Perfil de No-Usuario y Estrategias de Mercadeo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Perfil de No-Usuario y Estrategias de Mercadeo"

Transcripción

1 Programa de desarrollo UPR/PUPR/ATI Grupo 3 Perfil de No-Usuario y Estrategias de Mercadeo Sometido por: Sugeily Patxot Vélez V Estudiante Subgraduada Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Ingeniería a Civil y Agrimensura Consejero: Dr. Felipe Luyanda Director del Programa: Dr. Benjamín n Colucci Marzo 2007

2 Agenda Introducción Primera Fase Ambientalización Definiendo a el No Usuario Cuestionario Segunda Fase Selección de áreas Fase Final Estudio de estrategias Propuesta de estrategias Aporte de mi investigación Sugerencias Referencias Áreas estudiadas Resultados de encuestas

3 Introducción Según se nos orientó el Tren Urbano (TU) de Puerto Rico cubre una distancia de 17.2 kilómetros y consta de 16 estaciones a lo largo de su alineación. n. Desde ese entonces nació en mi un interés particular en de alguna manera contribuir a la alimentación n del mismo, ya que este no está cumpliendo con la demanda esperada, la cuál l está preparado para suplir.

4 No No quiero quiero un un tren tren as así í

5 Quiero un tren así

6 Primera Primera Primera Primera fase fase fase fase

7 Ambientalización Desde un inicio el objetivo principal de mi investigación fue proponer una serie de estrategias y/o alternativas que podrían de alguna manera solucionar el problema de escasez de pasajeros. Inicialmente nos dimos cuenta de que no es simplemente estudiar y proponer estrategias al azar, sino que es necesario hacer una serie de estudios para llegar a dicho punto. El comienzo del proceso debe estar dirigido inicialmente a conocer a quien van dirigidas esas estrategias, con el fin de tener un paso adelante en el factor efectividad que tendrán n las mismas.

8 Quién es el No-Usuario? Inicialmente se pensaba en la necesidad de definir un perfil de usuario del Tren Urbano (TU). Dado el fin de mi investigación, n, se entendía a que a quienes me interesaba conocer es a aquellos que no usan el TU, para procurar alternativas que incentiven el uso por parte de los mismos. Por esta razón n se optó por realizar un cuestionario dirigido a los No Usuarios del TU, término t que tocaba definir para tener claro a quien serían sometidas las encuestas y a quien representarían an los resultados de las mismas.

9 Quién es el No-Usuario?? (cont.) No estando del todo claros los profesores con quien es el No Usuario al que abarca mi investigación, n, se pidió una definición n del mismo. El Dr. Jaime Gutiérrez sugirió una definición n y considerando que va acorde con lo que según n mi investigación n es el No Usuario,, utilizo la misma para finalmente poner claro quien es el No Usuario que incluye mi investigación. NO USUARIO incluye a todo aquel que no usa en lo absoluto o usa ocasionalmente el Tren Urbano, bien sea porque reside o porque realiza actividades, en áreas circundantes al alineamiento o estaciones del Tren Urbano. Atendiendo Sugerencia Dr. Colucci

10 Cuestionario El cuestionario incluye una serie de preguntas tales como: Edad Ocupación Ingreso Su fin es posicionar al encuestado en cuanto a nivel social y económico mico. Se incluyen también preguntas para obtener información acerca de: Motivo por el cuál las personas necesitan un medio de transportación Razones principales de sus viajes diarios Cómo se movilizan? Cu Cuánto tiempo les toma el viaje? y, aproximadamente cu cuánto gastan en transportación semanalmente?

11 Cuestionario (cont.) Ejemplo de acercamiento tipo evaluación:

12 Definiendo evaluación n ( rating( rating ) Excelente % Servicio como debe ser, usuario a gusto y opta por regresar. Bueno 89 70% Buen servicio, deja contento al usuario, pero pensando en que puede ser mejor; opta por regresar. Regular 69 50% No del todo contento, no del todo disgustado con el servicio; podría tanto considerar como descartar el uso nuevamente. Malo 49 30% y Pésimo 29 0% Servicio de baja calidad, usuario disgustado con el mismo, razón por la cual no desea volver a utilizar el servicio.

13 Cuestionario (cont.) Ejemplos de acercamiento tipo selección:

14 Segunda fase Segunda Segunda Segunda fase fase fase

15 Selección n de áreas Dr. Valdés: Dónde realizaste las encuestas fue seleccionado en forma aleatoria, o refleja el patrón n de ocupación (profesión) en el área? rea?

16 Selección n de áreas (cont.) Volumen diario típico de pasajeros del TU Bayamón 13.00% Deportivo 12.00% Universidad 10.00% Río Piedras 9.00% Sagrado Corazón 8.00% Centro Médico 7.00% Martínez Nadal 7.00% Roosevelt 7.00% San Francisco 6.00% Cupey 5.00% Piñero 5.00% Hato Rey 3.00% Torrimar 3.00% Domenech 2.00% Jardines 2.00% Las Lomas 1.00% Un año del Tren en la ciudad, Sección: Suplemento de El Nuevo Día, Domingo 25 de junio de 2006 Se realizaron un total de 200 entrevistas. Los pueblos o sectores en donde se realizaron las encuestas fueron seleccionados a manera de distribuir los resultados de mi encuesta en áreas tanto con mayor uso de TU, como en aquellas que reflejan un menor uso del mismo. Esta información n de porciento de uso se obtuvo de la tabla adyacente. Atendiendo Sugerencia Dr. Valdés

17 Selección n de áreas (cont.) Áreas seleccionadas, fueron aquellas concurridas y que la gente visite por diversas razones. Caso de Río R o Piedras, hay deambulantes,, personas haciendo compras, otras tantas que trabajan en el área, y trabajadores y usuarios del sistema de guaguas. Caso de Bayamón, hay desde personas comprando, hasta aquellas que trabajan. Caso de Hato Rey (La Milla de Oro), sobresale o se distingue el empleado de empresa privada, dada la situación n predominante del área. Resulta de suma importancia conocer a estas personas, debido a que q en torno a ellos pudiera moverse una cantidad significativa de pasajeros, si se lograra atender sus necesidades y de alguna manera persuadir tanto a ellos directamente como a los que ocupan posiciones más m s altas. Atendiendo Sugerencia Dr. Valdés

18 Áreas estudiadas Atendiendo Sugerencia Sra. Rose Marie Bernier

19 Paseo de Diego y Plaza de Río Piedras Estación Río Piedras 22%

20 Milla de Oro Estaciones Hato Rey y Roosevelt 19%

21 Plaza del Sol Estación Bayamón 41.5%

22 Edificio CASO (RG Insurance) Estación Sagrado Corazón 17.5%

23 Resultados de encuestas Debido a que las encuestas se realizaron en lugares cercanos a estaciones del tren, las mismas pudieran llevarnos a analizar un cluster geográfico que elimina un alto porciento de no usuarios, como señal aló el Dr. Colucci. Para propósitos de mi investigación n le veo el lado positivo y así se determinó para escoger la muestra, ya que además s de querer conocer al que no usa en lo absoluto el tren urbano, por sus respectivas razones, también gustaba conocer de aquel que sí lo ha utilizado, al igual que sus razones para no considerar usarlo con mayor frecuencia. Posición del encuestado Statistics : Frequency Posición del encuestado usuario ocasional no usuario 69.00% % 62 Atendiendo Sugerencia Dr. Colucci

