Trabajo práctico 2 : Investigación sobre la industria de la yerba mate y el trabajo infantil

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Trabajo práctico 2 : Investigación sobre la industria de la yerba mate y el trabajo infantil"

Transcripción

1 Trabajo práctico 2 : Investigación sobre la industria de la yerba mate y el trabajo infantil 1. Definir la estructura económica 2. Definir la estructura jurídico/político 3. Definir la estructura ideológica 4. Análisis de la situación. a) Industria y misiones b) FODA, marcas líderes y sus marcas. c) Qué acción toman en cuanto a la problemática? d) Generar una propuesta ante la problemática.

2 Estructura económica En relación a lo que indica el artículo sobre la estructura económica cada uno de los integrantes de la familia trabaja desde muy corta edad para poder ganar un mínimo de ingreso y subsistir ante los diversos problemas sociales. En este caso existen una serie de relaciones de producción donde se presentan los trabajadores de la cosecha de la yerba mate que con lo único que cuenta es con su fuerza de trabajo y con ese ingreso para su familia. En cambio, también existen los empresarios del sector que son quienes poseen la maquinaria posible para realizar ese trabajo y es esto es así porque posee la propiedad privada lo que lo diferencia, entre otras cosas, del proletariado. Estructura Jurídico/político En esta estructura, juega un rol importante la concepción que tienen Leonel y sus padres ante la situación que les ocurre donde pierden a su hijo y el terror más grande es perder una fuente de ingreso para poder subsistir ante su situación crítica económica, la conciencia es su fiel reflejo. Además como actúa el poder gobernante frente a estas situaciones y cuáles son sus políticas públicas para la solución de esta problemática. Estructura ideológica En esta estructura podemos tomar en cuenta la mirada que poseen los padres de Leonel y su concepción del pombero quien para ellos es el culpable de la desaparición de los niños en el yerbal. Desconociendo que este tipo de mitos permanecen por su baja condición educativa debido a la deserción escolar producida por la necesidad de trabajar toda la familia en la cosecha de la yerba desde muy pequeños.

3 Situación Actual de la Industria Yerbatera Los orígenes de la yerba mate se remontan a los nativos guaraníes, quienes utilizaban sus hojas como bebida, objeto de culto y moneda de cambio en sus trueques con otros pueblos. Caá en lengua guaraní significa yerba, pero también significa planta y selva. Para el guaraní, el árbol de la yerba mate es el árbol por excelencia, un regalo de los Dioses. Los conquistadores aprendieron de los guaraníes el uso y las virtudes de la yerba mate, e hicieron que su consumo se difundiera, desde su zona de origen a todo el Virreinato del Río de la Plata. Más tarde los Jesuitas introdujeron el cultivo en las reducciones.fueron los grandes responsables de que la yerba mate fuera conocida en el mundo civilizado. La costumbre del mate ha permanecido inalterada desde tiempos remotos y por 5 siglos de historia, arraigándose cada vez más y extendiéndose a lugares lejanos. La Argentina es el principal productor mundial de yerba mate, y dentro de la Argentina la planta se cultiva únicamente en las provincias de Misiones y nordeste de Corrientes. En esta región del noroeste de la Argentina la cadena productiva está integrada por pequeños productores, secaderos y molinos. La producción de yerba mate molida y empaquetada para el mercado interno en todas sus presentaciones es de alrededor de 256 millones de toneladas por año, lo que implica cosechar alrededor de 775 millones de kilogramos de hoja verde de yerba mate. Esto quiere decir que para producir 1kg de yerba mate, se necesitan 3 kg de hoja verde, porque en el proceso de elaboración la yerba mate es secada y pierde agua y por lo tanto, peso.

4 En todo el proceso de producción, desde la cosecha hasta el envasado, la yerba mate solo recibe calor para el secado, tiempo de estacionamiento y molienda. De esta manera se obtiene un alimento natural, con excelentes cualidades nutricionales. Los pasos a seguir para un proceso de producción de la Yerba Mate son los siguientes: 1 Germinación Se desarrollan plantines con semillas maduras y se los conservan hasta los 7 centímetros. 2 Cultivo Los plantines permanecen en viveros entre 9 y 12 meses y luego son trasladados a campo. 3 Cosecha A los cuatro años la planta alcanza un desarrollo apto para la poda o cosecha. 4 Sapecado y secado En estos procesos se somete la hoja verde a fuego directo y al calor para reducir al mínimo el porcentaje de humedad. Esto hace que para producir 1kg de hoja verde, se necesiten 3kg de hoja verde.

5 5 Canchado y estacionado Se realiza una molienda gruesa o canchado de la hoja ya seca. Luego se coloca la yerba canchada en bolsas y se la estaciona en depósitos especiales. 6 Molienda Se logra la granulometría y mezclas convenientes que definen sabor, aroma y color de cada marca 7 Envasado y estampillado Se envasan en paquetes que mantienen intacta la calidad del producto y se coloca la estampilla del INYM en cada uno de ellos. Las ventas al exterior del producto madre de la región se redujeron más de 30 por ciento en relación al año pasado. Cayeron los dos principales mercados: Siria y Chile. De enero a julio se exportaron siete millones de kilos menos que en igual período de Advierten que Brasil lleva adelante un ambicioso proyecto para ganar mercados, incluso el argentino. Referentes del sector yerbatero advierten que las exportaciones se redujeron significativamente desde fines del año pasado y no logran repuntar en lo que va de Datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lo confirman y revelan una caída de más de 30 por ciento en la comparación interanual del período enero julio. La mayor parte de esa merma se explica por una menor demanda del mercado sirio, el principal destino para la yerba misionera fuera de

