CAMBIARIO DOLARES MANUAL DE USUARIO PERFIL COMERCIO. Cambiario Dólares. Manual de Usuario. Perfil Comercio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAMBIARIO DOLARES MANUAL DE USUARIO PERFIL COMERCIO. Cambiario Dólares. Manual de Usuario. Perfil Comercio"

Transcripción

1 Cambiario Dólares Manual de Usuario Perfil Comercio

2 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 INICIO DE SESIÓN EN EL PORTAL... 4 REGISTRO ONLINE COMERCIO CARGA MASIVA RESTANTE DE CLIENTE CARGA BATCH CANCELACIONES CONSULTA DE ARCHIVOS TXT CONSULTA FOLIOS ANEXO: POLITICAS DE REGISTRO DE OPERACIONES

3 INTRODUCCIÓN Cambiario dólares, es un portal online para el registro y cancelaciones de transacciones por cambio de dólares para COMERCIO. El portal permite registrar las transacciones de cuatro formas: Registro online Comercio. Este proceso consiste en cargar transacción por transacción, capturando los datos solicitados en la pantalla. Carga Masiva. Esta operación carga N transacciones desde un archivo de Excel. txt. Carga Batch. Esta operación carga N transacciones desde un archivo Cancelaciones. Este proceso permite cancelar transacciones por medio de Cancelaciones por transacción ó Cancelación por Carga Masiva. o Cancelación por Transacción. Por Rango. Esta operación permite buscar transacciones no mayor a un rango de fechas de cinco días. Por Consecutivo Interno. Esta operación permite buscar una transacción por medio de un número de Consecutivo Interno asignado por el sistema. o Cancelación por carga Masiva. Esta operación permite cancelar N transacciones desde un archivo de Excel. Consulta de Archivos TXT. Esta operación permite visualizar los archivos TXT previamente cargados, el cual describe el número de identificación del Archivo, la Fecha de Carga y el nombre del archivo correspondiente. Consulta Folios. Esta operación permite visualizar folios de Autorización a partir de la Carga masiva o Registro Online.

4 INICIO DE SESIÓN EN EL PORTAL 1. Ingrese la siguiente ruta en el navegador de su preferencia (Internet Explorer, Chrome, Mozilla Firefox, Safari, etc.): *Nota: La página requiere la instalación de la Versión 8 o 9 de Internet Explorer Cuando ingrese se visualizara la siguiente página web. (Ver Figura. 1) Figura. 1 Página Principal de Cambiario Dólares.

5 3. Haga clic sobre la opción COMERCIO, para ingresar al portal. (Ver Figura. 2) 2.- Dar click en la opción de Comercio. Figura. 2 Seleccionar el Menú de Administrador. 3. Se desplegará el portal de COMERCIO, para iniciar sesión, haga click en el botón ENTRAR. (Ver Figura. 3) 3. - Entrada de Comercio. Figura. 3 Seleccionar el Menú de Administrador.

6 4. -Dar click al botón de Entrar. Figura. 4 Seleccionar el botón de Entrar en Comercio. 5- Ingrese el Usuario y Password y de click en ACEPTAR. (Ver Figura. 5) 5.a. - Pantalla de autentificación. Figura. 5.a- Pantalla de Autentificación. Ingrese la información solicitada y haga clic en Aceptar. 5. b.- Ingresar Usuario y Password Figura. 5.b- Ingresar Usuario y Password.

7 6. Si el usuario y password son correctos, de acuerdo a los permisos que el usuario tenga asignados, se desplegara la siguiente página web. (Ver Figura. 6): 6. b Menú Ayuda 6. c. Notificaciones 6. a Menú Principal Figura.6. - Pantalla de ingreso a Comercio.

8 La pantalla está conformada por los siguientes apartados: Menú Principal: Registro Online Comercio. Figura.6 a1. - Botón de Registro Online Comercio. Carga masiva Figura.6 a3. - Botón de Carga Masiva. Carga Batch Figura.6 a4. - Botón de Carga Batch. Cancelaciones Figura.6 a5. - Botón de Cancelaciones. Consulta de Archivos TXT

9 Figura.6 a6. - Botón de Consulta de Archivos TXT. Consulta Folios Figura.6 a7. - Botón de Consulta Folios Menú Ayuda : Podrás apoyarte de ayudas para la correcta operación del sitio Corresponsal Cambiario Dólares. Descargar Excel de Comercio: Formato del Layout para realizar la Carga Masiva* de las transacciones obtenidas durante el mes. *Nota: Se validara más a detalle en el apartado de Carga Masiva Descargar Excel de Cancelaciones: Formato del Layout para realizar la Carga Masiva* de los folios internos obtenidos durante la carga del mes. *Nota: Se validara más a detalle en el apartado de Carga Masiva Guía para archivo TXT: Formato del layout de Comercio para realizar la Carga Masiva por archivo TXT. Manual de usuario. Manual Interactivo. Tendrás el apoyo de un manual interactivo donde encontraras videos como soporte del funcionamiento de la aplicación ejemplos de cómo realizar: o o o o o o o Registro Online de Comercio. Registro Online de Hotel. Carga masiva. Carga Batch. Cancelaciones de transacciones. Consulta de Archivos TXT. Folios Generados.

10 Figura.6 b1. - Sección de Menú de Ayuda. Notificaciones : Podrás observar todos los avisos sobre el sitio de Corresponsal Cambiario dólares Ej. Nuevos cambios, comunicados surgidos en el Mes por la parte de las gerencias de operación de Corresponsal Cambiario Dólares. Figura.6 b2. - Sección Notificaciones.

11 REGISTRO ONLINE COMERCIO Una vez que haya iniciado sesión en el perfil de COMERCIO y tenga los permisos podrás registrar transacciones de forma Online de Comercio. 1. Haga click en el botón Registro online Comercio. 2. Capture los campos solicitados de la transacción. Figura.7 - Registro de Online Comercio.

12 3. - Se realizara la captura de la siguiente información: Fecha: Fecha de realización de la operación por el corresponsal cambiario. Tipo Operación: Tipo de operación realizada 1: Compra de USD Monto recibido: Monto recibido en la transacción. Monto Operación: Monto total de los dólares en efectivo aceptados por el Corresponsal Cambiario en la realización de la operación cambiaria. Tipo Cambio: Precio del Dólar en cuanto estuvo al momento de la operación. Cambio en (USD): Concierne al valor en cambio en dólares. Cambio en (Pesos): Concierne al valor en cambio en pesos. Identificador Cajero: Identificación del cajero que realiza la operación. Registro de Venta: Clave o registro de venta que compruebe que la operación de cambio está ligada a una operación de venta o compra. Figura.7a - Registro de Online Comercio.

13 4- Haga click en el Botón Aceptar 5- Una vez se genera la transacción te enviara la siguiente pantalla con el estatus de la Captura. Consecutivo Interno: El Consecutivo Interno es un valor interno utilizado para la aplicación como estatus de cuantas transacciones se llevan. Estatus: El estatus puede ser Aceptado o Rechazado. Causa: Se explicara el porqué fue rechazado la transacción.* En el caso de ser Aceptado el Estatus la causa también presentara que fue aceptada. 8. Respuesta una vez generada la transacción Figura.8a - Respuesta de Transacciones Online Comercio. Figura.8b - Respuesta de Transacciones Online Comercio.

14 *Las posibles salidas de las transacciones pueden ser: Número de mensaje Estatus Causa 1 ACEPTADO ACEPTADO 2 RECHAZADO El cambio de la operación sobrepasa el monto permitido en pesos. 3 RECHAZADO El cambio de la operación sobrepasa el monto permitido. 4 RECHAZADO Establecimiento no pertenece al cliente 5 RECHAZADO No existe información de numero de Tienda 6 RECHAZADO Establecimiento de carga inactivo 7 RECHAZADO Monto fuera de rango. 8 RECHAZADO Ya existe registro. 9 RECHAZADO La suma total excede el límite de cada mes. 10 RECHAZADO No existe información en límites de operación. 11 RECHAZADO El número del establecimiento está inactivo. 12 RECHAZADO El número de corresponsal cambiario cliente no existe o está inactivo. 13 RECHAZADO Tipo de operación incorrecta, comercio solo acepta 1.-compra. 14 RECHAZADO Fecha de transacción fuera de rango. 15 RECHAZADO Monto de cliente excedido. 16 RECHAZADO No existe información en catálogo de tipo de operación. 17 RECHAZADO El número del establecimiento no existe. 18 RECHAZADO El monto recibido no puede ser cero 19 RECHAZADO El monto de operación no puede ser cero 20 RECHAZADO El tipo de cambio no puede ser cero 21 RECHAZADO El monto de operación no puede ser mayor al monto recibido 22 RECHAZADO El monto reportado no cumple con la operación cambiaria 6. Al final del día se procesaran las transacciones registradas por Registro Online y se procederá a realizar el Folio de Autorización, el cual hará la sumatoria de todas las transacciones Aceptadas y dará el Monto a calculado de dichas operaciones. Ver más detalle en Consulta Folios. CARGA MASIVA Una vez que haya iniciado sesión en el portal de COMERCIO y tenga los permisos para registrar transacciones de forma masiva. Para proceder a hacer Cargas Masivas de Comercio: 1. Haga click en el botón Carga Masiva.

