La presentación constará de un informe en donde se detallen:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La presentación constará de un informe en donde se detallen:"

Transcripción

1 T. P. 5: La comedia Primera Parte. Consignas Leer el texto de Rodríguez Adrados sobre la comedia antigua. Elegir una comedia de Aristófanes: Las Ranas, La asamblea de las mujeres, Lisístrata o Las nubes. (Se puede elegir la versión fílmica de BELLMUNT, Francesc (2002) Lisístrata. España). Detectar en el texto: Tema Personajes (Analizar al menos 3) Coro Mundo al revés Agon Parábasis Injuria Canción de escarnio Parodia (dar ejemplos de texto, personajes parodiados) Fecha de entrega: Clase Nº 8 Segunda Parte. Trabajo en clase (Clase Nº 8) A partir del conocimiento del espacio escénico griego y de lo estudiado respecto de la concepción visual de los mismos, elegir una parte de la comedia y, preparar una presentación según la carrera de pertenencia en donde se trabajen ideas de resolución espacial, de vestuario y concepto de puesta en escena. La presentación constará de un informe en donde se detallen: Concepto de diseño Documentación y relevamiento Bocetos (cantidad necesaria para fundamentar el concepto de diseño trabajado) Fundamentación (histórico, estética, formal) Conclusiones El informe debe realizarse en Word, con carátula y rótulo según las normas de presentación de la facultad, con índice, cuerpo principal del informe y bibliografía. El trabajo puede realizarse en grupos interdisciplinarios, es decir pueden tomar una misma escena y trabajarla desde el vestuario, la escenografía y la puesta en escena, de lo contrario debe presentarse en forma individual. Bibliografía ARISTÓFANES Comedias completas ARISTÓTELES, Poética OLIVA, Historia Básica del arte escénico, GOMEZ, J., Historia visual del escenario, RODRÍGUEZ ADRADOS, La comedia aristofánica PONTORIERO, Andrea, Comedia y Tragedia. Las mujeres y el cambio social Fecha de entrega: Clase Nº 9 (por escrito y en presentación oral durante la clase)

2 Primera parte: Lisístrata Detectar en el texto: Tema Las mujeres de unen y se contraponen a los hombres para obtener la paz. Personajes (Analizar al menos 3) Lisistrata: Lider y protagonista de la comedia. Se muestra con seguridad, firmeza y mucha personalidad. Capaz de persuadir a sus compañeras. Consigue el objetivo planteado: hacer junto a todas las mujeres de Atenas una huelga de sexo y de esa forma conseguir que sus maridos firmen la paz de Grecia con Atenas. CLEÓNISE: Vecina de Lisístrata y primera en aparecer en la reunión de las mujeres organizada por Lisistrata. Es muy coqueta, se entusiasma rápidamente con el plan y colabora con el mismo. LAMPITO: Mujer espartana. Se une al grupo y convoca a muchas mujeres espartanas para que se unan a la misión. Coro Se presentan dos coros: De ancianos y de Mujeres que entran en agón. Es en este caso un agón cómico y ridículo destinados a causar risa. Mundo al revés Las mujeres logran su cometido, que los hombres firmen la paz. Es el mundo del revés porque en esa época la mujer no tenía ningún poder y de hecho no podía participar ni siquiera de la comedia que se estaba presentando. El argumento de la historia es completamente contradictorio a la realidad que se presentaba en esa sociedad. CORO DE ANCIANOS. Zeus, cómo podemos tratar a estos monstruos? Pues esto ya no se puede aguantar: tienes que estudiar conmigo lo que pasa aquí, con qué idea y para qué se han apoderado éstas de la Escarpada101, la Acrópolis, roca inmensa, infranqueable, sagrado recinto LISÍSTRATA. Sí, y también por él se originan todos los demás jaleos. Pues Pisandro102 y los que andan detrás de los puestos públicos, para poder robar, armaban siempre algún alboroto. Así que éstos, que hagan lo que quieran en este asunto, que el dinero este ya no hay forma de que lo cojan. COMISARIO. Qué es lo que vas a hacer? LISÍSTRATA. Eso me preguntas? Lo vamos a administrar nosotras. COMISARIO. Que vosotras lo vais a administrar? LISÍSTRATA. Y, por qué te parece chocante? No somos nosotras las que os

3 administramos todo lo de la casa?... Agon El agón es entre el coro de mujeres y el coro de ancianos. En el mismo las mujeres les tiran agua a los hombres para apagar el fuego. Parábasis Es un momento en el cual el coro se saca la máscara y le habla al publico. Pasan a ser actores e interactúan. A continuación se detalla un fragmento de la comedia de Lisistrata en el que esto podría ocurrir. No está especificado, pero como dice que el coro conjunto le habla al público, podríamos pensar que lo hace para interactuar con el mismo y es un momento en el cual podrían sacarse las máscaras. EL CORIFEO. Ojalá os muráis, que sois camelistas de nacimiento, y es correcto y no está nada mal dicho aquello de «ni con ellas, las muy malditas, ni sin ellas, las muy malditas»188. Pero ahora mismo voy a hacer las paces contigo y en lo sucesivo ya no te voy a hacer ninguna burrada ni me la hagas tú a mí. Hala, todos juntos demos comienzo al canto. CORO CONJUNTO. (Al público.) No estamos dispuestos, de ningún ciudadano, señores y caballeros, a hablar mal ni lo más mínimo, sino, por el contrario, todo lo bueno a decir y hacer; pues bastantes desgracias hay ya. Que nos lo haga saber cualquier hombre o mujer Injuria Durante casi toda la obra se pueden observar pasajes en los que se muestran injurias, sobre todo en los coros. LA CORIFEO. Aquí me tienes; que alguien se atreva a darme! Yo me dejaré hacer bien quietecita85. Eso sí: desde luego ninguna otra perra te podrá ya nunca agarrar los cojones. EL CORIFEO. Sino te callas te voy a arrancarla piel y la vejez86 a golpes. LA CORIFEO. Acércate y toca con un solo dedo a Estratílide. EL CORIFEO. Qué pasa si te hago cenizas con mis puños? Qué cosa espantosa me vas a hacer? LA CORIFEO. A mordiscos te voy a arrancarlos pulmones y los intestinos. EL CORIFEO. No hay poeta más sabio que Eurípides, pues ninguna criatura es tan desvergonzada como las mujeres87. LA CORIFEO. Vamos nosotras a coger el cántaro de agua, Rodipa. EL CORIFEO. Tú, enemiga de los dioses, por qué has venido aquí con agua? LA CORIFEO. Y tú, sepulcro!, por qué con fuego? Para quemarte? 84. El poeta Hiponacte dirigía frecuentemente sus invectivas contra este personaje. Un verso en el que lo amenazaba circulaba por la Atenas de entonces. 85. Doble sentido, significado sexual pasivo. 86. La palabra geras significa «vejez» y «piel» o «cáscara».

