CAPITULO 10. Recomendaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPITULO 10. Recomendaciones"

Transcripción

1 CAPITULO 10. Recomendaciones Acción Actividades a ejecutar y líneas de políticas a ser para la activación de la oferta exportable 1-Jornadas Informativas en Panamá sobre el potencial importador e inversor de ciertos países sobre todo Europa Difundir el potencial importador y capacidad de transferencia de tecnología e inversor de los países europeos del sector agrícola. Publicidad y difusión de las oportunidades en nuevos mercados: los requisitos, los gustos, exigencias, etc. Y la adaptación de la oferta exportable a los nuevos mercados. Falta mucha información estructurada por sector y producto. Despertar la motivación local con la empresa para bordar esos mercados. Hay que comenzar por proporcionar información comercial de mercado de los países y un mejor conocimiento de oportunidades potenciales, sobre todo de productos que tengan posibilidades. Agentes involucrados En Panamá debe involucrarse las PYMES de ciertas cadenas productivas así como las empresas que aunque no exporten si sean proveedores intermediarios de las exportadoras. Invitar a funcionarios externos y comerciales de Europa y de los nuevos países de UE: Polonia, Letonia, Lituania y Estonia, Eslovenia, Rep Checa y Hungría Expertos y Funcionarios del VICECOMEX Ministerio de Economía y Comercio deben pueden colaborar en la organización los EUROCENTROS. Amplia difusión entre los exportadores del sector para que participen el mayor número posible. Capitulo 10. Plan de Acción y Recomendaciones Página 165

2 Tipo de Iniciativa Acción Actividades a acometer y 2-Actuaciones de Motivación generales en Panamá sobre el potencial de ciertos productos en mercados de Europa y USA Seminarios de concienciación e incentivación de la importancia de diversificar mercados y del potencial y ventajas de la UE y en particular de los nuevos miembros. Dirigido a todos los exportadores Potenciales involucrados Empresarios De la Unión Europea podrían ser invitados funcionarios y especialistas de Polonia, Letonia, Lituania y Estonia, Eslovenia, Rep Checa y Hungría Grupos de Empresarios centroamericanos que ya estén exportando con éxito a aquellos mercados Ejemplos: Promoción de atún (aleta amarilla) en fresco, congelado y en conserva con objeto de apoyar a las empresas panameñas del subsector en el apoyo a la penetración en nuevos mercados y en la negociación de contratos de distribución y realización de ventas a través de eventos especiales o a través de diversas ferias especializadas internacionales. Amplia difusión entre los exportadores del sector para que participen el mayor número posible. Capitulo 10. Plan de Acción y Recomendaciones Página 166

3 Tipo de Iniciativa T 3- Definir y Desarrollar un Plan de Promoción anual sostenido y estructurado de cada sector para cada destino USA y Europa Actividades a acometer y Dicho plan debería incluir la selección de algunos países nuevos con el Apoyo de las Embajadas (Polonia-Rep Checa.- Letonia-Estonia-Eslovenia) en los cuales el subsector haría la promoción de productos específicos por ejemplo: frutas tropicales desconocidas en Europa pero de gran valor nutritivo que tiene grandes oportunidades. Debería contemplar el apoyo a las empresas del subsector en el apoyo a la penetración en nuevos mercados y en la negociación de contratos de distribución y realización de ventas a través de eventos especiales o a través de diversas ferias especializadas internacionales. Tambien definir las actuaciones institucionales y promocionales los compromisos que se asumen Potenciales involucrados En la región instituciones, gremios y organismos de promoción Por parte Panameña deben involucrarse los Organismos de promoción, asociaciones export como además de las asociaciones gremiales. Capitulo 10. Plan de Acción y Recomendaciones Página 167

4 Tipo de Iniciativa Cursos y talleres Análisis de nuevos productos de oferta exportable Estímulo del agrupamiento y formación de Consorcios Logística, y ordenación de transporte. Diagnósticos y Seminarios para tratar de mejorar el ordenamiento de la oferta. Análisis de Agrupación y consolidación de los embarques en Panamá. Análisis Logistico de Máximo aprovechamiento de contenedores en tránsito. El cumplimento de normas de Seguridad Alimentaria (Análisis de riesgo de puntos críticos-haccp, Codex alimentariusde la OMC y las normas comunitarias: EUREPGAP CERTIFICATE, protocolo PSR, protocolos uso agroquímicos y fertilizantes, etc) es un elemento básico en la exportación y convendría impartir más cursos en esta materia así como en asuntos relativos a certificados de desinfección, fitosanitarios, trazabilidad, etc Organizar jornadas para tratar de motivar hacia una mayor transformación de las frutas. Talleres de posibilidades de procesamiento y valor añadido y tecnologías En Comercialización, distribución y logística se observan deficiencias que abren una oportunidad de colaboración. Bajo poder de negociación frente a los intermediarios Capacitación en aspectos relativos al envase, embalaje y cadena de frío Actividades a acometer y Todos los definidos Potenciales involucrados En la región empresarios de Panamá interesados en expandir sus mercados de exportaciones hacia Europa. De la Unión Europea deberían venir funcionarios y consultores conocedores de la temática a impartir los cursos y talleres Por parte Centroamericana pueden apoyar en la organización los Eurocentros y agrupaciones gremiales para que asistan el mayor número posible de empresas. Capitulo 10. Plan de Acción y Recomendaciones Página 168