15 2. Descargar Formato de Comercio para la carga masiva. Del Menú de Ayuda. Figura.9 - Descargar Layout de Comercio. 9. Dar click al link de Descargar Excel de Comercio Así mismos lo podrás guardar y nombrar de conforme sea su necesidad. El Excel de Comercio.xls está conformado con la siguiente estructura: La Primera pestaña (Hoja Guía de Reporte ): Contiene la explicación de cómo se llenaran cada uno da las columnas, así como las consideraciones de cada registro para la correspondiente carga de información Figura.10 - Layout de Comercio Guía de Reporte.

16 La segunda pestaña (Hoja Registro de Datos "Comercio"): Contienen la sección donde se ingresara la información de cada una de las transacciones que se requieren reportar en el corresponsal cambiario Dólares. Figura.11 - Layout de Comercio Reporte de Datos de Comercio. 3. Todos los datos se cargaran en la Segunda hoja. IMPORTANTE! Figura.12 - Layout de Comercio Carga de datos.

17 4. El formato tendrá que tener la siguiente estructura. Nombre de la Columna Día Descripción de la Columna Día de realización de la operación por el corresponsal cambiario. Tipo de Columna Ejemplo: Observaciones Numérico con formato de fecha (dd) 21 espacios. letras. caracteres especiales Mes Mes de realización de la operación por el corresponsal cambiario. Numérico con formato de fecha (mm) ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &,. 11 espacios. letras. caracteres especiales Año Año de realización de la operación por el corresponsal cambiario. Numérico con formato de fecha (yyyy) ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &, espacios. letras. caracteres especiales Tipo de operación Tipo de operación realizada Catálogo 1: Alta compra de Dólares 2: Alta venta de Dólares ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &,. 1 espacios. letras. caracteres especiales Monto de recibió Monto de Operación Monto de dólares que recibió como forma de pago Monto total de los dólares en efectivo aceptados por el Corresponsal Cambiario en la realización de la operación cambiaria. ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &,. Numérico 30 espacios. letras. caracteres especiales ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &, Numérico 24.6 espacios. letras. caracteres especiales ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &,

18 Tipo de Cambio Monto en pesos Numérico espacios. letras. caracteres especiales Cambio en Dólares Cambio en Pesos Mexicanos Número que identifica a Cajero Registro de Venta Número de establecimiento Monto de dólares que recibió como cambio del pago Monto de pesos que recibió como cambio del pago Número que identifica a Cajero que realizó la operación de corresponsal cambiario en Comercios. Clave o registro de venta que compruebe que la operación de cambio esta ligas a una operación de venta Identificador del número del establecimiento ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &, Numérico 6.4 espacios. letras. caracteres especiales ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &, Numérico espacios. letras. caracteres especiales Letras y números Letras y números ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &, espacios. caracteres especiales ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &, espacios. caracteres especiales ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &,. Numérico espacios. letras. caracteres especiales ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &,. Figura.13b - Layout de Comercio Carga de datos.

19 5. La primera fila (renglón) se tomara como encabezado por lo que no podrán ir datos de la carga en esta fila, todos los datos o transacciones a cargar tendrán que ir de la segunda fila en adelante. El archivo de Excel que envié, deberá tener capturada cada transacción como en el siguiente ejemplo, en este archivo podrá agregar n transacciones. Nota*: La página por cada archivo de carga alcanza un máximo de 25,000 transacciones por lo cual si se tiene un archivo que exceda dicha cantidad se requiere hacer una partición del archivo y cargarlos por separados. 14 a. Encabezados de columnas Figura.14 - Layout de Comercio Ejemplo de carga de información. 14 b.-sección de captura de Transacciones 6. Haga click en la opción Carga Masiva, para cargar transacciones por medio de un archivo de Excel. 15. Dar click en Carga Masiva. Figura.15 - Pantalla de Carga Masiva. 7. Visualizara la siguiente página, con la opción de subir el archivo de Excel, haga clic en el botón examinar.

20 16. Seleccionar Examinar Figura.16 - Seleccionar Archivo a Cargar 8. Aparecerá el explorador de archivos, en cual deberá elegir el archivo de Excel que contiene las transacciones de cambio de dólares que desea registrar. 9. Seleccione el archivo y haga clic en Abrir. 17. Seleccionar el archivo a Cargar. Figura.17 - Seleccionar Buscar archivo a Cargar 10. El campo de texto contendrá la ruta y el nombre del archivo que eligió de su equipo local, Haga clic en el botón Cargar Archivo, para enviar el Excel y registrar las transacciones.

21 18. Dar click en el botón de Cargar Archivo Figura.18 - Seleccionar Cargar Archivo Notas: Este proceso puede tardar algunos minutos, dependiendo del volumen de transacciones enviadas. 11. Al terminar la carga del archivo Excel, aparecerá un cuadro de dialogo Descarga de archivo, el cual le permitirá guardar un archivo Excel el cual contiene los estatus y folios de las transacciones que envió. Haga clic sobre el botón Guardar. 19. Guardar Archivo. Nota: La presentación de la descarga del archivo puede Variar conforme al explorador a utilizar. Figura.19 - Guardar archivo de salida. 12. Visualizara el cuadro de dialogo Guardar Como, en cual deberá elegir la ubicación y el nombre del archivo. Haga clic en Guardar

22 20. Descargar archivo Figura.20 - Guardar archivo de salida. 13. Al terminar la descarga del archivo le aparecerá un cuadro de dialogo Descarga completa, en cual podrá elegir abrir el archivo, haciendo clic en el botón Abrir 21. Abrir, Archivo generado Figura.21 - Abrir archivo generado.

23 Figura.21a - Abrir archivo Generado. 14. El archivo que descargo, tendrá tres columnas: Folio, Estatus y Observaciones, las cuales describen el estatus de cada transacción que envió. Figura.22 - Abrir archivo generado. 22. Generación de Columnas: Consecutivo Interno, Estatus, Observaciones Las posibles salidas puedes ser:

24 Número de mensaje Estatus Causa 1 ACEPTADO ACEPTADO 2 RECHAZADO El cambio de la operación sobrepasa el monto permitido en pesos. 3 RECHAZADO El cambio de la operación sobrepasa el monto permitido. 4 RECHAZADO Establecimiento no pertenece al cliente 5 RECHAZADO No existe información de numero de Tienda 6 RECHAZADO Establecimiento de carga inactivo 7 RECHAZADO Monto fuera de rango. 8 RECHAZADO Ya existe registro. 9 RECHAZADO La suma total excede el límite de cada mes. 10 RECHAZADO No existe información en límites de operación. 11 RECHAZADO El número del establecimiento está inactivo. 12 RECHAZADO El número de corresponsal cambiario cliente no existe o está inactivo. 13 RECHAZADO Tipo de operación incorrecta, comercio solo acepta 1.-compra. 14 RECHAZADO Fecha de transacción fuera de rango. 15 RECHAZADO Monto de cliente excedido. 16 RECHAZADO No existen información en catálogo de tipo de operación. 17 RECHAZADO El número del establecimiento no existe. 18 RECHAZADO El monto recibido no puede ser cero 19 RECHAZADO El monto de operación no puede ser cero 20 RECHAZADO El tipo de cambio no puede ser cero 21 RECHAZADO El monto de operación no puede se mayor al monto recibido 22 RECHAZADO El monto reportado no cumple con la operación cambiaria 23 RECHAZADO *En los casos de presentar el Mensaje No cumple con el formato esto ocurre cuando las transacciones ya sea una columna o celda no esté cumpliendo con el formato permitido para cargar el archivo(ver Figura.13 b ) 15. Una vez cargado el archivo se tendrá que validar en el módulo de Consulta Folios, El folio de autorización que se genero en base al total de transacciones que se subieron como aceptadas del Archivo que se subió, cabe mencionar que el archivo en caso de tener rechazos y querer asociarlo con un el folio antes mencionado tendrá que hacerlo en el modulo* Consulta Folios. Este se llevara a cabo al instante. Una vez cargado la respectiva información. *Nota: Esto se verá más adelante en el modulo antes mencionado.

25 RESTANTE DE CLIENTE Se presenta un alerta en el cual se indica cuanto lleva el corresponsal Cambiario Cliente en base a su monto autorizado para operar sus dólares esto es una métrica informativa para el o los establecimientos de la suma que les sobra para seguir subiendo transacciones a un determinado cliente. Este apartado se contemplara en: Carga Masiva. Registro online. Carga Batch. Cancelaciones. Consulta de Archivos TXT. Folios Generados. 23. Monto Restante del Cliente Figura.23 Dólares Restantes del Cliente.

26 Figura.24 Dólares Restantes del Cliente. El monto restante se irá disminuyendo en base a las siguientes Reglas: IMPORTANTE! Validar las políticas de Registro de operaciones de Corresponsal Cambiario de Dólares. Anexo: POLITICAS DE REGISTRO DE OPERA CARGA BATCH Una vez que haya iniciado sesión en el perfil de COMERCIO y tenga los permisos podrás registrar transacciones de forma Carga Batch. 1.- El formato del archivo para la carga batch será el siguiente. Figura.25 - Observaciones para generación de Archivo TXT. 25. Indicaciones generales.