6 Argentina, pero también se vendió en menor cantidad a Chile, el segundo mayor comprador. Para el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Alberto Re, el tema es preocupante, no solo por el dinero que deja de entrar a la cadena yerbatera a raíz de la caída en las ventas, sino también porque al vender menos, la industria demanda menos hoja verde y eso termina perjudicando directamente al productor. Siempre según datos de AFIP-Aduanas, en los primeros siete meses de 2016 se exportaron unos siete millones de kilos de yerba elaborada menos que en igual período de Tomando en cuenta que el precio promedio de las exportaciones de ese sector este año fue de 2,50 dólares por kilo, la merma representó una reducción de 17,5 millones de dólares en los ingresos de las industrias. La guerra en Siria aparece como la principal causa para la reducción de las exportaciones de yerba. Es un país que atraviesa una situación muy complicada, con un grado muy alto de inestabilidad política. No sabemos a ciencia cierta qué puede pasar con ese mercado, si se va a recuperar o va a seguir cayendo, señaló Re. Nuevamente los datos de la Afip respaldan los dichos de Re: en lo que va del año ingresaron al país 118 mil kilos de yerba mate empaquetada de Brasil, lo que implica un crecimiento de 146 por ciento en relación a igual período del año pasado. La yerba brasileña que ingresa al país no es la que se consume en ese país sino la que elaboran especialmente para el mercado uruguayo, cuyo consumidor tiene un gusto más parecido al de los argentinos. Una de las problemáticas que más afecta a la industria yerbatera a nivel nacional es el hecho que continúe en pie el trabajo infantil en las tierras misioneras y correntinas.

7 Entre diversos movimientos contra el Trabajo Infantil en la Industria Yerbatera, se encuentra un documental titulado Me gusta el mate sin trabajo infantil que se volvió viral en los últimos meses, creado por una compañía multimedia con nombre Posibl, de Martín Parlato que desarrolla contenidos e iniciativas de impacto social. Durante el mes de agosto, Parlato tuvo una reunión con legisladores nacionales quienes le confirmaron que buscarán una iniciativa para poder buscar una solución definitiva ante la problemática ya antes nombrada. Posteriormente, en Argentina se sancionaron normas y se implementaron programas y acciones, incluyendo la creación de instituciones específicas, con este fin. Por ejemplo, la CONAETI (Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil) impulsó junto con el Consejo Federal del Trabajo la creación de las Comisiones Provinciales de Erradicación del Trabajo Infantil, que opera articulando recursos locales, provinciales y nacionales. En cuanto a los números, el 90% de la yerba mate que es consumida en Argentina y el 60% de la que es adquirida en el exterior se cultiva únicamente en la provincia de Misiones, con trabajo infantil. El 16% son hijos de tareferos que nunca concurrió a una escuela y se dedica a la industria para poder ayudar a sus familias. Los datos son alarmantes y la problemática sigue siendo crítica para la Argentina y toda la región por eso, se deben buscar soluciones lo más pronto posible para que los niños no tengan que trabajar y que sus padres tampoco lo hagan en condiciones inhumanas. Todos merecemos un trabajo digno se esté donde este.

8 Análisis FODA de la Industria Amenazas Guerra en Siria afecta a la exportación de la yerba Precios competitivos de la industria brasilera Trabajo infantil Inflación del país Productos sustitutos Oportunidades Estabilidad inflacionaria para el próximo año Consumo masivo del producto Nuevos productos relacionados a la yerba mate Dar a conocer al turismo la ruta de la yerba mate Debilidades Trabajo en negro en algunos sectores de la industria Falta de capacitación en algunos sectores de la industria Falta de políticas públicas que tengan en cuenta el trabajo infantil Falta de programas en el sector empresario de responsabilidad social Fortalezas Productos de calidad Tecnología aplicada a la producción y cosecha Mayor sensibilidad en la sociedad ante la situación del trabajo infantil Dentro de las empresas líderes del mercado yerbatero se encuentran: Taragüí (Las Marías); Rosamonte (Hreñuk); Amanda (La Cachuera); Cruz de Malta y Nobleza Gaucha (de Molinos Río de la Plata); La Tranquera (Llorente); Playadito (Cooperativa Liebig); Piporé (Coop. Santo Pipo); Aguantadora (Coop. Montecarlo) y Andresito (Coop. Andresito). Acciones de las marcas líderes ante el Trabajo Infantil Entre las empresas líderes del mercado ante las problemáticas de trabajo infantil hacen diversas acciones, entre ellas se destaca la Fundación Victoria Jean Navajas, de Taragüí que tiene como objetivo la educación de los hijos de los trabajadores de las cosechas misioneras.

