Introducción y Posibilidades de la Espectrometría de Masas: LC-GC/MS y LC-GC/MS/MS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Introducción y Posibilidades de la Espectrometría de Masas: LC-GC/MS y LC-GC/MS/MS"

Transcripción

1 Introducción y Posibilidades de la Espectrometría de Masas: LC-GC/MS y LC-GC/MS/MS Jornada sobre Posibilidades de la Espectrometría de Masas en Laboratorios de Investigación. El poder del análisis comparativo de muestras en Alimentación, Proteómica y Metabolómica. Miguel A. Martínez Inma Alvarez ICTAN PCiTAL-UdL

2

3

4 Miembro de la Red de Laboratorios de Madrid (Nº registro CAM Lab 160) ESTUDIOS DE VALORIZACION TECNOLÓGICA ESTUDIOS DE NUTRICION SERVICIOS ANALITICOS (externos e internos) U.S. Técnicas Analíticas, Instrumentales y Microbiológicas (USTA) Laboratorio de espectrometría de masas Laboratorio de cromatografía general Laboratorio de análisis elemental y minerales Laboratorio de caracterización y propiedades físicas Laboratorio de instrumentación preparativa Laboratorio de espectroscopía Área de Microbiología Área de Cultivos Celulares Calidad y Calibraciones Análisis instrumental en matrices alimentarias y muestras biológicas Miembro de la Red de Laboratorios de Madrid (Nº registro CAM Lab 160) Servicios del ICTAN

5 Miembro de la Red de Laboratorios de Madrid (Nº registro CAM Lab 160) SERVICIOS DE PLANTA PILOTO Instalaciones para el procesamiento de distintos tipos de alimentos Tratamiento de atmósferas controladas, envasado, microinyección, etc. Sistemas de congelación Equipo de altas presiones -20ºC 100ºC 0 a 900 Mpa 1,7 L Primer equipo europeo capacidad en rangos amplios de P., T., V. Nuevas instalaciones frigoríficas 34 cámaras 12 Cabinas de atmósferas controladas 230 m2 útiles Servicios del ICTAN

6 Planta Piloto

7 Se pueden visitar las instalaciones después del coctel Cámaras

8

9 Requisitos de las técnicas en un Servicio Análisis Técnica/método Robusto ( reproducible, fiable, independiente del operador) Preciso Baja incertidumbre Instrumental ( automatizable o poco dedicado.) Versátil (aplicable a distintas muestras/matrices) Requiera poca muestra, poca manipulación Rápido Interferencias nulas o controlables Coste razonable

10 Elección del método de análisis : por qué invertir tantos recursos ( ) en MS? Extracto Qué puedo hacer con mi extracto? Separación de los analitos Electroforesis C E Ultracentrifugación (polímeros) Cromatografía Separativa Escasamente identificativa identificación cuantificación E. Vis-UV Absorción Atómica Infrarrojo RMN E. Masas Electroanálisis Métodos Térmicos No separativa Identificativa Herramienta mas versátil & eficaz: ACOPLAMIENTO CROMATOGRAFIA - E. MASAS Separa Identifica Cuantifica Información estructural Masa [cuasi]molecular No necesita siempre una separación perfecta

11 Peso Molecular Requisitos Técnicas Análisis en muestras biológicas de alimentos Requiere técnicas con un muy amplio rango de aplicabilidad. Muy elevada selectividad, especificidad y sensibilidad. Poder cuantificar trazas de compuestos en complejas matrices. 100,000 10, LC/MS- APPI LC/MS-APCI GC/MS LC/MS API-Electrospray El acoplamiento Cromatografía / Espectrometría de Masas (LC/MS y GC/MS) es la técnica que: Ofrece la mejor sensibilidad y versatilidad para el amplísimo rango de compuestos y matrices a analizar en un laboratorio. Permite obtener perfiles masivos de metabolitos y proteínas. Combinado con la Bioinformática está revolucionando las posibilidades de la investigación multidisciplinar no polar Polaridad del analito/ Solubilidad en Agua muy polar

12 Ejemplos de Instrumentación en MS: sq TOF / q-tof QqQ Q-TRAP TRAP LC + Nano LC Solubles GC + GC x GC volatilizables MS GC C E + Analitos iónicos

13 Instrumentos híbridos. Acoplamientos especiales [lc] Orbi-TRAP LC-ICP-MS (AGILENT 2007) Maldi-TOF Maldi-TOF-TOF

14 Instrumentos hibridos TÉCNICAS MULTIDIMENSIONALES [RP]LC-GC-MS Acoplamiento directo de cromatografía de líquidos, cromatografía de gases y espectrometría de masas ICTAN Laboratorio grupo Dra. Marta Herraiz

15 Interfaz TOTAD (3) ( 1 ) (1) 1 ) 1 ) (2) GC HORNO Interfaz TOTAD: (1) material absorbente o adsorbente; (2) lana de vidrio; (3) tapón calefactado; (EV 1 y EV 2 ) electroválvula 1 y 2; (EPC) controladores de presión electrónicos; (PR) regulador de presión; (FR) regulador de flujo; (ST 1 ) tubo de acero inoxidable, 0,25 mm d.i., para transferir el eluyente del LC a la válvula de seis vías; (SCT) capilar de sílice fundida, 0,32 mm d.i.; (WT) tubo del desecho; (NV) válvula de aguja; (W) desecho. (Villén y col., 1999)

16 0,92 2,12 3,63 Carum carvi AU RPLC GC-MS (S)-carvona Minutos 1,2 ml Transferencia de 0,92 min a 2,12 min (R)-limoneno 1,5 ml Transferencia de 2,12 min a 3,63 min (R)-limoneno (S)-carvona Minutos Laboratorio grupo Dra. Marta Herraiz

17 LC-GC-MS MINIMIZA (O ELIMINA) LA ETAPA DE PREPARACIÓN DE MUESTRA INTEGRA LA PRE-SEPARACIÓN DE MUESTRA EN EL ANÁLISIS PERMITE EL USO DE FASE NORMAL (NP) Y FASE INVERSA (RP) EN LC REDUCE EL USO DE DISOLVENTES DISMINUYE EL TIEMPO TOTAL DE PROPORCIONA BAJOS LÍMITES DE ANÁLISIS DETECCIÓN PERMITE AUTOMATIZAR EL ANÁLISIS COMPLETO

18 Entrada Interfases ESI, APCI, MALDI, Un espectrómetro de masas consta principalmente de combinación de 3 componentes Múltiples diseños sq QqQ ToF ALTO VACíO QToF MaldiToF Trap etc

19 INTERFASES MS: Para poder ser detectadas, las moléculas tienen que ser ionizadas. Qjet ion Guide Los iones son guiados al interior TurboV ion Source (ESI) del MS, sin capilar, mediante campos electromagnéticos Gas secante auxiliar aire caliente

20 INTERFASES MS: Para poder ser detectadas, las moléculas tienen que ser ionizadas. La muestra es coprecipitada en el seno de una matriz que absorbe la energia del pulso laser y la transfiere a la muestra, que se carga con +1