27 Figura.26 - Descripción de Generación de datos. La siguiente tabla describe el tipo de dato y formato que tendrán que tener los registros para la carga. Nombre de la Columna Día Descripción de la Columna Día de realización de la operación por el corresponsal cambiario. Tipo de Columna Ejemplo: Observaciones Numérico con formato de fecha (dd) 21 espacios. letras. caracteres especiales Mes Mes de realización de la operación por el corresponsal cambiario. Numérico con formato de fecha (mm) ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &,. 11 espacios. letras. caracteres especiales Año Año de realización de la operación por el corresponsal cambiario. Numérico con formato de fecha (yyyy) ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &, espacios. letras. caracteres especiales Tipo de operación Tipo de operación realizada Catálogo 1: Alta compra de Dólares 2: Alta venta de Dólares ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &,. 1 espacios. letras. caracteres especiales ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &,.

28 Monto de recibió Monto de dólares que recibió como cambio del pago Numérico 30 espacios. letras. caracteres especiales Monto de Operación Monto total de los dólares en efectivo aceptados por el Corresponsal Cambiario en la realización de la operación cambiaria. ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &, Numérico 24.6 espacios. letras. caracteres especiales ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &, Tipo de Cambio Monto en pesos Numérico espacios. letras. caracteres especiales Cambio en Dólares Cambio en Pesos Mexicanos Monto de dólares que recibió como cambio del pago Monto de pesos que recibió como cambio del pago ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &, Numérico 6.4 espacios. letras. caracteres especiales ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &, Numérico espacios. letras. caracteres especiales Número que identifica a Cajero Registro de Venta Número que identifica a Cajero que realizó la operación de corresponsal cambiario en Comercios. Clave o registro de venta que compruebe que la operación de cambio esta ligas a una operación de venta Letras y números Letras y números ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &, espacios. caracteres especiales ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &, espacios. caracteres especiales ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &,.

29 Número de establecimiento Identificador del número del establecimiento Numérico espacios. letras. caracteres especiales ()$ # "!? % = \ º { } [ ] + - * / &,. El archivo tendrá que tener comercio.txt, etc. extensión.txt, por ejemplo carga.txt, Los registro de dicho archivo deberá estar separados con un entre cada uno de los datos y se tendrá que respetar el número de caracteres permitidos para cada campo. (Véase manual de carga batch). 27. Datos de carga. Figura.27 - Archivo TXT para carga Batch. Una vez que haya iniciado sesión en el portal de COMERCIO y tenga los permisos para registrar transacciones de forma masiva. Tendrá que seguir el siguiente formato para una carga correcta de los datos. 1. Haga click en el botón Carga Batch. 2. Seleccionar examinar para buscar el archivo para la carga.

30 28. Examinar. 3. Seleccionar el archivo. Figura.28 - Examinar Archivo para Carga Batch. 29. Archivo.txt. 4. Seleccionar abrir. Figura.29 - Elegir Archivo TXT para Carga Batch.

31 30. Abrir 5. Seleccionar Cargar Archivo. Figura.30 - Abrir archivo Generado. 31. Dar click en Cargar Archivo. Figura.31 - Carga Archivo. 6. El sistema devolverá una respuesta.

32 32. Estatus del proceso Figura.32 - Estatus del proceso. CANCELACIONES Una vez que haya iniciado sesión en el portal de COMERCIO y tenga los permisos para cancelar transacciones. Tendrá que seguir los siguientes pasos. *Nota: Estas cancelaciones solo aplicarían para aquellas transacciones que se hayan capturado por el modulo de Registro Online. Durante el día que están operado. CANCELACIONES PARA COMERCIO Haga click en el botón Cancelaciones. Para el proceso de cancelaciones para Comercio se tienen varias opciones. Cancelación por Transacción. Cancelación por Carga Masiva.

33 Figura.33 - Tipos de Cancelaciones de Transacciones. 1. Seleccionar Cancelación por Transacción. 34. Cancelación por Transacción. Figura.34.- Cancelación por Transacción. 2. Seleccionar el tipo de consulta. a. Por rango. i. Seleccionar Por rango

34 35. Por Rango. Figura.35 -Elección del Tipo de Consulta por Rango. ii. Seleccionar el rango de fechas. Nota: Este rango tiene que ser no más a cinco días. 36. Seleccionar la fecha Figura.36 - Elección de rango de fechas. iii. Click en Aceptar.

35 37. Seleccionar aceptar Figura.37 -Selección de Aceptar. iv. Seleccionar la o las transacciones que se van a cancelar (puedes escoger más de una). 38. Datos de consulta. Figura.38 -Consulta de datos para Cancelación por Transacción.

36 39. Seleccionar el o los registros a cancelar. Figura.39 - Selección de Transacciones a Cancelar. v. Seleccionar Aceptar. 40. Aceptar para continua él proceso. Figura.40 - Selección de Aceptar. vi. Confirmar el proceso.

37 41. Aceptar para continua él proceso. Figura.41 -Advertencia de Cancelación de Transacciones. vii. Después de esto se presentara una respuesta por parte del sistema, donde se presentara el estatus del proceso. 42. Estatus de la transacción. Figura.42 - Generación de respuesta de Cancelaciones. b. Por Consecutivo Interno. i. Seleccionar por Consecutivo Interno.

38 43. Por Consecutivo interno Figura.43 -Cancelaciones de Transacciones por Consecutivo interno. ii. Escribir el Consecutivo Interno de la transacción. Este Consecutivo Interno es el que el sistema proporciono al momento del registro o la carga masiva. 44. Número de Consecutivo interno. Figura.44 - Descripción de Consecutivo interno para Cancelación de Transacción. iii. Click en Aceptar.

39 45. Aceptar para continuar a la consulta. Figura.45 - Seleccionar Aceptar. iv. Seleccionar el registro que se quiere cancelar. 46. Seleccionar registro Figura.46 - Visualización de Registros. v. Confirmar la cancelación.

40 47. Aceptar para continuar. Figura.47 - Advertencia de Cancelación definitiva. vi. Se presentara el estatus del proceso. 48. Estatus de la transacción. Figura.48 -Generación de respuesta de Cancelación de Transacción. Seleccionar Cancelación por Carga Masiva. Descargar Excel para cancelación masiva.

41 49. Excel cancelaciones. Figura.49 - Menú de Ayuda. Llenar el Layout como se indica en el archivo. 50. Formato para cancelaciones. Figura.50 -Formato de Cancelaciones. Los datos para la cancelación se pondrán en la segunda hoja.

42 51. a.- Folios para cancelar. 51.b. Datos en la segunda hoja. Figura.51 - Folios de Cancelación. 52. Cancelación por Carga Masiva. Figura.52 - Cancelación por Carga Masiva. i. Seleccionar Examinar, para buscar y seleccionar el archivo.

43 53. Buscar Archivo. Figura.53 -Selección de botón de Examinar. ii. Seleccionar el archivo. 54. Archivo. Figura.54 - Visualización de Archivo. iii. Seleccionar abrir.

44 55. Abrir. Figura.55 Selección del botón de Abrir. iv. Seleccionar Cargar Archivo. 56. Cargar archivo. Figura.56 - Selección del botón Carga Archivo. v. El sistema devolverá una respuesta escrita en un archivo de Excel donde se podrá ver el estatus de la transacción.

45 Nota: Este proceso dependerá del volumen de datos que contenga el archivo a cancelar. Seleccionar abrir o guardar el archivo dependiendo las necesidades. 50. Abrir para ver respuesta del sistema. Figura.57 - Selección del botón Abrir. vi. El archivo tendrá el siguiente aspecto. 51. Estatus de la transacción. Figura.58 - Generación de Archivo de Salida.

46 CONSULTA DE ARCHIVOS TXT Una vez que haya iniciado sesión en el portal de COMERCIO. Haga click en el botón Consulta de Archivos TXT. 1. Seleccionar el rango de fechas. 59. Rango de consulta. Figura.59 - Selección de rango de Fechas.

47 60. Selecciona las fechas. Figura.60 - Selección de días del mes. 2. Seleccionar aceptar para realizar la consulta. 61. Aceptar para continuar con la consulta. Figura.61 Selección del botón de Aceptar. 3. Aparecerá una tabla con todos los archivos que se encuentren en ese rango de fechas.

48 62. Tabla de archivos. Figura.62 - Visualización de tablas. Seleccionar el archivo que se quiere consultar.

49 63. Selección de archivos. Figura.63 - Selección de Archivo. Seleccionar el tipo de registros que se quieren consultar TODO ACEPTADOS CANCELADOS

50 64 a.tipo de consulta 64 b. Ver todos los archivos. Figura.64 - Visualización de tipo de consulta. Si se desea ver todos los archivos nuevamente dar click en Regresa a consulta. Si se desea extraer la información dar click en Extraer información

51 65. Extraer información. Figura.65 - Extracción de información de Archivo. 4. Guardar el archivo. 66. Guardar el archivo. Figura.66 - Selección para Guardar Archivo.

52 5. Seleccionar la ubicación. 67. Guardar el archivo. Figura.67 -Selección de ubicación. 6. Abrir el archivo. 68. Abrir el archivo. Figura.68 Selección de botón de Abrir.

