Conclusiones Grupo de Trabajo Arquitectura y Datos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conclusiones Grupo de Trabajo Arquitectura y Datos"

Transcripción

1 ASUNTO: Conclusiones LUGAR DE REUNIÓN: FECHA DE REUNIÓN: Madrid, Instituto Geográfico Nacional 1 de julio de 2008 ASISTENTES Laguna Ruiz Daniel Andalucía Consejería de Medio Ambiente Crespo Calvo Roberto Andalucía Consejería de Medio Ambiente Silgado Herrero Álvaro Atos Origin Riego Utrilla Jose Luís Atos Origin Fernández Carlos DEIMOS Rodriguez Sánchez Francisco Javier Extremadura Consejería de Industria, Energia y Medio Ambient Vallés Villa Lorenzo Extremadura Consejería de Medio Ambiente Montesinos Salomón GEOSYS Asistencia Técnica IMIDA (MURCIA) Sánchez-Girón Díaz Octavio IN2 Moreno Burgos Victoriano INDRA-ESPACIO Redondo Martín José Antonio INDRA-ESPACIO Domenech Tofiño Emilio Mº Fomento Instituto Geográfico Nacional () Rodriguez Domínguez Andrés Manuel Mº Fomento Instituto Geográfico Nacional () Ayuso González Juan Emilio Mº Fomento Instituto Geográfico Nacional () Peces Morera Juan José Mº Fomento Instituto Geográfico Nacional () Plaza Medina Nuria Mº Fomento Instituto Geográfico Nacional () Tejeiro Orellana José Antonio Mº Fomento Instituto Geográfico Nacional () Villa Alcazar Guillermo Mº Fomento Instituto Geográfico Nacional () Díez Pérez Esther Mº Fomento Instituto Geográfico Nacional () Machín Javier OPENTEXT Chanfreu Rosa Andalucía Consejería de Agricultura Castillo García Pablo Mº Medio Ambiente Rural y Marino Parques Nacionales Presentaciones BREVE ACTA DE LA REUNIÓN 1. Gestión de productos del PNT (Emilio Domenech) 2. Protocolos de Transferencia de Archivos (Andrés Rodríguez) 3. Descarga de Información CNIG- (Ester Díez) 4. Gestión documental (Juan Emilio Ayuso) 5. WEB Plan Nacional de Teledetección (Emilio Domenech) (la descarga de las presentaciones se puede hacer a través de la dirección FTP: ftp:// /tldt/) Temas tratados Página 1 de 5

2 Introducción, Guillermo Villa () Presentación de la reunión y de los participantes, exposición del orden del día: 5 ARQUITEC. INFORMÁTICA. Almacenamiento y Backup. Sistema de Gestión de datos. Transmisión entre Centros de Proceso de. Diseminación a usuarios. Sitio Web. Asignación de tareas y Cronograma del GT. Especificaciones Técnicas Tratamientos y Productos DATOS Y METADATOS. Formatos (HDF, GeoTIFF, JPEG2000, ). Estándares ((ISO , ISO 19121, ISO 19123, ISO 19124, ISO 19129, ISO 19130, Normas OGC, Inspire Data Specification Drafting. Especificaciones Técnicas Tratamientos y Productos Teams -Orthoimagery-, ). Metadatos (ISO , NEM, ) Expone el flujo de datos en cinco niveles de usuarios con diferentes niveles de servicio: 1. Centros de recepción (entre 3 y 5) 2. Centros de proceso de datos (entre 3 y 10) 3. Nodos: Comunidades Autónomas (17+2) y Ministerios (7) 4. Usuarios públicos 5. Usuarios privados Centros de Recepción Centros de Proceso CCAA y Ministerios Usuarios Necesidad de diseñar un sistema de información capaz de soportar a esos usuarios y niveles de servicio. Presentación Gestión de productos del PNT, Emilio Domenech (). Revisión de los productos del PNT: Alta resolución, Media resolución, baja y muy baja resolución. Espacios estimados de almacenamiento (incluidas las adquisiciones de Landsat histórico). - Representantes de Extremadura apuntan que los formatos propietarios de imágenes (como puede ser img), pueden ser problemáticos para los usuarios finales. Plantean la posibilidad de reducir el número de productos presentados en el PNT ante la posibilidad de que algunos de ellos no se utilicen. - El representante de Deimos propone el uso de la Red Iris a Universidades. - Representantes de Extremadura y J.E. Ayuso, plantean la posibilidad de utilizar servicios intermedios que no precisen descargar la imagen, alternativa: IDEE. Página 2 de 5

