RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial."

Transcripción

1 FACULTAD PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: Diseño de una aplicación tecnológica de prevención e intervención en estrés dirigido a estudiantes universitarios. AUTOR (ES): Cuellar Sabogal Laura Marelvy y Peña Hernández Jenny Paola DIRECTOR(ES)/ASESOR(ES): Velasco, Marcela MODALIDAD: Especial interés, PÁGINAS: 95 TABLAS: 4 CUADROS: FIGURAS: 58 ANEXOS: 5 CONTENIDO: Resumen. Justificación. Generalidades del estrés. Objetivos. Método. Justificación del mercado. El producto. Resultados. Conclusiones. Referencias. Apéndices. 1

2 DESCRIPCIÓN: El propósito de este trabajo fue diseñar una aplicación para teléfonos inteligentes dirigida a estudiantes universitarios encargada de intervenir y prevenir el estrés académico, con el fin de contribuir al adecuado manejo de estrés en contextos universitarios. La aplicación contempla cinco apartados, el primer apartado es el registro de los datos personales; el segundo es la opción de habla con tu psicólogo; el tercer apartado es el es3mómetro; el cuarto apartado es el brazo de fuerza, la última herramienta es el organizador. METODOLOGÍA:Se implementó una encuesta de mercadeo dirigida a estudiantes universitarios de diferentes semestres y carreras, donde se recopiló información cualitativa y cuantitativa referente a las situaciones en las que los estudiantes sienten estrés, cuáles herramientas desearían encontrar en la aplicación, tiempo de uso de la misma, cuáles colores serían los apropiados y cuánto estarían dispuestos a pagar por descargar la aplicación en el teléfono móvil. PALABRAS CLAVE: Estrés (SC50170), Académico (SC00220), Prevención (SC40290), Intervención (SC26323), Tecnología (SC51805). CONCLUSIONES: El incremento de la adquisición de elementos tecnológicos como tabletas o celulares inteligentes ha sido un fenómeno creciente durante las últimas dos décadas, ahora es usual que cada persona tenga como mínimo un teléfono celular de alta gama, generalmente dicho teléfono cuenta con un plan de internet que permite la accesibilidad a un mundo de posibilidades como las redes sociales, las últimas noticias nacionales e internacionales y por supuesto la gran variedad de aplicaciones de todo tipo que hacen la cotidianidad más fácil y divertida. Al evidenciar las infinitas posibilidades del internet, el desarrollo de la aplicación Descones3 permite aportar herramientas que le permitan al estudiante disminuir el estrés académico causado por factores como los parciales o entregas de trabajo finales, de igual forma esta aplicación contribuirá a disminuir y prevenir el estrés cuando el estudiante curse los semestres tercero y cuarto en los cuales inician las materias relacionadas directamente con la carrera, también en los semestres noveno y décimo en los cuales se está culminado la academia, se inician prácticas profesionales y se ven enfrentados a la vida laboral (Caldera, et al., 2007 citado por Mazo, et al., 2013). 2

3 FUENTES: Alcaldía local de Chapinero. (2016). Mapa y UPZ de la localidad de Chapinero. Altillo.com. (2016). Universidades en Colombia y Bogotá. Aguado, J., Bátiz, A. & Quintana, S. (2013). El estrés en personal sanitario hospitalario; estado actual. Medicina y seguridad en el trabajo, 59(231), Barra, E. (2003). Psicología de la Salud. Buenos Aires, Argentina: mediterráneo. Berrío, N. & Mazo, R. (2011). Estrés académico. Revista de psicología Universidad de Antioquia, 3(2), Cámara de Comercio de Bogotá Observatorio de la región de Bogotá- Cundinamarca No. 24. Casuso, L [Liliana Casuso]. (2014, 12, 12). Historia del estrés [Liliana Casuso]. 3

4 Casuso, M, (2011). Estudio del estrés, engagement y rendimiento académico en estudiantes universitarios de ciencias de la salud. Universidad de Málaga facultad de enfermería, fisioterapia, podología y terapia ocupacional. Chavarria, K. (2013). Plan estratégico de desarrollo de productos que contribuyan a reducir el estrés laboral en oficinas. Proyecto de graduación para optar por el grado académico de Licenciatura en Ingeniería en Diseño Industrial con énfasis en Desarrollo de Productos. Ciganda, E. (2010). La psicobiología del estrés y su relación con el síndrome de burnout y la depresión. Colombia aprende, la red de conocimiento. (2016). La culpa es del estrés? html Colombia TIC, vive Digital. (2015) nt Consumo Móvil en España 2014 Revolución y evolución (2014). Colombia.com, Estadísticas. (2016). content/dam/deloitte/es/documents/tecnologia-mediatelecomunicaciones/deloitte_es_tmt_consumo-movil-espana-2014-def.pdf 4

5 Coral, M. (2004). Estrés y cognitivismo. Vertex revista argentina de psiquiatría, 15(57), Cromos, revista. Alimenta cuerpo y mente a través de la aromaterapia. Daneri, F. (2012). Biología del comportamiento Trabajo Práctico Psicobiología del Estrés. Universidad de Buenos Aires facultad de psicología. Díaz, Y. (2010). Estrés académico y afrontamiento en estudiantes de Medicina &script=sci_arttext. Humanidades médicas 10 (1). Duran, M. (2010). Bienestar psicológico: el estrés y la calidad de vida en el contexto laboral. Revista nacional de administración, 1(1), file:///c:/users/psicologia/downloads/dialnet-bienestarpsicologico pdf Duval, F, Gonzáles, F. & Rabia, H. (2010). Neurobiología del estrés. Revista Chilena de Neuropsiquiatría, 48(4),

