CONTENIDO. Página Cabildo. 4 Titulares de área. 5 Presentación. 6 Mensaje político. 7 Misión. 12 Visión. 12 Objetivo Programa alimentario 1.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTENIDO. Página Cabildo. 4 Titulares de área. 5 Presentación. 6 Mensaje político. 7 Misión. 12 Visión. 12 Objetivo 13 1.1. Programa alimentario 1."

Transcripción

1

2 CONTENIDO Página Cabildo 4 Titulares de área 5 Presentación 6 Mensaje político 7 Misión 12 Visión 12 Objetivo Desarrollo Social Programa alimentario Programa para menores de 5 años en riesgo, no escolarizado Actividades con adultos mayores Programa de salud Programa de la defensa del menor Guías prematrimoniales Programa de autoempleo Programa de apoyo a personas con capacidades diferentes Programa de apoyo a grupos vulnerables Programa de menores y adolescentes en riesgo (PAMAR) Jornada de salud visual Cultura Educación y salud Instancia municipal de la mujer Adolescentes 28 1

3 Página 3. Desarrollo económico y sustentabilidad Ordenamiento ecológico Desarrollo rural Ganadería Forestal Agricultura Pesca 3.3 Turismo Desarrollo Económico Reserva de la biósfera Planeación y desarrollo Obra pública Agua y saneamiento Urbanización Salud Educación Vivienda Urbanización (caminos rurales) 4.2 Acciones Agua y saneamiento Urbanización Salud Educación Vivienda Caminos rurales 2

4 Página 5. Servicios públicos Registro Civil Jurídico Organismo operador municipal de agua potable, alcantarillado y saneamiento (OROMAPAS) Seguridad pública 6. Gestión ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Obras Habilitación y rehabilitación de caminos Mantenimiento de caminos Apoyos adicionales Transparencia Administración municipal Hacienda Pública Tesorería municipal Ayudas sociales Alumbrado público Recaudación de ingresos Finanzas públicas Deuda pública Situación Financiera Contraloría H. XXIX Ayuntamiento Constitucional 3

5 La Yesca Nayarit Presidente Municipal C. Emelia Villagrana López Síndico Municipal C. Teodoro Hernández Amaya Regidores C. Martín Escobedo Soto C. Adolfo Serrano García C. Jorge Antonio Sandoval Benavides C. Audelina Villagrana Ruiz C. Rafael De La Rosa Torres C. Catarino Eligio Galicia C. Silvino Pereyra Zamora H. XXIX AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA YESCA NAYARIT

6 Titulares de Área Secretario Prof. J. Jesús Montoya Toribio Tesorero C.P. José Alonso Valenzuela Amaya Director de COPLADEMUN C. Maclovio Sandoval Bugarín Director de Obras Públicas C. Olegario Uribe Fernández Director de Seguridad Pública C. Fernando Sartiaguín Montes Contralor Ing. Gerardo Ezequiel Lara González Director de Jurídico Lic. José Alberto Borrayo Flores Director de Desarrollo Rural Ing. Ignacio Gamboa Suárez Director de Registro Civil Lic. Alma Delia Nájar Spain Unidad de Enlace para la Transparencia y el Acceso a la Información Pública Lic. José Eduardo González Pacheco Directora de Instancia de la Mujer C. Eva Yadira Guardado Cortez Director de Educación y Salud Fredy Idelfonso Zavala Presidente del DIF C. José De Jesús Ramírez Bonilla Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OROMAPAS) C. Ramiro Montalvo Iñiguez 5

7 Presentación El presente documento es un informe de las actividades realizadas por XXIX Ayuntamiento del municipio de La Yesca durante la gestión administrativa de septiembre de 2013 a septiembre de 2014 y en cual se plasma las actividades más relevantes realizadas en este periodo. La finalidad del presente informe es el cumplimiento de la Ley de la Administración Pública Municipal e informar al Cabildo y a la sociedad en general de los esfuerzos realizados por esta administración municipal de las actividades realizadas en el periodo que se indica. Para la integración de este documento se consideró las acciones de las distintas direcciones y departamentos del Ayuntamiento en el periodo que se señala, plasmadas estas en los informes de Tesorería, Comité de planeación municipal (COPLADEMUN), Obras públicas, Seguridad Pública, Contraloría, Departamento Jurídico, Desarrollo rural, Registro civil, Unidad de Enlace para la Transparencia y el Acceso a la Información, Instancia de la mujer, DIF municipal, Educación y Salud y del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OROMAPAS). Se integra además a este documento, un informe de las actividades realizadas a favor de la Cultura y un Informe de las gestiones realizadas ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) así como los logros obtenidos ante esta empresa. Así pues, entrego al municipio de La Yesca un informe que, refleja, el esfuerzo realizado por la presente administración municipal para atender las demandas sociales a través de acciones que permitan abatir el rezago y que garantice a la población una mejor calidad de vida. Nuestra premisa fundamental, en todo momento fue, y gracias a un eficiente manejo de los recursos públicos, pudimos ver a un municipio fuerte, con la participación plena de la sociedad y con base en el desarrollo económico y la justicia social como elementos principales. 6

8 Mensaje Político Desde el primer día de nuestro mandato asumimos una gran responsabilidad y un compromiso. Nuestro deseo fue ver a nuestro municipio en los más altos niveles de prosperidad, donde el desarrollo económico y la justicia social fueron los pilares fundamentales de nuestro quehacer dentro de la administración pública. Para ello, buscamos el apoyo y la opinión de los ciudadanos a través de distintos mecanismos de consulta en donde quedaron plasmadas sus necesidades, propuestas y expectativas expresadas en proyectos que le dieran rumbo a nuestro municipio. Las acciones de gobierno no hubieran sido posibles sin la participación social, por lo que también fue importante establecer instrumentos de valoración que calificaran el quehacer de nuestra función pública y midieran los avances obtenidos derivados de las exigencias de la sociedad. La Yesca es un municipio que tiene rezagos, es cierto, pero también tiene grandes oportunidades para continuar su desarrollo, porque su principal fuerza radica en la gente, en el diálogo permanente y en la construcción de consensos, porque aprendimos que la gobernabilidad y la viabilidad política descansan sobre la base del entendimiento y la armonía de propósitos. Las condiciones imperantes, llenas de grandes retos, nos llevaron a tener un gobierno municipal más cerca de los ganaderos, de los agricultores, de las amas de casa, de los grupos vulnerables, profesionistas, académicos, comerciantes y población en general. Por tal motivo y en cumplimiento del mandato establecido en la Constitución Política del Estado de Nayarit y en el artículo 65 Fracción IX de la Ley Municipal para el Estado de Nayarit, reformada mediante decreto del Congreso del Estado Libre y Soberano de Nayarit, acudo a este recinto para hacer entrega del Informe correspondiente al tercer año de gestión de la Administración Pública Municipal en el periodo de septiembre de 2013 a septiembre de

9 La actividad pública es vocación y posibilidad de servir a los demás, con ética y resultados, buscando la construcción de espacios que nos permitan el desarrollo integral, individual y colectivo del municipio de La Yesca. En este sentido, entendemos a la construcción de la democracia como un proceso donde la sociedad y gobierno interactúan de manera cotidiana, buscando resolver problemas y plantear alternativas de solución. La democracia no es un discurso, es una forma de entender posturas diferentes e ideas opuestas, la democracia se construye a partir de la confianza que la población deposita en sus gobernantes y en el cumplimiento de estos últimos de sus compromisos con la sociedad en la búsqueda de una comunidad mejor. En el contexto de estas reflexiones me permito a continuación, en las siguientes páginas, hacer un balance de los compromisos que este H. Ayuntamiento asumió con los habitantes del municipio de La Yesca. En unos días más, la gestión para la que fui electa habrá de concluir y en estos tres años de gobierno he tenido la oportunidad de trabajar conjuntamente con los integrantes del Cabildo y con los integrantes de esta administración en un ambiente de corresponsabilidad, anteponiendo siempre el interés del municipio a cuestiones ideológicas o personales. A los Regidores, mi agradecimiento por su espíritu de colaboración, por su entusiasta participación y por el empeño entregado en la construcción de sus demarcaciones y el desarrollo de nuestro municipio ante la demanda ciudadana. A todos mis colaboradores y a los trabajadores del Ayuntamiento, mi gratitud y reconocimiento! Hago un reconocimiento a todos y cada uno de los Directores, Subdirectores, Encargados de área y en general a todos los trabajadores de la administración que laboraron en el área de Presidencia, en particular al Ing. Gustavo Garnica Pineda, al C.P. José Alonso Valenzuela Amaya, en Tesorería, al C. Maclovio Sandoval Bugarín Director de COPLADEMUN, al C. Olegario Uribe Fernández Director de Obras Públicas, al C. Fernando Sartiaguín Montes Director de Seguridad Pública, al Ing. Gerardo Ezequiel Lara González en el área de Contraloría, al Lic. José Alberto Borrayo Flores en el Departamento Jurídico, al Ing. Ignacio Gamboa Suarez en la Dirección de Desarrollo Rural, a la Lic. Alma Delia Nájar Spain en la Dirección de Registro Civil, al Lic. José Eduardo González Pacheco en la Unidad de Enlace para la Transparencia y el Acceso a la Información Pública, a Eva Yadira Guardado Cortez en la Instancia de la Mujer, a José de Jesús Ramírez Bonilla en el DIF municipal, a Ramiro Montalvo Iñiguez en OROMAPAS y a Elizabeth García González, enlace municipal con SEDESOL para los programas de Oportunidades, 65 y más y el programa alimentario. De igual forma, mi reconocimiento a las secretarias del Ayuntamiento, bibliotecarias, recolectores de basura, intendentes y encargados de agua y alcantarillado. De igual forma, al señor Javier Huerta, encargado de la ambulancia de la localidad de Huajimic y 8