5 Tipo de Acción Actividades a acometer y 5-Encuentros empresariales sectoriales en la Región Centroamericana (misión inversa) Tanto para importadores potenciales, como para inversores europeos se pueden colaborar en : Añadir valor a los procesos mediante la identificación de nuevos productos demandados por el mercado, con mayor nivel de tratamiento La apertura de nuevos mercados al incorporar actores de la demanda o la distribución Dar a conocer nuevos productos: El aprovechamiento de frutas exóticas desconocidas Los nuevos países de Europa cuentan con un nivel de desarrollo de la industria agraria para transferir tecnología. Potenciales involucrados En la región Centroamérica: Aprovechar el éxito y experiencia de países vecinos exportadores de México Guatemala y Nicaragua De la Unión Europea deberían venir empresas de Polonia, Letonia, Lituania y Estonia, Eslovenia, y Rep Checa y Hungría, países con alto potencial de creciemiento Por parte local pueden apoyar en la organización los Organismos de promoción y asociaciones export como para que asistan en torno a 20 empresas europeas y 40 Centroamericana s Las empresas Panameñas pueden ser exportadoras o buscadores de tecnología e inversión exterior. Las europeas podrían ser importadores, distribuidores e inversores en el sector Capitulo 10. Plan de Acción y Recomendaciones Página 169

6 Tipo de Iniciativa 6-Encuentros empresariales sectoriales en Europa (misión directa) Actividades a acometer y Encuentros sectoriales para buscar nuevos mercados e importadores. Búsqueda de posibles alianzas estratégicas, con quien tenga acceso al mercado final Dar a conocer productos desconocidos y con potencial: o Mercados para hortalizas transformadas o Búsqueda de mercados para frutas tropicales desconocidas como guayaba (conocida como la reina de las frutas), guanábana y maracuyá. o Misiones de exportadores de flores hacia los nuevos mercados Potenciales involucrados En Panamá exportadores seleccionados Vinculados a ferias sectoriales que se celebren en Europa, Polonia, Rep Checa, Lituania, Letonia y Estonia, así como en las ferias tradicionales de Europa Occidental, a las que acuden importadores y distribuidores de los países de Europa del Este Por parte local pueden apoyar en la organización los Organismos de promoción Idem que arriba Capitulo 10. Plan de Acción y Recomendaciones Página 170

7 Tipo de Iniciativa de PRO- INVEST 7- Apoyo tecnológico. Intercambio experiencias y Misiones tecnológicas" tanto de ida como de vuelta; es decir traer a algunos líderes de la industria procesadora (puede ser de Europa Occidental) para que analicen que recursos, capacidad instalada y habilidades están disponibles en la región y recomienden que se puede hacer para complementarse en una cadena de valor que empiece en la región y termine en los mercados de europeos Actividades a acometer y Tendentes a la diversificación y nuevos procesos pueden involucrarse los institutos tecnológicos o investigadores para conocer los avances, contrastar conocimientos, intercambiar experiencias, etc. con posibles partners centroamericanos. Entre las políticas para mejorar la situación caben los procesos para incorporar mas V.A. a los productos, es decir el producto final que se encuentra en los supermercados Tambien la mejora de procesos productivos y componentes tecnológicos que aplica la industria europea lider. Países potenciales involucrados En la región centroamericana: México Guatemala y Nicaragua. Empresarios de estos países con motivación De la Unión Europea deberían venir funcionarios e investigadores de centros tecnológicos y expertos de exigencias de mercados Investigadores de Centros Tecnológicos hortofrutícola y agroalimentario Por parte Centroamericana pueden colaborar los Organismos de promoción de exportaciones, y Institutos Tecnológicos Talleres con pocos asistentes y muy técnicos. Una cincuentena de empresas Capitulo 10. Plan de Acción y Recomendaciones Página 171