6 El mercado de las aplicaciones móviles se dispara. (2016). Encuesta Nacional De Salud Mental. (2015). Tomo 1. O salud_mental_tomoI.pdf Estrés académico, deserción y estrategias de retención de estudiantes en la educación superior (2015) Rev. Salud pública, 17 (2). García, A. (2011). Efectos del estrés percibido y las estrategias de aprendizaje cognitivas en el rendimiento académico de estudiantes universitarios noveles de ciencias de la salud. Tesis doctoral de la Universidad de Málaga, España. ERRERO.pdf?sequence=1 Gibbons, C., Dempster, M. & Moutray, M. (2010). Stress, coping and satisfaction in nursing students. Journal of advanced nursing, 67(3), coping_and_satisfaction_in_nursing_students_c_gibbons.pdf González, I. & Lorenzo, A. (2012). Propuesta teórica acerca del estrés familiar. Revista electrónica de Psicología Iztacala, 15(2),

7 Gutiérrez, J., Montoya, L., Toro, B., Briñón, M., Restrepo, E. & Salazar, M. (2010). Depresión en estudiantes universitarios y su asociación con el estrés académico. Revista CES medicina, 24(1). Huntmads, Opera mediaworks. (2013). La nueva era tecnológica empieza en el 2013 (2013). La información.com Márquez, S. (2004). Ansiedad, estrés y deporte. Madrid: EOS. Marks, D. Murray, M. Evans, B. Willig, C. Woodall, C & Sykes, C. (2008). Psicología de la salud: Teoría, investigación y práctica: Manual moderno. Martínez, J. (2010). Estrategias de afrontamiento ante el estrés y rendimiento académico en estudiantes universitarios. Cuadernos de educación y desarrollo, 2(18). Mazo, R., Londoño, K., & Gutiérrez, F. (2013). Estrés académico en estudiantes universitarios. Informes Psicológicos, 13(2), Ministerio de Educación Nacional (2014). Educación superior síntesis estadística departamento de Bogotá. 7

8 _bogota.pdf Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (2015). Boletin trimestral de las Tic, cifras primer trimestre de Molina, A. (2012). Las TIC en la educación superior como vía de formación y desarrollo competencial en la sociedad del conocimiento. Revista electrónica de investigación docencia creativa. 1, Art.15-Molina.pdf Naranjo, M. (2009). Una revisión teórica sobre el estrés y algunos aspectos relevantes de éste en el ámbito educativo. Revista Educación, 33(2), Oportunidades de negocio en sector aplicaciones móviles. (2011). Procolombia. Organización Mundial de la Salud. (2014). Salud Mental: Fortalecer nuestra respuesta. Organización Internacional del Trabajo (1996). Control de las fuentes de estrés en grupos de alto riesgo. Trabajo. Pluut, H; Petru, L & Remus, I. (2014). Social and study related stressors and resources among university entrants: Effects on well-being and academic performance. Sciencie Direct,

9 ssors_and_resources_among_university_entrants_effects_on_wellbeing_and_academic_performance Pulido, M., Serrano, M., Valdés, E., Chávez, M., Hidalgo, P. & Vera, F. (2011). Estrés académico en estudiantes universitarios. Psicología y salud. 21(1), Rodríguez, J., García, M. & Franco, P. (2013). Neurobiología del estrés agudo y crónico: su efecto en el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal y la memoria. Unv. Med. 54(4), Salazar, C. (2011). Aspectos normativos en la legislación Colombiana para la determinación como enfermedad profesional del estrés laboral. Revista CES Salud Publica, 2(1), dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/ pdf Secretaria de planeación, reloj de la población.. Siqueira, A., Brasil, B., Correa, G., Seiki, L., Gutiérrez, F., Back, A., Neubarth, G., Paim, L.& Laks, C. (2015). Stress and coping in a sample of medical students in Brazil. Archives of clinical psychiatry, 24(1). Sistema para la prevención de la deserción en la educación superior- SPADIES. (2013) Suárez, N. & Díaz, L. (2015). Estrés académico, deserción y estrategias de retención de estudiantes en la educación superior. Revista de Salud Pública, 17(2), 9

10 Telepsiquiatría: innovación de la atención en salud mental. Una perspectiva general (2011) &script=sci_arttext The App intelligence. (2014). Informe 50 mejores Apps de Salud en español. rev.colomb.psiquiatria, 40 (3). Mejores-Apps-de-Salud.pdf Urzúa, A. & Urizar, A. (2012). Calidad de vida: Una revisión teórica del concepto. Ter Psicol, 30 (1,), Usuarios móviles, un mercado creciente en LaTam. (2015). Corporación Colombia digital. Vargas, P., Latorre, D. & Parra, S. (2011). Estresores psicosociales y depresión mayor recurrente. Revista Salud Bosque, 1(2), _bosque/volumen1_numero2/estresores_revista_salud_bosque_vol1_num2.pdf LISTA DE ANEXOS: Apéndice a. Encuesta a estudiantes universitarios, 85 Apéndice b. Consentimiento informado, 88 Apéndice c. Folleto promocional de la app, 89 Apéndice d. Tarjetas de presentación psicólogas, 90 Apéndice e. Página de internet Descones3, 91 10