4 87. Véase nota 73. EL CORIFEO. Yo, para amontonar una pira y asediar con fuego a tus amigas. LA CORIFEO. Yo, para apagar tu pira con esta agua. EL CORIFEO. Que tú vas a apagarme el fuego? LA CORIFEO. Los hechos lo pondrán en seguida bien a las claras. EL CORIFEO. No sé si asarte con la antorcha aquí mismo, según estoy. LA CORIFEO. Si tienes por casualidad algo de jabón, te voy a suministrar un baño. EL CORIFEO. Un baño tú a mí, so guarra?... Parodia (dar ejemplos de texto, personajes parodiados) Parodia el rol del hombre (un comisario que debe de tener mucho poder) con unas simples mujeres y lo pone en un lugar denigrante. Muestra a la mujer con todo el poder y al comisario como insignificante. COMISARIO. Qué sucede? Dónde hay un arquero? (A un cuarto arquero.) Échale el guante a ésa. (A las mujeres.) Yo haré que terminen vuestras salidas, una por una. LISÍSTRATA. Por la Táurica100, como te acerques a ella, te voy a hacer gritar a fuerza de arrancarte el pelo. (Se va el arquero.)librodot Lisístrata Aristófanes COMISARIO. Desgraciado de mí! Ha abandonado el campo el arquero. Pero nunca cederemos ante las mujeres. Avancemos contra ellas, en línea de combate, escitas, hasta llegar a las manos. LISÍSTRATA. Por las dos diosas, vais a saber que también entre nosotras hay cuatro batallones de mujeres preparadas para la lucha, completamente armadas, ahí dentro. COMISARIO. Retorcedles los brazos a la espalda, escitas. LISÍSTRATA. (Dirigiéndose a la ciudadela.) Mujeres aliadas, salid corriendo de dentro, vendedoras-del-mercado-del-grano-de-purés-y-hortalizas, hospederas-y-vendedoras-de-ajo-y-de-pan, no vais a arrastrar, golpear, despedazar?, no insultaréis y os descararéis? (Salen las mujeres al ataque desde la Acrópolis y los escitas huyen.) Parad ya, retiraos, no cojáis botín. (Las mujeres que acaban de aparecer vuelven a la ciudadela.) COMISARIO. Ay de mí!, qué mal ha ido la cosa para mis arqueros. LISÍSTRATA. Pues anda, qué te pensabas? Es que tú creías que atacabas a unas esclavas, o es que piensas que las mujeres no tienen arrestos? COMISARIO. Sí, por Apolo, y muchísimos, siempre que haya cerca un tabernero.

5 Segunda Parte Tema: La misión de las mujeres para encontrar la paz entre los hombres. Personajes: Lisistrata Minina Cleonise Lampita Vestimenta: La ropa será con el estilo de los náufragos: remeras grandes, sucias, rotas, pantalones de tela viejos y ajados, tanto hombres como mujeres estarán descalzos. Concepto: El mundo del revés. Plan: La idea que tienen las mujeres es salir de la isla nadando con delfines. A pesar que la idea es un tanto ridícula quieren imponerla ante los hombres quienes no las escuchan. Ante el rechazo de los hombres, las mujeres idearon un plan para salirse con la suya: no tendrán sexo hasta que ellos reconozcan que pueden irse de la isla nadando con delfines. Espacio elegido: Una isla en medio del océano Estructura escénica: El espacio escénico tendrá forma irregular, similar al de la isla. El piso estará cubierto de arena y además, rodeando el escenario, antes de llegar a las butacas, habrá un espacio cubierto de agua. La idea es que los espectadores puedan ver la obra desde distintos puntos de vista, alrededor del escenario o sobre el mismo. Para lograr un efecto similar al que esté mirando la obra sobre el techo, se pondrá alrededor del escenario una cortina transparente Con respecto a la ambientación, ésta será muy simple, el escenario solo constará con una palmera en el medio donde los actores se moverán alrededor de ella.

6 Sonido: Se escucha por fuera del espacio: se logrará poniendo unos parlantes muy potentes por fuera de la estructura en la que se suceden las escenas. Los espectadores comenzarán a sentir mucho calor en la sala: se logrará poniendo aires acondicionados con una temperatura muy alta.

7 Bibliografía ARISTÓFANES Comedias completas ARISTÓTELES, Poética OLIVA, Historia Básica del arte escénico, GOMEZ, J., Historia visual del escenario, RODRÍGUEZ ADRADOS, La comedia aristofánica PONTORIERO, Andrea, Comedia y Tragedia. Las mujeres y el cambio social

Corifeo- Caramba: la cosa se ha puesto muy rígida y la inflamación va en aumento!

Corifeo- Caramba: la cosa se ha puesto muy rígida y la inflamación va en aumento! La comedia Consignas Leer el texto de Rodríguez Adrados sobre la comedia antigua. Elegir una comedia de Aristófanes: Las Ranas, La asamblea de las mujeres, Lisístrata o Las nubes. (Se puede elegir la versión

Más detalles

Indicar espacio necesario distinto

Indicar espacio necesario distinto Semana Sesión Descripción del contenido de la sesión 1 1 Orígenes de la poesía dramática en Grecia: tragedia y comedia -teorías antiguas y modernas -carácter ritual -los certámenes teatrales -fiestas en

Más detalles

Planificación Académica Objetivos. Guía de Contenidos. Guía de Trabajos Prácticos. Bibliografía. Hoja de cursada.