3 Presentación Gestor documental, Juan Emilio Ayuso () Utilidad de sistema de gestión documental. Definición de matriz roles y permisos. BMP / Workflow. Prueba piloto del gestor documental en el (octubre de 2008). - G. Villa, ante la necesidad de distribuir la información del PNT, propone contar con una solución de urgencia para la descarga de imágenes que solucione el acceso actual a los datos hasta el momento en que este operativa la prueba piloto que se realizará en octubre de Representantes de Atos Origin, plantean la posibilidad de acceder a datos de manera transparente, sin necesidad de saber como se gestiona internamente. - G.Villa. y representantes de Atos Origin, proponen que se gestionen los permisos adecuados para que los usuarios pueden subir información (productos derivados). - G. Villa apunta la necesidad de disponer de Quick looks para poder visualizar los contenidos sin tener que realizar una descarga previa de los mismos. - Representantes de Extremadura proponen la posibilidad de realizar avisos ante los posibles fallos en las imágenes. Se debate en relación a la aprobación y validación de los productos. Presentación Descargas de información, Esther Díez () Introducción a la metodología empleada para la descarga de información en CNIG-. - Surge la duda de implementar Bit Torrent, Esther Díez indica que no se ha considerado en un principio en el CNIG pero se realizará una prueba piloto. Presentación, Protocolos de Transferencia, Andrés Rodríguez () Posibilidades de uso de diferentes protocolos de transferencia de archivos para la distribución de información geográfica. - Representantes de Atos Origin cuentan con un grupo de trabajo específico de Grid Computing. - El representante de Geosys, tiene contactos con Redes.net, que gestionan documentación electrónica y gestionan Red Iris, a la vez que mueven grandes redes de Ministerios. - Andrés Rodríguez plantea, en una fase inicial, la distribución por FTP y posteriormente, en función de la demanda, utilizar Bit Torrent. Representantes de Atos Origin indican que Bit Torrent es eficiente si hay muchos usuarios conectados. Presentación, Web PNT, Emilio Domenech () Versión demo de la página Web del PNT, con los contenidos y funcionalidades. Conclusiones: Las conclusiones del la reunión del GT de datos se estructuran en el siguiente cuadro: DISEÑO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN Soluciones a diseñar e Requerimientos Sistema de Información implementar Almacenamiento: La gran cantidad de productos a Servidores NAS escalables almacenar dentro del PNT requiere sistemas de en: almacenamiento dimensionados de forma adecuada. ALTA resolución MEDIA resolución MEDIA resolución Histórica BAJA resolución MUY BAJA resolución ESPACIO TOTAL ANUAL ESPACIO en TB / CNIG - Centros de proceso de datos - Nodos Acciones Cálculo del volumen de almacenamiento necesario en cada nodo Responsable Presentación: Gestión de productos del PNT Página 3 de 5

4 Transmisión de datos: Tráfico de transmisión en GB/ día entre nodos y usuarios. Ancho de banda/ 100 MB 500 MB 1 GB 3 GB 15 GB 50 GB 100 GB 1 TB 4 TB 3MB 5,46 min. 27,31 min. 54,61 min. 2,73 horas 13,65 horas 1,90 días 3,79 días 37,93 días 113,78 días 7Mb 2,34 min. 11,70 min. 23,41 min. 1,17 horas 5,85 horas 19,50 horas 1,63 días 16,25 días 48,76 días 15Mb 1,09 min. 5,46 min. 10,92 min. 32,77 min. 2,73 horas 9,10 horas 18,20 horas 7,59 días 22,76 días Red adecuada a la velocidad esperada y al tráfico estimado Estadísticas de descargas para determinar peticiones por productos y velocidades de transmisión de datos Por evaluar: - Red Iris - Red.es - Otros Estimación de ratios. Presupuesto coste anual de líneas. Diseñar un sistema de transferencia capaz de dar soporte a los usuarios y a los distintos niveles de servicio. Organizar productos en distintos grados de demanda. Presentación: Descargas de información CNIG- Protocolos de transmisión de datos: Establecer el protocolo de comunicación para satisfacer los diferentes niveles de servicio Protocolos - FTP - P2P - Otros Estimación del número de descargas de cada producto. Estudio de las distintas soluciones para satisfacer los diferentes niveles de servicio Presentación: Protocolos de transferencia de archivos. Formatos: Establecer formatos de intercambio de datos. Geotiff JPEG200 Formatos abiertos Otros Tendencia al uso de software libre y de formatos estándares y abiertos Quick locks de datos para visualizar rápidamente Evaluar la viabilidad de este tipo de formatos (Objetivo, no requisito) Nombres de los ficheros auto explicativos Metadatos: Planteamiento inicial de metadatos por familias o por productos Gestor documental: Plantilla de familia + Base de datos con peculiaridades de cada fichero Generación de metadatos por demanda Enlace con Sistema de Información Geográfica Alfresco () Otros Estudio de las soluciones planteadas. Definir estructura de los metadatos de los productos del PNT Prueba piloto Alfresco Presentación: Gestión documental. Página 4 de 5

5 Buisness Proccess Management (BPM): Establecer una Gestión normalizada de la producción distribuida y un Modelo organizativo. Modelos de datos Definir modelos Procesado de datos: Volumen de datos a procesar. Estimación de Teraflops / día. Gestión de acceso: Roles / modelos de participantes. Sistemas de gestión de permisos e identidades. Roles de usuarios: Matriz roles y permiso. Presentación: Gestión documental Grid computing Supercomputación Workstations dedicadas Establecer una hoja de registro Establecer un control de seguridad Estudiar las distintas soluciones Definir matriz de roles y permisos Establecer sistema de registro Difución: Página web con los contenidos y aplicaciones del PNT. Página web Diseño e implementación Presentación: WEB del PNT Diseminación de datos: A los distintos niveles de servicio. Política de datos del CNIG. Soluciones progresivas: IDEE WMS FTP (en los distintos niveles: CCAA,, CNIG ) Cronograma: - 1 julio: subir FTP. - 1 julio: descargas de internet (usuarios urgentes) julio: FTP 1 Tb con control de usuario y password. - 1 octubre: Test Alfresco. Estudio de las diferentes soluciones Página 5 de 5