21 INTERFASES LC API ESI y APCI

22 SOLO LO QUE SE IONIZA PUEDE SER DETECTADO POR EL ESPECTRÓMETRO DE MASAS

23 ESI Jet Stream Agilent

24

25 Información Proporcionada por LC-GC-CE /MS. Ejemplo Drogas de Abuso mediante LCMS-TOF Nota aplicación EN TIC (Total Ion Chromatogram) Información cuantitativa: - Área pico (TIC:no selectiva - EIC:selectiva) Información cualitativa (ID): -Tiempo Retención - Espectro de Masas 4 Int. 1 EIC ( =Ion extraído) m/z m/z Isómeros => igual m/z exacta Se requerirá su separación cromatográfica CROMATOGRAMA SELECTIVO Utilizados para cuantificación T r

26 Intensidad Espectros LC/MS (Ionización a Presión Atmosférica API ) versus GC/MS (Ionización por Impacto Electrónico-EI) 5.4e5 5.0e5 4.5e5 4.0e5 3.5e5 3.0e5 2.5e5 2.0e5 1.5e5 1.0e5 Clenbuterol Espectro LC/MS (API-ESI) TOF MS: to min from TIC [M+H] + = Contribución del Cl(37) de aprox. 2/3 2 átomos Cl m/z Abundance #103730: Clenbuterol (PM = 276Da) m/z--> Espectro GC/MS (EI) Cl N H 2 Cl MS HPLC MS:QTOF O H H N GC C H 3 86 C H 3 C H 3

27 Espectros LC/MS (API-ESI ) : Iones carga múltiple 5.4e5 5.0e5 4.5e5 4.0e5 3.5e5 3.0e5 2.5e5 2.0e5 1.5e5 1.0e5 Clenbuterol TOF MS: to min from TIC [M+H] + = m/z HPLC MS:QTOF m/z Mioglobina TOF MS 6.45 to 6.78min from TIC Adquieren Moléculas múltiples con varios cargas grupos (ejem. nh + ) Espectro de masa de ionizables Cada molécula (ppdes. con n acido/base) cargas origina una señal proteína ESI-TOF El espectro muestra todas las posibilidades La determinación de la Masa Molecular requiere un programa de cálculo o deconvolución. Aminoácidos ( lisina) Péptidos Proteínas M =

28 Espectros LC/GC/MS El espectro de masas (intensidad de señal versus relación masa/carga (m/z)) y el perfil isotópico son la base de la Bioinformática aplicada a estudios de proteómica y metabolómica

29 Cómo Lograr Información Estructural en LC/MS?: MS n Lc-Trap SCAN MS 2 [579] =146 coincide con perdida hexosa [MH+] MS 3 [433] MS 4 [271] [MH+] = 271 coincide con perdida 2 hexosas Fragmentación final estructura tipo flavona

30 Cómo Obtener Información Estructural en LC/MS de Compuestos No Aislados?: LC/MS/MS Sistemas LC/MS/MS (QqQ / Q-TOF / TRAP): se fragmenta en celda de colisión o en la trampa de iones. Muy útil cuando existe coelución de compuestos (p.ej. en matrices complejas) +TOF to min 1.9e e5 1.7e5 1.6e5 1.5e5 1.4e5 1.3e5 1.2e5 1.1e5 1.0e5 9.0e4 8.0e4 7.0e4 6.0e4 5.0e4 4.0e4 3.0e4 2.0e4 0Cl m 1 m 2 m 1 Filtro Masa nº 1 SIM Celda Colisión rompe Cl Filtro Masa nº 2 SCAN MS/MS del ión aislado (m 1 ) en Q1 1.0e Cl Cl Clenbuterol H 2 N Cl OH HN H 3 C + [M+H]+=277 (Clenbuterol totalmente fragmentado. con PERFIL ISOTOPICO) CH 3 CH 3

31 QqQ- MRM (Multiple Reaction Monitoring) para Cuantificar con Máxima Sensibilidad, Selectividad y Rapidez QqQ 3m Espectro de una fenilurea Espectro con iones del fondo (API: ESI, APCI, ) Q1 sólo deja pasar el ión precursor 210 pass 210 Celda Colisión rompe el ión 210 (y sus productos) Transición: Q3 monitoriza sólo los fragmentos 158 y 191 característicos del ión 210 para cuantificar y cualificar con máx. sensibilidad sin fondo químico

32 MS/MS con masa exacta : Q-TOF. Ideal para Identificación de picos desconocidos y su confirmación estructural. Filtro Masa: Cuadrupolo 1 (Q1) Celda Colisión Ion Mirror Octopole 2 Detector DC Quad Ion Pulser Espectro con iones del fondo (API: ESI, APCI, ) Q1 sólo deja pasar el ión precursor 210 pass 210 Celda Colisión rompe el ión 210 (y sus productos) Tur bo Tubo de Vuelo monitoriza con masa exacta TODOS los fragmentos característicos del ión 210 para cuantificar y cualificar con máxima información y seguridad Espectro completo sin fondo químico y con masa exacta

33 Tipos Cuantificación por LC-GC/MS: Se cuantifican múltiples compuestos en 1 análisis con cromatogramas de iones selectivos. - Relativa: proporcional a la intensidad de señal en otra muestra. Utilizada en estudios comparativos. - Absoluta: construcción de curvas de calibrado con patrones a distinta concentración.. Area pico ) x Ácido Clavulánico 5 Levels, 5 Levels Used, 15 Points, 13 Points Used, 0 QCs LLOQ: ULOQ: Range: 0.05 ng/µl 5.0 ng/µl y = E-005 * x E-007 R 2 = A X mta 0.05 ng/µl Clavulanic Acid in Plasma (not determined) C X mta LINEALIDAD 5 ORDENES Concentración (Absoluta o Relativa) x min 5.00 ng/µl ng/µl Abundance vs. Acquisition Time (min) MRM ng/µl 0.25 ng/µl 0.05 ng/µl (LLOQ)

34 Posibilidades de la Espectrometría de Masas: Detección Universal de cualquier Compuesto Ionizado Con Herramientas de Deconvolución Cromatográfica (MFE) y Análisis Estadístico Multivariante (MPP) adecuadas: Permite obtener un perfil de centenares/miles de compuestos. Caracterizar los compuestos a comparar por su tiempo retención y: LC/MS: por su masa exacta (3-4decimales). GC/MS: por su espectro de EI deconvolucionado (o su masa exacta). 5.4e5 5.0e5 4.5e5 4.0e5 3.5e5 3.0e5 2.5e5 2.0e5 1.5e5 1.0e5 +TOF MS: to min lowhigh03.d Agilent Clenbuterol C 12 H 18 Cl 2 N 2 O [M+H] + = Correlacionar: Variaciones en la concentración de metabolitos/peptidos. Con distintas propiedades de 2 o más grupos de muestras comparadas (organismo, órgano, tejido, célula, fluido, ).

35 Aportaciones de la Espectrometría de Masas y su Acoplamiento con HPLC o GC en Alimentación Identificar y Cuantificar compuestos presentes en un alimento, incluyendo trazas de contaminantes. Realizar cribados masivos de centenares/miles de compuestos. Correlacionar cambios en la composición de alimentos con sus propiedades: Autentificar muestras, detectar fraudes. Evaluar el impacto de un tratamiento en la composición / conservación de un alimento. Evaluar el impacto de la composición de un alimento (p. ej. alimento funcional) en el metaboloma. Evaluar el impacto de una dieta o alimento en las rutas metabólicas de un organismo....