Planificación Académica Objetivos. Guía de Contenidos. Guía de Trabajos Prácticos. Bibliografía. Hoja de cursada. Planificación Académica 2013 Objetivos Guía de Contenidos Guía de Trabajos Prácticos Hoja de cursada Notas - Glosario Teatro II (023127) Profesora: Andrea Pontoriero Diseño de Espectáculos DEPARTAMENTO

Más detalles

T. P. 5 La comedia. Lisístrata

T. P. 5 La comedia. Lisístrata T. P. 5 La comedia Primera Parte - Obra: Lisístrata Tema Las mujeres quieren detener la guerra para que sus maridos pasen más tiempo con ellas y para eso deciden hacer un pacto de no darles sexo hasta

Más detalles

Trabajo Práctico nº 5 La comedia

Trabajo Práctico nº 5 La comedia Trabajo Práctico nº 5 La comedia Gómez Garcia Cecilia 72611 ceciliagomezgarcia@hotmail.com 0221 4613992 Teatro II Pontoriero, Andrea Vestuario 1a 2do 27/09/12 1 T. P. 5: La comedia Consignas Leer el texto

Más detalles

UNIBERTSITATERA SARTZEKO EBALUAZIOA 2017ko EKAINA

UNIBERTSITATERA SARTZEKO EBALUAZIOA 2017ko EKAINA Este examen tiene dos opciones. Debes contestar a una de ellas. No olvides incluir el código en cada una de las hojas de examen. La duración del examen es de 90 minutos. Las dos opciones del examen constan

Más detalles

1.- CONCEPTOS GENERALES 2.- ORIGEN Y DESARROLLO DEL DRAMA 3.- TEATROS Y REPRESENTACIONES 4.- LA TRAGEDIA 5.- LA COMEDIA 6.- EL DRAMA SATÍRICO 7.- EL MIMO www.ladeliteratura.com.uy 1.-CONCEPTOS GENERALES

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

T. P. 3. La tragedia de Eurípides. Primera parte: El origen del mito. Consignas: Leer Las bacantes de Eurípides. Detectar en el texto

T. P. 3. La tragedia de Eurípides. Primera parte: El origen del mito. Consignas: Leer Las bacantes de Eurípides. Detectar en el texto T. P. 3. La tragedia de Eurípides Primera parte: El origen del mito Consignas: Leer Las bacantes de Eurípides Detectar en el texto Género Estructura Trama Configuración del espacio Tiempo (duración) Caracteres

Más detalles

EL TEATRO GRIEGO: TRAGEDIA Y COMEDIA Yolanda López Sánchez y Marina Muñoz Peñuela

EL TEATRO GRIEGO: TRAGEDIA Y COMEDIA Yolanda López Sánchez y Marina Muñoz Peñuela EL TEATRO GRIEGO: TRAGEDIA Y COMEDIA Yolanda López Sánchez y Marina Muñoz Peñuela Índice 1. Características generales del género 2. La Tragedia 1. Características 2. Esquilo 3. Sófocles 4. Eurípides 3.

Más detalles

EL ORIGEN DEL TEATRO

EL ORIGEN DEL TEATRO EL TEATRO GRIEGO EL ORIGEN DEL TEATRO El teatro griego nació en el Ática hacia el siglo VI a.c. Inicialmente tenía un carácter religioso. Su origen está en las danzas y cantos corales entonados en honor

Más detalles

TP3. Moliere y la Comedia dell Arte. Teatro III. Andrea Pontoriero. Schreier Luciana. Guion de Cine y TV

TP3. Moliere y la Comedia dell Arte. Teatro III. Andrea Pontoriero. Schreier Luciana. Guion de Cine y TV TP3 Moliere y la Comedia dell Arte Teatro III Andrea Pontoriero Guion de Cine y TV Schreier Luciana Trabajo Práctico N 3 Molière y la Comedia dell Arte- Actuación y representación Consignas: Leer el texto

Más detalles

15 septiembre Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a Jesús para oírle. Obra: La oveja perdida

15 septiembre Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a Jesús para oírle. Obra: La oveja perdida 15 septiembre 2013 Obra: La oveja perdida Personajes: Jesús, Fray, Jimena, Bizy y Orejita Voz en off: lobos, gruñidos, aves (Entran a escena Fray, Jimena, Bizy y Orejita) Fray: Hola amigos. Jimena: Hola

Más detalles

LOS GÉNEROS LITERARIOS EL TEATRO. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º Bachillerato Curso Lola Marín, IES Los Cerros

LOS GÉNEROS LITERARIOS EL TEATRO. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º Bachillerato Curso Lola Marín, IES Los Cerros LOS GÉNEROS LITERARIOS EL TEATRO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º Bachillerato Curso 2016-2017 Lola Marín, IES Los Cerros Un género literario es Un modelo para el autor Un horizonte de expectativas para

Más detalles

Padre Nuestro Dios y Tú

Padre Nuestro Dios y Tú Padre Nuestro Dios y Tú Tu: Padre Nuestro que estas en los cielos Sí... Aquí estoy. Por favor... No me interrumpas, estoy orando! Pero tú me llamaste...! Llame? No llamé a nadie. Estoy orando... Padre

Más detalles

Assessment: Life in Two City-States: Athens and Sparta

Assessment: Life in Two City-States: Athens and Sparta Name Date Assessment: Life in Two City-States: Athens and Sparta Conocimiento del contenido Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta. 1. Cuál de las ciudades en el mapa estaba en el

Más detalles

EL TEATRO GRIEGO. LA COMEDIA

EL TEATRO GRIEGO. LA COMEDIA EL TEATRO GRIEGO. LA COMEDIA I.- Origen, contenido y características La comedia era la otra modalidad dramática griega. Al igual que la tragedia, también fue una manifestación artística vinculada a la

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Para afirmar el impacto que el teatro griego tuvo sobra la comunidad Ateniense hay que tener en cuenta el contexto en que se desarrolló:

Para afirmar el impacto que el teatro griego tuvo sobra la comunidad Ateniense hay que tener en cuenta el contexto en que se desarrolló: TEATRO GRIEGO Para afirmar el impacto que el teatro griego tuvo sobra la comunidad Ateniense hay que tener en cuenta el contexto en que se desarrolló: *Pisístrato (aprox 546 a. C.) instituyó los primeros

Más detalles

Indice. Género

Indice. Género Indice Género ---------------------------------------------------------------------------------------------- 2 Estructura -------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

IEC 3ER. AÑO TM LITERATURA GUÍA 01 (TEATRO)

IEC 3ER. AÑO TM LITERATURA GUÍA 01 (TEATRO) IEC 3ER. AÑO TM LITERATURA GUÍA 01 (TEATRO) EL GÉNERO TEATRAL ( DRAMÁTICO, DENOMINADO EN NUESTROS DÍAS) El texto dramático es teatro cuando se lleva a escena para ser representado ante el público. Origen

Más detalles

Introducción. Capítulo 3: El rol del espectador 2.1 El espectador clásico 2.2 El espectador-participante

Introducción. Capítulo 3: El rol del espectador 2.1 El espectador clásico 2.2 El espectador-participante Introducción Capítulo 1: El video como creador de un show musical inmersivo e interactivo 1.1 El video como arte visual y su inclusión en la escena musical 1.2 El recital y sus componentes escénicos 1.2.1

Más detalles

Sur de Argentina, 1886.