24 Resultados de encuestas (cont.) Los resultados de gastos de transportación, n, reflejan sí, s, solo los gastos de gasolina, ya que así deje saberlo al realizar cada entrevista. No les presente la opción n de tomar en consideración n gastos de mantenimiento de vehículo personal, entre otros. Así que para futuros cuestionarios, quizás s sea importante recalcar lo que envuelve según n el cuestionario, los gastos de transportación: n: Gasolina Cambios de aceite y filtro Gomas Contingencias Etc. Atendiendo Sugerencia Dr. Figueroa

25 No Usuario Ruta no adecuada: 50% $16 - $30: 39% 15 min o menos: 30% min: 27.5% 31 min - 1 hr: 27% Vehículo propio: 64% Hombre: 50.5% años: 38% Trabajador empresa privada: 40.5% Menos de $10,000: 27% $20,001 - $30,001: 25.5% Televisión: 41% Familiares: 58.1% Trabajo: 48% Compras: 24% 1 vehículo: 41% 2 personas: 39% Rutas!: 55% Operación?: 46.5% Agencia administradora?: 78.5% Atendiendo Sugerencia Dr. Figueroa

26 Fase Fase Fase Fase final final final final

27 Caracas vs. Puerto Rico 77% de los usuarios son trabajadores de empresas privadas. 40% de los No Usuarios son empleados de empresas privadas. 40% de los usuarios son estudiantes. 15% de los No Usuarios son estudiantes.

28 Estudio Estrategias Es importante tener en mente el proceso de estudio y análisis para lo que podrían ser las nuevas rutas de alineación n para extensiones futuras del TU. Para lo ya construído es importante atender como se proveerá conexión n entre las estaciones del TU y los puntos de mayor movimiento, desde centros comerciales, hasta zonas residenciales, que de alguna manera se encuentran aledaños a éstas. Residentes de Río R o Piedras se quejan de que teniendo la estación relativamente cerca, tienen que dar un vueltón,, porque no hay una ruta que los conecte desde sus residencias hasta la estación. De alguna manera hay que hacer confiable, viable y atractivo a los l No Usuarios,, el uso del TU.

29 Propuesta de estrategias Además s de presentar al ciudadano mapas dentro de los vagones que contengan la ruta y las estaciones, demarcar un área circundante a las estaciones y ofrecer una lista de lugares que se encuentran dentro de la misma. Ejemplo: En la página p de internet del Metro de Caracas presentan la opción, de ir acercándose desde una vista general de la ruta, hasta las estaciones. Las mismas se pueden ver en detalle, con fotos y áreas de interés próximas a ellas.

30

31 Propuesta de estrategias (cont.) Programa de Ventas Corporativas del Metro de Caracas Se ofrece un beneficio de un 5% de descuento Caso Milla de Oro A P.R.. podría a aplicar tal descuento y resultaría a en: Incentivo para dueños de compañí ñías, los que a su vez incentivan a sus empleados a utilizar el tren También n se pudiera ofrecer promoción n a la empresa, con el compromiso de la misma a: Hacer que sus empleados utilicen el sistema y que se pueda tener evidencia de la participación n de los empleados de esa empresa en el TU

32

33 Propuesta de estrategias (cont.) Relaciones comunitarias Mantienen comunicación n mediante reuniones periódicas con: Asociaciones de Vecinos Comerciantes Gremios profesionales Comunidades Religiosas Educativas Autoridades locales como: Juntas parroquiales Jefaturas civiles Alcaldías as Niveles de: Los gobiernos regionales Los poderes públicos p nacionales Sería a de provecho organizar un grupo que se encargue de orientar a las l comunidades cercanas a las estaciones existentes, acerca de lo que ocurre actualmente con el e l sistema. También n a las comunidades próximas a estaciones donde pueden estar localizadas las estaciones para una futura extensión n de la alineación n del TU. A la gente de Puerto Rico le gusta q los hagan parte de, que se preocupen por ellos, que los consideren al momento de tomar decisiones.

34 Propuesta de estrategias (cont.) El Metro de Medellín n ofrece una variedad de espacios promocionales al servicio de la comunidad, con tarifas variadas dependiendo del tipo y de la ubicación.

35 Propuesta de estrategias (cont.) También n hizo contrato con compañí ñía a para que la misma sea promocionada tanto en las estaciones, como dentro de los vagones, por medio de: Paneles Dinteles luminosos Torniquetes

36

37 Propuesta de Estrategias (cont.) De igual manera el TU de P.R.. podría a hacer contacto con diferentes agencias para las que el tren servirá de promoción, y a su vez contribuyen al mantenimiento y mejoras del mismo. Deuda Extensión También n podría a sostener algún n tipo de acuerdo con los Centros Comerciales del área metropolitana para promover los mismos tanto en las estaciones como en los vagones. Mostrar la variedad de tiendas Los diferentes servicios disponibles Horarios

38 Propuesta de estrategias (cont.) Promover el uso del tren urbano para los turistas de la isla. Dar a conocer que existe un sistema de rieles en Puerto Rico Turistas que vienen a conocer nuestras bellezas, se interesen tambi mbién n en ver como funciona el sistema en Puerto Rico. Promover alguna campaña a Ej. Turi-Tren Tren Se ofrezca al turista durante unos días, d visitar algunos lugares importantes del Área Metropolitana de Puerto Rico. Se puede promover en los hoteles, para que se de el caso tipo viaje técnico t de investigación: n: Guía - Se reúnen en el lobby del hotel Parten a una estación Parada cerca al lugar a visitar Recorrido - Se montan otra vez Van a un segundo lugar Etc. Turi-Tren Tren Shopping Day,, donde se lleve a visitar los diferentes Centros Comerciales dentro del Área Metropolitana de la isla (Plaza del Sol, Plaza las Ameritas, etc.)

39 Propuesta de estrategias (cont.) Ejemplo del Metro de Medellín

40 Propuesta de estrategias (cont.) Servicio de Mini agencias son algunas instituciones bancarias que ofrecen sus servicios en las estaciones y también n venden los tiquetes en ellas.

41 Propuesta de estrategias (cont.) Celebrar días d importantes Día a de la mujer Día a del niño, etc.) Día a del trabajador Actividad auspiciada por el Tren en alguna(s) estación(es n(es) ) del Tren para los niños, tenerles dulces, etc. Sino el mínimo m pero significativo detalle de resaltar el día d a por el altavoz, para que la gente vea que hay detalles, que se preocupan, que el TU está al pendiente de sus usuarios. El Tren Urbano felicita a todas las mujeres puertorriqueñas en su día, d el día a de la mujer. A A todos los niños, felicidades en este su día d a y aquellos que crean esto no aplica, recuerden que siempre lleva un niño o dentro de usted.

42 Propuesta de estrategias (cont.) El Metro de Buenos Aires, mejor conocido como el Subte: El más m s viejo en Latinoamérica El más m s viejo en todos los países de habla hispana Posicionado #17 entre los Top 20 con mayor cantidad de viajes por año a o en el mundo (476 millones). Tienen un programa cultural al que llaman SubteVive. Entre una de las cosas que incluye es la realización n de murales como herencia del Subte y de la ciudad.

43 Propuesta de estrategias (cont.) Este cuenta también n con lo que ellos llaman Boletería-Drugstore Drugstore,, que ofrece venta tanto de boletos para uso del tren, como también n de golosinas y bebidas.