36 Aportaciones de la Espectrometría de Masas y su Acoplamiento con HPLC en Metabolómica Identificar y cuantificar metabolitos a muy bajo nivel. Comparar la concentración de los metabolitos presentes en varias muestras, p.e. para localizar potenciales biomarcadores. Evaluar el impacto en el metaboloma de factores exógenos (dieta/ fármaco/ entorno/ ) o endógenos (p.e. enfermedad), a través del descubrimiento de las rutas metabólicas alteradas, o del seguimiento de los metabolitos involucrados en rutas concretas....

37 Aportaciones de la Espectrometría de Masas y su Acoplamiento con HPLC en Proteómica Identificar las proteínas presentes en una muestra. Requiere de motores de búsqueda que identifiquen en bases de datos, a que proteínas pertenecen las m/z de los espectros de MS/MS (MS) de los mapas péptidicos. Comparar los niveles de expresión de las proteínas presentes en varias muestras, p.e. para localizar potenciales biomarcadores. Requiere motores de búsqueda que admitan esta opción (p.e. SpectrumMill) Cuantificar péptidos y proteínas a muy bajo nivel de concentración Determinar con gran precisión el peso molecular de un proteína Determinar el peso y secuencia de aminoácidos de un péptido Detectar PTM s en proteínas (por búsquedas en modo homología o por secuenciación de péptidos con MS/MS) Estudiar interacciones no covalentes- entre biomoléculas: complejos proteína-proteína, proteína-fármaco, proteínas-metal, enzimainhibidor,,.....

38 DISEÑO EXPERIMENTAL PREPARACIÓN DE MUESTRAS Pesada conservación ANÁLISIS = USTA La selección adecuada de la muestra: Tiempo de exposición al tratamiento Recolección y conservación de la muestra etc. 1. Si no está (perdida en filtrado, extracción) no podremos analizarlo 2. Si está por debajo del limite de detección, no podremos detectarlo 3. Si está en concentración muy inferior a interferentes puede que no lo veamos 4. Si no sabemos lo que buscamos pueden darse las tres anteriores El equipo más preciso no podrá aportar precisión si no cuidamos la preparación de la muestra La Muestra

39 SÓLO LO QUE SE IONIZA ES DETECTADO POR EL ESPECTRÓMETRO DE MASAS La Muestra

40 Alimentos Fluidos biológicos Tejidos Cultivos celulares Compatibilizar la matriz con el análisis Todos los pasos previos de preparación de muestra sesgan los resultados Distintas técnicas aportan información complementaria: LC-MS, GC-MS Consideraciones prácticas: Tipos de Muestra Utilización de controles: alícuotas de todas y cada una de las muestras analizadas Utilización de blancos: todos los reactivos de preparación de muestra aplicados sobre una matriz blanca sin muestra Utilización de patrones internos En estudio con muestras de orina, corregir la dilución de las muestras La Muestra

41 Muchas Gracias Dra. Inma Alvarez D. Miguel A. Martínez (J.U.)

Introducción a las Herramientas utilizadas en Metabolómica.

Introducción a las Herramientas utilizadas en Metabolómica. Introducción a las Herramientas utilizadas en Metabolómica. Isidre Masana Especialista Productos LC/MS Agilent Technologies División de Biociencia y Análisis Químico Seminario BIOLOGIA INTEGRADA: Integración

Más detalles

Unidad de Espectrometría de masas. Servicios Científico-Técnicos. Universidad de Oviedo

Unidad de Espectrometría de masas. Servicios Científico-Técnicos. Universidad de Oviedo Unidad de Espectrometría de masas Servicios Científico-Técnicos. Universidad de Oviedo Ubicación Edificio Severo Ochoa. Campus del Cristo (plantas baja y 1ª) Servicios Científico-Técnicos: Unidad de Espectrometría

Más detalles

Espectrometría de masas Fundamentos y teoría CONSTRUYENDO UNA CIENCIA MEJOR ENTRE AGILENT Y USTED

Espectrometría de masas Fundamentos y teoría CONSTRUYENDO UNA CIENCIA MEJOR ENTRE AGILENT Y USTED Espectrometría de masas Fundamentos y teoría CONSTRUYENDO UNA CIENCIA MEJOR ENTRE AGILENT Y USTED 1 Agilent Technologies es una empresa comprometida con la comunidad educativa y no duda en ofrecer acceso

Más detalles

DIPLOMADO DE CROMATOGRAFIA

DIPLOMADO DE CROMATOGRAFIA DIPLOMADO DE CROMATOGRAFIA Objetivos 1.-Brindar elementos teórico-prácticos de la cromatografía partiendo desde los principios fundamentales hasta la aplicación de las técnicas cualitativas y cuantitativas.

Más detalles

ESPECTROMETRIA DE MASAS

ESPECTROMETRIA DE MASAS ESPECTROMETRIA DE MASAS Se puede sub-dividir en dos áreas de aplicación: Espectrometría de masas atómica EMA: determinar cuali y cuantitativamente los elementos presentes en una muestra. Espectrometría

Más detalles

Mediante HPLC podemos analizar un rango más amplio de compuestos en comparación con GC.

Mediante HPLC podemos analizar un rango más amplio de compuestos en comparación con GC. CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS Dra. Pilar Blasco Dr. Pablo Candela CURSO FORMACIÓN ESPECÍFICA PAS - 2012 HPLC/MS Por qué acoplar un HPLC y un MS? Mediante HPLC podemos analizar un rango

Más detalles

Titulo del estudio: Determinación de una medida de masa exacta en alta resolución en L-SIMS (FAB)

Titulo del estudio: Determinación de una medida de masa exacta en alta resolución en L-SIMS (FAB) RIAIDT Rede de Infraestruturas de Apoio á Investigación e ao Desenvolvemento Tecnolóxico Vicerrectorado de investigación http://www.usc.es/gl/investigacion/riaidt/ Titulo del estudio: Determinación de

Más detalles

ESI-MALDI-TOF. El análisis por espectrometría de masas se realiza en cuatro etapas básicas:

ESI-MALDI-TOF. El análisis por espectrometría de masas se realiza en cuatro etapas básicas: ESI-MALDI-TOF Introducción Espectrometría de masas La espectrometría de masas es una técnica analítica en la que los átomos o moléculas de una muestra son ionizados, con mayor frecuencia positivamente,

Más detalles

TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA ESPECTROMETRÍA DE MASAS Y SUS APLICACIONES EN ANÁLISIS AMBIENTAL

TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA ESPECTROMETRÍA DE MASAS Y SUS APLICACIONES EN ANÁLISIS AMBIENTAL TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA ESPECTROMETRÍA DE MASAS Y SUS APLICACIONES EN ANÁLISIS AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN: ESPECTROS DE MASAS. Los espectros de masas se obtienen convirtiendo los componentes de una muestra

Más detalles

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUIMICA ANALITICA II (4-2-10) NIVEL: LICENCIATURA. CARRERA: INGENIERIA BIOQUIMICA INGENIERIA QUIMICA CLAVE: ACC-9331

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL BUCARAMANGA División de Ingeniería Facultad de Química Ambiental Nombre de Asignatura: QUÍMICA INSTRUMENTAL II Àrea: Básicas de Química / Química Analítica Créditos: 4