8 Tipo de Iniciativa 8- Jornadas-taller sobre comercialización y distribución de la cadena. Seminarios y talleres sobre aspectos relativos a la comercialización, orientación a la demanda, mejoras de envase y embalaje en los mercados europeos, que aporten soluciones a la falta de información en la distribución y de mercados. Actividades a acometer y Talleres de conocimiento impartidos por expertos y distribuidores Potenciales involucrados En la región México Guatemala y Nicaragua un centenar de empresas De la Unión Europea deberían venir expertos y distribuidores Sería deseable que asistieran en torno a 30 empresas 1.1. Iniciativas Institucionales Tipo de Iniciativa 1-Diálogo institucional Actividades a acometer Contribuir a mejorar el clima de entendimiento del sector entre empresas y sector público. Talleres seminarios y diálogos. La estructura del sector requiere de un fuerte compromiso de los gobiernos y de las industrias por diseñar y llevar adelante los planes para la mejora del sector. Potenciales involucrados Las autoridades ministeriales y las asociaciones gremiales de Panamá descritas al comienzo de este epígrafe Perfiles de organismos que Funcionarios de los Ministerio de Economía Comercio y Rel. Exteriores de Panamá y representantes de las empresas y asociaciones Capitulo 10. Plan de Acción y Recomendaciones Página 172

9 Tipo de Iniciativa 2- Capacitación y Formación de Funcionarios del Gobierno En base a los comentarios recogidos de los empresarios sobre la necesidad de una mayor estabilidad institucional, de un mantenimiento de las reglas del juego y de un mejor desenvolvimiento de las organizaciones que están involucradas en el sector (organismos reguladores, certificadores, autoridad sanitaria, etc). Actividades a acometer Contribuir a que se inicien diálogos encaminados al posible establecimiento de una asociación en cada sector (hortofrutícola, pesca). Además en el tema de Certificación y Normalización para que las empresas Panameñas puedan competir en el mercado mundial de manera eficiente y evitar barreras no arancelarias, es necesario adoptar las normas internacionales en gestión de la calidad (HACCP, ISO) y poner en pie las estructuras de acreditación necesarias para que las empresas adopten dichas medidas Contribuir a crear y consolidar una autoridad sanitaria oficial sectorial Mejorar difusión y conocimiento del Control de trazabilidad, aplicaciones químicas, análisis de residuos y requerimientos, etc. Conversaciones para desarrollar las denominaciones de origen definición de vías de Exploración de Oportunidades para algunos productos como son el café de altura o el cacao orgánico u otros cultivos orgánicos Existe mucho interés en recibir transferencia de tecnología en el sector hortofrutícola e intercambio de funcionarios para aprender las exigencias de Europa en calidad y certificaciones, capacitación en temas de seguridad, control, exigencias fitosanitarias, etc. Potenciales involucrados Autoridades públicas y asociaciones gremiales relevantes Intercambio de funcionarios en institutos sanitarios y reguladores europeos Capitulo 10. Plan de Acción y Recomendaciones Página 173

10 Capitulo 10. Plan de Acción y Recomendaciones Página 174

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012 ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012 La internacionalización de Bogotá Región El comercio total

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

Andrés Peralta, Presidente Clúster Orgánico

Andrés Peralta, Presidente Clúster Orgánico Andrés Peralta, Presidente Clúster Orgánico La labor del sector privado en el desarrollo de la Agricultura Orgánica en Rep. Dominicana Por: Andrés Peralta Gómez Presidente Cluster Orgánico Correo: clusterorganicodom@gmail.com

Más detalles

PROCHILE: ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA PYME

PROCHILE: ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA PYME PROCHILE: ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA PYME Mario Lavín Aliaga Departamento Desarrollo Estratégico. Agencia de Promoción de Exportaciones de Chile -PROCHILE Contexto en la estructura del

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

Seminario - Taller de Formación de Líderes PYME en materia de Integración Comercial Andina de noviembre de 2006

Seminario - Taller de Formación de Líderes PYME en materia de Integración Comercial Andina de noviembre de 2006 Seminario - Taller de Formación de Líderes PYME en materia de Integración Comercial Andina 29-30 de noviembre de 2006 1. ANTECEDENTES En la perspectiva de contribuir a la profundización de la integración

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016 ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL 13 de Enero de 2016 Qué es Halal? 2 MERCADO POTENCIAL + 1,800 millones de musulmanes en el mundo 3,480,000