44 Publicidad Promocionales Hay diferentes categorías as de tiquetes, entre los cuales se encuentran los de:

45

46 Propuesta de estrategias (cont.) Qu Qué se podría a aplicar o ajustar al TU de Puerto Rico? En cuanto a tiquetes o cupones promocionales,, se tiene la oportunidad de establecer contratos con restaurantes, compañí ñías de comidas rápidas, r de celulares o de promociones de eventos especiales (tales como circos, cos, Disney sobre hielo, juegos de pelota, ejemplo: Serie del Caribe, etc.). Agencia paga TU promociona Ambos se benefician ian También n preparar campañas as promocionales por temporadas en las que se ofrezcan tiquetes con cierta cantidad de viajes gratis con la compra de otro.

47 Propuesta de estrategias (cont.) Podríamos incluir también n un programa cultural. Para permitir a los artistas puertorriqueños, os, incluyendo a los jóvenes j artistas que cursan estudios universitarios en dicha área, preparar obras que sean evaluadas por un comité y de ser aprobadas, pasarían an a ser parte de las estaciones, bien fuera como murales, esculturas u otro tipo de arte.

48 Propuesta de estrategias (cont.) Las obras pudieran ser de temas relacionados a: Historia del pueblo o el área donde se encuentran Atractivos de la isla que pudiesen despertar el interés s de visita para los turistas Que guarden relación n con alguna fecha importante para Puerto Rico Etc. Ejemplo de la estación n soterrada Washington Park,, en Portland. Cuenta con breves reseñas y datos históricos de la ciudad y del país.

49 Propuesta de estrategias (cont.) Las tienditas podrían incluir desde tiquetes, hasta picadera,, como: Dulces, entre los cuales se podrían incluir venta de dulces típicos t de P.R. Refrescos y jugos naturales Helados Marcas típicamente t conocidas Consultar con heladeras de P.R.. que estubieran dispuestas a establecer mini-establecimientos en las estaciones.

50 Sistema de internet wireless en las estaciones. Atrae tanto a los jóvenes, como a trabajadores que necesitan hacer gestiones mediante sus computadoras, celulares o dispositivos electrónicos. Pueden hacer sus gestiones en lo que esperan por el tren.

51 Propuesta de estrategias (cont.) Enrique Peñalosa quien fue alcalde de Bogotá decía:»...los ricos tienen sus automóviles, sus clubs,, sus teatros. La única alternativa del pobre es el espacio público. p blico. Siguiendo esta línea l de pensamiento, como discutirá mas adelante el compañero de arquitectura de la UPR de Río R Piedras, Javier Valentín, n, es importante desarrollar el espacio público en los alrededores de las estaciones, esto las hace ver atractivas e invita a integrarse y sentirse parte de ellas.

52 Propuesta de estrategias (cont.) Es importante proveer estacionamiento a los usuarios del TU que llegan en sus vehículos hasta las estaciones. De ser necesario, proveer un servicio de transporte de los mismos desde el estacionamiento hasta la estación del TU. Tomado en consideración n como proyecto Plaza Plaza (no implementado) También n está la opción n de consultar con lotes aledaños a las estaciones que no estén n siendo utilizados a capacidad, para que permitan el uso a los usuario del TU.

53 Propuesta de estrategias (cont.) En el Metro de Caracas se provee escuela para niños con el fin de ir educándolos desde temprana edad acerca del comportamiento en el tren y el funcionamiento del mismo. Esto con la teoría: Creando el Usuario Ideal Si viéramos nuestra esperanza caer con la generación adulta, una manera de asegurar un crecimiento, aunque sea a largo plazo, de usuarios del TU, sería: Preparar una campaña a escolar Fomentar una mentalidad Pro Tren Pro Ambiente Pro Mejor Calidad de Vida Crecimiento posesión n de vehículos Congestión n = Carreteras intransitables

54 Vender la maravilla del TU Atractivo atrae Acoustical ceilings en la estación n de Rió Piedras, de compañí ñía Acousti Engineering,, especializados por más m s de 58 años a como agentes o dealers para manufactureros de techos acústicos, entre otros productos para casos generales y especiales de construcción. n. Avanzado en tecnología a en comparación n con otros trenes

55 Vender la maravilla del TU (cont.) Avanzado sistema de seguridad Dejar saber como esta funcionando, si ha habido problemas como se han atendido. El buen manejo de situaciones difíciles deja saber al ciudadano que están preparados para enfrentarse a eventos inesperados. Personal sumamente preparado para ejercer sus labores de operación Dar a conocer quienes son los operadores y su preparación n individual. Contribuir a que el ciudadano opte por usar el tren porque se siente seguro con el personal que le brinda sus servicios. Ejemplo de estp es la página p de internet del Metro de Caracas

56

57 Aporte de mi investigación Contrario a investigaciones pasadas en torno a este mismo tema, ésta fue realizada ya estando en funcionamiento el TU. Dicha razón n hace que los resultados obtenidos de encuestas señalen la naturaleza y el sentir del verdadero No Usuario del TU. Por ende toda estrategia va dirigida no a un posible no usuario del TU, sino al que hoy día d a dice no al uso del mismo.

58 Fin de investigación n es convertir Usuario Ocasional Usuario Habitual 2010 No Usuario

59 Sugerencias En la elaboración n del cuestionario evite el permitir al encuestado hacer más m s de una selección, ya que esto complica el proceso de análisis y minimiza la posibilidad de llegar a resultados concretos. Estipule un tiempo para hacer las entrevistas Hay que evitar impartir juicio propio en las contestaciones de los l encuestados En la mayoría a de los casos, se tiene un tiempo limitado para el proceso

60 Referencias Google Earth maps Libro: El espacio adecuado, El Metro y sus procesos de transformaci ación n urbana en el Valle de Aburra, Medellín, Colombia, Editorial Colina. Luyanda, Felipe, (2004), Public Transportation in the New Millenium, The case of Puerto Rico and the Tren Urbano, Bucaramanga, Colombia, Universidad Industrial de Santander. Metro de Medellín,, España, a, Empresa Privada Centro Nacional de Consultoría. Programa de estadístico, stico, SPSS Sección n especial de periódico El Colombiano: Una década d sobre rieles,, Miércoles 30 de noviembre de Suplemento del periódico El Nuevo Día: D Un año a o del tren en la ciudad,, Domingo 25 de junio de Páginas de internet de metro de Caracas, Medellín n y Buenos Aires (accesadas ( en el mes de abril)

61 Agenda Trabajos de investigación n realizados Selección Tema de Investigación Agosto ---> Diciembre 2006 Elaboración de Propuesta Elaboración de Cuestionario Primer informe de progreso Realizar encuestas Analizar encuestas Enero ---> Mayo 2007 Definir Perfil de "No Usuario" Segundo informe de progreso Estudio y Propuesta de estrategias Informe Final

62 Dudas? Preguntas? Preguntas? Preguntas? Preguntas? Preguntas? Preguntas? Preguntas? Dudas? Dudas? Dudas? Dudas? Dudas? Dudas?