Más detalles

METODOLOGÍA DE ANÁLISIS. obliga a disponer de métodos analíticos fiables, rápidos, económicos y

METODOLOGÍA DE ANÁLISIS. obliga a disponer de métodos analíticos fiables, rápidos, económicos y METODOLOGÍA DE ANÁLISIS La elevada toxicidad de los plaguicidas presentes en el medio ambiente obliga a disponer de métodos analíticos fiables, rápidos, económicos y suficientemente sensibles que permitan

Más detalles

CAI de TÉCNICAS GEOLÓGICAS

CAI de TÉCNICAS GEOLÓGICAS CAI de (*) Centro Certificado por SGS conforme a la Norma ISO 9001:2008, en Diseño y realización de ensayos por espectrometrías, cromatografías y electroquímica ES11/11013.03 El Centro realiza análisis

Más detalles

Sistemas Analíticos Avanzados para Estudios de Metabolómica no Dirigida Aplicados a Alimentos

Sistemas Analíticos Avanzados para Estudios de Metabolómica no Dirigida Aplicados a Alimentos SEMINARIO 2014 TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN EN LOS LABORATORIOS DE CROMATOGRAFÍA Y ESPECTROMETRIA Sistemas Analíticos Avanzados para Estudios de Metabolómica no Dirigida Aplicados a Alimentos Fernando

Más detalles

SERVICIO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN (SAI) SECCIÓN UNIVERSITARIA DE INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA (SUIC)

SERVICIO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN (SAI) SECCIÓN UNIVERSITARIA DE INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA (SUIC) SERVICIO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN (SAI) SECCIÓN UNIVERSITARIA DE INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA (SUIC) Murcia, 30 de Octubre de 2013 http://suicsaiumu.wordpress.com/ 1 Blog SUIC Blog: http://suicsaiumu.wordpress.com/

Más detalles

Requisitos de las muestras y condiciones de análisis

Requisitos de las muestras y condiciones de análisis Requisitos de las muestras y condiciones de análisis Página 1 INTRODUCCION A continuación se indican los requisitos generales que han de cumplir las muestras para poder ser analizadas en el Servicio de

Más detalles

Espectrometría de Masas. Instrumentación y métodos de ionización. Preguntas y ejercicios.

Espectrometría de Masas. Instrumentación y métodos de ionización. Preguntas y ejercicios. Espectrometría de Masas. Instrumentación y métodos de ionización. Preguntas y ejercicios. 1- Construya un diagrama de bloques donde especifique los principales componentes de un espectrómetro de masas

Más detalles

Métodos Espectroscópicos en Química Orgánica Espectrometría de Masa SERIE 3

Métodos Espectroscópicos en Química Orgánica Espectrometría de Masa SERIE 3 Problema 1 SERIE 3 Se observan los espectros de EM/EM CID de la n-butilcarnitina y de la isobutilcarnitina obtenidos por FAB. i) Qué estrategia de análisis utilizaría para la determinación de este tipo

Más detalles

Espectrometría de masas CG-EM CL-EM

Espectrometría de masas CG-EM CL-EM Espectrometría de masas CG-EM CL-EM Espectrometría de masas Es una técnica instrumental sofisticada que separa y detecta iones en fase gaseosa. Se basa en ionizar moléculas gaseosas convirtiéndolas en

Más detalles

Espectrometría de masas Instrumentación y aplicaciones

Espectrometría de masas Instrumentación y aplicaciones Clase 02 Espectroscopía de Compuestos Orgánicos MALDI-MS ESI-MS Espectrometría de masas Instrumentación y aplicaciones Espectrometría de Masa Fluid (no salt) + _ cyano-hydroxy cinnamic acid Gold tip needle

Más detalles

XVII JORNADA DE FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA DEL LABORATORIO CLÍNICO MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS CÁLCULOS.

XVII JORNADA DE FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA DEL LABORATORIO CLÍNICO MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS CÁLCULOS. XVII JORNADA DE FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA DEL LABORATORIO CLÍNICO MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS CÁLCULOS. C 20 de mayo de 2009 PABLO ARGÜELLES MENÉNDEZ NDEZ SERVICIO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA HOSPITAL

Más detalles

Perfiles metabólicos por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) en plantas. Dra. Mariana G. López

Perfiles metabólicos por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) en plantas. Dra. Mariana G. López Perfiles metabólicos por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) en plantas Dra. Mariana G. López mglopez@cnia.inta.gov.ar PROTOCOLO PARA LA OBTENCIÓN DE PERFILES METABOLICOS EN

Más detalles

AVANCE DEL ESTUDIO PILOTO EN ESPECTROMETRÍA DE MASAS EN TÁNDEM Dirección Redes en Salud Pública Noviembre 13 de 2015

AVANCE DEL ESTUDIO PILOTO EN ESPECTROMETRÍA DE MASAS EN TÁNDEM Dirección Redes en Salud Pública Noviembre 13 de 2015 AVANCE DEL ESTUDIO PILOTO EN ESPECTROMETRÍA DE MASAS EN TÁNDEM Dirección Redes en Salud Pública Noviembre 13 de 2015 TEMAS A TRATAR Espectrofotometría vs Espectrometría Espectrometría de masas en tándem

Más detalles

ESPECTROSCOPIA UV-VISIBLE

ESPECTROSCOPIA UV-VISIBLE ESPECTROSCOPIA UV-VISIBLE FUNDAMENTOS INSTRUMENTACION FUNCIONAMIENTO APLICACIONES FUNDAMENTOS La espectroscopia UV-Vis está basada en el proceso de absorción de la radiación ultravioleta-visible (radiación

Más detalles

ANALIZADORES. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UBA

ANALIZADORES. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UBA ANALIZADORES 1 Analizadores Cuadrupolo (Q) Trampa de iones (IT) Sector magnético-eléctrico (BE) Tiempo de vuelo (TOF) Resonancia iónica ciclotrónica (ICR) 2 Analizadores Analizador de Tiempo de Vuelo (TOF)

Más detalles

The clearly better choice

The clearly better choice Sistemas LC/MS Q-TOF y TOF de masa exacta Agilent Serie 6500 y Serie 600 The clearly better choice para LC/MS TOF y Q-TOF Our measure is your success. products applications software services La Fiabilidad

Más detalles

CURSO ON LINE DE CRIBADO NEONATAL 1ª edición

CURSO ON LINE DE CRIBADO NEONATAL 1ª edición 1ª edición TEMA 2: Fundamento de la espectrometría de masas en tándem (MS/MS) José María Egea Mellado Laboratorio de Metabolopatías C Centro de Bioquímica y Genética Clínica Hospital Clínico Universitario

Más detalles

Protocolo de Análisis por Espectrometría de Masas de Alta Resolución. Código LEM-PR-01 Fecha 15/Octubre/2015 Versión 1

Protocolo de Análisis por Espectrometría de Masas de Alta Resolución. Código LEM-PR-01 Fecha 15/Octubre/2015 Versión 1 OBJETIVO. Establecer los mecanismos y requisitos necesarios para realizar análisis de muestras tanto externas como internas en el laboratorio de espectrometría de masas. ALCANCE. Aplica al Laboratorio

Más detalles

1.- ESPECIFICACIONES ESPECTROMETRO DE MASAS DE ALTA RESOLUCION.

