Corifeo- Caramba: la cosa se ha puesto muy rígida y la inflamación va en aumento!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Corifeo- Caramba: la cosa se ha puesto muy rígida y la inflamación va en aumento!"

Transcripción

1 La comedia Consignas Leer el texto de Rodríguez Adrados sobre la comedia antigua. Elegir una comedia de Aristófanes: Las Ranas, La asamblea de las mujeres, Lisístrata o Las nubes. (Se puede elegir la versión fílmica de BELLMUNT, Francesc (2002) Lisístrata. España). Detectar en el texto: Tema Personajes (Analizar al menos 3) Coro Mundo al revés Agon Parábasis Injuria Canción de escarnio Parodia (dar ejemplos de texto, personajes parodiados) A partir del conocimiento del espacio escénico griego y de lo estudiado respecto de la concepción visual de los mismos, elegir una parte de la comedia y, preparar una presentación según la carrera de pertenencia en donde se trabajen ideas de resolución espacial, de vestuario y concepto de puesta en escena. La presentación constará de un informe en donde se detallen: Concepto de diseño Documentación y relevamiento Bocetos (cantidad necesaria para fundamentar el concepto de diseño trabajado) Fundamentación (histórico, estética, formal) Conclusiones El informe debe realizarse en Word, con carátula y rótulo según las normas de presentación de la facultad, con índice, cuerpo principal del informe y bibliografía. El trabajo puede realizarse en grupos interdisciplinarios, es decir pueden tomar una misma escena y trabajarla desde el vestuario, la escenografía y la puesta en escena, de lo contrario debe presentarse en forma individual 1

2 En la Grecia antigua las tragedias que se presentaban en las ya mencionadas fiestas dionisiacas y que concursaban se hacían acompañar en ocasiones también de algunas comedias de las cuales solo se conservan completas las de Aristófanes al cuál analizamos desde sus obras: Lisístrata y La asamblea de las mujeres En la primera podemos observar parte de la transformación de Grecia que entra en un periodo de guerra entre sus pueblos y ciudades importantes tal es el caso de Atenas contra Esparta lo que provoca en el autor una denuncia a las formas de manejarse del pueblo, característica del género cómico donde se pone en evidencia los vicios del hombre en este caso es el de la guerra, creándose entonces un referente de lo público-social. Quedando la ciudad cada vez con menos hombres, genera la protesta de las mujeres de las ciudades en pugna, encabezada por su líder Lisístrata personaje agónico que claramente simboliza, la formula una alternativa para que se firme un urgente tratado de paz, premisa de Aristófanes en esta obra, para ello se apoya en la situación crítica prevaleciente que es la falta de sexo. Bajo esta estafeta las convoca y les convence con la inferencia de que tendrán que hacer la guerra de las piernas cruzadas donde por ningún motivo, satisfarían el apetito sexual de los hombres a cambio de la firma de ese tratado de paz. De todo ello va a derivar la anagnórisis de la obra que se plantea en el momento donde los hombres se juntan. Corifeo- Caramba: la cosa se ha puesto muy rígida y la inflamación va en aumento! Espartano.- Sin qué decir! Qué quieres que uno diga? Que se nos dé la paz, sea como fuere y con las condiciones que se pidan! (Lisístrata de Aristófanes, p.227) Se justificará entonces la función social en función de la necesidad de la mujer. En cuanto a la segunda comedia La asamblea de las mujeres, Aristófanes hace otra vez relación pueblo-política en esta de una forma más discursiva que de acción, a su vez muestra un contrapeso en la crítica viciosa dos vertientes: el egoísmo y el sexo, lo podemos observar claramente en la lucha de sexos y poderes reflejado desde el argumento donde las mujeres planean hacer un cambio 2

3 en la forma de gobierno y en el que la mujer ahora tendrá el control y como esta nueva forma de gobierno se pone a prueba, dando como resultado el efecto de la comedia que recae en el momento donde la anagnórisis y la catarsis se conjuntan en la escena del joven con las viejas. Joven.- No soy bien desdichado cargado de infortunios, por Zeus el salvador, que tengo que ir navegando entre estos dos monstruos? (La asamblea de las mujeres de Aristófanes, p.316) Con ello encontramos que la catarsis en la comedia se da a partir de la burla del otro. Con esto se crean condiciones de prevención para que los tópicos de la comedia no se reflejen en la sociedad. 3

4 PROPUESTA ESCÉNICA Premisa: Partimos de la contemporaneidad de la obra y la vigencia de un tema tan imperante en nuestro entorno y desarrollo continuo de la vidad que es: La paz Representada de forma antagónica a todas las disputas de índole protocolario y diplomático pero que a final de cuentas se traducen en guerras devenidas en muertes y desastres derivados que nos afectan. Lisístrata nos lleva a reflexionar de manera profunda en las formas de búsqueda desesperada por la paz, un tratado de paz que surja de donde surja y sin importar los medios, se logre alcanzar dicho fin. Partiendo de esta premisa nos enfocamos más en ámbito Dionisiaco. Propusimos entonces la primer escena, donde se desarrolla la premisa de la obra, con el juramento dictado por Lisístrata. Escena donde citadas por Lisístrata un grupo de señoras, se reúnen sin saber que el fin es crear un frente común para lograr convencer a sus esposos quienes son, políticos influyentes que están siendo participes, en el desarrollo de un plan de invasión de guerra, de sus países sobre otros. La falta de acuerdos y los intereses económicos y políticos, están por desatar una tremenda guerra mundial con fines desastrosos para el mundo entero. Las mujeres bajo su relegada condición de solo expectantes a los temas políticos y sociales de sus entorno, acuden al llamado de su amiga, con la inocente idea de que van a realizarse pruebas cosméticas de última moda. Para ello y no despertar sospechas decide disponer como punto de reunión, una peluquería, a la que acuden frecuentemente cada que se realiza una cumbre política de sus maridos. Para lograr su objetivo se propondrá nuestra protagonista la toma del edificio de las naciones unidas, vista como una especie de circo (de espectáculo). 4