9 Y también el caso de Amanda posee también una fundación llamada Bronislada Kruchowski de Szychowski que su función es Ayudar a la comunidad misionera, al hombre de campo y a todo aquel que quiera desarrollarse y progresar, atendiendo temas como la salud, el deporte, la educación y la cultura, mediante becas de estudio a nivel primario, secundario, terciario o universitario. Propuesta de comunicación ante la problemática En el marco de la fiesta nacional de la yerba mate (28 de septiembre al 01 de octubre) se realizará una campaña de concientización acerca del trabajo infantil, en ella participarán Posibl, una compañía multimedia que desarrolla contenidos, iniciativas y campañas de impacto social y que busca promover la idea de que es necesario el compromiso de todos y Patricia Ocampo la ex tarefera que pelea desde 2013 por un mate sin trabajo infantil en Misiones. los temas a tratar serán: el trabajo infantil y la importancia de la educación. Lugar: Predio Ferial. Apóstoles Fecha de realización: Tercer semana de Noviembre Página web misiones turismo

10 Luego de la jornada que se realizó en la Fiesta Nacional de la Yerba, además se buscará que exista una reunión entre los líderes de las comunidades misioneras y psicólogos y sociólogos para que juntos busquen la mejor solución para los niños de dicha comunidad y sobre todo, para que los profesionales puedan hacerles entender a los adultos cuán importante es que un niño tenga educación hoy en día. Gracias a los líderes de opinión como lo son Jorge Lanata, Susana Giménez y Chiche Gelblung y su gran audiencia que los sigue tanto en sus programas de TV como de Radio, respectivamente, buscaremos también que al comienzo de sus programas hagan un editorial sobre el problema del trabajo infantil y pidiendo concientización tanto a los gobernantes de la provincia de Misiones y a las empresas líderes del mercado. Para finalizar, a través de Martin Parlato y su equipo de Posibl Media, se podría generar un contenido creativo al estilo publicidad pero que el fin sea concientizar a la gente tanto en Redes Sociales como en Televisión y Radio para que se pueda atrapar a todo tipo de target, junto a muchos artistas del medio y que luchan por la

11 caridad como es el caso de Ricardo Darin, Sabrina Garciarena, Juan Darthés, Natalia Oreiro, entre otros.

12 Bibliografia El Cronista < > Misiones Online. < > Yerba Mate Argentina < >

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

Informe de prensa Yerba Mate: Cierre 2015 y Perspectivas 2016

Informe de prensa Yerba Mate: Cierre 2015 y Perspectivas 2016 22/03/2016 E&R +5411 4325-4339 Número 1 E&R Informe de prensa Yerba Mate: Cierre 2015 y Perspectivas 2016 1. Descripción del sector Contenido Argentina es el principal productor de yerba mate, seguido

Más detalles

ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO

ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO Introducción Energía limpia para el Noroeste Argentino (Energía Limpia NOA) se propone trabajar con poblaciones rurales alejadas, de escasos recursos, de las provincias

Más detalles

El Cacao colombiano busca mayor proyección

El Cacao colombiano busca mayor proyección El Cacao colombiano busca mayor proyección Dos iniciativas para promover el consumo de cacao colombiano: el concurso nacional de cacao fino y aroma Cacao de Oro y la feria La casa del Chocolate - Colombia

Más detalles

IDENTIFICAR LAS DIFERENCIAS ENTRE EL AGENTE DE BIENES RAICES EXITOSO Y EL FRACASADO!

IDENTIFICAR LAS DIFERENCIAS ENTRE EL AGENTE DE BIENES RAICES EXITOSO Y EL FRACASADO! NO TE PIERDAS MI SEMINARIO, EN EL APRENDERÁS LAS BASES DE MI MODELO DE NEGOCIO INMOBILIARIO QUE ME HA PERMITIDO VENDER GRAN CANTIDAD DE INMUEBLES EN TIEMPO RECORD AQUÍ VA UN ADELANTO PARA QUE VAYAMOS ENTRANDO

Más detalles

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013.

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013. Resultados ENLACE 2013 Guanajuato, Gto., septiembre 17 del 2013.- Los alumnos de Guanajuato en Educación Básica han incrementado de manera sostenida los porcentajes de dominio Bueno y Excelente de la Evaluación

Más detalles

ELABORAR MI VISION PERSONAL

ELABORAR MI VISION PERSONAL PLAN DE VIDA PERSONAL Así como planeamos cómo tener nuestra propia casa, auto o realizar un viaje, es también importante planear nuestra vida para poder conseguir aquello que nos hará sentir realizados

Más detalles

ÍNDICE. Historia y antecedentes de la empresa 3 Misión del negocio 4 Ventaja competitiva de la empresa 5

ÍNDICE. Historia y antecedentes de la empresa 3 Misión del negocio 4 Ventaja competitiva de la empresa 5 PLAN DE NEGOCIO ÍNDICE... Nombre de la empresa 1... Resumen ejecutivo 2... Misión o propósito de la empre sa 3 Historia y antecedentes de la empresa 3 Misión del negocio 4 Ventaja competitiva de la empresa

Más detalles

EXPERTO EN RELACIONES PÚBLICAS Programa del Curso Módulo 1 ESTRATEGIA EMPRESARIAL Tema 1 Las Fuerzas clave en la Dirección Estratégica 3. Declaración de intenciones 4. Qué son las 5 fuerzas? 5. El análisis

Más detalles

Complejo Yerbatero MECON. Serie Producción Regional por Complejos Productivos

Complejo Yerbatero MECON. Serie Producción Regional por Complejos Productivos Secretaría de Política Económica Subsecretaría de Programación Económica Dirección Nacional de Programación Económica Regional MECON Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Complejo Yerbatero Serie

Más detalles

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Resumen ejecutivo Este capítulo comprende la producción y elaboración

Más detalles

El aporte de la industria móvil al desafío de los desechos electrónicos

El aporte de la industria móvil al desafío de los desechos electrónicos El aporte de la industria móvil al desafío de los desechos electrónicos Mauro Accurso, Communications & Sustainability Manager, GSMA Latam Septiembre 2016 Acerca de la GSMA La industria móvil está comprometida