1.- ESPECIFICACIONES ESPECTROMETRO DE MASAS DE ALTA RESOLUCION. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE UN ESPECTROMETRO DE MASAS DE ALTA RESOLUCIÓN CON CROMATÓGRAFO DE LIQUIDOS Y ESPECTRÓMETRO DE MASAS DE TRIPLE CUADRUPOLO CON CROMATÓGRAFO DE GASES PARA

Más detalles

ANALISIS MICROBIOLOGICO

ANALISIS MICROBIOLOGICO SERVICIO DE MICROBIOLOGIA ANALISIS MICROBIOLOGICO Recuento de aerobios viables a 30ºC 5,2 10 19 Recuento de aerobios viables y productores de SH2 a 25ºC 3,3 6,2 14 Recuento de aerobios viables y bacterias

Más detalles

Equipamiento del alta complejidad - Espectrómetro de masas

Equipamiento del alta complejidad - Espectrómetro de masas ESPECTROMETRÍA DE MASAS Docente: Dr. Ing. Sergio Alemano Dirección: Dpto. de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto. Campus Universitario. Correo electrónico: salemano@exa.unrc.edu.ar Objetivos

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS POR ESPECTROMETRÍA DE MASAS. EQUIPAMIENTO

IDENTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS POR ESPECTROMETRÍA DE MASAS. EQUIPAMIENTO IDENTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS POR ESPECTROMETRÍA DE MASAS. EQUIPAMIENTO La Espectrometría de Masas es una tecnología analítica esencial en el contexto de la proteómica actual debido a su alta capacidad de

Más detalles

CROMATOGRAFIA DE GASES

CROMATOGRAFIA DE GASES CROMATOGRAFIA DE GASES Prof. Jorge Mendoza C. Dpto. Química Inorgánica y Analítica Definición: La cromatografía es un método de separación física en la cual los componentes aser separados son distribuidos

Más detalles

ANÁLISIS CUANTITATIVO POR WDFRX

ANÁLISIS CUANTITATIVO POR WDFRX ANÁLISIS CUANTITATIVO POR WDFRX El análisis cuantitativo se obtiene mediante la medida de las intensidades de las energías emitidas por la muestra. Siendo la intensidad de la emisión (número de fotones)

Más detalles

ANÁLISIS DE RANGO ORGÁNICO DE GASOLINA EN AGUA POR MEDIO DE LA MICROEXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA

ANÁLISIS DE RANGO ORGÁNICO DE GASOLINA EN AGUA POR MEDIO DE LA MICROEXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA ANÁLISIS DE RANGO ORGÁNICO DE GASOLINA EN AGUA POR MEDIO DE LA MICROEXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA Gonzales María Evelia egonzales@ina.gov.ar Anabel Kuriss akuriss@ina.gov.ar INSTITUTO NACIONAL DEL AGUA CENTRO

Más detalles

b. No debe reaccionar con ninguno de los componentes de la mezcla.

b. No debe reaccionar con ninguno de los componentes de la mezcla. ANÁLISIS CUALITATIVO Una vez obtenido un cromatograma satisfactorio se procede a realizar la identificación de los componentes de la muestra empleando alguna de las siguientes técnicas. 1. Técnica cualitativa

Más detalles

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN Curso: Química Analítica II Loreto Ascar 2012 Esquema de las bases de la separación en cromatografía de: (a)absorción, (b) partición, (c) Intercambio iónico y (d)

Más detalles

Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL

Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ANÁLISIS DE BIODIESEL MEDIANTE CROMATOGRAFÍA DE GASES Y ESPECTROMETRÍA DE MASAS Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL Tema: CG-MS Laboratorio: Análisis Instrumental Duración (horas): 3

Más detalles

MASS ESPECTROMETRY DR. SERGIO ALEMANO. Como procesar el material vegetal? Identificación y cuantificación de fitohormonas // -UNRC

MASS ESPECTROMETRY DR. SERGIO ALEMANO. Como procesar el material vegetal? Identificación y cuantificación de fitohormonas // -UNRC MASS ESPECTRMETRY R. SERGI ALEMAN Como procesar el material vegetal? Identificación y cuantificación de fitohormonas // -UNRC 2 1 LFV UNRC 2013 Cromatografía 3 Separación basada en polaridad Historia de

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 2. CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA 3. CROMATOGRAFÍA DE GASES 4. ABLACIÓN LASER

1. INTRODUCCIÓN 2. CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA 3. CROMATOGRAFÍA DE GASES 4. ABLACIÓN LASER ACOPLAMIENTOS EN ICP 1. INTRODUCCIÓN 2. CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA 3. CROMATOGRAFÍA DE GASES 4. ABLACIÓN LASER ACOPLAMIENTOS EN ICP ICP-MS: Mejor herramienta para la determinación elemental Incapacidad para

Más detalles

TEMA 02 CONVERSIÓN, TERMODINÁMICA, CINÉTICA REACTIVIDAD

TEMA 02 CONVERSIÓN, TERMODINÁMICA, CINÉTICA REACTIVIDAD TEMA 02 CONVERSIÓN, TERMODINÁMICA, CINÉTICA REACTIVIDAD Conversión: porcentaje de transformación de los reactivos en productos CONVERSIÓN (K eq ) ESTABILIDAD [CONTENIDO ENERGÉTICO (exo-endo)] [GRADO DE

Más detalles

cromatografía 03/07/2012 INTRODUCCIÓN Etapas de un análisis cuantitativo Curso: Química Analítica II Loreto Ascar 2012 Proceso Analítico

cromatografía 03/07/2012 INTRODUCCIÓN Etapas de un análisis cuantitativo Curso: Química Analítica II Loreto Ascar 2012 Proceso Analítico cromatografía Curso: Química Analítica II Loreto Ascar 2012 INTRODUCCIÓN Cómo determinar un analito en una muestra problema? X Proceso Analítico Etapas de un análisis cuantitativo Elección del método Obtención

Más detalles

CROMATOGRAFÍA DE GASES ACOPLADO A UN DETECTOR DE MASAS GC/MS

CROMATOGRAFÍA DE GASES ACOPLADO A UN DETECTOR DE MASAS GC/MS CROMATOGRAFÍA DE GASES ACOPLADO A UN DETECTOR DE MASAS GC/MS La cromatografía es una técnica para separar las sustancias químicas que se basa en las diferencias en conductas partitivas de una fase móvil

Más detalles

INTRODUCCION ANALISIS INSTRUMENTAL. Clasificación de los Métodos Analíticos. Tipos de Metodos Instrumentales CLASIFICACION DE LOS METODOS ANALITICOS

INTRODUCCION ANALISIS INSTRUMENTAL. Clasificación de los Métodos Analíticos. Tipos de Metodos Instrumentales CLASIFICACION DE LOS METODOS ANALITICOS ANALISIS INSTRUMENTAL INTRODUCCION CLASIFICACION DE LOS METODOS ANALITICOS Departamento de Química Q420 TIPOS DE METODOS INSTRUMENTALES E INSTRUMENTOS SELECCION DE UN METODO ANALITICO: CRITERIOS Clasificación

Más detalles

PURIFICACION Y CARACTERIZACION DE LAS PROTEINAS.