5 -Lugar: Para el lugar optamos por una peluquería por ser un concurrido, históricamente usado como punto de reunión y encuentro de varias mujeres. Un lugar ideal para el plan de Lisístrata ya que no provocará sospechas en los maridos simplemente por el ámbito de la banalidad implícita del lo que representa la peluquería. Precisamente este hecho, nos sirve de apoyo para corroborar la desarrollar el ambiente lúdico-dionisiaco, que permita a las mujeres liberarse de manera simbólica del anonimato y el ámbito relegado en que se encuentran. -Personajes: Mujeres de clase acomodada por el estatus derivado de los cargos políticos de sus maridos. De caracteres de principio superfluos y algo descoloridos, pero que poco a poco con el transcurrir de la escena desarrollaran características interesantes exaltando la fuerza del poder conjunto, como representantes de la figura femenina en las decisiones imperantes del mundo para dar la solución de paz Lisístrata, como la mujer del máximo representante de las naciones unidas. Representa la figura de poder y fuerza de la mujer. Es la mecha que hace despertar la pasión que guardan en su interior las demás mujeres. Mirrina, Calónica y Lampito, como las mujeres de los máximos representantes de los países en pugna. Clásicas representaciones de la mujer sometida al actuar o sombra del hombre, pero que esconden dentro de sí, una figura, pasional destellante, explosiva y que solo esperan ser detonadas para estallar. Mujeres del coro, Las mujeres de otros tantos representantes apoyando a un lado o al otro de la guerra. 5

6 Escenografía: Vista como un espacio multifuncional de tipo arena (circular), aludiendo a la figura coral que Aristófanes tanto defendía donde los personajes exceptuando la protagonista se confundirán en una especie de unión en esta escena representando al lado femenino y en otras al masculino. La lucha de poder y de los sexos reflejada en un entorno circense. Sátira a las formas que aborda el hombre en tono realista pero que en la práctica, se torna en una farsa. Aquí Lisístrata quedará colocada al centro para que cuando suban las plataformas durante el juramento ella vaya quedando poco a poco en lo más alto a modo de una suprema figura política dando un discurso elevado-magistral. A su vez como una sacerdotisa ejecutando un sacrificio público. 6

7 Un tema tan prioritario como lo es la paz, visto y manejado de manera ironica como algo banal y superfluo, de ahí el concepto de la peluquería, rodeada de varios elementos del lugar que representan formas lúdicas: como las mangueras con las que los personajes jugaran al momento de referirse a las figura fálica y los lava pelo como las de la vagina y que a fin de cuentas nos llevan a reforzar el contexto dionisiaco de la puesta. Las sillas estas de las peluquerías y atrás una plataforma que va a tener dos lava cabezas, al lado de cada silla, una mesita como las que usualmente tienen en las peluquerías, al lado de cada espejo, con el secador y los cepillos del pelo y algunos objetos de belleza. También están los marcos de los espejos que suben y bajan y con mangueras escondidas en los respaldos para que en el momento del baile, las chicas las tomen y las jueguen, estas tendrán un aditamento plástico en la puta de forma fálica, el cual irán inflando y desinflando conforme a los diálogos. 7

8 Vestuario En primera instancia los tonos pálidos de sus abrigos reforzando la idea descolorida de sus caracteres y de aprisionamiento, de los cuales se despojarán, quedando en baby doll coloridos aludiendo a ese despertar sexual que todas tenían contenido. La figura de las copas del brindis del juramento, estarán representadas en un elemento de vestuario que serán unas pelucas que bajarán colgadas al momento del juramento y después de quitarse los abrigos. 8

9 La acción de quitarse los abrigos tendrá que representar la liberación total por ello las chicas lo harán coreográficamente situadas en el borde del escenario frente a un espectador seleccionado por cada una de ellas, ante él, a modo de baile erótico, se despojaran de sus prendas, culminado con sus abrigos, terminando de manera eufórica cerrando así la escena. Una sátira analógica de la parábasis del coro. Todos los elementos: escenográficos, de vestuario, musicales, de iluminación, etc., tendrán que ser desbordantes acompañando a la actuación, generando un ambiente catártico. 9

10 BIBLIOGRAFÍA Aristóteles. La poética. Versión de García Bacca. México: Editores Mexicanos Unidos, Aristófanes. Las Once Comedias. Lisístrata y La asamblea de las mujeres, México: Porrúa. Sepan cuantos... No. 10, GOMEZ, J., Historia visual del escenario K. Macgowan y W.Melnitz. Las edades de oro el teatro, México: Fondo de Cultura Económica, OLIVA, C./ TORRES MONREAL, F. (1997) Cátedra. Madrid. Cap. 1 y 2. Historia Básica del arte escénico. PONTORIERO, A, Comedia y Tragedia. Las mujeres y el cambio social RODRÍGUEZ ADRADOS, La comedia aristofánica SARTI, Graciela (2008) La actualidad de lo dionisíaco en Cuestiones de Arte contemporáneo. Buenos Aires: Emecé. ( ) UTEHA. Orígenes del teatro y Del teatro griego al romano, España: Union Tipográfica Editorial Hispano-Americana,

Planificación Académica Objetivos. Guía de Contenidos. Guía de Trabajos Prácticos. Bibliografía. Hoja de cursada.