Sur de Argentina, 1886. Sur de Argentina, 1886. En torno a 1880 se descubrió oro en la Patagonia Evidentemente, empezaron a correr leyendas. Decían que bastaba con agacharse para recoger oro, ese tipo de cosas. Cientos de aventureros

Más detalles

Lisístrata, de Aristófanes

Lisístrata, de Aristófanes Lisístrata, de Aristófanes Tema: El tema de Lisístrata gira en torno a una reunión organizada por el personaje homónimo entre todas las mujeres de Grecia para discutir cómo detener la guerra en la región,

Más detalles

1. La tragedia griega: espejo y espejismo Una tragedia griega El teatro en la Antigüedad:

1. La tragedia griega: espejo y espejismo Una tragedia griega El teatro en la Antigüedad: 1. La tragedia griega: espejo y espejismo. 1.1. Una tragedia griega. 1.1.3. El teatro en la Antigüedad: sentido y significado. 1.1.3. Ciencias Sociales El teatro y las polis griegas: modernidad política

Más detalles

Las niñas no deberían jugar al fútbol

Las niñas no deberían jugar al fútbol Las niñas no deberían jugar al fútbol de Marta Buchaca (fragmento) www.contextoteatral.es Personajes, Entre 40 y 45 años TONI, 29 años, 25 años www.contextoteatral.es / 2 1. En una sala de espera de la

Más detalles

CONTEXTO Conflictos sociales y raciales en Estados Unidos Violencia y abuso de autoridad por parte de la policía Diversos casos de jóvenes afroamerica

CONTEXTO Conflictos sociales y raciales en Estados Unidos Violencia y abuso de autoridad por parte de la policía Diversos casos de jóvenes afroamerica KENDRICK LAMAR CONTEXTO Conflictos sociales y raciales en Estados Unidos Violencia y abuso de autoridad por parte de la policía Diversos casos de jóvenes afroamericanos inocentes asesinados-protestas.

Más detalles

El texto teatral 1º ESO

El texto teatral 1º ESO El texto teatral 1º ESO Reconocer un texto teatral No hay narrador, o aparece como un personaje Los personajes hablan e interactúan entre ellos sobre un escenario Las necesidades escénicas (luz, decorados,

Más detalles

17 de agosto Obra: Curación de la hija de una cananea. Personajes: Cananea, Fray y Jimena. (Entra a escena Fray)

17 de agosto Obra: Curación de la hija de una cananea. Personajes: Cananea, Fray y Jimena. (Entra a escena Fray) 17 de agosto 2014 Obra: Curación de la hija de una cananea Personajes: Cananea, Fray y Jimena. (Entran a escena Cananea y Jimena) Jimena: Hola amigos. Cananea: Hola yo soy una mujer cananea. Aunque yo

Más detalles

ACTIVIDADES DE AULA EL CASO DE LA FIESTA DE FIN DE CURSO. Quién es quién en el logotipo de la pregunta anterior?

ACTIVIDADES DE AULA EL CASO DE LA FIESTA DE FIN DE CURSO. Quién es quién en el logotipo de la pregunta anterior? A MODO DE INTRODUCCIÓN 1 2 Este libro forma parte de la colección, que tiene como logotipo el siguiente dibujo: Piensa que eres ilustrador y que te piden que te inventes un logo para esta colección. Quién

Más detalles

numerosos aspectos. Frente a la tragedia la comedia se inspira en el presente, no en el pasado mítico y en personajes o situaciones cotidianas.

numerosos aspectos. Frente a la tragedia la comedia se inspira en el presente, no en el pasado mítico y en personajes o situaciones cotidianas. COMEDIA La única comedia que poseemos es ateniense. Por esta razón se la conoce con el nombre de comedia ática (a partir del estado del Ática, cuya ciudad más importante era Atenas). La comedia nace como

Más detalles

Karla: Eugenio: Eugenio:

Karla: Eugenio: Eugenio: Una pareja sale de una oficina, cierras la puerta del lugar, el hombre comienza a buscar su celular en su pantalón, mientras que la mujer acomoda su blusa y comienzan a discutir. Ya estoy harta de ti!,

Más detalles

El libro. Ilustraciones de cristina lópez

El libro. Ilustraciones de cristina lópez El libro Ilustraciones de cristina lópez que canta Vuelto a contar por yolanda reyes A los padres Dicen que en el comienzo está la palabra y es más exacto decir que son palabras poéticas las que envuelven

Más detalles

Agenda de Grupos Periodo I 2015

Agenda de Grupos Periodo I 2015 Enero 2015 Semana #1 Enfoque: Nuevos Comienzos Versículo Central de la Semana: Isaías 43:18-19 Lunes: Isaías 43:18-19 - Que hará Dios en mi Vida este año? Martes: 2 Corintios 5:17 Como voy a demostrar

Más detalles

EL ESTILO TELEVISIVO. Taller de creación II. Sara Müller. Diseño de imagen y sonido

EL ESTILO TELEVISIVO. Taller de creación II. Sara Müller. Diseño de imagen y sonido EL ESTILO TELEVISIVO Taller de creación II Sara Müller Francisco Guidetti Comunicación Audiovisual Gaia Mengos Diseño de imagen y sonido Florencia Silber Indumentaria f.guidetti11@gmail.com 9278 207-5118

Más detalles

Assessment: The Golden Age of Athens

Assessment: The Golden Age of Athens Name Date Conocimiento del contenido Assessment: The Golden Age of Athens Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta. 1. Por qué hicieron los atenienses nuevas construcciones después

Más detalles

Qué pretendemos en esta sesión?