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE PSICOLOGIA CURSO DE ESPECIALO INTERES ANSIEDAD Y DEPRESION BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE PSICOLOGIA CURSO DE ESPECIALO INTERES ANSIEDAD Y DEPRESION BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2013 FACULTAD DE PSICOLOGIA CURSO DE ESPECIALO INTERES ANSIEDAD Y DEPRESION BOGOTÁ D.C. TÍTULO: PROGRAMA DE TONMA DE DESICIONES Y REDUCCION DE NIVELES DE ANSIEDAD EN FUTUROS PRACTICANTES

Más detalles

Psicología de la Salud Ocupacional

Psicología de la Salud Ocupacional Psicología de la Salud Ocupacional Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el PROYECTO catálogo EDITORIAL completo y comentado PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS Directores: Manuel

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución-NoComercial 2.5 Colombia (CC BY-NC 2.5) AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: Responsabilidad social medioambiental

Más detalles

Relación entre docencia e investigación. Experiencia en Historia del desarrollo empresarial colombiano

Relación entre docencia e investigación. Experiencia en Historia del desarrollo empresarial colombiano Relación entre docencia e investigación. Experiencia en Historia del desarrollo empresarial colombiano Luis Fernando Molina Londoño Profesor Beatriz Elena Rodríguez Satizábal Asistente graduada Germán

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. BOGOTÁ D.C. FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución-NoComercial 2.5 Colombia (CC BY-NC 2.5) AÑO DE ELABORACIÓN:

Más detalles

MACROPROCESO: DOCENCIA PROCESO: LINEAMIENTOS CURRICULARES PROCEDIMIENTO: APROBACIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN ACADÉMICO EDUCATIVO CONTENIDOS PROGRAMATICOS

MACROPROCESO: DOCENCIA PROCESO: LINEAMIENTOS CURRICULARES PROCEDIMIENTO: APROBACIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN ACADÉMICO EDUCATIVO CONTENIDOS PROGRAMATICOS Código: D-LC-P02-F01 Versión: 03 Página 1 de 5 PRESENTACIÓN Fecha: 20 de Febrero de 2017 PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA SEMESTRE: IX Semestre ASIGNATURA: DIDÁCTICA TECNOLOGÍA

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial 2.5 Colombia (CC BY-NC 2.5) AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: Benchmarking entre los

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS EGRESADOS DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: DIAGNÓSTICO PARA

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE PSICOLOGIA CURSO DE ESPECIAL INTERÉS EVALAUCION Y TRATAMIENTO DEL ESTRÉS Y CALIDAD DE VIDA BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2013 TÍTULO: DISEÑO DE UN PROGRAMA PSICOEDUCATIVO PARA MEJORAR LA

Más detalles

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales SUCRE

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales SUCRE INFORMES SABER PRO Resultados 25-21 por departamentos y algunas ciudades capitales SUCRE Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón Ministra de Educación María Fernanda Campo Saavedra Viceministro

Más detalles

ESTADISTICA PRESTAMO POR PROGRAMAS ACADÉMICOS 17 DE MARZO DE 2017

ESTADISTICA PRESTAMO POR PROGRAMAS ACADÉMICOS 17 DE MARZO DE 2017 ESTADISTICA PRESTAMO POR PROGRAMAS ACADÉMICOS 17 DE MARZO DE 2017 FACULTAD DE INGENIERIA AÑO 2016 CORTE 15 MARZO DE 2017 PROGRAMA ACADÉMICO DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO TOTAL INGENIERIA AGRONOMICA 138

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENEIRIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENEIRIA CIVIL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENEIRIA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: Recomendaciones de construcción para la proyección de

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD: PSICOLOGIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA PREGRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD: PSICOLOGIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA PREGRADO BOGOTÁ D.C. FACULTAD: PSICOLOGIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA PREGRADO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: Diseño de un programa de prevención del estrés laboral

Más detalles

NANCY JEANET MOLINA ACHURY

NANCY JEANET MOLINA ACHURY NANCY JEANET MOLINA ACHURY Información personal Documento de identificación: CC 51 850 688 de Bogotá Lugar de Nacimiento Bogotá - Colombia Correo electrónico: njmolinaa@unal.edu.co Perfil profesional Fisioterapeuta,

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribucion-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-SA 2.5) AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO:

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER PRO APLICADAS EN EL AÑO 2011

INFORME DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER PRO APLICADAS EN EL AÑO 2011 INFORME DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER PRO APLICADAS EN EL AÑO 2011 Advertencias En el Texto explicativo del ICFES (páginas 8 y 9), según palabras textuales: "SABER PRO se encuentra en proceso de transición,

Más detalles

Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología Nuevos dignatarios

Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología Nuevos dignatarios Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología Nuevos dignatarios Los Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología, del Colegio Colombiano de Psicólogos, comparten con la comunidad los