53 7. El siguiente es la respuesta que recibimos. 69. Datos. Figura.69 -Visualización de archivo TXT. CONSULTA FOLIOS Una vez que haya iniciado sesión en el portal de COMERCIO y tenga los permisos para dar seguimientos a los Folios Autorización. Existen dos formas de Generar folios: 1- Registro Online: Donde todas las transacciones capturados durante el día se acumularan para generar un único Folio Autorización. Dicho folio se podrá ver al día siguiente de la captura. Ejemplo: Folio de Autorización: CCD OC CCD = Siglas de Corresponsal Cambiario Dólares. 12 posiciones de números = Consecutivo de los folios. O = Sigla de generado por Registro Online. C = Sigla de folio generado por transacciones tipo comercio.

54 2- Carga Masiva: todas las transacciones capturadas durante la carga del archivo Excel durante su ejecución se genera un único Folio Autorización por archivo cargado Dicho folio se podrá una vez terminado la carga es decir cuando el aplicativo te haya enviado el archivo de salida, en carga masiva para identificar los archivos de este tipo. Ejemplo: Folio de Autorización: CCD NC CCD = Siglas de Corresponsal Cambiario Dólares. 12 posiciones de números = Consecutivo de los folios. N = Sigla de generado por Carga masiva. C = Sigla de folio generado por transacciones tipo comercio. Para la operación de Folios Generados se realiza de la siguiente forma: Existen 6 Estatus para el seguimiento de los Folios de Autorización: Folio Generado: Los folios Generados se les llama a todos aquellos folios que fueron cargados por Carga masiva o Registro Online. Los folios que se encuentren en este estatus podrán ser modificados (Generarle Transacciones o Cancelar transacciones). Folio Cancelado: Los folios en Cancelados son aquellos folios que se cancelaran ya que corresponsal encontró alguna anomalía dentro de proceso y cancelo dicho folio. FOLIOS GENERADOS. 1. Haga click en el botón Consultas Folios.

55 2. Para visualizar el(los) folio(s) generado(s) se debera elegir el estatus de 70. Datos. Figura.70 Selección de descripción de Folio Generado. 3. Deberá elegir si asi lo desea la fecha como se muestra a continuación. 71. Elegir la fecha Figura.71 Seleccionar el botón de Abrir.

56 4. Si asi lo desea podrá elegir el folio como se muestra a continuacion. 72. Escribir el número de Folio Figura.72 Descripción de Número de Folio. 5. Debera dar click en Aceptar para poder visualizar el folio generado. 73. Dar click en el Botón Figura.73 Dar click en Aceptar

57 CANCELAR TRANSACCIONES DE UN FOLIO DETERMINADO. Antes de enviar el Folio al CPEA puede editar dicho folio este mediante la cancelaciones de Transacciones que no debían de estar asociadas a dicho folio. Este en esta opción puede consultar todas aquellas transacciones asociadas a dicho folio. Seleccionando las que no correpsonderian. 8. Para Folios Generados existe otra modalidad en la cual se pueden Cancelar Transacciones eligiendo el folio a modificar como se muestra a continuación. 74a. Elegir Cancelar Transacciones 74b. Elegir el Folio para Cancelación Figura.74 Elección de Folio a Cancelar transacciones.

58 9. Posteriormente debera dar click sobre el botón de Aceptar el cual generará la siguiente pantalla. 75. Dar click en Aceptar Figura.75 Elección de botón de Aceptar. 10. Se genera de manera directa la tabla con las transacciones que corresponden al Folio Seleccionado anteriormente, mediante la cual podrá seleccionar las transacciones que se desean cancelar dando click sobre el cuadro como se muestra a continuación. En la parte de monto total seleccionado, se ira sumando el monto de operación de cada transacción al mismo instante en que se va seleccionando la misma.

59 76a. Monto Total de transacciones seleccionadas. 76b. Seleccionar transacciones. Figura.76 Elección de transacciones para Cancelación. 11. A continuación debera dar click en Aceptar para que las transacciones que se eligieron sean canceladas. Una vez realizada esta accion debera dar nuevamente Aceptar a la Ventana emergente si esta seguro que desea continuar con la misma. 77b. Seleccionar Aceptar. 77a. Seleccionar Aceptar. Figura.77 Selección de botón Aceptar.

60 12. El estatus que se genera con la acción anteriomente realizada muestra una Salida como la que se muestra a continuación(ver figura 60). 78. Estatus de Cancelación de Transacciones. Figura.78 Respuesta de la acción de Cancelación de transacciones. GENERAR TRANSACCIONES DE UN FOLIO DETERMINADO. Antes de enviar el Folio al CPEA puede editar dicho folio este mediante la generacion de Transacciones que debían de estar asociadas a dicho folio. Este en esta opción puede cargar transacciones de manera masiva con el mismo Layout de carga masiva todas aquellas transacciones asociadas a dicho folio. 13. Para la generación de transacciones mediante Folios Generados se realiza seleccionando la descripción correspondiente como se muestra a continuación(ver figura 61).

61 78. Seleccionar Generar Transacciones. Figura.78 Selección de opción Generar Transacciones. 14. En la tabla que se muestra como consecuencia de esta acción deberá seleccionar el folio para la generación de Transacciones. Posterior a la elección de folio deberá dar click sobre el botón de Aceptar. 79a. Seleccionar Folio. 79b. Dar click aquí. Figura.79 Selección de folio para generación de Transacciones.

62 15. En la pantalla que se desplega posteriormente debera dar click sobre el botón de examinar para buscar la ubicación del archivo el cual contiene las transacciones que desea generar. 80a. Dar click aquí. Figura.80 Selección de Archivo para generación de Transacciones. 19. Una vez elegido el archivo que desea examinar debera dar click en el botón de Abrir para poder cargar el Archivo.

63 81. Dar click Figura.81 Selección de Archivo para generación de transacciones. 20. Para la carga del archivo debera dar click sobre el botón Cargar Archivo. 82. Dar click aquí. Figura.82 Elección de botón Cargar Archivo.

64 21. Se generará un cuadro emergente que contiene la descripción de Abrir la cual deberá elegir para ver el estado del archivo elegido para generacion de transacciones. 83. Dar click aquí. Figura.83 Selección de botón de Abrir. 22. Al Abrir el archivo se visualizará como se muestra a continuación. 89. Salida final del archivo generado. Figura.84 Salida de Archivo Generado.

65 FOLIO CANCELADO 1. Para visualizar el folio cancelado se debera elegir el estatus de folio FOLIO CANCLEADO. 86. Seleccionar FOLIO CANCELADO Figura.86 Elección de Folio en Autorizado. 2. Debera elegir si asi lo desea la fecha como se muestra a continuación 87. Elegir la fecha Figura.87 Elección de la fecha. 3. Debera elegir si asi lo desea el folio como se muestra a continuacion.

66 88. Escribir el número de Folio Figura.88 Descripción del campo con el Número de Folio. 4. Debera dar click en Aceptar para poder visualizar el folio generado. 89. Dar click sobre el Botón Figura.89 Elección del botón Aceptar. 5. En la seccion de folios autorizados deberá seleccionar el Folio a modificar. Si desea nuevamente ver todos los folios debera dar click sobre el botón de Regresar

67 109a. Seleccionar el folio 109a. Seleccionar el folio Figura.109 Selección de folio a modificar

68 ANEXO: POLITICAS DE REGISTRO DE OPERACIONES. REGISTRO DE OPERACIONES EN LA HERRAMIENTA TORETO Objetivo Conocer la forma en que deberán reportarse las operaciones cambiarias a través de la Herramienta Toreto. Alcance Aplica a todos los Comisionistas Cambiarios (Comercios). Políticas y Normas La Operación Cambiaria contempla todos aquellos dólares que un Corresponsal recibe de las transacciones realizadas a nombre y por cuenta de Banamex, así como los cambios derivados de la misma operación. Los Corresponsales sólo podrán operar dentro de las zonas permitidas y con previa autorización de Banamex. Una Operación Cambiaria podrá ser hasta por 250 dólares sujeta a la adquisición de un producto o servicio. En caso que el Corresponsal devuelva Cambio, derivado de la Operación Cambiaria, éste no podrá ser mayor o igual a los 100 dólares o su equivalente en moneda nacional. Definiciones Monto Recibido (MR). La cantidad de dólares que recibe el corresponsal cambiario por la compra de un servicio o producto. Monto de Operación (MO). Importe (en dólares) equivalente al valor del producto o servicio; o, en caso que, el valor del producto o servicio sea a mayor al límite regulatorio, será equivalente al monto (parcial) que será pagado en dólares por dicha adquisición. Cambio en Dólares (CD). Importe equivalente al cambio proporcionado por el Corresponsal al usuario final en dólares a nombre y por cuenta de Banamex. Cambio en Moneda Nacional (CMN). Importe equivalente al cambio proporcionado por el Corresponsal al usuario final en pesos a nombre y por cuenta de Banamex.