10 anexos, con apoyo a Puente de Camotlán, Mesa de Chapalilla, Guadalupe Ocotán y anexos. En el área de la salud, un intenso reconocimiento a todos los médicos, enfermeros, ellos y ellas y promotoras de la salud que trabajan en casi todo el municipio Un especial reconocimiento a la Ing. Begoña Georgina Ramos Gascón, enlace de salud en el Hospital Civil, quien recibe todo el año sin importar día ni hora los diferentes escenarios de urgencias y emergencias. Al Director Dr. Felipe de Jesús Medrano Valenzuela, a los Subdirectores doctores Oscar Ramos Loera, de Puente de Camotlán y Octavio Caro Velarde, al Traumatólogo Dr. Sebastián Bugarín Arteaga y al Dr. M.C. Manuel Pérez García, así como a la jefa Raquel de trabajo social. A todos ellos mi agradecimiento y admiración por su espíritu de responsabilidad, su dedicación, por su apoyo, entrega y dedicación en tan sentida labor: La Salud! De la misma manera, quiero manifestar un especial reconocimiento a los señores Delegados y Delegada de Puente de Camotlán, Huajimic, Guadalupe Ocotán, Apozolco, Cortapico y Amatlán de Jora y La Manga así como a los 33 Sub-delegados de El Pinal, El Trapiche, San Juan Ixtapalapa, El Pinole, El pinole, La Hermandad, Cueva Blanca, El Izote, Los Encantos, Popota, Las Higueras, El Tlacuache, Las Jaras, Hacienda Ambas Aguas, San Pelayo, Pinalillo, Cerro de los Pinos, Las Palomas, El Mezquite, Chapalilla, La Playa, La Ciénega, Juanacaxtle, Tatepuzco, El Fortin, El Carrizal, Sauz de los Hernández, Platanar de los López, Manga Larga, Palmillas, Paso de San Juan, Ranchos Unidos del Sur y La Sierra quienes con la constancia en su responsabilidad hicieron posible la convivencia armónica y el desarrollo de nuestras comunidades durante estos casi tres años en el ámbito de su competencia. A esta administración siempre le quedó claro que la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno representa una práctica necesaria y saludable para el progreso de los municipios. Bajo esa premisa, establecimos coordinación con instancias diversas que generaron resultados a favor de la población, en tal razón, me permito externar el más amplio reconocimiento a las dependencias estatales y federales que siempre mostraron disposición para coordinar esfuerzos. Muchas Gracias! Asimismo, deseo resaltar las acciones principales de cada una de las dependencias estatales y federales, les reitero mi agradecimiento por el compromiso mostrado a lo largo de este periodo mediante el impulso que brindaron en beneficio de la población. La Comisión Federal de Electricidad, por el apoyo recibido durante la presente administración en diversas obras en beneficio de la población. Al Centro de Desarrollo Indígena (CDI), por el gran apoyo que nos otorgó en obras como la Construcción de alcantarillado en Mesa de Chapalilla, Construcción de 2 vados en el arroyo de Palmillas y El Carrizal, Ampliación y rehabilitación de alcantarillado y agua potable en Guadalupe Ocotán y Talleres a hombres y mujeres de comunidades elegibles. 9

11 A la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAT) a quien agradezco la voluntad y el compromiso para sentar las bases para el Ordenamiento Ecológico, siendo nuestro municipio el primero en realizarlo en el estado de Nayarit, y el cual beneficiará y mejorará la productividad de los distintos sectores. Reconozco su disposición para generar mayores oportunidades para quienes aquí vivimos, Ing. Roberto Rodríguez Medrano, gracias! Un profundo agradecimiento a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), al presidente de la Federación Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit ( FEUAN) Lic. Ángel Alaín Aldrete Lamas, por el apoyo brindado para el ingreso de estudiantes originarios de nuestro municipio a las diferentes Unidades Académicas de nuestra querida universidad, a la Secretaría de Educación Pública (SEP), Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) e Instituto Nayarita para la Infraestructura Física Educativa (INIFE), por su generosidad y compromiso en el fortalecimiento de la Educación de nuestros niños y jóvenes; reconozco su labor y quedará plasmada en cada una de las acciones realizadas en La Yesca. A la Secretaría del Trabajo (SETRA) mi agradecimiento por el gran respaldo en la gestión de oportunidades para que nuestros jóvenes trabajaran en Canadá y pudieran así beneficiar a sus familias. A la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por su apoyo en el programa de empleo temporal en las localidades de Guadalupe Ocotán, Chapalilla, Encinos, Palomas, Mezquites, Cerro de Pinos, Huajimic, Puente de Camotlán. Mediante este programa fue posible la instalación de alcantarillas, limpieza de cunetas y alcantarillas, corte de maleza y despiedre. De igual manera, damos cuenta del apoyo con maquinaria, y balastreo en Popota, Apozolco y La Yesca, El Fortín, Manga Larga, Tatepuzco y La Ciénega. Actualmente se está trabajando en el tramo de Pajaritos-Puente de Camotlán. Al Club Rotario Tepic-Nayar nuestro agradecimiento por la donación de una ambulancia que beneficia a Huajimic y sus anexos así como pacientes de Puente de Camotlán-Guadalupe Ocotán, anexos y Mesa de Chapalilla. A la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) por obras de infraestructura en el Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), Programa Oportunidades, 65 y más y el Programa Alimentario. Al Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit (IPROVINAY) por su apoyo en Viviendas en diferentes localidades del municipio. Al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) por la construcción de la Casa de Cultura en Huajimic. 10

12 A la Comisión Forestal de Nayarit (COFONAY) por su apoyo en desarrollar, favorecer e impulsar las actividades productivas, de protección, conservación y restauración en materia forestal en el nuestro municipio. De forma muy especial, quiero externar el más amplio y sentido reconocimiento al C. Roberto Sandoval Castañeda, Gobernador Constitucional del Estado, quien sin pretexto alguno, ha brindado un total e incondicional apoyo a nuestro municipio, con lo que ha hecho posible que La Yesca registre avances sin precedente en diferentes rubros. Señor Gobernador: por mi conducto reciba el reconocimiento y cariño del pueblo de La Yesca. A los amigos del Club de Migrantes Real de La Yesca, mi reconocimiento por el apoyo para llevar a cabo los proyectos del 3x1 en las localidades del municipio, en específico el retablo de La Yesca y el plantel de Educación Media y a Distancia (EMSAD) del CECyTEN en Huajimic; mi agradecimiento y reconocimiento por el esfuerzo y la dedicación de contribuir en estos proyectos y su participación conjunta con el recién formado Club de Puente de Camotlán en la Feria Nayarit en California, por hacer presencia y resaltar la gastronomía, cultura y tradición de nuestro bello municipio. Finalmente a todos los que aportado han esfuerzos a este proyecto, en especial a mi familia: a ti Jesús Ramírez Bonilla con cariño, por la confianza, el trabajo y la comprensión; a mis hijos Soledad, Valeria, Fernando y a mi nieta Fernanda con todo el cariño y el amor que se merecen, Gracias ustedes son el motor de mi vida! A mis padres, Luis y Antonia a quienes agradezco la vida, a mis hermanos y hermanas mi admiración y cariño; a mis amigos y amigas que incondicionalmente aportan gran parte en la lucha en un proyecto tan importante; mi especial gratitud y respeto a mis amigos Presbíteros de quienes he recibido el apoyo espiritual y a las familias de este municipio por brindarme el apoyo y la solidaridad en muchos aspectos importantes en momentos especiales. A todos, Gracias por participar en la búsqueda de un mejor municipio, para trabajar siempre Contigo en Acción! Pero sobretodo a ustedes, al pueblo de La Yesca, que me apoyó y depositó en mi su confianza, para que durante tres años representara a tan bello municipio. A todos ustedes MUCHAS GRACIAS! Emelia Villagrana López 11

13 Misión Coordinar y planear el desarrollo social del municipio a través del mejoramiento de la infraestructura social municipal, así como actuar mediante el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, como una instancia permanente de consulta en el ámbito municipal donde se analicen las necesidades y propuestas de la ciudadanía para ordenarlas e integrarlas en el Plan de Desarrollo Municipal. Visión Realizar las acciones y estrategias correspondientes en términos de respeto total hacia la ciudadanía y con apego a la ley. Atender la demanda de obra pública través de las acciones que permitan el desarrollo de las comunidades que integren el municipio para disminuir el rezago en cuestión de obra pública para garantizar a la población de este municipio calidad de vida digna. Objetivo Mejorar la administración y eficiente los recursos humanos, materiales y económicos para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de La Yesca a través de un desarrollo social integral que privilegie la sustentabilidad y la justicia. 12

14 1. Desarrollo social 1.1 Programa alimentario En el programa de alimentos Desayunos Escolares. En coordinación con el DIF estatal, se beneficiaron diariamente a 114 escuelas de 61 localidades del municipio, donde se entregaron despensas en cada una de ellas para la elaboracióndeestosdesayunos. Tabla 1.1 Desayunos escolares Niños Beneficiados Entregados Escuelas en el Programa Localidades 2, , Fuente: Elaboración propia con información proporcionada por la dependencia responsable. 13

15 1.2 Programa para menores de 5 Años en riesgo no escolarizados Este programa tiene como finalidad promover una alimentación correcta en los menores de cinco años que se encuentran en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, mediante la entrega de apoyos alimentarios adecuados a su edad, brindando orientación alimentaria a sus padres. Está enfocado a niñas y niños entre los seis meses y cuatro años once meses y las despensas se entregan mensualmente. 1.3 Actividades con adultos mayores Para esta administración municipal nuestra prioridad son los grupos de personas más vulnerables, siendo un sector importante las personas de la tercera edad, es por eso que constantemente se realizaron actividades por el DIF en diferentes lugares del municipio atendiendo a más de 100 adultos. 14