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio. Servicio de Mensajería Electrónica. Gestión de Nivel de Servicio

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio. Servicio de Mensajería Electrónica. Gestión de Nivel de Servicio Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio. Servicio de Mensajería Electrónica Gestión de Nivel de Servicio Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación Área de Tecnologías de la Información [SISTEMA DE GESTIÓN

Más detalles

METODOLOGIA DE DIRECCION DE PROYECTOS. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Jorge Rodriguez Gerente de Proyectos OTICs Marzo 10 de 2016

METODOLOGIA DE DIRECCION DE PROYECTOS. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Jorge Rodriguez Gerente de Proyectos OTICs Marzo 10 de 2016 METODOLOGIA DE DIRECCION DE PROYECTOS Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Jorge Rodriguez Gerente de Proyectos OTICs Marzo 10 de 2016 AGENDA Marco General Definiciones Características de un Proyecto

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: ESTRUCTURACIÓN DOCUMENTAL PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO ARCA REALIZADO

Más detalles

Catálogo de Servicios TIC Universitarios

Catálogo de Servicios TIC Universitarios Catálogo de Servicios TIC Universitarios Evolución y Resultados Grupo de Trabajo Andrés Prado andres.prado@uclm.es Índice 1. Descripción del Grupo de Trabajo 2. Objetivos 3. Actividad 4. Resultados 5.

Más detalles

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio Gestión de Nivel de Servicio Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación Área de Tecnologías de la Información [SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) ] Título Nombre del Fichero Autor SLA_ANEXO_S13.doc

Más detalles

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios:

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: INGENIERÍA DE SOFTWARE Y COMPUTACIÓN I DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave

Más detalles

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías... Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS...13 1.1 La arquitectura de los ordenadores...14 1.1.1 La máquina de Turing...14 1.1.2 La arquitectura Harvard...15 1.1.3

Más detalles

Jorge De Nova Segundo

Jorge De Nova Segundo Jorge De Nova Segundo Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos

Más detalles

En base a los conceptos dados del material teórico, disponible en: resuelva las siguientes cuestiones.

En base a los conceptos dados del material teórico, disponible en: resuelva las siguientes cuestiones. En base a los conceptos dados del material teórico, disponible en: resuelva las siguientes cuestiones. Para consolidar los conceptos, resuelva los ejercicios. 1. Indique la opción correcta: Un bit es:

Más detalles

Dirección de Servicios Universitarios

Dirección de Servicios Universitarios Dirección de Servicios Universitarios Oficina de Suministros Servicios de Alimentación Oficina de Servicios Generales Coordinación Tienda Javeriana Coordinación Correspondencia Coordinación Archivos Administrativos

Más detalles

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos IFCT0209 Sistemas Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0219_2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0852 INSTALACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

Tecnologías de Desarrollo para una Administración Electrónica de Calidad

Tecnologías de Desarrollo para una Administración Electrónica de Calidad Tecnologías de Desarrollo para una Administración Electrónica de Calidad Carmen Martínez de Dueñas Jefe de Servicio del Área de Coordinación Centro de Desarrollo de TGSS - GISS Mercedes Fernández Fírvida

Más detalles

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles N.º Tesis 57 - Doctorales 2011, págs I.S.S.N.:

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles N.º Tesis 57 - Doctorales 2011, págs I.S.S.N.: TESIS DOCTORALES Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles N.º Tesis 57 - Doctorales 2011, págs. 523-526 I.S.S.N.: 0212-9426 RODRÍGUEZ GÁMEZ, María. La ordenación y la planificación de las fuentes

Más detalles

GUIA DIDÁCTICA METODOLOGÍA DE AUTOEVALUACIÓN. HERRAMIENTA DE AYUDA PARA LA ACREDITACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN CLÍNICA

GUIA DIDÁCTICA METODOLOGÍA DE AUTOEVALUACIÓN. HERRAMIENTA DE AYUDA PARA LA ACREDITACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN CLÍNICA GUIA DIDÁCTICA METODOLOGÍA DE AUTOEVALUACIÓN. HERRAMIENTA DE AYUDA PARA LA ACREDITACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN CLÍNICA DATOS GENERALES DEL TALLER Título de la actividad Metodología de Autoevaluación. Herramienta

Más detalles

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS 2010

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS 2010 OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS 2010 0. Nombre del proyecto. Coordinadores y equipo de trabajo. Proyecto:

Más detalles

Auditoria del Sistema de Gestión de Calidad del Servicio Farmacéuticos de Baja Complejidad

Auditoria del Sistema de Gestión de Calidad del Servicio Farmacéuticos de Baja Complejidad Unidad Auditoria del Sistema de Gestión de Calidad del Servicio Farmacéuticos de Baja Complejidad 3 La Norma ISO 9000 y 14000 ponen especial énfasis en la importancia de las auditorias como una herramienta