Más detalles

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012 Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina 2001-2012 Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012 Cámara Argentina de Comercio PRÓLOGO La Camara Argentina de Comercio (CAC) es

Más detalles

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo

El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua. Cristina Monge Ecología y Desarrollo El papel de las Alianzas aportando soluciones a la calidad del Agua en terceros países. La Alianza por el Agua Cristina Monge Ecología y Desarrollo ZARAGOZA 22 DE MARZO DE 2010 El papel de las Alianzas

Más detalles

Evaluación del rendimiento escolar Mª Rosa Vega Membibre Curso 2008/09. Análisis DAFO. Página 0

Evaluación del rendimiento escolar Mª Rosa Vega Membibre Curso 2008/09. Análisis DAFO. Página 0 Análisis DAFO Página 0 Índice QUÉ ES EL DAFO?... Error! Marcador no definido. DEBILIDADES...2 FORTALEZAS...3 AMENAZAS...4 OPORTUNIDADES...4 DIAGNÓSTICO FINAL Y ESTRATEGIAS...5 CONCLUSIONES... 7 REFERENCIAS...9

Más detalles

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento TENDENCIAS Y ESTRUCTURA DEL MERCADO

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento TENDENCIAS Y ESTRUCTURA DEL MERCADO TENDENCIAS Y ESTRUCTURA DEL MERCADO La victoria pertenece al más perseverante. Napoleón Bonaparte LA GLOBALIZACIÓN La Globalización ha dado pie a la introducción de nuevos mercados y las empresas traten

Más detalles

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA Sesión No. 3 Examen corto Elementos más importantes vistos en clase la vez anterior y en las lecturas Presentaciones de los grupos Matrices de portafolio Tipos de

Más detalles

GUÍA DE ITINERARIO: AGENCIAS.

GUÍA DE ITINERARIO: AGENCIAS. GUÍA DE ITINERARIO: AGENCIAS. INSTRUCCIONES DE USO Esta es la guía del itinerario de agencia publicidad del programa Comunicacción de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

Más detalles

SITUACIÓN DEL CULTIVO DEL AGUACATE EN JALISCO. Guadalajara, Jal. 18-JUN-15

SITUACIÓN DEL CULTIVO DEL AGUACATE EN JALISCO. Guadalajara, Jal. 18-JUN-15 SITUACIÓN DEL CULTIVO DEL AGUACATE EN JALISCO Guadalajara, Jal. 18-JUN-15 Antecedentes Unidades de producción con 30 años de antigüedad Pocas unidades, producción para el mercado local Agricultura tradicional

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA CAPITULO 4 MERCADOTECNIA 4.1 Segmentación de mercado Se debe establecer con claridad a quienes se dirige el producto o servicio que ofrece la empresa. Una de las claves para tener buenas ventas es conocer

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO DE EDUCACION AMBIENTAL

PLAN ESTRATEGICO DE EDUCACION AMBIENTAL PLAN ESTRATEGICO DE EDUCACION AMBIENTAL RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo general Desarrollar un Plan Estratégico de Educación Ambiental en la Región "San Martin", Municipio Provincial

Más detalles

Modelos Empresariales en Clave Biodiesel

Modelos Empresariales en Clave Biodiesel Modelos Empresariales en Clave Biodiesel Green Fuel Corporación Sociedad constituida en España en enero del 2003 con el objetivo de convertirse en la compañía de referencia del sector del biodiesel. Socios:

Más detalles

EL TURISMO: DERECHO FUNDAMENTAL Y NECESARIO PARA EL DESARROLLO HUMANO.

EL TURISMO: DERECHO FUNDAMENTAL Y NECESARIO PARA EL DESARROLLO HUMANO. EL TURISMO: DERECHO FUNDAMENTAL Y NECESARIO PARA EL DESARROLLO HUMANO. II CONFERENCIA DE SEGURIDAD TURÍSTICA DE LAS AMÉRICAS 16 de Mayo de 2013 Centro de Convenciones ATLAPA Ciudad de Panamá UN CORTO VIAJE

Más detalles

Administración de Recursos humanos. II El ambiente de la ARH

Administración de Recursos humanos. II El ambiente de la ARH Administración de Recursos humanos. II El ambiente de la ARH Ing. Marianela Portillo Benavidez. Ing. Marianela Portillo B. 1 UNIDAD II. AMBIENTE DE LA ADMINISTRACION DE RRHH TEMAS: 2.1 El ambiente de los

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

Matriz de Riesgos y Oportunidades CiFEM (1)

Matriz de Riesgos y Oportunidades CiFEM (1) Matriz de Riesgos y Oportunidades CiFEM (1) 1 Nº 2, 14 DE NOVIEMBRE, Año 2013 INTRODUCCIÓN Las últimas dos semanas del mes de octubre de 2013, se recopiló la información sobre la Matriz de Riesgos y Oportunidades

Más detalles

Administración de Operaciones.