16 1.4 Programa de salud La finalidad de este programa es atender la salud de las familias del municipio, a través deservicios médicos oportunos dirigidos a las personas que más lo necesitan. Mediante este programa se han gestionado diversas cirugías, estudios de laboratorio, ultrasonidos, tomografías, rayos x, prótesis, consultas médicas con diferentes especialistas en el área de traumatología, prenatales, cardiología, angiología, ginecología, otorrinolaringología, pediatría, dermatología, oftalmología, reumatología, etcétera; así como urgencias en adultos y niños. Con este programa, se logró apoyar a más de 300 personas de diferentes localidades. Se apoyó a más de 100 personas con alimentación, 25 en hospedaje y a más de 50 en pasajes para el regreso a quienes por cuestión de enfermedad tuvieron que salir de su localidad. Tabla 1.2 Acciones de salud Comunidades Acciones La Yesca Anexos Apozolco - Cortapico Izote Los Encantos. 258 San Pelayo Amatlán de Jora Hda. Ambas Aguas Pinalillo El Pinal La Manga - Trapiche El Gigante y San Juan Ixtapalapa. Puente de Camotlán y La Sierra Huajimic - Las Jaras, Las Salnas Mesa de Chapalilla Guadalupe Ocotán y sus anexos las Palomas y Cerro de Pino Palmillas Juanacaxtle el Toro Prieto - La Cuchilla y el Nicho. Descripción Apoyo de traslados y acompañamiento a grupos vulnerables, pacientes familiares traslados funerarios, hospedajes alimentación en diferentes acciones. Hospitales, Hospitales de 3er. Nivel centros de rehabilitación el CECA - Marakame, centros psiquiátricos y AA

17 Comunidades Acciones El Carrizal - El Fortín Manga Larga Tatepezco y La Cienega. 69 Descripción Más de 2,500 apoyos en diferentes áreas de salud, medicamentos, material de curaciónapoyo a casa hogar y albergues. Aparatos ortopédicos, sillas de ruedas, muletas, aparatos auditivos lentes y operaciones oftalmológicas. Gestiones antes las autoridades de salud para la de atención médica: Consulta interna, urología y nefrología, consulta externa, urgencias pediátricas y adultos, estudios de laboratorio, rayos X, tomografías, electrocardiogramas, electroencefalograma, cirugías ambulatorias, otorrinolaringología, traumatología, ginecología, dermatología, cardiología, oftalmología, pediatría, oncología, clínica del dolor, tococirugía, neonatos neurología 1.5 Programa de la defensa del menor En lo que respecta a la Procuraduría de la Defensa del Menor, se han llevado a cabo acciones de prevención contra la violencia intrafamiliar, asesorías jurídicas, procesos de adopción, atención a menores en caso de abandono, juntas conciliatorias y apoyo en juicios familiares. En audiencias, atendimos a más de 30 personas en diferentes localidades del municipio. 1.6 Guías prematrimoniales El objetivo de este programa es crear una perspectiva de lo que implica el matrimonio, con plena conciencia de sus derechos y obligaciones legales, donde la convivencia y la armonía sean el modelo a seguir para educarse como pareja y educar a su familia. A través de este programa se han beneficiado 32 parejas en lo que va de este año. 16

18 1.7 Programa de autoempleo Se impartieron diferentes cursos de capacitación para promover el autoempleo para una mejor calidad de vida. El Curso Taller de Huaraches se impartió en las localidades de Puente de Camotlán y Huajimic, donde fueron beneficiadas 50 personas. 1.8 Programas de apoyo a personas con capacidades diferentes En coordinación con el DIF estatal se recorrieron algunas localidades del municipio, en la cual, se hizo entrega de despensas apersonas con capacidades diferentes. 17

19 1.9 Programa de apoyo a grupos vulnerables Entrega de ácido fólico a mujeres embarazadas Programa de atención a menores y adolescentes en riesgo (PAMAR) Se han realizado talleres de capacitación a niños en edad escolar en diferentes localidades del municipio, el tema Derechos de la Niñez Jornada de salud visual La jornada de salud visual fue llevada a todo el municipio, iniciando en las localidades de La Yesca, Apozolco, Cortapico, Popota, Puente de Camotlán, La Manga, La Ciénega, Tatepuzco, La Manga Larga, Guadalupe Ocotán, Mesa de Chapalilla y Carrizal. 18

20 1.12. Cultura Se gestionó la construcción de la casa de la cultura en Huajimic, donde se pretende que la gente conozca el devenir histórico y cultural, brindando un espacio de formación artística y cultural en sus diferentes expresiones, como la danza, teatro, música, entre otras. Además funcionará como taller para enseñar oficios tradicionales de la región. Para el cuidado y preservación de nuestro patrimonio, se realizaron diversas gestiones a las dependencias involucradas en el cuidado y rescate de piezas arqueológicas; se obtuvo el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para el rescate del museo en la comunidad de Huajimic, lo cual permitió preservar el registro de la colección arqueológica ya existente y resaltar la magnitud e importancia al ser uno de los municipios ricos en bienes arqueológicos. Por primera vez, se realizó la Feria del Maíz en nuestra cabecera municipal, misma que tuvo gran aceptación en nuestra comunidad, resaltando la gran participación de nuestros habitantes, siendo este evento motivación para que personas emprendedoras tuvieran la visión de resaltar nuestras costumbres y tradiciones. Se fomentaron las Bellas Artes, para lo cual se formaron grupos de Danza, Música y Teatro, en diferentes comunidades del mismo, destacando la participación de los niños y jóvenes que tienen mucho talento y entusiasmo de ser integrantes de los diferentes proyectos artísticos. 19

21 En lo artesanal, se realizó un taller de bordado de rebozos en la comunidad de Puente de Camotlán, en donde hubo participación de mujeres entusiastas y emprendedoras mismo que se les apoyo con capacitación y material necesario para la elaboración de los mismos. La Yesca es rico en flora y fauna, donde predomina el pino y en particular en la comunidad de Huajimic, en el que se impartió un curso y capacitación para la elaboración de artesanías de pino tales como chiquigüites, tortilleros, floreros, dulceros, sombreros entre otros. Se participó en actos cívicos en los que destacan el festejo de nuestra independencia, el cual se realizo su en nuestra cabecera municipal, dando representatividad a nuestras fiestas patrias y así fomentar la historia de nuestro México. La Yesca formó parte del pabellón de los municipios en la Feria Nayarit En este evento se presentó el foro cultural y la muestra gastronómica así como la participación de artistas orgullo del municipio, exhibición de floreo por parte de charros de Puente de Camotlán, cantante de música popular mexicana, Mariachi Tradicional "Cora" del cual uno de sus miembros es de la localidad de Cortapico, Ballet Folclórico "Nayare" con miembros del municipio y otros grupos musicales, como invitados especiales. Puente de Camotlán, es cuna de charros que han dejado huella a nivel estatal, regional y a nivel nacional como campeones en diferentes congresos. También se cuenta con dos grupos de escaramuzas, uno Huajimic y otro en Puente de Camotlán, las cuales enaltecen nuestros eventos culturales y ponen muy en alto el nombre de nuestro municipio. 20

22 1.13 Educación y salud Se entregaron 4 proyectos al Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) proyectos tales como talleres de encerado y enchaquirado de cuadros y piezas, huaraches artesanales, y de danza folclórica tradicional. Esperando así se obtenga una respuesta favorable la cual beneficiará a diferentes localidades del municipio y de sus habitantes. Se llevó y se lleva a cabo una revisión y levantamiento a las escuelas del municipio para que ningún maestro en jornadas de trabajo falte a dar clases, aprobado y respaldado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los sindicatos, logrando así el propósito establecido. Se solicitó apoyo a dependencias como CONAFE, con mobiliario (pizarrones o pintarrones, mesas, sillas o bancos etc.) para las escuelas de la misma dependencia Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) ubicadas en las localidades de: El Cerro del Viejo, El Ranchito, El Fortín, El Izote, Las Salvias. Se solicitó de manera urgente y obteniendo una buena respuesta por parte de la institución dichas escuelas se encuentran en clases normales el apoyo de instructores al Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) para los diferentes niveles de educación que imparten, ya que el conocimiento es el instrumento más eficaz para sacar a estos niños y sus familias del ciclo de la pobreza y el hambre. Chapalilla: maestro de secundaria. 21

23 Cortapico: maestro de preescolar. Cerro del Viejo: maestro de secundaria. Las Higueras: maestro de preescolar y maestro de secundaria. Los Encantos: maestro de preescolar y secundaria. Popota: maestro de preescolar. La Ciénega: maestro de preescolar. Carrizal: maestro de secundaria. Obteniendo así una buena respuesta por parte de la institución dichas escuelas se encuentran en clases normales. Gracias a la solicitud y peticiones en CONAFE del Director de Educación y Salud se autorizaron para diferentes localidades: En nivel preescolar se propusieron 47 preescolares CONAFE de los cuales 34 preescolares son comunes y 13 preescolares indígenas, atendiendo un total de 161 niños. En nivel Primaria se propusieron 30 primarias comunes y 11 primarias indígenas de las cuales se espera atender a un total de 221 alumnos. En la modalidad de secundaria se propusieron 9 Secundarias comunes esperando atender un total de 85 alumnos. Para atender la demanda de alumnos se propusieron 66 instructores altamente capacitados por parte de CONAFE distribuidos entre las modalidades de preescolar, primaria y secundaria. Dichas modalidades distribuidas entre las localidades de: Hacienda De Ambas Aguas, Arroyo Hondo (La Barranca de los Murillo), El Ciruelito, Cortapico, La Cuchilla, Los Encantos, La Fundición, El Gigante, Las Guasimas, El Izote, Las Jaras, Mesa del Guanacaste, Los Limones, La Manga, Mecatillo, La Mesa, El Nogal, Palmillas, El Pinal, El Platanar De Los Herrera, Popota, San Pelayo, Tatepusco, El Trapiche, La Venada, Cerro Del Viejo, El Mezquite, Caligüey, Tierra Blanca, Las Higueras, El Fortín, San Juan, El Carrizal, El Pinabete, El Sauz De Los Hernández, La Ciénega, La Guasimera, Guanacaste, La Playa, San Juan Ixtapalapa, San Lucas, La Cueva, Las Lajas, El Platanar de los Hernández, El Ranchito, El Alamo, La Azalea, Rosa de Castilla, El Majagual, Plan del Muerto, El Nogal, La Magueyera, El Pinalillo, El Toro Prieto, Las Palomas, Agua Caliente, El Pinito (El Pino), Puerto Del Carrizalillo. Se apoyó con 20 sacos de cemento para la rehabilitación de la cancha de fútbol de la localidad de Chapalilla para hacer mamposteo, esto con el fin de que 22