Más detalles

TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS

TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS 1 Concepto Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos. 2 Objetivos Compartir recursos: archivos, impresoras,

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

Monitorización de la calidad de señal en redes móviles basada en Android

Monitorización de la calidad de señal en redes móviles basada en Android Monitorización de la calidad de señal en redes móviles basada en Android Proyecto Fin de Carrera Autor: Daniel Delgado Vico Tutor: Jaime José García Reinoso Ingeniería de Telecomunicación Universidad Carlos

Más detalles

Facturación electrónica

Facturación electrónica Nombre Generación y validación de facturas electrónicas. Software necesario. Facturación electrónica Sin duda, uno de los procesos más importantes dentro de una empresa, es la emisión y recepción de facturas.

Más detalles

039. IFC07CM15 - INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WINDOWS SERVER 2012

039. IFC07CM15 - INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WINDOWS SERVER 2012 039. IFC07CM15 - INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WINDOWS SERVER 2012 DEPARTAMENTO: Formación Profesional MODALIDAD: Curso DESTINATARIOS: Profesores Técnicos de FP Catedráticos y Profesores de Enseñanza

Más detalles

Cómo desarrollar una Arquitectura de Red segura?

Cómo desarrollar una Arquitectura de Red segura? 1 Cómo desarrollar una Arquitectura de Red segura? Lic. Julio C. Ardita jardita@cybsec.com 26 de Septiembre de 2001 Buenos Aires - ARGENTINA 2 Cómo desarrollar una Arquitectura de Red segura? Temario -

Más detalles

Infraestructura de Datos Espaciales basada en Software Libre para empleo Militar

Infraestructura de Datos Espaciales basada en Software Libre para empleo Militar Infraestructura de Datos Espaciales basada en Software Libre para empleo Militar TEMARIO Qué son el SL y GNULINUXMIL Qué es una IDE IDE para empleo Militar Interoperabilidad Conducción IDE Nuevo escenario

Más detalles

Master en Gestión de Sistemas ERP-CRM + Titulación Universitaria en Operaciones de Seguridad en Sistemas ERP-CRM y Almacén de Datos

Master en Gestión de Sistemas ERP-CRM + Titulación Universitaria en Operaciones de Seguridad en Sistemas ERP-CRM y Almacén de Datos Master en Gestión de Sistemas ERP-CRM + Titulación Universitaria en Operaciones de Seguridad en Sistemas ERP-CRM y Almacén de Datos Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Master en Gestión de

Más detalles

Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras

Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, 2016 Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras Agenda Introducción Metodología para la implementación Ejemplo

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE CORREO ELECTRÓNICO EN EL INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas - C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Anexo 1 : Solicitud de un Proyecto Web Anexo

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEFINICIÓN El SIG-OT es una organización de entidades, acuerdos y recursos tecnológicos que facilita el acceso y uso de

Más detalles

DATOS DEL CURSO. Amplía esta información en: Telf

DATOS DEL CURSO. Amplía esta información en:  Telf GESTIÓN CURSO DE BÁSICO RECURSOS DE PREVENCIÓN HUMANOS DE RIESGOS Y LA CALIDAD LABORALES DATOS DEL CURSO OBJETIVOS 1. El Programa del curso de Gestión de Recursos Humanos y de la Calidad tiene como objetivo

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL TÉCNICACNICA AEROESPACIAL DISTRIBUCIÓN N DE IMÁGENES DE SATELITE AL PNT INFORME DE RESULTADOS 2008

INSTITUTO NACIONAL TÉCNICACNICA AEROESPACIAL DISTRIBUCIÓN N DE IMÁGENES DE SATELITE AL PNT INFORME DE RESULTADOS 2008 INSTITUTO NACIONAL DE TÉCNICACNICA AEROESPACIAL DISTRIBUCIÓN N DE IMÁGENES DE SATELITE AL PNT INFORME DE RESULTADOS 2008 Índice 1. Introducción: Programación, adquisición, proceso y entrega de datos SPOT

Más detalles

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT 1. REQUERIMIENTOS MINIMOS DE HARDWARE Antamedia HotSpot software debe ser instalado en un ordenador PC estándar, con Sistema Operativo Windows. -

Más detalles

Alcance y descripción del servicio. Creador Web IPLAN

Alcance y descripción del servicio. Creador Web IPLAN Alcance y descripción del servicio Creador Web IPLAN 1. Introducción. Nuestra solución de Creador Web IPLAN, ofrece flexibilidad y simpleza permitiendo publicar un sitio Web en Internet, utilizando la

Más detalles

Análisis, diseño e implementación de sistema en el entorno web que brinde servicios e información de buses interprovinciales.

