P R E S E N T A C I Ó N

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "P R E S E N T A C I Ó N"

Transcripción

1 Julio de 2014

2 Contenido Presentación I. Marco normativo. II. Fases del Concurso. III. Categorías y plazas a Concurso, Estado de México. IV. Universo programado de sustentantes en el Estado de México V. Protocolos de seguridad, impresión, empaquetado y distribución de los instrumentos de evaluación. VI. Características y contenidos de los instrumentos de evaluación. VII. Normas y recomendaciones para sustentantes. VIII. Estructura para la aplicación de los instrumentos de IX. evaluación. Funciones y normas del personal involucrado en la aplicación. X. Calificación y difusión de resultados. Anexos

3 P R E S E N T A C I Ó N as plazas de nueva creación, las vacantes definitivas y las temporales que se generen hasta el 31 mayo de Los resultados del Concurso se publicarán en la página electrónica: el domingo 27 de julio de 2014, para las evaluaciones nacionales, y el domingo 3 de agosto de 2014 para las evaluaciones complementarias o adicionales.

4

5 Artículo.3º Frac. III.-... Adicionalmente, el ingreso al servicio docente y la promoción a cargos con funciones de dirección o de supervisión en la educación básica y media superior que imparta el Estado, se llevarán a cabo mediante concursos de oposición que garanticen la idoneidad de los conocimientos y capacidades que correspondan. La ley reglamentaria fijará los criterios, los términos y condiciones de la evaluación obligatoria para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el servicio profesional con pleno respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación. Serán nulos todos los ingresos y promociones que no sean otorgados conforme a la ley. *Fuente: Decreto por el que se reforman los artículos 3o. en sus fracciones III, VII y VIII; y 73, fracción XXV, y se adiciona un párrafo tercero, un inciso d) al párrafo segundo de la fracción II y una fracción IX al artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Diario Oficial de la Federación, 26 de febrero de 2013

6 Artículo 21. El Ingreso al Servicio en la Educación Básica y Media Superior que imparta el Estado y sus Organismos Descentralizados, se llevará a cabo mediante concursos de oposición, preferentemente anuales, que garanticen la idoneidad de los conocimientos y las capacidades necesarias. Artículo 24. En los concursos de oposición para el Ingreso que se celebren en los términos de la presente Ley podrán participar todas las personas que cumplan con el perfil relacionado con el nivel, tipo, modalidad y materia educativa correspondiente; así como con los requisitos que establezca la convocatoria respectiva, en igualdad de condiciones, sin demérito de origen, residencia, lugar o formación profesional. En la Educación Básica dicho perfil corresponderá al académico con formación docente pedagógica o áreas afines que corresponda a los niveles educativos, privilegiando el perfil pedagógico docente de los candidatos; también se considerarán perfiles correspondientes a las disciplinas especializadas de la enseñanza. Artículo Transitorio Vigésimo Primero. El artículo 24 de la presente Ley entrará en vigor para la Educación Básica a los dos años siguientes a su publicación en el Diario Oficial de la Federación, entre tanto, las convocatorias para concursos de oposición para el Ingreso a la Educación Básica serán sólo para los egresados de las Normales y sólo en el caso de que no se cubran las vacantes mediante dichos concursos, se emitirán convocatorias públicas abiertas. *Fuente: Decreto por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional Docente, Diario Oficial de la Federación, 11 de septiembre de 2013

7 Artículo En la educación básica y media superior el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia de docentes y de personal con funciones de dirección y de supervisión, en las instituciones educativas dependientes del Estado y sus organismos descentralizados, así como de los ayuntamientos, se sujetarán a lo dispuesto por la Ley General del Servicio Profesional Docente, la Ley General de Educación, la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y el presente ordenamiento. Las autoridades educativas y los organismos descentralizados observarán en la realización de los concursos el cumplimiento de los principios de legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad y transparencia. Artículo 41.- El ingreso al servicio en la educación básica y media superior que imparta el Estado y sus organismos descentralizados, se llevará a cabo mediante concursos de oposición, preferentemente anuales, que garanticen la idoneidad de los conocimientos y las capacidades necesarias. *Fuente: Decreto número 212 por el que se reforma el artículo 2 fracción V, la denominación del apartado segundo de la Sección Tercera del Capítulo Cuarto y los artículos 33 al 84 inclusive, recorriéndose la numeración de tal manera que el actual artículo 39 pase a ser 85 conservándose íntegramente las materias que comprende la actual Ley de Educación en los artículos 39 al 148 inclusive; se adicionan los apartados tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo y noveno a la Sección Tercera del Capítulo Cuarto todos de la Ley de Educación del Estado de México. Gaceta del Gobierno del Estado de México, 25 de abril de 2014

8

9

10

11 Para el Ingreso al servicio en la Educación Básica en el ciclo escolar , se someten a Concurso*: CONVOCATORIA PARA EGRESADOS DE ESCUELAS NORMALES FUNCIÓN NUEVA CREACIÓN DEFINITIVAS TEMPORALES TOTALES Jornada HSM Jornada HSM Jornada HSM Jornada HSM Docente , ,560 Técnico Docente Totales , ,560 También se ocuparán, con base en los resultados del concurso, las plazas de nueva creación, las vacantes definitivas y las temporales que se generen hasta el 31 mayo de En el proceso de ingreso previsto en la presente Convocatoria quedan comprendidas las plazas de nueva creación, las vacantes definitivas y temporales por hora/semana/mes cuyo valor corresponde a tres o más grupos, de acuerdo al número de horas de la asignatura, tecnología, taller o a cualquier otra denominación que se imparta con este tipo de plazas. Fuente: Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, Ciclo Escolar , Convocatoria Egresados de Escuelas Normales, Gobierno del Estado de México, Secretaría de Educación, 10 de abril de 2014

12 Para el Ingreso al servicio en la Educación Básica en el ciclo escolar , se someten a Concurso*: CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA FUNCIÓN NUEVA CREACIÓN DEFINITIVAS TEMPORALES TOTALES Jornada HSM Jornada HSM Jornada HSM Jornada HSM Docente , ,484 Técnico Docente Totales , ,484 También se ocuparán, con base en los resultados del concurso, las plazas de nueva creación, las vacantes definitivas y las temporales que se generen hasta el 31 mayo de En el proceso de ingreso previsto en la presente Convocatoria quedan comprendidas las plazas de nueva creación, las vacantes definitivas y temporales por hora/semana/mes cuyo valor corresponde a tres o más grupos, de acuerdo al número de horas de la asignatura, tecnología, taller o a cualquier otra denominación que se imparta con este tipo de plazas. Fuente: Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, Ciclo Escolar , Convocatoria Pública y Abierta, Gobierno del Estado de México, Secretaría de Educación, 11 de abril de 2014

13

14 CANT. PORC. ESTADO DE MÉXICO 13,477* 9.0% NACIONAL 149, % * De los cuales, 634 deberán presentar también la evaluación estatal complementaria ESTADO DE MÉXICO SEDES DE APLICACIÓN 31 NACIONAL 339