Planificación Académica Objetivos. Guía de Contenidos. Guía de Trabajos Prácticos. Bibliografía. Hoja de cursada. Planificación Académica 2013 Objetivos Guía de Contenidos Guía de Trabajos Prácticos Hoja de cursada Notas - Glosario Teatro II (023127) Profesora: Andrea Pontoriero Diseño de Espectáculos DEPARTAMENTO

Más detalles

Géneros Literarios. (características generales)

Géneros Literarios. (características generales) Géneros Literarios (características generales) Movimientos literarios Períodos o etapas en que se divide la historia de la literatura basada en el contexto social, político, religioso, histórico, filosófico

Más detalles

El nacimiento de la literatura: de la Antigüedad a la Edad Media: Literatura clásica: Grecia y Roma. Literatura clásica: Grecia y Roma

El nacimiento de la literatura: de la Antigüedad a la Edad Media: Literatura clásica: Grecia y Roma. Literatura clásica: Grecia y Roma El nacimiento de la literatura: de la Antigüedad a la Edad Media: Literatura clásica: Grecia y Roma Características generales Características específicas de la literatura griega Características generales

Más detalles

Trabajo Práctico nº 5 La comedia

Trabajo Práctico nº 5 La comedia Trabajo Práctico nº 5 La comedia Gómez Garcia Cecilia 72611 ceciliagomezgarcia@hotmail.com 0221 4613992 Teatro II Pontoriero, Andrea Vestuario 1a 2do 27/09/12 1 T. P. 5: La comedia Consignas Leer el texto

Más detalles

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo.

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo. AREA: Educación artística. ASIGNATURA: Drama y movimiento. DOCENTE: Ruby Marrugo Email: ruby.marrugo@cojowa.edu.co Fecha de los trimestres: Salón Drama y Movimiento. Año escolar. 2013-2014 GRADO PRIMERO

Más detalles

Dilo con Teatro Ciclo teatral

Dilo con Teatro Ciclo teatral Dilo con Teatro Ciclo teatral Cuatro Obras de teatro todos los públicos, infantil entrada gratuita Horario y Fechas: Tarde con Humor. Edemagogias. El Espejo Azul (infantil). En un perchero. 7 de Octubre.

Más detalles

Derecho Constitucional. Sesión 8: Facultades del Presidente de la República

Derecho Constitucional. Sesión 8: Facultades del Presidente de la República Derecho Constitucional Sesión 8: Facultades del Presidente de la República Contextualización El Poder Ejecutivo, como pieza central del sistema político mexicano, el que tiene facultades que provienen

Más detalles

Conceptos básicos del teatro. Prof. Aidza Santiago ED 209 Las Artes a Través del Teatro Escuela de Artes Plásticas

Conceptos básicos del teatro. Prof. Aidza Santiago ED 209 Las Artes a Través del Teatro Escuela de Artes Plásticas Conceptos básicos del teatro Prof. Aidza Santiago ED 209 Las Artes a Través del Teatro Escuela de Artes Plásticas Contenido temático Justificación Objetivos Preprueba Géneros teatrales Elementos del género

Más detalles

Análisis de las diversas manifestaciones de la literatura universal

Análisis de las diversas manifestaciones de la literatura universal Grado 11 Lenguaje - Unidad 4 Literatura universal: un mundo abierto a múltiples posibilidades Tema Análisis de las diversas manifestaciones de la literatura universal relacionados (Pre clase) Objetivos

Más detalles

JEFE DE LA ACADEMIA: MTRA. ISELA GONZÁLEZ GARZA PROGRAMA EDUCATIVO: PROPEDÉUTICO

JEFE DE LA ACADEMIA: MTRA. ISELA GONZÁLEZ GARZA PROGRAMA EDUCATIVO: PROPEDÉUTICO CICLO ESCOLAR: 2016 2017 SEMESTRE: AGOSTO DICIEMBRE 2016 LABORATORIO : ACTIVIDAD DE REPASO ETAPA 4 ELABORÓ EL LABORATORIO: ACADEMIA LITERATURA JEFE DE LA ACADEMIA: MTRA. ISELA GONZÁLEZ GARZA PROGRAMA EDUCATIVO:

Más detalles

3 Metodología (Idea-Problema-Objetivos-Hipótesis-Marco Teórico) 4 Metodología (Marco Teórico/Marco Conceptual) Justificación

3 Metodología (Idea-Problema-Objetivos-Hipótesis-Marco Teórico) 4 Metodología (Marco Teórico/Marco Conceptual) Justificación ÍNDICE: 1 Índice 2.Consignas 3 Metodología (Idea-Problema-Objetivos-Hipótesis-Marco Teórico) 4 Metodología (Marco Teórico/Marco Conceptual) Justificación 5 Justificación - Estado del Conocimiento Bibliografía

Más detalles

BLOQUE EXPRESIÓN CORPORAL (COMUNICACIÓN CORPORAL NO VERBAL)

BLOQUE EXPRESIÓN CORPORAL (COMUNICACIÓN CORPORAL NO VERBAL) BLOQUE EXPRESIÓN CORPORAL (COMUNICACIÓN CORPORAL NO VERBAL) Principales manifestaciones artísticas TEATRO MIMO DANZA Arte del lenguaje verbal + no verbal Fin: espectáculo Arte del silencio (gesto por excelencia)

Más detalles

TOMADA URBANA. 1. Participación

TOMADA URBANA. 1. Participación Tomada Urbana Uruguay convoca a artistas, compañías, grupos y colectivos artísticos a presentar obras, intervenciones y propuestas para realizarse en espacios públicos de los barrios Cerro y La Teja, los

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACION ARTISTICA ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA DOCENTE: CILENA MARIA GOMEZ BASTIDAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE ARQUITECTURA Y DISEÑO

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE ARQUITECTURA Y DISEÑO CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE ARQUITECTURA Y DISEÑO Licenciatura en Artes Escénicas para la Expresión Dancística Áreas de Formación y créditos necesarios Área de formación CR % BÁSICO COMÚN OBLIGATORIA