Análisis, diseño e implementación de sistema en el entorno web que brinde servicios e información de buses interprovinciales. FICHA DE PROYECTO 1. TÍTULO DEL PROYECTO Análisis, diseño e implementación de sistema en el entorno web que brinde servicios e información de buses interprovinciales. 2. TIPO DE PROYECTO Proyecto tecnológico

Más detalles

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS OTRAS LEGITIMACIONES» JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES» Dirección: Eloísa Carbonell Porras, Catedrático de Derecho Administrativo

Más detalles

XACO-C4O44 - Redes de Computadores

XACO-C4O44 - Redes de Computadores Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 744 - ENTEL - Departamento de Ingeniería

Más detalles

CAPITULO III METODOLOGÍA

CAPITULO III METODOLOGÍA CAPITULO III METODOLOGÍA 3.1 Tipo de investigación El tipo de investigación a utilizar es la investigativa experimental ya que se realizará una intervención en el campo mismo donde se presenta el problema,

Más detalles

CVTIME. Arturo Durán Domínguez Campus Virtual Universidad de Extremadura

CVTIME. Arturo Durán Domínguez Campus Virtual Universidad de Extremadura CVTIME Arturo Durán Domínguez arduran@unex.es Campus Virtual Universidad de Extremadura Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más detalles

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales.

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales. Página 1 de 7 1. Propósito. Proveer los mecanismos necesarios para la solicitud de cambios y control de versiones a la funcionalidad de los sistemas informáticos institucionales. 2. Alcance. Aplica a los

Más detalles

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Sistemas de Información y Control de Gestión. Plan 430 Código 52301

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Sistemas de Información y Control de Gestión. Plan 430 Código 52301 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Titulación Seguridad de la Información en Internet Sistemas de Información y Control de Gestión Investigación en Contabilidad y Gestión

Más detalles

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 0 Histórico de versiones Versión Fecha Descripción V1.0 28-03-06 Versión inicial V2.0 15-05-07 Actualización términos, actualización Comité Institucional,

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 Versión 1.0 22/07/2015 Página: Página 1 de 9 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 3 3. ROLES... 3 4. GLOSARIO

Más detalles

Programa de estudios por competencias Redes de computadoras y protocolos de comunicación

Programa de estudios por competencias Redes de computadoras y protocolos de comunicación Programa de estudios por competencias Redes de computadoras y protocolos de comunicación 1. Identificación del curso Programa educativo: Licenciatura en Ingeniería en Computación Unidad de aprendizaje:

Más detalles

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA DIRIGIDO A Médicos y enfermeros de Atención Primaria y Atención Hospitalaria que van

Más detalles

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES Pliego de Prescripciones Técnicas Procedimiento: Negociado Sin Publicidad SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES Referencia: CRI_15_plie_Soporte

Más detalles

Jornada Doctoral Summer School 2016

Jornada Doctoral Summer School 2016 Jornada Doctoral Summer School 2016 6-10 de Junio de 2016 Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Lunes, 6 de Junio Presentación de la Doctoral

Más detalles

Políticas de continuidad del servicio: Planes de Contingencia

Políticas de continuidad del servicio: Planes de Contingencia X Reunión de Responsables de Sistemas de Información. IIMV La Antigua, Guatemala, septiembre de 2008 Políticas de continuidad del servicio: Planes de Contingencia Francisco Javier Nozal Millán DIRECTOR

Más detalles

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS MADRID, DEL 11 AL 14 DE JUNIO DE 2015 RANKING DE LA PRUEBA Nº SELECCIÓN Nº SELECCIÓN Nº SELECCIÓN 1 5 8 2 6 9 3 7 10 4 Madrid

Más detalles

www.educa.jccm.es Página 1 de 31 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR 020030002 ALBACETE LOCALIDAD

www.educa.jccm.es Página 1 de 31 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR 020030002 ALBACETE LOCALIDAD Página 1 de 31 S.PROV. EDUC. ALBACETE 020030002 ALBACETE CENTRO 02000741 IES DON BOSCO TIPO PLAZA 0591209 MANTENIMIENTO DE VEHICULOS Garcia Rubio, Alberto 74503031M 178,2079 159,1666 000,0000 009,0000

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAE22001533 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : QUINTO HORAS PRÁCTICA

Más detalles

COSIPLAN Presidencia Pro Tempore Chile

COSIPLAN Presidencia Pro Tempore Chile Segunda Reunión del Grupo de Trabajo sobre Sistemas de Información Geográfica y Sitio Web del COSIPLAN (GT SIG/WEB COSIPLAN) Hotel NH City & Tower Salón Plaza Mayor Bolívar 160, Buenos Aires, Argentina

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR PARA ACOMPAÑAR EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA PLATAFORMA DIGITAL CENTROAMERICANA DE COMERCIO 1. BENEFICIARIOS Los países de: El Salvador,

Más detalles

Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual del Principado de Asturias O V I E D O. Capital del Deporte. Concejalía de Deportes

Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual del Principado de Asturias O V I E D O. Capital del Deporte. Concejalía de Deportes 27 Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual del Principado de Asturias O V I E D O Capital del Deporte Concejalía de Deportes FEDDI 2010 JORNADA 1 OVIEDO DEL 26 AL 28 DE FEBRERO

Más detalles

Campus de Vigo. Rúa Maxwell Campus de Vigo Vigo España

Campus de Vigo. Rúa Maxwell Campus de Vigo Vigo España Acta de la reunión de la Comisión Delegada de la Junta de Escuela para la elaboración de la propuesta de Master vinculado a la profesión regulada de Ingeniería del 16 de abril de 2013 Asistentes: Presidente:

Más detalles

Servicios en la Nube de Microsoft

Servicios en la Nube de Microsoft Servicios en la Nube de Microsoft Catrian incluye dentro de su catálogo de servicios las aplicaciones de Microsoft ofrecidas como SaaS que se agrupan en: Los servicios de Catrian permiten la migración

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO. ASPEL DE MÉXICO, S.A. DE C.V. ASPEL-TECH Arquitectura de aplicaciones ubicua NUMERO DE PROYECTO EMPRESA BENEFICIADA

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO. ASPEL DE MÉXICO, S.A. DE C.V. ASPEL-TECH Arquitectura de aplicaciones ubicua NUMERO DE PROYECTO EMPRESA BENEFICIADA NUMERO DE PROYECTO 219079 EMPRESA BENEFICIADA TÍTULO DEL PROYECTO ASPEL DE MÉXICO, S.A. DE C.V. ASPEL-TECH Arquitectura de aplicaciones ubicua OBJETIVO DEL PROYECTO Diseñar, desarrollar e implementar una

Más detalles

Geomática libre en el sector energético: Infraestructura de datos espaciales de exploración en PDVSA

Geomática libre en el sector energético: Infraestructura de datos espaciales de exploración en PDVSA Geomática libre en el sector energético: Infraestructura de datos espaciales de exploración en PDVSA José Luis Borrego (borregoj@pdvsa.com) Carlos Vargas (vargascn@pdvsa.com) José Vicente Higón (jvhigon@gvsig.com)

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA MARZO, 2015 1 GUIDO A. RODRÍGUEZ L. Fiscal General de Cuentas CÉSAR AUGUSTO SOLANO GARCÍA Secretario General JOSÉ CHEN ALBA Secretario

Más detalles

Además, debido al incremento del parque informático actual se requiere aumentar la cantidad de licencias, ya que a la fecha resulta insuficiente.

Además, debido al incremento del parque informático actual se requiere aumentar la cantidad de licencias, ya que a la fecha resulta insuficiente. Ministerio del Ambiente INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE W ~ -201-0EFA/OTI 1. Nombre del área Oficina de Tecnologías de la Información. 2. Nombre y cargo de los responsables de la evaluación

Más detalles

Real Federación Española de Atletismo

Real Federación Española de Atletismo Presidente D. Antonio Peñalver Vocales Dª Sonia Villa Secretario Dª Esther Pascual JUNTA ELECTORAL Acta 1/2016 Siendo las 12:00 h del día 15 de septiembre de 2016, en los locales de la Real Fed. Española

Más detalles

MANUAL PARA GESTIÓN DE METADATOS

MANUAL PARA GESTIÓN DE METADATOS MANUAL PARA GESTIÓN DE Los metadatos proporcionan información acerca de los datos. Describen un producto permitiendo conocer toda la información necesaria para definir si son adecuados o no para cierto

Más detalles

Programa de Movilidad SICUE/SENECA

Programa de Movilidad SICUE/SENECA # Nombre y Apellidos Universidad Curso Programa de Movilidad SICUE/SENECA Profesor Nombre y Apellidos Universidad Curso Responsable Curso 2003/200 1 MÁRQUEZ SANTANA, SAMUEL 2 JIMENEZ PEREZ, SERGIO 3 CABRERA

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS 1. OBJETIVO: Establecer las Directrices para la identificación, Valoración, evaluación, análisis y tratamiento de los riesgos de la Administración Municipal de La. 2. RESPONSABLE: y encargado del Control

Más detalles

La Secretaria del Tribunal María Pilar Martínez López.

La Secretaria del Tribunal María Pilar Martínez López. S SELECTIVAS CONVOCADAS POR RESOLUCIÓN DE 23 DE JUNIO DE 2016 PARA LA FORMACIÓN DE BOLSA DE TRABAJO DE PERSONAL DE LABORATORIOS DE Finalizado el plazo de presentación de méritos para la constitución de

Más detalles

PLAN NACIONAL DE TELEDETECCIÓN PNT. Instituto Geográfico Nacional

PLAN NACIONAL DE TELEDETECCIÓN PNT. Instituto Geográfico Nacional PLAN NACIONAL DE TELEDETECCIÓN PNT Instituto Geográfico Nacional 2012 PNT 1 1. El Plan Nacional de Teledetección 2. PNT Baja Resolución 3. Variables biofísicas 4. Aplicaciones 1. El PNT El PNT en el marco

Más detalles

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR ANEXO N 1 PROPONENTE : ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR 0. ETAPA 0 0.1. Hito 0 0.1.1. Elaborar un diagnóstico determinando brecha existente. 1. ETAPA 1 1.1. Hito 1 1.1.2. Elaboración

Más detalles

En esta sección: Guía CENEVAL EGEL-IINDU 2017 Resuelta Nueva Generación. 1.- Ficha técnica del producto. 2.- Contenido temático del producto.

