Sociedad de Colonos del Fraccionamiento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sociedad de Colonos del Fraccionamiento"

Transcripción

1 Acta de Asamblea de la Sociedad de Colonos Arboledas de la Luz León, Gto., Miércoles 29 de octubre de 2008 Orden del Día 1. Resultados financieros 2. Equipamiento del área de donación 3. Votación de anteproyectos y formas de financiamiento 4. Pluma automática en la entrada 5. Fútbol para niños 6. Cambios en el comité 7. Jefas de calle nuevas 8. Comisión de revisión de cuentas 9. Asuntos generales Se agradece la presencia de las personas que han asistido puntualmente a esta reunión. 1. Resultados financieros: Se presenta el registro de los ingresos y gastos por mes, correspondientes al periodo de abril a septiembre de 2008, mismos que se presentan a continuación, además de estar disponibles en el sitio web de la asociación: 1

2 Se reconoce y agradece la participación de casi todos los colonos del fraccionamiento, lo que permite tener estas finanzas sanas. 2. Equipamiento del área de donación: Razones positivas para utilizar y equipar el área de donación para este fraccionamiento: a) Plusvalía de nuestras casas: El valor de una vivienda se incrementa más rápidamente que otras por su ubicación, seguridad y el equipamiento del fraccionamiento, entre otras cosas. Esto incrementa su valor para reventa, renta o simplemente para ser habitada. Se presentó un ejemplo real comparativo del incremento del valor de una vivienda en Arboledas de la Luz y otra casi idéntica en otro fraccionamiento, para ilustrar la utilidad práctica, concreta y para el interés de cada $500, $450, $400, $350, $300, $250, $200, $150, $100, $50, $- $450, $387, $353, $340, Arboledas de la Luz Fraccionamiento semejante s in vigilancia Costo hace 2 años Costo actual familia, tanto de contar con vigilancia como de equipar el área de donación. Una pequeña inversión por familia incrementa el valor de la vivienda de todos. b) Calidad de vida: Equipamiento para desarrollar capacidades y habilidades de los hijos, en ambiente sano y participativo entre las personas que vivimos en el mismo fraccionamiento. c) Estadísticas de seguridad: En comparación con fraccionamientos cercanos similares a Arboledas de la Luz, las autoridades de seguridad pública reportan menos incidentes en este fraccionamiento, gracias a la seguridad que se tiene contratada, ya que sólo han sucedido incidentes menores muy eventualmente. De la misma manera se presentaron los mecanismos de financiamiento y economía para que el proyecto de equipar sea factible y hacerlo eficientemente: a) Proyecto ejecutivo: Se presentaron a la asamblea los 3 proyectos propuestos para elegir uno y del proyecto que se elija se realizará un proyecto ejecutivo para poder realizar algo semejante a una licitación pública, lo que permitirá comparar ofertas constructivas sin demeritar la calidad. Se construirá por etapas en caso de ser necesario. b) Apoyo municipal: Se gestionará ante el municipio la posibilidad de que participe con apoyos en dinero o especie, como árboles u otros materiales, para equipar el área de donación. 2

3 c) Cotización tipo licitación pública : Para contratar con el prestador que más convenga, tomando en cuenta su formalidad, seriedad y precio. d) Cuotas especiales: Para no tener la necesidad de incrementar la cuota mensual, se propone construir a partir de cuotas especiales que se usarán específicamente para el equipamiento del área de donación. La pregunta no es cuanto cuesta el proyecto, sino cuantos participamos. Aportar $ 350,000.ºº es un problema para cualquiera de nosotros, que cada una de las 350 familias que pagamos cuota normal aporte $ 1,000.ºº no es un problema para nadie. Se pregunta a la asamblea si está de acuerdo con estos mecanismos de financiamiento, ahorro y eficiencia para equipar el área de donación, lo cual es respaldado por unanimidad. 3. Votación de anteproyectos y formas de financiamiento: Se presentan los 3 proyectos a la asamblea, exponiendo probables fortalezas y debilidades de cada uno de ellos. El resultado es el siguiente: Proyecto A: 3D Arquitectura. 33 votos a favor, 20 de ellos plantean modificaciones o adiciones de otros proyectos como reducir el salón a algo tipo palapa, más árboles, bancas y asadores distribuidos. Proyecto B: 4 Estaciones. 25 votos a favor, 19 de ellos cuestionan la cantidad de lugares de estacionamiento. Proyecto C: Salvador Aguilera. 2 votos a favor. Por mayoría la asamblea elige construir el anteproyecto A, asumiendo las observaciones y comentarios vertidos en la discusión de los proyectos y de conformidad con lo que las autoridades municipales autoricen para ser construido según el permiso otorgado. Formas de cuota especial: Se presentan 3 formas para que cada familia apoye la construcción del área de donación de acuerdo a sus posibilidades. Una persona de la asamblea propone una variante de la primera, quedando las opciones de la siguiente manera, que cada familia deberá escoger de acuerdo a sus necesidades, intereses o aptitudes: 1) 1 cuota especial de $1,000 con 2 cuotas de mantenimiento gratis. 1Bis) 2 cuotas especial de $500 con 2 cuotas de mantenimiento gratis. 2) 4 cuotas especiales de $250 con 1 cuota de mantenimiento gratis. 3) 10 boletos de $100 de una rifa con 1 cuota de mantenimiento gratis. Se recaba información sobre los comentarios de las formas de cuota especial a elegir por cada colono. Se aprueba por unanimidad que se den las facilidades para que cada familia escoja la forma que más le convenga para realizar esta aportación especial, dentro de este año. Se anexa una tabla que ejemplifica los pagos y descuentos según la opción elegida: 3