24 nuestros jóvenes y niños se desenvuelvan en un ambiente e infraestructura adecuada que les permita su desarrollo físico. Durante los meses de diciembre a marzo se realizó un inventario sobre las bibliotecas municipales mismo que dio paso a la gestión de material educativo en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de la cual se obtuvo una buena respuesta. Se comprobó que el equipo de cómputo con el que cuentan las bibliotecas de los poblados de Huajimic, Puente de Camotlán y La Yesca se encontraban en mal estado y fuera de servicio, por lo que se solicitó al Coordinador de Bibliotecas Estatales un diagnostico técnico al equipo de cómputo obteniendo así una respuesta favorable y el equipo reparado. Así mismo se entregó material educativo a las diferentes bibliotecas del municipio. Se gestionó ante el gobierno federal a través de CONACULTA material, donde se aprobaron anaqueles, mobiliario y libros para las bibliotecas de La Yesca beneficiando a los poblados de: Cortapico, Apozolco, Guadalupe Ocotán, Huajimic y La Yesca, se entregaron 2 anaqueles por biblioteca y plaza comunitaria y dos lotes con 40 libros cada uno para estas bibliotecas. Se visitaron diferentes localidades para realizar el censo de jóvenes con la edad para cursar el nivel de secundaria para así gestionar la apertura de un centro de trabajo ya sea por parte de SEPEN o CONAFE. 23

25 Se capacitó al personal encargado de las plazas comunitarias y las bibliotecas municipales, cursos talleres que fueron impartidos en la biblioteca estatal. Se solicitó al delegado de CONAFE su apoyo para la construcción o remodelación del aula multigrado de la escuela primaria rural Luis Álvarez Barret en la localidad de Cueva Blanca. Construcción de un cuarto para el maestro así como también la construcción del bardeo o malla perimetral, para la escuela primaria rural Eulogio Parra en la comunidad de Palmillas, Se solicitó apoyo para la escuela primaria José María Morelos de la localidad de Amatlán de Jora, la construcción de techos y baños adecuados para impartir clases. Se solicitó apoyo para que la escuela primaria Justo Sierra de la localidad de La Yesca, para que se vea beneficiada con las obras de reconstrucción y reparación de la cancha de usos múltiples, así como también la construcción de un desayunador escolar. Se impartieron talleres en la comunidad de Guadalupe Ocotán por parte de salas de lectura, como oralidad y narrativa, liderazgo y trabajo en equipo, en apoyo al departamento de desarrollo turístico y al proyecto Unidad de Manejo Ambiental (UMA) obteniendo una repuesta favorable y una asistencia de 50 personas en los 4 días que se trabajó con ellos. La Yesca formó parte del pabellón de los municipios en la Feria Nayarit 2014 participando en el foro cultural y la muestra gastronómica así como la 24

26 conducción del evento teniendo participación con la presentación de artistas orgullo del municipio, exhibición de floreo charro por parte de charros de Puente de Camotlán, cantantes de música popular mexicana, mariachi tradicional Cora del cual uno de sus miembros es de la localidad de Cortapico, Ballet folclórico "Nayare" con miembros del municipio y grupo musical Banda "La Frijolera" como invitado especial. Se organizó en diferentes localidades el festival del día de las madres, se contó con la participación del Mariachi Tradicional Cora, el cual fue solicitado al Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), se realizaron diferentes concursos para motivar a las madres y alegrarles el día ganando diferentes premios y regalos. Se participó en el diplomado para mediadores de sala de lectura por parte del Programa nacional de salas de lectura el cual a su vez forma parte de CONACULTA, terminando dicho diplomado con éxito en este año. 25

27 El deporte articula un conjunto de actividades físicas y recreativas y ocupa un lugar importante en la educación de niños, jóvenes y adultos, ayudando a desentrañar su comportamiento e identidad. La actividad deportiva contribuye también en el bienestar físico y moral del individuo, formando parte fundamental de las estrategias para alejarlos de la drogadicción, alcoholismo, tabaquismo y fármacodependencia. Realizamos un gran esfuerzo, para brindar a la juventud los espacios y los estímulos para la práctica del deporte y la recreación con el fin de que se desarrollen en un ambiente sano y limpio. Se formuló y ejecutaron programas de capacitación de promotores deportivos en las dependencias correspondientes tales como Insituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID) en la cual mediante el programa Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (SICCED) se espera respuesta para llevarse a cabo. Se están Implementando programas metodológicos de deporte y actividad física en conjunto con las localidades y escuelas del municipio. Se brindó apoyo a diferentes poblados con material deportivo para torneos relámpagos, torneos festivos etc. En conjunto con el Ayuntamiento y los Regidores se llevó a cabo un maratón el cual se realizó con motivo de incitar a la recreación física y el deporte, así mismo se realizó la gestión de material deportivo y premios en INCUFID e instituciones gubernamentales para motivar a los ganadores. 26

28 Se desarrolló y gestionó ante el sector salud un plan integral que incluye: Informar y sensibilizar a los ciudadanos de los riesgos que conllevan ciertos estilos de vida y de promover otros, como la práctica de ejercicio o la dieta sana. Fomentar acciones para prevenir y atender los riesgos de exclusión social derivados del embarazo no planeado en adolescentes. Gestionar con el sector salud campañas de Piojos No Dirigida a centros escolares, con la distribución de posters y reparto de un díptico a cada escolar, donde se le informa dónde viven los piojos, cómo se contagian, cómo prevenirlos y cómo eliminarlos. campaña Póntelo, pónselo, invitar a los jóvenes el uso del preservativo, para evitar embarazos no deseados y la transmisión de enfermedades virales por contacto sexual. Fomentar acciones para prevenir riesgos psicosociales asociados a las adicciones. Elaborar padrón de familias en situación de riesgo nutricional por colonias. Incorporar acciones de orientación alimentaria dirigidas a padres. Promover una cruzada para fomentar la alimentación nutritiva y saludable. Se han realizado actividades de promoción de la salud como lo es la cloración de agua, tal es el caso de la caravana en Ciénega y Tatepuzco, las cuales en coordinación con los comités locales de salud se dieron a la tarea de limpiar ojos de agua y cisternas delimitando su espacio físico para evitar que animales defequen y contaminen, además se limpió para eliminar posibles criaderos de mosquitos. Con estas medidas se refuerza la salud al evitar un foco de infección de enfermedades estomacales y transmisibles por vector, entre otros. En cuanto a infraestructura clínica se cuenta con 1 clínica del DIF y 13 unidades médicas, 9 de las cuales pertenecen al programa IMSS-SOLIDARIDAD: Cortapico, Apozolco, Amatlán de Jora, Puente de Camotlán, El Trapiche, Guadalupe Ocotán, Huajimic, La Manga y La Yesca; así como 4 que incluyen a los equipos de salud itinerantes a los servicios de caravanas de la salud. Se desarrolla un plan así mismo para atender las necesidades de las personas de la tercera edad en el cual se incluye: Lograr una integración activa de los adultos mayores en la sociedad mediante la participación en eventos sociales y recreativos. Impulsar oportunidades de trabajo que incorporen las experiencias de los adultos mayores en los ámbitos privado y público, mediante la gestión de proyectos productivos. Promover la creación de casas de asistencia para adultos mayores la cual se ha gestionado con asociaciones civiles obteniendo respuestas favorables. Gestionar con el sector salud campañas de geriatría. 27

29 2. Instancia de la Mujer 2.1 Adolescentes En el marco de la ejecución del proyecto: Jóvenes Construyendo Equidad: Promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos en Adolescentes y Jóvenes del municipio de La Yesca, Nayarit con un recurso aprobado de299 mil 900 pesos por el Centro de Desarrollo Indígena (CDI). A través del programa Acciones para la Igualdad de Género con la Población Indígena se realizaron talleres en las localidades La Ciénaga, El Carrizal, Mesa de Chapalilla y Guadalupe Ocotán, con duración de 30 horas en cada localidad, atendiendo a una población aproximada de 120 jóvenes. El objetivo de los talleres fue la reflexión, análisis y la identificación de políticas eficaces y líneas de acción desde una perspectiva de derechos humanos, con la finalidad de realizar una campaña de difusión en las localidades y finalizar con una feria de la salud en la cabecera municipal. 28