En esta sección: Guía CENEVAL EGEL-IINDU 2017 Resuelta Nueva Generación. 1.- Ficha técnica del producto. 2.- Contenido temático del producto. Guía CENEVAL EGEL-IINDU 2017 Resuelta Nueva Generación. En esta sección: 1.- Ficha técnica del producto. 2.- Contenido temático del producto. Coloca el cursor aquí y gira la rueda del mouse para desplazarte

Más detalles

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil Soluciones de administración de clientes e impresión móvil Guía del usuario Copyright 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en

Más detalles

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional Defensoria PROCESO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Código: TIC - CPR - 01 TIPO DE PROCESO: SOPORTE TIPO DE DOCUMENTO: CARACTERIZACIÓN versión: 01 NOMBRE DEL DOCUMENTO: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página:

Más detalles

PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR

PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR Málaga 2012/13 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS DEL PLAN DIRECTOR 3. LINEAS DE ACTUACIÓN 4. ACTIVIDADES 5. PETICIÓN FORMALIZADA DE CHARLAS

Más detalles

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva Presentación Ejecutiva 1 Antecedentes: El estándar SICRES 2.0 es una norma para el intercambio de asientos registrales aprobada en 1999 por el entonces Consejo Superior de Informática (actualmente Consejo

Más detalles

Enterprise Architect:

Enterprise Architect: Enterprise Architect: Procedimientos de implantación Fecha: 05/09/2006 Referencia: EJIE S.A. Mediterráneo, 3 Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 01010 Vitoria-Gasteiz Posta-kutxatila / Apartado: 809 01080

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELAS DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIONES TRABAJO DE GRADUACION TESIS

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELAS DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIONES TRABAJO DE GRADUACION TESIS UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELAS DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIONES TRABAJO DE GRADUACION TESIS PROPUESTA DE UN MODELO DE SERVICE FIRST PARA MEJORAR LA IMAGEN

Más detalles

Francisco Jesús García García Departamento de Tecnologías de la Información Responsable técnico de Administración Electrónica paco.garcia@uam.

Francisco Jesús García García Departamento de Tecnologías de la Información Responsable técnico de Administración Electrónica paco.garcia@uam. Francisco Jesús García García Departamento de Tecnologías de la Información Responsable técnico de Administración Electrónica paco.garcia@uam.es 1. Introducción Antecedentes (Derecho derivado) Europe

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.P.M. Francisco Guerrero

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.P.M. Francisco Guerrero º CURSO DE º CICLO DE E.B.M. (CONTRABAJO) Nº Alumno/a Acción a realizar Cód Centro: 470069 Ref.Doc: ResProAdjMASBasMus Navarro Villapol, Carlos 7,95 Matrícula - Orden de 3 de Marzo de 03 - Instrucciones

Más detalles

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Licenciatura en Ingeniería en Computación

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Licenciatura en Ingeniería en Computación Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco División de Ciencias Básicas e Ingeniería Licenciatura en Ingeniería en Computación Propuesta de Proyecto Terminal Clasificación de servicios web

Más detalles

Gestión, uso y publicación de datos de biodiversidad y patrimonio natural para gestores. Práctica de metadatos con CatMDEdit. Paloma Abad CNIG (IGN)

Gestión, uso y publicación de datos de biodiversidad y patrimonio natural para gestores. Práctica de metadatos con CatMDEdit. Paloma Abad CNIG (IGN) Organiza Participa Colabora Gestión, uso y publicación de datos de biodiversidad y patrimonio natural para gestores Práctica de metadatos con CatMDEdit Paloma Abad CNIG (IGN) Índice: 1. Puesta en práctica

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 1.0 Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Recuperar el normal funcionamiento de los servicios informáticos en el menor tiempo posible, a través de diagnóstico, investigación y escalamiento de incidentes para

Más detalles

LISTADO DE GRUPOS Y HORARIOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 16:00 H H NIVEL: B1 PET

LISTADO DE GRUPOS Y HORARIOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 16:00 H H NIVEL: B1 PET LUNES Y MIÉRCOLES DE 16:00 H - 17.30 H NIVEL: B1 PET 1 ELISABETH BENITEZ CAÑADILLA 2 OLMO CANO RUIZ 3 SHEILA GARCIA SANCHEZ 4 DANIEL GARCIA-CASTRO CRESPO 5 MARIA LÓPEZ LÓPEZ 6 MARINA MARTIN LUYER 7 IVAN

Más detalles

MIR de Impacto Moderado

MIR de Impacto Moderado MIR de Impacto Moderado AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL REQUISITO PARA LA ADQUISICIÓN DE CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS EN 2018. Tipo de MIR: Título del anteproyecto: Dependencia: Responsable Oficial:

Más detalles

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3:

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3: PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE UN PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA INNOVADORA, EN EL MARCO DEL PROYECTO REDINCOPYME 1. ANTECEDENTES Y ÁMBITO DEL PROCESO

Más detalles

Experiencias prácticas de interoperabilidad en la Universidad de Murcia

Experiencias prácticas de interoperabilidad en la Universidad de Murcia Experiencias prácticas de interoperabilidad en la Universidad de Murcia Agenda Reducción de cargas en automatrícula Convenio CARM Catálogo de Servicios de Intercambio de Datos Automatrícula 2014 Catálogo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO ACADÉMICO 2008-2009 FACULTAD DE DERECHO TITULACIÓN CONJUNTA DE ADE Y DERECHO 1. Identificación - Identificación asignatura Nombre: Dirección de la