4 Se escuchan varias voces que piden el compromiso de todos y se instruye al comité a comunicar y hacer extensivos los acuerdos de la asamblea a todos los vecinos. Los asistentes llenan su papeleta-compromiso de acuerdo a su elección personal-familiar e instruyen a comité a hacer extensivo este compromiso al resto de los colonos. 4. Pluma automática en la entrada Se presenta la propuesta de instalar una pluma automática y otra manual para la entrada. Se exponen las ventajas y desventajas para ponerlas. Se aprueba con 18 votos a favor y 11 en contra. Sin embargo, dado que algunos colonos argumentan sobre los inconvenientes de mantenimiento y costo al instalar las plumas, se comisiona a dichos vecinos a hacer un análisis y comparación de cotizaciones en coordinación con la empresa de seguridad del fraccionamiento para determinar la conveniencia de instalarlas o no. 5. Futbol para niños: Se comenta que hay clases de futbol para los niños todos los martes y jueves de 5 a 7 p.m. en el área de donación. El comité aporta una parte para pagar al profesor, pero cada niño que asista tiene que pagar una cuota de $ 7 por clase. Se sugiere ver la posibilidad de cambiar el horario para más temprano, lo cual se conversará con el profesor según su disponibilidad. 6. Cambios en el comité: Se comenta que la tesorera elegida en la asamblea del mes de abril de 2008, por razones personales decidió dejar su cargo en el comité, por lo que se propone que Yoatzin Larrondo, asuma formalmente la tesorería. La asamblea manifiesta su conformidad de manera unánime. La asamblea elige a Mario Enrique Tobilla Pérez, Darío Díaz Macias y Aldo Aranzabal Velázquez para incorporarse al comité de colonos como vocales, con la finalidad de completar el equipo de trabajo para no impedir en su momento el cambio de titulares de manera ordenada como lo plantea el reglamento. 7.Jefas de calle nuevas: De entre las vecinas que asistieron a la asamblea no hubo voluntarias nuevas que quisieran incorporarse al equipo de la cobranza. Se buscarán posteriormente, quedando la cobranza en las encargadas actuales. Si te interesa participar con nosotros en esta responsabilidad de beneficio para nuestras familias, no dudes en comunicarte con la encargada de cobrar tu cuota. 4

5 8. Comisión de Revisión de cuentas Dos personas de la asamblea se proponen para integrar una comisión de revisión de la información financiera, quienes se reunirán en la semana siguiente y publicarán en la página web sus comentarios y observaciones. También pueden comunicar sus conclusiones por escrito casa por casa. El comité se compromete a apoyar la difusión de sus conclusiones. También se da a conocer a la asamblea que cada mes se publicará la relación de ingresos y egresos en el sito web. 9. Asuntos Generales: 9 a. Cobranza y pizarrón: Se pregunta a la asamblea (por petición de algún vecino) sobre la pertinencia del uso del pizarrón en una de las puertas del fraccionamiento, para anotar a los colonos que no pagan sus cuotas mensuales. La mayoría de los colonos asistentes, excepto 3 personas, acuerdan que continúe esta medida para dar a conocer a los colonos que no pagan su cuota mensual. Por consiguiente, se acuerda que por respeto y equidad con la mayoría que paga a tiempo su cuota, no se condone el pago de cuotas atrasadas (finalidad informativa del pizarrón), siendo la liquidación total del adeudo un requisito para recibir el gafete y el resto de los servicios que implica el pago (apertura de puertas para el vecino moroso y sus visitantes). 9 b. Topes y validad: Algunos vecinos plantean la necesidad de instalar topes en algunas calles de la zona norteponiente y la pertinencia de revisar los sentidos de circulación vehicular en calles. Por no ser asuntos en los que el comité pueda tomar decisiones, se verá con la constructora y con las autoridades de tránsito la posibilidad de revisar esto y atender la solicitud de dichos colonos. 9 c. Seguridad: Un colono hace sugerencia de mantener una de las puertas de peatones cerradas para que los guardias tengan un punto de vulnerabilidad menos. Un vecino sugiere revisar la vulnerabilidad de la parte norte-poniente de la calle Reina de los Ángeles para lo que propone la instalación de una malla donde entran albañiles, al final de calle Reina de los Ángeles, asunto que se turnará a la constructora. Se recuerda a los vecinos que el teléfono de la caseta de vigilancia es el para solicitar auxilio en caso de necesidad. Se recaban además otras diversas inquietudes de los colonos que hicieron anotaciones en papeletas, para sugerencias y comentarios en cuanto a la seguridad, limpieza de áreas comunes, cambio de cultura y educación comunitaria, entre otros asuntos y sugerencias para mejorar la calidad de vida en el fraccionamiento. Siendo las 23:00 horas se da por terminada la asamblea. 5