30 3. Desarrollo económico y sustentabilidad 3.1. Ordenamiento ecológico El Programa de Ordenamiento Ecológico es un documento que contiene los objetivos, prioridades y acciones que regulan el uso del suelo y las actividades productivas del municipio. El propósito de estos programas es lograr la protección del medio ambiente, así como la preservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Además, debe contener los objetivos, prioridades y políticas que regirán el desempeño de las actividades y programas de la administración pública municipal en el área de ordenamiento ecológico, en términos de la planeación del uso del suelo. Los estudios técnicos para la integración de los Programas de Ordenamiento Ecológico se realizan a través de cuatro etapas: Caracterización, diagnóstico, pronóstico y propuesta. El 14 de agosto de 2012, la delegación federal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Gobierno del Estado de Nayarit y el municipio de La Yesca subscribieron el convenio de coordinación que establece las bases para la instrumentación del proceso tendiente a la formulación, aprobación, expedición, ejecución, evaluación y la modificación del programa de ordenamiento ecológico del municipio de La Yesca. Este estudio es el primero en realizarse en el Estado de Nayarit y representa un esfuerzo de la administración municipal por la preservación de nuestra riqueza natural. La realización de este trabajo se llevó a cabo con la destacada participación de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y se procuró una amplia participación de los diferentes sectores productivos del municipio en donde se tomó en cuenta a ganaderos, agricultores, mineros, comerciantes, forestales, acuicultores, servicios, turismo, sector 29

31 académico y sector urbano. Asimismo, se invitó a funcionarios del gobierno federal, estatal y de la administración municipal. El 10 de octubre de 2012, se llevó a cabo la primera sesión del Comité de Ordenamiento Ecológico, en la localidad de Puente de Camotlán, municipio de La Yesca, donde se aprobó el Reglamento Interno del mismo. Durante el año 2013 se elaboraron las primeras dos etapas; caracterización y diagnóstico, programándose realizar las etapas de pronóstico y propuesta durante este año Desarrollo rural Esta Dirección en coordinación con dependencias federales y estatales, así como con las asociaciones ganaderas locales ha dado gran importancia a la implementación, desarrollo y realización de programas y acciones que van enfocadas principalmente a las actividades primarias como lo son la agricultura, ganadería, forestal y pesca para que los productores y población en general mejoren su calidad de vida Ganadería Se impartieron dos cursos de inseminación artificial el primero en Huajimic con ganaderos de Puente de Camotlán y Amatlán de Jora, el segundo se impartió en La Yesca con ganaderos de allí mismo, El Sauz de los Hernández y El Pinalillo, capacitando con ellos a 38 ganaderos participantes. 30

32 El municipio de La Yesca cuenta con un inventario de 75,364 bovinos identificados. En el programa ganadero nacional (PROGAN) se logró incorporar 751 solicitudes de inscripción en dicho programa, con un avance de 19,779 vientres con un monto de 6 millones 198 mil 220 pesos. En el programa ganadero nacional productivo se cuenta con el componente de bono de productividad que consiste en apoyar el 60% de hembras y machos después del destete considerándose en una edad de 8 a 15 meses con 200 pesos por animal. Para este año se tiene registrado 9,517 hembras y 4,826 machos para lo que se destinará un apoyo de 1 millón 721 mil 200 pesos En el de Programa Fomento Ganadero, en los componentes de recría pecuaria se autorizaron para este año 64 solicitudes con una inversión 954 mil pesos. En el componente de infraestructura para el repoblamiento (corrales, bodegas, bebederos, comederos, etcétera), se aprobó una solicitud con una inversión de 306 mil 679 pesos, en el componte de repoblamiento (adquisición de vaquillas) de autorizaron 4 solicitudes presentadas con una inversión de 480 mil pesos Forestal Es atribución del municipio participar y coadyuvar en las acciones de los programas de prevención y combate de incendios forestales en coordinación con los gobiernos federal y estatal y participar en general en la atención de las emergencias y contingencias forestales. Este año se instalaron estratégicamente tres brigadas contraincendios con 10 elementos cada una de ellas. (Huajimic, Puente de Camotlán y San Pelayo); que trabajaron tres meses a partir del 16 de marzo al 15 de junio pagando 432 mil pesos. Este Ayuntamiento apoyo con gastos de movilización para gasolina, pago de vehículos para traslados, agua, sueros, comestible y comidas. Se equiparon con aspersoras de mochila, rastrillos, machetes, botas, camisas, cámara fotográfica por brigada. Este año los brigadistas distribuyeron en varias localidades, trípticos de responsabilidades, prevención y control de incendios respecto a la ley de desarrollo 31

33 rural sustentable para el estado de Nayarit. Debido a esto y a los trabajos de prevención, bajaron considerablemente los índices de siniestralidad. En esta temporada de secas se combatieron incendios que ocasionaron daño en 412 hectáreas, además, los brigadistas participaron en apertura de brechas en 1,950 kms, en mantenimiento de brechas 1,480 kms., de línea negra 3,300 kms y 263 hectáreas en quemas controladas Agricultura En los diferentes programas en concurrencia de la SAGARPA y SAGADERP se apoyó a productores del municipio en la integración de expedientes y llenado de solicitudes logrando con ello más de 220 autorizadas, entre otros tanque nodriza para transportar amoniaco, líneas de conducción, remolque ganadero, papalotes, basculas ganaderas, Mezcladora vertical, rollos de alambre, prensa ganadera, ensiladora trituradora, molino de pastura, bebederos, comederos, aspersoras motorizadas, postes ganaderos. El Programa PROAGRO PRODUCTIVO 2014, antes PROCAMPO, benefició a 679 productores con un monto de 3 millones 150 mil 487 pesos Pesca El municipio cuenta con 2 embalses de las presas El Cajón y La Yesca, en el primero se ayudó en el ordenamiento pesquero con organizaciones legalmente constituidas mismas que tienen como dificultad final la comercialización de su producto. 3.3 Turismo Esta administración municipal trabajó arduamente en diferentes proyectos de turismo alternativo como el ecoturismo, turismo de aventura, turismo cultural y turismo Religioso, entre otros. Se realizaron gestiones ante diferentes dependencias, como la Secretaría de Turismo (SECTUR), Centro de Desarrollo Indígena (CDI), Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECAN) entre otras para promover proyectos productivos en beneficio al turismo 32

34 municipal. El propósito de esta administración fue dar a conocer el mundo mágico de las culturas Cora y Wirárika. Visitar el municipio de La Yesca hace posible entrar en contacto con las tradiciones prehispánicas, que siguen vivas. Sus festividades son de extraordinaria riqueza, coloridas y de costumbres ancestrales, relacionadas con la agricultura, la cacería, la tierra, el sol, el agua, la luna, el venado, el maíz, las estrellas y el peyote (Hikuri) estas creencias y rituales son dignos de admiración! 3.4 Desarrollo económico La Política Económica fue en nuestro gobierno un factor importante que se refleja en el beneficio entre los habitantes de nuestro municipio. A este Ayuntamiento le correspondió la promoción de la participación activa de la sociedad en el manejo eficiente de los recursos productivos, naturales, tecnológicos y humanos con que cuenta cada una de las comunidades de nuestro municipio, en la búsqueda para obtener una mayor capacidad de crecimiento, mejorar la distribución del ingreso y armonizar las relaciones entre los grupos sociales y productivos para incrementar el nivel de vida de la población del municipio. La política económica se promovió desde el inicio de esta gestión de gobierno, ha sido integral porque es articuladora del progreso, en lo humano, lo económico, lo político, lo social y lo cultural y busca la sustentabilidad en todas sus actividades aprovechando adecuadamente la riqueza natural en las actividades productivas que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de este municipio. 33

35 3.5 Reserva de la biósfera Debido a la gran relevancia que ha tomado en los últimos tiempos la conservación del medio ambiente y el buen uso de los recursos naturales como son suelo, agua y bosque, se está gestionando el proyecto Reserva de la Biósfera Sierra de Álica. Recorrido al área del proyecto Reserva de la Biosfera Sierra de Álica 34

36 La propuesta es del Dr. Antonio Muñoz Santiago, quién ha mostrado gran interés a que esto se logre, debido a la gran biodiversidad de flora y fauna existente, también por la micobiota (hongos superiores e inferiores) y bacterias únicas o endémicas de esta sierra. Este proyecto tendrá una extensión superficial de más de 18,000 Has. beneficiando a más de 70 productores forestales y propietarios de dichos predios. Conferencias: tema Reserva de la Biosfera Sierra de Álica impartidas por el Dr. Antonio Muñoz y Dr. Ernesto C. Enkerlin, en Tepic y Huajimic, Nayarit. 35

37 4. Planeación y desarrollo 4.1. Obra pública Agua y saneamiento Tabla 4.1 Número Localidad Inversión FISM Tipo de obra 1,451, Recursos federales 1. Guadalupe Ocotán Ampliación del agua potable. 2. Las Jaras Rehabilitación y construcción de ollas de captación de agua pluvial. 300, Platanar de Los López Construcción del sistema de agua potable del Platanar de los López. 130, Sauz de Los Hernández Rehabilitación y construcción de ollas de captación de agua pluvial. 300, Mecatillo Rehabilitación de redes de agua potable. 100, El Pinal Rehabilitación del sistema de red de agua potable. 100, La Magueyera Suministro e instalación de cisterna 10,000 Lts. 30, El Suspiro Suministro e instalación de cisterna de 200,000 Lts. 100, Cerro del Viejo (Corona) Construcción de bordos comunitarios en Corona. 317, La Venada Construcción sistema de agua potable. 500, Apozolco Rehabilitación sistema de agua potable en la localidad de Apozolco 70, Guadalupe Ocotán Ampliación del sistema de alcantarillado Subtotal Total 5,079, Población beneficiada 1,591, ,569, $4,989, $10,649, ,638, ,051 1,051 3,209 Fuente: Elaboración propia con información proporcionada por la dependencia responsable. 36

Equidad y cohesión social

Equidad y cohesión social 7 Equidad y cohesión social Fortalecer la cohesión social de los tamaulipecos abriendo nuevas alternativas de progreso económico y social para las comunidades marginadas y los grupos vulnerables; consolidando