Qué pretendemos en esta sesión? Qué pretendemos en esta sesión? Reflexionar sobre la importancia de la toma de decisiones. Valorar el momento en el que te encuentras como punto clave en la decisión sobre su futuro. Adquirir una visión

Más detalles

En la construcción del amor. El amor es un camino

En la construcción del amor. El amor es un camino En la construcción del amor Aún os voy a mostrar un camino más excelente. Cor 2,3 En la construcción del amor Aún os voy a mostrar un camino más excelente. Cor 2,3 Observa bien la foto! Son dos personas

Más detalles

Evaluación del Período 5 Lenguaje y Comunicación CUARTO AÑO BÁSICO 2012

Evaluación del Período 5 Lenguaje y Comunicación CUARTO AÑO BÁSICO 2012 Evaluación del Período 5 Lenguaje y Comunicación CUARTO AÑO BÁSICO 2012 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha I. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a 6. Crean canal educativo de

Más detalles

Poemas. Sólo unas voces. Author : Miguel Ángel Gómez. Date : Lunes 5 de febrero de 2018

Poemas. Sólo unas voces. Author : Miguel Ángel Gómez. Date : Lunes 5 de febrero de 2018 Poemas Author : Miguel Ángel Gómez Date : Lunes 5 de febrero de 2018 Sólo unas voces A veces no vives hasta que no tienes voces sonándote en la cabeza, haciendo manar a borbotones la pena y la agonía con

Más detalles

El teatro o drama. Curso: Span 2010 Profa. Iris Miranda

El teatro o drama. Curso: Span 2010 Profa. Iris Miranda El teatro o drama Curso: Span 2010 Profa. Iris Miranda Etimología La palabra de la que deriva teatro proviene de THEATRION que significa gradas Los griegos aprovechaban su topografía y construían en sus

Más detalles

1.- Nombra a tres escritores dramáticos de la Atenas del siglo V.

1.- Nombra a tres escritores dramáticos de la Atenas del siglo V. PLANTILLA DE VIDEO SOBRE EL TEATRO GRIEGO Dicen que el origen del teatro está en el Antiguo Egipto (5000 años a de C): es un drama religioso dedicado a la pasión y muerte de Osiris donde el elemento religioso

Más detalles

Griego PRAXIS. Cuaderno de repaso diario. Control de aprendizaje y estudio. U.T. 18 La época clásica. Historia, literatura y filosofía.

Griego PRAXIS. Cuaderno de repaso diario. Control de aprendizaje y estudio. U.T. 18 La época clásica. Historia, literatura y filosofía. UNIDAD TEMÁTICA 18. ÉPOCA CLÁSICA. HISTORIA, LITERATURA Y FILOSOFÍA. NOMBRE Y APELLIDOS: FECHA DE ENTREGA: A. HISTORIA. 1. Cuáles son las causas de las Guerras Médicas? 2. Qué sucedió en la Primera Guerra

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO 1. Etapa 3: La teatralidad en Shakespeare. Teatro III. Andrea Pontoriero. Lara Romero, Paula Andrea. Guion de cine y TV

TRABAJO PRÁCTICO 1. Etapa 3: La teatralidad en Shakespeare. Teatro III. Andrea Pontoriero. Lara Romero, Paula Andrea. Guion de cine y TV TRABAJO PRÁCTICO 1 Etapa 3: La teatralidad en Shakespeare Teatro III Andrea Pontoriero Guion de cine y TV Lara Romero, Paula Andrea Paulalararomero09@gmail.com 89230 1 30/03/2017 Etapa 3: La teatralidad

Más detalles

Introducción a la Tragedia ridícula de Manolo

Introducción a la Tragedia ridícula de Manolo Ramón de la Cruz Introducción a la Tragedia ridícula de Manolo 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales Ramón de la Cruz Introducción a la Tragedia ridícula de Manolo

Más detalles

La comedia. 2. Estructura

La comedia. 2. Estructura La comedia 1. Origen, contenido y características La comedia era la otra modalidad dramática griega. Al igual que la tragedia, también fue una manifestación artística vinculada a la vida de Atenas, de

Más detalles

Va por vosotros. La editora

Va por vosotros. La editora Nota de la editora Esta novela de Paula Bombara (publicada en Argentina en 2005) se inicia sin lugar a dudas en la portada, en la que aparece un primer plano de una niña con un libro abierto. Se trata

Más detalles

Si no los Abres, te los Comen. La vida transcurría tranquila y sin contratiempos en la selva donde tenían a un

Si no los Abres, te los Comen. La vida transcurría tranquila y sin contratiempos en la selva donde tenían a un Si no los Abres, te los Comen La vida transcurría tranquila y sin contratiempos en la selva donde tenían a un invitado que venía de las estepas africanas. La hiena, tan alegre como ella misma, sonreía

Más detalles

***** Viejo cuento andaluz en tres estampas y un cromo 1923 ESTAMPA PRIMERA ESTAMPA SEGUNDA ESTAMPA TERCERA PERSONAJES

***** Viejo cuento andaluz en tres estampas y un cromo 1923 ESTAMPA PRIMERA ESTAMPA SEGUNDA ESTAMPA TERCERA PERSONAJES ***** La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón Viejo cuento andaluz en tres estampas y un cromo 1923 ESTAMPA PRIMERA ESTAMPA SEGUNDA ESTAMPA TERCERA PERSONAJES NIÑA SABIO 2º ZAPATERO SABIO

Más detalles

INTERJECCIONES. Se llama interjección la palabra que sirve para expresar sentimientos de alegría, tristeza, dolor, deseo, etc. Ejemplos: a!, oh!, ay!

INTERJECCIONES. Se llama interjección la palabra que sirve para expresar sentimientos de alegría, tristeza, dolor, deseo, etc. Ejemplos: a!, oh!, ay! Escribe en la parte derecha lo que falta. INTERJECCIONES 1. La interjección Se llama interjección la palabra que sirve para expresar sentimientos de alegría, tristeza, dolor, deseo, etc. Ejemplos: a!,

Más detalles

Top! En español 10. Programmanus. Hola, bienvenidos a TOP! Y hoy es Cine TOP. Os gusta el cine? Diana: Y por qué? Porque es...

Top! En español 10. Programmanus. Hola, bienvenidos a TOP! Y hoy es Cine TOP. Os gusta el cine? Diana: Y por qué? Porque es... SÄNDNINGSDATUM: 2006-12-12 PRODUCENT: CHANNEL 4, ENGLAND PROJEKTANSVARIG: LAURA ALBANESI Top! En español 10 Programmanus Audiencia: Hola, bienvenidos a TOP! Y hoy es Cine TOP. Os gusta el cine? Sí! Y por

Más detalles

Análisis de las diversas manifestaciones de la literatura universal

Análisis de las diversas manifestaciones de la literatura universal Grado 11 Lenguaje - Unidad 4 Literatura universal: un mundo abierto a múltiples posibilidades Tema Análisis de las diversas manifestaciones de la literatura universal relacionados (Pre clase) Objetivos

Más detalles

TRABAJO PRACTICO 1. Teatro II. Andrea Mardikian. Sotelo María. Guion de cine y tv /08/16

TRABAJO PRACTICO 1. Teatro II. Andrea Mardikian. Sotelo María. Guion de cine y tv /08/16 TRABAJO PRACTICO 1 Teatro II Andrea Mardikian Sotelo María Guion de cine y tv Mscohen20@hotmail.com 90032 11/08/16 1 T. P. 1 Título: Teatro griego. Primera Parte Consignas: - Leer el texto OLIVA, César

Más detalles

TP N 3. Comedia del Arte y Moliere. Francis, Sofía Eleonora Teatro III. Andrea Pontoriero. Vestuario 29/05/14

TP N 3. Comedia del Arte y Moliere. Francis, Sofía Eleonora Teatro III. Andrea Pontoriero. Vestuario 29/05/14 TP N 3 Comedia del Arte y Moliere Francis, Sofía Eleonora 0080881 Sofiae.francis@gmail.com Andrea Pontoriero Vestuario 29/05/14 1 Trabajo Práctico N 3 Molière y la Comedia dell Árte Actuación y representación

Más detalles

1. Hola, Dios Autor: Brotes de Olivo. 2. Ven a la fiesta Autor: Coro Paseo. Disco: De otra manera. Dios viviendo siempre está.