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES OCTUBRE DE 2014 CONTENIDO 1. CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE Y EQUIPAMIENTO... 3 2. PERSONAL AUTORIZADO Y FUNCIONES. 3 3. PERIODO DE FUNCIONAMIENTO 4

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MARZO, 2010 ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVO... 4 III. RED DE PROCESOS... 5 IV. PROCEDIMIENTO... 6 4.1 Concertación de la Obra... 6

Más detalles

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 0 Histórico de versiones Versión Fecha Descripción V1.0 28-03-06 Versión inicial V2.0 15-05-07 Actualización términos, actualización Comité Institucional,

Más detalles

A nuevos retos, más coherencia, más compromiso

A nuevos retos, más coherencia, más compromiso A nuevos retos, más coherencia, más compromiso Porqué de esta Asamblea? El nuevo gobierno municipal, después de 5 meses dedicados a averiguar la REALIDAD de la SITUACION ECONOMICA de este Ayuntamiento

Más detalles

ACTA CONSTITUTIVA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN PERIODO

ACTA CONSTITUTIVA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN PERIODO ACTA CONSTITUTIVA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN PERIODO 2016-2018 Nombre Clave de Centro de Trabajo (CCT) Nivel educativo Zona Escolar Sector Escolar Domicilio Teléfono Nombre

Más detalles

Manuales de Organización y Funcionamiento

Manuales de Organización y Funcionamiento Manuales de Organización y Funcionamiento 4 Sergio Kriger skriger@estudioaasa.com.ar Honduras, Mayo de 2007 Organigrama Perfil del Puesto Misiones y funciones Misión Relaciones de Dependencia 2 1 (cont)

Más detalles

ACTA CONSTITUTIVA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN PERIODO

ACTA CONSTITUTIVA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN PERIODO Clave de Centro de Trabajo (CCT) Nivel educativo Zona Escolar Sector Escolar Domicilio del director (a) de la escuela o quien desempeña la función directiva Datos del Centro Escolar: En la localidad de

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA

REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA H. AYUNTAMIENTO DE XICOTEPEC, PUEBLA ADMINISTRACION 2014-2018 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOSPUBLICOS REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA I. PARA CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN

Más detalles

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales. PAG: 1. OBJETIVO GENERAL: Brindar apoyo económico para mantenimiento preventivo y correctivo menor, a de la Delegación, con la finalidad de evitar el deterioro prematuro de los inmuebles, a fin de elevar

Más detalles

Construyendo un futuro

Construyendo un futuro Construyendo un futuro Una herramienta para la planificación de vida Quién está llenando esta prueba? Fecha: Interesado (a) #1: Interesado (a) #2: Qué es importante para mí? A fin de construir tu propio

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD La Junta Directiva del FEPEP, en uso de sus facultades estatutarias, establece el presente Reglamento del COMITÉ DE SOLIDARIDAD. TÍTULO I GENERALIDADES ARTÍCULO

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS MISI Ó N Ejecutar para la ciudadanía los servicios y obras de infraestructura necesarios así como establecer los programas de control, vigilancia y ordenamiento de los centros

Más detalles

Inspección de Obras Civiles (PROGEI)

Inspección de Obras Civiles (PROGEI) Inspección de Obras Civiles (PROGEI) Objetivo Desarrollar en los participantes, las competencias técnicas, administrativas e informativas, que le permitan el uso de herramientas en la gestión de control

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015

Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015 Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015 En la Universidad Autónoma Chapingo, siendo las once horas con cero minutos

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS

H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA 2014-2016 Contenido a).-introducción. b).- Objetivo del manual. c).- Antecedentes, d}.- Marco jurídico. e).- Misión, Visión. f).- Estructura

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA NOMINA

ESTRUCTURA DE LA NOMINA ESTRUCTURA DE LA NOMINA Conocer la estructura de una nómina, es una consulta muy repetitiva por partes de estudiantes que apenas se inician en estos temas, así que trataremos de esbozar de una forma muy

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES

LINEAMIENTOS GENERALES INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en ejercicio de las atribuciones que le otorga el artículo 14 de la Ley que Crea el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y en

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS Es muy común escuchar decir o hablar del presupuesto y las finanzas de la empresa, es por ello que en el presente documento definiremos

Más detalles

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y PROGRAMA DE ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS 2014 Nombre del Programa: Atención en centros, a niños y niñas menores de 6 años Descripción: Certificar al personal de Centros Asistenciales

Más detalles

TEMA: 3 TIPO DE EMPRESA SEGÚN SU FORMA JURÍDICA.