69 Monto de Operación Cambiaria Total (MOCT). Importe equivalente a dólares recibidos y cambios proporcionados por el Corresponsal al usuario final a nombre y por cuenta de Banamex. *Esta columna se colocará para ejemplificación de la Operación Cambiaria, es de validación interna en la Herramienta y es equivalente al monto autorizado a depositar (Transacciones Aceptadas ); o en su caso, el rechazo de la Transacción. Monto de Cambio Total (MCT). Importe equivalente al cambio proporcionado por el Corresponsal al usuario final a nombre y por cuenta de Banamex. *Esta columna se colocará para ejemplificación del cambio proporcionado derivado de la Operación Cambiaria, es de validación interna en la Herramienta y es parte equivalente al monto autorizado a depositar (Transacciones Aceptadas ); o en su caso, el rechazo de la Transacción. Tipo de cambio Para visualizar de mejor manera cada caso, se utilizará un Tipo de Cambio (TC) de $10.00 por dólar (es sólo de carácter informativo).

70 Caso 1: El Monto Recibido es mayor al Monto de Operación A su establecimiento ha llegado una persona que ha comprado varios artículos, los cuales suman 150 dólares, por lo que usted recibe 200 dólares para cubrir el valor de éstos y devuelve cambio de 50 dólares, su equivalente en pesos o una combinación de ambos. La Operación deberá registrarse de la siguiente manera: Registro Correcto Monto Recibido Monto Operación Cambio en Dólares Cambio en Moneda Nacional Monto de Operación Cambiaria Total Observaciones $200 $150 $50 $0 $150 Operación Aceptada. $200 $150 $0 $500 $200 Operación Aceptada. $200 $150 $25 $250 $175 Operación Aceptada. En los tres casos, la operación Cambiaria se he lleva de manera correcta ya que no se rebasan los límites regulatorios (ni en monto de operación ni en cambio). En caso que no se registre cambio, la operación será rechazada puesto que, de acuerdo a los montos registrados, usted debió regresar cambio en cualquier de las denominaciones. Registro Incorrecto Monto Recibido Monto Operación Cambio en Dólares Cambio en Moneda Nacional Monto de Operación Cambiaria Total Observaciones $200 $150 $0 $0 No puede determinarse Operación Rechazada. En este mismo caso, podemos tener la siguiente situación: A su establecimiento ha llegado una persona que ha comprado varios artículos, los cuales suman 6 dólares (un monto muy pequeño en comparación del valor recibido); el usuario final le proporciona a usted 250 dólares para cubrir el valor de éstos, bajo estas condiciones usted deberá indicar al usuario final que sólo podrá recibir como máximo 99 dólares sobre el valor del producto, para efectos que al devolver el cambio en dólares o moneda nacional sea menor a los 100 dólares. La Operación deberá registrarse de la siguiente manera:

71 Registro Correcto Monto Recibido Monto Operación Cambio en Dólares Cambio en Moneda Nacional Monto de Cambio Total Observaciones $105 $6 $99 $0 $99 Operación Aceptada. $105 $6 $0 $990 $99 Operación Aceptada. $105 $6 $50 $490 $99 Operación Aceptada. En caso que reciba un importe mayor o igual a 100 dólares, la operación será rechazada puesto que, de acuerdo a los montos registrados supera el límite permitido para devolver cambio, en caso que deba devolverse cambio, este no debe ser mayor o igual a 100 dólares o su equivalente en moneda nacional. Registro Incorrecto Monto Recibido Monto Operación Cambio en Dólares Cambio en Moneda Nacional Monto de Cambio Total Observaciones $110 $10 $100 $0 $100 Operación Rechazada. $110 $10 $0 $1000 $100 Operación Rechazada. $110 $10 $95 $50 $100 Operación Rechazada. Caso 2: El Monto Recibido es igual al Monto de Operación A su establecimiento ha llegado una persona, que ha comprado varios artículos, los cuales suman 150 dólares, usted recibe el importe exacto (150 dólares) para cubrir el valor de éstos, por lo tanto no deberá registrase cambio en ninguno de los campos señalados. La Operación deberá registrarse de la siguiente manera: Registro Correcto Monto Recibido Monto Operación Cambio en Dólares Cambio en Moneda Nacional Monto de Operación Cambiaria Total Observaciones $150 $150 $0 $0 $150 Operación Aceptada.

72 En caso que se registre cambio, la operación será rechazada puesto que, de acuerdo a los montos registrados, usted no debió regresar cambio en cualquier de las denominaciones. Registro Incorrecto Monto Recibido Monto Operación Cambio en Dólares Cambio en Moneda Nacional Monto de Operación Cambiaria Total Observaciones $150 $150 $50 $0 $150 $150 $0 $500 No puede determinarse No puede determinarse Operación Rechazada. Operación Rechazada. 3: El Monto Recibido es mayor al límite regulatorio A su establecimiento ha llegado una persona, que ha comprado varios artículos, los cuales suman 250 dólares, usted recibe 260 dólares para cubrir el valor de éstos, por lo que deberá devolver cambio. En este caso, usted sólo podrá proporcionar cambio en dólares ya que, al devolver pesos, el límite regulatorio se estaría superando. La operación deberá registrarse de la siguiente manera: Registro Correcto Monto Recibido Monto Operación Cambio en Dólares Cambio en Moneda Nacional Monto de Operación Cambiaria total Observaciones $260 $250 $10 $0 $250 Operación Aceptada. En este caso, no se rebasan los límites regulatorios, la herramienta acepta la operación. En este mismo caso podemos tener los siguientes errores: a) Que se registre Cambio en Pesos, se supera el límite regulatorio. b) Que no se registre cambio la herramienta, el MR es diferente del MO por lo que no puede determinarse el MOCT.

73 Registro Incorrecto Monto Recibido Monto Operación Cambio en Dólares Cambio en Moneda Nacional Monto de Operación Cambiaria total Observaciones $260 $250 $0 $0 No puede determinarse Operación Rechazada $260 $250 $0 $100 $260 Operación Rechazada 4: El Monto de Operación es mayor al Monto Recibido A su establecimiento ha llegado una persona, que ha comprado varios artículos, los cuales suman 300 dólares, usted recibe 250 dólares para no sobrepasar el límite regulatorio; sin embargo, aún quedan pendientes 50 dólares para cubrir el valor de los productos adquiridos. En este caso, usted deberá indicarle a su cliente que el resto podrá ser cubierto con otra forma de pago. La Operación deberá registrarse de la siguiente manera: Registro Correcto Monto Recibido Monto Operación Cambio en Dólares Cambio en Moneda Nacional Monto de Operación Cambiaria total Observaciones $250 $250 $0 $0 $250 Operación Aceptada. Esta operación es poco común, sin embargo, para estos casos deberá registrar sólo lo correspondiente a la Operación Cambiaria (recepción de dólares), el resto, por ser otro forma de pago, no deberá registrarse. De la misma forma, no deberá registrase el CD o CMN puesto que, el usuario final sólo ha cubierto una parte del valor de los artículos con la Operación Cambiaria; el cambio (si existiera) no derivaría de ésta última sino de la forma de pago alternativa. En este mismo caso podemos tener los siguientes errores: a) Registrar en la Herramienta el valor total de los artículos adquiridos b) Registrar en la Herramienta cambio proporcionado al usuario final, no correspondiente a la Operación Cambiaria.

74 Registro Incorrecto Monto Recibido Monto Operación Cambio en Dólares Cambio en Moneda Nacional Monto de Operación Cambiaria total Observaciones $250 $300 $0 $0 $250 $300 $50 $0 $250 $300 $0 $500 $250 $300 $25 $250 No puede determinarse No puede determinarse No puede determinarse No puede determinarse Operación Rechazada. Operación Rechazada. Operación Rechazada. Operación Rechazada. La herramienta rechaza la operación ya que a pesar de que no se ha cubierto por completo el valor de la venta, es decir el MR es menor al MO, se registra cambio en cualquiera de sus modalidades.

Módulo de Compras. Versión 1.0.

Módulo de Compras. Versión 1.0. Módulo de Compras Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE Introducción Módulo de Compras Requisiciones Registro Actualización de requisiciones Cotizaciones Editar cotización Órdenes de compra Generar

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Formato de avisos a que se refiere la regla 5.2.16., de las Reglas Generales de Comercio Exterior. Contenido Iniciar Sesión... 3 Capturar

Más detalles

Sistema de Administración y Control del Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario

Sistema de Administración y Control del Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario Sistema de Administración y Control del Subsidio a la Prima del Seguro Agropecuario Contenido Introducción.... 2 Requisitos.... 2 Cómo acceder al sistema?... 2 Acerca del Menú principal del sistema (SACS

Más detalles

Portal de Recepción SIIE

Portal de Recepción SIIE Portal de Recepción SIIE Manual de usuario para la operación del portal de recepción Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas [] 1 de 19 Control

Más detalles

Manual de usuario Portal de Proveedores

Manual de usuario Portal de Proveedores Manual de usuario Portal de Proveedores 1 de 19 propiedad industrial vigentes. Inicio de sesión Campo usuario: Nombre de usuario registrado en el sistema, puede estar compuesto por letras, números y los

Más detalles

Solicitudes Material de Almacén

Solicitudes Material de Almacén Solicitudes de Material de Almacén Sistema de Turno Electrónico Solicitudes de Material de Almacén Usuarios del Poder Judicial MANUAL DEL USUARIO PARA LOS OPERATIVOS Realizado por: Sistema Morelos ISC

Más detalles

Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V.

Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V. Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V. 1 ACCESO Por medio del Navegador de Internet se debera ingresar con la siguiente URL al portal de Recepción de Factura Electronica http://mainlandrecep.ekomercio.com

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN WEB DE RELACIONES EXTERNAS MANUAL DE USUARIO USUARIO: ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ACCESO

Más detalles

MANUAL LIBRANZAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

MANUAL LIBRANZAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015 Con el firme propósito de seguir brindando a nuestros clientes el mejor servicio, SOI Pagos de Seguridad Social ha desarrollado el servicio Pagos Complementarios que le permitirá realizar aportes de créditos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO TRÁMITE DE ESTIMACIONES VÍA WEB SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO PÁGINA 1

MANUAL DE USUARIO TRÁMITE DE ESTIMACIONES VÍA WEB SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO PÁGINA 1 MANUAL DE USUARIO TRÁMITE DE ESTIMACIONES VÍA WEB SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO PÁGINA 1 Descripción del sistema Los contratistas vía web accederán al sistema en el cual podrán capturar

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2016

Convocatoria C Convocatoria 2016 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2016 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2015 Índice INDICACIONES GENERALES... 3 ACCESO AL SISTEMA... 5 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA... 9 REGISTRO

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS HOJA 1 DE 32 SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Versión 1.0 HOJA 2 DE 32 1. Contenido 1. Requerimientos... 4 1.1. Instalación de Navegador

Más detalles

ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB VER 7.9.2)

ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB VER 7.9.2) ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES () Índice Recepción de Facturas... Página 2. Inicio de Sesión del Proveedor... Página 3. Estructura... Página 4. Datos Proveedor... Página 5. Ingresar Facturas...

Más detalles

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita Facturación Electrónica CFDI Manual Facturación Gratuita 1 INDICE * URL del servicio de facturación gratuito * Selección de servicio * Solicitud de Usuario para Acceso al Sistema de Facturación Electrónica

Más detalles

Guía para la presentación de Informes Trimestrales de permisionarios de Transporte por medios distintos a ductos Comisión Reguladora de Energía

Guía para la presentación de Informes Trimestrales de permisionarios de Transporte por medios distintos a ductos Comisión Reguladora de Energía Guía para la presentación de Informes Trimestrales de permisionarios de Transporte por medios distintos a ductos Comisión Reguladora de Energía Junio 2016 Contenido Objetivo... 1 Cómo ingreso al informe?...

Más detalles

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación 2012 CNGfac Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación Contenido INTRODUCCIÓN... 4 OBJETIVOS... 5 1 CNGfac SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA... 6 2 USUARIO... 8 2.1 Acción Cambio

Más detalles

Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos

Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos México, D.F., a 15 de noviembre de 2012. Asómate a ventanilla es única Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos Sumario Propósito El propósito

Más detalles

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

Módulo de Ingresos. Versión 1.0. Módulo de Ingresos Versión 1.0 rápido seguro confiable Índice Introducción Comprobantes Clientes Facturación Cuentas por Cobrar Seleccionar Comprobante Ingresos Descuentos y Devoluciones Estado de Cuenta

Más detalles

MANUAL DE ADMINISTRADOR DE RECEPCION DE CFDI PORTAL DE PROVEEDORES.

MANUAL DE ADMINISTRADOR DE RECEPCION DE CFDI PORTAL DE PROVEEDORES. MANUAL DE ADMINISTRADOR DE RECEPCION DE CFDI PORTAL DE PROVEEDORES. 1. DAR DE ALTA NUEVO USUARIO Para poder dar de alta un nuevo usuario el Administrador de la pagina solo podra tener acceso para agregar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR

MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR PORTAL DE RECEPCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA Manual de Usuario Proveedor Página 1 Índice 1. INTRODUCCIÓN.... 3 2. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS.... 3 3. ACCESO AL PORTAL DE RECEPCIÓN

Más detalles

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura.

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura. CÓMO REGISTRARSE EN EL PORTAL 1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura. 2. En la página inicial se mostrará la ubicación en el ticket de venta de los requisitos

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 1. OBJETIVO Ofrecer a la comunidad portuaria una plataforma para el cargue electrónico de la Planilla Integral de seguridad Social y automatizar el proceso de autorización de ingreso de personas al Terminal.

Más detalles

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos México, D.F., abril de 2013. Asómate a ventanilla es única Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Más detalles

Guía para la presentación de Informes Trimestrales de permisionarios de Expendio al Público mediante Estación de Servicio con Fin Específico Comisión

Guía para la presentación de Informes Trimestrales de permisionarios de Expendio al Público mediante Estación de Servicio con Fin Específico Comisión Guía para la presentación de Informes Trimestrales de permisionarios de Expendio al Público mediante Estación de Servicio con Fin Específico Comisión Reguladora de Energía Junio 2016 Contenido Objetivo...

Más detalles

Guía del Administrador

Guía del Administrador BIP Empresas Guía del Administrador Índice Qué debe hacer el administrador en la empresa luego de haber sido dado de alta en la sucursal?...3 BIP Administrador en la empresa...3 Obtención del certificado

Más detalles

MANUAL CUENTAS AFC PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

MANUAL CUENTAS AFC PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015 Con el firme propósito de seguir brindando a nuestros clientes el mejor servicio, SOI Pagos de Seguridad Social ha desarrollado el servicio Pagos Complementarios que le permitirá realizar aportes de créditos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE ADQUISICIONES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE ADQUISICIONES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE ADQUISICIONES CÓDIGO: DG-05-001 REV: 0 FECHA: 23/06/09 TITULO: MANUAL DEL MODULO DE REQUERIMIENTOS EN EXTRANET NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Manual del Modulo

Más detalles

Cédula de estructura. Sistema Nominal de Información en Crónicas. Gerencia SIC

Cédula de estructura. Sistema Nominal de Información en Crónicas. Gerencia SIC Cédula de estructura Sistema Nominal de Información en Crónicas Contenido Introducción... 3 1. Ingreso... 3 2. Pantalla Principal... 3 3. Herramientas para la limpieza del SIC... 4 3.1 LimpiaSICv3.0...

Más detalles

PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE)

PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE) PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE) Manual de Usuario Agente Aduanal 1 1. Descripción... 3 2. Glosario... 3 3. Consideraciones Previas... 3 4. Acceso al Portal... 4 5. Evaluar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES)

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES) MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES) Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del

Más detalles

Manual de Mejoras y Cambios en el Portal de Proveedores

Manual de Mejoras y Cambios en el Portal de Proveedores Manual de Mejoras y Cambios en el Portal de Proveedores A continuación encontrarán una pequeña explicación de las mejoras y cambios que se implementarán el 1 de Diciembre 2014 en el manejo de la información

Más detalles

MANUAL CARGA DE FACTURACION ELECTRONICA EN PORTAL TEKSID

MANUAL CARGA DE FACTURACION ELECTRONICA EN PORTAL TEKSID MANUAL CARGA DE FACTURACION ELECTRONICA EN PORTAL TEKSID 1.- Seleccionar la pestaña "Factura Electrónica" 2.- Dar click a la imagen "CFDi" 3.- Localizar y seleccionar la factura electrónica (XML) y dar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO PROGRAMA NUEVO CONTROLADORAS

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO PROGRAMA NUEVO CONTROLADORAS MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO PROGRAMA NUEVO CONTROLADORAS Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 9 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del sistema al

Más detalles

Módulo de Ingresos. Versión Tel

Módulo de Ingresos. Versión Tel Módulo de Ingresos Versión 1.0 Tel. 01 800 63 22 887 Índice Introducción Comprobantes Clientes Facturación Cuentas x Cobrar Seleccionar Comprobante Ingresos Descuentos y Devoluciones Estado de Cuenta Aplicación

Más detalles

Pagos en línea MANUAL DE CLIENTE

Pagos en línea MANUAL DE CLIENTE Pagos en línea MANUAL DE CLIENTE introducción Agradecemos tu interés en este servicio y te damos la bienvenida a este manual. Con la finalidad de mantenernos a la vanguardia en innovación; así como también

Más detalles

Guía de Usuario Portal de Facturación Electrónica

Guía de Usuario Portal de Facturación Electrónica Guía de Usuario Portal de Facturación Electrónica 1. Facturación sin registro 2. Registro de usuario 3. Facturación con registro 4. Reimpresión de Facturas 5. Facturación en tienda 6. Configuración de

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Zoosanitario para Exportación - Usuarios Externos

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Zoosanitario para Exportación - Usuarios Externos México, D.F., abril de 2013. Asómate a ventanilla es única Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado Zoosanitario para Exportación - Usuarios Externos Sumario Propósito

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. Publicación del Flotante de los emisores

BOLETÍN INFORMATIVO. Publicación del Flotante de los emisores BOLETÍN INFORMATIVO Publicación del Flotante de los emisores No. 330 Bogotá D.C., 19 de Diciembre de 2016 La Bolsa de Valores de Colombia -BVC- informa a los emisores de acciones inscritos en Bolsa, el

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2017

Convocatoria C Convocatoria 2017 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2017 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2016 Índice Indicaciones generales... 1 Acceso al Sistema... 3 Paso 1. Datos generales de la empresa...