15 CAP NOMBRE DE LA SEDE DOMICILIO DE LA SEDE DEMANDA SABADO DOMINGO Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Independencia Oriente 804, Santa Clara, Toluca de Lerdo, Estado de México Escuela Normal de Amecameca Carretera a los Volcanes S/NAmecameca, México C.P Escuela Normal de Atlacomulco Profra. Evangélina Alcantara Díaz Av. Mario Colin Sánchez No. 5 CentroAtlacomulco, México C.P Escuela Normal de Coacalco Enrique Rebsamen No. 65, República Mexicana, Coacalco, Méx. C.P Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli Av. de los Fresnos # 68 Col. Arcos del Alba, Cuautitlán Izcalli, Estado de México Escuela Normal de Ecatepec Avenida de los Maestros # 1 Col. San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos, Estado de México Escuela Normal de Educación Física "Gral. Ignacio M. Beteta" Eduardo Monroy Cárdenas S/N, Cultural, Toluca, Méx. C.P Escuela Normal de Ixtapan de la Sal Centenario de la Educación Normal No. 1IxtapitaIxtapan de la Sal C.P Escuela Normal de Naucalpan Camino Real No. 179San Mateo NopalaNaucalpan, México C.P Escuela Normal de Santa Ana Zicatecoyan Isabel Campos de Jimenez Cantú No. 3Santa Ana ZicatecoyanTlatlaya, México C.P Escuela Normal de Texcoco Carretera Texcoco-Tepexpan Km. 1.5, Tulantongo, Texcoco, Estado de México, C.P Escuela Normal No. 1 de Toluca Boulevard Isidro Fabela Norte # 601 Col. Doctores, Toluca, Estado de México Escuela Normal No. 1 Nezahualcoyotl Cielito Lindo y Feria de las Flores S/NCol. Benito Juárez Nezahualcoyotl, México C.P Escuela Normal Núm. 3 de Toluca Pino Suárez No Sur Universidad, Toluca Méx. C.P Escuela Normal Superior del Estado de México Natalia Carrasco #400, Col. Federal, Toluca, Estado de México Escuela Secundaria Federal No. 12 "Ignacio Ramírez" Avenida Benito Juárez No. 603, Colonia Cuauhtémoc, Toluca, Estado de México, C.P , Tel. 01(722) Escuela Secundaria General "Bandera Nacional" Calle nardos No. 28, Colonia Izcalli Cuauhtémoc II, C.P , Metepec, Estado de México, Escuela Secundaria General 28 "Agustín Melgar" Boulevard Adolfo López Mateos S/N, Colonia Rancho la Mora, Toluca, Estado de México, C.P , Tel 01(722) Escuela Secundaria General No. 10 "Xicotencatl" Calle Lago Xochimilco y Tacubaya S/N, Colonia Metropolitana, 1ª. Sección, Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P Escuela Secundaria General No. 112 Acamapichtli Tacubaya y Coyoacán S/N, Colonia Metropolitana, 3ª. Sección, Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P Escuela Secundaria General No. 145 "Rosario Castellanos" Calle Hermenegildo Galeana No. 80, Barrio de San Miguel, Metepec, Estado de México, C.P , Tel. 01 (722) y Escuela Secundaria General No. 17 "Benemérito de las Américas" Circuito Juristas No. H-10, Ciudad Satélite, Naucalpan, Estado deméxico, C.P Escuela Secundaria General No. 31 "Telpuchcalli" Avenida Chimalhuacán No. 414, Colonia Benito Juárez, Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P Escuela Secundaria General No. 57, "José María Velasco" Avenida Central y Calle 14 S/N, Colonia Rústica Xalostoc, Ecatepec demorelos, Estado de México, C.P Escuela Secundaria Técnica No. 127 "Adolfo López Mateos" Calle Valle de Janitzio S/N, Colonia Aragón de las Fuentes, Ecatepec de Morelos, Estado de México, C.P Escuela Secundaria Técnica No. 2 "Tierra y Libertad" Jardín Zaragoza No. 100, Colonia Centro, Toluca, Estado de México, C.P , Tel. 01 (722) Escuela Secundaria Técnica No. 37 "Quetzalcóatl" Avenida Morelos No. 4, (camino viejo y pirámide Mayapán), Colonia Santa Cecilia, Acatitlan, Tlalnepantla, Estado de México, C.P Escuela Secundaria Técnica No. 60 "Arq. Ramón Josué Hernández Andrade" Calle Valle de Segre S/N, esquina Valle de Garona, Colonia Valle de Aragón Norte, Ecatepec de Morelos, Estado de México, C.P Escuela Secundaria Técnica No. 7 "Calmécac" Plateros y del Volador S/N, Colonia Metropolitana, 1ª. Sección, Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P Universidad Pedagógica Nacional Unidad Ecatepec Avenida Leona Vicario S/N, Colonia Valle de Anáhuac, Ecatepec de Morelos, Estado de México, C.P Universidad Pedagógica Nacional Unidad 151 Toluca Calle Mariano Salgado S/N, esq. Igualdad, Ex-Rancho los Uribe, Santa Cruz Azcapotzaltongo, Estado de México, C.P Tel 01(722) y TOTAL

16

17 La aplicación del Examen Nacional y del Examen Complementario o Adicional, es un proceso sistematizado, rigurosamente controlado, atendiendo los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. La Secretaría de Educación Pública, a través de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, ha previsto las siguientes medidas: Designación del proveedor, con base en sistemas de seguridad física y lógica con reconocimiento internacional ISO La serie de normas ISO/IEC son estándares de seguridad publicados por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). La serie contiene las mejores prácticas recomendadas en Seguridad de la información para desarrollar, implementar y mantener Especificaciones para los Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI). Se contempla un equipo adicional de personas que verifiquen el material impreso (encuadernamiento) y su correcto empaque.

18 a) Medidas de control durante la impresión de los materiales Destacamento del Ejército custodiando las instalaciones las 24 horas durante todo el proceso, con consigna por escrito de los aspectos específicos a custodiar. Vigilancia de seguridad privada contratada por la empresa, en los lugares de trabajo. Instalaciones con circuito cerrado de televisión. No se realiza ninguna otra tarea o actividad diferente, en las instalaciones. Controles biométricos de acceso a áreas restringidas. Restricciones para el acceso de dispositivos digitales (teléfonos, cámaras, computadoras, Ipod, etc). Cacheo del personal al ingreso y salida de las áreas de empaquetado. Control en la asignación de pliegos de papel de seguridad para la para impresión. Foliado de cuadernillos en todas las hojas. Supervisión de desecho de materiales (trituración de hojas impresas no utilizadas, controladas por el foliado de los cuadernillos. Emplayado del material impreso Medidas adicionales de seguridad, para identificar impresiones apócrifas Algoritmo en código de barras en todas las hojas del cuadernillo del examen. Dos tintas especiales que reaccionan a la luz, flash y escáner dejando en blanco la copia. Micro texto de seguridad. Papel Seguridad con fibras visibles e invisibles y marca de agua.

19 b) Elementos de control durante el empaquetado Se entrega a la imprenta los listados para el empaquetado en el que se detalla, para cada grupo, el folio inicial y folio final que incluye las cantidades de cuadernillos en sus 4 diferentes versiones. Sello holográfico en cada cuadernillo, que se destruye al intento de despegarse. Empaquetado de 30 cuadernillos por aula en bolsas de plástico selladas, con 4 diferentes versiones de exámenes. En el material asignado a cada grupo, dichas versiones van intercaladas y no necesariamente inician con la letra A. Cajas flejadas y selladas con etiquetas que identifican la serie y folios de los exámenes, la sede de aplicación y tipos de examen que contienen. Áreas confinadas para la labor de empaquetamiento, vigiladas con circuito cerrado de televisión y personal de seguridad. Revisión al acceso y salida del personal que realiza el empaquetamiento. Acceso restringido de personal a las áreas de impresión y empaquetamiento, sin permitir el ingreso de teléfonos celulares, cámaras, escáner, equipo de cómputo u otros aparatos electrónicos. Áreas de impresión y empaquetamiento permanente custodiada por personal de seguridad.

20 c) Distribución de materiales A través de servicio de transporte de valores COMETRA, en camionetas blindadas, desde la imprenta hacia las capitales de cada entidad federativa y sedes alternas, de acuerdo a la distribución de las sedes de aplicación, así como el traslado de los materiales aplicados en camionetas blindadas a la Ciudad de México.