PURIFICACION Y CARACTERIZACION DE LAS PROTEINAS. PURIFICACION Y CARACTERIZACION DE LAS PROTEINAS. 1 METODOS GENERALES DE PURIFICACION DE PROTEINAS. 1)Ruptura del material y obtención de un extracto libre de células. 2)Precipitación (sales, ph, alta temperatura,

Más detalles

II.- Espectrometría de masas

II.- Espectrometría de masas II.- Espectrometría de masas Generalidades de espectrometría de masas La espectrometría de masas en una técnica analítica que nos permite identificar y determinar estructuras, así como analizar trazas

Más detalles

[ SOLUCIONES PARA SEGURIDAD ALIMENTARIA ] ANÁLISIS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MÁS RÁPIDOS, SENCILLOS Y EXACTOS

[ SOLUCIONES PARA SEGURIDAD ALIMENTARIA ] ANÁLISIS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MÁS RÁPIDOS, SENCILLOS Y EXACTOS [ SOLUCIONES PARA SEGURIDAD ALIMENTARIA ] ANÁLISIS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MÁS RÁPIDOS, SENCILLOS Y EXACTOS Aumento de la preocupación en todo el mundo La seguridad de nuestras fuentes de alimentación

Más detalles

Fecha: de noviembre 2015 Organización: Carolina Simó y Virginia García Cañas

Fecha: de noviembre 2015 Organización: Carolina Simó y Virginia García Cañas Fecha: 23-26 de noviembre 2015 Organización: Carolina Simó y Virginia García Cañas Curso de Especialización del CSIC Descripción del curso Se trata de un curso de introducción a las técnicas Ómicas más

Más detalles

SEMINARIO: De la Preparación de Muestra a la Purificación: La mejor ruta para su laboratorio. Page 1

SEMINARIO: De la Preparación de Muestra a la Purificación: La mejor ruta para su laboratorio. Page 1 SEMINARIO: De la Preparación de Muestra a la Purificación: La mejor ruta para su laboratorio Page 1 La Historia de Agilent Technologies En 1939 se creó Hewlett-Packard como compañía de test y medida por

Más detalles

CAPÍTULO 20 ESPECTROMETRÍA DE MASAS. Rosamil Rey, Ph.D. CHEM 4160

CAPÍTULO 20 ESPECTROMETRÍA DE MASAS. Rosamil Rey, Ph.D. CHEM 4160 CAPÍTULO 20 ESPECTROMETRÍA DE MASAS Rosamil Rey, Ph.D. CHEM 4160 INTRODUCCIÓN La espectrometría de masas no es una espectroscopia de absorción como IR, RMN y UV. Es el registro gráfico que sufre una molécula

Más detalles

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I

Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I Tema 7: Medidas de contaminación atmosférica I 7.1 Muestreo y análisis 7.2 Muestreo y análisis de partículas 7.3 Análisis de metales en partículas 7.4 Análisis de materia orgánica en partículas 7.1 Muestreo

Más detalles

Clearly Better soluciones LC/MS

Clearly Better soluciones LC/MS LC/MS Agilent Serie 6000 Clearly Better soluciones LC/MS Our measure is your success. products applications soft ware services Agilent, la mejor opción para LC/MS cualitativa y cuantitativa Si busca un

Más detalles

Quim Por: Rolando Oyola Martínez Derechos

Quim Por: Rolando Oyola Martínez Derechos Quim 3025 Por: Rolando Oyola Martínez Derechos Reservados@2016-17 1 Química Analítica Definición: Área que se ocupa de la caracterización química de la materia. Análisis Cualitativo = Qué es?, Qué consiste?

Más detalles

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MÍNIMAS OBLIGATORIAS DEL EQUIPAMIENTO

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MÍNIMAS OBLIGATORIAS DEL EQUIPAMIENTO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN EL CONTRATO DE SUMINISTRO Y MONTAJE DE UN EQUIPO DE CROMATOGRAFIA LIQUIDA (HPLC) ACOPLADO A UN DETECTOR DE MASAS TRIPLE CUADRUPOLO (MS/MS) PARA LA

Más detalles

Curso básico de CROMATOGRAFÍA DE GASES

Curso básico de CROMATOGRAFÍA DE GASES Curso básico de CROMATOGRAFÍA DE GASES Nivel Este curso está orientado hacia aquellas personas que se inician o trabajan en el campo de la Cromatografía de Gases. Objetivos Aportar conocimientos sobre

Más detalles

ÍNDICE. Presentación de la obra Buenas prácticas y seguridad en el laboratorio Tema 1 PREPARACIÓN Y TRATAMIENTO DE MUESTRA

ÍNDICE. Presentación de la obra Buenas prácticas y seguridad en el laboratorio Tema 1 PREPARACIÓN Y TRATAMIENTO DE MUESTRA ÍNDICE Presentación de la obra............................................................ 9 Buenas prácticas y seguridad en el laboratorio................................ 11 Tema 1 PREPARACIÓN Y TRATAMIENTO

Más detalles

Prefacio... ix COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3

Prefacio... ix COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3 ÍNDICE Prefacio... ix 1 introducción a la química... 1 COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3 2 el sistema métrico y la medición científica...

Más detalles

ELEMENTOS TRAZA TÉCNICAS ANALÍTICAS. Elena M. Trasobares Iglesias MIR 4 Bioquímica Clínica Hospital Clínico San Carlos

ELEMENTOS TRAZA TÉCNICAS ANALÍTICAS. Elena M. Trasobares Iglesias MIR 4 Bioquímica Clínica Hospital Clínico San Carlos ELEMENTOS TRAZA TÉCNICAS ANALÍTICAS Elena M. Trasobares Iglesias MIR 4 Bioquímica Clínica Hospital Clínico San Carlos ELEMENTOS TRAZA TÉCNICAS ANALÍTICAS Espectroscopía atómica ICP-MS Espectroscopía atómica

Más detalles

CG - HPLC HPLC CROMATOGRAFÍA DE GASES

CG - HPLC HPLC CROMATOGRAFÍA DE GASES CG - HPLC Muestra volátil Posibilidad análisis de gases Necesidad de estabilidad térmica Peso molecular

Más detalles

5/31/2013 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA ÁREA DE QUÍMICA. Laboratorio de Química Orgánica

5/31/2013 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA ÁREA DE QUÍMICA. Laboratorio de Química Orgánica UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA ÁREA DE QUÍMICA Laboratorio de Química Orgánica Prof. Rafael A. Estremera Andújar, MS Dr. Carlos R. Ruiz Martínez, PhD. Dr. Carlos A. Nieves Marrero, PhD. JUNIO

Más detalles

Análisis Funcional Orgánico. Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR)

Análisis Funcional Orgánico. Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR) Análisis Funcional Orgánico Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR) PARTE A Introducción Técnicas instrumentales cromatográficas 1. Gaseosa líquida (CGL) o sólida (CGS) 2. Líquida de Alta

Más detalles

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016)

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORIA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Métodos estadísticos

Más detalles

b. No debe reaccionar con ninguno de los componentes de la mezcla.