Administración de Operaciones. Administración de Operaciones Administración de Operaciones Los Administradores de Operaciones (ADO) son los responsables de la producción de bienes o servicios de las organizaciones. Los Administradores

Más detalles

DIPLOMADO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

DIPLOMADO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DIPLOMADO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DIPLOMADO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Escuela de Administración y Negocios El desarrollo de la Responsabilidad social permite a las organizaciones actuales

Más detalles

Visión sistémica de las empresas

Visión sistémica de las empresas Visión sistémica de las empresas Ing. Agr. Juan Marcos Olivero Vila Proyecto Empresa I+D Movimiento CREA Congreso Región Sudeste Pinamar, 10-11 y 12 de Octubre de 2012 1. 1 Eje humano Organizaciones Sistémicas

Más detalles

Fase 3. Políticas de Marketing

Fase 3. Políticas de Marketing 1. ANÁLISIS DAFO 2. FINES 3. ESTRATEGIAS 4. POLÍTICAS DE MARKETING: A. POLÍTICA DE PRODUCTO B. POLÍTICA DE PRECIO C. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN D. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN 1 1. ANÁLISIS DAFO 1.1. DEFINICIÓN:

Más detalles

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Enrique Montenegro Hidalgo Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios Universidad de Costa Rica Peso de Agronegocios en la Economía

Más detalles

DEDICATORIAS. A mi familia A mis maestros Al grupo del seminario A mis amigos y amigas Les doy las gracias por todo

DEDICATORIAS. A mi familia A mis maestros Al grupo del seminario A mis amigos y amigas Les doy las gracias por todo DEDICATORIAS A mi familia A mis maestros Al grupo del seminario A mis amigos y amigas Les doy las gracias por todo II ÍNDICE DEDICATORIAS.. II Pág. INTRODUCCIÓN. VI CAPÍTULO I.- LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN...

Más detalles

SERVICIO DE DECORACIONES EN EL DISTRITO DE HUANCAYO

SERVICIO DE DECORACIONES EN EL DISTRITO DE HUANCAYO AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO SERVICIO DE DECORACIONES EN EL DISTRITO DE HUANCAYO E.A.P. CIENCIAS DE LAS EMPRESAS TEMA: PLAN DE NEGOCIO DOCENTE: JOSE ANTONIO

Más detalles

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad. Relación anual de logros y avances del Tecnológico de Monterrey PERIODO 1985-2010 Como resultado de un autoestudio institucional que se llevó a cabo en los Campus del Tecnológico con el propósito de identificar

Más detalles

Andrés Peralta, Presidente Clúster Orgánico

Andrés Peralta, Presidente Clúster Orgánico Andrés Peralta, Presidente Clúster Orgánico La labor del sector privado en el desarrollo de la Agricultura Orgánica en Rep. Dominicana Por: Andrés Peralta Gómez Presidente Cluster Orgánico Correo: clusterorganicodom@gmail.com

Más detalles

PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Resuelve

PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Resuelve PROYECTO DE RESOLUCION La Honorable Cámara de Diputados de la Nación Resuelve Expresar su más enérgico rechazo ante la implementación de programas de contenido educativo y recreativo destinados a la infancia

Más detalles

Introducción a la Ingeniería Industrial

Introducción a la Ingeniería Industrial Introducción a la Ingeniería Industrial José F. Domingo González Zúñiga Inicio Capítulo 2 Ingeniería Industrial convencional Continuar Introducción Tradicionalmente la Ingeniería Industrial convencional

Más detalles

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES Departamento de Organización de Empresas Profesora: María Dolores López Gamero Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES TEMA 7 ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS (I) 7.1. El ámbito

Más detalles

Ética en la gestión del negocio

Ética en la gestión del negocio Ética en la gestión del negocio La experiencia de CEMEX 1 Introducción Principales mitos y percepciones Definición de actuación ética: un punto de partida común. 2 El Código de Etica Antecedentes: lo que

Más detalles

Costes Promedios Comparativos Litro sin Botella 3/4 Li

Costes Promedios Comparativos Litro sin Botella 3/4 Li IX CONCLUSIONES 148 ESTRUCTURA DE COSTES DE LAS BODEGAS DE LA D.O TACORONTE-ACENTEJO Como resultado general de este proceso de estimación de los costes de producción de vino en la comarca Tacoronte-Acentejo,

Más detalles

Curso Superior de Gestión de Clínica Dental. 1ª Edición

Curso Superior de Gestión de Clínica Dental. 1ª Edición Curso Superior de Gestión de Clínica Dental 1ª Edición MODULO1 Parte III 2 1. LOS CAMBIOS EN EL SECTOR ODONTOLÓGICO Hasta 1986, la actividad odontológica era desarrollada por los médicos-estomatólogos

Más detalles

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas:

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas: INSERCIÓN LABORAL La falta de empleo continúa siendo uno de los problemas más importantes de la juventud alavesa, tanto en el medio urbano como en el rural, en la medida en que determina su falta de autonomía.

Más detalles

Profesor: Claudia Reyes. Evaluación Diagnóstica. Argumentación:

Profesor: Claudia Reyes. Evaluación Diagnóstica. Argumentación: Profesor: Claudia Reyes Evaluación Diagnóstica El curso de Técnicas Publicitarias 1 es la primer aproximación que tienen los alumnos al tema relacionado con organizaciones y negocios, por lo tanto es importante

Más detalles

LA ESPECIALIZACIÓN, EL INTERCAMBIO Y EL DINERO. (Tema 3)

LA ESPECIALIZACIÓN, EL INTERCAMBIO Y EL DINERO. (Tema 3) LA ESPECIALIZACIÓN, EL INTERCAMBIO Y EL DINERO. (Tema 3) 1.-La especialización contribuye a la eficiencia: generalmente, los trabajadores pueden producir más si se especializan. Pero la especialización

Más detalles

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña Notas para el facilitador Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña Introducción Esta es una de nueve lecciones del programa Aprende y Enseña cuyo objetivo

Más detalles

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) 1 Sesión No. 9 Nombre: Affiliate marketing: planificación de medios y soportes afines Contextualización Qué es affiliate marketing?