21 d) Entrega, resguardo y distribución, a Sedes, de los materiales de aplicación Los Delegados Federales de la SEP en las entidades federativas y los Coordinadores de las Sedes ubicadas en zonas alejadas del punto de recepción del material, reciben el 11 de julio a las 10 am hora del centro, de la Empresa de Seguridad, las cajas conteniendo el material de aplicación que corresponda (Examen Nacional y, en su caso, el Examen Complementario). Los Coordinadores SEP de Sede de la Aplicación de ubicaciones lejanas, recogen el material directamente de las unidades blindadas y se trasladan, custodiados durante toda la aplicación por al menos dos elementos del Servicio de Protección Federal SPF-que contratará la CNSPD a nivel nacional. Los Delegados Federales de la SEP designan lugar para colocar los materiales de las Sedes de Aplicación cercana. Colocan etiqueta de resguardo con material holográfico que se destruye al intentar despegarlo. Cambio de chapas de los lugares donde se colocará el material, cuya única llave será resguardada por los Delegados Federales de la SEP. Un destacamento con 12 soldados del Ejército custodiará las oficinas de las Delegaciones Federales de la SEP del 11 al 14 de julio. El 12 y, en los casos donde aplique, también el 13 de julio- los Delegados Federales de la SEP entregan los materiales a los Coordinadores de SEP de Sede de Aplicación con ubicaciones en la capital y hasta dos horas de distancia de la capital. Los traslados se realizan con custodia de al menos dos elementos del Servicio de Protección Federal SPF- que contratará la CNSPD a nivel nacional, durante todo el proceso de evaluación. El 14 de julio, la Empresa de Seguridad COMETRA recogerá los materiales para su traslado a la Ciudad de México

22

23 1. EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES PARA LA PRACTICA DOCENTE (ECHPD ). Reactivos que evalúan el nivel de dominio sobre los contenido y enfoques de enseñanza propios del nivel o disciplina, así como las capacidades y habilidades para la resolución de problemas didácticos. (De 10:00 a 13:00 hrs) 2. EXAMEN DE HABILIDADES INTELECTUALES Y RESPONSABILIDADES ÉTICO - PROFESIONALES (EHIREP). Reactivos que evalúan las habilidades intelectuales del docente capacidades para la comunicación, el estudio, la reflexión y la mejora continua de su practica así como las actitudes para el ejercicio de la profesión docente, la gestión escolar y los vínculos con la comunidad. (De 15:00 a 18:00 hrs.) Exámenes Nacionales (12 de julio) 3. EXAMEN LOCAL DE ASPECTOS ADICIONALES O COMPLEMENTARIOS para sustentantes que aspiran a ingresar en la educación básica en preescolar indígena, primaria indígena, asignatura estatal, artes en educación secundaria y segunda lengua inglés. Exámenes Complementarios (13 de julio)

24 Nacional Aplicación 12 de julio Sesión matutina y vespertina Contemplan 4 versiones de cuadernillos de preguntas que se diferencian con las letras A, B, C y D (intercaladas y no necesariamente inician con las letra A). Complementario Aplicación 13 de julio Una sola versión para los cuadernillos de preguntas, para la evaluación de las asignaturas estatales. Las hojas de respuesta contienen: Los datos generales del sustentante El tipo de examen La versión con la letra que corresponda para cada turno de aplicación El sustentante debe anotar en su hoja de respuesta la versión del cuadernillo que resolverá y el aplicador deberá corroborar la coincidencia de este dato. Las hojas de respuestas contemplan una sola sesión de aplicación.

25 Aplicación 12 de julio de 2014 Examen de Conocimientos y Habilidades para la Práctica Docente (ECHPD) Examen de Habilidades Intelectuales y Responsabilidades Ético- Profesionales (EHIREP) Examen Nacional Horario El participante deberá presentarse una hora antes del inicio de cada sesión. Mostrará la ficha de examen y una 10:00 a las 13:00 horas. 15:00 a las 18:00 horas. identificación oficial con fotografía: credencial de elector, cédula profesional o pasaporte. Para el examen EHIREP, sólo se permitirá el ingreso a quienes se hayan presentado a la sesión matutina (sesión del examen ECHPD). El tiempo máximo que se otorgará al sustentante para resolver cada examen nacional será 3 horas Los sustentantes con ceguera o limitación severa de la función visual tendrán una hora adicional y contará con el apoyo de un aplicador. Los sustentantes con discapacidad motora serán atendidos en aulas ubicadas en la planta baja de la Sede.

26

27

28 En los días de aplicación de los exámenes es importante que se considere lo siguiente en la sede de aplicación: 1. Para tener acceso al examen, el aspirante debe entregar la ficha de examen nacional o complementario, (en su caso), con fotografía, y mostrar una identificación oficial vigente con fotografía: credencial de elector, cédula profesional o pasaporte. 2. Los aspirantes que no presenten su ficha de examen nacional o complementario no podrán realizar su evaluación. 3. Los aspirantes deberán presentarse a la sede de aplicación con una hora de anticipación. 4. Los aspirantes deberán llevar lápiz del número 2 ó 2.5 para llenar las hojas de respuestas, y bolígrafo para firmarlas. 5. Durante la aplicación del examen, no se permitirá a los aspirantes el uso de libros o cualquier tipo de material impreso, así como teléfono celular u otro tipo de dispositivo electrónico y de comunicación. Fuente: Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, Ciclo Escolar , Convocatoria Egresados de Escuelas Normales, Convocatoria Pública y Abierta, Gobierno del Estado de México, Secretaría de Educación, 10 y 11 de abril de 2014

29 El aspirante registrado podrá obtener gratuitamente las guías para los exámenes motivo de esta Convocatoria, en la página electrónica: Dichas guías contendrán la lista de temas y la bibliografía que los aspirantes podrán consultar para su preparación. Para el caso de los exámenes complementarios o adicionales, las guías también podrán consultarse en:

30 Considere las siguientes recomendaciones: Trate de descansar el día anterior al examen. Ingiera alimentos saludables, ligeros y suficientes. Use ropa cómoda. Porte un reloj, pero tome en cuenta que no se puede utilizar la alarma durante el examen. Para tener acceso al examen, debe entregar la ficha de examen y mostrar una identificación oficial vigente con fotografía: credencial de elector, cédula profesional o pasaporte. Si no presenta su ficha de examen no podrá realizar su evaluación. Asegúrese de llevar lápiz del número 2 o 2.5 para llenar las hojas de respuestas, y bolígrafo para firmarlas. Durante la aplicación del examen, no se permitirá a los aspirantes el uso de libros o cualquier tipo de material impreso, ni teléfono celular u otro tipo de dispositivo electrónico y de comunicación. No se permite el uso de celular, computadora, agenda electrónica, tableta (computadora) y cualquier otro dispositivo móvil. Fuente: Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, Ciclo Escolar , Guías de estudios, Secretaría de Educación Pública, 10 y 11 de abril de 2014

31

32

33

34

35 Designado por la SEP_CNSPD. Responsable de trasladar los materiales del centro de resguardo estatal a la Sede de Aplicación y realizar su entrega al Coordinador(es) de Aplicación en la Sede. Da seguimiento al proceso asegurando el cumplimiento de los lineamientos Atiende las situaciones que se presenten durante la aplicación; envia a la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD) los reportes de asistencia de los aspirantes. Recibe del Coordinador(es) de Aplicación en la Sede los materiales utilizados y las hojas de respuesta Traslada los materiales para su entrega al centro de resguardo estatal y posteriormente a la unidad blindada que los trasladará al centro de captura, análisis y calificación de los instrumentos de evaluación. Estas actividades las realizará conforme a la Guía para el Coordinador de Sede de Aplicación, emitida por la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la SEP.

36 Designado por la autoridad educativa estatal. Responsable de controlar la aplicación de la evaluación en una sede. Recibe del Coordinador de Sede de Aplicación los materiales. Designa a dos aplicadores para cada grupo de 20 o más sustentantes; Abre la sede. Administra los materiales de aplicación. Llena los formatos de control; reportar la asistencia al Coordinador de la Sede de Aplicación; en su caso. Levanta las actas administrativas o de irregularidades que se presenten durante la aplicación. Estas actividades las realizará conforme a la Guía para el Coordinador de la Sede de Aplicación, emitida por la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la SEP. Un Coordinador por cada 10 grupos de máximo 30 aspirantes.

37 Designado por la autoridad educativa estatal. Responsable de administrar los instrumentos de evaluación de conformidad con el instructivo. Controla el ingreso al aula previa identificación de los sustentantes, sin mochilas, calculadoras ni teléfonos celulares; Proporciona instrucciones generales, distribuye el material, indica la hora de inicio y conclusión de la evaluación en el pizarrón, y supervisa la aplicación; Reporta al Coordinador de Aplicación en la Sede la cantidad de sustentantes; Recoge los materiales al terminar la aplicación; Revisa que los materiales estén completos; Empaqueta en bolsas los materiales para su entrega al Coordinador de Aplicación en la Sede. Estas actividades las realizará conforme a la Guía para Aplicador, emitida por la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la SEP. Dos Aplicadores por cada grupo de máximo 30 aspirantes; un Aplicador en caso de que el grupo no supere los 30 sustentantes.