Más detalles

Guía de Módulo de Egresos

Guía de Módulo de Egresos Guía de Módulo de Egresos Versión 1.0 Tel. 01 800 63 22 887 ÍNDICE -INTRODUCCIÓN...3 1.-Módulo de Egresos...4 1.1- Comprobantes...5 1.2-Proveedores...6 1.3- Gastos y Compras...11 1.4-Cuentas por Pagar...15

Más detalles

TUTORIAL FIRMADOR WEB Versión 2.0

TUTORIAL FIRMADOR WEB Versión 2.0 Hermes Administrador Procesos e Información HAPI TUTORIAL FIRMADOR WEB Versión 2.0 Identificación del documento Datos del Documento Nombre de archivo: tutorial firmador web.docx Fecha de creación: 14 enero

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0 MANUAL DEL SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0 Contenido Pág. Requisitos Para la visualización óptima del Sistema de Rastreo 2 Acceso al Sistema de Rastreo 2 Ubicación de Unidad(es) Asociada(s) 7 Reportes 13

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental.

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental. México, D.F., a marzo de 2013. Asómate a ventanilla es única Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental. Captura de Certificado de Sanidad Acuícola

Más detalles

Guía Rápida para Cancelación de Pagos Aplicados

Guía Rápida para Cancelación de Pagos Aplicados Guía Rápida para Cancelación de Pagos Aplicados Ingresar con una cuenta de acceso al SURI con un rol de Administrador Estatal de la Delegación. Ingresar a la opción Herramientas Sistema Cancelación de

Más detalles

MANUAL CESANTÍAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

MANUAL CESANTÍAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015 Con el firme propósito de seguir brindando a nuestros clientes el mejor servicio, SOI Pagos de Seguridad Social ha desarrollado el servicio Pagos Complementarios que le permitirá realizar aportes de créditos

Más detalles

Guía Gestión Pedagógica. Dirección de Planeación y Proyectos

Guía Gestión Pedagógica. Dirección de Planeación y Proyectos Guía Gestión Pedagógica Dirección de Planeación y Proyectos 1 Contenido Guía de usuario... 1 Pantalla principal Gestión Pedagógica... 3 Gestión Pedagógica... 4 Resultados y logros... 4 Prueba Enlace...

Más detalles

LAE Y MA Manuel de Jesús Lara Salazar Culiacán Sinaloa a 01 de Junio de Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA)

LAE Y MA Manuel de Jesús Lara Salazar Culiacán Sinaloa a 01 de Junio de Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA) Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión de la Calidad Secretaría de Administración y Finanzas Manual del Usuario de Solicitud de Recursos Financieros (SIIA) LAE Y MA Manuel de Jesús Lara Salazar

Más detalles

La presente ayuda está dirigida al RMR (Responsable de la Mesa de Registro), quien recibe y revisa la documentación que los aspirantes o sustentantes entregan durante el proceso de Registro, asimismo es

Más detalles

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web MANUAL Módulo de Devoluciones Web ÍNDICE Qué es el módulo de Devoluciones Web y para qué sirve? Cómo ingresar? Primer ingreso a Devoluciones Web Cómo administro los usuarios que pueden acceder a esta plataforma?

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para interactuar con la DECLARACIÓN

Más detalles

MANUAL PENSIÓN VOLUNTARIA PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

MANUAL PENSIÓN VOLUNTARIA PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015 Con el firme propósito de seguir brindando a nuestros clientes el mejor servicio, SOI Pagos de Seguridad Social ha desarrollado el servicio Pagos Complementarios que le permitirá realizar aportes de créditos

Más detalles

GUÍA OPCIÓN ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS CREACIÓN USUARIO INICIADOR.

GUÍA OPCIÓN ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS CREACIÓN USUARIO INICIADOR. GUÍA OPCIÓN ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS CREACIÓN USUARIO INICIADOR. INTRODUCCIÓN La presente guía tiene como finalidad presentar los pasos que debe realizar el Usuario Master o un Usuario Administrador

Más detalles

Pagos Complementarios SOI Pagos de Seguridad Social Pensión Voluntaria Bienvenido!

Pagos Complementarios SOI Pagos de Seguridad Social Pensión Voluntaria Bienvenido! Con el firme propósito de seguir brindando a nuestros clientes el mejor servicio, SOI Pagos de Seguridad Social ha desarrollado el servicio Pagos Complementarios que le permitirá realizar aportes de créditos

Más detalles

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal Guía del Sistema Solicitante Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal Requerimientos Técnicos Para operar el Sistema INFOMEXDF, su equipo de cómputo debe contar al menos con: Hardware

Más detalles

Manual pago Cesantías

Manual pago Cesantías Manual pago Cesantías Contenido Elaboración de planilla en línea Cargue de archivos de texto o Excel Recuperación de planillas guardadas Consultas de Cesantías Elaboración de planilla en línea Ingresa

Más detalles

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD 1. INTRODUCCIÓN GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD El presente manual tiene por finalidad instruir a los usuarios del Sistema Informático del Registro Nacional

Más detalles

Manual de Proveedor del Portal de Recepción de CFD /CFDI

Manual de Proveedor del Portal de Recepción de CFD /CFDI Manual de Proveedor del Portal de Recepción de CFD /CFDI Ekomercio Electrónico, S.A. de C.V. Información de régimen Versión 1.0.0 Nuestros Servicios 2 Contenido ACCESANDO AL PORTAL... 4 PASOS PARA REGISTRO

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC de Enajenantes de vehículos usados

Guía Inscripción en el RFC de Enajenantes de vehículos usados Guía Inscripción en el RFC de Enajenantes de vehículos usados Página 1 de 20 Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción al RFC con CURP con obligaciones fiscales... 3 a. Procedimiento de inscripción en

Más detalles

Manual de Usuario del Portal de Recepción de CFD/CFDI

Manual de Usuario del Portal de Recepción de CFD/CFDI Manual de Usuario del Portal de Recepción de CFD/CFDI Noviembre 2012 Ekomercio Electrónico, S.A. de C.V. Información de régimen Versión 1.0.0 Nuestros Servicios 2 Contenido ACCESANDO AL PORTAL... 4 PASOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES 1. Requerimiento de Sellos El Usuario que desee realizar una Solicitud de Sello Digital debe ingresar a la siguiente dirección Web y descargar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE (DIM) Versión

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE (DIM) Versión PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE (DIM) El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para el llenado de la DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE 2015, con la finalidad

Más detalles

Página Principal Registro de Cuenta de Acceso Registro de Cuenta de Usuario Requisitos de Emisión... 7

Página Principal Registro de Cuenta de Acceso Registro de Cuenta de Usuario Requisitos de Emisión... 7 Índice Página Principal... 2 Registro de Cuenta de Acceso... 2 Registro de Cuenta de Usuario... 5 Requisitos de Emisión... 7 Datos Fiscales de Emisor... 8 Registro de Datos Fiscales de Receptor... 10 Emisión

Más detalles

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México El módulo CEDIS le permite administrar los pedidos realizados desde las sucursales

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar

Más detalles

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM Módulo de convenios del SIEM Responsable: Carlos W. Andrés Cruz Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 1 de 25 Control de cambios Versión Fecha Secciones Asunto Autor Revisado 1.2 29/08/2011 Introducción

Más detalles

CITAS PARA ENTREGA EN CEDIS

CITAS PARA ENTREGA EN CEDIS CITAS PARA ENTREGA EN CEDIS OBJETIVO Este manual tiene como objetivo explicar el funcionamiento del módulo de citas en Provecomer a través del cual podrá ingresarlas, indicar los transportes y pedidos

Más detalles

Módulo de Bancos. Versión 1.0.

Módulo de Bancos. Versión 1.0. Módulo de Bancos Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE Introducción Módulo de Bancos Crear Banco/Caja Tipo de Moviemientos Movimientos Editar un Movimiento Concilia Movimientos Estado de Cuenta Bancario

Más detalles

Tip s para el llenado del Formato Electrónico A-29 Declaración Informativa de Operaciones con Terceros. Simplificada.

Tip s para el llenado del Formato Electrónico A-29 Declaración Informativa de Operaciones con Terceros. Simplificada. CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO Idioma: En la pestaña Configuración regional se deberá seleccionar la opción Español (México) Fecha: En la pestaña Fecha en Formato de fecha corta se deberá configurar con la fecha

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SUAPORTE CESANTÍAS

MANUAL DE USUARIO SUAPORTE CESANTÍAS CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 1. AUTENTICACIÓN EN EL SISTEMA... 2 2. ELABORACIÓN DE PLANILLAS... 5 2.1. ELABORAR PLANILLA EN LÍNEA... 5 2.2. ELABORACIÓN DE PLANILLAS CON LA ÚLTIMA AUTOLIQUIDACIÓN DE PILA...

Más detalles

Consultas... 1 A. Saldo General... 4 Búsqueda... 6 Imprimir... 8 Consulta de movimientos... 9 Creación de modelos de exportación B.