MERCADEO PARA EL TREN URBANO

MERCADEO PARA EL TREN URBANO Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez Mayagüez, Puerto Rico Grupo 3 PERFIL

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR EL PATROCINIO DEL TREN

ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR EL PATROCINIO DEL TREN Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez Mayagüez, Puerto Rico Grupo 3 ESTRATEGIAS

Más detalles

Análisis y Evaluación n del Patrocinio del Tren Urbano

Análisis y Evaluación n del Patrocinio del Tren Urbano Análisis y Evaluación n del Patrocinio del Tren Urbano Reporte de Progreso #1 DIANELL BRULL ADMINISTRACIÓN N DE EMPRESAS-UPRM FRANCISCO CÓRDOVAC INGENIERÍA A CIVIL-UPRM Objetivos Comparar los pronósticos

Más detalles

Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI

Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Grupo 3 Yomaira I. Morales-Rosario, Estudiante Sub-Graduada Josué M. Rivera-Reyes, Estudiante Sub-Graduado Consejeros: Amado Vélez-Gallego, MSCE, PE Gustavo

Más detalles

Acuaexpreso: : Un Nuevo Enfoque en el Transporte Colectivo Informe Final Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Grupo I Por: Natalia

Acuaexpreso: : Un Nuevo Enfoque en el Transporte Colectivo Informe Final Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Grupo I Por: Natalia Acuaexpreso: : Un Nuevo Enfoque en el Transporte Colectivo Informe Final Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Grupo I Por: Natalia Montilla INCI-RUM Consejeros Académicos: Dr. Benjamín Colucci

Más detalles

Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE

Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI P P Grupo 4 Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE Director del Programa a Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación Departamento de Ingeniería Civil

Más detalles

Análisis de factores relevantes en la. en el Área Metropolitana de San Juan

Análisis de factores relevantes en la. en el Área Metropolitana de San Juan Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Informe Final Grupo IV Análisis de factores relevantes

Más detalles

Contribución Programa de Desarrollo Profesional Tren Urbano al adelanto del transporte colectivo en Puerto Rico

Contribución Programa de Desarrollo Profesional Tren Urbano al adelanto del transporte colectivo en Puerto Rico Contribución Programa de Desarrollo Profesional Tren Urbano al adelanto del transporte colectivo en Puerto Rico Prof. Benjamín Colucci, Director Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación

Más detalles

EL PATRIMONIO CULTURAL DE GUADALAJARA: 20 AÑOS DE ACERCAR A LOS JÓVENES A LA CIUDAD. Mtra. Martha Rosalía Sánchez López.

EL PATRIMONIO CULTURAL DE GUADALAJARA: 20 AÑOS DE ACERCAR A LOS JÓVENES A LA CIUDAD. Mtra. Martha Rosalía Sánchez López. EL PATRIMONIO CULTURAL DE GUADALAJARA: 20 AÑOS DE ACERCAR A LOS JÓVENES A LA CIUDAD. Mtra. Martha Rosalía Sánchez López. Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA. Josué M. Martínez Ramos

EVALUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA. Josué M. Martínez Ramos Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI EVALUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CICLISTA EN EL AMSJ Josué M. Martínez Ramos Informe Final Consejeros: Gustavo Pacheco Crosetti, PhD, PE Amado Vélez Gallego,

Más detalles

Agenda Objetivos y Alcance Metodología Hallazgos; Revisión ió de Literatura t Hallazgos; Datos Análisis de Resultados Conclusión Recomendaciones Refer

Agenda Objetivos y Alcance Metodología Hallazgos; Revisión ió de Literatura t Hallazgos; Datos Análisis de Resultados Conclusión Recomendaciones Refer Programa UPR/PUPR/ATI Evaluación del Uso de Carriles de Alta Ocupación en los Corredores Principales que Acceden la Región Metropolitana de San Juan Sometido por: Jorge Luís González Amaya Consejeros:

Más detalles

Datos Estadísticos de la Entrevista de Salida (Estudiantes de transferencia) Año Datos generales Año de comienzo de sus estudios

Datos Estadísticos de la Entrevista de Salida (Estudiantes de transferencia) Año Datos generales Año de comienzo de sus estudios Datos Estadísticos de la Entrevista de Salida (Estudiantes de transferencia) Año 2012 Tamaño de la muestra 237 Datos generales Año de comienzo de sus estudios Año Frecuencia Por Ciento 1984 1 1% 1989 1

Más detalles

BOLETÍN No.1 SITCA ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURÍSTICA CABO SAN LUCAS BAJA CALIFORNIA SUR. Primer Trimestre 2016

BOLETÍN No.1 SITCA ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURÍSTICA CABO SAN LUCAS BAJA CALIFORNIA SUR. Primer Trimestre 2016 BOLETÍN No.1 SITCA ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURÍSTICA CABO SAN LUCAS BAJA CALIFORNIA SUR Primer Trimestre 2016 SÚIC Sistema Universitario e Investigación de las Californias ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURÍSTICA

Más detalles

Plan de Avaluo 31 de marzo de 2006

Plan de Avaluo 31 de marzo de 2006 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Matemáticas Mayagüez, Puerto Rico Plan de Avaluo 31 de marzo de 2006 A. La misión institucional de nuestro Recinto es la siguiente:

Más detalles

Tierra porque su forma esférica es parecida a la de la Tierra. Los lugares geográficos en el globo

Tierra porque su forma esférica es parecida a la de la Tierra. Los lugares geográficos en el globo GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: ESTOY BUSCANDO Tiempo Sugerido: 100-150 minutos (dostres períodos de 50 minutos) Objetivo General: Aprender a leer e interpretar correctamente un mapa. Objetivos Específicos:

Más detalles

Curso Cooperativismo. Tipos de Cooperativas

Curso Cooperativismo. Tipos de Cooperativas Curso Cooperativismo Tipos de Cooperativas Cooperativas Agrícolas Curso Cooperativismo Las cooperativas agrícolas varían según las necesidades de sus socios. Su propósito principal es la venta, elaboración

Más detalles

Reporte SITUR. Noviembre 2016

Reporte SITUR. Noviembre 2016 Reporte SITUR Noviembre 2016 Alojamiento Medellín Medellín. Porcentaje de ocupación promedio, noviembre 2015-2016 69,95 69,90 69,85 69,80 69,75 69,70 69,90 0,23 pp 69,67 El porcentaje de ocupación en noviembre

Más detalles

EL PROYECTO TREN URBANO Y EL DESARROLLO DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SAN JUAN DE PUERTO RICO.

EL PROYECTO TREN URBANO Y EL DESARROLLO DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SAN JUAN DE PUERTO RICO. Estado Libre Asociado de Puerto Rico Departamento de Transportación y Obras Públicas AUTORIDAD DE CARRETERAS Y TRANSPORTACIÓN EL PROYECTO TREN URBANO Y EL DESARROLLO DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN EL ÁREA

Más detalles

Infraestructura Médica: Su Rol Crítico en el Éxito de Mayagüez 2010

Infraestructura Médica: Su Rol Crítico en el Éxito de Mayagüez 2010 Infraestructura Médica: Su Rol Crítico en el Éxito de Mayagüez 2010 Presentación ante La Cumbre de Jefes de Agencia Rumbo al Exito Mayagüez 2010 21 de octubre de 2009 Hon. José Guillermo Rodríguez Alcalde

Más detalles

Actualización: Febrero 2016 ESTADISTICAS DE PASAJEROS SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO

Actualización: Febrero 2016 ESTADISTICAS DE PASAJEROS SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO Actualización: Febrero 2016 ESTADISTICAS DE PASAJEROS SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO Contenido Comportamiento general 1er trimestre 2015 2do trimestre 2015 3er trimestre 2015 Sistemas integrados de transporte

Más detalles

PERFIL DEL VISITANTE LOCAL QUE ASISTIÓ A LAS EXPOSICIONES TEMPORALES DEL MUSEO DE ARTE DE LIMA EN ABRIL DE 2013 KAROL ESTEFANY HERMOZA LOYOLA

PERFIL DEL VISITANTE LOCAL QUE ASISTIÓ A LAS EXPOSICIONES TEMPORALES DEL MUSEO DE ARTE DE LIMA EN ABRIL DE 2013 KAROL ESTEFANY HERMOZA LOYOLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA Carrera de Administración en Turismo PERFIL DEL VISITANTE LOCAL QUE ASISTIÓ A LAS EXPOSICIONES TEMPORALES DEL MUSEO DE ARTE DE LIMA EN ABRIL DE