38 Atiende de manera exclusiva a un sustentante con ceguera o debilidad visual severa, en caso necesario, para asistirlo en la lectura de las preguntas y anotar sus respuestas en la hoja correspondiente.

39 Persona física, seleccionada por la Autoridad Educativa, Autoridad Educativa Local u Organismo Descentralizado con la función temporal y específica de participar en la revisión de los productos de evaluación. En específico, esta figura realizará la evaluación por rúbricas in situ, de la expresión oral y escrita de los exámenes de lenguas indígenas contemplados en la Segunda Sesión de aplicación. Para la Primera Sesión, se asignarán aplicadores, dos para cada grupo de máximo 30 sustentantes, uno de los cuales tendrá a función de Aplicador Tutor.

40 1. Realizar las funciones descritas en la Guía para el Aplicador. 2. Es responsable del material de la evaluación que recibe del Coordinador de la Aplicación en la Sede, hasta su devolución. Por ningún motivo podrá reproducir parcial o totalmente los cuadernos de preguntas, ni podrán dar lectura y/o revisar los cuadernos de preguntas. 3. Conducirse en todo momento con respeto y honestidad. 4. Mantener el orden en el aula y asumir las decisiones que garanticen el adecuado desarrollo de la evaluación. 5. Reportar al Coordinador de la Aplicación en la Sede, cualquier irregularidad, pérdida de materiales o infracción, levantando el acta correspondiente

41 Son representantes de organizaciones no gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de padres de familia y de universidades públicas. Acreditados por el INEE. Podrán elegir la sede de aplicación a la cual acudirán. A dichos observadores se les identificará con un gafete que les proporcionará el INEE. Se colocará en un lugar visible en la sede- el cartel con las acciones que deberá realizar el observador, así como las que No.

42

43 Fuente: Oficio de la Unidad de Normatividad y Política Educativa del INEE, No. B /2014, de fecha 3 de julio de 2014.

44 Persona designada por la autoridad educativa estatal encargada de efectuar la videograbación en la Sede de Aplicación con el propósito de contar con evidencia sobre la transparencia y el apego a las Normas que rigen el proceso de aplicación del Examen, realizando tomas de actividades estratégicas a cargo del personal responsable: Coordinador de la Aplicación en la Sede, Coordinador de Sede de Aplicación y los Aplicadores, así como de los Observadores acreditados por el Instituto Nacional de la Evaluación de la Educación (INEE). Esta actividad la realizará conforme a la Guía para el Responsable de la Videograbación en la sede de aplicación, emitida por la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la SEP.

45 1. El Responsable deberá portar un equipo básico de filmación para realizar la grabación y las funciones descritas en la Guía. 2. Conducirse en todo momento con diligencia, respeto y honestidad. 3. No realizar declaraciones a ningún medio de comunicación. 4. No entorpecer las tareas de ninguna de las personas responsables de la aplicación en la Sede. 5. Reportar al Coordinador de la Aplicación en la Sede cualquier irregularidad que detecte durante el desarrollo de la aplicación en la Sede.

46

47 La calificación de la evaluación nacional y la complementaria o adicional se establecerá de acuerdo con los criterios y procedimientos técnicos que determine el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, conforme a lo establecido en los artículos 4 y 9 de los Lineamientos iniciales específicos para llevar a cabo la evaluación del ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica y Educación Media Superior y Lineamientos iniciales específicos para llevar a cabo la evaluación para la promoción a cargos con funciones de Dirección (Directores) en Educación Media Superior, para el ciclo escolar Los resultados obtenidos con este procedimiento de calificación serán inapelables. Los aspirantes podrán interponer el recurso de revisión, en el entendido que éste versa exclusivamente respecto de la aplicación correcta del proceso de evaluación, no de su resultado, con base en lo estipulado en los artículos 80, 81 y 82 de la Ley General del Servicio Profesional Docente Fuente: Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, Ciclo Escolar , Convocatoria Egresados de Escuelas Normales y Convocatoria Pública y Abierta, Gobierno del Estado de México, Secretaría de Educación, 10 y 11 de abril de 2014

48 Para todos los instrumentos se utilizarán tres niveles de desempeño posibles: Nivel I (N I), Nivel II (N II) y Nivel III (N III). Los descriptores genéricos para cada uno de ellos se indican en la tabla 1.

49 Resultados de los exámenes (1) Una vez que se han establecido los puntos de corte, el sustentante será ubicado en un nivel de desempeño en función de la puntuación alcanzada y el estándar de desempeño definido por los expertos para cada examen que haya presentado. Esto implica que su resultado será comparado contra el estándar esperado, por lo que su nivel de desempeño no depende de los resultados obtenidos por el conjunto de sustentantes que presentaron el examen, sino de la puntuación requerida para ubicarse en alguno de los tres niveles de desempeño. Debido a que los instrumentos que se sustentan son independientes entre sí, y cada uno de ellos tiene puntos de corte distintos para diferenciar los tres niveles de desempeño N I, N II o N III, el sustentante puede tener desempeños diferenciados por instrumento de evaluación. Además del nivel de desempeño alcanzado en cada instrumento de evaluación, los sustentantes podrán conocer la puntuación específica obtenida en cada uno de los instrumentos de evaluación.

50 Resultados de los exámenes (2) Para determinar el resultado del proceso de la evaluación que permite establecer la idoneidad de los sustentantes, deberán integrarse los resultados de todos los instrumentos de evaluación afrontados, bajo el criterio de que: El sustentante idóneo será aquel que obtenga, al menos, el nivel de desempeño II (N II ) en todos y cada uno de los instrumentos de evaluación que constituyen el proceso de evaluación, según se define en los lineamientos del concurso Cada sustentante conocerá el resultado integrado de todo el proceso de evaluación, así como los resultados de cada uno de los exámenes que haya presentado.

51 Con el conjunto de sustentantes que obtengan un resultado idóneo en el proceso la evaluación, se conformarán grupos de desempeño en función de la combinación de resultados alcanzados del nivel de desempeño II o III (NII o NIII) en los instrumentos considerados en el proceso de evaluación, como se observa en la siguiente figura: El primer grupo de desempeño (A), se conformará con aquellos sustentantes que alcancen el nivel de desempeño III (N III) en todos los exámenes involucrados en su proceso de evaluación. El segundo grupo de desempeño (B), se conformará por los aspirantes que alcancen el nivel de desempeño II (N II) en uno de los exámenes considerados en su proceso de evaluación, y el nivel de desempeño III (N III) en todos los demás.

52 El tercer grupo de desempeño (C), se conformará por los aspirantes que alcancen el N II en dos de los exámenes (o en los dos únicos) y el N III en todos los demás (considerando que hayan sustentado tres o más exámenes). Para los casos en que el proceso de evaluación considere tres o más instrumentos, los grupos restantes se deberán integrar con la misma lógica de ordenamiento en función del desempeño observado en cada uno de ellos. En las lista de prelación se incorporarán, en primer lugar, los sustentantes del grupo de desempeño A, luego los del B y así, sucesivamente. Para ordenar a los sustentantes al interior de cada grupo de desempeño se considerará, en primer término, la puntuación obtenida en el examen de mayor relevancia o jerarquía dentro del conjunto de instrumentos implicados en el proceso de evaluación respectivo y, de haber algún empate, se continuará el ordenamiento, considerando la puntuación de aquel instrumento que haya quedado definido en segundo orden de relevancia y así sucesivamente en aquellos procesos de evaluación en donde se consideren tres o más exámenes.