Más detalles

SEGUNDO TALLER NACIONAL PESCA SOSTENIBLE. Febrero 23 de 2015 Manta - Ecuador

SEGUNDO TALLER NACIONAL PESCA SOSTENIBLE. Febrero 23 de 2015 Manta - Ecuador SEGUNDO TALLER NACIONAL PESCA SOSTENIBLE Febrero 23 de 2015 Manta - Ecuador QUÉ QUEREMOS OBTENER? VALIDAR EL DIAGNÓSTICO DEL SECTOR PESQUERO EN SUS DINÁMICAS MÁS IMPORTANTES LOGRAR CONSENSOS PÚBLICO-PRIVADO

Más detalles

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista DESCRIPCIÓN: Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista que actúa como un laboratorio de pruebas de acciones innovadoras para promover la competitividad. OBJETIVOS:

Más detalles

Principales áreas de atención a nuestros clientes

Principales áreas de atención a nuestros clientes Organismo Promotor PROESA tiene dentro de sus principales objetivos la promoción de las exportaciones de bienes y servicios producidos en El Salvador, a fin de impulsar el crecimiento económico, la diversificación

Más detalles

Nodo para la Competitividad

Nodo para la Competitividad Nodo para la Competitividad Fortalecimiento de las redes tecnológicas y capacidades técnicas de los servicios conexos de ERNC para la región de Antofagasta Manuel Jara S. Subgerente CDT Zona Norte mjara@cdt.cl

Más detalles

Francisco Serracin PROMECAFE

Francisco Serracin PROMECAFE ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ DE CENTROAMERICA LIMA Oct. 2011 Francisco Serracin PROMECAFE CONSEJO DIRECTIVO Representantes Oficiales de los Paises miembros, el IICA Y CATIE SECRETARIA EJECUTIVA

Más detalles

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012 INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS Abril de 2012 1. El INFO y su estructura en la CARM 2. Qué es el Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia? 3. Quiénes son nuestros clientes? 4. Portfolio de

Más detalles

Acerca del Programa Vínculos:

Acerca del Programa Vínculos: Acerca del Programa Vínculos: Programa de Fomento de los Vínculos V Empresariales entre las Grandes Empresas (GE) y las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes) de Argentina para el aumento de la Competitividad

Más detalles

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS 2013 Fernando Ballesta Sánchez Jefe Departamento de Internacionalización e Inversiones +34 968 366 843 fernando.ballesta@info.carm.es fernando.ballesta @ferballesta 1.

Más detalles

Sr. Secretario de Economía; Amigos presidentes y representantes de organismos empresariales; A nuestras amigas y amigos de la Prensa; Agradecemos su

Sr. Secretario de Economía; Amigos presidentes y representantes de organismos empresariales; A nuestras amigas y amigos de la Prensa; Agradecemos su Sr. Secretario de Economía; Amigos presidentes y representantes de organismos empresariales; A nuestras amigas y amigos de la Prensa; Agradecemos su presencia en esta rueda de prensa, que consideramos

Más detalles

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Contenido 1. Antecedentes Visión de la Alianza Estrategia 2. Enfoque de Eventos Capacitación,

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

Moringa Honduras 2011

Moringa Honduras 2011 Cadena de Valor de Moringa Honduras 0 SAG INTRODUCCIÓN Distintos actores de la cadena de moringa participaron en el taller Vinculación de los Servicios de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG)

Más detalles

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son: Quiénes somos? Somos una empresa 100% mexicana dedicada a la creación de oferta y demanda de bienes y servicios así también, la búsqueda de materias primas o productos terminados, que permiten a las empresas

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES INFORME ANUAL 2014 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES YO EXPORTO Se donaron 800 BECAS (500 empresas y 300 Estudiantes) al marco de los Programas: - Jalisco Unido por una Cultura Exportadora -Beca

Más detalles

Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas

Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas Anexo i) Términos de Referencia Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas México, D.F., Septiembre del 2010. Términos de Referencia para el Estudio de benchmarking logístico

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE LA SANIDAD ANIMAL EN ESPAÑA. Lucio I.Carbajo Goñi Subdirector General Sanidad de la Producción Primaria MARM

LA ESTRATEGIA DE LA SANIDAD ANIMAL EN ESPAÑA. Lucio I.Carbajo Goñi Subdirector General Sanidad de la Producción Primaria MARM LA ESTRATEGIA DE LA SANIDAD ANIMAL EN ESPAÑA Lucio I.Carbajo Goñi Subdirector General Sanidad de la Producción Primaria MARM 1.- Futuro de las Políticas de Sanidad Animal en la UE Ley de Sanidad Animal

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior

Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior Estudio ELA/A.T. Kearney Abril 2005 ELA y A.T. Kearney han analizado conjuntamente el nivel de excelencia de la cadena de suministro europea

