridges on the natural frequency of vibration. Vanessa Baño vbanho@cetemas. Vanessa Baño vbanho@.es Vanessa Baño, J.Carlos Santos, Julio Vivas, Soledad Rodríguez, Abel Vega and Keith Crews A study of the influence of different types of timber footbridges on the natural frequency

Más detalles

13 Datos y hechos curiosos de Canarias

13 Datos y hechos curiosos de Canarias 13 Datos y hechos curiosos de Canarias Nuestras hermosas islas están colmadas de datos interesantes y hechos curiosos. En Canarias.com hemos querido compartir contigo 13 de ellos, que quizás no sabías.

Más detalles

Ecuación de la recta

Ecuación de la recta Ing. Oscar Agustín Muñoz Herrerías. Ecuación de la recta Resumen Conociendo un punto cuyas coordenadas son (x, y) y si conocemos su pendiente; podemos encontrar su ecuación de la recta, la cual la podemos

Más detalles

INFORME. CONSUMO DE SUSTANCIAS DE ABUSO EN POBLACIÓN DE 15 Y 16 AÑOS DE LA CIUDAD DE MADRID

INFORME. CONSUMO DE SUSTANCIAS DE ABUSO EN POBLACIÓN DE 15 Y 16 AÑOS DE LA CIUDAD DE MADRID INFORME. CONSUMO DE SUSTANCIAS DE ABUSO EN POBLACIÓN DE 15 Y 16 AÑOS DE LA CIUDAD DE MADRID. 2009. El presente resumen sobre consumo de drogas por los adolescentes madrileños tiene como objetivos presentar

Más detalles

UNIÓN DE CONSUMIDORES DE BALEARES UNIÓ DE CONSUMIDORS DE BALEARS. Enero 2010

UNIÓN DE CONSUMIDORES DE BALEARES UNIÓ DE CONSUMIDORS DE BALEARS. Enero 2010 Enero 2010 VALORACIÓN DE LOS DATOS OBTENIDOS EN LA CUESTA. Un 30% de usuarios encuestados, ha presentado una reclamación y/o queja ante Cía. Aérea en la que realizó el viaje y los servicios contratados

Más detalles

RESULTADOS DEL TEST DE CONSUMIDORES DE MANZANA DEL PROYECTO ISAFRUIT

RESULTADOS DEL TEST DE CONSUMIDORES DE MANZANA DEL PROYECTO ISAFRUIT RESULTADOS DEL TEST DE CONSUMIDORES DE MANZANA DEL PROYECTO ISAFRUIT I. Iglesias, G. Echeverria, J. Carbó, M. Casals y J. Bonany IRTA El IRTA ha coordinado el desarrollo de un test de consumidores de nuevas

Más detalles

ACTA DE LA CELEBRACIÓN DEL CONCURSO OFICIAL DE QUESOS AGROCANARIAS 2016.

ACTA DE LA CELEBRACIÓN DEL CONCURSO OFICIAL DE QUESOS AGROCANARIAS 2016. ACTA DE LA CELEBRACIÓN DEL CONCURSO OFICIAL DE QUESOS AGROCANARIAS 2016. En El Puerto de la Cruz, siendo las 17:30 horas del día 13 de mayo de 2016 y bajo la presidencia de Don José F. Díaz Flores Estévez,

Más detalles

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II Unidad II: Procesos alimentarios de origen animal Contenidos: 2.4 Elaboración de embutidos, Qué es un embutido? Es un alimento preparado a partir de carne

Más detalles

LA SITUACIÓN COMPETITIVA DE LA INDUSTRIA VINÍCOLA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. FACTORES DETERMINANTES DE LA DIFERENCIACIÓN DE PRECIOS.

LA SITUACIÓN COMPETITIVA DE LA INDUSTRIA VINÍCOLA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. FACTORES DETERMINANTES DE LA DIFERENCIACIÓN DE PRECIOS. LA SITUACIÓN COMPETITIVA DE LA INDUSTRIA VINÍCOLA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. FACTORES DETERMINANTES DE LA DIFERENCIACIÓN DE PRECIOS. Autor: Enrique Aroca Luján Director de la tesis doctoral: Dr. José

Más detalles

PERCEPCIÓN DEL SERVICIO DE ASEO DE LA CIUDAD DE ARMENIA

PERCEPCIÓN DEL SERVICIO DE ASEO DE LA CIUDAD DE ARMENIA PERCEPCIÓN DEL SERVICIO DE ASEO DE LA CIUDAD DE ARMENIA La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, en su interés de conocer la opinión de los comerciantes de la ciudad de Armenia, decide realizar

Más detalles

EL PODER ESTADÍSTICO. DIFERENCIAS OBSERVADAS CUANDO SE CAMBIA EL ALFA ESTABLECIDO EN UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN

EL PODER ESTADÍSTICO. DIFERENCIAS OBSERVADAS CUANDO SE CAMBIA EL ALFA ESTABLECIDO EN UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN EL PODER ESTADÍSTICO. DIFERENCIAS OBSERVADAS CUANDO SE CAMBIA EL ALFA ESTABLECIDO EN UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN Mylord Reyes Tosta, EdD Resumen Se utilizaron dos ejemplos para una prueba de hipótesis

Más detalles

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión Encuesta elaborada en septiembre de 215 por las Cámaras de Comercio, a partir de la opinión de cerca de 6. empresarios europeos, de los cuales, 3.28 son españoles. Saldos netos* 6 5 4 3 41 51 25 26 27

Más detalles

El niño, la escuela y el deterioro del ambiente.

El niño, la escuela y el deterioro del ambiente. El niño, la escuela y el deterioro del ambiente. Amb. y Des., Vol. V - N 1: 163-168 Abril 1989 ALICIA ASTUDILLO PAZ* ABSTRACT. This paper presents studies done with an random sample of 8 tn grade students

Más detalles

Investigador: Eduardo Crescencio Arredondo (EduardoCA@correo.chapingo.mx)

Investigador: Eduardo Crescencio Arredondo (EduardoCA@correo.chapingo.mx) PRINCIPALES PRODUCTORES DE NANCHE EN MUNICIPIO DE AYUTLA DE LOS LIBRES GRO Investigador: Eduardo Crescencio Arredondo (EduardoCA@correo.chapingo.mx) Universidad Autónoma Chapingo Departamento Parasitología

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS INSTITUTO DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

[LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL 13 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] Resultados y análisis de la

Más detalles

EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE SEMILLA NÚM:

EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE SEMILLA NÚM: EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE SEMILLA NÚM: CO 10/2016 TIPO DE CONTRATO: Servicios OBJETO: Realización de un estudio sobre el mercado de carne de cerdo en Mallorca ÓRGANO DE CONTRATACIÓN: Directora gerente

Más detalles