Más detalles

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales MAGDALENA

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales MAGDALENA INFORMES SABER PRO Resultados 25-21 por departamentos y algunas ciudades capitales MAGDALENA Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón Ministra de Educación María Fernanda Campo Saavedra Viceministro

Más detalles

CONSULTORIO PSICOLOGICO SOCIAL COMUNITARIO Coordinadora: Adriana María Barrera Montoya. Facultad de Psicología Sede Medellín

CONSULTORIO PSICOLOGICO SOCIAL COMUNITARIO Coordinadora: Adriana María Barrera Montoya. Facultad de Psicología Sede Medellín CONSULTORIO PSICOLOGICO SOCIAL COMUNITARIO Coordinadora: Adriana María Barrera Montoya Facultad de Psicología Sede Medellín QUIENES SOMOS Somos el CONSULTORIO PSICOLÓGICO SOCIAL COMUNITARIO (CPSC), de

Más detalles

PROGRAMA DE PSICOLOGIA EXTENSIÓN FACATATIVÁ

PROGRAMA DE PSICOLOGIA EXTENSIÓN FACATATIVÁ Construyendo la excelencia Claudia Patricia Cardozo Cifuentes Coordinadora de Programa Psicología Decana (e) Facultad de Ciencias Sociales Humanidades y Ciencias políticas PRESENTACIÓN PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C TÍTULO: ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL CURRÍCULO PROFESIONAL DOCENTE Y LOS PERFILES ESTABLECIDOS

Más detalles

VI FORO SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y DE LA INVESTIGACIÓN VIGO, 8-11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

VI FORO SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y DE LA INVESTIGACIÓN VIGO, 8-11 DE SEPTIEMBRE DE 2009 VI FORO SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y DE LA INVESTIGACIÓN VIGO, 8-11 DE SEPTIEMBRE DE 2009 TÍTULO: ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL TRABAJO DE GRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL TRABAJO DE GRADO BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL TRABAJO DE GRADO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: Plan de negocios para la creación

Más detalles

RESOLUCiÓN No de mayo de 2016

RESOLUCiÓN No de mayo de 2016 VICERRECTORIA ACADEMICA. RESOLUCiÓN No. 179 LA VICERRECTORA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, debidamente autorizada mediante Resolución W 048 del 3 de abril de 1997, expedida por el Consejo Académico

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: PROPUESTA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA EL ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 110 Agosto 20 de 2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 110 Agosto 20 de 2015 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 110 Agosto 20 de 2015 Por la cual se establece el CALENDARIO ACADÉMICO, la OFERTA de PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO y los

Más detalles

Acuerdo 53 de 2013 Consejo Facultad de Ciencias Humanas - Sede Bogotá SEDE BOGOTÁ ACUERDO 53 DE Acta 13 del 3 de julio de 2013

Acuerdo 53 de 2013 Consejo Facultad de Ciencias Humanas - Sede Bogotá SEDE BOGOTÁ ACUERDO 53 DE Acta 13 del 3 de julio de 2013 Acuerdo 53 de 2013 Consejo Facultad de Ciencias Humanas - Sede Bogotá Fecha de Expedición: 03/07/2013 Fecha de Entrada en Vigencia: 09/07/2013 Medio de Publicación: Contenido del Documento Ver temas del

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2014 TÍTULO: Impacto del profesional de ingeniería civil en la región

Más detalles

1º CURSO ENFERMERÍA PSICOSOCIAL

1º CURSO ENFERMERÍA PSICOSOCIAL E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2012/2013 1º CURSO Coordinación: Raquel González Hervías Profesores: Félix García-Villanova Zurita Raquel González Hervías

Más detalles

Curso de Inducción. Ciencias de la Salud

Curso de Inducción. Ciencias de la Salud de Ciencias de la Salud INTRODUCCIÓN En las décadas recientes, el área de Ciencias de la Salud ha enfrentado dramáticos cambios tanto en el ámbito científico como tecnológico; y no sólo ello sino también

Más detalles

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales CESAR

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales CESAR INFORMES SABER PRO Resultados 25-21 por departamentos y algunas ciudades capitales CESAR Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón Ministra de Educación María Fernanda Campo Saavedra Viceministro

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA PLAN DE ESTUDIO 2015 MISIÓN

OFERTA EDUCATIVA PLAN DE ESTUDIO 2015 MISIÓN OFERTA EDUCATIVA PLAN DE ESTUDIO 2015 MISIÓN Formar profesionistas en psicología competentes para explicar el comportamiento humano, subjetividad y desarrollo psíquico; evaluar y desarrollar programas

Más detalles

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL ESTRATÉGIAS EPIDEMIOLÓGICAS

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL ESTRATÉGIAS EPIDEMIOLÓGICAS FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL ESTRATÉGIAS EPIDEMIOLÓGICAS I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1. Número de Créditos Académicos: 3 2. Facultad que ofrece: Ciencias de la Salud 3. Código:

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC LICENCIA CREATIVE COMMONS: FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE INGENIERIA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC LICENCIA CREATIVE COMMONS: FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE INGENIERIA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE INGENIERIA BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 1 TÍTULO: Propuesta para la elaboración del manual de cargos,desde la planeación estratégica