Más detalles

Problemas Mecánicos y Operacionales en las Puertas del Tren Urbano

Problemas Mecánicos y Operacionales en las Puertas del Tren Urbano Problemas Mecánicos y Operacionales en las Puertas del Tren Urbano Flavia Meléndez Negrón Ingeniería Mecánica UPR-Mayagüez Sometido a: Benjamín Colucci, PhD Profesor de Ingeniería Civil UPR-Mayagüez Consejero:

Más detalles

LA ESTACIÓN DEL TREN COMO HERRAMIENTA PARA CREAR ESPACIO PÚBLICO

LA ESTACIÓN DEL TREN COMO HERRAMIENTA PARA CREAR ESPACIO PÚBLICO Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez Mayagüez, Puerto Rico Grupo 3 LA ESTACIÓN DEL TREN COMO HERRAMIENTA PARA CREAR ESPACIO PÚBLICO Sometido

Más detalles

Garbos es la primera y única revista contemporánea de moda y estilo de vida en Cuba. Publicada mensualmente desde febrero del 2015, Garbos es también

Garbos es la primera y única revista contemporánea de moda y estilo de vida en Cuba. Publicada mensualmente desde febrero del 2015, Garbos es también Garbos es la primera y única revista contemporánea de moda y estilo de vida en Cuba. Publicada mensualmente desde febrero del 2015, Garbos es también la primera y única revista que es al mismo tiempo una

Más detalles

Política de Educación a Distancia Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico

Política de Educación a Distancia Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS SENADO ACADÉMICO Política de Educación a Distancia Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico Aprobada por Senado Académico, Recinto de Río Piedras

Más detalles

ANEXOS. ANEXO 1. CUESTIONARIO DE (Litwin & Stringer, 1968)

ANEXOS. ANEXO 1. CUESTIONARIO DE (Litwin & Stringer, 1968) ANEXOS ANEXO 1. CUESTIONARIO DE (Litwin & Stringer, 1968) ESTRUCTURA 1. En esta organización las tareas están claramente definidas 2. En esta organización las tareas están lógicamente estructuradas 3.

Más detalles

Alternativa de Transporte Integrado (ATI) Tren Urbano (TU) Tarifas y Tipos de Tarjetas para el Tren Urbano

Alternativa de Transporte Integrado (ATI) Tren Urbano (TU) Tarifas y Tipos de Tarjetas para el Tren Urbano Descripción del Servicio Orientar a la ciudadanía sobre las distintas tarifas y tipos de tarjetas que pueden ser solicitadas dependiendo de la necesidad del pasajero. Estas tarjetas son: o o o Tarifa Reducida

Más detalles

IMPACTO DE LOS CENTROS COMERCIALES EN LA CIUDAD DE YOPAL

IMPACTO DE LOS CENTROS COMERCIALES EN LA CIUDAD DE YOPAL IMPACTO DE LOS CENTROS COMERCIALES EN LA CIUDAD DE YOPAL CAMARA DE COMERCIO DE CASANARE GERENCIA DE COMPETITIVIDAD YOPAL 2014 LOS CENTROS COMERCIALES Cuál es la importancia que tienen actualmente los centros

Más detalles

(Empresas con cinco y más personas empleadas) Servicios y honorarios profesionales. Depreciación y amorti-zación. Alquileres

(Empresas con cinco y más personas empleadas) Servicios y honorarios profesionales. Depreciación y amorti-zación. Alquileres ( con cinco y más personas empleadas) Compras de las empresas (en miles de balboas) TOTAL, almacenamiento y correo 3.936 6.608.607 1.415.611 1.008.317 617.950 529.487 436.034 371.786 292.341 268.856 170.022

Más detalles

Interpretar y elaborar representaciones del espacio próximo. 4to. Grado Universidad de La Punta

Interpretar y elaborar representaciones del espacio próximo. 4to. Grado Universidad de La Punta Interpretar y elaborar representaciones del espacio próximo 4to. Grado Universidad de La Punta CONSIDERACIONES GENERALES Muchos conocimientos espaciales se han adquirido en una primera apropiación no escolar,

Más detalles

HOLIDAY INN BUCARAMANGA

HOLIDAY INN BUCARAMANGA HOLIDAY INN DIRECCION: TRANSVERSAL ORIENTAL CALLE 93 HOTEL HOLIDAY INN $ 304.000 = C/U $ 187.000 = C/U HOTEL TRYP DIRECCION: CARRERA 38 # 48-66 HOTEL TRYP $ 292.000 = C/U $ 169.000 = C/U HOTEL DANN CARLTON

Más detalles

Informe al Senado sobre la Propuesta de Revisión del Bachillerato del Programa en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN)

Informe al Senado sobre la Propuesta de Revisión del Bachillerato del Programa en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) Informe al Senado sobre la Propuesta de Revisión del Bachillerato del Programa en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) Reunión ordinaria - de mayo de 009 I. Introducción En la

Más detalles

Comparativo Julio - Agosto y Diciembre 1999

Comparativo Julio - Agosto y Diciembre 1999 Comparativo Julio - Agosto y Diciembre 1999 Evaluación del Programa de Promoción Turística Sé Turista En Tu Estado Marzo 05, 2000 1 1. Antecedentes.- El Programa de promoción turística Sé Turista En Tu

Más detalles

Portal ATI: Sistema de Información en línea interactivo con capacidades de manejo de contenido

Portal ATI: Sistema de Información en línea interactivo con capacidades de manejo de contenido Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez INFORME FINAL GRUPO 3 Portal ATI: Sistema de Información en línea interactivo con capacidades de manejo de contenido Programa de Desarrollo

Más detalles

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez Mayagüez, Puerto Rico Reporte de Progreso Grupo 2

Más detalles

BMW MOTORRAD DAYS COLOMBIA

BMW MOTORRAD DAYS COLOMBIA BMW MOTORRAD DAYS COLOMBIA Montañas, Aventura, Comunidad, El mejor país para rodar, BMW Motorrad Days Colombia Los invitamos a un tour por Colombia que termina en la fiesta más grande de BMW: Los BMW Motorrad

Más detalles

CAPITULO 5 PROPUESTAS

CAPITULO 5 PROPUESTAS CAPITULO 5 PROPUESTAS En este capítulo se presentan las propuestas que se derivan como consecuencia del análisis detallado de los resultados obtenidos del censo realizado entre la población de hoteles

Más detalles

Portal ATI: Sistema de Información en Línea Interactivo

Portal ATI: Sistema de Información en Línea Interactivo Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Portal ATI: Sistema de Información en Línea Interactivo Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Ismael A. Román Facultad de Ingeniería

Más detalles

Este Grupo se gestó en la Facultad de Ciencias Sociales del Recinto de Río Piedras, con sede en el Centro de Investigaciones Sociales.