Más detalles

Aztecas, incas y mayas

Aztecas, incas y mayas Aztecas, incas y mayas Tercer Ciclo - Ciencias Sociales Actividad para el alumno Cuando los españoles llegaron a América se encontraron con que el continente estaba poblado por numerosos pueblos que hacía

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Programa por materia Plan de Negocios Nombre de la Materia Clave No de Clases por semana Carrera Semestre Requisitos Plan de negocios Objetivo(s) General(es) por Materia: El

Más detalles

Plan de Negocios - ejemplo

Plan de Negocios - ejemplo Plan de Negocios - ejemplo ANIMAL S WORLD Empresa nueva e innovadora Grupo de jóvenes emprendedores Difundida a través de la Internet en la pagina: www.animalsworld.com.ec Nuestro producto son Figuras

Más detalles

Organizado por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil.

Organizado por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil. QUÉ ES ENCOMEX Evento referencia de comercio exterior en Brasil: 11 años de eventos 131 ediciones realizadas 79.500 participantes Organizado por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior

Más detalles

Café tostado en China

Café tostado en China Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica Dirección de Estudios Económicos Café tostado en China Ronald Arce rarce@procomer.com Analista Económico Agosto, 2007 Tabla de Contenido I. Definición del

Más detalles

4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos

4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos 4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos Un snack sano es aquel producto de fácil consumo, de tamaño pequeño, en forma líquida o sólida, que requiere una pequeña o ninguna preparación para su consumo

Más detalles

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de CUMBRE MUNDIAL DE MUJERES 2016 MUJERES: CONSTRUYENDO UNA ECONOMÍA INCLUSIVA EN LA ERA DIGITAL Varsovia, Polonia 9 al 11 de junio de 2016 INFORME DE LA SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ La Cumbre Mundial

Más detalles

COLEGIO: CIUDAD BOLÍVAR ARGENTINA

COLEGIO: CIUDAD BOLÍVAR ARGENTINA COLEGIO: CIUDAD BOLÍVAR ARGENTINA DESARROLLO DEL TALENTO, INGENIO Y CREATIVIDAD ASESORA: MARÍA LEONOR PÉREZ CURSO: TERCERO DE PRIMARIA Justificación: Dada la importancia que tiene hoy desarrollar el pensamiento

Más detalles

DESARROLLO ECONÓMICO

DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO ECONÓMICO PROMOCIÓN DEL EMPLEO A TRAVÉS DE LA INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO Capital riesgo (empresas con dinero dispuesto a invertir) Iniciativa Buenas infraestructuras Empresas de alta tecnología

Más detalles

Existen distintos tipo de sistema de labranza: convencional, mínima o anticipada y siembra directa. Cada una con sus ventajas y desventajas.

Existen distintos tipo de sistema de labranza: convencional, mínima o anticipada y siembra directa. Cada una con sus ventajas y desventajas. Cultivo de arroz: Etapas del Proceso Productivo y los principales/actuales problemas encontrados en las actividades productivas sobre todo de los pequeños y medianos productores de la Provincia de Corrientes

Más detalles

La RSE y Pymes. Luis Garnier Business for Social Responsibility. Managua, Nicaragua Ramacafé Setiembre 2008

La RSE y Pymes. Luis Garnier Business for Social Responsibility. Managua, Nicaragua Ramacafé Setiembre 2008 La RSE y Pymes Luis Garnier Business for Social Responsibility Managua, Nicaragua Ramacafé Setiembre 2008 Business for Social Responsibility (BSR) Misión Crear una economía global más justa y sostenible,

Más detalles

Sede Andina, San Carlos de Bariloche. Licenciatura en Administración

Sede Andina, San Carlos de Bariloche. Licenciatura en Administración Sede y localidad Carrera Sede Andina, San Carlos de Bariloche Licenciatura en Administración Programa de la asignatura Asignatura: Seminario sobre Gestión Empresarial Año calendario: 2013 Cuatrimestre:

Más detalles

Seminario Ley 1014 de Emprendimiento, Un Compromiso Institucional. Esp. Luis Gabriel Albán Gerente General Edukmos Consultores Ltda.

Seminario Ley 1014 de Emprendimiento, Un Compromiso Institucional. Esp. Luis Gabriel Albán Gerente General Edukmos Consultores Ltda. Seminario Ley 1014 de Emprendimiento, Un Compromiso Institucional Esp. Luis Gabriel Albán Gerente General Edukmos Consultores Ltda. Oficina Principal Calle 10 No. 29A-14 B/ Colseguros - Cali PBX: (2) 514

Más detalles

Capítulo VI Resultados CAPÍTULO IV - RESULTADOS -

Capítulo VI Resultados CAPÍTULO IV - RESULTADOS - CAPÍTULO IV - RESULTADOS - 30 4. RESULTADOS En este capítulo se presentarán todos los datos e información recopilada correspondiente a Texas: nuestro mercado meta. De esta manera se podrá realizar un análisis

Más detalles

Tipo de cambio real Indice Base 100: Ene Tipo de cambio real Indice Base 100: Ene 2007

Tipo de cambio real Indice Base 100: Ene Tipo de cambio real Indice Base 100: Ene 2007 El 215 apunta a ser un año muy difícil para las economías regionales Jorge A. Day IERAL Mendoza Febrero 215 Cuando el dólar oficial se atrasa, pasa a ser una preocupación para exportadores y productores

Más detalles

Así es la Agricultura Limpia

Así es la Agricultura Limpia Para asegurarnos de que en un futuro nuestros hijos y nietos cuenten con una tierra fértil de la que puedan vivir, debemos comenzar por cuidar nuestro planeta y sus especies. Aquí usted sabrá lo que significa

Más detalles

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007 GÉNERO Y AGUA Guatemala, agosto 2007 Leontine van den Hooven Fundación Solar Miembro de la GWA Fundación Solar es una Organización Privada de Desarrollo (OPD) establecida en Guatemala: 3 ejes programáticos:

Más detalles

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA COMPETENCIAS GENERALES BÁSICAS: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte

Más detalles

LIDERAZGO. DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos.