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Hamlet William Shakespeare Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea de tiempo

Más detalles

TEATRO ABRIL PBX:

TEATRO ABRIL PBX: 1. ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS Obra musical llena de magia basada en el cuento clásico escrito en 1865 por el universal autor ingles Lewis Carroll. Alicia, una niña en busca de aventuras, cae en

Más detalles

Guía de Trabajos Prácticos

Guía de Trabajos Prácticos Guía de Trabajos Prácticos T. P. 1 TÍTULO: CIENCIA Y VIDA COTIDIANA Búsqueda y recopilación de 3 artículos de diarios que se vinculen con conceptos sobre ciencia e investigación, que proporcionen algún

Más detalles

BASES DEL CERTAMEN DE TEATRO JUAN BAÑO

BASES DEL CERTAMEN DE TEATRO JUAN BAÑO V CERTAMEN de TEATRO AMATEUR JUAN BAÑO LAS TORRES DE COTILLAS 2016 BASES DEL CERTAMEN DE TEATRO JUAN BAÑO 1. El Certamen de Teatro se desarrollará en Las Torres de Cotillas (Murcia), en Octubre de 2016,

Más detalles

Historia de la Literatura: período Clásico y Medieval.

Historia de la Literatura: período Clásico y Medieval. Historia de la Literatura: período Clásico y Medieval. Objetivos de esta clase: Comprender la relación que existe entre la obra artística y el contexto en el que se produce. Comprender el contexto histórico-social

Más detalles

Syllabus. Curso:Noveno. Materia:Lengua y Literatura

Syllabus. Curso:Noveno. Materia:Lengua y Literatura Syllabus Curso:Noveno Materia:Lengua y Literatura Descripción del curso: La clase de Lengua y Literatura abarca los contenidos aprobados por el Ministerio de Educación ecuatoriano y que están en consonancia

Más detalles

Origen y evolución del género dramático. Miss Valeria Huerta

Origen y evolución del género dramático. Miss Valeria Huerta Origen y evolución del género dramático Miss Valeria Huerta El género dramático tuvo su origen en Grecia. Al comienzo, las representaciones teatrales estaban relacionadas con el culto a Dionisio, dios

Más detalles

Modelos Para la Toma de Decisiones

Modelos Para la Toma de Decisiones Modelos Para la Toma de Decisiones 1 Sesión No. 1 Nombre: El proceso de la toma de decisiones. Primera parte. Contextualización Amerita una asignatura el estudiar sobe el análisis de decisiones? Estamos

Más detalles

El texto teatral 1º ESO

El texto teatral 1º ESO El texto teatral 1º ESO Reconocer un texto teatral No hay narrador, o aparece como un personaje Los personajes hablan e interactúan entre ellos sobre un escenario Las necesidades escénicas (luz, decorados,

Más detalles

La civilización griega. Estrategias de comprensión de textos

La civilización griega. Estrategias de comprensión de textos La civilización griega. Estrategias de comprensión de textos CIVILIZACION GRIEGA (1) La civilización griega habitaba, inicialmente, en la zona meridional de la península de los Balcanes, en el Sureste

Más detalles

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice Taller de Introducción al Estudio de Grabación... 2 Taller de Iniciación Musical para niños... 3 Taller de Danza Contemporánea para niños...

Más detalles

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Título: Taller de Danza Contemporánea para niños La danza contemporánea para niños parte de la premisa de darle sentido a los movimientos cotidianos

Más detalles

Características de una conferencia. NM4 (4º medio) Lengua Castellana y Comunicación Comunicación oral pública

Características de una conferencia. NM4 (4º medio) Lengua Castellana y Comunicación Comunicación oral pública Características de una conferencia NM4 (4º medio) Comunicación oral pública ÍNDICE Qué es una conferencia? Elementos de la situación de enunciación de una conferencia Puntos esenciales de una conferencia

Más detalles

Estructura del Guión Dramático

Estructura del Guión Dramático Teatro II - Dramaturgia La idea principal!para desarollar una idea, es necesario escribir varios argumentos. Estructura del Guión Dramático La idea principal es la esencia de la historia. Se debe expresar

Más detalles

MICRO CURRÍCULO del ÁREA DE: EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL Fecha Grado OCTAVO Sesión IIIPeriodo Unidad y temas

MICRO CURRÍCULO del ÁREA DE: EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL Fecha Grado OCTAVO Sesión IIIPeriodo Unidad y temas Fecha Grado OCTAVO Sesión IIIPeriodo y temas UNIDAD 1 Expresión Musical - Los instrumentos de cuerda y las características propias por grupo. - La lira, el arpa. - Lectura y escritura de piezas cortas

Más detalles

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3. VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS Y LOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.º de la ESO N.º 1. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4. Elaborar un trabajo temático sencillo sobre cualquiera de los personajes

Más detalles

CARGOS DE EJECUCION ESCENOGRAFIA

CARGOS DE EJECUCION ESCENOGRAFIA CARGOS DE EJECUCION ESCENOGRAFIA o Conocimiento de técnica del método cuadrícula y elementos a utilizar o Preparación de colores o Conocimiento dibujo a carbonilla según despiezo o Realización del dibujo

Más detalles

I. Consigna.. 2. II. Introducción. 3. III. Reflexión personal IV. Fichas bibliográficas... 8

I. Consigna.. 2. II. Introducción. 3. III. Reflexión personal IV. Fichas bibliográficas... 8 Índice I. Consigna.. 2 II. Introducción. 3 III. Reflexión personal.... 7 IV. Fichas bibliográficas.... 8 Trabajo Práctico 1: Los inicios de la técnica cinematográfica Trabajo práctico individual. Consgina:

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN NM3 CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN NM3 CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN NM3 Unidad temáticas MINEDUC Comunicación oral Comunicación escrita CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR 1. La Argumentación Oral Concepto de texto argumentativo. Marco General

Más detalles

DOSSIER OBRA DE TEATRO

DOSSIER OBRA DE TEATRO DOSSIER OBRA DE TEATRO LA OBRA.- En Con motivo de la conmemoración del 400 aniversario de la publicación de la segunda parte del Quijote, La Locandiera Teatro quiere sumarse al resto de actos que por este

Más detalles

Género HISTO Dionis r RIA os a DEL ram TEATRO GRI átegio Orígenes: El ditirambo t co Dionisos Dionisos

Género HISTO Dionis r RIA os a DEL ram TEATRO GRI átegio Orígenes: El ditirambo t co Dionisos Dionisos GÉNERO DRAMÁTICO Género ORIGEN HISTORIA dramático DEL TEATRO GRIEGO Orígenes: El ditirambo Dionisos Si hay una figura clave en el nacimiento del teatro en Grecia, es el dios Dionisos. Hijo de una mortal

Más detalles

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto Título Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica Duración Un trimestre Etapa educativa/ Curso (s) Segundo ciclo de ESO Asignatura Matemáticas Edad Alumnos 13-15 Descripción del Proyecto El proyecto pretende

Más detalles

CURSO REGULAR

CURSO REGULAR 2016 2017 JÓVENES Bases para la actuación, creatividad y sentido del teatro. Juegos teatrales. Ejercicios de concentración, imaginación, expresión y acción. Movimiento expresivo con voz y música. Comprensión

Más detalles

"Muerte de un soldado republicano", Robert Capa Género: fotografía documental.

Muerte de un soldado republicano, Robert Capa Género: fotografía documental. "Muerte de un soldado republicano", Robert Capa. 1636. Género: fotografía documental. Fotografía con presencia del enunciador: En esta fotografía, se observa la presencia del enunciador, es decir, "la

Más detalles

de plauto Premio Ceres del público 2013 Premio del Público y mejor actor de reparto Certamen Nacional de Teatro de Haro

de plauto Premio Ceres del público 2013 Premio del Público y mejor actor de reparto Certamen Nacional de Teatro de Haro Premio Ceres del público 2013 Premio del Público y mejor actor de reparto Certamen Nacional de Teatro de Haro Premio a la mejor obra grecolatina del año y premio al mejor actor Certamen de Teatro Grecolatino

Más detalles

CONCLUSIONES. Neevia docconverter 5.1

CONCLUSIONES. Neevia docconverter 5.1 CONCLUSIONES 111 Como se explicó en esta investigación, el autoconcepto es aquella idea que tenemos de nosotros mismos en todos los aspectos, éste se conforma tanto de la autoimagen como de la autoestima.

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES Departamento de Dibujo II (Diseño e Imagen)

GRADO EN BELLAS ARTES Departamento de Dibujo II (Diseño e Imagen) ASIGNATURA: Módulo DATOS BÁSICOS: GRADO EN BELLAS ARTES Departamento de Dibujo II (Diseño e Imagen) PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DISEÑO ESCENOGRAFICO I MODULO FUNDAMENTAL Curso: 3º Carácter: Carga Docente

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y PARA

Más detalles

Cómo hablan los españoles?: De la ficción a la ficción. Creando nuestro corto.

Cómo hablan los españoles?: De la ficción a la ficción. Creando nuestro corto. Cómo hablan los españoles?: De la ficción a la ficción. Creando nuestro corto. ROSA MARÍA LUCHA CUADROS CYNTHIA BAERLOCHER ROCHA Objetivos Objetivos funcionales: Contar una historia Identificar el registro

Más detalles

MAQUETERÍA 04: INTRODUCCIÓN Y TIPOS DE MAQUETAS

MAQUETERÍA 04: INTRODUCCIÓN Y TIPOS DE MAQUETAS MAQUETERÍA 04: INTRODUCCIÓN Y TIPOS DE MAQUETAS Concepto de maquetería Definiremos como Maquetería al arte de fabricar maquetas. A partir de esto definiremos una maqueta como una representación tridimensional

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ORGANIGRAMA DE LA SECRETARÍA DE VINCULACIÓN SECRETARIO DIRECTOR DE ARTE Y CULTURA DIRECTOR DE SERVICIOS COMUNITARIOS ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES SECRETARIO

Más detalles

El Teatro El Teatro? Escenografía?

El Teatro El Teatro? Escenografía? María Foz Título El Teatro El Teatro? Ahora, el teatro. Esto sí que es divertido. Te gusta disfrazarte, poner voces, doblar películas de la tele cambiando diálogos a que sí? Pues eso es el teatro: Espectáculo;

Más detalles

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. OFICINA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Palabras del Señor Embajador Aníbal E. Quiñonez Abarca, en ocasión del Seminario Medio ambiente: reflexiones desde la

Más detalles

ANTES DE EMPEZAR CONCEPTOS CLAVES LOS PENSADORES FRENTE A LA DEMOCRACIA

ANTES DE EMPEZAR CONCEPTOS CLAVES LOS PENSADORES FRENTE A LA DEMOCRACIA Unidad: La Herencia Clásica Contenidos: Conceptos políticas fundamentales de la Grecia clásica aún vigentes Procedimiento: Análisis y fuentes, evaluación del concepto democracia griega ANTES DE EMPEZAR

Más detalles

Recursos asociados a El monstruo terrorífico

Recursos asociados a El monstruo terrorífico El voluntariado y la preservación de costumbres y tradiciones Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a El monstruo terrorífico Objetivos específicos Dar a conocer distintas festividades