TEMA: 3 TIPO DE EMPRESA SEGÚN SU FORMA JURÍDICA. Cultura Emprendedora y Empresarial Colegio Santa Ana de Sevilla TEMA: 3 TIPO DE EMPRESA SEGÚN SU FORMA JURÍDICA. 1 1. TIPOS DE EMPRESA SEGÚN SU FORMA JURÍDICA. 1.1. INTRODUCCIÓN A lo largo del curso hemos

Más detalles

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis)

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis) Antecedentes Ficha Nº 1 Autor: Pizarro Maure, Arak Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis) Link: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113895 Síntesis:

Más detalles

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD 1. PROCESO DE EXPOSICIÓN 1.1. Roles de Actores Moderador/as Serán quienes dirijan la Mesa Temática, para lo

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INGENIERO REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A

Más detalles

DE FINANZAS 1. COMPRA DE CARTERA ES CONVENIENTE? Contenido: Cooperativa de Empleados de Dow Colombia APUNTES. No.

DE FINANZAS 1. COMPRA DE CARTERA ES CONVENIENTE?  Contenido: Cooperativa de Empleados de Dow Colombia APUNTES. No. Cooperativa de Empleados de Dow Colombia APUNTES DE FINANZAS Contenido: No. 050 www.codecol.com.co $ Junio de 2016 1. 2. 3. 4. 5. Compra de Cartera es conveniente? Doble oferta para organizar tu flujo

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO. Promoción y difusión de atractivos turísticos y prestadores de servicios Esta dirección se encarga de promover y difundir los atractivos turísticos en conjunto con los prestadores de servicios que se encuentran

Más detalles

Introducción. La muestra

Introducción. La muestra Página 1 de 9 Informe de satisfacción con los servicios e instalaciones del Recinto de Ponce de la Universidad Interamericana de Puerto Rico para los años 1999 al 21 Introducción Este informe contiene

Más detalles

PROGRAMA DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES (PRORESOL) Abril de 2013

PROGRAMA DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES (PRORESOL) Abril de 2013 PROGRAMA DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES (PRORESOL) Abril de 2013 1 CÓMO NACE EL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA? FINFRA FARAC Fondo Nacional de Infraestructura Desincorporación de activos Financiamiento

Más detalles

ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES

ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES Las encuestas de Satisfacción de usuarios de una biblioteca son muy valiosas para evaluar la calidad general de los servicios que se entregan.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OBRAS PUBLICAS Página 1 Municipio de Nuevo Parangaricutiro, Michoacan CONTENIDO 1. PORTADA 2. INTRODUCCION 3. OBJETIVO DEL MANUAL 4. MARCO JURÍDICO 5. RESUMEN DE PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE PAGINA INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 RED DE PROCESOS 5 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Construimos las mejores emociones!

Construimos las mejores emociones! Construimos las mejores emociones! Publicación vigente a noviembre de 2015 ó hasta nueva edición. El diseño, las imágenes, los precios y la información contenida son únicamente de referencia y están sujetos

Más detalles

AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS. C/Jorge Juan Madrid. Estimados Señores:

AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS. C/Jorge Juan Madrid. Estimados Señores: AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS. C/Jorge Juan 6. 280001. Madrid. Estimados Señores: Nos dirigimos a ustedes para una consulta jurídica sobre la aplicación de la actual Ley de Protección de datos

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO Dirección encargada de sintetizar el conjunto de objetivos, metas, actividades, proyectos, programas y políticas institucionales, a través de planes

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 85 y 110 de la Ley Federal de Presupuesto

Más detalles

Estrategia de comunicación del Sistema de Gestión de la Calidad

Estrategia de comunicación del Sistema de Gestión de la Calidad Estrategia de comunicación Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Mantener un sistema de comunicación que propicie la participación de todo el personal y de los clientes para lograr la eficacia en la ejecución

Más detalles

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y coordinar la política fiscal del ayuntamiento, previo acuerdo

Más detalles

Transparencia e ingresos. Secretaría de Finanzas

Transparencia e ingresos. Secretaría de Finanzas Transparencia e ingresos Secretaría de Finanzas Vertientes de la transparencia 1 Del gobierno hacia los ciudadanos. 2 Al interior del gobierno y sus dependencias. 3 Entre gobiernos. 2 Importancia de la