LIDERAZGO. DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos. Liderazgo LIDERAZGO DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos. Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana

Más detalles

El módulo de Formación en el Centro de Trabajo (FCT): reflexiones y pautas de desarrollo dentro del Ciclo de grado medio de Atención sociosanitaria.

El módulo de Formación en el Centro de Trabajo (FCT): reflexiones y pautas de desarrollo dentro del Ciclo de grado medio de Atención sociosanitaria. El módulo de Formación en el Centro de Trabajo (FCT): reflexiones y pautas de 1.- Que es la FCT Autor. Alberto González Martos El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un bloque

Más detalles

LA ECONOMÍA 1- QUÉ ES LA ECONOMÍA? 2- LOS SISTEMAS ECONÓMICOS 3- LOS INDICADORES ECONÓMICOS 4- LOS CICLOS ECONÓMICOS

LA ECONOMÍA 1- QUÉ ES LA ECONOMÍA? 2- LOS SISTEMAS ECONÓMICOS 3- LOS INDICADORES ECONÓMICOS 4- LOS CICLOS ECONÓMICOS LA ECONOMÍA 1- QUÉ ES LA ECONOMÍA? 2- LOS SISTEMAS ECONÓMICOS 3- LOS INDICADORES ECONÓMICOS 4- LOS CICLOS ECONÓMICOS 5- LAS GRANDES CRISIS DEL CAPITALISMO 1- QUÉ ES LA ECONOMÍA? La palabra economía proviene

Más detalles

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA I. Datos generales 1. Datos de la entidad proponente Nombre. Departamento. Provincia. Municipio.. Comunidad.

Más detalles

Micro y Macroeconomía

Micro y Macroeconomía Micro y Macroeconomía 1 Sesión No. 9 Nombre: Macroeconomía Contextualización: Cuando decidimos comprar un carro podemos comparar los modelos ofrecidos de una agencia automotriz americana con los de una

Más detalles

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea La participación de la sociedad civil en la Unión Europea Puede parecer que la participación ciudadana en la Unión Europea se limita a votar en las elecciones al Parlamento Europeo. Pero esto no es así.

Más detalles

Sostenibilidad de las Unidades de Negocio

Sostenibilidad de las Unidades de Negocio Sostenibilidad de las Unidades de Negocio Cuáles son las características de un emprendimiento sostenible? Sentido e Importancia La sostenibilidad de un emprendimiento, constituye un criterio esencial para

Más detalles

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES - La mayoría de los pequeños restaurantes dedicados a la venta de mariscos preparados en el departamento de La Unión no tienen conocimientos de lo

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Económicas Maestría

Más detalles

PROYECTO FORMACIÓN DOCENTE PARA LA ORIENTACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES EMPRENDEDORES

PROYECTO FORMACIÓN DOCENTE PARA LA ORIENTACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES EMPRENDEDORES Enviado por Wilmer H. Escob... en Lun, 09/22/2014-11:11 http://mprende.co/legal/algunos-antecedentes-pol%c3%adticoecon%c3%b3micos-de-la-ley-de-emprendimiento-en-colombia-0 GRUPO I Algunos antecedentes

Más detalles

CAPÌTULO 2. PROVEEDORES: ELEMENTO CLAVE EN EL SECTOR DE FRUTAS Y VERDURAS 2.1 TENDENCIAS ACTUALES DEL MANEJO DE PROVEEDORES

CAPÌTULO 2. PROVEEDORES: ELEMENTO CLAVE EN EL SECTOR DE FRUTAS Y VERDURAS 2.1 TENDENCIAS ACTUALES DEL MANEJO DE PROVEEDORES CAPÌTULO 2. PROVEEDORES: ELEMENTO CLAVE EN EL SECTOR DE FRUTAS Y VERDURAS 2.1 TENDENCIAS ACTUALES DEL MANEJO DE PROVEEDORES Mercados abiertos, tecnología muy desarrollada y competencia feroz, hacen que

Más detalles

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO Rentabilidad Bajo Retenciones Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO Córdoba, Octubre de 2008 I. Introducción - Importancia histórica del sector en la economía argentina. - Importancia en la recuperación

Más detalles

Proyecto de Ley. Poner en valor la Animación Argentina IGJ COMISIÓN DIRECTIVA

Proyecto de Ley. Poner en valor la Animación Argentina IGJ COMISIÓN DIRECTIVA IGJ 7596037 Proyecto de Ley Poner en valor la Animación Argentina COMISIÓN DIRECTIVA Rosanna Manfredi Gonzalo Azpiri Federico Badia Martín Funes Lopez Marilina Sanchez Presidente Vicepresidente Secretario

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. Misión Es un instituto de capacitación y formación con cobertura estatal, que ofrece cursos y especialidades con validez oficial, dirigidos a personas mayores de 15 años interesadas en incorporarse al