Más detalles

Programa Operativo General Anual 2012 del Municipio de JONACATEPEC

Programa Operativo General Anual 2012 del Municipio de JONACATEPEC Programa Operativo General Anual 2012 del Municipio de JONACATEPEC RESPONSABLE DE LA INTEGRACION DEL POA APROBACION C.P. VENANCIO AROCHE ENRIQUEZ TESORERO MUNICIPAL ING. ISMAEL ARIZA ROSAS PRESIDENTE MUNICIPAL

Más detalles

17.11. DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL MUNICIPAL

17.11. DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL MUNICIPAL 17.11. DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL MUNICIPAL Director de Desarrollo Humano Desarrollo Humano y Social Municipal. N/A 1 Contribuir con los programas estatales y federales en cuanto a vivienda e infraestructura

Más detalles

PROSPERA SECRETARIA 2014-2015 2014 2015 DIFERENCIA INCREMENTO

PROSPERA SECRETARIA 2014-2015 2014 2015 DIFERENCIA INCREMENTO Proyecto de Presupuesto 2015: de OPORTUNIDADES a PROSPERA El pasado 10 de septiembre el Secretario de Hacienda y Crédito Público, hizo entrega al Poder Legislativo del Proyecto de Presupuesto de Egresos

Más detalles

Agenda para la acción acelerada de los países

Agenda para la acción acelerada de los países Agenda para la acción acelerada de los países para abordar la problemática de las mujeres, las niñas, la igualdad de género y el VIH Cómo la sociedad civil, los gobiernos y el sistema de las Naciones Unidas

Más detalles

Planeación Estratégica para implementar el Programa de Cultura Institucional y Gestión Pública del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit.

Planeación Estratégica para implementar el Programa de Cultura Institucional y Gestión Pública del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit. Planeación Estratégica para implementar el Programa de Cultura Institucional y Gestión Pública del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit. Clima Laboral 1 Introducción. El Instituto para la Mujer Nayarita

Más detalles

FUNCIONES DE DIRECCIÓN

FUNCIONES DE DIRECCIÓN CICLO ESCOLAR 2015-2016 E TAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN 22 de abril de 2015 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL, DR. IDIONIS PEREZ, A LA EXCELENCIA DE LA FORMACION TECNICO PROFESIONAL, 2013. Señoras y Señores

PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL, DR. IDIONIS PEREZ, A LA EXCELENCIA DE LA FORMACION TECNICO PROFESIONAL, 2013. Señoras y Señores PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL, DR. IDIONIS PEREZ, EN LA TERCERA ENTREGA DEL PREMIO NACIONAL A LA EXCELENCIA DE LA FORMACION TECNICO PROFESIONAL, 2013. Señoras y Señores eñores: Es de gran satisfacción

Más detalles

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 3 ;

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 3 ; PRESENTACIÓN La participación social en la educación y especialmente en la escuela, ha estado presente casi siempre en todo el país de distintas maneras. En México prácticamente no existe ningún plantel

Más detalles

DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS

DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS Página 1 de 13 DECLARACION DE PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI Adoptada por Decreto No. 411.20.0414 de agosto 1 de 2006 Página 2 de 13 OBJETIVO. Establecer el marco

Más detalles

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos Almudena Del Rosal Dirección General de Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid España Por qué la comunidad de madrid

Más detalles

Para empezar el proceso de evaluación: el diagnóstico

Para empezar el proceso de evaluación: el diagnóstico SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Para empezar el proceso de evaluación: el diagnóstico México,

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE LA COORDINACIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS 2007-2012 PRESENTACIÓN

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE LA COORDINACIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS 2007-2012 PRESENTACIÓN PROGRAMA INSTITUCIONAL DE LA COORDINACIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS 2007-2012 PRESENTACIÓN En la actual administración las acciones de la Coordinación de Relaciones Públicas, giran alrededor del Plan de Desarrollo

Más detalles

INFORME I.- DEL ESTADO QUE GUARDAN LA ENSEÑANZA PUBLICA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PROCURACION Y ADMINISTRACION DE JUSTICIA.

INFORME I.- DEL ESTADO QUE GUARDAN LA ENSEÑANZA PUBLICA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PROCURACION Y ADMINISTRACION DE JUSTICIA. Chihuahua, Chih a 29 de marzo de 2010 DIP. HÉCTOR ARCELUS PÉREZ PRESIDENTE DEL H. CONGRESO DEL ESTADO PRESENTE.- Por este conducto y con la finalidad de dar cumplimiento a lo que establece el artículo

Más detalles

MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DEL DISTRITO FEDERAL. Protocolo de Intervención del Docente de Educación Preescolar

MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DEL DISTRITO FEDERAL. Protocolo de Intervención del Docente de Educación Preescolar MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DEL DISTRITO FEDERAL Protocolo de Intervención del Docente de Educación Preescolar El presente protocolo tiene la intención de orientar la intervención

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA FUNDAMENTO LEGAL DEL PROGRAMA C O N S I D E R A N D O: PRIMERO.- Que la educación es la base para impulsar y fortalecer el desarrollo

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN URBANA 1 INDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 3 MISIÓN Y VISIÓN 4 FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN 5 ÁMBITOS DE COMPETENCIA 6 ORGANIGRAMA 7 FUNCIONES Y ATRIBUCIONES 8

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA.

CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA. CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA. Decálogo de Valores Éticos 1. BIEN COMÚN 2. INTEGRIDAD 3. RESPONSABILIDAD 4. COMPROMISO 5. LEALTAD 6. HONRADEZ 7. IMPARCIALIDAD 8. JUSTICIA

Más detalles

Capítulo II Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente

Capítulo II Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente Ley General de Protección a la Madre Adolescente Ley N 7735 (modificada a partir de la ley 8312) La Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica DECRETA CAPÍTULO I Disposiciones Generales: Artículo

Más detalles

Mejoramiento de sintaxis de los objetivos e indicadores. Relación de indicadores con su método de cálculo. Definición de indicadores.

Mejoramiento de sintaxis de los objetivos e indicadores. Relación de indicadores con su método de cálculo. Definición de indicadores. FONDO PARA EL APOYO A PROYECTOS PRODUCTIVO EN NÚCLEOS AGRARIOS (FAPPA) Con la revisión y fortalecimiento del marco normativo se mejoraron los procesos y se consolidó la alineación de los objetivos y metas

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL PRIMER PERIODO DE RECESO DEL SEGUNDO AÑO LEGISLATIVO

INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL PRIMER PERIODO DE RECESO DEL SEGUNDO AÑO LEGISLATIVO H. XXX LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE NAYARIT P R E S E N T E INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL PRIMER PERIODO DE RECESO DEL SEGUNDO AÑO LEGISLATIVO En mi carácter de Diputado por el distrito

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ La Respuesta Social Organizada son recursos y sistemas institucionales y comunitarios con los que cuenta el municipio

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR EDUCACIÓN 2011

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR EDUCACIÓN 2011 EXPOSICIÓN ANTE EL PLENO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR EDUCACIÓN 2011 Ing. José Antonio Chang Escobedo Ministro de Educación Noviembre, 2010 I. ÓN EN CIFRAS PRESENTACIÓN

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2006-2009 DE TLALNEPANTLA DE BAZ

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2006-2009 DE TLALNEPANTLA DE BAZ PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2006-2009 DE TLALNEPANTLA DE BAZ Pilar Seguridad Social Programa 1. Desarrollo Integral de la Familia y Asistencia Social Objetivo General. Aumentar eficientemente la cobertura

Más detalles

Programa Adelante contra la Obesidad

Programa Adelante contra la Obesidad Programa Adelante contra la Obesidad Es un Programa estatal que fue puesto en marcha el 27 de mayo del año 2008 con el objeto de combatir el sobrepeso y obesidad como un problema de salud publica que afecta

Más detalles

EL ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

EL ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA EL ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Concentrado por: Profra. Nidia Ávila Sanabria Qué es el Acompañamiento? El acompañamiento consiste en ofrecer a la comunidad escolar un apoyo cercano

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN 13 de abril de 2015 P ERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO

Más detalles

Mensaje del Director. A todos los colaboradores y personal de Staff IT

Mensaje del Director. A todos los colaboradores y personal de Staff IT Mensaje del Director A todos los colaboradores y personal de Staff IT En Staff IT Outsourcing las personas son primero y lo más importante. Por ello procuramos cultivar los valores que permiten el crecimiento

Más detalles

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA INTRODUCCIÓN La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y

Más detalles

Centro de Recursos para la. Atención a la Diversidad (CAD) Distrito 15-03

Centro de Recursos para la. Atención a la Diversidad (CAD) Distrito 15-03 Secretaría de Estado de Educación Oficina de Cooperación Internacional Dirección de Educación Especial Centro de Recursos para la Atención a la Diversidad (CAD) Distrito 15-03 Coordinadora Minerva Pérez

Más detalles

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente.