53 En el remoto caso de que prevalezca algún empate, una vez agotado el procedimiento anterior, habrá un ordenamiento de tercer nivel que se realizará considerando las áreas o subáreas (para educación básica y educación media superior, respectivamente) de los instrumentos en los que se organizan sus contenidos, iniciando por la puntuación obtenida en el área o subárea más importante del instrumento de mayor relevancia en el proceso de evaluación, y así sucesivamente. Las listas de prelación deberán integrarse dividiendo a la población sustentante, atendiendo a las características específicas de los concursos de oposición. Esta información corresponde a un extracto del documento publicado por el INEE el 9 de julio de 2014 en el Diario Oficial de la Federación, denominado: CRITERIOS Técnicos y de procedimiento para el análisis de los instrumentos de evaluación, el proceso de calificación y la definición de las listas de prelación de los concursos de oposición para el ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica y Media Superior y para la promoción a cargos con funciones de Dirección en Educación Media Superior, para el ciclo escolar El cual puede ser consultado en la siguiente dirección electrónica:

54 Los criterios de desempate de la evaluación se establecerán con base en las disposiciones que determine el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, como lo marca el artículo 4, fracción VIII, de los Lineamientos iniciales específicos para llevar a cabo la evaluación del ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica y Educación Media Superior y Lineamientos iniciales específicos para llevar a cabo la evaluación para la promoción a cargos con funciones de Dirección (Directores) en Educación Media Superior, para el ciclo escolar Fuente: Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, Ciclo Escolar , Convocatoria Egresados de Escuelas Normales y Convocatoria Pública y Abierta, Gobierno del Estado de México, Secretaría de Educación, 10 y 11 de abril de 2014

55 Los resultados del Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, ciclo escolar , se publicarán a través del SNRSPD en la página electrónica: el domingo 27 de julio de 2014, para las evaluaciones nacionales, y el domingo 3 de agosto de 2014 para las evaluaciones complementarias o adicionales. La emisión del dictamen de los resultados individualizados de la evaluación nacional corresponde a la Secretaría de Educación Pública, y la emisión del dictamen de los resultados individualizados de la evaluación complementaria o adicional, es competencia de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México que publica la presente Convocatoria; en ambos casos los dictámenes se elaborarán para todos los aspirantes y serán acompañados de observaciones generales que les permitan identificar los conocimientos y habilidades profesionales que necesiten fortalecer. Fuente: Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, Ciclo Escolar , Convocatoria Egresados de Escuelas Normales y Convocatoria Pública y Abierta, Gobierno del Estado de México, Secretaría de Educación, 10 y 11 de abril de 2014

56 Para mayor información, le sugerimos consultar el portal electrónico del Servicio Profesional Docente:

57 ANEXOS

58 * Se colocan en el acceso principal de la sede de aplicación para que el sustentante identifique a su llegada el salón donde deberá presentar su(s) examen(es).

59 * Después de que el Aplicador le entregue el cuadernillo de preguntas, el sustentante deberá firmar el listado en el espacio donde aparece su nombre. Es muy importante verifique que el folio del examen coincida con el que le entregó el Aplicador.

60 Instituto de Evaluación Educativa del Estado de México Dirección de Evaluación y Vinculación Educativa Pedro Ascencio No. 207, Col. La Merced Tel. (01 722) y evalua_educ@edomex.gob.mx

6.1. El Sistema de Evaluación considera seis factores para cada Vertiente.

6.1. El Sistema de Evaluación considera seis factores para cada Vertiente. 6. SISTEMA DE EVALUACIÓN El sistema de Evaluación de Carrera Magisterial tiene como finalidad determinar las características, requisitos y perfiles que debe cubrir el docente de Educación Básica para incorporarse

Más detalles

REGLAMENTO PARA APLICACIÓN DE EXAMENES EN LÍNEA

REGLAMENTO PARA APLICACIÓN DE EXAMENES EN LÍNEA REGLAMENTO PARA APLICACIÓN DE EXAMENES EN LÍNEA Aprobado por Sesión de Consejo Técnico Según consta en el acta de fecha: 27 de Marzo de 2012. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL Ante la necesidad de modernizar

Más detalles

C O N V O C A N I. ANTECEDENTES

C O N V O C A N I. ANTECEDENTES La Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, de conformidad con el marco normativo que establecen los artículos 123 apartado B, fracción VII de la Constitución

Más detalles

Evaluaciones del Servicio Profesional Docente. Calendario 2015

Evaluaciones del Servicio Profesional Docente. Calendario 2015 Evaluaciones del Servicio Profesional Docente Calendario Contenido Presentación... 3 1. Ingreso... 5 1.1. Ingreso al Servicio Profesional Docente... 5 1.2. Evaluación al Personal de Nuevo Ingreso... 12

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN Y OBJETIVO ORGANIZACIÓN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN Y OBJETIVO ORGANIZACIÓN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN Y OBJETIVO Artículo 1.- Las academias son órganos colegiados de carácter consultivo, integradas

Más detalles

Concurso nacional de asignación de plazas docentes

Concurso nacional de asignación de plazas docentes Concurso nacional de asignación de plazas docentes Concurso nacional de asignación de plazas docentes CONCURSO NACIONAL DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS DOCENTES Antecedentes. Hasta 2008, sólo en 13 de las 32 entidades

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DIPLOMADO FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES DE NUEVO INGRESO EN EDUCACIÓN BÁSICA

PROTOCOLO PARA LA ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DIPLOMADO FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES DE NUEVO INGRESO EN EDUCACIÓN BÁSICA ANEXO 11 PROTOCOLO PARA LA ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DIPLOMADO FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES DE NUEVO INGRESO EN EDUCACIÓN BÁSICA I. Objetivo Establecer las acciones que deberán

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O EL CONSEJO DIRECTIVO DEL UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCIÓN QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 9 FRACCIÓN V DEL DECRETO DE CREACIÓN DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO

Más detalles

ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE

ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013) ANTECEDENTES El 20 de septiembre

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Reglamento de Practicas Académicas Externas de la Escuela Técnica superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. (Aprobada por Junta de Escuela de 16 de Abril de 2014) Se consideran prácticas académicas

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2014

CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2014 CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2014 La Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), con fundamento en los

Más detalles

I. PERFILES (REQUISITOS DE PREPARACIÓN)

I. PERFILES (REQUISITOS DE PREPARACIÓN) SESE Secretaría de Educación C O N V O C A T O R I A -Egresados de Escuelas Normales- La Secretaría de Educación en el Estado de Tabasco, de conformidad con los Artículos 3º, fracción III y 73, fracción

Más detalles

REGLAMENTO DE INGRESO Y PERMANENCIA DEL PERSONAL DOCENTE DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA.

REGLAMENTO DE INGRESO Y PERMANENCIA DEL PERSONAL DOCENTE DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. REGLAMENTO DE INGRESO Y PERMANENCIA DEL PERSONAL DOCENTE DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. REGLAMENTO DE INGRESO Y PERMANENCIA DEL PERSONAL DOCENTE DEL COLEGIO

Más detalles

FUNCIONAMIENTO PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES

FUNCIONAMIENTO PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES Introducción FUNCIONAMIENTO PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, en su artículo

Más detalles

Dirección General de Institutos Tecnológicos. Procedimiento para la planeación y operación de los. cursos de verano. en los institutos tecnológicos

Dirección General de Institutos Tecnológicos. Procedimiento para la planeación y operación de los. cursos de verano. en los institutos tecnológicos SEP Dirección General de Institutos Tecnológicos SEIT Procedimiento para la planeación y operación de los cursos de verano en los institutos tecnológicos ÍNDICE Página 1. Procedimiento para la planeación

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD.

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD. REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD. (PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 7 DE JULIO DE 2004) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES RESPECTO DEL ESQUEMA DE EVALUACIÓN DE AGENTES DE SEGUROS Y DE FIANZAS

PREGUNTAS FRECUENTES RESPECTO DEL ESQUEMA DE EVALUACIÓN DE AGENTES DE SEGUROS Y DE FIANZAS PREGUNTAS FRECUENTES RESPECTO DEL ESQUEMA DE EVALUACIÓN DE AGENTES DE SEGUROS Y DE FIANZAS 1. A partir de qué momento los Centros de Aplicación de Exámenes quedan autorizados para aplicar exámenes? R=

Más detalles

141015- CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc

141015- CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc Proyecto de Orden,de de, por la que se regula el régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial, en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Más detalles

Armonización de la legislación local con motivo de la reforma educativa

Armonización de la legislación local con motivo de la reforma educativa Armonización de la legislación local con motivo de la reforma educativa 1 Fundamento jurídico Ley General de Educación Artículo Tercero Transitorio. Apartirdelaentrada en vigor del presente Decreto, las

Más detalles

Procedimiento para la evaluación del proceso educativo de los cursos de formación de personal técnico del área de la salud

Procedimiento para la evaluación del proceso educativo de los cursos de formación de personal técnico del área de la salud Procedimiento para la evaluación del proceso educativo de los cursos de formación de personal técnico del área de la salud 1 Objetivo Establecer las actividades para que el personal que labora en la Coordinación

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA Manual de Organización de la Academia de Maestros de las Escuelas Secundarias Técnicas MAYO, 2000.