Más detalles

GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO Ciclo Escolar

GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO Ciclo Escolar GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO Ciclo Escolar 2012-2013 Materia: LITERATURA II Semestre: CUARTO Profesor(es): BLOQUES MARILUPE VILLALPANDO CÉSAR Bloque I. RECONOCE EL GÉNERO LÍRICO DENTRO DE LA LITERATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD OBRERA DE MÉXICO VICENTE LOMBARDO TOLEDANO TALLERES DE CULTURA DESARROLLO DEL PROGRAMA

UNIVERSIDAD OBRERA DE MÉXICO VICENTE LOMBARDO TOLEDANO TALLERES DE CULTURA DESARROLLO DEL PROGRAMA UNIVERSIDAD OBRERA DE MÉXICO VICENTE LOMBARDO TOLEDANO TALLERES DE CULTURA DESARROLLO DEL PROGRAMA NOMBRE DEL TALLER: _TALLER DE CREACION LITERARIA MODULO I DURACION 6 HRS. NOMBRE DEL PROFESOR: MARGARITO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Instituto de Historia MINOR EN HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO I: DE LA POLIS GRIEGA A LOS REINOS HELENÍSTICOS

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Instituto de Historia MINOR EN HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO I: DE LA POLIS GRIEGA A LOS REINOS HELENÍSTICOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Instituto de Historia Programa Nombre de la asignatura MINOR EN HISTORIA ANTIGUA HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO I: DE LA POLIS GRIEGA A LOS REINOS HELENÍSTICOS Código NRC Ubicación

Más detalles

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA 1er Teorías del espectáculo y la comunicación Historia de las artes del espectáculo Dramaturgia I Escenificación Diseño de escenografía I Introducción a las técnicas escénicas

Más detalles

CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4

CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4 INDICE CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4 2 CONSIGNAS TP5- MI PROCESO CREATIVO FOTOGRAFICO. Completar la ficha: Estudiante. Asignatura. Profesor. Año. Cuatrimestre. Titulo de la producción fotográfica.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Curso 2013-2014 1. INFORMACIÓN GENERAL Titulación: Diplomatura en Relaciones Laborales Asignatura: Psicología del Trabajo Carácter: Troncal Créditos: 9 Departamento:

Más detalles

Microsoft Office Excel 2007.

Microsoft Office Excel 2007. Microsoft Office Excel 2007. Tema: Gráficos. Ya sabemos que en Excel podemos incluir dibujos e imágenes en las hojas de cálculo, para mejorar su presentación y su diseño. Además, también tenemos la posibilidad

Más detalles

CONTEXTUALIZACIÓN OBJETIVOS CULTURA CLÁSICA

CONTEXTUALIZACIÓN OBJETIVOS CULTURA CLÁSICA CONTEXTUALIZACIÓN OBJETIVOS CULTURA CLÁSICA 1. Conocer el mundo de los dioses griegos y romanos que nuestra tradición cultural ha heredado del mundo clásico, partiendo de los textos y adaptaciones de autores

Más detalles

FICHA N. Ministerio de Educación Nacional ( 2014 ). Serie de

FICHA N. Ministerio de Educación Nacional ( 2014 ). Serie de EL CUERPO COMO ESCENARIO DE NARRACIÓN, CREACIÓN Y JUEGO Diseño de estrategias lúdico pedagógicas para la promoción de la Literatura Infantil y la Educación del Movimiento en la Primera Infancia FICHA N

Más detalles

Los ciudadanos eran todos los hombres (varones) libres, mayores de edad, nacidos de padre ciudadano y madre ateniense.

Los ciudadanos eran todos los hombres (varones) libres, mayores de edad, nacidos de padre ciudadano y madre ateniense. UNIDAD DIDÁCTICA (R2L) 1.-Página del texto escaneada con su fuente Una Democracia limitada La democracia ateniense era limitada, ya que sólo los ciudadanos tenían derecho a participar en la vida política

Más detalles

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO. - Género Lírico: Concepto y reconocimiento de elementos de forma y fondo. Comprensión de textos.

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO. - Género Lírico: Concepto y reconocimiento de elementos de forma y fondo. Comprensión de textos. Comprensión lectora: - Ideas principales y secundarias. - Ideas explícitas e implícitas. Ortografía: - Ortografía Acentual - Uso de Mayúsculas - Ortografía Literal. - Ortografía Puntual. Punto seguido.

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TEATRO PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TEATRO PROGRAMA DE ESTUDIO Área Académica ARTES Programa Educativo TEATRO Dependencia/Entidad Académica Código Nombre de la Experiencia Educativa Área de Formación Principal Secundaria TEAE 68001 TALLER DE TEATRO Y PRÁCTICA ESCÉNICA

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL TEATRO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL TEATRO UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL PROGRAMA AL TEATRO CODIGO DENSIDAD HORARIA SEMESTRE U.C H.A. ASIGNADO EQUIVALENTE

Más detalles

#10. Abre tus ojos. Descripción. Objetivos: Materiales. Instancias Pedagógicas. Prevención/ Buenas ideas para lograrlo. Duración: 2 horas pedagógicas.