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática. Plan de proyecto. Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos. Departamento de Informática

Grado en Ingeniería Informática. Plan de proyecto. Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos. Departamento de Informática Grado en Ingeniería Informática Plan de proyecto Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos Departamento de Informática Propósito El plan del proyecto software abarca todas las herramientas de

Más detalles

Supercomputador LUSITANIA

Supercomputador LUSITANIA Desde el año 2009, CénitS [1] gestiona el [2], el primer supercomputador de Extremadura, alojado en Trujillo. Desde su puesta en marcha ha proporcionado a investigadores, innovadores y tecnólogos un recurso

Más detalles

Se realizó aplicando la parte 3 de la Guía de Evaluación de Software, aprobada por Resolución Ministerial W PCM:

Se realizó aplicando la parte 3 de la Guía de Evaluación de Software, aprobada por Resolución Ministerial W PCM: "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE W l)l[ -2014-0EFA/OTI 1. Nombre del área Oficina de Tecnologías de la Información. 2. Nombre y cargo

Más detalles

DIPLOMADO EN ESTADÍSTICA APLICADA

DIPLOMADO EN ESTADÍSTICA APLICADA DIPLOMADO EN ESTADÍSTICA APLICADA DIPLOMADO EN ESTADÍSTICA APLICADA FUNDAMENTACIÓN El Diplomado en Estadística Aplicada posibilitará la actualización profesional y el desarrollo de competencias específicas

Más detalles

Términos de Referencia. Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria

Términos de Referencia. Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria Términos de Referencia Cargo: Locación: Tipo: Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria Cuenca del rio alto Madre de Dios (Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria),

Más detalles

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. Enmienda #2

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. Enmienda #2 PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO Enmienda #2 REFERENCIA: 2135 PAN 2015 Adquisición de servicios de análisis, diseño, desarrollo e implantación del sistema de información para apoyar la

Más detalles

Virtualización Open Source. Virtulización basado en Linux para escritorios y servidores con compatibilidad para Microsoft Windows

Virtualización Open Source. Virtulización basado en Linux para escritorios y servidores con compatibilidad para Microsoft Windows Virtualización Open Source Virtulización basado en Linux para escritorios y servidores con compatibilidad para Microsoft Windows Qué es la Virtualización? La virtualización es una técnica llevada a cabo

Más detalles

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N. DIPLOMADO Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N. Trabajo Final Propuesta Metodológica del área de Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID : Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones S e T I I V E R S ID A D U N III I D R D A M D E C A R L O S II I UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Grupo de Seguridad de las

Más detalles

PROGRAMA MESAS REDONDAS

PROGRAMA MESAS REDONDAS PROGRAMA MESAS REDONDAS PROGRAMA DE MESAS REDONDAS MIÉRCOLES, 31 DE MAYO 17:00 h. Auditorio Pabellón 1 MESA 1 ESTRATEGIAS Y PLANES DE DESARROLLO DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Moderador D. Francisco Javier

Más detalles

Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI

Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI Arquitectura de Redes Definición Formal: Se define una arquitectura de red como un conjunto de niveles y protocolos que dan una

Más detalles

Para mas información e inscripciones:

Para mas información e inscripciones: Para mas información e inscripciones: http://aymon.es/simposio-multidisciplinar-enfermedades-autoinmunes2016/ Avales científicos: NEUMOMADRID. La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica SORCOM.

Más detalles

Solución de archivo y preservación en la nube

Solución de archivo y preservación en la nube empresa del grupo Solución de archivo y preservación en la nube Tarragona, Mayo 16 I. Sobre ODILO II. Propuesta de valor III. Conclusiones ODILO 2016 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS 2 Sobre ODILO ODILO 2016

Más detalles

Programa Provisional

Programa Provisional Página 1 de 5 Actividad: FORO DE DEBATE EXPOSICIÓN Programa Provisional Lunes, 19 de abril 11:00 h. Rueda de Prensa. Ilmo. Sr. D. (Sin determinar) (CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN) 11:30 h. Inauguración de la

Más detalles

SEGUNDO PROGRAMA DE FORMACIÓN: ADMINISTRADORES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO NORMA ISO / IEC 17025:2005

SEGUNDO PROGRAMA DE FORMACIÓN: ADMINISTRADORES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO NORMA ISO / IEC 17025:2005 SEGUNDO PROGRAMA DE FORMACIÓN: ADMINISTRADORES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO NORMA ISO / IEC 17025:2005 2013 Página 1 de 6 MAPA DEL PROGRAMA SEGUNDO PROGRAMA DE FORMACIÓN: ADMINISTRADORES DEL

Más detalles

3. PROBLEMA IDENTIFICADO U OPORTUNIDAD DE MERCADO.

3. PROBLEMA IDENTIFICADO U OPORTUNIDAD DE MERCADO. FICHA DE PROYECTO 1. TÍTULO DEL PROYECTO Estudio de factibilidad para la implementación de una red LAN Y WLAN con sistema de control de acceso mediante servidores AAA en la Municipalidad del Distrito de

Más detalles