Más detalles

EL CUMPLEAÑOS DE TU HIJO MERECE UNA

EL CUMPLEAÑOS DE TU HIJO MERECE UNA EL CUMPLEAÑOS DE TU HIJO MERECE UNA Es un parque único e interactivo, que combina entretención y educación en una misma experiencia, donde los niños podrán jugar, explorar y aprender sobre el mundo de

Más detalles

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley 20.536 Presentación: La ley sobre violencia escolar entiende la buena convivencia escolar

Más detalles

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA I. Datos generales 1. Datos de la entidad proponente Nombre. Departamento. Provincia. Municipio.. Comunidad.

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES Distr. LIMITADA LC/L.3498(CE.11/11) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE 04 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles

Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones

Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones La lista de verificación identifica cuestiones clave que n de abordarse sobre los aspectos fiscales de los proyectos en cuidado y educación del

Más detalles

AVANCES GESTIÓN SOCIAL PMA. 26 de Enero al 25 de febrero de 2016

AVANCES GESTIÓN SOCIAL PMA. 26 de Enero al 25 de febrero de 2016 AVANCES GESTIÓN SOCIAL PMA 26 de Enero al 25 de febrero de 2016 Actualización de carteleras informativas Se actualizó la información correspondiente al periodo de enero febrero de 2016, tanto a nivel de

Más detalles

GUIA PARA DOCENTES MEDIACIÓN ESCOLAR

GUIA PARA DOCENTES MEDIACIÓN ESCOLAR GUIA PARA DOCENTES MEDIACIÓN ESCOLAR QURIDOS PROFESORES Y PROFESORAS ESTE MATERIAL ESTA DISEÑADO Y PENSADO SOLO PARA USTED CON EL FIN DE PROPORCIANARLE INFORMACION DE LA ESTRATEGIA MEDIACION ESCOLAR COMO

Más detalles

PROG SUBPROG ACTIVIDADES OBJETIVOS UNIDAD DE CANTIDAD INICIO TERMINO COSTO ESTIMADO

PROG SUBPROG ACTIVIDADES OBJETIVOS UNIDAD DE CANTIDAD INICIO TERMINO COSTO ESTIMADO DEPENDENCIA : H. AYUNTAMIENTO BENITO JUÁREZ TESORERIA MUNICIPAL (Direccion de Fiscalización) AD- ADMINISTRACION 02.- Administracion del Personal Administracion y control de los movimientos del personal.

Más detalles

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director Comercial Regional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano

Más detalles

Licitación Pública Servicio de Transporte para Ejecutivos de Metro S.A.

Licitación Pública Servicio de Transporte para Ejecutivos de Metro S.A. EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A. Licitación Pública Servicio de Transporte para Ejecutivos de Metro S.A. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN GENERAL, GERENCIA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

NORTH AMERICAN COLLEGE Towars a future with faith (Hacia un futuro con Fé) REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR

NORTH AMERICAN COLLEGE Towars a future with faith (Hacia un futuro con Fé) REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR NORTH AMERICAN COLLEGE REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR TITULO I DEFINICIÓN ARTÍCULO 1 La ley N 19.979, crea el Consejo Escolar, como una manera de fortalecer la gestión escolar y brindar espacios de participación

Más detalles

Diplomado Administración Óptima de Nóminas

Diplomado Administración Óptima de Nóminas Diplomado Administración Óptima de Nóminas Duración 96 horas Objetivo general: Proveer al participante de los conocimientos y herramientas legales, fiscales y administrativas para la administración óptima

Más detalles

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha LA CONSTITUCION Y EL MERCADO DE SUELO La constitución establece claras normas de control del mercado de suelo urbano.

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

DATOS GENERALES DEL PUESTO: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO:

DATOS GENERALES DEL PUESTO: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO: DATOS GENERALES DEL PUESTO: NOMBRE DEL PUESTO Director de Área DIRECCIÓN A LA QUE PERTENECE: JEFE INMEDIATO Oficial mayor OBJETIVO DEL PUESTO: Coordinación con las diferentes áreas del Ayuntamiento y las

Más detalles

FORMULACION DE PROYECTOS HABITACIONALES

FORMULACION DE PROYECTOS HABITACIONALES FORMULACION DE PROYECTOS HABITACIONALES 2010 INTRODUCCION Proyectos Habitacionales: Para dar solución a los requerimientos habitacionales de las familias más vulnerables ellas pueden en conjunto con una

Más detalles

Responsable del Evento.-

Responsable del Evento.- Responsable del Evento.- Podrá contar con el apoyo de otros miembros de Ser Castor-Ser Scout, A.C. para la planeación y desarrollo de todo el evento, considerando: 1. Los Jefes de Colonia y Castoreros