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. AIEPI COMUNITARIO ANTECEDENTES Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. AIEPI Estrategia elaborada por la Organización

Más detalles

Contenido Presentación

Contenido Presentación Contenido Presentación Marco Legal Alineación al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015 Objetivos generales Escenario Actual Perspectiva Acciones Estratégicas Seguimiento y Evaluación del Programa 2 5 6

Más detalles

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS 1. Procedimiento 4 Diagrama de Flujo 8 IV. ANEXOS 1. Formato de Evaluación 9 Instructivo de

Más detalles

Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025

Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025 PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL BRASIL-FAO Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025 La alimentación escolar como

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES PROYECTO DE PREVENCIÓN DE CÁNCER MAMARIO Y CÉRVICO-UTERINO EN LAS MUJERES. CONTENIDO 1.- Diagnóstico 2.- Objetivos del proyecto reconstituido 3.- Intervención 1.- Diagnóstico A pesar de los esfuerzos realizados

Más detalles

REGLAMENTO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL CAPITULO I. DE LOS OBJETIVOS CAPITULO II. BASES GENERALES DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

REGLAMENTO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL CAPITULO I. DE LOS OBJETIVOS CAPITULO II. BASES GENERALES DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CONTENIDO CAPITULO I. DE LOS OBJETIVOS 2 CAPITULO II. BASES GENERALES DE BIENESTAR UNIVERSITARIO 2 CAPÍTULO III. DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 3 CAPÍTULO IV. SERVICIO MEDICO Y ODONTOLOGICO 4 CAPÍTULO

Más detalles

GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL

GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL Pág. 1.- LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL 2.- MARCO JURÍDICO DE LA PLANEACIÓN MUNICIPAL 2.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Más detalles

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE DOCENTE: Edith Rangél Ángeles ALUMNA: Castañeda Valladares Lizei Marlene

Más detalles

NOTAS INFORMATIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2007

NOTAS INFORMATIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2007 NOTAS INFORMATIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2007 Premio a la Juventud Indígena El premio tiene como propósito, reconocer y estimular a jóvenes indígenas, hombres y mujeres que realicen o hayan realizado acciones,

Más detalles

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Presentación Durante los últimos años, el mundo entero ha señalado la importancia del Desarrollo Sostenible como el medio

Más detalles

GUÍA TÉCNICA 22 EL CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL

GUÍA TÉCNICA 22 EL CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL GUÍA TÉCNICA 22 EL CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL Pág. 1.- LA GESTIÓN MUNICIPAL 2.- EL CONTROL DE GESTIÓN 2.1 Características 2.2 Elementos 2.3 Instrumentos 2.4 Órgano Responsable 3.- EL MARCO JURÍDICO DEL

Más detalles

En el DIF se promueve la integración y transformación de las familias y la comunidad donde habitan.

En el DIF se promueve la integración y transformación de las familias y la comunidad donde habitan. QUE ES EL DIF? El Sistema para el desarrollo Integral de la Familia, es el organismo encargado de otorgar asistencia social a los grupos de personas más necesitados de la sociedad veracruzana. El DIF lleva

Más detalles

Manual Específico de Organización. Coordinación de Fondos Mixtos

Manual Específico de Organización. Coordinación de Fondos Mixtos La Paz Baja California Sur; Septiembre del 2010 Vo. Bo. ELABORÓ PRESENTÓ APROBÓ Coordinadora de Fondos Mixtos Directora General del Instituto Sudcaliforniano de Cultura Aprobado de acuerdo a lo establecido

Más detalles

PROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA PROTECCIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL DE LOS PERIODISTAS Y COMUNICADORES DEL ESTADO DE MÉXICO

PROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA PROTECCIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL DE LOS PERIODISTAS Y COMUNICADORES DEL ESTADO DE MÉXICO PROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA PROTECCIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL DE LOS PERIODISTAS Y COMUNICADORES DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- La presente Ley es de orden público

Más detalles

Nombre del Programa ECOS Música para el desarrollo. 1.Generalidades. Nombre corto ECOS. No aplica. Está vigente?

Nombre del Programa ECOS Música para el desarrollo. 1.Generalidades. Nombre corto ECOS. No aplica. Está vigente? ECOS Música para el desarrollo 1.Generalidades Dependencia Secretaría de Cultura Dimensión del PED Comunidad y calidad de vida mbre corto ECOS Programa del PED Cultura Tema del PED Desarrollo cultural

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO DE PROTECCIÓN SOCIAL Y BENEFICENCIA PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS. INTRODUCCIÓN

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO DE PROTECCIÓN SOCIAL Y BENEFICENCIA PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS. INTRODUCCIÓN PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO DE PROTECCIÓN SOCIAL Y BENEFICENCIA PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS. INTRODUCCIÓN Mediante Decreto del Ejecutivo del Estado, publicado en el Periódico Oficial No. 16 de Gobierno

Más detalles

PROGRAMAS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA JURÍDICA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

PROGRAMAS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA JURÍDICA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL PROGRAMAS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA JURÍDICA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL I.- PRESENTACIÓN La Dirección de Cultura Jurídica y Participación Social es el área responsable de otorgar atención directa

Más detalles

CANDIDATOS AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS EDUCADORES PROFESIONALES

CANDIDATOS AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS EDUCADORES PROFESIONALES CANDIDATOS AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS FACULTAD CANDIDATOS EDUCADORES PROFESIONALES GERMAN ALFREDO GOMEZ (ADMINISTRACIO N DE NEGOCIOS INTERNACIONAL ES) EDUCANDOS

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Planteamiento del problema En nuestro país, el gobierno se ha visto en la necesidad de implementar programas de carácter social que beneficien a los diferentes sectores de la

Más detalles

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES PARA LA EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS DE PRESTACIONES SOCIALES INSTITUCIONALES. ÍNDICE

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES PARA LA EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS DE PRESTACIONES SOCIALES INSTITUCIONALES. ÍNDICE ÍNDICE Página 1 Fundamento jurídico 3 2 Objetivo 3 3 Ámbito de aplicación 3 4 Sujetos de la norma 3 5 Responsables de la aplicación de la norma 4 6 Definiciones 4 7 Documentos de referencia 6 8 Disposiciones

Más detalles

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2015-2016 E TAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 24 de abril de 2015 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO Descripción General: PROGRAMA: COMUNIDAD DIFERENTE REGLAS DE OPERACION

Más detalles

Los programas intersectoriales en la prevención de enfermedades

Los programas intersectoriales en la prevención de enfermedades Los programas intersectoriales en la prevención de enfermedades Dra. Georgina Contreras Landgrave 1 geoland@web.de Est. Susana Sáenz García 2 Est. Alfonso Garduño Arroyo 2 Objetivo. Realizar una evaluación

Más detalles

Qué es la Encuesta Panel para el Monitoreo de Indicadores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre?

Qué es la Encuesta Panel para el Monitoreo de Indicadores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre? Qué es la Encuesta Panel para el Monitoreo de Indicadores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre? El pasado 23 de julio de 2013, el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (Coneval),

Más detalles

sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades".

sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades. H. CONGRESO DEL ESTADO DE YUCATÁN MESA DIRECTIVA PRESENTE. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 35 fracción I de la Constitución Política, y para efectos del procedimiento establecido en el Título

Más detalles

INFORMATIVO N0 9. Qué es la Cruzada Nacional contra el Hambre?

INFORMATIVO N0 9. Qué es la Cruzada Nacional contra el Hambre? INFORMATIVO N0 9 Qué es la Cruzada Nacional contra el Hambre? Avances de la Cruzada Nacional contra el Hambre La Cruzada Nacional contra el Hambre (CNcH) es una estrategia de inclusión y bienestar social

Más detalles

COMITÉ DICTAMINADOR DEL DISTINTIVO MUNICIPIO FAMILIARMENTE RESPONSABLE P R E S E N T E

COMITÉ DICTAMINADOR DEL DISTINTIVO MUNICIPIO FAMILIARMENTE RESPONSABLE P R E S E N T E Pachuca de Soto, Hgo. a 30 de julio de 2015 COMITÉ DICTAMINADOR DEL DISTINTIVO MUNICIPIO FAMILIARMENTE RESPONSABLE P R E S E N T E M. en G.P.A. Alma Irays Ramírez Vega, en mi carácter de Directora Ejecutiva

Más detalles

CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL. Política para la Organización de la Respuesta a Emergencias y Desastres

CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL. Política para la Organización de la Respuesta a Emergencias y Desastres CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL Política para la Organización de la Respuesta a Emergencias y Desastres Acuerdo de Junta Directiva: Articulo 15 de la sesión No. 8433 del 25 de marzo, 2010 1 CONSIDERANDOS

Más detalles

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es)

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es) 4 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación

Más detalles

PRESENTACIÓN. Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN

PRESENTACIÓN. Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN Brochure institucional Abril-2010 GAIA PACHA PRESENTACIÓN Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN Investigación y tecnología. Educación. Políticas ambientales. Protección y conservación. Plan de trabajo 2010. CÓMO

Más detalles

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS Este documento pretende presentar una versión abreviada de los elementos esenciales de la Filosofía que

Más detalles

LINEAMIENTOS DE PROGRAMAS SOCIALES 2013

LINEAMIENTOS DE PROGRAMAS SOCIALES 2013 LINEAMIENTOS DE PROGRAMAS SOCIALES 2013 1 Lineamientos de programas sociales Contenido SALUD E INCLUSION... 3 EXPRESION CULTURAL... 8 CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO... 13 ECOLOGIA... 18 ESPACIOS PODER JOVEN...

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 1 CONTENIDO CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 4. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

Resumen de la Minuta con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y. disposiciones de la Ley General de Educación.