1. Hola, Dios Autor: Brotes de Olivo. 2. Ven a la fiesta Autor: Coro Paseo. Disco: De otra manera. Dios viviendo siempre está. 1. Hola, Dios Autor: Brotes de Olivo 2. Ven a la fiesta Autor: Coro Paseo. Disco: De otra manera 7sus4 Hola, Dios Do9 estoy aquí. Do9 /Si m 7sus4 Gracias te doy por darme la vida. 7sus4 Do9 Hazla nueva

Más detalles

De lo que tengo miedo es de tu miedo. William Shakespeare -1-

De lo que tengo miedo es de tu miedo. William Shakespeare -1- De lo que tengo miedo es de tu miedo. William Shakespeare -1- PERSONAJES (Por orden de intervención) RICARDO LAURA/ GINEBRA Izquierda y derecha, las del espectador -2- ESCENA ÚNICA Nos encontramos en la

Más detalles

BLOQUE EXPRESIÓN CORPORAL (COMUNICACIÓN CORPORAL NO VERBAL)

BLOQUE EXPRESIÓN CORPORAL (COMUNICACIÓN CORPORAL NO VERBAL) BLOQUE EXPRESIÓN CORPORAL (COMUNICACIÓN CORPORAL NO VERBAL) Principales manifestaciones artísticas TEATRO MIMO DANZA Arte del lenguaje verbal + no verbal Fin: espectáculo Arte del silencio (gesto por excelencia)

Más detalles

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual IES Humanes Abril 2013 Humanes de Madrid

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual IES Humanes Abril 2013 Humanes de Madrid GUIÓN DEL CORTOMETRAJE: TODO EMPIEZA EN CASA SEC 1_ COCINA_INTERIOR_DIA La familia Rodríguez desayuna tranquilamente como una mañana más. TERESA (la madre) termina de preparar tostadas, mientras, y su

Más detalles

FORMULAR CORRECTAMENTE LOS OBJETIVOS

FORMULAR CORRECTAMENTE LOS OBJETIVOS FORMULAR CORRECTAMENTE LOS OBJETIVOS 1 A continuación, vamos a plantearnos algunas sugerencias para que puedas concretar y formular tus objetivos y los de tu equipo de manera correcta. Ese es el primer

Más detalles

Qué son las inferencias? Rocío Olivares. El aula de PT.

Qué son las inferencias? Rocío Olivares. El aula de PT. Qué son las inferencias? Texto Conocimientos previos Experiencia Imagen Situación INFERIR Llegar a una hipotesis o conclusión El truco está en enseñar a los niños a leer las señales que puedan revelar

Más detalles

PERSONAS. TORUVIO, simple, viejo. AGUEDA DE TORUÉGANO, su muger. MENCIGÜELA, su hija. ALOJA, vecino. Calle de un lugar.

PERSONAS. TORUVIO, simple, viejo. AGUEDA DE TORUÉGANO, su muger. MENCIGÜELA, su hija. ALOJA, vecino. Calle de un lugar. LOPE DE RUEDA Las aceitunas 1 PERSONAS. TORUVIO, simple, viejo. AGUEDA DE TORUÉGANO, su muger. MENCIGÜELA, su hija. ALOJA, vecino. Calle de un lugar. Toruvio.- Válgame Dios! Qué tempestad ha hecho desde

Más detalles

G U I Ó N INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Cómic OBJETIVOS DIDÁCTICOS ESTRUCTURA

G U I Ó N INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Cómic OBJETIVOS DIDÁCTICOS ESTRUCTURA OBJETIVOS DIDÁCTICOS 01 Iniciar a los niños en la lectura de cómics. 02 Reconocer la narratividad en una historia gráfica. 03 Identificar la relación entre el trazado del bocadillo y su significado. 04

Más detalles

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo Sesión 13: El Evangelio de Mateo El Evangelio de Mateo: un libro de sermones? El Evangelio de Mateo puede haber sido escrito originalmente

Más detalles

Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el

Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el mundo? Dra. Grace M. Viñas Joy Psicóloga Clínica Departamento de Psiquiatría y Gastroenterología Recinto de Ciencias Médicas Objetivos Entender la relación

Más detalles

No molestar, POR FAVOR. Fedosy Santaella

No molestar, POR FAVOR. Fedosy Santaella No molestar, POR FAVOR Fedosy Santaella Sí, y qué Ricardo... Ricardo Ricardoooooo Qué? bajito, susurrado casi. Ricardo, por Dios! Qué, mamá? Los zapatos! Los zapatos, sí, uno se los pone en los pies.

Más detalles

Área Lengua Castellana Periodo 4 Grado 4º Tema B

Área Lengua Castellana Periodo 4 Grado 4º Tema B Área Lengua Castellana Periodo 4 Grado 4º Tema B Docente Jeffersson Alejandro Sánchez R. Alumno Indicadores de evaluación. 1. Todos los puntos del taller se desarrollaran en clase. Por tal motivo serán

Más detalles

SINERGOLOGÍA PARA LA ENTREVISTA DE TRABAJO

SINERGOLOGÍA PARA LA ENTREVISTA DE TRABAJO SINERGOLOGÍA PARA LA ENTREVISTA DE TRABAJO VALENCIA 3 ABRIL 2017 PONENTE: MARÍA JOSÉ ARLANDIS INDICE 1. La importancia del lenguaje corporal inconsciente 2. Falsas creencias sobre la gestualidad a adoptar

Más detalles

Teatro Griego Clásico

Teatro Griego Clásico Teatro Griego Clásico El teatro en la Antigua Grecia Origen y evolución del teatro griego. Culto del Dios Dionisio Tres Autores El Ditirambo. Tespis. Sófocles. Eurípides. Esquilo. Vestuario. Decorado.