Más detalles

Licenciatura en psicología. Programa Académico 2010

Licenciatura en psicología. Programa Académico 2010 Licenciatura en psicología Programa Académico 2010 Objetivo del Programa Académico Formar a través de un programa académico con movilidad y modalidades de enseñanza flexibles, profesionales en psicología

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Estrés Ocupacional en Personas de Instituciones Sociosanitarias

Guía del Curso Especialista en Estrés Ocupacional en Personas de Instituciones Sociosanitarias Guía del Curso Especialista en Estrés Ocupacional en Personas de Instituciones Sociosanitarias Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del

Más detalles

ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN EN SALUD AMBIENTAL PARA PROFESIONALES DE LA SALUD EN TORNO A LA RSU I Congreso Internacional de Ética Profesional y

ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN EN SALUD AMBIENTAL PARA PROFESIONALES DE LA SALUD EN TORNO A LA RSU I Congreso Internacional de Ética Profesional y ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN EN SALUD AMBIENTAL PARA PROFESIONALES DE LA SALUD EN TORNO A LA RSU I Congreso Internacional de Ética Profesional y Responsabilidad Social Universitaria 4 y 5 de Mayo de 2015.

Más detalles

RESEÑA DE LIBRO. Un libro del Grupo de Investigación Psyché Edely Farfán Peñaranda

RESEÑA DE LIBRO. Un libro del Grupo de Investigación Psyché Edely Farfán Peñaranda RESEÑA DE LIBRO Un libro del Grupo de Investigación Psyché Edely Farfán Peñaranda UN LIBRO DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN PSYCHÉ Edely Farfán Peñaranda Universidad Católica San Pablo Rev. Psicol. (Arequipa.

Más detalles

INFORME ASIGNACION DE INCENTIVOS RESULTADOS DECRETO RECTORAL 1231 DEL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012 DPAAC. Junio de 2013

INFORME ASIGNACION DE INCENTIVOS RESULTADOS DECRETO RECTORAL 1231 DEL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012 DPAAC. Junio de 2013 INFORME ASIGNACION DE INCENTIVOS RESULTADOS 2012-1 DECRETO RECTORAL 1231 DEL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012 DPAAC Junio de 2013 INTRODUCCIÓN El Departamento de Planeación Académica y Aseguramiento de la Calidad

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE -

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE DERECHO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución-NoComercial-SinDerivadas AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: Del régimen jurídico sobre riesgos laborales: un estudio

Más detalles

Proyecto UNESCO. Diseño de estrategias para disminuir los índices de deserción de los beneficiarios del crédito educativo en dos IES Colombianas.

Proyecto UNESCO. Diseño de estrategias para disminuir los índices de deserción de los beneficiarios del crédito educativo en dos IES Colombianas. Proyecto UNESCO Diseño de estrategias para disminuir los índices de deserción de los beneficiarios del crédito educativo en dos IES Colombianas. Bogotá, Mayo 31 de 2013. Proyecto UNESCO Información básica

Más detalles

NOMBRE: ALICIA MUÑOZ SILVA

NOMBRE: ALICIA MUÑOZ SILVA NOMBRE: ALICIA MUÑOZ SILVA DATOS BÁSICOS ÁREA DE CONOCIMIENTO Psicología Evolutiva y de la Educación CATEGORÍA PROFESIONAL Profesora Titular de Universidad DESPACHO P1B 15 E-MAIL amsilva@uhu.es TELÉFONO

Más detalles

INDICADORES DE DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO PRESENTACION

INDICADORES DE DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO PRESENTACION 43 INDICADORES DE DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO PRESENTACION El siguiente apartado tiene como propósito señalar las principales características que identifican el perfil de los estudiantes

Más detalles

ASIGNATURAS EXCLUIDAS DE EVALUACION COMPENSADA CURSO 2016/17

ASIGNATURAS EXCLUIDAS DE EVALUACION COMPENSADA CURSO 2016/17 ASIGNATURAS EXCLUIDAS DE EVALUACION COMPENSADA CURSO 2016/17 GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Trabajo Final de Grado GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso: 2 Practicum I Curso: 2 Practicum II Practicum III Practicum

Más detalles

SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: Cel.: E- mail:

SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: Cel.: E- mail: SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: 88.275.994 Cel.: 312.592.2704 E- mail: sergiobarbosa100@hotmail.com Psicólogo de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Especialista

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 2014 Docencia Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad. Investigación Ascenso en la categorización del grupo de investigaciones "Casos y Estudios

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ESTUDIOS

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ESTUDIOS 5001 ESCUELA UNIVERSITARIA DE HUMANIDADES CARRERA DE PSICOLOGÍA TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS 2016-1 PLAN DE ESTUDIOS 2016-0 PRIMER NIVEL 5111 6507 GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL

Más detalles

COLEGIO FLORENTINO GONZALEZ (IED) DANE:

COLEGIO FLORENTINO GONZALEZ (IED) DANE: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ COLEGIO FLORENTINO GONZALEZ (IED) DANE: 111001027324 HISTORIA DEL COLEGIO Florentino González (1805-1875), fue un eslabón entre la generación liberal de la década de los