Más detalles

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA 1. Subvenciones a la constitución de la entidad. CAPÍTULO II: SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIÓN Y EL EMPLEO. Gastos derivados de la escritura pública y otros documentos notariales

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

Herramientas para la Competitividad en Comercio Exterior

Herramientas para la Competitividad en Comercio Exterior Herramientas para la Competitividad en Comercio Exterior Principales Servicios Comercio Exterior Centro de Comercio Exterior - CCEX Cuenta con las herramientas necesarias para el mejor aprovechamiento

Más detalles

en Centroamérica, perspectivas y retos

en Centroamérica, perspectivas y retos Las PYME agroindustriales en Centroamérica, perspectivas y retos Contenido Características y clasificación de PYME Tendencias evolutivas indicadores Desafíos y estrategias necesarias para desarrollar competitividad

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 31 EJE ESTRATÉGICO 2 FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 1. Definir los mecanismos para la implantación de este eje estratégico de formación a lo largo de toda la vida productiva, a través

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

PROMOCIÓN INTERNACIONAL del sector Nueces. Roberto PAIVA Director de ProChile EXPONUT Santiago, Abril de 2015

PROMOCIÓN INTERNACIONAL del sector Nueces. Roberto PAIVA Director de ProChile EXPONUT Santiago, Abril de 2015 PROMOCIÓN INTERNACIONAL del sector Nueces Roberto PAIVA Director de ProChile EXPONUT Santiago, Abril de 2015 PROCHILE Dirección de Promoción de Exportaciones de Chile. Nuestro objetivo es promover la exportación

Más detalles

INSTITUTO DE MATEMÁTICAS - UNIVERSIDAD DE GRANADA (IM-UGR)

INSTITUTO DE MATEMÁTICAS - UNIVERSIDAD DE GRANADA (IM-UGR) INSTITUTO DE MATEMÁTICAS - UNIVERSIDAD DE GRANADA (IM-UGR) Sede en Granada del INSTITUTO ESPAÑOL DE MATEMÁTICAS (IEMATH-GRANADA) 1. PREÁMBULO El extraordinario desarrollo de la investigación en Matemáticas

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

Módulo 10 Mejorar el entorno empresarial. Entorno empresarial y políticas de

Módulo 10 Mejorar el entorno empresarial. Entorno empresarial y políticas de Módulo 0 Mejorar el entorno empresarial Entorno empresarial y políticas de cadenas de valor Entorno empresarial y políticas de CV Contenido 2 Entorno empresarial y cadenas de valor Apoyar iniciativas privadas

Más detalles

Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales. Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador

Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales. Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador Introducción Queremos presentar ante ustedes nuestro Programa de Ferias y Misiones

Más detalles

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Misión Promover de manera estratégica el clima de negocios y las oportunidades existentes

Más detalles

Módulo 3. Diseñar un proyecto de mejoramiento de la cadena

Módulo 3. Diseñar un proyecto de mejoramiento de la cadena Módulo 3 Determinar la estrategia de mejoramiento Diseñar un proyecto de mejoramiento de la cadena 1 Determinar la estrategia de mejoramiento Contenido Visión y Estrategia / Objetivos del mejoramiento

Más detalles

ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA

ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA Contenido El mandato del ICA Estatus sanitario Concepto de admisibilidad Acceso a mercados de productos agropecuarios El futuro

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.295/MNE/2/1 295. a reunión Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006 Subcomisión de Empresas Multinacionales MNE PARA DEBATE Y ORIENTACION SEGUNDO PUNTO DEL

Más detalles

FACTORES DE ÉXITO CLAVES EN LAS PYMES LÍDERES DE LATINOAMÉRICA (1ERA Y 2DA PARTE)

FACTORES DE ÉXITO CLAVES EN LAS PYMES LÍDERES DE LATINOAMÉRICA (1ERA Y 2DA PARTE) FACTORES DE ÉXITO CLAVES EN LAS PYMES LÍDERES DE LATINOAMÉRICA (1ERA Y 2DA PARTE) Mariano Mastrangelo mmastrangelo@rgxonline.com 01 de octubre de 2014 Lima, Perú Objetivo Identificar las prácticas y factores

Más detalles

Qué es la normalización?