Este Grupo se gestó en la Facultad de Ciencias Sociales del Recinto de Río Piedras, con sede en el Centro de Investigaciones Sociales. El Grupo de Estudios del Trabajo (GET) es un cuerpo de investigación y labor creativa que busca estudiar la crisis del trabajo en sus diversas manifestaciones en Puerto Rico. Este Grupo se gestó en la

Más detalles

Plan de participación de padres y familias de la Escuela Secundaria

Plan de participación de padres y familias de la Escuela Secundaria Plan de participación de padres y familias de la Escuela Secundaria 1. Hacer una lista de varias estrategias de comunicación usadas en tu escuela para proveer información adicional para los padres y aumentar

Más detalles

Rumbo a la plena inclusión mediante el Diseño Universal: Promoviendo una UPR accesible e inclusiva

Rumbo a la plena inclusión mediante el Diseño Universal: Promoviendo una UPR accesible e inclusiva Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Rumbo a la plena inclusión mediante el Diseño Universal: Promoviendo una UPR accesible e inclusiva Prof. José M. Alvarez Ámbar E. Rivera Medina Estudiante

Más detalles

PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Introducción Este documento describe un plan abarcador para el programa subgraduado del Departamento de Matemáticas del

Más detalles

TOTAL 100,0. CUADRO No. 2 % de vacacionistas1/ residentes en E.E.U.U según persona(s) con quién viajó

TOTAL 100,0. CUADRO No. 2 % de vacacionistas1/ residentes en E.E.U.U según persona(s) con quién viajó CUADRO No. 1 según motivo del viaje MOTIVO DE VIAJE % Placer, descanso, vacaciones 67,3 Visita a familiares y/o amigos 4,7 Negocios o trabajo 20,7 Estudio 3,7 Otros motivos 3,6 CUADRO No. 2 % de vacacionistas1/

Más detalles

México y el futuro de la tecnología automotriz

México y el futuro de la tecnología automotriz México y el futuro de la tecnología automotriz Sector automotriz en México Los cambios políticos derivados de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos han creado un clima de incertidumbre ante

Más detalles

Primer Trimestre (1T)

Primer Trimestre (1T) ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO L ANZAROTE 217 Primer Trimestre (1T) www.datosdelanzarote.com ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 I.- MACROMAGNITUDES: GASTO TOTAL 4 II.- GASTO TURÍSTICO DIARIO POR TURISTA (GASTO

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Cayey Oficina de Avalúo e Investigación Institucional Estudio de Egresados de Pedagogía 21 de noviembre de 2008

Universidad de Puerto Rico en Cayey Oficina de Avalúo e Investigación Institucional Estudio de Egresados de Pedagogía 21 de noviembre de 2008 Oficina de Avalúo e Investigación Institucional Estudio de Egresados de Pedagogía 21 de noviembre de 2008 Análisis a base de respuestas emitidas por pregunta, 24 participantes. DATOS GENERALES Oficina

Más detalles

Comité Asesor del Servicio de Extensión Agrícola: CASEA MANUAL DE INSTRUCCIONES UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ

Comité Asesor del Servicio de Extensión Agrícola: CASEA MANUAL DE INSTRUCCIONES UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ Servicio de Extensión Agrícola Comité Asesor del Servicio de Extensión Agrícola: CASEA MANUAL DE INSTRUCCIONES Febrero 2008 Tabla de Contenido

Más detalles

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras Facilitadores: Dr. Noel Motta Sra. Zulyn Rodríguez Sa. Gabriela Medina ## de xxxxx de 2014

Más detalles

TOTAL 100,0. TOTAL 100,0 1/ver nota al pie del cuadro No. 4

TOTAL 100,0. TOTAL 100,0 1/ver nota al pie del cuadro No. 4 CUADRO No. 1 según motivo del viaje MOTIVO DE VIAJE % Placer, descanso, vacaciones 78,6 Visita a familiares y/o amigos 3,7 Negocios o trabajo 11,5 Estudio 2,1 Otros motivos 4,1 CUADRO No. 2 % de vacacionistas1/

Más detalles

Guía para la implementación de la estrategia de Mercadeo Social

Guía para la implementación de la estrategia de Mercadeo Social Guía para la implementación de la estrategia de INTRODUCCIÓN Este documento sirve de guía para la implementación de la estrategia de Mercadeo social en el marco del Proyecto PR SPF SIG. En el mismo encontrarán

Más detalles

24 de Mayo de 2011 Agenda de la Presentación

24 de Mayo de 2011 Agenda de la Presentación 24 de Mayo de 2011 Agenda de la Presentación Perfil del transporte en el AMSJ Principales logros y desafíos en los primeros Seis años de operación del TU Reflexiones Finales 1 Perfil del transporte en

Más detalles

ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO

ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO LANZAROTE 2011 Tercer Trimestre (3T) www.datosdelanzarote.com ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 2 GASTO TURÍSTICO 4 1.- Comparación con Canarias 4 2.- Evolución del gasto 5 3.-

Más detalles

Guía para maestro. Perímetro. Compartir Saberes

Guía para maestro. Perímetro.  Compartir Saberes Guía para maestro Guía realizada por Bella Peralta C. Magister en Educación Matemática bellaperaltamath@gmail.com bperalta@colegioscompartir.org Cuando se enseña perímetro no solo debemos preocuparnos

Más detalles

MISIÓN CULTURA Y TURISMO

MISIÓN CULTURA Y TURISMO MISIÓN CULTURA MISIÓN CULTURA NO SOMOS AGENCIA DE VIAJES La misión La misión tiene una duración de 12 Días aproximadamente donde se aprovechará el tiempo de la mejor forma para no dejar ningun lugar turístico

Más detalles

ENCUESTA USO Y APROPIACION DE LA BICICLETA Área Metropolitana de Bucaramanga

ENCUESTA USO Y APROPIACION DE LA BICICLETA Área Metropolitana de Bucaramanga ENCUESTA USO Y APROPIACION DE LA BICICLETA Área Metropolitana de Bucaramanga 23 de Junio de 2016 FICHA TÉCNICA FICHA TECNICA DE LA ENCUESTA SOLICITADA POR: Dirección general: OBSERVATORIO METROPOLITANO

Más detalles

ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO

ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO LANZAROTE 2012 Cuarto Trimestre (4T) www.datosdelanzarote.com Área de Transportes y Centro de Datos ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 2 GASTO TURÍSTICO 4 1.- Comparación con Canarias

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MARZO DE 2016

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MARZO DE 2016 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ma. Asamblea Legislativa ma. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 0 DE MARZO DE 0 Presentado por el representante Torres Monsegur y la representante

Más detalles

ACUERDO RECTORAL No de febrero de 2011 CONSIDERANDO ACUERDO. Segundo: se establece el reglamento de Bienestar Universitario del CESA

ACUERDO RECTORAL No de febrero de 2011 CONSIDERANDO ACUERDO. Segundo: se establece el reglamento de Bienestar Universitario del CESA ACUERDO RECTORAL No. 008 22 de febrero de 2011 Por el cual se adopta el Reglamento de Bienestar Universitario del Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA El Rector del Colegio de Estudios

Más detalles

RUTA DEL VINO VALLE DE COLCHAGUA UN NUEVO PRODUCTO TURISTICO EN LA REGION DE O HIGGINS.