Más detalles

CAUSAS ACADEMICAS DE LA DESERCION ESTUDIANTIL

CAUSAS ACADEMICAS DE LA DESERCION ESTUDIANTIL CAUSAS ACADEMICAS DE LA DESERCION ESTUDIANTIL MARTA C. CARVAJAL HERRERA PSICOLOGA, ESP EN GCIA DE RECURSOS HUMANOS, MG EN EDUCACION MEDELLIN 2012 OBJETIVOS ANALIZAR LOS FACTORES ACADEMICOS QUE INCIDEN

Más detalles

HERNAN RESTREPO BARRERO

HERNAN RESTREPO BARRERO PERFIL PROFESIONAL HERNAN RESTREPO BARRERO Nacido el 01 de Junio de 1954 Cédula: 10.242.258 de Manizales Carrera 23A No. 34-28 Apto 4 Tel: (6) 8721765 Manizales Caldas hrestrepo@autonoma.edu.co Móvil 3113183078

Más detalles

Modelos de Docencia en Geriatría en América del Sur

Modelos de Docencia en Geriatría en América del Sur Modelos de Docencia en Geriatría en América del Sur Grupo 4 Martín José Montenegro Guerra, Beatriz Marcela Mar Meza, Carlos Alfredo Engel, Miguel Oswaldo Cadena Sanabria, Oscar Monge Navarro, Héctor González

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial. AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: PROGRAMA DE MANEJO DE GESTIÓN

Más detalles

Becas a Estudiantes 233

Becas a Estudiantes 233 233 Becas a Estudiantes BECAS PARA ESTUDIANTES Programa Hombres Mujeres Total Fundación UNAM para bachillerato y carreras técnicas 266 753 1,019 PRONABES 1,856 3,681 5,537 Programa de Alta Exigencia Académica

Más detalles

Misión del Programa. Perfil Ocupacional. Plan de Estudios. Nivel I. Nivel II

Misión del Programa. Perfil Ocupacional. Plan de Estudios. Nivel I. Nivel II Misión del Programa Formar profesionales bajo una filosofía humanista, con una amplia capacidad para proponer desde los principios éticos, cristianos y científicos un ejercicio de la Contaduria que asegure

Más detalles

MASTER EN NEUROCIENCIA

MASTER EN NEUROCIENCIA Titulación: MÁSTER EN NEUROCIENCIA POR LA UCM. Nombre de la materia: Enfermedades mentales (enfoque clínico y molecular) Semestre: 2º cuatrimestre (curso 2014-2015) Módulo: Neurociencia Clínica Tipo: Optativa

Más detalles

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN fisioterapia

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN fisioterapia RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN fisioterapia RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN ENSEÑANZAS OFICIALES NO UNIVERSITARIOS (MODULO SUPERIOR) EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA INSTITUTO ENSEÑANZA SUPERIOR

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ AÑO DE ELABORACIÓN: 2014 FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ TÍTULO: ESTUDIO DEL ESTADO DEL ARTE Y TENDENCIAS EDUCATIVAS EN UNIVERSIDADES DE FINLANDIA Y NORUEGA EN EL PROGRAMA DE INGENIERÍA

Más detalles

INFORME ASIGNACION DE INCENTIVOS/BECAS SABER RPO RESULTADOS DECRETO RECTORAL 1231 DEL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012

INFORME ASIGNACION DE INCENTIVOS/BECAS SABER RPO RESULTADOS DECRETO RECTORAL 1231 DEL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012 INFORME ASIGCION DE INCENTIVOS/BECAS SABER RPO RESULTADOS 20-2 DECRETO RECTORAL 23 DEL 7 DE SEPTIEMBRE DE 202 DEPARTAMENTEO DE PLANEACIÓN ACADÉMICA Y ASEGURAMEINTO DE LA CALIDAD Abril de 203 INTRODUCCIÓN

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial sin derivadas 2.5 Colombia (CC BY NC-ND 2.5). AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

Foro 6. Desarrollo de Personal Docente: a) Posgrado, b) Educación Superior y c) Media Superior

Foro 6. Desarrollo de Personal Docente: a) Posgrado, b) Educación Superior y c) Media Superior Foro 6. Desarrollo de Personal Docente: a) Posgrado, b) Educación Superior y c) Media Superior FORMACION DOCENTE EN COMPETENCIAS DIGITALES PARA INNOVAR SU PRÁCTICA DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA

Más detalles

Psicología Clínica y de la Salud

Psicología Clínica y de la Salud Psicología Clínica y de la Salud Año Académico: 2009-2010 Presentación Este Programa de Doctorado pretende formar al alumnado en los contenidos conceptuales y en la metodología de investigación propios

Más detalles

INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR -ICFES- SUBDIRECCION ACADEMICA Grupo de Evaluación de la Educación Superior

INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR -ICFES- SUBDIRECCION ACADEMICA Grupo de Evaluación de la Educación Superior INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR -ICFES- SUBDIRECCION ACADEMICA Grupo de Evaluación de la Educación Superior ANTECEDENTES Y MARCO LEGAL Autor. Grupo de Evaluación de la Educación

Más detalles

FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO

FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO 1 de 1 FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO PERFIL 1 Especialista en el área de inmunología clínica. Pamplona. Laboratorio de Inmunología clínica. PERFIL 2 Especialista en diagnóstico

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE PSICOLOGÍA 2009 Facultad de Psicología Programa de pregrado Programas de postgrado Extensión y proyección social Servicios psicológicos a la comunidad CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