Qué es la normalización? D i r e c c i ó n G e n e r a l d e N o r m a s Qué es la normalización? Qué son las normas? Requerimientos, especificaciones técnicas, lineamientos o características establecidos por consenso y aprobado

Más detalles

Company Logo PANORAMA DE LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS Y PESQUERAS EN LA REGIÓN NOROESTE

Company Logo PANORAMA DE LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS Y PESQUERAS EN LA REGIÓN NOROESTE Company Logo PANORAMA DE LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS Y PESQUERAS EN LA REGIÓN NOROESTE ASERCA DIRECCIÓN REGIONAL NOROESTE BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA CON EL MUNDO EN EL 2013 VALOR EN MILLONES

Más detalles

FEDERACION DE CAMARAS Y ASOCIACIONES DE EXPORTADORES DE CENTROAMERICA Y PANAMA FECAEXCA

FEDERACION DE CAMARAS Y ASOCIACIONES DE EXPORTADORES DE CENTROAMERICA Y PANAMA FECAEXCA FEDERACION DE CAMARAS Y ASOCIACIONES DE EXPORTADORES DE CENTROAMERICA Y PANAMA FECAEXCA Instituciones Miembros de Entidad Regional sin fines de lucro del sector privado, que reúne a las Càmaras Privads

Más detalles

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD LIMA 20 DE Octubre 2012 Francisco Serracin Director - PROMECAFE PROMECAFE PROGRAMA COOPERATIVO REGIONAL PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y MODERNIZACIÓN

Más detalles

Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ

Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ QUIÉNES SOMOS BASC PERÚ es el capítulo nacional de World BASC Organization (WBO). Se fundó en

Más detalles

CentralAmericaData.COM. Presentación y Casos de Éxito

CentralAmericaData.COM. Presentación y Casos de Éxito Presentación y Casos de Éxito Qué es CentralAmericaData.COM? Es el hub de negocios de América Central, consultado mensualmente por más de 200.000 empresarios y ejecutivos. Sectores que cubrimos Agro Energía

Más detalles

Definición de las temáticas de los talleres específicos

Definición de las temáticas de los talleres específicos México Guatemala Programa de Fortalecimiento a las PYMEs Metalúrgicas El Salvador Costa Rica Panamá Definición de las temáticas de los talleres específicos Colombia Venezuela Bolivia Chile Octubre 2011

Más detalles

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Vinculación Academia-Empresa-Gobierno SEPTIEMBRE,2009 Antecedentes 1 Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Asociación Civil de alcance nacional sin fines de lucro, registrada

Más detalles

1.1 INTRODUCCIÓN GENERAL

1.1 INTRODUCCIÓN GENERAL 1.1 INTRODUCCIÓN GENERAL Como resultado del proceso de globalización que ha venido desarrollándose de manera progresiva y sostenida, las condiciones de apertura de los mercados mundiales abren oportunidades

Más detalles

Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación

Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación Técnico Profesional en Comercio Exterior

Más detalles

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora La Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora es una acción conjunta entre el Colegio San Gabriel y Caja Rural de Burgos que tiene por

Más detalles

Diseñando Estrategias de Sustentabilidad para Sectores Exportadores

Diseñando Estrategias de Sustentabilidad para Sectores Exportadores Diseñando Estrategias de Sustentabilidad para Sectores Exportadores Sustentabilidad Annie Dufey Fundación Chile Diálogo Oportunidades de los países de América Latina en una transición hacia una economía

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION Programación 2014 2020 Como se ha destacado anteriormente la Programación de los Fondos 2014 2020 integra la estrategia política de la Unión Europea; por otro lado, las

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR)

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL) Proyecto de Asistencia Integral

Más detalles

Rol de ProChile en la Promoción de Exportaciones1

Rol de ProChile en la Promoción de Exportaciones1 Rol de ProChile en la Promoción de Exportaciones1 La Dirección de Promoción de Exportaciones, ProChile, fue creada en noviembre de 1974, como una entidad dependiente de la Dirección de Relaciones Económicas

Más detalles

Clúster Apícola Dominicano

Clúster Apícola Dominicano Clúster Apícola Dominicano XII Congreso Centroamerica no y del Caribe, de Integración y Actualización Apícola. Los primeros 21 días por Anand Varma Quienes Somos El Clúster Apícola Dominicano es una Institución

Más detalles

TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE

TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE cargo el tema Link Acreditación de veterinarios privados para el saneamiento de Brucelosis porcina y Aujeszky Ampliación de habilitación

Más detalles

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS CULTIVOS ILÍCITOS Y/O POBLACIÓN VULNERABLE ILEGALIDAD VIOLENCIA NARCOTRÁFICO DESEMPLEO POBREZA DESPLAZAMIENTOS CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS SOCIO- EMPRESARIAL TÉCNICO- PRODUCTIVO FINANCIERO

Más detalles

La gestión comercial en los mercados de exportación

La gestión comercial en los mercados de exportación l EDUCATIO HUMANUN Formando a Especialistas y Técnicos en Comercio Exterior y Marketing Internacional Participar en nuestros seminarios es disfrutar de una agradable experiencia de formación, en la que