Más detalles

COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL PUEBLA CONVOCATORIA

COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL PUEBLA CONVOCATORIA COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL PUEBLA CONVOCATORIA PARA EL OTORGAMIENTO DEL REGISTRO COMO ORGANIZACIÓN ESTATAL ADHERENTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario

Más detalles

Ciencia y Tecnología que transforman

Ciencia y Tecnología que transforman Convocatoria para profesionistas interesados en ingresar como Docentes LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL GOLFO DE MÉXICO "Ciencia y Tecnología que Transforma" De conformidad a lo dispuesto en el Acuerdo de

Más detalles

Con fundamento en el artículo 13, inciso V del Decreto de creación del Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan.

Con fundamento en el artículo 13, inciso V del Decreto de creación del Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan. REGLAMENTO DE CURSOS DE VERANO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con fundamento en el artículo 13, inciso V del Decreto de creación del Tecnológico de Estudios El ámbito de difusión y aplicación del presente documento

Más detalles

CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR

CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA EDUCATIVA El Centro de Enseñanza Técnica y Superior, acorde a su Misión y siguiendo la visión establecida en el Plan CEYTS 2020, con

Más detalles

INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Federal de Acceso a. El Pleno del Instituto Federal de Acceso

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Núm. 113 Sábado 8 de mayo de 2010 Sec. I. Pág. 40784 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN 7330 Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1892/2008, de 14

Más detalles

Lineamientos de Educación Profesional a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México

Lineamientos de Educación Profesional a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México Lineamientos de Educación Profesional a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL LINEAMIENTOS DE EDUCACIÓN PROFESIONAL A DISTANCIA DE LA UAEM CAPÍTULO I DE

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 126 de 2-vi-2014 1/6 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Universidad de Oviedo Acuerdo de 23 de mayo de 2014, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se establece

Más detalles

4.5% obtuvo un resultado no aceptable.

4.5% obtuvo un resultado no aceptable. Un total de 81,490 personas presentaron examen de ingreso al servicio docente. De este total, alrededor de 22.8% obtuvo un nivel aceptable en el Examen Nacional; 72.7% requiere procesos de nivelación académica

Más detalles

Lineamientos de Estudios Avanzados a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México

Lineamientos de Estudios Avanzados a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México Lineamientos de Estudios Avanzados a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL LINEAMIENTOS DE ESTUDIOS AVANZADOS A DISTANCIA DE LA UAEM CAPÍTULO I DE LAS GENERALIDADES

Más detalles

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE MAESTROS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 2011

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE MAESTROS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 2011 CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE MAESTROS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 2011 La Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México convocan a las autoridades educativas

Más detalles

Vicerrectoría Académica Dirección de Desarrollo Estudiantil. Reglamento del Programa de Movilidad Estudiantil de la Universidad de Occidente.

Vicerrectoría Académica Dirección de Desarrollo Estudiantil. Reglamento del Programa de Movilidad Estudiantil de la Universidad de Occidente. CAPITULO I De la Definición y Objetivo Artículo 1. El objetivo del presente Reglamento es regular la aplicación y desarrollo de las estrategias, acciones y actividades, relacionadas con la movilidad estudiantil

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Son estudios de posgrado los que se realizan después de licenciatura, conforme a las disposiciones

Más detalles

23. INVENTARIO FíSICO DE EXISTENCIAS DE ALMACÉN

23. INVENTARIO FíSICO DE EXISTENCIAS DE ALMACÉN Página: 249 23. INVENTARIO FíSICO DE EXISTENCIAS DE ALMACÉN JUNIO 2007 Página: 250 OBJETIVO GENERAL: Establecer la secuencia de operaciones a seguir para conocer las existencias físicas de los artículos

Más detalles

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL. Reglamento del Servicio Social de la Universidad Autónoma del Estado de México

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL. Reglamento del Servicio Social de la Universidad Autónoma del Estado de México Reglamento del Servicio Social de la Universidad Autónoma del Estado de México CAPÍTULO PRIMERO LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular la prestación del

Más detalles

DOSSIER DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS RENOVACIÓN CONSEJOS ESCOLARES

DOSSIER DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS RENOVACIÓN CONSEJOS ESCOLARES DOSSIER DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS RENOVACIÓN CONSEJOS ESCOLARES 1) Qué diferencias se pueden apreciar entre la convocatoria de elecciones a la renovación parcial y nueva constitución de los Consejos Escolares

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 14337 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Cultura y Universidades 4278 Resolución de 16 de marzo de 2015, de la Dirección General de Calidad Educativa, Innovación

Más detalles

1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD

1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD 1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD 1.1 INGRESO EN LOS CENTROS UNIVERSITARIOS DEL DISTRITO ANDALUZ (D.U.A.) A.) SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN Los estudiantes que deseen iniciar estudios en alguna Universidad Andaluza

Más detalles

Los proyectos podrán ser propuestos por el profesorado del ciclo formativo o por el alumnado.

Los proyectos podrán ser propuestos por el profesorado del ciclo formativo o por el alumnado. Instrucción nº 3/2011, de la Dirección General de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente, sobre el módulo profesional de Proyecto incluido en los títulos de formación profesional de grado superior

Más detalles

NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I

NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. de 26 de julio de 2012 y modificada por el Consejo de Gobierno num. 30 de

Más detalles

PROVISIÓN INTERNA. Las funciones y características de las mismas se ajustarán a lo previsto en las fichas de ocupación del Convenio Colectivo de Aena.

PROVISIÓN INTERNA. Las funciones y características de las mismas se ajustarán a lo previsto en las fichas de ocupación del Convenio Colectivo de Aena. Autorizada la cobertura de ocupaciones vacantes de personal fijo, la Dirección de Organización y Recursos Humanos, con arreglo a lo dispuesto en el V Convenio Colectivo de Aena, procede a la convocatoria

Más detalles

Primer concurso de ingreso al Servicio Profesional Docente: resultados, retos y perspectivas

Primer concurso de ingreso al Servicio Profesional Docente: resultados, retos y perspectivas Primer concurso de ingreso al Servicio Profesional Docente: resultados, retos y perspectivas 13 de marzo de 2015 Primer concurso de ingreso al Servicio Profesional Docente: resultados, retos y perspectivas

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ARCHIVO GENERAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ARCHIVO GENERAL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Coordinación de Normatividad y Desarrollo Administrativo ARCHIVO GENERAL TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 16 DE JULIO DE 2007. PODER

Más detalles

CONVOCATORIA PROFESOR DE ASIGNATURA

CONVOCATORIA PROFESOR DE ASIGNATURA CONVOCATORIA PROFESOR DE ASIGNATURA LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE HUEJUTLA CONVOCA La Universidad Politécnica de Huejutla, con fundamento en los artículos 4 fracción V, del Decreto de Creación, 22, 23,24,

Más detalles

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO Exposición de motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el cual se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por

Más detalles

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN La implantación del Practicum en la UNED está condicionada por las características de esta Universidad: su ámbito geográfico,

Más detalles

Régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial

Régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial Régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial 24/03/2015 - Legislación Orden ECD/499/2015, de 16 de marzo, por la que se regula el régimen de enseñanza a distancia de

Más detalles

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente reglamento tiene por objeto regular

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO LINEAMIENTOS para regular el funcionamiento del Registro Público de Organismos Descentralizados. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

Apertura de Cuentas Bancarias para el Pago de Nómina Electrónica

Apertura de Cuentas Bancarias para el Pago de Nómina Electrónica Página: 1 de 13 PROCEDIMIENTO: Apertura de Cuentas Bancarias para el Pago de Nómina Electrónica OBJETIVO: Agilizar el pago oportuno a los servidores públicos del Instituto, así como a los pensionados y

Más detalles

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-DSE-001

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-DSE-001 Gestión Integrado Edición 4 Página 1 de 9 I. OBJETIVO Realizar el proceso para la admisión y el adecuado seguimiento de la trayectoria escolar de los alumnos durante su estancia en la universidad. II.