Más detalles

Licenciatura en Filosofía (Presencial - Distancia) Contaduría Pública (Presencial)

Licenciatura en Filosofía (Presencial - Distancia) Contaduría Pública (Presencial) Programas Actividad Física y Deporte (Distancia) Administración de Empresas (Distancia - Presencial) Negocios Internacionales (Presencial) Ingeniería de Sistemas (Presencial) Desarrollo Familiar (Distancia)

Más detalles

Hoja de vida Luz Mary Aguirre

Hoja de vida Luz Mary Aguirre IDENTIFICACION PERSONAL Fecha de nacimiento: Enero 24 de 1977 CC: 26.423.472 de Neiva. Calle 52 # 4w 04 Neiva - Huila Celular: 320 8132091 E mail: psicoluzmar@hotmail.com Profesional en psicología. Experiencia

Más detalles

HUMANIDADES. Licenciatura en PROCESOS EDUCATIVOS. iberopuebla.mx

HUMANIDADES. Licenciatura en PROCESOS EDUCATIVOS. iberopuebla.mx Licenciatura en PROCESOS EDUCATIVOS HUMANIDADES iberopuebla.mx SI TE GUSTA: AYUDAR A OTRAS PERSONAS, grupos y organizaciones a aprender CONTRIBUIR Y APOYAR en el desarrollo de las capacidades y talentos

Más detalles

Ibagué Colombia, 2017

Ibagué Colombia, 2017 Logo Color - UNAD RIESGOS PSICOSOCIALES PREVALENTES EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD- Gloria Isabel Vargas Hurtado Liliana Sánchez Ramírez Universidad Nacional

Más detalles

PRUEBAS SABER PRO RESULTADOS

PRUEBAS SABER PRO RESULTADOS PRUEBAS SABER PRO RESULTADOS ADVERTENCIAS En el Texto explicativo del ICFES (páginas 8 y 9), según palabras textuales: "SABER PRO se encuentra en proceso de transición, según lo establecido en la Ley 1324

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 6º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial

Más detalles

Especialista Profesional en Psicología de la Salud Ocupacional

Especialista Profesional en Psicología de la Salud Ocupacional Especialista Profesional en Psicología de la Salud Ocupacional titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista Profesional en Psicología

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución 2.5 Colombia (CC BY 2.5) AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: Propuesta

Más detalles

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura en Matemática mención Educación persigue formar un profesional con los conocimientos científicos,

Más detalles

Facultad de Psicología Psicología General III Prof.: M. Psc. Paula Guzmán Créditos3

Facultad de Psicología Psicología General III Prof.: M. Psc. Paula Guzmán Créditos3 Facultad de Psicología Psicología General III Prof.: M. Psc. Paula Guzmán Créditos3 Descripción del curso El presente curso busca hacer un cierre de conocimientos para los cursos de Psicología General

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2014 FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES COORDINACIÓN DE POSGRADO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES COORDINACIÓN DE POSGRADO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES COORDINACIÓN DE POSGRADO ANÁLISIS DEL ALCANCE DE LOS RASGOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Licencia (sitio web) Atribución 2.5 Colombia (CC BY 2.5) AÑO DE ELABORACIÓN: 2016

Más detalles

Maestría en Psicología Clínica y de la Salud. [Documento promocional 2017]

Maestría en Psicología Clínica y de la Salud. [Documento promocional 2017] Maestría en Psicología Clínica y de la Salud [Documento promocional 2017] MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD El propósito central del programa de la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud

Más detalles

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Unidad académica

Más detalles

DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos. Docentes Responsables: Claudia Mónica Londoño Villada - Directora Departamento de Humanidades

DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos. Docentes Responsables: Claudia Mónica Londoño Villada - Directora Departamento de Humanidades UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA Facultad de Bellas Artes y Humanidades Departamento de Humanidades DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos Coordinación: Departamento de Humanidades e Idiomas

Más detalles

Experiencias innovadoras en Docencia Universitaria. Una mirada desde la Asesoría Pedagógica

Experiencias innovadoras en Docencia Universitaria. Una mirada desde la Asesoría Pedagógica Experiencias innovadoras en Docencia Universitaria. Una mirada desde la Asesoría Pedagógica Mireya Ramos Jiménez III Coloquio: «Uso de Información de Calidad en la Docencia» mramos@uss.cl Contexto Estrategias

Más detalles

PRESENTACION. El encuentro de Semilleros de universidades públicas, es un escenario de encuentro para los jóvenes en formación.