Más detalles

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS»

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS» ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS» RAZON DE SER Es una de las mejores Estrategias empresariales, para enfrentar fuertes amenazas y limitaciones

Más detalles

COMERCIAL INVERSA DE VINOS

COMERCIAL INVERSA DE VINOS Convocatoria de ayudas a pymes de la provincia de ALBACETE para el desarrollo de la MISIÓN COMERCIAL INVERSA DE VINOS dentro del Programa Acciones Complementarias de Iniciación. 1. Contexto El Consejo

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE Antedecentes Definir el diálogo social depende en gran medida del contexto nacional y la

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ Lima, octubre de 2012 CONSIDERANDOS Y BASE LEGAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFE El café es un cultivo que por las características en las que se desarrolla su oferta y demanda,

Más detalles

Red Europea y Latinoamericana para fomentar la co-generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología

Red Europea y Latinoamericana para fomentar la co-generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología www.elannetwork.org Red uropea y Latinoamericana para fomentar la co-generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología This project is funded by the uropean Union LAN: Qué es La Unión uropea

Más detalles

Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay. 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes. 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT

Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay. 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes. 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay MARCO INSTITUCIONAL 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT 3. Sector Privado: Universidades ONGs Gremios (INCUPAR)

Más detalles

Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación

Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación Plan de Estudios Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación Módulo I Investigación de Mercados y producto: La investigación de mercados es una herramienta que permite entender

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Programa por materia Plan de Negocios Nombre de la Materia Clave No de Clases por semana Carrera Semestre Requisitos Plan de negocios Objetivo(s) General(es) por Materia: El

Más detalles

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos VI Seminario Latino Americano de uso y comercialización de la Papa Congreso ALAP 2008 www.potato2008.org

Más detalles

Proyecto Exporta Fácil Caso Correos de Costa Rica

Proyecto Exporta Fácil Caso Correos de Costa Rica Proyecto Exporta Fácil Caso Correos de Costa Rica Fomentando las exportaciones por envíos postales Noviembre 2009 MSc. Álvaro Coghi Gómez, Gerente General, Correos de Costa Rica MSc. Marvin Salas, Gerente

Más detalles

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO Sección A- Comisión Administradora del Tratado, Coordinadores del Tratado y Administración de los Procedimientos de Solución de Controversias Artículo 17.1 Comisión

Más detalles

Diploma en Dirección Estratégica

Diploma en Dirección Estratégica Diploma en Dirección Estratégica de Relaciones Laborales Escuela de Ingeniería Comercial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Versión 2013 Información: Avenida Brasil 2830, piso 9. Valparaíso

Más detalles

Medidas Ambientales y Acceso a Mercado

Medidas Ambientales y Acceso a Mercado Medidas Ambientales y Acceso a Mercado Principales Hallazgos del Estudio de caso Hondureño sobre Melón, Camarón y Café Orgánico Proyecto Fortalecimiento de Capacidades UNCTAD - FIELD Antecedentes UNCTAD

Más detalles

Capítulo XIII. Cooperación

Capítulo XIII. Cooperación Capítulo XIII Cooperación Artículo 104 Objetivos generales 1. Las Partes establecerán una estrecha cooperación cuyo objetivo, entre otros, es: (a) promover el desarrollo económico y social; (b) estimular

Más detalles

CURSO INOCUIDAD DE ALIMENTOS: BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y DE MANUFACTURA

CURSO INOCUIDAD DE ALIMENTOS: BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y DE MANUFACTURA INTRODUCCION CURSO INOCUIDAD DE ALIMENTOS: El comercio internacional de alimentos crece rápidamente alcanzando un valor de unos U$500,000 millones de dólares. Por aparte el crecimiento del comercio internacional

Más detalles

Innova en tiempos de crisis: Líneas de apoyo para Innovar hoy, más que nunca

Innova en tiempos de crisis: Líneas de apoyo para Innovar hoy, más que nunca Innova en tiempos de crisis: Líneas de apoyo para Innovar hoy, más que nunca Claudio Maggi Campos EXPOCORFO, 28 de abril 2009 1. Contraen Mercados 2. Frenan Inversiones 3. Estrechan canales de financiamiento

Más detalles

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación Observatorio de la Capacitación Dirección General de Capacitación ANTECEDENTES Desde el 2007, la Subsecretaría de Inclusión Laboral, instaló la Mesa de Vinculación Educación Empresa y la Mesa Tripartita

Más detalles

II. MISION III. VISION

II. MISION III. VISION I. DESCRIPCION El programa Mujeres en Café, se creo en Guatemala en Agosto del 2006 y se diseño para mejorar la capacidad institucional de la agro-industria del café mediante el fortalecimiento del liderazgo