Más detalles

BASES DE CAMPAÑA POR LA COMPRA DE CUALQUIER PARRILLA A GAS, LLEVATE GRATIS CUPONES DE DESCUENTO LIPIGAS

BASES DE CAMPAÑA POR LA COMPRA DE CUALQUIER PARRILLA A GAS, LLEVATE GRATIS CUPONES DE DESCUENTO LIPIGAS OBJETIVO DE LA CAMPAÑA Incentivar la compra de parrillas a gas en tiendas La Polar mediante la entrega de cupones de descuento, que podrán ser utilizados en la compra de cilindros y cargas de gas en Empresas

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Desarrollo Social MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Desarrollo Social MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Desarrollo Social MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE INTRODUCCIÓN 3 PAGINA OBJETIVO 4 PROCEDIMIENTOS I. Formación de Comités 5 1.1 Descripción del Procedimiento

Más detalles

Manual de Organización Eventos IMAC

Manual de Organización Eventos IMAC 2 de 8 INDICE Introducción... 3 Requerimientos... 3 Check List de Revisión... 4 Preparación... 4 Preparación (Infraestructura)... 5 Preparación (Gestión y desarrollo)... 6 Plan de Ejecución... 7 Desarrollo

Más detalles

Anexo 1: Acuerdo de nivel de servicio (SLA)

Anexo 1: Acuerdo de nivel de servicio (SLA) Página 1 de 6 Anexo 1: Acuerdo de nivel de servicio (SLA) 1. Introducción El presente es un Acuerdo de Nivel de Servicio ( SLA ) entre Efact S.A.C. y el cliente para documentar: Los servicios ofrecidos

Más detalles

Eficiencia en Organizaciones de Usuarios de Aguas

Eficiencia en Organizaciones de Usuarios de Aguas Eficiencia en Organizaciones de Usuarios de Aguas Rafael del Valle Vergara 1 Asociación de Canalistas Comunidad de Aguas Organización de personas, titulares de derechos de aprovechamiento de aguas, que

Más detalles

Guía y Requisitos para contratación de servicio para Caseta de Vigilancia para Colonias y Fraccionamientos de Uso Doméstico

Guía y Requisitos para contratación de servicio para Caseta de Vigilancia para Colonias y Fraccionamientos de Uso Doméstico Guía y Requisitos para contratación de servicio para Caseta de Vigilancia para Colonias y Fraccionamientos de Uso Doméstico I. Solicitud de Factibilidad: I.1.- I.2.- El cliente deberá acudir a cualquier

Más detalles

P.I.E.T Programa Integral de Educación Tributaria

P.I.E.T Programa Integral de Educación Tributaria P.I.E.T Programa Integral de Educación Tributaria Que son los tributos? Para que sirven? Quienes los deben pagar? Que es ARBA? Que son los tributos? Son los aportes que todos los ciudadanos realizamos

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS 2013 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 Elabora Autoriza C. VIOLETA ORIHUELA LOPEZ Directora de la Dirección de Asuntos de la Mujer Lic. Juan

Más detalles

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1 Perfiles de ingreso y captación de alumnos 5.2 Selección y Admisión 6. MEDIDAS, ANÁLISIS

Más detalles

Hablemos sobre Crédito y capacidad de endeudamiento

Hablemos sobre Crédito y capacidad de endeudamiento Módulo financiero 3 Hablemos sobre Crédito y capacidad de endeudamiento Programa de Educación Financiera PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA bancodesarrollo Módulo 3 HABLEMOS SOBRE CRÉDITO Y CAPACIDAD DE

Más detalles

Asociación de formación y cultura laboral. Estatutos

Asociación de formación y cultura laboral. Estatutos Asociación de formación y cultura laboral 1- Nombre, sede y año fiscal Estatutos 1. La asociación lleva por nombre: Asociación de formación y cultura laboral 2. La asociación tiene su sede central en Munich

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 12 viembre 24 Manual de Procedimientos Adelanto y liquidación de viáticos 1 Código N: 2 de 12 viembre 24 Contenido PROCEDIMIENTO: ADELANTO Y LIQUIDACIÓN DE VIÁTICOS... 3 a. Propósito y alcance...

Más detalles

Auditorías Integradas

Auditorías Integradas Auditorías Integradas Gestión de Calidad y Procesos Fecha: 26 de Noviembre de 2.009 1 Índice Auditorías Integradas Definiciones Ventajas e inconvenientes Focalización Planificación Elaboración Desarrollo

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA DOMINICANA OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROPUESTA FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA DOMINICANA OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROPUESTA FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA DOMINICANA OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROPUESTA FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL MARZO, 2014 1 ANTECEDENTES La Oficina de Cooperación Internacional

Más detalles

Programa San Martín Compra

Programa San Martín Compra En el marco del Programa de Gobierno Abierto y Transparencia de la Gestión, el Municipio lanzó, un portal web que te permite: Agilizar los trámites para las contrataciones de bienes y servicios. Profundizar

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD Objeto del contrato. El presente contrato tiene por objeto

Más detalles

Informe de Avance Proyecto Edificio Colegio de Ingenieros de Chile A.G.