Más detalles

LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Y LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL CONVOCAN

LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Y LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL CONVOCAN LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Y LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL CONVOCAN A los Docentes de las Unidades UPN, de las Escuelas Normales Públicas; Docentes y Personal con función

Más detalles

A. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS 1. REQUISITOS Y CONVOCATORIA

A. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS 1. REQUISITOS Y CONVOCATORIA NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Y SU CURSO DE PREPARACIÓN, APROBADA POR EL CONSEJO DE GOBIERNO EN SESIÓN DE 27 DE NOVIEMBRE

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL SISTEMA DE DOCENCIA NO ESCOLARIZADO

REGLAMENTO PARA EL SISTEMA DE DOCENCIA NO ESCOLARIZADO REGLAMENTO PARA EL SISTEMA DE DOCENCIA NO ESCOLARIZADO 1 REGLAMENTO PARA EL SISTEMA DE DOCENCIA NO ESCOLARIZADO CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN Y PRINCIPIOS ARTÍCULO 1.- El presente Ordenamiento tiene como fundamento

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE. REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE. INDICE CAPITULO I. ORGANIZACIÓN CAPITULO II. MIEMBROS CAPITULO III. PLENO Y GRUPOS DE TRABAJO CAPITULO IV. REUNIONES DEL PLENO Y DE LOS

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS. 1. Cuáles son los objetivos de la Evaluación del Desempeño?

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS. 1. Cuáles son los objetivos de la Evaluación del Desempeño? PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS. 1. Cuáles son los objetivos de la Evaluación del Desempeño? El SPD tiene en relación con la Evaluación del Desempeño los

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Acuerdo de 27 de mayo de 2014, de Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza, por la que se establece el procedimiento de admisión, los criterios de valoración y el orden de prelación en la adjudicación

Más detalles

Este proyecto de decreto presenta una estructura que consta de las siguientes partes:

Este proyecto de decreto presenta una estructura que consta de las siguientes partes: DOCUMENTO DE TRABAJO PARA LA COMISIÓN DE DICTÁMENES E INFORMES (CDI 2/2015) SOBRE EL PROYECTO DE DECRETO DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORGANIZACIÓN DEL PRÁCTICUM DE LOS ALUMNOS DE

Más detalles

I. Antecedentes. 1. La que se realiza en tiempo real, sin grabaciones de por medio, y 2. La que guarda las imágenes en dispositivos.

I. Antecedentes. 1. La que se realiza en tiempo real, sin grabaciones de por medio, y 2. La que guarda las imágenes en dispositivos. I. Antecedentes La video-vigilancia (V-V) se define como el uso de cámaras de video fijas o móviles con o sin sonido, o de sistemas cerrados de televisión que involucren la colocación de una o varias cámaras

Más detalles

RESUELVO. Primero. Elección de área de conocimiento y profesores responsables del Prácticum

RESUELVO. Primero. Elección de área de conocimiento y profesores responsables del Prácticum RESOLUCIÓN DEL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA DE 13 DE JULIO DE 2015, SOBRE NORMAS PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICUM DE LA LICENCIATURA EN DERECHO

Más detalles

COHESIÓN DE DIVERSIDADES PARA LA SUSTENTABILIDAD, A.C. REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN PÚBLICA

COHESIÓN DE DIVERSIDADES PARA LA SUSTENTABILIDAD, A.C. REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN PÚBLICA COHESIÓN DE DIVERSIDADES PARA LA SUSTENTABILIDAD, A.C. REGLAMENTO INTERNO DE TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN PÚBLICA CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto

Más detalles

Fecha de emisión: Septiembre de 2010 Código: 205R10100-07 Página: Página 1 de 13 EMISIÓN DE DICTAMEN DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS OBJETIVO:

Fecha de emisión: Septiembre de 2010 Código: 205R10100-07 Página: Página 1 de 13 EMISIÓN DE DICTAMEN DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS OBJETIVO: Página: Página 1 de 13 OBJETIVO: Otorgar carga académica al aspirante procedente de uno de los Tecnológicos del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, que desee continuar sus estudios en el

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se expiden las normas generales para la desincorporación por fusión, de empresas de participación estatal mayoritaria.

Más detalles

Universidad Arturo Michelena Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Fisioterapia

Universidad Arturo Michelena Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Fisioterapia Universidad Arturo Michelena Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Fisioterapia PROPUESTA DE NORMATIVA PARA PRÁCTICAS CLÍNICAS EN LA CARRERA DE FISIOTERAPIA Aprobado en Consejo Universitario N CUO-2011-56/31.1.11

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 6695 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 27 de febrero de 2009 por la que se regula la evaluación del alumnado en la Educación Infantil. (2009050103) El artículo 12.1 del Estatuto de Autonomía de Extremadura,

Más detalles

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL 1 de 12 26 de enero de 2011 ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I CAPÍTULO II CAPÍTULO III CAPÍTULO IV CAPÍTULO V CAPÍTULO VI CAPÍTULO

Más detalles

INICIATIVA DE REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍAS PROFESIONALES

INICIATIVA DE REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍAS PROFESIONALES INICIATIVA DE REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍAS PROFESIONALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO II DE LAS ESTADÍAS PROFESIONALES CAPÍTULO III DE LOS RESPONSABLES SECCIÓN I DE LOS RESPONSABLES

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL DEL MUNICIPIO DE ZAPOPAN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERNO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL DEL MUNICIPIO DE ZAPOPAN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO INTERNO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL DEL MUNICIPIO DE ZAPOPAN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento es de orden público, se emite con fundamento en lo dispuesto

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA 2005-1

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA 2005-1 Gobierno del Estado de Baja California FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA 2005-1 El Gobierno del Estado de Baja California y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Más detalles

REGLAMENTO DE TRABAJO FIN DE GRADO EN LA TITULACIÓN DE GRADO EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

REGLAMENTO DE TRABAJO FIN DE GRADO EN LA TITULACIÓN DE GRADO EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA REGLAMENTO DE TRABAJO FIN DE GRADO EN LA TITULACIÓN DE GRADO EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA aprobado por la Junta de la Facultad de Derecho en sesión celebrada el 21 de marzo de 2013 y modificado

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MAYO DE 2007 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Código: 205320000 Página:

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 31. Carrera de Diseño Industrial Universidad Autónoma de Nuevo León, México

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 31. Carrera de Diseño Industrial Universidad Autónoma de Nuevo León, México ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 31 Carrera de Diseño Industrial Universidad Autónoma de Nuevo León, México En la vigesimosexta sesión del Consejo de Acreditación de la Agencia Acreditadora de Arquitectura, Arte

Más detalles

Convocatoria de Becas del Gobierno de México para Extranjeros 2011

Convocatoria de Becas del Gobierno de México para Extranjeros 2011 Convocatoria de Becas del Gobierno de México para Extranjeros 2011 Condiciones generales Esta convocatoria permanecerá vigente como sigue: a) Programas Bilaterales y Multilaterales del 21 de junio al 15

Más detalles

Acreditación de conocimientos adquiridos de manera autodidacta o a través de la experiencia laboral, en el marco del Acuerdo Secretarial No.

Acreditación de conocimientos adquiridos de manera autodidacta o a través de la experiencia laboral, en el marco del Acuerdo Secretarial No. Acreditación de conocimientos adquiridos de manera autodidacta o a través de la experiencia laboral, en el marco del Acuerdo Secretarial No. 286 A b r i l d e 2 0 0 9 O B J E T I V O Ofrecer a los reporteros

Más detalles

F. TITULACIÓN POR EXAMEN GENERAL PARA EL EGRESO DE LA LICENCIATURA (EGEL)

F. TITULACIÓN POR EXAMEN GENERAL PARA EL EGRESO DE LA LICENCIATURA (EGEL) LINEAMIENTOS GENERALES DE TITULACIÓN, OBTENCIÓN DEL DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN Y GRADO DE MAESTRO O DOCTOR. (Aprobado por el H. Consejo Académico Universitario en sesión celebrada en Febrero de 2004) A.