Resumen de la Minuta con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y. disposiciones de la Ley General de Educación. Resumen de la Minuta con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Educación. Aprobada por la Cámara de Diputados el 22 de agosto de 2013 Comisión de

Más detalles

PRESENTACIÓN Foro Nacional de Salud, Ministerio de salud otras instituciones del sector salud y otros sectores afectados e involucrados de alguna manera en la salud de la población ponemos en sus manos

Más detalles

COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA SOCIEDAD. (Documento de información básica) COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS En el marco de la Comisión Intersecretarial para la

Más detalles

Las medidas las agruparía en cuatro grupos:

Las medidas las agruparía en cuatro grupos: De: Dr. Luis Fernando Pérez Hurtado. Para: Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Justicia, y de Estudios Legislativos, Segunda. Fecha: 31 de agosto de 2015. Re: Posicionamiento preliminar para

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 2007-2012 PRESENTACIÓN

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 2007-2012 PRESENTACIÓN PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 2007-2012 PRESENTACIÓN Se presenta el Programa Institucional del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa

Más detalles

Resumen Ejecutivo del Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior

Resumen Ejecutivo del Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior Resumen Ejecutivo del Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior Página 1 de 5 Presentación La inseguridad que viven las Instituciones de Educación Superior del país requiere nuevas formas

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL 78 La responsabilidad social es un pilar fundamental en la estrategia de gestión de Repsol en el Perú. Los esfuerzos desplegados, más allá de lo legalmente exigible, buscan maximizar

Más detalles

PORTUGAL. Legislación vigente (principios rectores) Dependencia administrativa. Objetivos

PORTUGAL. Legislación vigente (principios rectores) Dependencia administrativa. Objetivos Organización e información estadística del nivel inicial PORTUGAL Legislación vigente (principios rectores) La educación preescolar está regida por la Ley de Bases del Sistema Educativo (Ley N.º 46/86),

Más detalles

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG La política de rendición de cuentas establecida por el Gobierno Nacional a través del documento CONPES 3654 de 2010 busca consolidar una cultura de apertura

Más detalles

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI Situación y perspectivas de las políticas públicas de atención a los adultos mayores

Más detalles

PROYECTO CONSTRUYENDO CAPACIDADES EMPRESARIALES RURALES, CONFIANZA Y OPORTUNIDAD

PROYECTO CONSTRUYENDO CAPACIDADES EMPRESARIALES RURALES, CONFIANZA Y OPORTUNIDAD PROYECTO CONSTRUYENDO CAPACIDADES EMPRESARIALES RURALES, CONFIANZA Y OPORTUNIDAD CÓMO FUNCIONA EL PROYECTO? Forma de postulación Las familias que quieran participar en el proyecto se deben presentar organizadas

Más detalles

Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado Pérez, Presidente Municipal de Izamal;

Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado Pérez, Presidente Municipal de Izamal; Versión estenográfica de las palabras del Secretario de Economía, Bruno Ferrari, en la inauguración de la Caja Solidaria Mulmeyah Izamal, Yucatán, 2 de agosto de 2011. Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado

Más detalles

Programa Nacional de Asistencia Social 2014-2018

Programa Nacional de Asistencia Social 2014-2018 Programa Nacional de Asistencia Social 2014-2018 El, de INCIDE Social A.C. desarrollo este análisis del Programa de asistencia social con la finalidad de identificar los planteamientos en materia de derechos

Más detalles

COMITÉS DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. Comité de desaliento de las prácticas que generan violencia.

COMITÉS DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. Comité de desaliento de las prácticas que generan violencia. COMITÉS DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. Comité de desaliento de las prácticas que generan violencia. Colaborar con el resto de la comunidad escolar en la detección de factores y situaciones de riesgo

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION Hora : 09::8 TIPO PRESUP.: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL BAJO NIVEL DE APROBACIÓN DE PLANES, PROYECTOS Y UN DÉBIL ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN

LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN Mensaje Inicial La Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública es un espacio

Más detalles

Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva

Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva 1 2014 Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva El Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva se concibe como un instrumento de apoyo a la gestión

Más detalles

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO PRESENTACIÓN (Consensuado por las universidades Españolas, presentado a la CRUE para su aprobación en Junio 2001) El sistema universitario español, representado

Más detalles

Reglamento. Programa Universitario. de Estudios del Desarrollo

Reglamento. Programa Universitario. de Estudios del Desarrollo Reglamento Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación de Humanidades Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Dr. José Narro Robles

Más detalles

Guía. de Atención para la Interrupción Terapeútica del Embarazo: Una Decisión Pendiente

Guía. de Atención para la Interrupción Terapeútica del Embarazo: Una Decisión Pendiente Guía de Atención para la Interrupción Terapeútica del Embarazo: Una Decisión Pendiente Qué es una Guía de Atención y por qué es importante? Guía de Atención para la Interrupción Terapeútica del Embarazo:

Más detalles

Dirección de Deportes

Dirección de Deportes Dirección de Deportes MUNICIPIO DE SINALOA PLAN ESTRATÉGICO DIRECCIÓN DE DEPORTES Marco jurídico: REGLAMENTO ADMINISTRATIVO INTERNO DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL DE SINALOA ARTICULO 86.- La dirección

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. Armenia, 2015.

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. Armenia, 2015. PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Armenia, 2015. INTRODUCCIÓN Al iniciar un nuevo año es preciso estructurar y planear adecuadamente el Plan de capacitación, para

Más detalles

LEY QUE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE LA PAZ, MÉXICO

LEY QUE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE LA PAZ, MÉXICO LEY QUE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE LA PAZ, MÉXICO CAPÍTULO PRIMERO DE SU NATURALEZA JURÍDICA Y SUS OBJETIVOS Artículo 1.- Se

Más detalles

8 DE MAYO 2012, AULA MAGNA, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE LEÓN GUANAJUATO. LES VUELVO A PREGUNTAR: POR DÓNDE EMPEZAMOS COMO CIUDADANOS?

8 DE MAYO 2012, AULA MAGNA, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE LEÓN GUANAJUATO. LES VUELVO A PREGUNTAR: POR DÓNDE EMPEZAMOS COMO CIUDADANOS? DISCURSO DE CIERRE DE LA PRESIDENTA DEL OBSERVATORIO CIUDADANO DE LEÓN ANA MARÍA CARPIO, CON MOTIVO DE LA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE GOBERNANZA URBANA. 8 DE MAYO 2012, AULA MAGNA,

Más detalles

Código de Conducta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

Código de Conducta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ÍNDICE Introducción 2 Misión 3 Visión 3 Valores 3 Trabajo dentro del marco de la Ley 4 Contribución al logro de los objetivos de CONACULTA 4 Desempeño con orientación a resultados 4 Transparencia y acceso

Más detalles

Jóvenes Desarrollo. a) Comedores Juveniles Universitarios

Jóvenes Desarrollo. a) Comedores Juveniles Universitarios Jóvenes Desarrollo a) Comedores Juveniles Universitarios Impulsar programas en beneficio de los jóvenes, incorporándolos plenamente al desarrollo de la sociedad, tomando en cuenta sus características y

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Este manual, tiene como finalidad proporcionar información concreta a la sociedad en

INTRODUCCIÓN. Este manual, tiene como finalidad proporcionar información concreta a la sociedad en Página: 1 / 1 Fecha INTRODUCCIÓN Este manual, tiene como finalidad proporcionar información concreta a la sociedad en general y dar a conocer las funciones y atribuciones de la Coordinación dentro del

Más detalles

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN El Programa Presidencial Colombia Joven fue creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000 como un Programa adscrito al Departamento

Más detalles

[Elaboración Dra. Marlene Rivas Barrios. Coord. de Capacitación y Gestión de la Calidad MANUAL DE ORGANIZACIÓN

[Elaboración Dra. Marlene Rivas Barrios. Coord. de Capacitación y Gestión de la Calidad MANUAL DE ORGANIZACIÓN [Elaboración Dra. Marlene Rivas Barrios. Coord. de Capacitación y Gestión de la Calidad MANUAL DE ORGANIZACIÓN INDICE INTRODUCCION... 3 MISIÓN... 4 VISIÓN... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS PARTICULARES....

Más detalles

LA PRESENCIA DEL INFONAVIT COMO EJE RECTOR DE LA VIVIENDA EN MÉXICO

LA PRESENCIA DEL INFONAVIT COMO EJE RECTOR DE LA VIVIENDA EN MÉXICO LA PRESENCIA DEL INFONAVIT COMO EJE RECTOR DE LA VIVIENDA EN MÉXICO El Infonavit es una institución fundamental para la consolidación de un México urbano y moderno, en el que se apuntale el derecho que

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL CAPITULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO INTERIOR DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL CAPITULO I GENERALIDADES Publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California el 24 de agosto de 2001 CAPITULO I GENERALIDADES ARTÍCULO 1.- El presente ordenamiento tiene como objetivo reglamentar la estructura administrativa

Más detalles

DESCENTRALIZACION EN SALUD

DESCENTRALIZACION EN SALUD DESCENTRALIZACION EN SALUD OFICINA DE DESCENTRALIZACIÓN Febrero - 2011 Qué significa descentralizar? Significa trasladar poder político, responsabilidades, funciones y recursos desde el gobierno nacional

Más detalles

COMITÉ DE VIVIENDA DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION UNIVERSITARIAS ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LOS NUEVE (9) COMITÉ

COMITÉ DE VIVIENDA DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION UNIVERSITARIAS ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LOS NUEVE (9) COMITÉ COMITÉ DE VIVIENDA DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION UNIVERSITARIAS ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LOS NUEVE (9) COMITÉ 1.- COMITÉ DE COMUNICACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSION. 1.1. Difundir

Más detalles

FUNDACION HILTON A.C.

FUNDACION HILTON A.C. FUNDACION HILTON A.C. 1.- ANTECEDENTES Existen muchas A.C. Dentro del territorio de Cuajimalpa, las cuales a pesar de tener amplios objetivos, nos damos cuenta que algunas solo se especifican en el trabajar

Más detalles

digna, como base de un capital humano que les permita desarrollarse plenamente como individuos.

digna, como base de un capital humano que les permita desarrollarse plenamente como individuos. ACUERDO DE COORDINACIÓN QUE PARA LA CONCURRENCIA DE ACCIONES DIRIGIDAS A PROMOVER EL EJERCICIO PLENO DE DERECHOS SOCIALES, CELEBRAN POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE

Más detalles

GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO

GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN AL PUESTO. La finalidad de la Inducción es brindar información general, amplia y suficiente al colaborador que le permita

Más detalles

Tumaini: Viajes que cambian la vida

Tumaini: Viajes que cambian la vida Tumaini: Viajes que cambian la vida tumaini. viajes solidarios El mundo que hemos creado es un resultado de nuestra manera de pensar. No podrá ser cambiado si no cambiamos nuestro pensamiento Albert Einstein

Más detalles