Consultas... 1 A. Saldo General... 4 Búsqueda... 6 Imprimir... 8 Consulta de movimientos... 9 Creación de modelos de exportación B. Consultas 1 Consultas... 1 A. Saldo General... 4 Búsqueda... 6 Imprimir... 8 Consulta de movimientos... 9 Creación de modelos de exportación... 11 B. Saldos por Producto... 18 C. Saldos por Grupo... 21

Más detalles

Manual de Usuario Portal Pasajeros

Manual de Usuario Portal Pasajeros AEROVIAS DE MEXICO S.A DE C.V Manual de Usuario Portal Pasajeros Versión 1.0 10-01-17 ÍNDICE Acceso al Portal Pasajeros... 1 Generar facturas... 4 Datos fiscales... 6 Nueva factura...11 Mis Facturas...12

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS Página 1 de 31 SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS Página 2 de 31 Para acceder al sitio tendrá que seguir

Más detalles

Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo

Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 05 de Febrero de 2013 Sumario Propósito El propósito del manual es

Más detalles

Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.

Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior. Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior. Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior. Para ingresar al portal se entra a la dirección http://www.subes.sep.gob.mx/ En la ventana de

Más detalles

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos.

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. El sistema está diseñado para ejecutarse en Internet Explorer. Si utiliza otro navegador podrán presentarse inconvenientes.

Más detalles

ACCESO A LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE COMPROBANTES FISCALES EN PAPEL. SICOFI Validador de Comprobantes Fiscales en Papel MANUAL DE USUARIO

ACCESO A LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE COMPROBANTES FISCALES EN PAPEL. SICOFI Validador de Comprobantes Fiscales en Papel MANUAL DE USUARIO ACCESO A LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE COMPROBANTES FISCALES EN PAPEL SICOFI Validador de Comprobantes Fiscales en Papel MANUAL DE USUARIO MAYO 2011 SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (SHCP) SERVICIO

Más detalles

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual Manual Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual Versión 1 18.06.2016 Índice 1. Introducción... 3 2. Ingreso Oficina Judicial Virtual:... 4 3. Acceso con Clave única:... 4 4. Ingreso Demandas

Más detalles

Manual de Depósito Empresarial DEM

Manual de Depósito Empresarial DEM Índice DEM 1. Introducción... 1.1 Módulo... 1.2 Consulta... 2. 2. Pendiente de Liberar... 2.1 Consulta... 2.2 Liberación y detalle de las diferencias... 3. Liberadas... 3.1 Consulta... 3.2 Detalle de las

Más detalles

PROCEDIMIENTOS AREA TECNICA OFFICEBANKING

PROCEDIMIENTOS AREA TECNICA OFFICEBANKING PROCEDIMIENTOS AREA TECNICA OFFICEBANKING USO TOOLKIT PAGOS MASIVOS Enero 2012 Guía de Operación Toolkit OfficeBanking 1.- Ingreso a toolkit Para comenzar a operar con toolkit, el usuario deberá ingresar

Más detalles

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES Mayo / 2016 Índice Índice... 1 Introducción... 2 Objetivo... 2 Conceptos importantes... 2 Cómo funciona?... 3 Inscripción de cursos y prerrequisitos... 3 Manuales

Más detalles

BÓVEDA ELECTRÓNICA GUÍA RÁPIDA

BÓVEDA ELECTRÓNICA GUÍA RÁPIDA BÓVEDA ELECTRÓNICA GUÍA RÁPIDA INTRODUCCIÓN El Portal de Bóveda Electrónica es una página web a través de la cual podremos hacer el envío de las facturas (XML/PDF) a nuestro cliente DMGP. Para ingresar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 09 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es

Más detalles

MANUAL DE USUARIO VU CONSULTA TRÁMITES DE COFEPRIS

MANUAL DE USUARIO VU CONSULTA TRÁMITES DE COFEPRIS MANUAL DE USUARIO VU CONSULTA TRÁMITES DE COFEPRIS Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al usuario final, sobre la siguiente consulta: Consultar Trámites de COFEPRIS

Más detalles

Manual de Usuario Perfil Participante

Manual de Usuario Perfil Participante Manual de Usuario Perfil Participante Contenido 1. INTRODUCCIÓN...3 2. REQUISITOS TÉCNICOS...4 3. AUTENTICACIÓN AL PORTAL FACTURAS NEGOCIABLES - USUARIO PARTICIPANTE...5 4. CONSULTAS DE FACTURAS NEGOCIABLES...9

Más detalles

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning Unidad de Administración de Franquicia Tributaria Perfil de Organismo Técnico de Capacitación Versión 6.0 Noviembre de 2016 Contenido

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario NOVIEMBRE 2014 VERSION 1.1 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL SISTEMA... 3 3. REQUISITOS DEL SISTEMA... 3 4. GUÍA DE USO... 4 5. LECTURA DEL CÓDIGO QR... 18 6. CONSULTA DE NÚMERO ÚNICO DE

Más detalles

MANUAL DE SEGUIMIENTO DE TUTORÍAS PERFIL TUTOR DE EDUCACIÓN BÁSICA

MANUAL DE SEGUIMIENTO DE TUTORÍAS PERFIL TUTOR DE EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE SEGUIMIENTO DE TUTORÍAS PERFIL TUTOR DE EDUCACIÓN BÁSICA VERSIÓN: 3.0 FECHA: 26 DE MARZO DEL 2015 CONTENIDO Introducción... 3 1. Requisitos del sistema... 3 2. Alcances del perfil Tutor de Educación

Más detalles

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 20 CONTENIDO Breve descripción del... 3 Menú Archivos... 4 Saldos Bancarios.-...4 Catálogo de Movimientos Bancarios.-...5 Administración

Más detalles

SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN DE VALORES. Manual de Usuario Sector Operadora de Fondos de Inversión

SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN DE VALORES. Manual de Usuario Sector Operadora de Fondos de Inversión Manual de Usuario Sector Operadora de Fondos de Inversión Octubre 2014 Contenido A. Introducción 1 a) Qué es el STIV? 1 b) Cómo puedo acceder al STIV? 1 c) En qué horario puedo ingresar al STIV? 3 d) Si

Más detalles

Oferta digital y Apertura

Oferta digital y Apertura OFERTA DIGITAL... Incluir oferta... Incluir una oferta presencial... 9 Apertura... 8 Incluir una Adenda al Acta de Apertura... 5 Oferta Digital Incluir oferta Para incluir una oferta en un trámite se debe

Más detalles

GUIA DE USUARIO REGISTRO CONTACTO CON TU ALCALDIA

GUIA DE USUARIO REGISTRO CONTACTO CON TU ALCALDIA GUIA DE USUARIO REGISTRO CONTACTO CON TU ALCALDIA OBJETIVO: Describir los pasos a seguir para registrarse en el portal y tener acceso a Contacto con tu Alcaldía donde los usuarios, contribuyentes y público

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Renovación a la certificación en materia de IVA e IEPS

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Renovación a la certificación en materia de IVA e IEPS Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Renovación a la certificación en materia de IVA e IEPS Tabla de contenido Iniciar Sesión... 3 Consideraciones importantes para poder solicitar

Más detalles

Sistema para la Gestión Programático Presupuestaria de las Representaciones de México en el Extranjero (SIGEPP)

Sistema para la Gestión Programático Presupuestaria de las Representaciones de México en el Extranjero (SIGEPP) Guía para la instalación, configuración e impresión de cheques Sistema para la Gestión Programático Para estar en posibilidades de realizar el proceso de impresión de cheques mediante el SIGEPP, se deberán

Más detalles

PREBASES DE LICITACIONES

PREBASES DE LICITACIONES PREBASES DE LICITACIONES Dirección General de Comunicaciones e Informática 2007 1 INDICE 1.Objetivos Del Sistema...3 2.Introducción...4 3. Requisitos...5 4. Entrada Al Sistema...6 5 Administración...7

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (SIRFOSC) MANUAL DE USUARIO. Tipo de Usuario: OSC

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (SIRFOSC) MANUAL DE USUARIO. Tipo de Usuario: OSC SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (SIRFOSC) MANUAL DE USUARIO Tipo de Usuario: OSC 1 Contenido Introducción... 3 Trámite de Inscripción... 4 Capturar

Más detalles

Manual de uso Cesión Documentos

Manual de uso Cesión Documentos Manual de uso Cesión Documentos Calle del Arzobispo 0721, Providencia, (Metro Salvador). Santiago de Chile. Fono: (2) 2411 23 00 Contenido Introducción... 3 I- Módulo de usuarios Factoring... 4 1.1 Acceso

Más detalles

INGRESO AL SIT. El Sistema de Información Triburaria (SIT) de la Alcaldía Municipal de Ocaña

INGRESO AL SIT. El Sistema de Información Triburaria (SIT) de la Alcaldía Municipal de Ocaña El Sistema de Información Triburaria (SIT) de la Alcaldía Municipal de Ocaña Es una plataforma web de última generación que permite sistematizar las operaciones tributarias y a usted Contribuyente realizar

Más detalles

Sistema Control Escolar del COBAO

Sistema Control Escolar del COBAO MANUAL DE USUARIO Sistema Control Escolar del COBAO Sistema para el Registro de Estudiantes Departamento de Sistemas del COBAO Tel.: 01 951 51 32130 Ext. : 1409 Mail: sistemas@cobao.edu.mx INDICE Pág.

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado de Origen -Usuarios Externos

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado de Origen -Usuarios Externos Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado de Origen -Usuarios Externos Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al usuario final,

Más detalles