PRESENTACION. El encuentro de Semilleros de universidades públicas, es un escenario de encuentro para los jóvenes en formación. VI ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÒN DE LA ALIANZA REGIONAL DE UNIVERSIDADES PÙBLICAS (UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL,,UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA,UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución-NoComercial 2.5 Colombia (CC BY-NC 2.5) AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO:

Más detalles

Vigilada Mineducación. Maestría en. Psicología. Profundización Clínica. 4 semestres - snies Res de 2015 (7 años)

Vigilada Mineducación. Maestría en. Psicología. Profundización Clínica. 4 semestres - snies Res de 2015 (7 años) Vigilada Mineducación Maestría en Psicología Profundización Clínica 4 semestres - snies 19843 - Res.10345 de 2015 (7 años) Justificación La Fundación Universidad del Norte, acorde con los principios, valores

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL PREGRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL PREGRADO BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL PREGRADO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY SA) AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO: comparación de la

Más detalles

TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO

TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO CARÁCTER ECTS SEMESTRE DEPARTAMENTO IDIOMA OPTATIVA 6 6º Trabajo Social y Servicios Sociales Español MÓDULO: ÁMBITO DE LA INTERVENCIÓN EN EL TRABAJO SOCIAL MATERIA:

Más detalles

MAESTRÍAS EN EDUCACIÓN

MAESTRÍAS EN EDUCACIÓN MAESTRÍAS EN Dirigido a docentes de educación de instituciones educativas públicas y privadas, institutos superiores, universidades y profesionales en general. MAESTRÍA EN MENCIÓN EN DOCENCIA EN SUPERIOR

Más detalles

SERVICIOS FORMATIVOS riesgos laborales. Especialistas en formación

SERVICIOS FORMATIVOS  riesgos laborales. Especialistas en formación SERVICIOS riesgos laborales Especialistas en formación 1 la formación más saludable para su empresa Modalidades de formación: a distancia e-learning presencial mixta (M) Estas actividades han sido acreditadas

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS Área de Formación: Ingeniería Aplicada Eje Temático: Gestión Socio ambiental Asignatura: Salud Publica y Ocupacional Código: 02415 Semestre: X No. de créditos: 2 Horas presenciales: 3 Horas independientes:

Más detalles

Diplomado. Auditoria Clínica y Odontológica *con Enfoque de Riesgo*

Diplomado. Auditoria Clínica y Odontológica *con Enfoque de Riesgo* Diplomado Auditoria Clínica y Odontológica *con Enfoque de Riesgo* Colegio Odontológico Colombiano & Colegio Administrativo y de Ciencias Económicas Justificación 01 La auditoría en salud se ha convertido

Más detalles

Aspirantes 1 Semestre Por Carreras

Aspirantes 1 Semestre Por Carreras NOMBRE DEL PROGRAMA NUMERO DE ASPIRANTES Biologia 142 ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD Y CALIDAD ALIMENTARIA 17 FISICA 38 MAESTRIA EN CIENCIAS BIOLOGICAS 25 MATEMATICAS 31 QUIMICA 81 ESPECIALIZACION EN PRODUCCION

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio.

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio Facultad de Artes Programa de Formación Musical Miércoles 13 de Julio. 8:00 a.m. 9:00 a.m. Recepción por parte

Más detalles

Acuerdo de aprobación de los Cursos de Nivelación de la Universidad Miguel Hernández para el curso académico

Acuerdo de aprobación de los Cursos de Nivelación de la Universidad Miguel Hernández para el curso académico Acuerdo de aprobación de los Cursos de Nivelación de la Universidad Miguel Hernández para el curso académico 2013-2014. Considerando el marco legislativo de acceso y admisión a las enseñanzas universitarias

Más detalles

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad La educación es uno de los logros más significativos que puede alcanzar un ser humano; adquirir el conocimiento en el proceso de educación formal, se ve afectado

Más detalles

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación Coordinación de Tecnologías para la Educación - puma

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación Coordinación de Tecnologías para la Educación - puma 2015 Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación Coordinación de Tecnologías para la Educación - h@bitat puma www.educatic.unam.mx ÍNDICE Presentación 2 DIPLOMADOS Tecnologías

Más detalles

Objetivo Nº 1 Tendencias mundiales actuales en la enseñanza de las ciencias básicas para estudiantes de las carreras del área de la salud

Objetivo Nº 1 Tendencias mundiales actuales en la enseñanza de las ciencias básicas para estudiantes de las carreras del área de la salud Objetivo Nº 1 Tendencias mundiales actuales en la enseñanza de las ciencias básicas para estudiantes de las carreras del área de la salud Gittith Sánchez Gladys Tapia Gabriela Díaz-Véliz Buscamos obtener

Más detalles

Cómo está la oferta y la demanda laboral en el país?

Cómo está la oferta y la demanda laboral en el país? 1 INFORME FLASH Cómo está la oferta y la demanda laboral en el país? Carlos Arturo Tamayo Sánchez 1 Andrés García Bolaño 2 Marzo 31 de 2016 La tasa de desempleo en enero de 2016, fue del 11,9%, y para

Más detalles

OLGA LUCÍA MOTTA PASTRANA LICENCIADA EN PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA PERFIL PROFESIONAL

OLGA LUCÍA MOTTA PASTRANA LICENCIADA EN PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA PERFIL PROFESIONAL OLGA LUCÍA MOTTA PASTRANA LICENCIADA EN PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA luciamotta22@gmail.com PERFIL PROFESIONAL Licenciada en Psicología y Pedagogía egresada de la Universidad Pedagógica Nacional, con experiencia

Más detalles

Fisioterapia 8 AÑOS E S C U E L A D E M E D I C I N A Y S A L U D. Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del MEN

Fisioterapia 8 AÑOS E S C U E L A D E M E D I C I N A Y S A L U D. Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del MEN Fisioterapia Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del MEN E S C U E L A D E M E D I C I N A Y CIENCIAS DE LA S A L U D 8 AÑOS ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE ALTA CALIDAD

Más detalles