#10. Abre tus ojos. Descripción. Objetivos: Materiales. Instancias Pedagógicas. Prevención/ Buenas ideas para lograrlo. Duración: 2 horas pedagógicas. Abre tus ojos #10 Descripción Actividad de expresión musical y artística que promueve el desarrollo del juicio crítico frente a los mensajes de canciones y spots publicitarios que promueven el consumo

Más detalles

I CERTAMEN DE TEATRO- EXPRESS AFICIONADO ORILLA DEL MAR MENOR BASES

I CERTAMEN DE TEATRO- EXPRESS AFICIONADO ORILLA DEL MAR MENOR BASES I CERTAMEN DE TEATRO- EXPRESS AFICIONADO BASES Junio 2016 I CERTAMEN DE TEATRO-EXPRESS AFICIONADO BASES DEL CERTAMEN 2016 OBJETO DE LA CONVOCATORIA.- La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México MANUAL DE PRÁCTICAS DE TALLER PC-383 Terapia Sexual PC 383 Terapia Sexual Lunes y Miércoles FECHA SESION TEMA PRÁCTICA Lu 13 Ago 1 Componentes Biológicos

Más detalles

Licenciatura en Actuación Septiembre, 1994

Licenciatura en Actuación Septiembre, 1994 Síntesis del Plan de Estudios 1 OBJETIVOS Formar profesionales en actuación a través de una educación integral que caracterice la interdisciplinariedad del fenómeno teatral. Capacitar alumno para el desarrollo

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño Licenciatura en Artes Visuales Mtro. Enrique Dufoo Mendoza El Artista persigue la línea y el color, pero su fin es la poesía. Laboratorio-Taller

Más detalles

Análisis del Consumidor

Análisis del Consumidor Análisis del Consumidor 1 Sesión No. 5 Nombre: Segmentación del mercado. Contextualización Conocemos realmente a nuestros clientes? El concepto de segmentación es, probablemente, uno de los más conocidos

Más detalles

Humor y discurso político: el humor como recurso de opinión y crítica en la prensa. Fouli Zavitsanou

Humor y discurso político: el humor como recurso de opinión y crítica en la prensa. Fouli Zavitsanou Humor y discurso político: el humor como recurso de opinión y crítica en la prensa contemporánea griega y española Fouli Zavitsanou Directora de Tesis: Núria Almiron 1 Tema 2 Tema La crítica ejercida por

Más detalles

INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA VIRTUD Y LABOR Villa del Rosario EL RENACIMIENTO. Grado 7

INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA VIRTUD Y LABOR Villa del Rosario EL RENACIMIENTO. Grado 7 INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA VIRTUD Y LABOR Villa del Rosario EL RENACIMIENTO Grado 7 ESTANDAR: Reconozco y valoro la importancia histórica del renacimiento y su influencia política, económica,

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN

CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN TEORIA Y TALLER DE LA FORMA Practica #1. CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN Realizado por: Padilla Urdaneta, Alejandra Padilla Pasaporte: 112695941 Barcelona, 7 de noviembre del 2016. INTRODUCCIÓN Podemos definir

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2014-2015 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Arte Dramático 70 de 72

Más detalles

Estructura Económica Mundial

Estructura Económica Mundial Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía 1. Descripción de la Asignatura Nombre Estructura Económica Mundial Código 300CSE031 Prerrequisitos

Más detalles

BODAS DE SANGRE, FEDERICO GARCÍA LORCA

BODAS DE SANGRE, FEDERICO GARCÍA LORCA BODAS DE SANGRE, FEDERICO GARCÍA LORCA JUSTIFICACIÓN DE LA LECTURA Y TEXTOS DE APOYO Bodas de sangre es la primera tragedia escrita por Lorca. Aunque la obra se gestó durante varios años, la redacción

Más detalles

EL TEATRO GRIEGO: LA COMEDIA

EL TEATRO GRIEGO: LA COMEDIA EL TEATRO GRIEGO: LA COMEDIA I.- INTRODUCCIÓN GENERAL. Tragedia y comedia son ante todo un espectáculo; representación en la fiesta a base de palabras y de música. La historia del teatro ático es la historia

Más detalles

CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE 2016

CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE 2016 CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE LUNES 21 DE NOVIEMBRE LENGUAJE MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE INGLÉS VIERNES 25 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICAS MARTES 29 DE NOVIEMBRE HISTORIA Y GEOGRAFÍA JUEVES

Más detalles

Las Obligaciones en el Derecho Civil

Las Obligaciones en el Derecho Civil Las Obligaciones en el Derecho Civil 1 Sesión No. 1 Nombre: Obligación Jurídica Contextualización Tomando como base el Derecho subjetivo, tienes que distinguir entre los Derechos reales y los Derechos

Más detalles

Un espectacular musical para toda la familia que divierte a los más pequeños y enamora a los grandes

Un espectacular musical para toda la familia que divierte a los más pequeños y enamora a los grandes Página 1 Un espectacular musical para toda la familia que divierte a los más pequeños y enamora a los grandes Un espectáculo de La Ratonera Teatro producido por DUBBI KIDS y ONCE TORRES! Estrenado el 24

Más detalles

Historia regional marzo de 2013 Trabajo Práctico. Formas de conceptualizar el espacio. Retomando algunas líneas problemáticas:

Historia regional marzo de 2013 Trabajo Práctico. Formas de conceptualizar el espacio. Retomando algunas líneas problemáticas: Historia regional marzo de 2013 Trabajo Práctico Formas de conceptualizar el espacio Retomando algunas líneas problemáticas: Henri Lefebvre: inexistencia del espacio vacío. Solo hay espacio cuando es habitado.

Más detalles

BASES. A toda la comunidad estudiantil se le invita a participar en el:

BASES. A toda la comunidad estudiantil se le invita a participar en el: Universidad Latina de América La Universidad Latina de América, a través de la Dirección de Formación Docente y Apoyo Estudiantil y del área de Difusión Cultural, emite la siguiente convocatoria. A toda

Más detalles

Artes, Cultura y Educación. Taller presencial

Artes, Cultura y Educación. Taller presencial Ilustración y creación de personajes Artes, Cultura y Educación Taller presencial Intensidad horaria 40 Horas Horarios 20 sesiones de 2 horas cada una. Martes y Viernes 6:00 PM a 8:00 PM Objetivos General

Más detalles

Manual: Logotipo CONADE 25 años

Manual: Logotipo CONADE 25 años Manual: Logotipo CONADE 25 años Introducción. Este manual es una guía de referencia sobre la normativa gráfica del logotipo de CONADE 25 Años. Los elementos, formas, gráficos, tipografías y piezas aquí

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD07 PROGRAMA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD07 PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD07 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesor Semestre Horas

Más detalles

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Show Flamenco TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Dirección Artística Daniela Pacheco Coreógrafa Yasnay Marín. TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Concepto que define la obra: Dramaturgia, Fuerza y Género. Para

Más detalles

Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica

Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica 1. Funciones y finalidades de la imagen Las imágenes no siempre tienen la misma función. Los creadores, organizan sus obras con diferentes

Más detalles

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. SESIÓN #10 Derecho Procesal del Trabajo.