RUTA DEL VINO VALLE DE COLCHAGUA UN NUEVO PRODUCTO TURISTICO EN LA REGION DE O HIGGINS. RUTA DEL VINO VALLE DE COLCHAGUA UN NUEVO PRODUCTO TURISTICO EN LA REGION DE O HIGGINS. Autor: Jorge Espinoza B. 1 INTRODUCCION. El turismo al igual que otras actividades, puede en muchos casos crear productos

Más detalles

DESDE:405 CURSOS CIDI SENIOR ANTIBES-FRANCIA CIDI

DESDE:405 CURSOS CIDI SENIOR ANTIBES-FRANCIA CIDI DESDE:405 Sus animadas avenidas, carriles pintorescos y estrechos, playas espléndidas y terrazas bañadas por el sol, ofrecen todo lo necesario para las vacaciones perfectas. La ciudad muestra una de las

Más detalles

MEJORANDO EL SUMINISTRO DE GUAGUAS PARA LOS RESIDENTES DE LANZAROTE SIN ARRUINARSE. Fecha Lugar Locutor(es)

MEJORANDO EL SUMINISTRO DE GUAGUAS PARA LOS RESIDENTES DE LANZAROTE SIN ARRUINARSE. Fecha Lugar Locutor(es) MEJORANDO EL SUMINISTRO DE GUAGUAS PARA LOS RESIDENTES DE LANZAROTE SIN ARRUINARSE Fecha Lugar Locutor(es) Puntos Destacados En 2016, casi tres cuartos (74%) de viajes tuvieron lugar en las líneas turísticas

Más detalles

TRANSPORTE INDICADORES SELECCIONADOS. Ener o - Junio 2014

TRANSPORTE INDICADORES SELECCIONADOS. Ener o - Junio 2014 TRANSPORTE INDICADORES SELECCIONADOS Ener o - Junio 2014 Edición Septiembre 2014 Dirección de Industria y Medio Ambiente TRANSPORTE. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Junio de 2014 Septiembre de 2014 Año

Más detalles

ALMERIA CORDOBA. NH Califa ***

ALMERIA CORDOBA. NH Califa *** ALMERIA NH Ciudad de Almeria **** Hotel en pleno centro de la ciudad, privilegiada ubicación, frente a la estación de tren y autobuses, cerca del Puerto Deportivo y con salida directa hacia el aeropuerto.

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO DE PRECIOS Madrid-Lunes, 1 de diciembre 2008

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO DE PRECIOS Madrid-Lunes, 1 de diciembre 2008 INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO DE PRECIOS Madrid-Lunes, 1 de diciembre 2008 Ignacio Cruz Roche, Presidente de Mercasa, Señoras y Señores, El sector

Más detalles

Qué más puedo hacer para ayudar a mi hijo/a a tener éxito en la escuela?

Qué más puedo hacer para ayudar a mi hijo/a a tener éxito en la escuela? Qué más puedo hacer para ayudar a mi hijo/a a tener éxito en la escuela? Continúe usando y desarrollando su primera lengua Los profesores quieren que usted y su familia continúen usando su primera lengua

Más detalles

Transportación colectiva: Desarrollo orientado a fortalecer la transportación colectiva y el desarrollo inteligente del territorio

Transportación colectiva: Desarrollo orientado a fortalecer la transportación colectiva y el desarrollo inteligente del territorio Transportación colectiva: Desarrollo orientado a fortalecer la transportación colectiva y el desarrollo inteligente del territorio Programa de Desarrollo Conjunto 4 Departamento de Transportación y Obras

Más detalles

SU CAMPAÑA DE MARKETING EN 6 DIAS

SU CAMPAÑA DE  MARKETING EN 6 DIAS SU CAMPAÑA DE EMAIL MARKETING EN 6 DIAS Por: Liliana Carrillo Estratega de Mercadeo DÍA 4 DEFINIENDO SUS OBJETIVOS Cada negocio tiene objetivos diferentes para realizar su campaña de marketing. Estos dependeran

Más detalles

Cursos CIDI SENIOR Londres Covent Garden Inglaterra

Cursos CIDI SENIOR Londres Covent Garden Inglaterra LOCALIZACIÓN Londres es la ciudad del mundo más visitada por estudiantes internacionales, a los que les atrae su excepcional variedad histórica y su vibrante ritmo de vida. Gracias a la diversidad de su

Más detalles

Guía de Estándares Nacionales de la PTA para Evaluar las Asociaciones de las Familias y Escuelas

Guía de Estándares Nacionales de la PTA para Evaluar las Asociaciones de las Familias y Escuelas Guía de Estándares Nacionales de la PTA para Evaluar las Asociaciones de las Familias y Escuelas El marco de trabajo para el Plan de Control Local y de Rendimiento de Cuentas de su distrito escolar Estándar

Más detalles

ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO

ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO LANZAROTE 2013 SEGUNDO Trimestre (2T) www.datosdelanzarote.com Área de Transportes y Centro de Datos ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 I.- MACROMAGNITUDES: GASTO TOTAL 4 II.-

Más detalles

CONSORCIO A.C.I. VERA Y MORENO

CONSORCIO A.C.I. VERA Y MORENO 9 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROYECTO DE PREPARACION DEL PLAN DE INVERSIONES PARA EL TRANSPORTE METROPOLITANO DE LIMA ESTUDIOS DEFINITIVOS DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA DE LAS ESTACIONES, PARADEROS

Más detalles

RECEPTIVOS PARA PEDIATRIA 2009

RECEPTIVOS PARA PEDIATRIA 2009 RECEPTIVOS PARA PEDIATRIA 2009 OPCIONALES ISLAS DEL ROSARIO Disfrute de un paseo panorámico de las Islas del Rosario en lancha rápida. Localizadas a 24 millas al sur de Cartagena. Las Islas del Rosario

Más detalles

TALLER DE DISCUSIÓN TÉCNICA SOBRE LA NUEVA METODOLOGÍA OFICIAL DE MEDICIÓN DE POBREZA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

TALLER DE DISCUSIÓN TÉCNICA SOBRE LA NUEVA METODOLOGÍA OFICIAL DE MEDICIÓN DE POBREZA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA TALLER DE DISCUSIÓN TÉCNICA SOBRE LA NUEVA METODOLOGÍA OFICIAL DE MEDICIÓN DE POBREZA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA Homologación de los Ingresos entre la ENIGH y la ENFT, y Construcción del Indicador de Bienestar

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético PEM-03-C INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA Categoría III: Desempeño organizacional y ético Nombre del director: Número del sistema TAL: Estatus del puesto: Número del puesto:

Más detalles

SAN MARTIN RESEÑA BÁSICA BARRIAL

SAN MARTIN RESEÑA BÁSICA BARRIAL SAN MARTIN RESEÑA BÁSICA BARRIAL ITEM DESCRIPCIÓN Nombre del Barrio o Conjunto Residencial. San Martín Calle de Los Abrazos Código del Barrio. 3025 Pertenece a la UPZ No. Reseña Histórica Según JAC (y

Más detalles

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Aguas Termales

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Aguas Termales Manual Perfil de Proyecto Turístico Aguas Termales 1 PUESTA EN VALOR TURÍSTICA DE AGUAS TERMALES La información que se debe registrar en la primera parte del formulario sirve para identificar el proyecto

Más detalles

Señores ASOCIACIÓN NACIONAL DE FISCALES Junta Directiva La ciudad. Asunto: Convenio Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Señores ASOCIACIÓN NACIONAL DE FISCALES Junta Directiva La ciudad. Asunto: Convenio Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Señores ASOCIACIÓN NACIONAL DE FISCALES Junta Directiva La ciudad Asunto: Convenio Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Es un gusto para nosotros presentar la propuesta de convenio y beneficios para

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO 2014-2015 VICTOR I. TORRES BURGOS, CPA PRESIDENTE 2014-2015 Nombre del Presidente CPA Víctor I. Torres Burgos Definición de Capítulo Universitario Un Capítulo Universitario del Colegio

Más detalles

Cómite de Promoción OCV, León

Cómite de Promoción OCV, León Cómite de Promoción OCV, León Turismo Cultural Acciones de Sinergía en Mercadotecnia Quién es el turísta típico que viene a León? Familia con hijos Padres entre 30 y 45 años Con un promedio de 2 a 3 hijos,

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS. Producto. Precio. Plaza Promoción

ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS. Producto. Precio. Plaza Promoción ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS Producto Precio Plaza Promoción PRECIO Es el elemento que produce ganancias. Comunica al mercado la propuesta de valor de su servicio o producto. Fusion power razor