Más detalles

Eficiencia Energética y Minería. Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Eficiencia Energética y Minería. Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética Eficiencia Energética y Minería Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética TEMARIO Eficiencia Energética y Cambio climático 1. Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Más detalles

Creación de Empresas para emprendedores

Creación de Empresas para emprendedores Creación de Empresas para emprendedores Duración: 50.00 horas Descripción La finalidad de este curso es la capacitación técnica del emprendedor para el desarrollo de un proyecto de empresa, incluyendo

Más detalles

(PLU140004)

(PLU140004) Pluralismo en los medios de comunicación en La Araucanía: representaciones sociales de las noticias en torno a la problemática mapuche entre los años 2010 2013 (PLU140004) Financia: CONICYT Equipo responsable:

Más detalles

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir? PLAN de acción para el año 2015 EAPN ANDALUCIA Nuestra Misión. Luchar para eliminar la pobreza y la exclusión social. Trabajamos para que las personas tengan todos sus derechos y deberes. Qué hacemos?

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ Asignatura: Geografía Curso: 5to. Año Año: 2016 Profesor Verónica Fontanini Objetivos generales:

Más detalles

MANEJO INTEGRADO DE CULTIVO DE PAPA

MANEJO INTEGRADO DE CULTIVO DE PAPA MANEJO INTEGRADO DE CULTIVO DE PAPA OBJETIVO GENERAL Al finalizar el curso, los técnicos de MAGAP, estarán en capacidad de desarrollar competencias en el Manejo Integrado del Cultivo (MIC) de la Papa,

Más detalles

La pobreza en el área más rezagada de Argentina: El Norte Grande. Asimetrías regionales: La Pobreza

La pobreza en el área más rezagada de Argentina: El Norte Grande. Asimetrías regionales: La Pobreza La pobreza en el área más rezagada de Argentina: El Norte Grande Asimetrías regionales: La Pobreza 1 POBREZA 8% (personas) 5% (hogares) POBREZA + 40% (personas) + 30% (hogares) Según los los datos elaborados

Más detalles

Consejo MIPYME Centroamericano CMC

Consejo MIPYME Centroamericano CMC Consejo MIPYME Centroamericano CMC CMC FACTORES CLAVES PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS MIPYMES EN CENTRO AMERICA REUNIÓN N TECNICA INTERNACIONAL RED FAEDPYME Managua, Nicaragua,

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

Transferencia de tecnología para un mayor rendimiento en la producción de arroz: Corrientes, Argentina.

Transferencia de tecnología para un mayor rendimiento en la producción de arroz: Corrientes, Argentina. Transferencia de tecnología para un mayor rendimiento en la producción de arroz: Corrientes, Argentina. Un proyecto de cooperación entre: Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA), Instituto

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 1/9 Grado: Segundo Duración: 2 horas pedagógicas I. TÍTULO DE LA SESIÓN Organizamos nuestro trabajo para promover el ahorro personal

Más detalles

otros sectores de la economía y que demuestra la pasión y entusiasmo con la que están trabajando los productores del rubro. Los datos surgen del

otros sectores de la economía y que demuestra la pasión y entusiasmo con la que están trabajando los productores del rubro. Los datos surgen del 1 Diagnóstico: Situación de la empresa elegida Guten Bier comenzó elaborando cervezas artesanales en el año 2012, en el barrio de Lomas de Zamora. Actualmente, se comercializan las cervezas en una sala

Más detalles

Áreas Académicas Carrera de Comunicación

Áreas Académicas Carrera de Comunicación Expresión Escrita Problemática Nacional Fundamentos de Comunicación Historia de la Comunicación Lenguaje Gráfico Lenguaje Audiovisual Estéticas Contemporáneas CONOCIMIENTOS BÁSICOS Sociedad y Medios Masivos

Más detalles

AEAZN - MODELO DE LA AUTOREGULACIÓN SECTORIAL. AEAZN Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares

AEAZN - MODELO DE LA AUTOREGULACIÓN SECTORIAL. AEAZN Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares AEAZN - MODELO DE LA AUTOREGULACIÓN SECTORIAL AEAZN Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares Además de los controles públicos y oficiales

Más detalles

LA AGENCIA DE PUBLICIDAD / Dirección

LA AGENCIA DE PUBLICIDAD / Dirección LA AGENCIA DE PUBLICIDAD / Dirección Director General Persona experta en publicidad. Con capacidad financiera y administrativa Buen vendedor Capaz de tomar decisiones con respecto a recursos humanos La

Más detalles

Emprendedores del vivero de Vallecas se entrenan para hablar en público

Emprendedores del vivero de Vallecas se entrenan para hablar en público 18.03.2015 Emprendedores del vivero de Vallecas se entrenan para hablar en público A qué tenemos miedo? Comenzó preguntando Mercedes Pescador, directora de Medialuna y creadora del curso Sinvergüenza,

Más detalles

Modelo del Poder Legislativo

Modelo del Poder Legislativo Modelo del Poder Legislativo Cómo me preparo? Tema que será tratado Cuando pensamos en cómo debe ser la preparación para el modelo, tenemos que considerar primordial entender el tópico que vamos a tratar.

Más detalles

NORMAS DE ETIQUETADO Y DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE CONSUMO

NORMAS DE ETIQUETADO Y DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE CONSUMO NORMAS DE ETIQUETADO Y DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE CONSUMO MINISTERIO DE INDUSTRIAS Objetivo estratégico e) Promover la producción de bienes y servicios con alto valor agregado, en concordancia con normas

Más detalles