Informe de Avance Proyecto Edificio Colegio de Ingenieros de Chile A.G. Informe de Avance Proyecto Edificio Colegio de Ingenieros de Chile A.G. Octubre de 2016 Informe de Avance Proyecto Edificio Colegio de Ingenieros de Chile A.G. Octubre de 2016 ÍNDICE ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA)

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA) ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA) En concordancia con lo establecido en él articulo 8º del decreto 2170 de 2002, la Secretaria de Planeación

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Modelando el Interés compuesto

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Modelando el Interés compuesto PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Cuarto I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Modelando el Interés compuesto UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 4/9 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA

Más detalles

Dossier informativo para el expositor

Dossier informativo para el expositor Dossier informativo para el expositor 1 BILBAO EXHIBITION CENTRE - BEC Jueves 20 - Viernes 21, Octubre 2016 Ubicación: Centro de Convenciones de BEC ORGANIZACIÓN: BILBAO EXHIBITION CENTRE BEC Ronda de

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

Con el FNA y los programas. Tasas y Subsidios para Vivienda Familiar FNA

Con el FNA y los programas. Tasas y Subsidios para Vivienda Familiar FNA Tasas y Subsidios para Vivienda Familiar FNA Con el FNA y los programas de vivienda del Gobierno Nacional puedes cumplir tus sueños de vivienda propia Cuarta edición julio / 2016 Con el Fondo Nacional

Más detalles

asambleas comunitarias

asambleas comunitarias Guía para realizar asambleas comunitarias Elección del gestor voluntario Guía para realizar asambleas comunitarias Elección del gestor voluntario Índice Qué son las asambleas comunitarias para elegir

Más detalles

Ejemplo de portada FONDO CONCURSABLE DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2014

Ejemplo de portada FONDO CONCURSABLE DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2014 Ejemplo de portada FONDO CONCURSABLE DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2014 NOMBRE DEL PROYECTO: Anotar el nombre genérico de las necesidades que se proponen atender y el

Más detalles

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL. Ecología Urbana II

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL. Ecología Urbana II SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL 1 Historia 2 Historia Otorgar apoyos financieros a las instituciones de crédito con cargo al patrimonio del Fondo, mediante aperturas de crédito destinadas al financiamiento

Más detalles

Normas de uso del aparcamiento. Régimen del contrato de aparcamiento

Normas de uso del aparcamiento. Régimen del contrato de aparcamiento 1 Régimen del contrato de aparcamiento El titular del aparcamiento La Torreta situado en la avenida Llano de la Zaidía 5 es la sociedad SOCUHER, S.L. con CIF B96589668. La actividad mercantil de este aparcamiento

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO ( )

CONSEJO DIRECTIVO ( ) CONSEJO DIRECTIVO (2011 2013) Dr. Martín Castro Guzmán Presidente Dra. Julia del Carmen Chávez Carapia Vicepresidenta Dra. Martha Leticia Cabello Garza Secretaria Mtro. Jorge Hernández Valdés Tesorero

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO MUNICIPAL PARA PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN DE LA RECAUDACIÓN DE DERECHOS POR SERVICIO DE AGUA (2015).

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO MUNICIPAL PARA PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN DE LA RECAUDACIÓN DE DERECHOS POR SERVICIO DE AGUA (2015). INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO MUNICIPAL PARA PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN DE LA RECAUDACIÓN DE DERECHOS POR SERVICIO DE AGUA (2015). 1. Colocar nombre del municipio o en su caso, del Organismo

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

Ensayo Comportamiento Organizacional

Ensayo Comportamiento Organizacional INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO GRUPO: 4M6 PROFRA: CRUZ ESTRADA NAYELI Ensayo Comportamiento Organizacional Martínez Pérez Raúl RESUMEN El Comportamiento Organizacional es la

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Introducción. ETAPA 1: Planificación. ETAPA 2: Llegada y descargue de mercancías. ETAPA 3: Cargue y salida de mercancías

TABLA DE CONTENIDO. Introducción. ETAPA 1: Planificación. ETAPA 2: Llegada y descargue de mercancías. ETAPA 3: Cargue y salida de mercancías TABLA DE CONTENIDO Introducción ETAPA 1: Planificación ETAPA 2: Llegada y descargue de mercancías ETAPA 3: Cargue y salida de mercancías Reglamentación para los vehículos tipo carga expedido por el DATT