Más detalles

El día 23 de diciembre de 1807 nacía Antonio Claret y Clará en Sallent, pequeño pueblo cerca de Barcelona. Sus padres eran Juan y Josefa y tuvieron

El día 23 de diciembre de 1807 nacía Antonio Claret y Clará en Sallent, pequeño pueblo cerca de Barcelona. Sus padres eran Juan y Josefa y tuvieron El día 23 de diciembre de 1807 nacía Antonio Claret y Clará en Sallent, pequeño pueblo cerca de Barcelona. Sus padres eran Juan y Josefa y tuvieron muchos hijos: 11 en total. Los padres de Antonio era

Más detalles

Beginners Conversation Series. Ir de compras

Beginners Conversation Series. Ir de compras Beginners Conversation Series Ir de compras Verbs 2 Quedar Negociar Ir Gastar Comprar Pagar Bajar Encontrar Tomar To fit To bargain To go To spend To buy To pay To lower To Find To Take Verbs 3 Endeudar

Más detalles

LA CASA DE BERNARDA ALBA

LA CASA DE BERNARDA ALBA LA CASA DE BERNARDA ALBA LA CASA DE BERNARDA ALBA 2 OBJETIVOS GENERALES Acercar a los alumnos al arte del teatro. Favorecer el desarrollo de la imaginación y la curiosidad por parte del alumnado. Reforzar

Más detalles

LUISA. Que no piensas volver? LUISA. Te pedí perdón, no? LUISA. Te dije: Perdona. O es que no te acuerdas?

LUISA. Que no piensas volver? LUISA. Te pedí perdón, no? LUISA. Te dije: Perdona. O es que no te acuerdas? LA NÚMERO 17 Jesús Campos García www.jesuscampos.com Una mujer al teléfono. LUISA. Qué pasa, es que no coges el teléfono o qué? LUISA. Pues te lo podías figurar. LUISA. A estas horas? LUISA. Bueno, vale,

Más detalles

14 de julio Jesús: Qué está escrito en la Ley? Cómo lees? Obra: El Buen Samaritano

14 de julio Jesús: Qué está escrito en la Ley? Cómo lees? Obra: El Buen Samaritano 14 de julio 2013 Obra: El Buen Samaritano Personajes: Orejita, Bizy, legista, Jesús, hombre, sacerdote, levita, samaritano con cabalgadura, posadero y ladrones. Material adicional: posada (Entra a escena

Más detalles

- De qué estás hablando? Cómo supiste que estaba aquí? Para qué viniste?

- De qué estás hablando? Cómo supiste que estaba aquí? Para qué viniste? Laura Cabrera Mi Telenovela - Qué está pasando aquí? - De qué estás hablando? Cómo supiste que estaba aquí? Para qué viniste? -El cómo lo supe no viene al caso. Lo que importa es que quiero saber que haces

Más detalles

Guion de prueba (demo) para contratación de estudio de grabación

Guion de prueba (demo) para contratación de estudio de grabación 1 Guion de prueba (demo) para contratación de estudio de grabación Nota: Los personajes y la situación que se presentan a continuación sólo servirán para ayudar a seleccionar a la productora. No se pretende

Más detalles

Programa Escolar 2 UNIDaD DIDÁcTIca 2 : 4º, 5º Y 6º DE EDUcacIÓN PrImarIa

Programa Escolar 2 UNIDaD DIDÁcTIca 2 : 4º, 5º Y 6º DE EDUcacIÓN PrImarIa 2 Programa Escolar UNIDAD DIDÁCTICA 2 : 4º, 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA PARA EL PROFESOR En esta unidad, pensada para niños de nueve a doce años, se trabajarán los hábitos de protección solar de forma

Más detalles

Recomendaciones para Modificar o Adquirir Hábitos

Recomendaciones para Modificar o Adquirir Hábitos Recomendaciones para Modificar o Adquirir Hábitos Septiembre 2014 ICIC, Ciudad Victoria, Tamaulipas Recomendaciones para Modificar o Adquirir Hábitos 1 Yo soy tu constante compañero. Yo soy tu mejor ayuda

Más detalles

La UC3M fomenta las Artes Escénicas entre los estudiantes de Educación Secundaria

La UC3M fomenta las Artes Escénicas entre los estudiantes de Educación Secundaria La UC3M fomenta las Artes Escénicas entre los estudiantes de Educación Secundaria - 26 - CERTAMEN TEATRO Y DANZA UC3M Durante este curso el vicerrectorado de Cultura y Comunicación de la UC3M, a través

Más detalles

Gacetilla de Prensa. Ejemplo Gacetilla de Prensa

Gacetilla de Prensa. Ejemplo Gacetilla de Prensa Índice Gacetilla de Prensa... Pág.2 Información de Prensa.. Pág.3 Comunicado de Prensa... Pág.4 Rueda de Prensa... Pág.5 Solicitada. Pág.6 Conferencia... Pág.7 Entrevista. Pág.8 Reportaje. Pág.9 Oratoria..

Más detalles

Las pruebas de expresión e interacción orales en el DELE

Las pruebas de expresión e interacción orales en el DELE 1. Conoces la prueba de Expresión e interacción orales del examen DELE para el nivel A1? Marca si las siguientes informaciones son verdaderas (V) o falsas (F). INFORMACIONES V F 1. La prueba tiene tres

Más detalles

PRODUCCION TIEMPO DE PAZ ALABADO SEA SI CANTA MI PUEBLO, SE ALEGRA LA ASAMBLEA, Y TODO EL MUNDO UNIDO CANTA ALABADO SEA!

PRODUCCION TIEMPO DE PAZ ALABADO SEA SI CANTA MI PUEBLO, SE ALEGRA LA ASAMBLEA, Y TODO EL MUNDO UNIDO CANTA ALABADO SEA! PRODUCCION TIEMPO DE PAZ ALABADO SEA SI CANTA MI PUEBLO, SE ALEGRA LA ASAMBLEA, Y TODO EL MUNDO UNIDO CANTA ALABADO SEA! Vamos pueblo que es un encuentro con Dios que nos espera en esta concentración.

Más detalles

1. Introducción. Esta guía tiene el propósito de servirte, de una u otra manera, a ti, que la lees.

1. Introducción. Esta guía tiene el propósito de servirte, de una u otra manera, a ti, que la lees. GUÍA DE AUTO-AYUDA 1. Introducción Esta guía tiene el propósito de servirte, de una u otra manera, a ti, que la lees. Realmente, no es que quien la ha escrito tenga la solución al problema que tienes:

Más detalles

En qué año se escribió el libro? De qué año son las ediciones que nos han llegado?