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la RSE. Mª Olga González Morales

Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la RSE. Mª Olga González Morales Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la Mª Olga González Morales olgonzal@ull.edu.es RESUMEN DE LA CHARLA DEL 13 DE NOVIEMBRE DE 2012. Semana de Debate Sostenibilidad

Más detalles

Ministerio del Ambiente Energía

Ministerio del Ambiente Energía Ministerio del Ambiente Energía Tercera Reunión de Expertos de Gobierno sobre Consumo y Producción Sustentable de América Latina y el Caribe Managua, Nicaragua, 3-5 de Agosto de 2005 Costa Rica María Guzmán

Más detalles

SUBSECRETARÍA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre (PROTLCUEM)

SUBSECRETARÍA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre (PROTLCUEM) Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (PROTLCUEM) Noviembre, 2010 RED DE ATENCIÓN EMPRESARIAL DEL PROGRAMA DE OFERTA EXPORTABLE Resolución de Problemáticas

Más detalles

CAPÍTULO 20 COOPERACIÓN. La cooperación que se desarrolle entre las Partes tendrá los siguientes objetivos:

CAPÍTULO 20 COOPERACIÓN. La cooperación que se desarrolle entre las Partes tendrá los siguientes objetivos: CAPÍTULO 20 COOPERACIÓN Artículo 20.1 Objetivos La cooperación que se desarrolle entre las Partes tendrá los siguientes objetivos: (a) coadyuvar para el fortalecimiento y establecimiento de flujos comerciales,

Más detalles

Diplomado Administración Ganadera

Diplomado Administración Ganadera Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial Objetivos info@bmformacion.es Objetivo general Adquirir la capacidad de conocer y analizar las bases de las responsabilidades de las empresas frente

Más detalles

TALLER 1: INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN

TALLER 1: INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN TALLER 1: INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN ME PRESENTO 2 EMPEZANDO CON HUMOR! LO QUE LOS EMPRESARIOS CREEN QUE ES EXPORTAR 3 LO QUE LOS NO INICIADOS CREEN QUE ES EXPORTAR 4 LO QUE LA GENTE CREE QUE ES EXPORTAR

Más detalles

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto Ventajas para la calidad y eficiencia del sistema sanitario. Problemas técnicos. Madrid, 5 de Febrero de 2014 INTEROPERABILIDAD La capacidad de los sistemas de información

Más detalles

La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro

La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro 1 La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro Un sector estratégico 1. Garantiza el suministro de alimentos sanos, seguros y de calidad, necesarios para el mantenimiento de la

Más detalles

PROGRAMA DE INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN

PROGRAMA DE INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN EDICIÓN ESPECIAL ECOLÓGICO EDICIÓN ESPECIAL ECOLÓGICO PROGRAMA DE INICIACIÓN A LA EXPORTACIÓN Aumenta tu presencia en mercados internacionales Talleres cofinanciados por PRESENTACIÓN OBJETIVOS A QUIEN

Más detalles

PROGRAMAS PARA LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS XIII JORNADAS DE DINAMIZACIÓN ECONÓMICA

PROGRAMAS PARA LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS XIII JORNADAS DE DINAMIZACIÓN ECONÓMICA PROGRAMAS PARA LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS XIII JORNADAS DE DINAMIZACIÓN ECONÓMICA León, 25 de marzo de 2014 Estructura del Departamento de Internacionalización > Área de Información, Formación

Más detalles

RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PASANTÍA TÉCNICA INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE LOS SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Monitoreo

Más detalles

Consejería de Agricultura y Pesca

Consejería de Agricultura y Pesca Consejería de Agricultura y Pesca PROYECTO ANTEPROYECTO DE LEY DE LA CALIDAD DE LEY DE LA CALIDAD DE ANDALUCÍA DE ANDALUCÍA Consejo de Gobierno, 7 de Septiembre de 2010 Objeto de la Ley PROYECTO DE LEY

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA

PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA Bienvenida Un cordial saludo a todos y una especial bienvenida. Región Empresaria, un programa liderado por nuestra Cámara de

Más detalles

TENDENCIAS CHILE Oportunidades ligadas al Programa de Industrias Inteligentes

TENDENCIAS CHILE Oportunidades ligadas al Programa de Industrias Inteligentes TENDENCIAS CHILE Oportunidades ligadas al Programa de Industrias Inteligentes Julio 2016 Qué es el Programa de Industrias Inteligentes? Chile se encuentra en un momento crucial desde el punto de vista

Más detalles