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN 2015-2025 Álvarez González, DE Vanessa LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DEL RINCÓN Arrogante Funes, Patricia García, Juan Antonio

Más detalles

OBRA PÚBLICA, CORRUPCIÓN Y LAVADO DE DINERO Dr. Juan Miguel del Cid Gómez España Contacto:

OBRA PÚBLICA, CORRUPCIÓN Y LAVADO DE DINERO Dr. Juan Miguel del Cid Gómez España Contacto: OBRA PÚBLICA, CORRUPCIÓN Y LAVADO DE DINERO Dr. Juan Miguel del Cid Gómez España Contacto: jmdelcid@ugr.es Algunos tópicos sobre la corrupción y el soborno Todo el mundo lo hace. Es un coste necesario

Más detalles

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 Página 1 de 8 UPyD Majadahonda Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 1 Página 2 de 8 ÍNDICE Introducción......3 I.- Regeneración Democrática.. 4 II.- Educación.... 18 III.- Sanidad.... 25 IV.-

Más detalles

3er Año Reflejando Transparencia en el Centro Educativo, Concurso en Público 2016 Dibuja un mundo sin corrupción

3er Año Reflejando Transparencia en el Centro Educativo, Concurso en Público 2016 Dibuja un mundo sin corrupción , Concurso en Público 2016 Dibuja un mundo sin corrupción La Dirección de Transparencia y Rendición de Cuentas de la Secretaría de Educación anima e instruye a cumplir las siguientes responsabilidades

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PROGRAMA PARA LA INSTRUMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS EN EL CAPITULO II, DE LAS DISPOSICIONES DE AUSTERIDAD, AJUSTE DEL

Más detalles

ACTA CORRESPONDIENTE A LA CONSTITUCION Y ELECCION DE PRESIDENTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE TORREAGÜERA

ACTA CORRESPONDIENTE A LA CONSTITUCION Y ELECCION DE PRESIDENTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE TORREAGÜERA ACTA CORRESPONDIENTE A LA CONSTITUCION Y ELECCION DE PRESIDENTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE TORREAGÜERA En la Pedanía de Lobosillo, a 10 de Noviembre de 2.015, siendo las 20:30 horas, se reúne en el salón

Más detalles

Bienvenido a Renault Crédit. La tranquilidad de financiar tu Renault, con Renault.

Bienvenido a Renault Crédit. La tranquilidad de financiar tu Renault, con Renault. www.renaultcredit.com.ar Bienvenido a Renault Crédit. La tranquilidad de financiar tu Renault, con Renault. ROMBO COMPAÑÍA FINANCIERA S.A., CUIT 33-70712490-9 - Fray Justo Santa María de Oro 1744 - Capital

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación)

CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación) CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación) Este cuestionario resulta de utilidad para verificar que los procedimientos operativos de un CEI se ajusten a la Ley 3301/2009 del GCBA 1.

Más detalles

BANCA ELECTRÓNICA? BANCA ELECTRÓNICA TODO LO QUE NECESITA SABER ACERCA DE LAS BANCAS. Nayeli Espejo Cruz 06/04/2016

BANCA ELECTRÓNICA? BANCA ELECTRÓNICA TODO LO QUE NECESITA SABER ACERCA DE LAS BANCAS. Nayeli Espejo Cruz 06/04/2016 2016 BANCA ELECTRÓNICA BANCA ELECTRÓNICA? TODO LO QUE NECESITA SABER ACERCA DE LAS BANCAS uv Nayeli Espejo Cruz 06/04/2016 Contenido Banca electrónica.... 2 Pero dónde se creó?... 3 Qué servicios ofrece?...

Más detalles

FAMILIA DE TARJETA Capital de trabajo

FAMILIA DE TARJETA Capital de trabajo FAMILIA DE TARJETA Capital de trabajo Productos Soles Divisa Dólares Tarjeta Capital de Trabajo Beneficios Al terminar la lectura de este capítulo, podrás conocer! Los conceptos financieros que se aplican

Más detalles

RESPONSABLES PROVEEDORES. Profesionales universitarios, secretarios de despacho y auxiliares administrativos

RESPONSABLES PROVEEDORES. Profesionales universitarios, secretarios de despacho y auxiliares administrativos TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL Versión 0 Página 1 de 9 PROCESO Gestión financiera PROCEDIMIENTO Para elaborar el plan financiero del departamento OBJETIVO Analizar ingresos y gastos del departamento para

Más detalles

Guía Gobierno Corporativo

Guía Gobierno Corporativo Guía Gobierno Corporativo Índice 1. Qué es el Gobierno Corporativo? 2. Principios Básicos del Gobierno Corporativo 3. Importancia de implementar Gobierno Corporativo 4. Primeros Pasos del Gobierno Corporativo:

Más detalles