Más detalles

Lineamientos para la Inscripción y Participación en el Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores (PROCADIST)

Lineamientos para la Inscripción y Participación en el Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores (PROCADIST) Lineamientos para la Inscripción y Participación en el Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores (PROCADIST) I. Fundamentación y Principios La Dirección General de Capacitación (DGC) es la

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA CONVOCATORIA DE OPOSICIONES 2011 CUERPOS DE MAESTROS EN EXTREMADURA

ORIENTACIONES PARA LA CONVOCATORIA DE OPOSICIONES 2011 CUERPOS DE MAESTROS EN EXTREMADURA ORIENTACIONES PARA LA CONVOCATORIA DE OPOSICIONES 2011 CUERPOS DE MAESTROS EN EXTREMADURA Resolución de 31 de marzo de 2011, de la Dirección General de Política Educativa, por la que se convoca procedimiento

Más detalles

ANEXO III.- PROPUESTA GRUPO DE UNIVERSIDADES G9

ANEXO III.- PROPUESTA GRUPO DE UNIVERSIDADES G9 ANEXO III.- PROPUESTA GRUPO DE UNIVERSIDADES G9 ACUERDO DE CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Y DEL GRUPO G-9 DE UNIVERSIDADES, POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN, LOS

Más detalles

Mecanismo para el seguimiento a las recomendaciones

Mecanismo para el seguimiento a las recomendaciones Mecanismo para el seguimiento a las recomendaciones 1. INTRODUCCIÓN. En el marco de la implementación de un sistema de evaluación, es necesario que la información que se genere sea utilizada para la mejora

Más detalles

1. OBJETO 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TRABAJO

1. OBJETO 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TRABAJO NORMAS BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO EN LOS GRADOS EN DERECHO Y EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN DESARROLLO DEL CAPÍTULO XIII DE LAS NORMAS ACADÉMICAS DE

Más detalles

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONFIDENCIALIDAD PROCEDIMIENTO 0 INTRODUCCIÓN En este documento se establecen los requisitos de confidencialidad que debe cumplir todo el personal de ema, auditores externos, evaluadores

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO El Consejo Universitario en sesión del 18 de mayo de 1967, aprobó este ordenamiento en los siguientes términos: CAPÍTULO

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO VERACRUZANO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO VERACRUZANO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO VERACRUZANO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE Publicado en la Gaceta oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de 24 de octubre de 2011, núm. 339. Al margen un sello que

Más detalles

H. Ayuntamiento de Tenango del Valle 2013-2015

H. Ayuntamiento de Tenango del Valle 2013-2015 H. Ayuntamiento de Tenango del Valle 2013-2015 Procedimiento para el Reclutamiento y ELABORÓ Coordinador (a) de Recursos Humanos REVISÓ Arq. María de Jesús Monserrat Salgado Robles Directora de Administración

Más detalles

Universidad de la Sierra REGLAMENTO DE BECAS Y CRÉDITO UNIVERSITARIO

Universidad de la Sierra REGLAMENTO DE BECAS Y CRÉDITO UNIVERSITARIO Universidad de la Sierra REGLAMENTO DE BECAS Y CRÉDITO UNIVERSITARIO FEBRERO DE 2010 ÍNDICE Página CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES 2 CAPÍTULO II DE LAS BECAS Y EL CRÉDITO UNIVERSITARIO 3 CAPÍTULO III

Más detalles

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 3 de mayo de 2006)

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 3 de mayo de 2006) (Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 3 de mayo de 2006) PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES CON CONTRATAS Y CONCESIONES ADMINISTRATIVAS DE SERVICIOS EN MATERIA DE RIESGOS

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES

INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES ACUERDO mediante el cual se aprueban las modificaciones a los lineamientos que deberán observar las dependencias

Más detalles

NORMATIVA DE PROYECTOS FIN DE CARRERA DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

NORMATIVA DE PROYECTOS FIN DE CARRERA DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID NORMATIVA DE PROYECTOS FIN DE CARRERA DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (Aprobada por la Junta de Escuela en su sesión de 2 y 6 de junio

Más detalles

ANEXO 6. Definiciones

ANEXO 6. Definiciones SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES LICITACIÓN PÚBLICA QUE TIENE POR OBJETO LA CELEBRACIÓN DE LOS CONTRATOS DE USO Y APROVECHAMIENTO ACCESORIO Y TEMPORAL Y DEMÁS INSTRUMENTOS REQUERIDOS CONFORME

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS HIGH SCHOOL UN AÑO ACADÉMICO EN ESTADOS UNIDOS

PROGRAMA DE BECAS HIGH SCHOOL UN AÑO ACADÉMICO EN ESTADOS UNIDOS PROGRAMA DE BECAS HIGH SCHOOL UN AÑO ACADÉMICO EN ESTADOS UNIDOS BASES DE PARTICIPACIÓN EDICIÓN 2015-2016 Bases del Programa de Becas High School Un Año Académico en Estados Unidos Fundación Amancio Ortega

Más detalles

IDIOMAS Y CURSOS OFERTADOS

IDIOMAS Y CURSOS OFERTADOS Escuela Oficial de Idiomas de Pinto ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. Comunidad de Madrid GUÍA INFORMATIVA DEL PROCESO DE ADMISIÓN DE NUEVOS ALUMNOS PARA EL CURSO

Más detalles

ACUERDO. Tercero.- Ordenar la publicación del presente acuerdo en el Boletín Oficial de Navarra

ACUERDO. Tercero.- Ordenar la publicación del presente acuerdo en el Boletín Oficial de Navarra ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN, LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN Y EL ORDEN DE PRELACIÓN EN LA ADJUDICACIÓN DE PLAZAS DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO PARA DETERMINADAS

Más detalles

GUÍA DE PRÁCTICAS EXTERNAS

GUÍA DE PRÁCTICAS EXTERNAS GUÍA DE PRÁCTICAS EXTERNAS Este documento es de obligada lectura para todos aquellos alumnos que realicen la asignatura Prácticas Externas en Empresas e Instituciones (Normativa aplicable: RD 1707/2011,

Más detalles

EVALUACIÓN DEL FACTOR PREPARACIÓN PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL XXIII ETAPA. Aplicación en el Estado de México

EVALUACIÓN DEL FACTOR PREPARACIÓN PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL XXIII ETAPA. Aplicación en el Estado de México EVALUACIÓN DEL FACTOR PREPARACIÓN PROFESIONAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL XXIII ETAPA Aplicación en el Estado de México Mayo de 2014 1.- Marco de referencia 4 2.- Universo programado..

Más detalles

Convocatoria de ingreso al Programa de Becas CONACYT para la Maestría en Ciencias Computacionales

Convocatoria de ingreso al Programa de Becas CONACYT para la Maestría en Ciencias Computacionales Convocatoria de ingreso al Programa de Becas CONACYT para la Maestría en Ciencias Computacionales Condiciones generales: I. La convocatoria está dirigida a los postulantes de la Maestría en Ciencias Computacionales

Más detalles

Art. 1. Objeto y ámbito de aplicación. Art. 2. Características del TFM

Art. 1. Objeto y ámbito de aplicación. Art. 2. Características del TFM Reglamento para el desarrollo de los Trabajos Fin de Máster de la Titulación Máster Universitario en Lingüística y Enseñanza del Español como Lengua Extranjera Art. 1. Objeto y ámbito de aplicación El

Más detalles

INSTRUCTIVO CAMARA DE COMPENSACION Y LIQUIDACION

INSTRUCTIVO CAMARA DE COMPENSACION Y LIQUIDACION INSTRUCTIVO CAMARA DE COMPENSACION Y LIQUIDACION OBJETIVO GENERAL Organizar un mercado eficiente, asegurando el cumplimiento por parte de los Puestos de Bolsa, de los compromisos que hayan adquirido en

Más detalles

REGLAMENTO DE TITULACIÓN CARRERA DE ENFERMERÍA

REGLAMENTO DE TITULACIÓN CARRERA DE ENFERMERÍA REGLAMENTO DE TITULACIÓN CARRERA DE ENFERMERÍA Actualizado 2015 Página 1 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES UNIVERSIDAD SEK 1. El siguiente reglamento de Proceso de Titulación de la Carrera de Enfermería

Más detalles

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo 2015-2016. Educación Secundaria. Guía de estudio.

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo 2015-2016. Educación Secundaria. Guía de estudio. Artes 2015-2016 Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica Ciclo 2015-2016 Guía de estudio Presentación La reforma al Artículo 3 constitucional del 25 de febrero de 2013,

Más detalles