En qué año se escribió el libro? De qué año son las ediciones que nos han llegado? Lazarillo de Tormes Nombre... Fecha... 1 2 Este libro relata La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades. Este título incluye un juego de pistas en su título, porque esconde el nombre

Más detalles

Teatro Cánovas. 23/02/2013. El Buscón encontrado en Málaga. Texto: Françoise Chabassier Fotos: Federico Martínez Alés

Teatro Cánovas. 23/02/2013. El Buscón encontrado en Málaga. Texto: Françoise Chabassier Fotos: Federico Martínez Alés Teatro Cánovas. 23/02/2013. El Buscón encontrado en Málaga Texto: Françoise Chabassier Fotos: Federico Martínez Alés El Teatro Cánovas de Málaga recibió a la Cía Teatro Clásico de Sevilla que representó

Más detalles

Entusiasmo. Observa la ilustración de las páginas del EMOCIONARIO y responde las preguntas. Qué parecen estas haciendo los personajes?

Entusiasmo. Observa la ilustración de las páginas del EMOCIONARIO y responde las preguntas. Qué parecen estas haciendo los personajes? Entusiasmo Nota: Las respuestas tienen carácter orientativo. 1 Observa la ilustración de las páginas 70-71 del EMOCIONARIO y responde las preguntas. Qué parecen estas haciendo los personajes? Parecen estar

Más detalles

EL TREN AL CIELO. Basado en la Parábola de los Talentos en Mateo 25:14-30

EL TREN AL CIELO. Basado en la Parábola de los Talentos en Mateo 25:14-30 1 EL TREN AL CIELO Basado en la Parábola de los Talentos en Mateo 25:14-30 Mensaje principal: No se llega al cielo sin mostrar su agradecimiento al Señor en hechos. (Lucas 6:46 Mateo 7:21) Resumen: El

Más detalles

El Ministerio del Tiempo, un secreto de Estado. La patrulla

El Ministerio del Tiempo, un secreto de Estado. La patrulla El Ministerio del Tiempo, un secreto de Estado El Ministerio del Tiempo es una institución gubernamental autónoma y secreta que depende directamente de Presidencia de Gobierno. Como en los EEUU se guardan

Más detalles

Las costumbres españolas

Las costumbres españolas Lea el texto y haga las actividades: Las costumbres españolas Como ocurre en todas partes, no existe un estereotipo del español. Los hay alegres y tristes; rubios y morenos; tacaños y generosos; trabajadores

Más detalles

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS 1.- Completa las siguientes oraciones con el verbo que aparece entre paréntesis en presente de indicativo (no olvides que todos son verbos que terminan en AR). 1.- Juan

Más detalles

Tienes calor, June? NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1054R_ES Español

Tienes calor, June? NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1054R_ES Español Tienes calor, June? LECTURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1054R_ES Español Objetivos Leer un texto y comprender sus ideas básicas Practicar el vocabulario y la gramática del texto 2 Qué tiempo hace

Más detalles

Asignatura: Español (Nivel 2) GUIÓN A

Asignatura: Español (Nivel 2) GUIÓN A Asignatura: Español (Nivel 2) GUIÓN A Duración de la Prueba: 15 a 20 minutos Dominios de Referencia: El ocio 1ª Tarea Interacción Examinador - Examinando Intervenientes y Tiempos Descripción de las Actividades

Más detalles

TRES COSAS TIENE EL AMOR. Tres cosas tiene el amor que no se pueden olvidar: que Él nos amó primero que hay que darse por entero y ponerse a caminar

TRES COSAS TIENE EL AMOR. Tres cosas tiene el amor que no se pueden olvidar: que Él nos amó primero que hay que darse por entero y ponerse a caminar KARAOKE CFIVE Tres cosas tiene el amor Un río de vida El granito de mostaza Haces nuevas todas las cosas Yo tengo un gozo en el alma Esta es la gente Señor envíanos Yo creo en Dios que canta Aleluya por

Más detalles

I ENCUENTRO DISTRITAL DE GRUPOS SCOUTS

I ENCUENTRO DISTRITAL DE GRUPOS SCOUTS Auyantepuy # 7- Don Bosco - San Francisco de Asís - Simón Bolívar - Villa del Señor Fecha: Sábado, 15 de marzo de 2014 Lugar: Escuela Básica Estadal La Paragua Hora: 9:00 am - 4:00 pm CIUDAD BOLÍVAR, MARZO,

Más detalles

LENGUAJE. Noveno Grado INDICACIONES. Ministerio de Educación El Salvador. Nombre del estudiante. Nombre de la institución

LENGUAJE. Noveno Grado INDICACIONES. Ministerio de Educación El Salvador. Nombre del estudiante. Nombre de la institución Ministerio de Educación El Salvador LENGUAJE Nombre del estudiante Nombre de la institución INDICACIONES Estimado estudiante, Esta prueba tiene el propósito de identificar el nivel de desarrollo de tus

Más detalles

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE Hola todos. Bienvenidos a Network Marketing Pro. Mi nombre es Eric Worre y hoy tengo un poco de una queja para ti y un poco de un reto para ti. Demasiada gente dentro del mercadeo en red están atrapados

Más detalles

1) Arribar al guion final del corto incluyendo herramientas de producción necesarias. 2) Desarrollo:

1) Arribar al guion final del corto incluyendo herramientas de producción necesarias. 2) Desarrollo: Consignas: 1) Arribar al guion final del corto incluyendo herramientas de producción necesarias. 2) Desarrollo: a) Guion final b) Personajes: Bocetos o fotos de los actores con el vestuario del personaje

Más detalles

De noche. Los teatros de noche. La noche del teatro. El teatro y la noche. La noche y los teatros. Los teatros. La noche.

De noche. Los teatros de noche. La noche del teatro. El teatro y la noche. La noche y los teatros. Los teatros. La noche. La noche de los teatros Pedro Víllora La noche de los teatros MUCHACHO: De qué? De los teatros. MUCHACHO: La noche? De noche. Los teatros de noche. La noche del teatro. El teatro y la noche. La noche y

Más detalles

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no Me siento en mi cama y miro el Libro de Papá. Está lleno de fotografías de papá solo, de él conmigo, y fotografías de nosotros tres: papá, mamá y yo. Hay también fotos donde están ellos dos solos, antes

Más detalles