b. No debe reaccionar con ninguno de los componentes de la mezcla. ANÁLISIS CUALITATIVO Una vez obtenido un cromatograma satisfactorio se procede a realizar la identificación de los componentes de la muestra empleando alguna de las siguientes técnicas. 1. Técnica cualitativa

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA INGENIERIA EN QUIMICA LABORATORIO ANALISIS INSTRUMENTAL. INFORME N 1: ESPECTROFOTOMETRÍA UV VISIBLE INTRODUCCION

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA INGENIERIA EN QUIMICA LABORATORIO ANALISIS INSTRUMENTAL. INFORME N 1: ESPECTROFOTOMETRÍA UV VISIBLE INTRODUCCION UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA INGENIERIA EN QUIMICA LABORATORIO ANALISIS INSTRUMENTAL. INFORME N 1: ESPECTROFOTOMETRÍA UV VISIBLE INTRODUCCION En este laboratorio utilizaremos el método de la espectrofotometría

Más detalles

Sistema cromatografico

Sistema cromatografico QUE ES CROMATOGRAFIA DE GASES? Sistema cromatografico Muestra Gases de soporte Gas de arrastre Puerto de inyección Columna Detector Sistema de datos Esquema de un cromatógrafo de gases Puerto de inyección

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ONCOLÓGICAS RED NACIONAL DE CENTROS DE CÁNCER PROGRAMA DE GENÓMICA

CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ONCOLÓGICAS RED NACIONAL DE CENTROS DE CÁNCER PROGRAMA DE GENÓMICA CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ONCOLÓGICAS RED NACIONAL DE CENTROS DE CÁNCER PROGRAMA DE GENÓMICA CATÁLOGO DE OFERTA DE SERVICIOS GENÓMICOS I. INFORMACIÓN GENERAL: NOMBRE DE UNIDAD: Unidad de Genómica

Más detalles

TÍTULO: Determinación de hidrocarburos en muestras de suelo mediante espectrofotometría

TÍTULO: Determinación de hidrocarburos en muestras de suelo mediante espectrofotometría Página 1 de 7 1.- INTRODUCCIÓN El presente método es aplicable para el análisis de residuos de aceites minerales en suelo, en concentraciones superiores a 20 mg/kg. El análisis mediante espectrofotometría,

Más detalles

Cuantificación de compuestos por cromatografía: Método del Patrón Interno

Cuantificación de compuestos por cromatografía: Método del Patrón Interno Cuantificación de compuestos por cromatografía: Método del Patrón Interno Apellidos, nombre Departamento Centro Fernández Segovia, Isabel (isferse1@tal.upv.es) García Martínez, Eva (evgarmar@tal.upv.es)

Más detalles

Alérgenos en Alimentos Detección y Cuantificación

Alérgenos en Alimentos Detección y Cuantificación 3er Seminario de la Inocuidad en la Industria Alimentaria Alérgenos en Alimentos Detección y Cuantificación Dra. Cristina D Aiutolo R-Biopharm Latinoamérica c.daiutolo@r-biopharmlat.com.ar Alérgenos Sustancias

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ESPECTROFOTOMETRÍA

INTRODUCCIÓN A LA ESPECTROFOTOMETRÍA INTRODUCCIÓN A LA ESPECTROFOTOMETRÍA Objetivos Al finalizar el trabajo práctico los estudiantes estarán en capacidad de: - Conocer el principio que rige la espectrofotometría. - Interpretar el basamento

Más detalles

LABORATORIO ORGÁNICO

LABORATORIO ORGÁNICO LABORATORIO ORGÁNICO LABORATORIO ORGÁNICO Actualmente es uno de los centros más avanzados de Latinoamérica en el control de la seguridad alimentaria. El Laboratorio de Orgánico está compuesto por una serie

Más detalles

SENSIBILIDAD MÁXIMA fácil de ACTUALIZAR

SENSIBILIDAD MÁXIMA fácil de ACTUALIZAR Sistemas LC/MS de triple cuadrupolo Agilent Serie 6400 SENSIBILIDAD MÁXIMA fácil de ACTUALIZAR La medida de la confianza Sistemas LC/MS de triple cuadrupolo Agilent Serie 6400 Sistemas de triple cuadrupolo

Más detalles

FORMACIÓN A DISTANCIA

FORMACIÓN A DISTANCIA Área de Química FORMACIÓN A DISTANCIA Analista de Laboratorio Químico ITINERARIO Con este curso aprenderás la actividad del laboratorio, bajo la supervisión del jefe del laboratorio, realizar ensayos y

Más detalles

Purificación de la enzima lactato deshidrogenasa de músculo esquelético de pollo

Purificación de la enzima lactato deshidrogenasa de músculo esquelético de pollo Purificación de la enzima lactato deshidrogenasa de músculo esquelético de pollo ESQUEMA GENERAL Sesión 1. Extracción y precipitación con sulfato de amonio. Sesión 2. Purificación por cromatografía Sesión

Más detalles

Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500

Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500 Detector de Mercurio por Fluorescencia Modelo 2500 El Modelo 2500 es un detector de mercurio elemental por Espectrometría de Fluorescencia Atómica de Vapor Frío (CVAFS). Las ventajas de la fluorescencia

Más detalles

Laboratorio de Cromatografía. y Espectrometría de Masas

Laboratorio de Cromatografía. y Espectrometría de Masas Laboratorio de Cromatografía Laboratorio de Cromatografía y Espectrometría de Masas Colombia Santander Bucaramanga Universidad Industrial de Santander Miembro de Número de la Academia Colombiana de Ciencias

Más detalles

Laboratorio Bromatología Balanzas Analíticas

Laboratorio Bromatología Balanzas Analíticas Laboratorio Bromatología Balanzas Analíticas Instrumentos de medida de peso con valor de precisión de lectura de 0.0001 g a 260 g y 0.001 a 220 g Laboratorio Bromatología Mufla Equipo utilizado para incinerar

Más detalles

ESCUELA DE GRADUADOS Programas de Postítulo

ESCUELA DE GRADUADOS Programas de Postítulo ESCUELA DE GRADUADOS Programas de Postítulo DIPLOMADO EN ANÁLISIS INSTRUMENTAL ORGÁNICO 9 ABRIL- 16 NOVIEMBRE VALOR $ 1.600.000 SENCE 12-37-8680-60 TOTAL HORAS: 187 Lugar de realización: Sergio Livingstone

Más detalles

ESPECTROMETRIA DE MASA

ESPECTROMETRIA DE MASA ESPECTRMETRIA DE MASA 1.-Un compuesto de formula molecular C 10 H 14 tiene el siguiente espectro de masa a 70 ev. Proponga una estructura que justifique con ecuaciones apropiadas las dos señales intensas

Más detalles

Para lograr una radiación de las características necesarias la fuente más común son las lámparas de cátodo hueco.