Más detalles

Desarrollo de Nuevos Productos y estrategias del C.V.P. Cap. # 3

Desarrollo de Nuevos Productos y estrategias del C.V.P. Cap. # 3 Desarrollo de Nuevos Productos y estrategias del C.V.P. Cap. # 3 8 ETAPAS PRINCIPALES DEL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS 1 GENERACION DE IDEAS ANALISIS DE NEGOCIOS 5 2 DEPURACION DE IDEAS DESARROLLO DE

Más detalles

Comisión Permanente Para Estudiantes de Trabajo Social. Informe Anual:

Comisión Permanente Para Estudiantes de Trabajo Social. Informe Anual: Comisión Permanente Para Estudiantes de Trabajo Social Informe Anual: 2016 2017 I. Introducción La Comisión Permanente Para Estudiantes de Trabajo Social de Puerto Rico (CPETS) es un colectivo que agrupa

Más detalles

EN LA COMPOSICIÓN FAMILIAR DE LOS HOGARES QUE REPORTARON VIAJES, RESALTA AQUELLA FORMADA POR LOS PADRES Y DOS HIJOS. COMPOSICIÓN FAMILIAR

EN LA COMPOSICIÓN FAMILIAR DE LOS HOGARES QUE REPORTARON VIAJES, RESALTA AQUELLA FORMADA POR LOS PADRES Y DOS HIJOS. COMPOSICIÓN FAMILIAR TURISMO INTERNO EN LA COMPOSICIÓN FAMILIAR DE LOS HOGARES QUE REPORTARON VIAJES, RESALTA AQUELLA FORMADA POR LOS PADRES Y DOS HIJOS. COMPOSICIÓN FAMILIAR MIEMBROS DEL HOGAR 10 MAS DE 10 POR QUÉ NO VIAJAN

Más detalles

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 Información General EXCURSIONES Dentro de lo posible, las excursiones

Más detalles

Trabajo práctico Nº1 Investigación publicitaria

Trabajo práctico Nº1 Investigación publicitaria Trabajo práctico Nº1 Investigación publicitaria Con la organización seleccionada, realizar un relevamiento de publicidades y/o propagandas en los medios de comunicación (gráficos, vía pública, televisión,

Más detalles

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE 2012 www.datosdelanzarote.com Área de Transportes y Centro de Datos ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 1.- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DEL TURISTA

Más detalles

Introducción. La muestra

Introducción. La muestra Página 1 de 9 Informe de satisfacción con los servicios e instalaciones del Recinto de Ponce de la Universidad Interamericana de Puerto Rico para los años 1999 al 21 Introducción Este informe contiene

Más detalles

Ser Profesor de Campus en Línea. Módulo 1. Conociéndonos: Somos el

Ser Profesor de Campus en Línea. Módulo 1. Conociéndonos: Somos el Ser Profesor de Campus en Línea Capacitación Institucional Módulo 1. Conociéndonos: Somos el Campus en Línea Tema 2. Perfil del docente y sus funciones. 2.1 Perfil deseado. 2.2. 2.3 Convertirse en profesor

Más detalles

Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Segmentación por tipos de usuario

Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Segmentación por tipos de usuario Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles Segmentación por tipos de usuario 1 A partir del Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles este reporte tiene como objetivo: Explorar y conocer

Más detalles

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE GUIA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE TIPO ÍNDICE 1 DEFINICIONES...2 1.1. Estación de Cobro de Peaje...2 1.2. Infraestructura Operativa...2 1.3. Infraestructura de Servicios...2

Más detalles

ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO. Estimación anual.

ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO. Estimación anual. ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO LANZAROTE 2015 Estimación anual www.datosdelanzarote.com ÍNDICE Página PRESENTACIÓN 3 I.- MACROMAGNITUDES: GASTO TOTAL 4 II.- GASTO MEDIO DIARIO POR TURISTA 5 1.- Comparación

Más detalles

DESDE: 405 CURSOS CIDI SENIOR ANTIBES - FRANCIA CIDI

DESDE: 405 CURSOS CIDI SENIOR ANTIBES - FRANCIA CIDI DESDE: 405 Sus animadas avenidas, carriles pintorescos y estrechos, playas espléndidas y terrazas bañadas por el sol, ofrecen todo lo necesario para las vacaciones perfectas. La ciudad muestra una de las

Más detalles

Ficha viaje. Circuito Cultural PIRINEOS, LOURDES Y ANDORRA TRES NACIONES. TEMPORADA PC

Ficha viaje. Circuito Cultural PIRINEOS, LOURDES Y ANDORRA TRES NACIONES. TEMPORADA PC Tfno: 958071732 Email: reservas@accesitravel.com Web: http://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Circuito Cultural PIRINEOS, LOURDES Y ANDORRA TRES NACIONES. TEMPORADA 2017. PC Circuitos Culturales en autobus

Más detalles

Estocolmo al completo. Precio Adulto: 110 Precio Niño: 77 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 8 h

Estocolmo al completo. Precio Adulto: 110 Precio Niño: 77 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 8 h Estocolmo al completo Precio Adulto: 110 Precio Niño: 77 Duración aproximada: 8 h En esta excursión podremos disfrutar de las atracciones más fascinantes de Estocolmo y de esta ciudad durante todo el día.

Más detalles

DESDE LA PRESIDENCIA Edición 7, junio 2016.

DESDE LA PRESIDENCIA Edición 7, junio 2016. DESDE LA PRESIDENCIA Edición 7, junio 2016. Mensaje del Presidente: Sin duda, el mes de mayo fue uno intenso y lleno de grandes satisfacciones. Los eventos con motivo de la Semana del Ingeniero y el Agrimensor,

Más detalles

Metodología para la evaluación de los costos de la movilidad en el transporte público. Aplicación a la ciudad de Medellín (Colombia).

Metodología para la evaluación de los costos de la movilidad en el transporte público. Aplicación a la ciudad de Medellín (Colombia). i TABLA DE CONTENIDO Pág. RESUMEN...viii ABSTRACT...ix AGRADECIMIENTOS... x 2.1 COSTOS DE OPERACIÓN... 4 2.1.1 Costos directos... 4 2.1.1.1 Combustibles... 4 2.1.1.2 Lubricantes... 4 2.1.1.3 Neumáticos...

Más detalles

INFORME DE TENDENCIAS LABORALES TERCER TRIMESTRE 2017

INFORME DE TENDENCIAS LABORALES TERCER TRIMESTRE 2017 INFORME DE TENDENCIAS LABORALES TERCER TRIMESTRE 2017 índice I. Sobre el Informe II. Boletín de prensa III. Comportamiento de la oferta de empleo IV. Ofertas de trabajo: salarios ofrecidos V. Administración

Más detalles

gastos que realizan las madres para atender a sus hijos mientras trabajan

gastos que realizan las madres para atender a sus hijos mientras trabajan gastos que realizan las madres para atender a sus hijos mientras trabajan Dirección General de Estudios sobre Consumo Abril 2014 *Con base en el artículo 44 de la Ley Federal de Protección al Consumidor,

Más detalles

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Señalización Turística

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Señalización Turística Manual Perfil de Proyecto Turístico Señalización Turística 1 IMPLEMENTACIÓN DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA La información que se debe registrar en la primera parte del formulario sirve para identificar el proyecto

Más detalles

Conocer las percepciones de los chilenos sobre las relaciones laborales para un desarrollo sostenible

Conocer las percepciones de los chilenos sobre las relaciones laborales para un desarrollo sostenible Conocer las percepciones de los chilenos sobre las relaciones laborales para un desarrollo sostenible Técnica : Estudio cuantitativo realizado a través de cuestionarios auto administrados vía WEB a panelistas

Más detalles