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. SESIÓN #10 Derecho Procesal del Trabajo. Contratos Laborales en Derecho del Trabajo SESIÓN #10 Derecho Procesal del Trabajo. Contextualización Es cierto que el derecho laboral protege exclusivamente al trabajador? Durante muchos años los derechos

Más detalles

Para qué crees que te sirva saber lo que es una imagen?

Para qué crees que te sirva saber lo que es una imagen? Teoría de la Imagen 1 Sesión No. 1 Nombre: Concepto de imagen Contextualización Para qué crees que te sirva saber lo que es una imagen? Una imagen te ayuda a conocer tu entorno y tu mundo, partiendo desde

Más detalles

LA PASIÓN SEGÚN ANDALUCÍA

LA PASIÓN SEGÚN ANDALUCÍA LA PASIÓN SEGÚN ANDALUCÍA el mayor espectáculo musical de nuestra semana santa WWW.LAPASIONSEGUNANDALUCIA.ES Descubre una obra única. Un viaje poético y musical por los rincones de nuestra tierra en su

Más detalles

La crisis es algo inherente al desarrollo humano y social. Nunca se podría hablar de

La crisis es algo inherente al desarrollo humano y social. Nunca se podría hablar de Unidad 1 Factores sociales en la transformación educativa Por Enrique Medina López 1.1 Crisis de valores Introducción: La crisis es algo inherente al desarrollo humano y social. Nunca se podría hablar

Más detalles

Diplomatura en Arte. Dramático

Diplomatura en Arte. Dramático Diplomatura en Arte Dramático Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia formando a profesionales en el ámbito de las Artes, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Visión

Más detalles

Enfoque de derechos humanos. Tema 1 Antecedes del EBDH. Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo

Enfoque de derechos humanos. Tema 1 Antecedes del EBDH. Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo Enfoque de derechos humanos Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo Tema 1 Antecedes del EBDH Material elaborado por ISI Argonauta para la Red EnDerechos Este obra está bajo una licencia

Más detalles

Los Valores Sociales en una fiesta, en la convivencia y en el deporte

Los Valores Sociales en una fiesta, en la convivencia y en el deporte Los Valores Sociales en una fiesta, en la convivencia y en el deporte Los valores sociales son los componentes principales para mantener buenas y armoniosas relaciones sociales. Como valores sociales podemos

Más detalles

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros son representaciones estructuradas basados en la situación financiera de la entidad el rendimiento

Más detalles

DEMOCRACIA. Marco Carlos Avalos R.

DEMOCRACIA. Marco Carlos Avalos R. RESUMEN Este texto tiene como objetivo Identificar, de forma breve, el concepto de democracia y sus implicaciones para la persona y la sociedad. DEMOCRACIA Marco Carlos Avalos R. Foto: de Argonne National

Más detalles

BASES DE PARTICIPACIÓN Bienal de Teatro Musical de Andalucía 2015 Certamen de Teatro Musical Aficionado Andaluz

BASES DE PARTICIPACIÓN Bienal de Teatro Musical de Andalucía 2015 Certamen de Teatro Musical Aficionado Andaluz El grupo Esfiga Teatro Musical, con el patrocinio de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba y la colaboración del Ayuntamiento de Posadas, tiene el honor de organizar la, siendo su segunda

Más detalles

IMAGEN Y COMUNICACIÓN

IMAGEN Y COMUNICACIÓN IMAGEN Y COMUNICACIÓN DEPARTAMENTO DE DIBUJO IES Grande Covián Unidad 1 IMAGEN y comunicación Unidad 2 IMAGEN publicitaria Unidad 3 IMAGEN fija Unidad 4 IMAGEN secuenciada Unidad 5 IMAGEN en movimiento

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE (HISTORIA DEL ARTE Y DE LA CULTURA I)

GUÍA DOCENTE DE (HISTORIA DEL ARTE Y DE LA CULTURA I) Curso 2016-2017 Instituto Superior de Danza "Alicia Alonso" GUÍA DOCENTE DE (HISTORIA DEL ARTE Y DE LA CULTURA I) Titulación TÍTULO SUPERIOR EN DANZA Coreografía y Técnicas de Interpretación de la Danza

Más detalles

MIREYA SILVA L. / Una presentación del autor Pepe Pelayo, donde los niños viven en carne propia que LEER, REÍR y JUGAR es lo mejor.

MIREYA SILVA L. / Una presentación del autor Pepe Pelayo, donde los niños viven en carne propia que LEER, REÍR y JUGAR es lo mejor. CONCIERTO LECTOR Una presentación del autor Pepe Pelayo, donde los niños viven en carne propia que LEER, REÍR y JUGAR es lo mejor. Un encuentro donde nadie está al margen, porque todos actúan y contemplan,

Más detalles

Curso 2016/17 TEATRO III

Curso 2016/17 TEATRO III Curso 2016/17 TEATRO III DATOS DEL COORDINADOR PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE Martín Ponce Darío DEPARTAMENTO TELÉFONO UHU Área de Cultura 959218166 Campus El Carmen CENTRO CORREO ELECTRÓNICO

Más detalles