Para lograr una radiación de las características necesarias la fuente más común son las lámparas de cátodo hueco. Fundamento teórico El fundamento más elemental de los métodos espectrométricos es la Teoría Cuántica, propuesta en 1900 por Max Planck, que postula que los átomos, iones y moléculas sólo pueden existir

Más detalles

MICRO 06. OTRAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO. ESPECTROMETRÍA DE MASAS CON TECNOLOGÍA MALDI-TOF PARA LA IDENTIFICACIÓN MICROBIANA

MICRO 06. OTRAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO. ESPECTROMETRÍA DE MASAS CON TECNOLOGÍA MALDI-TOF PARA LA IDENTIFICACIÓN MICROBIANA MICRO 06. OTRAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO. ESPECTROMETRÍA DE MASAS CON TECNOLOGÍA MALDI-TOF PARA LA IDENTIFICACIÓN MICROBIANA I. DEFINICIÓN II. III. FUNDAMENTO METODOLOGÍA 1 I. DEFINICIÓN

Más detalles

6 APENDICE. A. Curvas de Calibración

6 APENDICE. A. Curvas de Calibración 6 APENDICE A. Curvas de Calibración Las muestras colectadas en las hidrólisis contenían básicamente carbohidratos como, glucosa, xilosa y arabinosa, entre otros. Se realizaron curvas de calibración para

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL DE POSGRADO

CURSO INTERNACIONAL DE POSGRADO CURSO INTERNACIONAL DE POSGRADO Córdoba, Argentina. 11 14 de octubre de 2011 Prof. Dra. MARCELA LONGHI DEPARTAMENTO DE FARMACIA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA ARGENTINA DATOS

Más detalles

6. Incertidumbre de los datos

6. Incertidumbre de los datos 6. Incertidumbre de los datos 6.1 Introducción Existen varias maneras de calcular la incertidumbre de los datos obtenidos por un cierto método, cuyos resultados pueden variar levemente de acuerdo a los

Más detalles

ESPECTROMETRÍA DE MASAS

ESPECTROMETRÍA DE MASAS ESPECTROMETRÍA DE MASAS La Espectrometría de Masas es una técnica microanalítica usada para identificar compuestos desconocidos, para cuantificar compuestos conocidos, y para elucidar la estructura y propiedades

Más detalles

CROMATOGRAFÍA DE GASES APLICADA A ANÁLISIS DE GRASAS. Mª Luisa Fernández de Córdova Universidad de Jaén

CROMATOGRAFÍA DE GASES APLICADA A ANÁLISIS DE GRASAS. Mª Luisa Fernández de Córdova Universidad de Jaén CROMATOGRAFÍA DE GASES APLICADA A ANÁLISIS DE GRASAS CROMATOGRAFÍA DE GASES 1. Técnicas analíticas de separación: Cromatografía 2. Cromatografia de Gases: Fundamento, parámetros, instrumento 3. Columnas

Más detalles

3. Diversas Soluciones Agilent en GC/MS

3. Diversas Soluciones Agilent en GC/MS 3. Diversas Soluciones Agilent en GC/MS 220 MS Ion Trap 7000B Triple cuadrupolo 5975 T (Transportable) 240 MS Ion Trap 7200 QTOF Y con respecto a la inyección y la preparación de las muestras? Inyector

Más detalles

TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN SÍNTESIS ORGÁNICA

TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN SÍNTESIS ORGÁNICA TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN SÍNTESIS ORGÁNICA PROYECTO EDITORIAL BIBLIOTECA DE QUÍMICAS Director: Carlos Seoane Prado Catedrático de Química Orgánica Universidad Complutense de Madrid COLECCIÓN: Química

Más detalles

DETERMINACION DE HIDROXIMETILFURFURAL EN MIELES. Método por HPLC con detección UV ME

DETERMINACION DE HIDROXIMETILFURFURAL EN MIELES. Método por HPLC con detección UV ME Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determinación del contenido de Hidroximetilfurfural (HMF) en miel de abejas. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE El método permite determinar HMF, el cual es un producto de deshidratación

Más detalles

Purificación de proteínas

Purificación de proteínas Purificación de proteínas Purificación Proceso que cuenta con varias etapas cuyo objetivo es lograr la concentración diferencial de la proteína o molécula de interés Condiciones generales a evaluar Calidad

Más detalles

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS Rango de Destilación PROPIEDADES FÍSICAS Viscosidad Densidad Solubilidad Características de Riesgo Punto de Inflamación Punto de Autoignición Petróleos

Más detalles

TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO

TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO PROCESO ANALÍTICO Conjunto de operaciones analíticas intercaladas que se

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN REF.: AGR_UAH_02 SECTOR INDUSTRIAL INVESTIGADOR DEPARTAMENTO DATOS DE CONTACTO PÁGINA WEB Agroalimentación Mª Luisa Marina Alegre Concepción García López Química Analítica, Química Física e Ingeniería

Más detalles

GASTO ESPECÍFICO DEL ABSORBENTE. LINEA DE TRABAJO DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE MASA.

GASTO ESPECÍFICO DEL ABSORBENTE. LINEA DE TRABAJO DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE MASA. GASTO ESPECÍFICO DEL ABSORBENTE. LINEA DE TRABAJO DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE MASA. La relación entre las cantidades de portadores de ambas fases será: L kg de portador L La relación entre portadores

Más detalles

Dr. Roque Bru Martinez. Departamento de Agroquímica y Bioquímica. Grupo Proteómica y Genómica Funcional de Plantas. Jornada LC-MS

Dr. Roque Bru Martinez. Departamento de Agroquímica y Bioquímica. Grupo Proteómica y Genómica Funcional de Plantas. Jornada LC-MS Cromatografía Líquida acoplada a Espectrometría de Masas: una herramienta esencial para el análisis estructural y cuantitativo de proteínas y proteomas Dr. Roque Bru Martinez Grupo Proteómica y Genómica

Más detalles

Tema 2: Tratamiento de muestras y técnicas de separación de analitos. Tratamiento de muestras (algunas directrices) ecosistema ( contaminado?

Tema 2: Tratamiento de muestras y técnicas de separación de analitos. Tratamiento de muestras (algunas directrices) ecosistema ( contaminado? Tema 2: Tratamiento de s y técnicas de separación de analitos. Tratamiento de s (algunas directrices) ecosistema ( contaminado?) toma y preparación, técnica analítica 1) Toma de una representativa: réplica

Más detalles

Fenilbutazona. Este principio activo se encuentra en las siguientes formas farmacéuticas comerciales:

Fenilbutazona. Este principio activo se encuentra en las siguientes formas farmacéuticas comerciales: Fenilbutazona Nombre Químico: 4-Butil-1,2-difenil-3,5-pirazolidinadiona La fenilbutazona es una de las drogas antiinflamatorias no esteroideas (AINE) más antiguas después del ácido acetil salicilico, comenzó

Más detalles

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Consulte nuestra página web:  En ella encontrará el catálogo completo y comentado A nálisis químicos Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado A nálisis químicos Francesc Pujol Urban Joan Sánchez Rodríguez Francesc Pujol Urban

Más detalles

Tracer Excel. Tracer Excel. Tracer Excel ODS-A

Tracer Excel. Tracer Excel. Tracer Excel ODS-A Tracer Excel Tracer Excel ODS-A TEKNOKROMA Fax gratuito para pedidos 900 12 19 05 Tracer Excel Tracer Excel es una gama de rellenos totalmente nueva que emplea los mas avanzados procedimientos de síntesis

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Laboratorios, Microbiología y Farmacia. - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Laboratorios, Microbiología y Farmacia. - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Ficha Técnica Categoría Laboratorios, Microbiología y Farmacia Contenido del Pack - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis La importancia del auxiliar de laboratorio radica en la importancia

Más detalles